Nº 4 15 l May o
de 2 019
pag 1 Portadeda fitnessgym copia.qxp_Layout 1 Muster CMD 29/5/19 14:32 Página 1
8 ENTREVISTA
Desde Infinit Fitness, su CEO vaticina una gran concentración en el escenario del fitness
10 FIDELIZACIÓN
Lucas Peñas da las claves para dinamizar la fidelidad de los clientes del gimnasio
El pujante fitness español
2
En esta edición se exponen los principales datos del fitness español comparados con los datos de los otros principales mercados europeos. España sigue gozando de buenos registros.
pag 2-7 estudio fitness europa-revisat copia.qxp_Layout 1 Muster CMD 29/5/19 14:33 Página 2
Nº 415 l Mayo de 2019
España es el noveno país en índice de
Aunque España es el catorceavo país,
práctica deportiva con un 43% de la
según la media de ingresos anuales por
población, por debajo de la media
ciudadano, ostenta el quinto lugar en el
europea que se sitúa en el 47%
ránking de países por cifra de abonados
Se alza como potencia europea en la generación de empleo
El fitness español sigue en forma E
n 2018, España se mantuvo como el quinto mercado europeo del fitness en cifra de negocio, representando el 8% del total del mercado. El fitness español mantuvo su crecimiento a la par que las principales potencias en el continente, siendo reseñable su fuerte posicionamiento en cifra de profesionales que emplea el sector, pero resistiéndose como asignatura pendiente el ansiado incremento de la tasa de penetración.
Países según población total 2018 1.Rusia
2.Alemania 3.Turquía 4.Francia
5.Reino Unido 6.Italia
Molins de Rei
2
Sin embargo, así como ha continuado ostentado pues-
El informe European Health
tos destacados en ránkings
& Fitness Market Report
como el de facturación, nú-
2019, elaborado por Euro-
mero de gimnasios o abona-
peActive y Deloitte, muestra
dos, también ha conservado
a un sector español del fitness
aquellos posicionamientos
fuerte, que no ha perdido
menos destacados en varia-
posicionamiento dentro del
bles como la media de in-
escenario europeo, consoli-
gresos por habitante, el índice
dándose como una de las
de práctica deportiva o el
principales potencias de esta
porcentaje de población ads-
industria.
crita a un gimnasio.
Países según media ingresos año/hab 2018 1.Suiza 2.Noruega 3.Alemania 4.Austria 5.Francia 6.Bélgica 7.Holanda 8.Suecia 9.Dinamarca 10.Reino Unido 11.Finlandia 12.Italia 13.Irlanda 14.España 15.Portugal 16.Polonia Rusia Turquía Ucrania MEDIA
29.842 28.653 28.473 26.730 25.022 24.963 24.696 24.543 24.404 24.241 24.169 21.804 20.760 19.336 17.733 15.698 s/d s/d s/d 23.415 euros
82.800.000 80.800.000 67.200.000 66.200.000
60.500.000
7 España
46.700.000
9.Polonia
38.000.000
8.Ucrania
Mireia Arjona
144.000.000
10.Holanda 11.Bélgica
12.Portugal
42.200.000 17.200.000 11.400.000 10.300.000
13.Suecia
10.100.000
15.Suiza
8.500.000
14.Austria 16.Dinamarca 17.Finlandia 18.Noruega 19.Irlanda
TOTAL
8.800.000 5.800.000
5.500.000
5.300.000 4.800.000
572.100.000
Países según población 15-64 años 2018 1. Alemania
71.900.000
3. Francia
54.800.000
2. Turquía
61.400.000
4.Reino Unido
54.500.000
5.Italia
52.200.000
6.España
39.600.000
7. Ucrania
35.800.000
8. Polonia
9. Holanda
11. Portugal
7.600.000
15. Dinamarca
4.800.000
7.200.000
17. Noruega Rusia
TOTAL
y los 64 años, sube una posición hasta el sexto lugar, albergando a 39,6 millones de jóvenes y adultos. forme estima que poco metica actividad física, un índice que sitúa a España en la novena posición, por debajo de la media europea que alcanza
4.600.000
el 47%. Teniendo en cuenta,
3.800.000
de población española ads-
4.300.000
18. Irlanda
cuya edad oscila entre los 15
nos de la mitad, el 43%, prac-
13. Austria
16. Finlandia
tantes, mientras que si nos centramos en la población
9.500.000 8.400.000
14. Suiza
país europeo más poblado, con 46,7 millones de habi-
De esta población, el in-
8.800.000
12. Suecia
paña se sitúa como el séptimo
32.300.000
14.300.000
10. Bélgica
En términos generales, Es-
s/d
403.900.000
además, que el porcentaje crita a un gimnasio se situó en 2018 en el 11,4% (+0,2%
Todos los cuadros informativos proceden del European Health & Fitness
Pasa a la página 4
Market Report 2018, elaborado por Deloitte y EuropeActive.
Países según índice de práctica deportiva 2018
Países según % de poblac adscrita a gimnasio 2018
Países según cifra de abonados a gimnasios 2018
Países según cifra de gimnasios 2018
1.Finlandia 2.Suecia 3.Dinamarca 4.Holanda 5.Irlanda 6.Bélgica 7.Alemania 8.Reino Unido 9.España 10.Francia 11.Austria 12.Italia 13.Polonia 14.Portugal Noruega Rusia Suiza Turquía Ucrania MEDIA
1.Suecia 2.Noruega 3.Dinamarca 4.Holanda 5.Finlandia 6.Reino Unido 7.Alemania 8.Suiza 9.Austria 10.España 11.Irlanda 12.Italia 13.Francia 14.Polonia 15.Bélgica 16.Portugal 17.Ucrania 18.Turquía 19.Rusia MEDIA
1.Alemania 11.090.000 2.Reino Unido 9.900.000 3.Francia 5.960.000 4.Italia 5.460.000 5.España 5.330.000 6.Rusia 4.000.000 7.Polonia 2.990.000 8.Holanda 2.935.000 9.Suecia 2.185.000 10.Turquía 2.100.000 11.Ucrania 1.205.000 12.Suiza 1.137.000 13.Noruega 1.135.000 14.Austria 1.080.000 15.Dinamarca 1.076.000 16.Finlandia 938.000 17.Bélgica 830.000 18.Portugal 593.000 19.Irlanda 504.000 TOTAL 60.448.000 abonados
1.Alemania 2.Italia 3.Reino Unido 4.España 5.Rusia 6.Francia 7.Polonia 8.Holanda 9.Turquía 10.Finlandia 11.Ucrania 12.Suecia 13.Dinamarca 14.Austria 15.Noruega 16.Suiza 17.Portugal 18.Bélgica 19.Irlanda TOTAL
69% 67% 63% 57% 53% 49% 48% 47% 43% 42% 38% 28% 28% 26% s/d s/d s/d s/d s/d 47%
21,6% 21,4% 18,6% 17,1% 17% 14,9% 13,4% 13,4% 12,2% 11,4% 10,4% 9% 8,9% 7,9% 7,3% 5,8% 2,9% 2,6% s/d 11,9%
9.343 7.700 7.038 4.650 4.500 4.370 2.700 2.050 2.000 1.803 1.765 1.660 1.389 1.239 1.179 1.169 1.000 855 720 57.130 gimnasios
pag 2-7 estudio fitness europa-revisat copia.qxp_Layout 1 Muster CMD 29/5/19 14:33 Pรกgina 3
pag 2-7 estudio fitness europa-revisat copia.qxp_Layout 1 Muster CMD 29/5/19 14:33 Página 4
Nº 415 l Mayo de 2019
Persiste la dependencia de la cuota men-
potencial de captación de deportistas no
sual como fuente de ingresos en el fitness
adscritos aún del 31,3%, una media de
español, que se coloca como el cuarto país
4.315 clientes potenciales por centro
en el que más incide este modo de pago
Países según media abonados por gimnasio 2018
Países según potencial deportistas x centro 2018
Países según facturacion centros (sin iva) 2018
1.Holanda 2.Reino Unido 3.Francia 4.Suecia 5.Alemania 6. España 7.Polonia 8.Turquía 9.Suiza 10.Bélgica 11.Noruega 12.Austria 13.Dinamarca 14.Italia 15.Irlanda 16.Ucrania 17.Portugal 18.Finlandia Rusia MEDIA
1.Bélgica 6.541 2.Francia 6.461 3.Holanda 4.777 4.Reino Unido 4.423 5.España 4.315 6.Alemania 4.253 7.Suecia 4.085 8.Polonia 3.938 9.Irlanda 3.561 10.Austria 2.706 11.Portugal 2.676 12.Dinamarca 2.622 13.Italia 2.199 14.Finlandia 2.110 Noruega s/d Rusia s/d Suiza s/d Turquía s/d Ucrania s/d TOTAL 54.667 dptistas x centro
1.Alemania 5.330 2.Reino Unido 5.252 3.Francia 2.556 4.Italia 2.304 5.España 2.291 6.Holanda 1.360 7.Polonia 985 8.Suiza 892 9.Turquía 823 10.Suecia 818 11.Noruega 532 12.Austria 526 13.Finlandia 473 14.Dinamarca 376 15.Bélgica 336 16.Irlanda 281 17.Portugal 264 18.Ucrania 226 Rusia s/d TOTAL 25.625 millones de euros
1.432 1.407 1.364 1.316 1.187 1.146 1.107 1.050 973 971 962 872 775 709 700 683 593 520 s/d 987 abon x centro
Viene de la página 2
4
Los gimnasios españoles poseen un
respecto a 2017), la industria española cuenta con un 31,3% de población activa, 4.315 clientes potenciales por club, que puede atraer a las instalaciones deportivas y contrarrestar la tendencia actual en la que la mayoría de centros compiten por arañar socios a la competencia.
Más clubes, más facturación
En lo que se refiere al sector del fitness en concreto, España se mantiene como el cuarto país europeo en cifra de gimnasios, superado por Reino Unido, Italia y Alemania.
Países según cuota de los líderes en cuanto al número de centros totales 2018 PAÍS 1 Suecia 2 Francia 3 Bélgica 4 Dinamarca 5 Suiza 6 Noruega 7 Holanda 8 Reino Unido 9 Austria 10 Irlanda 11 Finlandia 12 Alemania 13 Rusia 14 Polonia 15 Portugal 16 Ucrania 17 España 18 Italia 19 Turquía MEDIA
Nº OPERADORES 10 10 7 10 10 10 10 10 10 10 10 10 10 12 7 8 6 10 6 9,26
Nº CLUBES 829 1.515 259 413 346 317 480 1.115 183 104 252 1.175 379 313 116 167 240 201 116 448
CUOTA SOBRE TOTAL 49% 34,6% 30,2% 29,7% 29,6% 26,8% 23,4% 15,8% 14,7% 14,4% 13,9% 12,5% 3,8% 11,6% 11,6% 9,4% 5,1% 2,6% 5,8% 18,3%
Países según cuota media mensual (con iva) 2018
Países según % incidencia cuota sobre ingres 2018
1.Suiza 2.Reino Unido 3.Irlanda 4.Austria 5.Alemania 6.Finlandia 7.Portugal 8.España 9.Francia 10.Italia 11.Holanda 12.Noruega 13.Bélgica 14.Turquía 15.Dinamarca 16.Suecia 17.Polonia 18.Ucrania Rusia MEDIA
1.Irlanda 2.Portugal 3.Suiza 4.España 5.Reino Unido 6.Italia 7.Finlandia 8.Polonia 9.Austria 10.Francia 11.Alemania 12.Holanda 13.Bélgica 14.Dinamarca 15.Noruega 16.Suecia Rusia Turquía Ucrania MEDIA
64,2 46,6 46,1 44,3 43,3 42,0 39,5 39,4 39,0 39,0 37,2 35,5 35,3 35,0 33,1 30,1 27,0 15,7 s/d 38,4 euros
2,7% 2,7% 2,6% 2,4% 2,3% 2,1% 2,1% 2,1% 2% 1,9% 1,8% 1,8% 1,7% 1,6% 1,5% 1,5% s/d s/d s/d 2,05 %
A cierre de 2018, el mer-
anuales, que le relegan a la
cado español contaba con
décimocuarta posición de un
4.650 clubes, un 2,9% más
total de 19 países.
