9 minute read

EL NUEVO UNIVERSO

Next Article
DISEÑO CON FIRMA

DISEÑO CON FIRMA

~ La obra Everydays: The First 5000 Days (Todos los días: los primeros 5.000 días), del artista Mike Winkelmann, subastada en Christie’s por 57 millones de euros.

Advertisement

LA INDUSTRIA DE LOS NFT MOVIÓ EL AÑO PASADO MÁS DE 20.000 MILLONES DE DÓLARES. SUS POSIBILIDADES, EN COMBINACIÓN CON LAS CRIPTOMONEDAS Y EL METAVERSO, SON INFINITAS PARA TODO TIPO DE SECTORES: DESDE EL ARTE, LA MÚSICA Y EL CINE, HASTA EL LUJO Y, POR SUPUESTO, EL DEPORTE.

TEXTO JULIO HUETE

NO RESULTA SENCILLO EXPLICAR qué es exactamente un NFT. Al contrario que a otros fenómenos tecnológicos como la Inteligencia Artificial, el Internet de las Cosas (IoT, por sus siglas en inglés) o el Big Data, a los que con el tiempo se les ha conseguido dar un significado eficaz, el nuevo universo del token no fungible se compone de ese misterio que rodea al riesgo emprendedor y que lo hace atractivo. Grosso modo, se trata de una obra digital única. Son indivisibles, transferibles y con la capacidad de demostrar su escasez. Es decir, mientras que los bienes fungibles son los que pueden intercambiarse (por ejemplo, el dinero), teniendo un valor en función de su número, medida o peso, los no fungibles son insustituibles. En este sentido, las obras de arte se han convertido en la mejor explicación para entender qué es un NFT.

Por ejemplo, la Gioconda de Da Vinci. Solo hay una y está en una galería de arte concreta. En caso de quererla, solo se podría comprar la original (siempre que estuviese a la venta). También se podría comprar una copia, pero tendría otro valor, ya que no sería la original. Esto es exactamente es lo que hace el NFT, pero de forma digital. Esta nueva industria movió el año pasado más de 20.000 millones de dólares. Sus posibilidades, en combinación con las criptomonedas y el metaverso –este último,

} El NFT NBA Top Shot, que recopila los momentos más icónicos de la historia de la competición y triunfa en Estados Unidos.

} LaLiga lanzó a comienzos de esta temporada una colección propia de cromos virtuales enlazados a NFT de todos sus jugadores.

la gran apuesta de gurús tecnológicos como Mark Zuckerberg o Bill Gates o empresas como Apple– son infinitas para todo tipo de sectores, desde el arte, la música y el cine, hasta el lujo y el deporte.

La revolución del arte

En marzo de 2021, Christie’s vendió su primera obra digital por más de 57 millones de euros. Un golpe en la mesa de una industria que, hasta entonces, había sido tomada como una especie de black mirror. La obra es Everydays: The First 5000 Days (Todos los días: los primeros 5.000 días), un collage de 5.000 imágenes que el artista conocido como Beeple, cuyo nombre real es Mike Winkelmann, fue recogiendo a lo largo de los últimos 13 años. Hasta la fecha es la tercera subasta más cara de la historia de la casa, por detrás de dos piezas de Jeff Koons y David Hockney. Un hito más meritorio aún si se tiene en cuenta que el precio de salida fue de 82 euros. Y lo más importante, como comunicó Christie’s segundos antes de empezar la subasta: “No puede en ningún caso ser copiado ni plagiado porque se ha creado con tecnología blockchain”.

El blockchain es la clave del funcionamiento de los NFT. Es la misma tecnología que usan las criptomonedas, que funcionan mediante una red de ordenadores descentralizada, con bloques o nodos enlazados y asegurados usando criptografía. Cada bloque enlaza a un bloque previo, así como una fecha y datos de transacciones, y por diseño son resistentes a la modificación de datos. Más allá de esta amalgama de conceptos tecnológicos, lo que esto permite es que todos los NFT tengan una especie de certificado digital de autenticidad. Es decir, si se compra un contenido digital con NFT, en todo momento habrá constancia del primer valor que tenía y de por cuánto se compró.

Otra vía de negocio para el deporte

Los NFT deportivos generarán más de 2.000 millones de dólares durante este año, según previsiones de la consultora Deloitte. Se estima que entre cuatro y cinco millones de aficiona-

~ De izquierda a derecha y de arriba abajo, Sean McNamara, director de la película On a Wing and a Prayer, la primera realizada en NFT, durante el rodaje de la misma; NFT del corto I Touch a Red Button Man, de David Lynch; y portada de la colección de NFT de Quentin Tarantino.

De izquierda a derecha y de arriba abajo: } Jacob & Co. entra en el metaverso con el lanzamiento de su última colección de relojes; en asociación con UNXD, ha presentado Astronomica Metaverso. } El NFT SF34 Tourbillon, el primero que apostó por esta tecnología. } El Bvlgari Octo Finissimo Ultra, el reloj más fino del mundo hasta la fecha, incluye su propio NFT.

dos al deporte de todo el mundo compren un NFT durante 2022. La transacción más común será la venta de videoclips de edición limitada de momentos deportivos y las tarjetas de jugadores. Su valor dependerá del deportista, la importancia del evento, la existencia de contenidos adicionales y la demanda. LaLiga ya ha movido ficha en el mundo NFT. A través de un acuerdo con Sorare, la plataforma de intercambio de cromos virtuales de fútbol con criptomonedas financiada por los futbolistas Gerard Piqué y Antoine Griezmann, la máxima competición española lanzó a comienzos de esta temporada una colección propia de cromos virtuales enlazados a NFT de todos sus jugadores. El movimiento está suponiendo una nueva fuente de ingresos para la competición, al tiempo que abraza un modelo que ligas como la NBA ya llevan probando desde hace unos años.

El baloncesto se adelantó al fútbol en la carrera por los NFT desde que a la NBA se le ocurrió recopilar los momentos más icónicos de la historia de la competición –bajo el nombre de NBA Top Shot– y convertirlos en activos digitales. Con los play-offs en juego, la competición ha vuelto a innovar para seguir liderando una industria que en la NBA bate récords cada semana: una colección de NFT en Ethereum (una de las grandes plataformas de código abierto del mundo que sirve para ejecutar contratos inteligentes) basada en los jugadores de los play-offs. Sus rasgos cambiarán a medida que avancen las eliminatorias. Es decir, al igual que los jugadores reales, estos NFT no permanecen estáticos. Sus rasgos evolucionarán en función de la actuación de cada jugador en la vida real, lo que significa que un determinado número de mates, tapones, triples, rebotes o asistencias cambiará la imagen de ese jugador.

A la conquista de Hollywood

Las pretensiones de la industria cinematográfica son ambiciosas: Hollywood utilizará los NFT para crear propiedad intelectual y lanzar clubes de fans en el metaverso durante este año. Son muchos los ejemplos que demuestran que Hollywood ha encontrado una mina de oro en esta tecnología. Warner Bros ha agotado los 100.000 NFT inspirados en Matrix Resurrections; un

} El grupo King of Leon ha sido el primero en lanzar un álbum en formato NFT, además de una segunda colección con vantajas diversas para asistir a sus conciertos.

Mientras que Hollywood ya ha comunicado que creará una película financiada por completo en NFT, la industria musical confía en que esta tecnología recompense con justicia a sus artistas

NFT de una maqueta de una canción inédita de Whitney Houston se ha subastado por casi un millón de dólares (cerca de 900.000 euros); David Lynch ha trasladado a colección NFT su cortometraje animado I Touch a Red Button Man; y Tarantino ha vuelto a hacer de las suyas con Pulp Fiction al sacar a la luz siete escenas inéditas.

Por otro lado, Hollywood ya ha hecho público que tendrá su primer largometraje –On A Wing and a Prayer, dirigido por Sean McNamara– financiado por completo con NFT. Uno de los hombres detrás de esta singular propuesta es Niels Juul, un reconocido productor ejecutivo que ha trabajado junto a Martin Scorsese en Silencio, El Irlandés y la venidera Killers of the Flower Moon. Para esta nueva aventura, Juul ha fundado NFT Studios, que lanzará unos 10.000 NFT que les otorgarán beneficios a sus poseedores.

} SUPERGUCCI es una serie limitada de CryptoJanky NFT y esculturas. Esta primera colección de diez NFT de la firma fue estrenada en febrero.

Mejorando la música

Mientras que Hollywood quiere dar un golpe de efecto en el mercado cinematográfico, la industria musical confía en que los NFT sirva para, entre otras cosas, recompensar con justicia a sus artistas. El principio detrás de los NFT musicales es el mismo que cuando se trata de ventas o producción. El músico o banda decide qué contenido quiere ofrecer a sus fans. Esto podría ser mercancía, entradas para conciertos o archivos de audio, entre otros. Una vez identificada su plataforma preferida, notificarán a sus seguidores sobre sus lanzamientos de NFT y después los subastarán al precio que elijan.

Un productor de música puede decidir tener una venta única de archivos de audio. Aquí, el mejor postor es el propietario del archivo de audio pero no de los derechos de autor. También pueden decidir hacer una pequeña cantidad de NFT a partir del mismo archivo de audio y después venderlos en un marketplace de música. Esencialmente, esta es una nueva forma de distribución de música donde se eliminan los intermediarios de las discográficas.

En marzo de 2021, la banda de rock Kings of Leon se convertía en la primera en lanzar un álbum en formato NFT. En paralelo, el grupo lanzó otra colección de NFT que demuestran las posibilidades innovadoras de esta tecnología. Seis de ellos fueron Golden Tickets que contienen beneficios de por vida, como asientos en primera fila para cualquiera de sus conciertos, y otros seis fueron piezas de arte audiovisual exclusivas.

El lujo no se queda atrás

Si algo ha enseñado la pandemia es que la omnicanalidad es un aliado fundamental de cualquier negocio que base su modelo en la experiencia física, como el sector del lujo. Marcas como Dolce & Gabbana, Givenchy, Gucci o Louis Vuitton están en la ruta de los NFT. Sus innovaciones consisten en poner al alcance del cliente NFT basados en diseños gráficos de una colección, películas que presentan su moda o videojuegos. Lo mismo sucede con la relojería: el NFT SF34 Tourbillon, el primero basado en esta tecnología, se vendió en una subasta por 100.000 dólares. No será el último.

Marcas como Dolce & Gabbana, Givency, Gucci o Louis Vuitton están en la ruta de los NFT con innovaciones como diseños gráficos de colecciones o videojuegos

~ Givenchy ha creado 15 NFT en colaboración con el artista Chito. } Louis The Game, el videojuego para móviles de la firma inspirado en el famoso viaje a pie de Louis Vuitton a París.

This article is from: