Magazine Secretarias y Asistentes Edición Febrero 2019

Page 1

Febrero Ed N°38 2019


lo que necesitas en

DIMERC.CL

ยก Mรกs fรกcil y en menos tiempo ! + DE 20.000 PRODUCTOS

2

#

ME GUSTA DIMERC

COMPRA SIMPLE

CHAT EN Lร NEA

ESTADO DEL PEDIDO


Consejos para protegerse del sol 1. Evitar el sol al mediodía Mientras se practican actividades al aire libre como montar en bici, leer o pasear por la playa, es bueno tomar el sol. Sobre todo, si estas actividades se realizan por la mañana o por la tarde evitando así la exposición al sol durante las horas centrales del día (de 12 del medio día a 3 de la tarde). Los niños menores de dos años no deben exponerse directamente a la luz del sol ni a la intensidad de los rayos UVA durante el día.

Mojito Cubano Original INGREDIENTES Ron Blanco Sifon (o agua con gas) Azucar blanca Hierbabuena Lima Hielo

ELABORACION Añadimos unas dos cucharaditas de azúcar en un vaso alto y un poco ancho.Sobre el azucar añadimos media lima troceada y exprimimos con la ayuda del mortero.añadimos un golpe de sifon,mas o menos el doble que vayamos a poner de ron.A continuacion añadimos la hierbabuena, que debe estar previamente machacada pero sin llegar a picarla, simplemente para liberar su aroma.Despues añadimos el ron blanco y,por último el hielo .Removemos y colocamos la correspondiente bombilla, decoramos con una ramita de hierbabuena y listo.

5CONSEJOS PARA PRO 12CONSEJOS PARA PRACTICAR TEGERSE DEL SOL 6UN NUEVO AÑO PARA PLANIFICAR NUEVAS METAS

8LASUSRISOTERAPIA Y VENTAJAS 4

11ESTAR ENTRE LAS MEJORES 4

MINDFULNESS EN LA OFICINA

14 VENTAJAS DE LA EDUCACION A DISTANCIA

16 COMO PREPARAR LAS VACACIONES SIN ESTRES

18 COMO QUEMA LA GRASA NUESTRO CUERPO

20 LAEMOCIONAL INTELIGENCIA EN LOS

EQUIPOS DE TRABAJO

22 HOROSCOPO

2. Elegir el factor de protección solar adecuado Usar crema solar es fundamental cuando uno se va a exponer al sol. Pero además, es importante elegir un factor de protección que sea adecuado y se adapte al tipo de piel y a la intensidad de los rayos UVA. Especialmente, durante los primeros días del verano,con un factor de protección solar alto (25, 30, 35 o 50). 3. Calcular el tiempo de la exposición al sol Para averiguar durante cuánto tiempo protegerá la crema solar, se debe multiplicar el tiempo de protección natural de la piel por el factor del protector solar. Por ejemplo, un tipo de piel muy clara se puede proteger de forma natural durante unos

10 minutos, por lo tanto, con un protector solar de factor 15 la piel estaría protegida durante 150 minutos. Cada persona tiene una protección natural diferente dependiendo del tipo de piel, pero por lo general, el tiempo suele ser de entre 10 y 30 minutos.

4. Usar suficiente protector solar Usar siempre grandes cantidades de protector solar. Como norma general, un adulto suele necesitar aproximadamente 35 gramos de crema solar para cubrirse totalmente el cuerpo, lo que corresponde aproximadamente a cuatro cucharadas grandes. Además, es importante echarse crema regularmente porque el protector solar se elimina con el sudor, con el roce de la tela (por ejemplo, el bañador o la toalla) o al bañarse. 5. Protegerse con antelación Después de aplicar la loción, se debe esperar entre 20 y 30 minutos antes de tomar el sol. Esto es debido a que no todos los protectores actúan de inmediato y algunos tardan unos minutos en hacer efecto. Es importante asegurarse de echarse crema especialmente en las áreas más sensibles a la luz como el cuero cabelludo, la cara, las orejas, el cuello, la espalda, el pecho y el dorso del pie. 6. Protección solar desde el interior Las personas especialmente sensibles al sol deben reforzar la protección de la

crema con antioxidantes adicionales como la vitamina E, el licopeno, el betacaroteno o los polifenoles. Aunque la efectividad del protector solar ha sido probada científicamente, algunas sustancias como el beta caroteno, pueden reducir la sensibilidad de la piel y aumentar su resistencia al sol en ciertas circunstancias. Sin embargo, deben combinarse con el protector solar. 7. Evitar el uso de cremas solares poco fiables. Este tipo de productos anuncian un 100% de protección contra los rayos ultravioleta dañinos para la piel, pero no es así, porque existe un cierto porcentaje de la radiación que siempre llega a la piel a pesar del uso del protector solar. Elige siempre protectores solares de confianza. 8. La ropa también protege Como complemento del protector solar adecuado, la ropa también puede proteger la piel: los pantalones largos y las camisas ofrecen una protección eficaz contra los componentes de la luz solar junto a un sombrero o gorra. 9. No olvidar lentes de sol Los ojos también necesitan una protección adecuada contra la radiación solar. Por lo tanto, es muy importante usar gafas de sol homologadas. 10. Cuidados tras la exposición al sol Si ya se ha producido la quemadura, se debe evitar cualquier tipo de contacto con la luz solar hasta que la quemadura haya sanado completamente.Puedes aplicar geles calmantes y tomar analgesicos para aliviar el dolor.

5


Naiffe Jasen Directora Perfeccionando Coaching Experencial

Un nuevo año para planificar nuevas metas 6

6

E

l día 31 de Diciembre nos sentamos con mi familia alrededor de la mesa. En medio de ella había una pila de revistas, diarios y folletos. Frente a cada uno de nosotros una cartulina color morado, una tijera y un pegamento en barra. Las instrucciones que nos dieron eran que teníamos que buscar en todos estos papeles imágenes, frases o palabras que nosotros deseáramos realizar, cambiar, obtener o ser. El resultado fue un collage lleno de imágenes con nuestras ilusiones.

Diversas imágenes que nos llevaban a tener la esperanza que se harían realidad. Soñábamos, intercambiábamos imágenes porque conocíamos los deseos del otro y mirábamos con ilusión en los ojos lo que se nos venía en nuestra vida. Una vez que terminábamos, teníamos que colocarla en un lugar cercano a nosotros para observarla diariamente y al mirarlo teníamos. que vernos realizando los deseos que habíamos plasmado en este pedazo de papel .En definitiva estábamos eligiendo nuestro futuro con el poder de nuestros deseos y poder mental. Vivir el futuro es parte esencial del ser humano, no significa que sea correcto vivir más allá del presente, pero sí es innato. Culturas milenarias lo hicieron, videntes nos atraen con sus poderes e incluso cualquier persona trata de interpretar los sueños que podrían revelar su futuro. Pero cuando se planifica se está proyectando las meta a definir o mejor dicho a imaginarse cómo se estará el día de mañana, qué se estará haciendo o incluso, cómo será el mundo. En año nuevo es común ver en los minutos previos a que el reloj marque las 12, cómo la emoción y la esperanza comienza a aparecer para tener un año mejor a los 365 días anteriores.

Justo a la llegada de la esperada hora aparecen lentejas para la prosperidad, una maleta para viajar, un calzón amarillo para atraer al nuevo amor y muchos otros ritos que dan esperanza para lograr lo soñado. Pero el aferrarse a la esperanza de que el año que se viene por delante será mejor y mucho más próspero y productivo que el anterior, no será suficiente para logar las metas si es que la organización, el trabajo y el esfuerzo no toman las riendas de la vida cotidiana. Por ejemplo, si se desea una casa, es imprescindible ser organizado, metódico e incluso austero si fuese necesario. Para tener un nuevo trabajo, se tendrá que estudiar el mercado, prepararse y expandir su red de contacto. Si lo que se anda buscando es una nueva pareja, se tendrá que expandir su grupo de amigos, autoevaluarse para saber qué es lo que se quiere y relacionarse con la gente correcta, y así la lista de deseos y quehaceres sigue y sigue. Sin embargo, la procrastinación puede boicotear los proyectos. Cuando la realización de una tarea, trabajo o actividad resulta desagradable, trabajosa o cansada, ya sea física o psicológicamente, la mayoría de las personas buscan la

forma de postergarla, ya sea llevando a cabo otras actividades de menor importancia o que conlleven menor molestia o esfuerzo, o dejando pasar el tiempo. A este hábito de postergar las cosas se le llama procrastinación. Procrastinar quiere decir dejar para el futuro. Esto me hace recordar la antigua frase que dice “no dejes para mañana lo que puedes hacer hoy”. Si bien es cierto las metas son importantes en vida, lograrlas conlleva tareas de poca importancia, tediosas e incluso desagradables pero que son imprescindible terminarlas con éxito para llegar a la meta. Pero la procrastinación solo se manifestará si no hay metas a corto plazo. Si bien podemos tener metas a largo plazo, solo se puede llegar a ellas con pequeños logros. Es lo mismo que hace la cabra montés cuando quiere llegar a la cumbre. Ella lo logrará solo si salta una roca a la vez, pero sin dejar de ver su objetivo final. La cabra sabe que no puede llegar a la cima de un solo salto. En definitiva, no son solo la esperanza y la fe las que harán que se logren las metas. Lo más importante es la tenacidad, el fuerzo, la lógica, la constancia y la organización las que harán lograr los sueños tan deseados.

7


LA RISOTERAPIA & SUS VENTAJAS

¿Qué es la risoterapia? Técnica psicoterapéutica que busca generar beneficios mentales y emocionales a través la risa. Suele llevarse a cabo mediante actividades en grupo que tienen el objetivo de que los participantes salgan de estas sesiones sin tiéndo se más positi vos, optimistas y, en resumida cuentas, más satisfechos con sus vidas. No se consider a una terapia, ya que no cura por sí enfermedades. La risa Es una manifes tación de alegría y bienestar en defini tiva, una descarga e emocional que podría definirse como una reacción psicofisiológica. Fisiológicamte se caracteriza por las contracciones a

8

8

enérgicas del diafragma, compañadas de vocaliza ciones silábicas reptvas con resonancia de la faringe, velo del paladar y otras cavidades

cuerpo: de la pared abdominal, cabeza, cuello, espalda, hombros, brazos, manos y piernas entre otros. Por último, todo este movimiento corporal es acompañado de una serie de procesos neurofisiológicos asociados, como los cambio respiratorios y circulatorios. Internamente la risa se acompaña de una sensación subjetiva conocida como hilaridad, cuyo goce se ha comparado con el de la actividad sexual y otras reacciones placenteras del organismo. Ventajas En primer lugar, la risa puede generar cambios fisiológicos directos en los sistemas musculoesquelético, cardiovascular, inmunológico y neuroendocrino, los cuales se asocian a un efecto beneficioso a corto y largo plazo. Además, esta puede conducir a estados emocionales más positivos, los cuales tendrían a su vez efectos beneficiosos directos sobre la salud, o podrían contribuir a una percepción subjetiva de mejor salud y calidad de vida. Por otra parte, la risa puede optimizar las estrategias para combatir el estrés y la ansiedad, así como elevar la tolerancia al dolor subjetivo y puede aumentar las competencias sociales de un individuo, que en consecuencia se mostrará más cercano y con más satisfacción en las relaciones sociales, lo que además puede causar efectos inhibidores del estrés y estimuladores de la salud.


T odas podemos ser profesionales excelentes, sólo necesitamos de un plan

Estar entre las mejores 10

de mejora para encaminarnos. Si quieres estar entre las mejores de tu profesión, es imprescindible que te concentres en lo que haces bien. Concéntrate en tus fortalezas y habilidades, porque eso forma parte del talento que ya tienes por naturaleza. Es importante detectar primero lo que sabes hacer bien para poder encaminar tu carrera profesional en esa dirección. Ejemplo si a una persona que mide un metro y medio le gustaría ser jugador de baloncesto, por mucho que entrene 24 horas al día, 365 días al año, jamás podrá ser un jugador de élite de ese deporte. Sin embargo una persona que mide dos metros diez lo tiene muy difícil para llegar a ser campeón de carreras de caballos, le es imposible ser un buen jockey. Es importante concentrarnos en lo que puedes y sabes hacer muy bien si quieres conseguir el máximo desarrollo profesional. ¿Cómo puedes conocer tus fortalezas? Los expertos en el tema recomiendan que trabajemos la auto observación de nuestras reacciones en situaciones de nuestra vida cotidiana, y en ámbitos que van más allá que los del trabajo, es decir, aquellas reacciones que tenemos de forma natural y espontánea en las diferentes situaciones de nuestra vida. Por ejemplo si en la última celebración a la que tuviste que asistir pasaste la mayoría del tiempo con personas que conocías o si bien por el contrario pasaste la mayor parte del tiempo conversando con personas desconocidas. En el primer caso tu reacción podría indicar que tienes una tendencia de comportamiento a profundizar en las relaciones existentes. En el segundo caso tu tendencia podría ser la de una gran talento para conta ctar y ganarte a los demás de forma natural.Otra manera de descubrir los propios talentos consiste en ha cernos un análisis para identificar cuáles son las cosas que siempre hemos querido hacer, es decir esas cosas que menos nos cuestan aprender y que nos producen mayor satisfacción personal. Descubrir el talento personal a veces no resulta fácil porque los condicionantes sociales y profesionales nos

