Fotografía: Claudio Reynoso
0810 - 666 - 9178
VACACIONES DE INVIERNO
2
TURISMO EN TRASLASIERRA San Javier / Yacanto
21
Lomabola
La Paz - Dpto. San Javier, Cba. TRASLASIERRA - Tel/Fax: 03544 - 496070 E-mail: hotellomabola@gmail.com - www.hotellomabola.com.ar Tel : 0810 666 9178
Las Rosas / Los Molles
Más de 60 platos a la carta / 17 entradas frías y calientes - Show Musical en vivo
Delivery Tel.: (03544) 15591888 Va de las Rosas, Fte a la Plaza.
Vinos varietales Viñedo Propio Visitas Guiadas Degustaciones
Los Hornillos
4
P O S TA T U R Í S T I C A TEL: 03544 / 482041 19 DE JULIO KERMESSE DE INVIERNO EN EL PATIO PARROQUIAL www.sanjavieryacanto.org.ar
EDITORIAL
5
>>
Pueblos de Traslasierra Traslasierra es un valle de encantos y sueños, de paisajes únicos e inolvidables para disfrutar y grabar en las retinas del alma. Un recorrido por sus pueblos, sus ríos y arroyos, sus sierras y su cielo será un encuentro único. Detrás de las sierras grandes existe un valle caracterizado por pueblos extraídos de cuentos, paisajes que se graban en el alma, sabores incomparables, aromas que se transforman en recuerdos y senderos de verde encanto y cielo infinito… Bajo el umbral imponente del Camino de las Altas Cumbres, llegar a Traslasierra es abrir una puerta hacia el interior de uno mismo. Es síntesis de caminos sinuosos atravesados por ríos y arroyos, paisaje soberbio, cultura, tradición, amabilidad de lugareños, frescura, pureza, sabores, olores, artesanías y 2.884 metros de Cerro Champaquí para ascender o simplemente saber que allí está, imponente y majestuoso. Las huellas de los primeros habitantes –Los Comechingones- aún dejan marcas de serenidad, contemplación y respeto por la naturaleza en quienes hoy pisan sus tierras. Enmarcados por las sierras milenarias, sus pueblos poseen belleza sugestiva. En cada lugar hay una atracción diferente y en todos, una irresistible seducción de la que es difícil escapar y que cada uno está invitado a descubrir…
Sumario SUMARIO Pag. 5 Pag. 6 Pag. 7 Pag. 8 Pag. 9 Pag. 10 Pag. 11 Pag. 12 y 13 Pag. 15 Pag. 16 y 17 Pag. 18 Pag. 19 Pag. 20-23
E d i t o r i a l ::: Turismo Traslasierra TURISMO ::: Mina Clavero y Cura Brochero TURISMO ::: Nono, Las Calles y Las Rabonas TURISMO ::: Los Hornillos, Villa de las Rosas y Las Tapias TURISMO ::: San Javier y Yacanto TURISMO ::: La Población TURISMO ::: La Paz MAPA GASTRONOMÍA EXCURSIONES ::: Eco Champaquí QuÉ PASA EN EL VALLE ::: Guía de Eventos GUÍA DE PROFESIONALES GUÍA DE SERVICIOS
Editor: Lic. Juan M Russo codigodebolsillo@gmail.com Comercialización:
Staff
Traslasierra: Luciana Mazzei. - Cel: (03544) 15581357 - lumazzei@gmail.com Traslasierra Norte: Silvia López. - Cel: (03544) 15584969 - silvialopezk@yahoo.com.es
Villa Dolores: Chichi Abratte - Cel: 03544 15400675 - chichiabratte@hotmail.com Diseño: Rodchenko. - Cel: (03544) 15510245 - rodchenkodg@gmail.com
Código de Bolsillo: Es una publicación mensual gratuita que comprende desde Cura Brochero por todo el Valle de Traslasierra hasta Merlo (San Luis). Tirada del mes de Julio 4000 ejemplares. Audiencia: 20.000 Lectores Distribución: Oficinas de turismo de Córdoba Capital y Oficinas de turismo de la Región, alojamientos, restaurantes, inmobiliarias y locales que exponen del área comprendida. El contenido de los anuncios es responsabilidad de los anunciantes. Para Publicar en Código escriba a codigodebolsillo@gmail.com o llame al (03544) 15404624. Facebook: Código Bolsillo Receptorías: Villa Dolores: 25 de Mayo 117. (Rodchenko)
COMISIONES Villa Dolores - Córdoba Servicio: Martes y Jueves
Trámites - Encomiendas - Fletes M de Andrea 302 - Tel.: 03544 - 421750 Cel.: 03544 - 15442607 Depósito en Córdoba: Mendoza 2160 B° Alta Córdoba - Tel.: 0351 4450113/153240437
6
<<
TURISMO
Villa Cura Brochero El Paisaje y el legado espiritual histórico atraviesan esta localidad unida a Mina Clavero por dos puentes, uno sobre el Río Panaholma y el otro sobre el Río de los Sauces. El Pueblo conserva como tesoro los testimonios de la acción del “Cura Gaucho”, José Gabriel Brochero (1840-1914), sacerdote visionario que forjó la idiosincrasia de la localidad: la Casa de Ejercicios Espirituales, declarada Monumento Histórico Nacional donde funciona el Museo Brocheriano y el Santuario Nuestra Señora del Tránsito.
