«< GRANDES AUTORES l

ENTRÉ en el Tígaro la barbería ideal, ydespués decambiar impresiones coñlos diplomáticos acerca de si se deben ó no cerrarse los establecimientos para que los dependientes descansen, salí con rumbo al Colonial, dispuesto á .tomar mi cerveza Pabst.
En el trayecto ví á un delegado portador de una- magnífica: caja de galletas de las quevendeCerecedo.
¿Son para la familia? le pregunteé.
No:son para los electores, me contestó. Ya que no he podido conseguir ni una Mala carretera, quiero llevarles siquiera galletas.
Pero ha visto usted? siguió diciendo el delegado. Yaallá creen que losdelegsados lo podemos conseguir todo.
Menos mal, le dije para consolario, que han pasado ustedes una buena ley.
¿Cuál?
La de Sanidad.
Dejando á un lado las demás, que pueden ser buenas Óó malas, esa sola ley, ia leydeSanidad salva lalegislatura.
Luego usted creequeesbuena?
Magnífica, amigo mío.
Y resultará enlapráctica?
Eso depende del tacto que tenga el Departamento Consolidado al elegir el personal.
LaJey es buena, tan buena que mata el billOlmsted. Sien lapráctica noresulta, no eseráculpa delaley.
Y seguimos calle abajo hasta cerca del teatro.
Por laesquina pasaba Gomila.
Lo miré yesta veznome resultó tan antipático como cuando vinocon Borrás.
Qué leparece de la compañía? me preguntó elDelegado.
Espléndida le contesté. En mi humilde opinión eslomejor que havenido áPuerto Rico.
Y cómo se explica usted esa indiferencia del público?
DNuestro público es así. Va, llega ála puerta, husmea y si no hay público no entra.
Por qué?
pPues poreso_ mismo. público.
:1:: H lapreciosa niíña y :: Margarita Ledosma y Dévila.
Porque no hay
Sorprendo en tu mirada recónditos pudores, - En tusembtante advierto un tono denobleza, Botón derosaeres,más ya tugentileza La proclaman muy alto tusojostriunfadores.
Voy á oficiar de Hada, estás en los albores De inógnito destino, pero serás, Princesa, Admirada de todos, por tu ideal belleza, Bendecida de todos, por tus dulces amores.
Te llamas Margarita, florblanceayluminosa _Que esparce grato aroma como el nardo y la rosa, Pero que húmilde brillaesmaltaxido loscampos.
7
Sigue tú el alto ejemplo que dá esa flor nevada, Yconelalma pura devirtudescolmada Serás la Margarita hecha de luz y ampos.
La HIJA DEL CARIBE.

Eon don Emiliano J.Diaz, otro de los que no descansan en el noble empeño de hacer estableelfondo de jubilaciones para el magisterio puertorriqueño, viene luchando don Eladio Vega, un año y otro año con admirable tesón sin desfallecimientos ni desmayos, porque el fondo de jubilaciones de suyo raquítico y esquilmado ádemás, por el gobierno español en laspostrimerias desudominación,noacabe de agotarse.

Pertenece don Eladio á la pléyade ya escasa deaquellos profesores liberalesque iban infiltrando con la palabra y con el ejemplo, enel corazón de sus educandos un profundo amor á la libertad.
Al número de aquellos viejos luchadores quehan puesto sus energías ysu talento al servicio de la patria y para quienes no se ha podido recabar todavía una pequeña pensión, para hacer menos aza- rososlos últimos días de una existencia consagrada por entero 4 la obra magna delaenseñanza:
AL CAER LA NOCHE
(POEMA EN PROSA)
Cae lanoche. Elábrego que sopla des- delamañana, ha dispersado lasnubes,las cuales cubren ahora todo el cielo. El viento se ha calmado. La noche se torna pesada llenándose de errantes olores, tibios, olores de hierba madura y de madreselva fiorida......
Subimos porel flaneo de una colina silenciosa. en la que canta un ruiseñor soli-
Desde arriba se descubre una vasta ex. tensión delacomarca: tierra ycielo,todo es ceniciento, envuelto blandamente en bruma difusa,
Amenaza lluvia. Grupos de personas se agitan en los declives de las colinas. La sombra los envuelve. De cerca se distingue una carreta., En torno de ella las
gentes se apresuran con gestos rápidos anhelantes. Cargan el heno cortado. La carreta rueda sin rumor sobre la hierba fresca; los bueyes se encaminan con prisa hacialacasa, hacia la luminaria temblorosa que los ve venir, colocada en alto, sobre la obseuridad de la colina.
La carreta y la casa están lejos. Ahora, delante de nosotros á la vera del camino, está la entrada de una alameda de encinas que baja rígidamente, en línea recta. Es tan espesa la obsciuridad que no parece sino que al penetrar en ella, entramos dentro deun terciopelo. Es algosuave y compacto, que se aparta ante nosotros 4 medida que avanzamos. Una luz palidece de repente, muy lejos. como el reflejo que tiembla en el fundo de un pozo; y á entrambos lados la espesura de los árboles tiene agujeros más claros, agujeros que soncomo pupilasquenoscontemplan.
CASO DIFICIL
¿A quién envargaré de este" guiso?
¡Y pensar que de esta olla depende el Consolidado!

En el sublime concierto del progreso universal prosigueel hombre su carrera progresiva, sustransformaciones iniciadas en lossiglos viejos. No desceansa;: sacude de su cerebro creador la inercia enervante, y prosigue, en embriaguez infinita delucha, rasgando los velos de asilos misteriosos enlosarcanos de la naturaleza. Allí latenlosgenios-de fuerzas dormidas y los misterios esmaltados de encantos, en un ambiente de silencio. Y el hombre, acercándose con el paso sigiloso y la galantería de un raptor romántico, deslumbra los genios dormidos con la luz de en inteligenciaeducada, sorprende laclavedescifradoradelosmisterios inviolados yelresorte motriz de las fuerzas latentes
Deshecho el encantamiento, las fuerzas despertadas entran á formar parte delas activasdelprogreso, yel hombre héroe se sonríe, y un nuevo triunfo glorifica una página en losfastos humanos.

El progreso en todos los órdenes de la vida ha sido asombroso..... Hay realidades hoy que ni añu soñadas fueron en nuestras ilusiones de ayer, Ó, cuando menos, las desdeñábamos por parecernos ridículamente utópicas. Y,noembargante, aquí están, con todo el encanto de los ideales realizados; entre otras, fonúgrafo, telégrafo, teléfono, vapores, locomotoras, automóvil...... hasta aparatos voladores! ¡Quién había de pensar, algunos años atrás, que podríamos remedar los pájaros, gustardelasdelicias desus vuelos? Pero todavía qnedan muchos misterios inviolados,-muchos problemas científicos sin resolver. No ya que no sepamos el secreto delavidaen su génisis y, por consecuencia,elsecretoque oculta lamuerte tras la pavura de sus muecas, sino que aun en aspectos de vida de más inmediata sujeción Ánuestra inteligencia, estamos completamente en mantillas, ¿Cnál esporejemplo, la constitución química del cerebro, el secreto maravilloso de sus funciones fisiol6gicas en el mágico. forjar de las ideas y la dirección de las volicionas?...... Habrá sabios que avancen hipótesis y más hipótesis, pero lo cierto es. que sabemos muy poco, Ónada, definitivo áesterespecto.
A fin de resolver muchos puntos obscurosdeestemagno problema, sehan principlado experimentos sobre monos, en el -
laboratorio del Manicomio de esta canpital,basados en cierta similitud estabiecida entre el cerebro del mono y el del hombre. Hasta ahora los resultados obtenidos ofrecen la esperanza de llegar á localizarperfectamente las membranas, músculos y células que gohiernan lasacciones Humanas. Monos que habían sido habituados á abrir una caja con comestibles y tomar éstos, perdieron el hábito por la ablación de las partes cerebrales que presidían á sn ejecución. Estas investigacioñesimportantísimas pueden culminar más tarde en el feliz tratamiento de ciertas formas de locura que hoy se consideran incurables.
Son esperanzas vagas en la lejanía de un misterio: pero sugestivamente bellas, como lucecitas imprecisas vislumbradasdesde un dintel. tonstituyeu el halago excitante de la pasión investigadora; el señuelo que atrae al genio. científico que se interna por los laberintos de esos palacios de misterio, con el paso sigiloso y la ga lantería de un raptor romántico, deseifrando los secretos inviolados y despertando lasfuerzas dormidas
TRES ERRES.
Washington, D. C. Feb. 17, 1911.
X = * *
Ley de Sanidad
No faltará quien lacensure, pero losque pongan los intereses generales del país, el supremo interés que es de la salud pública , por encima delos mezquinos intereses de partido, no podrán menos de aplaudiria.
La autonomía municipal es; indudablemente, una gran señora que merece por huestra parte, toda clase deconsideracio. nesyde respetos; pera 4 causa deviejas eorruptelas. está la pobre tan achacesa y tan atacada del mierobio político, que ha menerter de un tratamiento especial si no queremos que desaparezca parasiempre.
Porque queremos que la antonomíase salveytenga vida robusta somos partidaríos de que la sanidad esté en manos de los médicos.
Lo que trae de Washington un puertorriqueño que representó dignamente 4 su país.