impiden en muchas ocasiones actuar basándonos en nuestros talentos. La mejor manera de ser un profesional excelente consiste en trazarnos un plan de mejora personal y profesional. Lo primero que debemos hacer es contrastar la imagen que tenemos de nosotras mismas con la valoración externa de las personas que más nos conocen, tanto relaciones personales como relaciones profesionales, de esta manera podremos obtener un feed-back sobre nosotros mismos de nuestros compañeros de trabajo o de nuestros jefes, así podremos darnos cuenta de nuestra zona ciega, es decir, de aquella zona que nosotros desconocemos pero que es evidente para los demás a través de nuestro comportamiento. Una vez hayamos detectado algunos de nuestros talentos, es importante concentrarse en dos o tres de estas habilidades. Debemos elegir las que más nos convienen para desarrollarnos en nuestro puesto de trabajo, hay que hacer un análisis de cuales de esas habilidades te interesan potenciar y en cuales necesitarías mejorar. Es muy importante que aprendas de la experiencia, es decir, el aprender no consiste solamente en ir acumulando nuevos conocimientos, sino en llevarlos a la práctica, hacerlos realidad, si no el conocimiento no tienen ningún valor.

11


CONSEJOS PARA PRÁCTICAR MINDFULNESS EN LA OFICINA

12

12

Hoy traemos varios consejos de mindfulness en la oficina, varios tips que puedes practicar para mejorar tu rendimiento y productividad y para hacer frente al estrés. Actualmente, la mayoría de la población trabaja en la ciudad. Las ciudades se caracterizan porque todo el mundo tiene prisa y por ser muy estresantes lo que puede ser perjudicial para la salud. Por eso, una de las soluciones es acudir al mindfulness, que es la práctica de enfocar la mente en lo que está sucediendo, lo que uno está haciendo y en qué espacio se está moviendo. De esta manera eres consciente de tu alrededor y eso puede ayudarte a aliviar el estrés. Además puedes practicar estos consejos de mindfulness en la oficina. Aplicaciones de meditación Puedes encontrar una serie de aplicaciones disponibles que te guiarán a través de breves sesiones guiadas de mindfulness. Te servirán para ayudarle a reducir el estrés y reorientar tu energía. Hay aplicaciones tanto de IOS como de Android y de distintos niveles y precios. Uno de los principales inconvenientes es que muchas de ella están en inglés. Estas aplicaciones te guían a través de ejercicios de mindfulness cortos diseñados para reducir tu es

trés y ayudarte a regresar al camino hacia la productividad. Abrazar una sola tarea En muchas ocasiones la multitarea no te hace más productivo, si no que causa el efecto contrario y puede estresar. En lugar de multitarea, hay que centrarse en una cosa a la vez. Presta toda tu atención en lo que está trabajando actualmente, e ignore los correos electrónicos y mensajes entrantes, al menos por períodos cortos de tiempo. Si es posible, configura las notificaciones en tu ordenador por intervalos de 15 a 20 minutos. Dedica ese tiempo a enfocar su cerebro en la tarea en la que estas ocupado. Cuando estás pendiente de otras cuestiones puede ser negativo ya que por un lado no prestas toda la atención necesaria a la tarea que estas realizando y por otro tampoco resuelves las nuevas. Por ello este consejo de mindfulness para la oficina es muy práctico. Desconecta durante el almuerzo Cuando sea la hora de comer, tienes que desconectar. Apaga el ordenador y pon el móvil en modo avión. La hora de almuerzo puede ser una oportunidad para pulsar el botón “RESETEAR”. Hay que aprovechar ese tiempo para pensar en otras cosas y relajarte.

Hay que ser consciente de lo que se está comiendo, con qué rapidez lo estas comiendo y con quién estas comiendo. Tómate tu tiempo y disfruta de la comida. Habla con la gente alrededor de algo de cosas que no impliquen trabajo. Lea un libro o una revista para evitar que su cerebro se centre en lo que tienes que hacer una vez que regreses a tu escritorio. Al centrarse en lo que estás haciendo dejas tu cerebro descansar y así mejorarás tu rendimiento cuando vuelvas al trabajo. Da un paseo Da igual donde está la oficina o el puesto de trabajo. Lo importante es caminar y concentrarse en lo que está a su alrededor. esto puede ayudarte a mantener la mente fuera del trabajo. Por otra parte, es beneficioso para la salud salir a estirar las piernas, y concentrándote en el exterior puedes reenfocar tu energía y darle un descanso a tu cerebro. La respiración Nuestro propio cuerpo nos proporciona una de las mejores soluciones para el estrés que es la respiración. Los ejercicios de respiración conscientes te pueden ayudar a calmarte y a desestresarse en situaciones abrumadoras. Hay muchos ejercicios de respiración que puedes encontrar fácilmente.

13


Ventajas de La educación A distancia La tecnología ha traído muchos cambios a los salones de clases, incluyendo el cambio de la transformación de cualquier lugar con un computador y una conexión a Internet. Mientras esta flexibilidad de locación obviamente deja en el top de la lista de las ventajas que la educación a distancia ofrece, muchos de los opositores te dirán que es la única ventaja. A continuación mostraremos ventajas que ofrece la educación virtual incluyendo la flexibilidad del tiempo y la locación. Hay muchos beneficios asociados con implementar educación virtual y las empresas (sean instituciones académicas o organizaciones) usan la educación virtual por una cantidad de razones. Ventajas Escalable, eficiente y rápida: Tiene la facilidad de crear y comunicar de manera rápida y eficiente nuevas políticas y capacitaciones de la empresa Es consistente y tiene capacidad: Tiene la habilidad de alcanzar grandes niveles de cobertura dentro de tu grupo objetivo (sean empleados o estudiantes) y asegura que el mensaje que se va a comunicar sea consistente. Esto significa que todos los aprendices van a obtener el mismo entrenamiento. Aprendizaje con alta retención: El aprendizaje a distancia resulta tener mayor indices de retencion del conoci miento ya que apela a un mayor numero de estilos de enseñanza. Además tiene la facilidad de actualizar 14

14

el material del curso cuando sea necesario y de aprender al ritmo que se ajuste a los empleados.

Ahorra tiempo y dinero: Reduce el tiempo en el que se está fuera del trabajo por tener que ir a estudiar, ahorra el dinero que se gasta en movilizarse y reduce los costos de tener un salón de clases Las actividades del aprendizaje son medibles y genera retorno de inversión: Al usar un Sistema de Administración de Aprendizaje, se puede seguir y rastrear el progreso de los estudiantes. Con el análisis de esta data se pueden implementar actividades que generen mayor impacto Reduce las huellas de carbono: Al hacer un entrenamiento vía online y testear el personal a través de quizzes online, se están generando alternativas diferentes para los exámenes basados en papel. Flexibilidad para encontrar gente: La educación virtual da la libertad a los empleados de aprender cuando y donde quieran y a en su propio ambiente de estudio. Se puede entrenar al personal que usualmente estaría en locaciones remotas y tienen problemas en acercarse a otras personas de la clase. AsisitentePlus es parte de las capacitaciones a distancia, desarrollando cursos especiales para nuestra comunidad, este año 2019 comenzamos con el curso “Atencion al cliente en canales digitales” el 22 de abril Los cursos son sin costo para nuestra comunidad solo debes llenar el formulario de inscripcion y recibiras el material de estudio, además si deseas certificar el curso por la OTEC CapacitaPlus, solo debes realizar una evaluacion y cumplir con una puntuacion minima. El costo de certificacion es de $30.000 y llega el diploma más el certificado de aprobacion a tu trabajo por correo certificado.Si deseas más informacion, solicitala a contacto@ asistentePlus.cl

15


¿Cómo preparar las vacaciones sin estrés? Se supone que las vacaciones son para pasarlo bien, felices. Pero para la mayoría de nosotros, buscar tiempo para hacer la maleta, el presupuesto ajustado para las vacaciones y la presión de que quede todo organizado hace que esta felicidad se empañe. Haz una “lista de imprescindibles” Escribe una lista de todo lo que quieras hacer a lo largo del verano, eventos sociales, compromisos familiares hasta tareas como decorar o ir de compras. Después intenta encontrar un equilibrio para reducir el exceso de obligaciones de tu calendario y no estar tan saturado. Para ello, hazte preguntas como: ¿Podrías decir que sí a solo los dos o tres eventos más importantes de este verano? Fija tus fechas Una vez que hayas decidido en qué fechas viajar, y hayas programado tus actividades para este verano, reserva a cada una un hueco en tu calendario. Saber que ya tienes tiempo para aprender un deporte como buceo, surfear las olas, montar en moto acuática, seguir rutas en bici o hacer visitas turísticas a los monumentos de la zona, te ayudará a sentirte más organizado. Si fijarlo todo en el calendario te hace sentir poco flexible, anota algunos días libres para obligaciones de última hora. Prioriza el mirar por ti mismo Es fácil abandonar los hábitos saludables en esta época del año. Pero pongámoslo todo en una balanza: si sabemos que vamos a estar comiendo muchos helados este verano, escoge alimentos más saludables y sanos el resto del día. Si vamos a comer tarde porque queremos disfrutar de los rayos del sol por más tiempo, llévate, por ejemplo, fruta a la playa para no estar tantas horas sin nada en el estómago. Además, es muy importante que todos los días nos obliguemos a tener un poco de tiempo para programar las comidas ya que nos ayudará a estar menos desorganizados.

Viaja siempre seguro Existen diferentes soluciones con las que se pueden evitar estos cambios inoportunos en un viaje. Si durante el viaje una persona tiene que ser hospitalizada, existen segurosque pagan una indemnización por cada día que estés ingresado. Y si es en el extranjero, la cantidad es el doble. Estos seguros tienen como objetivo salvaguardar financieramente a aquellos que más quieres. Nunca sabes qué te puede suceder dentro o fuera del país de residencia por eso las coberturas de estos seguros, también te protegen fuera de las fronteras. Así solo tendrás que preocuparte de tener listo tu pasaporte. Deja a un lado tus diferencias Nunca vas a estar de acuerdo con tu vecino de sombrilla en política, y alguien te dirá que a la paella que has cocinado durante tantas horas le falta un toque de algo. Tenemos que aceptar que, en esta temporada donde pasamos más tiempo juntos, no siempre vamos a estar de acuerdo con algunos miembros de nuestra familia y debemos anticiparnos y decidir que no vamos a discutir por estas tonterías. Por ello, piensa qué podrías responder a estos comentarios para mantener la paz, y así 16disfrutarás más contigo mismo y de las vacaciones.

16


Muchos de nosotros podríamos estar considerando la idea de “quemar grasa” para sentirnos mejor con nuestros trajes de baño en la playa o en la piscina. Pero, ¿qué significa esto en realidad? La célula adiposa normal existe esencialmente para almacenar energía. El cuerpo ampliará la cantidad de células adiposas y el tamaño de estas para dar cabida al exceso de energía de los alimentos ricos en calorías. Incluso llegará a comenzar a depositar células adiposas en los músculos, hígado y otros órganos para crear espacio para almacenar toda esa energía extra de las dietas ricas en calorías, especialmente cuando esto se combina con un estilo de vida de muy poca actividad. La grasa era importante para la supervivencia Históricamente, el almacenamiento de grasa funcionaba bien para los humanos. La energía se acumulaba en pequeños paquetes de moléculas llamados ácidos grasos, que llegaban al torrente sanguíneo para ser usados como combustible por los músculos y otros órganos cuando no había alimento disponible, o cuando un depredador nos perseguía. En realidad, el almacenamiento de grasa confiere una ventaja de supervivencia en tales situaciones. Quienes tienen una tendencia a almacenar grasa logran sobrevivir períodos más largos sin comida y tienen energía extra en ambientes hostiles. La vida moderna no ayuda En los tiempos modernos, con una sobreabundancia de alimentos y condiciones de vida seguras, muchas personas han almacenado grasa en exceso. El principal problema con este exceso de grasa es que las cé18lulas adiposas, no funcionan

18

¿Cómo quema grasa nuestro cuerpo? normalmente.Alma cenan energía a un rit moexcesivamente alto y liberan esa energía a un ritmo muy lento. Esta can tidad excesiva de células adiposas,también aumen tadas de tamaño produce cantidades anormales de hormonas diferentes. Estas hormonas aumentan la inflamación, ralentizan el metabolismo y contribuyen a la enfermedad. Este compli cado proceso patológico de exceso de grasa y dis función se llama adiposopa tía, y hace que el tratamien to para la obesidad sea muy difícil. Cómoel cuerpo usa energíaCuando una persona comienza y mantiene un nuevo régimen de ejercicios y limita el consumo de calorías, el cuerpo hace dos cosas para “quemar grasa”. Primero,usa la energía almacenada en las células adiposas para alimentar una nueva actividad. En segundo lugar, deja de almacenar en exceso. El cerebro indica a las células adiposas que liberen los paquetes de energía,al torrente sanguíneo. Los músculos,los pulmones y el corazón recogen estos ácidos grasos, los separan y utilizan la energía almacenada para ejecutar sus actividades.Los restos que quedan se descartan como parte de la respiración, en el dióxido de carbonoque exhalamos o en la orina.Esto deja la célula adiposa vacía y la vuelve inútil. Las células en realidad tienen una vida útil corta, de manera que cuando mueren el cuerpo absorbe el vacío y no las reemplaza.Con el tiempo, el cuerpo extrae directamente la energía de los alimentos hacia los órganos que la necesitan en lugar de almacenarlos primero. Como resultado, el cuerpo se reajusta disminuyendo el número y

tamaño de las células el adiposas, lo que posteriormente acelera el metabolismo, disminuye la inflamación, mejora la enfermedad y prolonga la vida.

19


La inteligencia emocional en los equipos de trabajo

20

20

Las empresas tradicionalmente han valorado de forma positiva las habilidades técnicas de los trabajadores a la hora de realizar su trabajo, pero desde hace algunos años han comenzado a tomar una mayor relevancia las llamadas habilidades transversales, también denominadas “soft skills” en el mundo anglosajón, habilidades relacionadas con la inteligencia emocional y la capacidad de

trabajar en equipo. El interés por la inteligencia emocional despertó ya en los años 90, de la mano del famoso psicólogo Daniel Goleman, que en sus populares bestseller destacaba la importancia de las capacidades que tenemos para percibir, entender y gestionar tanto las emocionas propias como las ajenas. Estas capacidades nos ayudan no solo a mejorar nuestra calidad de vida, sino también a conseguir el éxito profesional, para el cual es fundamental desarrollar relaciones interpersonales satisfactorias. La inteligencia emocional abarca una multitud de conceptos desde cómo nos comunicamos, hablamos, expresamos a cómo resolvemos conflictos interpersonales o mantenemos la motivación para conseguir nuestros objetivos El rendimiento de un equipo de trabajo va a depender considerablemente de la inteligencia emocional de sus integrantes,

y en especial de su líder. A continuación veremos algunos ejemplos de cómo podemos incrementar la inteligencia emocional de los equipos de trabajo. ¿Por qué importa la inteligencia emocional de los equipos ? La inteligencia emocional se considera actualmente como el factor más determinante de la personalidad de una persona ya que esta es parte de cada uno de nosotros y no hay forma de cambiarla o modificarla, aunque sí podrían mejorarse. Aquellas personas que son emocionalmente inteligentes pueden controlar sus emociones y como estas influyan. Esto jugaría un papel fundamental en el lugar de trabajo ya que pueden lograr analizar las emociones o reacciones de otras personas y anticiparse a ello. La inteligencia emocional se encuentra conformada por una serie de elementos fundamentales que se han de tener en cuenta: Autoconocimiento emocional (o autoconciencia emocional) Se basa en el conocimiento de cada persona de sus sentimientos y emociones y como estas influyen en nosotros. Es relevante ay que nos ayuda a conocer como nuestro estado de ánimo afecta a nuestro comportamiento, capacidad y puntos débiles.

Autocontrol emocional (o autorregulación) Hace referencia a cómo podríamos dominar nuestros sentimientos y emociones para no dejarnos llevar. Para ello analizaremos unas serie de tácticas como: Automotivación Si logramos establecer un objetivo lo que conseguiremos es mantener nuestra motivación para alcanzar dicho fin, estableciendo toda la atención hacia dicha meta en vez de en las diferentes trabas que aparezcan. Esto logra un cierto grado de optimismo e iniciativa. Reconocimiento de emociones en los demás (o empatía) La empatía es fundamental, ya que es un concepto que se basa en interpretar las señales inconscientes de los demás para un correcto funcionamiento de las relaciones interpersonales. La correcta interpretación de estos signos nos puede llevar a una relación más estrecha y duradera. Relaciones interpersonales (o habilidades sociales) La existencia de relaciones fuertes con el resto son una fuente de dicha personal y de un correcto desempeño laboral, ya que esto se basa en saber comunicarse y tratar a aquellas personas simpáticas y cercanas e incluso a aquellas con las que no tenemos tan buena relación o que la imagen que tenemos de ellas no es tan buena, siendo una de las claves de la inteligencia emocional. ¿Por qué las empresas necesitan la inteligencia emocional de los equipos? La razón por la cual las empresas demandan

cada vez más este tipo de habilidades se basa principalmente en que es una clave de éxito comercial y de venta, ya que gracias a ellas los trabajadores son capaces de reconocer y controlar las emociones de sus clientes. Hoy en día no es concebible que un comercial de ventas carezca de este tipo de habilidades, aunque disponga de unos altos conocimientos académicos ya que estos no serán garantía alguna debido a podría que malogrará las operaciones económicas en un momento dado. Por ello los candidatos que disponen de dicha inteligencia emocional son los más demandados por las empresas. Esto viene motivado por el lado de la internacionalización de la economía en los países occidentales ya que el intercambio económico se ve potenciado y mediado por la confianza existente entre ambos agentes. ¿Hay evidencia empírica que sostenga inteligencia emocional de los equipo? El concepto de inteligencia emocional de los equipos cuenta con una evidencia empírica de dos tipos. Por un lado se ha detectado que ciertas partes del encéfalo intervienen en la aparición de esta habilidad y por tanto no existen otro tipo de procesos mentales que den lugar a ello. Por el otro lado, se han realizado diversas pruebas para medir y analizar los diferentes datos obtenidos ya que dispone de su propia estructura factorial.