Mina Clavero Reconocida como “la perla de Traslasierra” a nivel nacional, es la primera puerta que se abre al ingresar por el camino de las Altas Cumbres. Las calles céntricas, convertidas en multitudinarias peatonales durante las noches, están atravesadas por el Río Mina Clavero. Desde aquí se pueden visitar distintos puntos turísticos. Se realizan, además, deportes de aventura y se disfruta de las ferias artesanales, casino, títeres y espectáculos teatrales.
Techos - Molduras - Zocalos - Soita - Marmelero - Pino Saligna - Guayuvira - Varilla para alambrado. ROLLIZOS - TIRANTERIA Machimbre de 1/2, 3/4 y 1 Pulgada. Precios directos de Fabrica - ENTREGAS A DOMICILIO Belgrano 2960 - Alto de Castro - (Al lado de Casa Manrique) Villa Dolores - Tel (03544)421867 - 15508724 - 15586003
Cenobio Soto 337 - Villa Dolores. Tel.: (03544) 426062 / 15612512 e-mail.: kela_308@yahoo.com.ar Todo-Mueble
María Paula Santano Bioquímica M. P. 5173
Lunes a Viernes de 7,30 a 13 hs
LABORATORIO DE ANÁLISIS CLÍNICOS
QUÍMICA CLÍNICA HEMATOLOGÍA INMUNOLOGÍA BACTERIOLOGÍA HORMONAS PREOCUPACIONALES
ARZOBISPO CASTELLANO 73 - VILLA DOLORES ( a 50 m. de la Plaza Mitre) Cel.: (03544) 423729 / 15540432 Mail: laboratoriorh@hotmail.com
TURISMO
>>
7
Nono Una leyenda aborigen de pasión y dolor sobrevuela las tierras de Nono. Cuentan que la mujer de un casique comechingón acababa de dar a luz cuando llegaron los colonizadores españoles. Mientras estaba amamantando a su pequeño, un soldado comenzó a asediarla echando ella a correr hasta que, exhausta, cayó boca arriba con su hijo en brazos. El casique, a la distancia, vio la escena y desesperado arrojó su lanza. Pero erróneamente, el blanco fue su mujer. El desconsuelo generalizado en la tribu calmó a sus dioses por una señal para recordarla siempre. Transcurrido un tiempo, cerca de la aldea aparecieron recortadas, sobre ese horizonte, dos lomas paralelas y redondas que justificaron el nombre de Ñuñu, vocablo quechua que significa “senos de mujer”. Luego, al castellanizarlo, se transformó en el actual nombre de la localidad: Nono. Ambas lomas descansan a la vera del Río de Los Sauces, como testigo silencioso de sus aguas mansas y de la apacibilidad del pueblo. Las calles de tierra guardan las huellas de la vida cotidiana de los lugareños. Nono late en la plaza, donde se concentran las actividades diarias y turísticas. Escultores, pintores, actores, músicos y artesanos son centro de atracción cultural para cientos de personas que disfrutan del arte al aire libre. Dos ríos, uno encajonado entre piedras y otro de extensas playas, ofrecen un atractivo único: el Chico de Nono (caracterizado por sus piletones naturales aptos para la pesca de truchas) y el Grande de Nono, con más de 14 kms. de playa de arena sedosa y mansa. El Museo Rocsen, con más de 25 mil piezas de todo el mundo es parte del paisaje y cultura de Nono. Su propietario, Santiago Bouchón, espera los 365 días del año a cada uno de los visitantes de manera personal para guiarlos en las múltiples y polifacéticas salas que recorren la historia de la humanidad. Nono sintetiza en su arquitectura la tradición e historia del Valle y modernidad de los nuevos establecimientos hoteleros y complejos de cabañas. Leyenda, belleza, tradición, aroma, frescura, aventura y arte armonizados en un solo lugar: Nono.
Gastronomía: Lonca Hue del Lago: Plantación de frambuesas y frutas finas. Chutney, mermeladas y licores. Tel: (03544) 495183.
Las Calles El paisaje serrano resulta deslumbrante en esta localidad. A 3700 metros a la izquierda de la ruta –pasando Nono- se encuentra la plaza con las sierras como fondo incomparable. El extenso balneario Paso de las Tropas es la principal atracción de turistas y habitantes de la zona.
Gastronomía: Don Clemente: Truchas Arcoiris. Tel: (03544) 495934.
