Nº 40
0 l 2ª quinc ena
de feb
rero d
e 201
8
pag 1 Portada 400.qxp_Layout 1 Muster CMD 27/2/18 15:43 Página 1
Twinner, Atmósfera
Ajustadísimo
Sport y Grupo
aprobado del cuarto
Anzamar promocio-
trimestre 2017 que
nan sus divisiones
cierra una anualidad
de tiendas de moda
alcista
Pág 11
Pág 8
18 MULTIDPTE
Enseñas líderes muestran sus novedades de street para este 2018
E
Proveedores y
gestores evalúan la
implantación de la
gamificación en
los gimnasios Pág 24
Sorpresa blanca
Shimano renueva
su web e introduce
en la misma
el español
Pág 44
JUAN GIL Deporocio “La gamificación no es la ‘piedra
Final de año con ligero repunte
l canal de deportes de nieve ha sido el que ha arrojado una mejor puntuación de su dinamismo en ventas a la conclusión de 2017. Éste ha sido el que ha liderado el ránking de canales de venta de productos deportivos 2017, en el que los tradicionales líderes, el running y el ciclismo, se han situado en segundo y tercer lugar del podio, respectivamente.
32 FITNESSGYM
Desde el año
En esta ocasión, la
2011 en el que
segunda plaza ha
“A las marcas les diría que no
23 FÚTBOL
El sell out de las tiendas de fitness no recupera el músculo
38 RUNNING 2017 consolidó el estancamiento
42 RAQUETA El sell out sigue sin subir a la red
CMDsport empe-
sido para el canal
zó a elaborar este
running (fue pri-
ránking de canales
mero en 2016), y la
de venta de pro-
tercera, para el ca-
ductos deportivos
nal ciclista (fue se-
anual, nunca el ca-
gundo en 2016).
nal de deportes de
La nota media
nieve había copa-
intercanales co-
filosofal’ de la fidelización” 28
DANIEL ORTÍZ Purefitness
copien e innoven” 37
G. BRACONS Cannondale
do la primera posición del mismo. Gracias a las
rrespondiente a 2017 se ha situado en un 5,57
“El rol omnicanal
puntuaciones obtenidas en el primer y el cuarto
sobre diez, una puntuación levemente superior
me parece muy
trimestres de 2017, el citado canal se ha situado
a la registrada en 2016 que fue de un 5,46. Cua-
en cabeza, desbancando a los canales que tra-
tro canales han obtenido menores puntuaciones
interesante para
dicionalmente habían pugnado por la suprema-
anuales que en 2016: los de running, ciclismo,de-
cía, es decir, el canal running y el canal ciclista.
portes de raqueta y fitness. n Pags 6-7
el canal ciclista” 46
reportatge.qxp_Layout 1 Muster CMD 2/3/18 18:16 Página 1
l 2ª qu incena de feb rero de 2018
+ + + GAMIFICACION Beneficios y barreras de su implantación en los gimnasios españoles + + + FORUM Gestores de centros explican sus experiencias con la gamificación + + + ENTREVISTA El director de desarrollo de negocio de Deporocio relativiza las ventajas de la
Nº 400
gamificación + + + BARÓMETRO Enero con buen arranque + + + BALANCE Las tiendas registraron un cuarto trimestre 2017 con unas ventas sin músculo
Beneficios y barreras de su implantación en los gimnasios españoles
Gamificación, entre luces y sombras L 2
a gamificación es más que unos juegos. Permite dar respuesta a los principales quebraderos de cabeza de los gestores de instalaciones deportivas. O así lo defienden los proveedores de gamificación. Sin embargo, analistas del sector del fitness coinciden en que los gimnasios en general están desaprovechando el potencial que presenta esta tecnología.
Los 5 problemas principales del sector Fernando Porta recuerda que “hasta hace
poco, los juegos en el fitness se basaban en
contar calorías”. Pero, continúa, “la gamifica-
ción es más que eso, es dar respuesta a los
principales problemas de un sector cada vez
Molins de Rei La gamificación forma parte del paquete de avances tecnológicos que han irrumpido en el sector del fitness en los últimos años y que, como en el resto de casos, está recibiendo una respuesta desigual por parte de las instalaciones deportivas. Desde los que no apuestan por la “complejidad” de su implantación,
Trabajadores Lamentan el escaso uso de la gamificación en la motivación del personal
Utilidad Uno de los mayores retos es hacer que los usuarios vean útil la gamificación
uso “parcial”, hasta los que la
los trabajadores sean más eficientes y efecti-
vos. Y además estén motivados e implicados
con la empresa.
l Conseguir información y gestionar el Big Da-
con esa información”.
cliente o el grado de satisfacción, entre muchos
cionar los actuales quebraderos de cabeza del
l Contribuir a la implantación tecnológica. “La
l
forma más amena y permite gestionar la im-
Defiende que la gamificación puede solu-
sector, como son:
Neutralizar las bajas con estrategias de sa-
tisfacción y retención.
l Captación,
con campañas continuas en el
ta. Por ejemplo, obteniendo la vida media del otros datos.
tecnología con la gamificación es percibida de plantación tecnológica de forma más eficien-
te”, concluye Porta n
quien defiende a su vez que
mificación se están encaran-
les de Santiago, contribuyen
“se ha demostrado que la ga-
do a resolver objetivos par-
a que “los clientes no nos de-
mificación es efectiva”, aun-
ciales, quedándose a me-
jen por una plataforma de en-
que, añade, “existen muchos
dias”.
trenamiento virtual, una ca-
tipos y muchas formas de aplicarla”.
pasando por los que hacen un
l Gestión del personal, con el objetivo de que
más competitivo, en el que hay más datos y
en el es cada vez más difícil tomar decisiones
Mireia Arjona
tiempo y eficientes en coste.
Beneficios
Esencialmente, los gimna-
Bien aplicada, la gamifica-
rrera popular o una clase de yoga impartida en el centro lúdico de su barrio”.
sios están usando la gamifi-
ción presenta para los clubes
El analista propietario de la
te; la gamificación está pro-
márketing, Rocío Puey, co-
cación para fidelizar y retener
de fitness beneficios como,
consultora OCP, Lucas E. Pe-
gresivamente arraigando en
menta que “aún hay mucho
a sus abonados. Pero el ex-
nombra Rocío Puey, “que el
ñas, añade que “además de
los gimnasios españoles, aun-
por hacer, pero cada vez son
perto de Trainingym defiende
usuario se divierta, viva una
incrementar la motivación, -
que la sensación de los pro-
más los gimnasios que incor-
que “se puede usar con infi-
experiencia única en el gim-
uno de los principales motivos
veedores de este tipo de tec-
poran la tecnología para ge-
nidad de propósitos” e inclu-
nasio y se sienta cuidado por
de baja-, la gamificación tam-
nología es que “queda mu-
nerar experiencias mediante
so “dar respuesta a los prin-
su centro fitness”, además de
bién refuerza conductas, algo
cho camino por recorrer”.
retos y usarla como herra-
cipales problemas de los ges-
“hacer que los socios inter-
imprescindible para fijar un
mienta de fidelización y reten-
tores”. Es por ello que
actúen más entre ellos y que
hábito en los nuevos clientes,
ción de clientes”.
considera crucial “definir
el trato con los trabajadores
porque solamente en el pri-
han integrado completamen-
Así lo creen desde la empresa WeFitter, que trabaja en el sector del fitness, entre
Opinión que comparte el
bien, antes de nada, qué ob-
del centro sea mucho más
mer mes se pierde el 6% de
otras compañías, con Life Fit-
experto en gamificación de la
jetivos se persiguen con la ga-
cercano”. Aspectos que se-
los nuevos socios”.
ness, Anytime Fitness o Gru-
empresa tecnológica Trai-
mificación”. Porque, lamenta,
gún la analista y gerente de
Pero la gamificación no solo
po Duet. Su responsable de
ningym, Fernando Porta,
“muchas estrategias de ga-
la consultora MAS, Mª Ánge-
sirve para retener o contribuir
reportatge.qxp_Layout 1 Muster CMD 2/3/18 18:16 Página 2
”
sea bien comunicada, fácil de participar
”
y que el progreso sea visible”
virgen”
ROCÍO PUEY
Mª ÁNGELES DE SANTIAGO
El éxito de una campaña depende de que
La utilización de la gamificación para la
gestión del personal está prácticamente
Nº 400 l 2ª quincena de febrero de 2018
RETENCIÓN Y MOTIVACIÓN Los principales usos de la gamificación en los gimnasios son la retención y motivación de los socios. a la captación de socios, co-
ción, y no siempre de la forma
mo destaca Fernando Porta
más adecuada ni para favore-
La impulsora de MAS, cree
y a las aplicaciones”, comen-
de los gimnasios consideren
de Trainingym, quien señala
cer los comportamientos que
que uno de los principales
ta. Así como la dificultad de
esta tecnología útil”. Y para
“malinterpretada”.
acceder fácilmente a Internet
“conseguir que los clientes
como otro aspecto funda-
son deseados por la compa-
errores que los clubes de fit-
“encontrar una herramienta
que una acción de gamifica-
mental “la mejora de la impli-
ñía”. Y termina asegurando
ness están cometiendo es
práctica que se ajuste a las ne-
ción tenga éxito, recomienda
cación de los trabajadores”.
que “los sistemas tradiciona-
“trabajar la gamificación con
cesidades propias de cada
que “sea correctamente co-
Un aspecto importante si se
les de motivación, -comisio-
personas que de por sí ya son
centro y pueda conectarse
municada, fácil de participar
tiene en cuenta que “no se
nes por objetivos-, ya no son
usuarias de tecnología o pro-
con otras herramientas tec-
y que los usuarios visiblemen-
puede fidelizar al cliente ex-
efectivos”. A lo que Lucas E.
clives a serlo, dejando de lado
nológicas para facilitar datos”,
te puedan consultar su pro-
terno sin fidelizar al interno”,
Peñas añade que tampoco se
al resto de perfiles que casi
lo cual cree que “está retra-
greso”.
señala.
está usando la gamificación
seguro son los que correlacio-
sando la toma de decisiones
“en la formación del perso-
nan más con el concepto de
y su implantación”.
nal”.
baja prematura”. Manel Val-
MªÁngeles de Santiago se muestra de acuerdo con esta afirmación, considerando que “no se está sacando partido
Uso e interpretación
Puey asegura que “la penetración en este mercado
Asimismo, los tres consul-
tiene que seguir creciendo.
carce apunta al respecto la
tores ven como barrera al uso
Hay cadenas de gimnasios
importancia de aprovechar las
de la gamificación, los prejui-
que siguen en los modelos de fidelización tradicionales
a la gamificación” en este ám-
La focalización del uso de
nuevas tecnologías, como la
cios que relacionan los juegos
bito. “La utilización para la
la gamificación en la satisfac-
realidad virtual y aumentada,
con conductas infantiles y
con campañas de descuentos
gestión del personal está
ción del cliente en detrimento
para precisamente “llegar a
que, por lo tanto, “le restan
para fidelizar y retener. Hay
credibilidad”.
prácticamente virgen. No se
de la motivación del trabaja-
todos los perfiles de usuario
utiliza gamificación para la de-
dor es uno de los motivos que
y crear estrategias de gamifi-
tección de talento, para la cre-
lleva a los analistas consulta-
cación con experiencias per-
ación y gestión de equipos ni
dos a considerar, en palabras
sonalizadas”.
tampoco para motivación de
del Ceo de Valgo, Manel Val-
Valcarce también señala
los mismos”, lamenta, aña-
carce, que “no se está apro-
diendo que “en los Recursos
vechando todo el potencial
Humanos de otras industrias
que ofrece esta herramienta”.
Hacer útil la tecnología
que dar un paso más allá e interactuar con los clientes”. Para concluir que “siempre será mayor la satisfacción de
Además de la implementa-
obtener un mes gratis o un
que el problema de la gami-
ción en los centros, la gami-
descuento en tu próxima cuo-
ficación no es solo concep-
ficación enfrenta el desafío
ta si te lo has ganado diaria-
tual, puesto que existe una
de motivar una respuesta en
mente acudiendo al gimnasio
se está trabajando con la ga-
También piensan, tal y como
barrera física que es la digita-
el usuario y que ello genere
y las probabilidades de reno-
mificación, pero en el fitness
destaca Peñas, que es una
lización. “En ciertos casos,
un ROI positivo. Rocío Puey
vación mes a mes serán ma-
a lo más que llegamos es a re-
tecnología “infrautilizada” e,
existe la barrera de no tener
de WeFitter considera que es
munerar por usar gamifica-
incluso, a ojos de Santiago,
digitalizada la instalación para
uno de los principales retos;
yores en un gimnasio que fo-
mente la constancia” n
3
forum.qxp_Layout 1 Muster CMD 2/3/18 18:13 Página 2
”
interiorizar el concepto para luego trasla-
”
darlo, comunicarlo y resolver las dudas”
MIGUEL ÁNGEL MARTÍNEZ
Todo el staff de las diferentes áreas ha de
Nº 400 l 2ª quincena de febrero de 2018
Nos damos cuenta que la gamificación
genera una fuerte adherencia”
CÉSAR GÓMEZ
¿
FORUM Gestores de centros evalúan sus experiencias en gamificación
Premiar el esfuerzo y los resultados L
4
a gamificación en los gimnasios es una herramienta que potencia el juego, la competencia, la motivación, lealtad y fidelización de los usuarios. En los últimos años los centros deportivos han ido introduciendo este concepto para retener y ofrecer una nueva experiencia a sus clientes. Los gimnasios consultados han introducido diversos sistemas de gamificación que requieren del compromiso y la complicidad de los técnicos y entrenadores para extraer el máximo partido a sus posibilidades. Los clubs están en general satisfechos de los resultados y auguran que la gamificación irá a más con la aparición de sistemas más sofisticados. Por E.J. Martín
EGO SPORT CENTER César Gómez
Qué fórmulas de gamificación
emplea y qué
resultados está obteniendo?
mejoran la asistencia y, de for-
emerjan productos más sofis-
ma derivada, la capacidad de
ticados que sustituyan a los ac-
retención.
tuales o, al menos, regulen su
Para que tenga éxito debe te-
implementación.
ner un enfoque global. El propio sistema debe establecer el mérito del usuario, el rendimiento que está obteniendo, crear comparativas e informar
BURN 50 Francisco Gutiérrez
qué personas tienen un resultado similar.
obtendremos de manera más
Obtenemos beneficios me-
Diferentes estudios sociológi-
diante dos vías. La primera es
cos nos hablan de que un seg-
que los propios entrenadores
mento de la población que re-
directa y rápida información del
forman parte del sistema de
aliza ejercicio físico y va a los
funcionamiento de nuestro
gamificacion y ejercen una fuer-
centros de fitness lo hace con
centro y tomaremos las mejo-
te influencia como dinamiza-
el fin de relacionarse. ¿Por qué
res decisiones acordes a las ex-
dores, ya que ellos mismos vi-
no fomentarlo? En nuestro caso
periencias y demandas de
ven la experiencia. La segunda
nos basamos especialmente en
co, las rpm y los vatios de ma-
nuestros clientes. Es fundamen-
es con los clientes: tienen du-
la herramienta de trabajo
nera individual y grupal; la con-
tal saber qué les gusta a los so-
das continuas sobre su rendi-
Myzone. Este sistema de con-
figuración de retos con la solu-
cios pero sobre todo saber qué
miento y cómo mejorarlo y esto
trol de la frecuencia cardiaca
ción de los ‘Concursos’ de Trai-
no hacemos bien.
permite que los entrenadores
nos permite crear diferentes
ningym; y participamos en los
Es una herramienta que irá a
tengan un mayor nivel de inter-
competiciones y/o juegos. El
‘Retos mundiales’ del Let´s Mo-
más. Hoy en día es raro ver un
acción. Además, el cliente exi-
límite está en lo que seamos
ve de Technogym. Previa a la
centro deportivo que en cual-
ge y demanda nuevas formas
capaces de organizar ya que a
incorporación de cada una de
quier de sus áreas o servicios
de entrenar para mejorar resul-
todo se le puede aplicar una
tar vinculada a la tecnología.
las diferentes herramientas ge-
no haya incluido la gamifica-
tados y disfrutar más del jue-
parte lúdica o competitiva.
Por ello activamos retos en las
neramos un ‘timing’ para ga-
ción.
go.
Los canales de comunicación
diferentes áreas, para que la
rantizar el éxito durante la in-
Nos damos cuenta que genera
son variados en función del ca-
experiencia vaya más allá. Ha-
ducción. Todo el staff de las di-
una fuerte adherencia. Si usa-
so. Combinamos diferentes ca-
cer deporte ya no es sinónimo
ferentes áreas ha de interiorizar
mos inteligentemente el siste-
nales tales como RRSS, plata-
La práctica deportiva debe es-
de sufrir. La tecnología nos per-
el concepto para luego trasla-
mite conocer si las experiencias
darlo, comunicarlo y resolver
de los usuarios están siendo
las dudas de los clientes.
positivas o no, una información
La gamificación nos ayuda a
de máximo valor. Y para los so-
generar un hábito de la práctica
cios es una manera de obtener recompensas y premios.
CLAROR Miguel Ángel Martínez
ma mediante estas dos varia-
formas creadas para ello, reu-
bles, el juego y el aspecto so-
niones, etc. Nos reporta
una
beneficios tanto en las relacio-
herramienta muy poderosa pa-
nes entre compañeros de tra-
Introducimos la gamificación
ra optimizar la retención y fide-
bajo, como entre clientes y en-
deportiva y mayor interacción
esencialmente por un aspecto
lización.
tre trabajador y cliente.
entre los propios usuarios. Cre-
relacional. Que un grupo de
Los sistemas y productos que
Es una herramienta cada vez
cial/
relacional,
es
Según el área deportiva o la ac-
ce la fidelización y se crean sen-
gente juegue, compita y com-
mejoren la experiencia relacio-
más importante dentro de los
tividad, contamos con diferen-
timientos de pertenencia a un
parta espacio establece rela-
nal irán a más, apoyados en el
centros deportivos pues incre-
tes soluciones informáticas.
colectivo y a una organización.
ciones entre los clientes, más
concepto de comunidad y ga-
menta las relaciones persona-
Aplicamos BestCycling en las
Necesitamos ir de la mano de
allá de coincidir en un espacio
mificacion. Les pronostico un
les, las visitas al centro, fomenta
sesiones de Walking; Tech-
la tecnología e incorporar un
de entrenamiento. Con estas
crecimiento, pero creo que es
la retención, y conlleva a una
nogym con el Group Cycling
mayor número de usuarios a
herramientas se inician dinámi-
un concepto muy incipiente en
espiral motivacional.
para proyectar el ritmo cardia-
las diferentes plataformas. Así
cas y puntos en común que
nuestro sector. Es posible que
Estamos en los inicios y dentro
forum.qxp_Layout 1 Muster CMD 2/3/18 18:13 Página 3
”
años el fitness no se entenderá sin una
”
parte lúdica y/o de competición”
sala”
FRAN GUTIÉRREZ
AIRAM FERNÁNDEZ
Estamos en los inicios y dentro de unos
El usuario valora que le premies por venir y
por mejorar, que luches por que acuda a la
Nº 400 l 2ª quincena de febrero de 2018
de unos años el fitness no se
gue información para regular
entenderá sin que exista una
la intensidad del entrena-
parte lúdica y/o de competi-
miento y, a posteriori, evaluar
ción en todas las variantes po-
objetivos, evolución, cam-
sibles. Pero ojo, la tecnología
bios, etc. Por otro lado el
sin los recursos humanos que
cliente visualiza su progreso
la hagan funcionar no vale pa-
y las gráficas de su actividad.
ra nada.
En cuanto a los grupos reducidos, son menos específicos pero diseñamos futuras se-
PALEO TRAINING Airam Fernández
siones. Es una herramienta que seguro irá a más. Los clientes y, en especial, la generación millenial están más conecta-
En nuestros centros anima-
das y demandan este tipo de
mos al usuario hacia su me-
servicios. Pero no olvidemos
jora, y pensamos que estas
que, al final, la experiencia
estrategias les pueden ayudar
personal
a motivarse e implementar el
socio/entrenador/club es lo
y
la
relación
nivel de constancia necesario.
que marcará la diferencia por
Utilizamos herramientas pro-
encima de todas estas nove-
pias, con la adquisición de
dades..
ventajas a través del ‘Status Paleo’, que es una puntuación personal que se alimenta de la
siga pagando y no venga.
Utilizamos herramientas tecno-
Estamos convencidos de que
realización de los test (movili-
La gamificación es una herra-
lógicas combinadas con ele-
incide directamente en el nivel
ACTIVA CLUBS José Miguel Lavao
dad, agilidad, habilidad, etc.),
mienta muy potente si se tra-
mentos propios de nuestras
de compromiso de los usua-
Incorporamos la gamificación
de la asistencia al centro, de las
baja bien. Pero, honestamente,
instalaciones, sobre todo, equi-
rios.
en septiembre de 2017 y
compras que realice en la tien-
no me gusta lo que veo en
pamiento que permite trabajar
da del mismo, de la antigüe-
otros centros donde se compi-
a nivel funcional.
dad, y del número de usuarios
te entre los usuarios. No ali-
Nos resulta positivo pues la ma-
asociados que tenga. También
menta nada positivo y siempre
yoría de usuarios quiere algo
puntúa si realiza las mediciones
hay alguien que es el último, y
más que venir a entrenar. De-
antropométricas que recomen-
eso es injusto.
sean encontrar diversión, mo-
analizaremos sus resultados
RBN NUTRIFIT Rubén Espinosa
cuando se cumpla el primer año de funcionamiento. El objetivo de la introducción de estas herramientas, de Trainingym, es aminorar las
damos. Pero huimos de la com-
tivación y elementos que le in-
petición y la revalidad entre so-
citen a competir. La gamifica-
Comenzamos a introducir la
aquellas que se producen du-
ción nos permite cumplir esas
gamificación por la necesidad
rante los meses de verano, el
expectativas.
de controlar ciertos paráme-
momento más crítico.
De los datos analizados obte-
tros fundamentales del entre-
Nuestro programa ofrece a
cios, así que las mejoras sólo se comparan con los propios datos personales.
YO 10 Emilio Torregrosa
bajas de socios en especial
La comunicación se realiza a
nemos la conclusión de que los
namiento, sobre todo la fre-
los participantes puntos que
través de la ficha de cada socio
que más y mejor aceptan estas
cuencia cardíaca y el gasto ca-
se acumulan si van cumplien-
y de su app personal. Las pue-
La gamificación es una alterna-
herramientas es el público jo-
lórico. Pero también para
do objetivos. Después pue-
den visualizar y se les actualiza
tiva interesante para fomentar
ven. Si bien hay gente más ma-
ofrecer una experiencia más
den cambiarlos por regalos
automáticamente. Por ejem-
la competitividad entre los
yor que también encuentra una
completa donde el socio pu-
y premios, como entradas de
plo, si su nuevo nivel de ‘Status’
usuarios, permite crear retos y
forma de motivación importan-
diera ver y entender el qué, el
cine, bolsas de deporte, etc.
les otorga la ventaja de tener
dinamizar la sala de fitness y al-
te.
cómo y el para qué hacíamos
Aunque estamos contentos,
acceso a servicio de toallas gra-
gunas actividades dirigidas.
La gamificación combinada y
las cosas. Proporciona un fe-
comprobamos que a los so-
tuito, les llega un mensaje.
Aporta diferenciación gracias
soportada en elementos y dis-
edback de su progresión y tra-
cios les cuesta participar más
Sí que nos aporta ventajas. El
a las premisas de divertir y mo-
positivos tecnológicos, dinami-
bajo diario.
de lo que esperábamos. En
usuario valora que le premies
tivar. Intentamos que nuestros
zados por personas capaces de
El resultado es muy positivo
mayor medida a las personas
por venir y por mejorar, que lu-
equipos animen la interacción
crear grupos de trabajo, y con
tanto por los datos que nos
de más edad. Aunque poco a poco los socios se van
ches por que acuda a la sala.
entre socios a través de la ga-
capacidad de divertir, es algo
brinda del socio como para el
Que no te sea indiferente que
mificación y sus retos.
que será esencial en el futuro.
entrenador. El técnico consi-
apuntando n
5
entrevista.qxp_Layout 1 Muster CMD 2/3/18 18:13 Página 2
”
Implantar la gamificación te da categoría
social, pero los resultados no compensan”
Nº 400 l 2ª quincena de Febrero de 2018
”
Su comercialización entre los clientes tiene un alto impacto económico”
INFORMACIÓN POR GENTILEZA DE:
JUAN GIL Director de Desarrollo de Negocio del Grupo Deporocio
“La gamificación no es la ‘piedra filosofal’ de la fidelización”
E 6
l Grupo Deporocio implantó el programa TG Loyalty en uno de sus centros Okmas y obtuvo un ROI del 692% en el primer mes de aplicación. Pese a ello, el grupo andaluz ha decidido retirar el sistema ideado por Trainingym “porque su comercialización consumía muchos recursos” y no obtuvieron la interacción esperada con los abonados, según explica su director de negocio, Juan Gil. “La gamificación no es la ‘piedra filosofal’ para la fidelización del cliente; lo es trabajar en la confortabilidad del centro”, afirma Gil. Sergi Ripollés El Puerto de Santa Maria El centro Okmas en Je-
rez obtuvo un ROI del
692% en el primer mes de
implantación de un sistema
de gamificación. ¿Cuál es
su valoración de los resul-
tados obtenidos seis meses después?
Para potenciar nuestra es-
trategia de captación, implantamos el programa TG
sistemas de gamificación?
LOS DATOS
Deporocio l Año de fundación:
1993
l Nº de centros: 21 (14 Okmas
Fitness Club y 7 Okmas Fitness & Wellness). 14 privados (8 propios y 6 franquicias), 7 concesiones
l Superfície total: l Empleados: l Abonados:
38.900 m2 215 34.000
l Facturación 2017: 12 millones €
tación y hacer que sea más rentable?
Estamos contratando cier-
tos softwares de geomarketing, unos programas que permiten conocer el perfil clientes potenciales. Estos
captación y fidelización,
sistemas detectan de dónde
pero se tiene que comer-
vienen nuestros clientes a
cializar entre los usuarios y
través de sistemas de geo-
eso tiene un alto impacto
localización para conocer
económico. El problema que
cuál es nuestra área de in-
detectamos en nuestra
fluencia y captar nuevos
prueba con TG Loyalty es
clientes de la zona.
que no obteníamos la interacción esperada con el usuario. Dicha comunicación de30% del total de abonados,
determinados comporta-
pero nosotros sólo alcanza-
mientos de los socios a tra-
mos el 18%. El éxito de es-
recomendar a amigos o fa-
mejor su estrategia de cap-
es una gran herramienta de
bía llegar como mínimo al
y premiar a los usuarios por
contrado para canalizar
de nuestros abonados y de
Loyalty. Este sistema de Trai-
ses decidimos retirarlo por-
¿Qué alternativa han en-
Creo que la gamificación
ningym permite consolidar
vés de mecánicas de juego
compensan los resultados.
¿Cómo han aplicado la
gamificación en el interior de los centros para facilitar
la interacción con el abonado?
Estamos inmersos en una
tas aplicaciones depende
campaña de acreditación de
que nos consumía muchos
de un gran trabajo de co-
centros ‘friendly’ para po-
recursos. Es una tecnología
municación externa y re-
tenciar nuestra interacción
Concentración ¿Cuál es su análisis de la situación del mercado del fitness en España? Presiento que va a haber un período de concentración de operadores. Hay algunas cadenas que van a crecer porque adquirirán gimnasios, otras que preferirán abrir nuevos centros, y ello viene apoyado por la entrada de los fondos de inversión. Los centros pequeños que aparecieron a raíz de la crisis del sector de la construcción van a desaparecer o serán engullidos por las principales cadenas a través de operaciones de ‘rebranding’. Nosotros vamos a continuar siendo una de las cadenas con mayor crecimiento a través del modelo Okmas Fitness Club, asegurando su rentabilidad. n
miliares. En el primer mes
que necesita muchos recur-
quieren una inversión im-
con el cliente. En este sen-
obtuvimos un retorno de la
sos humanos y le estábamos
portante en tiempo y dinero.
tido, hemos creado una apli-
inversión de 1.730 euros ne-
dedicando demasiados es-
Al fin y al cabo, implantar
cación propia para conocer
ceso de testeo del produc-
tos y conseguimos 10 nue-
fuerzos.
esta tecnología es como re-
el nivel de riesgo de perder
to. En un período de dos
galar un Iphone que sólo
cada abonado. Ya hemos
meses, este programa se
funciona para llamar: te da
terminado la fase de des-
aplicará a todos nuestros
categoría social, pero no
arrollo y estamos en un pro-
centros Okmas.
vas altas gracias a la recomendación digital. No obstante, al cabo de unos me-
¿Qué puntos débiles ha
detectado en los actuales
entrevista.qxp_Layout 1 Muster CMD 2/3/18 18:13 Página 3
”
Nosotros preferimos trabajar en la confortabilidad del centro”
”
Hay que fomentar la interacción emocional en el gimnasio o club deportivo”
Nº 400 l 2ª quincena de Febrero de 2018
Cinco aperturas previstas para este 2018 ¿Cuál es la estrategia de expansión de la cadena Okmas Fitness Club para este 2018? Este año tenemos previstas cinco nuevas aperturas de centros Okmas. Los nuevos centros van a situarse en la zona de Levante y la comunidad de Madrid, pero también vamos a abrir gimnasios en Andalucía. Con ello esperamos superar los 34.000 abonados actuales y acercarnos a los 40.000 socios a finales de 2018. Como grupo esperamos continuar con la misma línea de crecimiento y superar el 5% de incremento de la facturación del pasado año.
más sonrisas y menos téc-
empleados dedican tiempo
Huelva Aqualón, que tiene
nica, y este sistema nos per-
a la relación con el cliente.
una zona de crossfit fuera
mite promover el trato per-
Al fin y al cabo, nuestra
de la cuota estándar.
sonal entre nuestro personal
meta es promover la regla
y los abonados, y evitar una
del minuto y que todos los
relación rígida y distante. A
miembros del staff ejecuten
través de una tablet con los
esta tarea diariamente.
datos de asistencia de cada usuario, los técnicos sabrán qué clientes están en riesgo y con quién deben interaccionar. Por otro lado, es una
Estamos en un momento
ayudar tecnologías como
que el mercado intenta con-
munidades sociales dentro
estos sistemas consumen
la gamificación a crear co-
trolar los costes directos, y
gran herramienta para fo-
terno y no hace falta co-
tribus en los grandes cen-
mentar la interacción entre
mercializarla.
tros. Nosotros tenemos un
el centro y el usuario, pero
gran volumen de abonados
no es la piedra filosofal para
¿Cómo permitirá esta
empeño de sus trabajadores en la interacción con los abonados?
ción interna?
ness en España?
muchos recursos. Es una
aplicación conocer el des-
la creación de esta aplica-
la aplicación de la gamifi-
cación en el sector del fit-
Es muy complicado crear
me recursos; es de uso in-
¿Cuáles son los objetivos
¿De qué manera pueden
¿Qué futuro le augura a
de los gimnasios?
herramienta que no consu-
que persiguen a través de
¿Cómo están diversificando su modelo de negocio hacia otras ramas del sector del fitness? Estamos expandiendo internacionalmente la marca Wiemspro, especializada en el desarrollo de la electroestimulación inalámbrica. En 2017 llegamos a más de 30 países, incluido Estados Unidos, y en breve esperamos conseguir culminar nuestra entrada en Rusia, así como en el mercado italiano. Las otras cuatro empresas que operan bajo el Grupo Deporocio (Ociosur, Depilafit, Combinafit y Okmas Salud) están registrando un ritmo de crecimiento áltamente favorable n
en cada una de nuestras
retener al cliente. Nosotros
instalaciones, y no podemos
preferimos concentrarnos
jugar a ser un centro bouti-
en la confortabilidad de la
que. El gimnasio de barrio
instalación.
tiene más cercanía y tiene
constantemente en campa-
Trabajamos
Todavía no hemos des-
más facilidad para promover
ñas NPS para recibir feed-
arrollado la forma de valorar
la interacción social entre
back de los socios. Sin olvi-
la interacción de nuestros
sus usuarios. Nosotros so-
dar la tecnología, la con-
trabajadores. No obstante,
mos como el gran super-
fortabilidad del centro es
el objetivo final es poder
mercado; organizamos fies-
el factor más importante;
realizar un análisis compa-
tas entre socios, pero no
el trato personal, el estado
rativo del equipo y medir
llegamos al nivel de los gim-
del material, la limpieza,
el éxito de cada una de las
nasios boutique. Donde sí
etc. Todos ellos son ele-
Nosotros queremos fo-
interacciones. Con esta he-
que aplicamos este método
mentos que permiten que
mentar la interacción emo-
rramienta sale todo a la luz
es en centros de entrena-
el socio se sienta cómodo
cional entre el técnico y el
y con la que queremos ase-
miento especializado como
y continue adscrito al gim-
usuario. Los clientes quieren
gurarnos de que nuestros
en nuestro gimnasio Okmas
nasio n
7
pag 31 anunci sontress.qxp_Layout 1 Muster CMD 27/2/18 12:36 Pรกgina 1