REVISTA CLUSMIN No. 21

Page 25

CICLO DE VIDA E IMPACTOS DEL CLÚSTER.

Desde el siglo XIX con las aportaciones sobre los Factores externos de las áreas industriales especializadas del economista Alfred Marshall y posteriormente con el ejercicio académico llevado a cabo a mediados de los años 80 por el Profesor Michael Porter de la Escuela de Negocios de Harvard, el estudio del Clúster como una de las cuatro principales formas en que la actividad económica tiende a aglomerarse (Sölvell, 2009) se ha convertido en una verdadera novedad, debido al sistema de valor que se constituye y además por su incidencia en la ventaja competitiva por medio del incremento de la productividad de las empresas o sectores que lo integran, su capacidad de innovar y la creación de nuevas empresas (Porter, 1998).

M.I. Iván Saúl Jiménez Hernández Dr. Eduardo Alejandro Carmona Universidad Autónoma de Zacatecas Doctorado en Administración 16 de febrero de 2021

Por otro lado y de acuerdo a la conformación de esta forma organizacional llamada Clúster podemos discernir sobre el afianzamiento y expansión que ha tenido como un sistema económico de aglomeración, integrando a otros actores importantes de la economía, la política y la generación del conocimiento como lo son instituciones de gobierno, universidades e instituciones de investigación públicas y privadas, lo que permite no sólo la concentración de la competitividad en un solo lugar y momento, si no el intercambio de información y la generación de conocimiento.

ENERO/FEBRERO 2021

25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.