01 Revista CLEA

Page 1

CLEA REVISTA

“LATINOAMÉRICA COMO CAMPO DE ACCIÓN PARA LA ARQUITECTURA”

Nº1

NOV/ 2016



REVISTA CLEA Para nosotros es un grato placer presentar el primer número de Revista CLEA. Este proyecto busca ser un medio de difusión para los estudiantes. Aportando a la construcción del conocimiento sobre temáticas arquitectónicas contemporáneas. El lector podrá interpretar una diversidad de ideologías, técnicas, métodos de trabajo y reflexiones, que le permita entender la disciplina desde su multiculturalidad y diversidad de posibilidades. Agradecemos a todos los colegas que hacen posible que esta organización se posicione, entre los estudiantes y arquitectos de Latinoamérica. Confiamos en que los contenidos de este número sean de su interés. Asimismo, los invitamos a participar de nuestros futuros eventos y próximas ediciones de la revista.

YEKSELLY MÉNDEZ PRESIDENTA CLEA 2015-2016



ÍNDICE 07

Editorial

40

Opinión 6

08

#VivelaExperienciaCLEA

44

Opinión 7

10

Entrevista: Al Borde

48

Opinión 8

16

Entrevista: LIGA

52

Eventos: TSL Bolivia

22

Opinión 1

58

Eventos: ELEA Perú

26

Opinión 2

64

Eventos: TSL Panamá

28 Opinión 3

68

Eventos: ELEA México

32

Opinión 4

70

Carta: Marco A. Palacios

36

Opinión 5

71

Créditos

5



EDITORIAL La Coordinadora latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura, en la celebración de sus 30 años de historia, continúa en su tarea de promover el conocimiento y cultura arquitectónica. Siempre con un interés crítico y de cuestionamiento, incluso con nuestro propio campo de acción: “Latinoamérica”. Que si bien, se encuentra definido geográficamente, muy pocas veces es entendido desde su compleja diversidad. Lo que proponemos en este, nuestro primer número, es entender Latinoamérica desde sus diferencias, desde esa enorme riqueza cultural, étnica, natural, territorial, paisajística, política, histórica, económica, espiritual y material que nos caracteriza y que por lo tanto, inevitablemente, termina definiendo la forma en que afrontamos nuestra (des) formación como estudiantes y posteriormente nuestro desarrollo y aporte a la disciplina. Una historia cargada de sucesos políticos de relevancia, desde una conquista usurpadora que terminó por aniquilar en muchos casos la cultura de pueblos originarios relegándolos en la actualidad a una absurda parte de la industria del turismo, pasando por dictaduras de izquierda y derecha, guerras y guerrillas internas y externas, importantes casos de corrupción, establecimientos de sistemas neoliberales y socialistas, que dieron paso a procesos de especulación inmobiliaria y del mercado de suelos en desmedro del surgimiento de espacios públicos, y al pobre desarrollo de políticas de planificación en

ámbitos como la inmigración, vivienda y transporte para la calidad de vida en las ciudades. Todo esto sumado a una complejo territorio natural, que en muchos casos sigue siendo explotado sin ningún plan de “sustentabilidad”, palabra y concepto tan superficialmente arraigado en nuestro vocabulario profesional. Misma naturaleza que cada cierto tiempo arremete recordando su fuerza con distintos desastres naturales, en los cuales la arquitectura de seguro tiene mucho que aportar. Revista CLEA abordará nuestro tema central “Latinoamérica” desde 3 ejes temáticos. El Profesional, compuesto por 2 entrevistas a oficinas o colectivos que mediante su experiencia nos darán a entender una visión particular a temáticas arquitectónicas que podrían encontrar similitudes entre los distintos contextos latinoamericanos. El Académico, compuesto por 8 columnas de opinión que abordan desde la arquitectura temas comunes en toda Latinoamérica. Especulación inmobiliaria, desastres naturales, vivienda social, la inmigración, la conservación del patrimonio, el territorio natural y sus habitantes, y la relación entre arquitectura y política. Para Finalizar con Eventos CLEA en el cual abordaremos los últimos eventos organizados por CLEA (TSL Bolivia, ELEA Perú, TSL Panamá y ELEA México) entendiendo sus objetivos y resultados.

EQUIPO REVISTA CLEA


# VIVE LA EXPERIENCIA CLEA CHILE La CLEA nos brinda la oportunidad de hacer amigos compartiendo una pasión en común, la arquitectura.

ARGENTINA Disfrutar de CLEA genera posturas críticas y acciones ante la realidad latinoamericana. Tener acceso a diferentes culturas socializando el conocimiento y las experiencias.

BOLIVIA En CLEA se comparten conceptos e ideales sociales de cambio, actualizando criterios y procesos de diseño, llevándolos a la realidad, generando lazos entre los países. Latinoamérica es una sola!

CLEAS OPINAN

PERÚ CLEA cambió mi perspectiva sobre Latinoamerica, nos introdujo conocimiento y amistades de todo el continente, vivir la experiencia Clea es una de las mejores cosas que hemos vivido.

ECUADOR Conocer diferentes realidades latinoamericanas ha sido el aspecto más importante que aprendemos en CLEA. Siempre motivados por el ámbito académico y cultural.

VENEZUELA CLEA nos dio experiencias y amigos en toda latinoamérica, marcando la vida de todas los integrantes, sobrepasando fronteras y enseñando el impacto que la arquitectura puede tener.

COLOMBIA Experimentar en CLEA, es acercar las fronteras. Es un espacio de cambio de paradigma que permite la construcción de una latinoamérica fraterna, llevándonos a una transformación social.

PANAMÁ La CLEA es más que un grupo de personas que organizan eventos, es sin duda un canal que conecta a toda Latinoamérica.

COSTA RICA La CLEA es símbolo de unión, de familia, es un grupo de jóvenes con el sueño de unir la arquitectura latinoamericana, el compartir y aprender sobre arquitectura es algo que nos une a todos.

8


REVISTA CLEA

NICARAGUA Buscamos experimentar, y qué mejor manera que con ojos de jovenes soñadores. Cada experiencia en la CLEA ha transformado nuestra manera en que vemos y pensamos.

HONDURAS CLEA permite cruzar límites, físicos permitiéndonos ir a lugares llenos de magia, y mentales, impulsándonos de manera crítica a aportar para sociedades más innovadoras y equitativas.

EL SALVADOR CLEA me enseñó que todos somos capaces de ser entes de cambios en nuestra realidad social Latinoamericana, intentamos crear un escenario alternativo al que vivimos en nuestros países.

GUATEMALA

MÉXICO Conciencia colectiva y sinergia, son términos que no se logran comprender hasta vivir la experiencia de trabajar, sin ningún otro interés que mejorar la calidad de vida de comunidades.

ESTADOS UNIDOS DE AMÉRICA Convivir y construir con otros arquitectos jóvenes deja una huella mixta. Tenemos la posibilidad de influir, crear o rescatar un ambiente construido con muy pocos recursos.

PUERTO RICO La CLEA te brinda la oportunidad de crear vínculos internacionales que enriquecerán el intercambio intelectual y cultural, ofreciendo otras miradas a la experiencia educativa fuera del aula.

REPÚBLICA DOMINICANA El trabajo colectivo resolviendo un problema social en una comunidad, nos hizo conscientes de que la unión fomenta no solo nuestro crecimiento particular, sino como país y continente.

CUBA CLEA es una famila que te acoge y te educa, es la manera que encontramos los estudiantes de arquitectura de estar unidos, aprender de las realidades de nuestros países y aportar ideas.

9

30 AÑOS DE CLEA

Clea es una ruta que estrecha lazos de unión y diálogo constructivo, con actitud de análisis. De febril actividad, matizada por el ingenio y entusiasmo estudiantil.


UBICACIÓN: ECUADOR-QUITO

ENTREVISTA: ARQUITECTURA DE INTERÉS SOCIAL

AL BORDE


ENTREVISTA REALIZADA EL: 06/SEP/2016 VÍA SKYPE

FOTOGRAFÍA: CORTESÍA AL BORDE Al Borde es un estudio Ecuatoriano, formado por los arquitectos Pascual Gangotena, David Barragán, María Luisa Borja y Estebán Benavides (de derecha a izquierda). Su trabajo se basa en la práctica con recursos mínimos, poniendo en valor las dinámicas de intercambio comunitario y su aprecio por lo local. Alejados de una visión academicista ven en la materialización de los proyectos una forma de afrontar la vida alejados de los preceptos capitalistas.


ENTREVISTA: AL BORDE

Cuéntenos de su experiencia en la academia ¿Qué mirada tuvieron de ella una vez que salieron?

dos de cualquier decisión política a cualquier nivel. Esto se debió a que los arquitectos asumieron una posición muy elitista dentro de la sociedad. Sin embargo, son pocos los que con la práctica buscan tener otro tipo de involucramiento. Al inicio, uno no tiene mucha idea de lo que está haciendo, todo es muy inocente y con el tiempo vamos formando un

No continuamos otros grados académicos. Fuimos directamente a la práctica, a aprender en obra, a trabajar y diseñar. Con el tiempo nos adentramos tanto en la práctica, por lo que el tema de la academia dejó de ser interesante, ya que en ella no encontramos las respuestas que nos interesaban. La academia se vuelve un ente muy cerrado, donde no hay una lógica que busque estar insertada en una dinámica social y entender qué pasa en el entorno. Es por esto, que desde que somos estudiantes nos desencantamos de la academia. Nosotros venimos de un contexto donde no existen los concursos públicos, por lo que estar en las escuelas diseñando centros culturales, museos y estadios no sirve mucho para la vida. Lo que hacemos actualmente se basa en el “hacer”. Los talleres que impartimos en la universidad están enfocados al construir, buscando enfrentar al estudiante con una necesidad real y con un quehacer constructivo. No hay diferencia entre lo que hacemos en la oficina y en las aulas de clase.

“EN LO LOCAL ESTÁN TODAS NUESTRAS REFERENCIAS” pensamiento que conlleva a que los clientes se auto filtren, dejándoles desde el principio muy clara nuestra postura. Asimismo, buscamos en la oficina una manera de vivir, trabajamos solo cuatro días a la semana puesto que consideramos que necesitamos un mayor tiempo de descanso. Nuestra vinculación con cada proyecto es muy personal. ¿Qué importancia tiene para ustedes el trabajo en equipo? ¿Nos pueden contar sobre el método de trabajo?

¿Cuál consideran que es el campo de acción actual del arquitecto Latinoamericano?

En la formación profesional está mal visto el trabajo en equipo por que básicamente estas formando individuos creativos, sin embargo, a la hora de trabajar es muy complejo hacerlo solo. Es por esto último, que hemos aprendido que en equipo podemos multiplicar el trabajo aprovechando lo mejor de cada uno. Respecto a nuestro método de trabajo, en primer lugar, se hallan las tareas administrativas, que las dividimos entre los cuatro. En segundo lugar, se encuentran los proyectos, es muy poco productivo estar los cuatro, por lo que siempre estamos de a dos y nos combinamos en los distintos proyectos. Lo antepuesto, genera que siempre estás conversando con alguien. Los cuatro aceptamos en cual proyecto trabajar, ya que nadie sabe hasta qué punto te va a tocar llevar dicho proyecto.

Todo proceso o forma de vincularnos con el proyecto tiene que ver con un ámbito local, desde cualquier aspecto. Por lo anterior, asumimos que nos encontramos fuera de cualquier realidad, lo que nos lleva a querer entenderla mediante una metodología de trabajo y técnicas de construcción. Así, una de nuestras condiciones para trabajar en cualquier proyecto es asociarnos a un equipo o colectivo local, lo que nos permite entender las particularidades y lógicas del sitio de una forma rápida. Trabajar con la técnica o la gente del lugar implica tener un menor impacto, es una lógica muy distinta a la de una multinacional que llega con recetas ya preparadas. ¿Creen que existe cierta responsabilidad política por parte de los arquitectos? ¿Creen que esa postura política se ve reflejada en su propio trabajo?

¿Cuál creen que es la característica que define Al Borde y cuál es el aporte principal de la oficina?

Claramente por parte de los arquitectos no, por algo estamos tan relegados y autorelega-

Nuestro aporte es ser un estilo de vida, por 12


REVISTA CLEA

¿Cuales podrían identificar como sus referentes? ¿se nutren de otras disciplinas? En lo local están todas nuestras referencias, en cómo esa persona produce y vive de esa manera, cómo se mueven y cuáles han sido los procesos que han construido esas sociedades y como dichos procesos respetan las producciones locales. Después de eso, las influencias son personales dependiendo de cada uno. Por ejemplo, ninguno lee sobre arquitectura, la teoría nunca se nos dio. El 13

FOTOGRAFÍA: CORTESÍA AL BORDE

todo, ya que nuestros valores no están ligados a los valores del capital y del consumo, ni mucho menos al éxito entendido como cuánto dinero tienes en tu cuenta. La vida y la oficina van enlazadas. Llevamos años buscando y conversando sobre cómo crear nuestro propio sistema, y creemos que ya depende de cada uno y el deseo de salir del sistema actual. De este modo, para mucha gente es absurdo que nuestra hora de trabajo valga lo mismo que la hora que utilizamos para preparar comida, pero cocinar para el otro es parte de un proceso de compartir, de no tener jerarquías, parte de un proceso de comer sano es la búsqueda de igualdad, la cual nos interesa mucho.

ejemplo, siempre somos las cuatro cabezas y cuatro practicantes residentes que son nuestras manos derechas. Los practicantes cambian cada seis meses, ellos viven con nosotros, les damos casa y almuerzo y permanecen trabajando directamente en los proyectos, no como simple mano de obra. Todo está enfocado en vivir con menos recursos económicos. La arquitectura no es bien pagada en ningún país de Latinoamérica y sí quieres ganar grandes sumas de dinero se puede volver muy esclavizante. Sí estamos contentos, eso repercute en lo que producimos. Por otro lado, una de nuestras formas es trabajar solo ocho horas, ni una más. Por ejemplo, no nos gusta madrugar por lo que comenzamos a trabajar a las 10 de la mañana. Nos dimos cuenta con el tiempo que trabajar más horas no repercute en una remuneración económica. Dentro de un sistema de consumo somos considerados muy poco eficientes ya que si en algún momento del proceso consideramos que lo que estamos haciendo no es bueno simplemente lo desechamos y comenzamos desde cero. Ese menor tiempo de trabajo conlleva a una mayor disciplina y con el tiempo nos hemos vuelto mucho más eficientes. Siempre nos estamos jugando el todo por el


ENTREVISTA: AL BORDE

hecho de estar tan metido investigando y construyendo hace que busquemos otras cosas. Malu hace teatro y le gusta el cine, Esteban pinta y lee sobre filosofía, Pascual está en temas de deporte y agricultura y yo (David Barragán) leo novelas. A todos nos gusta mucho viajar y socializar. Nuestra poca relación con leer libros de arquitectura no es por ser simplemente rebeldes sin causa, sino porque en los clásicos libros de arquitectura no encontramos las respuestas que necesitamos para nuestro quehacer diario. Por ello, hemos creado espacios para reflexionar y conversar con los amigos, hacemos salidas a sus obras y vamos compartiendo experiencias, también visitamos exposiciones de arte, danza y teatro organizadas por ellos. Además, otro espacio que creamos se llama “martes de mierda” donde hacemos conservatorios para hablar del trabajo de gente que admiramos.

incluso legal, entendido con responsabilidad. Actualmente, nos encontramos pensando en un proyecto de academia análoga donde no es de nuestro interés los sistemas de validación. Por ejemplo, el ministerio de educación, ya que estos sistemas solo te cortan los verdaderos intereses y en adelante sólo te dedicas a cumplir estándares. Ahora bien, confiamos mucho más en el sentido común antes que en cualquier sistema de certificación de cualquier cosa. ¿Cómo enfrentan los procesos de participación? En todos los proyectos comunitarios que realizamos siempre trabajamos una lógica de transferencia de tecnología propiciando a la autonomía comunitaria. Por eso, sí la comunidad necesita ampliar o modificar lo pueden hacer libremente porque previamente conocen como funciona dicha tecnología y lo hacen sin correr riesgos estructurales. Esa sensación de no ser necesarios nos parece alucinante ya que lleva a un empoderamiento ciudadano y esa lógica nos interesa mucho. Cuando la participación como concepto se volvió moda, se creó un problema porque la gente llama participación a cualquier cosa y esa condición de moda obliga a los arquitectos a entrar de mejor o peor forma en los procesos de participación.

En el sistema actual de información, la facilidad y velocidad con la que se puede acceder a esta, ha permitido que muchas veces los proyectos de cualquier ámbito se puedan realizar sin estar necesariamente ligados a una institución que respalde dicho trabajo ¿Qué piensan de esta situación? ¿Se han visto influenciados por ella? Nos interesan todos los proyectos que se den en un ámbito paralelo al institucional e

14


REVISTA CLEA

FOTOGRAFÍA: AL BORDE (IZQUIERDA) /JOSÉ ALBERTO BASTIDAS DERECHA)

“NOS INTERESAN TODOS LOS PROYECTOS QUE SE DAN EN UN ÁMBITO PARALELO AL INSTITUCIONAL” 15


UBICACIÓN: CIUDAD DE MÉXICO

ENTREVISTA: ESPACIOS DE EXPERIMENTACIÓN Y DIFUSIÓN

LIGA: ESPAC PARA ARQU


ENTREVISTA REALIZADA EL: 10/SEP/2016 VÍA MAIL

LIGA Espacio para Arquitectura es una iniciativa independiente fundada en la Ciudad de México en 2011 que promueve la arquitectura contemporánea latinoamericana a través de exposiciones, conferencias y talleres. LIGA fue creado como plataforma curatorial para incentivar la experimentación en torno a la disciplina arquitectónica y sus posibilidades como práctica discursiva, ampliando y estableciendo conexiones con otras disciplinas.

FOTOGRAFÍA: CORTESÍA DE LIGA - LUIS GALLARDO

CIO UITECTURA


El proceso curatorial de LIGA es interno, las decisiones son consensuadas por los socios fundadores incorporando las opiniones del equipo de LIGA y de los Aliados. Se trata de crear un panorama amplio e incluyente de prácticas, por eso se tiende a trabajar con los estudios más interesantes y propositivos sin perder de vista la diversidad geográfica.

ENTREVISTA: LIGA, ESPACIO PARA ARQUITECTURA

En relación a que ustedes mencionan que el campo de acción de Espacio liga es Latinoamérica ¿Creen que exista una arquitectura latinoamericana? Según la experiencia de LIGA, considerar la arquitectura que se produce en Latinoamérica como una unidad es una simplificación. Latinoamérica es un territorio muy vasto y diverso con características geográficas y sociopolíticas diversas. Existen sin duda algunos rasgos comunes, ya que muchas de las ciudades tienen problemáticas urbanas semejantes y el papel de los estados latinoamericanos en la promoción de la arquitectura joven a través de concursos públicos, no suele ser tan activo como lo fue el papel de algunos estados europeos. En Latinoamérica hay más por hacer que en otras áreas del mundo y se tiende a hacerlo con una economía de recursos. Esto da la oportunidad a los arquitectos de centrarse en la práctica canónica, el proyectar y construir, mientras que en Europa o Estados Unidos, muchos arquitectos están más centrados en la academia, la investigación, la proposición en el ámbito de la hipótesis o la crítica.

¿Qué visión o crítica tienen sobre los formatos en que se difunde arquitectura actualmente? ¿Creen que estos nos permiten adentrarnos en las ideas profundas tras los proyectos? Hoy en día, fundamentalmente por contar con una herramienta como es Internet, hay una gran variedad de formatos de difusión de la arquitectura. Uno debe filtrar y escoger lo que más le interesa. Cada formato exige un tiempo y una actitud diferente. Somos optimistas aun cuando, a pesar de vivir en un momento donde la imagen visual tiene un gran predominio, un individuo crítico puede discernir entre los medios más superficiales que ofrecen la posibilidad de echarle un vistazo rápido a un proyecto y los medios más reflexivos que realizan una crítica concienzuda de un proyecto o una situación concreta basándose en varias fuentes.

¿Cuál es el proceso de curatoría de una exposición de LIGA? ¿Existe alguna característica común entre los expositores o cada exposición se podría entender como independiente de las otras?

¿A qué público esperan llegar? ¿Se vuelve complejo hacer llegar estos contenidos a

18


REVISTA CLEA

CLEA serán principalmente estudiantes ¿Qué consideran positivo y negativo de esta condición de juventud? La juventud como condición mental, va acompañada del entusiasmo por proponer y hacer, del interés por la experimentación, de la energía para superar las dificultades y hasta cierto punto de cierta ingenuidad. Lo ideal sería que ningún arquitecto perdiese totalmente esa condición de juventud, a lo largo de su carrera. Pareciera que a la hora de exponer un trabajo arquitectónico, los arquitectos utilizan una serie de medios de representación bastante acotados (planimetría, render, maquetas, fotografía,etc) ¿Cómo se comportan los arquitectos al tener que realizar una exposición, no específicamente de sus obras, si no de las ideas que hay detrás de dichas obras?

gente no relacionada con la disciplina? ¿Se debe sacrificar complejidad de contenido para poder llegar a un público más amplio? La propuesta de LIGA es ser un foro de pensamiento para profesionales y estudiantes de muchas áreas, no sólo la arquitectura sino también las disciplinas que se relacionan con ella. El contenido en el que trabajamos y que ofrecemos tiene sin duda varias capas de lectura, desde las más superficiales, unas fotos de una pieza site-specific, hasta las más complejas, ensayos críticos y debates públicos acerca de esa misma pieza.

En las exposiciones trimestrales, los estudios invitados tienden a querer trabajar con la tridimensionalidad y producir una pieza objetual que pueda condensar muchas de las inquietudes del estudio. Pero los otros medios, planos, maquetas, fotografías también son importantes desde el punto de vista de LIGA como herramientas de comunicación que trasmiten ideas.

Liga expone principalmente estudios jóvenes y considerando que los lectores de Revista 19

FOTOGRAFÍA: CORTESÍA DE LIGA - LUIS GALLARDO

“CONSIDERAR LA ARQUITECTURA QUE SE PRODUCE EN LATINOAMÉRICA COMO UNA UNIDAD ES UNA SIMPLIFICACIÓN”


¿Cómo influyen en las exposiciones las características del espacio físico de su sala de exposiciones?

Sí entendemos la arquitectura como un hecho cultural más que como una profesión o una disciplina ¿Creen que la academia (escuelas de arquitectura) fomenta en los estudiantes una actitud crítica frente al panorama actual de la arquitectura?

ENTREVISTA: LIGA, ESPACIO PARA ARQUITECTURA

Después de 23 exposiciones es muy bonito ver como este pequeño espacio de 16m2 no se ha agotado y los arquitectos consiguen reinventarlo en cada edición.

Depende mucho de la escuela, las buenas escuelas sin duda sí. La carrera de arquitectura es muy bella porque combina disciplinas humanísticas con disciplinas técnicas. Ambos aspectos son igual de fundamentales.

Liga se presenta como un espacio de experimentación e investigación en la práctica contemporánea. Sí entendemos la arquitectura como una forma de pensamiento ¿Creen que la arquitectura actualmente se está aproximando a problemáticas del orden político, social y antropológico? ¿Nos podrían contar de algunas exposiciones realizadas por ustedes que consideren que abordaban estos aspectos?

Liga se define como una plataforma sin fines de lucro. ¿Cuáles son sus métodos de financiamiento? ¿Cree que los métodos de financiamiento influyen en la forma de enfrentar los procesos creativos y por ende en el resultado-producto de Espacio Liga?

La arquitectura siempre ha estado íntimamente ligada a lo social, lo político y lo antropológico, ya que está hecha por y para el ser humano. Por eso cada una de las exposiciones de LIGA se relaciona de algún modo con estos aspectos. En algunas épocas este vínculo es más presente que en otras. Hoy en día tenemos la oportunidad de formar equipos multidiscplinares que piensen y resuelvan las problemáticas desde el conocimiento común.

El hecho de ser una plataforma sin fines de lucro nos permite concentrarnos en producir pensamiento, un tipo de lucro inmaterial, y no en producir un lucro económico. Nos financiamos a través de becas públicas y privadas, del apoyo de fundaciones, marcas y universidades visitantes, y a través de las aportaciones del Sistema de Aliados, un grupo de más de 30 arquitectos que colabora anualmente con LIGA para que este espacio de reflexión, exposición y debate siga abierto.

20


REVISTA CLEA

FOTOGRAFÍA: CORTESÍA LIGA (IZQUIERDA)/ EMILIO MARÍN (DERECHA)

21


OPINIÓN 1

UBICACIÓN: ECUADOR / QUITO

DESASTRES NATURALES: PRODUCTO DE UNA AMNESIA COLECTIVA, EL CASO DEL VOLCÁN COTOPAXI-ECUADOR

AUTOR: JAVIER GALLARDO SALGADO UNIVERSIDAD: UDLA - QUITO AÑO EN CURSO: QUINTO AÑO CONTACTO: JAGALLARDO@UDLANET.EC


REVISTA CLEA ¿Somos los latinoamericanos víctimas de una amnesia colectiva? Más de 600 muertos y 9000 personas sin hogar en Ecuador después del terremoto, en el sur del continente cerca de 140mil personas desplazadas tras el fenómeno del niño, millones son víctimas alrededor del mundo cada año y aun así, seguimos cul- pando al cambio climático por los desastres naturales cada vez más devastadores. Resulta contradictorio que tras tantos años de estudio en geografía, planificación urbana, construcción y con toda la historia que nos antecede persistan con mayor escala asentamientos en zonas de riesgo y construcciones en estado de precariedad. La amnesia colectiva parece ser un virus que se propagó por toda América Latina y que nos ha costado familias, hogares y ciudades enteras.

llegar a conclusiones objetivas será necesario el estudio de diversos casos, los cuales serán comparados con escenarios similares alrededor del mundo. A pesar de que el estudio se centra en Latinoamérica es importante reflexionar sobre procesos que se dieron en otros continentes y como las políticas públicas y la planificación a largo plazo abrieron las puertas de grandes proyectos infraestructurales y arquitectónicos para darle frente a este problema que afecta a las ciudades por su falta de resiliencia. Países Bajos: Gestión del riesgo Los Países Bajos durante toda su historia aprendieron a convivir con los desastres naturales, al estar me- tros bajo el nivel del mar las inundaciones eran algo de cada año, sin embargo, en 1717 una gran catástro- fe deja bajo el agua cerca del 25% del territorio de este país. Este año se vuelve importante debido a las preocupaciones por nuevas inundaciones y es cuando el país empieza una batalla de la mano a las políticas públicas que años después de entender la naturaleza y el avance de las técnicas constructivas derivan en el Plan Delta (construcción de diques para la contención del agua) para salvar las ciudades y cultivos. Cada catástrofe fue precedida por una política de gestión del riesgo y una intervención arquitectónica o de infraestructura.

Desde la llegada de los europeos varios científicos, geógrafos y viajeros documentaron de manera escrita y mediante mapas todo nuestro territorio. Es el caso de Martin Waldseemüller, Humboldt, La Condamine y Teodoro Wolf quienes no solo realizaron mapas y mediciones sino que evidenciaron la fuerza de la natura- leza, eventos que los nativos tenían muy presente. Consideraban esta fuerza como divina con mucho res- peto y que más adelante la iglesia iría borrando a través del tiempo. Con la llegada de Humboldt a América Latina se tenían claras dos cosas: la primera sería, recolectar plan- tas y fósiles del nuevo continente y la más importante sería, entender las fuerzas de la naturaleza y cómo estas son influenciadas por la geografía de su entorno. Humboldt quedó maravillado, entendió la gran fuerza que existía debajo de la tierra, la gran Cordillera de los Andes, fuerza de la cual fue testigo al pre- senciar eventos eruptivos del volcán Cotopaxi en Ecuador los cuales describió en su diario de manera muy detallada, “Los ecuatorianos son seres raros y únicos: duermen tranquilos en medio de crujientes volca- nes, viven pobres en medio de incomparables riquezas y se alegran con música triste.” (Humboldt, 1802). Esta descripción la dio en su estadía en el Ecuador pero que bien podría representar muchas zonas de La- tinoamérica y evideciar la tranquilidad y cotidianidad de la gente que convive cerca de las amenazas na- turales.

Río Mississippi: Inundaciones El río Mississippi atraviesa todo los Estados Unidos de norte a sur desde Minnesota hasta desembocar en el golfo de México. Durante la colonización del oeste de Estados Unidos los colonos empezaron a sentir gra- ves daños debido a las inundaciones. La ciudad de New Orleans fue una de las más golpeadas, y al igual que en los Países Bajos los Estados Unidos empiezan la creación de políticas públicas en favor de generar medidas preventivas contra las inundaciones. Es hasta 1927 fecha en que se produce una de las más gran- des y devastadoras inundaciones en el Mississippi que llega a costar 1/3 del presupuesto general del esta- do, después de esta fecha se crea un fondo para la reconstrucción de las ciudades, la creación de diques, lagunas artificiales y por primera vez basados en acontecimientos pasados la prohibición de construcción en

En tanto, para continuar con éste análisis y 23


del volcán. Casi 100 años después el volcán Cotopaxi entra nuevamente en un periodo eruptivo del que son testigos Sodiro y Teodoro Wolf científicos y aficionados que describen a detalle cada paso de la erupción del cónico vol- cán. Todos los escritos y pruebas físicas son usados posteriormente para elaborar junto a softwares avan- zados y normas técnicas del siglo XX por geógrafos de la EPN la elaboración del primer mapa de amenaza volcánica del Cotopaxi en el año 1978.

zonas de riesgo. Esta planificación fue criticada por encausar en muchos tramos el río le permitió a los habitantes de las ciudades en conflicto no sentir daños durante casi 50 años. A pesar de que las inundaciones del Mississippi continuaron en el tiempo podemos ver claramente como una política pública bien planteada contribuye con la seguridad de los ciudadanos mediante la construc- ción de infraestructuras. La implementación de medidas fueron el resultado de años de aprendizaje tras la devastación de grandes extensiones de territorio.

Después de todas las advertencias, historia y estudios avanzados sobre la peligrosidad del volcán nunca llega a concretarse una sola política de gestión de riesgos hasta el año 2015 en que la activación del vol- cán causa alarma en las ciudades de Quito, Sangolquí y Latacunga. Producto de esta alarma se generan planes de evacuación y zonas de refugio pero el daño ya estaba hecho. Estas ciudades que en el pasado fueron devastadas por la erupción del volcán pero que hicieron caso omiso y fueron contagiadas por la amnesia de las autoridades y sus pobladores se encuentran en un grave problema que se replica a toda escala en Latinoamérica. Tanta es la falta de criterio, voluntad política e inexistencia de planes de orde- namiento territorial que la ciudad de Sangolquí permitió el crecimiento urbano y la promoción inmobilia- ria en plena

FOTOGRAFÍA: AGENCIA ANDES

Volcán Cotopaxi: “Crónica de una muerte anunciada” El volcán Cotopaxi en la provincia que lleva su mismo nombre es una de las amenazas de origen antrópico más importante del Ecuador. Es uno de los volcanes activos más peligrosos de la Cordillera de los Andes, el primer registro documentado por los colonos españoles data de 1532, después de que el volcán entrará en un periodo de calma durante casi 200 años. Una vez vuelve a entrar en erupción es evidenciado por La Condamine y la misión geodésica francesa, que relatan detalladamente la peligrosidad del mismo y de los grandes estragos que causa el lodo producto de la nieve derretida por la lava que emana

Terremoto año 2016 en la Ciudad Porto Viejo, Ecuador.

24


REVISTA CLEA zona de riesgo. Zona en la cual se desarrolla la principal área de comercio, principal nodo de transporte y equipamientos (educativos, salud y culturales). Según cifras del mismo Municipio de Rumi- ñahui las perdidas por una erupción del Cotopaxi son millonarias, cerca de 325 millones de dólares y cer- ca de 6200 personas en la zona de mayor peligro solo en esta jurisdicción (GAD Rumiñahui, 2015). Los casos en Latinoamérica se replican, la ocupación de zonas de peligro en Bogotá, Medellín, Quito, Gua- yaquil, Lima, Caracas, etc, todas las ciudades de nuestra región se encuentran contagiadas. Mientras los planificadores urbanos se rompen la cabeza intentando generar estrategias para mejorar las condiciones de las urbes, los constructores informales (otros con licencia) se encargan de profundizar el problema. Nos hemos olvidado de mirar desde afuera hacia el mundo rural, de mirar las áreas de protección ecológica, mirar la topografía y acordarnos del paisaje, tan único en el mundo, parte de nuestra identidad, que nos da pistas de lo que sucede alrededor y que en algún momento tendremos que prestarle atención. Es ver- dad que el cambio climático provoca cada vez cambios y efectos más fuertes pero está en nosotros el no seguir tropezando con la misma piedra. Los asentamientos informales no son culpa

de la pobreza o de las personas que los habitan, ya que son simplemente víctimas de las malas políticas públicas de turno. Este es un llamado a los arquitectos y planificadores por un cambio de mentalidad. Es momento de acor- darnos de la historia para no cometer los errores del pasado. Es momento de participar activamente de la política, de los actos sociales y colectivos junto a la comunidad porque esta es la era de la participación y el futuro de las ciudades, de los ciudadanos y del entorno natural está en nuestras manos. Bibliografía

Terremoto 2016en la Ciudad de Manta, Ecuador.

25

FOTOGRAFÍA: CÉSAR MUÑOZ

Busquetes, J., & Correa, F. (2007). Cities X Lines. Boston: Harvard GSD. Correa, F. (2012). A line in the Andes. Boston: Harvard GSD. Costales, V. (20 de Abril de 2016). El Comercio. Recuperado el 29 de Julio de 2016, de http://www.elcomercio. com/app_public_pro.php/actualidad/aparatos-instalan-costa-ecuador-terremoto.html GAD Rumiñahui. (2015). Plan de Ordenamiento Territorial 2015-2025. Sangolqui. Humboldt, A. V. (1802). Berlín, Alemania. MDMQ. (2015). Plan de Desarollo y Ordenamiento Territorial 2015 - 2025. Quito. Peltre, P. (1989). Riesgos Naturales en Quito: Lahares, aluviones y derrumbes del Pichincha y Cotopaxi. Quito: Colegio de Geógrafos del Ecuador.


OPINIÓN 2

UBICACIÓN: MÉXICO / PACHUCA

LA CIUDAD COMO PATRIMONIO PARA LA PERCEPCIÓN

AUTOR: MARIANA QUINTANAR VÁZQUEZ UNIVERSIDAD: U. AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO AÑO EN CURSO: QUINTO AÑO CONTACTO: MONTSERRAT.Q07@GMAIL.COM


REVISTA CLEA “El arte en general, y naturalmente también la arquitectura, es un reflejo del estado espiritual del hombre en su tiempo.”

no serlo en otro tiempo o espacio. La ciudad funciona entonces como un dispositivo cultural que refleja su historia en todas sus escalas me- diante la estética urbana. Desde los modelos económicos a través de la vivienda, la nostalgia del pasado y el “carácter” otorgado a las construcciones, o lo revolucionario e innovador del futuro, hasta la filosofía de una época, de los constructores guiados por tendencias, de los intereses económicos y políticos, de la estandarización del individuo y de sus necesidades, de la apatía o presteza social, de los conocimientos antiguos, de las técnicas y los recursos autóctonos, de la interacción entre la gente. De ahí el peso que adquiere el patrimonio para toda una población.

Mathias Goeritz. Cada vida, desde los ojos de cada persona, está formada con base en experiencias subjetivas. Momentos significativos, algunos más o menos que otros, se almacenan consciente o inconscientemente dentro de la mente, y pueden o no ser determinantes en el desarrollo de nuestra existencia. A veces de estos momen- tos conservamos vestigios físicos, objetos que nos recuerdan sensaciones del pasado y que guardamos con afecto. Les otorgamos un valor más allá del monetario pues representan vínculos con nuestra historia. Son considerados por el individuo un patrimonio. En el imaginario colectivo sucede de la misma manera, los objetos (calles, monumentos, edificios, aceras, puentes, plazas...) adquieren más peso y se viven y perci- ben por cada persona de manera subjetiva, al igual que el arte.

Entonces, descubrimos el potencial que tiene el espacio urbano como un instrumento significativo para orientar el comportamiento social en distintas direcciones y generar climas mentales que son reflejados en la calidad de vida de cada individuo, en su relación consigo mismo, con los otros y con el valor que le otorga al propio espacio que habita.

El arte se incorpora en la ciudad a través de los sentidos y la ciudad se presenta ante el hombre como la proveedora de una inmensa variedad de experiencias, es el espacio para las actividades cotidianas y es a su vez el resultado conjunto de las mismas, el cuerpo del hombre es sólo el vehículo para percibirlas y en su mente queda como impresiones del habitar, que a su vez fungirán como conocimiento previo para futu- ras experiencias. De ahí que, citando a Mumford: “La mente adquiere forma de ciudad y, a su vez, las formas urbanas condicionan la mente de los ciudadanos.”

Y con ello también se revela el compromiso que engloba a urbanistas, arquitectos, diseñadores, restaura- dores, autoridades y a la población en general en preservar esos valores como testigos de nuestra historia y crear nuevos hitos que se adapten a las verdaderas necesidades de la comunidad, a partir de un diálogo directo y metodologías de trabajo colaborativo y multidisciplinar, siempre pensando en la versatilidad, ya que dichas necesidades seguirán cambiando y las nuevas intervenciones, sin importar la escala, se volve- rán parte del paisaje, de la vida cotidiana, y eventualmente, del patrimonio urbano, tendrán continuidad y se adaptarán a las necesidades futuras también. Harán su propia historia.

A lo largo de la historia de las civilizaciones humanas, el arte ha estado siempre presente y se le ha otor- gado diversos valores según su función (comunicativa, representativa, simbólica, terapéutica, política, religiosa, estética o espiritual) y, por lo tanto, de esto se deduce que la presencia o ausencia de dicho pa- trimonio artístico en una ciudad sea determinante en la idiosincrasia de sus habitantes. Es una cuestión de identidad y sosiego en transformación. Por un lado, los estándares de belleza son parte de un constante devenir. Por otro, lo que ha sido aparentemente lógico y funcional en determinado momento, resulta 27


OPINIÓN 3

UBICACIÓN: MÉXICO / SAN LUIS POTOSÍ

DERECHO A UN HÁBITAT SEGURO COMO UNA REIVINDICACIÓN MÁS DE PARTE DE LOS SECTORES POPULARES

AUTOR: CAROLINA BRIONES CASTILLO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SAN LUIS POTOSI AÑO EN CURSO: TERCER AÑO CONTACTO: CAROBRIONE@GMAIL.COM


REVISTA CLEA Hablar sobre los desastres naturales es un tema que hoy en día es más común escuchar en Latinoamérica y que a pesar de que ya los hemos vivido en diversas ocasiones y magnitudes, se sigue sin estar preparado y sin darle la importancia debida para hacerles frente a los futuros desastres así como medidas de prevención para ir disminuyéndolos y a su vez las pérdidas humanas, los recursos naturales y materiales. Para entender más la problemática es necesario mencionar que las principales causas que dan origen a los desastres naturales es el cambio en las placas tectónicas, por eso es importante conocer la geolocalización del lugar que se va a habitar, es decir, son los cambios mismos de la naturaleza los que hay que pre visualizar, sin embargo las actividades antinaturales que tiene el hombre en su desarrollo tanto como individuo y como sociedad también han traído consecuencias en el medio natural en el que se desarrolla, ha ido acentuando la concurrencia de la presencia de estos.

fes se refuerzan mutuamente a través de los años trayendo afectaciones a la salud de la población puesto que son los pueblos con buena salud los que tienen mejores condiciones para trabajar, crecer y crear, esto es en gran medida lo que determinara cuál es la pérdida en los bienes que la sociedad tiene, el ejemplo más claro es la infraestructura en la que las ciudades reciben los desastres, por lógica a mejor infraestructura menor es el gasto económico que se empleara para la reconstrucción y rehabilitación y todos los aspectos disminuirían drásticamente, por eso es importante mejorar la infraestructura de las ciudades, en especial, de las que están más expuestas, para poder en mayor medida aminorar los impactos y que las pérdidas de recursos económicos y materiales sean menores cuando se avecine un desastre natural ya que en los países en vías de desarrollo, siendo los mayormente afectados, provoca una ralentización, o incluso anulación, de su crecimiento económico ya que el gasto destinado a la rehabilitación y reconstrucción de las zonas afectadas se sacrifica por proyectos propios de desarrollo a medio y largo plazo, afectando de esa forma a la inversión destinada a mejorar las condiciones sociales en general. Así por ejemplo, la destrucción que causa un desastre de las infraestructuras en algunos países (carreteras, ferrocarriles, redes eléctricas o de abastecimiento de agua, etc.), si ya de por sí deficientes, requiere utilizar recursos que podrían invertirse en actividades productivas, lo que paraliza el progreso de la actividad económica por eso mismo la palabra desastre debe traer a la par cuatro palabras clave: prevención, preparación, respuesta inmediata y recuperación. Esto quiere decir que los gobiernos de América Latina necesitan presupuestar alrededor del 5% del Producto Interno Bruto (PIB) al año en infraestructura e ir aumentándolo pues una mejor infraestructura no solo podrá sobre llevar los desastres naturales si no también ayuda a la eficaz movilización de nuevos ingresos, además que, durante el tiempo en que se tarda la sociedad en recuperarse, no se generan los mismos recursos que se generaban, el caso es por ejemplo, de las zonas turísticas que se ven afectadas por los desastres naturales, mientras que se reconstruyen pierden.

Las practicas anti naturales del hombre con el medio ambiente como la contaminación, la tala excesiva de árboles o la contaminación de los mares y ríos, por mencionar algunas, son causantes del desorden que el planeta está sufriendo pues la frecuencia de los desastres está directamente ligado a sus actividades cotidianas, agregando que, los efectos de un desastre pueden amplificarse debido a una mala planificación de los asentamientos humanos, falta de medidas de seguridad así como planes de emergencia y sistemas de alerta. Hablar sobre estos dos contextos es de gran importancia si se busca prevenir y tener una mejor respuesta ante los próximos desastres, ahora bien, si sabemos que los desastres naturales además de causar gran número de pérdidas humanas, también provocan pérdidas materiales y económicas, que, aun que el problema no es la perdida material en sí, sino la desproporción en la que los países se ven afectados respecto a su PIB (Producto interno bruto), ya que por lógica los países pobres sufren más las bajas que los países ricos. Esto hace vulnerables a las entidades en vías de desarrollo, exponiéndolos a la creciente pobreza que da como resultado que las condiciones de vida cambien radicalmente ante un antes y un después de que ocurra un desastre natural ya que por mencionar, la pobreza y las catástro-

El problema descrito resulta ser más grave en 29


determinadas zonas geográficas como mencionábamos al inicio, los desastres naturales llegan como resultado de ciertos eventos previos y es en donde, se producen con mucha frecuencia otro tipo de eventos de pequeña y mediana cuantía, como que se destruyen los principales medios de subsistencia de la población afectada (cultivos de autoconsumo, muerte de animales, destrucción de viviendas, interrupción de las actividades productivas, pérdida de fuentes de empleo, etc.). Es en estos casos en los que se ocasiona un mayor freno al desarrollo normal de las actividades, eliminando completamente cualquier posibilidad de mejora, al destinar los pocos recursos existentes a la reposición de los medios de vida destruidos. Un desastre natural de gran magnitud no siempre se traduce en un gran número de víctimas pues en esas trágicas situaciones salvar una vida ya es un gran logro, el problema reside en que la población mayormente afectada es la de menores recursos, familias que buscan un lugar para criar a sus familias y que es ahí en donde buscan tener lo más cercano posible el sustento.

existe sustentabilidad de los sistemas preventivos. El estudio de desastres entonces tiene la finalidad de concientizar a la población sobre su situación de vulnerabilidad y otorgarle los conocimientos necesarios para poder alcanzar condiciones de seguridad ya que el aumento de la conciencia sobre las amenazas es un elemento fundamental ante cualquier estrategia que busca la reducción del riesgo de desastres, ya que existen muchas alternativas para lograrlo. El estudio, entonces, tiene que estar unido a un programa permanente

Actualmente las inundaciones tienden a ser mayores y más destructivas que en el pasado (Benson, 1997) y es por eso que se deben generar mayores refugios y centros de evacuación que cumplan con las condiciones óptimas junto a un mayor presupuesto a la educación preventiva, un huracán por ejemplo puede volverse monstruoso en pocas horas y deshacerse a la misma velocidad por lo que las oficinas de seguridad de desastres naturales y defensa civil se deben encontrar con el mejor equipo y personal, ya que este último juega un papel sumamente importante ya que la respuesta inmediata podrá prevenir muchas pérdidas y no solamente se deben articular estrategias integrales también se debe construir una voluntad política, económica y social que apoye las nuevas vías de solución, la principal recomendación para los proyectos de reconstrucción y rehabilitación es que deban funcionar de forma tal que reduzcan la vulnerabilidad futura y promueven el desarrollo y son los proyectos exitosos cuando incluyen la cooperación y la participación de las comunidades locales, de sus actores y un proceso participativo puesto que los proyectos acertados serán los que satisfagan simultáneamente ingresos y reconstrucción pues Daños ocasionados por el Hucarán Katrina en Long Beach, Misisipi, Estados

30


REVISTA CLEA de promoción, capacitación y asistencia. La búsqueda del derecho a un hábitat seguro tiene que ser incorporado como una reivindicación más de parte de los sectores populares. Se pueden realizar campañas de concientización pública en escuelas, a través de los medios de comunicación, así como los canales oficiales, públicos, privados, profesionales y comerciales y no solo eso pues los gobiernos son responsables de promover la concientización pública con respecto a las amenazas de origen natural y al riesgo en

forma continua. Para crear una cultura de prevención, es preciso que haya un alto grado de participación y comprensión por parte de la sociedad y para que la reducción del riesgo de desastres sea eficaz principalmente no se le deben subestimar a dichas estrategias y consigo llevar de la mano la innovación. La responsabilidad de un medio ambiente sano es de las personas que vivimos en la comunidad, quienes debemos velar por su mantenimiento. Recordemos que somos los seres humanos los causantes de su deterioro.

FOTOGRAFÍA: MARK WOLFE

Unidos.

31


OPINIÓN 4

UBICACIÓN: CHILE / SANTIAGO

TRANSDISCIPLINA Y VIVIENDA SOCIAL EN CHILE

AUTOR: GRUPO FALLA (COLECTIVO) UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE CHILE AÑO EN CURSO: SEGUNDO A CUARTO AÑO CONTACTO: GRUPOFALLA@GMAIL.COM


REVISTA CLEA A pesar de que frecuentemente es reducido a una discusión espacial y territorial, la vivienda social constituye un tema de estudio difícilmente abarcable desde un ámbito de estudio exclusivamente disciplinar por parte de la arquitectura. Tratar de entender sus éxitos y sus fracasos (en especial sus fracasos) es un objetivo que frecuentemente cae en un análisis que, sea de manera ingenua u optimista, trata de desprenderse de una situación sistémica que sencillamente no puede ser resuelta a través de lo tangible y material de la vivienda como elemento arquitectónico.

complejidad que lo vuelve inabarcable. Para eso, consideramos necesaria la definición de una línea o criterio investigativo que pueda ser transversal tanto a los distintos casos que históricamente se han ido definiendo, como también que pueda hacer de hilo conductor entre las distintas disciplinas que influyen en el caso de estudio, y las relaciones disciplinares que pueden ser hechas entre ellas. Entendiendo la vivienda social como un producto de las instituciones (gubernamentales o no) y del mercado, es necesario comprender que estos son actores que no actúan bajo una visión objetiva y tecnocrática, sino que operan bajo discursos e ideologías, las que a lo largo del siglo XX han sufrido grandes transformaciones. Si bien ha ido cambiando el enfoque y postura a la que responden, en todo momento el tema de la vivienda social ha sido por sobre todas las cosas un caso de políticas públicas y los principales cambios en las propuestas de vivienda social, y aunque, en parte han sido respuestas a cambios en lo que se refiere a lo arquitectónico, el factor que más ha primado es la manera en que los sistemas económicos, políticos e ideológicos se han retroalimentado con ello.

Es necesario acotar que si bien pueden identificarse grandes paralelos en los casos de diversos países latinoamericanos por tener a lo largo del siglo XX desarrollos histórico-políticos muy similares (y que decantaron, a grandes rasgos, en situaciones relativamente similares), este artículo trata de una investigación sobre el caso de Chile, con sus particularidades e idiosincrasias. Como colectivo de investigaciones con un énfasis en asumir criterios transdisciplinares, nos fue necesario en un primer lugar definir qué dimensiones de la vivienda social eran las que íbamos a asumir como factores de estudio, tratando tanto de no caer en el facilismo reduccionista de analizar la vivienda social desde la superficialidad como en la posibilidad de llevar el problema a un nivel de

Si bien hay casos ejemplares y excepcionales, el elemento que puede identificarse como una constante es la presencia de una situación de precariedad y segregación en la vivienda social, fiel reflejo de una actitud política y discur-

Plano tercer proyecto de transformación de Santiago (1912)

33


siva hacia los sujetos a los que está dirigida. Es en este punto que, volviendo a lo anterior, que se desprende como criterio para el análisis el identificar una constante de violencia ejercida desde una parte de la sociedad a otra, haciendo énfasis en que existen muchas formas y variantes de violencia. Para esto, uno de los primeros postulados que es necesario entender es el que hace el sociólogo Johan Galtung (1990), quien propuso la clasificación de la violencia en tres formas, estas son: la violencia directa, la violencia cultural y la violencia estructural. La violencia directa vendría a ser la más comúnmente asociada al término: corresponde a la violencia física, a insultos y a toda manifestación de violencia que se puede reconocer a simple vista. Sin embargo, existen otras dos formas que no toman una forma física o tangible, sino que responden a patrones de conducta o de discurso. El tipo de violencia que más se liga a la situación institucional de la vivienda social es la violencia estructural. Esta hace referencia a todas las relaciones del sistema (o de la estructura social) que dificultan o impiden la satisfacción de las necesidades. En este caso, se puede referir tanto a la negación de la vivienda misma en cuanto a una presunta incapacidad del Estado por otorgar vivienda en sí o a la negación de ciertas necesidades muchas veces no consideradas como tal, como: privacidad, integración al resto de la ciudad, dotación de servicios, etcétera. De forma paralela, la violencia cultural establece una dinámica social bajo la que se implanta una legitimización hacia la sociedad de la violencia estructural y de la violencia directa.

pobre) no tiene voz, ni acción en el proceso, lo cual hace de esto un acto violento. Además, la implementación del programa de vivienda implicó la demolición de hogares destruyendo tanto simbólica, como materialmente aquello con lo que se tenía un sentido de arraigo e identidad, e imponiendo nuevas condiciones que enajenan las dinámicas sociales previas: desde reordenamiento territorial a restricciones de uso impuestas en las nuevas viviendas (como el caso de la prohibición a la crianza de ganado y su tremenda consecuencia sobre las dinámicas de producción económica con las que dependían). Posteriormente en la década de los treintas, con el desplazamiento ideológico en gran parte del cono sur hacia una política económica desarrollista (“crecimiento hacia adentro”) fuertemente influenciadas por nociones capitalistas keynesianas y fordistas promovidas por el Frente Popular, se genera un cambio conceptual en cuanto a las implicancias y mecanismos existentes para generar vivienda social. La necesidad de industrializar al país fue de la mano con la necesidad de generar o desarrollar a quienes iban a efectivamente trabajar en tales industrias, lo cual decanta en una serie de cambios en el ordenamiento de las instituciones que generaban o fomentaban

En el caso chileno, la vivienda social nace a inicios del siglo XX como una respuesta por parte de la oligarquía a criterios higienistas que, viendo en la insalubridad de los rancheríos (viviendas precarias autoconstruidas) una amenaza a su propia calidad de vida y salubridad deciden darles una vivienda que mejor responda a otros estándares de higiene. Si bien desde una condición material podríamos afirmar que el resultado es beneficioso para ambas partes, no puede pasarse por alto que la aplicación de los programas de vivienda, en sus orígenes, se desarrollaron como un ejercicio impuesto desde arriba (las clases dominantes) hacia abajo (el pueblo) como un ejercicio hegemónico donde el otro (el

Plan Maestro Bicentenario. Intervención urbana no realizada por no cumplir c

34


REVISTA CLEA vivienda social, favoreciendo su producción y la calidad de ella. Muchos de los conjuntos habitacionales de esta época destacaban (y siguen haciéndolo) por una enorme calidad en cuanto a su materialidad y técnicas constructivas, lo que es necesario rescatar. Pero también es necesario identificar la capa discursiva bajo la cual se generaban: se proyectaron una serie de barrios con una importante cantidad de áreas de esparcimiento y vida social, servicios educativos y culturales, bajo una postura de control social donde se buscaba que se reprodujera a una escala popular las dinámicas consideradas buenas y que bajo ellas se rija la vida social, generando una pauta en cuanto a las dinámicas sociales, con el objetivo de obtener tanto mano de obra calificada como legitimización hacia las reformas políticas que se estaban realizando en el momento.

el asunto de la vivienda social al mercado y la especulación, proceso que sigue vigente hasta el día de hoy, transcurridos varios años desde el regreso de la democracia. Mucho puede hablarse de este periodo, pero hay que hacer especial énfasis en el hecho de que el desplazamiento del rol del estado desde uno de producción, fomento o incluso garante a uno meramente fiscalizador permite la distorsión de lo que debería ser un caso de la relación entre el estado y la sociedad, dejándolo a merced de lo que el mercado dicta. Es en este momento que se genera una relación de violencia aún más compleja, la violencia sistémica (Zizek, 2008) y que ya no trata de una dominación entre una concentración oligárquica que se invisibiliza socialmente como un acto macabro y consciente y los sujetos a los que domina, sino un vicio del sistema, o una inercia misma que el sistema pasa a adoptar.

Esta dinámica se mantiene relativamente igual, con cambios debido a la aparición de la CORMU que se enfrentó a la problemática de la vivienda desde una mirada mucho más territorial, haciendo un fuerte ejercicio de renovación no solo del paño de viviendas y su entorno inmediato sino de barrios enteros. El gran quiebre (institucional) se produce en 1973 con el golpe de estado y su posterior proceso de neoliberalización del país, abriendo

Al final, lo que se pretende es, más que entender las particularidades de este caso (vivienda social en Chile), identificar la existencia de las capas discursivas bajo las que se generan la mayoría de las intervenciones territoriales. Frecuentemente se cae en el error de conceptualizar casos de estudio bajo una mirada simplificadora que en numeradas ocasiones decanta en propuestas que, al no entender las relaciones sistémicas bajo las que operan tanto la institucionalidad, como las relaciones sociales, fracasan. En cuanto al ejercicio de la proyección arquitectónica, es necesario dar un paso más allá del contexto inmediato y la observación directa, y hacerse cargo de la realidad en la que se está interviniendo. Sino, reproduciremos una y otra vez la producción de masas desterritorializadas, desplazadas al ritmo del sistema, sin herramientas para generar dinámicas de resistencia. Referencias Bourdieu, P. (2000). Espacio social y poder simbólico. En P. Bourdieu, Cosas dichas (págs. 127-142). Barcelona: Gedisa. Galtung, J. (Agosto de 1990). Cultural Violence. (S. P. Ltd, Ed.) Journal of Peace Research, 27(3), 291-305. Recuperado el 19 de 11 de 2012, de http://www.jstor.org/ stable/423472 Goffman, E. (2006). Estigma : la identidad deteriorada. Buenos Aires: Amorrortu. Zizek, S. (2009). Sobre la violencia : seis reflexiones marginales. Buenos Aires: Paidós.

con un nivel de rentabilidad suficiente para el privado.

35


OPINIÓN 5

UBICACIÓN: IQUIQUE / CHILE

LA AUSENCIA DE PATRIMONIO PÚBLICO EN CIUDADES LATINOAMERICANAS

AUTOR: KAMILLE MEDEL C. E IGNACIO FORTUNATE N. UNIVERSIDAD: U. ARTURO PRAT DE IQUIQUE AÑO EN CURSO: CUARTO AÑO CONTACTO: IGNACIO.FORTUNATE@HOTMAIL.COM


REVISTA CLEA Cuando nos sentamos a buscar y leer sobre arquitectura latinoamericana nos encontramos con hitos arqui- tectónicos, postales atractivas en el ámbito turístico o en el peor de los casos un burdo “copy-paste” de ciu- dades europeas, lo cual no representa estrictamente al patrimonio intangible latinoamericano y es por esto que no existe un real sentimiento de pertenencia entre los ciudadanos y sus ciudades. Si hacemos el siguiente ejercicio: Nos ubicamos en un punto de nuestra ciudad, comenzamos a recorrer sin un rumbo defi- nido, nos dedicamos a observar cada uno de los elementos, viviendas, plazas, espacios públicos, obras de arquitectura, entre otros, que van componiendo el lenguaje e impronta de la urbe y luego nos hacemos la siguiente pregunta; ¿Esto es realmente mi patrimonio como latinoamericano?, entendiendo que patrimonio lleva intrínseco el sentido de pertenencia y no precisamente de la manera tan superficial con que se está considerando actualmente, sino más bien de pertenencia como arraigo, de pertenencia como representati- vidad, nos damos cuenta de que en realidad nos rodeamos cada vez más de arquitectura de importación, arquitectura que es patrimonio de otra cultura y que seguramente viene del otro extremo del mundo, o lo que es peor pero a su vez más recurrente, nos enfrentamos a la realidad de que escasea arquitectura lati- noamericana y que abundan construcciones vacías que cumplen una función específica. Es por esto, que podemos aseverar que no existe una manera de hacer arquitectura pública en latinoamérica, entendiendo el concepto público referido al construir para un “ser latinoamericano” y hablamos de “ser” cuando entendemos la amalgama entre habitante y territorio. En el caso tanto de las regiones chilenas como de la misma capital, es que encontramos de manera empíri- ca lo mencionado anteriormente, vemos como monstruosos colosos vidriados se apoderan de sectores importantes de la ciudad, observamos además como un elemento tan mal sobrevalorado hoy como lo es el automóvil ha pasado a tener mucho más protagonismo dentro de la urbe e incluso más que el propio ciuda- dano. El descontrolado consumo de suelo en nuestras ciudades por parte del sector inmobiliario y la nula fiscalización que existe sobre los proyectos que éstos están llevando a cabo, ha causa-

do un gran impacto negativo sobre nuestros espacios públicos, de esparcimiento, viviendas y áreas verdes, los cuales han sido industrializados cada vez más llegando incluso a dejar de ser públicos, de esta manera es que podemos observar como se ha olvidado uno de los principales axiomas de la arquitectura como lo es que “La esencia del construir es el permitir habitar. La realización de la esencia del construir es el erigir lugares”*1 pero erigir no solamente refiriéndose a edificar sino que también a cuidar el lugar, el acto, el rito, etc, porque la arqui- tectura es el conjunto que contempla el espacio físico, la funcionalidad pero también y no menos importante el aspecto simbólico del habitar. Un claro ejemplo de lo dicho anteriormente es el importante rito religioso que se lleva a cabo en un pequeño poblado de la época salitrera, llamado pueblo de La Tirana, ubicado en la comuna de Pozo Almonte, en la región de Tarapacá, Chile. El rito es tan potente en el país que es capaz de movilizar casi por completo a las ciudades de Iquique y Alto Hospicio (216.419 habitantes) y convocar peregrinos desde distintos puntos del país. Es aquí en donde podemos analizar a cabalidad cómo el rito en sí mismo y todo lo que éste trae consigo lo hace ser patrimonio, las largas caminatas en pleno desierto, los cientos de bailes religiosos, la multi- tudinarias ceremonias que se realizan, la población que llega a habitar al pueblo durante la festividad, todo ello es un hecho tan arraigado en el habitante que vive el acto, pero nuevamente surgen las preguntas; ¿La arquitectura del pueblo de La Tirana es patrimonio de este rito latinoamericano?, ¿Podemos distinguir los tres ejes de la arquitectura (espacio físico, funcionalidad y espacio simbólico) en este lugar?, ¿De qué ma- nera acompaña la cuadrícula española, muy bien delineada a estos bailes?. Como podemos darnos cuenta claramente la arquitectura del poblado no acompaña en absoluto al rito llevado a cabo, puesto que ambas partes no se pensaron de manera sistemática y por ello se estorban una con la otra, lo bailes religiosos ne- cesitan un lugar donde desenvolverse y no una calle con nombre y apellido, las ceremonias festejadas me- recen recibir en un espacio digno a todos sus peregrinos que llegan hasta la localidad, no que éstos se acumulen en un típica explanada frente al templo religio37


so, y así sucesivamente podemos encontrar pro- blemáticas que surgen cuando los tres ejes mencionados anteriormente no están presentes a la hora de hacer arquitectura. Entonces, ¿Cuándo estaremos hablando de patrimonio latinoamericano? creemos que al momento de ase- verar que dicho elemento natural o construido, tangible o intangible es “mi patrimonio”, estamos mostrando parte de nuestra identidad y la de nuestros ancestros y por esto mismo es que expresa sobre nuestra cultu- ra, idiosincracia, cosmovisión, sobre nuestra manera de habitar, nuestra movilidad, nuestra interacción con el medio y todas esas aristas juntas van a crear el verdadero patrimonio arquitectónico, ese que esta ausen- te, el que realmente nos pertenece y el que dice al mundo, mira yo soy latinoamericano. Notas *1 Heidegger, Martin. Construir, habitar y pensar, pág. 157.

Fiesta de la tirana, en Pueblo la Tirana, comu

Ciudad Osaka, Barrio Chuo-ku, Japón.

38


REVISTA CLEA

FOTOGRAFร A: RUTA-B (ARRIBA)/ 663HIGHLAND (ABAJO IZQUIERDA)/ CRISTOFER ORTEGA (ABAJO DERECHA)

una de Pozo Almonte, en la Regiรณn de Tarapacรก, Chile.

Ciudad Santiago, Edificio Costanera center desde el Parque Bicentenerio, Chile.

39


OPINIÓN 6

UBICACIÓN: CUENCA/ ECUADOR

COHERENCIA ENTRE ARQUITECTURA Y POLÍTICA

AUTOR: ANDREA LOJA TORRES UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE CUENCA AÑO EN CURSO: SEXTO AÑO CONTACTO: JACQLIN_0891@HOTMAIL.COM


REVISTA CLEA La arquitectura es un arte y, como tal, su tiempo no es el de la política. [...] ejercer la arquitectu- ra requiere de un tiempo más dilatado que el desarrollo de un proyecto político, sea de corto o largo plazo. [...] la voluntad edificadora de un político no crea un estilo arquitectónico.

mundo en los años 90, utilizó como estrategia las obras de arquitectura y urbanismo convirtiéndolas en una herramienta para el desarrollo, junto con un diseño de calidad y arte público como elementos de dignificación y transformación, siendo considerados como monumentos gene- radores de identidad y cohesión social. El alcalde de la época, Sergio Fajardo afirmaba:

González, 1999, p. 38

Quienes dicen que un edificio bonito no mejora la calidad de la educación, no entienden un asunto crítico. Tenemos que construir los edificios más hermosos en los lugares donde la presencia del Estado ha sido mínima. El primer paso hacia la calidad de la educación es la dignidad del espacio. Cuando el niño más pobre de Medellín llega al mejor “salón de clases” de la ciudad, enviamos un poderoso mensaje de inclusión social. Ese niño tiene una autoestima renovada, aprende más fá- cilmente, y seguramente no soñará en convertirse en delincuente cuando sea adulto. Es un mensa- je profundo de transformación social. (Sánchez, 2010 en Duque, 2014, p. 14)

Contrario a la opinión de algunos autores, desde tiempos antiguos la arquitectura se ha empleado como instrumento de expresión y “propaganda” por parte de una civilización o personaje representativo, como los emperadores para hacer perdurar su recuerdo en la memoria histórica, o los gigantescos edificios ro- manos que manifestaban el poder político, los egipcios con las pirámides, los griegos con sus templos, el clero con las construcciones religiosas y los monarcas con sus palacios y castillos. Una arquitectura que en el pasado con un papel monumental cambió las políticas de cada sociedad y actualmente esa función ha sido asumida progresivamente por las edificaciones colectivas de carácter público.

En consecuencia, una construcción real de ciudad relaciona directamente a la política con la arquitectura; sin embargo, para conseguir una experiencia de este tipo, se necesita gestión y legislación, así como un saber arquitectónico que sostenga la planificación y que en general es muy difícil de encontrar. Como sostienen Montaner y Muxí (2011), detrás de todas las corrientes arquitectónicas, hay concepciones políticas, que responde a una ideología, se exprese o no. La arquitectura como dispositivo artístico y cul- tural ha estado siempre ligado a la política y, de una manera u otra, a aquellos que sostienen el poder, dicha concepción deslinda dos realidades. Por un lado, reflejo de una concepción participativa con la aceptación del papel político que incluye conciencia y responsabilidad, están las obras que pueden trans- formarse en instrumento para crear ciudad, o por el contrario, en una perspectiva diferente hay otro tipo de colaboración, un claro ejemplo de pacto entre el poder político de gobiernos corruptos y una arquitec- tura egocéntrica, donde se proponen continuamente modelos de arquitecturas deslumbrantes e icónicas para la representación individual del poder económico y político.

La arquitectura ha perdurado también como testigo de épocas histórico-políticas menos gloriosas, durante la Segunda Guerra Mundial, Albert Speer, arquitecto alemán, sorprendió con su diligencia a Hitler, quien le encargó una serie de construcciones que manifestaran la nueva identidad de la Alemania nazi. Otro reflejo de la relación entre arquitectura y política, es la construcción de la ciudad latinoamericana de Brasilia, en 1956, por el arquitecto Oscar Niemeyer y el urbanista Lucio Costa, aunque es ya conocido que la utopía que imponía nuevos modos de vida fracasó, fue perpetrada en un trascendental contexto social, político e histórico, en una inminente expansión económica e industrial y con el interés de crear una identidad propia. El proyecto surgió con el más importante político del periodo imperial brasilero, José Bonifacio de Andrada y Silva, pero fue Joscelino Kubitschek quien vendiera la idea durante toda su campaña política. La recuperación modelo a gran escala de Medellín, es otro ejemplo, ciudad colombiana conocida como una de las más peligrosas del

Bajo estos fundamentos, consciente o incons41


cientemente, la arquitectura es uno de los principales recur- sos utilizada por los políticos para ganar adeptos y votos, este hecho no representaría inconvenientes si los esfuerzos se orientaran a solventar necesidades existentes, contribuyendo a mejorar la vida de los ciuda- danos. El problema surge cuando la arquitectura y por ende los arquitectos contribuyen a ostentar proyec- tos de dudoso interés público. Con la desestimación actual de la política, el desinterés y la indiferencia, los profesionales arquitectos y aún más los estudiantes, parecieran conformarse con lo que va sucediendo. Frente a los responsables del poder que viven la política desde la presencia mediática, es necesaria una invitación a actuar e integrarse en el espacio político, afrontar la responsabilidad en relación a la sociedad, la participación y la colabora- ción, con una posición política correcta sobre cuestiones que afectan al desarrollo de la arquitectura. Los edificios y los espacios comunes no son solo imágenes, deben considerar además sus implicaciones colecti- vas. González (1999) menciona:

Arquitecto Alemán Albert Speer recibiendo condecoración de Adolft Hitler.

El Arquitecto, dijo William Curtis [...], inventa el mito que representa a la institución, al proyectar un edificio público. Hacemos las representaciones urbanas de nuestras instituciones y éstas mar- can, son señales urbanas que van estructurando la ciudad. La tarea es doble: hacer ciudad y re- presentar una institución. (p. 41) Referencias Duque, I. (2014). Políticas públicas, urbanismo y fronteras invisibles. Las disputas por el control espacial en Medellín. Scripta Nova. Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales, 18. González de León, T. (1999). Arquitectura y Política. México: El Colegio de México. Montaner, J. M., & Muxí, Z. (2011). Arquitectura y política: ensayos para mundos alternativos. Barcelona: Gustavo Gili.

Ciudad Brasilia, Capital de Brasil.

42


REVISTA CLEA

43

FOTOGRAFÍA: HEINRICH HOFFMANN (ARRIBA IZQUIERDA)/ NICOLAS PROVOSTE (ARRIBA DERECHA)/FEDERICO CAIROLI (ABAJO)

Metrocable, Ciudad Medellín.


OPINIÓN 7

UBICACIÓN: SANTIAGO / CHILE

JERARQUÍA EN EL AULA: PODER, GÉNERO Y ARQUITECTURA

AUTOR: CLAUDIA CANDIA ARÉVALO UNIVERSIDAD: UNIVERSIDAD DE CHILE AÑO EN CURSO: CUARTO AÑO CONTACTO: CLAUCANDIA.A@GMAIL.COM


REVISTA CLEA La educación tanto universitaria como escolar funciona en el marco de un sistema social mayor, el patriarcado, entendido como:

zación historiográfica que se ha hecho de las mujeres en el campo, siendo muy pocas las que han logrado romper con la frontera de los roles de género y se han instaurado en algún lugar de la historia. Dicho silencio femenino en la cronología de la ar- quitectura se explica en parte por las barreras que tuvieron que sortear en todo el mundo las mujeres para poder acceder a la educación universitaria. Más tarde, los obstáculos para ejercer la profesión en un mundo que las subestima constantemente. El obstáculo más grande ha sido poder posicionarse mediáticamente porque desde hace tiempo, los medios de comunicación han buscado una figura para idolatrar; un rostro que represente a todo un equipo de trabajo. Lugar común: la jerarquía, el poder que no ostentan las mujeres las margina de la popularidad, del reconocimiento público. Además, aquellas que han llegado a equipos de renombre, oficinas que tuvieron gran impacto en el quehacer del movimiento moderno, quedaron encasilladas en los mismos roles que les asignaron en sus espacios privados: Esposas, hijas o amantes, nunca perso- nas, nunca arquitectas. No obstante, hoy existen quienes están haciéndose lugar en la discipli- na, que son conocidas internacionalmente. Han nacido también agrupaciones que buscan resca- tar el legado de las mujeres en la arquitectura. ¿Es urgente que las mujeres formen parte de la historia de la arquitectura? ¿Es un problema la falta de referentes? La visibilidad otorga valor al trabajo realizado, reivindica la lucha de las mujeres por tener un espacio en la academia y en el campo laboral. Es sobre todo necesario, que la academia se niegue a ser instrumento de los sistemas sociales que generan desigualdades tan burdas, que niegan espacios de desarrollo a la mitad de la población mundial. Es urgente que la universidad se instaure como institución crítica para una nueva sociedad, y quienes nos formamos en ella hagamos el trabajo de cooperar en el reconocimiento del trabajo de miles de mujeres alrededor del mundo.

“el sistema de creencias que no sólo explica las relaciones y diferencias entre hombres y mujeres, sino que toma a uno de los sexos como parámetro de lo humano. Basándose en este paráme- tro, el sistema especifica derechos y responsabilidades, así como restricciones y recompensas, diferentes e inevitablemente desiguales en perjuicio del sexo que es entendido como diferente al modelo. Además, el sistema justifica las reacciones negativas ante quienes no se conforman, ase- gurándose así el mantenimiento del estatus quo.” (Alda Facio) En este sistema el falocentrismo juega un rol importante. El poder organizado verticalmente permite perpetuar la lógica oprimido-opresor. Dicha dinámica se extrapola a la arquitectura y a la educación en general e inevitablemente interviene en la dinámica poder-saber de la jerarquía en el aula de clases, el estudiante pasa de ser sujeto a objeto del saber. La subordinación se ve reflejada en la elección de los contenidos sin injerencia al estudiantado y la voz de quien ense- ña pasa a tener status de única verdad, lo que deviene en una enseñanza en la que se instauran ideas preconcebidas, y da el mínimo espacio para la confrontación. La objetivación de quien busca aprender da pie a situaciones que escapan del ámbito educativo, como es el acoso sexual, que se reconoce como una forma de discriminación que afecta despro- porcionalmente a las mujeres y que vulnera sus derechos humanos. Es aquí cuando el cuerpo entra en la dinámica poder-saber, y en esta subordinación se pasa por alto el consentimiento para ejercer una violencia sistemática y silenciosa. Actualmente en Chile, no existen cifras ofi- ciales de acoso en universidades pero entendiendo la gravedad del problema, varias institucio- nes han comenzado a trabajar en protocolos que sancionen ésta conducta, ya que afecta directamente a las mujeres y las margina de los espacios de conocimiento. Si llevamos ésta dinámica a la arquitectura, una de las técnicas del poder en la educación de la disciplina es la totalización que se hace del colectivo, en virtud siempre del género masculino. Esto explica en parte, la invisibili45


Norma Merrick Sklarek

Marion Mahony Griffin

Lina Bo Bardi

Charlotte Perriand

46


REVISTA CLEA

Eileen Gray

Lilly Reich

Anne Tyng

Jane Beverly Drew

47


OPINIÓN 8

UBICACIÓN: TEGUCIGALPA / HONDURAS

ARQUITECTURA Y POLÍTICA: DECISIONES DE UNOS, CONSECUENCIAS PARA TODOS

AUTOR: IXCHEL AYES RIVERA UNIVERSIDAD: U. AUTÓNOMA DE HONDURAS AÑO EN CURSO: ARQUITECTA CONTACTO: IAR1824@GMAIL.COM


REVISTA CLEA gobierno, y vaya que algunos planes pueden verse realmente atractivos; como comunidad dejamos que se realicen y luego de un tiempo cuando vemos que, por ejemplo, el proyecto lleva tres años sin dar frutos, nos ahogamos en humo porque se sacrificaron las áreas verdes y que han hecho para luego deshacer, nos empezamos a preguntar ¿quién está pagando esos remiendos y esta mala gestión de los recursos? Hasta que un día nos percatamos que hemos sido estafados, sí, caímos en el juego de “comprar” eso que ni sabíamos que necesitábamos, pero que se miraba tan lindo y útil en el comercial que le dimos una oportunidad.

Ya lo hemos escuchado, la arquitectura puede despertar sensaciones, influir en cómo nos desenvolvemos en comunidad y cómo nos expresamos a partir de los imaginarios colectivos que forjamos. Cuando reconocemos en los demás la frustración que llevamos dentro, la sensación de que en realidad no somos parte de algo, y de que no tenemos mucho (o nada) que ver con lo que tenemos a nuestro alrededor es cuando nos damos cuenta de que “la política importa, tanto por los hechos mismos como por sus consecuencias” como escribió Neruda1, porque sí, nuestras ciudades son producto de la política, esa política de nuestras autoridades que no suele incluir a la comunidad más allá de un proceso de “socialización” que más que “trabajar en sociedad” y encontrar el punto de convergencia de las necesidades de la mayoría, es “informar” lo que se hará. Tegucigalpa es como muchas ciudades latinoamericanas, con caprichos de ex-alcaldes por aquí y por allá, sin un plan a largo plazo claro con el cual se comprometan las autoridades actuales y aquellas que están por venir. Los planes suelen durar lo que dura un

49

FOTOGRAFÍA: LUIS ANDRÉS LÓPEZ

Y es que, a veces, no recordamos si quiera el concepto de política, esa actividad en la cual una sociedad logra solventar y resolver problemas identificados a partir de la convivencia colectiva. De una u otra forma creemos que eso no es parte de lo que somos, de lo que hacemos, de lo que deseamos en la vida, y declaramos que eso “no va con nosotros”, pues la acciones políticas conllevan la administración y el ejercicio del poder y en nuestras sociedades ahogadas en la corrup-


vo fueron evidencia de las exigencias de los estudiantes que vieron en el mismo un ícono del derroche y la falta de prioridades coherentes con las necesidades reales de un país con altas tasas de violencia, inmerso en la pobreza y cuya universidad nacional no ha trabajado lo suficiente en la cobertura de educación y no ha podido tampoco entregar profesionales con el suficiente compromiso para responder a los grandes retos que tenemos.

ción y desigualdad aprendimos que “el poder corrompe”. Así nos sucedió por años a los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) hasta que en 2013 se inició la construcción de un nuevo edificio administrativo en la Ciudad Universitaria ubicada en la ciudad capital. Este edificio conocido como “Alma Máter”2 por representar morfológicamente a una mujer sosteniendo en sus piernas todas las oficinas administrativas con 458 millones de lempiras (equivalentes a 20 millones de dólares aproximadamente). Fue hasta escuchar cifras y ver la magnitud del edificio, que cuenta con 13 niveles, que nos empezamos a preguntar ¿por qué entonces nuestra Escuela de Arquitectura y Diseño cuenta con un laboratorio de cómputo con 19 computadoras obsoletas?

La principal exigencia de los estudiantes que mantuvieron manifestaciones y tomas de instalaciones por alrededor de dos meses, fue la participación y el reconocimiento de representantes legítimos en los espacios de consenso y toma de decisiones y principalmente en el máximo órgano de gobierno; el Concejo Universitario. La UNAH lleva más de 9 años sin elecciones estudiantiles y por ende sin representación estudiantil legítima, pues la representación estudiantil existente en los úl-

Los 9 niveles superiores del edificio conforman una pequeña torre que cuenta con un poco más de 1,600 m2 por nivel aproximadamente. La Escuela de Arquitectura y Diseño, que es una de las siete escuelas o departamentos que conforman la Facultad de Humanidades y Artes contaba para 2014 con una matrícula de 1,313 estudiantes representando el 20% de la población estudiantil de la Facultad y si bien la Escuela cuenta con dos jornadas académicas (mañana y tarde), las labores de sus estudiantes, docentes y personal administrativo se desarrollan en 1,028 m2 útiles aproximadamente, siendo 830 m2 el área para aulas teóricas y de taller.3 Cuando hicimos cálculos y nos percatamos que la Escuela contaba para ese entonces con una computadora por cada 69 estudiantes y que si asumiéramos que la matrícula se dividiera en partes iguales en ambas jornadas académicas, por cada estudiante tendríamos apenas 1.26 m2 de espacios teóricos – prácticos. Todo esto (y sin mencionar que no se cuenta con acceso a instalaciones de laboratorios de materiales) nos hizo cuestionarnos el orden de prioridades que las autoridades universitarias tenían en su agenda. Y naturalmente los cuestionamientos surgieron poco a poco en todas las Facultades y carreras de la Universidad hasta que en julio del presente año, manos pintadas en las paredes del nuevo Edificio Administrati-

Marcha en protesta contra la construcción del edificio “Alma Máter”, por part

50


REVISTA CLEA millonarios.

timos dos años ha sido producto de procesos dirigidos por las mismas autoridades universitarias (Rectoría y diferentes Vice-rectorías).

Por mucho tiempo hemos sido meros ocupantes de nuestros espacios comunes. Transitamos, pero no transformamos. Lo público debe pasar de ser concebido como “espacio de nadie” para ser habitado como “espacio de todos” y esto es imposible lograrlo sin entender las implicaciones políticas y el poder requerido para realizar los ajustes que serán claves en la toma acertada de decisiones para el beneficio de todos.

El edificio llegó como detonante de las inconformidades de un sector de la comunidad universitaria que unido puede y debe incidir en la política institucional en todos sus niveles. El sector estudiantil interpretó el Edificio Administrativo, en conjunto con las condiciones en que se encuentran los diferentes departamentos y escuelas y un Plan de Arbitrios aprobado en iguales condiciones, como la consecuencia producto de la nula participación y del no cumplimiento de las cuotas de representatividad en la toma de decisiones de la máxima institución de Educación Superior del país. Como este, hay muchos casos puntuales en los que demandamos derechos ciudadanos y reconocemos nuestras responsabilidades hasta que han alcanzado consecuencias difíciles de revertir y han representado gastos

Notas 1 Yo Acuso (1948) 2 https://presencia.unah.edu.hn/administracion/articulo/edificio-alma-mater-lleva-40-de-su- construccion 3 Datos arrojados en la investigación grupal para el Taller de Diseño Arquitectónico VIII, previo al desarrollo de la propuesta arquitectónica para un nuevo edificio de la Facultad de Humanidades y Artes.

FOTOGRAFÍA: LUIS ANDRÉS LÓPEZ

te de los estudiantes de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH)

51


FECHAS: 9-18 ABRIL 2015

EVENTOS

TSL BOLIVIA: VALLE DEL CIN La Extensión Universitaria y el servicio a la sociedad son las tareas principales que definen el rol de las universidades latinoamericanas dentro de sus países.

ambiente, a la zona rural, a la identidad cultural, los espacios públicos, la comunidad, la vida saludable, la educación rural, el equilibrio con la naturaleza y la diversidad cultural.

Experimentación y ruralidad: La tradicional enseñanza en el aula no es suficiente para poder enfrentar los problemas de la realidad. Ella misma y el lugar deben convertirse en laboratorio: experimentar, investigar y crear para promover cambios y encaminar el desarrollo sustentable. Se debe apoyar al vulnerable: a los menos privilegiados, los pobres, al medio

Características del evento: El XII TSL – Valle de Cinti, Bolivia 2015 fue organizado por C.L.E.A. y la Universidad Católica Boliviana “San Pablo”, donde participaron más de 120 estudiantes de diferentes países de Latinoamérica. El TSL fue un evento de carácter académico, donde se realizó un proyecto de diseño por parte de estudiantes de arquitectu-

52


TSL: TALLER SOCIAL REVISTA LATINOAMERICANO CLEA

FOTOGRAFÍA: BRUNO BRASSEA

NTI ra, basados en un problema real que afecte a alguna población latinoamericana y donde se contó con el respaldo de universidades, sector público y sector privado. Se realizó un ciclo de conferencias en la ciudad de Tarija y luego tres intervenciones en los tres municipios que conforman el Valle de Cinti: Las Carreras, Villa Abecia y Camargo. Con la filosofía “El paisaje cultural vitivinícola y la comunidad local inspira y motiva a una comunidad global a actuar y expresarse en este contexto sociocultural”

m.s.n.m. y se extiende a lo largo de 60 km dentro de un paisaje montañoso espectacular. Tiene una historia larga, intensa y exitosa sobre la producción de vinos y singanis, con más de 400 años de historia. En las últimas décadas del siglo XX, una gran depresión provocó un decaimiento de la mayoría de las estancias productivas dedicadas a la viticultura. Este fenómeno ocurrió paralelamente con la despoblación de los pueblos mineros en Potosí, los cuales eran desde tiempos coloniales los consumidores más importantes del aguardiente cinteño.

