Vida Alegre (1 sept. 1911)

Page 1

JUDAS

Cuando el horror de su traición impía

Del falso apóstol fascinó la mente, Y del árbol jatídico pendiente Con rudas contorsiones se mecía:

Complacido en su mísera agonía Mirádale el demonio frente á frente, Masta que ya del término impaciente De entrambos piés con ímpetu le asía.

Mas cuando viíió cesar del descompuesto Rostro la convulstón trémula y pfera, Señal segura de su fin funesto,

Con injfernal sonrisa placentera

Sus labíos puso en el horrible gesto, Y el beso le volvió que á Cristo diera.

Suan Nicasio Ballege.

) T ' %&Qu
ista lNustrada

Blanca Y. Castellón.

Si la suerte os lleva por Vieques v en vuestro camino encontraís una chiquilla encantadora, á quien dotó Dios todas las simpatías, esa chiquilla es Blanca G. Castellón, cuvo retrato viene á engalanar esta plana de nuestra revista, perfumándola con la esencia purísima de sus encantos y virtudes.

VIDA ALEGRE se siente hoy más alegre travendo á una de sus páginas á la graciosa viequeña, prototipo de la mujer borincana

s uS El QUE TODO LO PREVEE CUENTO

La buhardilla se quedó sola, con una soleded mayor y más triste que la habitual, cuando la pobre viuda se iba ásu trabajo en la fábrica de jabones, dejando á sus dos criatuTas de tres y cinco años, respectivamente en el Asilo, y al cuidado de las santas y pacientes Hermanas....La buhardilla se quedó sóla. con la absoluta soledad de la muerte, y mientras se llevaban al cementerio el cuerpo de la infeliz inquilina, arrebatada en una semana por una pulmonía, acompañándole esa media docena de buenos vecinos, que no faltan nunca á dar tierra al que conellos milita en las filas de la miseria, la vecina de al lado, una desgraciada inútil para todo oficio complicado por faltarle una manc., se llevaba á un sotabanco á los dos niños para que jufraran con los tres suyos, no mucho mayores de tamaños y de edad

iNi que fuán tóos hermanos! ¿Y qué va á ser de esos pobrecitos? ¡Ah! Ese carraspeo es el de mi Juan. Ya están de vuelta del entierro Y fué á la puerta

Entró el sefor Juan, un mocetón que, no obstante el lavado exigido por la ceremonia, delataba en ciertas salpicaduras rebeldes, esla abollada jofaina Su primera capadas al restregón en de zinc, su profesión de albañil mirada fué para aquel montón de criaturas. Sus tres chicos vinieron á él gozosos, abrazándole á un tiempo: los dos huerfanitos se quedaron suspensos, acaso echando de menos por primera vez, instintivamente, otros besos iguales

Qué, ¿va habéis dao tierra á esa probe?

aún que son lágrimas esas lágrimas

A los cinco años las células grises no tienen ideas negras, los ojos no saben aún lo de dolor, que suben del corazón á los párpados como

espirales de fuego. Así, los dos huerfanitos, que habían llorado por haber visto llorar, se sonrieron en cnuanto pusieron sus dedos inocentes en el mufñeco sin cabeza, en los platos de plomo, en los armarios de madera de caja de tabaco, en los seis ó siete juguetes de á quince céntimos la pieza, comprados en cualquier tenderete ambulante cualquier sábado de cobro, que los chicos de la manca pusieron al punto á su disposición con esa fraternidad infantil que en la -infancia se establece en el acto en cuanto dos muchachos los cinco se enfrascaron recreo en aquella glacial habitación desmantelada, sin estera, bien que á ellos no

se entrevistan. Y en su les fueran nuevos los ladrillos sobre los que jugaban, y que con la cocina y una alcoba dos tabucos imposibles, constituían todas las piezas de la casa

La manca los vigilaba mientras espumaba el humilde puchero, y, considerando el tierno grupo, decíase con un profundo sentimiento de compasión:

El albañil no contestó al pronto á la pregunta de su esposa, luego dijo un sí maquinal: y de pronto exclamó:

¿A que no sabes lo que he venio pensando por el camino? -

Tú dirás

DPues que la probe que hemos enterrao había sido muy giena: con nosotros, y bien que me asistió cuando yo estuve con las calenturas, y.... que nos vamos á quedar con sus chicos. ... ¿qué te parece?

La mujer se quedó perpleja, y repuso:

Ya se me había pasao á mí por la cabeza que donde comen cinco comen siete. pero hay que pensarlo bien.... es mucha carga

¿De dónde va á salir para tantos?

iYa habrá quien lo traiga!

iNo se quién! ¡Yo no puedo ayudarte!

Un gorrión vino entonces á picar en el estiérco con que habían abonado un tiestecito puesto en la única ventanucha sobre el tejado. El albañil le vió, é iluminado de una idea expontánea, contestó con una hermosa fe señalándole:

¡El que da de comer á los pájaros!

ALFONSO PEREZ NIEVA

H

Huyendo con gasolina

¡Ese ciclón desatado

yo no lo puedo sufrir. Para algo me ha de servir el auto que me han comprado!

¿

C EL MUNDO AL REVES

De nombres mal aplicades, ¿quién no ríe, por ejemplo, al ver que un Moreno es blanco: Ó ua blanco que es muy moreno;

Un Recio, como una caña;:

un Delgado, que es muy grueso; un Valiente, que es cobarde;

un Calvo, con mucho pelo;

un Bueno, que es un truhan;

un Malo, que sí es muy bueno;

un Negro, como la nieve:

un Cano, con pelo negro:

un Gallego, que es francés:

un Alemán, que es un sueco;

in pequeño, que es muy alto;

un Torrealta, muy pequeño;

un Palacio. sin hogar;

un Casas, que no es casero;

un Franco, que es reservado;

un Hidalgo, que es plebevyo; un Cortés, que es descortés:

un Plata, que es pordiosero;

un Cerro, bastante llano;

un Llano, de arrugas lleno;

Peligro

Esta inocente palabrita puesta en grandes letras regras, ó en buen entintado, que diría Boricua, está siendo el terror de la gente que transita por la calle de Tetuan

En la obra empezada recientemente frente á la Iglesia de Santa Ana se lee repetidas veces el espeluznante Peligro , y como muches no saben en qué consiste, tiemblan ante el fúnebre letrero inesperado, creyendo que ya la Pelona viene

Nada que con los automóviles, que no avisan para matar, y otras y otras, cosas no sabe uno como salir á la calle

El jamón guayamés

El pleito de Guayama al fin se falló en favor de los que tienen la sarten por el mango No podía suceder de ótro modo, porque miren ustedes que para sacarle ese hueso que tiene = la boca el partido republicano en Guaya-

un Olivar, sin olivas; Un Mata, que es muy buen médico; un Amador, que no ama; un Casado, que es soltero; un Herrero, sin un clavo; un Busto, con mucho seso; un Ladrón, que nada roba; un Lobo, que es un cordero; un Cordero, que es un lobo; un Vale, que sólo es cero; un Duque, sin un ducado; un Guijarro, que es muy tierno; un Vasallo, independiente; un Rey, sin corona y reino; un Lozano, que está tísico; un Flores, que vende estiércol; un San Pedro, libertino; un Barragán, que es profeso; un Dulce, que es un limón; un Limón, que es confitero; un Coronel, que es corneta; y un Soldado, misionero?

ma, había que usar la brasa, como se hace con el caracol Y se apela, y se reapelará y al fin de todo llegaremos á esta verdad: Que se quedarán pelaos los demandantes, aunque la ganen en Washington

Saben ustedes lo que es decirle á uno que y del cual no le queda sino el hueso: Amigo mío, usted se comió un jamón que no era suyo se comió lo que no le pertenecía, yo le he probado que usted me birló el pernil, así es que mire como puede usted entregarme lo que se ha comido

Y dirá el otro: ¡Jamón comido, pleito ganado....

¡Pues que me saque el embuchado!

De acuerdo

Jna señora toma á su servicio una nueva doncella.

Le advierto á usted le dice antes de aceptarla definitivamente,que lo sufro todo, menos las contradiccionés.

Pues á mí me pasa lo mismo, señora. Veo que nos entenderemos.

+

El reglamento sanitario, que es un toro de malísimas intenciones, está ya en la plaza El Consejo Ejecutivo es el llamado ahora á ponerle las banderillas, á darle algunos pases, y por fin á matarlo ó á devolverlo al chi quero si no es de calidad

Para hacer ese reglamento se habrán tenido á la mano muchas obras de higiene pública alemanas, francesas, inglesas ó americanas. Obras verdaderamente buenas para aquellos paises; pero no para los trópicos en donde debe procederse de distinta manera

Si un indivíduo que tema á la pulmonía lee el medio de prevenirlas en Inglaterra ó en Rusia, y adopta tal sistema en los trópicos, no cabe duda que si no muere asado, contrae alguna enfermedad peor que la que teme

Para todo hay que tener presente el medio en que se vive. El whisky que es tan provechoso en Escocia, envenena en estos paises

Esos hombres de ciencia deben estudiar el medio de traer la higiene á Puerto Rico: estudiando sobre el terreno, y dando de sí cada cual lo que considere beneficioso

Ya veremos que medidas ha adoptado esa Junta para conseguir el ciego, ó drenaje por lo menos, de los célebres manglares de los puentes de San Antonio y Martin Peña, principales focos de desarrollo de cuanto animalucho malo nos persigue

Veremossise 'mandan á cegar los algibes de San Cristóbal, Cuartel nuevo, Palacio de San ta Catalina y Castillo del Morro, si es cierto que se ha de tomar como medida general ios tales cierres.

do, va á haber disgustos y escándalos. ¿Quién será el titulado presidente de la microscópica república en embrión? Y para ministro de marina que no venga á nombrarse á ninguno de Barranquitas, no sea cosa que no habiendo visto nunca el mar, al enfrentarse con é:, exclame admirado: ¡Ave María Purísima, qué charca grande!

Para la cartera de hacienda propongo á Georgetti; para guerra, á Miguelito idem: para justicia, á Panchito Parra, que representa muy gráficamente la vara; para interior tengo un candidato tapado, un hombre que no sale de casa y siempre se está metiendo en interioridades; para educación, como se dice ahora, cualquier mal educado sirv2; y para marina, á falia de otro candidato más acuático, viene de perz/Za Boricua

Las muertos y los atropellos ocasionados

El domingo último fuimos testigos de una escena por los automóviles siguen su curso. capaz de violentar al más pacífico ciudadano.

Dos individuos en mitad de la carretera sangrando por diferentes heridas; dos caballos mutilados, pegados al murallón cercano al puente de San Antonio, y los dos automóviles causantes de aquel atropello

Entre las personas que vimos estaba el señor Comisionado del Interior, quien pudo darse cuenta del sucedido

Tiempo es ya de que se garantice la vida á los ciudadanos que transitan, y de que se tenga más respeto á la ley

teahora debemos

En Ponce se ha constituido el partido separatista. Viniendo de Ponce hay para mer. De esa hermosa población nos han venido casi todas las plagas, y temer esta nueva

Y el caso es que Ceron ha conseguido, hay que ser sincero, lo que nadie había conseguido, que se tire esa piedra á la prosperidad

El privilegio de tener automóvil no da derecho al atropello ni á privar de la vidf al sér más infeliz. En los Estados Unidos llegó el abuso á tal extremo que había que ir provisto de un revólver para defender cada cual su vida de la maldad criminal de los motoristas de automóviles.

Muchas veces hemos visto el automóvil de la policía ir por esas calles sin reparo algu no, á una velocidad permitida solamente en carretera abierta.

¡Y venir con eso precisamente ahora que corre peligro la libertad en América, representada por su célebre estatua!

y á los nuevos métodos.

De modo que si los primeros que deben dar el ejemplo establecen el principio del atropello, ¿cómo podrá alguna contra los demás? ejercerse acción

Con seguridad que cuando se trate de constituir el primer gabinete, aunque sea sin suel-

», s
FILIS

Las cisternas

Prepárese, don Saturnino, para cerrar su

M: aljibe está á prueba de mosquitos

Fué reconocido por el oficial de Sanidad y el agua no tenía larvas

-Pues tiene usted que cerrarlo

Yo agito bien el agua todos los días, y además tengo pececillos dentro del aljibe, por si acaso á algún mosquito del vecindario se le antoja ir allí á poner sus huevos

Tiene usted que cerrarlo herméticamente ¡Oiga Ponerle una bien, Zerméticamente bomba americana. Y un miriñaque de tela metálica, que o se oxide.

¿Tela metálica, que no se oxide en este paí.<

Sí, hombre, una tela americana especial Ya verá! Ya verá!

Pero ¿cómo es ese miriñaquo?

Tela metálica, por arríibu; tela metálica, miús abajo; tela metálica en el desagiie, y en el tubo bajante una válvula especial

¿En qué tubo? bajante aguas á la cisterna.

En el En el que conduce las

el casero que tiene su buen aljibe, en el cual, después de repetidas visitas sanitarias, no se ha podido registrar un sér /aguigráflco, ó sea gusarapo, en el registro de la experiencia chupoetera

El mal, mayormente, no está en San Juan sino en sus extramuros que son los grandes criaderos de moscas y mosquitos.

Porque con cerrar los aljibes sólo se conseguirán estas tres cosas: Que los que beben agua buena tengan que tragarse la del acueducto, que es pésima. Que se favorezcan á los fabricantes de determinadas telas metálicas y respiraderos y bombas especiales, sin que por esto se acaben los mosquitos. Y que, en caso de conflicto en el agua del acueducto, San Juan se vea rodeado de agua.... salada y muerto de sed

Los bufos

Después de una buena temporada en la que han recogido muchos aplausos y dinero, han salido en excursión para la isla los celebradós artistas cubanos

Para evitar la «apendicítis?

Eso es; para evitar que se infecte el tubo intestinal del aljibe con azoteas.

los mícrobios de las

ilra de Dios! Y ¿al acueducto del Municipio, qué le exigen?

Al municipio le dan una medalla de oro y diploma de honor, porque ha resuelto el proviema de convertir el agua del rio de Rio Piedras en cuté con leche, clarito, clarito....

