MAYO 18 | NÚMERO 20 | AÑO 2
MAYO 2018
Momzilla Fest:
Una comunidad a favor de la maternidad
WWW.CLASICODMX.MX
- Garash Galería - Pubbelly Sushi - Shen Yun - Katy Perry - La Sociedad de los Poetas Muertos - MBFW O/I 18 - Corona Hell and Heaven
W W W .CLASICODMX.MX
EJEMPLAR DE
CORTESÍA
CLASICODMX
6
NOV2017
6
NOV2017
light up your brand
think out of the BOX
www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956
6
NOV2017
NOV2017
7
C O M B I N A C O L O R E S
ewcd
GARUFA 295 -06
JUNCO 035 -07 HELÉNICO 187 -07
SUCURSALES: PLAZA NORTE
PLAZA SUR SOTELO
SAN JERÓNIMO
MASARYK
TOREO
ARBOLEDAS S A N M AT E O
CDI
VALLE DORADO
I N F R A E S T R U C T U R A
Y
E X P E R I E N C I A
GRUPO MARAVILL A WWW.MARAVILL A.MX
¿Buscas una administración especializada en condominios de lujo? En Arcano Administraciones contamos con la experiencia necesaria para atender condominios de lujo, especializándonos en los que cuentan con múltiples amenidades. Nuestra firma se enorgullece de su capital humano, el cual es minuciosamente seleccionado por su experiencia y está capacitado para atender las necesidades de un condominio de gama alta. Contamos con adminis-
tradores bilingües, concierges, facilities, valet parking, nanny services y muchos servicios más que nos distinguen de una administración común. Arcano Administraciones brinda soluciones llave en mano con un ecosistema de proveedores de servicios especializados en inmuebles tipo resort, para que usted no se preocupe de nada más que de disfrutar su condominio.
Arcano Administraciones, a company with the required experience for luxury condominium associations , in particular for those with multiple amenities.
Descubra cómo nuestra pasión y devoción hacen la diferencia en el modo que usted vive su condominio. 6 NOV2017 www.arcanoadmin.com Tel 4632.2039 / info@arcanoadmin.com
For english
Find out how our passion and dedication is always translated into the way you live your condominum. www.arcanoadmin.com Phone: 4632.2039 / info@arcanoadmin.com
MEXICO LIMITED EDITION
GunnarMexico 6
NOV2017
55 59294505
info@gunnar.mx
6
NOV2017
Roger Dubuis presenta el calibre RD820SQ, el primer esqueletizado automático creado por la manufactura.
Todos los lados de las 167 piezas que componen el movimiento de cuerda automática han sido acabados a mano de forma individual. 530 horas de fabricación, de las cuales 170 horas se dedican al Poinçon de Genève. De venta en: El Palacio de Hierro Polanco EL PALACIO DE HIERRO POLANCO HORLOGER GENEVOIS / HG MÉXICO Moliere 222. Miguel Hidalgo. Polanco. 11570. Av. Moliere 222, MiguelCDMX. Hidalgo, Polanco, Vialidad de la Barranca 6, Piso 4, Col. ValleAv. de las Palmas C.P. 52787 Huixquilucan, Estado de México.
6 NOV2017 www.hgmexico.com.mx Tel: (55) 4793 8025
info@hgmexico.com.mx
C.P. 11570 CDMX
info@rogerdubuis.mx www.hgmexico.com.mx
light up your brand
think out of the BOX
COMING SOON
www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 7826 · 8956
6
NOV2017
W W W . L A PATC H E R I A . M X
L A PATC H E R I A M X
NoticiasConJavierAlatorre
www.gcim.mx 6
NOV2017
6
NOV2017
6
NOV2017
CONTENIDOS 20 LA SOCIEDAD DE LOS POETAS MUERTOS 23 GARASH GALERÍA 26 MOMZILLA FEST 34 ON THE ROAD: MÉRIDA 46 PUBBELLY SUSHI 54 MERCEDES BENZ FASHION WEEK O/I 2018 62 CONCIERTOS 66 TV & STREAMING 70 CINE 74 AGENDA 82 SHEN YUN
UNA COMUNIDAD A FAVOR DE LA MATERNIDAD
DIRECTORIO ABRIL 2018 Rony Hamui / rony@clasicodmx.mx
Maria Tophoff / maria@clasicodmx.mx
DIRECTOR
DIRECTORA DE ARTE
Elías Kababíe / elias@clasicodmx.mx
Viridiana Méndez / viri@clasicodmx.mx
DIRECTOR DE OPERACIONES
DIRECTORA DIGITAL
PORTADA
Mirna Calzada / mirna@clasicodmx.mx
Rubén Márquez / ruben@clasicodmx.mx
Heike Söns y Olga Schiaffino
DIRECTORA EDITORIAL
DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA
Fotografía: Rubén Márquez
Elizabeth Rivera / elizabeth@clasicodmx.mx
Roberto Gómez / finanzas@clasicodmx.mx
EDITORA
FINANZAS
Mariana Tiquet / mariana@clasicodmx.mx
Alejandro González / finanzas@clasicodmx.mx
COEDITORA
CRÉDITO Y COBRANZA
Clásico DMX es una revista mensual gratuita, publicada por EDITORIAL DMX S.A. de C.V. con dirección en Bosque de Radiatas 42, Int. 203, Col. Bosques de las Lomas C.P. 05120, Ciudad de México, México. Tel. (55) 5929 4504 Impresa en abril 2018. Editor responsable: Mirna Calzada Villanueva. Número de Certificado de Reserva otorgado por el Instituto Nacional del Derecho de Autor 04 – 2018 – 032018580700 – 102. Número de Certificado de Licitud de Título en trámite. Número de Certificado de Licitud de Contenido en trámite. Impreso por: Impreso por: Zafiro Publicaciones // Sheiva S.A. de C.V. Distribuido por: Concepto y Punto // Publilime S.A. de C.V. Contacto comercial: yosoy@clasicodmx.mx (55) 5929 4504 www.clasicodmx.mx
16
MAY2018
CLASICODMX WWW.CLASICODMX.MX
U21
TOUR BILLON
HORLOGER GENEVOIS / HG MÉXICO Vialidad de la Barranca 6, Piso 4, Col. Valle de las Palmas C.P. 52787 Huixquilucan, Estado de México.
6
NOV2017
www.hgmexico.com.mx 6 NOV2017 Tel: (55) 4793 8025
info@hgmexico.com.mx
De venta exclusiva en HG México Distribuidor oficial
COLABORADORES
CARTA DEL EDITOR MAYO.18
H
ace un año escribí mi primera carta editorial para esta revista, una publicación llena de oportunidad, un lienzo listo para pintar sobre él todo aquello que acontece en la Ciudad de México y que hoy se ha convertido en mi hogar. Mi intención en este medio, en principio, era retratar el día a día de esta enorme capital, una urbe llena de talento y posibilidades, y empoderar a tod@s aquell@s que emprenden para lograr de este un mejor lugar. En este medio encontré la libertad de mostrar de manera incluyente a cada ser que en su existir crea un nuevo universo, plural, que celebra las diferencias y que alienta a quienes con su actividad demuestran que todo es posible siempre que uno sueña con algo y lo busca correctamente. Así, en este número queremos compartir con ustedes la labor de gente como Heike Söns y Olga Schiaffino, quienes prefirieron, en lugar de sucumbir al miedo e incertidumbre que convertirse en madre puede provocar en una persona en todos los niveles posibles, crear un espacio seguro y productivo, el Momzilla Fest, hoy un alentador y productivo refugio para más de 11 mil mujeres y hombres emprendedores que son proveedores en sus hogares y a la vez, se encargan de la crianza de una nueva generación poderosa, que en su educación llevará consigo el aprendizaje de que todos podemos contribuir para generar cambios. De la misma manera celebramos a aquellos que en un momento sombrío dentro del arte en México decidieron adentrarse en un camino complicado como el del mercado de arte y la creación de carreras para nuevos talentos, logrando una diferencia y proporcionando una pauta para las generaciones venideras. Garash Galería, comandada por Rodrigo Espinosa, ha sido un semillero de talentos, dentro del mundo del arte. Garash nunca se fue, y hoy pretende continuar formando ese sendero para quienes hablan a través de su obra artística visual. En Clásico DMX publicamos a todo aquel que en su día a día hace algo para hacer de la vida, su ciudad y el mundo un lugar de mayor oferta y asombro. Esta metrópoli tan llena de todo, nos desborda de contenidos cada mes, y nosotros lo agradecemos profundamente. Por mi parte, querid@s lector@s, sólo me queda agradecerles humildemente por permitirnos llegar a sus manos cada mes y por hacer de nosotros, aqui y ahora, un clásico, un Clásico DMX. Mirna Calzada Directora Editorial
18
MAY2018
light up your brand
think out of the BOX
www.MKTF.mx MKTFmx info@MKTF.mx 55 · 5929 · 4505
6
NOV2017
SHEN YUN LA BELLEZA DE LOS SERES DIVINOS AL BAILAR
POR: MARIANA TIQUET FOTOGRAFÍA: CORTESÍA SHEN YUN PERFORMING ARTS 2008-2018
DESDE NUEVA YORK LLEGA A MÉXICO SHEN YUN, UN ESPECTÁCULO QUE A TRAVÉS DE LA DANZA CLÁSICA CHINA TRANSMITE CINCO MILENIOS DE SU CULTURA. EN EL ESCENARIO CADA BAILARÍN CUENTA UNA HISTORIA QUE NOS TRASLADA AL PASADO DE CHINA. CON CADA PRESENTACIÓN, SHEN YUN BUSCA RESCATAR UNA DE LAS FORMAS DE ARTE MÁS ANTIGUAS DEL MUNDO Y LE DA UN ESPACIO PARA QUE EL RESTO DE NOSOTROS PODAMOS CONOCER SOBRE UNA CIVILIZACIÓN EXTRAORDINARIA.
20
MAY2018
© SHEN YUN PERFORMING ARTS 2008-2018
MAY2018
21
© SHEN YUN PERFORMING ARTS 2008-2018
Shen Yun que musicaliza en vivo todo
cinco ciudades de México: Guadalajara,
este acto, desde el cual se ha puesto
Nueva York es la ciudad sede de
el
Puebla, Ciudad de México, Querétaro y
como
chinos y occidentales se fusionan para
la
objetivo
cultura
principal
tradicional
preservar
china,
rica
por sus raíces espirituales y que fue
show.
Instrumentos
tradicionales
crear arreglos y composiciones únicas.
Monterrey. No te pierdas este espectáculo que
El objetivo de Shen Yun Performing
con su escenografía, orquesta en vivo y
la
Arts, organización sin fines de lucro, es
cada persona que lo integra, envuelve al
llegada del comunismo a China. La
“rescatar la auténtica cultura tradicional
espectador y lo traslada a otros tiempos.
danza se caracteriza por los saltos
china
invaluable
Shen Yun es un show innovador que
y giros ejecutados con elegancia en
patrimonio
humanidad”.
ha inspirado y conmovido a personas
cada movimiento. Se trata de una de
Gracias a la promoción de diversas
de todas las edades y nacionalidades.
las formas de arte más rigurosas que
asociaciones no lucrativas de distintos
Una expresión artística que, como su
transmite la delicadeza de las mujeres
países, Shen Yun puede presentarse en
nombre lo indica, nos muestra la belleza
y la fuerza de los hombres, además de
varias partes del mundo para fomentar
de los seres divinos al bailar.
expresar valores tradicionales como la
la preservación de valores como la
reverencia por los cielos, el honor, la
verdad, la benevolencia y la tolerancia.
momentáneamente
olvidada con
sabiduría y la sinceridad.
y
heredar a
toda
este la
Shen Yun se ha presentado en
She Yun requiere de determinación,
el Lincoln Center de Nueva York, el
energía y audacia. Sus presentaciones
Kennedy Center de Washington, el
Dónde:
cuentan con 52 técnicas de acrobacias
Kodak Theatre de Los Ángles, el Lyric
Ciudad de México: 4, 5 y 6 de
aéreas y cada bailarina realiza 500 giros
Theatre de Sidney, el Palais Des Congrès
mayo en el Auditorio Nacional
de pañuelo. El vestuario conformado
de París, el Bunkyo Civil Hall de Tokio,
por más de 400 prendas, está hecho de
el Teatro dell’Opera de Roma, el Grand
Otras sedes:
seda y se complementa con accesorios
Théâtre de Quebec y el Deutsche
Guadalajara: 28 y 29 de abril
hechos a mano, lo que nos acerca más a
Oper de Berlín, entre otros. Gracias
Puebla: 2 de mayo
esta cultura de raíces antiguas. A destacar
a la Asociación de Falun Dafa México
Querétaro: 8 y 9 de mayo
está también la Orquesta Sinfónica
A.C., Shen Yun será presentado en
Monterrey: 11, 12 y 13 de mayo
22
MAY2018
La Sociedad de los Poetas Muertos llega a la CDMX de la mano de
A lfonso Herrera POR:ELIZABETH RIVERA
La sociedad de los poetas muertos se estrena por primera vez en México en el recién renovado Teatro Libanés. La obra está protagonizada por Alfonso Herrera y dirigida por Francisco Franco. Producida por
OCESA, Tina Galindo, Morris Gilbert y
Claudio Carrera –creadores de las exitosas obras de teatro Privacidad y El curioso incidente del perro a media noche–, La sociedad de los poetas muertos invita al público a conocer una conmovedora e impactante historia que busca inspirar a todos a luchar por sus sueños mientras se alejan de los convencionalismos. México es el primer país que montará esta obra luego del estreno en 2016 por la Classic Stage Company en Nueva York. El actor mexicano Alfonso Herrera -cuya experiencia lo ha llevado a estelarizar diversas películas y series como Sense8 y El exorcista- es quien da vida al excéntrico y desafiante John Keating. El elenco, encabezado por Alfonso, cuenta con un reparto de 18 actores en escena en una gran producción. El Nuevo Teatro -operado por Ocesa- ha sido renovado en su totalidad y cuenta con nuevas instalaciones en butaquería, mecánica teatral y lobby, además está localizado en la mejor zona del sur de la ciudad, a tan sólo una calle del teatro de los Insurgentes. Clásico DMX tuvo la oportunidad de platicar con Alfonso sobre esta puesta en escena y esto es lo que nos contó: Elizabeth Rivera: ¿Cómo llegas de nuevo al teatro y en específico a esta obra? Alfonso Herrera: Esta obra la íbamos a montar hace un año, pero por situaciones completamente ajenas a nosotros no pudimos llevarla a cabo en ese momento y el tiempo pasó. Fue un tema realmente complicado. Después eso se resolvió y me llamaron para cerrar todo. Los involucrados estaban listos para comenzar. Aunque el elenco original tenía algunas modificaciones, todos habíamos ensayado ya y arrancamos.
30
ABR2018 FOTOGRAFÍA: ESTEBAN CALDERÓN
ER: ¿Qué significa para ti como actor,
rodearme de este grupo de jóvenes que hacen que
constante comunicación con ellos dentro de un
interpretar a John Keating, personaje que sin
todo sea muy refrescante. La compañía tiene una
proceso creativo me hace recordar lo que soy, lo
duda a todos nos recuerda a Robin Williams?
gran energía, muy vibrante. Por otro lado, siempre
que en algún momento deseé con mucha energía y
AH: Pues creo que es una historia que va a ser muy
intento irme por caminos que me reten, que me
que por ciertos factores, olvidé. Recordé que tengo
interesante de ver pues la película, en efecto, marcó
hagan aprender.
que mantenerme fiel a mi mismo, a mis ideales.
a una generación, y obviamente el proyecto remite
ER: La frase de la película es sin duda Carpe
Eso a largo plazo es el mejor camino.
a la cinta, pero el mensaje es lo más importante,
Diem, ¿para ti qué representa?
lo más positivo: el cómo todos podemos llegar
AH: La traducción literal es “aprovecha el día”.
¡No te pierdas esta maravillosa y conmovedora
a ser librepensadores y cómo todos tenemos en
Considero que vivir tu presente con sabiduría
historia! Aprovecha para ver en escena a grandes
algún momento que seguir aquello que es nuestra
implica tener conciencia de cuáles son tus miedos,
talentos mexicanos y a Alfonso Herrera, quien
naturaleza. La obra nos recordará eso. Creo que
tus impulsos, tus deseos y a partir de eso, vivir
está poniendo muy en alto el nombre de nuestro
más que hacer comparaciones, lo más pertinente
intensamente.
país en el extranjero con su extraordinario
es el mensaje que tiene la historia. Por otra parte,
ER: En este sentido, ¿qué lecciones o
talento y que deja su alma y cuerpo en esta obra.
me parece increíble que vayan generaciones que ya
aprendizajes te deja el personaje de John
Los boletos ya se encuentran disponibles a
conocen la película y las nuevas, que por lo menos
Keating?
través del sistema Ticketmaster y en la taquilla
conocen la historia, podrán verla por primera vez.
AH: Creo que todos los proyectos y los personajes
del teatro.
ER: ¿Cómo fue tu proceso de creación del
te enseñan algo. Tus compañeros, el director y la
personaje de John Keating? AH: Fue un tanto arbitrario. Nos apoyamos mucho en los pilares de esta obra los cuales son las ideas,
FOTOGRAFÍA: OSCAR PONCE
la palabra, la poesía y la literatura. Yo comencé a leer mucha poesía, algo que no hacía comúnmente. Estudié a los románticos, a Walt Whitman, a Thoreau, a Shelley. Así empecé a descubrir ese código tan complejo y sutil que invita a los estudiantes a cambiar su manera de pensar, de tal forma que tuve que empaparme de todo esto. ER: Después de todo este estudio que has hecho, ¿se ha formado en ti un nuevo concepto sobre la palabra y el lenguaje? AH: Creo que las palabras son simplemente sonidos con los que tratamos de expresar ideas, pensamientos, impulsos o cosas que te motivan. Esto es algo que nos conecta de forma muy primitiva. Considero que si primero utilizamos la palabra de una manera adecuada, nos honramos a nosotros mismos. De esto es precisamente de lo que habla la historia: honrar tus ideales, tu naturaleza, tu esencia y así, en algún momento, ser todos un tipo de librepensadores. Todos hemos tenido familiares, profesores o amigos que nos inspiraron en algún momento a serlo a través de sus palabras. Eso es lo que pretendemos con la obra: inspirar. Claro, primero que el público se divierta y que vea una obra interesante, y luego invitar al espectador a este mundo, uno que conocemos pero que muchas veces dejamos de lado. ER: ¿Qué le aporta a tu carrera el hacer una obra que está basada en un éxito cinematográfico tan grande? AH: Primero que nada, regresar a actuar en México. Por otro lado, me encanta el trabajo de Francisco Franco. Siempre tuve ganas de contribuir con él. También el tener la posibilidad de trabajar con Claudio Carrera. Además, es algo maravilloso el
ABR2018
31
6
NOV2017
POR:ELIZABETH RIVERA
e l r e g r e s o q u e ta n t o e s tá b a m o s e s p e r a n d o
Garash Galería
Garash Galería, proyecto de Rodrigo Espinoza, apareció durante un momento muy especial e importante en el mundo del arte en México. El mercado del arte en ese entonces era prácticamente inexistente. Si bien habían varias galerías en el área de la Roma, a final de los años noventa, Garash creció de una manera impresionante pues representaba el renacimiento de una parte del arte que parecía estar desapareciendo: la venta de obras. Garash abrió por primera vez las puertas al arte contemporáneo al espacio galerístico. Por si esto fuera poco, la galería albergó a artistas cuya obra se ha vuelto fundamental en la historia del arte contemporáneo en México. De cierta forma, Garash fue el movimiento de avanzada para todo lo que vino después. Muchos de los artistas que la conformaron levantaron carreras
muy prometedoras y ahora son parte de colecciones tan importantes como la Jumex. Rodrigo Espinoza tuvo la visión de contar entre sus filas a aquellos creadores que sin duda se convertirían en grandes nombres del arte e invirtió tiempo y esfuerzo en ellos con ferias y posicionándolos a nivel internacional. Después de estos grandes logros, Garash entró en una especie de pausa, dejando un vació muy duro de llenar. La melancolía se apoderó de todos aquellos que la conocieron y que presenciaron o fueron parte de su auge, pues era el punto neurálgico de la reconstrucción epistemológica de lo que era considerado arte contemporáneo. Es por esta razón que Nilay Lawson, artista, curadora y amiga cercana de Espinoza ayuda al regreso de Garash con la exposición titulada Kind Of Quiet, en la que se trata
de remarcar que la galería no se detuvo sino que estuvo en silencio, en un tipo de hibernación en cuyo silencio se estaba gestando algo mejor, algo más grande. Lawson afirma que lo que más le gusta de trabajar en la galería es la apertura que tiene Rodrigo hacia las conversaciones necesarias dentro de los procesos y momentos artísticos. La accesibilidad de Espinoza hace que el espacio no sea un monumento a su ego sino a su pasión por el arte, por lograr realmente una diferencia en este ámbito. El retorno de Garash le brindará la oportunidad a las nuevas generaciones de conocer lo que un espacio como este ofrece y de comprender por qué es considerada una institución underground entre los conocedores del fenómeno artístico en cuanto que una de las características que la definen
tiempo para concluir temas personales que le permitieran reunir nuevamente energía y ánimos. También tuvo tiempo para replantearse su participación como galerista en un mundo del arte que percibía que ya no se acoplaba a sus ideales y que ya no retrataba lo que estaba sucediendo en la ciudad. Así, la idea del archivo empezó a permear su pensamiento y a llamar su atención. A partir de esto, pretende darle al curador esa información que tanto anhela y que no encuentra porque los artistas no tienen la información completa o las galerías mismas no se dan a la tarea
de reunir. Entonces, ahora, con la idea del archivo, el curador puede hacer un análisis más profundo y no solamente trabajar con obra que sea la más vendida. Para sustentar estos nuevos proyectos, Espinoza rentó el espacio donde se localiza la galería para filmaciones y posteriormente, abrió un restaurante (Azotea Acapulco) en la parte de arriba. Rodrigo se siente actualmente con todos los bríos para volver pero a su forma, a su manera. Todos estos años le han permitido ver y entender procesos que pueden llevarse acabo distintamente. Entonces, a partir de todo
Cortesía Garash Galería. Nilay Lawson, curadora y Rodrigo Espinoza, fundador de Garash Galería. De fondo, obra de Jesús Léon.
es siempre apostar por la innovación, tanto en procesos teóricos como en la selección misma de los artistas que participan en ella. Por decirlo de alguna forma, la galería institucionaliza y eleva lo no institucionalizable de una forma no convencional. Por otra parte, Garash le promete al público interesado en estas manifestaciones poder ser parte del mundo del arte a partir de un coleccionismo de obra accesible y que asegura el futuro de su inversión. Durante ese hiato, Rodrigo Espinoza continuó con su proyecto y aprovechó el
MAY2018
27
Cortesía Garash Galería. Obra de Pilar Córdoba (izq.) y Garry Noland.
el conocimiento que ha acumulado, es que Garash vuelve con todo, apostando a un futuro sólido que no tiene que responder a las preguntas obligadas que formula el arte contemporáneo y el mercado. Garash galería sigue sus propias reglas y establece sus propios caminos. ¡Celebramos su vuelta y confiamos en la fortaleza que siempre lo ha caracterizado! A continuación te presentamos la entrevista que tuvimos con Nilay Lawson, para que conozcas un poco más de lo que la galería propone. Elizabeth Rivera: Muchas gracias por recibirnos. Así que con esta exposición vuelve la galería luego de estar 10 años cerrada. Nilay Lawson: Sí, bueno, en realidad no queremos utilizar la frase “estuvo cerrada” sino más bien queremos plantear esta
28
MAY2018
ausencia como un tiempo de transformación de la galería. Este espacio tiene mucho tiempo. Yo conocí a Rodrigo Espinoza y a Garash en el 2008, y tengo una conexión muy personal con el lugar. No tengo la menor duda, desde entonces hasta hoy, que Garash es un recinto muy importante para el arte en el área de la colonia Roma, pues ayudó a definir y establecer al arte contemporáneo en la Ciudad de México. Por esta razón, la exposición que tenemos ahora se titula Kind Of Quiet, haciendo referencia a un regreso sutil, sin tanto aspaviento. ER: ¿Puedes platicarnos un poco más sobre la exhibición? NL: Claro. Esta muestra está compuesta esencialmente por el trabajo de personas que conozco personalmente. Para ser muy honesta, fui nepotista en este sentido. Todos son artistas que están conectados conmigo
de alguna forma con mi práctica personal como curadora. Por lo tanto, tengo a dos artistas de la ciudad de México a quienes tengo mucho tiempo de conocer a través de Garash y mis visitas al país. El resto de los artistas son de los Estados Unidos. Kind Of Quiet presenta el trabajo de trece artistas cuyas piezas tienen esa característica de haber sido trabajadas esencialmente con las manos. Tenemos la obra de Garry Noland quien trabaja con cinta adhesiva y otros materiales encontrados. La obra que podrán ver es una muy divertida y que permite jugar con ella al momento de ubicarla en el espacio. Por otro lado, tenemos el cuadro de Pilar Córdoba, mexicana. Su trabajo es increíblemente poético. Hace muchas cosas tejidas y dibujos a partir de formas geométricas. Otro artista es Alex Andrew Sánchez de
Yo también contribuí con una pequeña obra. Usualmente trabajo con pintura pero en esta ocasión hice una instalación. Mi inspiración fue Jesús León quien durante la instalación de su pieza decía todo el tiempo la palabra amo. Me resonó muy fuerte su expresión durante todo el proceso que estábamos llevando a cabo, así que hice uso de ella. Zach Storm es de Los Ángeles y sus cuadros son de distintos tamaños y él tiene una técnica perfecta, se pueden ver las capas de acrílico y óleo en su trabajo. ER: ¿Qué otros artistas forman parte de esta exhibición? NL: Estas velas en lata son de Gabriel Martínez. Su trabajo es muy bueno porque está intentando mezclar la vida con el arte. Cada vez que toma un jugo, hace uso de los contenedores y hace velas. Con esta pieza en particular, la gente reacciona de una forma muy especial. Los mexicanos la reconocen inmediatamente como algo cotidiano mientras que para alguien de los Estados Unidos le resulta exótica. Por otro lado, tenemos a Alyss Estay. Ella siempre trabaja en formatos pequeños cuando hace pintura pero utiliza muchos medios. El trabajo de Jesús León lo conozco
desde hace tiempo y admiro mucho su fotografía. Queríamos mostrar sus fotos pero sin recurrir a lo tradicional pues sus imágenes no entran en esa categoría y decidimos componer un papel tapiz con sus ellas. La pieza de Breck Omar Bruson hace uso de material encontrado lo cual mezcla con tecnología. Finalmente, está la instalación de Oscar David Álvarez, de Los Ángeles. Él trabaja principalmente con el performance y aquí tenemos los objetos y las vestimentas de un personaje que él recrea llamado Jimmy, quien en esta ocasión es un punk. La obra te hace imaginar su personalidad y hasta su historia. Tanto la curadora, como Rodrigo, tuvieron largas conversaciones sobre lo que significa esta exposición y el regreso de Garash a una colonia Roma completamente cambiada y a un clima político difícil tanto en México como con su relación con Norteamérica. Lo importante para Nilay es mantener la conexión entre artistas y fomentar su proceso creativo sin importar las nacionalidades. Parece ser que uno de los nuevos objetivos de Garash es enfocarse más
Cortesía Garash Galería. Obra de Oscar David Álvarez.
Los Ángeles. Él es un pintor muy agresivo y aquí mostramos su brocha. La presentamos como un tipo de monumento a la pintura. Incluyo otra pieza de él, pues quiero mostrar que también es capaz de hacer grandes trabajos impresionistas. Otro creador es Skip Snow, originario de Nueva York. Aquí podrán ver dos cuadros de una serie de 96 de la misma imagen. David Armacost es otro pintor neoyorquino que juega mucho con el lienzo. Hace una pintura y luego utiliza esa tela para cubrir un mueble, como cuando en una mansión los habitantes se van por un tiempo y cubren todo con sábanas a forma de protección. Esto además funcionó muy bien con el espacio que es Garash, una casa antigua. En este sentido, mi idea de reactivar el lugar me urgía a utilizarlo tal y como está. También tenemos a Molly Tierney. Ella trabaja al aire libre y sus piezas contienen mucha emoción. Esta que tenemos estuvo a la intemperie por un año. Entonces, hay un juego entre el preciosismo del arte y lo que significa presentar una pieza rota y desgastada por el tiempo y los elementos. Para montarla fue todo un suceso, en el sentido en que el espacio tenía que dictarme cómo colocarla y cómo hacer que conversara con las otras piezas.
MAY2018
29
en artistas mexicanos, además de comenzar un tremendo proyecto de archivo de todas las exposiciones y obra de todos los artistas que han pasado por ella. Este impresionante trabajo estará disponible de forma impresa y digital. El regreso de Garash no hace más que alegrarnos y recordarnos aquellos tiempos en que el arte no era solamente una prenda glamurosa para vestir sino un proceso creativo que requiere esfuerzo y constancia. Estamos felices de tenerlos de nuevo en la escena artística y los recibimos con alegría y grandes expectativas.
Garash galería tiene planeado un año de exposiciones y la que podrás visitar en mayo es la del artista Saúl Gómez. Sigue sus redes sociales para saber su programación. F: @Garash Galería www.garashgaleria.com IG: @garash_galeria Twitter: @GARASHGALERIA Álvaro Obregón No. 49, Col. Roma Tel. 52079858 informes@garashgaleria.com
Cortesía Garash Galería. Obra de Alex Andrew Sánchez (izq.) y Zach Storm.
Sharing is caring no? Becoming potentially invisible or rather remaining digitally amorphous Kind of Quiet is a divergence reframing the principle question, If a tree falls in a forest and no one is around to hear it, does it make a sound? becomes If an exhibition happens and no one posts about it, did you see the art? Knowing about and actually attending Kind Of Quiet requires real life involvement, investment, and interest with the artists, curators, Mexico, D.F. and or simply to be within physical proximity to the exhibition space. -Nilay Lawson sobre King Of Quiet
30
MAY2018
FO UNDING ME MBER OF T HE Q UAL IT Y F LEU RI ER C ERT I F I CATI O N AN D PARTN ER O F TH E FO U N DATI O N DE L A H AU TE H O RLO GERI E
RECITAL 20 ASTERI U M 10-DAY FLYING TOURBILLON NIGHT SKY ANNUAL CALENDAR
HORLOGER GENEVOIS / HG MÉXICO Vialidad de la Barranca 6, Piso 4, Col. Valle de las Palmas C.P. 52787 Huixquilucan, Estado de México.
WITH ASTRONOMICAL FUNCTIONS LIMITED EDITION WWW.BOVET.COM
www.hgmexico.com.mx Tel: (55) 4793 8025
info@hgmexico.com.mx
ON LINE
COMING SOON WWW.NENESONLINE.MX 6
NOV2017
NENESONLINEMX
15%
DE DESCUENTO
Mencionando este anuncio
BOUTIQUE: Secretaría de Marina #463 Col. Lomas del Chamizal
SHOWROOM: Prolongación Escuela Médico Militar #50 Col. Tránsito, Delegación Cuauhtémoc
www.emaval.com
TELEFONO: (55) 5558-6654 (55) 1801-8264
EmaValCouture
M O
M fest
POR: MARIANA TIQUET FOTOGRAFÍA: RUBÉN MÁRQUEZ
ME ATREVO A DECIR QUE HOY MUCHOS JÓVENES NOS CONSIDERAMOS UNA GENERACIÓN MÁS INCLUYENTE, ABIERTA Y TOLERANTE. HOY SE HABLA DEL EMPODERAMIENTO DE LAS MUJERES, DE LO FUERTE QUE PODEMOS SER (¡PORQUE VAYA QUE SOMOS CAPACES!) Y DURANTE AÑOS HEMOS LUCHADO. PERO AÚN HOY, EN PLENO SIGLO XXI, SEGUIMOS SUFRIENDO DISCRIMINACIÓN.