Las Rabonas Es un típico pueblo serrano recorrido por acequias y vertientes, se caracteriza por el arroyo y la bajada al lago (Dique La Viña). Dividida por la Ruta 14, se encuentra el Valle hacia el oeste, y la montaña hacia el este, cada cual con rasgos y paisajes únicos. Se pueden realizar actividades náuticas, cabalgatas y caminatas. Dique “Medina Allende” Construido sobre el lecho del Río de Los Sauces, el lago, “La Viña”, es una obra monumental de la ingeniería. Se inició en el año 1938 y se terminó en 1944. Está considerado como la presa más alta de Sudamérica, con su paredón de 102 metros. Abastece de agua potable, riego y energía eléctrica al Valle de Traslasierra. Tiene una superficie de 1050 hectáreas aptas para la pesca de pejerrey y distintas actividades náuticas y deportivas. Imperdible.
Plantación de frambuesas
8
TURISMO
<<
Los Hornillos Con aire de montaña, está rodeado de cerros y sierras, de montes naturales que le regalan su sombra, de hierbas aromáticas que le perfuman su tiempo, y un arroyo de vertientes que corre al costado del camino. Sus hondas quebradas, con una amplia variedad de minerales, son el refugio de más de 300 especies de hierbas medicinales y más de 200 especies de pájaros. Al recorrer sus senderos naturales, también es posible observar zorros, corzuelas, pecarí, gato montés y otros animales. Caminatas, cabalgatas, trekking, observación de su naturaleza, aire puro y descanso son sus principales propuestas junto a los sabores típicos con gusto a infancia, a cuentos de niños.
Gastronomía: Mar Clau: Jalea de Crataegus. - mariaclaudiaguardia_2011@hotmail.com.ar Paso Ancho: Fábrica artesanal de cerveza. Degustación de cervezas. Tel: (03544) 499121. Inge´s Café: Patio cervecero, confitería, repostería y picadas con sabor alemán. Tel: (03544) 155 71849. Cielito Lindo: Variedad de artistas y eventos para la noche. Tel: (03544) 155 77429 (Pablo.)
Alojamiento: Lo de Inge: Tel. (03544) 155 71849 Alta Montaña: Tel. (03544) 499090 / 154 10565/63.
Villa de Las Rosas – Las Tapias Estar ubicada al pie del imponente Cerro Champaquí le da a este lugar un privilegio distinguido. Y las leyendas aborígenes también sobrevuelan en las memorias de sus tierras. “Guasmara”, antiguo casique de carácter definido, perdura aún hoy en un visitado balneario que lleva su nombre, alimentado por un arroyo de aguas mineralizadas. Desde allí, la tradición cristiana invita al Vía Crucis del Cerro Mogote desde cuya cima se domina una vista panorámica majestuosa e imperdible de las montañas y el Valle. Las rosas de la plaza central perfuman la vida del pueblo. Añejos plátanos la rodean abrazando a su gente y a su historia. Ferias de artesanos y distintos espectáculos artísticos se concentran en la enseñanza de la plaza. Con más de 5 mil habitantes, su ejido municipal abarca poblaciones inigualables: Las Chacras (N), Los Molles, El Pueblito, El Valle y Los Pozos.
Gastronomía: Las Tapias: Finca Las Breas: Planta de elaboración de aceitunas en conserva y vinoteca. Tel: (03544) 483175.
Villa de Las Rosas: Olium: Planta de elaboración y degustación de aceite de oliva. Tel: (03544) 494658. www.olium.com.ar El Duende: Alfajores artesanales. Tel: (03544) 494505. Magia del Valle: Plantación de frambuesas - mermeladas - salsas - licores y variedades de frambuesas. Tel: (03544) 494753 Cosenza: Pizzas, pastas y mariscos. Tel.: (03544) 494131 Cuartito Azul y Brotes del Alma: Tel.: (03544) 494897 Luna Morena: Restaurant - confitería. Tel.: (03544) 15591888 Los Zorzales: Confitería, cafetería, patio cervecero. Tel.: (03544) 494015 Blossom: Café y restobar. Tel.: (03544) 15510429
Los Molles: San Ramom: Viñedos varietales, visitas guiadas, degustaciones. Tel: (03544) 153 275346 Info @vinosanramom.com.ar / www.vinosanramom.com.ar
Los Pozos: Mi Sueño: Pastas caseras - truchas y empanadas. Tel: (03544) 15417935
Artesanías: Villa de Las Rosas: Amaida: Regalería - Artesanías y Regionales.
Plantación de Frambuesas Cultivo de CACTUS
Cultivado y procesado artesanalmente
Visitas y Desgustación
Tel: 03544 / 494505
Calle Los Algarrobos a 50 m. de Ruta 14 y Sobre Ruta 14 Norte
Villa de Las Rosas - Traslasierra - Córdoba
TURISMO
9
>>
San Javier y Yacanto El llamado “camino de la costa” une distintos pueblos del Valle hasta llegar a Merlo (Prov. San Luis). Es una ruta fotográfica, para contemplar de lado a lado y alertar a los sentidos que se engrandecen en cada lugar. San Javier y Yacanto abren el “camino de la costa”. Son la antesala de un sinnúmero de bellezas posteriores. En este paisaje se mezclan el verde de la vegetación con el azul de las sierras, cuyo faldeos caen casi a pique, la iglesia blanca y su torre plateada. Viejas y clásicas casonas, el balneario municipal, y tradicionales hosterías conforman el paisaje de ésta villa. Mirando hacia donde nace el sol, atrapa la montaña todopoderosa que al atardecer recibe los colores de la puesta del sol. La plaza sabe de historias centenarias, San Javier mantiene su aire de aldea provinciana con sus costumbres intactas, tanto que las horas transcurren lentamente, protegidas por el Cerro Champaquí. San Javier conforma una unidad con Yacanto, y es una invitación a las caminatas por senderos y paseos a caballo que permiten disfrutar del aire puro. La Quebrada del Tigre, La Constancia, Barranca de los Loros, El Carrizal y Baño del Obispo son parte también de este lugar, de igual esplendor y atracción para todos los sentidos.
Gastronomía: Las Cholitas: Restaurante Criollo. (Paseo del Pueblo) La Barra del Coronel: Bar, picadas, tapas y vinos. (Paseo del Pueblo) El Sol: Panadería (Paseo del Pueblo). El Jardín de Mada: Casa de té, aperitivos, cerveza artesanal y desayunos. Tel: (03544) 482749. Bodega San Javier: Degustación. Tel: (03544) 482749. La Tablita: Parrilla Serrana. Tel: (03544) 482189/155 61802. Plaza: Restaurant - Café. Tel: (03544) 482070 Don Goyo: Asador a la llama. Tel.: (03544) 482470/15618280
Alojamiento: Hotel Yacanto: Tel/Fax. (03544) 482002/075/121. www.hotelyacanto.com.ar El Petrel: Tel. (03544) 482039 / (011) 48240563 / 154 4755701 - www.spaelpetrel.com.ar Hostería González: Tel. (03544) 482019 / 155 50404 (Martín)/ 155 50928 (Tere) Altos de San Onofre: Tel. (03465) 154 49550 – www.altosdesanonofre.com.ar Las Nubes: Tel.: (0351) 155147613 El Observador del Tiempo: Tel: (011) 1538998960 / 1521853139
Artesanías: Paseo del Pueblo: Tejidos del Cerro (Diseños Exclusivos) Cactus (Tienda de Diseño) Tierra Adentro (Artesanías) Tramas: Diseño – texturas – colores – todo en tela. Frente al balneario. Tel: (03544) 482055 Oveja Negra: Objetos de Arte - Joyería - Decoración y Diseño. Tel.: (03544) 15553001
Ahora llegamos a Villa de Las Rosas
Internet de Alta Velocidad info@talahenen.com.ar www.talahenen.com.ar Tel.:(03544) 15 619047 (011) 15 51147101
Talahenen, un servicio en toda la costa. Atención profesional y personalizada.
10
<<
TURISMO
La Población Caminos de tierra, piedras, arroyos y aguas de vertientes, flores silvestres y un sulky que hace patria diariamente en el lugar, son algunas de las imágenes que dibujan algunas trazas de la realidad de La Población, pequeña localidad de unos 500 habitantes. Uno puede adentrarse, por una de sus calles que sube hacia las sierras, y comenzar a encontrar la naturaleza pura, un paisaje agreste e inolvidable, con una vista imponente de los cerros a toda hora del día. En artesanías se destaca sus trabajos en cestería, platería, artesanías florales y tejidos en telar realizados con tradicionales técnicas. Su flora autóctona impregna el aire de aromas a hierbas y flores silvestres.
Alojamiento: Bramasole: Tel.: (03329) 15530233
COLEGIO DE INGENIEROS CIVILES DE LA PROVINCIA DE CÓRDOBA DELEGACIÓN 10 TRASLASIERRA
Estrada 8, Depto. 3 planta alta.Tel. Fax. (03544) - 421121 VILLA DOLORES
Consulte su ingeniero matriculado NOMINA DE INGENIEROS CIVILES DE TRASLASIERRA
Ing. Civil MARENGO, Gabriel Gustavo Te: (03544) 470859 - (03544) 15619479 Ing. Civil YOUNG, OLIVER,Oliver Young Te: (03544) 15440567 15609321
(03544) 420411- (03544) 15418039 Civil FRONTERA, Enrique Dario
15594763 / (03544) 428822 15572617 (03544) 423059 – (0351) 15645041 15595041
15562305
Villa de Las Rosas Ing. Civil BENAGLIA, Gerardo Andrés Te: (03544) 15597470.