¿Por qué así.

La cuestión de los aljibes va á ahogar á más de cuatro. Se pretende convertir los brocales en una obra de arte á fuerza de láminas de metal, bombas, respiraderos y otras cosas inútiles, mientras existen en la población los pantanos y lagunas que produccn el noventa por ciento de los mosquitos que quie. ren acabar con nosotros.

Si el gobierno, que es el primero en ayudar á la Sanidad, hace oidos de mercader eu este asunto ¿por qu éha de pagar los vidrios rotos

E:i púbiico de San jJuan los ha despedido con verdadero cariño con un hasta luego. buena suerte tengan todos esos hermanos que tanto nos han divertido con sus originales gracias y danzones.

Nueva firma

La han constituido los señores Finlay, Waymouth, Georgetti, Ojeda, hermanos Lee, y Rodriguez, girando con la denominación de Finlay, Waymonth y Lee, la que se dedicará al ramo de madera, carpintería, comisión, seguros y ferretería en general.

Es una corporación nativa y poderosa que su.ge pletórica de vida en nuestro comercio.

El señor Ramos Casellas

El competente ingeniero de Arecibo señor Ramos Casellas, ha estado en estos días por San Juan.

Ignoramos si le ha visto el doctor Lippitt; pero podemos decirle al director de Sanidad que no vemos porque ha de mandarse á bus. car á Filipinas lo que tenemos en casa, de calidad reconocida.

w ECOS Y NOTAS - TN

MAESTRO FIFO

Tipos al agua demasiado fuerte.

Maestro, aguántese en la prenda. Vaya un amanezca más escolorío.... Verdad prenda? No salude á ese perro. Ah, y si lo saludas tienes que saludarme á mi también, porque si no, no goza:é de tu plácida ventura.

Si las cuartillas tal como dan (á veces), con más ó menos colorido una idea de lo que se descubre, dieran también la impres:ón del ambiente que se respira, estoy seguro que el lector tapándose la naríz diría

Puf que olor á caña.

Porque este cambio de frases lo sostienen, un mozo moreno de complexión robusta, que caminando á prisa por la carretera. y llevando colgado de una mano el serrucho á vá su trabajo, y el maestro i/0 que se ha amanecido en un Bagniné, en el Gandul y va á darse el último pa/o para ludgo ir á dormir

Maestro Fifo, que camina haciendo zig-zas, aunque él no quiera creerlo, ha tropezado con el mócetón, y al sentirse aludido por la cuchufleta del obrero, ha querido contestarle, dirigiéndose al mismo tiempo á una muchacha que va al mercado á comprar las marca Diablo.

Lo del amanezca escolorío tiene su miga, pues, hay en realidad cierta relación entre la luz pálida del crepúsculo y la verdosa cara de la nuuchacha. ... que seguramente aún no se la ha lavado

Maestro replica la menesterala, el amanezca es escolorío, pero, no se apure, todo es preferible á llevar la caZdcra pidiendo agua Ande y acuéstese, que lo que es hoy le será preciso á su mujer gastarse el diario en jaguas para que le dé á usted un vaso de refresco cada media hora.

Jagua? Oye, fregona, te voy á dar el dineru para que me las compre en la Plazita,

Maestro Fifo es lo que se llama un hombre de vida suave. En sus mocedades fué maestro albañil; pero cierta vez que trabajaba levantando una pared metido en rircunstancia se le vino encima el enladrillado y lo dejó inútil de una mano. SDesde entonces no da un tajo, y ss dedica de día á pasearse y de noche á lo mismo.

En el barrio es popularísimo, y así, lo más común es encontrarse Con una persona que pregunta:

Has visto al Maestro Fifo?

No hay que añadir una palabra, porque es seguro que lo buscan para un baguiné

Esta es su especialidad. Es preciso verle: (al que esto escribe se lo han cortado. Valga la aclaración) corriendo la prenda , contando algún sucedido, ó repartiendo el Llave

De vez en cuando se cotre un nickei , y, si protestan las muchachas, él, escondiendo la mano sana, y mostrando la que tiene inútil. dice:

Pero, como te puedo haber pellizcado; no vez que tengo los dedos ñocos?

Por lo general es el último que sale del velorio, cuando ya no queda ni go/a; pero--justo es reconocerlo -á la hora del entierio no falta su persona. Ofrece lealmente sus hom. bros, y es él también quien arroja la última paletada de tierra

Uno de los sitios favoritos para sus campañas es Campo Alegre Después que amanece se Zira para el Barrio, y como á tal hora están levantándose las vecinas para colar el caté, él se para frente á la puerta del ranchón conocido por El Coamo , y pide su parte.

Qué hay, maestro Fifo? daquiné ?

Hubo anoche

Es claro, no me ves? Rajao como una patilla ....

