"Descolonización de espacios", 2020. La descolonialidad es una postura abiertamente opuesta a la colonialidad en todas sus formas. Basado en lo anterior, se propone el tema descolonización de espacios como una crítica para interpretar la realidad latinoamericana tanto pasada, como presente y futura. Por lo tanto, es un proceso que busca un nuevo estadio, tal vez ideal, que es el decolonial . Por esa razón, se considera que es una perspectiva válida para repensar las disciplinas de la arquitectura y el urbanismo −y que invita a replantear la modernidad atravesando temas ambientales, de género, raza y clase− ya que la dimensión espacial no es ajena a estos procesos; de hecho es protagonista.