Avance (24 dic. 1973)

Page 1

ES

NR

A

TIVA

RS

A. 3

1

mi a

:

e Él 3

¿ k o

]

'

|p ' t

P

| |

y

Ñ .

'

j ]

]

ñ

Ñ


NAVIDAD ES EL MEJO MOMENTO PARA VISITA

trading post discount NUESTRO

SS «44d ads

FTP

PIP

LEMA “DECORE SU HOGAR CON CALIDAD” QUE AQUI ENCONTRARA LO MEJOR EN:

LE GARANTIZA

AS

erre

ASAS

inrrcraios cisñrdcrAdA SITIO:

a

SAS

eri a AS

AAA AN PTE

" ATLAS rd

OTE

mo

..

Muebles finos, lámparas, alfombras, enseres eléctricos de todas las marcas, gabinetes de cocina, wall paper, componentes de todas las marcas y también bicicletas, columpios y chorreras. Nuestros expertos le ofrecerán asesoramiento sobre decoración de hogares. Damos

financiamiento

hasta de tres años.

trar-.

xl

.

> ..r....,.”

TRADING POST DISCOUNT INC. LE DESEA UNA FELIZ NAVIDAD Y LE INVITA A VISITAR NUESTROS NUEVOS DEPARTAMENTOS DE MUEBLES DE SALA, ENSERES ELECTRICOS Y GABINETES DE COCINA.

LA

CASA

DE

TRADING POST DISCOUNT INC. EN MAS GRANDE DESCUENTOS ENSERES DE MARCAS FAMOSAS Carretera vieja de Río Piedras a Caguas número detrás del San José Shopping Center Río Piedras

1383

MUEBLES

FINOS

Y

* .. ...

tr...

de

.

rd BM...

ida TS

“se.

A


2 A . .

: PR

nes

MAS ALLA DE LA NOTICIA En nuestra nueva y apasionante sección se trata esta A

e

E

O

vistas públicas del comité ad-hoc. y la explosiva situación por la que atraviesa el jefe de la. Autoridad de Edificios ¡ públicos, agencia . donde se eliminó el tradicional sistema de subastas. Otros temas tratados son el “sabotaje” de ciertas agencias gubernamentales contra la política agrícola del gobernador Hernández Colón; y, la merma considerable de varones, junto al aumento creciente de mujeres en las facultades de la UPR. Además, se comenta el “nuevo Cara a Cara”” que se ha estado tratando de sacar al aire con la participación de Severo Colberg, Nicolás Nogueras y Rubén Berríos. LA IGLESIA CATOLICA: UN MUNDO APARTE BUSCANDO CABIDA EN ESTE La reciente asamblea de sacerdotes de la Arquidiócesis de San Juan reveló la existencia de una gran diversidad de pensamientos en el seno del clero. En el transcurso de la asamblea el Cardenal Aponte fue criticado más de una vez, y calificó la

ó

misma como “un sueño que se convirtió en pesadilla”. Y. PRACTICA RELIGIOSA

AFILIACION

DE LOS PUERTORRIQUEÑOS

En-Puerto Rico, solo un 75% de la población es católica. El resto pertenece a otras religiones (17.3%) o no están afiliados a ninguna (7.3%). e. ,

.

Estos y otros interesantísimos datos son analizados en un artículo de Monseñor Antulio Parrilla

... .

PA

basado en los resultados preliminares de una encuesta realizada por expertos de la UPR dirigidos

..,.?

...b. ..

Y

por el Dr. Nieves Falcón. Ese estudio, el Cardenal Aponte se negó a auspiciarlo después de haberlo respaldado en sus inicios.

"2... eo...

NOTA

DE REDACCION

,

La presente edición de AVANCE es la última de 1973 y circulará dos semanas. Luego de ese

. .”.. .

a

-

. ....”s.

|

.

...”...e.**...

corto receso navideño, la revista estará nuevamente en la calle el 31 de diciembre. Esa edición, la

...

-

.

.

..

.

primera que circulará en 1974, estará dedicada a analizar el primer año de gobierno de Rafael Hernández Colón y el PPD. Hasta entonces, pues, deseamos a nuestros lectores una feliz navidad.

..r.rostosr.r.

CONTENIDO MAS ALLA DE LA NOTICIA

MEDICINA

El Comité Ad Hoc-Una vieja película titulada Equanil y E AP o o RN 4 Control de precios-Van a abolir el sistema .........:..... 5

AE A ARTE El arte de la acuarela en Francisco Revelles ....... .¿«

No

MUSICA

más

subastas-Sobre

un

barril

de

pólvora

el jefe de la

Autoridad

Sepia del Bajo Mundo—Música al compás de La Perla ...... 36

....

EN

IR

5

Las obsesiones de Mario Vargas Llosa.................. 40

Cambios en la UPR—Las

LIBROS

mujeres copan en la

A

E

O

ers

A 7

TI

Lío en'Aguadilla-Alcaldesa Popular es *“Republicana o RS A de ici Vacante en el Supremo-Sentará precedente nombramiento

..

.

le

TOA

.

ESCRITORES

Sabotaje —Agricultura no levanta cabeza ................ 6 A

PIO

o

ic

e

is

oe

o

Los derrotados-Reedición de una novela polémica

........ 44

8

CIENCIA

9

El sol: vertedero de basura atómica ................... 49 ENTREVISTAS Hablando con Paquito López Cruz—

a 10

“Quitarle al seis su ritmo es un crimen”

............

.:

No renuncian-Nigaglioni y Sulsona se quedan ...........- 10

INDUSTRIA Y COMERCIO

Cayey-Un Colegio Universitario que no acaba de nacer REPORTAJE ESPECIAL La Iglesia Católica-Un mundo aparte buscando cabida

rr o A AO . 62 OTRAS SECCIONES PACO ¿dira AN 46

....12

!

>

.,.

33

O

A

A

a

is

po Di ó ...14

a

A

ARTICULO ESPECIAL

E

Afiliación y práctica religiosa de los puertorriqueños ......20

COLUMNISTAS

DEPORTES

El increíble Alfredo Escalera .............«...........27 Expantión del Úelibol prófesional ....... <<. ...ooo.r ll. Algo sobre el deporte de Golf .......... «+... ..<.... 9

e

Po.

5

ITA

LE

had

PR

1

O

a

a

ES

dd

o A

Noel Colón Martínez/El mensaje de la marcha(I!)

. 05

........50

Benny Frankie Cerezo/1973: Puerto Rico a la deriva ......53

q

'

PA

José Arsenio Torres/Proyecciones políticas de la crisis OOMÓMICO minuinioerosararo rindan p ga ao vs

*

PIB

E

E

hal 3


EL COMITE AD HOC

-

la Revista del Puerto Rico de hoy Año 2, Edición Número 75

EQUANIL -

Director:

Y

LIBRIUM

Para los que comentaban al margen

Jefe de Redacción: Carlos Yamil Otero

parecía

Redactores Especiales:

un

especialmente

velorio,

durante las declaraciones kilométricas de miembros de la vieja guardia del Partido Popular. Al veterano Pelayo Román Benítez lo pararon en seco cuando iba por la lectura de la página 17 de sus 70 páginas de ponencia, tamaño legal... ¡Por favor, resuma! Alex Maldonado, el conocido

Eneida Molina

Efrén Rivera Columnistas

Benny Frankie Cerezo Noél Colón Martínez

Miguel Hernández Agosto

Jósé Arsenio Torres

Severo Colberg

mientras se desarrollaban las vistas del Comité Ad Hoc el pasado fin de semana en el Capitolio, ningún lugar más apropiado para celebrarlas que el Salón de los Muertos. Por momentos aquello

Pedro Zervigón

columnista de El Mundo, defensor del ELA tal y como está, abandonó las

Colaboradores

Emilio Huyke

vistas diciendo en su idioma: seen this picture before.”

Máximo Cerame Arturo Morales Carrión

“I have

Pero la película mejorá al entrar a

César Andreu Iglesias

Eugenio Fernández Méndez Manuel Cárdenas

UNA VIEJA PELICULA TITULADA

|

Arte y Diseño: Wilfredo. Chiesa Joaquín Reyes

Fotografías: Estudio de Cándido Ortiz , —Luis Soto Prensa Asociada

Composición:

escena el economista Barton y Helfeld,

el discutido Decano del' Colegio de Leyes. Cuando miembros del Comité

pidieron que abundaran sobre este O aquel tema de sus ponericias, ambos respondieron igual: Barton: Se trata de un problema económito difícil que requiere un estudio más profundo. Helfeld: Eso requeriría un estudio jurídico más hondo. Y el reportero de Más Allá de la noticia, que tiene oídos de tísico, oyó .

Lourdes Pérez

a uno de los miembros norteamericanos del Comité decirle a otro: “Those two

Administrador: Carlos Villafañe

fellows are after a contract.”

Ventas:

Severo Colberg, hablando en. su carácter individual, azotó al Comité y le llamó “el último tren de los comités

Sandra Rodríguez Nandy Rolón

culminar

Impresa en Publishers” Group Calle San Juan Bautista Núm, 55

“Puerta de Tierra, Puerto Rico Redacción y Administración: ' Paseo de la Covadonga 52

Segundo Piso San Juan, Puerto Rico 00901

Cuadro telefónico: 724-7960

ad-hoc”. De fallar en su propósito de el

ELA,

no

serán

Mari

ni

Rubén los que viajarán a Nueva York, ¡Será el propio dijo. Y añadió:

Gobierno de Púerto Rico el que apelará a las Naciones Unidas! otro que Alguno

miembro -

norteamericano del Comité hizo una -mueca. En los labios de Muñoz Marín se asomó una velada sonrisa. Benítez disimuladamente saludó a Severo con la uno de los conserjes del mano. ..

Capitolio exclamó:

No

Manuel

fue

el

García

único.

También

Passalacqua

Juan

le dió un

mordisco al senador Marlow Cook, co-presidente, junto a Muñoz, del Comité. Una vez terminó Juan Manuel

de leer una sesuda ponencia a nombre

¡Se'la comió!

e


pg

SOBRE UN BARRIL DE POLVORA Bl JEFE DE LA AUTORIDAD

/

del Colegio de Abogados, le tir ó a Cook

una cáscara de guineo: Dígame, ¿y qué

es lo que usted entiende por ley internacional? A lo que contestó. el gallo boricua con igual golpe y mayor

DE EDIFICIOS PUBLICOS

desparpajo:

—Mire, señor:

sobre

Léase primero la obra

derecho

internacional

de

mi

profesor de Harvard ( y aquí el nombre

E

REVISTAS

del Profesor), y después hablamos. de

El drama culminó con la intervención Carlos

Gallisá,

quien

denunció

el

Comité como un burdo propósito para, desviar la atención del caso de Puerto " ico en las Naciones Unidas. Y terminó

calificándolo de “amapucho”. . . por lo

que se sintió personalmente ofendido el Presidente de la Cámara Luis Ernesto Ramos Yordán. Corrió éste tras

CONTROL DE PRECIOS O SE

PRESTA

FUERA

DE

LA SA

Gallisá.. .. En el camino se interpuso

Libertario Avilés quien, echando más leña al fuego, le dijo a Carlos: Ahí viene

| | |

Ramos Y ordán a regañarte.

Mientras tanto, Luis tanto alterado, decía:

Ernesto,

un

—Me has metido en un mismo bote con esa gente (refiriéndose a Muñoz Marín, Benítez et-al), cuando tú sabes

Armando Vargas —eliminó las subastas.

El Jefe de la Autoridad de Edificios

como yo pienso...

—Doctor.

—repuso

es cuestión personal.

A A

pa E.

de

Gallisa—, esto no

Y aclarado que no había propósito ofensa,

ambos

miembros

de

Ya

a punto

políticos

de caer el telón, entre

y periodistas

definición

que

del

se discutía la

Estado

Libre

Asociado había dado en su ponencia ante el Comité el jefe de la CRUV Quique Arrarás. Este había dicho que el

ORO A A

era

un

“equilibrium”.

Lo, que

motivó una discusión sobre qué clase de

equilibrium. y Benny Frankie Cerezo, allí presente, exclamó: —¡Pues, hombre! Una combinación Equanil y” Librium para

mantener dormido al pueblo.”

arquitecto

Armando

Vargas,

está sentado

pólvora

y parece

en

que

un

(Pucho)

barril de

no se ha dado

cuenta. Si la cosa explota en la prensa, difícilmente se salva de la picota pública. He aquí los datos: |

la

Cámara de Representantes se dieron la mano. ' En eso pasaba por allí el Presidente del Senado Juan Cancel Ríos, miembro también del Comité Ad Hoc, en el que no ha levantado un dedo ni ha dicho una sola palabra, y alguien comentó: Ahí va El Convidado de Piedra.

ELA

Públicos,

Y Sl

á

Y,

E

os

La corporación dirige

A

1%

Hernández Denton — ¿Suprimirán su política?

VAN A

ABOLIR

EL

Pucho

creada,

que

el

Gobierno

En una reunión próxima del Consejo del Costo de Vida será desmantelado todo el sistema de control de precios establecido por el jefe del Departamento Asuntos

del

Consumidor,

Hernández Denton. cuestión

fue

creado

Federico

'El organismo en para

asesorar

Federico, y ahora ese misma organismo

se dispone echar por tierra toda la obra

del Zar de los Precios. .. De confirmarse

esta información, la Asociación Pro Defensa de la Libre Empresa se habrá apuntado su mayor victoria. '

otros

gasta

más .. . Claro, todo está más caro.

Pero la cuestión

de

entre

que

fines, con el propósito de economizar en la compra o alquiler de edificios. Ahora resulta

SISTEMA

fue

gubernamental

a

unalto

no es ésa. Lo que

funcionario

gubernamental

calificó de “situación muy difícil”,es la implantación de un nuevo sistema para la adquisición de edificios. El Jefe de la Autoridad de Edificios Públicos ha instituído lo que una persona bien informada llamó '““coristruction

manager”. Y eso, en la práctica, elimina el sistema tradicional de subastas. Bajo ese nuevo sistema, los proyectos

de construcción se realizan en base de

un

“fee”

información

o

tarifa,

dada

más

a Más

costo,

según

allá de

la


AMO

noticia. Y como siempre es factible | inflar los costos .. . Nuestro informante se abstuvo de entrar en mayores

detalles. Pero aquí viene a cuento el caso del edificio Gateway, de Hato Rey. Se recordará que este edificio, hoy conocido

como

Mercantil

Plaza,

AGRICULTURA

fue

SABOTAJE !

motivo de controversia en la pasada campaña electoral. La cuestión surgió cuando rodó por

San

Juan

la

noticia

que

Efraín del

jefe

entonces

el

Santiago,

de

Hernández Colón —cemento vs. Agricultura.

Departamento de Servicios Sociales y mano

decidió

mudar

Ferré,

gobernador

del

derecha

esa

dependencia

gubernamental Gateway. La maquinaria de propaganda del Partido Popular hizo un issue de la proyectada mudanza. Se dijo que el propietario del edificio era

LA

DE

Joe Ferré. Etcétera, etcétera.

La verdad es que el edificio no fue ni es de los Ferré. Según nuestras fuentes,

el propietario es una corporación cuyo interés dominante está representado por la Sra. Gilda Juliá. Si bien Joe Ferré tuvo relaciones de negocios con esa

tamaño zafarrancho. ¿A qué se debía todo el lío? Pues,

como

se

había

levantado

tal

corporación, no parece haber tenido, y

“escándalo” contra la administración de

ciertamente no tiene hoy, intereses en el

Ferré por querer llevar a un supuesto

Gateway de Hato Rey.

edificio

de

éste

al Departamento

esé

Servicios Sociales ...(!

edificio durante la campaña electoral no hubiera pasado de fuegos artificiales, y

Federico Hernández

Todo

el

barullo

alrededor

de

ya nadie se acordaría del asunto. Pero

jefe

de

ASERCO,

de

! ! )

recomendó

que

el

Departamento se mudara al Gateway, puesto que representaba una economía

resulta que todavía, después de las elecciones, había que buscarle sitio al Departamento de Servicios Sociales. Y

para el Gobierno. Pero la cosa llegó hasta La Fortaleza. El gobernador

le

Hernández Colón llamó a Federico, y le

tocaba

hacerlo

a

la

nueva

administración. Aquí es donde viene a*cuento el barril de pólvora eri que, posiblemente sin

saberlo,

Armando

está

sentado

(Pucho)

el arquitecto

Vargas.

Como

Gran indignación reina en círculos políticos, y especialmente en el

Denton, nuevo

dijo en éstas o parecidas palabras: -¡Fico, olvídate de los estudios!

Capitolio, debido a lo que se llega al extremo

de

calificar de

“sabotaje”

de

ciertas agencias gubernamentales contra lá

política

agrícola

del

gobernador

Hernández Colón. A pesar de todas las órdenes en contrario, se sigue autorizando la construcción de urbanizaciones en terrenos agrícolas. Sigue siendo difícil, como bajo la

le

El

Departamento de Servicios Sociales tiene que mudarse al Centro Gubernamental Minillas...aunque

anterior

administración

Gobierno que se inicia, actuando con las

resulte más caro,

la

la

siembra

de la ley, el Departamento de Asuntos

Comprenderá ahora el lector por qué, en los círculos de la industria de la

incontrolable de cemento. El gobernador Hernández

Colón ha

construcción,

tomado cartas considerando

del Consumidor, entonces llamado ASERCO, realizó un estudio sobre el nivel de alquileres de edificios públicos.

¿Y qué descubrió? Pues,

señores,

descubrió

que

el

alquiler a pagar en el edificio Gateway de Hato Rey era más bajo que los

está

en

discusión

el

sistema de “construction manager” que rige en la Autoridad, de Edificios

Públicos. Y la razón es Óbvia: la nueva modalidad elimina las subastas a sobre

cánones fijados por la Autoridad de Edificios Públicos en el Centro

cerrado, los edificios resultan más caros y, por ende, los cánones de alquiler son más altos que los que privan en la

Gubernamental

industria privada.

Minillas.

Y

se

formó

agricultura

de Ferré, salvar

restrinja

la

en el asunto y una propuesta

construcción

de

está que

segundas

casas de campo, entre otrasaideas. Pero se duda que influencias muy

la agricultura, con inferiores a la de los

poderosos intereses de la industria de la construcción, pueda exigir una guardarraya protectora de sus terrenos.

6 avance

A

de

páerio


>

. CAMBIOS EN LA UPR /

Las mujeres dominan el Campus de Río Piedras de la Universidad de Puerto Rico y ya constituyen las dos terceras partes de la población universitaria. Así lo reveló Georg Fromm, Presidente de la Asociación Puertorriqueña de Profesores Universitarios,

en

entrevista

y

LAS MUJERES COPAN

LA

UNIVERSIDAD:

¿ Y LOS VARONES? ¿Y LOS VARONES?

exclusiva

para Más allá de la noticia. La creciente invasión se da al mismo tiempo en que se registra una merma considerable de varones en todas las facultades, alterado la fisonomía de nuestro más alto Centro Docente. Este

EN

Decir

que

las mujeres se adueñan de la Universidad

puede sonar a expresión

antifeminista... Como si nos sintiéramos heridos «en nuestro machismo ante la perspectiva de una Universidad dominada por mujeres. Pero sería fomentar un mito afirmar que las mujeres gobiernan la Universidad.

Ahí

está

la paradoja

del

problema.

Ni siquiera como

“poder detras del trono”

fenómeno demográfico, sin embargo, no

cuentan las mujeres en la Universidad. Pero de que constituyen casi las dos terceras partes de la población universitaria, no cabe duda. Lo grave del problema no radica en esa proporción descomunal. Podría ser

ha

aceptable si rigiera la misma en la sociedad en general: En tal caso la Universidad

sido

motivo

de

estudio ' por

las

autoridades universitarias. —A nuestro juicio -—-—manifestó el distinguido Profesor de Filosofía y Presidente de la APPU-—, sin tomar en cuenta esta situación no se puede

planificar

inteligentemente

la

Universidad del futuro. Las

estadísticas,

divulgadas,

señalan

hasta

que,

ahora

no

a alturas de

sería reflejo de la constitución demográfica problema, precisamente... Demográficamente

del país. Es ahí donde radica el hablando, hay algo aberrativo en la

Universidad. Ese desbalance

tiene

entre

hembras

y

varones

que

ejercer

impacto

en

los

problemas universitarios. Problemas de feroz competencia femenina, de homosexualismo, etc. No sería lo mismo si pudiéramos decir que realmente han cambiado los patrones de relación entre hombres y mujeres. Pero no hay tal. En términos sociales y emocionales, el hombre puertorriqueño sigue viviendo y

1970, de un total de 25,054 estudiantes

sintiendo como a principios de siglo. Las estructuras materiales en Puerto

(incluyendo

los

mujer en la sociedad sigue siendo fundamentalmente el mismo. De ahí los conflictos

eran

y solamente

mujeres

Extramuros),

14,349

10,167

eran

varones. Esta disparidad de sexos en los altos niveles educacionales, sin que se hayan registrado en la sociedad cambios puede ser factor concomitantes, contribuyente universitaria.

Las

mujeres

en

la

problemática

en

predominan

los

colegios de Pedagogía, Humanidades, Farmacia y Ciencias Sociales. En ese

último

Colegio

sector femenino

(curso sumaba

de

1970),

1,748

el

contra

1.061 el sector masculino. En Pedagogía la relación es de 3 estudiantes hembras a

Rico

han

cambiado.

Pero el papel de

la

en que no hay victoria ni para hombres hi para mujeres. .. ¡Los dos son víctimas! La Universidad debe estar abierta a todos, sin la menor exclusión por razones de ninguna

índole,

y menos

de

sexo.

Pero

la misión

de

la Universidad

es servir a la

sociedad de la que es parte integrante. Esa es la responsabilidad primaria. Y servir, no solo al presente inmediato sino también al futuro de esa sociedad. Dentro de esos propósitos, tiene que salir mal parada una Universidad a la que un sector de su población estudiantil concurre como a centro en que se va a buscar marido. O en espera de que el tiempo pase hasta llegar a edad de sentar cabeza. Desde todo punto de vista es una manera muy cara de mantener entretenido a un sector de la juventud. Y a la luz de lo anterior, cabe la pregunta: ¿dónde se encuentran los varones mientras aumenta la cifra de mujeres en lá Universidad?

El problema, por decir lo menos, debe ser materia de estudio.


es el doble. 'uno varón. En Humanidades

Y en Farmacia, la proporción es de 285. | mujeres contra 91 hombres. — Colegios

tradicionalmente

masculinos, como Ciencias Naturales y

el

personal

no-docente. Entre

profesorado,

ecn

sin

embargo,

el

todavía

los hombres. En el presente

curso escolar, de los 1,355 maestros universitarios, 716 “son del género masculino y 638 del género femenino.

Derecho, están cediendo a la ofensiva femenina. En el primero, la proporción es de 708 varones contra 602 hembras, mientras en el segundo hay 311 varones

y 126 hembras.

y

Las mujeres prevalecen también entre

La

estadística

de

estudiantes

regulares (con 12 o más créditos) parece comprobar la tendencia hacia una Universidad bajo el signo femenino. De un

total

de

17,615

estudiantes

matriculados en el curso de 1971-72, las

mujeres

superan

a los hombres

por

4,702 estudiantes.

El Presidentede la APPU fue parco en sus comentarios en lo que respecta a conclusiones

a

derivarse

estadísticas. Dijo el profesor poniendo fin a la entrevista:

de

esas

Fromm

—Es de esperarse que la autoridades universitarias, ahora bajo el nuevo Presidente Arturo Morales Carrión, den a este cuadro una seria consideración.

NUEVO CARA A CARA PERO LOS PARTIDOS SE OPONEN . Severo

Colberg,

Nicolás Nogueras y

Rubén Berríos quieren sacar al aire un

hombre, o para liquidarlo. 'La verdad es que los dos grandes

muevo

sus

partidos coinciden en su deseo de evitar

respectivos partidos --con excepción del

que los distintos líderes se destaquen como individuos. El PIP es otra cosa. Ahí no cabe nada más que un Rubén Berríos. Y éste anda ansioso de

“Cara-a-Cara””,

pero,

último-, no simpatizan con la idea. Si fuéramos a auspiciar un programa de televisión, decía en tertulia de sobremesa, en la cafetería del Capitolio, un alto líder del PNP, no sería Nicolás

quien aparecería en la pantalla. Como es sabido, el senador Nogueras

se cuenta entre los marginados por la dirección del Partido Nuevo Progresista,

aunque por razones distintas a las de Justo Méndez. Cosa igual ocurre cón el representante Severo Colberg. Tampoco

el alto mando del Partido Popular pondría de portavoz en televisión a

Severo ...No

lo quieren

ni como

portavoz enla C , ¡ Pero lo cierto es que los expositores oficiales de la política del PNP. --José

(Joe) Menéndez Monroig, Angel Viera Martínez y Hernán Padilla-- no són muy

televisables.Lo mismo ocurre por el lado del

PPD: Cancel

Yordán..., aumentar

Ríos,

Nada. como el

capital

Ramos

la TV para

político

de

un

publicidad .. . Posiblemente

fue

el

originador de la idea.

El proyecto del nuevo Cara-a-Cara ha sido

sometido

a

Peter

Moreno,

el

gerente del Canal Siete de Rikavisión,

pero aún éste no lo ha aprobado. Lo tiene sobre su escritorio entre sus

asuntos pendientes. Como moderador del mismo figuraría Juan Manuel García-Passalacqua, que desempeñó esa

función en los primeros tiempos de Cara a Cara, primero en el Canal Once, luego

en el Cuatro.

Pero sin representación de las distintas tendencias políticas, y: en especial de los dos partidos principales,

no hay televisora que se arriesgue con UN programa de esa clase. Sin embargo, las gestiones continuarán. : |


Conchita nunca

es

ha

dejado

|

--dicen

| E

esquinas. La referencia

|

' i

una

en

de'

Aguadilla es,

“blanquita” ser

por

que

republicana

todas las

tibia,

a

doña Conchita Igartúa de Suárez,

Alcaldesa Popular de la ciudad donde

hasta las piedras verdaderamente

LIO EN AGUADILLA

ALCALDESA POPULAR ES |" REPUBLICANA ENCUBIERTA ”

cantan. Sea o no una “encubierta

republicana”, lo cierto es que, a juicio del liderato aguadillano del PPD, doña Conchita actúa como si lo fuera. Y hay

base de sobra para que se piense así. A pesar de que vive a unos pasos del Ayuntamiento, doña Conchita va y viene a su oficina en un flamante automóvil guiado por un chofer del Municipio. Su vida es de lo más rutinario y burocrático: se sienta en su

'

escritorio doce del regresa a permanece punto ... -Doñía no tener

a las nueve de la mañana; a las mediodía parte para su casa; las dos de la tarde y allí hasta las cuatro y media en ¡Ni un segundo más! Conchita anda en carro para que saludar a la gente en la

calle-- dijo a Más allá de la noticia un líder Popular rollo.

del

de los del corazón

A eso se debe que a la Alcaldesa de Aguadilla le hayan puesto el San Benito

de “blanquita” y se afirme que trabaja para el PNP. Pedigrí republicano tiene,

.

Baste

recordar

que

doña

Conchita Igartúa de Suárez es hija del industrial, de vieja cepa republicana, don Rafael Igartúa. :

TIL

AAA

commnno “Pancho Márquez, de los Tiburones de

dd

* Aguadilla.

PREGUNTA

quien

empleados

sobrina “política

fue

destacado

líder

del

¡ PER... .Con ese bagaje, son explicables ' las dudas que hoy estremecen al Partido : Popular Democrático en Aguadilla.

Para limpieza no; para fiesta, sí Corresponsal):

Es además

SIN'z Juez Superior Charles Henry Juliá,

RESPUESTA AGUADILLA

Doña Conchita es sobrina. del Dr. Gregorio Igartúa, Republicano también, a quien recuerdan los fanáticos del deporte por ser dueño, junto a don

(De

nuestro

Alrededor

de

50

de la limpieza pública han

sido despedidos por la alcaldesa Conchita Igartúa de. Suárez alegando falta de fondos. La gente aquí se pregunta cómo doña

Conchita, quien ahora da ese regalo de

Navidad a esos obreros, gastó más dinero del asignado por la Asamblea Municipal en la fiesta que celebró en el a los **Aguadillanos Montemar Ausentes” hace apenas un mes.

Se preguntará el lector cómo fue que doña

Conchita

ganó

la

nominación

Popular para la primera magistratura de su pueblo: El viejo líder a quien hemos citado antes, lo explica así: Conchita se casó con el Dr. James William Suárez, prestigioso médico y

activista del PPD. El doctor se había ganado el corazón del pueblo y bastaba : que fuera su señora para que tuviera la mitad de la batalla ganada. A lo anterior se suma la situación

interna

del

PNP en

vísperas de

las

...* elecciones del 72. Emilio Cerezo Muñoz, |

conocido

carifiosamente

por

El

Nene

Cerezo se había ganado el mote de “El

Alcalde Boxeador”. Durante sus cuatro años de incumbencia, el Alcalde Cerezo tuvo

encuentros

prácticamente

todos

a

los

puños

con

líderes

del

Partido Nuevo Progresista en Aguadilla, incluyendo a Ramoncito Añeses .. . Hay quienes dicen que hásta los mismos penepistas se alegraron de que ganara doña Conchita. Ahora el malestar político le ha tocado al PPD. Y se asegura que esa

enfermedad

esposo

de

no

la cura

ni el propio

la Alcaldesa, Dr. Suárez.

Porque o “ha olvidado

a de

A los pobres”,

nuestro informante, antes yalas elecciones asistía a la gente y a muchos

no les cobraba. Ahora cobra hasta por tomar

el pulso.

llamadas

amigos.

Además,

nocturnas,

no atiende

excepto

de

sus

En fin, que el lío ahora en

Aguadillas es en las filas del Partido Popular.

| avance 9


>

y

SENTARA PRESEDENTE NOMBRAMIENTO DE UN FISCAL

:

VACANTE

ENEL SUPREMO Por primera vez en la historia jurídica de Puerto Rico posiblemente se de el caso de un fiscal de carrera nombrado

Juez.

del

Tribunal

Supremo.

El

precedente se sentaría con el licenciado Alcides Oquendo, jefe de la sección de Investigaciones Criminales del Departamento de Justicia, a quien se considera candidato de mayor peso para

nuevo Juez del Supremo. La vacante en el alto tribunal se dió

opuenbg Sepioy

dia

ARES

:

-

al renunciar el Hon. Héctor Martínez

fuente, el Muñoz. Según nuestra gobernador Hernández Colón tiene en mente nombrar al prestigioso fiscal Se asegura que el

Alcides Oquendo.

nombramiento seríá bien acogido en los círculos jurídicos.. Pero levantaría ronchas

en

un

sector

del

NIGAGLION!I Y SULSONA

Partido

Popular, y se entiende. Fue Alcides, en

sus funciones de Fiscal, quien formuló

las acusaciones

al Lcdo.

Luis Negrón

Irizarry, hijo de Luis Negrón López, en

dl

Alcides

re

una

ocasión

sonada...

E

Oquendo, Popular de toda su vida, sobrevivió en Justicia los cuatro años del

gobernador Ferré ingrata misión. Herman Sulsona 5N

y

le

tocó

aquella '

o |

SE QUEDAN

NO RENUNCIAN Adán Nigaglioni y Herman Sulsona se

quedarán en sus puestos de Rector del Colegio de Ciencias Médicas y Rector de los Colegios Regionales, respectivamente. El nuevo Presidente de la Universidad de Puerto Rico, Arturo Morales Carrión, no se siente inclinado a

suplantarlos. Según

un

universitaria,

allegado a la presidencia Morales

Carrión

entiende

que esos puestos “no están vacantes”. Por lo tanto, no sería propio iniciar un procedimiento de consulta para cubrir esas posiciones. «Ni Nigaglioni ni Sulsona se inclinan a

renunciar. Y, por otro lado, el nuevo

Presidente de la UPR, reiteró nuestra fuente, “no está interesado en renuncias

pro-forma”,


OMNNTEOD FEDERAL SAVINGS Se une en la celebración de estas alegres fiestas navideñas,

y desea a todos sus clientes y público en general unas FELICES PASCUAS y un PROSPERO AÑO NUEVO. Y en este nuevo año nada mejor que ahorrar y pensar en el futuro de los suyos.

AHORRE EN EL UNITED

FED

*"RAL

HORARIO: Lunes a viernes 9:00 a.m. a 3:30 p.m.

sábados hasta las 11:30 a.m. HAY UNA SUCURSAL CERCA DF USTED

es fácil en el United! ¡Ahorrar BARRIO OBRERO » CAPARRA HEIGHTS » HATO REY + MAYAGUEZ + NORTE SHOPPING CENTER + RIO PIEDRAS » SANTURCE


CAYEY : UN COLEGIO UNIVERSITARIO QUE ACABA DE NACER

de la crítica situación que hoy Colegio: un “interinato crónico” expresa dramáticamente en el de que, en sus cuatro años

origen vive el que se hecho

exactos de existencia, el CUC ha tenido seis directores.

La

Ley

concebida Jaime

Universitaria

para

Benítez

de

1966,

debilitar el poder como

Rector,

creó

quedara

El primero de ellos fue Rafael García Botari, a quien Benítez confirmó en la dirección del Colegio cuando éste pasó de Regional a Universitario. García

Colegio

Botari renunció al cabo de año y medio

Universitario, bajo la autoridad directa

para ocupar la Presidencia del Colegio Universitario del Sagrado Corazón. La renuncia de García Botari se vio seguida por un interinato de seis meses,

eso necesitaba Benítez que el Colegio

de

Regional

el

permanentemente,

de

Cayey como

cargo superior de Presidente de la Universidad. Seis semanas después de

de la Presidencia. El CES, sin embargo,

aprobáda

se

la

ley,

el

Consejo

de

Educación Superior nombró Presidente a...

Jaime

estipulaba,

Benítez.

entre

La

otras

misma

ley

cosas,

que

mientras no se organizaran definitivamente los Colegios Regionales,

éstos dependerían directamente Presidencia de la Universidad. - Uno

de los Colegios

de la

Regionales, el

que se había establecido en el antiguo campamento militar de Henry Barracks en Cayey, mereció la atención especial de Benítez. Tal vez, en opinión de

muchos universitarios, con la esperanza de hacer allí la Universidad que no había podido hacer en Río Piedras. Para

mostró

renuente

a la idea.

En

el

regateo que siguió, Benítez contaba con un elemento decisivo a su favor: la

cuales

los

durante

propio

el

Jaime

rectoría vacante de los Colegios Regionales. El candidato del CES para ocupar ese puesto era Fred Soltero Harrington, quien nunca había gozado de las simpatías de Benítez. Hubo

Benítez en un principio, y después su subordinado riopedrense Jaime Fuentes, se “encargaron” de la dirección del CUC.

razones,

nuevo

pues, para pensar en un quid

pro quo cuando Benítez nombró a Soltero y el Consejo accedió a convertir a

Cayey

en

Colegio

Universitario

dependiente de la Presidencia. Esto último sucedía en diciembre de 1969. Entonces se decidió lo que muchos claustrales cayeyanos consideran el

a

-

.

y:

=

Ane

a a

es

PE y

]

y” Es

Ñ

¿e

Benítez nombró un

director en propiedad: Salvador

Antonetti, abogado joven, inteligente y

liberal que trató de poner en práctica ideas innovadoras en cuanto a la educación

y a la estructura misma del

colegio. Al cabo de año y medio (cuando ya Benítez había sido

destituído por el CES), Antonetti renunció a la dirección del CUC por personales”

""razones ee

qe

A continuación,

identificaron

que

muchos

la imposibilidad

con

de

trabajar. con el equipo administrativo “heredado” de la dirección anterior. Los propósitos innovadores de Antonetti se habían visto coartados, además, por la ambigúedad de la estructura interna del colegio y la posición de éste dentro del sistema universitario.

La dirección del CUC recae entonces en otro interino, Luis González Vales, quien hasta ese momento se había

desempeñado como Secretario Ejecutivo del CES. Durante la gestión de González

Vales, el CUC vegetó sin pena ni gloria. Luego, en noviembre de 1972, el

Kresidente

Amador

Cobas

nombró

director en propiedad el Dr. Juan José Maunez. A

la

gestión

controvertible

en

varios

de

Maunez

aspectos-

le


puso fin en forma por demás sorpresiva la

reciente

Conforme

huelga

a lo que

universitaria.

cabía

esperar,

Maunez suspendió-las labores docentes tan pronto el movimiento huelgario se

entonces,

intempestivamente,

el

CES le pidió la renuncia a Maunez colocóal colegio bajo la autoridad« Herman Sulsona, Rectar de los Colegios Regionales. Sulsona expulsó a

inició en Cayey el 16 de octubre. Lo que prácticamente nadie esperaba fué lo que sucedió a continuación. Cuando los

estudiantes y profesores del campus y

estudiantes le pidieron a Maunez que

En una prolongada reunión con los profesores del Colegio, Sulsona accedió

mantuviera abierto el colegio y- les permitiera hacerse cargo, junto con la Guardia.

Universitaria,

del

mantenimiento del orden en el colegio, el director accedió. Y cuando el profesorado le pidió que convocara una asamblea

permanente

del

claustro,

también accedió.

En un ambiente de completa tranquilidad y sosiego, estudiantes y "profesores se entregaron a discutir a fondo,

en

reuniones

separadas,

los

problemas del Colegio y de la Universidad. En las asambleas : de profesores, presididas por el propio Maunez y con asistencia regular de un 80 por ciento de los claustrales, se buscó una definición del papel del claustro en

Torres —incumbente del “interinato crónico”.

Y

confió la vigilancia del mismo a fuerzas de la Policía Estatal. a negociar la reapertura del colegio y el nombramiento de un director interino. Ambas cosas se hicieron tres días

después

de terminada la huelga en el

recinto de Río Piedras, pero el nuevo director, Fernando Torres, acaba de reconocer en una reunión de la Junta Colegial que “administrativamente” él continúa respondiendo a la Rectoría de Colegios

Regionales,

vale

decir

a

Herman Sulsona. El descontento que esa declaración ha suscitado entre profesores y estudiantes del CUC ha impulsado una campaña en favor de que el colegio se convierta en recinto y tenga

su

propio

rector.

satisfacción

de

¡Representaría esa

nacimiento,

demanda

el

la vida del colegio. Durante unos días se

verdadero

tuvo la impresión de que el Colegio Universitario de Cayey al fin había

institución que desde un principio ha aspirado

nacido.

educación superior en Puerto Rico?

a

ser

la

por

la

fin, de una

avanzada

de

la


“Qué piensa y qué espera la gente del sacerdote? ” "Yo pienso que piensa mal”.

“Que nos

adueñado de su conciencia. .. Que somos

peseteros. . esperan voluntad”. ..los

que el sacerdote cumpla 'su santísima

que

no

vienen

a la Iglesia exigen

siempre

más. . . Muchos dicen: todos son iguales. . “Debe

desaparecer

autoritarismo

no

es

cualquier

aceptado

forma

por

dictatorial... el

el pueblo. ..el apego

al

- dinero y la falta de compañerismo son antisignos. .. también lo son la falta de comprensión de la condición querer vivir en un mundo aparte. ..

humana,

ma

Las respuestas no son inventadas. .. ni provienen de labios

de

un

anticlerical

primera

página

empedernido.

del

informe

aparecen,

No.

verbatim,

1 sometido

en

la

a la Asamblea

Sacerdotal de la Arquidiócesis de San Juan en agosto pasado. Son el fruto de un año de consultas al clero como preparación para la asamblea que se celebró a fines de noviembre y principios de diciembre bajo la presidencia del Cardenal Luis

Aponte Martínez. Doscientos de los trescientos sacerdotes de la arquidiócesis

participaron

en

recuerda

la historia

en

la reunión,

la única

de

eclesial de Puerto

su

género

que

se

Rico, y, entre otras

cosas, aprobaron lo siguiente: —La identidad y expresión del sacerdote como cristiano “llamado” para una misión de servicio especial a la comunidad debe encarnarse en la realidad concreta del pueblo a quien sirve, en nuestro caso, Puerto Rico. —Tener a la mayor estudio socio-religioso

brevedad posible los resultados de un encomendado por el Arzobispado de

San

con

Juan

a la UPR,

el fin de “ayudar

a una mayor

actualización y renovación de la identidad sacerdotal y su sentido dinámico en la situación concreta de Puerto Rico””

—Dar...un

mayor

testimonio

de

pobreza

y

sencillez

evangélica a nivel institucional y personal y que se concientice a todo el pueblo de Dios para que “no fuerce ni secunde a sus

Pastores pobreza”. —Que técnico o —Que

en

compromisos

contrarios

a

ese

testimonio

de

se permita al sacerdote el ejercicio de un trabajo profesional “extra-ministerial”. en todo lo concerniente al Seminario los seminaristas

tengan representación con voz y voto.

—Denunciar la carencia injusta de bienes de este mundo “y el pecado que la engendra”. predicar y vivir la pobreza

espiritual, que significa actitud de apertura y disponibilidad, y comprometerse en promoción humana

la de

pobreza material... hacer que la los miembros de la Iglesia vaya

encaminada hacia la promoción de los menos favorecidos. . . —Crear un Instituto Pastoral Arquidiocesano que vele por la

formación

continuada

Permanente

de

de

los

Asamblea

sacerdotes que-

y

controle

una

Comisión

el

“estricto

cumplimiento” de estas propuestas y reciba y dé curso a todas las sugerencias y quejas al respecto.

Para otros,

algunos

estos

tardíos. .. aún

resultados para ótros,

fueron

un signo positivo, una señal

de que la Iglesia Católica en Puerto gradualmente,

hacia una

esperada

sorpresivos... para

Rico se mueve,

renovación. .

aunque

Y no faltan

los escépticos que no vacilan en soltar un puertorriqueñísimo ¡Sí, Pepe!

o, como el jíbaro de Lloréns, aguzan los labios y

exclaman: “¡Unjú!

La Iglesia Católica, en Puerto Rico y en otros lugares, es, en cierto modo, un mundo aparte. .. Sus estructuras y apariencias externas, su ceremonial, su lenguaje, parecen pertenecer a un

14 avance

UN MUNDO APARTE BUSCANDO CABIDA EN ESTE


-

nivel de realidad distinto al del resto de la sociedad moderna. ..Su concepción del hombre, de la vida, y del

mundo muchas veces choca con una civilización que ayudó a crear y a desarrollar y que hoy le mira con ojo crítico y devastador.

Lo

religinso

ha

dejado

de

ser

relevante

para

muchos. Ha tomaco una dimensión personal ísima, intimista e individualizada

para

otros.

El

resultado

ha

sido un rechazo

expreso o tácito de las estructuras eleciásticas como medio de acercamiento a lo sobrenatural. En algún punto de la Historia, en unos lugares y momentos más que en otros, la Iglesia se quedó al margen del mundo secular. intentó

iglesia... . . “Abrir

una

|!l, inspirado

por el buen

““reconciliación”

entre

Papa Juan

mundo

e

las ventanas de la Iglesia para que entre un

de

la .época

actual, sobre todo de los pobres

y

O

hombres

ro ce

promulgada el 7 de diciembre de 1965, los obispos del mundo, reunidos en Concilio, proclaman: . Los gozos y esperanzas, las tristezas y anguias de los

A

poco de aire fresco”... fue la intención del Papa Roncalli. Y en su constitución pastoral sobre la Iglesia en el mundo actual,

E

XXI!5,

Vaticano

cs

El Concilio

tristezas y angustias de los discípulos de Cristo. .. Por esto la Iglesia se siente en verdad íntimamente unida con la

a

y con su historia.”

poderosas permeadas

estructuras eclesiales permanecieron inamovibles, por la vieja mentalidad “ante-conciliar””, mientras

que entusiasmo sacerdotes

tardaron

lugares las

y

“post-conciliar”” de algunos, incluyendo laicos, religiosos,

en calificar

de

condujo

a

“excesos”

lo

que

los

que fueron

jerarcas

no

prontamente

“trenados”” en bien de las “mejores y más santas tradiciones del pueblo de Dios”

Con

más

intensidad

que

nunca

afloraron

todos

los

problemas latentes en el seno de la dos veces milenaria institución. Se entablaron discusiones públicas sobre el celibato sacerdotal, las riquezas de la Iglesia, la Iglesia y la política, el rol del sacerdote en el mundo moderno, la participación de los laicos —los miembros no clericales de la Iglesia— en la vida elesiástica, la relación entre católicos y protestantes, entre católicos y no creyentes, el diálogo entre marxistas y cristianos. .. Se abrió el debate sobre cuestiones teológicas de mayor monta: la relación entre Dios y el hombre, la moral de situación versus la moral 'tradicional, la infalibilidad del Papa y el problema de la autoridad , la necesidad de una

nueva teología, de una nueva interpretación del hombre y del mundo a la luz del Evangelio, la necesidad de una “nueva Iglesia”. .. A Puerto

Rico también llegaron los aires conciliares. Hubo

modificaciones en la liturgia (el culto público de la Iglesia) y, por un tiempo, se pudo observar el surgimiento o crecimiento los Cursillos de de movimientos de laicos, tales como Cristiandad, el Movimiento por un Mundo Mejor, los Cursillos de Capacitación Social y los movimientos juveniles, como lá

JOC (Juventud Obrera Católica), la JEC 1 Juventud Estudiantil

Católica) y la JAC (Juventud de Acción Católica), que, si bien en

Europa

existían

ya

desde

antes

del

Concilio

e incluso

habían decaído algo, en Puerto Rico cobran fuerza a la luz de éste. En 1973, pasado ya el “entusiasmo conciliar”, la preocupación de un buen número de eclesiásticos y soldados de

fila en Puerto Rico es, si en efecto, la Iglesia puertorriqueña ha logrado hacer los ajustes necesarios para realizar la “misión” que le asignó el Concilio a la Iglesia Universal. Aunque en la avance 15

EOS e

lia

La reacción al Concilio fue diversa. En muchos

Ya

humanidad

CP

los gozos y esperanzas las

AP titps, de du q

afligidos de toda clase, son también


alcanzan.

en otros iS

no tienen la resonancia pública que

la

recién

celebrada asamblea

, así como las expresiones de personas ajenas a ella,

:

o

4

¿e

0d

,

de

*

hn revelado que hay inquietudes, diserepencias de criterios,

inseguridades, actitudes de inconformidad y de crítica, acuerdos y divisiones en el orden teórico y práctico entre el clero que trabaja en Puerto Rico. + El problema cultural. Según el Padre Alfonso Esteve Recio,

quien como Vicario de Pastoral del Arzobispado de San Juan coordina el trabajo apostólico de la arquidiócesis, el principal

problema pastoral a que se enfrenta la Iglesia en Puerto Rico es la ausencia de un nativo que constituya “el núcleo de lo que pudiera ser la Iglesia Puertorriqueña”. “La multiplicidad de orígenes de los sacerdotes que laboran en Puerto Rico (de los 300 que hay en esta arquidiócesis, sólo

17 son puertorriqueños) dificulta una acción de conjunto,” afirma el sacerdote, un español -que lleva cuatro años en Puerto Rico y trabajó durante 22 en diversos países de América Latina.

“Puerto Rico se ve afectado por distintas corrientes

religiosas, de Estados Unidos, Europa y América Latina,” “Cada sacerdote extranjero trae consigo un bagaje cultural, un modo distitno de vivir la religión y unos hábitos pastorales peculiares a su cultura que pueden cultura puertorriqueña y resultar ineficaces. ..

chocar con

la

“Por otra parte.', añade, ''no hay una idea definida de lo

que

es Puerto

Rico; es una

latinoamericano. . . Tenemos

mezcla

de norteamericano

que sentarnos,

buscar una definición

y

los sacerdotes,

a

de Puerto Rico y a elaborar

unas líneas de actuación que correspondan a esa realidad. .. ”

Un problema de adaptación.

Armando

Rovira, un joven

sacerdote puertorriqueño, que realizó estudios superiores en Roma, opina que el problema principal es uno de “adaptación” Rovira, quien ha tenido diferencias con la jerarquía puertorriqueña, opina que hay un desnivel entre la “ideología” pronunciada por la Iglesia y la práctica seguida. ..!lo que conduce a una “Iglesia de Papel”, que opera “a nivel de pronunciamientos”.

**Tenemos que darnos cuenta de que los conceptos “justicia”, “paz”, “amor”, no son meras teorías, sino conductas y que la religión no es otra cosa que establecer relaciones saludables con todo lo que nos rodea,”' indica.

Sostiene que la Iglesia tiene como función primaria “anunciar la liberación del hombre denunciando las situaciones que impidan el surgimiento del “hombre nuevo”. .. Que hay A

que ayudar al hombre a “celebrar su vida, que no es otra cosa

qué empiece comprender

a darse que

cuenta

de

todo

lo que

le sucede y a

todas las cosas deben adquirir un valor para

él”.

o

o

o

Falta

de

participación.

Para

Monseñor

Antulio

Parrilla

Bonilla el problema más importante es la falta de participación

creativa de todos los elementos de la Iglesia en la vida de la misma. , - No creo que haya pscasez de sacerdotes en Puerto Rico”, afirma el obispo disidente, quien no participó de los abisics

. de la asamblea sacerdotal. ''Lo que hacen falta son laicos que asuman

roles

nuevos... ¿Se

está

usando

la mano

de

obra

- sacerdotal a capacidad? ¿O no será que. los sacerdotes están muy ocupados haciendo otras cosas que podrían estar haciendo los seglares? La Iglesia tiene que abrirse más a la

participación popular... que los laicos, religiosas y sacerdotes -se tomen iniciativas, propongan cosas, se salgan de lo común y ordinario que se espera de ellos. .. Que se experimente con los s

e

EL CAMBIO SOCIAL, HA LLEVADO A LOS DE LA A PERCATARSE SACERDOTES NECESIDAD DE ACTUALIZAR Y RENOVAR SUS OFICIOS RELIGIOSOS CON INTENCIONES DE REALIDAD LA DIA CON AL PONER PUERTORRIQUEÑA AL CATOLICISMO. ón

modos

de vida del sacerdote. .. Que los bienes de la Iglesia

sean manejados por cooperativas de laicos, que estudiantes manejen cooperativamente

los padres y las escuelas

católicas...”

Opina que hay que “democratizar a posible. .. manteniendo la estructura que

la Iglesia lo más Cristo le dió a la

misma, que es bastaríte sencilla'” y que empezar a seleccionarse con participación

los obipsos deben de los laicos y del

clero.

Una

Juan

encuesta

realizada

por el propio

Arzobispado de San

entre su clero pareció darle algo de razón a Monseñor

Parrilla. El 57.2% de los que contestaron prefirió que, en el ejercició que el 37.9% señaló que el superior debía decidir previa consulta con sus subordinados. Nose hizo

mención alguna de que decidiera sin consultar a nadie. Por otra parte, 81,4% de los encuestados indicó que la administración de las instituciones eclesiásticas debe estar en manos del responsable (obispo, parroco, etc.) y de sus

colaboradores eclesiásticos y laicos, a la vez que sólo el 5.5% se expresó a favor de que la administración recayera solamente sobre el obispo, párroco o director de dichas instituciones. Para Parrilla no hay mucha diferencia entre un cristiano

ordinario

y un

sacerdote, salvada la función

sacramental de

éste último y su función de colaborador especial del obispo.

“El

sacerdote,”

señala,

“tiene

la función

de significar a

Cristo en su comunidad de un un modo especial, como animador, promotor y líder de esa comunidad. .. su liderato se debe concebir en términos de servicio. .. Pero para servir tiene que conocer profundamente la comunidad en -la que


in

q

ee

"

desc

ó Mid

vive. .. Por eso favorezco que trabaje parcialmente en una labor que no se la propiamente sacerdotal, para que conozca los

ambientes

sirve...

de

trabajo

de

aquellos

a

quienes

También creo conveniente que se ordenen hombres

casados, que conozcan con mayor profundidad los problemas propios del matrimonio.” * ¡No vislumbro grandes cambios.”, indica el obispo puertorriqueño. *Pero hay un pueblo que está más avanzado

de lo que creemos, que exigirá cambios. . . Sí los.sacerdotesy obispos no inicamos los cambios, éstos vendrán por razones sociológicas.”

En buscade una identidad. La mayor preocupación de la asamblea de sacerdotes pareció girar en torno a la búsqueda de lo que llamaron una “identidad sacerdotal”. Los grandes cambios ocurridos en el mundo en los últimos años han modificado

sustancialmente

el

rol

tradicional

del sacerdote.

Muchos opinan que ya es obsoleto, que no tiene razón social de ser nuestro mundo. El gran número de deserciones en las filas del clero en todas las regiones del mundo plantea serias interrogantes. En el informe sometido a la asamblea se recogen expresiones de algunos sacerdotes de San Juan sobre las

razones que suyacen el problema. .. Ha aquí algunas:

“*.. . hay inquietud e inseguridad (de los sacerdotes) en su propia condición eclesiástica. ..

Piensan que han sido puestos

a

A

a

ET

al margen de la moderna evolución del mundo. .. ”

,

$

e

se

>

. $

a

E

»

,

ad

%,

» *

e

4 $e

z

d

L e. A

» y + 4

E

$

»

ú Na

>

+ 5

a

A

Mao

Ha

> e

'

E

»

Ús A

LU

e

2

;

ú

'

á

o

* E

4

6

'

*

;

*

o

¿e

ú

a

$

Aa e

.

E

>

,

py

*

Es”

á

3

Es

Hg

EAl ce e AQ y

Si

£

PAE nEY

* Ú

>

a

A

5

¿

£

Ñ A

;

E e

A

SS,

o:

A.

le

5

YN

AS

* ás

q

E

Po .

>

ES

de

y

$

re

3

EN Ñ

$

k

s

E

a


A

yo?

|

scobardado o ces en la tentación de hacer lo que hacen los seglares, invade su terreno. .

-*... inseguridad en los mismos dogmas, desorientación, Todo se discute. .,/ TODO Se diversidad de opiniones...

“ ..no se palpa el fruto de nuestro sudor, vemos que el pueblo se aleja más, la iglesia cada vez más vacía. . . tentación

y apoyo . de cruzarse de brazos y desmayar.. . falta de 3MParo

por parte de la jerarquía. . . Te llaman para “tirarte piedras. ar para . . el sacerdote ha sido escogido entre los hombres servir a los hombres; pero también es un ministro de Cristo,

representante de Dios, delegado de la Iglesia... ¿Se pueden conciliar estos extremos? . .. ¿Está el sacerdote condenado a

vivir en > continua

tensión

o a vivir segregado

y a veces

integrado? A «+ - hay un gran problema de soledad sacerdotal: soledad

afectiva, familiar, sociológica. . . En Puerto Rico, opinan algunos

el

de los participantes,

problema se agrava, pues hay un problema de adaptación cultural para los extranjeros y para la inmensa mayoría de los propios sacerdotes puertorriqueños que reciben su formación fuera de la isla.

Aún así, una encuesta realizada por el Arzobispado entre el

clero reveló que el 75% de los sacerdotes se sienten seguros, optimistas

O “moderadamente

optimistas”,

mientras

el

que

25% dijeron sentirse desorientados, cansados, desanimados o

pesimistas. Asímismo el 60.5% contestó que prefiere vivir “con

otros”, el 23% “solos pero formando equipo” y el 11 5% *'con

familiares”. El 19.8% señaló que busca la convivencia como

“superación al problema de la soledad”, mientras que el 46.2% lo hace buscando “apoyo en la vida espiritual””. Un 34% afirma buscar la convivencia sólo con miras a ayudarse en el “trabajo pastoral”.

Preguntados en el Seminario vida sacerdotal, deficiencias más

sobre las deficiencias en la formación recibida o casas de estudio aque más han pesado en su el grupo más Numeroso,, 38.5% indicó que las notables han sido en la “formación humana”,

mientras que el segundo grupo más deficiencias en la “formación social”.

numeroso:, 22% señaló

Al señalar los factores principales

a los que responden las

dificultades

siguiente: wida

de fe

en

los

sacerdotes,

el

resultado

fue

el

477.8% respondió que a un “debilitamiento de la

interior”; el

19,2%

lo achacó a un “desajuste entre su

opción personal de fe y las estructuras concretas existentes”; 159% a una problemas del

“inadecuada preparación para afrontar. los mundo actual”; 11% lo atribuyó a una

“deficiente formación teológica en orden a lograr una opción personal en la fe””;-el 6% a un “sentimiento de ser engañado o usado constantemente”” y 2.2% a los cambios operados a partir del Vaticano |!. el 0.66% no informó.

Iglesia y política. La asamblea decidió posponer para el año

que

viene

toda

determinación

sobre

la participación

del

sacerdote en la política. ¿El documento que se sometió a su Consideración distinguía entre dos niveles de participación política: la política como

punto

socio-cultural del hombre” y la política como

( CONTINUA EN LA PAGINA 58)

18 avance

DESDE 'EL CONCILIO VATICANO ll, LOS CATOLICOS INTENTAN ABRIRSE A LA REALIDAD DEL MUNDO: TEMAS ANTIGUAMENTE TABUES COMO CELIBATO, RELACIONES CON LOS NO CREYENTES Y DIALOGO ENTRE CRISTIANOS Y MARXISTAS SON DISCUTIDOS HOY CON MIRAS A RESOLVER CONFLICTOS. | rr


|

Adivinanza:

PARTS

ER

y no tiene Ao

vende y no tiene boca, produce resultados, o

DIAL:

7

NAL

Respuesta: ANUNCIOS EXTERIORES EN LAS GUAGUAS: e

ALA MEJOR

HORA

e EN EL MEJOR SITIO

TENGA SU PRODUCTO O SERVICIO A LA VISTA: e DE MAS PERSONAS e CON MAS FRECUENCIA e AL MENOR

COSTO 12 pies de largo por 2-1/2 pies de alto.

E

' ' Ñ ; ' | '

| |

PREGUNTELE A NUESTROS CLIENTES: ALIMENTO PARA PERROS MARCA ALPO ARROZ SELLO ROJO ADOBO BOHIO BANCO CREDITO Y AHORRO B. F. GOODRICH BANCO MERCANTIL DEP. R. BANCO OBRERO DE P.R. CIGARRILLOS WINSTON CIGARRILLOS L E: M COMISION DE SEGURIDAD DE LAS CARRETERAS COOPERATIVA CAFETEROS DEP. R. CAFE RICO

CHEVRON CIGARRILLOS MARLBORO DEPTO. DE HACIENDA DI ALAMO STEAK HOUSE DEPTO. DE SALUD, LEY NO. 56 DOMINICANA DE AVIACION DON LUIS AUTO SALES, INC. DESODORANTE ARTMATIC EVER MOTORS, INC. ERNESTO RUIZ, INC, FIRST FEDERAL SAVINGS GRAN CIRCO AMERICANO

MOTOCICLETAS HONDA HYLAND CENTRO DONANTES HOTEL HISPANIOLA HORNEADITO RESTAURANT ISRAEL TRAVEL JAMONES ATALANTA JIMENES PLACEMENT CENTER J8:8 SCOTCH JOYERIA 8 VIAJES TONY DE LA CRUZ KING PINE (Desinfectante, Germicida) LINEA AEREA DELTA MISS USA BEAUTY PAGEANT

PONCE FEDERAL SAVINGS MISS UNIVERSE PAGEANT PERSONNA DE PUERTO RICO SAN JUAN GAS CO. PRODUCTOS SONY VOLKSWAGEN INFANTERIA S.A. VINO MATTEUS WHITE LABEL SCOTCH WHITE HORSE SCOTCH WAPA RADIO ZAPATOS SERRANO ZENITH

San Juan Bus Advertising - 723-2216 54, PASEO COVADONGA, SAN

JUAN, PUERTO RICO + TELS: 722-4815; 722-3745 avance

19

¿a

Pi

e

A

*

o


A

AD

A

A

A .

.

IIA O

]

A

|3

A

e

>

E

A >

O: II

IS

a

ns

A


La

Iglesia

desarrollado

Católica

su

conocimiento

en

misión

de

Puerto

pastoral

la realidad

Rico,

sim

un

hasta

pleno

nacional.

En

ahora,

ha

y científico

ocasiones

se han

hecho esfuerzos locales por averiguar sobre situaciones concretas, y se ha ensayado a confeccionar un plan conjunto o

coordinado de pastoral, pero sin una base o método técnico de

búsqueda de la verdad de nuestra sociología religiosa. Todos los problemas

pastorales se han tratado de resolver, cuando ello

se ha intentado seriamente,

= mz

me

rigurosos.

Cuando

la

por

Conferencia

estudios Episcopal

profundos

y

Puertorriqueña

para la discusión inteligente de toda la problemática religiosa puertorriqueña y de materia prima para el sínodo.

Luego de mucho insistir, de idas y venidas al Arzobispado A

de San Juan, y de negociaciones formales, al final, se acordó que la arquidiócesis contribuiría” con unos $8,000 para un presupuesto calculado entre cincuenta y sesenta mil dólares, en

Puerto

a

a un estudio que dirigirían expertos de la Universidad de

Rico. La investigación iba enderezada a examinar los

E

vistas

aspectos históricos de la Iglesia y a auscultar y diagnosticar los

penetraría

en el estado presente de nuestra realidad

A

y otro

A

problemas actuales de ella. Un equipo trabajaría en lo histórico

E E

religiosa. La cosa se puso en marcha con la dificultades que siempre tiene toda labor de este género en Puerto Rico, en N

orden a los recursos humanos, fondos y tiempo apto. Casi al comienzo, el Cardenal! Aponte retiró su patrocinio al proyecto,

$ A

y cesaron las aportaciones monetarias suyas: De ló prometido se satisfizo solamente una cuarta parte. Hubo dificultades en

apoyo

eclesiástico

a esta obra tan laudable y necesaria?

id

ñ tí A

abrir los archivos del Arzobispado a la investigación histórica. Se retrasó indebidamente todo el procedimiento y lo que pudo tomarse seis meses, se hizo en dos años. ¿Por qué ceso el

A

a

constatados

Es

a

-

nunca

a ciegas, partiendo de unos

(CEP) acordó, hace unos años, celebrar un sínodo pastoral de nivel interdiocesano, un grupo de laicos y sacerdotes instaron al Cardenal Luis Aponte Martínez, a que auspiciara un estudio socio-religioso de la Iglesia en Puerto Rico. Los resultados y recomendaciones del esfuerzo investigativo servirían de base

PUERTORRIQUE NOS

D

supuestos

muy

posible que la CEP se retractara de su decisión relativa al sínodo y ya no se creyera urgente el estudio. Es también posible que se temiera, por desconfianza, por parte de la jerarquía y cierto clero, a los resultados de unos estudios e

investigaciones profesional, censura.

pero

Una

que no

realizaría

eclesiástico,

condición

“sine

qua

un

personal

técnico

y

y por. ende no sujeto a la non”

que

exigieron

los

directores del estudio fue que éste se publicaría tal como resultara en su último término, sin desviaciones ni notas explicativas. El caso es que, a pesar del retraimiento episcopal,

y

después

de vencer

miles de obstáculos,

el estudio

está

terminado, por lo menos en la fase de conseguir los datos. Falta todavía organización tabular y relacionar la información obtenida y pertinentes.

hacer

las

conclusiones

y

recomendaciones '

El director del estudio, el doctor Luis Nieves Falcón, quien

. e

OA

avance 21. :** a POT do

AS

.


Tabla A

FRECUENCIA CON QUE SE ASISTE AL TEMPLO

4.5% 10.3 26.8 7.6 6.7 31.8

Todos los.d ías Varias veces a la semana Una vez en semana Varias veces al mes Una vez al mes Menor frecuencia

NOTA:

La tabla A no suma

100, porque el resto de la muestra, no aplica, no contestó, no hay información o

la contestación es nunca.

K

es una autoridad en materia de sociología y de investigación, y antiguo jefe del Departamento de Investigaciones Sociológicas, y ahora profesor de la Universidad de Puerto Rico, ha accedido

a brindar algunas de las cifras y porcientos preliminares del estudio para su divulgación. Ello ha parecido muy oportuno, con motivo de la reciente Asamblea de Sacerdotes en San Juan, que según lo que ha aparecido en la prensa, el cónclave es

la primera

Arquidiócesis intervendrían de

Dios.

Si

etapa

de

un

sínodo—

no se sabe

si de

sólo

la

de San Juan, o de toda la Isla— en el que todos los elementos que constituyen el pueblo es

cierto

lo

que

se

ha

dicho

que

se

planea,

convendría tomar en cuenta este estudio de la Universidad de

Puerto

Rico, que” probablemente esté completo y listo para

, Publicarse,incluso en sus aspectos estrictamente históricos, por

lo menos desde el 1898, en el primer trimestre en 1974. La Muestra

El

estudio,

cuyo

material

informativo,

aunque

en

forma

parcial y preliminar, y que será el tema de este artículo y de otros que se publicarán en semanas consecutivas en- Avance, abarcó todas las diócesis y la arquidiócesis de Puerto Rico. La muestra está compuesta de unas 556 personas y de ambos sexos, representados éstos, en igualdad de porcentajes. Los

residentés de las zonas urbana y rural de la muestra aparecen en

aproximadamente

la

misma

proporción

en

que

aparece

ubicada la población total de Puerto Rico, según el último censo. Un 64.7% de las personas interrogadas viven en la zona urbana -—28.8% en urbanizaciones privadas; 17.2% en arrabales; 5.8% en caseríos públicos y 12.9% en otros tipos de vivienda y 35.3% viven en la zona rural. Los entrevistados son todos adultos, mayores de edad y se distribuyen así: de 21 a

29 años, el 22.8% de la muestra; de 30 a 39, el 21.6%:de 40 a 49, el 18.5%;de 50 a 59, el 15.2% y de 60 o más el 21.9%. En cuanto a la instrucción de los entrevistados, la gama cubrió desde ninguna instrucción formal y primer grado a formación universitaria. En este renglón la distribución es: 3 grados o

entre $4,000 y $5,999; 10.3% en $6,000 o más y un 5.9% en otros niveles.

a de las dos categorías anteriores. En lo referente al ingreso l se procuró

en

lo posible, que

los distintos niveles de

ingreso estuvieran en poco más o menos la misma proporción del universo isleño. Así, el 39.2 tiene un ingreso anual menor de $2,000; un 25.7% cae dentro de los $2,000 a $3,999; 18.9%

es muy

fácil ver que fue diseñada con la mayor precisión científica.

menos, el 20.4%;de 4 a 6, el 21.6%;de 7 a 9, el 13.8%:de 10 a 12, el 27.9% y educación universitaria, el 16.3%. Un 73.7% de las personas encuestadas dijeron ser casadas. mientras que el 11.2% informaron ser solteras. Un 15.% cae

Luego de la descripción de esta muestra

Afiliación y Práctica Religiosa Es sumamente satisfactorio que se puede afirmar, sin duda

alguna, que el pueblo puertorriqueño todavía es o se considera

religioso. Según el antedicho estudio socio-religioso, un 92.3% de las personas interrogadas afirmó que pertenece a alguna

religión. Y un mero alguna. No obstante, falsa

impresión

de

7.7% dijo no estar afiliado a. religión los informes recogidos rompen con la

que

más

del

noventa

por

22 avance

NA

EA

+

E

* -,

Ñ

eS

+

»

EEN A

IS

$T

io

an EN

AA

Yom

RAMA” PS

.

a

3

Are

Parto

yA

y

A

NS

En e

¿e

GIN

*

Mi >»

ciento

de

los


Está Dios en el templo Por cumplir. Para buscar la paz

40.5 29.5 19.4 12.2: 11.5

Recibir los sacramentos Para ser visto Para conversar con otros Por distraerse

NOTA: En la tabla B la suma total es más de cien por admitirse más de una razón. puertorriqueños son católicos. Se ha oído decir incluso que un 95% de la población se confiesa católica. Según los datos

estadísticos del

mencionado estudio solamente un 75% de los

puertorriqueños

son católicos. Otras denominaciones cristianas

representan un

17.3%,

lo que completa el ciento por ciento

con la adición del 7.7% que no profesa religión alguna. Es curioso señalar que los líderes de la Iglesia Católica en Puerto Rico nunca han dado mucha importancia a la estad ística como

factor

del apostolado.

Según

el “Official Catholic

Directory”

de 1973, el total de católicos en la Isla llega, si se suman las cantidades que figuran bajo las cuatro demarcaciones diocesanas, a 2,588,702, lo que significaría un 92.5% de la población

total.

Pero esta cifra no es confiable, pues cuando se

suma la población total de cada diócesis, que también aparece consignada, se llega al fantástico total de 3,242,245, que quizás no tenga Puerto Rico ni al concluir la presente década. Otra

verdad

muy

relevante,

y que

ya se sospechaba,

que

surge del estudio, es que los Pentecostales, que son un 6.3% del total de

la muestra,

son el mayor

sector dentro

del 17.3% de

las denominaciones no católicas. Le sigue en tamaño el Espiritismo, con un 2.2% , que no es como muchos han creído hasta

ahora,

una

práctica

religiosa

muy

extendida

en

Puerto

Rico. Es digno de notarse que un 3.1% de las personas dijeron ser Evangélicas o Protestantes, aunque sin especificar a qué confesión protestante concreta pertenecen. Las otras denominaciones

cristianas tienen cada una

distribuyen

la

Jehová,

de

nueve

Presbiteriana y Metodista,

|

forma

siguiente:

décimas

del

menos del 1%, y se

Bautista

uno

por

y

Testigos

ciento;

de

Luterana,

y Defensores de la Fe, siete décimas; Adventista cinco décimas; Mita, cuatro décimas y Ciencia

Cristiana y Episcopal, dos décimas.

Es sumamente interesante el dato de que el 98.9% de los entrevistados están bautizados, a pesar de que el 7.7% dijo no estar afiliado a ninguna religión. Por otro lado, solamente un 43.9% comulga, mientras que el 56.1% declaró que no lo hace.

Tanto el relativo alto porcentaje de desafiliados, como también el elevado

número

de afiliados

que

no comulga,

plantean

un

desafío muy serio de pastoral para los jerarcas, tanto católicos como

protestantes

y episcopales.

Las

asociaciones

religiosas

que antes promovían, (y algunas todavía lo hacen) la asistencia al

templo

y

la

Solamente

comunión,

un

12.8%

asociación religiosa. afiliación. Por otro

han

todavía

perdido

son

bastante

miembros

clientéla.

de

alguna

Un 75.4% dijo no tener este tipo de lado, nuestro pueblo tiene una fuerte

tendencia

a. la asistencia

al templo

religioso. Si bien es cierto

que no todos van con la misma frecuencia, ni todos van con el mismo propósito, es una clara! señal de una saludable religiosidad. |

A

pesar de

la orientación religiosa al templo, de nuestra

población religiosa adulta, una alta mayoría cree que la asistencia a los servicios religiosos debe ser voluntaria y no

obligatoria. En otras palabras, un 80.2% cree que así debe ser, y que si así fuera, un mayor contingente de fieles acudiría con regularidad al templo. En cuanto a los rezos, cuando se

preguntó, ¿por qué reza?, un 73.4% afirmó que rezaba por

peticiones

particulares

y un

12.1%

dijo que porque

todo el

avance 23

+

a

poro

dado:

>

et

IR

e.

E

ds

-

»

A

de


Ea TAN EE e o e va PR

mundo

lo hace.

Comentario

influido

algo

está

catolicismo

nuestro

síntesis,

decir

se puede

reportaje,

este

a

final

nota

Como

que

en

por

el

protestantismo, lo cual es de esperarse, pues aunque éste no tiene la militancia de principios de siglo, es una minoría fuerte. son catolicismo el como protestantismo el Tanto conservadores y tradicionales en varios aspectos, pero con una popular.

un

estabilidad,

cierta

peregrinante del pueblo de

el carácter

con

en conflicto

poco

la persistencia en la

por

imprime

lo cual

al templo,

orientación

la religiosidad

mayormente

aporta

particularmente

se nota

Esto

le

que

genuinidad

cierta

Dios. Sin embargo, el pueblo religioso no es tan conservador, como mucha gente supone, en lo referente a lo social y a lo

y más aún cuando

político. Según se verá en futuros artículos,

salga a la luz pública el texto campleto del estudio, hay ciertas

en

áreas

del

exige de las jerarquías,

cristiano

el pueblo

que

el de se se

clero y de los ministros un mayor compromiso. Cree que pleno compromiso lo impide, entre otras razones, el hecho que la mayor parte del clero no es puertorriqueño y el que tema perder ciertos bienes. Entre otras áreas en las que problema

compromiso

mayor

un

reclama

homosexualidad,

la

de

militar

servicio

el

contra

el

están:

eclesial,

tipo

de'

por una equitativa distribución de las riquezas, en

obligatorio,

favor de la paz y en oposición a todas las guerras y contrario al almacenamiento de armas nucleares en Puerto Rico. El pueblo religioso pide además un mayor compromiso en contra de la opresión de un país por otro. Otras posiciones avanzadas se manifiestan en el estudio en

lo referente al ecumenismo.

El pueblo puertorriqueño es más

eécumenista que sus dirigentes religiosos de todas las deriominaciones, obviamente es más tolerante y menos sectario. Abrumadoramente, nuestro pueblo favorece el que sus sacerdotes y ministros sean puertorriqueños, que los

sacerdotes se puedan casar, si quieren, y que trabajen más por el pueblo. La mayor parte de los entrevistados opina que se puede ser buen cristiano y no comulgar y que además sus hijos no cometen pecado si se casan fuera de la Iglesia. Antulio

Especial para AVANCE

24 avance

t

Pd

"

Y

,

"

Ñ

, 3

a

PE rn

,

Y

¿E

;

NA Ae

e

a

e

pr Ñ

4

y ig

to» A

Es

4 >

p

S

,

leá 5

A y

$ y

j

ami

A

A

rr

An

o

Ñ

A

Parrilla Bonilla, S.].

.

LS

»

e a

Er

Yoo

>

ó

$8 ó

á E

4

4 s

A,

, e


AVANCE APOYA PROGRAMA JUVENTUD PUERTORRIQUEÑA EN FILADELFIA fe

e

Md. AN

rr

rrroraeee

0

di

A

bi

PA

iaa

AMES Mia E A, p

a

cs

e

E

és

a

vw

AY s A

RS

5%

ps Y O

ES

avance

25


TAL

TE

el

DA

JULIA

EA

les

JUAS

NA

SUS EXITOS E

LA AVENTURA DE VIVIR Espejo de un pueblo.

El ENTRA Y SALE DE CURET ALONSO El ambiente artistico al rojo vivo.

La imaginación de los pequeños.

Descargas sobre cualquier cosa.

LOS NIÑOS HABLAN — RAKA TAKA

de 7

E :

A

id A

po

EL CLUB DEL CLAN

EL PRIMER NOTICIERO

:

Música teenagers.

De 5:00 a 6:00 A.M. Al amanecer de Dios.

...CON LA BUENA MUSICA!!! Mayaguez

975

San Juan 99.9

Ponce

105.1

A

A

Hundred! A IA (| San

Juan

630

Mayaguez

760

Ponce

910

26 avance

Ls

s A Uni

> ee

:

id

e

Ad

pta

a

itEr

ba

e :

'

.

Ñ

Ñ

e

*

4

a.

ra

DA

tea A

de a

,

ad

pon

ap

; td. ce sind, bdo á ..

so


:

S

id be

FR

ee

Es

'

2500

Ae

PRA 3

s

E IN A

;

$

Pe

,

q

Y

5

A O EV RI

A

A A

A

iSLA Ñ

]

DEPORTES

Por

decirlo

de

alguna

Am A

El

joven

convertido

en

púgil

una

l |

E

E

cadena

victorias

con

serie

de

de

me

logros

y

indiscutibles.

Ñ

mismo

tiempo,

Escalera

es

un

boxeador “increíble””. Para los puristas del boxeo es una negación de todo. '

Para muchos,

la del

es como

tradicional

una

negación

parsimonia

puertorriqueño.

(lo que

mn dd

extraordinaria

una

se

y

A

corriendo

Al

emilio huyke

ha

atracción,

una

O

manera,

digamos que el boxeo puertorriqueño ha, sido “electrizado” por Alfredo Escalera.

=—

realmente

y

Para unos

|

de

humildad pocos

es

es) un fenómeno

en

Luce un estridente pantalón boxeo, a tono con su personalidad

de de

nuestros deportes.

cuadrilátero,

E

y después de sus peleas.

E

en

Baila

'"salsero”.

antes, durante

Se retrata Pronostica

el

con gigantescas ¡guanas. resultados (qué después

cumple) y cautiva excentricidades. A todo eso extraordinaria. Es

que también

e

a la afición une un

una buen

8

con sus habilidad boxeador

tiene pegada.

Estudia a su rival en los primeros Lo “tantea” con sus puños minutos. “buscando” las debilidades del rival. Y

luego comienza a pelear. Lo hace con y arrojo. Ya conoce determinación cómo pelea el contrario, para sus conocimientos

y aprovecha su imponer

estilo.

a,

AS.

A

er

Su

Consiste en noquear logra noquearlo, en

A

¡ 3 '

sencillo.

muy

al rival. Si no ganar la pelea

por decisión. En síntesis, qanar. Le habla al contrario. Lo reta y lo de él. Se ríe y humilla, mofándose

sonríe. descuida.

único,

i

es

“estilo'”

Le baila y “hace” como que se Todo

es

increíble,

parte

que

un

de

le

estilo

E

E

permite

anotarse una victoria tras otra. Cuando el rival levanta sus brazos y pone un guante junto al otro, frente a "se los Escalera Alfredo cara, su

separa” para pegarle. Ningún boxeador se viste como se viste Escalera. Más parece un luchador

Eo] $

M3


DEPORTES “libre” de los que han convertido la lucha en “un espectáculo” para el teatro y la televisión. Pero la realidad es que se trata de un señor boxeador

que representaría para Esteban de Jesús (el único vencedor de Roberto Durán) pelear con González por el

conclusión fenómeno

campeonato

con

éste.

que beneficia el boxeo. En lo que dijimos anteriormente

una

pegada

capacidad

poco

extraordinaria,

común,

una

y una /vibrante

rotundos.

cuerdas

y

entra

al

que

cruza

las

entarimado,

es

y

ostenta

a González

vencer

con

la

ventaja

de que

nos ratificarnos Esteban y Escalera

Tenemos

él

dos

González.

Una es

un

nuestros

pelea entre un absurdo.

magníficos

tenemos dos enfrente a

venció al otro. Pero la meta de Esteban es Durán, y eso deja a Rodolfo González como meta de Alfredo Escalera. El increíble Alfredo Escalera.

Y en la categoría de

Desde

debe

Esteban

mundo'"

esos actores solamente tignen lugar Muhamad Alí y Alfredo Escalera. Un Muhamad Alí tenía a su favor la prensa americana. Alfredo Escalera comenzó de cero y se impuso. Cuando Alfredo Escalera está dentro de un ring es todo.un

espectáculo.

ostentaba

de

deportes. Un magnífico fenómeno

y eso lo colocaría en el privilegiada posición de ser “uno de los dos campeones del peso ligero en el

personalidad. 'Es increíble. Los actores en el boxeo suelen ser un fracaso. Los actores de la era moderna han sido

éxitos

que

de que se trata en la historia de

metas. Durán

Los

dos

púgiles.

y

Que Esteban y Escalera

se a

deben

al

llegar

campeonato.

Y

luego

Puerto

Rico le resolverá a

los hipertróficos Consejo Boxeo y Asociación Boxeo, su chisme.

Sí, es un púgil increíble. Pero desde la tarima del periodismo deportivo puertorriqueño tenemos que llegar a la

Mundial Mundial

de de

“dueño y señor del espectáculo” Filiberto, (lel Fl de FIJUPE) tiene un señor boxeador en sus manos. Mientras nuestro Esteban de Jesús, y su apoderado Gregory Benítez, luchan por campeonato

una oportunidad por el mundial del peso ligero

frente al nmanameño

Piedra” deben otro

Durán,, enderezar campeón

Roberto “Mano de

Escalera

y

sus miras mundial

Filiberto hacia “el del peso

ligero”, Rodolfo González. En la compleja situación del boxeo existen dos organizaciones: el Consejo Mundial de Boxeo y la Asociación Mundial de Boxeo. Una reconoce a Durán y la otra a González. Para el boxeo puertorriqueño resulta interesante la proposición. Desde luego, el campeonato que

ostenta Durán es el verdadero, pero Puerto Rico puede aprovecharse de las

veleidades de otros.

Puede que llegue

un momento en “los dos”” campeones mundiales del peso ligero sean

puertorriqueños. Si Alfredo Escalera Rodolfo González, no

peleara con tenemos la

menor duda en cuanto al triunfo del puertorriqueño. Ya

una

vez

señalamos

la

ventaja

LA :

4 “e OR

.

$

o

SS -

A

,

ri

NN A

CR ¿e

o En e

a

E á

5

a

.

E ¿tal

3

AA S qero á

¿

d

o

"

hs e

”z

Lamp

A

A :

.

4

>

,

ds

PATA Dr AA

a

ÉS

ad

. 4 cotripado y

7]

E

a

E

AE. $

2 e

A

ooo

a

A

mm

A

li

A k z

Aia s

,>

$ CA

,

0

A A .

E

te

pz2

PA

bs

,

JE

»<o

e

se

4

” e

e

y

1. ¿at

EN

h

a

O

4

>.

Td o

.

Gh)

MATT

O

«o

s

-

ER

da

ES

»

"e 0.

3


toas

id

o

qe

3

Sr

a,

3

EXPANSION PROFESIONAL La experiencia

DEL

BEISBOL

nos

—a gritos— que profesional necesita

está

CARIBE

señalando

nuestro beisbol una expansión. Y

pronto. La asistencia, en temporada, ha sido

corre

al

compás

lo que buena,

con

va de la pero no

la asistencia

SI ES JUGO PURO DE CHINA

de

otros deportes. Algo es necesario para “sacudir” nuestro beisbol profesional.

Y ese algo puede ser la expansión. Bayamón

ha

estado

tocando

a

las

puertas de la Liga de Beisbol Profesional (y digamos que ha estado tocando con cierta modestia) pero indiscutiblemente Bayamón es una gran plaza para el deporte en el nivel profesional. Existen otras buenas plazas, como Carolina y Guayama. Esta última tendría una ventaja sobre Carolina, en

el sentido de representación equipararla

con

que “*de

aumentaría la la isla” para

la metropolitana.

Desde luego, no basta con aumentar equipos. Eso es simplemente parte de una gestión que incluye crear un

Concentrado de china CARIBE es de china. NO es artificial. Es 100 0/0 china. Su rico sabor a china es natural.

incentivo adicional, como es establecer dos divisiones .en el beisbol profesional, similar a la del baloncesto, que ha dividido sus equipos en la

sección

de

la

isla

y

la

NO es producto de un lsborstorio. A la china se le extras el agus solemente Usted lo añade el aque y ya está ... tiene jugo de china, 100 0/o china natural.

sección

metropolitana.

Esto garantiza que alaserie final irá el mejor de los equipos de la isla contra el mejor de los equipos metropolitanos. Es otra adicional para la temporada.

Nuestro

que

lograr

equipos

beisbol

el en

profesional

ingreso su

atracción

de

dos

matrícula.

tiene

nuevos Es

la

alternativa lógica. Con

dos

profesional gloria.

nuevas

equipos

regresará

a

sus

el

beisbol

años

de

PROZAN

PAUIT CONCENTR INC., BAYAMON, ATES PUERTO, RICO

avance 29


MOMENTOS DEL DEPORI E

peto

IA

A ARO

MO ros

A

A

'

DIAS A! E

E

A

INS ANI E

¡IA LA DECADA 2:15P.M.)

154

T

41 4

10 dE

13

LON) SS

WAPA

e.

dy

a

+.

Television

ll

AA

$

inn. o. tg

e. Bad

TOS

E ON OU

Con

la

animación

TIO

de

ATA

Emilio

Huyke,

Milagros


HA

a

E o

LA MARCA DE PUERTO RICO PRESENTA A EMILIO E. HUYKE EN

Déjame

Hacerte

un

Cuento

DIENTES DE ORO.... En la Era de Ora del Boxeo en Puerto Rico a un púgil le “tumbaron” de

unos

DEPORTE

cuarenta

años,

DE

uno

de

los más grandes golfistas en la historia del deporte de golf, Gene Sarazen, señaló que

“el hoyo”

en el deporte era

muy pequeño, y sugirió que su diámetro se aumentara de cuatro pulgadas y media

Sarazen

un

torneo

Sd hoyo

una

tenía

y

media ha

Sager,

de

cuya

tesis

Universidad

de

precisamente

surgido

que

más

los

dientes.

Después de la pelea visitó un dentista que terminó lo que el rival había comenzado dentro del cuadrilátero, y luego procedió a tomar medidas y a preparar con la mayor rapidez posible un puente que reparara el daño.

el

momento

en

que

el

nadie se daría cuenta que tenía dientes postizos”. Escucharlo el púgil y rugir

indignado fue la misma cosa. .. —Usted me pone dientes de oro para que todo el mundo lo sepa. ¡Si se creerá usted que me voy a gastar lo que me estoy gastanto y va a ser un secreto entre nosotros dos!...

graduación

Puerto .sobre

Charles

un

Rico

en

la

ha

sido

aumento

del

diámetro. Segar señala razones Señala

sus

e pl

importancia. Pero ahora

no

todos

de

de

prueba en Miami, y llego conclusión de que aumentar el

pulgada

encuentros,

Llcgó

a seis.

efectuó

reñidos

uno

MO,

Hace

EL

en

e

SOBRE

puñétazo

O

ALGO GOLF

un

dentista terminó el puente y lo fijó en la boca del paciente. Lo miró con admiración y le comentó al púgil “que

las probabilidades

eA E E

lógicas. de llegar

al hoyo de una distancia de diez pies, es de solamente un diez por ciento.

Sager ha llegado a la conclusión de que

ocho

el diámetro

del hoyo

pulgadas.

señala, con determinación

debe ser de

Entre

otras

cosas

gran lógica, que la de que el hoyo tuviera

(y tenga)

cuatro

diámetro,

fue

SABOR

pulgadas y media de

“por

casualidad”

y no

por lógica.

. Es una proposición interesante. Con lógica y como una gran aportación al deporte.

Chevy Yi

a

PAS

+CALIDAD

«VARIEDAD

RODRIGUEZ FONT E MUJOS, INC,

Sen Juan — Ponce — Mayaguez

— New York

UNA EMPRESA NETAMENTE PUERTORRIQUEÑA avance 31

pg , »

en

A

Ys

Ñ

e

ds

A

o


E

RO


-

PP a

7.

o

¿EL FIN DE LOS CRETINOS? adicionándolo a la sal de mesa (cloruro de sodio), y esto es lo que se hace en muchos países. Inclusive en el Perú —donde

la

Estado—

en cinco plantas elaboradoras

de sal, yodo.

4

Md PAN ca

Un nuevo modo

A E

sd de e e

de lucha contra el bocio e

pero es cierto

que en el Perú se ha ensayado, con gran éxito

una

nacimiento muy

vacuna

que

evita

de niños cretinos.

sencillo:

suspensión

simple

aceitosa

para

el

Es algo

yodo

en

aplicación

subcutánea.

En

el Perú

—al

igual que

en otros

países de la América Latina, Asia y Africa— buen número de cretinos debe su mal a ser hijos de madres enfermas de A

bocio.

|

(Cretino

es

aquel,

víctima

de

un

estado patológico, que se caracteriza por trastornos síquicos que afectan desarrollo normal. de la inteligencia.

el Y

bocio es una enfermedad cuyo principal

síntoma

es

producido

un

tumor

por

la

en

el

hipertrofia

cuello, en

la

glándula tiroides). En

el Perú

es mucha

la gente que

sufre de bocio, y no son pocos los niños cretinos por ser hijos de mujeres que

padecen

de

virtualmente,

ese

mal.

Y

tiene

una

sola

el

bocio,

causa:

la

falta de yodo en la dieta alimenticia.

Sal con yodo: proporcionar

La mejor manera de

yodo

al

organismo

este

es

un

producto

monopolio se

adiciona

del con

Y, desde el lo. de enero de 1974, toda la sal que se elabore tendrá un agregado de yodo. Sin embargo, el problema del bocio no quedará resuelto, ya que es muchísima la gente, de las regiones más pobres, que no adquiere sal de la que elabora el Estado sino que la

;

Parece cosa de Ripley,

sal

es

compra infinidad en todo no tiene

o la saca libremente de la de yacimientos salinos que hay el territorio peruano. Y esta sal yodo.

minuciosamente a grupos de gestantes y luego a sus vástagos. Aquellas tratadas con yodo, tuvieron mayoría de hijos normales y aún de elevado cociente de inteligencia; mientras que las gestantes carentes de una dieta con yodo, alumbraron fuerte proporción de niños con irreversibles lesiones cerebrales. Ello debido a que sus madres, con la tiroides

hipertrofiada por el bocio, tenían graves

desequilibrios

hormonales

y

diversas

deficiencias glandulares que les causaron lesión

—más

malformación—

propiamente

en su tejido neurónico

dentro del-claustro materno. Las inyecciones de yodo

en

aceite

el

(ethiodo!) son tolerables casi en absoluto, y corrigen totalmentela falta de yodo. Una inyección, que ahora se

que

empieza a fabricar en serie, cuesta unos

cura, de un modo rápido y radical, a los enfermos de bocio. Por suerte, no todos los que sufren de bocio tienen descomunales tumores

50 centavos de dólar y cubre las necesidades de yodo por tres años y quizá por cuatro.

en

reivindican descubrimiento yodo. Lo que

El

yodo

nacimiento

el

no de

cuello,

solamente

niños

y

cretinos,

tampoco

mujeres enfermas de niños cretinos; pero, número de enfermos

evita sino

todas

las

bocio alumbran así y todo, el

Exitos:

Ni Pretell ni sus ayudantes para el Perú de las “vacunas” aquí se ha hecho

el de es,

alarmante.

únicamente, estudios de profundidad sobre su aplicación, y se ha logrado el

Estudios: hechos por un Cifras: equipo médico de la Universidad Heredia” de Lima, con “Cayetano auspicios del Gobierno y de la Oficina

mayor de los éxitos. Pero el tratamiento

es muy

dan las Panamericana, Sanitaria siguientes cifras. Los enfermos de bocio

dé inyectables de yodo se viene haciendo, hace mucho tiempo, y con

halagadores resultados, en Zaire (ex-Congo Belga y en Nueva Guinea).

En el Perú, en tanto toda

la sal del

en la costa son el ocho por ciento de la

monopolio

población; en la sierra (zoma de los Andes) el 22 por ciento; y en la selva el

población se abstenga de ingerir sal sin

39. El mismo

equipo científico de este

docente

centro

comando

del

privado,

profesor

bajo

Eduardo

el

A.

Pretell, se constituyó largo tiempo en el Distrito de Tarpo, que comprende la Provincia andina de Tarma, y estudió

tratar

de

tenga adición de yodo, y la yacimientos

sin

control,

bocio con su terrible secuela cretinismo irreversible, se tratará forma

Un

el

de en

masiva con la Vacuna”de yodo.

tratamiento virtualmente milagroso.

(De la Revista Visión) avance 33

:

o

A

Po

MS A

A


El

arte

Revelles:

del

de sus

la

acuarela

acuarelas

Antiguo'San

una

efectividad

sus

de Puerto

total.

Francisco

impresionistas

Juan,

pueblos y campos

en

paisajes

de

Rico son de

Posiblemente

se

trata del mejor acuarelista español que hemos tenido en Puerto Rico hasta hoy. Y Revelles es ya, por su dedicación, su familia y su “pintura, uno de los

nuestros. Francisco

Valdecaballeros,

Revelles

Badajoz

en

nacido

en

1938,

fue

bautizado en Madrid, donde vivió la mayor parte de su vida. Realizó sus primeros

Escuela

estudios

Central

de

de

dibujo

Artes

y

en

vetustas calles y casonas patinadas

tiempo, la lluvia y la nieve de Castilla la Vieja, queda atestiguada por el gran número de exposiciones que el joven artista ha realizado. En el Centro

la

Oficios

Artísticos de Madrid y. posteriormente en la Agrupación española de Acuarelistas

de

profesor durante

Madrid,

de

la cual

por el

Segoviano, en el XX

Salón de Acuarelas

de Madrid, en la Agrupación Española de Acuarelistas, en el Salón Nacional de

fue

tres años.

la Acuarela de Madrid, en el Estudios Africanos, en Artístico y Literario de muchas más que sería registrar aqui. La juventud eso por siempre llega

Su cosecha de acuarelas españolas, copiosa y hermosamente documental de los poblados, monumentos, iglesias y

EL ARTE DE LA ACUARELA EN FRANCISCO REVELLES

sorpresa, importante

Instituto de el Centro Granada y imposible de Revelles como una

dada la extensa obra del artista.

y

ya

A Francisco Revelles le conocí recién llegado

a

Puerto

Rico

seguido diversas

su obra con interés en sus exposiciones. Es asombroso el

proceso

que

paisaje

de

logrado

ya

paisajes

como

marca

en

1970

y

he

su ajuste a la luz y el

Puerto obras

Rico, tan

donde

ha

expresivas

en

su pintura de las lomas de

Santa Marta o San 'Germán, o su interesante visión del barrio California de Manatí, entre muchas otras, porque '

34 avance

2

Bar

pu

ro

+

NA Éd

o

. 4

A

pl His

api Do


7

.

Revelles, no solo pinta a San Juan, pinta

Rico

Puerto

a

y

ágil

acuarela

su

en

valiente, como demuestra su visión de La Perla en la fotografía que acompaña su retrato. De la austeridad de los colores usados por

el

artista

para

retratar

los paisajes

y “perfecta en su colorido. Así también

rico y ajustado la del interior de

la Iglesia de Sepúlveda, en Segovia, que sí, junto

con

bellisimo retrato de su hija. —ninguno

de

los

cuales

ha

tenido

primacía

carga

desigual

toda

su

obra

de

una

seriedad

el constituye que profesional, testimonio más elocuente de la vocación del artista, y de la dedicación poética y entrañada con que ejercita su. noble y

mal pagado oficio. numerosas Son españolas de Revelles puedo

dignas

asegurar que

de

figurar

acuarelas he visto, y,

las que

muchas

en

de ellas son

o

itinerario

un

Album «Histórico de la mejor acuarela regionalista española. Así las que expuso en el Centro Artístico y Literario de la

lorquiana al

pueblo

Granada,

como

de Colmenar

ilustra su catálogo; hermosa

es la entrada el

Viejo,

que

en concepto

la

a

Francisco

Pasaje

de

pero

expuesta

en

esto

la

de

reconcoido que Revelles acuarelista

sería

ventaja.

que

dibujante,

edad

Sánchez

De

un

factor

todos

es

Felipe era un

mejor dibujante

incluso

actualmente, y un buen regional, apegado al

realismo-costumbrista de la honrada escuela española de comienzos de siglo; pero Sánchez Felipe pintó relativamente poca obra inspirada: en Puerto Rico y su acuarela aunque buena, sufría de la pretenciosidad artística e intelectual

exagerada de su autor. Sureda no es mal acuarelista en su género, pero su pintura abusa de los efectismos y los trucos con lo cual disminuye considerablemente el artístico

permanente

de

su

la

calle

Sol,

sus

originales

creaciones de la Capilla del Cristo, hechas con sobriedad y. plenitud de oficio y espíritu académico, su pintura

de

valor

lo

trivial,

Revelles sería Alejandro Sánchez Felipe,

gran

en

El único de los acuarelistas españoles

para

disputarle

¡do

queda

perfectas en concepto y ejecución su acuarela— en magníficos blancos— del

el artista

descubriendo ' nuevos colores, ajustados al Sol y a la gama tropical de Puerto Rico. Pero su experiencia española,

ha

se

un

guarda

intelectuales— que han nosotros que podría

Revelles

frecuentemente

Debemos destacar en la obra reciente de Revelles como ejemplos de acuarelas

preocupaciones convivido con

manchegos,

que

la.

Visión José,

lglesia en

Catedral,

recientemente

la Casa del Arte, y su fresca

panorámica

de

tan clásica; donde

la Plaza de San a la excelencia

del conjunto monumental añade una nota mínima de color que produce una acabada sensación de perfección entre el

equilibrio

de

la

composición

y

la

intuición del artista. En Francisco Revelles, pues, tiene Puerto Rico, hoy, posiblemente al mejor

acuarelista

españo!

residente,

podemos esperar todavía valiosa por lo clásica.

y una

de

él

obra

Eugenio Fernández Méndez

obra,

avance 35


mc

—Oye

memo

mano, usted tienen que ¡l a vel

eso. Tu sae, nuetro grupo se llama Sepia del Bajo Mundo, y eso e así polque

sepia del bajo mundo- músi

somo de La Pel-la y a mucha honra. Así se expresaba Chachito, uma de los muchachos que animan el Grupo

Sepia

del

Bajo

capitaneado

por

conocido

por

hablaba

La

en

Mundo, José

grupo

Hidalgo,

Mañengue.

más

Chachito

Fonda del Callejón del

Junto tocar.

al

sonido

de

la música

se siente el olor de un

pollo

MO

asado.

,

Mañengue

quiere

comer

e

y dejar de

grupo; hablaba con orgullo, pero se quejaba de que “los de arriba” los calificaran de “bajo mundo” y en eso estábamos en perfecto acuerdo con él, porque ser del bajo mundo implica, imicialmente, la delincuencia, probada o no, pero se hace patente, y naturalmente, ese bajo mundo no es el

del tráfico de drogas, ni todo lo demás que se pueda echar sobre hombros de personas que tienen a orgullo ser de la

ciudad

han

murada,

calificado

eso

es

de

La Perla, a quienes

como

bajo

pertenecer

mundo, y

a

un

si

sector

determinado, visto, quizá estigmáticamente, ellos tienen a orgullo ser de donde son: de La Perla. Pero, realmente Bajo Mundo,

ese grupo Sepia del tiene un origen

espontáneo. Sus integrantes, una noche, se dirigían

hacia

interrogados.

La, Tahona

Les

y fueron

preguntaron

por

el

nombre. No sabían qué decir, porque previamente este grupo respondía al nombre de “Grupo Manda Madre”. Y ese nombre lucía un poco fuerte para presentarse

ante

los

espectadores

sanjuaneros. Entonces, Mañengue y sus compañeros, inusitadamente, dijeron: “bendito,

bueno,

ponle

lo

que

quieras, mira, ponle Grupo Sepia del Bajo Mundo" Mañengue fue el sacerdote

del

grupo.

hacerle la señal caer agua en

religioso;

de la

Lo

bautizó

sin

la cruz, sin dejarle frente, sin ritual

el grupo

temía

por

agua

el

sonido de una tumbadora o timba, de los timbales, de las maracas, y el ritmo

de

sus

compás

las

integrantes:

el

entre el pasillo y los fonetismos,

jitanjáforas

estarían

establecerían inconscientes,

acompañadas

del

golpe

que

de

tambor, de letras surgidas inconscientemente, así como de un

propio

que

folklore,

el

pueblo

escondido,

recóndito,

puertorriqueño

no

conoce, porque este grupo se reúne para

relajar sin dar importancia

y valor a su

arte. Y cuando se dice arte es porque no

son simples

músicos

improvisados

que

duele, Yrita, priquiti-papa, pacumpa, priquiticumpa, y así el oyente va asimilando los sonidos, se va llenando.

dan sobre un cuero, sino que le sacan belleza a cueros, que alimentan con

sonidos ideas que vamos visualizando, mientras hierve la sangre en éxtasis lúdico. La rumba, el rumbón, el bembé.

Eso lo habíamos oído desde lejos en una ocasión, pero no habíamos tenido la oportunidad de estar al pie de este

Ahí se confunde todo el mundo. Todos

grupo, en

los presentes se vuelven notas musicales,

La Perla, donde dicen que se

comen

azúcar

pero no hace falta escala. No se necesita más que oído y gusto. Y el cuero :se

masticar, esa

el

pero

gente

cruda

y el agua

sin

na, na, no pasa na: toda

busca

comunicarse,

hacer

36 avance

2>

e de

,

Er

0

4

i

:

o,

EIA p

A

o

.

po y

»

4

8

vo

>

AT

ES y Es »

AA

,

e,

ata

2

y

2

RD

pa

A

?:


y

Chucho

¡ '

ca a Il compás La Perla, de noche, es toda tranquilidad saben que

de La Perla

un

García

pequeño

la gente piense

todo

lo contrario;

los perlenses

es así.

llegó.

nos

Mañengue

invitaron

cuarto,

y

a pasar

parece

sitio

a de

todos, la casa del grupo, y allí, al entrar nos quedamos sorprendidos al ver las

paredes y sabor, aunque

rumbón

hechas

collages:

un

cartel

del

indio señalando la buena herencia, un grabado del líder nacionalista Don Pedro Albizu Campos, un coquí, diferentes

grabados

sensuales despegadas esencia,

y

puertorriqueños,

provocativas de Play Boy.

folklore.

Al

y

fotografías Había, en

entrar

expreso

Chucho: “esto e un covachón de loco tu sabe”. Y agrego Mañengue: “jestamo forrándolo to, tú sabe, pa que se vea bien”.

Tras

estas

palabras

uno,

argumento: “¿y ahora la gente? ” Otro respondió: “ah, la gente se queja, pero la timba es un pugilato””. La decisión estaba

hecha:

pesar

música,

de que

a pesar

se quejara

comenzó:

“chino,

de.

..si,a

la gente.

voy

a

Y todo

buscar

la

grabadora”. Rati Izquierdo había traído la suya. Y se grababa lo primero: “quiero cantar, quiero rumbear”. Y junto a la búsqueda de la grabadora:

“pana y también la conga”. Seguido uno espetó: “nosotro estamo tostao””. Otro, —de nosotros— inquirió: “¿Qué quiere Jecir eso?” Se escuchó una rápida respuesta: “na, que estamo craqueao”' Y

tras

estas

palabras

se

vió

entrar

a

Rey con una tumbadora; que, al frente venía puesta una calcomanía de la bandera puertorriqueña. Y vino el tambor, el timbal, las maracas. Y comenzaron

personas.

más

a entrar

El cuarto

gente

Pero

treparon

sobre

encaramaron

2

amistades, pero lo que le molesta es el desaire y la traición. Y así fue: cuando

Perla nos estaban a La llegamos esperando cálidamente. “Bendito, qué bueno que están aquí con nosotros; mira Rey, busca las timbas, que vamos a montal el rumbón”. Myrna Vázquez y Rati

Izquierdo

presentes. a fueron

se

encontraban

hablaban— Ellas, mientras botellas de ron, buscar

coca-colas, a

ellos,

para

ofrecerles sendos tragos

cuando,

les dijo:

Mañengue,

inesperadamente,

tomense

“primero,

un cañita, eto e fuelte y caliente, pero e sabroso, y a verán”. Y cada uno de los presentes no vaciló en empinar el codo y en ese minuto, cañita, del hacer champán

con

de

fruición:

el rumbón.

pueblo,

porque

se esperaba

se

ingería

tras el cañita,

no

En

folklórico

y,

Otros

hornacina

fin,

que

además,

pintoresco

Unos

cama.

la

Había

Estábamos

importaba.

la

era

como

pequeño.

espacio.

en

ventana.

tomaba “pa-pa,

era

que

hacinados.

más

instrumentos

el

se

se

de

la

grupo

es

pintoresco,

pero

carácter

que

el

todo aquello. Y sonó el cuero: priqui papapapap, a cumbanba,

priquipa, ja, mira a vel lo que te kale, no, eso

es

mucho,

tun,

cutun,

cutuntuntu,

mira pana, dalé con una chancleta” Cucho García, timbalero del Cuarteto

Mayari,

no tocaba

maracas;

los timbales,

Mañengue,

sino

tumbador

las de

Ricardo Rey, se posesionó de su tumbadora (timba) y todo empezó con un “el señor manda fuego, bongó, eh, ay, Cristo viene pronto, ajá, priquipi,

avance

AAA

|

el

37

po

Y

4 Ñ


..

EAT

A

pa,pa,pa,ah,

como,

ahí

va

el

cambiaban

de

letra

sepia,

esperarlo:

“trentitres

mil

sin

trentitres,

uno pri

papapapan, pancum”. Y el sonido estaba acompañado de originales decires

que daban gran colorido a la reunión:

Y

e

A

coro”,

a loción Pompeya

que

seguía “a

de

eso

le

que

llamas

en

MON

A

conversar, expresar a los de afuera qué es La Perla, decirles cómo son ellos. Y caminando

inglé se

doña mamá dora

dice aguántate que voy”. “Eh”, dijo uno de los presentes. Na, na, contestó otro. Suuuu, “ahí viene el tambor, la conga,

que tiene manteca en latota

la rumba,

en latota grande que tiene

Y todas estas expresiones fund fanse con

placita

del carajo y uma sopa y nos vamo hasta a

cabeza e yema

el rumbón, vaya, ahí namá”.

pequeña

“coño, pana, eto no se pue acabal, un domingo de esto vamos a hacel un bayú

Seguido comenzaron a cantar otra letra:

el

hacia una.

que está junto a la entrada de La Perla, precisamente, contigua a la que caracteriza a La Perla, dijo Mañengue:

a loción Pompeya

una espontánea tú

A

la playa”. Y Chucho García, seguido, nos dijo: “miga, lo que nosotros queremo demostral es lo bonito que tenemo”. Y volvieron a oir los timbales, las timbas, las maracas, los cantos; en pleno rumbón bajamos la explanadita de La Perla, nos fuimos a un barcito parecido al Ramonitas, pero un poco más amplio, con su salon de baile, y allí FF

»

,

*

Tato y Mañengue tocan y cantan una letra los acompaña con propia, mientras Junior gestos y pasillos de la rumbita interpretada

timba su

Tato

Salsa, abstraído,

a

A

saca ritmo del cuero de

in

ec

y

A

el, eh, eh tremendo olor

trentitresmiltrentitres,

>. y 1

A

E

“mulato, ay, ay, que bongó”. Y suced ía el trentitres mil trentitrés con un parampanpán, y con “esto esto es «el expresión

-

y A

vendía con el cubano loción Pompeya ella sal ía tempraaa-no por la mañaaaana pa la iglesia loción Pompeya loción Pompeya

ta

talalal.

Y

A

letras populares cuero en sus

salidas al golpe del reuniones. Entra

Mañengue, en unión de Chucho García, de Tato

en

el

Salsa (quien, por cierto, trabaja

Chase

Collazo

Manhattan

(Chino

arte dramático de

Timba,

Ocupacional, letra

Ramón

quien

estudia

en la escuela del Centro

Educación

comenzaron

Bank),

y

Adiestramiento

en

a Cantar.

completa.

Todo

Hato Venía

Rey), la primera

lo demás,

había

sido fragmento y comentario informal, e

i |

informal era también este timbeque. Pero la canción ofrecía ya otro interés.

Y al sonar de los cueros, Mañengue, que llevaba la voz cantante dijo:

alaba, alabame, va masimina la loca

manteca también

se les vió bailar rumba, merengue, se les

en latita chiquitita

vió mezclar

Y

cantando esto, se .oyó' la voz de una vecina: *“Mañengue, queremos dolmil; nosotro no queremo hacel daño a nadie, bendito, nosotro tenemo que trabajal mañana”. “Ta bien, doña”,

respondió

Mañengue.

Y

secundándolo,

díjole:

vamo

“nos

otro, de

aquí, pero no se acaba el rumbón, vamo

pa la calle o pal bal, pa la Garita del Diablo o para donde sea, pero eta gente han venío a oílna tocal y se quedan to

la

hoche””.

Mañengue,

tras oir

estas

palabras asintió y nosotros gozosos, decidimos acompañarles adonde fuere. Ellos se sentían necesitaban “en

se

les

salía

compases,

la

pero

alegría;

sobre todo

se

les

veía

contentos y así estuvimos departiendo con ellos hasta que aclaró y todos, todos ellos, después fuéronse a comer pollo a la brasa y terminamos hablando de

música, de La Perla, del ser humano, de acontecimientos espectaculares, y, ya entrado el día, nos despedimos, con el compromiso de volver y armar el “bayú'” propuesto por Mañengue.

Después

del

rumbón,

todos

fuimos a verle, quedamos

además,

quedamos,

los

que

complacidos,

amigos

de

y,

todos

ellos.

bien, querían y quizá ese momento hablar,

Wifredo Fernández

38 avance

A

A A

ja 4

A

ce

a

a

t

mes

.

Ñ

y

F


a

ado

z

cl

ó

;

ñ

DO)

3 e

a y

A

e

.

LR

o

e

y

E

pro

ne

)

,

>

PRI

IA

A

o »

+.

%

k

' e

USTED PUENEDESU RHEOCGIABIRR AVANCE $:

e

LUTO MENDEZ, UNA RENUNCIA Y UN POR QUE

me

eo llene Si usted desea recibir semanalmente AVANCE por corr el cupón y envíelo con su cheque O giro postal. s Cada número le cuesta 50 centavos. Nosotros absorbemo los 16 centavos del costo de envío por correo. Esta es una tarifa provisional hasta que la revista obtenga la franquicia postal de segunda clase. Cuando así sea se establecerá una nueva tarifa y se harán los ajustes correspondientes a los suscriptores vigentes. Puede

suscribirse por 20 ediciones ($10.00), por seis meses ($13.00) o por un año ($26.00). Escoja la forma que más le guste.

Departamento de Suscripciones

Paseo de la Covadonga52

Oficina3

Sen Juan, Puerto Rica 00001

Quiero recibir sernanalmente Avanceen mi hogar

L

l|

El "|

--0) ($10.0 duránte 20 semanas .................... E

Envío Adjunto

Esta tarifa es sólo para suscripciones en Puerto Rico. Las

avos suscripciones de fuera de Puerto Rico costarán 34 cent

. por ejemplar más el costo de envío por correo según cada caso

| |

ARERIRO TT SPAM A AA


SA_ +

(arte

.

A

ESA

E

£;

4

ee e

/

2%,

.

UNES LL A, J

e

1

Le,

Varias Vargas

veces, Llosa,

al

hablar

hemos

Mario

Vargas

nuestra

guión

de

señalado

recam

admiración a esa poderosa capacidad de trabajo, organización y método que caracteriza al novelista peruano. Vargas Llosa es todo un artesano de la novela, un orfebre meticuloso que pule y afina su obra con una paciencia envidiable.

Fruto de esta paciencia de entomólogo es esa novelística suya sui generis, fríamente calculada. y lanzada al

mercado con

pasmosa

regularidad.

Pero Vargas Llosa no es tan solo escritor de novelas. Su talento creador se dispara también hacia otras prácticas y géneros. Su voluminoso. ensayo

crítico

sobre

la obra de Gabriel es

Márquez

paradigmático,

de

su

Cervantes. 4

40 avance

Y,

Llosa trabaja actualmente en un

«cinematográfico,

escrito

en

la que

corre

paralela

se refiere al

directores del “cinema novo” brasileño.

una nueva religión y que, en todo

Cuatro años después publicación de Conversación Catedral, aparece Pantaleón Visitadoras, su última y reciente Pantaleón es la novela más breve su producción: 309 páginas, y

sirve de antítesis a la del protagonista de

presenta,

además

menos

de la 'en la y las novela. de toda la que

complejidades

técnicas. En Pantaléon también a una reducción

asistimos del orbe

. novelístico del autor. El afán totalizador

que advertimos en Conversación en la Catedral, y que comprende

la obra. En realidad,

Sin

embargo,

y

las

Visitadoras vuelve a incidir sobre aspectos: del mundo novelístico

tre: de

Pantaléon

Vargas Llosa que son como tres grandes constantes de toda su obra, tres obsesiones o manías del escritor y que caracterizan sus esenciales. Ellas son

alimenta

muy

contextos y ámbitos diferentes, a no ser

la última novela de

casi por completo su radio.

La

única, sin grandes aperturas a

caso,

Vargas Llosa carece de historias plurales. El centro de la acción es único y limita

jerarquía.

por si esto fuera poco,

AR

colaboración con Rui Guerra, uno de los

también

con

y que

.

Hermano Francisco. un típico mesías que recorre la selva peruana predicando

tiene que

de

UE

(os PE

y todas las clases sociales, se contrae en su última novela a una' sola área: la Amazonía, y a un solo extracto: el mundo militar. La historia que cuenta Pantaleón es

capacidad

muerto

r

casi

ha vuelto a resucitar, un género que se definitivamente

,

UE:

e

EI,

prácticamente toda la geografía peruana

análisis y de su conocimiento del oficio. Su pasión por las novelas de caballería

creía

£

A

A

García

ejemplo,

un

e

E

ES

Y)

NEAR

LAS OBSESIONES DE MARIO VARGAS LLOSA

MN

p preocupaciones las que califican y

definen como autor a Vargas Llosa, y las

que

hacen

de

su

orbe

novelístico

mundo peculiar e intransferible. La primera obsesión de Vargas ver con el mundo

ficción

un

Llosa

militar y su

vargasllosiana

preferentemente

se

de esa


estructura

rígida

y

vertical

que

constituye

la

milicia.

este, el de la milicia,

Es

mundo

sobre

esencia

totalmente

mismo,

misma

jerarquizado,

levantado

de

la

un

Vargas

sometido

rr

primera novela: cuya

acción

se

sobre

La ciudad se

revela

en

su

y los perros,

desarrolla, Somo

luego

dondé_vemos

con

también

La

Casa

a las Órdenes

el

cadete

y reglamentos

Verde,

la presencia

de

Selva, milicia y sexo: temas constantes

en el novelista peruano

Que

La selva es, junto con el ejército y el sexo, una de las tres grandes obsesiones de

Vargas

Llosa

y la que,

en

mayor

o

militar y muchos de sus Ana son generales y oficiales. 7 En Pantaleón y las Vititadoras, el protagonista es un capitán, Pantaleón Pantoja, y todos cuantos ¿lo rodean y participan en la trama soñ militares O viven alrededor de ellos. Al parecer, esta preocupación de Vargas Llosa por el sistema militar tiene mucho que ver con su propia biografía,

el narrador por excelencia de bien el escritor peruano

consciente

o

inconscientemente, cada vez que escribe. Podría decirse que todavía

Aires—, una **Descubrí

ese conocimiento transitorio de

fuente

Este elemento ambiental ha hecho que a Vargas Llosa se le considere como

aflora,

Tiempo

la selva se haya podido convertir en una

Catedral se alimenta en parte de las jerarquías y modalidades» de la vida

recuerdo

—Editorial

Llosa

Vargas

no era ese que el mundo -dicepequeño mundo, manso, bonito, pasivo, donde yo había vivido hasta entonces”

en toda su obra.

ha dejado su marca indeleble en él, y ese

Pese a la brevedad de la visita, su contacto con la selva le causó, como él mismo expresa en la Antología Mínima Buenos Contemporáneo, conmoción. tremenda

militares sumidos en el infierno verde de la Amazonía. Conversación en la

Colegio Leoncio Prado, donde se formó,

Marañón.

de

todos

según revelación del propio autor. El impacto directo y poderosísimo de la vida adolescente de Vargas LLosa en el

e A

poco

un

saben, en un colegio milifar O, si se quiere, paramilitar: el Leoncio Prado.

Continúa

un

vuelto

la discplina y la obediencia. La obsesión de Vargas Llosa por este

uniformado

es

del colegio.

sistema de réplicas y contrarféplicas y que se-gobierna por el principio inviolable de

universo

Llosa

menor

grado,

aparece

como

trascender los estrechos regionalismo telúrico en

constante

la selva, si ha sabido

límites del los que se

enclaustró la narrafiva hispanoamericana

al estilo de La Vorágine, de Rivera. Lo

propias

curioso es,

si

juzgamos

declaraciones

por

las

del autor, que

la

limgú ísticas. escenario Este

circunstancial.

Su

sino

conocimiento

de: la

Amazonía peruana le viene de un viaje de varias semanas que realizara años antes de abandonar su país -—en compañía del antropólogo mexicano Juan Comas— con el objeto de visitar las tribus que habitan esa zona, especialmente el sector del Alto

selvático,

que

se

en un lugar denominado Santa María de la

Nieva,

misión de

duradera,

tan

de centro geográfico y rector a La Casa Verde. Este centro se sitúa exactamente

la

fue

novelístico

insinúa en La Ciudad y los Perros sirve

factoría

nunca

material

pródigo y aparentemente inagotable, sólo se explica en virtud de la naturaleza misma del proceso literario. Vargas Llosa, en efecto, no describe la selva, no la copia o reproduce realísticamente, sino que la inventa y recrea a partir de la realidad y de acuerdo con ciertas espaciales y temporales, coordenadas

experiencia de Vargas LLosa acerca de selva

de

de

especie

una

levantado

en

poblado

torno

a

o

una

monjas españolas cuya

misión es la de evangelizar a las tribus aguarunas, y en él se desarrollan las tres la que con junto historias que, localiza en Pirua, dan forma a inmensa y compleja novela. La selva

Conversación

peruana

en

se esa

vuelve a aparecer en

la

aquí lo hace de manera

Catedral, aunque fugaz y un poco


A

m7 prostitutas,

n zada" en los últimos capítulos,

guarniciones con objeto de aliviar las necesidades fisiológicas de los soldados.

sa la historia de Ambrosio, el

Xx se

Fermín

Zavala y luego

s de Cayo Bermúdez, y su

ii E Pantileón y las Visitadoras,

la

- vuelve a dominar por completo el escenario de los hechos. El punto desde cual

se desparrama

la

historia

ciudad

obviamente

provinciana

y menesterosos. Esta estructura social que reina en la

esconde

demás,

presencia

de

la

territorio' dimensiones, fiebres,

la

olvidarse

totalmente:

de la Amazonía. En barco o en avión, la flota de visitadoras, eufemismo que

todos

desde

parcela

otra

es

selva

jerarquizada...

el

que

al igual

que,

este

En

colosales de verde poblado de ruidos y los

las

él

en

que

se dedican a explotar

vulgares

militar. No

recurrente mundo

ejército,

al este

vertical

hacer de la selva el escenario de casi. toda su obra se relaciona estrechamente

debe

capitán Pantaleón Pantoja y de sus “visitadoras es esta vez Iquitos, una

estrictamente

estructura social

en cuya base se hallan los más humildes

también

del

hasta los mismos caciques de las diversas tribus, y lo hacen a causa de esa

- Esta persistencia de Vargas LLosa en

con la visión que el autor tiene de su

- última novela de Vargas Llosa, la selva -el

las diversas

recorre

moran,

y degradar a los

autoridades

enteramente

casi

corresponde

se

selva

con la imperante en el mundo militar. La obediencia ciega y absoluta de los que ocupan los últimos pedaños de la

pirámide militar reduce al individuo al mismo nivel de existencia casi zoológica virtud de la ley del más

de los queen

sobrevivir

penas

duras

a

lográn

fuerte,

en ese inmenso piélago de la Amazonía.

civiles

A

EL PANSEXUALISMO DE PANTALEON Explicaba

yo

Conversación en

la

un

ensayo

sobre

sexo es, para mí, el protagonista y el capitán

en la Catedral publicado

revista

Universidad

en

Aula,

órgano

Nacional

Pedro

de

Pantoja su inconsciente servidor, su gran y eficiente alcahuete. Toda la novela

la

Henríquez

Ureña, que el sexo es una de las grandes

constantes

que.

pueden

advertirse

gira, en efecto, alrededor del tráfico de prostitutas que el Ejército peruano organiza para satisfacer los requerimientos de las guarniciones de puesto en la Amazonía.

sin

dificultad en la novela hispanoamericana de hoy. De este interés por el sexo, expuesto sin “paliativos de ninguna clase, no ha podido escaparse Vargas Llosa, y él —el sexo— integra, junto con el ejército y la selva, las tres dimensiones más

características

de

la narrativa

escritor peruano. Las aberraciones

más

implacable

eficiencia,

llevado

por su insobornable sumisión a las órdenes de sus jerarcas, el capitán Pantoja organizará un servicio de prostitutas que, con el tiempo, se convertirá en un organismo complejo y

digno

de ser conocido

a través de una

sigla militar:el SVGPFA

-—Servicio de

de operaciones, indispensables

que

es primero mominal:

donde

se

reclutan

“puesto de mando

capitán

Pantoja,

lúcido.

simbólicos —““verde por la exhuberante

militar

explotación

y

y

bella

naturaleza

de

la

región

Llosa denuncia a través de su mirada de

amazónica donde el servicio va a fraguar

investigador implacable, halla en el sexo

su destino y rojo por el ardor viril de

su último y más abominable recurso. La búsqueda incansable del' sexo

nuestras clases y soldados que el servicio contribuye a aplacar” —y sus medios de transporte.

tiene,

en

Vargas

Llosa,

distintas

motivaciones. A veces, como en La Casa

Verde y Conversación en la Catedral, el sexo actúa como sustituto de la los Perros, ; y dad frustración. En La Ciu las orgías leonciopradinas toman la forma, de una protesta contra las

inhibiciones y rigideces de la sociedad. El sexo es también poder y hasta un e En d instrumento de tortura.

Pantaleón

y las Visitadoras, el

Este

trabajo

de

arde.

que

se

inicia como un simple proyecto para contener y aliviar las necesidades sexuales de los soldados destinados a

remotas

guarniciones

y alejados por .

tanto de sus hogares y de todo contacto con el sexo opuesto, se va transformando poco a poco en una enorme empresa, en una intrincada red

meretrices,

y centro logístico”;

por “actividades deportivas”” Esta subversión lo “ataca por

de

las

el primer servicio dado, “experiencia-piloto””; el pago de los soldados se oculta bajo la forma de descuentos por “deterioro del arma” o

termina

universo

las prostitutas

son denominadas “visitadoras””; sus labores, “prestaciones”; los clientes, “usuarios””; el centro de operaciones

Visitadoras para Guarniciones, Puestos de Frontera y Afines, un organismo que tiene incluso su himno, sus colores

El

acuerdos e informes para asegurar la

naturaleza de la misión. Estamos en presencia, sin duda, de una gran subversión ética, subversión

las depravaciones imaginables, los componentes todos del clásico machismo hispanoamericano, tienen en Vargas Llosa a un expositor eminente y miseria material y espiritual que Vargas

iii

Con

de este

terribles, todas

principal Pantaleón

envolver

preocupado

y

por

de hombre

solo

hacer

servicio eficiente

y

en ella al mismo

quien

tan

todo

por

del

su

fiel,

carrera

SVGPFA

un

y digno del aplauso de

sus superiores, pasará a ser un “usuario” más, una víctima del sistema por él mismo creado. Pantaleón no puede usar el uniforme

él

y

se

militar,

ve

tan consustancial a

obligado

a

frecuentar

prostíbulos y bares de mala reputación.

Su

hogar

se

trastorna

y Pochita,

su

esposa, lo abandonará al saber la clase de trabajo que su marido fealiza. Y, lo que es peor, toda la dignidad y el decoro castrenses de que Pantaleón hace gala, se

derrumba

cuando

hombre

más

se convierte

odiado

y

en

objeto

chantaje de la región. Carlos Esteban Deive Ahora

(De la Revista

de Santo Domingo)

el de


R Ps

ad

e

.

A

A RS

AIN

detarc

Telecadena

[e]p

ele

[0]

TIRA Y TAPATeoE mucho

entretenimiento

AEREA

ALAS

Ae

cartas

chismes...

eL

?

LUNES 8:00 P.M. avance

A

de

a

dl en

is

AA

A

A

O

e

mps

A

Ese

43


ANN NOVELA

RE—EDICION DE UNA El

nacionalismo

como

pensamiento

independencia de Puerto Rico.

político, la fuerza de sus hombres y la efectividad de sus acciones, cobran

Accidentalmente, los planes fracasan, resultando en la muerte de un joven

nuevamente

participante

actualidad

con

la

tercera

(Ediciones

(Manuel

Camuñas)

y en el

POLEMICA fructifique en la conciencia del pueblo” También Cesáreo Rosa Nieves ha señalado que Marcos Vega, en la novela

de Andreu

Tglesias, significa la derrota

de los procedimientos Partido Nacionalista.

Los

encarcelamiento del protagonista, Marcos Vega, exconvicto nacionalista a quien su esposa abandona al ingresar

nacionalistas puertorriqueños han sido tema de la literatura y en ese campo son

éste por segunda vez a la cárcel. Encarcelado, señaló Pedro Juan Soto

atentado

de

Puerto,

1973),

Iglesias.

esta

vez

Derrotados

Los

edición

novela

¿Héroes?

una

la

¿ilusos?

perspectiva

político-sociológica sido controversial. De fácil lectura, obra gira en torno un pequeño grupo imponen

Andreu

sus contradicciones

analizadas

desde

se

de César

que, ciertamente, ha el argumento de la a las actividades de de nacionalistas que

tarea

de

liquidar

a

un

general norteamericano. Y como parte dinamitar la misma -operación, de depósitos gasolineros de una base militar aprovechando la ocasión de la visita a la misma de una delegación de congresistas estadounidenses. Así, el tema adquiere en la lucha -—más que concreción violenta, 44 avance

terrorista—

por

la

El

protagonista

esbozada

consciente

utilizados

por el

participó

en

de

la

el

premisa

por Bienvenido Pérez Gamuza,

Vega se entrega a la desesperanza”. Pero

comerciante desbancado por sus actividades políticas. “Con el pueblo

desde

abatido.

bien sabes que no hay que contar. Todas

Nilita Wientós Gastón lo interpreta víctima de dos mundos: el de la realidad

las revolucignes las han hecho minor ías como nosotros” decía Bienvenido, y

y el del ideal político. Simbólicamente éstos son representados en la esposa

Marcos

al publicarse la novela en 1957, “Marcos antes “era

un

personaje

(Sandra) que lo ama y no lo comprende, y en otra mujer (Delia) que le quiere y le entiende. Igualmente,

Castañeira entiende

Josefina

a Marcos

lo

aceptaba

en

ánimo

de

venganza contra los norteamericanos causantes del fracaso comercial de su padre. Para José Emilio González, sin

Guevara

embargo, Marcos ofreció al autor de Los

como

Derrotados una posibilidad de proyectar en el alma de su personaje “sus propias dudas”... y discrepancias con el nacionalismo.

un

“hombre perturbado por sus contradicciones”. Realiza un atentado suicida **porque carece de la fe y no espera que su acto de arriesgar su vida

Señala

que

presentar

al movimiento


nacionalista

patrióticas

como

plantea

uno

sin

motivaciones

la interrogante

de si

los escritores puertorriqueños —en este caso Andreu lglesias— “se están haciendo eco de la propaganda oficial del Gobierno en el sentido de que el movimiento nacionalista fue obra de locos, tipos raros y maniáticos””. Gastón García Cantú, crítico mexicano

de

la revista

Novedades,

en su reseña que en la novela: Iglesias

no

embargo,

la

señala

oculta

su

objetividad

dijo

“Andreu

Pasión;

su

sin

relato

la limpieza de sus disciplinas de

escritor'”.

María

Elvira

Bermúdez,

también mexicana, añadió que Los derrotados, además de ser “una de las mejores muestras de la literatura anti-imperialista”, es “una valiente protesta contra la intervención

extranjera en Puerto Rico...” Los Iglesias,

primer

derrotados

de

como

literaria,

obra

premjo

del

César

Andreu mereció

Instituto

el

de

Literatura al publicarse por primera vez. Técnicamente, ha sido elogiada por su sencillez y gramática estilísticas. La caracterización de personajes es

unidad

acertada,

los que

le dan

A

derrota

según

los

críticos,

con

excepción de los personajes femeninos. Estos elementos, adicionados a los demás, contribuyen a captar la atención en la lectura de principio a fin. El tema, por su carácter histórico —presente

hasta

problemática

nuestros

no

días

resuelta—

en

logra

la su

culminación prevista aún antes del último capítulo. Dos pensamientos divergentes se encuentran en la cárcel: el político y el social,

hasta

entonces

independentismo. nacionalista,

y Paco

Ramos,

un

sido

de estos dos factores ha

criticado,

Vientos

por

Gastón

quien

a la obra.

la

ejemplo,

por

Nilita

cree que le restan

Pero,de otro lado, son

razón

de ser a la novela:

del

nacionalismo

tradicional representado por Marcos, Paco —el obrero— le impone el sendero del

futuro.

dice,

“será

El

camino

aquél

que

de

la victoria,

le

nos

conduzca

al

corazón del pueblo”

En esto reside el valor temático de la novela,

señalados

aparte

los

méritos

anteriormente.

literarios

El futuro de la

del

lucha independentista queda, pues, planteado en su vinculación con los problemas sociales.

como

Ese carácter de la obra, precisamente,

desunidos Marcos,

El encuentro

obrero

que fue encarcelado por la violencia provocada por rompehuelgas en un conflicto laboral, enlazan sus respectivos pensamientos logrando captarse así el mensaje final.

hace Luis

de Los Derrotados, a juicio de José González, la primera novela de

“realismo socialista” que se ha escrito en Puerto Rico. Y en eso, añade, reside su importancia histórica. Carlos Yamil Otero

avance

45

44

% 4 3

4


e

sx

ye

BP e Lio epet 7emad

So

3

a

Dee

> S E

Dd

9 o

o

o

m m

Obra de Kamiro Pazmiño

ra

3

Cinco Pel ículas SCORPIO Burt Lancaster y Alain Delon hacen los papeles principales

intrigas

en

y

Lancaster

este

filme

de

acción

en

el

hace

un

agente

de

que

de la CIA que trata de escapar de una encetrona que le han tenido :

Película que,

otra

sus

de

enemigos.

violencia

vez,

se

turbulento

cinematográfico

en

la

recuerda

el

mundo

treado

por

los filmes de violencia de los años 60. (Plaza 11, Hato Rey)

TESUS CHRIST SUPERSTAR Recreación cinematográfica de la ópera y el disco que llevan el mismo título. Magnífica producción que presenta

a

un.

Cristo

desmitificado y humano, que le teme también a la muerte y se cuestiona la Resurrección.

THE

TANGO

PARIS Para

muchos

para

otros

refrescante

ningun

será

sumamente

será y

insultante, pero de

limpia,

para el expectador.

filme

últimas

los

por

que

Bernardo

las escenas

Bertolucci

la la

de

incluye

Ave.

Condado,

LA GUERRA GORDON Gordon,

guerra

producto del resquebrajamiento de su figura como político y como hombre y que llevaran a la muerte a cientos de seres humanos. Estupenda actuación del

de

PRIVADA

un veterano

Vietnam,

DE de

la

regresa

a

su barrio newyorkino encuentra que su mujer

y ha

muerto a

víctima de la adicción película La drogas.

desarrolla

Alex

personal

que

la

venganza

toma

Gordon

a

raíz de estos sucesos, y aunque su desarrollo es ágil y

mo

ma a 7

E

pe de

+

LARA

más

Ashford)

órdenes,

actor inglés Sir Guinness. (Cinema Centro 11)

de

el

A pesar de que ha venido a

(Cinema

últimos diez días que pasara Hitler refugiado en la cancillería nazi, desde donde

sus

reciente

en

de

en ella, deben tratar de verla con la mente limpia, para poder captar y apreciar la obra en su totalidad.

LOS ULTIMOS DIEZ, DIAS DE HITLER Basada en “The last day of the chacellery ** de Gehard Bolt, esta película italo

dió

Brandd

sexo

reconstruye

actuación

Marlon

película

(Plaza |, Hato Rey)

-británica

gran

Bertolucci. fama le

modo será indiferente

IN

PO

RAI

A

la dinámica

se

Una

46 avance 2.

LAST

a

muy

de los personajes

un

nivel

de

satisfactorios,

profundiza

lo suficiente

sicologia

del

problemas

sociales

negro

acción no

se

en y

la sub

(Cinema 4, Guaynabo)

Tres Películas por televisión A HOLE

IN THE

Película una

de

HEAD humor, de

con “¡jazz

incluido.

Frank

dosis

buena

sentimental”

Sinatra hace del “wvividor” que llega al final de su carrera

financiera y tiene que relevaluarsu papel en la: vida. Edward G. Robinson hace un magnífico papel del hermano mayor que le fía. (Rikavisión Canal. 7, 18 de diciembre,

10:30 P.M.)

COUNT THREE AND PRAY Drama del oeste acerca de un veterano de la guerra civil que maneja a los habitantes de un pequeño pueblo en donde ejerce como ministro


NI

Ne

7

a

A

ls

ES

TA

an?

ocasiones en diversas galerías

restaurar las obras de arte.

(WIPR,

Canal

de arte de la isla. (En el estudio

6, martes 18

de diciembre, 7:30 P.M.)

artistas, Tres Exposiciones GALERIA El

entrada Co-op)

EL MORRO

pintor

Ave. Dos

de

los

Barbosa,

Pinos,

frente

colombiano

Dos Conciertos MUSICA DE VANGUARDIA Los profesores y serie de obras basadas en los su estudiantes del Departamento relatos del: escritor Ramiro Pazmiño expone, desde el día 7 de diciembre,

colombiano Marquez de

de

Gabriel Garcia La increíble y

El

Morro,

Calle

Luna 360, Viejo San Juan)

Kushnir

Francis Schwartz

religioso. En los papeles estelares Van Hefflin y Joan Woodward, quien hace una excelente interpretación. (WIPR canal 6, martes 25 de diciembre, 9:30 P.M.) IT CAME THE SEA

ai aint ti

JS

Película

FROM

BENEATH

de ciencia-ficción

filmada en 1956. Debido a los innumerables: experimentos atómicos que se lleva a cabo en las profundidades del mar, pulpo

contra

la

que

seguridad

atenta

de

un

submarino norteamericano que lo tropieza. Buena para

programa

Universidad panelistas profesor Quiñones, Fortier, la

será:

La

a examen y los invitados: el Arcadio Díaz el Dr. Adolfo profesora Rosa

Lydia Vélez de Valencia y el estudiante Pablo Navarro.

(WIPR, Canal 6, viernes 21 de diciembre, 8:30 P.M.)

Programa cultural

donde

de

interés

Se exponen

de la Rico

Hernández Cruz y Oliver, Uno dde los artistas que más

Alberty,

quien recientemente expuso en el Museo de la Universidad de Puerto Rico.

(Museo

las

BALOSSI!I-—RIVERA Los artistas John Balossi y Rafael Rivera García exponen, desde el sábado 8 de diciembre, una selección

es

la

presentará:

Dada-arte

de

de

"Puntos

de

restauración,

la escencia

del

un programa donde un grupo

de de

dadaísmo

PUNTOS DE VISTA licenciada

Vientós

Gastón

animadora

de

usados

y para

los

métodos

examinar

y

de

sus

más

la

Drouet

recientes

Facultad

obras.

de

Humanidades de la Universidad de Puerto.Rico y han expuesto. en varias

los estudiantes

ofrecerá un concierto

de Coros

y Arias del Oratorio

El Mesías de G.F. Handel. La entrada al concierto será

de Bellas Artes de

Puerto Rico, calle del Cristo Núm. 253, San Juan, hasta el 29 de diciembre)

“Escena sin

CONCIERTO DE NAVIDAD El Coro de la Universidad de: Puerto Rico, bajo la dirección de Héctor Vega

ha influido en su carrera es el

Roberto

obra

Carlos Vázquez, Luis. A. Navarro y Carlos Cabrera, basada en una obra de Samuel Beckett. (Teatro de la Universidad de Puerto Rico, 18 de diciembre, 8:30 P.M.)

Universidad de Puerto con los profesores

pintor

de

y el estreno mundial

palabras” “de

de Bellas Artes

Nilita

Dos Programas por televisión

Vista'” diálogo,

SIN PAREDES

Departamento

Tanto Balossi como Rivera son profesores del Departamento de Bellas Artes

P.M.)

La

MUSEO

de la

ELI BARRETO FO vo'A . 111819 puertorriqueño, ganador del primer premio de escultura del Ateneo Puertorriqueño en 1967. Barreto estudió en el

obras de arte de la historia universal. Inmediatamente después de cada programa se presenta. un foro donde se discute el contenido de la exposición. José Antonio Torres Martinó es el animador de “Museo sin paredes” que en el próximo programa

jóvenes adolescentes. (WIPR televisión, Canal 6, jueves 20 de diciembre, 7:30

DA

próximo

surge del fondo del ocgano un enorme

E

panelistas invitados comentan sus impresiones e ideas sobre un tema de interés cultural, político y social. El tema-del

de la Facultad

Humanidades de La Universidad de Puerto Rico presentarán un concierto de música de vanguardia, con obras de los compositores John Eaton, Francis Schwartz, Aponte Ledé,

triste historia de la cándida Eréndida y su abuela desalmada y la “novela Cien Años de Soledad

(Galería

Música

libre,

(Teatro de la Universidad de Puerto Rico, 20 de diciembre,

8:30

P.M.)

Café-teatros LA TAHONA El Café-teatro La Tahona presenta un programa de Música Navideña de Protesta

a

cargo

del

cantor

¡fíbaro

Andrés Jiménez y un - conjunto de música típica.

(La

Tahona,

al domingo

del jueves 27

30 de diciembre,

alas 11 y ala 1:00 A.M.)

avance 47


WIAC INTERNACIONAL 740 KHZ. AM. — 102.5 MHZ

/ )

F.M.

Entre los que han llevado a primer plano de la popularidad a WIAC se cuenta, sin dudas, su

Gerente General, Luis Alan Mejía quien, con su caracter amable, se ha convertido para sus empleados más en un compañero que en un

Francisco

Cancel

Hernández.

Creemos

A

AA

jefe.

que

sólo con el nombre está dicho todo, pero para

los

pocos

dilectó

que

amigo

quizás

Cancel

no

lo

lleva diez

Director de Noticias de WIAC.

conozcan,

años

el

como

Su alegría contagia a todos a través de los 740

'

de WIAC, entre 12 y 4:30 p.m. Es algo así como el “benjamín” de la emisora. Se trata de

(0

Enrique Cruz, quien con sólo 19 años de edad, es ya un afamado discjockey. Y como si ello fuera poco, el muchacho de Orocovis es estudiante de tercer año en la UPR.

INTERNACIONAL

740 KHZ. AM. — 102.5 MHZ

48 avance

F.M.


CIENCIA. L SOL:

de Reichert- nadie niega la necesidadde

A

A A

A A A

A A A

A

A

A

“eficientes vertederos. de basura atómica” si se advierte que a juzgar por el desarrollo de las centrales

A A

A

electronucleares,

mil toneladas. Reichert ha afirmado que desde 1970 está listo el vehículo especial como medio más barato de

que

proyecto

su

según las cifras de sentido.

costo

Y

total

nada

era

prematuro.

Pero

Reichert todo tenía sería

prematuro:

el

del programa no sería más

caro que el método actual, que consiste en enterrar tales productos residuales en

de ser han sáb que de minas constantemente vigiladas. Hoy día -después de las declaraciones

Luego

él

mismo

obtiene

un

cohete

en

energía

impulsora

la

toda

e

0

puede autodispararse al Sol. Para ello, el ingeniero alemán hace una proposición sencilla: las sustancias radioactivas desarrollan considerables cantidades de calor que se podrían aprovechar para calentar hidrógeno líquido y hacerlo salir luego por una tobera. Con esto se regla, cuya

suministran

los

desechos fisibles. Las temperaturas en la

tobera

alcanzan

los

2;300

grados,

o

sea, la misma que en los cohetes usuales

de combustión. El tiempo que arden los cohetes atómicos

pues,

de

Reichert depende,

solamente, de las existencias ue

hidrógeno. Relativamente difícil sería hacer que el cohete de la basura atómica se estrellara directamente contra el sol. Para poder caer en el astro luminoso, el

vehículo tendría que frenarse en relación con la Tierra. La pérdida necesaria de velocidad asciende como máximo a 21.3 kilómetros por segundo --17 mil kilómetros por hora aproximadamente-- que se pueden alcanzar con el cohete. Pero sería más barato lanzarlo primeramente en dirección al planeta Júpiter, al objeto de que se desvíe a su campo de gravedad y, desde allí, se precipite en el sol. La velocidad necesaria para esta trayectoria sería solamente 9 kilómetros por segundo -32,500 kilómetros por hora--. El viaje duraría dos años terrestres.

Los costos de este procedimiento han sido

-

con el ingeniero Rudi G. Reichert, quien sostiene que él ha lograrlo encontrar una los residuos eliminar fórmula: de radioactivos, lo que hoy día implica uno delos mayores problemas potenciales de la sociedad futura. Sostiene Reichert es tan económico que este método como los hasta ahora conocidos: lanzar los residuos al Sol y convertir al astro rey en un inmenso vertedero de basura

mayor.

+

entrevista

atómica. Cuando Rudi Reichert presentó sus cálculos, como máxima objeción se dijo

altura

eii

una

una

calculados en unos mil dólares por

kilogramo de basura radioactiva. mismo viene a costar el depósito

Lo de

residuos atómicos en la mina de sal Asse H del Norte de Alemania. FP.

pi

is

rd

¿Ne

recientemente

transporte:en órbitas cercanas a la tierra. Con ayuda de una fase adicional se puede lanzar el desperdicio radioactivo a

atomica

El periódico alemán Der Tagesspiegel publicó

Europa

tendrá que eliminar cuatroscientas mil toneladas de residuos radioactivos para 1990 y Estados Unidos unas setescientas

vertedero de basura

¿5olamente


LA MARCHA

NN

A

A e

a

Xx

é

a: Í

a la

a adaptarlo

dedlilicans “dirigidas solamente

hz

ico n la parte final a continuació », publ

| forma de esta

a los 25,000 manifestantes contra

la presencia de los alcaldes norteamericanos en San Juan.)

NS

-

Rico está.en estos momentos ante la

El caso de Puerto

la Asamblea

consideración de

General habrá de .endosar una de Descolonización que reafirma

La Asamblea Unidas. Resolución de su Comité

libre

la

a

derecho

nuestro

Naciones

las

de

General

nuestra

a

y

determinación

independencia y exige a Estados Unidos que se abstenga de intervenir en ese proceso. Esa Resolución establecerá condición

la

claramente

colonial

y

pueblo

nuestro

de

quedará comprobada definitivamente la política de engaño de los

Unidos

Estados

Rico

y sus colaboradores en Puerto

durante los últimos 20 años.

ese

. Mientras

hecho

internacional nosotros ampliar y profundizar Lás necesidades de de un territorio a otro la lucha. Las formas luchaes problema

ocurre

histórico

plano

el

en

en Puerto Rico debemos proceder a el movimiento de liberación nacional. los movimientos de liberación varían dependiendo del grado alcanzado por de lucha y el grado que alcance esa tendremos que resolver los que

Pero ahora nos corresponde a nosotros puertorriqueños. sentarnos unitariamente a pensar en la organización amplia

_que nos permita reforzar los frentes de lucha existentes y ¡crear nuevas avenidas de conflicto con el sistema explotador. Esa es responsabilidad del pueblo independentista y socialista puertorriqueño. Es una responsabilidad enorme y

tiene que descargarse

del

concurso

pueblo

en forma

un

por

unitaria porque

y “del

lado

requiere el

lado

otro

la

“solidaridad militante de todo el mundo anticolonial. Desde hace muchos años y hasta hace pocos años,a los pueblos oprimidos cuando eran obedientes y mansos se les

llamaba leales.

La paz

sumisión. Pueblo ahora

Pero

entonces se medía en términos de

abatido y callado era un pueblo pacífico. al

afortunadamente

de

proceso

descolonización mundial ha hecho que se reconozca a las potencias colonialistas como violadores de la paz internacional y a los movimientos de constructores de la paz internacional. Ese proceso y ese reconocimiento

adicionales

pero “nos asegura

liberación

como

los

nos

tareas

impone

una solidaridad con

la cual

E

Nuestra responsabilidad ahora es unirnos para restaurar la paz quebrantada por el poder norteamericano en Puerto Rico. imponer la paz que el sistema colonial quebrantó en. nuestro país es función primordial de los puertorriqueños.

nosotros

los

que

tenemos

que

duplicidad en el esfuerzo y se impide a veces el crecimiento y desarrollo de unas actividades en áreas de capital importancia por falta de recursos de algunas organizaciones. patriótica puede por sí sola organización Ninguna descargar la totalidad de sus responsabilidades para con la lucha en este momento. Ni siquiera la unión de todas las organizaciones

este

en

hacerlo

podamos

que

garantiza

nos

que iniciar un serio proceso de unidad es de los independentistas y socialistas

momento. Tenemos porque la lucha no

esa

solamente. - Pertenece

a la gran

lucha

pueblo

del

masa

para que se y nuestro deber es colaborar trabajador clarifiquen los rumbos y las orientaciones ideológicas por un lado

por otro

lado, pero

una

mantener

que

lucha

constante

haga posible la incorporación de esa masa trabajadora a la defensa de sus intereses. “Urge que las .masas trabajadoras del país, las víctimas principales

de

capitalista'vean

colonial

la explotación

como

suya la lucha de liberación y asuman su dirección política. En la República debe corresponder a ellos, por su número y por

lo que representa en la producción, el papel dirigente de

la

sociedad.

Apoyemos

económicas

luchas

las

los

de

trabajadores contra los patronos y su derecho a sindicalizarse, así como todo esfuerzo que hagan los trabajadores para enfrentarse

problema

gran

al

costo

del

que

vida

la

de

continuamente reduce su poder adquisitivo y les condena a la miseria. El sistema colonial capitalista, caracterizadopor el desempleo, la inflación, los bajos salarios y toda clase de

deberá

económica

discrimináción

ser

suplantado

por

el

sistema de la libertad y de la igualdad, por la República, donde sea nuestro pueblo trabajador el único dueño de su; propio destino. Los independentistas y socialistas hemos dicho que el superpuerto

no

y estamos

va

luchando

para impedirlo. En este momento

en

todos

los frentes

Venezuela está ofreciendo

a Puerto Rico todo el petróleo que necesitamos siempre que no lo exportemos para Estados Unidos. Una evidencia más

del carácter artificial de la crisis, de su naturaleza política y

antes no podíamos contar.

Somos

Rico que sea capaz de utilizar al máximo la capacidad organizativa y los recursos humanos de todas nuestras actuales organizaciónes. La división actual impide que se articulen adecuadamente diversas actividades, se fomenta la

merecernos

con

nuestro sacrificio la patria puertorriqueña. La solidaridad internacional que se logrará con la denuncia de nuestro caso en Naciones Unidas tendrá lógica correspondencia con

nuestra lucha de liberación política y económica. A su vez

nuestra lucha de liberación será eficaz en la medida en que ¡se pueda articular una actividad anti imperialista en Puerto

de las contradicciones esenciales del proceso colonial. Pero tenemos mucho más que hacer. Tenemos que vigilar nuestros recursos mineros, la salud de nuestro pueblo, la calidad del ambiente, tenemos que promoVer la organización de los trabajadores; tenemos que audiliar la lucha estudiantil, tenemos que desarrollar planes para inmovilizar unos grupos profesionales explotadores y ponerlos a-servir a las clases

explotadas;

tenemos

que

limpiar

a

Puerto

Rico

de

bases

militares, tenemos que combatir el alto costo de la vida ... Son tantas las tareas que ni enumerarlas se puede en breve

tiempo.

Realizarlas

es

labor

de

todo

un

pueblo.

A

nombre del Comité Organizador invito a la unidad para que estemos

a

la

altura

del

servicio

de

liberación

económica que le debemos a nuestra patria.

E

E

E

PS

IRA

uo

>

ostl

política

|

y


POLITICAS

PROYECCIONES DE

LA

CRISIS.

ECONOMICA

ts

it RARA Ni A

ii

AAA A

Br

to

o fl da A

cir

e A

A

2

paa

is a

ii

HA

Señalé

la semana

pasada

dos

cosas

que

tienen que

ante la crisis del fisco, ante la crisis del crecimiento económico,

ser

y

puntos de partida para las iniciativas políticas que el gobierno de Puerto Rico deberá adoptar para encarar la crisis de incertidumbre económica que aqueja al país en estos momentos. Se trata, en primer lugar, de que la economía no es tal ciencia ni exacta ni inexacta, en abstracción de la política, y la economía

es siempre economía

que

de

la

energía,

ha

reaccionado :

Pero

política. En

Parte

hecho

eso, encomiable

de

problema

ese

estilo

lugar

como

nos

debe bastar por

es, no basta, porque no.

y: no

racional

del superpuerto,

Telefónica,

su

señala

rumbos

al

menos

'

problemas ha consistido posibilidades, problemas

técnica

en

la

en de

de

creación

de

este

gobierno

ante

los

atacar a profundidad, como la envergadura económica y

la adquisición de

una

de

la Compañía

marina

mercante,

fisco y de la actividad empresarial privada. De hecho. podría decirse, por un lado, que la puertorriqueña es una economía

puertorriqueña, y finalmente la toma de responsabilidad total,

dirigida por el estado, y por el otro, que há entrado en crisis.

del gobierno

Se trata de una crisis de crecimiento. Lo mismo le sucede al Japón, cuyo crecimiento prodigioso asombraba al mundo hasta hace unos meses. Pero en Puerto Rico nos da en la cara de una

digo que todos esos proyectos sean plausibles, económicos , O

de Puerto

Rico por la explotación

minera.

No

que tengan el éxito asegurado. Pero representan una unidad de

proyección seria del liderato gubernamental

hacia problemas

manera especial, porque al bajón de la producción, a la subida : endémicos, porque otros antes los trataron superficial sobre s oficiale iones proyecc las de d de los precios, a la parqueda politiqueramente. el futuro inmediato hay qué añadirle a veces como causa y las Ahora bien, todo lo anterior no basta. Estamos ante

ella

de

la

consiste,

«consecuencias

dependencia entonces,

política en

apurar

que con

la

realismo

las

de esa crisis de crecimiento, y eso quiere decir

crearon con su trabajo el crecimiento económico partícipes d

¡ crisis del fisco, por arriba, resultado de la crisis del crecimiento,

i acompañada

por la crisis social, la revuelta social por abajo,

con todos los grupos descontentos, presionando con la mano

estirada,

el paro,

la marcha,

el piquete,

la denuncia?

Reorientación

producto.

su

no

distributiva

quiere

repartir lo que hay, sin inversión, sin producción, sin trabajo el contrario, es a través de la inversión, de la producción del trabajo y del estudio, y de los servicios sociales. Pero una reorientación educati situación requiere también más por parte del liderato del país, especialmente del gobierno

Ciertamente se impone una reorientación, que por ser moral e intelectual, tiene que ser política, de visión nueva y de voluntad nueva hacia quizás los mismos fines sociales. El presente gobierno se ha distinguido por un estilo , gerencial sosegado, estudioso, de no reaccionar glandularmente

que de las fosilizadas instituciones educativas.

a las Crisis que la situación objetiva de la economía y la ¡sociedad le disparan día por día. Es de anotarle a su favor que

verdadera política.

¿Educación

lA

realidad

y

sobre

para

la

revolución

qué y para

qué?

responsabilidad. en

Puerto

Rico,

Educación

Eso

sobre

constituiría

educativa,

social

e”

m. O

avance

E PA

o

encrucijada que no -es meramente económica o técnica. E: valorativa. Es política. Requiere, por tanto, una reorientacié que no es meramente de método, sino de substancia. Requier una reorientación distributiva en la filosofía económica « — gobierno, ya que la filosofía puramente fomentarista supone que de la mesa del rico caerán suficientes migajas a del pobre—, ha fracasado en hacer a los puertorriqueños q

El

explica.

asumir las actitudes políticas que requiere la crisis económica. ¿Cuáles deben ser los derroteros de esa nueva actitud política, Ñ roto el mecanismo mágico o automático del crecimiento económico por inercia? ¿Qué debe hacerse cuando llega la

ÁS

crisis

hubiesen

resuelve ningún tranquilizadores.

inherentes a la actividad, económica —de hecho a toda actividad humana—, pero que en las presentes circunstancias se expresan con mayor actualidad en el cuadro económico del

problema

cl

otros

ahora.

“segundo lugar, que el riesgo y la incertidumbre son atributos

detrás

A

súbita

con una ofensiva de politiquería defensiva. Con imaginarnos lo

más de las veces como irritante, la dependencia económica, y

AN

la

estoicamente, con racionalidad, y ha evitado inundar al país

de los supuestos de valores que dirigen la política. En otras palabras, que

ante

E >

*.

% r

s*

la

una y


ES A A O A

ME

o

o $

a

A

O

)

O


Ap > l <= AM

cdi IIA

FE

DELSII

2 Lo

AÁA

IA

o

dG

A

A LA DERIVA 1973 ha sido un año de muchas sorpresas y más frustraciones. Es un año que comienza con la propuesta del llamado superpuerto y termina con el

efectivos de la Guardia Nacional para atender la situación. Sobre la sabiduría y conveniencia de esta actitud, los criterios están claramente divididos. Pero,

resurgimiento del debate

honestamente

produce en medio de un año donde el pueblo ha sentido, en todos sus niveles, los efectos de una inflación rampante que ha alcanzado niveles

A

A

re

cd

*

e

asfixiantes

para

el

pueblo

de

Puerto

Rico.

En

ocasiones he pensado que ambas propuestas responden, entre otras cosas, precisamente al hecho de que el gobierno se encuentra en una encerrona que le obliga, políticamente, a buscar una rápida salida a este problema. Desafortunadamente el remedio es peor que la enfermedad. Entre el superpuerto y las minas, el año (1973 nos deja con algunos hechos desagradables y traumáticos,

como lo fuerón la huelga de la Universidad, que puso de manifiesto la necesidad de repensar el rol de esta institución en nuestra comunidad. Cosa que todavía no se ha hecho. Y que parece no haber intenciones de hacer.

la famosa huelga de los también Tuvimos Bomberos y de algunos empleados de la Autoridad de cual

Rico,

en

Fluviales,

Fuentes

Gobernador

de Puerto

precedentes

y

claramente

provocó

una

destemplada,

que

actuación llamara

el

sin *los

que

el tiempo

se encargará

de

establecer cuán desatinada fue esta actuación del primer ejecutivo. Finalmente, quisiera comentar a grandes rasgos lo que considero es la nota de mayor relevancia durante el año 1973. Esto es el claro descontento que existe

en el país con'la administración Rafael Hernández Colón.

del

Gobernador

Pu

$3 *e d*

La campaña de Hernández Colón en 1972 fue una que levantó las expectativas del pueblo, las euales al

estrellarse

sobre

los problemas de la economía y

al

estilo confuso de la nueva administración generaron el desaliento y descontento que se nota por doquier con su administración. Este ha sido un año en el cual el pueblo ha alimentado su sentido de insatisfacción y se siente como una nave a la deriva. He aquí el detalle. Rafael

Hernández Colón no ha podido proyectar un sentido

de

dirección

como

a su

administración.

El

país

si sus líderes no supieran de dónde

mucho menos para dónde van.

Hasta aquíel '73,. Para el 74: FELICIDADES

AAA

A A

las

lo

creo

q Dindir

.

A

AR

A

AO

A

Mm

"

Ma

de las minas. Todo esto se

-

v

» om -7

se siente

vienen ni

4


Dio

NOSOTROS LLEGAMOS A ELLOS CON MAS POTENCIA Y CALIDAD |

E

>

E

En las

|

A

1.

sus momentos de dulces palabras más bellas,

Con

confidencias...

Cuando,

las nubes de compañeras... Y allá se remontan

enfatizando la radiante escena.

todo

se dice con

nuestras

ondas,

=

.

SADA

po?

:

po

E

Haciendo agradable la forzada espera. Quizás cuando más se nos nece sita, Nuestra sedante programación es un oasis en medio del “tapón”

En el quehacer de todos los días, un confortanrte mensaje de apropiada musicalidad. Y, por supuesto, muy al tantb de todas las noticias.

1520

Hhz.

San

Juan

q sMAdie ene? cOsia po Para anuncios en Radio Aeropuerto, llamar a su agencia de publicidad.

En la conversación general,un suave conversar, oyendo Radio Aeropuerto

ESCUCHE

fondo musical. Internacional,

“AERO-RELOJ”

Usted

DESDE

puede

LAS 5:30 A.M. POR CADENA WRAI y WEYA.

RADIO AEROPUERTO

favor

de


Paquito ed

Cada

año,

Navidad,

con

los

acordes

resurgen

en

el

puertorriqueño

sus

musicales. Se desempolva

la

proliferan

los

baila

compás

al

giros

tradicionales,

de

pueblo

tradiciones vieja

guitarra,

improvisados, de

se

los

ritmos

yen las guaguas

los niños

hacen su agosto azotando una lata mientras un seis se cruza con aguinaldo. Para muchas personas oir un seiá o un

Lopez

Cruz

QUITARLE AL SEIS SU RITMO ES UN CRIMEN” .—

con

A

Hablando

aguinaldo es indicio de que la navidad se 3

aproxima.

á «

gente esta idea de que música autóctona

;

¿De

es equivalente

Don

dónde

le ha

salido

a la

a música navideña?

Paquito

López

Cruz,

profesor

del Departamento de Música de la Universidad de Puerto Rico y autor de La música folklórica de Puerto Rico, dice:

—Pensar que el seis y el aguinaldo son música cometer

navideña, exclusivamente, una triste equivogación,

es es

limitar nuestra música en términos de temática. Tanto el seis como el aguinaldo forman parte de nuestra tradición musical y de nuestro y en ellos se han cultivado

folklore, los más

AUTO

POE

PATA

ANO

NRi

diversos temas imaginables. En sus orígenes, y hastay hace poco tiempo, la música autóctona era parte del baile, de la celebración, del jo!gorio y una auténtica expresión de la vida, tanto subjetiva como social de nuestro pueblo. —En continuas ocasiones escuchamos las quejas d» que la calidad del cancionero navideño puertorriqueño ha decrecido, que se ha contaminado de elementos extraños al folklore y que las

que

canciones

cada

“pegan”

“sonsonetes

chabacanos”

ser vendidos

en grandes

año

son a

destinados

cantidades

y a

copar un mercado discográfico. A ARA

¿

—¿Qué opina Usted? —Efectivamente,

por

ahí,

en

estoy

grabaciones,

escuchando

los

últimos

discos de música navideña, y me ha llamado la atención el hecho de que

abunda

muchísimo

ritmo del merengue

del

gúirero.

la combinación con

del

el seis, de parte

Esto de quitarle

al seis su

ritmo auténtico tradicional, que el jíbaro ha logrado dominar con tanta maestría a través de tantas generaciones, es un crimen. ¿Que va a ser de nuestra música si las futuras generaciones, por

imitación, esa manera?

continúan

tocando el seis de

Opina el Dr. López Cruz que las casas de discos han influído, con la comercialización de la música, a su desvirtualización mediante formas publicitarias y trucos musicales que sólo

persiguen tener una buena venta. —Sin embargo, no deja de . ser avance 55


ds

importante el hecho de que persiste, por

labor

encima

sacar unos

de

nuestro

los

temas,

folklore;

la

música

por-

de

ejemplo, - la

canción que se popularizó el año pasado

de divulgación ha consistido en musicos y unos instrumentos

nosotros en ella.

Don

Paquito

López

Cruz,

ofrece

del olvido... ofreciendo concursos de cuatristas y trovadores por toda la isla.

clases de cuatro en el Instituto de Cultura. El método de cuatro, que tuvo

“Si no me dan de vever'” es un seis enramada y la de este año “Fuá” tiene

Y se han descubierto familias que han

una tirada original de 2,000 ejemplares,

sido

se agotó. .. Ahora van para la segunda

la música tradicional del seis.

generaciones. Todavía en los pueblos de

—¿A qué atribuye el Dr. López Cruz el hecho de que solo en navidad se divulguen estos temas musicales ? —Creo que uno de los factores que :más influyen es la falta de divulgación; el

pueblo

no

conoce

su

música;

se

deberían ofrecer más cursos de música puertorriqueña en la Universidad, y en las escuelas públicas todavía no se

ofrece

ninguno.

divulgación

Esta

corresponde

falta

de

realmente

a la

falta de aprecio que el puertorriqueño tiene por sus cosas. Hace falta crear conciencia

música

en

es

nuestra

el

pueblo

de

la manifestación

idiosincracia

que

esta

genuina

como

de

pueblo,

y

que tenemos que “defender nuestra cultura, respetándola y teniendo fé en

cuatristas

alturas,

y

jurisdicciones,

o

trovadores

por

grandes

—Me alegra mucho el auge que está

persisten unas tradiciones

tomando el cuatro como instrumento musical. .. he. notado que «muchas personas están regalando cuatro como

que

tienen

musicales. Los instrumentos que componen un conjunto típico puertorriqueño son la guitarra, el cuatro, el tres cirollo y la bordonúa.

—¿Qué

hace

diferente

a la guitarra

puertorriqueña de la clásica? —Lo que hace diferente a un instrumento en este sentido, es la forma de tocarse. El puertorriqueño tiene una manera diferente de tocar la guitarra, es decir, de darle los ritmos a las distintas clases de seis y aguinaldos. Es difícil que

un.

extranjero,

guitarra,

pueda

edición...

aun imitar

sabiendo lo que

buena hacemos

regalo.

de navidad. ..el otro

señor un recomendara

le que pedirme para un sitio donde comprar un

cuatro para regalárselo a su esposa. —¿Familias de fabricantes de' cuatro en Puerto Rico? —Muchas, incluso hay un señor que tiene una sucursal en Filadelphia, donde

está vendiendo éxito.

sus cuatros con

viven en

Estados Unidos conservan con

Don Paquito dice que muchos se limitan a tocar el seis

chorreao,

el

seis

fajardeño,

y

desconocen existen.

—Son para

con

que

la

incluso

cantidad

muchos

que

décimas

tengas

de

y

—dice

don

una

idea

el

muchos

“seis” )

que

Paquito—, te

voy

a

enumerar algunos... el bombeao, el de controversia, el zapatero, de Portalatín, el Andino,

el enojao, el Juey bueno en mi

libro de 1967 enumeré como veintiseis,' y de allá para acá han aparecido otras variedades. —Don

veces

Paquito,

que

estancado

la

se ha dicho

música

y que

muchas

autóctona

el hecho

de

se

que

ha

haya

estado en peligro de desparecer se debe a, que sus estructuras no viabilizan la expresión de un pueblo que ha cambiado de forma de vida, que ya no es campesino. —No estoy

de

acuerdo

con

eso,

lo

que te he dicho antes en relación al seis, la enorme cantidad de seises nuevos que , han surgido, te demuestra que todavía es una manera de expresar musicalmente

todo

un universo,

porque

en el seis

puedes tratar cualquier tema, desde el incidente arrabalero hasta los temas

religiosos. Don con

Paquito está muy entusiasmado la

labor

que.

ha

venido

desempeñando el Instituto de Cultura Puertorriqueña en relación al folklore: —Se puede tirar una línea entre antes

y después

56 avance

del Instituto de Cultura. Su

mucho

Entonces, don Paquito comenta algo muy curioso. .. los puertorriqueños que

ella.

músicos

día vino

Tel. 783-2437 ACEPTAMOS BANKAMER Y MAST ICERCH ARARGE D


eN

DA

mucho más fervor sus tradiciones musicales. En Nueva York hay buenos músicos de cuatro, trovadores, guitarris

viven añorando la isla. Su cultura no ha pasado por el proceso que la nuestra, ellos han tenido que defenderse del medio, para defender su identidad han más son e incluso mucho, luchado el que en ocasiones conservadores puertorriqueño promedio actual.

Don Paquito López Cruz propone que el Departamento de Instrucción Pública ofrezca un curso de música y músicos puertorriqueños. —Los jóvenes no pueden amar lo que no conocen. Es necesario que se les ponga en contacto con nuestra música, que aprendan a quererla y respetarla. Ahora que las Navidades nos ponen

contacto

en

con-

la

música

de

la

montaña, y el rasgar del gúiro nos trae la conciencia de la riqueza y variedad de pensemos folklore, nuestro detenidamente en el futuro de nuestra música y decidamos. .. ¿al rescate o al olvido?

. Eneida Molina

Ñ

NS first nal mal bank A

“e

PlTE

a

sabi?

er

AD

«u

e

PITAIIASAS

0]

puert

METRE

A IO

E

A A

o

(prácticamente Industrialización exilados por el desempleo que generó la merma en la agricultura). Todos ellos

A

A

que muchas familias puertorriqueñas se fueron, con el comienzo de la

VARADOS 0 e AA

está en

A

la explicación

A

Posiblemente

00

e

tas.


ES IGLESIA LA DEMOCRATIZAR PREOCUPACION BASICA DE LOS SACERDOTES. LA MAYORIA DE ELLOS ESTA A FAVOR DE QUE LA AUTORIDAD SE EJERZA CON LA, PARTICIPACION Y/O CONSULTA DE LOS MIEMBROS DE LA INSTITUCION. ón

(VIENE DE LA PAGINA 18) La

“praxis”.

decía

iglesia,

obligada

viene

el documento,

a

de empeñarse políticamente en el primer sentido, en el orden re los valores, de las convicciones sobre el fin último del homb

y

Pero

la sociedad.

de

sólo

puede

intervenir

de

manera

s a “indirecta” en la “praxis”, por sus orientaciones generale

nivel

los valores

de

y juicios

éticos

el empeño

y mediante

“autónomo y responsable de los miembros laicos de la Iglesia”.

Señalando el milagro, pero no el santo, he aquí algunas

opiniones recogidas al vuelo entre algunos sacerdotes: norteamericano,

sobre

los

años:

40

fuera

“Si

puertorriqueño, sería independentista y si no fuera sacerdote, participaría activamente en la política... Pero no creo que siendo sacerdote, y, más aún, extranjero, deba intervenir... ee

-..».

Otro norteamericano, también cuarentón:

«5 e

cd

ie

Un

“El sacerdote es

un ciudadano como otro cualquiera Debe ejercer su derecho al voto, pero nada más. La militancia política debe dejarse a los | laicos...” Un español: “No es de competencia sacerdotal. .. Tenemos Nos debemos a todos nuestros que ser signo de unidad... feligreses, no importa del partido que sean... ”

Otro

español,

de

unos

defenderel bien común...

34

años:

“La Iglesia tiene

que

política es todo lo que tiene que

ver con el bien común... A ese nivel es que la Iglesia debe

pronunciarse, pero-sin apoyar partido político alguno. .. ”* “El compromiso ¡joven sacerdote puertorriqueño: * Un nuestro es con todo el hombre.. .. en todas sus situaciones, incluso en sus problemas políticos. . cuando las estructuras no permiten la liberación total del hombre, es función del sacerdote enfrentarse a esas estructuras, aún en un proceso revolucionario...” Otro puertorriqueño: “hay que distinguir, entre política en el sentido amplio y política partidista. .. el sacerdote puede y debe participar orientando a los cristianos en el nivel de los valores fundamentales, en el nivel de la “gran política”. . . pero sin maridaje con partidos políticos. .. ””

Un holandés; “Quien se dedica a promover el bien común a veces tiene que bregar con el problema de los partidos. . .,creo

que el sacerdote puede participar en un partido político. . . ”* Un español: *...el sacerdote que quiera intervenir en política, que se sienta libre para hacerlo; pero que deje su;

ministerio, para no involucrar a la Iglesia... ” “Tengo

la impresión,” señala el Padre

Esteve,

SNS “que a los

puertorriqueños no les gusta que la Iglesia se meta en política. Pero como lo social está implicado con la política, estamos atados

para

denunciar

los males sociales, que la Iglesia, en su

función profética, debe denunciar. La experiencia del PAC ha frenado la labor de denuncia de la Iglesia. De todas maneras, estamos pidiendo la creación de un organismo que estudie


seriamente

la

realidad

puertorriqueña

y

asesore

al

Cardenal... Cualesquiera que sean las conclusiones, obispos vienen obligados a decirlas al pueblo.”

los

Para el Padre Esteve, lo importante es hacer ver a la gente, A

especialmente

¿Heel

seculares,

a los cristianos, que los problemas temporales,

deben

mirarse también

a la luz del

Evangelio,

y

=

+6

plantearse como problemas religiosos. “Hay que crear conciencia de que si surge un problema como el del superpuerto, eso es también un problema religioso”, señala el sacerdote. “Los movimientos religiosos pueden ser enajenantes si no

promueven comenta. «

la Y

participación añade

de

“ser

que

mundo, sino relacionarse ordinaria y actuar”.

con

la

gente

religioso Dios

no para

en

su

es

separarse

volver

realidad,” a

la

del vida

“Mientras haya dicotomía entre las ideas religiosas y la vida profesional, familiar, social y política de los cristianos, entonces sí la religión se convierte en opio... en una especie de consuelo para justificar nuestra ¡falta de compromiso”,

indica.

|

Diversidad de criterios. Quizás más interesantes que los acuerdos tomados en la asamblea sacerdotal son las opiniones recogidas en los informes pre-asamblea. Por lo que se ha señalado hasta aquí, demuestran, por lo menos, la existencia de una diversidad de corrientes de pensamiento en el seno del ó

x

A, ,, uE

;

>

PL

DA E Ed E

É

,

.