T
al vez hoy nuestras voces se escuchan más, opinamos y defendemos diversas causas, pero en ocasiones, sobre todo quienes aún no somos madres, olvidamos dirigir la mirada hacia
las mujeres con hijos. ¿Qué pasa con ellas? ¿Cómo se encuentra el equilibrio entre el trabajo y la crianza de los niños? Porque además vivimos en México, donde ser madre supone un reto mayor. La incapacidad por maternidad es de 84 días, los cuales se dividen entre el periodo prenatal y postnatal, por lo que se complica cumplir con el tiempo de lactancia recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) de seis meses. Además, los hombres sólo pueden pedir un permiso de paternidad que se otorga únicamente por cinco días, dificultando todavía más la labor para las madres. Este permiso es siempre otorgado por el patrón, así que en muchos casos ni siquiera se concede. En contraste, Canadá tiene una licencia parental, compartida entre la madre y el padre, cuya duración es de un año y Brasil otorga 20 días a los hombres y hasta seis meses a las mujeres. Mientras en México la jornada laboral fácilmente alcanza o supera las 10 horas, ¿cuándo hay tiempo para la crianza? Es indudable que cada vez son más las mujeres que trabajan y son madres, y encontrar un balance
¿CÓMO SE ENCUENTRA EL EQUILIBRIO ENTRE EL TRABAJO Y LA CRIANZA DE LOS NIÑOS? entre ambos, no es sencillo. Escoger entre ser madre o el trabajo es una decisión injusta para muchas y en demasiados casos, por necesidad económica, dejar de laborar no es una opción. En este panorama inclusive las empresas prefieren evitar contratar a una madre. Ante esta falta de oportunidades laborales, puedes rendirte o puedes emprender. Esto último es justo lo que Heike Söns y Olga Schiaffino hicieron. Estas dos mujeres son las fundadoras de Momzilla Fest, un bazar conformado por mamás que se realiza dos veces al año. Creado con la finalidad de apoyar la economía familiar, Momzilla Fest promueve la inclusión de las madres en la economía del hogar al otorgar el espacio y el impulso para que ellas ofrezcan sus productos. Con esto se busca que perciban ingresos y que sean ellas mismas quienes administren su tiempo
36
MAY2018
M O M Z I L L A F E S T A P O YA L A I N C L U S I Ó N D E L A M U J E R Y P R O M U E V E S U PA R T I C I PAC I Ó N E N L A E C O N O M Í A FA M I L I A R para distribuirlo de la manera que consideren más saludable para trabajar y pasar tiempo con sus hijos. Este mes de mayo se celebra la séptima edición de un evento que surgió como respuesta en beneficio de la comunidad; un proyecto que, como nos cuentan sus creadoras, se fue construyendo orgánicamente porque las necesidades eran muy obvias. Hoy la maternidad se vive de manera muy distinta a como la vivieron nuestras madres. El camino comenzó cuando Heike Söns abrió una página de Facebook para mamás, luego de que su esposo viajara a la India para una filmación durante cuatro meses. Heike era madre de una pequeña de cinco meses (Martina), por lo que quedarse en casa a cuidar de su hija sin ayuda de nadie. Al grupo se integró Olga, que ya tenía una hija de tres años y un bebé de cuatro meses. La comunidad grupo se exponían dudas y se compartían emociones y situaciones, creando un espacio sustentado en la empatía y el apoyo. “¡Qué chingón no ser la única que cuando se enfurece se convierte en momzilla!”, escribió Olga Schiaffino en el grupo que en aquel entonces no tenía nombre. Fue así adoptó el término y surgió este proyecto que se fue transformando hasta lo que es hoy. De la mano, Heike y Olga, fundaron Momzilla. “Cuidar un bebé sola está muy cabrón. Martina se despertaba todavía en las noches. Era súper pesado y yo no tenía ni idea de cómo cuidar a un ser humano. Entonces, un día pregunté en mi Facebook: ‘voy a abrir un grupo de mamás, ¿quién le entra?’ Estaba Olga, por supuesto y entraron como 30 amigas. Justamente, la idea era resolver dudas, acompañarnos, mentar madres -porque esto te cambia la vida de una manera tan profunda que yo creo que sí hay que ponerlo en algún lugar, decirlo, hablarlo y expresarlo pues en general, quejarte, creo que está muy castigado. Te conviertes en mamá y ya todo tiene que ser amor y perfecto, y nunca
MAY2018
37
<<RED DE MUJERES>>
te puedes enojar con tus hijos. Yo quería
sin trabajo o que habían decidido dejar de
de qué negocio hacer se han impuesto el reto
hacerlo -porque está cabrón tener hijos y
de decidir. Si no saben cocinar y no saben
estar en una oficina 12 horas- empezaron
tejer, entonces importan o diseñan. Esta
a generar ideas. Vendían jabones, pasteles,
es un área de oportunidad para realizar
cosas tejidas y comenzaron a anunciarlo
los sueños de cada mujer. Es muy común
en el grupo. Obviamente, las otra mamás se
estancarse en la duda. A nosotras mismas nos
identificaban con la situación. Así se generó
pasó cuando Momzilla empezó. Fue a partir
una red súper sólida de apoyo no solamente
del ejemplo del resto de las mujeres que nos
emocional sino también económico. Ahí
inspiramos para hacer de Momzilla lo que es
fue cuando decidimos hacer un bazar. Está
ahora. No siempre estuvo pensado que fuera
chingón que te compren las del grupo pero
de este modo. Nos hemos metido al camino
se necesitaba que te compre alguien más,
empedrado del emprendimiento porque así lo
revista. Cuando iba a firmar el contrato
la gente de afuera. Había que sacar lo que
marcó la situación.”
me di cuenta que estaba embarazada.
estaba pasando a un escaparate público. De
Entonces decidí decirles y lo que pasó
esta forma surgió Momzilla Fest”.
un espacio para poder hablar de lo que a mí me estaba pasando”, comenta Heike en entrevista. Además de esta situación, Heike se enfrentaba a la realidad por la que muchas mujeres embarazadas han pasado: una oferta laboral le fue negada cuando se supo que sería madre en unos meses. Heike Söns: “Me fui de viaje y de regreso iba a entrar a trabajar a una
Además del grupo de Facebook, conformado ya por 11 mil personas,
fue que me retiraron la oferta y no me
A lo largo de los años el festival
existe una fan page que tiene alrededor
contrataron. Yo me decía, ‘¿Esto acaba
ha evolucionado, al igual que sus
de 34 mil seguidores y un blog en el que
de pasar o me lo estoy imaginando?’
fundadoras y cada una de las integrantes
se escribe sobre temas relacionados a la
Entonces abrí el grupo y éste fue creciendo
de
porque las primeras 30 empezaron a invitar
permitió
comunidad.
les
maternidad y enfocados al crecimiento
alcanzar
impactar
ese
de la mujer. Muchos de estos textos
a sus amigas. El crecimiento fue exponencial.
nicho de madres que por distintas
son escritos por las mismas madres,
Me di cuenta que lo que me sucedió era súper
circunstancias no tenían trabajo. Esta red
quienes comparten su experiencia sobre
común y con un impacto muy importante.
de mujeres se impulsaba mutuamente
distintos aspectos. A veces se genera una
La discriminación de género con las mamás
para crecer y emprender.
controversia y se invita a las madres
está muy cabrón. Lo que empezó a pasar, es que muchas de las que se habían quedado
esta
Olga
Schiaffino:
e
“Ha
sido
muy
satisfactorio ver que las que no tenían idea
a que profundicen sobre lo expuesto. Cómo
reaccionar o
cómo
manejar
circunstancias que ocurren
durante
la maternidad son sólo algunos de los temas
abordados
en este espacio. Heike y Olga recuerdan
uno
en especial. Una de
las
madres
expuso que su hijo
38
MAY2018
quería hacer su fiesta de cumpleaños
sido muy positiva, pues no sólo la han
de princesas pero que sus amiguitos le
recibido muy bien las mamás sino
dijeron que no irían porque eso era de
también los papás. Y aunque solamente
niñas. De acuerdo con los estándares
entre el 1-2% de la comunidad en
sociales
no
Facebook son hombres, gran parte
debería de vestirse de princesa. La forma
de las dudas sobre la crianza que son
en que la madre manejó la situación se
expuestas son de los padres y que
explica en el texto que escribió y en el
las madres comparten. Por esto es
que concluyó: “mi hijo va a tener su fiesta
importante señalar que Momzilla no es
de princesas y si no quieren venir los niños
un espacio exclusivamente de mujeres.
entonces que vengan las niñas”.
Si bien sí surgió
tradicionales,
un
niño
Momzilla también cuenta con un
pensado
para
MUJERES INSPIRANDO MUJERES
sitio de internet que funciona como
ellas, Momzilla se ha transformado, y
plataforma para seguir abriendo más
ante todo busca ayudar a las familias
oportunidades.
en general para que lo que hagan se
En
el
directorio
se
anuncian productos y servicios que
convierta en un negocio familiar.
las mamás pueden necesitar, desde
Al respecto, Heike asegura sobre los
un plomero o un dentista hasta un
papás: “yo creo que ellos ven a sus mujeres
dermatólogo. “El objetivo del sitio es
contenidas, apoyadas, acompañadas y eso
que sea el principal espacio de búsqueda
lo valoran mucho. En el grupo también hay
de todo lo que necesita otra madre. Que
parejas homoparentales y padres solteros.
antes de consumir en cualquier cadena o
Así que, ¡claro que le damos entrada también
establecimiento grande, se metan a Momzilla
a los hombres!” A esto, Olga añade: “hay
y le compren a una mamá para fomentar la
hombres que se encargan de la crianza.
economía familiar. Momzilla funge como
Hay muchas familias que tienen los roles
el emprendedor de los emprendedores. Al
como marcan los estándares sociales, y
mismo tiempo que ellas van creciendo,
otras los tienen intercambiados. La mamá
nosotras también”, agrega Olga.
se va a trabajar 12 horas y el papá es el
La respuesta a esta comunidad ha
que se encarga de los niños, siendo él el
MAY2018
39
momzilla. ¡Vamos, sí un 98% de la población de momzillas son mujeres es porque así se formó desde un inicio, pero no es una cuestión de género!” “Sigue sucediendo que las mamás somos las que nos encargamos de los hijos. Aunque
Momzilla y de la retroalimentación que
suene machista, es una realidad. Los papás
ellas también han recibido.
tienen las dificultades propias de su rol
Momzilla Fest es quizás, hasta ahora,
que, muchas veces, es proveer. Creo que eso
la culminación de todo el esfuerzo
también requeriría un espacio propio, pero
realizado
bueno, nosotras lo organizamos el nuestro
y es el reflejo de una necesidad y
ciudades se lanzó
de esta manera. La idea es que el grupo sea
problemática a resolver. Pero ante todo,
una convocatoria.
una herramienta para tener una crianza más
es una oportunidad para las madres y
La
saludable. Es decir, que quien sea que haga
para las familias. Si bien el evento está
quiera
cargo del niño esté contento, acompañado,
enfocado a las mamás, muchas acuden
el
informado y que sea productivo. Creo que
acompañadas de su familia porque hay
de la Ciudad de
ahora hay un fenómeno con los padres de
cosas para todos. Incluso, hay papás
México
estar muy aislados. Ya no es como antes que
expositores, como el que hace salsas
una guía con los
<<CRIANZA SALUDABLE>>
todas
caseras,
el
estas
que
mujeres,
tiene
una
mamá
que
organizar
evento
fuera recibe
lineamientos
y
imprenta y vende invitaciones
restricciones para
o serigrafía, o los que venden
garantizar la seguridad.
estabas en tu casa y al lado vivía la cuñada
ropa
o tu propia madre. En mi caso, por ejemplo,
requisito es tener hijos, sean hombres
las familias, Heike y Olga comentan
mi mamá todavía trabaja y no me puede
o mujeres, y contar con un producto
que son muchos los expositores que
ayudar con mi hija. Estas redes de apoyo
que no ponga en riesgo la salud. Venta
regresan a cada edición para ofrecer sus
que antes eran muy comunes ya no existen.
de animales, piratería, medicamentos,
productos. Momzilla Fest es un espacio
Ahí es donde entra Momzilla y lleva a cabo
pastillas para bajar de peso, malteadas y
para impulsar a las familias y en el que
esa función. Además de que llega a suceder
productos milagro están prohibidos.
el vendedor es responsable de qué tan
que una momzilla le cuida el hijo a la otra”, puntualiza Heike.
y
por
accesorios
de
hombre.
El
El impacto que ha tenido Momzilla Fest hace posible que este año se celebre
Sobre
el
beneficio
que
reciben
lejos quiera llegar. “Es
una
cuestión
pareja.
Nosotros
De acuerdo a la Encuesta Nacional
su séptima edición. En diciembre del
ponemos el espacio, metemos esfuerzo en
sobre el Uso del Tiempo, realizada
año pasado por primera vez se hizo
difusión y dinero en anuncios. Nosotros
por el Instituto Nacional de Estadística
el evento de manera simultánea con
hacemos nuestra chamba y les pedimos a
y
mujeres
Mérida. Esto fue posible debido a que
ellos que hagan su labor de venta”, comenta
destinan en promedio 28.8 horas a la
una de las expositoras se mudó allá y
Olga.
semana para el cuidado de los hijos,
quiso llevarlo. Con esto no se pretende
Heike: “Momzilla no te va a hacer la
mientras que los hombres únicamente
replicar la fórmula y hacer el evento
chamba. Momzilla te da el público, el alcance,
12.4 horas. En cuanto a las actividades
idéntico al de la Ciudad de México
la plataforma y algunas herramientas,
domésticas, las mujeres dedican 29.8
porque el público y el destino es otro.
pero la que tiene que desarrollar todo es la
horas y los hombres sólo 9.7 horas.
Momzilla Fest se adapta al lugar y ya se
mamá emprendedora. Nosotras por supuesto
Si bien esto comienza a cambiar, el
ha pedido en otras ciudades. Durante
podemos guiar, canalizar, aconsejar con
proceso es lento y todavía las mujeres
este mes se realizará nuevamente en
quién acudir, dar opciones para que te
son las mayores responsables de estas
Ciudad de México y Mérida, y se suma
hagan el logo, decir quién te puede constituir
labores. Es aquí, como comentan Olga
Querétaro (6 de mayo). Antes de que
y dar recomendaciones”. Por su parte
y Heike, que se entiende la importancia
finalice
Puebla y Cuernavaca
Olga añade, “lo que fomentamos es que
de la comunidad que se ha formado en
también serán sedes. Para llevarlo a otras
no importa el tamaño de su negocio pero
40
Geografía
MAY2018
(INEGI),
las
2018,
que lo hagan formal. Haz un logotipo, una
silla del coche, otro para escoger libros
página de Facebook, invierte en publicidad,
para niños de acuerdo a su edad y uno de
constitúyete, paga impuestos, factura, acepta
ejercicios faciales en contra de las arrugas
tarjetas de crédito. Ya dejó de ser un negocio
conocido como gimnasio facial. Habrá
el que le vendan a sus amigas en el cafecito.
también cuentacuentos, un concierto
Ellas mismas se empiezan a formalizar y
infantil y se realizará un mural en el
a darse cuenta que de eso pueden vivir. Y
que los niños representarán aspectos de
hay muchos casos de éxito en el grupo. Por
sus mamás para hacer un árbol de vida.
ejemplo una chica empezó a hacer pasteles y
Todo lo anterior para que los asistentes
tuvo mucho éxito”.
se sientan acogidos y los niños se
Momzilla Fest impulsa a las madres
involucren en la comunidad. Momzilla
y las motiva para crear oportunidades, y
Fest además cuenta con valet parking,
al mismo tiempo nos recuerda que no
área de comida, ludoteca, actividades
debemos olvidarnos de la maternidad.
para niños, zona de exposición, área de
“Lo que queremos lograr con invitar al
lactancia y cambiadores para hombres y
público en general, es recordarles que aunque
mujeres.
no tengas hijos, apoyar a la comunidad de madres y padres, es muy valioso”, finalizó Heike. No te pierdas Momzilla Fest el 5 y 6 de mayo en la Ciudad de México. Además de los expositores, encontrarás
D I R E C C I Ó N : B I B L I OT E C A I B B Y G O YA 5 4 , M I X C OAC ,
otras actividades para toda la familia,
C I U D A D D E M É X I C O.
entre ellas un taller para colocar bien la
HORARIO: 10 AM A 7 PM.
MAY2018
41
www.hgmexico.com.mx info@hgmexico.com.mx Tel: (55) 4739 8025
De venta exclusiva en: HG México Distrubutor Oficial
6
NOV2017
46
MAY2018
M ÉRI DA
H E R E N C I A M AYA Y E S P A Ñ O L A POR: MARIANA TIQUET
En la península de Yucatán, donde estaba la ciudad maya T 'H ó, y a más de 1,300 kilómetros de la Ciudad de México, se localiza Mérida, urbe cuya construcción se originó en 1542 con la llegada de los españoles, quienes con las mismas piedras que ya habían sido cortadas y labradas por los mayas, construyeron nuevas edificaciones. Mérida destaca por la arquitectura colonial de los siglos XVII y XVIII, así como por una más afrancesada que se llevó a cabo entre los siglos XIX y XX, sobre todo en Paseo de Montejo. Además, Mérida cuenta con una ubicación que la acerca a extraordinarios paraísos naturales y zonas arqueológicas que nos recuerdan las raíces de esta tierra.
MAY2018
47
Aquí, donde al sol se le siente más cerca, se vivió una época de esplendor. Se construyeron grandes mansiones y haciendas, y se edificó la primera catedral de México. Fue en este territorio maya que se vivió el mayor auge, pues llegó rápidamente la electricidad y circularon los tranvías mucho antes que en otros lugares. En este suelo donde brota el agua, tierra del henequén, donde se portan con clase las guayaberas, se vive con calma y se duerme en hamacas. Una ciudad que cosecha el alimento de los dioses y con el que se hacen maravillas culinarias para los amantes de la gastronomía. La verdad, no había escuchado mucho sobre Mérida y no sabía qué esperar. Mi recorrido comienza en Paseo de Montejo, avenida de gran importancia que denota el auge del Porfiriato. Al estar rodeada de impresionantes mansiones es fácil imaginar que estoy en territorio francés. Aquí vivieron acaudalados hacendados que hicieron su fortuna a base del llamado oro verde: henequeneros que se asentaron en en ella que recorre gran parte de la llamada “ciudad blanca”. Hay quienes dicen que fue llamada así por el material con el que se pintó la ciudad, otros que se debe a la limpieza de ésta. Pero el origen es mucho más crudo: una ciudad sólo para blancos. Según el historiador Michel Antochiw Kopla, los Montejo, conquistadores de Yucatán y fundadores de Mérida, querían evitar cualquier clase de rebeldía de los indígenas y por ello se aislaron en una ciudad que era sólo para blancos. Con el sol golpeando con fuerza cada parte de la piel que llevo descubierta, pienso que tal detalle histórico no debería sorprendernos puesto que la historia de nuestro país es una de guerra, de enfrentamientos entre colonizadores e indígenas, entre invasores y locales que defendían su
48
MAY2018
Territorio maya, tierra de henequén territorio. Cual sea que fuera el origen de la “ciudad blanca”, Mérida hoy es una ciudad que combina culturas y ofrece una gran experiencia al visitante, debido a que se trata de un lugar en el que el mestizaje fue inevitable. Alrededor de un tercio de la población habla el maya yucateco. Continúo el recorrido sobre Paseo de Montejo y con cada paso me acerco a otra hermosa casona que refleja el esplendor y el recuerdo de lo que alguna vez fue. Muchas de estas enormes casas que han sido abandonadas o convertidas en hoteles, restaurantes o galerías nos recuerdan el deseo de hacer de esta ciudad y, alguna vez a la nación entera, una más al estilo francés. Aquí destacan importantes mansiones como la Casa El Minarete construida en 1908 por el Dr. Álvaro Medina Ayora. La fachada de arquitectura neoclásica contrasta con las columnas de estilo jónicas del pórtico y el mirador de influencia morisca. La Casa Vales, finalizada en 1908, también es un claro ejemplo del estilo neoclásico. La Casa Peón de Regil, considerada una de las de mayor importancia sobre
el paseo, destaca por la fachada de piedra labrada. Las Casas Gemelas, dos construcciones muy similares, cuentan con finos acabados, tanto en la herrería de sus balcones como en sus altorrelieves. Su construcción estuvo a cargo de Manuel Cantón y pertenecieron a los hermanos Cámara Zavala, quienes trajeron los planos desde Francia para garantizar el diseño. La Quinta Montes Molina de finales del siglo XX es otro ejemplo de la prosperidad que se vivió en la tierra del henequén. Hoy es posible visitarla, pues funciona como casa museo y ofrece visitas guiadas. En su interior se observan muebles europeos, piezas de art decó, antigüedades y pisos de mármol. Vale la pena hacer una parada ya que es la única casa de la época que se conserva en su estado original y que se puede visitar. Sobre este gran boulevard también se encuentra el Palacio Cantón que fuera residencia del Gral. Francisco Cantón Rosado, quien luchó contra los mayas y fue gobernador de Yucatán entre 1898 y 1902. Actualmente, alberga el Museo Regional de Antropología, el cual tiene una importante colección
sobre la cultura maya yucateca y exposiciones temporales. Paseo de Montejo destaca también por las glorietas que la conforman. En una de ellas se encuentra el Monumento a la Patria, obra del escultor colombiano Rómulo Rozo. Esta construcción semicircular esculpida en piedra muestra distintos aspectos de la historia mexicana y en ella se puede apreciar una serpiente devorada por un águila, una ceiba y personajes que hacen alusión a la conquista y la colonia: una mujer mestiza, una casa de paja rodeada de jaguares, caracoles, chacmoles y otros símbolos mayas. Después de ser testigo del auge del Porfiriato, decido explorar el Centro Histórico de Mérida, el segundo más grande del país. Desde la Plaza Grande se observa el Palacio de Gobierno, originalmente construido como casa de los gobernadores de Yucatán. En el interior, 27 pinturas de Fernando Castro Pacheco explican la historia del estado. Para escapar un rato de los rayos del sol, el Museo MACAY es una excelente opción. Este el único museo de arte moderno contemporáneo en la
MAY2018
49
península de Yucatán. Cuenta con 15 salas de exposiciones temporales, dos galerías y cuatro salas permanentes en donde se exhibe el trabajo de los artistas yucatecos Fernando Castro Pacheco, Gabriel Ramírez Aznar y Fernando García Ponce. A un costado se encuentra la Catedral de San Ildefonso, la más antigua del país y la segunda en ser construida de toda América. Su fachada es de estilo renacentista y cuenta con dos torres que superan los 40 metros de altura. Merece la pena verla al caer el sol, pues las luces que la iluminan permiten apreciar los detalles de la edificación. En el otro extremo se encuentra Casa de Montejo, construida en la segunda mitad del siglo XVI como residencia para los conquistadores de Yucatán, Francisco de Montejo, padre, hijo y sobrino. Actualmente, este recinto del arte plateresco es un museo. Otros que se pueden visitar son el Museo de la Ciudad de Mérida, el Gran Museo del Mundo Maya y el Museo de Historia Natural.
50
MAY2018
gastronomía de clase A tres calles de la catedral se encuentra el parque de Santa Lucía, cuya fundación se remonta al origen mismo de la ciudad cuando fue destinado a los mulatos y negros que estaban al servicio de los españoles. Ese pasado oscuro ha quedado atrás y ahora es un lugar agradable en el que se reúnen músicos y compositores de la famosa trova yucateca. También se aprecian bailes regionales como la jarana. Para conocer más sobre la música de Yucatán está el Museo de la Canción Yucateca que tiene como fin “rescatar, preservar, promover y difundir la canción yucateca”. Para encontrar propuestas interesantes en cuanto a diseño y arte, Casa T’hó en Paseo de Montejo es una gran opción. En los barrios de Santiago y Santa Ana también hay galerías de arte que vale la pena visitar. Para comprar artesanías los lugares
cerro de las campanas
ideales son el Bazar de artesanías García Rejón y los domingos en el Parque de las Américas, donde también se vende comida típica. Por supuesto, la gastronomía es uno de los máximos atractivos. No es posible irse de aquí sin haber comido una marquesita en la calle. Mérida ofrece una de las cocinas más completas e interesantes del país. Panuchos, salbutes, cochinita pibil, queso relleno, papadzules, sopa de lima, huevos motuleños, pescado a la Tikin Xic, Poc Chuc, e incluso la bebida Xtabentún –licor fermentado a base de la flor de este nombre– son sólo algunas de las delicias que ofrece la cocina yucateca. Para antojitos y platillos típicos el Mercado Lucas de Gálvez es una excelente opción y una visita obligada, así como el Mercado de Santa Ana. Algunos de los restaurantes que destacan
mundial y vale la pena visitar son La Chaya Maya, Nectar, Kuuk, Los Almendros y Hacienda Teya, este último localizado en una hacienda fundada en 1683 y que se convirtió durante el siglo XX en una de las haciendas henequeneras más importantes del estado. En los alrededores de la ciudad hay otras haciendas que se pueden visitar. Algunas tienen restaurante y otras han sido convertidas en hoteles. Hacienda Xcanantún cuenta con 18 habitaciones –algunas de ellas tienen jacuzzi al aire libre–, Hacienda Temozón se localiza en una edificación del siglo XVI, Hacienda Santa Rosa fue construida en el siglo XVII y cerca de Chichén Itzá está la Hacienda San José Cholul. Una vez en Mérida es fácil sentirse atraído para explorar los alrededores. Después de apreciar la arquitectura colonial, me parece necesario admirar los vestigios de aquellos que una vez reinaron aquí. Así que tomo el camino en dirección a Cancún y a poco más de 100 kilómetros llego a la zona arqueológica de Chichén Itzá. Apreciar estos recintos es ya una maravilla, sin embargo, recomiendo tomar una visita guiada para conocer más sobre la historia. A poco más de 60 kilómetros hacia el sur se localiza Uxmal, donde sorprende la pirámide del Adivino con bordes redondeados. Más cerca de Mérida se encuentra Dzibilchaltún que destaca por el templo de las Siete Muñecas y en el que durante el equinoccio se aprecia el sol a través de las puertas Este y Oeste. Además, aquí se localiza el cenote Xlacah, el cual supera los 40 metros de profundidad, ideal para refrescarse y disminuir la temperatura corporal. Parte del encanto de Yucatán se encuentra en la belleza de los cenotes, estas dolinas cubiertas
de agua que los mayas consideraban una ventana hacia el inframundo y, por lo tanto, un lugar en donde nace la vida. Algunos de los más cercanos a Mérida son el son el de San Ignacio, el X batún, y el de Chelentún. A pocos kilometros de Chinchén Itzá están los de Ik Kil y el de Yokdzonot. Otra opción es trasladarse aproximadamente 65 kilómetros para visitar Izamal, una ciudad que cuenta con pirámides mayas y un convento
MAY2018
51
Hogar de los cenotes sagrados franciscano que tiene un atrio bastante amplio. A 95 kilómetros, los manglares se tiñen de rosa por la población de flamencos que habitan en Celestún, un escenario digno de contemplar. A 110 kilómetros de Mérida se localizan las grutas de Loltún, famosas por sus pinturas rupestres y herramientas mayas. Antes de retornar a la caótica Ciudad de México recorro Paseo de Montejo en dirección al puerto de Progreso. Mientras avanzo, veo a la ciudad una última vez, iluminada bajo los rayos del sol. Cuando llegué no sabía qué esperar de este lugar, e incluso ahora encuentro difícil explicarlo y descifrarlo. Lo que sí puedo decir es que considero injusto que se siga refiriendo a ella como la “ciudad blanca”, dado su origen funesto. Mérida es habitada por personas que son el resultado del mestizaje. Es una ciudad que al igual que construye estatuas de los Montejo, levanta un monumento a Gonzálo Guerrero, marino español que peleó al lado de los indígenas, llamado el “Renegado de los españoles” o “el padre del mestizaje”, y que murió luchando. Mérida habla español pero pronuncia el maya con fuerza. Es una ciudad
52
MAY2018
de herencia indígena que fue colonia española y que vive rodeada de zonas arqueológicas y cuencas en las que nace el agua. Desde el puerto de Progreso contemplo cómo anochece en este lugar de gente pacífica que se mueve como lo dicta el sol. Ya sólo hay espacio en el cielo para las estrellas. En la oscuridad me despido de Mérida, esperando regresar algún día y contemplarla una vez más.
NanniniMéxico
www.nannini.mx
PUBBELLY SUSHI
sabor que obsesiona POR: MIRNA CALZADA
54
MAY2018
Es imperante que antes siquiera de comenzar a describir la experiencia en este fantástico restaurante originario de las costas de Florida confiese que, desde mi primera visita, me obsesioné con uno de sus platillos, al grado tal, que en una azarosa rueda de la fortuna de pensamientos, al menos una vez al día piense en él, como amor a primera vista: el Butter Krab Roll.
MAY2018
55
U
na
vez
hecha
confesión,
esta
comenzaré
por decirles que Pubbelly Sushi es una franquicia
proveniente de Miami. Es importante que mencione esto pues su carta está permeada
por
la
gran
diversidad
cultural que caracteriza este lugar, el cual fusiona elementos de las culturas latinas que ahí se conjugan. El resultado es espectacular, pues ofrece una gran variedad de matices en cada platillo, pequeñas detonaciones de sabor en cada bocado. En esta ocasión, nos recibieron con unos Sushi Taquitos, preparados en una crujiente tortilla hecha de masa de wonton. El sabor contrasta con la frescura y humedad de sus rellenos. Condimentados a la perfección, esta entrada está lista para abrirte el apetito, marcando el inicio de una gran comida. Después nos trajeron unos Tostones con Ceviche, combinación soberbia que
56
MAY2018
prueba esa mezcla de sabores latinos con los tradicionales ingredientes de la cocina japonesa, creando una exquisita combinación entre el plátano macho verde y el
hamachi
perfectamente
aderezado con soya, jengibre y cilantro. Siguiendo esta línea, a continuación llegó el Aguachile de yellowtail, con sandía, guajillo, soya blanca y yuzu, acompañado
de
alga
tempurizada.
¡Verdaderos bocados de placer! Así, llegó el momento que yo no he podido sacar de mi cabeza: el Butter Krab Roll, un rollo grande, para comer con la mano, relleno de kanikama (cangrejo), envuelto en goma soy paper y una salsa de ponzu y mantequilla tibia. Sencillo pero delicioso, con una combinación de sabores suaves que mezclados crean una verdadera delicadeza. Si vas y no lo pruebas, te estarás perdiendo uno de los platillos más extraordinarios de la carta y ¡vaya que toda la oferta lo es!
MAY2018
57
Luego de este riquísimo rollo (una acto muy complicado de superar) llegó el Yellowtail, envuelto en papel de soya verde, relleno de yuzu, trufa, kanikama con un top de nori tempura flakes que le da un contraste de texturas maravilloso, en oposición a la extrema suavidad del relleno. Probamos también el Cholo Salmon Roll, más fuerte de sabor, relleno de queso crema, aguacate y salsa de anguila, mayonesa picante y crispy panko. Todos los ingredientes aportan algo vital a la mezcla. La mejor manera de terminar con la degustación de sushi. Sin embargo, no pude dejar de pedir los Rockshrimp Tempura Buffalo. Desde que abrí la carta me dieron una curiosidad tremenda, ya que me pareció un
tipo
de
híbrido
de
camarones
roca con alitas buffalo a la americana. Servidos sobre una fresca cama de lechugas, están perfectamente capeados, crujientes y bañados en salsa Buffalo y cubiertos de cremosos trozos de Blue Cheese, logrando un platillo apto para
58
MAY2018
golosos y verdaderamente perfecto. Finalmente, no podíamos cerrar nuestra visita de otra forma que con los dulces premios de los deliciosos postres que ofrece este moderno y agradable lugar. Nos trajeron unos Mochis de helado de maracuyá, mora azul y cherry blossom, frescos y con la mejor textura, acompañados de frutos rojos perfectos para suavizar el paladar. Tras ellos vino el Coco Loco, un postre especialidad de la casa y muy solicitado, que consta de
piña
comprimida,
blondie
de
especias, steusel de mantequilla dorada y texturas de coco, con un muy especial
alimentos y bebidas (¡tiene también una
helado de coco y crema de coco. Un
mixología espectacular!) que el chef José
manjar tropical que va perfecto con la
Mendin ha diseñado, es un lugar con un
tumultuosa ciudad, regalándonos un
gran ambiente y música increíble que
espejismo de playa y mar.
en conjunto te hará querer hacer una
Pubbelly es una excelente opción
gran sobremesa para poder volver a
ya
comer. No es que seamos insaciables, es
que además de la suprema carta de
que aquí no se puede ser de otra forma.
para
explorar
esta
primavera,
MAY2018
59
shop online www.dukc.moda
dukc.moda dukc.moda
MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MÉXICO
POR: ELIZABETH RIVERA FOTOGRAFIA: MERCEDES-BENZ FASHION WEEK MÉXICO
62
MAY2018
Hace más de 130 años, Karl Benz inventó el la estrella. En 1993, la compañía llegó a México para ser la primera marca de lujo en el mercado nacional. Es así que hoy, Mercedes-Benz cumple 25 años de presencia en el país. Durante este cuarto de siglo Mercedes–Benz ha innovado, abierto mercados y apoyado la industria de la moda, siempre cumpliendo con su promesa de entregar “lo mejor o nada”.
el glamour vuelve a vestir a la ciudad de los palacios
automóvil y con ello nació la icónica marca de
MAY2018
63
e
ste año la Ciudad de México ha sido
designada como
la
Capital Mundial del Diseño,
demostrando generador
que
de
nuestro
país
es
tendencias y futuros
posibles en las distintas ramas de esta disciplina, entre ellas, la moda. Es en este contexto que MercedesBenz
Fashion
Week
Mexico
City
(#MBFWMx) se unió a la celebración y llevó a cabo su edición XXIII del 22 al 27 de abril con 25 presentaciones conformadas
por
23
diseñadores,
dos universidades y seis locaciones representativas
de
la
ciudad:
el
monumento a la Independencia, el Seminario
12,
el
Comité
Olímpico
Mexicano, la Glorieta Cibeles, Versalles 113 y el Frontón México. Desde
el
comienzo
#MBFWMx
ha generado un cambio positivo en la moda de la moda a lo largo de los años. Dentro de esta plataforma han trabajado muy de cerca con diseñadores, modelos,
maquillistas,
estilistas,
productores de moda y voluntarios, todo para construir una industria cada vez más económicamente estable y orgullosamente mexicana. En esta pasada edición pudimos constatar
que
#MBFWMx
continúa
apostando por el formato multivenue, al utilizar los espacios públicos e icónicos disponibles en la ciudad. La semana de la moda de Mercedes-Benz nos dejó como siempre, sorprendidos con la calidad de las producciones de sus pasarelas. La apertura se llevó a cabo el domingo
22
en
el
monumento
a
la Independencia con el desfile del
64
MAY2018
talentoso Alfredo Martínez. El lunes
Takeda, Benito Santos, Alexia Ulibarri y
de la producción de nuevos autos en la
la sede fue en Seminario 12, con las
Vero Díaz.
planta del estado de Aguascalientes. Es la
propuestas
de
Sandra Weil
por la
El viernes, aún en el Fronton México,
primera vez que uno de los autos de esta
las pasarelas de Galo Bertin, Daniela
elegante firma estará completamente
El miércoles por la mañana, Julia
Villa, The Pack, Cynthina Büttenklepper
hecho en nuestro país, lo cual demuestra
y Renata y Pineda Covalin tomaron la
y Anuar Layon fueron los encargados
la confianza y las expectativas que tiene
Glorieta Cibeles, desafiando el concepto
del desfile de clausura de esta glamurosa
en México.
de espacio público. Por la noche, se
edición de #MBFWMx
mañana, y Kris Goyri por la tarde.
concluyó la jornada en Versalles 113 con la pasarela de Lorena Saravia.
En
este
su
25
El aniversario de la marca y su aniversario,
la
XXIII edición de #MBFWMx ponen de
marca alemana puede sentirse más
manifiesto la estrecha relación que tiene
El jueves en el Frontón México
mexicana que nunca, pues cerró el año
con México y en particular con la capital,
se presentaron las propuestas de la
pasado como el líder indiscutible del
que tiene todo y es de todos. ¡Felicidades
Universidad
Lavin,
mercado premium. Además, el 2018
Mércedes-Benz!
Alejandro Carlín, Shinae Park, Armando
lo arrancó con la maravillosa noticia
Centro,
Lydia
MAY2018
65
C O N C I E R T O S
Harry Styles
EL CASANOVA JUVENIL EN MÉXICO
66
MAY2018
Harry Styles comenzó su carrera en The X Factor, programa caza talentos encabezado por Simon Cowell. Junto con otros chicos, Styles creó una boy band nueva y fresca llamada One Direction hace ya algunos años. Harry fue el Directioner elegido para tener la personalidad ruda, extravagante y extrovertida, y así conformó esta identidad que ahora vuelve locas a chicas y chicos alrededor del mundo. Su álbum debut fue lanzado hace un año y ha tenido un éxito impresionante, apuntándose en todas las listas y conteos del mundo de la música Pop. En Estados Unidos encabezó la lista de álbumes Billboard 200, con más de 230,000 unidades de discos equivalentes vendidas y 193,000 álbumes tradicionales vendidos, convirtiéndose en el disco con mayores ventas en su primera semana de un artista masculino del Reino Unido desde que Nielsen Music empezó a registrar las ventas en 1991. Mundialmente, el álbum fue número 1 en más de 20 países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Canadá, Australia, Holanda, Bélgica y en Asia Sudoriental y el Medio Oriente. Harry parece tenerlo todo: una gran producción detrás, talento, juventud y atrevimiento salvaje dentro de un género que reclama rebeldes. ¡Y vaya que cumple!, ya que desde su ropa hasta su actitud, este chico rudo pero con mucho corazón, ha conquistado a todos con su melodiosa voz y actitud de dulce incomprendido. El cantante, en su corta carrera, ha sido polémico y ha roto los corazones hasta de las más famosas y deseadas (por ejemplo, Taylor Swift). Y es ahora cuando los jóvenes mexicanos tendrán la oportunidad de verlo en vivo, en un concierto que forma parte del Live On Tour, gira que ha tenido que ampliar cada vez más su duración sumando fechas, ya que las localidades se agotan alrededor del mundo a toda velocidad, sin importar cuán grande sea el venue. En sus presentaciones en nuestro país podrás disfrutar de sus más icónicos éxitos y respirar el mismo aire que él, cosa que una Directioner ambiciona y buscará conseguir a toda costa. Por si esto fuera poco, su show en el Palacio de los Deportes de la Ciudad de México tendrá a Leon Bridges como invitado especial.
Banquete de éxitos: ¡Bon Appétit! POR: MIRNA CALZADA
Katy regresa a México después de tres años y lo hace con su gira Witness, que ha sido aclamada mundialmente por su gran producción y derroche de talento. La cantante viene con todo, dispuesta a conquistar, de nuevo, los corazones de uno de los mejores públicos del mundo: el mexicano. La condición de superestrella mundial de Perry comenzó con el álbum, Teenage Dream en el 2010. Su disco PRISM, en el 2013, debutó en el No. 1 en iTunes en 100 países y ha vendido más de 12.5 millones de copias en todo el mundo. Los sencillos Roar, Firework y Dark Horse superaron, cada uno, el umbral de 10 millones, incluyendo las ventas de canciones y transmisiones. Katy Perry es la primera artista femenina en ganar tres premios RIAA Digital Single Diamond. En sus 10 años con la disquera Capitol, acumuló 18 mil millones de ventas en todo el mundo, más de 40 millones de álbumes vendidos y más de 125 millones de canciones vendidas. Perry es la persona más seguida a nivel mundial en Twitter y fue la primera en superar los 100 millones de seguidores. Además, es conocida por participar de actos sociales, recaudación de fondos y apoyo a causas nobles, tal y como lo demostró con nuestro país al recaudar 2 millones de dólares para los damnificados del sismo del 19 de septiembre.
Witness: The Tour es descrito como un viaje imaginativo desde el espacio exterior al espacio interior, desde los planetas hasta el fondo de nuestros océanos, y un viaje musical a través de los grandes logros y mega éxitos de Katy Perry, hasta su más reciente trabajo. La puesta en escena es dramáticamente original, lo que significa que no hay un mal asiento en cualquier recinto en el que se presente. Cuando Katy Perry saca a su banda y bailarines, junto con toda su espectacular producción, no hay nadie que se le resista.
Con el trabajo discográfico Witness, Katy Perry encontró liberación, entregando canciones que inspiran tanto el pensamiento como el movimiento. Los singles lanzados hasta el momento, con certificado de Platino son: Chained to the Rhythm en colaboración con Skip Marley, y Bon Appétit con Migos y Swish Swish con la de Nicki Minaj. Creemos que este será uno de los espectáculos imperdibles del año, y se presentará en la Arena de la Ciudad de México este mes.
C O N C I E R T O S
KATY PERRY
C O N C I E R T O S
Corona Hell and Heaven: May the Metal Gates Be Opened Este es un llamado a todos los metaleros de la región: el Corona Hell and Heaven ya está a la vuelta de la esquina y trae un cartel verdaderamente impresionante. Desde el homenaje al Glam Metal de The Darkness, el Hard Rock de Scorpions, los clásicos de Deep Purple hasta Marilyn Manson, pasando por Megadeth, Overkill, las chicas grungeras de L7, la personalidad flamboyante de Rob Halford de Judas Priest, hasta llegar al gran Príncipe de las Oscuridad, Ozzy Osbour-
68 68
MAY2018 ABR2018
ne, este line up es uno de los más impresionantes vistos en México. Durante dos días, lo único que se ansiará son los riffs y solos de estos enormes exponentes del género, que además de ser estupendos músicos, tienen grandes frontmen que segurísimo harán vibrar cada segundo del fin de semana. Con esta edición, Corona Hell and Heaven se consagra como el festival de metal más grande del país con más de 45 actos nacionales e internacionales que convertirán a la Curva 4 del Autódromo Hermanos Rodríguez
en un auténtico pandemónium que hará historia y marcará a las generaciones por venir. El cartel completo está conformado por Ozzy Osbourne, Scorpions, Deep Purple, Judas Priest, Megadeth, Marilyn Manson, Bad Religion, Mastodon, Gojira, Killswitch Engage, Saxon, Refused, The Darkness, Testament, Dead Cross, Overkill, Watain, L7, Kadavar, Hawthorne Heights, The Charm The Fury, Hollywood Undead, Brujería, Tankard, Vein, After The Burial, Resorte, Thell Barrio, QBO, Tanus, Disidente, S7N, Deadly Apples, Nervosa, Pressive, Strike Master, Gore and Carnage, Lack of Remorse, Los Viejos, Zoviet, Tulkas, Jet Jaguar, Gruesome, Agora, De La Tierra, Nightbreed, Thantra, Cardiel, Sierra León y The Warning. Así que vayan aceitando sus casquillos, listos para el slam y el headbang, porque este festival no dará un sólo momento de aburrición. ¡Yo ya no puedo esperar!
building your spaces with hard beauty 6
concretelabmx
NOV2017
concretelab.mx
ÂŽ
POR: MIRNA CALZADA
the
&
S T R E A M I N G
para que ya no pidas recomendaciones en facebook, aquí la televisión imperdible en mayo
rain
netflix
T V
estreno
E
sta nueva serie de Netflix viene
aún en un entorno post apocalíptico,
a confirmar que la apuesta por
exista el amor, los celos, el envejecimiento
el thriller europeo no es una
y todos aquellos problemas que pensaban
que vaya a perderse. Esta es la
habían quedado atrás con la desaparición
primera coproducción de la plataforma de streaming con Dinamarca y co-creada por Jannik Tai Mosholt. La
premisa
de
The Rain promete tener al público completamente enganchado, episodio
la
serie
es
tras episodio, llevando al género de
emocionantemente simple. El mundo
suspenso
se acabó, y seis años después de que un
Después del éxito que la serie alemana
brutal virus -esparcido por una inocente
Dark dio a Netflix, se demuestra que los
lluvia- terminara con la vida de la mayor
americanos no le temen a los subtítulos,
parte de los humanos, dos hermanos
corroborando lo que siempre hemos
daneses dejan su refugio uniéndose
sabido: que tal decisión
a un grupo de jóvenes sobrevivientes
vale la pena.
para descubrir si un nuevo mundo se ha desarrollado en algún otro lugar y con la esperanza de encontrar a su padre y que éste tenga respuestas sobre lo ocurrido. Libres de las reglas de la sociedad civilizada, cada uno de los miembros del grupo tiene la libertad de ser lo que quiera. Sin
embargo,
todos
luchan
con su mundo interior y con el hecho de que
70
del mundo tal cual lo conocían.
ABR2018
adolescente
a
otro
nivel.
vida
nueva
E
serie
n estos complicados tiempos
elaboradas, además de ser incluyentes
todo tipo de discriminaciones, ataques
de
e
son
y atentados en contra de su cultura,
estadounidense estrena esta
abismalmente distintas entre sí. Emma
cada vez más desvanecida. Además
serie
y
vive en Chicago, tiene un empleo
serie empodera a las mujeres y apela
que relata la historia cotidiana de
estable y vive de manera responsable.
al respeto de las individualidades y
dos hermanas, Lyn y Emma, quienes
En el otro extremo, a Lyn sólo le
tradiciones con un discurso socio-
no tienen mucho en común y llevan
importa divertirse, vive aún en casa
político bastante fuerte.
tiempo alejadas, pero que se unen para
de su madre, y manipula a la gente,
Vida retrata orgullosamente las
combatir, junto con su comunidad, la
principalmente a los hombres, para
tradiciones, las acepta y pretender
gentrificación en su barrio y así poder
obtener lo que quiere. Es a partir de la
lograr que se valoren y prevalezcan
preservar su cultura e identidad.
muerte de la madre que la familia se
ante la nueva tendencia discriminatoria
ve obligada a tomar decisiones como
de homogeneizar o segregar a la
unidad, aprendiendo a trabajar juntas
población latina del país vecino del
para honrar el legado que heredaron.
norte. La serie pretende poner en alto
Trump, de
la
temática
televisión latina
Dentro de este panorama global, las
historias
enfocadas
en
temas
personales están tremendamente bien
interesantes.
Cabe
Las
la
la voz hispana a partir de sus poderosas
los
protagonistas, a través del amor, la
latinos en aquél país, quienes sufren
familia, las profesiones, el crecer, la
estupenda
resaltar,
hermanas
cabe
resaltar
representación
de
manera de enfrentarnos a la muerte, en fin, sobre la existencia, como su nombre lo dice, sobre la Vida.
ABR2018
71
T V
&
S T R E A M I N G
code tercera
L
black
temporada
a oscura serie médica basada
romántica boba o los irreales casos en
en el documental de Ryan
donde todos los hospitales públicos
seleccionado
McGarry
parecen
serie
invitados en cada episodio, Code Black
ha
tenido
gran
hoteles
de
lujo.
La
Con un elenco impecablemente y
grandes
artistas
aceptación por parte de los
gira en torno a lo que ocurre en la
es una serie de guión fino y bien
televidentes debido a sus contenidos
sala de emergencias del Los Angeles
pensado, que muestra -a los muchos
crudos y realistas, y este mes regresa
Memorial Hospital, en donde cada día
existentes- cómo debe ser en verdad
para
que
se ven sobrepasados por la cantidad
un drama médico. Los personajes son
promete seguir con todo lo que la ha
y gravedad de los casos que llegan
reales, auténticos y acompañados de
convertido en una serie de culto… y
requiriendo atención médica urgente.
un extraordinario diseño de sets para
más.
Entrar en Código Negro (Code Black)
presentarle al espectador una serie
Liderada por Marcia Gay Harden
es el término utilizado para expresar
de ficción finalmente creíble. ¡Y es un
como la doctora Leanne Rorish, y
este rebase, en donde la afluencia de
deleite!
también
su
pacientes es tan grande que no hay
Definitivamente, si no la has visto,
segunda temporada por el legendario
suficiente personal o recursos para
te recomendamos que este sea tu
miembro del Brat Pack, Rob Lowe,
una
tercera
temporada
protagonizada
desde
tratarlos. El hospital ficticio de la serie
próximo maratón, ya que además de
Code Black ha sido
entra en este código,
todos los atributos mencionados, es un
alabada
la
como muchos en la
placer ver actuar a Gay Harden.
crítica por no caer
vida real, 300 veces
en
al año.
72
la
por
comedia
ABR2018
animal tercera
L
kingdom
temporada
os rudos malosos y físicamente
Speedman)
favorecidos por la naturaleza
refundirla en prisión.
de Animal Kingdom están de
regreso.
especial,
ya
Esta
que
los
serie
es
muy
protagonistas
no
Durante vimos y
descansará
la a
desarrollar
son verdaderos anti héroes de los
inesperadas,
cuales nadie se libra de sentir una
individualizándolos,
brutal
conjunto
atracción,
al
punto
tal
de
para
Animal Kingdom es una serie que toca temas duros sin tapujos como
2ª
crecer
hasta
temporada
las adicciones, ya sea a las drogas, a la
personajes
adrenalina, al dinero o al sexo, siempre
personalidades
de la mano de la codependencia y la
los
enriqueciéndolos sacándolos
poder
abordar
e
necesidad de más, cueste lo que cueste,
del
y sin importar pasar
las
quien o lo que sea.
por encima de
desear que nada malo les pase a estos
problemáticas de cada uno, por aparte.
Además, aborda tópicos como la
bellos delincuentes para poder seguir
En esta tercera entrega esperamos
ambición, la lealtad, la traición y la
disfrutando de sus fechorías.
ver
rompimientos
aceptación de una manera pocas veces
epistemológicos en la vida de cada uno
vista en la televisión. Esta es una serie
para
de los personajes, a partir de los cuales
imperdible te guste el género que te
Smurf (Ellen Barkin), la maquiavélica
muy probablemente se pondrá todo
guste, ya que tiene poderosas escenas
y manipuladora madre a quien sus
en duda, cuestionándose si realmente
de drama, espectaculares momentos
retoños parecen haber abandonado,
hay un mejor futuro en su nueva
de
y no sólo eso, sino que Baz (Scott
independencia.
locaciones.
Al final de la segunda temporada las
cosas
no
quedaron
bien
importantes
acción,
suspenso
y
fabulosas
ABR2018
73
MAY2018
POR: ELIZABETH RIVERA
H A N
a star wars stor y
S O L O
C I N E 74
E
l
universo de Star Wars
continúa
expandiéndose, ahora con
el film Solo: A Star Wars Story, la pri-
mera película de Han Solo en solitario, con un actor nuevo y mucho más joven: Alden Ehrenreich. El reparto incluye también a
Calrissian. Solo
Joonas Suotamo, como Chewbacca y Donald
fue uno de los grandes
Glover, interpretando a Lando Calrissian,
líderes de la Alian-
acompañados por Woody Harrelson, Emilia
za Rebelde.
Clarke, Warwick Davis, Thandie Newton, y
Él y su
Phoebe Waller-Bridge, entre otros.
copiloto
El segundo spin-off de la saga galáctica
Chewbacca
tras Rogue One, que estará protagonizado, en
llegaron a creer
este caso, por el legendario contrabandis-
en la causa de la
ta, toma la estafeta de Harrison Ford para
libertad galáctica, unién-
interpretar a la versión joven del personaje
dose a Luke Skywalker y la princesa
en un filme que tiene a la expectativa a todos
Leia Organa en la lucha contra el Imperio.
los fans. En la película dirigida por Ron Howard,
Una de las grandes promesas del film, es la participación de Donald Glover en la
el público podrá disfrutar de las aventu-
piel de Lando Calrissian. El veterano amigo
ras del joven Han Solo y de su entrañable
del protagonista conocerá al carismáti-
compañero Chewbacca, además de ver
co piloto, probablemente porque ambos
cómo consigue su icónica nave, el Halcón
podrían ser convocados por Beckett (Woody
Milenario y su primer encuentro con Lando
Harrelson) para la misma misión. Glover
C I N E desarrollo, con una mecánica más básica y una palanca que funciona como acelerador y que jamás se volverá a ver en ninguna de las películas posteriores. Por otra parte, cuando se supo que Phoebe Waller-Bridge se sumaba al elenco de la película, llamó la atención que fuera en un rol que requería captura de movi-
-Los sucesos de la película ocurren antes de lo que se vio en La guerra de las galaxias.
miento. Por la historia de Star Wars, la especulación apun-
será uno de grandes ganchos cinta pues el verdadero detrás de él será conola famosa escena del
los de la atractivo cer finalmente partido de Sabacc
ganó a varios rostros
nuevo reporte parece confirmar
conocidos el papel de
que se trata de la segunda opción.
Solo. Esa lista incluía
Pero no sólo eso, también se confirmar que este será el primer droide femenino importante para la este tipo anteriormente, pero no pasaron
a manos de Solo.
de un cameo en algún episodio o un par de
contraataca, Calrissian cuenta que él era ori-
nombres como Nick Nolte, Christopher Walken y Kurt Russell.
franquicia. Ya hubo varios personajes de
en la cual Lando pierde al Halcón milenario Como recordarán los fans, en El imperio
-Harrison Ford le
taba a un alien o un droide. Un
líneas en alguna escena. Han Solo será sin duda, un film que
-Chewbacca es un Wookiee de casi doscientos años, que vivió los malos
ginalmente el dueño de la nave, y que en un
actualice el alma de esos grandes relatos
tiempos durante el
juego de cartas contra Han, no tuvo mejor
de aventuras protagonizados por actores
período de expansión
idea que apostarla. Por lo tanto, una de las
como Errol Flynn, un actor que representó
escenas obligatorias de este largometraje,
la esencia del héroe de aventuras al que
será el de representar esa famosa partida
tanto miró y admiró George Lucas cuando
que unirá a Solo con el más grande de sus
creó a Han Solo.
amores. Por otra parte, también es interesante ver un Halcón también en estado de
del imperio.
76
MAY2018
V
eterano de guerra y ex agente del FBI, Joe ( Joaquín Phoenix) se dedica a rescatar niñas de la prostitución infantil
mientras acarrea varios recuerdos funestos de sus años de servicio y una depresión brutal causada por el legado de un padre abusador. La única persona en su vida con la que tiene más que una relación meramente laboral —incluyendo aquellas interacciones que le duran sólo unos segundos y que acaban envueltas en sangre— es su madre. Con la cabeza gacha y encapuchada, Joe trata de ser lo más invisible posible, pero es incapaz de esconder su inclinación a la autodestrucción: su gran pasatiempo es meter la cabeza en una bolsa de plástico y fantasear con la muerte.
C I N E
YOU WERE NEVER R E A L LY HERE
pastillas. La directora, Lynne Ramsay, hace películas que se sirven del impulso de las imágenes para evocar el estado psicológico de personajes moldeados por la violencia. Como resultado del excelente trabajo de Ramsay y de Phoenix, esta cinta es una obra fascinante que obliga al espectador a construir la trama. En ese sentido, funciona ante todo como un experimento: comprobar hasta qué punto puede una película resultar opaca y bizarra sin dejar de ser un thriller de venganza. El film busca y encuentra la humanidad de un hombre que vive matando, y en el proceso habla del dolor y la melancolía que
Hay pocos actores de la altura
sufren quienes nunca
de Phoenix a la hora de interpretar
tuvieron la verdadera
personajes con traumas, y aquí su
oportunidad de llevar
trabajo es apabullante, al retratar
una vida mejor. En
a un hombre a ratos dulce y casi
otras palabras, verla
siempre bestial, cuya incapacidad
proporciona inquietud,
para prevenir el maltrato a las mu-
desesperanza y dolor,
jeres lo ha llevado al borde de la lo-
y en pocas ocasiones
cura. Un hombre constantemente
tenues destellos de luz
oprimido por el mundo que ha
al final del túnel. No es
decidido contraatacar, y que
una experiencia pre-
lo hace cruzando la ciudad con un frenesí cada vez más exacerbado por
cisamente disfrutable, pero sí una definitivamente trascendente.
la acumulación de lesiones físicas y la ingestión alarmante de
MAY2018
77
C I N E
L U C K Y
E
l actor estadounidense John Carroll
cuerpo y la personalidad encantadora
del personaje se verá truncado por un
Lynch, quien ha trabajado en pe-
de Dean Stanton. Construida como
desmayo que despertará a Lucky del
lículas como Fargo o Zodiac, filmó
un vehículo para la observación del
sueño de la inmortalidad. A partir de
Lucky, su primer largometraje como
carisma del mítico actor, la película no
entonces, el camino de la resistencia a
director, bajo el impacto emocional de
duda en exprimir todo el imaginario
la aceptación se verá punteado por mo-
la muerte de su madre.
que le rodea, desde sus icónicos paseos
mentos emotivos, algún pasaje curioso
desérticos en París, Texas hasta la subli-
y simbolismos un tanto obvios.
En esta ópera prima, Carroll Lynch aborda la problemática de enfrentarse
mación de la bondad y la ternura que
a la proximidad de la muerte con la
encarnó en el regreso de Twin Peaks.
historia de un ateo de 90 años, protago-
Aquí, Stanton interpreta a un an-
La película es una lección de minimalismo actoral acompañada por la presencia de David Lynch. Sin duda, un
nizada por Harry Dean Stanton y quien
tiguo miembro de la Armada nortea-
film que moverá muchas emociones y
falleció el pasado mes de septiembre.
mericana que luchó en la Guerra del
que promete ser de lo mejor del año.
La cinta trata sobre el peso de la
Pacífico y que habita plácidamente
vejez y la inexorabilidad de la muerte,
en el árido oeste. El retrato amable,
temas que se despliegan a través del
aunque un tanto pintoresco de la rutina
78
MAY2018
C I N E
DEADPOOL 2 mutante encarnado por Ryan
U
poración de Cable como villano.
Reynolds está aquí. Esta vez, el
Interpretado por Josh Brolin, el
personaje deberá proteger a un niño de
misterioso personaje será la gran
ser asesinado por un peligroso guerrero
amenaza que el protagonista deba
que viene del futuro. Por ese motivo y
derrotar. La otra gran incorpora-
para cumplir su misión, Wade Wilson
ción en la cinta es la de Domino,
deberá entablar nuevas alianzas y en-
una mutante que en las historietas
frentarse a la peligrosa amenaza.
siempre estuvo muy vinculada a
na nueva película del antihéroe
El estreno de la primera entrega de
Deadpool 2 contará con la incor-
Cable. La mujer tiene un poder
esta cinta en febrero de 2016 fue uno
bastante peculiar, que se basa
de los grandes éxitos de la temporada.
en su habilidad psíquica para
Lejos de ser un film solemne, la clave
manipular el campo de
en su propuesta tuvo que ver con pre-
posibilidades para que una
sentar a un personaje totalmente des-
situación determinada se
enfadado que se reía de los clichés del
decante a su favor. Por
género del cómic para mostrarse como
otra parte, ella también
una parodia de esos justicieros muscu-
es una experta luchadora
losos que llevan capa y salvan miles de
y tiene un gran conoci-
vidas sin despeinarse. Deadpool era la
miento en armas. En el
versión políticamente incorrecta de un
film la personifica Zazie
personaje en el cine mainstream, ani-
Beetz, una actriz cono-
mándose a hacer del humor negro y la
cida por su trabajo en la
violencia desmedida su sello distintivo.
serie Atlanta.
Así, la película rápidamente conquistó
Para enfrentarse a Cable, Deadpool
el corazón del público, y mucho de esto
tendrá que reclutar varios aliados
tuvo que ver con el director Tim Miller.
-aparte de los ya conocidos Coloso
La salida de Miller puso a la produc-
y Negasonic Teenage Warhead- y
ción en la tarea de encontrar pronto
estos serán: Bedlam, Shatterstar,
un reemplazo, y así surgió el nombre
Surge, Peter Wisdom y Rictor. ¡La
de David Leitch. Luego de dirigir John
aventura apenas empieza!
Wick y Atomic Blonde, el coordinador de dobles de riesgo devenido en director de cine de acción, tiene la posibilidad de hacer valer su nombre al frente de una película de superhéroes.
MAY2018
79
isle of dogs w
es Anderson presenta Isle of Dogs,
límite no sólo en las criaturas sino tam-
su última película en la que re-
bién en cuanto a la cantidad de escena-
gresa a la animación stop motion,
rios y decorados diferentes. Gracias a
una técnica que ya utilizó en su filme
Fantastic Mr. Fox aprendimos mucho
de 2009, Fantastic Mr. Fox y que ahora,
sobre esta técnica y a trabajar de forma
gracias a la experiencia acumulada,
más eficiente. Esa experiencia previa
maneja con maestría.
nos permitió hacer más con lo mismo e
Esta cinta es una fábula canina en la que el director de las celebradas Moon-
un ritmo y vuelve a tener mucho peso
viaja hasta Japón para homenajear el
en el cine de Anderson y, como en sus
cine de Kurosawa y Miyazaki, y relatar
tres filmes anteriores, de nuevo es obra
la peculiar aventura de Atari Kobayashi,
del maestro Alexandre Desplant, quien
un niño de 12 años de edad que intenta
además, recientemente ganó el Oscar a
rescatar a su perro después de que el
mejor música con la película La forma
implacable alcalde de Megasaki -la per-
del agua. Anderson considera Isle of Dogs
tal como lo define el propio director-
un trabajo en el que ha contado con
decida que a raíz de una epidemia todas
total libertad para hacer lo que creía
las mascotas caninas de la ciudad deben
más interesante para el público y en
ser recluidas en el inmenso vertedero
el que el propio director define como
de Trash Island.
su film más político: “Partimos de una
Esta es una película en la que Ander-
situación ficticia en la que teníamos que
son cuenta con estrellas de la talla de Bill
inventar un gobierno criminal. Y mien-
Murray, Edward Norton, Jeff Goldblum,
tras tanto, ya que estuvimos trabajando
Harvey Keitel, Scarlett Johansson, Bryan
años en la historia, el mundo cambió
Cranston, Tilda Swinton, Frances
y muchas cosas que veíamos se iban
McDormand, Liev Schreiber, Angelica
plasmando en el guión.”
Huston y hasta Yoko Ono, para poner voz a los personajes. En cuanto a la técnica en la que está hecha la película, Anderson ha dicho: “Hemos llevado el stop motion al
MAY2018
La música también marca un paso y
rise Kingdom o The Grand Budapest Hotel,
sonificación de un “gobierno criminal”,
80
ir un paso más allá.”
La cinta ha sido aclamada por la crítica y seguramente no decepcionará a los fans acostumbrados al peculiar cine de este extraordinario director.
CALIDAD Y DISEÃ&#x2018;O
Una amplia gama de productos
WWW.MISIK.COM.MX 74 JUN2017
MISIKMX
A G E N D A
PROGRAMADA
Narra la historia de la colaboración entre Ada Byron y el matemático inglés Charles Babbage quién proyectó en 1840 la primera computadora llamada Máquina Analítica.
teatro JUEGOS DE DAMAS CRUELES
EL ZOOLÓGICO DE CRISTAL
Amanda vive con sus dos amados hijos: Laura y Tom. Sin embargo, no acepta a sus hijos, ni a la vida como realmente son. Laura tiene una discapacidad que le dificulta caminar, además de tener inmadurez emocional. Tom es un poeta que tiene que trabajar en una fábrica para mantener a su familia y tampoco puede dejar ver todo lo que es. La obra cuenta la vida cotidiana de esta familia: Amanda quiere encontrarle un pretendiente a Laura y Tom planea el encuentro para presentarle a Jim (el candidato) a su hermana. Personajes frágiles, como las figuras de cristal de la colección de Laura. DÓNDE: Teatro del Centro
Tres hermanas en un juego que desnuda relaciones familiares perversas. Una historia entre el mito y la realidad. Erotismo y muerte se funden en un lenguaje obsceno aderezado con humor negro y dinamismo físico. DÓNDE: Foro Antonio López Mancera. CUÁNDO: Hasta el 10 de junio. De miércoles a sábado, 19:00 horas y domingos 18:00 horas. ELENCO: temporada académica 2018 de la ENAT/ Examen Profesional de Licenciatura en Actuación y Escenografía. COSTO: entrada libre.
CUERNOS EN SUBASTA
DÓNDE: Museo Universum. CUÁNDO: domingos 13:30 horas. ELENCO: Claudia Lobo, Arturo López Pino, Cineamano. COSTO: $80 pesos.
STRAIGHT
Dan es un joven banquero quien tiene una novia llamada Elsa, una bióloga que está a punto de graduarse de la maestría. Un día, Dan conoce a Andrés, a través de una app de encuentros amorosos y empieza a tener una relación con él, a pesar de que es mucho más joven. De pronto, Dan se ve envuelto en una encrucijada moral, pues tiene novio y novia y no sabe por quién decidirse. La obra pone de manifiesto los convencionalismos sociales con los que nos conducimos en la actualidad, olvidando que lo esencial son los sentimientos. Una historia de amor con toques de humor. DÓNDE: Teatro
SHAKESPEARE. TEATRO EN EL PARQUE
Experimentar las obras de William Shakespeare en un espacio creado específicamente para transmitir a los asistentes la originalidad del teatro isabelino será posible en Teatro en el Parque, iniciativa cultural que se presentará por primera vez en la explanada del Museo Tamayo. DÓNDE: explanada del Museo Tamayo. CUÁNDO: hasta el 3 de junio. ELENCO: varios. COSTO: desde $363 hasta $712 pesos. MÁS INFO EN: www.teatroenelparque.mx
ALGO EN FUENTEOVEJUNA
Tavira y David Gaitán. COSTO: desde
Raymundo F. Peréz (con acento en la última e) quiere ser presidente de la Asociación de Colonos del lujoso fraccionamiento en el que vive gracias a la familia de Teresa, su esposa, con la que se casó por ser de apellidos de prosapia y absurdamente rica. Es un hombre que vive de su trabajo, pero no hay dinero que alcance para su vida de apariencias. DÓNDE: Foro 37.
$220 hasta $500 pesos.
CUÁNDO: hasta el 22 de mayo. Viernes
Francia
20:00 horas. ELENCO: Eduardo Mojica
Ricardo Esquerra, Juan Carlos Medellín,
Tinoco, Lorely Revilla, Pamela Caloca y
Malcolm
Carlos Cardozo. COSTO: $200 pesos.
Valentina Sierra. COSTO: $150 pesos.
Cultural Helénico. CUÁNDO: del 3 de mayo al 17 de junio. Jueves y viernes 20:30 horas, sábados 18:00 y 20:30 horas y domingo 17:00 y 19:30 horas. ELENCO: Blanca Guerra, Mariano Palacios, Adriana Llabrés, Pedro De
82 ABR2018
Vega, Alejandro Speitzer, Erick Elías.
Una pequeña comunidad mexicana que -desde hace décadas ha sido asediada por el crimen y la corrupciónharta de mendigar justicia sin ser escuchada, ha decidido defenderse e intentar dar muerte a sus tiranos. DÓNDE:
COSTO: desde $484 hasta $605 pesos.
Foro Sor Juana Inés de la Cruz. CUÁNDO:
Milán. CUÁNDO: del 11 mayo al 15 de julio. Jueves y viernes 20:30 horas, sábados 18:00 y 20:30 horas y domingo 17:00 y 19:30 horas. ELENCO: Zuria
hasta el 27 de mayo. Jueves y viernes 20:00 horas, sábados 19:00 horas, domingos 18:00 horas. ELENCO: Héctor Bonilla, Castañeda,
Méndez,
Carlos
Patricia
Corona,
Ortiz
y
ANUNCIO MEJOR TEATRO
ABR2018 83
A G E N D A
LOS MISERABLES
EL RÍO
Una cabaña de madera en un risco por encima de un río. El hombre es un apasionado de la pesca de trucha, que se da una vez al año en una noche sin luna. Ésta es esa noche y ha invitado a La mujer, su nueva novia. En la segunda escena, El hombre reporta la desaparición de una mujer durante tal noche de pesca. Tocan a la puerta y para tranquilidad del hombre entra, no la primera, sino otra mujer quien ha atrapado una trucha ayudada por un lugareño. Las dos mujeres intercambian lugares, escena a escena. Parece que éste es un ritual anual, en el que El hombre invita a una mujer, le declara su amor, pero después, decepcionado, la suelta. DÓNDE: Teatro Santa
SLUMBER
El clásico más grande de todos los tiempos, Los Miserables, ha sido visto por 70 millones de personas en los más de 44 países y 349 ciudades en las que se ha presentado. Sin duda, uno de los musicales más importantes en la historia del teatro. Ganadora de más de 125 premios de relevancia internacional, llega a México con la versión oficial del XXV aniversario con un elenco de calidad mundial. DÓNDE:
Narra la historia de Alicia, una doctora especialista en el estudio científico y clínico del sueño, quien se ve obligada a aceptar en su consultorio a una familia que está siendo aterrorizada por un demonio, que ha existido en cada cultura humana, paralizando a sus víctimas mientras duermen.
cine
DIRECTOR:
Jonathan
Hopkins.
REPARTO: Maggie Q, Will Kemp, Sylvester
McCoy,
William
Hope.
FECHA DE ESTRENO: 4 de mayo.
Teatro Telcel. CUÁNDO: A partir del
ISLE OF DOGS
22 de marzo, 20:00 horas. ELENCO: Daniel Diges, Nando Pradho, Michelle Rodríguez, Morena Valdés, Clara Verdier, Agustín Argüello, Daiana Liparoti y Andrés Elvira. COSTO: desde $990 hasta $2,990 pesos.
24 HOURS TO LIVE
Megasaki ha entrado en pánico: una epidemia canina ha invadido la ciudad. El alcalde toma la decisión de evacuar a todos los perros y trasladarles a una isla vertedero situada a las afueras. Chief, líder de la manada perruna, ha perdido toda esperanza de volver con sus dueños hasta que un día aparece Atari Kobayashi, un niño de la ciudad que decidirá a toda costa buscar a su querida mascota contra todo pronóstico. DIRECTOR:
domingos 18:00 horas. Hasta el 29
Un asesino a sueldo muere durante una de sus misiones, sin embargo, es devuelto a la vida para redimirse sólo por 24 horas y así completar una peligrosa tarea. Para ello tendrá que buscar a sus asesinos y hacer equipo con quién menos se espera y vengarse de aquellos quienes mataron a su familia.
de junio. ELENCO: Sergio Bonilla,
DIRECTOR: Brian Smrz. REPARTO:
Murray, Jeff Goldblum y Scarlett
Mariana de Tavira , Inés de Tavira ,
Ethan
Johansson. FECHA DE ESTRENO:
Norma Flores.
Anderson. FECHA DE ESTRENO: 4 de
4 de mayo.
mayo.
ver página 80
Catarina. CUÁNDO: jueves y viernes 20:00 horas, sábados 19:00 horas,
84 ABR2018
Hawke,
Rutger
Hauer,
Paul
Wes Anderson. REPARTO: Bryan Cranston,
Edward
Norton,
Bill
THE STRANGERS: PREY AT NIGHT
YOU WERE NEVER REALLY HERE
Un veterano de guerra rescata a niñas desaparecidas para ganarse la vida. Cuando un trabajo se sale de control, las pesadillas de Joe se apoderan de él al descubrir una conspiración que lo conduce a la misión de rescate más peligrosa de su vida. DIRECTOR: Lynne Ramsay. REPARTO: Joaquin Phoenix, Alessandro Nivola, John Doman, Judith Anna Roberts, Alex Manette, Ekaterina Samsonov. FECHA DE ESTRENO: 18 de mayo. ver página 76
MIDNIGHT SUN
Katie es una chica de 17 años que vive protegida dentro de su casa desde su infancia debido a que padece una rara enfermedad que provoca que incluso la mínima cantidad de luz solar pueda resultar mortal para ella. Sin embargo, su vida cambiará radicalmente cuando Charlie se cruce en su camino y comiencen un romance veraniego.
Cindy y Mike se embarcan en un viaje por carretera y planean pasar una temporada en un campamento de remolques antes de dejar a su problemática hija Kinsey en un internado. Pero el viaje se ve interrumpido por la llegada de tres psicópatas enmascarados que atacan y matan sin piedad. DIRECTOR:
GRINGO
Un empresario norteamericano envuelto en un asunto de una empresa farmacéutica verá cómo su vida da un vuelco por un incidente en México. DIRECTOR:
MADAME
REPARTO:
La película se centra en el viaje espiritual de un hombre ateo de 90 años. Habiendo sobrevivido más que sus contemporáneos, Lucky se encuentra en el tramo final de su vida, donde se verá impulsado a un viaje de autodescubrimiento cuyo objetivo final es la iluminación. DIRECTOR: John
Anne y Bob son un matrimonio que acaba de instalarse en París y han decidido celebrar una cena en la que se reunirá la alta sociedad. En el último momento Bob invita a su hijo del primer matrimonio por lo que a la mesa habrá trece cubiertos en lugar de doce. Por simple superstición, decide añadir un cubierto y le pide a su empleada doméstica María que se haga pasar por una rica española. Pero, el exceso de vino y una sugerente conversación hacen que María y un marchante de arte inglés se sientan atraídos. Anne no aprueba este romance y tiene la firme intención de detenerlo como sea. DIRECTOR: Amanda
Carroll Lynch. REPARTO: Harry
Sthers. REPARTO: Harvey Keitel,
Dean Stanton, Ed Begley Jr, Beth
Toni Collette, Rossy de Palma. FECHA
Grant, James Darren y David Lynch.
DE ESTRENO: 18 de mayo.
Johannes
Roberts.
REPARTO:
Christina Hendricks, Bailee Madison, Martin Henderson, Lewis Pullman. FECHA DE ESTRENO: 4 de mayo.
LUCKY
ESTRENO: 11 de mayo. ver página 78
TULLY
DIRECTOR: Scott Speer. REPARTO:
La historia de una mujer con tres hijos que, incapaz de lidiar con su bebé recién nacido, contrata a Tully, una niñera con la que rápidamente desarrollará una conexión especial. DIRECTOR:
Rob
Jason Reitman. REPARTO: Charlize
Riggle,Bella
Schwarzenegger,Quin
Thorne,Patrick Shephard.
FECHA DE ESTRENO: 25 de mayo.
Theron,
Mackenzie
Davis,
Nash David
Edgerton.
Oyelowo,
Joel
Edgerton, Charlize Theron, Amanda Seyfried. FECHA DE ESTRENO: 18 de mayo.
DEADPOOL 2
Tras sobrevivir a un ataque bovino casi fatal, un desfigurado chef de cafetería, Wade Wilson, trata de cumplir su sueño de convertirse en el camarero más famoso del lugar, al tiempo que trata de hacer frente a su pérdida del sentido del gusto. En la búsqueda para la recuperación de éste, así como la de un condensador de flujo, Wade deberá luchar contra ninjas, yakuzas y un grupo de perros sexualmente agresivos, mientras recorre el mundo para descubrir la importancia de la familia, la amistad, el sabor y conseguir ganar el codiciado título que pone en las tazas de café: “El mejor amante del mundo”. DIRECTOR:
David
REPARTO: Ryan Reynolds,
Leitch. Zazie
Beetz, Josh Brolin, Morena Baccarin. FECHA DE ESTRENO: 18 de mayo. ver página 79
Mark
Duplass, Emily Haine. FECHA DE ESTRENO: 11 de mayo.
ABR2018 85
A G E N D A
DEMI LOVATO
Demi Lovato, regresa a México con su Tell Me You Love Me World Tour. Con una agenda llena de shows y sumando el éxito de su colaboración con el tema “Échame la Culpa”, del puertorriqueño Luis Fonsi, la ex chica Disney se encuentra lista para presentar un show inigualable en el que espera sorprender a todo el público.
música I FEEL PRETTY
La historia se centra en una mujer normal que se enfrenta a sus inseguridades a diario. Pero después de sufrir una caída, se cree la mujer más preciosa y capaz del mundo y consigue el éxito laboral y el respeto de su gran ídolo: su jefa. DIRECTOR: Abby Kohn, Marc
Silverstein.
CUÁNDO: 6 de mayo. DÓNDE: Arena Ciudad de México. HORARIO: 21:00 horas. COSTO: desde $400 hasta $2,300 pesos.
CORONA HELL & HEAVEN
REPARTO:
Michelle Williams,Amy Schumer,Busy Phillips,Naomi Campbell. FECHA DE ESTRENO: 25 de mayo.
SOLO. A STAR WARS STORY
Precuela de la saga Star Wars, en la que se conocerán los primeros pasos que dio el personaje de Han Solo, desde joven hasta convertirse en el antihéroe que vimos, antes de que se encontrase con Luke y Obi-Wan en la cantina de Mos Eisley. DIRECTOR: Ron Howard. REPARTO:
Alden
Ehrenreich,
Emilia Clarke, Donald Glover, Woody Harrelson.
FECHA DE ESTRENO:
25 de mayo. ver página 74
KATY PERRY
Witness: The Tour es un viaje imaginativo desde el espacio exterior al espacio interior, desde los planetas hasta el fondo de nuestros océanos, y un viaje musical a través de los grandes logros y mega éxitos de Katy Perry hasta su más reciente álbum. La puesta en escena es dramáticamente original y esto significa que no hay un mal asiento en el recinto, cuando Katy Perry saca a su banda y bailarines, junto con toda su espectacular producción. CUÁNDO: 3 y 4 de mayo. México.
DÓNDE: Arena Ciudad de HOR ARIO:
21:00
horas.
COSTO: desde $734 hasta $11, 700 pesos. ver página 66
Scorpions, Mastodon, Refused, De la Tierra, QBO, Deep Purple, Dead Cross, Kadavar, Agora, Sabaton, Moonspell, Testament, Bad Religion, The Darkness, Resorte. El festival de metal más grande del país con más de 45 actos nacionales e internacionales que durante dos jornadas volverán a la ciudad en un auténtico pandemónium que hará historia y marcará a las generaciones por venir. CUÁNDO: 4 y 5 de mayo. DÓNDE: Autódromo
Hermanos
HORARIO:
13:00
desde $3,500 pesos. ver página 68
Rodríguez.
horas.
COSTO:
QUEEN SINFÓNICO
La Orquesta Sinfónica de la Universidad Nacional Autónoma de México presenta este programa musical organizado por el Patronato y la Sociedad de Amigos de la OFUNAM en donde se presentarán canciones de la legendaria banda Queen. La interpretación la llevará a cabo el cantante canadiense Marc Martel, quien fue seleccionado por el grupo Queen para la gira Queen Extravaganza desde 2012. CUÁNDO: viernes 4 y domingo 6 de mayo. DÓNDE: Sala Nezahualcóyotl. HOR ARIO: 20:30 horas y 12:00 respectivamente. COSTO: desde $600 hasta $1000 pesos.
BEACH HOUSE
A partir del lanzamiento de Teen Dream en 2010 a través de Sub Pop, es que la historia del dúo de Baltimore toma un giro de 180 grados. Sitios como Billboard, Consequence of Sound, NME, Pitchfork, Q Magazine. Rolling Stone, Spin, The Guardian, Stereogum y Time, por nombrar sólo algunos, comienzan a llenar de elogios a la banda y colocan a este material dentro de sus listas de los mejores lanzamientos de 2010. CUÁNDO: 11 de mayo. DÓNDE:
Auditorio
Blackberry.
HOR ARIO: 21:00 horas. desde $500 hasta $750 pesos.
86 ABR2018
COSTO:
PHILIP GLASS. DE ESTRENO A LOS 80
Philip Glass es uno de los compositores más influyentes de la segunda mitad del siglo XX, su música ha sido definida como minimalista, aunque él la describe más bien como “música con estructuras repetitivas”. Él fundó el Philip Glass Ensemble y ha escrito un gran número de óperas, 11 sinfonías, 7 piezas para cuarteto de cuerdas y varias otras para música de cámara, además de música para un sinfín de obras de teatro y películas de las cuales 3 han sido nominadas al premio Oscar. CUÁNDO: 12 de mayo. DÓNDE: Museo del Palacio de Bellas Artes.
HORARIO:
20:00
horas.
COSTO: desde $363 hasta $1,960 pesos
CD9
STEVEN WILSON
Aunque el rock progresivo siempre ha sido parte de su vocabulario sonoro, estilísticamente Wilson nunca se ha atado al género, pues en su trabajo se mezclan elementos de música electrónica y canciones netamente pop y hasta balada. Líricamente, los once temas del álbum se desvían del caos paranoico de la era actual. CUÁNDO: 19 y 20 de mayo. DÓNDE:
Auditorio
Blackberry.
HOR ARIO: 21:00 horas.
AFTERLIFE
Además de la participación de Tale of Us, se unirán al cartel Agents of Time con su alucinante set en vivo, así como los sonidos oscuros e introspectivos de Mind Against y el talento local Øostil. Tale of Us, sus invitados y la impresionante producción visual que se montará en el Pabellón Cuervo, llevarán a los asistentes por un viaje al reino de la conciencia.
COSTO:
desde $780 hasta $1,100 pesos.
IAMX
Pabellón Cuervo. HORARIO: 20:00
El proyecto personal de Chris Corner, IAMX, llegará al Lunario como parte de la gira Alive in New Light. IAMX ganó el premio como banda del año 2016 en Auxiliary Magazine. Corner dio sus primeros pasos como miembro y co-fundador de la banda de trip-hop Sneaker Pimps y fue entonces cuando consiguió ese estilo oscuro y potente que lo distingue.
horas. COSTO: desde $580 hasta
CUÁNDO: 24 de mayo. DÓNDE:
$1,500 pesos.
