verano 2014 número 7
M A G A Z I N E
RENAULT 10 después del “8”
T R I M E S T R A L
CITROENsm el proyecto S
Singapur>Luxemburgo en Saviem SC10
un magazine dedicado a los clásicos sobre ruedas
Viajes
Verano· Tiempo de Aventura PA N D A R A I D · N a v a r r o - C l a s s i c C o v e r 2 0 1 4
www.classicmail.es
1
y después del “
8
”?
Es un gr an coche , aunque se vea poco, el Renault-10 es hermano del R-8, de quién, en realidad, el Renault-10, exceptuando los alar gamientos del capó delantero y trasero, es idéntico al Renault-8 en su aspecto. Mecánicamente, por supuesto, es más “coche”. Así que , se alar gó doce centímetros por delante y ocho y medio por detr ás par a compensar, la anchur a apenas 4cm de más. Establecida esta comparación, añadiremos a maner a de aclar ación que no se tr ata de un añadido capr ichoso. Esa par te delantera, más alargada, confiere al coche una línea más aerodinámica, que la clásica, cuadrada, del R-8. Exterior mente , pues, el Renault-10 es un coche interesante y bonito, que como es natural, va a gustos. El interior es cómodo y b i e n t e r m i n a d o. L o s a s i e n t o s s o n cómodos, y muy bien confeccionados. El salpicadero es también práctico y bonito, con un almohadillado en la par te superior y bordes.
2
www.classicmail.es
mosquito
Bonito y muy práctico, porque al estar colocado un poco bajo, facilita la visibilidad, teniendo en cuenta la cómoda postura del conductor sobre el asiento. El compartimiento para equipajes es amplio por esa prolongación del capó delantero, aunque el paso de ruedas le resta algo. De todas formas, el Renault-10 resulta un coche interesante en conjunto, a primera vista, tanto interior como exteriormente.
El motor del Renault-10 es de 1.108 centímetros cúbicos, con una potencia de 50 CV a 4.600 vueltas, que es más que suficiente para mover un coche que pesa 775 kilos. Pero lo más interesante del motor R-10 es que el par máximo lo consigue sólo a 3.000 vueltas, lo que le confiere una gran elasticidad. Elasticidad que se nota en cada una de las cuatro marchas, incluso en la cuarta, que puede pasar fácilmente de una velocidad bastante lenta a la máxima con un buen tirón. 3
mosquito
www.classicmail.es
Muy agradable de conducir, y por su carencia de ruidos, y sobre todo de vibraciones se aprecia comodidad. De todas formas, el punto agradable del motor del R-10 está en un régimen medio, y bajo, en razón a su par motor. Pisado a tope demuestra una buena capacidad de reacción. El Renault-10 es un coche rápido, pero no veloz, que es distinto. Rápido porque tiene una capacidad de reacción muy notable, pero no excesivamente veloz en su máxima obtenible. Los fabricantes señalan 135 Km. Però se queda con 125km/h, entendemos que la velocidad ideal del R-10, tanto por razones de seguridad como por resistencia del motor, y por consumo, es la de 115 Km. a la hora. Una velocidad para rodar muchos kilómetros sin que lo sienta apenas el motor, ni su
4
www.classicmail.es
5
mosquito
estabilidad.
No es el patito feo de Renault, pero si un coche poco visto, y poco considerado, ya va siendo hora de hacer un poco de justĂcia con ese 56 “bonitoâ€? modelo.
panda
RAID:
Nuestra pasión por los clásicos, nos ha llevado a África de las manos del Team 106 con Marçal Navarro a mandos de un Seat Panda. ¿Su objetivo? Par ticipar en un r aid par a todos los públicos, par a per sonas con ganas de descubrir, escapar de la r utina diaria y ponerse a prueba, y permitir que fuese una aventura accesible.
www.classicmail.es
panda
RAID:
es una travesía digna de grandes raids, pero ante todo es una experiencia humana. Los equipos tenían que cubrir un itinerario en línea de 7 días, dividido en etapas diarias en Marruecos con un recorrido marcado por la organización, atado a un kilometraje, la orientación y diferentes controles de paso.
11
www.classicmail.es
### Los tiempos modernos son tecnológicos al máximo con automoviles con prestacions sorprendentes. En el Panda Raid la palabra aventura es la principal. La br újula, road-book proporcionado por la organización y la intuición de los equipos serán las herramientas de navegación únicamente válidas durante las etapas de Panda Raid. Además el Panda Raid està comprometido en apor tar un granito de arena más a esas poblaciones del sur de Marruecos. Con la finalidad de ayudar a escolarizar al mayor número de niños posible.
12 5
www.classicmail.es
batm贸vil
Para ello, los participantes tendr谩n que donar 20 Kg. de material escolar por equipo, en una acci贸n totalmente transparente; ellos son los encargados de conseguir el material, transportarlo en sus Pandas y donarlo sobre la tercera etapa del raid en una escuela. La vo l u n t a d de nuestro/vuestro equipo es llevar material tal como Mochilas, material did谩ctico, 13
batmóvil
www.classicmail.es
gomas, lápices, pinturas, instrumentos de geometría, cuadernos, calculadoras, también, ordenadores, monitores, material Deportivo. Classic-Cover ha colaborado con el proyecto no solo Deportivo sinó humanitario de Team 106.
A todos ellos gracias!
14 5
Noticias Classiccover con
los clásicos depor
Hola a todos ya sabe is del compromiso de Classic-Cover co clásico deportivo. n el
tivos
sub-mundo del
En Classic-Cover ap oyamos a los vehícu los clásicos entre el otros y rodando en los tenemos entre el campeonato de re gu laridad a un equipo piloto Tere Armadan de féminas, Como s y copiloto Anna Vi ves, con su Porsche y como los aficionad 91 1- "Classic-Cover" os habrán visto no sólo llegan a meta hacen en las primer sino que siempre lo as posiciones. Una co sa es cierta, siempre en alegría, en simpa son las vencedoras tía, en ganas de pa sarlo a lo grande, pe su gran nivel de pilota ro no se olvidan de je, que hace que sean muy competitivas. U citas será en la Subi na de las próximas da a Puigmajor en Mallorca, será el 50 subida en cuesta y aniver sario de esta pocos se la van a perder, Las "Nenas van estar allí puntua Team" tampoco. El lmente el día 14 de las diciembre participan Rally Spor t. A todo do en la categoría s y especialmente a ellas les deseamos participación. Y grac mucha suer te en su ias por su exhibición pr ueba tras pr ueba . Queridos aficionad os a las dos ruedas , no es nuevo que activamente a equipo Classic-Cover apoy s de dos ruedas, este e año hemos vuelto ap La edición pasada de ostar por Bultaco. l Dakar fue Chivite y su Bultaco-Classic del Campeonato de -Cover, esta edición España hemos tom ado el compromiso Team, que ganando con Bultaco Classic jornada tras jornada del calendario por fín en el liderazgo y ah se han consolidado ora es el equipo a batir. En esta edició España de Clásicas n del Campeonato 2013 venció Joan Bu de ltó y en tercera posic La preparación de ión Bernard Tabarly la competitiva Bulta . co TSS 350cc a sid hermanos Romero, o ejecutada por lo que ha funcionado s como un reloj, y es de suelo de las man o que volaba a ras os de Joan y Bernar d. A ellos les agrade su competitividad, cemos el esfuerzo, su destreza en el pi lotaje, y su preparac Campeonato Nac ión durante todo el ional, y nada acab a aquí, gr acias a el continuaremos expl lo s el año próximo icando sus / nuestr os triunfos.
CITRÖ
Ă– E SuNMajestad. SM
18
www.classicmail.es
Los problemas de calentamiento se veían agravados en la versión con inyección electrónica. Quien tenia muchas pesetas podía comprarse un Porsche, digamos 911. Aunque no podemos olvidar sus incursiones en el mundo Deportivo de los Raids, como el Rallye du Marroc en el 1971.
Tras dos años de desarrollo, el SM se presentó en el Salón del Automóvil de Ginebra de marzo de 1970, pero tras este primer contacto, fue en octubre del mismo año, en el Salón del Automóvil de París donde causó verdadera sensación.
www.classicmail.es
Una berlina de dos puer tas fabricada por Citroën durante 1970 y 1975. En 1968 se llegó a un acuerdo entre Citroën y Maserati para una colaboración técnica, con lo que se aprovechó un motor V8 de origen Maserati para propulsar un vehículo Citroën, durante su desarrollo denominado "proyecto S", y que acabaría convir tiéndose en el cupé SM.
El SM iba a substituir al DS (la diosa) pero ahora el SM contaba con un motor V6 a 90º que entregaba 170 CV, y era capaz de propulsarlo hasta los 220 km/ 20 5
www.classicmail.es
La versión dotada de inyección electrónica de combustible aumentaba esos valores, y el SM contaba además con elementos de confor t habituales en vehículos de gama alta tres décadas posteriores, como frenos de disco, suspensión hidroneumática, dirección autocentrante, elevalunas eléctricos, tapicería de piel o faros direccionales. En cuando prestaciones: Es cier to que los resultados tomados son satisfactorios. En el anillo de velocidad de Montlher y, demasiado justo para este coche, se obtuvo, con dos personas a bordo, 211,3 km/h, lo que hace suponer que se podrían lograr 220km/h en línea recta.