- Entonces le daré el café negro y puva No; dámeio con leche condensada.

Hay que hacerie la guerra á los lecheros Asesinos! Mixturan la leche con harina y con agua. Lo de la harina pasa; pero lo del agua nó. Yo nmo quiero cuenta con el agua. de ella suZen los mosquitos, y, además da el tifus....

No has visto cuantos cartelitos amarillos clavados en las casas? fPor eso conmigo no hay caso: yo me dedico al Llave , y estoy hecho una campana.

Usted lo que está es embalsamauo

Mejor, eso le ahorro á mi familia para cuando me muera.

Cuando se retira á su casa, y el amanecer le pilla lejos de ella, se sube al elécrico, convence al conductor de que no debe cobrarle, y si alguno de los viajeros que le conmoce le pregunta:

Maestro Fifo, se viaja?

El contesta-

P A d D eTUCDarA

Un día cierto tacaño al río se fué á bañar, y probande por nadar cayó en un cantil tamafño

En aquel trance, el iudío pataleaba con la muerte; como el hombre no era fuerte ya se lc tragaba el río

Gritando á más no poder le ovó un triste en la maleza, quien se tiró de cabeza para irle á socorrer

Y con arrojo inaudito le agarró por la melena hasta llegar á la arena, donde le dejó expedito

¿Cuánto.me vas á cobrar? dijo el salvado en la orilla sacando una calderilla

- Bien podéis dos onzas dar

¿Qué pide el necio ladrón!

-Sí, de cabotaje

En cierta ocasión v esto es la que más célebre le ha hecho -se pasó de la cuenta.... y casi perdió el conocimiento: Volvía de un baquiné, y sintienda deseos de eliminar (frases suyas) se acopló (tambié2 de él), á un poste de la red telefónica, en plena carretera, y á la vez púsose á galantear á una fre-

D: mi cercado

bramó el tacaño altaner Séóis rico, say pordiosero, premiad, pues, la buena acción, le replicó el infeliz La vida expuse por vos Que muriéramos los dos, de fiju, á cualquier desliz

Ser salvador, según veo, dijo el rico, es canonjía: Yo de grado ejercería el beneficioso empleo.

¿Tá, sin Dios, quieres robarme

¡Tírame otra vez al río que yo solo sé salvarme!

Para quien tan mal se tasa tengo un bocado en mi casa. Y no me pesa el hien hecho

Que, alguien desea eirla?

Yo conozco al maestro, y no tengo inconveniente alguno en enviárselo á quien lo solicite

....Conque espero sus-avisos....

JCRGE ADZUAR

La fre-

gona lo denunció y cargaron con él para la gona que iba camino, del mercado

nmevera . El juez lo condenó á treinta días de arresto

Durante el encierro, come no pudiera dedicarse á sus quehaceres, dió en escribir versos, y compuso la célebre guaracha indispensable en toda bachata.

Señor juez

Yo le digo la verdá

Si el querer á una fregona

Es un delito criminal

Por supuesto, la guaracha hay que oirla con la música que compuso el mismo maestro Fifo.

Vale la pena oirla

El tren eterno

Alto el tren! Parar no puedt. Ese tren ¿á dónde va?

- Por el mundo caminando En busca del ideal, Cómo se llama? progreso

-Quién va en él? La humanidad

- Quién lo dirige? Dios mismo Cuándo parará? Jamás!

M. DE La REVILLA

_
A UN BLEN SERFICIO EN MAL PAGO N
F. LOPEZ SANCHEZ
MA PA

Al fin aquí está el hombre

¿Qué hay, paisano?

-Soy un ingeniero sanitario.

-(La facha me gusta) ¿Trae título?

De la Universidad de Puerto Rico; autorizado por el Hon. Mr. Brandon ¡Eureka! ¡Usted es mi hombre!

Le advierto que no tengo el año de residencia. No importa. Lo nombraremos temporero perpetuo.

O oe rr ráW' wl ! '*ñº* EN ] MDTLZOLTNOSESAEDRA AEO E
an

La espiritual y bella señorita de Guayama Besta Capó Amadeo, se encuentra de nuevo en San Juan, en donde sus muchos admiradores han sentido la alegría de verla. Y co mo nmos comunicara que es muy p-obible que establezca su residencia en un pueblo 1amediato á San Juan, nos apresuraimos á dar la buena nueva

Las señoras lIsabel B. de Oppenheimer, y Ana María Oppenheimer de Red, han estado en estos días por esta Capital

Dichas sejoras, elementos muy apreciables de la sociedad ponceña, después de estar tres días por aquí, en donde se les estima en lo que valen, han partido para su residencia de Yabucoa

Por el vapor del miércoles próximo embarcarán para los Estados Unidos nuestro amigo el doctor don Francisco del Valle Atiles, acompañado de su estimada familia, á quienes deseamos toda clase de satisfacción.

Sabemos de un corazón próximo á estallar, y de unos ojos que hacen tod> lo posible po.que estalle

Cuando suceda esa desgracia tan venturosa, seremos más explícitos,

Los esposos Fulladosa Valdés, de Humacao, están de temporada en esía ciudad

Saludamos á los simpáticos amigos á quienes hemos visto rosagantes y satisfechos

La telegrafía sin hilo no ha podido quitar el puesto á la telegrafía .mancra, díganlo si no los ciegos novios que se la pasan todo el día haciendo figuras chinescas desde los balcones, para emwvidia de alggín*»s vecinos derrotados s

Los esposos Cid-Rodriguez, que contrajeron matrimonio á principio de la presente semana, han establecido su hogar en populoso barrio de Santurce

A la amorosa pareja, desea VIDA ALEGRE que la suya también lo sea por siempre

el

También los esposos Ferrer Cintrón, después de su estancia en. Yabucoa, están de nuevo en San Juan, sitio de su permanencia

Patria Martinez, la gentilísima y bella mayagiiezana, nos ha dejado con la tristeza de su ausencia, regresando á su ciudad natal.

San Juan que siente por ella viva simpatía, le rinde el tributo de un: constante recuerdo Porque Patria es la mujer que cautiva con == su trato, belleza y cultura

Ayer y hoy

Como esos hombres que contentos v.ven sin patria, sin hogar y sin familia, 9 na o así feliz en este mundo he sido R 6

// N o0a Ae Oc* 7 S a Mas hoy cerca de tí siento más goces o Q: pues si es dichosa el ave cuando vuela es más dichosa cuando está en su nido

Luvis LLORENS TORREs

i
'.|I4:"
U!I vl h
X
"wwm||u|""uumu ¡ -¡|mmv-wll

CARMIÑA SARRIA

Esa cara angelical en que se retrata la más candorosa y pura de las almas, dice con suprema elocuencia, lo que mno podría decir nunca la pluma del cronista.

La conocimos, ccmo á las señoritas Castellón v Jaspard en nuestro reciente viaje á Viehemos ques y podido apreciar sus grandes virtudes á la vez que admirábamos su belleza encantadora.

Pronto penetrará con majestad de reina triunfadora en el palacio ideal de los ensueños y culminará su reinado en dias floridos de eterna ventura

ME NEE

Más pasó Cristo y triunfó

Al caballero delegado de la Universidad Híspano Americana, le filta tempo para los disgustos Porque nos di o ratón, le s.lió un gato en Ponce y á poco más se lo come.

No se aflija el amigo Cerón Camargo, todos los apóstoles han tenido que svfrir vejámenes y atropellos.

Loco le dijeron á Colon y á Cristo, y loco le dicen ahora á él. Luego lo que él predica debe ser empresa que por lo grande no se comprende.

Además que el director de un Asilo de Ciegos no debe ver esas cosas de usted muy claras, y de ahí que le haya querido meter los dedos por las narices.

AUNAS UN YNA La _ siappitme o

Dijo la flor:

Surgí á la vida para embalsamar el ambiente con mi delicado aroma: para adornar el mundo con mis variados colores; para que todos los seres gusten mi nectario: para silente confidenta ser del amor....

Cuando Cupido ríe y P ininfo llega. mis perfumes y colores todo lo embellecen.

Yo vivo en todo. ...

Soy la Possía, sov el Arte. so, el Amor, so; en fin, h¿lago universal

Dijo la Ciencia

Eres inútil, Flor: rerteneces va al estado de ccsa vulgar. Desde que yo descubrí el velo de la síntesis química, tu perftume no es un misterio: ni exhala exc'¡uxix. .m¿z_.tv - de tus pétilos. Noes lo impalpable, no es 'o inmaterial.... Es la combinación del carbono con el Hidróxreno en diversas proporolones atómicas: en ti tu pe-fume no es ná, que un vulgarote carburo de hidrógeno.

Tu color vario. ah, tu color vario, ¿qué otra cosa es, también, sino oxidaciones y desoxidaciones nacidas de mi hija la químicaPero algo abono en tu favor, no obstante abono en tu favor, el talento que has tenido de conquistar á la Naturaleza para que atavie tu cuerpo con sus más vistosos trajes, y así atraerte á Cupido en figura de insecto. para

Historia de cuatro moscas

Había una vez cuatro pacíficas moscas que determinaron comer para saciar su hambre.

Qué cosa más natural?

La primera se arrojó sobre un magnífico salchichón que le pareció exquisito: pero el pobre animalito murió víctima de una inflamación intestinal

El salchichón estaba adulterado con ami lina

La segunda mesca se atracó de harina y murió á la vez de una contracción del estómago

La harina estaba mezclada con exparto

La tercera mosca bebió con avidez una leche muy blanca que le pareció sabrosísima más la tal leche le produjo un espantoso có-

que, lujuriante transporte en sus patitas, la perpetuidad de tu prolífica coquetería, el producto de tu fugaz belleza....

Tu Nectario, nectario tiene la caña, nectario tiene el mangie, nectario, en fin, tienen todas esas vulgares plantas que vegetan por ahí. Y.... sobre todo, ¿qué es tu nectari sino tambén un producto de mi hija predilecta?......

Flor: tú eres una síntes:s, eres una heterogeneidad de luz. eres....un compuesto químico v nada más: no seas

bien, rgullosa, pues.

Soy sintesis quím ca. pero el aparato dorde me formo es la naturaleza

Soy heterogeneidad de luz, pero el prisma por donde pasan los colores que me engalanan, es el Universo

Soy compuesto químico, también es cierto, pero el laboratcrio donde mi anatomía toma sus formas, lo dirige.. Dios

Y así esparzc fragancias sin necesidad de tus aparatus; cfrezco colores, sin necesidad de tus prismas v endulzo á la humanidad, sin que me preocupen tus trapiches y centrifugas..

lico que le llevró en pocos momentos á la muerte

Aquella leche estaba compuesta con sustancias minerales

La cuarta mosca filosofó y dijo para sí:

Morir de un modo ú otro, habiendo de morir, es indiferente

Y fué á posarse resuelta sobre un cuadro de papel destinado á envenenar moscas

Chupó una vez y otra

Y nada'

No se murió como sus compañeras

El papel de exterminio de las moscas tam. bién estaba adulterado

. m
XX XT <

Allí, á orillas del camino, no muy lejos de mi vieja aldea, están las dos palmeras.

querido brotó de aquellos labios vibrantes de emoción. -

Era una moche de estío tropical, llena de una apacibilidad interminable, convidando á cariciar cosas bellas y queridas.

Una noche liena de agonías d: estrellas y claros de luna....

Los suaves murmullos desprendidos del unísono cañaveral y las deliciosas corrientes de aromas, brotando de las enredaderas en flor,y el desmesurado concierto de los coquies....hacían del ambiente un armonioso conjunto de armonías inefables

Y después que hincó en mis dudas torturantes y hubo traspasado mi corazón, fué á perderse en las murmurantes copas de las palmeras amigas.

Y allí se poetizó con los hilos de luna que se enredaban en el laberinto del follaje....

Allí, á orillas del camino, no muyv lejos de mi vieja aldea, están los dos palmeras

Por la solitaria carretera que une mi aldea natal al pueblecillo de Y.,, regresábamos de éste varios camaradas.

¡Mi amada venía entre aquel grupo!....

Virgen, tierna y blanca como un lirio.... Alma inmensa, hecha para llenar abismos., Corazón augusto, hecho para aprisionar....y eternizar sus prisiones....

Eso era ella....

Y yo, no sé por qué presentimientos raros, dudaba de su cariño

Y sentía la carcoma de la duda, royéndo me las entrañas.

Y decidí obligarla á hacerme un juramento

Frente á las dos palmeras que majestuosamente se columpian á orillas del camino, la dije:

«Jura que me has de amar eternamente»

Con una ternura que llenó toda mi alma de inefables estremecimientos, el juramento re-

Más tarde, cuando yo pasaba por aquel pa.raje solitario, y despertaba el recuerdo de aquella noche estivar, oía en una música ténue, sutil, misteriosa....:<iJaro amarte eternamente!»....como algo que vibraba en ondas de luz....

Mas ¡ay!....ahora, con mi soledad y desengaño, cuando acerco mis pasos por aquel re cinto. ...y me hundo en mis recuerdos.... apenas si advierto la más remota palpitación de vida. ¡Todo es silencio....silencio absoluto, en una desgarradora conjuración de olvidos:. -

Allí, á orillas del camino, no muy lejos de mi vieja aldea, están las dos palmeras, mis eternas confidentes....

a LAS DOS PALMERAS u 7N
JosÉ P. H. HERNÁNDEZ Hatillo, P. R., 1911

CUENTOS CLASICOS

Comparaba un discreto el casamiento á un soldado que la plaza asienta, por regalarse en una y otra venta al tiempo del sabroso alojamiento

Llega á embarcarse lleno de contento, porque el bajel que lleva le alimenta; métenle en un presidio á buena cuenta, donde pasa veinte años de tormento

Cásase un hombre, y en sus alegrías )' se ve también aqueste mismo daño, pues por lograr sus locas fantasías, de cuerdo ejemplo, ó ya de necio engaño, escoge un cielo de tan breves días, por un infierno de tan largos años

López de N Ta 11

Delante del rey Asuero preguntó Amán á Solón si podía haber pues él era, después del rey, el mavor)

Don Luis Zar

Nuestro viejo amigo, don Luis Zar v Bozzo, representante de una poderosa casa americana es hoy nuestru huéspede, en unión de su señora esposa y graciosos bebés.

Al saludar al querido camarada de en la 1intancia, le deseamos larga permanencia entre nosotros y muchos y buenos negocios.

La Imprenta

No sólo es el acero el que avasalla

O el yugo rompe de infecundos lazos, Ni tan silo el cañón hace pedazos

El valladar de fúnebre muralla

La Imprenta desmorona sin metralla

Los que otros no derriban ni á balazos:

La Imprenta es un gigante de mil brazos

Que gana cada día una batalla!

Grandes victorias el saber le debe;

Ella da vuelo á lo que el hombre inventa:

etro más dichoso que él Más dichoso, resronció el filósofo, fué Teba, que fué gran despreciador de las bienes de la tierra Después de éste, replicó el mismo Amán; ¿quién ha sido el más dichoso:?

-Otros dos, dijo Salón, que dejaron, no solo la posesión, sino el afecto de esos bienes

Y Amán dijo: ¿Y no soy yo dichoso también? Entonces Salón, alzando la voz dijo: Poderoso eres, y rico, dichoso no, que hasta el término en que pára esta carrera veloz del vivir, nadie es dichoso, y tú, Amán, aún v:ves hoy

Godiere.

Ella á los pueblas sin cesar conmueve, Este siglo es de luzha v de tormenta Las batallas del siglo diez nueve

Las ganan los sol: dos de la Imprenta!

La procesión cívica

El lunes como se anunció. y con un tiempo hermosísimo recorrió las calles de San Juan la procesión cívica que los obreros prepararon en celebración del Día del Trabajo

Entre las carrozas caprichosas y originales sobresalía por su originalidad la de los albafiles, que era una nota de vida llevada al arte e n sencillez y gusto

También hubo un dirigible que fué muy aplaudido y la carroza de los carpinteros y otras muchas reveladoras de buen gusto.

Dos bandas contribuían al esplendor de la fiesta que resultó seria y hermosa.

_ ]
Us
.

» VARIEDADES Y PASATIEMPOS 7

SOLUCION A LOS PASATIEMPOS DEL NUMERO ANTERI9A.

A la adíiianzaEl conejo come hoy v mañana lo matan

Al Cuadrado

Cero

Eros Rosa

Osar

A la fuga de vocales: Todo el mundo en contra mía Serrana porque te quiero; Todo el mundo en contra mía y yo contra todo el mundo «ntero

A? Simil.

En que son por interés

VARIEDADES Y PASATIEMPOS

fFuga de vocales

N:d. m .mp.rt. q.. D .Z

LABORATORIO

HISTO - QUIMICO -MICROBIOLOGICO

DEL Lcpo. RAFAEL DEL VALLE SÁRRAGA, Químico-Farmacéutico y Bachiller en Ciencias de la Universidad de Michigan.

TELÉFONO, 406 APARTADO, 935

OFICINA: ALLEN, 83

Análisis de orina, sangre, heces fecales, jugo gástrido, esputos. neopiasío, flujos, cálculo exámenes de aguas, alimentos, bebidas. materias sacarimas, minerales, terrenos, abonos

Toda clase de reconocimientos ó trabajos de cualquier naturaleza que requieran el auxilio del laboratorio. Pídanse informes

Suero reacción de Wassermann y Noguchi Asistencia á las clínicas para los reconocimientos especiales por los métodos modernos de laboratorio, antes de la aplieación del tratamiento específico de la avariosis por el 606, de Erlich-Hata. Se suministra Oxígeno quí camente puro.

prs.n m. nd.n.r., tnr prelbz

Ihy d't b.rb.

Enigma

Dime. si eres entendido, ésto, cómo puede ser; ni tres son menos que cuatro ni dos son menos que tres

Charada

Ay del prima segunda que dolorida al aicre da sus quejas en esta vida!

Cuando suspira, cuarta scgunda el aire donde respira Si quieres que la vida pase más lenta

Todo con gran frecuencia, no consultes mi que es un espejo que retrata los días en su reflejo

Manuel Mocete Padilla

AGENTE DE LA REVISTA VIDA ALEGRE

PO Box 2 TELÉFUNO 22 Agente Corresponsal de varios periódicos importantes de San Juan, de la Isla y del extranjero. Acepta agencias y comisiones.

PoncE Universidad de Pennsylvania

GABINETE DENTAL

Dr. Etigio J. Ros

CIRUJANO DENTISTA DE LA

«Plaza de Baldorioty.»

Altos de la Farmacia Guillermety

8 30 á II 30 I a5

Horas de oficina: A.M P. M

Teléfono 123

Los domingos á horas convencionales.

MANDE SUS TKABAJOS 4 VIDA ALEGRE.

»
SUN
DEL

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.