Proyecto

Page 1

BENEMÉRITA ESCUELA NORMAL “MANUEL ÁVILA CAMACHO”

Licenciatura en Educación Preescolar Planeación Educativa

Proyecto: “La Reforestación” Integrantes del Equipo: Osiris Alejandra Ramírez Domínguez Claudia Janet Ramírez Robles Dulce Andrea Pérez Ortiz Guadalupe Ramírez Alba Jeni Judith Cruz López

Zacatecas, Zacatecas


Contenido Selección del problema ....................................................................... 2 Objetivos generales: ............................................................................ 2 Objetivos específicos: .......................................................................... 2 Justificación: ........................................................................................ 3 Cronograma: ....................................................................................... 3 Recursos: ............................................................................................ 4 Redacción del proyecto ....................................................................... 5 Evaluación ........................................................................................... 6

1


Proyecto “La Reforestación” Selección del problema Sabemos que la deforestación se ha venido dando ampliamente en los últimos años debido a la excesiva tala de árboles, a los incendios forestales causados por el hombre o por la naturaleza, el crecimiento poblacional y la contaminación. Una forma para contrarrestarla es crear conciencia comenzando por los más pequeños a través de campañas ecológicas teniendo como proyecto final la reforestación. Debido a los altos índices de contaminación causantes del deterioro ambiental, específicamente del suelo se ha generado la necesidad de plantar árboles, es por eso que pretendemos involucrar a los preescolares en actividades que le puedan ayudar a mejorar su ambiente tanto en la escuela como en la comunidad. Para implementar estas actividades en necesario el apoyo y permiso de las autoridades de la Institución a la que se pretende asistir.

Objetivos generales: - Recuperar los espacios verdes - Crear conciencia social

Objetivos específicos: 1.- Lograr que el niño reconozca cuales son las consecuencias de la contaminación y como repercuten en su entorno. 2.- Que el niño sea capaz de realizar acciones para su beneficio propio y el de la sociedad. 3.- Que los alumnos adquieran la responsabilidad del cuidado del medio ambiente.

2


Justificación: Con el aumento de la población y, por lo tanto, de la falta de conciencia social, se ha dejado de lado la importancia del cuidado del medio ambiente y sus recursos. Es por eso que consideramos fundamental el incremento de la vegetación, para la purificación del aire, y creemos que una manera de lograrlo es plantando más árboles por lo que es necesario que los niños desde una edad temprana conozcan sobre los daños que causamos diariamente en nuestro entorno, así como las posibles soluciones y las medidas que se pueden tomar para contrarrestar dicho problema. Por ello hemos decidido inculcar la idea del cuidado del medio ambiente a través de la planta de arboles

Cronograma: DÍA

TIEMPO

ACTIVIDAD

RECURSOS

LUGAR

Realizar una plática con los Lunes

50 min

preescolares sobre la

-Laminas con

Aula del jardín

contaminación (causas y

ilustraciones

de niños

consecuencias). Efectuar un dialogo sobre la Martes

50 min

importancia que tienen los árboles para la preservación del medio ambiente.

Presentar videos reflexivos sobre Miércoles

50 min

la contaminación (carta del 2070, carta de la tierra para niños).

-Presentación en PowerPoint -Cañón -Computadora

Aula del jardín de niños

-Pizarrón -Videos -Computadora -Cañón

Aula del jardín de niños

-Bocinas

3


-Pizarrón -15 Arboles -5 Palas

Jueves

120 min

Realizar una campaña de planta

-Agua

de árboles teniendo una breve

-Fertilizante

explicación de cada paso.

-Piedras -Cal

Área destinada dentro del jardín de niños para la actividad.

-Brochas -Laminas Ofrecer una charla sobre los

Viernes

50 min

ilustrativas

cuidados necesarios que se les

-Video

deben dar a las plantas y

-Cañón

presentar un video sobre este tema.

