|18 de junio 2,019|
Reporte informativo convergencia ciudadana para la gestión del riesgo | Reporte informativo No. 02-2019 | Acción Humanitaria para la Protección de la Vida
Temporada de huracanes 2,019 El 01 de junio dio inicio la Temporada de Huracanes 2019 en el Océano Atlántico, tal como lo ha informado el Centro Nacional de Huracanes –NHCde los Estados Unidos, mientras que en el Océano Pacífico la temporada dio inicio el pasado 15 de mayo.
Estas condiciones meteorológicas han provocadonublados parciales acompañados de lluvias y lloviznas sobre la mayoría de territorio nacional, y se esperan lluvias acompañadas de actividad eléctrica sobre regiones del Sur, Centro, Sur Occidente, Norte y Boca Costa de Guatemala.
La temporada de ciclones tropicales en la cuenca del Océano Atlántico será ligeramente menos intensa que lo normal debido al fenómeno de El Niño. Las diferentes fuentes consultadas estiman de 9 a 13 ciclones tropicales, de los cuales entre 3 y 6 serían huracanes.
Asimismo, a continuación presentamos un recopilado de información sobre las afectaciones que han ocurrido en consecuencia a la Temporada de Lluvias 2,019. Identificado por área afectada, fecha y descripción de los incidentes que han ocurrido:
Afectaciones por lluvia ÁREA
SOLOLA
FECHA
INCIDENTES
02/06/2019
Se registra nuevamente desprendimiento de rocas en el kilómetro 153.5 CA-1, jurisdicción de Nahualá, Sololá, se coordina con personal de la Zona Vial 5 de Quetzaltenango, Policía Nacional Civil y ASONBOMD El Novillero para la señalización del área y limpieza.
09/06/2019
Se registra bloqueo en el Km 113.5 RN1-SOL-03 Cerro Lec, entre San Andrés Semetabaj y Panajachel Sololá. Bloqueado el paso por flujo de lodo y escombros. El otro incidente ocurrió en el km 144.5 de la ruta que comunica de Sololá hacia Panajachel, lugar conocido como La Catarata hay acumulación de lodo y escombros. En ambos sectores se han realizado las coordinaciones interins�tucionales correspondientes.
www.cociger.org
/cocigerguatemala
@cocigergt