que en 2017. Crece el nú-
Con todo, cabe señalar
mero de gimnasios y lo hace
que el ticket medio de los
también el de abonados, que
gimnasios españoles se ha
se incrementa un 2,5% hasta
mantenido en la misma can-
los 5,33 millones.
tidad que en el año anterior,
Mismo porcentaje de cre-
39,4 euros al mes, un punto
cimiento, dos puntos y me-
por encima de la media eu-
dio, lo experimenta la factu-
ropea -38,4 euros-, siendo
ración del sector que alcanzó
el octavo precio de cuota
en 2018 los 2.291 millones
más alto en Europa.
de euros, manteniendo su quinto puesto a nivel europeo, a pesar de que España
Fuerte dependencia de la cuota
sigue siendo de las econo-
El informe muestra igual-
mías europeas con la media
mente la alta dependencia
de ingresos por habitante más baja, con 19.336 euros
Pasa a la página 5
pag 2-7 estudio fitness europa-revisat copia.qxp_Layout 1 Muster CMD 29/5/19 14:33 Página 5
A pesar de los signos que hablan de una
A falta de datos de Italia, Francia, y Reino
creciente concentración, el mercado
Unido, entre otros, España se sitúa como
español del fitness sigue experimentando
segundo país europeo con más emplea-
una fuerte atomización
dos en el parque español de gimnasios
Viene de la página 4 que el mercado español sigue presentando ante las cuotas como fuente de ingresos, siendo el cuarto país que más depende de este sistema de pago, superado solo por Suiza, Portugal e Irlanda. Si bien, en comparación con 2017, en el pasado año el porcentaje de incidencia de la cuota mensual sobre los ingresos habría descendido en el caso español un punto porcentual, hasta el 2,4%, pudiéndose deber a una mayor popularización del sistema de pago por uso promovido especialmente por los clubes boutiques, segmento
Nº 415 l Mayo de 2019
Los operadores con más micro-clubes de cada país 2018
1.Francia L'Orange Bleue (430) 2.Alemania Clever Fit (370) 3.Reino Unido Pure Gym (222) 4.Dinamarca Fitness World (182) 5.Bélgica Basic-Fit (173) 6.Suecia Nordic Wellness (166) 7.Holanda Basic-Fit (161) 8.Suiza Migros (124) 9.Polonia Benefit Systems Gr (113) 10.Noruega Sats Group (98) 11.Turquía MacFit (85) 12.Rusia X-Fit (76) 13.Ucrania Sport Life (67) 14.España Altafit (56) 15.Finlandia LadyLine & EasyFit (54) 16.Austria Migros (36) 17.Portugal Vivagym (Fitness Hut) (35) 18.Italia Virgin Active (35) 19.Irlanda Énergie Group (16)
1.Alemania Mrs. Sporty (325) 2.Turquía B-Fit (270) 3.Holanda Fit20 (125) 4.Francia Vita Liberté (114) 5.Ucrania Curves (105) 6.Austria Mrs. Sporty (96) 7.Rusia Curves (70) 8.España Curves (57) 9.Italia Curves (48) 10.Polonia Mrs. Sporty (38) 11.Bélgica InfraLigne (34) 12.Suecia Itrim International (29) 13.Portugal Vivafit (13) 14.Suiza Mrs. Sporty (10) 15.Irlanda Curves (8)
tros deportivos, contabilizando que estas cadenas líderes
líder en España en número
centración, sigue acusando
(6) suman un total de 240
de gimnasios, seguido de los
una fuerte atomización.
clubes. Una cifra muy lejana
gimnasios 24 h. Anytime Fit-
en pleno crecimiento.
Países según número empleados 2018
Sin embargo, en este aná-
Los operadores con más clubes de cada país 2018
1. Alemania 2.España 3. Turquía 4. Suiza 5. Portugal 6. Holanda 7. Finlandia 8. Irlanda 9. Austria 10. Bélgica 11. Dinamarca TOTAL
212.000 74.000 30.000 28.000 22.000 20.000 14.000 10.000 8.000 4.000 3.000 425.000
lisis cabe tener en cuenta la idiosincrasia del mercado español, con una fuerte industria de gestión colaborativa público-privada, representada por operadores como Serviocio-BeOne, Supera, Forus y GO fit, entre los que suman 104 centros deportivos y suponen el 2,23% del total. Al margen del segmento concesional, Altafit se erige, con sus 56 gimnasios -según EuropeActive a cierre de 2018- (59 según datos de CMDsport) como el operador
Muestra de ello es que los
a Suecia, cuyos operadores
ness, los low cost de McFit,
operadores líderes (según el
líderes suman 829 gimnasios
BasicFit y Vivagym, y la cata-
Persiste la atomización
cio- la oferta de instalaciones
informe, que cuentan con
y disponen del 49% de la
lana DiR. En lo que se refiere
deportivas en el mercado es-
más de cuatro gimnasios),
cuota de mercado, o Francia
al segmento de 'micro ope-
Crece y se diversifica -en
pañol que, a pesar de em-
representan tan solo un 5,1%
que los 1.515 gimnasios lí-
cuanto a modelos de nego-
pezar a dar señales de con-
del total del mercado de cen-
deres copan el 34,6%.
Pasa a la página 6
5
pag 2-7 estudio fitness europa-revisat copia.qxp_Layout 1 Muster CMD 29/5/19 14:33 Página 6
Nº 415 l Mayo de 2019
Los crecimientos porcentuales más
España mantiene el quinto puesto en
relevantes en la facturación de 2018 se
facturación, también con el quinto mejor
dieron en Portugal (19,46%), Reino Unido
índice de crecimiento en comparación con
(3,3%), Bélgica (2,75%) e Italia (2,63%)
el resto de mercados europeos
la cifra de empleados del fit-
Viene de la página 5
Evolución facturación gimnasios (sin iva) en millones 2012-2018
ness español. Pero, por su
radores', la cadena de gim-
parte, España más que du-
nasios femeninos Curves se
plica el número de trabaja-
mantiene como líder indis-
dores del tercer país con más
cutible, no solo en el mercado
empleados de fitness, Tur-
español sino también en Ucra-
quía, con 30.000.
nia, Rusia, Italia e Irlanda.
En total, la industria europea del fitness empleó du-
Generación de empleo
rante el pasado año a
A falta de datos de Italia,
425.000 profesionales y llama
Francia y Reino Unido, entre
poderosamente la atención
otros, el fitness español se
que casos como España, Tur-
corona como el segundo mer-
quía, Suiza o Portugal, -del
cado que más trabajadores
segundo al quinto puesto en
aglutina habiendo empleado
el ránking de países con más
en 2018 un total de 74.000
empleados de fitness-, se
profesionales. Por delante se
trate precisamente de mer-
sitúa Alemania que, con
cados que ni cuentan con la
212.000 trabajadores, triplica
cifra más elevada de centros
PAÍS
2012
2015
2016
2017
1. Alemania 2. Reino Unido 3. Francia 4. Italia 5. España 6. Holanda 7. Polonia 8. Suiza 9. Suecia 10. Noruega 11. Austria 12. Finlandia 13. Dinamarca 14. Bélgica 15. Irlanda 16. Portugal 17. Rusia
4.090 4.790 2.520 2.117 3.840 1.235 326 519 566 541 450 324 336 384 151 234 1.643
4.830 5.615 2.393 2.152 2.130 1.292 871 813 817 506 440 407 314 319 291 286 1.260
5.050 5.108 2.465 2.215 2.171 1.324 842 842 839 480 449 423 323 322 297 295 1.180
5.200 5.084 2.513 2.245 2.235 1.346 993 866 853 522 514 476 368 327 297 221 s/d
TOTAL/MEDIA
24.066
24.736
Evolución número de gimnasios 2010-2018
6 PAÍS
2010
2012
2013
2015
2016
2017
2018
1. Alemania
5.930
7.304
7.566
8.332
8.684
8.988
9.343
DIF 2017-2018 +3,95%
2. Italia
7.500
7.000
6.500
7.300
7.500
7.500
7.700
+2,67%
4. España
5.800
5.630
4.500
4.350
4.435
4.520
4.650
+2,88%
6. Francia
3.050
2.940
2.970
3.800
4.000
4.200
4.370
+4,05%
1.900
1.950
2.000
2.050
+2,5%
900
980
1.538
1.803
3. Reino Unido 5. Rusia
7. Polonia
8. Holanda 9. Turquía
10. Finlandia
5.885
3.300
1.600
5.852
3.300
1.900
6.019
3.450
2.200
1.900
1.900
1.900
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
s/d
13. Dinamarca
s/d
s/d
s/d
15. Noruega
s/d
s/d
s/d
14. Austria 16. Suiza
17. Portugal 18. Bélgica 19. Irlanda
TOTAL/MEDIA
s/d
s/d s/d
1.000
1.000
s/d
s/d
1.400
s/d 37.365
2.520
1.620
s/d
s/d
3.000
s/d
11. Ucrania 12. Suecia
6.312
6.435
3.080
2.560
6.728
s/d
2.600
1.670
1.720
s/d
1.569
7.038 4.500
2.700
s/d
+3,85%
2.000
+16,28%
1.765
+12,49
+17,23%
s/d
1.525
1.560
1.620
1.660
+2,47%
s/d
1.062
1.105
1.177
1.239
+5,27%
1.169
s/d
800
790
1.079
900
840
1.103
930
1.363
1.129
s/d
1.389
1.179
1.250
1.200
1.365
1.430
1.000
1.000
s/d
s/d
720
730
710
720
38.076
+4,61%
s/d
37.105
810
48.285
830
49.822
850
49.212
+1,91%
+4,43%
0
855
+0,59%
57.130
+4,56%
+1,41%
24.625
24.060
2018 5.330 5.252 2.556 2.304 2.291 1.360 985 892 818 532 526 473 376 336 281 264 s/d
24.576
DIF 2017-2018 +2,5% +3,3% +1,71% +2,63% +2,51% +1,04% -0,81% +3% -4,1% +1,92% +2,33% -0,63% +2,17% +2,75% -5,39% +19,46% s/d +2,02%
deportivos ni con el mayor
comprobando que el fitness
número de abonados a gim-
español se mantiene en la
nasios. Lo cual, muestra una
senda del crecimiento tanto
radiografía del sector en la
en número de gimnasios
que las instalaciones depor-
como en facturación. Así,
tivas en estos países emple-
como se percibe en el cuadro
arían un mayor número de
referente a la evolución del
profesionales (en el caso es-
número de centros deporti-
pañol, con una media de
vos 2010-2018, tras la de-
15,9 empleados por centro),
bacle de 2013, el parque es-
que bien podría cambiar en
pañol de gimnasios ha ido
los próximos años con la pro-
sumando efectivos año tras
liferación de centros boutique
año, tras alcanzar en 2018
fruto del autoempleo o con
la cifra de 4.650 centros, lo
una media inferior a los 5
que supone un incremento
empleados por club.
del 2,88% respecto a 2017.
