6 minute read

FÚTBOL DE EXPORTACIÓN

Next Article
FLASHBACK

FLASHBACK

CLUBES HASTA HACE POCOS AÑOS DESCONOCIDOS, UN TANTO EXÓTICOS INCLUSO, FICHAN AHORA A LOS MÁS GRANDES FUTBOLISTAS EN SUS ÚLTIMOS AÑOS DE CARRERA, PERO NO SOLO. SUS ENVIDABLES PRESUPUESTOS NO SON SU ÚNICO ATRACTIVO.

TEXTO JULIO HUETE

Advertisement

} Imagen del estadio Ahmed bin Ali Stadium, del Al -Rayyan de la liga de Catar, que albergará partidos del mundial que se celebrará en el país entre noviembre y diciembre de este año.

AL-RAYYAN Catar

La bomba mediática explotaba a mediados de septiembre, cuando todas las grandes ligas europeas llevaban varias jornadas de rodaje. El Al-Rayyan comunicaba el chaje de James Rodríguez tras su salida exprés del Everton. El dueño del club es Ali bin Saud bin Ahmed al ani, jeque miembro de la familia que ha gobernado Catar durante más de 150 años. A diferencia de otros jeques, este ha rehuido la compra de un gran club europeo para centrarse en un equipo que desde 2019, coincidiendo con su nombramiento como presidente, tiene un ambicioso plan estratégico. Aunque aparentemente son objetivos sencillos. “Equipar y preparar equipos deportivos para torneos y actividades locales y extranjeras”, comunicaban al comienzo de temporada desde el club, además de “promover la cultura deportiva y la responsabilidad social y aumentar las instalaciones deportivas”. En este último aspecto, el club está volcado en la mejora de su estadio, el Ahmed bin Ali Stadium, donde se disputará el mundial de Catar de este año. Por el momento, ese objetivo se ha cumplido con creces. Queda por mejorar el plano deportivo. En el momento en que se escriben estas líneas, el equipo marcha 9º de 12 en su competición, aunque con cierto colchón de puntos sobre las posiciones de descenso.

NEW YORK CITY Estados Unidos

Sheikh Mansour es uno de los propietarios más poderosos del fútbol. Hasta hace pocos meses, el dueño del Manchester City lideraba el ranking de los más ricos con 31,59 billones, hasta que Mohamed Bin Salmán, actual propietario del Newcastle, le desbancó. Mansour no esconde su predilección por el New York City, club que fundó en 2013 y que la temporada pasada logró (¡al n!) su gran objetivo de conquistar su primera MLS. Por el equipo neoyorquino han pasado jugadores como David Villa y Andoni Iraola. También Frank Lampard y Andrea Pirlo.

~ Villa e Iraola, en su etapa en el New York

City.

}El Yankee Stadium, que en su origen fue el campo de los míticos New York Yankees de béisbol.

~ Arriba, imagen del proyecto de nuevo estadio del Guangzhou Football Club –una inversión de 1.400 millones de euros–, que prevé tener el mayor aforo del mundo. Sobre estas líneas, un a cionado subido al León, emblema del club, antes de comenzar un partido. GUANGZHOU FOOTBALL CLUB China

El palmarés deportivo del Guangzhou Football Club lo convierte en uno de los más atractivos para explorar una nueva aventura futbolística. Ha sido ocho veces campeón de la liga nacional China. Fue también el primer club chino en participar en el Mundial de clubes (en 2013). Con el anuncio del gobierno de Pekín y la Federación China de Fútbol de convertir al país en una superpotencia del fútbol en 2050 se puso como ejemplo el papel del Guangzhou por su capacidad para generar jugadores de cantera y llevarlos a la Selección.

MELBOURNE CITY FC Australia

Hay veces en que el fútbol y los contratos millonarios no lo son todo para un jugador. Y el proyecto del Melbourne City es un claro ejemplo de ello. El jeque Sheikh Mansour quiso hacer una réplica del Manchester City en Australia y pensó que para lograrlo era imprescindible crear una fábrica de canteranos capaces de competir primero en la liga australiana y posteriormente dar el salto a los mejores clubes europeos. Australia no se prodiga mucho en el fútbol, pero la llegada de cracks europeos como David Villa en 2014, junto con el apoyo y seguimiento de jóvenes promesas, ha ido generando ilusión en los a cionados. La apuesta deportiva comienza a ver sus frutos: la pasada temporada el equipo ganó por primera vez la A-League (primera división australiana) y esta va camino de lograr lo mismo. El comienzo de un círculo de éxitos que Sheikh Mansour quiere redondear con la nueva ciudad deportiva, el Etihad City Football Academy, un recinto deportivo de 84 hectáreas en el sureste de Melbourne. Se estima que estará terminada a mediados de 2022. Como parte de los planes, también se ha reservado espacio para la posible construcción de un miniestadio de 4.000 asientos.

~ Imagen en 3D del proyecto de ciudad deportiva del Melbourne City, que verá la luz a mediados de este año.

NEWCASTLE UNITED Inglaterra

El 7 de octubre de 2021 la Premier League comunicaba o cialmente la compra del Newcastle por parte del Fondo Soberano de Inversión de Arabia Saudí –que se hacía con el 80% de sus acciones por 300 millones de euros– con el objetivo de llevarlo a la cima del fútbol en Inglaterra y Europa. El príncipe Mohammed bin Salman es en la actualidad el propietario del club de fútbol más rico del mundo, con 435 billones de dólares de patrimonio. Se trata de uno de los casos más extravagantes en la historia del fútbol, ya que la compra del equipo por parte de Mohammed bin Salman se produjo con la temporada comenzada y coincide con una de las peores campañas del club en los últimos años, que lucha por evitar el descenso a toda costa para hacer un equipo de estrellas de cara a la siguiente.

~ Arriba, estadio del Newcastle a rebosar.

~ Abajo, a cionados tras conocerse la compra del club por parte del príncipe saudí.

NEW YORK RED BULLS Estados Unidos

El empresario austriaco Dietrich Mateschitz es conocido por su a ción a los deportes extremos. De ahí que Red Bull, su empresa, patrocine la mayoría de estos eventos. Nunca se mostró, sin embargo, muy favorable al fútbol, al considerarlo un deporte “demasiado tradicional”, en sus propias palabras. Fue en 2005, de la mano de su íntimo amigo Franz (de apellido Beckenbauer), cuando descubrió su potencial, tanto deportivo como de negocio. A día de hoy, Mateschitz es dueño del Salzburgo y del Leipzig. También del New York Red Bulls, al que trajo a estrellas como ierry Henry o Tim Cahill.

} De izda. a dcha.y de arriba abajo: Thierry Henry controla un balón; el río Hudson, que da nombre al derbi entre los Red Bulls y el City; y el estadio del club, el Red Bull Arena.

~ Arriba, David Beckham junto a la estatua que el L.A. Galaxy le dedicó al retirarse. Sobre estas líneas, Ibrahimovic celebra uno de los 53 goles que consiguió en el club californiano en tan solo dos temporadas. LOS ÁNGELES GALAXY Estados Unidos

Si algo ha demostrado en sus 82 años de vida el empresario Philip Anschutz es su pasión por los bene cios y el deporte, dos conceptos que ha sabido unir a la perfección. Anschutz es uno de los padres de la MLS y el propietario de Los Ángeles Galaxy. La franquicia es una de las más exitosas de la liga, con un récord de cinco Copas MLS y cuatro apariciones adicionales en la nal. Se trata de un club galáctico, como su propio nombre indica, ya que ha contado con estrellas como Beckham, Ibrahimovic, Ashley Cole, Gerrard o Javier Hernández ‘Chicharito’.

This article is from: