
4 minute read
CUENTO
El Tio De Los T3ros
PArecisimente fue á caer en cierta casa de y viajeros de la calle del Arenal, en Macid a juel Mr Smiih (un señor García ó Perez británico) que hacia su primer viaje por España.
Era persona de muy agracable trato y no tardó en establecer confianza con sus compaheros de hosspedaje, casi todos andaluces y gente de buen humor. Lo úñico molesto en aquel caballero eran sus preguntas á granel sobre todo lo concerniente á España; él había venido á enterarse, á perfeccionar sus Conocimientos en la lengua de Cervantes y cumplia rigurosamente su prugrama, nu perdonando .nedio ni ocasión de instruirse y averiguario todo.
Este señor venía, además. preveudo contra cuatquier sorpresa; no pensaba maravillarse de nada de cuanto viera en este pintorezco país; como que ensu Zutrérprelor ín the fockel, un manualito de conversación que llevaba consigo. se hibia aprendido de m :mcria las siguientes preguntas, en el capítulo de viajes: ¿Ha sido robada la diiigencia que silió ayer? Los bandidos ¿han matado á algún pasrjero? Cree usted que será conve» niente llevar una escolta de esoopeteros?
Mr, Smith fué la delicia-de sus compañceros de mesa durante los días que estuvo en Madrid; aún lo recuerdan conm el nombre de / mister de los toros, y cuentan de él lo siguiente:
Deseando presenciar la- ll:m:Ca festa ra cional, en cuanto hubo torús se aprestu:1ó átomar su bíillete y fue uno de los primeros espectadores que ocuparon su asiento en.la pla. za, dispuesto á no perder detalle de la corrida, auxiliándose para ello cCon unos monumentales gemelos de campaña.
Terminado el espectáculo. y antes de volver á su hospedaje, sentóse nuestro inglés á la puerta del Zion d, Or para tom iTUD refresco. Consumiendo estába uúa botella de cerveza cuando oyó pregonar El tto Jindama con la revista de toros. .
¡Ah, ah, ah! pensó Mr. Smith Es admirable la prontitud con que los españoles escriben y publican la crítica de los toros.
Compró el periódico taurino. y se puso á leer la revista, pero á las pocas líneas, y á pesar.de su impabilidad británica, no pudo contener algunos gestos muy expresivos de enfado y extrañeza, que fueron acentuánriose sugún avanzaba él en la lectura. i¡Oh!.. No poder decir.. MI no ha visto nada, absolutamente nada.. iCómec.es eso! ¿No dice V. que asistió á la corrida%y .. iOh, Yes! "Pero.. iAh, yes! Bueno, ¿y esto? «Salió c.nm muchos piés..» Mi no haber visto más que cuatro...
Terminada esta guardó el papel en el bolsillo, pagó al camarero y se fué á la fonda, donde sus nuevos amigos, ya cungregados en elcomedor, echaron de ver que venía muy contrariado.
¿Ha estado usted en las toros? le preguntaron.
Yes.
¿Y qué le ha parecido la función?
Mr. Smith sacó gravemente del bolsillo %. tío Jindama y se puso á leerlo, interrump:: ndo la lectura con observacionesy comentarios que hacían desternillar de risa á los oyentes.
«El primero, berendo» ¡Oh, berendo, berendo.. mi no ver berendo ninguno..
Berrendo. . se refiere al pelo del toro, al color..
Quiere decir que salió muy deiprisa, á la carrera..
¡All right! Pero aquí sigue diciendóo que un torero <le obsequió con tres verónicas..» Mi no ver obseguio nmi ver verónicas..
Explicada la suerte y enterado el mister de lo que aquelio significaba, continuó leyendo: e«Quedaron en el ruedo tres arenques. .» Caballeros, dijo muy erio el inglés. Encarándose con sus interlocutores Mihace juramienta de no haber visto ni un sólo arenque. Y amostazado por la risa que piodujo aquel solemne juramento, añadió:
¿Por qué treir?
Ostedes pueded leer- arenques aquí en este 7ezvspaper, 5i, señor; pero usted ha visto esos arenques y otros, porque el arenque es el caballo. sSinm duda.
¡Oh, oh! ¿Caball?
Debieron advertir más caritativamente al ingléi-de que los revisteros taurinos suelen dar á los caballos toda clase de nombres, me-
LO; JUEGOS: FLORALES
ó
4 L Ciub de Damas d< Sau Juan, presidido por una puerto:riqueña tan distinguida como la señora Molina de Rodríguez Serra, se prepone llevar á feliz termino, un esplendido torneo de la inteligencia, bajo la dirección del querido maestro Don Manuel Fer" nández, propicio siempre á alentar todo aquello que. directa ó indirectamente, contribuya al pregreso de la isla de Puerto Rico, á la que llama, con tanto cariño, su segunda patria.
Secundan la labor merísima de la presidenta del Club, puertorriqueñas tan distinsuidas y entusiastas como la señora María López de Asford; Belen P, de Sarmiento: Luisa Brunet de la Haba y otras que ignorámos, pues, hasta la fecha, no tenemos noticias oficial del certamen que se proyecta y del cual hemos de ocuparnos con mas extensión y con más calma.
Sabemes, per lo que han dichootros colegaS que los temas serán Fe, Patria y Amor, que, aunque un poco gastados y bastante manoseados por poetas y políticos, stempre ínspiran algunass estrofas.
Será mantenedor en las brillantes justas el ilustre Presidente ds la Cámara de Representantes, indudablemente uno de nuestros oradores más famosos, ilumínelo ó noilumine el Espíritu Canto, y seguramente concurrirán al certamen los mas inspirados poetas, los que aún tieLen fé y aman, como se debe amar á la nos el de caballos; arpas; pencos, aleiuyas obleas, fantasmas, violines, arres, aupas, etc.
Que el triunfo más espl ¿ido corone la labcr Ce dimras tan di«tinguidas.
El haber omitido tales exr.licaciones originó al día siguiente, álahora de la comida. este disparate.. fiilológico del buen Mr. Smith:
¿ Ha visto usted hoy algo nuevo? le preguntaron,
Yes... El palacio real.
Y le gustó á usted?
JVery muth....Pero sobre todo....iel gran arengue que hay en medic de la plaza!
Se refería á la estatua: ecuestre de Fe lipe IV.
RAMIRO BLANCO.
Guillermo Far
Inorábamos que este amigo queridísimo e este hermanc, porque han de saber ustedes que Guillermo Far y Claudio Lloreda,; son hermanos de nueslro Director, se había visto obligado Á ingresar en el «Santo Asilo de Damas» á cansa de un reuma cási +an molestoso como mi amigo Sant Telmo cuando dice perseguir á los ciudadanos pacíficos

Carlos Pasalaqua, que Dios4guarde muchos Uos, me dió la grata noticia de que yael hermano. anda, aunque ccn Cifcutrd per calles de Pouce.
¿Y quien será, pregunto yo, el que no ande con dificultad por las calles de Ponct ?
Que siga la mejoría y que pronto tengamos lasatisfación de verlo.