4 minute read

MOTOR

Next Article
DESTINOS

DESTINOS

LA NUEVA MOVILIDAD

CONTAMINANTE Y NO SIEMPRE CÓMODO, EL COCHE TRADICIONAL PIERDE FUERZA EN LAS CIUDADES, DONDE SE IMPONEN NUEVAS E IMAGINATIVAS FORMAS DE TRANSPORTE.

Advertisement

TEXTO JULIO HUETE

CITROËN AMI Descendiente directo del AMI ONE Concept, presentado en el Salón de Ginebra de 2019, el Citröen AMI es ya una realidad. El coche, cien por cien eléctrico, es la respuesta esperada a las nuevas expectativas de movilidad para trayectos cortos: sus 70 kilómetros de autonomía facilitan el acceso a los centros urbanos. De este modo, se convierte en una alternativa a los patinetes, bicicletas, scooters y al transporte público que protagonizan la nueva movilidad urbana sostenible. No hace falta tener carné de coche para conducirlo, tan solo ser mayor de 15 años.

MINI VISION URBANAUT

La conducción autónoma avanza a pasos de gigante. El nuevo monovolumen de Mini es el mejor ejemplo. Se trata de un proyecto eléctrico y autónomo al que tan solo frena de momento el marco legislativo. Llaman la atención sus ruedas tipo monopatín, iluminadas internamente y acabadas en azul turquesa con el que la firma ha intentado asociar este proyecto con la playa y el mar. El coche incorpora una llave digital bautizada como Mini Token, que además de abrir y cerrar el coche dota de ambiente al interior modificando su iluminación.

MERCEDES-BENZ eSCOOTER

Curiosa apuesta de Mercedes por la movilidad: este patinete capaz de rodar 5.000 kilómetros. Puede llevarse en el maletero del coche, o incluso en la mano (pesa 13,5 kilos). El motor ofrece una potencia nominal de 250W y una potencia máxima de 500W. Su velocidad máxima llega a los 20 km/h, un número que a priori no parece muy elevado pero que coincide con la velocidad máxima permitida para los scooters en Alemania, donde ya está en el mercado. La intención de Mercedes es ponerlo a la venta en otros países en 2021 y el fabricante ha dejado caer que seguramente alcanzará los 25 km/h.

VOXAN WATTMAN Su diseño hace intuir que no se trata de una moto eléctrica cualquiera. Su motor también lo confirma. La Voxan Wattman es la más rápida del mundo en este tipo de conducción. Alcanza los 330 km/h. Su carrocería completamente carenada está pensada para reducir la resistencia al aire. En vez de una horquilla para la suspensión delantera, esta moto equipa una suspensión de doble triángulo (algo más común en los coches deportivos). Su motor eléctrico tiene 431 CV (317 kW) de potencia, alimentado por una batería de 15,9 kWh de capacidad, que supone casi la mitad del peso total de la moto (140 kg en un total de 300 kg).

GILLARDEAU FOOD BIKE Los pícnics alcanzan una nueva dimensión gracias a este triciclo eléctrico desarrollado por Peugeot Design Lab para la legendaria casa de ostras Gillardeau, capaz de transportar comida y convertirse en apenas unos segundos en una pequeña barra de bar o mesa para comer. El transporte es lo suficientemente amplio como para llevar comida y bebida para 12 personas. La batería le otorga una autonomía de 160 km. Su acabado en laca negra y su logo reflejan el prestigio de la Maison Gillardeau.

HARLEY-DAVIDSON SERIAL 1

La icónica marca presenta una espectacular bicicleta eléctrica con estilo retro inspirada en su primera moto, la Serial Number One desarrollada en el año 1900. El motor tiene una potencia de 250 W y alcanza hasta los 25 km/hora. Dispone de una batería de 529 Wh que proporciona una autonomía de entre 56 y 167 kilómetros, según el modo y el camino.

CASCO TICC Los ciclistas ya no necesitan retirar las manos del manillar para indicar a dónde se desplazan. Este casco ha sido creado por la startup de Barcelona TICC. Cuenta con un sistema de sensores de movimiento que permite al usuario indicar al resto de la vía pública la dirección que tomará con un ligero movimiento de cabeza a izquierda o derecha. Su sistema de luces LED asegura visibilidad día y noche a más de 400 metros. Su sistema hermético lo hace resistente al agua y a cualquier adversidad climatológica.

24K GOLD PLATED SEGWHEEL El monociclo bañado en oro de 24 quilates es obra de la empresa británica Goldgeni. Puede alcanzar los 18 km/h y se carga al completo en 45 minutos. Es muy sencillo de dirigir: el giro hacia los lados es similar al cambio de dirección en una bicicleta. Basta con girar el cuerpo.

This article is from: