Magazine Secretarias y Asistentes

Page 1

Diciembre Ed N°37 2018


[ Y en menos tiempo ]

[ Mantén el control de tus compras ]

# 2

ME GUSTA DIMERC

CUANDO LO NECESITAS

COMO LO NECESITAS

LO QUE NECESITAS

COMPRA SIMPLE

[ Siempre en contacto con nosotros ]

CHAT EN LÍNEA

ESTADO DEL PEDIDO


Las imperdibles Cábalas para Recibir el Año Nuevo

GALLETAS DE NAVIDAD Galletas 3 tazas de harina 3/4 cucharada de Canela Molida. 1/4 cucharadita de Bicarbonato de Sodio. 250 gr de mantequilla, blanda 3/4 taza de azúcar granulada 1/4 taza de miel 1 huevo 1 cucharadita de Esencia de Vainilla Decoración 2 sobres de Glaseado de Vainilla Colorantes Mostacillas Multicolor, Frasco Decoración Multicolor , Decoración Multicolor

5CABALAS IMPERDIBLES PARA

RECIBIR EL AÑO NUEVO

6ELDELULTIMO MES AÑO 8FIESTA IDEAS PARA UNA DE FIN DE AÑO

CORPORATIVA EXITOSA

4

11 TRUCOS PARA POTENCIAR LA MEMORIA 4

PREPARACIÓN En un bowl, mezclar la harina con la Canela Molida y el Bicarbonato de Sodio. Batir la mantequilla con el azúcar hasta tener una mezcla cremosa. Agregar la miel, el huevo y la Esencia de Vainilla Gourmet, batir hasta tener una mezcla integrada. Luego agregarla mezcla de harina y batir a potencia baja (o con una cuchara) hasta tener una masa. Poner la masa en una bolsa plástica y refrigerar por 1 a 1 1/2 horas. Calentar el horno a 180ºC. Sacar la masa del refrigerador

Poner pedazos de masa en un mesón levemente harinado, uslerear hasta tener 1/2 cm de espesor y cortar galletas usando cortadores de galletas de motivo de navidad. Poner las galletas en una lata de horno con papel mantequilla y hornear por 10 a 12 minutos o hasta que estén levemente doradas. Dejar enfriar antes de despegarlas. Para decorar la galletas, poner Glaseado de Vainilla. Colorear el glaseado si lo desean. Una vez fría las galletas decorar con el Glaseado de y Mostacillas Multicolor.

12DEEL SISTEMA ABC 18 CUIDA TU DIETA CLASIFICACION EN EPOCAS DE DE TAREAS

14 COMO COMBATIR EL CANSANCIO 16 SECRETARIA DIA DE LA UN

POCO DE HISTORIA

FIESTAS

20 ¡COMO TERMINAR BIEN EL AÑO! 22 HOROSCOPO

Hablar de 31 de diciembre es sinónimo de celebración, evaluaciones y deseos para lo que viene. Pero también de aquellos ritos con los que nos criamos desde pequeños: las cábalas. Así que, pensando en que no hay Año Nuevo sin estas tradiciones, AsistentePlus escogió algunas de ellas para atraer dinero, salud y amor para este 2019. LENTEJAS A CUCHARADAS Estas legumbres las asocian con la abundancia y prosperidad. Así que si quieres que el próximo año tu economía personal sea la que esperas, a medianoche toma una cuchara y come lentejas cocidas sin sal. Hay otros que también proponen llenar tus bolsillos con lentejas crudas esa noche. SALEROS LLENOS No olvides tener todos los saleros de tu casa llenos, ya que esto traerá abundacia para el año que está por venir. DOCE MONEDAS Si de finanzas se trata, esta cábala “promete” aportar con un granito de arena. Toma 12 monedas del mismo valor y lánzalas al aire.