Adrián Pérez
NUESTROS lectores conocen por la crónica diaria todos los detalles del sangriento drama.desarrolilado en Caguas, en los primeros días de la semana anterior.
Dos ciudadanos generalmente estimados en el seno de aquella culta sociedad, caen, mortalm-nte h-ridos á manos de un asesino vulgar.
De una de las víctimas, nnestro querido amigo don drián Pérez. es el retrato que publicamos en esta página.
vdrián Pérezera bienconocido en todo elpaísyesta cireunstancia nos releva dehaeer su biografín.

Español de buena ley, trabajar sin descanso fué=nocupaciónconstante, Y así, perseverando en esalabor le vando siempre la honradez p:ir norma, llegó á la opulencia en que vivía cnando la mano criminal lo arrebata al cariño de la sociedad y al amor delafamilia. Honrado, activo, emprendedor y entusiasta por toda obra de progreso, su muerte ha sido generalmente sentida.
Deseanse en paz el querido amigo yreciban sus deudos la sinceraexpresión de nuestro más sentido pésame.
YEN la oficina del Registro dela Propiedad de Mavyagez, seocultamodestamente este prestigiosó puertorriqueño de cuyo talento acaba de darnos una gallarda muestra en sn luminoso informe acerca de las reformas que á su juicio deben introducirse enlaley hipotecaria. *cuando leíimos aquel trabajo ignorabamos que el Registrader dela Propiedad de.MaYaguez, es Doctor -n Derecho de la Facultad de Madrid y l.cdo.en Filosofía y Letras de Ja Universidad de la Habana,guna de las más acreditadas deAmérica.
Como un homenaje de admiración y de cariño publicamos hoy su retrato.
Alarazón delafuerza La fuerza dela razón; Y á los zarpazos del gato, La agilidad del ratón.
Y decían por ahí que tenía á la Cámara entre las uñas.

La una de la mañana sería cuando Morlin y Trueba, dos traviesos tmnochado res,seencontraron enelsítio alquesolfan coneurrir con más frecuencia de la debida, ydespués delimpiarse los tragaderos por ,unos achaques degarganta que decían pa. decer, pusiéronse á meditar sobre cual había deserla trastada delanoche, porqueacostarseellos sin hacer unasonada considerábanlo pecado de calidad para súsálmas aventureras.

* Ya la rotura del farol, l amarre del durmiente vagabundo, el despedir la piedra por la claraboya, y otras maldades más que á fuerza de repetidas habían perdido la novedad, no eran motivo de divertimiento.
Zato dfjelo pensando en los vuestros, tan liestros y aliviadores.
Bien, bien. .,Se trata de algún paente?
Es caso de ur ia.
8Sí, pero ¿habeís ténido preeente la importunidad? Un:-trabajo á deshora, es delicado y engorroso y......
_ Sí, sí, habrá de pagarse como tal f¿no es eso? Pues no os pongaís á pensar n honorarios.
Una extracción de tal género vale por
í Entonces ¿pagareís el doble?
| pPrisa, doctor, prisa, que la Cosa no es tan cerca de aquí y no hay coche dispuesto. Tenemos que ir hasta el Cireo fecuestre. .
Corriéndose calle arriba, silenciosos, y á paeo tardo, como quienes buscan solu- ?º ción á un problema dificultoso, vió el tal Morlin el cielo abierto en una delas infinitas puertas cerradas, y dijo: ¡Tate! que ya tenemos con quién divertirnos esta noche. -¿Ves la muestra de ese popular y maligno sacamuelas que á entrambos nos ha hecho ya ver de un tirón el hemistferio celeste? pues él ha de ser hoy nuestra víctima.
¿Qué diablo intentas hacer? preguntó Trueba. Lievártela tai vez y trocarla con la de algún abogado, por la semejanza que hay en ambaás profesiones? Pues mano álaobra que ya tengo pensado quien ha de ser el letrado ea tenazas.
Algo más sabroso que esa simpleza he imaginado. Vamos allá para que te enteres de mis intentos.
Ycomo sifueran enbusca deconfesorse despidieron losdosmocetones, empezando á pegar defirme 4la entrada del dentista que no tardó en saltar de la cama y preguntar indignado ápuerta cerrada:
¿Quién va? ¿Son hombres 6 demonios los que intentan derribar la puerta?
Ni una cosa ni »'otra reeponglió Morilin arreciando seguidamente los porrazos.
lEspíritus sois entonces!
Somos hijos de familia á secas. Una necesidad nos trae aquí.
Pues idos con ella y buenas noches.
Es una necesidad de gato.
¡Mal rayo os conftunda, bribones!!
Doctor, no os alteréis. Algdecir de
i¿Cómo? Sabed que ya que estoy á medio vestir me vuelvo á la cama: que fallá no vael hijo de mi madre por una bagatela.
- Acabad, doctor, acabad pronto y no "penseís en honorarios.
- Siendo aesí......¿Cómo está el tiempo?
.. Desapacible. Buenoes prepararse.
+ ¡Oh, bien, llevaré ropa de lana, los chanelosyelsobretodo. Elreuma quiere Tacabar conmigo.
¡Pobre Romeu! Doctor, usted le ali[viará. Lleve buenas herramientas que hay quetirarconganas
- Ya, ya, se trata de algún acróbata s¿eh? Pues ya verán ustedes como no hay pieza que se rbeele, á mi muñeca gigante.
iQuién sabe, doctor!
Ríanse ustedes...... Un minuto y esta- remos en marcha.
Doctor, le repitoque lleve buenas herramienta.s
Pero ¿á qué fastidiar tanto con el es, tribillo? ¿Se trata acaso de alguna mue. la del juicio? _ -
No, señor, es algo más grave. ¿De qué rayo entonces?
Pues se trata nada. menos que de extraerle los colmillos al eletante. Una risada y una carrera abierta fueron eltérmino delsabroso diálogo.
CONSEJOS VARA ELEGIR ESPOSA O MARIDO
ANTES de aprisionarse en las espesas redes del matrimonio, conviene estudiar er carácter de la mujer 6ó marido con quien se haya pensado unir la suerte; 3 este objeto nadaY/nos podrá prestar mayor ayuda que la ciencia fisionómica.
LA
VOZ
y para
Fsta ciencia enseña á conocer. por la inspecciónde rasgos de la fisonomía, por elaspecto, losmovimientos, la voz, etc., elcarácter, las inclinaciones, las costumbres de una persona.
Nuestros consejos, sólo aplicables á las mujeres, podrán servir4 éstascomo guía seguro para la elección de marido, empleando, la que desee buscarlo. aquellas observaciones que, en su mayoría, se adaptan á losidos sexos.
ASPECTO Y MOVIMIENTOS
La apostura ydiversos movimientos delí cuerpo enlasmujeres, cuando andan pre'_ sentan señales evidentes para el eonocimiento de la parte física y moral.
Las jóvenes que se encorvan, por costumbre al andar, y cuyos movimientos son forzados y recogidos, unen á su carácter disimulado un fondo de egoismo; lasque, porelcontrario, marchan con desembarazo y cuyos movimientos son largos y fáciles, suelen ser naturales, generosas ysinceras.
La mujer modesta marcha conla vista baja; la de pasiones fuertes, con paso ligero ylacabeza erguida.
Los caracteres pendencieros marchan á pasos cortos, pero ligeros; una marcha descuidada, con movimientos pesados, revela un caráter hipócrita, un temperamento perezoso.
Los movimientos bruscos y continuados son el distintivo de un caráter inconstante, inquieto suspicaz; la constancia, la buena fé,ladiscreción, sedemuestran con movimientos regulares y reposados, sin afectación. Generalmente, una marcha rápida,acompañadademovimien- tos vivos, anunciaen las mujereslaspasiones ardientesy los caracteres sfibitos.
* Las que poseen temperamentos moderados emplean movimientos.reflexivos y - armoniosos. -
Una vozsonora .y grave denota cierto ardorarmonioso,unavozlánguida yaguda indica frialdad y egoísmo; una voz dé.bil y chillona, es el síntoma evidente de humor trascible;lavozblanda es peculiar de los caracteres dulces y sensibles; la voz gangosa es prueba deuna mala constitución;por úitimo, la voz cascada caracteriza á las mujeres que se hallan privadas dela más hermosa de sus prerrogativas, la deconvertirse en madres.