-Computadora

Aula del jardín de niños

-Bocinas -Pizarrón

Recursos: Para realizar este proyecto necesitamos de una institución que nos brinde las puertas para poder llevarlo a cabo, posteriormente pediremos apoyo del encargado de la institución, así como un docente que nos permita interactuar con el grupo para realizar la actividad. En cuanto al desarrollo del proyecto necesitamos de un proyector, una computadora, presentaciones en PowerPoint, material didáctico para las pláticas, videos, bocinas, 15 árboles, 5 palas, abono para la tierra, cal, agua, recipientes vacíos, brochas y algunas piedras

4


Redacción del proyecto Actividad del día jueves (Plantación de árboles)

Benemérita Escuela Normal “Manuel Ávila Camacho” Licenciatura en Educación Preescolar 2° Semestre Docentes en formación: Jeni Judith Cruz López, Dulce Andrea Pérez Ortiz, Guadalupe Ramírez Alba, Osiris Alejandra Ramírez Domínguez y Claudia Janet Ramírez Robles Grado y Grupo: El que se nos asigne

Fecha: Jueves

Nombre del proyecto: “La reforestación” Propósito: Se interesen en la observación de fenómenos naturales y las características de los seres vivos; participen en situaciones de experimentación que los lleven a describir, preguntar, predecir, comparar, registrar, elaborar explicaciones e intercambiar opiniones sobre procesos de transformación del mundo natural y social inmediato, y adquieran actitudes favorables hacia el cuidado del medio. Campo Formativo: Exploración y conocimiento del mundo Competencia a desarrollar: Participa en acciones de cuidado de la naturaleza, la valora y muestra sensibilidad y comprensión sobre la necesidad de preservarla Aspecto: Mundo Natural Duración de la Situación: 120 minutos Aprendizaje esperado: Busca soluciones a problemas ambientales de su escuela y comunidad.

Inicio

Comenzaremos por conocer que tanto saben los niños acerca de este fenómeno planteándole las preguntas: ¿Para qué nos sirven los árboles? ¿Qué pasaría si se acabaran los árboles en la tierra?, ¿Cómo creen que se podría evitar que se terminen los árboles?, esto con la finalidad de involúcralos a la actividad que se pretende realizar para este día. Posteriormente daremos inicio con la planta de árboles, dando las instrucciones necesarias para realizar la actividad.

Desarrollo

Actividades de aprendizaje:

Mientras las docentes hacen el agujero en la tierra, los alumnos deben pintar las piedras, para eso previamente se hará la mezcla de cal con agua teniendo el apoyo de una de las docentes. Al mismo tiempo donde los alumnos trabajan, las docentes explicarán cómo es que se planta un árbol y pedirán la ayuda de algunos de sus compañeros para que sean ellos quienes realicen el trasplante del árbol.

5


Al termino del trasplante del árbol los alumnos serán quien lo rieguen y le agreguen un poco de fertilizante a cada uno para posteriormente rodearlo con las piedras que fueron pintadas con anterioridad.

Cierre

Pediremos a los alumnos que realicen un dibujo donde plasmen los pasos que se desarrollaron al plantar los árboles. Por último, pasarán algunos alumnos para explicar y mostrar a sus compañeros lo que aprendieron.

Recursos: 15 árboles, 5 palas, agua, fertilizante, brochas, cal, piedras, un recipiente vacío, hojas de máquina, colores y lápices. Evaluación: Se evaluará a través de un diario de observación, donde cada una de las docentes registrará el desempeño de los niños y la comprensión de los pasos para la plantación de un árbol. Evidencia de Aprendizaje: Dibujos del proceso de plantación hechos por los alumnos y fotografías de dicho proceso.

Evaluación Durante la elaboración de este proyecto se evaluará el trabajo realizado con los niños, la comprensión de cada una de las pláticas brindadas y el cambio en su forma de ver las cosas (Concientización).

6


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.