NUEVO ORDEN INFORMATIVO Caracas, noviembre 2018
Primera edición digital
Para festejar la Feria Internacional del Libro de Venezuela, Filven. Dedicada a la comunidad migrante de Venezuela
PERNA & FERNÁNDEZ
Editorial
INSPIRADOS EN GERBASI
CUANDO LOS SOÑADORES se asumen ciudadanos del mundo y transforman sus pasos en vivencias creativas, no caben en las categorías formales de migrantes, inmigrantes o emigrados; términos sinónimos de destierros y desarraigos, que cargan la diáspora clavada dentro de sí mismos, como espinas en el alma. Hay artistas que viajan en el tiempo-espacio, trascendiendo lugares y pasaportes, sin fronteras que los detengan, ampliando, gracias a esos viajes, territorios de colores, sonidos, movimiento, palabras… que transforman en Arte. Por eso, hablar de éxodos no cabe en el trayecto de los artistas auténticos. Sin embargo, a veces la sensibilidad de estos creadores arrastran las nostalgias familiares, como lo hiciera Vicente Gerbasi (1913-1992), portador del designio de ser hijo de un emigrado, asumiendo contar, en tono de un largo poema, la amorosa añoranza del padre en desarraigo, a través de su libro Mi padre el Inmigrante (1945), que trascendió a su tiempo tras diversas re-visiones y distintas variantes como emblema identitario. Unas veces resignificando su emblemático verso: “Venimos de la noche y hacia la noche vamos”, y otras, contenidas en el título mismo del poema, resignificado en la idea y la motivación. Así pasaría en 1958 tras inaugurarse la Universidad de Oriente, cuando se divulgó su eslogan: “Del pueblo
venimos y hacia el pueblo vamos”. Más acá, finalizando la década 70, el artista Claudio Perna (1938-1997) -en evidente contrapunto conceptual- concibió la serie de Poesía Visual denominada Il figlio dell´ immigrante, conformada por una selección fotográfica de su infancia y diversas composiciones con textos y collages, con la figura paterna como protagonista. En otro contexto, a principios de los años 80 unos jóvenes poetas urbanos, fundaban el Grupo Guaire, para liberar su voz crearon el lema “Venimos de la calle y hacia la calle vamos”, validando la vigencia del discurso gerbasino. Y a medido de los 90, el maestro de la fotografía venezolana, Federico Fernández (19392014), tras obtener el Premio Nacional de Fotografía (1995), diseñó uno de sus Ensayos Fotográficos más lúdicos, tras rescatar un legajo de imágenes y documentos del archivo paterno, que compiló en un valioso ejemplar de bibliofilia, con el título homónimo del poema escrito por el bardo de Canoabo. Perna y Fernández no fueron artistas tocados por el desarraigo, eran venezolanos globalistas que sintieron este país como plataforma afectiva para su desarrollo, (aunque ambos nacieron en tierras europeas). Sin embargo, los tocó la poiesis gerbasina, permitiéndoles
crear verdaderas joyas artísticas bajo este paradigma. El primero seleccionó un conjunto de fotos de su infancia italiana y diseñó collages, que compiló en la serie de poemas visuales titulada Il figlio dell´immigrante, como revisión vivencial de su niñez, que reivindica la figura de su padre Berardo Perna, causal del extrañamiento materno, que provocaría en el niño, la expectativa de descubrir las raíces de su madre Isabel Fermín. El caso de Federico Fernández fue distinto; por tratarse del hijo que decidió permanecer junto a su padre, José Fernández (comandante Sotomayor), desoyendo la súplica de la madre Margareth Ackermann, para volver a Europa con ella. En ambos casos, es un homenaje amoroso ante la ausencia del padre muerto, perennizando una presencia fundamental para el fomento de la individualidad creadora de ambos hijos. Saludamos esta nueva edición de Filven, dedicada a los migrantes, que nos ha permitido hermanar a estos dos grandes artistas venezolanos, unidos por un Padre creador; Vicente Gerbasi, forjador de identidades y vanguardias.
Fundación Claudio Perna
15 de noviembre de 2018. Charla del equipo de La Fundación Claudio Perna.
Tema: Perna & Fernández inspirados por Gerbasi y Presentación del NOI Digital Il Figlio dell Immigrante. Lugar: Casa Amarilla. Hora: 2:00 pm.