2 minute read

FLASHBACK

Next Article
GADGETS PARA TODOS

GADGETS PARA TODOS

Reconvertido. No es el primer jugador que cambia de posición en su carrera futbolística, pero de Juan Cruz Sol se puede decir que se convirtió en el primer lateral que hizo habitual las subidas por la banda.

EL FÚTBOL TIENE ALMA

Advertisement

JUAN CRUZ SOL PERSONALIZA EL TRIUNFO DEL HOMBRE DE EQUIPO, DE QUIEN LO HA DADO TODO POR UN DEPORTE QUE LE APASIONA. HASTA EL ÚLTIMO MINUTO.

QUIENES LO TRATARON dicen que “era imposible llevarse mal con él; todo el mundo le quería”. Juan Cruz Sol, Loqui para todos los que le conocían, se fue tras una vida dedicada al Valencia –con excepción de las temporadas al servicio del Real Madrid–. En el campo fue un tipo rocoso, infranqueable, pero que subía al ataque siempre que podía, herencia de su comienzo en el extremo derecho. Nacido en Elgóibar, hijo de pelotari, llegó adolescente a la ciudad del Turia, y allí se hizo futbolista y hombre. No había cumplido los 18 años cuando debutó en Primera División ante el Sevilla en el Pizjuán, y ya apuntó maneras en aquel lateral derecho que le llevaría a la selección española –vistió en 28 ocasiones la camiseta nacional– . De hecho, Sol jugaría en el primer equipo del Valencia durante diez temporadas, en las que ganó una liga (la 70-71) con Di Stéfano en el banquillo y una Copa del Generalísimo. En 1975, Santiago Bernabéu lo reclutó para el Madrid, donde jugó 126 partidos y ganó tres ligas. Una lesión en la rodilla puso fin a su etapa en Chamartín y marco su regresó al Valencia, donde su físico le impediría ser ya el titular en su puesto. Pero como siempre había hecho, aquella excelente persona que se transformaba en un futbolista infranqueable en el campo, aportó su sabiduría y espíritu de equipo. Un Valencia que ganó la Recopa y la Supercopa de Europa. Sol dejó el fútbol profesional en 1981, tras haber jugado con el Valencia 309 partidos y marcado 15 goles. Tras la retirada, Sol quedó ligado al club de su vida. Ejerció como delegado del primer equipo, tuvo tiempo para dedicarse a cultivar la faceta empresarial y estuvo cinco años vinculado al Chelsea como ojeador en España. En los últimos años, ejerció de embajador del Valencia y desde 2018 estaba en su consejo de administración. Y es que Sol era parte de su alma.

2020/21 INVIERNO LIMITED EDITION -

This article is from: