
7 minute read
e CRONICA
rímenes que espantan, que horrorizan, que ponen materialmente los pelos de punta, han tenido lugar, y los periódicos traen de esos sucesos gráficos detalles.
Y han tenido lugar en este país, en dond9a es peculiar el carácter apacible. el decir suave, laforma atenta, el accionar reposado; factores éstos que dan por lo general soluciones pacíñca.s, tranquilas, en todos loscasos.
Pero es qne la civilización que trae consigo. mejor dicho, que es la suma de múltiples ventajas para el decurso de la vida,que es el factor más importante para el progreso de los pueblos, que se manifiesta como el lazo que pone en comunicación a todas las razas, tiene sin duda algún inconveniente,que tal como es la vida, no puede subsistir la suma perfeción.
Ese inconveniente es la aproximación de lostotales, del conjunto, en donde, como es consiguiente, se suman unidades de todos los órdenes Y viene dentro de esa suma, aun cuando sea en una ínfima parte, el carácter dísculo por temperamento, el bilioso por enfermedad o por descuidada alimentación, el sanguíneo por nmaturaleza, el holgazán por instinto, el ambicioso por condición moral, el * fanfarrón por rebeldías atávicas. el que tiene en su ser impulsos de acometividad y el que tiene en su sangre atrcpellos que lo empujan a la guerra si el medio ambiente es apropósito,oalapelea, alcombate de hombrea hombre en plena calle o plaza, si se vive en tierra de paz y de concordia.
Todó eso, que es lo malo quo existe dentro de las multitudes, se confunde, ssin que se pueda evitar, con lo que es bueno, palusible, promovedor de sanos empeños, impulsor de acciones loables, y de trascendencia, y cuyo material es el factor de que resulta la civilización: sin que pueda negarse que en ella dentrc de ese factor que la forma, existe aquel otro que es como un medio interruptor.
De aquí la criminalidad, mayor siempre en los centros de gran población; por que es lógico si en estos se suman a mil are: los ele, mentos que producen el bien en todos los órdenes, son más tambien los elementos produc-tores del mal
Y es que junto al hombre laborioso que desarrollando un plan, va a reportar un bien general dentro de las positivas ventajas propias, está el genío del daño, la mirada de la envidia, el vaho del despecho o del rencor, asociando todos sus recursos para detener el éxito de aquellos nobles empeños.
Y es que cerca d donde plácidamente discurre la vida de una gentil doncella, caráz sólo de amar noblemente y con el santo propósito de formar un hogar con sus principios de bondad y de formar riudadanos que lleven al carro delprogreso el bagaje de su valimiento, está avizora la mirada del sátiro que quiehacer de aquella dicha en futuro, un placer propio en presente, y que pone en juego la asechanza, la trama, casi siempre el sngaño, y en muchas ocasiones el puñal que hiere o mata en las tenebrosidades de la noche, en la vereda que serpeando desorienta, o en el bullicio de la ciudad que aturde.
Y es que, próximo á los noble: anhelos, á los sanosempeños, á lal abor trascendente, están el holgazán que no quiere conformarse con las comodidades que otro disírute y :que a él le niega su pereza; el despechado que nq quiere esforzarse y tiembla de rabia ante aqhel q. agota los ¡santos medios de la perseverancia ó del estudio; el peleador que Tleno de coraje nc puede conformarse en sus arrestos bélicos, con que haya quien goce de la paz en la sociedad y en el hogar, cimentada en el empeño de un respeto hacia los demas que. nos hace respetables.
¡Ah! que dicha si junto con esas grandes convulsiones, si en medio de esa palpitación gigantesca de la humanidad que avanza siempre con el estandarte de la civilización, no hubieseese elemento discordante, que esalgo 2sí comoel lino verde que se manifiesta en las grandes marejadas como el sargazo q. se producepor el inmenso choque de las corrientes allá en elOcéano, cuando almismo tiempo se trasparentan en las ondas la inmensidad del cielo, la grandeza del sol y el azul del infinito.
Y que dicha, aun mayor, si pudiesemos llegar todos á la consecución de los medios del progreso, sin esos grandes escollos en que se estrellan los sanos impulsos, sin esos abortos del mai que inmolan en cada día, en cada hora, á la inocencia, á la virtud, al. propósito de bien, haciendo ó queriendo hacer monto nes de cadáveres, de reputaCiones, de anhelos nobles, de ilusiones lisonjeras que conviven como flores olorosas en las almas puras; haciendo ó queriendo hacer del florido campo de Borinquen. pobreza y destrucción, con el asombro y el espanto de actr s criminales, que como, decimos al empezar, ponen justamente los pelos de punta.
ARTURO GUASP VERGARA
A en prensa nuestra edicción anterior reciE bimos la noticia de la muerte de Don Ulises Lopez; elemento valiosísimo de la sociedad de San Germán y un puertorriqneño que se distinguió siempre por su adhesión inquebrantabl¿y á la causa liberal:
La ciudad de las lomas pierde con la muerte de Don Ulises, uno de los factores mas poderosos de su progreso, y la sociedad puertorriqueña uno de sus elementos mas valiosos.
Fué Don Ulises López, alcalue de San German, en los días gloriosos, tan gloriosos como cortos, de la República Española.
Figuró en el movimiento liberal de 1887, que culminó en la formación del histórico partidó autonomistá que no en vano había nacido en Cabo Rojo, el prestigioso puertorriqueño:

Desempeñó durante diez años consecutivos la presidencia del Círculo de Recreo; del que era fundador así como tambien de la caja de Economias y Préstamos que tambiétu presidió con gran acierto.
De como San Germán estimaba á Don Utises Lopez fueron prueba elocvente sus funerales en que tomarcn parte tcdas lasclases scciales resulterco tra imponente manifestación de duelo.
Nuevo redactor.
Ha entrado á formar parte de la redacción de ViDa ALEGRE el conocido periodista Don Pedro R de Diego.
Viene el viejo camarada á vompartir con nosotros la labor periodística y á sumar al nuestro su valeroso esfuerzo, que ha de redundar en beneficio de nuestros lectores.
El compañero de Diego. llega ásu-casa.
Agradecidos.
El conocido fotógrafo Don Luis Ferrerar, ha tenido la atención de invitarnos para la inauguración de la galería fotográfica, que acaba de montar con todos los adelantos. modernos en la cálle de San Francisco No. 42, Al darlelas gracias por la cortes invitación que nos envía le deseamos grandestriunfcs a1tisticos y económicos.
Audrinópolis.
Los búlgaros, á alguien le parecerá esto una vulgaridad, se han aptde.ado de Audrinópolis por asalto después de varios días de lucha desesperada.
Mal, muy mal se e:tán poriendo las cosas para los turcos.
Lo celebramos
Consignamos ccp verdadera satisfacción la mejoría de la distinguida dama señora Goe naga de del Valle Sárraga así como la de la encantadora niña de los esposos Vasallo Boulascuales, gracias á Diovs yálosauxilios de la ciencia, están ya fuera de todo peligro,
Plumas 3_m¡gas
El ultimo fascículo de esta interesante publicación viene prestigiada con las firmas de los más distingnicos literates puertorrique ños. La labor del Doctor Coll y Toste, es digna de aplauso del todo el país.
Quedamos, pues, en que me puedo ir para Puerto Rico, en la completa seguridad de que no se me hará una mala partida. Depende, señor Coltun, de lo que entienda Vd. por una mala partida.
Los progresistas
Cralquiera diría que los progresistas, despues de ver estiradó al amigo William. volverían, cual ovejas descarriadas al redil rerublicano.

Pero no ha sido así.
A juzgar por lo qu:dicen los ultimos cables, los progresistas quieren que se les reconozca como tal partido para la distribnción de pues os en las comisiones,
Cuando yo decía que Reoselvet era dificir de amansar,
Nota triste
Con honda pena traemos á estas columnas la noticia de la muerte de la que fué en vida Doña Awilda Burt. viuda de Carbia. dama de ejemplares virtudes y de gran estimación en la sociedad capitaleña. Llegue hasta sus deudos nuestro pésame más sentido.
No sabemos si embarcó ya ó si piensa embarcar de un momento áotro, para los Esta dos Unidos, este amigo estimadísimo, que al cesar en su labor legis'ativa, ha sido designado para preparar la exhibición de Puerto Rico en la gran exposición 'de San Francisco.
Condiciones tiene Cuevas Zequeirá para dejar á gran altura el pabelló de Puerto Rico y recursos no han de faltar:e, te piendo la influencia que tiene, cerca del Gobernador y de los jefes de Departamento.
Yo, que de buena gana le daría un cogotazo, cuando c.mbatió en la cámara aquella patriótica moción de Giorrgetti, celebro, sin embargo, su designición para el importantísimo cargo que le ha sido encomendado y Que segurament des mpe ñará con el celo y la inteligencia que le reconocemos.

El yoce de enseñar
AY muchos hombres que no comprenden ñ la satisfacoión y el noble orgullo produtido por el ejercicio de la enseñanza. Repútanla oficio oneroso, molesto, pesadísimo, propio solamente de gentes infelices, de proletarios intelectuales; error profundo que explica cómo entre nosotros la profesión de Maestro es carrera azarosa. sin despensa asegurada, ni prestigio reconocido. Sóló cuando el azar ó la propia vocación nos lleva al ejercicio docente. compréniese cuán hermoso ministerio es éste y cuánta satisfacción fcpofta. Diígase lo que se quiera, la caridad de la enseñanza tiene también sus placeres, sobre todo cuando brota de lo íntimo y se asocia Á ese calor simpático de la humanidad. que tanta autoridad y prestigio da á la palabra del Maestro. Hay en la función docente algo de la satisfacción orgullosa .del domador de potros; peró hay mucho más del placer del inobente jardinero que espera ansioso la primavera para conocer el matiz de la flor sem brada y comprobarla bondad de los métodos del cultivo.
Experiméntase, r-retimos, una dicha inefa ble en ayudar la obra de la natural za, de sentume ciendo. desperezanco el cerebro todavía embriunario del miño, y siguiendo paso á paso los progresos que la tierra inte ligencia hace en signos del lenguaje y en la comprensión de las palabras.
Y si, por ventura, por premio de nuestra enseñanzas, la inteligencia del niño reacciona pujante, se incorpora facilmente las ideas y dá muestras de superior ingenio con alguna frase atinada, con algún juicio personal y justo acerca de las cosas, entonces, ¡ah, que sastisfacción tan grande!
Ser padre, algo es; ser Maestro afortuna do, esmás aún; pero desenvolver un buen en; tendimiento, colaborar en ss triunfos, es alcanzar la paternidad mís alta y más noble es como corregir y perfeccionar la cbra de la naturaleza, lanzando al mundo poblado de flores amarillas; vulgares y repetidas, una flor. nueva y que acredite la marca de fábrica del. jardinero de almas,.y que se distinga de a-muchedumbre de las flores humanas por un matiz rojo, precioso y exquisito.