La explicación fácil denota en lamujer lapureza desucarácter; las quetartamudean son generalmente muy aficionadas á componerse y melindrosas; las que pronuncian fuertelossunidos ásperos yguturales, son egoistas interesadas.
Se dice habitualmente: Habla para quepueda conocerte, y Plutarco hallaba más indicaciones del carácter moral en algunas palabras; dichas sin premeditación, queenlos rasgos delafisonomía. Estos signos no suelen engañarnos nunca, debiendo observarse, además, queelsentido delaspalabras de una mujer está siempre enrelacióncon la voz que laspronuncia.
DE LA FISONOMÍA Y 8T'S.DIVERSOS RASGOS
La belleza de una cara es convencional, según se cree generalmente. Se ha dicho quelacaraeselespejo delalma; pero conviene fijarse en que cada una de las partes de la fisonomía ticne un género particular afecciones.
Conviene, pues, clasificar estos rasgos tan interesantes, en tres partes, á saber:
Primero. Los ojos y la frente.
Segundo. Las mejillas y la nariz.
Tereero La boca y la barba.
Los ojos, como luceros del alma, reflejanel pensamiento. En una mirada deben leerse los sentimientos, dibujarse las voluntades y manifestarse las sensaciones. Elplacerhacecentellear los ojos;eldespecholos inflama; la tristeza los abate; la extrañeza los fija; el temor los agita; el respeto loshumilla; laternura losendulza: lacuriosidad los abre; la iralosenciende y el terror los fatiga.
Los dolores corporales ylassensaciones físicasse dibujan igualmente; aunque de una manera distinta, por movimientos
EvanDO lo vimos por primera vezdijimos para nuestro capote: este pertenere al número de los sordo-mudos delaCámara.
Pero á medida que iba avanzando la labor legislativa fuimos rectificando aquel criterio- y hoy confesamos sinceramente que es el Licenciado Amadeo, con cuyo retrato honramos esta página de nuestra revista, uno de los elementos más prestigiosos de la cámara tanto por lo arraigado de sus convicciones profundatnendemocráticas cuanto puestá siempre al servicio de las nobles causas.
te por su inteligencia, Confesamos ingenuamente que nos hemos llevado el gran chasco coneste Delegado.
Enjuto, flaco de cuerpo; pero dotado de alma grande y robusta, va por el camino del granídeal lanza en ristre dispuesto siempre á la lucha en defensa de la razón y de la justicia.
FRANCISCO 1.. AMADEO.
ner viosos de los carrillos y extremos de la boca. En lasmujeres todo descubre sucarácter, hasta en las cosas más indiferentes, Mad. de Stael ha dicho: - Una tonta no cogeelabanico, nipermanece depie,como una mujer inteligente. De aquí se deri. van laspreferenciasinvoluntarias,lassimpatías imprevistas.
Es preciso, pues, estudiar en primer término losojos,paraconocer lospensamientos más íntimos. Es muy difícil que una mujer culpable sostenga, sin inmutarse, una mentira bajo la inspección de nn juez observador yfisonomista. Elabate Mancy asegura que los chinos no indagan de otro modo la fidelidad de sus esposas: la mujer que sufre con arrogancia la mirada del marido. irritado, triunfa de las sospechas y recobra sucariño. Semejante prueba sería difícil en un país más civili. zado que China. ¿Debemos deplorar ó aplaudir esta deducción? Dejamos á los maridos que resuelvan este dilema.
Don Tulio Larrínaga
En el último vapor llegó al país este prestigioso puertorriqueño, Representante dePuerto lico en Washington.
No hemos cambiado impresiones con él ignoramos que humor trae.
Pero viniendo de Washington ya supo nemos que humor traerá.,
Don Modesto Solá
Acaba de fallecer en Caguas este distinguido puertorriqueño, que consagró toda su vida á la causa de la libertad y de la patria.
Lo conocimos en los días más difíciles de la colonia y hemos podido aquilatar susgrandes virtudescívicas.
Era un gran puertorriqueño. Un ejemplar de los que no abundan en los tiempos que corremos.
Descanse en paz el buen patriota.

PonED en la votiva lámpara ofrendada á Venus, la gota de óleo indispensable para que noseextinga nunca la luz divi- na del amor!
Dejad caer el ditirambo, como una perfumada mirra, en el turíbulo que arde á los piés de la Emperatriz inmortal, para que no se amengiie jamás la adoración perpetua delaHumanidad esclava!
Aromad con rosas de la fantasía, el altar de la Suprema Victoriosa, vosotros Poetas! que sois los sumos sacerdotes de la única religión universal! 11
Y el viejo moribundo que fué apóstol fervoroso del amor, decía en su hom postrera:
- Contad mi historia á fin de que las generaciones actuales, sepan, al menos, cómo se amaba ayer.
Yoera, cuando joven, robusto y sano como un gimnasiarca griego; y amaba á una mujer, delicada y gentil como una fior.
Mi amorera el instinto amparador de aquella dulce criatura. La noche de nuestras bodas, cuando por primera vez apoy sufina cabeza rubia contra mi pecho ancho y fuerte, mi pecho me daba la ilusión de un férreo escudo de héroe amparando la adorable debilidad de un serafín.
Uuando Marta me decía: ámame! yo creía oir que me suplicaba: protégeme!
Y con la vitalidad de mi amor, primero, y conel vigor de mi sangre, luego, yo soñaba atajar la cruel anemia que consumía aquel cuerpu de lirio que era un pretexto diría el Maestro Hugopara queé una alma de ángel habitara la tierra La tisis fué inexorable. En piena luna de amor la pobre Marta comenzó 4 agonizar. Diríase que en el choque de nuestras naturalezas, la mía, brutal como una bestia, había roto laeuya, frágil como un eristal.
Y allí, junto á su camita de vírgen mártir, yo expié, día por día, minuto tras minuto la obra apresurada de la Muerte.
Yo fuí contando, una á una, las violetas sombrías que nacieron alrededor de sus ojos deuntriste azul; yo fuí observando
en la nieve de aquella frente castísima como el Dolor iba dejando suhuella asoladora; yo ví con desesperado anhelo como aquellas mejillas que eran dos rosas, se iban tornando en dos pálidas camelias, de una agorera palidez de marfil. Y era mi tormento pertinaz, aquella última gota de sangre que tercamente ponía en la diáfana epidermis de sus pómulos suaves, un fatídico lampo de carmín.
Y aquella secreción viscosa que asomaba á sus labios entreabiertos por la fatiga, aquella savia enferma que yo recogía piadosamente con una finabatista, de aquella boca bella injuriada ahora por el aseo de la materia vil.

III
Un día de pascuas, era el crepúsculo, cuando la agonía de Marta se agravo.
Un rayo del sol de Diciembre, entraba por un alto fpostigo poniendo en la alcoba de la enferma una sutil tonalidad de oro.
A los piés de un Cristo se consumían dos velas tristes y se moría, ahogada en su propio perfume, una rosa muy blanca. Afuera, en el jardín, un ruiseñor prisionero, trinaba alegremente. La naturaleza toda cantaba como un ruiseñor.
Y en la penumbra de oro de la alcoba, la gran congoja de la vida; y antela gran conguja de la vida, Cristo y la Muerte, es decir: la Impasibilidad y la Fatalidad!
La brisa del jardín traía en sus alas.olores de jazmín y violetas que neutralizaban el acre olor de drogas de la alcoba.
En el silencio interior, lleno ya de las harmonías delasombra, lavoz de Marta murmuró: me muero...... adiós......
Y murió.
Aturdido poreldolor, cegado por laslágrimas, junté mis labios, frenéticamente,con los labios de mi amada. le dí muchos besos; tantos y tan segu¡dos. que parecían todos aquellos besos, un sólo beso largo un solo beso sin fin, la transfusión de mi vida robusta en aquel cuerpo que era un pobre despojo delaMuerte.
De aquel beso purulento ytrág¡eu moriré yo.
Sea mi sacrificio la gota de óleo en la lámpara votiva ofrendada en los a!tam de Venus inmortal!
RAFAEL SILVA..LAS VENTANAS
Hay ventanas de alegría: claras vidrieras, cortinas de muselira fiorida; diríase que delante de sus marcos de mudera se balancea decontinuo unvelode flores..... Estén abiertas 6 cerradas, siempre tienen laapariencia dereirbajo lasfiores. Hay ventanas que lloran solitarias en la desnudez de los muros muertos. Es
Olloransinsaber porqué, como lloran los niños.
Hay ventanas deterror: no seabren sinó para las tinieblas, lenta, pesadamente, como ojosfebriles, silenciosamente, como labios que han perdido el uso de la voz.
Todas arrulladoras decaricias,hay ventanas de amor; ventanas alrededor de las cuales, sin lasitud ninguna, noche y día, como una bandada de palomas en torno de una tumba, el enjambre de los deseos locos y de las vanas promesas se cierne, revuela, seabate yagitalas alas....
Hay ventanasde orgullo: bronce mármol, esplendores apagados, con estandartesdevictoria ódeduelo, en el oro y la sangre delostrofeos.
Hay ventanas deensueño, á donde comprendemos que debe ser dulce asomarse, por latarde, ácontemplar laluna que se levanta porencima de las techumbres y los campanarios de la ciudad humeante y ardiente de delirio, que limita la floresta de los mástiles de los grandes buques......
CARTAS
A LA PRINCESA RATTAZZI [*]
17 dejulio.
No me pidáis ni verso ni prosa; pedidme, señora, que me conmueva hasta el fondo del alma por una carta como la que reci. bo; pedidme que os admire, que os aplauda,queoscontemplede muy lejos ¡ay! Pedidme que comprenda que una mujer como vos es una obra maestra de Diíos. Los poetas no hacen sino Illiadas, sólo Dios hace mujeres como vos; es así como se demuestra. Todolo que me decís me conmueve. ÑNo puedo pensar sin un pesar meláncolico, y.cas! amargo, en el lugar casi rediante en que me habéis -eolocado
Pero es 4 vosotras 4 quienes principalmente amo, oh! ventanas meláncolicas de las humildes moradas asoladas bajo la pesadumbre del largo destino; es á vosotras, oh! vidrieras misteriosas de los viejos edificios en la linde delasavenidas. 4 quienes, á través de la red de las ramas desnudas, gusto interrogar los ojos sombríos, donde persisten, semejantes á mustios reflejos, tantos sueños desvanecidos imágenes resucitadas...... A vosotras también, en el fondo de los buenos jardines sencillos, oh! ventanas de los presbiterios, que miráis con tanta calma pasar y repasar las esta. ciones pur encima de la tapia del cemen-

En las ventanas está toda el alma de las casas y de aquéllos que las habitaron, como si sus cuadrados de vidrio, 4 despecho del azar y del tiempo, guardaran para siempre prisionera, la huella luminosa de las miradas, hostiles 6 temerosas, curiosas 6 hurañas. angustiadas, resignadas, 6 contentas, miradas de jágrimas, miradas de amor, miradas de álegría, miradas de orgullo, miradas de terror, Miradas de ensueño 6 de locura, ante la miseria 6 las magias de la inftil y maravillosa vida.
en vuestra imaginación. Es la gloria, señora, semejante lugar; ¡y ello hubiera podido ser mejor que la gloria!...... Dejadme que me in-line ante vuestra soberanía de gracia, de belleza y de espíritu, y permitid que á la distancia, y sin intentar franquear toda esta mar y toda esta tierra que nos separan, y quedando en mi sombra, y replegándome en ella aun más profundamente y más resueltamente, me ponga en pensamiento al menos, á vuestros pies, señora.
vicTrOR HUGO.
(*) Sobrina de Napoleón II y escritora de mucho talento y de gran belleza, dequiíenestuvo enamorado Víctor Hugo.
Los nombramientos
A la hora en que escribimos ño se sabe todavía en quien recaerá el nombramiento de Fiscal especial.
Suena con insistencia el nombre (&l Ledo, Guerra y el de Figueras para asig- tant.
Decimos Figueras, porque desplés de haber sido juez, ya no se le debe de seguir hilamando -Figueritas como le llamábamos cariñosamente todos sus amigos.
Siempre seráunamericano.
Mal síntoma
El Jefe del Bureau de Asuntos Insulares felicitó al Sr. Gobernador por las leyes pasadas en lañitima Asamblea.
Las felicitaciones hay que apreciarias según de quien vengan.
T estamos tan poco acostumbrados 4 que de Washington nos feliciten!
Las clases del Ateneo -
Don Cayetano Coll, actual Presiden delAteneo, vatriunfando entoda lalínea; apesar de la indiferencia con que solemos mirar la vida de nuestro primer centro de cultura.
M
Desde el primero de Abril queda abierta para lasclases deinglés, Ta- quigrafía, Aritmética mercantil, Tenedu- ría de libros, Dibujo natural y Dibujo li- neal, Á cargo de profesores competentí¡¡4 simos, a
La labor del doctor Coll, pues 4 él se deben las grandes reformas que se están llevando á cabo en el Aten20, merece huestros más sinceros plácemes.

La segunda Feria / Elamigo don Vicente Usera quiereque la ségunda feria insular se celebre en Ponce. Y tiene razón el amigo don Vicente.
Despuésdela tirada quele hemos dadoó á los amigos de la isla que no han sacadu i de la feria más que el mote de dirigibles aviadores, difícilmente los volvemos á pes- carenotra.
- En Ponce, preparando las cosas co tiempo. y nó encargando de la direcei áningfin-experto, sepuede haeer una bue na Feria 1.ue-bien la merece la progresistá: e ciudad del Sur
Y el país entero debe concurrir á la Fe:í riadePonce.
Restablecida
Con. verdadera satisfacción consigna- mos la mejoría de la distinguida dama Paca López de Laloma, quien está ya en ] franca convalecencia.
Mr. Landis, por su abuela
Por los más caros afectos que tenga en este planeta, influya para que el despacho de lacorrespondencia ála llegada, de los Curreos, sehagaconmás rapidez.
El tren correo llega á las nueve y mu- chos días, dan las duce sin que en nuestro apartado caiga una carta.
Yestoeshorrible,honorableMr. Landis.
El Gobierno Federal no tiene fama de tacaño, y una simple indicación suya bas- taría para que aumentaran el persoual encargado de distribuir la corresponden- cia en los apartados.
Se lo suplicamos encarecidamente con- vencidos de que usted está tan interesado como nosotros en el buen servicio de correos.
Y sialguna carta hay que dejar para más tarde, procurequesean lasque traen borderos, ó vienen anunciando algún ven- cimiento.
Esas, nolehaceaunque se pierdan.
Y desgraciadamente son las primeras quesereciben.
Balaguer
Sigue triunfando en toda la línea la Compañía que actua en el Municipal, des- de el punto de vista artistico.
Desdeelpunto de vista económico, que- es el que más interesa álas empresas, los triunfos no son tan espléndidos.
Yesdesentirse, porque Compañía como la de Balaguer, difícilmente la volvere- mos á ver en San Juan.
Teatro Apolo
Teníamos Teatro, elMunicipal,enelque presentan obras de lo más escojido y se- lecto del repertorio español, y tenfamos cinematógrafos en los que se presentan películas de las mejores y más afamadas; pero no teníamos lo que ahora tenemos con el Teatro Apolo, ó sea el téatro de va- riedades,donde elcinematógrafo no cons- tituye más que el cincuenta por clento de losespectáculos y el resto esunazarzue- lita del género chico 6 una comedia 6 un pasillo cómico de los más renombrados autores españoles, y como complemento 4 esta novedad, la baratura del precio, 25 centavos la Inneta. No puede pedirse más. Hemos asistido á varias funciones yhe- mos salido, tenemos la seguridad que co- mo el resto del público, completamente satisfechos; porque hemos pasado allí un agradable y divertido rato.
Las películas habladas, que resultan muy buenas, es una novedad digna de una especial recomendación al público para que no deje de ir 4 verlas y oirlas.
Felicitamos al señor Rodríguez, como empresario, y al señor Ferrer, como diree- tor artístico, augurándoles que el éxtto del Teatro Apolo será cada día mayor.
- DESCANSE EN PAZ

Soluetones 4 los del número anterior. A la fuga de vocales:
Dime la calle que vives gachona, que con el alma quiero cantarte unas coplas cerquita de tu ventana.
Al colmo-enigma : Descubrirse cuando se está hablando por teléfono con una dama.
A lacharada rara: Puerto Rico.
Alasustitución: Delante.
A la semblanza: Ana Rita Sama.
Nuevos Pasatiempos ANAGIHAMA
Eres linda-Haro-Amores.
Con las letras de las palabras encerradas en este cuadro formar los nombres y ape-
LABORATORIO
Histo-Químico-Microbiológico
DerL. Lcno. RAFAEL DEL VaLLE SARRAGA Químico-Farmacéutico y Bachiller en Ciencias de la Universidad de Michigan.
Teléfono 406. Apartado, 935
Oficina: Allen 83.
Análisis de orina, sangre, heces fecales,| jugo gástrico, esputos, neoplasias, flujos,. - cÁlculos. Exámenes de aguas, alimentos, bebidas, materias sacarinas. minerales, : terrenos, abonos. Toda clase de recono-: cimientos ó trabajos de cúalquier naturaleza que requieran el auxilio del lahoratorio. Pídanse informes.

Sueros reacción de Wassermann y Noguchi. Asistencias á las clínicas para los reconocimientos especiales por los métodos modernos de laboratorio. antesde al aplicación del tratamiento específico de la avariosis por el 606. de Erlich-Hata
Se smuministra Oxigeno quimicamente puro.
llido deuna verdaderamente lindaestenó-grafa, tan modesta como inteligente y tan simpática, como modesta y linda; orgullo y prez de nuestras oficina=s municipales.
Fuga de vocales. L. p.rd.n. .| v.rs. ILnt.
e..nd. p.r .Il. m. h.r..r.n:
L.E: $. 1.. e. 1 $7 ...
.1. L h b..r. m..rti
Colmo-enigma. ¿Cuál es el colmo de un mecánico?
Charada gramatical. 'Todo, para el 12 Todo para el 1 2 123encl135
Sustitución -
Sustituir los puntos por letras formando un vervo en infinitivo que lo mismo seleehacia laderecha que hacia la izquierda.
Clases de Contabilidad Mercantil TEÓRICO-PRÁCTICAS
Nuestro particular amigo D. José Diaz y Pradoen vista de la solicitud de varias personas que á l se dirigen con objeto de que les de clases de contabilidad mercantil, ha decidido abrir un curso para esta asignatura que comenzará el día 19 de Abril próximo, y terminará el 30 de Julio. En losreferidos cuatro meses deleurso,los estudiantes que asistan á las clases con puntualidad, podrán optar á cualquier coJocación cn oficinas comerciales. La matrícula queda abie-ta para las personas que deseen inscribirse en la casa No. 41,calle de San José, todos los días laborables de $ 4 10 de la mañana y de 1 4 2 de la tarde. Be