Nº 4 12 l Febr er
o de 201 9
pag 1.qxp_Layout 1 Muster CMD 26/2/19 8:34 Página 1
4 RETO
La tecnología como aliada para mejorar la experiencia del cliente
6 FORUM
Gestores de centros líderes explican cómo emplean el Big Data y en qué le sacan partido
8 TECNOLOGÍAS
Seis empresas líderes exponen sus principales propuestas para el ‘smart fitness’
Hacia el smart fitness
2
Expertos analistas del mercado del fitness evalúan el presente y futuro del llamado ‘smart fitness’ derivado de las nuevas tecnologías y la digitalización.
pag 2-5.qxp_Layout 1 Muster CMD 26/2/19 8:35 Página 2
”
forma precipitada y sin una adaptación
”
adecuada por parte de los gestores”
que lleva poco tiempo la primera vez ”
MANAGEMENT AROUND SPORTS
LUCAS E. PEÑAS
La incursión tecnológica se ha hecho de
Nº 412 l Febrero de 2019
Los clientes quieren la última novedad
tecnológica pero deben ver que es fácil y
‘Tips’ para sacar más partido a la tecnología y a la digitalización
El nuevo reto que más le cuesta al fitness M
ás del 85% de la población de países desarrollados utiliza smartphones. Vivimos hiperconectados y demandamos el contacto con la tecnología en la mayoría de nuestras acciones e interacciones diarias. También en las sesiones de entrenamiento. ¿Qué pasa dentro del gimnasio? Las instalaciones deportivas han mejorado notablemente su eficiencia con el uso de la tecnología para la gestión de los centros. Sin embargo, en la tecnología aplicada a la experiencia de cliente, todavía hay mucho camino por recorrer, así como retos que superar. Mireia Arjona Molins de Rei
2
Usuario Debe situarse en el centro de la estrategia de implementación tecnológica
Formación Urge una mayor formación para sacar más provecho a la tecnología
utilizar las tecnologías que les ofrecemos? ¿Reconocemos las necesidades de las nuevas generaciones y estamos preparados para satisfacerlas a nivel tecnológico?” Preguntas que giran en torno a una idea clara; poner al cliente en el centro de la estrategia. Una manera de pensar, señala el gerente de Tech Best, Francisco Ros, que
dose las preguntas adecua-
apuesta, como: ¿Pensamos
das a la hora de implementar
en la tecnología como una
quizás no se esté utilizando
En torno al 60% de los
nuevas tecnologías: “Deben
oportunidad para mejorar la
tanto como se debiera: “A
gimnasios que operan en Es-
hacerse preguntas para ob-
experiencia de nuestros clien-
veces se piensa que por el
paña han integrado avances
tener el para qué y en pos
tes o solo como herramienta
desean nuestros clientes a
solo hecho de ser tecnoló-
tecnológicos pero no saben
de qué objetivos se hace esa
que hoy es tendencia? ¿Qué
nivel tecnológico? ¿Saben
gico va a interesar al usuario,
sacarle todo el partido. En
o se incorporan opciones
el caso concreto de la ges-
tecnológicas que el usuario
tión, la mayoría de instala-
no las ve útiles o que le can-
ciones no aprovecha más del
san tras unos días o semanas
30-40% de las posibilidades
de uso. Cuando la realidad
que ofrece un software de
es que el ciudadano español
gestión, según apunta el ana-
es en líneas generales muy
lista Lucas E. Peñas. ¿Cuál
abierto a la incorporación de
es el problema?
tecnologías”. Sin embargo,
Desde la consultoría de-
para Lucas E. Peñas, falta
portiva MAS afirman que “el
“ponérselo más fácil al usua-
problema radica en que se
rio porque, en algunas oca-
incorpora tecnología distinta
siones, el equipamiento tiene
sin tener un objetivo especí-
tantas opciones que el cliente
fico, planificación, ni saber
termina rechazando su uso.
la rentabilidad o el beneficio
Los clientes quieren lo último
que se le quiere sacar”. La-
pero deben ver que es fácil
mentan que “en gran medi-
y que lleva poco tiempo la
da, la incursión en la tecno-
primera vez”.
logía se ha hecho de forma
Formación, clave
precipitada y sin realizar la
Para ello, Jerónimo García,
adaptación adecuada por
responsable de investigación
parte de los gestores”. Opinión que comparte Ale-
e innovación en Valte SL, afir-
jandra Munno, directora co-
ma que es necesario “mejorar
mercial de Aefa-Les Mills,
la formación en competencias
quien sugiere que los gestores pueden no estar hacién-
USABILIDAD La clave del uso de una tecnología es que ésta responda a una necesidad del usuario y sea fácil de utilizar.
Pasa a la página 4
pag 2-5.qxp_Layout 1 Muster CMD 26/2/19 8:35 Pรกgina 3
pag 2-5.qxp_Layout 1 Muster CMD 26/2/19 8:35 Página 4
”
integración entre las diferentes soluciones
”
para dar un mejor servicio al cliente”
sustituir: la empatía y el sentido común”
ALBERTO TENA
JUAN MANUEL MONTERO
Es necesario mejorar los procesos de
Nº 412 l Febrero de 2019
Hay dos valores en la construcción de
relaciones que la tecnología nunca podrá
Viene de la página 2 digitales de los trabajadores de los centros deportivos para que ayuden a explorar y potenciar la tecnología de la que se dispone”. Labor que para Pablo Viñaspre, gerente de Fitness KPI, también recae sobre los proveedores, que “debemos ayudar a que los gimnasios entiendan cómo usar la tecnología y sus beneficios”. Mientras que desde el departamento de implantaciones de Trainingym, Juan Manuel Montero alerta de la necesidad de prever más de una partida presupuestaria: “La mayoría de ocasiones, la inversión en tecnología no
4
se acompaña de una destinada a recursos a nivel de implicación”.
Mejorar la experiencia de cliente
A pesar de estos posibles
‘MACHINE LEARNING’ La tecnología es una aliada en el conocimiento profundo del cliente y de sus necesidades.
errores de enfoque, la ma-
logía que los centros depor-
para ampliar la experiencia
Alejandra Munno de Aefa-
rios mientras entrena, la ex-
yoría de gimnasios españoles
tivos comienzan a integrar
de cliente, desde la consul-
Les Mills pone el acento en
periencia será nefasta. Y los
ha abrazado la tecnología,
de forma más decidida y es
toría MAS aconsejan “utilizar
“ofrecer clases virtuales para
wereables; es verdad que los
aplicándola al día a día de la
la centrada en la mejora de
las tecnologías para perso-
satisfacer la posibilidad de
datos aumentan el valor que
instalación. Pero, en la ma-
la experiencia del cliente.
nalizar el servicio al máximo,
entrenar cuándo y dónde el
percibe el cliente en cuanto
yoría de casos, se trata de
Pero, ni sirven todas las in-
para que el usuario sienta
cliente pueda y quiera, así
a su entrenamiento pero la
una tipología muy concreta
novaciones que surgen en el
que se divierte con el servicio,
como tener una excelente
mayoría de usuarios no saben
de tecnología, la dirigida a
mercado ni todas las estra-
que conoce personas, que
conectividad WiFi ya que si
analizar los resultados. En-
mejorar la eficiencia y la pro-
tegias son válidas.
fesionalización de la gestión de los centros. Existe otro tipo de tecno-
disfruta. Y, más importante,
un cliente viene y no consi-
séñales, guíalos en su pro-
Preguntadas las fuentes
que pueda ver y mostrar a
gue entrenar con su música,
greso, en establecer metas,
sobre el enfoque con el que
su entorno que ha logrado
viendo su serie favorita o co-
en crear desafíos tangibles”.
se deben usar las tecnologías
sus objetivos”.
nectándose con otros usua-
Lucas E. Peñas cree que la
pag 2-5.qxp_Layout 1 Muster CMD 26/2/19 8:35 Página 5
”
ayuden a conocer al cliente y a potenciar
”
las relaciones persona a persona”
hacerlo aunque ahora cueste digerirlo”
PABLO VIÑASPRE
MANAGEMENT AROUND SPORTS
Conviene apostar por tecnologías que
Hay muchísimos datos que almacenar para
luego tratarlos y no deberíamos dejar de
Nº 412 l Febrero de 2019
tecnología orientada a la ex-
de facilidad de acceso de
ware capaz de sintetizar muy
periencia de cliente “debe
nuestros clientes a la empre-
bien toda la información re-
ayudar a dar empoderamien-
sa, el BAI y el índice Forrester
gistrada ofreciendo al usua-
to a los usuarios, para que
son indicadores de experien-
rio final un verdadero va-
determinadas acciones las
cia, pero también están los
lor”.
puedan hacer por sí mismos,
índices de segmentación que
Pablo Viñaspre de Fitness
y debe integrar a los clientes
miden la calidad de la cartera
KPI añade: “Crear tecnología
en la comunidad del centro”.
de clientes, el índice de aco-
sencilla de entender y de
Por su parte, Pablo Viñas-
gida, de repetición de reco-
usar”, mientras Alberto Tena
mendación”, enumera.
de Provisport apunta a “la
pre de Fitness KPI aboga por “apostar por tecnología que
Francisco Ros de Tech Best
mejora de los procesos de
ayude a conocer al cliente,
sugiere “utilizar la maquinaria
integración entre las dife-
que ayude a potenciar las
para entender los aspectos
rentes soluciones para que
relaciones persona a perso-
que más motivan a los usua-
puedan compartir datos y
na”. A lo que Juan Manuel
rios”. Por ejemplo, “con la
que no funcione cada una
Montero de Trainingym aña-
realización de prácticas, in-
de ellas por separado”.
de que “hay dos valores que
dividuales o conjuntas que
La consultoría MAS señala
la tecnología nunca podrá
permitieran la compartición
un reto más dirigido a las
sustituir, que son la empatía
o competición con otros
instalaciones: “Ofrecer ser-
y el sentido común, impres-
usuarios del gimnasio o de
vicios más allá del centro fí-
cindibles para crear relacio-
otros gimnasios, que ayuda-
sico, personalizados y dis-
nes fuertes y duraderas con
rían a identificar motivaciones
tinto a lo que pueden ofrecer
nuestros clientes”.
y preferencias”.
otras marcas".
Fuente de información
Por su parte, Alejandra
Por último, Alejandra Mun-
Munno de Aefa-Les Mills
no de Aefa-Les Mills advierte
Los retos tecnológicos
de la necesidad de que “la
El 'Big Data' puede llegar
industria y gerentes se adap-
salud, vincular tribus... Los
a abrumar. Y falta invertir
ten rápidamente a los cam-
estudios de esos datos ser-
más formación y tiempo al
bios tecnológicos y sepan
virán para anticiparnos a los
'reto tecnológico'. Pero,
gestionarlos antes de que
tener un negocio estable,
deseos del usuario y ofre-
¿qué retos debe afrontar la
operadores de fuera del sec-
sostenible y rentable, pero
cerles productos antes de
industria ahora hablando de
tor y con mucho poder eco-
que es poco medido y anali-
que sientan que los necesi-
tecnología?
nómico comiencen a ofrecer
zado”.
tan". Y añaden una reflexión:
Desde el punto de vista
entrenamientos online, por-
Mientras, desde MAS se-
“En nuestra industria hay mu-
de los proveedores, Juan
que venderán entrenamien-
KPIs más habituales. En este
ñalan las bondades del 'ma-
chísimos datos que almace-
Manuel Montero de Trai-
tos que pretenden sustituir
sentido, Lucas E. Peñas apun-
chine learning'. “Está hacien-
nar para luego tratarlos, no
ningym es taxativo: “El prin-
las actividades en los gim-
ta otros indicadores a tener
do que las máquinas apren-
deberíamos de dejar de ha-
cipal reto que afrontamos
nasios, y lo harán con más
en cuenta: “El NPS es el me-
dan sobre el comportamiento
cerlo aunque a corto plazo
es la mejora de la tasa de
opciones, más variedad y
jor indicador de crecimiento
del ser humano. Saber sus
no seamos capaces de sa-
uso de la tecnología”. Así
mucho más económicos que
futuro, el CES mide el grado
hábitos de consumo, el es-
carle el provecho”.
como “el desarrollo de soft-
Como señala Viñaspre, la
apuesta por poner más aten-
tado de su forma física, la
tecnología, además de apor-
ción en la frecuencia semanal
anexión de datos sobre la
tar nuevos valores al servicio,
con la que se asiste al centro
permite recopilar una gran
y a las actividades, “uno de
cantidad de datos, a veces
los indicadores clave para
abrumadora, sobre el cliente que pueden ayudar a mejorar los ratios de captación y retención. No sólo hablamos de altas, bajas y todos los
los gimnasios medios” n
5
pag 6-7.qxp_Layout 1 Muster CMD 26/2/19 8:36 Página 2
”
grande que se precisan especialistas para
”
extraer datos, interpretarlos y decidir”
proceso de aprendizaje del software”
ANA PERUCHO
VÍCTOR REDONDO
El volumen de datos que se genera es tan
Nº 412 l Febrero de 2019
La principal dificultad que encontramos en
el día a día es el tiempo que requiere el
FORUM Gestores de cadenas líderes de gimnasios los enumeran
Los réditos derivados del Big Data DONA 10 Albert Montserrat
Empleamos varios programas en nuestros centros. En el caso de Timp-Pro se usa para la gestión y la comunicación de clientes. En cuanto a la ges-
E
l uso del software en los gimnasios facilita diariamente numerosos datos a los centros. Este Big Data es utilizado por los gestores consultados como herramienta para mejorar diversos aspectos: la administración, la gestión de las instalaciones y las clases, la evaluación y experiencia del cliente, y la comunicación. Todos los especialistas consultados consideran imprescindibles estos programas, aplicaciones y sistemas. Pero también destacan la dificultad para procesar el ingente volumen de datos recogidos, así como el tiempo de formación y aprendizaje necesario para optimizarlos. Por E.J. Martín
tión comercial trabajamos con Zoho CRM. Las encuestas las llevamos a cabo con
6
FORUS Ana Perucho
SurveyMonkey. Con el Big Data conocemos los datos estadísticos de asis-
¿
Cómo utiliza el Big Data en sus
tencias de las socias, la vida media como clienta así como los resultados de las encues-
Utilizamos el sistema de con-
tas de satisfacción periódicas.
trol de acceso del programa
Con las cifras obtenidas, lue-
Deporwin, una App de entre-
go aplicamos las mejoras. El
namiento, y sistemas de me-
análisis de los datos nos ayu-
dición de la satisfacción: En-
gimnasios?
sus preferencias.
amos targets o grupos en función de los diferentes perfiles. Para el tema de rutinas de entrenamiento trabajamos con Mywellness y Trainingym en función del tipo de usuario (edad, sexo, objetivos…). Y con Provis manejamos los listados de grupos, como por ejemplo, natación, o específicos, como talleres o servicios complementarios. Los datos que usamos hacen
extraer adecuadamente, in-
referencia a la ocupación del
terpretar y tomar las decisio-
espacio, gustos y experien-
nes operativas necesarias.
cias del cliente. Con su inter-
Dentro de los planes de des-
pretación, corregimos nues-
arrollo interno de los trabaja-
tra carta de servicios y así los
dores contemplamos la for-
ajustarnos a la realidad actual
mación en nuevas tecnologí-
del centro. Se revisa trimes-
as.
tralmente, pues es el intervalo de tiempo mínimo para sa-
EGO SPORT CENTER José Luís Díaz
car conclusiones de cualquier cambio que se genere en la
da a conocer a nuestros clien-
cuestas, Mistery Shopper y
tes y a mejorar. Los sistemas
Focus Group. Con el Canal
tión de la experiencia de los
que usamos tienen buen so-
Escucha damos respuesta on-
clientes. Ha cambiado expo-
porte, y en ellos hacemos
line a las inquietudes de los
nencialmente el modo de
consultas de manera perma-
abonados.
trabajar a todos los niveles:
nente.
Los datos nos ayudan a co-
dirección, gestión, marketing
Utilizamos varias plataformas.
rar. Pensamos y somos fieles
Cuando se incorpora laboral-
nocer más el comportamien-
y comunicación.
Con Trainingym recogemos
defensores del trato personal
mente una persona hacemos
to de los clientes y a mejorar
El volumen de datos que se
el grado de satisfacción de
y humano.
formación interna de los pro-
la oferta de productos y ser-
genera es tan grande que se
nuestros usuarios, realizamos
El tiempo que hay que dedi-
gramas.
vicios para que se adecuen a
precisan especialistas para
listados de asistencias y cre-
carle es grande si se quiere
El Data es un hito en la ges-
instalación. Si sólo nos quedamos en esa primera fase de recogida de la información, no ayuda a conocer a los clientes y a mejo-
pag 6-7.qxp_Layout 1 Muster CMD 26/2/19 8:36 Página 3
”
velocidad que no te permite quedarte
”
atrás”
nuevas clases”
PEDRO HIDALGO
PEDRO RUIZ
Son herramientas que evolucionan a una
hacer
bien.
