ECO - ONG HOJA INFORMATIVA | COP 25

Page 1

ECO

ECO - ONG HOJA INFORMATIVA

COP 25 - INVIERNO 2019

MADRID, ESPAÑA

THE LISTEN UP AND GET TO WORK ISSUE eco@climatenetwork.org • www.climatenetwork.org/eco-newsletter • Diciembre 9, 2019

ECO ha sido publicado por Grupos Ambientalistas No Gubernamentales en las principales conferencias internacionales desde la Conferencia de Medi Ambiente de Estocolmo en 1972. ECO es producido cooperativamente por la Red de Acción Climática en las reuniones de la CMNUCC en Madrid, España, durante la reunión de la COP 25. Editorial: Andres Fuentes Producción: Verity Martin

Queridos Ministros, ¡Tenemos que Hablar! Queridos Ministros, ¡tenemos que hablar! Y francamente, antes de hablar, tienen que aprender a escuchar. 500 mil personas salieron a las calles de Madrid marchando por un resultado de esta COP25 que responda adecuadamente a la emergencia climática. Cuando llegaron aquí lo hicieron después de un año que fue testigo del surgimiento de un movimiento climático histórico, pero también del agravamiento de los impactos climáticos. ECO está bastante sorprendido por la forma en que los ministros de los grandes países emisores elogiaron a los jóvenes que luchan por su futuro, de una manera casi egoísta y sin tomar medidas sustantivas. ECO no les dejará salir de Madrid sin escuchar las demandas de los jóvenes, las comunidades en primera línea del cambio climático y los pueblos indígenas. Al venir a Madrid deben responder a la gente y a la ciencia. Hasta ahora han fracasado; tomen Madrid como una oportunidad para cambiarlo. Para ECO, esto implica mejorar urgentemente la ambición y las NDCs, priorizar la integridad ambiental y proporcionar financiación nueva y adicional para las pérdidas y los daños. He aquí algunos puntos de partida para nuestra conversación: ECO está muy entusiasmado con el hecho de que el ambicioso objetivo climático de Dinamarca de reducir las emisiones en un 70% para 2030 se haya hecho vinculante esta semana. No hay ninguna razón por la que, como ministros de países altamente emisores, no puedan dar señales claras aquí en Madrid de que se comprometen con algo similar. Y por compromiso no nos referimos a las promesas vacías habituales. ECO también sabe que estos compromisos deben formalizarse en las decisiones tomadas en la COP25. Así que asegúrense de ponerse de acuerdo para mejorar sus NDCs en el primer trimestre de 2020, reflejando la mayor ambición posible en línea con la trayectoria de 1.5 degrees celsius. Además, al mejorar sus NDCs deben asegurarse de que lo hacen con un enfoque integrador y de toda la sociedad. Ya que estamos en ello deberíamos aprovechar la oportunidad para abordar la otra emergencia planetaria: la

biodiversidad. ECO sabe que usted o sus predecesores trabajaron duro para incluir un mecanismo que sume en el Acuerdo de París. Por lo tanto, asegúrese de no añadir un mecanismo que reste acordando normas para el Artículo 6 que socaven la integridad del Acuerdo de París. Ministros, la ECO sabe que ustedes normalmente se ocupan del panorama general, pero para los mercados de carbono en el Artículo 6 los detalles son lo que importa y la ECO insiste en que no se comprometan con ellos. No hagamos “un trato” sino que tomémonos el tiempo necesario para al menos evitar la doble contabilidad, el traspaso de los créditos de Kioto y las violaciones de los derechos humanos e indígenas. ECO les pide que se aseguren de que las salvaguardas ambientales estén incluidas en cualquier texto final y que establezcan una tasa justa de cancelación automática de los créditos del mercado de carbono para garantizar verdadera adicionalidad y evitar las compensaciones clásicas que no tienen cabida en el cumplimiento de los objetivos de París. ECO juzgará el resultado en función de cuánta contaminación de carbono va la atmósfera como resultado de los mercados de carbono. Hasta ahora y basado en el texto existente, eso se ve muy sombrío. Y no piensen ni por un segundo que el Artículo 6 es lo único que nos preocupa. La gente está sufriendo y muriendo por la creciente frecuencia y severidad de los impactos climáticos en todo el mundo. El resultado de esta COP se juzgará igualmente sobre la base de proporcionar acción y apoyo a los más vulnerables. Para la ECO esto significa una nueva financiación a través del Mecanismo de Varsovia para las Pérdidas y los Daños, con el fin de abordar finalmente las pérdidas y daños inducidos por el clima. ECO les asegura, queridos Ministros, que los tiempos en que la gente reaccionaba a la inacción climática con un pequeño y amable comunicado de prensa han terminado. Esto es una emergencia y vamos a tratarla tal y como ustedes también deberían hacerlo.

Deje que ECO lleve Madrid a su teléfono inteligente!

DESCARGUE LA APLICACIÓN NEWS CAN PARA LEER ECO ONLINE ECO - ONG HOJA INFORMATIVA

PÁGINA 1

MADRID, ESPAÑA


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.