TURISMO
11
>>
La Paz Es el portal sur de Traslasierra e incluye una serie de tranquilos y pintorescos pueblos: La Paz, Loma Bola, Las Chacras, Quebracho Ladeado, Cruz de Caña y La Ramada. Caracterizados sobre todo por su cultura ecuestre, gran parte de la población se desplaza aún a caballo y en sulky para sus quehaceres diarios. Estos pueblos se rodean de un complejo ecosistema que conserva espesos bosques nativos. Desde 1929, la zona se destaca por su riqueza en talleres artesanales en cuero, piedras, maderas, cerámica, telar, cestería, etc. También existen numerosos productores de manjares regionales, entre ellos, los dulces caseros, licores, alfajores, miel, aceite de oliva, quesos de cabra y repostería. Otra especialidad de La Paz son las hierbas aromáticas y medicinales, pudiéndose visitar varios establecimientos que la comercializan. El ascenso al Cerro Loma Bola, famoso por su vía crucis, es un clásico de lugareños y visitantes. La Paz, que conserva en gran parte su arquitectura de fines de 1800, es una invitación cotidiana al reencuentro con lo natural y lo simple.
Loma Bola: A 3 kms. de La Paz se encuentra este pueblo de zorzales, senderos y frescos arroyos. Es ideal para cabalgar, practicar montañismo, trekking y mountain bike. El Museo del Libro de Las Chacras (S) y el Museo de Piedras Preciosas y Semipreciosas son visitas obligadas, fuente de historia y saberes enclavados al pie de las sierras. Gastronomía:
La Tinaja: Restaurante, Parrilla y Heladería. Tel: (03544) 496211 Alojamiento: Hotel Loma B ola: Tel/Fax. (03544) 496070 / 0810 666 9178 – www.hotellomabola.com.ar Hostal del Sur: Tel: (03544) 496051 Hostería Bello Horizonte: www.bellohorizontelapaz.com.ar. Tel.: (03544) 15542442 Artesanías:
Tacuara: Artesanías y Dulzuras. Tel: (03544) 496223
Delivery al 425950 Cenobio Soto 152 - Villa Dolores
LA CAMORRA
Elaboración a la vista y una amplia variedad de pizzas gourmet, empanadas y calzones, únicos en la zona.
Av. Belgrano 1700 - Tel: 423089
(fte a plazoleta Belgrano).
a POCHO
12 a Chepes (La Rioja)
SALSACATE TANINGA
28
a ÁMBUL
Los Tú
neles
Parque Provincial y Reserva CHANCANÍ Forestal Chancaní
Las Palmas Laguna de Pocho POCHO
Toro La Quebrada Muerto Ruta Provincial Nº 14 José Gabriel Brochero
ÁMBUL
a San Pedro Villa Dolores
MUSEO ROCSEN
Arroyo Cóndor Huasi
Embalse Ing. Medina Allende MUSEO ARTEMPLO
Ruta Provincial Nº 14 José Gabriel Brochero
Sauce Arriba a San Vicente
San José Chuchiras
Ruta Provincial Nº 14 José Gabriel Brochero
Prohibida su reproducción
San Isidro
13 Depto San Javier: 482068
Comisaría San Pedro: 426402 Subcomisaría V. Sarmiento: 426427
Salud Integral Emergencia Médica Villa de Merlo (02656) 476555 / 476636 BANCOS: Villa Dolores: Banco Nación Tel: 421520 / 429600 - Banco Macro Tel: 420713 y 424498 - Banco Provincia de Córdoba Tel: 420032 / 423512 ,Villa Dolores, Villa de Las Rosas y San Javier
Transporte de pasajeros Terminal de ómnibus Villa Dolores: CHEVALLIER: 421586 Empresa Sarmiento: 423330 - Andesmar / Tramat: 423434 - Sierras Cordobesas: 424509 - Ciudad de Córdoba / Expreso del Oeste: 422955 - Mina Clavero: 472262 San Juan Mar del Plata: 424835 - COATA: 424300 ETER Cine Villa Dolores: 15465872
Aceite de Oliva Extra Virgen
100% Natural “Novedad: Cosmética artesanal a base de aceite de oliva extra virgen"
Ruta 14 - El Valle - Villa de Las Rosas Tel.: (03544) 494658 info@olium.com.ar www.olium.com.ar Abierto todo el año - ENVÍOS A TODO EL PAÍS
OIL
Delicatessen Regionales
TIENDA DE DISEテ前
GASTRONOMÍA
>>
15
16
EXCURSIONES
<<
Agencia con sede en San Javier dirigida por profesionales en turismo. Formada para reunir, organizar y promocionar la oferta turística que posee este maravilloso valle de Traslasierra - Córdoba, con sus diversos rubros y actividades. Sin perder de vista el valor natural y cultural de esta zona; buscando fortalecer el compromiso de los visitantes, en el cuidado y preservación de sus espacios verdes, de sus tradiciones y de los valores de su historia y de su gente.
Entre otras actividades realiza: -Excursiones y salidas -Safaris fotográficos -Salidas para escuelas y grupos -Asesoramiento, cursos y capacitación en turismo, Hotelería y gastronomía. - Organización y producción de eventos Deportivos y gastronómicos. - Prensa y Difusión para emprendedores. Actividades programadas para estas vacaciones de Invierno:
CIRCUITO TRANSERRANO: Recorremos en nuestros vehículos la zona sur del valle de traslasierra, con paisajes de ensueño y visitando emprendimientos seleccionados de productores locales (olivos – Quesos de cabra – Frambuesas, Arándanos), bodegas, artistas y artesanos de primer nivel. Duración 3 Horas
CAMINATA FAMILIAR: Quebrada de Ambrosio + Balneario el Pozo + Mirador: Caminando por distintos relieves, cruzando arroyos, llegando a la al balneario de montaña el Pozo, rematando con un tremendo atardecer en el mirador. Duración: 3 horas
Agencia de Viajes - Excursiones - Aéreos - Trekking Alojamiento - Traslados - Aventura - Ecología
Cel: (03544) 482037/ 15567771/15440603 Mail: info@ecochampaqui.com.ar - Web : www.ecochampaqui.com.ar - Facebook: ECO CHAMPAQUI Esquina frente a la Plaza de San Javier - Traslasierra - Cordoba
19
H e l a d o s Belgrano 175 - Tel.: 420264 / Cenobio Soto esq. Presidente Perón Belgrano 1400 - Tel.: 421827 / Av. San Martín esq. Av. España - V. DOLORES
Elaboración
artesanal
fincalasbreas@gmail.com - Tel.: (03544) 483175
17
TREKKING PUESTO FERREYRA: Puesto de Montaña: (incluye almuerzo criollo con chivo a la llama, ensaladas + vino casero y merienda con pan casero y mermeladas caseras entre otras). El paisaje es sorprendente, justo al pie de la sierra, con una vista panorámica de toda la zona, hasta se llega a ver el valle de Conlara (San Luis), al costado del puesto corre un rio de deshielo, donde suelen beber los animales de granja. Al llegar al puesto nos recibe Hernán Ferreyra con su esposa Cristina y sus hijos. allí tienen corrales con cabras donde producen queso y dulce de leche. También hay vacas y caballos (que se pueden montar) que se ven pastando en lo alto de las sierras. Y un montón de gallinas, patos, pavos y gallinetas en la entrada de la casa. Junto a su esposa siguen la tradición del Tejido, allí podemos ver un gran telar de madera donde realizan mantas, ponchos y colchas, que ofrecen a los visitantes. Es muy pintoresco ver como hacen funcionar este antiguo telar. Duración: 6 horas. opcional 4x4 o caballo.
CERRO CHAMPAQUÍ: Alternativas del ascenso: Senderismo: Con guías habilitados por la Provincia. Abordamos el cerro más alto de la Provincia de Córdoba llegando a los 2789 m.s.m.m, Saliendo desde la Plaza de San Javier, subiendo por la Cuesta de las Cabras hasta el filo de las sierras grandes, caminando por este hasta llegar a la cima del Cerro Lindero donde reponemos energía para el tramo final de 1 hora hasta la cima del Cerro Champaqui. Excursión de 7 horas de ascenso y 5 horas de descenso. Cabalgata: Se realiza la excursión a Caballo y mula con vaquéanos experimentados en estas disciplinas, con animales y equipos preparados para el ascenso. Duración 5 horas de ascenso y 4 horas de descenso. Con pernocte en puestos de montaña: una vez llegado a la cima del Champaqui se desciende por la cuesta de las lajas, hasta los puestos de montaña ubicados en un pequeño valle a la orilla de un arroyo de agua cristalina, en los puestos se brinda comida y alojamiento. Duración 2 días / 1 noche. Realizándose a caballo o a pie.
"Una empresa de servicios dedicada a la salud"
Equipos e Insumos Médicos Instrumental Ortopedia y Alquileres Uniformes y Calzado anatómico Elementos para Fisioterapia y terapias alternativas Emergencias
Av. Belgrano 1003 Villa Dolores (Cba.) vdcientifica@hotmail.com VD Científica www.vdcientifica.com.ar Tel./Fax. (03544) 424199 Cel.: (03544) 15403014 | 15630951
18
<<
GUÍA DE EVENTOS
Cielito Lindo (Los Hornillos) Sábado 9 de agosto 21:00 Hs. Marcelo Moguilevski presenta: "Buey Solo” Sábado 12 de julio 21:00 Hs. Humor Musical: LULA FERNANDEZ Guitarra, composición y voz. Estudios de Enomusicología.
Sábado 19 de julio 21:00 Hs. Música Folckórica Argentina: Abi González - composición y arreglos. Alejandro Starosielski - guitarra y arreglos. Belén Eneveste - violoncello. Federico Brandalisio percusión. Melisa San Marco - flauta.
Sábado 26 de julio 21:00 Hs. Folclore, Fusión, Funk... Paula Vázquez - voz y aerófonos. Fede Arbia - bajo. Diego Mano teclados. Pipo Marcos - batería y percusión. Marisa Obezzi - voz. + Músicos invitados
Mina Clavero: Cacharpayas invernales 2014 El viernes 18 y sábado 19 de julio, tendrá lugar una nueva edición de las tradicionales Cachacrapayas Invernales 2014 en la Escuela José de San Martín, con la actuación de distintos artistas del canto y la danza folclórica.
San Javier: Inauguración Mi Casita “Taller de Arte” El sábado 26 de julio desde las 15 hs, a 300 mtrs de la plaza de San Javier. Un evento con música, arte, comidas y diferentes alternativas.
Teléfono: (03544) 15405376 - Facebook: micasita.tallerdearte Mi Casita se encuentra a 100 mts. De la Plaza de San Javier
Lic. Eduardo Arce Kinesiólogo y Fisioterapeuta Osteópata
arce MP. 3370
Osteopatía Osteoarticular Visceral Somatoemocional Ginecológica Craneal
Pediátrica
Hormaheche 145 - Villa Dolores - Tel.:(03544) 420326 / 15584943
ESTUDIO JURÍDICO
19
“CASAS VALDARENAS” Dr. Mario Casas Valdarenas
Dr. Jorge Enrique Castro Dra. E. Giselle Casas Cassataro / Dr. Christian C. Casas Cassataro
Acciones y Defensas Civiles, Laborales y Penales. Sucesiones Cenobio Soto 201 - Villa Dolores - Tel: 03544 - 420828 Tel/Fax: 420959 - E-mail: casasvaldarenas@hotmail.com
Guía de Profesionales 2013 ABOGACÍA Estudio Jurídico “Casas Valdarenas”
Tel 03544- 420828 03544 - 420959
Dr. Mario Casas valdarenas Tel/Fax Dr. Jorge Enrique Castro Dra. E. Giselle Casas Cassataro Dr. Christian C. Casas Cassataro Cenobio Soto 201 - Villa Dolores E-mail: casasvaldarenas@hotmail.com
Ferreyra, Adriana Inés M.P. 6-170 03544- 422709 Hormaeche 200 (esq. Cárcano)- Villa Dolores anines_ferreyra@gmail.com 15443002 Godoy, Jimena Luján
03544 - 15440616
San Martín esq. Ruta 14 - Los Hornillos / jimenagodoy@hotmail.com.ar
Quiroga, Zoeli Abril. M.P. 6/213 Civil y com. Laboral y Familia. Esp. Der. Ambiental
03544 - 15507001
Ramón J. Cárcano 30 - Dpto 6 | quiroga_abril@yahoo.com.ar
ARQUITECTURA Arketypo Luciana Juan - FedericoJamud | Facebook: arketypo arquitectos
0351- 152065088/76
Frontera, Natalia I.
15618887 / 420572
Mariano Moreno 404 - Villa Dolores nfarq@hotmail.com.ar
Mateos, Fernando R.
15596105 / 424384 0351-156075340/423256
Coronel Olmedo 40 - Villa Dolores arquitecto.mateos@gmail.com
MORALES, Florencia - M.P: 1-10103
mflorenciamorales@gmail.com | Facebook: Arquitecta Flor Morales
CONTADURÍA Bártoli, Verónica Sofía M.P.
U.N.C. 10.16673.4
Dr. Ramón J. Cárcano 336 - Villa Dolores sofiabart@hotmail.com
03544 / 15589772
Beruatto, Laura G. M.P. 10-15139-4
422218
Alejo Carmen Guzmán 90 - Villa Dolores estudiocontablevdolores@hotmail.com
Collino, Diego
M.P. 10.15089.6 Gral Paz 309, Villa Dolores diegocollino@gmail.com
03544 / 15416659
Donigian, Laura Viviana
M.P. 10.15393.2 Hormaeche 36, Villa Dolores l_donigian@hotmail.com
15612730 / 425089
Mateos, Mónica Laura
424384 / 15540890
M.P. UNC 10-151769 Coronel Olmedo 40 - Villa Dolores 5
KINESIÓLOGÍA Y FISIOTERAPIA / MASOTERAPIA 15584943
OSTEÓPATA
FLEBOLOGÍA (Várices, Celulitis y Mesoterapia) Siria 73 – CIDEM. Villa Dolores Mitre 1550 – Mina Clavero. Av. Colón 350 1º piso – Local 9 (Córdoba)
Villa Dolores Tel: Mina Clavero Tel:
425444 471975 Córdoba Cel .: 0351 156263555
FONOAUDIOLOGÍA 422395 / 15540162
INGLÉS Coria, Laura María Traductora Pública de Inglés - M.P. 876 15557288 / 423378 Prov. Unidas 149 V. Dolores lauracoria_23@hotmail.com
ODONTÓLOGÍA (03544)
Alejo C. Guzmán 82 - Villa Dolores
426135
ÓPTICA Weber, Gerardo M.P. 798 Belgrano 356 - Villa Dolores.
