TEMA 1 MERCHANDISING 1.1 DEFINICIÓN 1.2 FUNCIONES DEL MERCHANDISING 1.2.1 FUNCIONES REALIZADAS POR EL FABRICANTE 1.2.2 FUNCIONES REALIZADAS POR EL DETALLISTA 1.3 TIPOS DE MERCHANDISING 1.3.1 MERCHANDISING VISUAL 1.3.2 MERCHANDISING DE GESTIÓN 1.4 OBJETIVOS DEL MERCHANDISING 1.5 GESTIÓN DEL MERCHANDISING 1.6 PRINCIPALES FUNCIONES DEL MERCHANDISING 1.7 ELEMENTOS Y OBJETOS PROMOCIONALES
1.1 DEFINICIÓN DE MERCHANDISING.-Merchandising es un término anglosajón que no tiene tradución exacta en castellano. Etimológicamente troviene de “merchandise” que significa mercancía y el radical “ing” en inglés significa la acción voluntaria para llegar a conseguir un objetivo determinado. Entre las definiciones más completas tenemos: -Para la Academia de Ciencias comerciales Francesa “Merchandising es una parte del marketing que engloba las técnicas comerciales y que permite presentar en las mejores condiciones materiales y psicológicas el producto o servicio que se quiere vender al comprador eventual”. El merchandising tiende a sustituir una presentación pasiva del producto o servicio por una presentación activa apelando a todo lo que puede hacerlo más atractivo como el condicionamiento, fraccionamiento, embalaje . Exposición, colocación, etc. -El Instituto francés del Merchandising lo define así “El Merchandising es el conjunto de estudios y técnicas de aplicación y puesta en práctica, separada o conjuntamente, por los distribuidores y los productores con el fin de incrementar la la rentabilidad de punto de venta y la circulación del producto a través de una adaptación permanente del surtido a las necesidades del mercado, y a través de la presentación apropiada a los productos” -Herik Salén propone las siguientes notas para conceptuarlo: .”Es una auténtica proyección del marketing al punto de venta” .”Es la sustitución de una presentación pasiva del producto, por una presentación activa en el punto de venta.