2 minute read
s RECTIFICACIONES HISTORICAS NZ
K
Algo nuevo sobre Ponce de León u
La casa editorial de Fieming H. Revell Company, establecida en New York, acaba de publicar un libro titulado An American Bride in Porto Kico, (1911). La antora es Marion Blythe. Según la cubierta que trae el libro dicha autora estuvo en Puerto Rico, siendo novia de un ministro presbiteriano, en misión.
El objeto del presente artículo es rectificar el párrafo último de la página 1S, que copiamos textualmente en inglés;
<The sight of this brought us back inmediately to the present and we remembered that we were, even amid all these strange scenes and strange faces and strange tongues, really upon American soil, and the stars and stripes floating above the fort reaffirmed us. Then we visited Casa Blanca, the old castle of Ponce de Leon, the settler and first governor of the island. It is the largest old building in the city and was, I can easily believe, in days long past and gone, the scene of many a wild tragedy and bloody encounter.
We are told that the favorite pastime of its daring master was to hunt his escaped prisioners and runaway slaves with blood hounds and to have the heads of the natives cracked open with one blow of thesword. But that was a long time agoand to-day Casa Blanca, though it covers the mortal remains, of that fierce old mariner is as peaceful and tranquil as the that break against waves its walls on a summer day.»
Como todos nuestros lectores no saben el idioma inglés, vamos á traducir ad pedem
Extra programa
Entre los números del programa del 4 de julio hubo un acto de boxeo nasal del cual no se ha hablado.
Un joven le hizo frente á una mole (U. S. A.) de 270 libras brutas y la dejó sin olfato para una semana.
Zlitterae á la famosa novia del innominado ministro presbiteriano. Dice así:
«La vista de ésto., nos trajo inmediatamente á la memoria el presente, que estábamos, á pesar de estas escenas, caras y lenguas extrañas, en suelo americano yv lo confirmaba la bandera de las franjas y las estrellas que flotaba sobre el fuerte. Entonces visitamos Casa Blanca, el viejo castillo de Ponce de León, el colonizador y primer gobernador de la isla Este es el edificio mayor y más antiguo de la ciudad, y era, vo puedo creerlo fácilmente, en días pasados, el escenario de muchas tragedias salvajes y sangrientos encuentros. Se nos ha dicho, que el pasatiempo favorito de su arrogante dueño era cazar los prisioneros escapados y los esclavos fugitivos con perios adiestrados y romper las cabezas de los nativos á golpes de espada. Pero eso sucedió hace tiempo y ahora Casa Blanca, aunque guarde los restos mortales de aquel fiero marinero viejo, está tan pacífica y tranquila como las olas que rompen contra sus murallas en un día de verano »
Ahora viene la rectificación. Jamás vivió Juan Ponce de León en Cusa Blanca. Jamás fué Casa Blanca escenario de tragedias sangrientas. Y jamás han reposado los restcs mortales del célebre capitán de mar y tierra de la ysla de Sanct Xoan en Casa Blanca.
Y, con esta clase de expertos historiadores, que nos han caido encima, jamás se sabrá la verdadera historia regional de Puerto Rico
CAYETANO COLL Y TOSTE
No era por él
El amigo Levis se sulfuró con nosotros porque los cajistas le pusieron calvera por cala vera en un artículo que publicó la semana pasada en VIDA ALEGRE Como nosotros no usamos alusiones personales, queremos hacer constar que al decir calvera no se hacía referencia á la que usa el amigo Levis.
Es muy flatu-
Lo que es el individuo en cuestión, no come col en lo que le resta de vida. lenta.
Además, que para vender aceite no es menester hablar mal del país que se desconoce.
Hecha la salvedad, quedamos en que debió ser calavera la palabra errónea