Nous habitatges MADErA: menor tiempo y mayor ahorro con la máxima sostenibilidad En la elección de una futura casa, cuando ésta deba ser nuestro hogar definitivo, debemos aplicar la cultura del conocimiento que nos permita saber qué materiales son, además del clásico proyecto de cemento, aquellos que nos pueden ayudar a ahorrar dinero y apostar por el medio ambiente y la sostenibilidad. Las casas se pueden hacer de muchos materiales, cada vez hay más alternativas, y con la ventaja que aquellos más conocidos han ido evolucionando. La construcción en madera, no como la conocíamos hace unos años si no más evolucionada, ha ido ganando adeptos. hoy en día ofrece máxima seguridad, perdurabilidad y otras muchas ventajas. Entre ellas, la rapidez en la construcción cuando ésta es modular. En muy pocos días, se pasa de la cimentación a tener la casa acabada, sin más dilaciones. La apuesta de Guillermo Granero, arquitecto técnico colegiado en el COAATT, fue en ese sentido. Su actual vivienda nace de una observación en Francia, de un sistema de montaje italiano y, especialmente, del cumplimiento de un reto o sueño convertido ya en realidad. La de Guillermo no es una casa más. Lo descubrimos en la siguiente entrevista.
Guillermo Granero. Guillermo, ¿Por qué te decidiste en su momento por la construcción de una casa como la que estás construyendo? Todo empezó por una estancia en un alojamiento turístico en Francia que tenía un diseño que me encantó, era de estilo A-Frame y la habitabilidad en el interior con la calidez de la madera daba una sensación única de hogar que te atrapaba y reconfortaba. A partir de ahí, empecé a obsesionarme en cómo podría construir una casa así adaptándola a nuestra normativa y apostando por calidad en los materiales para conseguir una muy alta eficiencia energética. De las opciones que había en el mercado, la empresa italiana A-FOLD con un sistema de montaje modular patentado, además de las características anteriores, añadía rapidez en el montaje. Así que no solo me decanté por esta opción como vivienda propia, sino que, además, junto a mi equipo iniciamos Maslow homes, un proyecto de emprendimiento de casas en madera siguiendo los principios de sostenibilidad y entre las cuales, además de proyectos a medida, distribuimos este sistema de construcción modular en territorio nacional. ¿Cuáles son las principales diferencias entre una casa tradicio-
Imatge exterior de la casa, un cop instal·lada i enllestida
Arquitecto técnico nal, de ladrillo y cemento para entendernos, y la tuya? Como voz evidente a favor de la construcción en madera, y como arquitecto técnico, para mí las ventajas de utilizar este material en la construcción son varias. En primer lugar, el hecho de que se pueda preconstruir en fábrica en un proceso controlado aumenta la calidad de los acabados y hace que el montaje en terreno sea mucho más sencillo y rápido. Además, en un proceso industrializado hay una mejor gestión de los residuos que permiten la economía circular. A nivel de construcción, de material y mano de obra, ¿hay mucha diferencia económica? Si te refieres a, cuánto vale una casa de madera, hay que empezar considerando que la madera es un material mucho más caro que el hormigón, por lo que el desembolso en materiales para construirla suele ser más elevado que una casa convencional, sin embargo, una casa de madera puedes tenerla hecha en 6 meses, reduciendo en costes de tiempo y mano de obra. Por otro lado, el sistema constructivo no lo es todo a la hora de hacer números. Lo más importante es la suma de tres elementos clave: la superficie, la complejidad arquitectónica y las insta-
Tag
2n quadrimestre 2022 [ 27 ]
Guillermo Granero
laciones y acabados Si quieres números de referencia, el precio de construir una casa de madera “estándar” a principios del 2022 puede oscilar entre los 1.350 € y los 1.700 € el metro cuadrado. Es importante tener claro siempre lo que está incluido y lo que no cuando se solicitan precios porque el abanico de opciones es inmenso y las estrategias comerciales también. ¿Cómo ha sido el proceso de construcción? teniendo en cuenta que se ha pasado de tener módulos sueltos a una casa de dos plantas En 5 días pasamos de tener en el terreno una cimentación por pilotes he-