S RE EN ÍGU N DE U EN S ES O SO TR S CI AS AL ES
www.eldespertarnica.com / Edición #3
Periódico Comunitario / Agosto 31, 2018
HERENCIA HISPANA Antonio Ortíz / Comisionado de la Ciudad de Orlando
A
raíz del Mes de la Herencia Hispana quiero desafiar a aquellos de origen hispano y latino con una pregunta... ¿Qué significa para usted ser hispano o latino? Para mí significa poder hablar dos idiomas; significa poder relacionarme con diferentes personas bajo el paraguas de la cultura pero cada uno como una gota de lluvia diferente. Ser hispano no es solo de dónde vengo, es de lo que estoy hecho y la forma en que sigo llevando las tradiciones y la historia de mi cultura. Muy a menudo encontramos que nuestra herencia está categorizada por la simple idea de la comida, pero sé que somos mucho más que eso. Somos educadores, dueños de negocios, luchadores por la libertad; somos profesionales, científicos, matemáticos, médicos y artistas; somos colaboradores de la sociedad y de esta gran nación. Por todas estas cosas que somos, estoy orgulloso y quiero reconocer a todos y cada uno de ustedes por continuar representando bellamente una herencia que emana servidumbre, pasión y trabajo duro. La comunidad hispana en la región de Florida Central ha crecido enormemente y continúa creciendo, y este incremento significa más que un aumento en diferentes culturas. ¿Sabías que hay 20 países diferentes de habla hispana? Nuestro idioma es el segundo idioma más hablado en el mundo, y es único en cada país del que nosotros y nuestros antepasa-
EUROPA
dos hemos emigrado. El español es la base de cómo nos identificamos y nos relacionamos unos con otros. Entonces, ¿por qué celebramos el Mes de la Herencia Hispana? Celebramos para que se reconozca cuán orgullosos estamos de estar en los Estados Unidos, y que sepan que con nosotros traemos nuestra pasión y cultura. Algunos de nosotros hemos emigrado de nuestros países de origen para escapar la pobreza, la consternación, para comenzar una nueva vida. Algunos de nosotros hemos venido aquí para seguir nuestros sueños y hacer una diferencia en un mundo que de otro modo podría verse limitado por la escasez de oportunidades de dónde provenimos. Puede que no lo note usted mismo, pero todos nosotros nos hemos convertido en un excelente ejemplo del sueño americano. Lo que es realmente sorprendente es que esto no significa que tengamos que perder las conexiones establecidas con nuestro pasado y nuestra herencia. No viajamos aquí para borrar nuestra cultura. Porque estamos aquí; nuestro patrimonio es mejorado, compartido y apreciado. La ciudad de Orlando y esta nación, se fundaron sobre las huellas originales de nuestra cultura y nunca debemos negarnos a nosotros mismos de ese hecho. Por lo tanto, apreciemos nuestro patrimonio mientras lo compartimos y aprendemos otras culturas. Mahatma Gandhi escribió: “La cultura de una nación reside en los corazones y en el alma de su gente”, nunca he leído nada que sea más cierto. Dios los bendiga.
4
UNA VIDA DE INMIGRACIONES PANAMA
6 EL PARLAMENTO CENTROAMERICANO Y EL DERECHO COMUNITARIO
SWEETWATER
10 Servicio de Trolley en la Ciudad OCTUBRE 3 / 2018
1