Planeación

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”

PLANEACION EDUCATIVA

PLANEACIÓN

CLAUDIA JANET RAMÍREZ ROBLES

ANELI GALVAN CABRAL

SEGUNDO SEMESTRE

LIC. EDUCACIÓN PREESCOLAR

ZACATECAS, ZAC. 15 DE MARZO DEL 2016


Diagnostico Durante la segunda jornada de observación me pude percatar que los alumnos del segundo año grupo “C” del jardín de niños Adolfo López Mateo les falla aun relacionarse con los números, ya que durante una feria de las matemáticas que se realizó en el jardín me pude dar cuenta que en la actividad donde ellos tenían que decir el número que les toco y si no lo lograban hacer de memoria lo podía hacer contando los objetos que representaban el número. Fue una situación que rápidamente se observó por el docente ya que al día siguiente también lo hizo saber a los niños que se había dado cuenta que la mayoría de los compañeros no sabían contar bien. Debo decir que no me di cuenta al instante de la situación sino que durante el transcurso de la semana que se trabajó para reforzar este conocimiento me di cuenta de los niños que no tenían noción de números, así como también de los que sabían más del tema. Fue donde note la debilidad de los niños en la cuestión de los números, pero en si lo que más note fue que no saben relacionar el numero con el nombre que este tiene, ya que durante una actividad el docente les escribía el numero en el pintarron y ellos tenían que buscar el indicado en un montón de números, esto les resultaba fácil, pero sin embargo cuando el docente solo decía “dos” los niños no sabían que era lo que estaban buscando y llegaban a confundirlo con el número 5. Por ello es que trabajare en base a estas observaciones para realizar una actividad donde los niños logren desarrollar esta habilidad.

Título: Identificando los números Campo formativo: Pensamiento matemático Aspecto: Número Utiliza los números en situaciones variadas que implican poner en Competencia: práctica los principios de conteo  Conoce algunos usos de los números en la vida cotidiana.  Identifica los números en revistas, cuentos, recetas, anuncios publicitarios y entiende qué significan. Aprendizajes esperados:  Usa y nombra los números que sabe, en orden ascendente, empezando por el uno y a partir de números diferentes al uno, ampliando el rango de conteo. Propósitos: Duración: En estas actividades se pretende que el niño conozca más de los números, 2 sesiones de aplicando sus conocimientos anteriores, y logrando que el identifique 60 minutos correctamente los números ya sea por su nombre, símbolo o la cantidad que este representa. Esta actividad se usara con alumnos de 2° “C” para logran un mayor conocimiento de los números.


Actividad de aprendizaje a realizar Primero comenzare por preguntarles a los niños ¿Saben que es un número? ¿Cuáles números conocen? ¿Dónde podemos encontrar números? De aquí partir para identificar los conocimientos que ellos tienen sobre el tema. Inicio Después de esto mostrare a los niños número preguntando ¿qué número es? Para ver cuáles son los que se les dificultan más, ya que este es el problema inicial. Para lograr que los niños relacionen de mejor manera el numero con el nombre y la cantidad que representa, se realizará: Primeramente es una actividad en el centro de cómputo donde los niños a través de un software trabajen con los números. La actividad consiste en que la aplicación les da el nombre del número y ellos tienen que seleccionar el número indicado.

Desarrollo

Después en el salón de clases se les pedirá a los niños que recorten los números encontrados en revistas (que previamente se pidió llevarán al jardín). Cuando todos tengas sus números recortados que pasen individualmente a pegarlos en una cartulina en el lugar que corresponda. Esta cartulina estará dividida en diversas secciones por números y cada niño pegara sus números en el área correspondiente. Para poder lograr apreciar si los niños lograron el conocimiento se les dirán los números y se les pedirá que ellos vallan escribiendo el número en su cuaderno de acuerdo a lo que corresponda. Cierre

Después de esto para concluir con la actividad se les preguntara a los niños ¿Dónde más podemos encontrar números? Para así ver si es que tienen conocimiento amplio sobre los números y que estos se pueden encontrar y utilizar en diversas situaciones de su vida.


Evidencias de aprendizaje: Para obtener un producto final y como ejemplo de que los niños lograr obtener el conocimiento adecuado se realizara una actividad donde ellos tendrán que formar el número indicado con otros objetos como: palos de paletas, fichas o piedras pequeñas. Para lograr capturar esta evidencia se tomaran fotos del trabajo realizado. Recursos: - Números en físico para obtener noción de los conocimientos previos de los alumnos. - Para la realización de la primera actividad se hará uso del salón de cómputo donde se le pedirá previamente a la maestra encargada que instale la aplicación correspondiente “Childsplay”. - Para la segunda actividad se necesitara que los niños lleven previamente una revista, tijeras y pegamento, y la docente aportara con la cartulina dividida en las secciones correspondientes. - Para la actividad de cierre se necesitara hojas de máquinas y lápiz.

Criterios de desempeño: - Que los niños identifiquen los usos y/o donde se aplican números en su entorno. Para que puedan ponerlo en práctica en su vida cotidiana. - Los niños deben saber dónde podemos encontrar números y que ellos entiendan lo que es un número y el uso que se les da a los números. - Que los niños sepan identificar el número y su nombre sin confundirlos cuando no se encuentran en orden, sepan reconocer el número por el nombre correspondiente. Evaluación: Para poder evaluar si el grupo obtuvo conocimientos sobre el tema con apoyo de alguna rubrica. Rubrica:

Aspecto Identifico el numero por su nombre Clasifico de manera correcta el numero en donde correspondía Logro hacer la grafía del número al escuchar su nombre Identifico el numero en otras áreas

Excelente Satisfactorio Bueno


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.