Tras conocer datos hemos eliminado
actividades y también hemos creado
Nº 412 l Febrero de 2019
Realizamos
tos pero es complicado para
tores. No obstante, imparti-
no encontramos ninguna di-
ware, para conocer el orden
workshops y jornadas de for-
procesarlos. Estamos pensan-
mos formación a los emplea-
ficultad que nos impida tra-
y los procesos de cada siste-
mación específica.
DREAMFIT Gabriel Benítez
Para conocer los datos, usos
do en usar una herramienta
dos en NPS y en gestión del
bajar en esa línea.
ma hasta llegar a entender
de ‘business intelligence’ que
horario de clases.
Los empleados conocen las
cómo funciona. Para el clien-
nos permita acceder a una
herramientas con las que tra-
te, el mayor obstáculo es en-
mayor cantidad de datos y de
bajamos y son partícipes en
contrarse con una App que
una forma más automática.
el análisis de los datos. Ellos
sea demasiado compleja.
PERSONAL20 Pedro Ruiz
VIVAGYM Isabel Rivillas
son el primer contacto con los
A cada franquiciado y sus en-
clientes, por lo que es impres-
trenadores les hacemos una
cindible que todo nuestro
formación específica, conec-
equipo conozca los diferentes
tando el modelo de gestión
procesos y sus por qués.
de un centro Sano con cada
y las clases a las que acuden
Contamos con diferentes he-
una de las áreas de Fitbe, pa-
los socios recurrimos al siste-
rramientas con las que trata-
ra transmitir el conocimiento
ma de gestión Deporwin. Los
Realizamos un registro de to-
mos de conocer la opinión re-
datos se procesan posterior-
das las entradas por lector de
al de nuestros clientes, sus in-
mente en Excel. Hasta el mo-
código de barras. También
quietudes y necesidades.
mento no hemos podido ac-
aplicamos el control de reser-
Gracias a esos datos, plante-
ceder a datos sobre los resul-
va de las clases y sesiones de
amos los planes de mejora en
tados de entrenamiento pero
entrenamiento personal en la
nuestros centros. De esta for-
SANO CENTER Víctor Redondo
y control total sobre las posibilidades de la herramienta.
SANTA GADEA SPORT Álvaro Bachiller
ya estamos trabajando en ello
App y Web. Así conocemos
ma, intentamos que el cliente
Trabajamos con un programa
a través de la app desarrolla-
el tanto por ciento de ocupa-
se sienta parte de la compa-
integral, Fitbe. Este software
da por Technogym.
ción de cada clase. Efectua-
ñía y esté lo más cómodo.
te permite gestionar todas las
Los datos más relevantes pa-
mos un análisis corporal men-
El Data nos ayuda a mejorar,
áreas y variables de nuestro
ra nosotros son los referidos
sual de todos los clientes. Y
es una labor constante de es-
negocio. Los aspectos princi-
Utilizamos el programa De-
a indicadores de altas, bajas
hacemos un cuestionario
cucha activa que es necesaria
pales donde lo usamos son:
porwin y cuadros de mando
y socios activos. Es muy im-
anual de NPS (Net Perfor-
cuando crees en la importan-
administración, gestión de es-
internos. El Data se utiliza
portante reforzar nuestros
mance Score) a todos los
cia del cliente como un eje
pacios, evaluación y experien-
desde diferentes departa-
puntos fuertes para captar al
abonados y ex socios.
fundamental de tu estrategia.
cia del cliente, y valoración y
mentos. Marketing, atención
posible socio y solucionar
Utilizamos el Big Data para el
Por ejemplo, son decisivas las
comunicación.
al cliente y dirección técnica
aquello que sea mejorable y
ajuste del horario de clases e
encuestas de NPS para me-
El Data lo usamos para cono-
son los departamentos que
evitar las bajas.