426259
opticaweber@yahoo.com.ar
PSICÓLOGÍA Lic. Batista, Lorena Sol MP.4763 Mgter. en Neuropsicología Turnos 15612178 (0351) 152452475 Lic. Callari, Gabriela S. MP.12-3309 Psicopedagoga 03544 - 15436456
CIDEM Siria 73 - Villa Dolores
Atiende en Villa Dolores y Villa de Las Rosas gabycallari@yahoo.com.ar
Lic. Pintos, Juan Sebastián M.P. 7439 0351 156646060 Terápia individual, Psicodiagnóstico, acompañamiento terapéutico juansebastianpintos@gmail.com
Lic. Prof. Mateos, Mariana S. M.P. 3952 Ramón J. Cárcano 163 - Villa Dolores
03544-15401525
Médico Alejandro Pablo Esevich Ruta 147 s/n - San Javier (acceso a San Javier) Los Molles “E” 273 - Villa de Las Rosas ( a 150 mts de la Plaza)
03544 15556760
VETERINARIA VETERINARIA
FERFAN ARCOIRIS DE ALEGRIA
POLIRUBRO DESDE ROPA DE BEBÉ Y NIÑOS, HASTA PLAY2 PARA NUESTROS BAJITOS!
Local 3 - Tel.: (03544) 15654404
Local 11 y 12
VETERINARIAS Clínica Veterinaria
Cárcano 284 - V. Dolores Tel: 425848
Construcción y Equipamientos
Catalina Lozada Médica Veterinaria MP. 2951
PET SHOP ACUARIO CIRUGÍAS FORRAJERÍA BALANCEADOS ECOGRAFÍAS VENTA DE MASCOTAS - PELUQUERÍA CANINA ENVÍOS A DOMICILIO
Av, Belgrano 1432 - Villa Dolores Tel.: (03544) 426119 / 15561144
y Cía. SRL
Cemento y Hercal Minetti - Hierros - Tanques de agua - Áridos - Cal Membranas - Impermeabilizantes - Viguetas - Ladrillos Cerámicos Consulte Presupuestos - Reparto a domicilio Cenobio Soto 322 - Villa Dolores Tel/Fax: 03544 - 421042
Materiales de Construcción Ferretería Electricidad Gas Agua Cloaca
de Miguel A. Calvar
Presidente Perón 949 - Tel.: (03544) 424951 / 426211 Villa Dolores c_mat2007@hotmail.com
Salud
50 Años, cuidando tu salud
uau eguros Gabriel A. Suau Productor-Asesor de Seguros Mat. 41534
Representante de:
Liberty Seguros
Sarmiento 290 - Villa Dolores - Córdoba Tel. (03544) 421802
Se atienden todas las Obras Sociales, Todas las Especialidades Servicio de Guardia Médica las 24 hs
SARMIENTO 151 Villa Dolores - Cba.
Tel-Fax: (03544) 421122 /420764 /421714
Av. San Martín 177 - Cel.: 420012 - Villa Dolores
Alimentación
Automotores
Aromatizadores para telas y ambientes Cosmética Perfumes personales Spa
GUÍA DE SERVICIOS DE LA REGIÓN
Villa de las Rosas codigodebolsillo@gmail.com
Tel: (03544) 15581357 Receptoría: 25 de Mayo 117 - V.Dolores
El Huaico Árboles - Arbustos Plantines - Parquizaciones Podas - Forestaciones Ruta 14 al lado del arroyo Las Chacras V. de Las Rosas (Cba) Tel.: (03544) 494639
TRUCHAS Filet - Ahumadas Escabeche Pesca con mosca Dulces Vinos - Licores
Los Hornillos
PIANO BAR CONCIERTOS TALLERES HOSPEDAJE ABIERTO TODO EL AÑO Bonnier s/n - Los Hornillos Tel. 03544-155-77429 (Pablo) www.cielitolindocordoba.com.ar cielitolindocordoba@yahoo.com.ar
Estilos europeos de cerveza Degustaciones Ruta 14, Km 16 - Los Hornillos Tel.: 03544 -499-121 www.cervezapasoancho.com.ar
Facebook : Jalea de Crataegus Artesanal Mar Clau Los Hornillos Traslasierra – Cba. mariaclaudiaguardia_2001@hotmail.com.ar
San Javier
Cafetería - casa de té cerveza artesanal pastas italianas y más! Frente a la Plaza de San Javier
La Paz