Patología de la Articulación Temporo-mandibular

Page 1

Disfunción de la Articulación Temporomandibular

Autores: Dr. José Espinosa Fernández. Médico Adscrito a Cirugía Maxilofacial, Hospital General de México. Dr. Gabriel Fernando Paredes Farrera. Médico Auxiliar Adscrito a Cirugía Maxilofacial, Hospital General de México.

Frecuentemente la disfunción de la ATM se confunde con otalgias, neuralgias del trigémino, migrañas o cefaleas.

a disfunción de la Articulación Temporomandibular (ATM) es un padecimiento que afecta al 60 por ciento de la población en general. En algún momento de su vida, los individuos con esta disfunción sufren dolor o incapacidad articular de grado moderado a intenso durante periodos de tiempo variables, y aproximadamente cinco por ciento de ellos requiere atención profesional dada la intensidad e incapacidad de la función articular. Se presenta con un alto predominio en mujeres de la tercera y cuarta década de la vida.

L

Bibliografía 1. 2. 3.

4. 5.

6.

Este trastorno tiene una etiología multifactorial en la que intervienen componentes somáticos diversos y psicológicos de origen tensional causantes de importantes alteraciones en el complejo masticatorio como músculos, ligamentos, cavidad articular y oclusión dental.

7.

8. 9.

Frecuentemente la disfunción de la ATM es mal diagnosticada y se confunde con otalgias, neuralgias del trigémino, migrañas o cefaleas inespecíficas, en las cuales la sintomatología, exploración y métodos auxiliares de diagnóstico sólo muestran cambios sutiles. Es decir, en la región facial donde se manifiesta la disfunción convergen múltiples padecimientos de presentación similar, con pequeñas diferencias y cambios poco perceptibles para el clínico no experimentado o no familiarizado con dicha alteración.

10. 11.

12.

13.

El médico y los tr astornos de la articulación temporomandibular. Práctica odontológica 1999;20 (2):26-30. Martínez GA, De Rivera OSC. Práctica odontológica 1998,19(1):10-15. Kurita H, Kurashina K, Kotani A. Útil emplear férulas para padecimientos temporomandibulares, en especial cuando no hay desplazamiento discal. Dental abstracs 1998;6(2):74. Pullinger AG,White SC. Hallazgos radiográficos inesperados en gente con ATM disfuncional. Dental abstracs 1995;3(6):315. Wabeke KB, Sprujit RJ, Van der Zagg J. Confiabilidad del análisis clínico de los sonidos articulares . Dental abstracs 1995;3(1):39-40. Delcanho R. Cómo facilitar la agrupación de las afecciones temporomandibulare.sDental abstracs 1995;3(3):112-113. Valenzuela Q,Guillermo E. Interpretación de las manif estaciones reflejas en el síndrome de disfunción y dolor en T laM A.Práctica odontológica 1994;15(2):23-24. Sánchez TJ,Toranzo FJM. Patología quirúrgica de la ar ticulación temporomandibula. rRevista ADM 1994;LI (4):217-224. Nuño LA, Ángeles MF, García RJ, García MC.aloVración electrofisiológica de tratamiento con férula oclusal en pacientes con disfunción de la articulación temporomandibular. Práctica odontológica 1991;12(8):45-47. Duarte RMA, Castillo HJ,Gutiér ez RM. Anatomía y fisiología de la ATM.Práctica odontológica 1998;9(5):50-53. Duarte RMA, Castillo HJ,Gutiér ez RM.Alteraciones más frecuentes en la articulación temporomandibular. Lesiones internas. Práctica odontológica 1988;9(7):35-37. RonaldA,et al. Clínicas odontológicas de Nor teamérica:disfunción de la articulación temporomandibular y Dolor bucof acial. México, Interamericana 1991. Harold G. Clinical management of head, neck and the pain and dysfunction:a multidisciplinary approach to diagnosis and treatment.Philadelphia,USAW.B : .Saunders Company.

Su patología es variada: inflamatoria, degenerativa, traumática, congénita y neoplásica. En la disfunción de la ATM es complicado mostrar sus vías propioceptivas, sensitivas, sensoriales, psíquicas y reflejos al afectarse la intrincada red de los pares craneales V, VII,VIII, IX y X (trigémino, facial, auditivo, glosofaríngeo y vago) con su correspondiente asociación simpática y parasimpática que provoca alteraciones Ü

DOLOR

DORIXINA

5


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.