AÑO EN ASCENSO A la medianoche, sube la escalera o sobre una silla. Esta cábala hará que el año que viene sea en ascenso. DILE ADIÓS A LAS MALAS VIBRAS CON UN BUEN VASO CON AGUA Lanza un vaso de agua a la calle para espantar a todos los malos espíritus

BILLETE EN EL ZAPATO Pero no sólo las monedas te darán fortuna este 2019. Otra cábala es colocar un billete en tu calzado y caminar toda la noche de Año Nuevo con él. De seguro la molestia dará frutos. ANILLO EN LA COPA Otra de las opciones es depositar un anillo de oro en la copa con champagne con la que brindarás a medianoche del 31 de diciembre. Si funciona, no tendrás problemas económicos (eso dicen). Este mismo elemento es utilizado por las parejas que se casarán en la búsqueda de la estabilidad. DOCENA DE UVAS Es uno de los ritos más conocidos: comer 12 uvas. Algunos llevan los granos a su boca rápidamente. Otros, esperan cada campanada de la medianoche. Como lo hagas, la creencia dice que por cada uva debes pedir un deseo. ROPA INTERIOR AMARILLA Seas supersticioso o no, lo cierto es que esta tradición se ha multiplicado. El amarillo atraería las buenas energías y felicidad ROPA INTERIOR ROJA Si tus objetivos para el 2019 están en encontrar al hombre o mujer de tu vida, el truco está en usar un buen conjunto de ropa interior de color rojo. Verás como todo saldrá como imaginas. LÁVATE LAS MANOS CON CHAMPAÑA Y AZÚCAR Para tener dinero, a las 12 de la noche, se meten las manos a una fuente con azúcar. Luego se lavan con champaña. LISTA DE DESEOS Nunca esta demás pedirle

al Universo por lo que te gustaría lograr. Haz una lista de deseos y ve como te va. DEJAR IR EL AÑO VIEJO Y DAR LA BIENVENIDA AL AÑO NUEVO Si este año no fue lo que esperaba, le recomendamos que poco antes de la doce abra todas las puertas de su casa para dejar ir el año viejo, y dar paso a un año nuevo totalmente renovado. A BARRER CON LO MALO Y si hablamos de vibras, este rito promete sacar todo lo malo de tu vida. Toma una escoba y desde la puerta de tu casa hacia la calle saca todo aquello que te trajo penas. QUEMA TUS PREOCUPACIONES Poco antes de las doce escribe en un papel todas tus preocupaciones y cosas malas que te ocurrieron este año, luego de sonar las campanas de la medianoche quema el papel y verás como todo mejorará. . ROPA BLANCA Quizás no es tan conocida, pero las tradiciones proponen vestir ropa blanca cuando recibas 2019. Con esto alejarías las enfermedades y atraerías la buena salud. PREPARA LAS MALETAS Nada mejor que viajar. Da igual dónde, el tema es salir de tu casa rumbo a un lugar que te saque de la rutina. Así que toma nota: después de los abrazos, toma una maleta, sale a la calle y da una vuelta a la manzana. INTERCAMBIO DE ROPA Si estás en pareja, intercambia con quien es tu compañero (a) una prenda de vestir que estés usando en ese momento. Promete reforzar la relación.

5


El último mes Del año 6

6

Llegó diciembre y el 2018 ya se encuentra pronto camino a su término, dejando tras de sí sus últimas huellas y acercándose a un nuevo año que se asoma a la vuelta de la esquina, lleno de esperanzas y nuevas metas. Es esto mismo lo que hace de diciembre el mes más importante del año, un mes de auto revisión, para ver hacia atrás y analizar todo lo bueno y lo malo que pasó durante estos meses, viendo qué cambios hizo en nosotros y ver nuestro crecimiento interno que nos impulsa a mejorar día a día. Pero es fácil hacer esta autorevisión?, podemos sentarnos a pensar calmadamente sobre nosotros y el año que está terminando?. El ajetreo, el stress y la vorágine de la ciudad, nos obliga a tratar de alcanzar el reloj que se nos escapa. No queremos perder el tiempo, ese tiempo que se acorta cada año más. La percepción de él cambia a medida que van pasando los años y lo que en la niñez tardaba siglos, ahora llega en un abrir y cerrar los ojos. Pero el tiempo, tal como lo expresó Dalí en sus pinturas, es solo una percepción que no tiene sentido, algo que no es real y que podemos cambiar cuando nos detenemos a meditar y mirar con los ojos del alma. Veremos que lo que hemos

-hecho y vivido tiene sentido. Crecimos y ayudamos a otros a crecer. Cuando la mente es reemplazada por el consciente entonces es posible vivir cada momento, cada minuto, y volvemos a sentir el tiempo como en la niñez. Nuestros ojos se abren y el tiempo se detiene. Diciembre, el último mes del año en el que podemos detenernos, mirar hacia atrás y caminar con esperanza hacia el futuro, o también podemos lanzarnos a correr para seguir tratando de alcanzar el reloj, deseando que el tiempo se detenga pero que pronto termine.

Naiffe Jasen Directora Perfeccionando Coaching Experencial

7


Ideas para una fiesta de fin de año corporativa exitosa Ya se acerca el cierre de este

8

ciclo y muchas empresas preparan una fiesta para convivir y agradecer a los empleados por su esfuerzo; estos consejos te ayudarán a preparar esta reunión. Desde empresas pequeñas y hasta las más grandes, todas, o la mayoría, realizarán sus tradicionales fiestas corporativas de fin de año, y aprovecharán el momento para que los líderes agradezcan a los empleados por el esfuerzo realizado durante los doce meses que han transcurrido. El entorno es meramente festivo y alejado de lo serio que representa una oficina. Pero siempre habrá algunos contratiempos (antes, durante y después) que es mejor evitar. Toma en cuenta estos consejos. Organiza una votación Uno de los problemas comunes de las empresas es que el lugar seleccionado para la fiesta no es del agrado de todos, para evitar un mal rato por este motivo, selecciona tres opcio

8

nes de lugares que se ajusten a tu presupuesto y somételas a votación entre tu equipo. Así la decisión será de ellos y la empresa no gastará de más. Fiesta en la oficina Si prefieren no salir a un lugar diferente, puedes organizar un rato divertido dentro de tu propia oficina contratando un animador y un servicio de comida para que puedan disfrutar de momentos relajados sin gastar demasiado dinero. Toma precauciones con el alcohol Si decides tener bebidas alcohólicas en tu fiesta es importante que le recuerdes cordialmente a tu equipo que esperas responsabilidad de su parte, es decir, no excederse en el consumo de estas bebidas para que la convivencia sea sana y divertida. Prepara tu discurso Lo más importante en la noche de la fiesta es el mensaje que el líder de la empresa brinda a los empleados,pues de él depende

que la convivencia se mantenga en un ánimo de agradecimiento y festividad. Procura ser sincero en tus palabras y sobre todo motivarlos para el año siguiente. “Regalos” Otra forma de animar la fiesta es preparar competencias divertidas relacionadas con tu empresa y sus actividades diarias, para hacerlo aún más emocionante incluye en el presupuesto la compra de algunos regalos que puedes rifar o dejar que los empleados los “ganen”. Intercambio En esta fecha es común que entre los empleados se organice un intercambio de regalo, una actividad simbólica en donde todos pueden participar, incluso los líderes. Anticipación Procura organizar la fiesta con unos días o semanas de anticipación para que el día que se acuerde realizar no haya problemas con los tiempos o trabajo de los empleados.


TRUCOS PARA POTENCIAR LA MEMORIA

La memoria es una de las funciones psicológicas que posees y que te permite recordar situaciones pasadas que han quedado fijadas en tu mente. En la medida que utilices las experiencias pasadas para resolver con éxito los acontecimientos futuros, estarás actuando de forma inteligente. La memoria puede ser visual, táctil, olfativa, etc. Es decir, todo lo que percibes a través de tus sentidos es susceptible de ser grabado en tu memoria. Las fases de memorización son: Atención y observación: Es el momento en el que tienes que estar concentrada y relajada para que tus sentidos capten el máximo de información posible. A esto ayudará que tengas interés en el tema, por que sea novedoso, creativo, o porque estés motivada al saber que te será de utilidad en el futuro. Por esto es necesario que pongas el máximo interés a la hora de memorizar, a la vez que puedas entender lo que observas. Fijación: Consiste en grabar aquello que percibes en tu mente. La fijación puede ser a corto plazo, con lo que se olvidará pronto, o puede ser una fijación más profunda, que quedará para siempre. Las cosas que te sorprenden son las que más fijadas quedan, así como las que relacionas con otras cosas que ya conoces. Existen técnicas, que te presentamos más adelante, para fijar mejor los conceptos. Conservación: Existe una relación entre el momento en que memorizaste y el tiempo transcurrido en utilizar ese concepto. Mientras más tiempo haya transcurrido más fácil es que se produzca el olvido. De ahí que se utilice el repaso para evitar este problema.