Lunario
CUÁNDO: 12 de mayo. DÓNDE:
del
Auditorio
HOR ARIO: 20:00 horas.
En este 2018 CD9 llega con su nuevo tour Modo Avión, donde podrás bailar todos sus éxitos, así como las canciones de su disco “3/4” con estilo urbano, “No le hablen de amor”, “Modo Avión” y “Lio en la cabeza” entre otras. ¡Un increíble concierto con una producción espectacular que no te puedes perder! CUÁNDO: 27 de mayo. DÓNDE: Auditorio Nacional. HORARIO: 19:00 horas.
COSTO:
desde $300 hasta $2,065 pesos.
J. BALVIN
El intérprete colombiano considerado uno de los artistas latinos más importantes a nivel mundial y líder absoluto del género urbano volverá a cimbrar la capital del país con su innumerable repertorio de éxitos. El artista de 32 años de edad tocó el cielo en el 2017, siendo el año más importante en su carrera musical. Reconocido como el artista más escuchado en plataformas digitales en México y el segundo a nivel mundial. CUÁNDO: 26 de mayo.
HARRY STYLES
El álbum debut de Harry Styles fue lanzado el 12 de mayo y se disparó a la cima de las listas de música de todo el mundo. En Estados Unidos encabezó la lista Billboard 200, con más de 230,000 unidades de discos vendidos. Mundialmente, el material fue número uno en más de 20 países, incluyendo Estados Unidos, Reino Unido, Irlanda, Canadá, Australia, Holanda, Bélgica y en Asia Sudoriental y el Medio Oriente. La presentación en la Ciudad de México tendrá a Leon Bridges como invitado especial. CUÁNDO: 1 y 2 de junio. DÓNDE: Palacio de los deportes. HORARIO: 20:30 horas. COSTO: desde $600 hasta $2,500 pesos. ver página 67
DÓNDE: Arena Ciudad de México. HORARIO: 21:00 horas.
COSTO:
desde $500 hasta $2,700 pesos.
Nacional. COSTO:
$600 pesos.
ABR2018 87
A G E N D A
HÍBRIDOS. EL CUERPO COMO IMAGINARIO
MORIR EN SOLO. YAEL DAVIDS
DÓNDE: Museo Universitario Arte
Para su exposición en el Museo Tamayo, Yael Davids (Kibbutz Tzuba, Israel, 1968) presenta un proyecto que fusiona textos, objetos y materiales —madera, cuerdas y placas de vidrio—, obras de Cornelia Gurlitt y una serie de performances que activa los elementos de la instalación. Morir en solo gira en torno a cuatro mujeres con saberes que no fueron debidamente reconocidos y que, por consecuencia, sus vidas fueron marcadas por acontecimientos trágicos, mientras que sus memorias fueron sometidas a la condena: la artista Cornelia Gurlitt, la escritora y poetiza Else Lasker-Schüler, Rahel Varnhagen, y Iulia Aquilia Severa. En su práctica, la artista israelí examina formas de apropiación de narrativas históricas, personales y políticas, al tiempo que yuxtapone diferentes cualidades de los objetos que produce y tiende un puente entre asociaciones individuales y sociales. Sus obras y performances entrelazan testimonios y reflexiones sobre la historia del arte y la danza, escritos de artistas y una meditación sobre paisajes y lugares de importancia política, para explorar conceptos como la imagen, la materia, el lenguaje, el género y el territorio. CUÁNDO: hasta el 3
Contemporáneo. HORARIO: miércoles,
de junio. DÓNDE: Museo Tamayo.
viernes y domingos de 10:00 a 18:00
HORARIO: de martes a domingo de
horas, jueves y sábado de 10:00 a 20:00
10:00 a 18:00 horas. COSTO: entrada
horas. COSTO:
general $65 pesos.
museos
TALKING TO POWER / HABLÁNDOLE AL PODER
Talking to Power / Hablándole al Poder se centra en los proyectos de largo plazo de la artista Tania Bruguera desarrollados entre 1985 a 2016. Las piezas reunidas muestran la manera en que el arte puede incidir en la cotidianidad de la vida colectiva e investigan la transformación del afecto social en efectividad política. Se conjugan proyectos nunca antes exhibidos juntos que presentan algunas de las estrategias conceptuales y performáticas más importantes en su práctica. Esta será una oportunidad para explorar las intervenciones políticas y culturales de una artista que en los últimos años ha tratado de reencauzar el queahacer del arte hacia un proceso de transformación efectivo de la sociedad. CUÁNDO: hasta el 9 de septiembre.
pesos.
88 ABR2018
entrada general $40
Una exposición que nos acerca al imaginario artístico de creadores y culturas que se han inspirado en el cuerpo humano para representar y transformar la naturaleza, y que propone un recorrido por la cultura universal. Un diálogo entre arte y antropología para examinar diversas expresiones creadas en sociedades distintas a lo largo del tiempo, las cuales han configurado, a través de sus imaginarios culturales, distintas representaciones del cuerpo, utilizando elementos compositivos de seres diversos. CUÁNDO: hasta el 27 de mayo. DÓNDE: Museo del Palacio de Bellas Artes. HORARIO: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. COSTO: entrada general $65 pesos.
FRITZ HAEG & NILS NORMAN: PROPUESTAS PARA UNA PLAZA
A través de este proyecto temporal de rediseño de la plaza del Museo Jumex, Haeg y Norman exploran una variedad de espacios urbanos, entre ellos lugares de descanso, toldos, estructuras para juegos infantiles y vegetación, para crear una visión escultórica y sintética de los parques de la Ciudad de México. En esta colaboración los dos artistas trabajan con el arte, la arquitectura y la educación con base en un pensamiento alternativo, ecológico y contracultural, retomando ideas del libro A Pattern Language: Towns, Buildings, Construction, un manual de 1977 que compila varios puntos de vista sobre el diseño urbano a escala macroscópica y los espacios íntimos de lo cotidiano.. CUÁNDO: hasta el 30 de septiembre. DÓNDE: Museo Jumex. HORARIO: de martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas. COSTO: público general $50 pesos, público nacional $30 pesos.
EL PALACIO DE CRISTAL. PAUL RAMÍREZ JONÁS
El Palacio de Cristal (2018) es al mismo tiempo un mueble de casilleros para los visitantes del museo y una exposición. Paul Ramírez Jonás (Pomona, EE.UU., 1965) toma como punto de partida para la concepción de esta obra la historia de las grandes exposiciones universales que se originaron en el siglo XIX durante el apogeo de las empresas coloniales europeas y el desarrollo industrial. Una de las más representativas fue la que se llevó a cabo en Hyde Park, Londres, en 1851 para la que se construyó el Crystal Palace, una arquitectura transparente que acogió la Gran Exposición de los trabajos de industria de todas las naciones (Great Exhibition of the Works of Industry of All Nations). La instalación de Ramírez Jonas indaga sobre la historia del Palacio Azteca, el pabellón con el que México participó en la Feria Universal de París en 1889. Por su naturaleza efímera, los pabellones sintetizaban intereses coyunturales, “formaban una propuesta coherente, incompleta y experimental que buscaba persuadir a los espectadores sobre la realidad de sus proposiciones”.
CHUCHO REYES. LA FIESTA DE COLOR
En ocasión del 40 aniversario luctuoso del artista jalisciense José de Jesús Benjamín Buenaventura Reyes Ferreira, mejor conocido como Chucho Reyes, el museo ofrece una visión integral de la amplia trayectoria del artista multidisciplinario en sus labores de pintor, escultor, decorador, diseñador, consejero estético de arquitectos, coleccionista, admirador y promotor del arte popular, así como la experimentación técnica en su peculiar tratamiento del color, y sus referencias al arte popular, religioso y moderno. CUÁNDO: hasta el 17 de junio. DÓNDE: Museo del Palacio de Bellas Artes. HORARIO: martes a domingo de 10:00 a 18:00 horas. COSTO: entrada general $65 pesos.
LUZ NEGRA
MEMORIAS DEL SUBDESARROLLO. EL GIRO DESCOLONIAL EN EL ARTE DE AMÉRICA LATINA. 1960 - 1985
Memorias del subdesarrollo examina un importante cambio de paradigma que se produjo en la cultura y las artes visuales de América Latina, entre principios de los años sesenta y mediados de los ochenta. Este desplazamiento se caracterizó por articular una contranarrativa a la retórica del desarrollismo, haciendo posible identificar la aparición de un pensamiento descolonial en las prácticas artísticas en la región en estas décadas. CUÁNDO:
Como seguimiento de la exposición anterior en torno a la colección —Escenarios de identidad mexicana—, en esta ocasión se ofrece al público una relectura curatorial de obras del acervo MAM pertenecientes al periodo comprendido entre los años 1940 a 2000, seis décadas de creación que abarcan ejemplos del movimiento artístico identificado como la Ruptura, así como algunos artistas precedentes y posteriores influenciados por esta tendencia. Luz negra es un acercamiento conceptual basado en consideraciones de tipo literario, poético, religioso y científico sobre los temas de luz y oscuridad, que busca desentrañar las motivaciones simbólicas y técnicas que los artistas utilizaron para traducir el fenómeno lumínico en materia. CUÁNDO: hasta el 5 de agosto.
DÓNDE: Museo de Arte
Moderno. HORARIO: martes a domingo
hasta el 9 de septiembre. DÓNDE:
de 10:15 a 17:30 horas. COSTO: entrada
Museo Jumex. HOR ARIO: de martes
general $65 pesos.
a domingo de 11:00 a 20:00 horas. COSTO: público general $50 pesos, público nacional $30 pesos.
CUÁNDO: hasta el 2 de septiembre. DÓNDE: Museo Jumex. HOR ARIO: de martes a domingo de 11:00 a 20:00 horas. COSTO: público general $50 pesos,público nacional $30 pesos.
ABR2018 89
A G E N D A
CONVENCIÓN DE CULTURA POP JAPONESA
eventos especiales
HOR ARIO: 12:00 horas. COSTO:
Ópera en tres actos de Antonín Dvořák, con libreto en checo de Jaroslav Kvapil, basado en los cuentos de hadas de Karel Jaromír Erben y Božena Němcová. CUÁNDO:
desde $120 hasta $270. MÁS INFO:
3 y 6 de mayo. DÓNDE: Palacio de
mayo.
www.jfest.ws
Bellas Artes. HORARIO: 17:00 y 20:00
HOR ARIO: de 10:00 a 19:00 horas.
horas. COSTO: desde $185 hasta $770
COSTO:
pesos. MÁS INFO: www.ticketmaster.
INFO: www.momzilla.com.mx
com.mx
ver página 77
J’Fest, la convención de cultura pop japonesa más grande de México vuelve a la CDMX, con nuevas zonas temáticas como pasillos llenos exclusivamente de ropa y accesorios, de anime, dos zonas de comida y descanso, más de 40 horas de música en vivo en sus escenarios sumados y más. CUÁNDO: 5 y 6 de mayo. DÓNDE: Expo Reforma.
PAPALOTE
SHEN YUN
Desde Nueva York, Shen Yun, la principal compañía de danza y música clásica china, rescata cinco milenios de cultura tradicional. Junto con efectos escenográficos patentados, cientos de exquisitos vestuarios y acompañándose por una orquesta sinfónica en vivo, este épico espectáculo revive historias que se adentran en el pasado y explora reinos aún más allá de nuestro mundo visible. CUÁNDO: del
MOMZILLA FEST
Evento que sucede dos veces al año (mayo y diciembre) y cuya espina dorsal es su ya afamado bazar conformado por marcas y empresas de madres emprendedoras. En el fest puedes encontrar de todo: desde ropa y accesorios hasta mobiliario y objetos de diseño. Un evento de esparcimiento pensado en todos sus asistentes, por lo que cuentan con guardería, área de lactancia y zona de alimentos. CUÁNDO: 5 y 6 de
Acércate a las actividades de Papalote Museo del Niño. Durante el mes de mayo estarán proyectando dos largometrajes en la MEGAPANTALLA: Amazonas y Ballenas, ambas en 3D. Por su parte, el DOMODIGITAL CITIBANAMEX presenta: El fantasma del universo, Sésamo, Arqueoastronomía Maya y Viaje a las estrellas.
RUSALKA
KURT LARSON OF INFORMATION SOCIETY DJ SET 80’S PARTY
$3,900 pesos. MÁS INFO:
Por primera vez se presentará en México Kurt Larson, el mítico cantante de la banda Information Society. InSoc, como se le conoce, formó parte de la respuesta de las bandas americanas de la segunda invasión británica de los ochenta, la cuales tenían un sonido muy característico y muy influenciado en el europeo. En este Dj Set Party Kurt con sus grandes conocimientos de música nos llevará a explorar mucho de la música EBM (Electonic Body Music), la industrial y la gótica en una fiesta única en México.
www.ticketmaster.com.mx
CUÁNDO: 5 de mayo. DÓNDE: Gran
ver página 20
Teatro Moliere. HOR ARIO: 21:00
CUÁNDO: Mayo DÓNDE: Papalote Museo
del
Niño.
HORARIO:
Megapantalla: a partir de las 09:30 horas
cada
hora
empezando
con
Amazonas. DomoDigital Citibanamex:
4 al 6 de mayo. DÓNDE: Auditorio
a partir de las 09:00 horas cada 50
Nacional. HORARIO: viernes 4 a las
minutos, empezando con El fantasma
20:30 horas, sábado 5 a las 16:00 y
del Universo. COSTO: $99 pesos. MÁS
20:30 horas, domingo 6 a las 18:00
INFO: www.papalote.org.mx
horas. COSTO: desde $1,900 hasta
horas. COSTO: desde $550 hasta $890 pesos. MÁS INFO: www.ticketmaster.com.mx
90 ABR2018
DÓNDE:
entrada
Biblioteca
IBBY.
gratuita.
MÁS
NATIONAL GEOGRAPHIC: SYMPHONY FOR OUR WOLD
Este evento sin precendentes reúne las impactantes imágenes de National Geographic con una sinfonía original, compuesta por Bleeding Fingers Music. Con una orquesta y coro en vivo, la composición en cinco partes transportará al público a través de lo profundo de los océanos y la majestuosidad de los aires. Cada movimiento será un poderoso tributo musical a la belleza y las maravillas de nuestro mundo. CUÁNDO: 30 de mayo. DÓNDE: Auditorio Nacional. HORARIO:
20:30
horas.
COSTO:
desde $600 hasta $1,500 pesos. MÁS INFO: www.ticketmaster.com.mx
6
NOV2017
6
NOV2017
WWW. BGMEXICO.COM.MX
www.foleys.com.mx FoleysMX
BESTGIRLMEXICO
ASESORÍA FORMULACIÓN OPERACIÓN
NECESIDADES DE COLOR EN MANOS PROFESIONALES
5681-0182 28 DIC17-ENE18 72 OCT2017
www.colorbatch.com.mx
28
DIC17-ENE18
SHOP ONLINE
FoleysMX 6
NOV2017
FoleysMX WWW. FOLEYS.COM.MX
www.foleys.com.mx FoleysMX
28
DIC17-ENE18
VENTA, RENTA Y FABRICACIÓN DE ANDAMIOS
DISEÑOS ESPECIALES
FABRICACIÓN ESPECIAL HAMACAS MANUALES CON SISTEMA TIRFOR Y MALACATE MEMORIAS DE CÁLCULO LEVANTAMIENTO EN OBRA PARA DISEÑO ESPECIAL
PERSONAL CAPACITADO CON DC-3 PARA ARMADOS
DESARMADOS Y ACARREOS
CURSOS DE ARMADO Y SEGURIDAD EN ANDAMIOS MULTIDIRECCIONALES SUPERVISION DE ARMADOS
GrupoMaravillaMX GrupoMaravillaMex
COMING SOON
POLANCO
Lago Alberto 319, mezzanine. Col. Granada. Del. Miguel Hidalgo. CP 11520, CDMX. Teléfono: (55) 5545 9617 polanco@titleboxingclub.com 6
NOV2017
www.titleboxingclub.mx
SANTA FE
Juan Salvador Agraz #50, Local 201. Col. Lomas de Santa Fe Del. Alvaro Obregon CP 05300. CDMX. santafe@titleboxingclub.com
TitleBoxingClubMX