Jonatán Díaz Expósito. Fisioterapeuta, Osteópata Codirector de Clínica Sacrum
DIAGNÓSTICOS:
PREVENCIÓN BÁSICA DE LESIONES EN EL JINETE Introducción: La equitación es una disciplina deportiva que ha ido creciendo progresivamente en número de adeptos. A medida que se dispone de instalaciones adecuadas y se ha fomentado, por parte de las distintas federaciones, la formación a profesores y profesionales en las distintas facetas de la equitación, el público ha ido acercándose a esta disciplina deportiva con mayor confianza y asiduidad. La práctica de la equitación requiere un control físico y mental importante, por lo que los jinetes deben desarrollar una serie de capacidades que los habilite a disfrutar de este deporte con el mínimo riesgo posible. En este artículo trataremos de mostrar los factores más importantes que intervienen en la preparación física del jinete y la forma de prevenir las lesiones más frecuentes.
CONTUSIONES
FRACTURAS
ESGUINCES
TCE
LUXACIONES
ROTURAS FIBRILARES
29
20
6
2
2
4
TRATAMIENTO: ORTOPEDICO
FARMACOLÓGICO
REHABILITACIÓN
CIRUGÍA
22
22
17
5
A propósito de una estadística: En un estudio longitudinal sobre accidentes deportivos en la equitación, realizado en Sevilla por el Dr. Antonio Montañés Uceda (Médico Especialista en Medicina de la Educación Física y el Deporte. Medico Especialista en Medicina Familiar y Comunitaria), se obtuvieron los siguientes datos: TIPO DE DISCIPLINA HÍPICA:
EDADES: 0-10
10-20
20-30
30-40
40-50
50-60
>60
1
19
11
12
9
4
2
SALTO
RAID
DOMA
ENGANCHE
POLO
VAQUERA
17
1
8
2
4
6