10

Evocación: Consiste en recordar aquello que estaba memorizado y que necesitas en un momento determinado. La regla que debes observar para memorizar algo, es entender lo que lees o lo que estás percibiendo. Sin embargo, a veces ocurre que has de grabar en tu mente elementos sin relación aparente o listados interminable. Entonces, es preferible que utilices algunas reglas mnemotécnicas basadas en asociaciones de ideas, símbolos, etc., para agilizar el proceso de memorización. En definitiva, la memoria te será muy útil para lograr tus objetivos. Para ello debes practicarla como si fuera un deporte, de este modo evitarás que se atrofie.

11


Una de las principales funciones en Secretaría es la correcta gestión del tiempo y de las tareas a cometer en la jornada de trabajo, no sólo para la propia secretaria sino también para el directivo al que da soporte, pues en muchas ocasiones también gestionará su agenda.

ABC

El sistema de clasificación de tareas

12

12

Sacarle el mayor partido al tiempo pasa por una correcta planificación de las tareas a realizar en el puesto durante un periodo determinado. Pero para planificar esas tareas debemos ser conscientes de su importancia y de su urgencia. Uno de los sistemas para mejorar la productividad es el sistema ABC de clasificación de tareas, basado en el llamado Principio de Pareto, que seguramente ya conoces, pero que vamos a recordar aquí. Este principio, también llamado ley del 20/80, se aplica a varios aspectos de la vida, aunque inicialmente fue enunciado por Pareto en relación a la riqueza (el 20% de la población posee el 80% de las riquezas). También a la gestión del tiempo, y viene a decir que el 20% de las tareas proporciona el 80% de los resultados. Serían aquéllas tareas que son estratégicas para nosotros y en las que deberíamos focalizar nuestros esfuerzos.

Pero también, y muy importante, el sistema de clasificación ABC de tareas va ligado a los objetivos del puesto de trabajo. Por tanto, para una buena gestión de tareas tenemos que tener muy claro cuáles son los objetivos que tenemos que conseguir. O lo que es lo mismo, sin unos objetivos claros no es posible hacer una buena gestión del tiempo. Aplicarlo implica, pues, dos premisas: a) Hay que conocer nuestros objetivos y tenerlos en mente b) Hay que clasificar las tareas en función de los anteriores Así pues, clasificaríamos las tareas en tres categorías: 1. Tareas A: son aquéllas que son imprescindibles para la consecución de esos objetivos. Serían pues, las más importantes en nuestro puesto de trabajo y a las que deberíamos dedicar la mayor parte de nuestros esfuerzos. Son tareas que no podemos delegar y tienen el mayor valor respecto de los objetivos de nuestro trabajo. Por ejemplo, y en general, concertar las citas de nuestro directivo, hacer una llamada en su nombre para conseguir una reunión, recibir en su ausencia a un contacto… forman parte de nuestro cometido como asistentes de dirección.

2. Tareas B: son las que no estando ligadas directamente a los objetivos, nos ayudan a llegar a ellos. Serían las segundas en importancia y en ocasiones, podemos delegarlas. Por ejemplo, buscar una información necesaria para nuestro jefe, que podemos pedir que nos prepare otro departamento u otra persona. 3. Tareas C: son tareas que no nos aportan nada en relación a los objetivos. Ello no significa que no deban hacerse, sino que respecto a las responsabilidades de nuestro puesto no son tan relevantes. Son las que deberíamos acometer en último lugar e incluso delegar si tenemos la oportunidad de hacerlo. No son estratégicas para nosotros ni aportan valor a nuestro puesto de trabajo ni al directivo al que prestamos servicio. Sin embargo, suelen ser las que nos quitan gran parte de nuestro tiempo: trabajos rutinarios, teléfono, tareas administrativas…) Una vez clasificadas así, tenemos claramente identificadas las que deberían entrar en la agenda diaria por su importancia, y en las que tenemos que concentrar nuestros esfuerzos para ser más eficaces y eficientes en el manejo de nuestro tiempo.

13


Como combatir el cansancio

Hay épocas en que el cansancio parece ganarnos la partida. Ya sea debido al estrés, al exceso de trabajo, a cambios en nuestras rutinas o incluso por el calor del verano, la mayoría de nosotros hemos tenido periodos en que nos da la sensación que no podemos ni terminar el día debido al agotamiento.

Porque queremos que puedas llegar al final de la semana con el máximo de energía posible, a continuación vamos a compartir contigo algunos de los mejores consejos para luchar contra los síntomas de la fatiga. Aprende a combatir el cansancio Una dieta equilibrada ¿Sabías que una de las principales causas del cansancio es llevar una mala alimentación? Hoy en día parece que las prisas nos hacen olvidar la importancia de llevar una dieta sana y equilibrada, sin embargo nunca hemos tenido tanta información sobre alimentación y es hora de tomar consciencia de ello. Llevar una dieta sana, variada y equilibrada, siguiendo las pautas de la dieta mediterránea, ayudará a que a nuestro cuerpo no le falte ningún tipo de sustancia y tengamos mayor vitalidad y energía. Ejercicio moderado… ¡a diario! Si te estás preguntando cómo puede ser que para combatir el cansancio de14bamos hacer ejercicio, es que eres de

14

los que tienes aun que ponerlo en práctica. Hacer ejercicio moderado, a pesar de que cueste en los primeros días, nos ayuda a producir endorfinas y a sentirnos mejor con nosotros mismos. De hecho, cuando terminamos de salir del gimnasio o cuando llevamos rato caminando y paramos, nos sentimos más recargados y con mayor vitalidad. Dormir las horas suficientes Dormir las horas suficientes (entre 6 y 8) es indispensable para empezar un día con energía suficiente para afrontar toda la jornada. En los días festivos, si el cansancio acecha podemos también disfrutar de la siesta y sus beneficios, siempre teniendo en cuenta que nunca sobrepase los 30 minutos de sueño. Organizarse… y relajarse En pleno siglo XXI rara es la persona que no tiene cada día docenas de cosas por hacer. No obstante, a pesar de tener unas ciertas responsabilidades, hay que organizarse con antelación para que la situación no nos supere y nos colapse. Aprender a delegar en los demás y a relajarse cuando por fin tenemos un rato libre será, sin duda, una perfecta manera de evitar cansancios tanto mentales como físicos. Asegúrate de tomar vitaminas suficientes. Las vitaminas son nuestras grandes aliadas a la hora de combatir el cansancio, ya que nos llenan de vitalidad y nos hacen sentir más fuertes. siempre puedes ayudarte con productos complementarios como los de Jalea Real

15


Día de la Secretaria Un poco de historia 16

16

El reconocimiento de las secretarias pasó a ser de carácter internacional en el año de 1952 después de que se creara un día en su conmemoración. Fue Maria Barrett, presidente de dicha asociación, quién instituyó el Día de la Secretaria. En Argentina y Uruguay se celebra el Día de la Secretaria el 4 de septiembre, en concordancia a los hechos que le dieron origen y que tuvieron lugar en los Estados Unidos. •Perú, Colombia, Ecuador, Bolivia y Panamá celebran el Día de la Secretaria el 26 de abril de cada año. Esto se hace desde la celebración del Primer Congreso Internacional de Secretarias que fue realizado en el año de 1970 en Argentina. En dicho congreso se escogió el 26 de abril como día para conmemorar a las secretarias. La mayoría de países centroamericanos celebran este día durante esta misma fecha. •El Día de las Secretarías se celebra el 17 de julio en México. Esta fecha fue establecida por María Luisa Rodríguez en el año de 1960. María Luisa era la presidente de las Secretarias Ejecutivas de México para el tiempo que se estableció la fecha. Finalmente, Chile celebra el Día de la Secretaria el 3 de diciembre, Venezuela lo hace el 30 de septiembre y España el 23 de abril de cada año. •La tradición principal durante el Día de la Secretaria es el dar regalos y felicitaciones en sus lugares de trabajo. En los países hispanoparlantes los trabajadores acostumbran a dar chocolates y rosas a las mujeres que ejecutan la labor de una secretaria. •Se acostumbra a realizar fiestas a fin de conmemorar el Día de la Secretaria en las empresas e instituciones educativas de los países hispanoparlantes. Estas fiestas incluyen bailes, comidas (usualmente tortas) y bebidas. También se realizan discursos que exaltan la labor de las secretarías por parte de los directivos de dichas instituciones. En algunos países de Iberoamérica, el Día de la Secretaria es conmemorado con un almuerzo. Este almuerzo es organizado por sus compañeros de trabajo y sus jefes. En el se rinde homenaje a la importancia del trabajo realizado por secretarias en sus empresas.


