Resumen realizado por Jonatán Díaz Expósito, fisioterapeuta y osteópata de CLÍNICA SACRUM
LA MEDICINA PATAS ARRIBA (NUEVA MEDICINA HAMER) LEYES FUNDAMENTALES: 1ª LEY: Ley de hierro del cáncer. (El trauma es el detonante) Toda enfermedad es causada por un trauma emocional que nos coge desprevenidos. La intensidad y la connotación de la emoción determinan el área del cerebro afectada y el órgano físico correspondiente, así como la gravedad de la enfermedad. Lo importante no es el tipo de trauma sino cómo se vive. Nuestra imaginación puede influir definitivamente en las reacciones fisiológicas, ya que para estimularlas no es necesario ningún contacto real con lo imaginado. Los problemas siguen siendo problemas mientras no ampliemos la visión buscando soluciones adaptativas eficaces comprendiendo el contexto. Relaciones Conceptuales: "Estoy rabioso por la injusticia que he sufrido" (patología vías Biliares) "Esto no me lo trago" (patología del esófago) "Es una mala pasada", "No puedo dejarla pasar" (patología del intestino delgado) "Me ha hecho una guarrada" (patología del Colon) "Tengo miedo de no tener ya mi propio espacio" (Patología de bronquios) "Se me viene todo encima" (patología Renal) "No valgo ya para nada" (Patología ósea) Características del trauma emocional: -Es vivido de manera dramática (con matices según los casos). De una pequeña contrariedad a una gran emoción, es como de una bronquitis a un cáncer de pulmón. -Nos coge desprevenidos, cuando menos se espera. -La emoción se impone a la razón. -Es vivido en soledad, rumiando continuamente el problema. -No se encuentra una solución satisfactoria. La intensidad del trauma emocional, generará los mecanismos de adaptación para la supervivencia y dará la gravedad de la patología. El tipo de emoción sentida, determinará la patología en el cuerpo. Enfermedad = Desequilibrio psíquico, cerebral y orgánico como fin de supervivencia. 2ª LEY: Las dos fases de la enfermedad. Cualquier conflicto requiere de una fase de alerta (simpaticotonía) y de una fase de resolución del conflicto (vagotonía). La fase Fría implica reacción de protección hacia el interior y la fase caliente, reacción de regeneración hacia el exterior. Fase de Simpaticotonía o conflicto activo: A nivel psíquico, rumiando el problema, se está continuamente estresado, pierde hambre, adelgaza, no duerme bien etc... A nivel cerebral se produce un foco o cortocircuito en forma de anillos concéntricos visionados en TAC cerebral sin contraste, que presiden la función de un órgano determinado.