S RE EN ÍGU DE NU EN S ES OS S O TR CI AS AL ES www.eldespertarnica.com / Edición #8 / Periódico Comunitario / Abril 1, 2019
Elecciones municipales en Sweetwater, la ciudad Universitaria, en la recta final Actividades para la tercera edad. Este periódico ha sido invitado a asistir a las actividades con la Comisionada Cecilia Holtz Alonso, ella celebra los cumpleaños, poniendo dinero de su bolsillo, todos los meses en los centros de entretenimiento, comedores y dormitorios a los residentes de la tercera edad de esta ciudad, actividad a la que le acompaña la Comisionada Idania Llanios quien en la actualidad aspira a la posición de Alcalde de esta ciudad. El Alcalde Orlando López por su parte realiza actividades concernientes a su investidura y en este momento también aspira a la reelección. El casco histórico de la ciudad poco a poco se transforma y pequeños rascacielos emergen silenciosos delineando lo que será su nuevo rostro.
L
a ciudad de Sweetwater entra en la etapa final de su proceso electoral. En sus calles y avenidas se respira el ambiente electorero. Los candidatos recorren la ciudad tocando puertas en busca del voto de los electores. Cientos de carteles de los diferentes candidatos inundan la ciudad con slogan de campaña, pero los programas a desarrollar los guardan con gran recelo. Estamos en Abril y lo único que leemos son bosquejos de sus programas. En esta ciudad los candidatos no acostumbran presentar a los electores sus programas de gobiernos. Los carteles anuncian cualidades como honestidad, experiencia etc… pero pocos esbozan
sus programas. Quisiéramos saber como pretenden implementar sus diferentes programas y de donde saldrán los recursos. Actividades de campaña Este año el proceso electoral ha tenido características poco usuales, ha estado activo prácticamente desde el mes de Agosto del 2018 cuando la Lic. Sophia Lacayo decidió aspirar a un puesto en la comisión de esta ciudad. Empezó desde temprano a adornar la ciudad con su propaganda. Organizo desayunos y almuerzos con los residentes e implemento los miércoles empresariales en los centros comerciales actividades que de alguna manera refrescan la economía de esta ciudad porque la gente consume.
Es impresionante el acelerado incremento del valor de las propiedades en la ciudad. Apartamentos que valían 60.000 dólares fueron comprados por 500.000 dólares y casas cuyo valor en el mercado no superaba los 150.000 dólares fueron compradas en un millón de dólares solamente por estar ubicadas en el Sur Oeste de esta ciudad, o sea frente a la Universidad Internacional de la Florida. Sin embargo aún no vemos a nuestros comerciantes adecuar su oferta para captar parte de esa gran población estudiantil de casi sesenta mil estudiantes que con gran capacidad de compra no hacen de esta ciudad su sitio de reuniones. Si por lo menos los comerciantes de nuestra ciudad fueran capaces de captar el 10% de los estudiantes de FIU estaríamos hablando del consumo de cerca de 6000 seis mil personas que por lo menos gastaran en un almuerzo y un refresco o un café. ABRIL 1 / 2019
1