Cuida tu dieta en epoca de fiestas

Lo primero que debes hacer el día de las celebraciones es no olvidar todo lo que ya conoces acerca de una dieta saludable. Empieza por no saltar comidas, realizar el desayuno, comer despacio, masticar bien los alimentos y disfrutar de los sabores que estas fiestas pueden ofrecerte, así como de las compañías y afectos. Calma tu apetito: para acercarnos al momento de la gran cena o la enorme comida, es importante que comiences con menos hambre, de esta forma el control será mayor sobre todo lo que ingieres. Para eso, es útil que antes de este momento ingieras una gran ensalada de vegetales frescos o frutas y un vaso de agua. Controle las porciones: para controlar mejor las raciones a consumir, lo ideal es que se sirva una vez por cada plato y en cada uno de ellos, los protagonistas sean alimentos sanos y poco calóricos, por ejemplo, ensaladas, frutas, hortalizas. Es decir, si de plato principal hay pavo con guarniciones varias, escoge para llenar la mitad del plato vegetales, y después sírvete una presa de pavo sin piel, y un poco de guarniciones adicionales. Lo mismo debes aplicar con los dulces después del postre, pues no hace falta que pruebes todos y que repitas hasta la infinidad, con sólo ingerir un pequeño bocado de 2 de los dulces navideños que más te apetecen ya será suficiente. Modere las calorías líquidas: como ya hemos dicho muchas veces, es importante prestar atención a las bebidas que consumimos, pues entre su aporte de alcohol y su porción azucarada, podemos incrementar significativamente las calorías ingeridas. Entonces, deja las bebidas alcohólicas para el momento del brindis y consúmelas con moderación. Intenta no sobreasar las 3 copas de champaña en una noche y durante la cena, recurre a las opciones sin calorías, sobre todo, el agua. Desvíe su atención: que la comida no sea el centro de atención de todos, pues lo que debe importa es la actividad social en torno a éstas fiestas. Así, conversa, comparte experiencias y disfruta de familiares y amigos en lugar de estar todo el tiempo pendiente de qué comer a cada instante. Actividad: sumar actividades físicas como parte de la celebración es un buen recurso para incrementar el gasto calórico y despejar nuestra vista de la comida para reducir su ingesta. Entonces, puedes salir a caminar, organizar algún juego que implique ejercicios físicos y puedas compartir, o simplemente, dar un paseo para disfrutar de estas fiestas junto a los seres queridos. Además de estos consejos para controlar tu dieta en las fiestas, puedes recurrir a otros pequeños trucos para reducir las calorías de la comida que elaborarás para ese momento, en Vitónica ya te hemos comentado algunos que nunca viene mal recordarlos.

18

18

Con estos consejos presentes, no descuidarás tu dieta y no sólo evitarás un aumento de peso, sino que podrás prevenir malestares gastrointestinales, pesadez, intoxicaciones u otras afecciones que suelen aparecer tras una comida copiosa y abundante. Así, os podremos decir: ¡Feliz Navidad!

19


La vida se mueve rápida y a veces nos olvidamos o no dedicamos tiempo para hacer balance de ella. Y es importante parar y evaluar cómo fue nuestro año y después ponernos metas para el siguiente. También porque es importante reconocer y agradecer todas las cosas que nos han pasado, lo que otros han hecho por nosotros o lo que nosotros hemos podido hacer por otros. Aquí hay un ejercicio que yo suelo hacer al final del año:

¡Como terminar bien el año! 20

20

1. Hago una lista de todas las cosas clave que me han pasado. Los que llevan un diario les será más fácil. También es un buen ejercicio para hacer con la familia. Aquí hay algunas cosas que puedes recordar, aunque lo mejor es que tu personalices tu lista: Viajes que has realizado. Mejoras en la casa. Éxitos en el trabajo. Nuevas amistades que he conocido. Libros que he leído. Lecciones que he sacado de las diferentes circunstancias en las que me he encontrado. Que progreso he hecho en mi vida interior o espiritual ¿Tengo algún conflicto sin resolver? Si se hiciera una película de este año de mi vida, ¿Qué titulo le pondría? 2. Es importante agradecer a todos los que han invertido en tu vida este año . Estos pueden ser: tu pareja, tu mentor, tu compañero de trabajo, tu jefe, tu empleado, tu amigo, tus padres, tus hijos. Toma tiempo para escribir notas y agradecerles por haber formado parte de tu vida este año, da un

