portafolio electrónico (resumen)

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”

LAS TIC EN LA EDUCACION

RESUMEN DE PORTAFOLIO ELECTRÓNICO: POSIBILIDADES PARA LOS DOCENTES

CLAUDIA JANET RAMÍREZ ROBLES

ROBERTO DAVID MENDOZA BARRERA

PRIMER SEMESTRE

LIC. EDUCACIÓN PREESCOLAR

ZACATECAS, ZAC. 03 DE SEPTIEMBRE DEL 2015


PORTAFOLIO ELECTRÓNICO: POSIBILIDADES PARA LOS DOCENTES ORÍGENES DEL PORTAFOLIO El portafolio no es una novedad hoy en día ya que ha sido utilizado desde hace tiempo por personas que aun que no tienen la misma profesión les ha sido muy útil, como por ejemplo: diseñadores, fotógrafos, en la medicina y la educación, en el cual se puede conocer más a fondo lo aprendido por el alumno siendo una herramienta para los procesos de construcción del conocimiento.

CONCEPTO El origen etimológico de la palabra “portafolio” proviene de la palabra francesa portefeuille la cual se refiere a cartera de mano para llevar libros o papeles. Se han encontrado dos clasificaciones del portafolio: •

Shores y Grace lo distinguen como privado confidencial) de aprendizaje (publico, abierto a todo mundo) y continuo (publico pero restringido)

Danielson y Abrutyn lo definen como de trabajo, de exhibición y de evaluación.

Así pues, de modo general el análisis del concepto de portafolio nos conduce a plantear la diferencia en función de la perspectiva a la que atañe: • Desde una perspectiva general: el portafolio es un registro de trabajos, una colección de materiales y trabajos. • Desde una perspectiva educativa: es una colección de evidencias del aprendizaje. En esta segunda categoría de portafolio educativo hablaremos de: • El portafolio del profesor. • El portafolio del alumno. Y hemos de considerar también como categorías relevantes a la hora de analizar las características y posibilidades del portafolio el soporte del mismo, teniendo así en cuenta: • Portafolio impreso • Portafolio electrónico

PORTAFOLIO EDUCATIVO Se entiende el portafolio educativo como una metodología de enseñanza que implica algo más que la mera recogida de trabajos, el portafolio educativo implica una reflexión, una recogida de experiencias, que permite acercar su realidad a la persona destinataria del portafolio, permite analizar, valorar, revisar, evaluar.


El cual tiene que tener una serie de características: -La selección debe ser sistematizada -Tiene que tener cronología -Tienen que acompañarse de una narrativa reflexiva -Conlleva una serie de acciones -Exige una reflexión y autoevaluación Diferentes tipos de portafolio: -Portafolio de trabajo -Portafolio de los mejores trabajos -Portafolio de orientación -Portafolio de servicio comunitario -Portafolio interdisciplinar -Portafolio de un ámbito especifico -Portafolio para la admisión en una institución educativa -Portafolio para el empleo -Portafolios de habilidades específicas

FUNCIONES DEL PORTAFOLIO EN ALUMNOS Y MAESTROS La función principal del portafolio del alumno es evidenciar qué es lo que el alumno ha aprendido. El portafolio ofrece al profesor una reflexión crítica de su propia actividad docente, y puede cumplir, además, una interesante función como herramienta para la evaluación de pares, Se pueden incluir además documentos de alumnos, calificaciones, trabajos, etc. Y la estructura varía según el autor que se quiera seguir ya que cada uno toma sus propios criterios (Despresbiteris: Barbera) (Despresbiteris: Bobbete: García: Fischer and King)

POSIBILIDADES DEL PORTAFOLIO PARA LOS DOCENTES Para el docente el portafolio puede servir para algo más, proporciona “una evidencia documentada de la enseñanza, en función de los objetivos y contextos específicos”. El portafolio puede servir además a los profesores como medio de reflexión de la práctica docente, que a su vez puede servir también para la evaluación de profesorado. Algunas posibilidades que nos ofrece la utilización de portafolios docentes son: - El portafolio como complemento para la asesoría y supervisión de profesores - Como medio de evaluación formativa - Como estrategia de organización administrativa - Como complemento para mostrar la recopilación de trabajos realizados A pesar de los viceversas definiciones que se presentan el texto todos los autores tienen la idea que es una recopilación de trabajos tanto de profesores como de alumnos que nos dan a conocer que tanto han aprendido o que tanto es lo que saben.


ESTRATEGIAS PARA IMPLEMENTAR EL PORTAFOLIO EN LA EDUCACIÓN Barry y Shannon (1997) recomiendan seis estrategias para implementar portafolios en educación. -Información desde el inicio -Limitar el número de componentes -Definir los criterios para la evaluación del portafolio -Enseñar y facilitar los procesos autorefexion y autoevaluación -Indicar un tiempo para la realización del portafolio -Facilitar asesoramiento preparar a los alumnos para la realización del portafolio

PORTAFOLIO ELECTRÓNICO También llamado web folio, portafolio digital y portafolio multimedia. “Contiene la misma información que un portafolio educativo tradicional pero en este caso el material es presentado en formato digital, utilizando una combinación de tecnologías multimedia”. El portafolio electrónico presenta las características del portafolio tradicional y de forma añadida todas las posibilidades de un documento flexible y susceptible de continuos cambios.

HERRAMIENTAS DE PORTAFOLIO ELECTRÓNICO (EPORTFOLIO) Podremos encontrar una gran variedad de herramientas para crear nuestro portafolio, algunas de ellas son: -herramientas especificas -herramientas de gestión documental -herramientas de software social -herramientas de entornos virtuales


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.