21
Los frenos son siempre un problema en los vehículos rápidos. Tienen que ser aptos para neutralizar las velocidades elevadas sobre carreteras accidentadas y teniendo en cuenta un peso nada despreciable (en el caso del SM, 1.500 kilos en vacío).
www.classicmail.es
Las los motos británicas quedaron En este coche, frenos delanteros y arrinconadas desde el mismo traseros sonmomento de disco y asistidos de el en que se presentó oficial en competición. Fue manera muy estreno potente.
en la famosa competición de los Seis Días de Escócia de 1965 que Es la técnicaladel DS, conBultaco el pedal de y innovadora venció, consiguió numerosos éxitosseen freno dispuesto de tal forma que campeonatos nacionales, pueda hacer internacionales bien el "punta-tacón". Los y en los mundiales hastacombaten que en la década correctores sin de pausa frenada efide los 80 las dificultades cazmente el cabeceo de la carrocería. económicas más el intrusismo de Es cier to quelaslajaponesas potencia hizode quedeceleralos clientes y aficionados moteros ción es admirable y que puede ser per-se decantaron por las monturas fectamente explotada gracias a la magjaponesas y como todos nífica estabilidad. lamentamos y sabemos hizo desaparecer nuestras mejores joyas motociclistas.
El fin del SM arrancó con la crisis del petróleo de 1973, que disminuyó los pedidos de coches "sedientos" de combustible, con lo que Citroën decidió detener su producción en 1975, así como su colaboración con Maserati. Eran mínimo necesarios 20 litros por 100km. Sin embargo, no todo era perfecto en el coche. El motor era en origen un V8 de Maserati, al cual se le eliminaron dos cilindros para conver tirlo en un V6, sin modificar el ángulo de la bancada, lo que conllevaba problemas de equilibrado. También la cadena de distribución estaba situada entre los cilindros, obligando casi a desmontar el motor para sustituirla.
22 5
Viajes
ESPECIAL Saviem SC10 de 1981
27
Singapur>Luxemburgo Nicolas y Isabel tienen 36 y 34 años y 4 hijos entre 1 y 8 años, un año de tiempo (permiso laboral) entre julio del 2012 y 2013. Viven en Luxemburgo. Compraron en Francia un Saviem SC10 fabricado en octubre del 1981. Este autobús fue rebautizado como Shadobus en referencia a la idea de los niños de poder ofrecer espectáculos de sombra a los orfelinatos.
o
La ida hasta Singapur fue en barco para el bus, los actores fueron en avión. La vuelta hasta Luxemburgo rodando en el autobús, que ha sido modificado y autorizado con ficha técnica de Camping-Car. Está claro que un viaje de este estilo no está absento de incidencias ni problemas mecánicos y burocráticos. Superaron las dificultades, y esta historia finalizó bien. Un año que los ha enriquecido enormemente, no sólo a los papás, sino también a los niños, que aprendieron más en ese año que muchos de nosotros en 10. Su aventura empieza en Singapur, luego se van sucediendo países y más países Indonesia, Tailandia, Camboya, China, India, Uzbequistan, Kirgizstan, Turmekistan, Iran, Turquia, Rumania, Alemania, entre otros. Todos diferentes, paisajes distintos, personas cambiantes, esos países son solamente para dar una idea de la inmensidad de recuerdos que deben poseer en sus retinas, gustos en sus paladares, tacto en sus dedos, emociones en sus lágrimas. Un camping-car con seis camas, salón comedor, lavabo, ducha. Mesa, lápices, estanterías, armarios, libros y música. No hay que olvidar que los niños con edad de escuela primaria hay que darles educación, pero no es obligatorio escolarizarlos, así que con unos libros de texto, un ordenador portátil, y contacto con sus profesores y compañeros van aprender muchas cosas.
Geografía, inglés, matemáticas, tecnología mecánica, y valores, educación, disciplina, generosidad, curiosidad, empatía, solidaridad, paciencia, compañerismo, meteorología… y con sólo un año. Un viaje así, hace que los encuentros con las personas sean a diario, además el viajar con niños, por mucho que parezca difícil, simplifica el viaje se aligeran las complicaciones y el índice de ayuda recibida se multiplica, cuanto más pequeño sea el niño la gente vuelca más a ayudarte. Los sueños son realizables, los ingredientes: valentía, y decisión. En estos viajes los cromados no se tienen en cuenta, los clásicos se reparan más fácilmente que los motores actuales, el glamour de recorrer a velocidad humana las largas distancias nos seduce, no nos importa las prestaciones ni las velocidades máximas, delante de nosotros tenemos una vida para recorrer, pero sólo una. No dejemos para mañana lo que podamos hacer hoy. Más información en: http://www.shadobus.com/