3-5-2015
PORTAFOLIO
| CLAUDIA ALVA FLORES
Estudiante de tercer año de diseño gráfico en la Pontificia Universidad Católica del Perú (PUCP), ha finalizado 2 años de estudios generales en los cuales llevó clases de pintura, escultura y grabado, además del diseño gráfico. Particular interés por el color sobre la línea y el dibujo. Le interesa trabajar mucho con patrones, la repetición, los trabajos circulares y centrados, los detalles, trabajos delicados y con mucha paciencia. Influencias del arte hindú, del art nouveau y del impresionismo. El color y el detalle son los principales factores a tomar en cuenta en su trabajo.
Op Art-“El diamante, 2013 Trabajo de ilusión óptica, trabajado con instrumentos, estilógrafos y tinta china negra.
“Cuarto oscuro”, 2013 Perspectiva con un punto de fuga, ilustración de un cuarto oscuro de fotografía con colores policromados.
Ejercicios de contraste, 2013 De izquierda a derecha: a) collage de contraste complementario naranja-azul b) collage de contrastes por saturaciĂłn c) pintura por contraste de color en sĂ mismo d) pintura contraste entre color frĂo y cĂĄlido
Composición con temática libre, 2013 Inspirado en los mándalas, colores vibrantes, collage de cartulinas de colores, papeles brillantes, distintos colores de escarcha, intervención de las cartulinas con degradaciones, manchas y técnica mixta pues también se utilizó lentejuelas en la parte central.
Detalle
“Mi distrito”, 2014 Inspiración del paradero y la naturaleza, quise demostrar como conviven estos dos temas que tan cotidianamente veo todos los días, como algo tan citadino confluye con los parques y árboles. Trabajé con fotografías, copias y sellos de llantas de autos para dar la sensación de pista. El lugar en el que me centré fue la avenida Bolívar.
Trabajo grupal por Claudia Alva Flores y Andrea Silva Portugal), 2014 Composici贸n en base a un artista peruano (Enrique Silva Checa Interpretaci贸n de la obra original como caos y final, usamos simbolismos de manera figurativa. Ellos son el as de picas, que en la cartomancia representa la muerte, el reloj de arena, que simboliza el paso de la vida, los cuervos que auguran la muerte y el ata煤d. Para generar caos colocamos a dos personas a los extremos gritando palabras de violencia y cfrimenes, todo esto va dirigido hacia un centro, el mundo, que representa a la humanidad, siendo sostenido por unas manos protectoras. T茅cnicas de stencil, sellos, copias y transfer.
Autorretrato, 2014 Xilografía, tinta negra y papeles de colores Elegí la temática del yoga como representación mía me interesa física, espiritual y simbólicamente. Dentro del yoga, la práctica de los mándalas cumple un rol muy útil para los estudiantes pues les ayuda a ver claramente los aspectos internos de su vida que deben ser ordenados tanto al nivel de sus centros de energía sutil (chakras), como de su vida material, psicológica, emocional, vocacional y espiritual. El sexto chakra representa el desarrollo de una conciencia que nos abre a una realidad trascendente, o a una conciencia universal, por eso son símbolos que decidí mostrar en este autorretrato.
Cubos, 2014 Trabajo grupal por Claudia Alva Flores y Andrea Silva Portugal Cubos inspirados en las flores y la naturaleza, hechos a mano, con hojas, cartulinas de colores y colores pintados en cartulinas.
Mรกscara de ocelote, 2014 Mรกscara basada en un animal peruano, hecho con cartulinas de colores pintadas manualmente, detalles del pelo pegando cada triรกngulo sobre otro dando una sensaciรณn mรกs natural.
Flor, 2014 Flor de amancay, pintada con tintas de colores, diluidas en agua, tomando en cuenta la suavidad del pĂŠtalo y los efectos de la flor.
Frida Kahlo, 2014 Collage tipogrรกfico en blanco y negro, superponiendo palabras y letras se logra dar volumen a la imagen de Frida Kahlo.
Autorretrato, 2014 Paper toy hecho a mano con cartulinas y hojas de colores, algunos diseĂąos en computadora e impresos, accesorios como mostacillas tambiĂŠn fueron aĂąadidos.
Bodeg贸n, 2014 Pintura al 贸leo de un bodeg贸n de una cacerola con papas.
Pintura de se帽ora, 2014 Retrato de una mujer realizado con 贸leos
Piedra de Huamanga, 2014 Interpretación del poema “Máscara de algún Dios” de Blanca Varela, piedra de huamanga tallada que da la sensación de una dualidad, de una máscara.
“Oculto”, 2014 Proyecto de fotografía análoga que trata sobre lo oculto, lo que no podemos ver en las fotografías, la frase dentro del papel, lo que contiene la caja, el sobre y lo que hay dentro del puño.
Objeto de metal, 2015 Ilustraci贸n de un joyero de plata hecho con tintas de colores, t茅cnica de la aguatinta.
Ilustraci贸n de vidrio, 2015 Ilustraci贸n de un perfume hecho con colores policromados.