incluso el cambio en el hora-
jorar nuestro producto. La es-
cer el volumen real del centro
más analizan el flujo de datos
Nos ayuda a entender el
rio de apertura. Tras conocer
cucha activa que hacemos a
en cuanto a flujo de socios,
diario. El tratamiento de le-
comportamiento del cliente
datos hemos eliminado acti-
través de los diferentes cana-
ingresos y gastos, así como
ads, accesos, el tiempo de
dentro de cada centro y así
vidades y también hemos
les y procesos, nos ayuda a
para estudiar el rendimiento
permanencia y el consumo
favorecer la mejora de los ser-
creado nuevas clases. Nos
detectar los puntos de mejo-
de los servicios y espacios, y
de actividades son los indi-
vicios.
ayuda mucho a conocer a los
ra y a ofrecer un producto de
la evolución de socios sobre
cadores más estudiados. Nos
La mayor dificultad la encon-
socios y a mejorar.
mayor calidad y adaptado.
su experiencia diaria.
ayuda a conocer las preferen-
tramos en el acceso a los da-
En su aplicación diaria nos en-
Al estar incluido en nuestros
La principal dificultad que en-
cias en el consumo de servi-
tos. El sistema con el que
contramos una dificultad: la
procesos de trabajo, es algo
contramos en el día a día es
cios, el grado de satisfacción
contamos actualmente es ca-
resistencia al cambio de los
natural en el día a día de
el tiempo que requiere el pro-
y los movimientos en la pa-
paz de recolectar muchos da-
franquiciados y de los instruc-
nuestros equipos, por lo que
ceso de aprendizaje del soft-
rrilla de actividades n
7
pag 8-9.qxp_Layout 1 Muster CMD 26/2/19 8:37 Página 2
SMART FITNESS
Nº 412 l Febrero de 2019
Serie Ultra de Matrix Fitness con cónsola inteligente ITC
Eco Powr™, alianza entre tecnología y ecología
La potente serie Ultra de Matrix Fitness eleva el listón y se vuelve
Eco Powr™ es el nombre de la innovadora línea de máquinas
más inteligente gracias a gracias a su nueva Consola Inteligente de
Entrenamiento (ITC) de Matrix. Una vez implantada en el gimnasio,
ésta permitirá al club ofrecer una experiencia guiada y totalmente co-
capaces de generar energía de Rocfit. Formada por bicicletas (ver-
ticales y reclinadas), bicicletas de ciclo indoor, elípticas y la única
cinta de correr del mercado que transforma el ejercicio en energía
nectada digitalmente que dará a aquellos socios que sean nuevos en
compatible con la red eléctrica; estos innovadores equipos per-
que a aquellos socios enamorados ya de este tipo de entrenamiento
apuesta por la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente.
entrenamiento de fuerza una razón para apuntarse al centro, mientras les proporcionará otra razón para volver.
SmartFocus: el sistema de conectividad total
tenecen a la familia de SportsArt, fabricante que al igual que Rocfit
Con la incorporación de Eco Powr™ al equipamiento del gim-
nasio se consigue que el centro se convierta en toda una referencia del sector, ya que la tecnología y la ecología, dos de la tendencias
más relevantes de la industria fitness en la actualidad, pasarán
a formar parte de la gestión de la instalación, así como de los entrenamientos de los socios de la misma.
SmartFocus es la solución de conectividad total desarrollada por BH Fitness para alcanzar el objetivo de un gimnasio completamente conectado El objetivo de BH Fitness es desarrollar productos y servicios
altamente tecnológicos. Éstos ayudan a mejorar la gestión de las
8
instalaciones deportivas, sean éstas de la tipología que sean. En
este escenario, la empresa ha gestado uno de los proyectos más
La nueva cónsola ITC de Matrix tiene
ambiciosos. Se trata del desarrollo de un sistema propio de co-
interfaz personalizable que puede
nectividad para todas sus máquinas de musculación que se in-
representar al gimnasio ofreciendo una misma imagen en todos sus equipos La nueva Consola Inteligente de Entrenamiento (ITC) de Matrix
ofrece las siguientes prestaciones principales:
l Programación original basada en la progresión, desarrollada en
colaboración con la NSCA (National Strength and Conditioning Asso-
ciation), que ayuda a los usuarios a encontrar su peso de referencia y
ofrece de 8 a 12 semanas de entrenamientos para optimizar los resultados.
l Nuevo programa explosivo de levantamientos centrado en ve-
locidad y potencia en lugar de fuerza, ayudando a los usuarios a
acelerar los resultados mientras se mantiene la experiencia de
entrenamiento de fuerza. l
Panorámica del historial de entrenamientos que permite
repasar sesiones anteriores y monitorizar el progreso total.
l Vídeos demostrativos de la consola que actúan como guía. l
Inicio de sesión dual con transición optimizada entre dos
usuarios alternos y sus específicos programas de levantamiento. l
Conectividad a Internet via WiFi o Ethernet que permite
alojar de forma opcional el Personal Trainer Portal, Workout Tracking
Network y Asset Management de Matrix. l
tegran en el proyecto de SmartFocus.
Este paso completa la propuesta de digitalización de BH Fitness
La línea Eco Powr de Rocfit incluye la única cinta de correr del mercado que transforma el ejercicio en energía compatible con la red eléctrica Así, la cinta de correr ‘G690 Verde’, se configura como seña de
identidad de esta serie de máquinas de cardio. Gracias a un diseño
para los centros deportivos. Con ella se ofrece conectividad total
en la mayoría de los puestos y culminando la trazabilidad total del usuario.
Además, cuenta con todas las prestaciones del sistema Smart-
Focus. Es decir, totalmente integrable, abierto, escalable, bidirec-
cional. En él, destaca el componente ‘tecnología para la salud’. Este movimiento pretende monitorizar y guiar a los usuarios para
buscar la excelencia en su entrenamiento.
Este sistema de conectividad supone, además, incluir en las
elegante y no motorizado, la cinta puede llegar a capturar hasta
máquinas un monitor de 10” en HD y un complejo sistema de
Asimismo, la cinta ‘Verde’ utiliza tanto un sistema de frenado
muy fácil de utilizar y muy fiable en la medición y emisión de
200 vatios/hora.
mecánico como un sistema eléctrico, lo que permite a sus usuarios
caminar, trotar, correr, esprintar o empujar, satisfaciendo así las
necesidades de un amplio espectro de deportistas.
En definitiva, con Eco Powr™ el gimnasio logrará ahorrar en
la factura de la luz, y e l centro incentivará un consumo energético
más responsable, a la vez que logrará fidelizar a los miembros
del club de una forma mucho más eficaz, a partir de una implicación
sensorización de la máquina. El resultado es un equipamiento datos.
Los usuarios pueden visionar vídeos explicativos de los movi-
mientos y podrán registrarse de manera muy sencilla, vía RFID.
También podrán llevar el seguimiento de sus repeticiones, sets,
movimientos y tiempos, mejorando la calidad de su entrenamiento
y su experiencia dentro de la sala. n
que los motivará a hacer ejercicio por una buena causa n
Diseño concentrado que ofrece una estética limpia y sin
cables n
Teléfono: 914 885 525 Email: info@jht.es Web: www.matrixfitness.es
Teléfono: 900 304 444 Email: info@rocfit.com Web: www.rocfit.com
Teléfono: 945 290 258 Email: bhpro@bhfitness.com Web: www.bhfitness.com
pag 8-9.qxp_Layout 1 Muster CMD 26/2/19 8:37 Página 3
PROPUESTAS 2019 eGym One se integra a Netpulse eGym ONE la plataforma abierta de eGym líder mundial de la
digitalización de los centros deportivos ahora integrada con Net-
pulse ofrece un amplio abanico de posibilidades y resuelve todas las necesidades digitales de tu instalación.
Netpulse es el proveedor Nº1 de aplicaciones móviles para
gimnasios y centros de salud.
Cuenta con más de 12.000 instalaciones de fitness en todo el
mundo. Es la plataforma móvil más completa de la Industria del
Nº 412 l Febrero de 2019
Llega SUIFF, el entrenamiento Módulo de consentimientos funcional inteligente para cumplir el nuevo RGPD El sistema de entrenamiento SUIFF consta de un sensor inte-
T-Innova ha desarrollado un módulo específico para recogida
grado en unas bandas elásticas que mide toda la actividad del
de consentimientos que permite adaptarse fácilmente al nuevo
ponible para Android; IOS en desarrollo). El usuario no solo puede
reglamento, el clientetiene que informar de forma explícita si
entrenamiento de fuerza y lo muestra a través de una app (dis-
ver su evolución a lo largo de las diferentes sesiones, sino que
además la app le propone planes de entrenamiento según la ac-
tividad que le interese potenciar (running, natación, triatlón,
Fitness. Líderes de la industria como Planet Fitness, Gold’s Gym,
Reglamento General de Protección de Datos. Según este nuevo
acepta que sus datos sean utilizados para determinados fines. A esta aceptación se la denomina consentimiento.