21


Los acuarios tienen una personalidad fuerte y atractiva.Hay dos tipos de acuarios:uno es timido,paciente y sensible. El otro tipo de acuario es exuberante, vivo y puede llegar a esconder las profundidades de su personalidad debajo de un aire frivolo.

Aries (21 de marzo al 21 abril) Es un mes donde es preciso recorrer entre una energía desbordante y sentimientos enraizados a largo plazo pero también para la sobriedad y el sentido de la responsabilidad. En el amor, como en la amistad, no será suficiente pavonearse, es preciso dar pruebas a largo plazo...

Tauro (22 de abril al 21 mayo) No te dejes distraer por los conflictos del ego, tiene mejores cosas por hacer, un buen trabajo te espera, lo lograrás con mayor facilidad y eficacia si estás tranquilo y focalizado en tus intereses, sin preocuparte demasiado por los problemas de los otros...

Acuario Jhon Travolta, es un actor,cantante,bailarin y productor estadounidense,ganador de un globo de oro y un premio BAFTA logro cierto reconocimiento en los años setenta , si bien su exito declino en los años ochenta,resurgio en los noventa protagonizando exitosas peliculas como Pulp Fiction y Face/Off.

Acuario Cancer (22 de junio al 21 de julio) Estás un poco bajo presión la primera quincena con energías difíciles de canalizar, pero tendrás la oportunidad a lo largo del mes, de renovarte con ambientes íntimos, confidencias, momentos fuertes con tus amigos o tus amores, ¡aprovéchalo!

Si tienes importantes decisiones por tomar, si quieres operar un cambio radical, hazlo durante la primera quincena. El 14, Marte entra en Tauro y amenaza con ponerte trabas, retrasarte o ponerte presión.

Aprovecha las oportunidades sin cuestionarte demasiado, pero espera ciertas resistencias si permaneces en un registro superficial. Las relaciones son posibles pero debes comprometerte, dejar de dudar y de tergiversar para esperar relaizar tu vida afectiva.

Leo

Estás probablemente en una de los mejores lugares para San Valentín. El mes de febrero comien(22 de mayo al 21 de junio) za con luminarias en los signos El consejo de Mi Horóscopo del Día: complementarios y amigos de El cielo no te ahorra nada y sopla Sagitario y Acuario. ¡Durante la semana tras semana influencias primera quincena tu carisma es contradictorias, malas noticias y cues- más operante, ¡aprovecha tus tionamientos, avanzas hacia cierta ventajas de seducción! sabiduría en el mantenimiento de tus diversas relaciones.

22

22

Libra (24 de septiembre al 22 de oct.)

Geminis

(23 de agosto al 23 de sept.) Suelta el peso, permítete excentricidades, no te dejes enceguecer por los detalles o, por, por los escrúpulos. Tu ansiedad crónica es con demasiada frecuencia la fuente de cierta soledad. Para esperar instalar relaciones florecientes, es preciso comenzar por confiar...

Reflexiona hasta el 10, actúa hasta el 14, reposa el 19 e inicia el fin de mes con filosofía, sin tomar decisiones radicales ni buscar controlarlo todo. Júpiter continúa tus logros esenciales, los detalles y las salidas del camino no deben asustarte desmesuradamente.

(20 de enero al 18 de febrero)

(22 de julio al 22 de agosto)

Virgo

Sagitario

(22 de noviembre al 21 de dic.)

Escorpion

(23 de octubre al 21 de nov.) La determinación es una cualidad preciosa cuando no se transforme en una obstinación estéril. Desde el 10, Mercurio redoblará tus intuiciones, el 18, el sol en Piscis va a equiparte con un gran carisma para un mes y por fin, Marte en Tauro desde el 14 ¡va a mover tu vida relacional!

Capricornio (22 de diciembre al 19 de enero) Espera el 14 para lanzarte a grandes actividades: tu energía no es fácil de controlar. Para el resto, desbordas de ventajas, de carisma y de argumentos para equilibrar tus diferentes relaciones y anclar las más importantes a largo plazo.

Piscis (19 de febrero a 20 de marzo) A parte de Júpiter que genera frustraciones subjetivas, el cielo es clemente contigo y lo será aún más a fin de mes, cuando encontrarás una excelente gestión de tu energía y podrás tomar decisiones reflexionadas con madurez.

Clic, clic, ¡Tu auto va en camino! Con nuestra plataforma corporativa podrás solicitar un chofer de manera fácil y rápida. Tendrás total visibilidad de los viajes que realicen las personas dentro de la empresa. ¡Únete a la revolución del transporte corporativo! Ingresa a: cabify.com/es/business


24


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.