Crece más la oferta que la facturación
Y tras una breve ojeada a
Teniendo en cuenta que en 2017, el incremento fue de un 1,9%, esta aceleración en el aumento de número
un posible futuro, volvemos
de instalaciones registrado
la vista atrás en retrospectiva,
en el pasado año 2018 da
pag 2-7 estudio fitness europa-revisat copia.qxp_Layout 1 Muster CMD 29/5/19 14:33 Página 7
La apertura de gimnasios acelera en
De los cinco países con más adscritos a
España creciendo en 2018 un 2,88%, frente
gimnasios, sólo Italia experimentó en 2018
al crecimiento del 1,9% registrado en 2017,
un crecimiento más discreto en su cifra
superando actualmente los 4.650 clubes
total de abonados
Nº 415 l Mayo de 2019
mento del 2,51% frente al
Evolución número abonados a gimnasios 2010-2018 PAÍS 1. Alemania 2. Reino Unido 3. Francia 4. Italia 5. España
6. Rusia 7. Holanda 8. Polonia 9. Suecia 10. Turquía 11. Ucrania 12. Suiza 13. Noruega 14. Dinamarca 15. Austria 16. Finlandia 17. Bélgica 18. Portugal 19. Irlanda TOTAL/MEDIA
2010 7.100.000 7.400.000 s/d 5.200.000
7.980.000
1.700.000 2.700.000 675.000 s/d s/d s/d s/d 600.000 s/d s/d s/d 650.000 600.000 s/d 34.605.00
2012 7.570.000 7.300.000 s/d 4.940.000
7.740.000
1.700.000 2.700.000 675.000 s/d s/d s/d s/d 650.000 s/d s/d s/d 650.000 540.000 s/d
34.465.000
cuenta del importante mo-
2013 7.890.000 7.900.000 s/d 4.200.000
6.400.000
2015 9.460.000 8.800.000 5.200.000 5.100.000
2016 10.080.000 9.250.000 5.460.000 5.250.000
2.820.000 2.770.000 2.770.000 2.030.000 1.833.000 s/d 950.000 1.000.000 850.000 740.000 680.000 770.000 733.000 490.000
2.910.000 2.840.000 2.835.000 2.080.000 1.900.000 s/d 1.010.000 1.000.000 900.000 770.000 735.000 790.000 770.000 500.000
4.940.000
2.490.000 2.100.000 800.000 s/d s/d s/d s/d 800.000 s/d s/d s/d 800.000 500.000 s/d
33.880.000
51.936.000
gordado sus números de cen-
5.060.000
54.140.000
2017 10.610.000 9.720.000 5.710.000 5.320.000 5.200.000 s/d 2.900.000 2.910.000 2.140.000 1.950.000 1.090.000 s/d 1.100.000 1.050.000 1.032.000 923.000 808.000 535.000 500.000 53.498.000
(+16,28%).
año anterior. Se trata de un crecimiento 2018 11.090.000 9.900.000 5.960.000 5.460.000 5.330.000 4.000.000 2.990.000 2.935.000 2.185.000 2.100.000 1.205.000 1.137.000 1.135.000 1.076.000 1.080.000 938.000 830.000 593.000 504.000 60.448.000
DIF 17vs18 +4,52% +1,85% +4,38% +2,63% +2,5% s/d +3,1% +0,86% +2,1% +7,69% +10,55% s/d +3,18% +2,48% +4,65% +1,63% +2,72% +10,84% +0,8% +3,5%
mantiene la tendencia posi-
reseñable, solo superado en Europa por Portugal, mercado que incrementó el pasado año su facturación en un 19,46%, Reino Unido (+3,3%), Bélgica (+2,75%) o Italia (+2,63%). La tasa de incremento española se posiciona por encima de la media europea, +2,2%, aunque, si se compara con el ejercicio 2017, se percibe una ligera moderación en el ritmo de crecimiento, puesto que en ese año el aumento de la facturación fue del 2,9%. Aun así, España se mantiene en el Top-5 confirman-
mento expansivo que vuelve
tros deportivos, destacando
En lo que se refiere a la
tiva apuntada desde 2015,
do su papel preponderante
a experimentar el sector. A
el fuerte crecimiento de Fin-
evolución de la facturación
alcanzando en 2018 una cifra
en la industria europea del
pesar de no ser lo de los
landia (con un 17,23% más
de los gimnasios en el pe-
de 2.291 millones de euros,
mercados que más han en-
de
riodo 2012-2018, España
lo cual representa un au-
clubes)
o
Turquía
fitness n
7
pag 8-9 entrevista infinit fitness copia.qxp_Layout 1 Muster CMD 29/5/19 14:34 Página 2
”
importancia de protocolar el proceso de
cada vez de más protagonismo y le auguro al gimnasio de proximidad un
venta; en este ámbito, el sector
Nº 415 l Mayo de 2019
”
El modelo abierto las 24 horas goza
Pocos operadores entienden la
largo recorrido”
está inmaduro”
JUAN FRANCISCO RAMÍREZ Director General de Infinit Fitness
“El mercado quedará copado por cuatro o cinco operadores” J
uan Francisco Ramírez (Las Palmas de Gran Canarias, 1984) lleva vinculado a la marca Infinit Fitness desde los inicios de la cadena. Tras varias posiciones destacadas dentro de la compañía, es desde inicios de este 2019 el nuevo director general de la cadena, relevando en el cargo a Marcos Baroja. Un reto que afronta en plena segunda fase de crecimiento de la empresa y con un escenario que se dirige irremediablemente a la concentración.
Tenemos diversas opera-
el foco está puesto en el
ciones en marcha y creemos
centro, al menos en lo que
factible llegar a la veintena
se refiere a centros gestio-
para finales de este 2019.
nados por la compañía. La
La previsión para los años
Comunidad de Madrid ad-
2020-2022 es de abrir un
mite 20 centros Infinit Fitness
promedio de 15 centros por
más. Cuando comencemos
año, para alcanzar en 2023
a tener franquiciados puros,
los sesenta gimnasios.
8
Mireia Arjona Madrid Infinit Fitness se encuen-
turación comparada. Si, además, cumplimos las previsiones de llegar a finales de
tra en la segunda fase de
este año a los 20 gimnasios,
templa un periodo hasta
incrementada en un 40%.
su crecimiento, que con-
2022. ¿Qué objetivos se ha
marcado la compañía?
A nivel cualitativo, para
este periodo nos hemos fijado cuatro objetivos; una mejora de la calidad de los procesos comerciales a través
la facturación podría verse
Ha mencionado el des-
arrollo de un sistema co-
mercial propio. ¿Por qué
LOS DATOS
Infinit Fitness l Año de fundación:
2.012
l Nº de centros:
l Superfície total: l Empleados:
13 4.800 m2
l Clientes (a dic.2018):
85 7.400
l Facturación 2018: 4,1 millones
en este momento y en qué
se diferencia del anterior?
Infinit Fitness ha experi-
será más factible abrirse a
El interés sobre la marca
nuevas zonas. El objetivo en-
es muy notorio, sumado al
tre 2018 y 2022 es abrir 30
nuevo sistema comercial que
Infinit Fitness con el modelo
prevemos que impulse a las
actual de franquicia y 15 fran-
franquicias, vemos muy plau-
quicias puras.
sibles las previsiones.
Además se encuentra su
Hasta el momento, la ca-
marca boutique de entre-
to en Madrid. ¿Contempla
del que han anunciado ini-
dena ha fijado su crecimieneste plan la entrada en nue-
vos territorios?
Por el momento, las me-
namiento personal WeYou, ciar su expansión también durante este año.
WeYou se encuentra ya en
matizar las claves. En nuestro
jores oportunidades para la
la mayoría de los centros In-
del desarrollo de nuestro
mentado un crecimiento ex-
caso, nos ha permitido ob-
marca están surgiendo fuera
finit Fitness como corner y
propio sistema comercial,
ponencial en los últimos seis
tener más visitas a los gim-
de la circunvalación de la
la intención ahora es hacer
una mejora de la fidelización
años y el ritmo que llevába-
nasios, la cumplimentación
M30. La ciudad está muy sa-
crecer la marca con centros
con un servicio personalizado
mos no nos permitía encon-
de más formularios en la web
turada, mientras que en estas
propios. Serán clubes de pe-
de postvenda, conseguir que
trar tiempo para desarrollar
y personalizar más la oferta
localizaciones existe mucho
queñas dimensiones, de 150
nuestros clientes acudan una
las bases de un sistema co-
para cada cliente, consiguien-
potencial, incluso en zonas
a 200m2, sin maquinaria, ves-
media de dos veces por se-
mercial propio, hasta la se-
do aumentar la conversión
de menor tamaño, con ca-
tuarios individuales y una in-
mana a nuestras instalaciones
gunda mitad del pasado año.
del 50 al 70% y un creci-
pacidad para atraer entre
versión inferior en compara-
y desarrollar el concepto We-
Fue entonces cuando se ana-
miento importante del ticket
550 y 600 usuarios. Lo cierto
ción con los gimnasios 24
You como un modelo de ne-
lizaron las puntas de mejora,
medio. Ahora, hemos dise-
es que no es tan importante
horas. En ellos se ofertará
se formó al equipo y se ana-
ñado un protocolo para que
la población como que en el
entrenamiento personal en
lizaron los resultados.
las próximas aperturas inte-
lugar no exista oferta o nues-
grupos reducidos, en el que
gocio independiente. A nivel cuantitativo, estas mejoras, en las que llevamos
Se trata de un sistema que
trabajando desde el último
difiere en todo del anterior.
trimestre del pasado año,
Creo que el sector está in-
deberían llevarnos en este
maduro en este ámbito y po-
2019 a incrementar un 30%
cos operadores entienden la
la cifra de socios, un 15% el
importancia de protocolar el
ticket medio y un 10% la fac-
proceso de venta, de siste-
gren el nuevo sistema co-
tro perfil de cliente se sienta
cada cliente sigue su entre-
mercial desde cero.
desatendido.
namiento junto a su entre-
Hablando de aperturas,
su plan contempla alcanzar
los 60 clubes para 2023.
¿Lo ve factible?
Es cierto, por otra parte,
nador pero comparte espacio
que salir de la Comunidad
y motivaciones con un grupo.
de Madrid daría valor a la
Es un modelo que viene a
marca, y lo estamos estu-
sumar a nuestro servicio de
diando. Pero, a corto plazo,
entrenamiento personal con-
pag 8-9 entrevista infinit fitness copia.qxp_Layout 1 Muster CMD 29/5/19 14:34 Página 3
”
En pocos años, los gimnasios pequeños e independientes irán desarapeciendo o adheriéndose a marcas con una fuerte notoriedad en el mercado”
”
El sector del fitness debe evitar repetir los errores que cometió el sector inmmobiliario en materia de internacionalización y crear una estructura muy trabajada”
no convencía. En definitiva,
ganamos un 20% más de usuarios. El mercado evoluciona,
son cada vez más los ope-
Además de la falta de es-
¿Qué posibilidades ve para
pacios libres en las grandes
el fitness español y para
menzando a concentrarse.
fronteras españolas?
plazas, el mercado está co-
¿Dónde se ve Infinit Fitness
Infinit Fitness fuera de las La internacionalización es
dentro de este escenario
una experiencia muy fuerte
que se está gestando?
meditado y de conocer pre-
tendencia o una respuesta
El mercado está maduran-
viamente el proceso. Se pue-
do y aunque aún existe mu-
de hacer de forma oportu-
pacio físico para instalacio-
cho potencial de crecimiento,
nista con el socio local ade-
se está concentrando cada
cuado, pero se necesita una
vez en menos operadores.
estructura muy trabajada.
radores que están apostan-
de adquisiciones y fusiones
que. ¿Es una cuestión de
do por el concepto bouti-
a una posible falta de es-
nes de mayores dimensiones en el mercado?
y requiere de un plan muy
En nuestro ADN está sumar
Infinit Fitness mantiene la
esfuerzos y no descartamos
internacionalización en sus
que ir evolucionando los mo-
incluir socios que inviertan
planes a largo plazo. Con los
delos y acogiendo las ten-
en Infinit Fitness, pero des-
socios adecuados se podría
dencias. No somos ajenos a
cartamos por completo ven-
estudiar, pero en todo caso
lo que pasa ahí fuera e in-
der la marca.
no antes de 2022.
El mercado cambia y hay
tentamos anticiparnos. En
La tendencia indica que
nuestro caso, el modelo 24
en un futuro próximo el mer-
horas goza cada vez de más
cado quedará copado por 4
protagonismo y le auguro al
ó 5 operadores y los gimna-
gimnasio de proximidad un
sios independientes irán des-
largo recorrido.
apareciendo o adheriéndose
Pero también es cierto que las oportunidades se están
ASCENSO Ramírez ha desarrollado una amplia experiencia
Nº 415 l Mayo de 2019
¿Existe espacio en el mer-
cado exterior para los ope-
radores españoles?
No se puede generalizar.
Hay zonas en las que una
a marcas con posicionamien-
determinada marca puede
tos destacados.
ofrecer valor y otras en las
centrando cada vez más en
Los márgenes se han ido
que creo que no vale la pena.
poblaciones de menor tama-
reduciendo con la compe-
No vale todo. En el caso del
ño, donde no asfixia tanto
tencia y la notoriedad de
24 horas, hay países en los
dentro de Infinit Fitness, comenzando como entrenador, gym
el precio del alquiler ni existe
marca se está viendo como
que el modelo está despe-
manager, director de Operaciones, hasta la dirección general.
una fuerte presencia sobre
una oportunidad para gim-
gando y otros en los que no.
todo de oferta low cost y
nasios pequeños de mante-
En una escala menor, es
vencional y ha sido diseñado
euros por sesión de entre-
municipal, que son nuestra
ner sus puertas abiertas sin
como en las grandes ciuda-
para atraer aquel cliente que
namiento personal a 50 euros
competencia. Un modelo que
necesidad de tener que rein-
des, donde hay barrios inte-
no acudía a nuestros gimna-
al mes. Este modelo nos ha
implique unas menores di-
ventir en reflotar la marca,
resantes y otros en los que
sios. WeYou busca llenar
permitido retener a un 10%
mensiones de instalaciones,
sumándose a un grupo des-
escasean las oportunidades.
aquel hueco entre el cliente
de los clientes que se nos
entre 200 y 300 m2, permite
tacado.
autónomo y uno dependien-
iban, además de atraer a un
establecerse en esas pobla-
te, sin el handicup del precio
10% de nuevos clientes a los
ciones y además reducir la
ya que se pasa de pagar 50
que la oferta de Infinit Fitness
inversión.
Y tras la concentración...,
¿la expansión internacional?
De todos modos, lo importante es no repetir el error de la internacionalización del sector inmobiliario n
9
pag 10-11 report lucas peñas fidelizacionqxp copia.qxp_Layout 1 Muster CMD 29/5/19 14:35 Página 2
Si pretendemos que nuestro centro o
Los clientes que causan baja no abando-
centros crezcan necesitamos que
nan la práctica de la actividad física sino
nuestros clientes nos recomienden
que, en su mayoría, siguen practicándola
Nº 415 l Mayo de 2019
Lucas Peñas orienta sobre la principal inquietud actual de los gimnasios
Claves para optimizar la fidelización Q
uiero empezar agradeciendo a la Dirección de CMDsport la oportunidad de escribir este artículo sobre un tema que nos apasiona y en el que llevamos años trabajando, ya que hace unas semanas leía su revista nº414, en la que destacaban las principales inquietudes de los gimnasios españoles, y la primera con una puntuación de 8,38 sobre 10 es la fidelización de clientes. Lucas E .Peñas Aravaca (Madrid)
10
¿Qué es fidelización? Para el profesor Luis Huete, una de las referencias mundiales en este ámbito, “Fidelizar es conseguir altas tasas de clientes que repiten a gusto o tasas bajas de no repetidores, desertores. La tasa de deserción es el porcentaje de clientes que no arrastramos entre un
El 99% Ése es el índice de centros que en España ofrece entrenamiento funcional
Motivación pasa por mantener la motivación y la diversión
El profesor Luis Huete enumera los si-
guientes: l Nuevas
período y otro”.
compras, los clientes compran
con más frecuencia
En las formaciones que im-
l Se
partimos al personal de los
incrementan las referencias positi-
vas para recomendar a nuevos clientes
centros deportivos, siempre
l Incremento
insistimos en el aspecto: “este
de la venta cruzada, los
clientes compran más productos y servi-
es un sector de repetición y triunfamos si el cliente repite”,
los exclientes de los centros
por lo que podríamos refundir
deportivos FVAS-Matrix? En-
esa definición describiéndola
ambas investigaciones parti-
como: “porcentaje de clientes
ciparon 27.863 clientes de 146
que repiten y nos recomien-
centros deportivos (low Price,
dan”, porque ya no basta con
médium, premium) y las apor-
que repitan, para crecer ne-
taciones más relevantes fue-
cesitamos que nuestros clien-
ron:
tes nos recomienden.
¿Qué beneficios aporta la fidelización?
El reto de esta disciplina
l
cios
l Se
incrementa el número de clientes
que los clientes conocen los procedi-
mientos operativos y hacen más sencilla la entrega del servicio
l Disminuye
el coste de adquisición de
nuevos clientes por el ahorro en publicidad gracias a las recomendaciones de
nuevos clientes.
Nosotros lo resumimos de esta forma,
“el futuro de tu empresa depende de la
fidelización”, porque cada vez hay más
dispuestos a pagar un precio extra por
competencia y los clientes son más exi-
l Decrecen
retener que captar nuevos clientes n
sus productos y servicios.
los costes de servicio, ya
gentes, por lo que es más importante
y al 68% en los 12 primeros
Al inicio del artículo definí-
meses, con diferencias signi-
amos fidelización como la tasa
Grado consecución objetivos
Los principales motivos de
ficativas entre los segmentos
de clientes que repiten y nos
Es obvio que los clientes
IGOID y Optimización de Cos-
baja fueron: relación calidad /
low Price, médium y premium.
recomiendan, por eso ahora
vienen a un centro deportivo
tes y Procesos publicaron la
precio (insatisfacción) y falta
abordaremos los factores que
con unos objetivos en mente
En el año 2014 el Grupo
Investigación de bajas de clien-
de tiempo (motivación)
tes Matrix Fitness 2013-2014,
l Los
y en el 2015 publicaron la in-
dían en los 6 primeros meses
vestigación ¿Dónde se dirigen
al 43% de los nuevos clientes
centros deportivos per-
l Los clientes que causan baja
no abandonan la práctica de
más influyen en la repetición
y que si no los consiguen es
la actividad física, en su ma-
y en la recomendación desde
posible que abandonen. Ahí
yoría siguen practicándola.
la perspectiva de los clientes a la fecha actual.
Pasa a la página siguiente
pag 10-11 report lucas peñas fidelizacionqxp copia.qxp_Layout 1 Muster CMD 29/5/19 14:35 Página 3
La ansiada diferenciación que buscan
Hay que medir la satisfacción y la expe-
todos los centros radica en el trato que
riencia del cliente porque esos indicadores
sus trabajadores ofrecen a los clientes
son ‘predictores de futuro’ del gimnasio Nº 415 l Mayo de 2019
Viene de la página anterior
sobre su nutrición, sobre cómo irá modificándose su peso,
empieza uno de los trabajos
pero lo que realmente nece-
primordiales de un gestor,
sita es información sobre otros
que no es otro que conocer
parámetros que han ido me-
de forma regular que buscan
jorando en su cuerpo con la
sus clientes. El siguiente punto
práctica de la actividad física
sería medir de forma periódica
y que le debemos facilitar.
el grado de consecución de
Son numerosas las aplica-
esos objetivos y el más rele-
ciones con las que pueden
vante para nosotros, comu-
contar los centros deportivos
nicarle al cliente ese progreso,
y los clientes para poder medir
el profesor Huete lo expresa
esos progresos, algunas son
muy bien en sus seminarios,
de pago, otras son gratuitas,
“el feedback es el desayuno
pero creo que resultan im-
EXPERIENCIA, INSTALACIÓN Y TRATO Estso sonb los tres aspectos clave que propician que el centro suscite mayor potencial de recomendación entre los clientes usuarios.
prescindibles para que nues-
res de nuestros centros de-
Hoy en día los clientes tie-
tros clientes vean que están
portivos los que pueden dar
Por ello recomendamos for-
para la experiencia, porque
nen a su alcance multitud de
progresando y que no están
calidez al servicio para que,
mar a los trabajadores de un
este tipo de indicadores son
productos y servicios a los
tirando el dinero.
junto a una calidad adecuada,
centro deportivo en aquellos
“predictores del futuro’ de tu
sea percibido por nuestros
factores que los clientes va-
centro deportivo”, al contrario
de los campeones.
que pueden dedicar su tiem-
Trato del personal
el personal del centro.
ción y usar varios indicadores
clientes como una buena ex-
loran más del centro deporti-
que los indicadores econó-
de casa, porque todo está a
Los clientes demandan que
periencia. Son estas personas
vo, en los que inciden en las
micos, que son indicadores
po y dinero, incluso sin salir un golpe de clic. Y sin em-
nuestros trabajadores sean
las que fidelizan a nuestros
bajas, y en los que inciden en
del pasado, porque nos apor-
bargo, el 50% de los clientes
proactivos para que puedan
clientes.
una buena experiencia.
tan información de lo que ya
que participaron en la Inves-
recibir un trato adecuado y
La ansiada diferenciación
Experiencia vivida
ha sucedido.
tigación de bajas de clientes
añadimos nosotros, “que les
que buscan todos los centros
Matrix Fitness 2013-2014, de-
invite a volver”, porque este,
deportivos está en el trato
“Lo que no se puede medir
del cliente es un viaje sin re-
El viaje de la experiencia
clararon que no recibieron
es un sector de repetición, ya
que dan nuestros trabajadores
no se puede mejorar” o “dime
torno, que requiere una filo-
ningún feedback sobre sus
que triunfamos si el cliente
a nuestros clientes, porque
qué quieres mejorar y empieza
sofía kaizen o de mejora con-
progresos y resultados, es de-
repite.
no fidelizan las máquinas, fi-
por medirlo” son algunas afir-
tinua y en el que debemos
cir, no midieron sus resultados
Numerosos estudios sobre
maciones que dejan claro la
diseñar la experiencia que nos
y lo que no se mide, no se
la experiencia del cliente de-
En algunos focus group re-
importancia de medir. Pero
gustaría que vivan nuestros
puede mejorar. Pondré un
muestran que los clientes que
alizados con clientes de cen-
¿qué deberíamos medir en
clientes. En este sentido, re-
ejemplo que he podido ver
han tenido una buena expe-
tros deportivos al preguntarles
un centro deportivo, satisfac-
comendamos , por un lado,
en varios centros deportivos.
riencia:
por los factores más relevantes
ción o experiencia?
medir y comparar la expe-
l
para la inscripción, nos con-
Son numerosos los estudios
riencia de nuestros clientes y,
Compran más.
testan que son las instalacio-
que demuestran una mayor
por el otro lado, diseñar con
Compran más frecuente-
nes, ubicación, oferta activi-
correlación entre una buena
los trabajadores del Centro
dades, relación calidad/precio
experiencia y los resultados
Deportivo el “pasillo del clien-
pero que se quedan por la
de una empresa.
te” y “los momentos de la
Un cliente se inscribe en el Centro Deportivo para reducir su peso. Durante un mes en-
l
trena 3 días a la semana, con
mente.
la rutina de cardio y de mus-
l Recomiendan
más.
delizan las personas.
relación que establecen con
culación que le ha prescrito
Hay que medir la satisfac-
un entrenador, pero el único
La Onda del Cliente es un
indicador que el conoce para
modelo de Experiencia del
conseguir su objetivo es el
Cliente desarrollado por DEC,
peso y en ese primer mes no
en el que se identifican 5 pa-
ha reducido su peso. ¿Cuál
sos para desarrollar un pro-
BAI, CXI
crees que debe ser su senti-
grama de experiencia del
miento cuando se sube a la
cliente, pero en este caso nos
Registra y mide los objetivos de tus clientes
báscula y ve que no baja de
centraremos en 2:
peso en el primer mes? ¿Qué crees que hará en el segundo
l
o tercer mes si no baja de
sonas.
peso? Es posible que este cliente necesite unos consejos
La implicación de las per-
l Las
Interacciones.
Y es que son los trabajado-
CÓMO REDUCIR LAS BAJAS DE CLIENTES Medir nos ayuda a mejorar. Usa indicadores de experiencia NPS, CES,
Facilita Feedback a tus clientes sobre su evolución Planifica y diseña la experiencia de tus clientes Potencia la comunicacion a tus clientes: internos y externos Forma a tus equipos para que puedan prestar una experiencia diferenciadora a los clientes del centro
verdad”. Entre los factores que más influyen en la recomendación de nuestros clientes, se repiten experiencia vivida y trato recibido por parte del personal, a los que añadiríamos el estado de conservación de las instalaciones y el equipamiento, porque nadie recomendaría un centro deportivo en mal estado de conservación y con un equipamiento deteriorado u obsoleto n
11
pag 12 anunci sontress copia.qxp_Layout 1 Muster CMD 29/5/19 14:36 Pรกgina 1