pequeño regalo y si tienes algún resentimiento o conflicto con alguien asegúrate de resolverlo. 3. Perdonar a los que nos han tratado injustamente o hecho daño. En el transcurso del año, es muy probable que haya habido ofensas y disgustos. Empieza el año bien, perdonando y librándote de cualquier rencor, sólo así serás feliz en el nuevo año que entras. Si es necesario, haz una lista de esos sentimientos negativos y saca de tu corazón cada uno de esos sentimientos, trata de cambiarlos por un buen deseo para esas personas. Deja de dedicar tantas horas y pensamientos a lo mal que te han tratado y deja de culpar a todos por tus problemas. Mira dentro de ti y cambia pensamientos negativos por positivos, no hay tiempo para perderlo en concentrarte en el daño que te han hecho. 4. Ahora piensa en tus metas y objetivos para el nuevo año. Proyecta tus sueños para este nuevo año y piensa en cómo te gustaría que fuera. Qué áreas de tu vida te gustaría desarrollar. En qué áreas de tu trabajo quieres crecer. Que desafíos pueden haber y cómo los puedes superar. Haz un plan. Como dice el refrán “El que nada espera, nada consigue” 5. Busca una frase, una cita, un libro, un versículo bíblico, la vida ejemplar de un personaje. Algo que te motive y que puedas recordar cada vez que te desmotives. Algo que te ayude a recordar que si puedes, si sólo sigues luchando.

te recomendamos que eches la vista atrás y analices todo tu año. Para acabarlo de la mejor manera posible, ten en cuenta estos 5 consejos para acabar bien el año y empezar pisando fuerte el 2019. 1. DESHAZTE DE LO INNECESARIO Soltar las cosas que no queremos en nuestra vida es el primer paso para echar a volar. Acaba el año haciendo limpieza tanto del terreno personal como del profesional. Tener claro lo que quieres en tu día a día y las personas que quieres que formen parte de él te ayudará a afrontar la vida con más energía y vitalidad. ¡Y es que no hay mejor manera que empezar el día con decisión y una sonrisa! 2. CUÍDATE POR DENTRO Y POR FUERA Mímate mucho y luce una piel y unas manos siempre bellas y sanas. Estar bien por fuera te ayudará a sentirte mejor y a sonreír un poco más. 3. TERMINA LAS COSAS PENDIENTES Año tras año todos hacemos una lista de cosas que queremos hacer y conseguir durante los próximos 365 días del año. Exprime estos días que quedan del 2018 para acabar los temas pendientes de tu lista. 5. ORGANIZA TU TIEMPO Aprovecha también para establecer objetivos para el 2019. Piensa en todo aquello que quieres conseguir y en tus metas para este nuevo año. Solo tú eres dueña de tu destino, así que ¡ve por todas!

21


El Sagitario es uno de los signos más positivos del zodiaco. Son versátiles y les encanta la aventura y lo desconocido

Aries (21 de marzo al 21 abril) Un mes de diciembre que promete reservarte unos deliciosos momentos de intimidad. ¡Saborear sin demasiada reserva para ir de un año a otro en belleza y luego, incluso, en voluptuosidad!

Sagitario

Tauro

(22 de abril al 21 mayo) ¡Venus debería ayudar a calentar el ánimo de esta temporada y principios de la siguiente! ¡Depende de ti aprovechar tu presencia en el campo de tu tema dedicado a la relación para reavivar la llama o encenderla en el corazón (el cuerpo) de quien deseas seducir! ¡Un mes de diciembre, posiblemente, en ascuas si realmente aceptas pasar cualquier deseo del otro antes que el tuyo!

Cancer

(22 de junio al 21 de julio) Un mes que promueve tu vida amorosa y podría ofrecerte grandes oportunidades para cerrar filas o conectarte con quien te gusta. De hecho, tendrás un activo de encanto que debería atraer las gracias del socio o a quién deseas atraer y mantener en tus redes. Un año que termina bajo excelentes auspicios emocionales y un romanticismo para cultivar si es posible más allá del mes...

Geminis

(22 de mayo al 21 de junio) Tienes en diciembre excelentes activos cósmicos para seducir a quién quieras y dar al otro la sensación de que consideras con ternura su destino. Sean cuales sean tus responsabilidades, tendrás cuidado de dar la impresión al otro de que es única e insustituible y te dará los medios para encender o mantener la llama. 2do decanato, ¡evita los problemas!

Virgo

(23 de agosto al 23 de sept.) Un último mes del año dedicado a la cultura del bienestar, la buena comunicación y la convivencia en familia. 1er y 3er decanato, sabrás cómo obtener lo que deseas 2do decanato, ¡ten cuidado con las tensiones que se producirán solo si haces un esfuerzo real para mantener el diálogo abierto!

22

22

sagitario Brad Pitt.Es actor y productor de cine estadounidense. ha sido nominado en tres ocasiones a los Premios Óscar y en cuatro a los Premios Globo de Oro. Su significativa presencia mediática se debe también a su consideración como uno de los hombres más atractivos del mundo.

Acuario

(20 de enero al 18 de febrero)

¡Un mes probablemente más dedicado a impresionar al mundo que te rodea que a andar de amoríos o cerrar las filas en el amor! 1er y 3er decanato, ¡uno no impedirá lo otro! 2do decanato, si intentas imponer algo a alguien, ¡no harás amigos en diciembre! ¡Depende de ti ver si prefieres vaciar los rangos o conservar tus enlaces al renunciar a ser demasiado exigente en tus demandas y expectativas!

Leo (22 de julio al 22 de agosto) ¡Un mes en el que estarás entusiasmado, pero también preocupado por tu propio bienestar! ¡Un mes en el que tendrás que hacer todo lo posible para transformar lo que debe ser para que todos puedan evolucionar en un círculo respetuoso con las necesidades de todos!

Escorpion

(23 de octubre al 21 de nov.) ¡Un último mes del año que promete ser encantador para todos si el 2do decanato renuncia a imponer sus deseos al otro y, de hecho, a todos!

(22 de noviembre al 21 de dic.) ¡Un último mes del año en el que tendrás todo el interés en examinar de cerca tus afectos para determinar si te llenan, se sostienen muy bien o no lo hacen! No te saltes este momento de retiro relativo, lo que te permitirá saber dónde estás realmente en el amor y tomar las decisiones correctas ¡o al menos para acercarte al próximo ciclo de vida afectiva que se anuncia (a principios de enero) a sabiendas.

Libra

(24 de septiembre al 22 de oct.) ¡Un mes en el que tu magnetismo y tu fuerza vital te ayudarán a embellecer lo cotidiano y complacer a quienes amas, incluso si en el 2do decanato probablemente tendrás más problemas que otros para convencer! ¿Un poco demasiado mandón tal vez? ¡Depende de ti bajar el tono si realmente quieres ser escuchado y entendido!

Capricornio

(22 de diciembre al 19 de enero) Un mes en el que estarás ansioso por abrir las escotillas, para avanzar hacia un futuro que tienes en mente para embellecer, pero que requerirá un poco de tiempo antes de tomar una forma real. ¡Si los decanatos 1ro y 3ro parecen moverse en la dirección correcta sin problemas, en el 2do deberás tener cuidado con la tendencia a imponer tus ideas y elecciones y luego intentar atenuar tu ardor y calmar un poco tus necesidades si deseas pronto realizar tus sueños!

Piscis

(19 de febrero a 20 de marzo) Un mes en el que querrás alcanzar una especie de ideal en el amor. Si el 1er y 3er decanato parecen ser capaces de alcanzar su meta, el 2do decanato, un poco superado por los desafíos que probablemente enfrentará en la oficina, ¡probablemente estarás un poco menos disponible para centrarse en tu búsqueda de amor! ¡Depende de él sacar de vez en cuando las presiones circundantes para no perder de vista lo que podría ayudarte a tomar un poco de distancia y retirarte de los acontecimientos!

Clic, clic, ¡Tu auto va en camino! Con nuestra plataforma corporativa podrás solicitar un chofer de manera fácil y rápida. Tendrás total visibilidad de los viajes que realicen las personas dentro de la empresa. ¡Únete a la revolución del transporte corporativo! Ingresa a: cabify.com/es/business


24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.