El Lugar: El Valle del Cinti está a 2500

53


EVENTOS: TALLERES TALLER “ÑANN PUCA” (DEL MONTE A LA CIUDAD, DE LA CIUDAD AL MONTE): CIUDAD CARRERAS Tutores: Enrique Villacias (Ecuador)/ Estudio San Juan (México)/ Mario Benavides (Bolivia) Tutores Jr: William Pillajo (Ecuador)/ Walter Saucedo (Bolivia)

Siendo el paisaje el atractivo turístico más importante de este entorno, se proyectan unos escalones conectores para unir “al mirador con la ciudad y a la ciudad con el mirador” buscando que el habitante eleve su mirada hacia una nueva experiencia a través de sutiles detalles de color y forma. El uso de la tierra roja aportó al color y las piedras a la forma. La solución final logró el empleo de otros materiales y tecnologías tradicionales del lugar incluyendo el tejido de la caña. Estos escalones aislados, que además de funcionar como estructura rígida, dentro del terreno deleznable, funcionan también como elementos simbólicos o puntos de encuentro con el paisaje. Dichos escalones pétreos de cromática blanca son la guía desde la Ciudad de Carreras hasta la cumbre de la montaña. Esta fue la forma en la que el taller concluyó llevar la ciudad al mirador.

TALLER “PANPA TUKUYNINPA” (LA PLAZA DE TODOS): VILLA ABECIA Tutores: Carla Álvarez (Bolivia)/ Humberto Quiroga (Bolivia) Tutores Jr: Colectivo Huasipichanga (Ecuador)

El taller contempló un grupo heterogéneo de participantes que adoptaron un sistema horizontal de toma de decisiones y de trabajo. Se decidió tomar el cementerio como único lugar de actuación por su estado de abandono y su gran carga simbólica. Los trabajos se dividieron entre: las dos plazas, el trabajo del mobiliario, la rehabilitación de la cruz y la socialización y trabajo con la comunidad. Existió un importante vínculo con la comunidad, concurriendo a los sitios más frecuentados para intercambiar experiencias, actividades nocturnas con los niños, recorridos por sitios turísticos cercanos como: las fosas naturales de agua y un ejercicio de senderismo hacia el pico de montaña más alto de la zona. La culminación del proyecto generó la construcción de: tres espacios, dos plazas hechas por los estudiantes y una hecha por los niños de Villa Abecia, cumpliéndose los objetivos planteados, pues al ser un grupo multidisciplinario no solo se buscaba la construcción y rehabilitación de espacios sino también generar conciencia en la comunidad. Saber que de lo global se puede ir a lo local y que los pobladores son los que dan valor al espacio. TALLER “URAYCAMUY” (SUBE Y BAJA EN QUECHUA): CAMARGO Tutores: Javier Maradiaga (Honduras)/ Lara Plácido (Portugal) Tutores Jr: Karime Acho/ María Eugenia Martínez/ Martin Aramayo/ Mauricio Méndez

Este proyecto buscó el contacto constante con la comunidad y dio lugar a reforzar el papel del arquitecto como un intermediario entre los ciudadanos, el espacio construido, y la ciudad. La finalidad de la intervención fue recuperar un área infantil y devolverle a la comunidad su querido callejón que conecta esta área infantil con el mercado. La construcción incluyó a la comunidad para la creación de: ideas, materiales y trabajo en equipo permitiendo la integración de ellos a la construcción, identificación y por tanto, la apropiación con estos espacio públicos. “URAYCAMUY” surgió como una intervención sobre el espacio construido, que generó y regenera flujos y nuevas dinámicas. Con una nueva imagen, funcional, renovada, integrada al contexto, identificada con diferentes puntos de la ciudad. Soluciones permeables, con ritmo y articuladas con los otros sectores urbanos, fortaleciendo la recuperación de un carácter, del uso del mismo y de la apropiación del espacio por parte de sus habitantes.

54


REVISTA CLEA

FOTOGRAFÍA: BRUNO BRASSEA (ARRIBA Y ABAJO)/ COLECTIVO HUASIPICHANGA (CENTRO)

55


PROYECTO “URAYCAMUY” (SU

56


REVISTA CLEA

UBE Y BAJA EN QUECHUA )

FOTOGRAFÍA: BRUNO BRASSEA/ JAVIER MARADIAGA/ LARA PLÁCIDO

57


FECHAS: 4-11 OCTUBRE 2016

EVENTOS

ELEA PERÚ: AREQUIPA El evento contó con una participación de 18 países y más de 60 universidades. Con más de 700 personas y una repercusión internacional de más de 5000; este evento tenía tuvo ELEA fue organizado por CLEA, la Organización Peruana de Estudiantes de Arquitectura (OPEA), y la Universidad Católica de Santa María (UCSM) las cuales, buscaron crear conciencia crítica en los jóvenes arquitectos profesionales comprometidos con la cultura y el entorno de las ciudades latinoamericanas. Cabe mencionar que el evento comprendió también, recorridos por la ciudad para reconocer y comprender la problemática, de esta forma, los estudiantes y arquitectos latinoamericanos participantes, presentaron y debatieron las propuestas de las nuevas teorías,

así como estudios en la materia. Ejes Temáticos: Vivienda: Es un escenario olvidado y catalogado como marginal en Latinoamérica ya que, en la actualidad se caracterizan por ser deficientes en diseño y calidad de vida, esto explica la generalización de los modos de habitar que sugieren una mayor especialización y una nueva configuración socio-espacial del territorio, del paisajes y de la arquitectura que afronte el dfenomeno de la exclusión. Ecotecnias: Comprender la condición de habitar un lugar directamente relacionada a nuestra civilización y nuestro tiempo, afianzando el

58


ELEA: ENCUENTRO LATINOAMERICANO REVISTA CLEA DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA

FOTOGRAFÍA: RICARDO CHÁVEZ G.

compromiso de la arquitectura y su materialidad por el vínculo directo con la construcción, bajo políticas orientadas a la sustentabilidad y el proceso productivo de la misma.

Patrimonio: Reconocer y analizar criticamente la correcta intervención sobre áreas patrimoniales, generando una crítica sobre dichas intervenciones, con el fin de aprender que el patrimonio no solo se restaura o revalora, sino que también se pueden hacer intervenciones puntuales que lo enriquezcan sin alterar el valor histórico de estas zonas; para así orientarnos en un aprendizaje que logre equilibrio entre modernidad y patrimonio, enfocándose en un trabajo trans-disciplinario que fomente la intervención de la población en general, abordándola a ésta en una búsqueda y práctica de conciencia hacia el patrimonio, destacando su valor e importancia dentro de nuestras ciudades.

Espacio Público: Exponer la manera en que se puedan resolver las problemáticas sobre la vida colectiva en la sociedad. El enfoque del eje de Espacio Público pretende envolver todos los componentes que este engloba, desde su concepción hasta su realización, dándole el enfoque principal como solución a los problemas mencionados, desde su diseño arquitectónico y la manera de adquirir las bases para crear y construir el espacio colectivo de la ciudad donde se da el intercambio socio–cultural.

59


EVENTOS: TALLERES TALLER “HABILITANDO ESPACIOS PÚBLICOS” Tutores: Boris Albornoz (Ecuador)/ Juan David Hoyos (Colombia)/ Ricardo Miranda (Puerto Rico)/Luis Soldevilla (Perú)/ Cesar Simborth (Perú)/ Roberto Flores(Perú). Tutores Jr: Amparo Urquidi (Bolivia)/William Pillajo (Ecuador).

El objetivo del taller fue ordenar e incidir en la puesta en valor del espacio público patrimonial: la Plazoleta del Mercado San Camilo en la ciudad de Arequipa, Perú, la cual es actualmente un espacio público desvirtuado y saturado. La plaza está encerrada por rejas metálicas lo que impide flujos directos desde el interior y hacia el exterior de la plaza. Por tal motivo, el taller buscó la preservación y conservación del espacio, su historia y sus costumbres retomando el sentido público del lugar al ser un nodo importante en la concepción del centro histórico de la ciudad y cuya historia es ignorada por la población arequipeña. La metodología que se empleó en el taller fue a través de la integración de los equipos de trabajo para la construcción de una idea macro e integral. Se propuso una red que revalorará los espacios públicos en el centro histórico y se trabajó en conjunto con el mercado.

TALLER “SAN CAMILO, ECONOMÍA Y DIVERSIDAD Tutores: Albert Tidy (Chile)/ Jasmin Crespo (PuertoRico)/ Alejandro Estrada (El Salvador)/ Gonzalo Rios (Perú)/ Luis Calatayud (Perú)/ Katherine Harvey (Perú). Tutores Jr: Ixchel Ayes(Honduras)/Andrés Araguillin (Ecuador).

El mercado San Camilo es en la actualidad un espacio mal acondicionado y desordenado, a pesar de ser el principal y tradicional centro de abastos de la ciudad. En los ultimos años, las multinacionales, los pequeños supermercados y los centros comerciales han opacado la importancia del mercado San Camilo a tal punto de olvidar su historia y costumbre imponiéndose una dicotomía entre el sistema capitalista de los “malls” y el patrimonio invaluable de un territorio como el peruano. Las propuestas del taller estuvieron enfocadas en recuperar la imagen y esencia del mercado, planteando una redistribución espacial del equipamiento en el interior, siguiendo la premisa clave de respetar el alto valor histórico-cultural del mercado.

TALLER “NUEVO PARADIGMA EN EL ORIGEN ” Tutores: Luis Longhi (Perú)/ Yann Barnet (Francia)/ Edward Chuquimia (Perú)/ MarioMatamoros (Honduras)/ Frida Escalante(Perú)/ Gonzalo Trilla (Perú). Tutores Jr: Victor Motta (Venezuela)/ Gabriel Yangari (Ecuador).

El objetivo del taller fue generar un nuevo paradigma de vivienda social- ecológica para las poblaciones aledañas a las canteras de Añashuayco, paisaje cultural- patrimonial y fuente primigenia de la identidad y materialidad de sillar de la ciudad de Arequipa. Asimismo, instaurar una nueva identidad al sector periférico del cono norte, un no lugar convertido en una ciudad dormitorio; y cuyo sector de intervención en el borde está inmerso en el paisaje patrimonial de las canteras. La vivienda informal en este sector se desarrollo en “cuartos dormitorio”, cajas de vivienda inhumanas que no generan paisaje ni calidad de vida. La propuesta de los equipos de trabajo generó, por medio de las ecotecnias, un nuevo paradigma de inserción a la vivienda social, lo que conformaría una intervención de desarrollo sostenible del paisaje, empleando una metodología de trabajo que generará tanto vivienda social como espacios públicos de turismo vivencial. 60


REVISTA CLEA

FOTOGRAFÍA: RICARDO CHÁVEZ G.(ARRIBA Y CENTRO)/NICOLAS PROVOSTE C.(ABAJO)

61


TALLER “PATASAGUA, HERENCIA Y MEMORIA” Tutores: Alejandro Borrachia (Argentina)/ Michell Colón (Puerto Rico)/ Arnaldo Vaca (Argentina)/ Jesús Rodriguez (Bolivia)/ Teresa Vilcapoma (Perú)/ Rafael Zeballos (Perú)/ Giuliano Valdivia (Perú). Tutores Jr: Andrea Granados (Colombia)/ Mateo Lira (Perú)

El objetivo de este taller es restaurar, reciclar, y reconocer el valor patrimonial de la casona de Patasagua, sector aledaño a Tiabaya, la cual posee una tipología propia y única. Emplazada en el borde de un cerro de Patasagua, es parte de una red de casonas poco estudiadas a lo largo de la campiña arequipeña de Tiabaya. La casona actualmente se encuentra en total abandono, deterioro y desuso; la intervención se basó en plantear un equipamiento sostenible que magnifique las ruinas y restaure la vivienda colonial en todo su esplendor, llenándola de una actividad de realce, cultura e identidad para con las ruinas y los restos coloniales. Activando el sector con un equipamiento piloto-integral que responda a las necesidades del lugar y que utilice los conceptos de ecotecnias para su inserción en el paisaje cultural en Tiabaya, pueblo tradicional arequipeño, parte del patrimonio y de la memoria colectiva de la ciudad. La metodología del taller se basó en un planeamiento integral donde todos los equipos de trabajo conformaron un solo equipo, generando un planeamiento integral en el sector, y en donde cada equipo se encargó de una función específica, desde el tratamiento de las vías, la restauración de la casona, la intervención del muro aledaño en la cima del cerro, hasta el tratamiento de aguas grises del sector; siendo un trabajo en equipo integral que restauró no solo la casona, sino que reactivó todo el sector.

TALLER “HABILITANDO ESPACIOS INFORMALES” Tutores: Joaquín Millan (España)/Sebastián Monsalve (Colombia)/ Javier Madariaga (Honduras)/Julio Mongurt (Perú)/ Marcelo Berolati (Perú)/ Raul Damiani (Perú). Tutores Jr: Jorge Tirado (Perú)/ Michelle Cabascango (Ecuador).

El objetivo de este taller es dar solución al caos y saturación de flujos originados en la plataforma comercial Andrés Avelino Cáceres, equipamiento macro – comercial de la ciudad compuesto por una serie de mercados y mercadillos informales, saturado de tráfico, de acumulación de basura, delincuencia, contrabando y de un complejo desorden. Siendo un punto crítico de encuentro comercial sólo durante el día. Se pretende a través de un espacio público colectivo para los consumidores y para los vendedores, y de vivienda social que otorgue hábitat a los comerciantes, provenientes de los conos sur y norte de la ciudad; poder activar el sector como una zona auto-productiva y de estancia para la población en el sector del mercado “Mi mercado”, en cuyo lado posterior se encuentran depósitos de camiones y zonas de campiña que están negadas hacia el sector comercial. Para ello los diferentes equipos de trabajo emplearon la metodología de reordenamiento del espacio urbano del sector, integrando: la campiña, zona verde de la ciudad que está a espaldas del mercado, con la venta de los productos. Generando un gran espacio urbano interactivo entre la producción y la venta, dando un espacio público que soluciona la saturación de flujos y que a la vez se integrara con la campiña del sector.

62


REVISTA CLEA

FOTOGRAFÍA: RICARDO CHÁVEZ G. (ARRIBA)/NICOLAS PROVOSTE C. (ABAJO)

63


FECHAS: 17-28 MARZO 2016

EVENTOS

TSL PANAMÁ: QUEBRADA ANC El taller Social Latinaomericano Panamá, basó su temática en aprovechar al máximo tres variantes de gran importancia que ocurren en Quebrada Ancha: sitio, historia y comunidad, buscando entrelazar estratégicamente los habitantes de la comunidad, el Parque Nacional Chagres y el patrimonio histórico del lugar. La riqueza cultural, histórica y ecólogica de Quebrada Ancha manejada adecuadamente podría mejorar no sólo la calidad de vida y una mejor sostenibilidad económica para sus habitantes (actualmente inexistentes), como también preservar hasta cierto punto su entorno de reserva natural y exaltar el sentido de pertenencia con el sitio histórico.

Triángulo Estrátegico Social: Sitio: Quebrada Ancha se encuentra en el Parque Nacional Chagres, con una rica fauna y flora con bosques tropicales y una serie de ríos que suministra agua al Río Chagres y al lago Latún que a su vez abastecen al canal de Panamá y las ciudades mas importantes del País: Panamá y Colón. El parque fue creado en 1985, mucho despúes del establecimiento de la comunidad con el objetivo de preservar el bosque natural y garantizar suficiente agua al Canal de Panamá Comunidad: Está formada por pequeños productores agrícolas, ganaderos y pescadores de subsistencia. Fundada en los años

64


TSL: TALLER SOCIAL REVISTA LATINOAMERICANO CLEA

FOTOGRAFÍA: ÁMBAR CLAVO

CHA que a sus puertas llegaban las riquezas de las colonias del Pacífico destinadas a la Corona Española. Antes de esto todas las mercancías debían ser transportadas de la costa Pacífica a la Atlántica mediante el Camino Real y el de Cruces. De ahí su importancia histórica tanto para Panamá como para toda Latinoamérica.

60, su comunidad originalmente estuvo y está constituida actualmente por emigrantes locales procedentes de las provincias de Veraguas y Coclé. La comunidad se ubica en un sector dentro del parque amparado bajo la ley, permitiéndoles actividades en terrenos adyacentes a los lugares poblados. Estas condiciones de vida (fertilidad) y geográficas (topografía del terreno) determinaron mucho los proyectos, ya que estos se debían adaptar a las condiciones antes mencionadas y a las de manejo y protección del parque.

Estructura del evento: El TSL se estructuró en tres talleres basados en elementos de la naturaleza: Agua, Aire y Tierra. Con días de trabajo proyectual en Ciudad de Panamá y días de construcción en Quebrada Ancha.

Historia: Panamá era la capital de Castilla de Oro, una de las gobernaciones coloniales del continente americano, conviertiéndose en el principal centro logístico de los españoles, ya

65


EVENTOS: TALLERES TALLER AGUA Tutores: Patrick Dillon (Panamá)/ Alejandro Vallejo (Costa Rica)/ Juan Pablo Astudillo (Ecuador) Tutores Jr: Héctor Ayarza (Panamá)

El lago Alajuela es un lago artificial en el río Chagres creado en 1935 combinando la represa Madden, anexándola al canal de Panamá. Este lago sirve entonces como depósito para el canal, que se encuentra al suroeste del lago. A principios de diciembre de 2010, el lago Alajuela llegó a su máximo nivel registrado de agua, obligando a las autoridades a cerrar el canal de Panamá durante 17 horas. Este taller sirvió como punto de partida para el desarrollo de actividades Ecoturísticas y de esparcimiento en la comunidad, aprovechando la proximidad y vistocidad del Lago Alajuela. Se diseñó una plataforma que sirve como mirador hacia el lago aprovechando los recursos de mayor abundancia que son el agua y el paisaje próximo. La intervención contempló algunos factores del sitio como lo son: los cambios de niveles del lago y la distribución de árboles creando una especie de claro en el sitio.

TALLER AIRE Tutores: José Isturaín (Panamá)/ Paula Isurieta (Ecuador)/ Gabriel Moyer-Pérez (Estados Unidos de América) Tutores Jr: Diana Xie (Panamá)

El objetivo del taller fue el diseño de un área multiusos “rancho” y cuyo mayor reto fue la topografía del lugar. Este taller buscó aumentar la actividad turística en la comunidad a través de la construcción de una infraestructura que representará un mayor provecho a la estancia de los visitantes. El proyecto estuvo enfocado en un recibidor para la comunidad, una plataforma de hospedaje para turistas y un punto de venta de artesanías que la misma comunidad crea y distribuye. Esta intervención adoptó un lenguaje vernáculo sin llegar a competir con la arquitectura propia de la comunidad.

TALLER TIERRA Tutores: Darién Montañez (Panamá)/ Francisco García (Venezuela)/ Fernando Meneses-Carlos (México) Tutores Jr: Omar Robleto (Panamá)

El Camino Real y el Camino de Cruces fueron el medio para trasladar toda la carga desde la costa pacífica a la costa atlántica antes de embarcarla en buques españoles. El Camino Real tenía 80 kilómetros de distancia, 3 pies de ancho y se construyó con piedras cubiertas de arcilla logrando una superficie lisa. Este taller buscó reconocer el valor patrimonial del Camino Real y potenciarlo mediante una infraestructura, diseñando un arco de bienvenida que sirviera como punto de inicio (entrada al recorrido) y a su vez funcionara como punto de encuentro, información y descanso. Esta intervención buscó ser efímera, replicable, transformable, apropiable y poco invasiva con el entorno.

66


REVISTA CLEA

FOTOGRAFÍA: ÁMBAR CALVO

67


FECHAS: 4-11 OCTUBRE 2016

EVENTOS

ELEA MÉXICO: ZACATECAS valores cívico-morales acumulados por siglos. Acelerando procesos de abusos de autoridad, daños ambientales, desigualdad social, educación deficiente, intolerancia, impunidad y corrupción. Sugerimos la formación de profesionales de diseño “sensibles”, como medida posible del hoy, con un impacto enorme en el mañana.

Problemática: “Arte (menos) Arquitectura”. Existe una ruptura entre el arte y la arquitectura. Dicha ruptura repercute en estudiantes y profesionales. Los vuelve incapaces de crear símbolos inspiradores, de proyectar y de desarrollar sus ideas en medios alternativos, que siempre ayudan al proceso creativo. Repercute también en construcciones estériles, sin inspiración , y dolientes en su estética. Es preocupante esta falta de sensibilidad que tambien trae como consecuencia una apática irresponsabilidad social. Creando otra ruptura entre la arquitectura y la sociedad. Esta “arquitectura insensible” no resuelve los problemas reales de su entorno y en ocasiones ni siquiera de sus ocupantes, catalizando la descomposición social. No existe una unión entre el medio natural, el social y el económico, dando como resultado, una sociedad no sustentable, y una idiosincrasia alejada de

Objetivo general: “Arte (más) Arquitectura”. El objetivo de este encuentro es trabajar con la sensibilidad de los asistentes. Esta experiencia-mensaje podría ser luego compartida a todos los lugares de orígenes de ellos: El arte y la arquitectura deben funcionar como un medio de integración social, que sumadas a las políticas urbanas deberían ocuparse de las necesidades de los pueblos latinoamericanos. Estas soluciones debieron comenzar en sus propias academias. Las situaciones econó68


ELEA: ENCUENTRO LATINOAMERICANO REVISTA CLEA DE ESTUDIANTES DE ARQUITECTURA

FOTOGRAFÍA: ENEAS DE TROYA

S resultados efectivos integran a las sociedades y las inspiran a través de símbolos: artísticos, arquitectónicos o urbanos. Sin arte y sin sensibilidad no es posible crear estos símbolos inspiradores. Nuestros procesos de proyección arquitectónica deben nutrirse con técnicas prestadas de la escultura, la pintura, el modelado de maquetas físicas o digitales, el croquis. Este encuentro propone que dichas técnicas formen parte de los programas educativos de cada región. Atacando los problemas que atañen a cada sociedad. Las escuelas de arquitectura de nuestra región latinoamericana, deberían apoyar a los estudiantes, a investigar y a diseñar para formar profesionales competitivos capaces de ser sensibles en cualquier parte del mundo permitiendo un progreso de conocimientos con dinámicas que irían de lo local a lo global.

micas, y los desastres naturales nos retan con temáticas como: la viviendas de emergencia, que sean de bajo costo y ecológicas, así como de espacios públicos eficientes e incluyentes que integren a la sociedad para que funcione sanamente. Dichos problemas podrían ser resueltos creando símbolos sociales (llámense creaciones arquitectónicas, hitos urbanos, etc.) inspiradores de: conciencia y sensibilidad desde y para todos los pueblos; influenciando, desviando y transformando el poder de las élites. Justificación: “Arte (igual a) Arquitectura”. El arte es también un medio para generar conciencia y solucionar problemas comunes en las poblaciones latinoamericanas de hoy en día. El cuestionamiento de su emergencia está planteado desde hace ya algunas décadas. Existen, actualmente, métodos cuyos 69


una federación Centroamericana de estudiantes de Arquitectura y continuar en esta forma hasta lograr lo que actualmente es la CLEA. Que con sus reuniones regulares conforma hoy una comunidad internacional que involucra a toda América Latina y el Caribe. Este largo caminar ha involucrado a varias promociones de estudiantes de Arquitectura a través de todos estos años, desde la participación y creación del primer congreso de estudiantes de Arquitectura (Rogelia Cruz) a nivel nacional en el año del 1969, una época convulsa y muy problemática para nuestro país ya que se acentuaba la guerra interna y de ahí el nombre del primer congreso en recuerdo y honor a nuestra compañera estudiante de la Facultad de Arquitectura y Miss Guatemala quien fue vilmente torturada y asesinada por los gobiernos militares de ese entonces y abandonada bajo un puente en la carretera interamericana en el departamento de Suchitepéquez. Esta situación social afectó enormemente a nuestra universidad de San Carlos, nuestra Facultad y fue época en que la mayoría de dirigentes sociales fueron asesinados tanto a nivel polí-

tico como a nivel administrativo en prácticamente todas las instancias de nuestro país. La Facultad de Arquitectura se convierte en uno de los bastiones que generó cambios profundos en el interior de la universidad de San Carlos al convertirse la asociación en una de las principales dirigencias a través del CRA. Los esfuerzos continuaron y en el mes de noviembre de 1968 con motivo de celebrarse en la ciudad de Tegucigalpa, Honduras el 4to congreso Centroamericano de Arquitectos, las delegaciones estudiantiles de distintos países Centroamericanos se reunieron en lo que podríamos llamar la primera asamblea Centroamericana de Estudiantes de Arquitectura, para plantear la necesidad de efectuar reuniones periódicas entre los estudiantes de Centroamérica y la evidente importancia de agruparse en lo que habría de llamarse la federación Centroamericana de estudiantes de Arquitectura, en esta ocasión se acordó que el primer congreso centroamericano de estudiantes de Arquitectura se realizará en Guatemala en el año de 1969 en fechas del 1 al 7 de septiembre. Nombrándose la directiva integrada

por: Sandor Guillen (El Salvador), Francisco Gavidia y Augusto Olmedo (El Salvador) y Víctor Sandoval y Darío Menéndez (Guatemala) definiéndose por unanimidad que la sede fuera la Facultad de Arquitectura de Guatemala y como temas y objetivos: El enfoque de la Arquitectura y su importancia en el área Centroamericana, sus proyecciones sociales, la formación de la Federación centroamericana de estudiantes de Arquitectura FCAEA y la enseñanza de la Arquitectura en Centroamérica. El comité organizador del primer congreso de estudiantes de Arquitectura CCAEA estaba integrado por los siguientes estudiantes, el Secretario General: Darío Menéndez Quiroa, Coordinador General: Pedro José Asturias, Secretaría de relaciones exteriores: Marco Antonio Palacios Méndez, Finanzas por José María Magaña y Lucy Arimani. Siendo este servidor a la vez Presidente de la Asociación de Estudiantes de Arquitectura AEDA. Este fue el inicio de las gestiones que ahora culminan con las actividades que se desarrollan a través de la CLEA.

CARTA CLEA ARQ. MARCO ANTONIO PALACIOS MÉNDEZ La comunidad de estudiantes de Arquitectura siempre se ha caracterizado por la inquietud de conocerse, relacionarse y de esta forma estar actualizado en este cambiante mundo en que nos desarrollamos. Es así como desde el inicio de la fundación de la primera facultad de Arquitectura en Centroamérica (Universidad San Carlos de Guatemala) allá por los años de 1959 (54 años), en tiempos en que no existía a todo nivel las computadoras y los actuales sistemas de comunicación se gestaba la formación de una asociación a nivel nacional de estudiantes de Arquitectura. Habiéndose logrado en los años de 1966 el primer seminario denominado “El Estudiante de Arquitectura: su medio, su problema y su necesidad”. En el cual como su principal objetivo tenía la elaboración de un reglamento que permitiera crear una asociación. Bajo la visión de efectuar un análisis de las características del Estudiante de Arquitectura, tanto sociales como docentes, las necesidades del mismo, las razones de ser una asociación, sus fines a nivel nacional, para que posteriormente se pudiera llevar a una instancia superior que conformaría

70


REVISTA CLEA

CRÉDITOS SOBRE REVISTA CLEA

REVISTA CLEA es una publicación anual, promovida y financiada por Coordinadora Latinoamericana de Estudiantes de Arquitectura. Busca abarcar diversos temas relacionados con la disciplina, principalmente desde la perspectiva de los estudiantes. Revista CLEA está dirigida a toda la comunidad: profesores, estudiantes, profesionales o interesados en el contexto latinoamericano de la arquitectura.

EQUIPO EDITORIAL

Ángela Méndez Hoyos (Colombia) Nicolás Provoste Catrileo (Chile) Damián Muñoz (Argentina)

EQUIPO COLABORADORES

Corrección de Diseño: Consuelo Riquelme León (Chile) Corrección de Textos: Omar Rodriguez Lavandero (EUA) Fotografía Portada: Javier Maradiaga

CONTÁCTANOS

/CLEA.Latinoamerica @CLEA_latino @CLEA_latino http://issuu.com/REVISTACLEA/ WWW

www.clealatinoamerica.com

71


#VIVELAEXPERIENCIACLEA

72


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.