
7 minute read
GLAMUR ETERNO
from Raúl de Tomás
THE PLAZA Nueva York (Estados Unidos)
1Se dice que hace 55 años Truman Capote dio la mejor esta de la historia en el Hotel Plaza de Nueva York. La llamada Black and White Ball fue una velada de máscaras que congregó a la élite social y llenó las páginas de los periódicos de la época. A día de hoy, en el hotel se sigue respirando aquel aroma a glamur y esta. Dos años antes de aquel evento apadrinado por el escritor, en 1964, e Beatles daban su primer concierto en Estados Unidos. Su lugar de alojamiento no podía ser otro. El Plaza ha sido escenario de películas y de grandes acuerdos políticos. Pero sobre todo del despertar y anochecer de Nueva York. En su día, una apuesta de futuro que en 1907 –cuando abrió sus puertas por primera vez– fue de 12,5 millones de dólares. Hoy, el estandarte del lujo estadounidense.
Advertisement


ESTAS SIETE MARAVILLAS HOTELERAS HAN HOSPEDADO A ICONOS DEL CINE, GRANDES ARTISTAS E HISTÓRICOS DIRIGENTES POLÍTICOS. HACEMOS UN RECORRIDO POR UNA HISTORIA QUE AÚN SIGUEN ESCRIBIENDO.
TEXTO JULIO HUETE
| A la izquierda, arriba, la Grand Penthouse Living Room del hotel. Abajo, otra de sus lujosas habitaciones.
| Un ensimismado Truman Capote baila con una joven durante la gran esta celebrada en el Hotel Plaza de Nueva York el 28 de noviembre de 1966. A la derecha, la actriz Lauren Bacall baila con el coreógrafo y bailarín
Jerome Robbins.

BELMOND REID’S PALACE Madeira (Portugal)

2El emblemático hotel portugués siempre se ha caracterizado por ser ese refugio de tranquilidad y privacidad para los famosos. En 1950, Winston Churchill lo descubrió y quedó enamorado a la primera. Tanto es así que decidió escribir sus memorias entre sus jardines inclinados, adornados con fragantes mimosas, hibiscos y buganvillas en cascada. Cuando no estaba escribiendo en el hotel, el emblemático político pasaba sus ratos pintando en el cercano pueblo pesquero de Camara de Lobas. El hotel reconoció de tal modo la presencia de Churchill que le obsequió con una garrafa de Madeira de 1792, de cuando María Antonieta de Austria pasaba sus últimos días de vida en el hotel.
~ Arriba, Churchill en una foto durante su estancia en el Reid’s Palace en 1950. Abajo, la espectacular vista natural del complejo, escenario de múltiples películas de Hollywood y el favorito de otros grandes como Gregory Peck.

THE ST. REGIS Nueva York (Estados Unidos)
3El hotel, de estilo Beaux Arts francés, era con sus 18 plantas el más alto de la ciudad cuando se construyó en 1904. De hecho, sus dimensiones no tardaron en generar controversia durante las obras. La parcela escogida estaba justo al otro lado de la Quinta Avenida respecto de las casas palaciegas de la in uyente familia Vanderbilt, que llegó a ser la más rica de la Edad Dorada. Tampoco los vecinos de la zona lo pusieron facil, que intentaron paralizar a toda costa su construcción a través de múltiples denuncias. Pero el destino –y el esfuerzo de su propietario, John Jacob Astor, que falleció en el Titanic apenas una década después de la apertura– quería que el St. Regis tuviese su oportunidad. Y así fue. No tardó en convertirse en el alojamiento predilecto de las caras más conocidas del mundo. El artista Salvador Dalí fue su gran embajador: junto a su esposa Gala vivió en el hotel todos los otoños e inviernos desde 1966 hasta 1973. También Marlene Dietrich vivió una larga temporada allí, al igual que Alfred Hitchcock –en la biografía e Dark Side of Genius se a rma que Hitchcock se alojó en “su suite favorita” en la quinta planta al menos una docena de veces–.
} Arriba, Dalí junto con una recién casada en uno de los salones del St. Regis. Abajo, hall del hotel, que aún conserva el estilo arquitectónico de comienzos del siglo XX.




RITZ París (Francia)
4Durante 34 años, la diseñadora Coco Chanel vivió en una suite del Hotel Ritz de París. “Es mi hogar”, llegó a decir, a pesar de tener múltiples propiedades. Allí vivió durante la ocupación alemana en la Segunda Guerra Mundial, cuando el hotel se convirtió en el favorito de los o ciales militares alemanes de alta jerarquía. Con uno de ellos Chanel tuvo una relación amorosa, lo que le posibilitó la estancia en un hotel que con el tiempo convirtió en suyo. Fue adaptando la suite a su estilo, y el hotel le permitió decorarla a su gusto, como con pantallas lacadas Coromandel, espejos dorados y una banqueta de terciopelo. En 2018, el Ritz de París inauguró la suite Coco Chanel en honor a la diseñadora, que conserva elmente su esencia. Es la más lujosa del hotel y se encuentra en el segundo piso.
| Arriba, Coco Chanel en la terraza de la suite que actualmente lleva su nombre. Abajo, entrada del hotel y detalle de la suite imperial.


HOTEL CIPRIANI Venecia (Italia)
5La idea del Hotel Cipriani surgió entre cócteles. El chef Giuseppe Cipriani había fundado en Venecia el emblemático Harry’s Bar, que se convirtió en cuna del cóctel Bellini, uno de los combinados más famosos de Italia. Pero Cipriani soñaba con abrir un refugio para la jet set a poca distancia de la Plaza de San Marcos, pero lo su cientemente alejado de las multitudes para garantizar la paz y la privacidad. Apenas dos años después de iniciarse el proyecto en 1958 empezaron a llegar los huéspedes más glamurosos: estadounidenses adinerados, nobles franceses, aristócratas ingleses y miembros de la realeza europea. También estrellas de Hollywood como Sophia Loren y Elizabeth Taylor o, posteriormente, George Clooney y Angelina Jolie.
~ Arriba, vista exterior del Hotel Cipriani. Abajo, Sophia Loren, habitual del hotel, en uno de sus viajes a Venecia.



FAIRMONT THE QUEEN ELIZABETH Montreal (Canadá)
6Fue un acontecimiento legendario que dio lugar a una película mítica ( e Bed-In), una canción de éxito y convirtió una habitación de hotel del piso 17 en una de las más famosas del mundo. Durante la guerra de Vietnam, en mayo de 1969, John Lennon y Yoko Ono reinventaban el estilo de protesta pací ca de las sentadas de la época con una ‘encamada’ de varias semanas. El hotel también ha hospedado a importantes guras políticas como Gorbachov, Tenzin Gyatsho (Dalái Lama) o Fidel Castro.
~ En la imagen superior, John Lennon y Yoko Ono, en una imagen durante la grabación del videoclip Give peace a chance en 1969. A la izquierda, dos espacios del hotel, que fue reformado en 2016.

THE SAVOY Londres (Reino Unido)
7Entrar en el londinense hotel e Savoy permite sentirse como Frank Sinatra o Katherine Hepburn mientras se bebe un cóctel inspirado en los años 20, gracias al servicio de cristalería de época que tiene el hotel. En 1901, Claude Monet pintó el Támesis desde su ventana. Y el actor Richard Harris, conocido, entre muchos otros, por su papel de Dumbledore en Harry Potter, vivió ahí sus últimos días por 9.900 dólares a la semana hasta que falleció. Hoy en día, los huéspedes del Savoy están rodeados de historia mientras disfrutan de todas las comodidades modernas que esperan de un hotel de categoría mundial. Las habitaciones y suites rinden homenaje al pedigrí de la propiedad con sábanas italianas, revestimientos de seda en las paredes, baños de mármol y lámparas de cristal de Murano. Desde sus orígenes, el Savoy estaba llamado a triunfar. El impulsor fue el agente de teatro Richard D’Oyly Carte, que en 1880, con los ingresos generados por su agencia de talentos, apostó por crear el hotel más lujoso de Londres. No solo lo consiguió, sino que el Savoy fue el primer hotel inglés que introdujo la iluminación eléctrica en todo el edi cio, ascensores eléctricos y agua corriente caliente y fría constante, entre otras innovaciones.
} Arriba, Laurence Olivier y Marilyn Monroe antes de comenzar una rueda de prensa en 1956 en el Savoy de Londres. Abajo, una de las suites más aclamadas del hotel (la River View Suites), en la séptima planta.