Se ha de definir un consentimiento concreto para cada uso
que se quiera hacer de los datos personales. Por ejemplo: Comu-
nicaciones administrativas, comunicaciones comerciales, control
Fitness Evolution, Orangetheory aprovechan la plataforma Netpulse
de acceso, utilización por parte de terceras empresas, etc.
para sus ofertas digitales.
DeporWin incorpora de forma nativa un módulo que permite
realizar la gestión de dichos consentimientos. Este módulo incluye
los consentimientos más habituales con sus descripciones legales
personalizadas (tanto capa 1 como capa 2) así como las siguientes operativas:
El sistema SUIFF incluye un sensor integrado en unas bandas que mide la actividad del entrenamiento de fuerza y lo muestra a través de una app fitness, salud, entre otros). Además, la app muestra vídeos tutoriales
antes de cada ejercicio para garantizar una correcta ejecución de los mismos de forma que sean seguros y eficientes.
eGym ONE resuelve todas las necesidades digitales de la instalación deportiva, así como de sus usuarios Entre algunas de sus características destacan: l El seguimiento automático del
entrenamiento del usuario.
Todos sus datos de entrenamiento accesibles gracias a la eGym One.
l Objetivos personalizados. Proporciona a los socios del club
las herramientas que necesitan. Utilizando su aplicación móvil
los usuarios pueden establecer objetivos y medir su progreso.
l Ahora con Netpulse los socios de la instalación podrán hacer
Hay 7 bandas elásticas de diferentes resistencias de forma que
el usuario puede aplicar la resistencia más conveniente a cada grupo muscular.
de una página Web (en el propio
l Personalización de consentimien-
portal Web o mediante el envío de
tos (descripciones, obligatoriedad,
un correo electrónico con un enla-
valores por defecto y visibilidad)
ce)
para adaptarlos a cada instalación
l Genera un PDF con los consenti-
deportiva.
mientos informados por parte del
de forma que en función del tipo
l Mantenimiento de consentimien-
de usuario (cliente potencial, nuevo
tos desde el portal Web.
l Agrupación de consentimientos
cliente que se le envía por email.
cliente, tutor, trabajador….) se so-
l Explotación de consentimientos
liciten determinados consentimien-
(estadísticas de consentimientos re-
tos.
cogidos, avisos por falta de consen-
l Recogida de consentimientos
timientos, campañas de consenti-
manual (en pantalla), a partir de una
mientos).
Además, el kit cuenta con dos tipos de anclaje que permiten
tener que hacer ningún tipo de instalación.
Las dimensiones de la caja que coque contiene el kit son de
225x 225 x 285 mm. Su peso es de 3 kilogramos. El kit se incluye el siguiente material:
l 1 Sensor SUIFF
l 1 Banda elástica SUIFF Extra Light
R1
l 1 Banda elástica SUIFF Extra
Heavy R6
l 1 Banda elástica SUIFF Ultra
l 1 Banda elástica SUIFF Light R2
Heavy R7
los pop up n
Medium R3
l 2 Anclajes de tobillo
R4
l 1 Anclaje universal Mosquetón
l 1 Banda elástica SUIFF Light to l 1 Banda elástica SUIFF Medium l 1 Banda elástica SUIFF Heavy R5
Teléfono: 629 754 898 Email: info@egym.com Web: www.egym.es
tablet (por parte del cliente) y a través
mientos.
entrenar con el sistema tanto en interior como en exterior sin
reservas de clases y participar en encuestas y retos. Además, Net-
pulse incluye herramientas de comunicación y marketing como
l Creación de nuevos consenti-
l 2 Asas
l 1 Anclaje de puerta
SUIFF n
Teléfono: 682 080 367 Email: info@suiff.com Web: www.suiff.com
Con DeporWin T-Innova da una solución fácil, cómoda y segura para que cualquier club pueda cumplir la nueva normativa de protección de datos Teléfono: 902 678 900 Email: info@t-innova.com Web: www.t-innova.com
9
pag 10.qxp_Layout 1 Muster CMD 26/2/19 8:38 Pรกgina 4