A

4

"

y'

Es

|

mm. 1408 ca Cale Washington Pres : 1722-5872 $ 725-2268 Et

E, oO

rd

UR

» á

od

y

A

AT

A

17)

e

prefi g

]

'

ES

b

tal

-

E

ó

y An

oe A

famoso del mundiade lmente Ganador Tenedor Oro

MM

restauran].

De los más renombrados españoles

Y

¿ñ%

CON TODA LA DISTINCH

se 2 2

ES aj

a 4

;

ds

y

¿ ls E di

ce.

7

in

A

Ad

$.

0:

e

1

teca

qu

pac

Pe

ci

Joaquín Fernández, distingujé

"Lind

iS

y

PE


clero. Añadamos algunos ejemplos: “Está averiado el concepto del pecado... La predicación debe recaer con más fuerza en la catequesis del pecado y de la relación

íntima

de

nuestra

vida

y acciones

con

Dios

nuestro

confesión

como

se

practica

en

la actualidad

es, en

general, de poco fruto para los fieles y causa de desánimo para los sacerdotes. . .”*

“Consérvese aquellas

la devoción

otras devociones

que

al Sagrado

Corazón

en cada

comunidad

de Jesús

y

motivan

e

inspiran al puebio fiel... dándole de lado a estas devociones sin suplirlas con otras mejores a quien le hacemos daño es al mismo pueblo de Dios... ”

“Que

se fomente

la dedicación de algunos sacerdotes a la

evangelización de la clase obrera aquellos que se sientan llamados

4

lo sagrado

realidades mundanas. TN

como tal y que se permita a a compartir la suerte de los

obreros. .. a que así lo hagan...” “Antes humano,

monopolizaba

toda

la vida y todas las

Hoy es a la inversa. Lo intramundano, lo

lo humanitario, lo social, es lo único importante. Lo

sacral, lo Sacramental, pasa a segundo plano. Y gran parte de la responsabilidad hay que atribuírsela a los propios ministros del Señor, que no cesan de proclamar a los cuatro vientos que lo

importante,

lo

único

importante

es

“vivir

la fraternidad",

dando con ello la impresión de que lo otro, lo sacramental es material desechable. Y esta idea va calando en el alma de ¡os

fieles, quienes poco a poco van retirándose de la recepción de los sacramentos.”

“Somos

.

demasiado

dogmáticos

y

ritualistas:

damos

por

materia de Fe lo que no pasa de un criterio personal y por rito 50 avance

el que

es

sólo

y

más

modo

un

conducta

esa

con

ahuyentamos a nuestra juventud...” “... (hay que) fomentar un sincero espíritu de obediencia a los criterios, enseñanzas y normas emanadas de la Autoridad

Eclesiástica en los sacerdotes, religiosos y religiosas. .. ”

Padre y con Jesucristo nuestro Salvador.” “La

único

** ..el clericalismo ha creado separadora. Debe, pues, superarse. autoritarismo y paternalismo. . . ”

una “clase” distinta y Y con él todo tipo de

..lel desenso en las vocaciones valores en el hogar y en la sociedad...”

**... lel descenso cerrada

se

debe

a) crisis de

de vocaciones se debe a) la presentación

de un solo tipo de existencia sacerdotal: el celibato en

este tiempo en que se descubre el valor humano-cristiano de lo

sexual...” El Cardenal

y la “renovación”.

Al concluir

la asamblea

sacerdotal, en el transcurso de la cual el Cardenal Aponte Martínez fue duramente criticadoen más de una ocasión, . éste

calificó

la

pesadilla”

misma

como

a la vez que

“un como

sueño

que

se

convirtió

“un timbre de alarma

necesitamos ajuste”.

en

de que

.

Señaló que el trabajo colectivo de los curas había demostrado que en el seno del clero “hay más convergencias que divergencias””. En una de las sesiones se comprometió a conceder “todo aquello que la asamblea decidiera”, siempre que estuviera dentro de sus facultades... esto es, que no dependiera de Roma.

Finalmente, “clamor

de

advertencia:

al

clausurar

renovación”

y

el acto, resumió

“Hay que renovarse,

señaló

que

había

un

su actitud en una breve

sí, pero sin desenraizarse de

la tradición legítima de la Iglesia”. Efrén Rivera


WMA

IN

ps

Hs

pee

a]

>

A

Cara a Cara ante el país es su mejor inversión en a dirigidos anuncios hombres. Según las cifras de la última encuesta de Business firma la Institute Research (B.R.!.), Cara a Cara ante el país es visto por mayor número de hombres que tanta de programas audiencia como:

Don Cholito (Wapa Televisión) El Show de Nydia Caro (Telemundo) La Premiére del Martes (Wapa Televisión) Noticias de las 6 y 20 (Telemundo) Centro Médico (Wapa Televisión) El Show de Tommy (Wapa Televisión) El Noticiero Rikavisión 10 P.M. (Rikavisión) Desafiando los genios (Wapa Televisión) Espectacular Deportivo (Wapa Televisión) Emergencia (Wapa Televisión)

Cómo ser feliz en el matrimonio (Rikavisión)

La criada malcriada (Wapa Televisión)

Los alegres tres (Telemundo

Soltero y sin compromiso (Wapa Televisión) Los recién casados (Rikavisión) Area.12 (Telemundo) Los invasores (Rikavisión) y más de otros cien programas de televisión.

E AREA

AS DARIA

e

ADA

13

DRA

> Rd

3

|

La mejor forma de que su anuncio dirigido a hombres llegue a éstos, y en particular a los que toman las decisiones, es anunciarse en Cara a Cara ante el país por la Telecadena Pérez Perry, Canales 11, 9 y 8, los lunes a las 9 P.M. e dirigirse a: Para anuncios en Cara a Cara ante el país usted pued no 723-8040 Departamento de Ventas-Telecadena Pérez Perry-Teléfo ono 724-7960 o a Departamento de Ventas-Revista Avance-Teléf

3

avance 61


EASTERN INAUGURA NUEVO TERMINAL EN ISLA VERDE de

San Juan

Eastern

Airlines.

Internacional

Aeropuerto

la

por

inaugurado

en el

del Caribe

terminal

El nuevo

Dicha línea aérea ha invertido alrededor de un millón de dólares en las nuevas facilidades que multiplican los servicios Aeropuerto el en ofrecidos

$

au

ARTERIA

ETERNA

Internacional. amplían

facilidades

nuevas

Las

extensamente los servicios de inspección federal por los que tiene que pasar todo países de proveyente pasajero

están

facilidades

Estas

extranjeros.

en un amplio salón concentradas equipado con aire acondicionado y a prueba de sonido donde el viajero pasa

por inmigración, aduana e inspecciones de salud y agricultura sin necesidad de subir o bajar escaleras y caminar largos

inaugurado entre San Juan y las islas de

trechos. Un mostrador

y equipaje

procesar

para

boletos

de pasajeros con conexiones

con vuelos domésticos o internacionales ha sido localizado por la Eastern en esta

gran

Esto

sala. sus

hacer

servicio de jet a la ciudad de Ponce y a todas sus otras rutas dei Caribe. que serán servidas por el Whisperjet Boeing Dicho servicio también quedó 727.

al pasajero

le permitirá

conexiones

tranquila

Santo

y

Tomás

Santa

Cruz,

que

por

primera vez serán conectadas con San con aviones de propulsión a Juan chorro. La Eastern ha venido cubriendo estas rutas con aviones de tipo Convair y

DC-9. nuevo

El

itinerario

«provee

Eastern

vuelos

de

150,000

de

la

asientos

mensuales en sus vuelos que conectan a Estados Unidos con Puerto Rico y el resto del Caribe. Las nuevas facilidades en

Aéropuerto

el

le

Internacional

permitirán a dicha línea aérea servir ocho aviones con un promedio de 3,000 personas por hora.

y

pasajeros Los calmadamente. proveyentes de países extranjeros con

conexiones

otros

con

puertos

extranjeros y que por lo tanto no tienen que pasar por inspección federal podrán esperar cómodamente por su vuelo en una sala de espera.

El nuevo terminal también despliega facilidades para servicio expreso que conectará a las ciudades de San Juan y Ponce y a San Juan con las Islas Vírgenes. Localizado en las salas de salida

1

y 2, este nuevo

servicio

de la

Eastern ofrece facilidades para que el pueda adquirir su boleto, pasajero

chequear su equipaje y abordar el avión en dicha sala de salida. - El señor Luis Delgado, director de que las nuevas comentó Aduana, facilidades de Inspección Federal son las

más funcionales existentes en Puerto Rico, ya que las mismas han sido especialmente diseñadas para proveer mayor comodidad y un servicio más efectivo al viajero.

La

Eastern

:

también

ínauguró

su

DOS

PREMIOS

A

RON

GRANADO Ron Granado 4 Años, producto de Puerto Rico Distillers obtuvo en el veciente International New York Film Festival dos premios por los comerciales Ron Granado “Danny Rivera”, Ron Granado “Manolito 11”, medalla de oro y medalla de bronce respectivamente. En

la foto

aparecen,

de

izquierda

a

derecha: el Sr. Carlos Matta, Vicepresidente de Ventas de Puerto

Rico Distillers; Jorge Marquina, Director

Creativo de la agencia publicitaria Martí, Flores,

Prieto,

Director

de Publicidad

Distillers.

AA

LA

Mba

AS

Y

6

Inc.;

Enrique Martí—Coll, Presidente de dicha agencia y el señor Edgárdo Oliver,

62 avance

A

Marquina 8: Cuchí,

de

Puerto

:

Rico

:


INDUSTRIA Y COMERC e eS

o

GILLETTE PREMIA FARMACEUTICO DE TOA ALTA La Navidad comenzó con la Serie Mundial de Pelota para el Lic..Héctor de Jesús Alcalá, propietario de la Farmacia del Pueblo en Toa Alta, al convertirse en el ganador de un aire ácondicionado la ofreciera que Fedders marca

de

Ferrando,

Gerente

Víctor

Sr.

El

Pelota.

Mundial

Serie

la

de

promoción

su

durante

Rico

Puerto

de

Gillette

Compañía

de

Ventas

de

¡

la

Gillette, segundo de izquierda, felicita al Lic. de Jesús Alcalá, mientras. observan el Sr. Michael Casanovas, primero de Avilés, y el Sr. Orlando izquierda también de la Compañía Gillette.

BANCO ECONOMIAS COOPERA CON MUSEO PONCE El presidente del Banco Economías, Luis Martínez Almodóvar, anunció que el banco eooperará en la campaña de recaudación de fondos para-la operación del Museo de Arte de Ponce.

representativa de las obras del Museo en varias de sus sucursales —comenzando

con

por

aportar

fondos

institución

la

para

a

público

al

estimular

esfuerzo

un

en

Rey-—

Hato

de

la sucursal

cultural ponceña.

En una reunión reciente con el Lic. Wallace González Oliver, ex Secretario

$e

á . y

GERENCIAL

'

Region de Levi El Pan American Strauss Interamerica celebró en el Hotel ón Cerromar de Puerto Rico, su convenci personas las Entre gerencial.

participantes se encontraban el Sr. Jack

an Stone, Gerente Regional, Pan Americ l Region; Enrique Sroka, Gerente Genera Levi Strauss, México; Enrique M. Lenza, General

Gerente

Puerto

Rico:

Financiero,

Levi

Strauss

Mary Ron

Levi

Strauss

Delany, Kernens,

Interamerica

para

Analista Tesorero,

y

Otras

ia del personalidades dentro de la gerenc

Pan

American

Recientemente,

con

motivo

de

la

inauguración de su duodécima sucursal en la Plaza Degetau de Ponce, el Banco

Economías hizo un donativo de $5,000 Museo

de

Almodóvar columnas

Arte,

el

calificó

de

cual

Martínez

“una

fundamentales

de

de la

las vida

artística y cultural de Puerto Rico.” El año pasado, señaló González Oliver, el Museo registró un déficit de

$180,000. más

Hay que

recaudar

adicional continuar

una

cubrir este déficit, cantidad

substancial

para que el Museo sus programas, uno

pueda de los

cuales es abrir una sala de exhibición en San Juan, señaló González Oliver.

DE

LEVI STRAUSS

7

de Ponce, Martínez Oliver González

Amigos del Museo y Almodóvar

CONVENCION

A

y portavoz de la Sociedad de

de Justicia

educativos y artísticos.

al

exposición

una

montará

banco

el

que

dijo

Almodóvar

Martínez

discutieron la necesidad del Museo de apoyo económico de parte del público para la continuación de sus programas

Region de Levi Strauss.

JET

DE

SERVICIO PONCE

A

DIARIO

Cientos de personas se agruparon en

de

inauguración

con

aéreo

a

chorro

tipo

durante su discurso de bienvenida.

propulsión

Boeing

727

a la ciudad

de

Ponce,

Wito

El

Ponce.

Morales,

presidió la delegación de bienvenida que

la

Eastern y nuestro Aeropuerto Mercedita en el mapa importancia nueva toma

diario

de de

línea aérea tan importante como la es

servicio

aviones Alcalde

la

marcaba

que

718

Airlines

Eastern

la

de

vuelo

al

bienvenida

la

para darle

Mercedita

ei, Aeropuerto

nueva era de prosperidad para la ciudad de Ponce y todo el área sur de Puerto Rico. Ponce es ahora parte del complejo sistema internacional servicio por una

internacional,”

dijo

el

Alcalde

Entre los pasajeros viajando en el vuelo inaugural se encontraba el señor

de

Roberto de Jesús Toro, presidente del Banco de Ponce. El vuelo marcaba

oficiales gubernamentales. “Este vuelo marca el inicio. de una

14,973 viajes aéreos del banquero entre su ciudad natal de Ponce y San Juan.

grupo

un

por

integrada

estaba

avance 63

>

"

A,

*

y

o

:

e

$

ó

nf

pr

>

PATADA

$

$

Yee

$

A

Ñ

:

%

»

ho

> Ñ

ali

a


EXHIBEN

PINTURAS NAVIDEÑAS

Pinturas de temas navideño y de paz, obras de estudiantes de escuela elemental, se exhiben

en la plaza interior del Chase Manhattan Bank en

por

Hato

Rey.

La

fue

exhibición

organizada

Puertorriqueña”

la Asociación

Antituberculosa y de Salud Respiratoria y por el Programa de Bellas Artes del Departamento de Instrucción. Seis de las pinturas serán

para. ser enviadas a una seleccionadas D. C. para en WasHington competencia escoger el diseño del sello de Navidad de la Doble Cruz para el año 1975.

NUEVO EDIFICIO PARA FAMILIAS DE INGRESOS MODICOS Los apartamientos Parque de Las Lomas, el tercer proyecto, para familias

alquiler, las familias solicitantes tienen que cumplir varias condiciones establecidas por la H.U.D. En primer lugar, sus ingresos —dependiendo del número de personas en su familia—

de

tienen que estar entre $3,000 y $6,000

ingresos

General

medios

que

Corporation

Interstate

1.G.C.)

ha

anuales.

Adicionalmente,

se

entregado al público en los últimos dos

prioridad

a familias

jefes tengan

años, .estarán listos para sus ocupantes en mafzo del año entrante.

62

El nuevo

edificio de 11 pisos y 120

unidades está localizado en la Carretera núm. 21 en la entrada a la urbanización Las Lomas. El proyecto, que se construyó a un

costo

de

$3

apartamientos

millones, de

dormitorios e incluirá

uno,

ofrecerá dos

o

tres

áreas comerciales

y culturales en el primer piso. Siete escuelas están localizadas en las

inmediaciones

del

proyecto.

Los

alquileres del proyecto serán ajustados a

los

ingresos

de

las

familias

que

años

de

incapacitados

condicones

tenido

cuyos

edad

o

le

más,

o a familias que

inadecuadas.

aue

dará

o

estén vivan en

que

hayan

mudarse

'como resultado'de

renovación

urbana o

construcción de obras públicas. Además, el acuerdo de suplementos de alquiler existente entre la 1.G.C. y H.U.D. determina que el número de dormitorios en el apartamiento que

puede

ocupar

una

familia

será

determinado exclusivamente por su composición. Una familia calificada podría recibir beneficios de suplemento al alquiler de

ASCENDIDO GERENTE NORMAN CRAIG

DE

El señor Roberto Forero Chávez, gerente general de la agencia publicitaria

Norman, Craig € Kummel Inc., ha sido ascendido a vice presidente de la División Internacional de la mencionada agencia publicitaria. Este nombramiento

fue hecho por los señopes Norman

B.

Norman,

de

director

de

la

junta

califiquen para «subsidios . Este atractivo lo hace posible la Agencia Federal de la Vivienda (H.U.D.) la que paga .la

hasta $170 mensuales.

divectores de NCK y Edward Roncarelli,

Los otros dos proyectos de alquileres módicos auspiciados por |.G.C. son las

presidente

diferencia entre el precio de alquiler del

dos

mercado de los apartamientos (los que fluctúan entre $190 y $245 mensuales) y la cantidad que pagarán los inquilinos

Américas. Un cuarto proyecto con. alquileres subsidiados, los Apartamientos Parque

calificados. Para calificar

de

64 avance

a recibir

subsidios

de

torres

los

de

lso

Apartamientos

Monacillos,

se

acabará

construir en el futuro cercano.

Las

de

de

la División

Internacional.

de la agencia. El señor Forero cuenta con una vasta experiencia en el campo publicitario. La misma la ha obtenido trabajando en

Europa, América Central y Sur América. Actualmente lleva dos años para NCK en Puerto Rico.

trabajando


Solución

— anterior:

al AVANCEGRAMA

El nombre del político era: Richard Nixon, y

A

ca:

o "o

YO.

A

A

A

WATERGATE 1

w

4

o

L

L

Cc

JA

H

AiL

L

L

D

E

A $

|

> Y

E

E

s

ElNJO

L

vu

le

4

Pp

n

Oo

D

A

'

|

'

,

6

G

UJA

A ;

s

c

vila

lc

17

'

Y

o

lt

c

9

s|rjuje

Ja

o

—+—

o

bn

ml

(0

RS

AA ANI

a

£

e

ER

$

cl

LE PO 6

LDEZ:

o

A

HOR

md

JANA

| LLOS|

co

|cion|

ME. mu

A

CHA

|

TM

HER

mtm

+

y

ZO E.

PA NA | DEN( ALIADO ES

EN

instrucciones; Fórmense en las casillas numeradas de arriba (todas de ocho letras) las palabras necesarias de entre las sílabas que figuran en el recuadro inferior ! Táchense las sílabas que se vayan utilizando. Una vez leídas en su orden, abajo, determinadas correctamente todas las palabras, las sílabas que sobren

formaran el nombre de un servidor público puertorriqueño, y leyendo verticalmente la primera letra de dichas palabras (primera columna vertical señalada con un trazo más grueso) aparecerá la palabra que corresponde a su primer apellido. 1—Bebida de almendrks,

chufas, pepitas de sandía, etc. Dícese figuradamente de lo que corre por las venas del

A AAN

En tiempos antiguos

se usaba una cosa que se llamaba carne y que se

extinguió ya en Puerto Rico. (una especie de comida).

e

encerrado en pán o masa.

"3—Variedad de col, de hojas firmes, comprimidas y abrazadas tan estrechamente, que forma entre todas, una

especie de cabeza. (Sus últimas cuatro letras forman el nombre de un ave cuyo precio está por las nubes) 4— Llenos, abundantes. En tiempos pasados dependía de comer bien. .. hoy no se sabe de qué e 5—Diminutivo de un artículo de consumo que va desapareciendo *pasos aruentacos: 6—Perteneciente al tiempo de Navidad (y no son deudas).

7—Primer alimento que se toma en la mañana (si hay “de donde tela”). . 8—Cualquiera de las yerbas aromáticas usadas como condimento (en caso de que encuentre qué condimentar). 9—Inquietud, aflicción, congoja. Como la que anda por ahí desde que subieron el precio de la gasolina).

A

fALIMDA e

2—Manjar

he ay

consumidór cuando va de.compras.


Paseo

SA 2bí

circulen

SUerpo

místico

estilo que y

que

nace

ahora

gue

gobernó

se

tal

vez

Algunos

Arturo

Los

versidad este

por

grupo

ciamiento

base

J.

más

fue

mera

paras PUNTO

posibie PUNTO

para

cuerpo

resreso

Saludos

hablan

Povbulares

en

3Juen

Dic

23634 JAP

voto

y

grupo

Democrático época

cuerno

A

los

decisivo

voder

más

poder

su

fan 0850

control detalles

es

felicidades

temido

místico

popula= la

intesrantes

do

PUNTO

Gustavo

de

Uni-

de Pronun=

UPR

pueda

ser

2

Otras

áreas

sObre

por

|

en

cuerpo

conocidos

aprobación

extender

místico

Carrión,

del

se

que

Unitersidnd

otros

recelosos

del

un

volvió

y recuerdan

toma

indazando

Y muchas

enero

del

terror

cierta

regreso

PUNTO

SIGILIO 7132

y en

Morales

la

culminó

místico

En

depositó

de

al centro

PUNTO

"1Í0s

duitrago

de

destinosipertido

casualidad

José

Seguiremos

PUNTO

Arturo

regreso

Popular

presidencia

de l'cuegpo o místico

PUNTO

posible

místico es

sobre

Tió

Tió,

Colorado,

Buenas

vOopular

pulares

Carrión

atribuye : zestión

Aguon

cuyo

no

Aurelio

suspicaces

parte

se

que

00901

película

controlaban

Especulaciones

52

Rico

Partido

palestra

veintiocho

por Salvador

Operaciones

gobierno

3rupo

que

Antonio

PUNTO

en

al

ninguna

dentro

míático

llorales

intezrado

a

durante

Originan

Puerto

PUNTO 71 cuerpo

vuelve

PUNTO

aseguran

£grait, res

Rico

Covadonga

torno

de

activamente

cuerpoo

poder

se

selección

estaba

del

Puerto

encaransrse

años

en

trata

o Drácula

comenta

los

rumores

PUNTONO se

Frankestein

existió

creía

profusos

Juan,

*.

Por

de Aa

este

otros


decore su hogar con calidad en

or Ca

o

E

DONDE

USTED ENCUENTRA

TODO

do

o tn: 2d cil

trading post discount LO QUE NECESITA PARA SU HOGAR

rs

A

” > » > » *

o

%

MAS ALFOMBRAS

ENSERES ELECTRICOS DE TODAS LAS MARCAS GABINETES DE COCINA WALL PAPER COMPONENTES DE TODAS LAS MARCAS BICICLETAS, COLUMPIOS, CHORRERAS

DECORACION

FINANCIAMIENTO

HASTA

DE

HOGARES.

TRES ANOS

MAS GRANDE

EN MUEBLES

FINOS Y ENSERES

DE MARCAS

NUMERO 1383 CARRETERA VIEJA DE RIO PIEDRAS A CAGUAS RIO PIEDRAS DETRAS DEL SAN JOSE SHOPPING CENTER

A

trading post discount

LA CASA DE DESCUENTOS

RS

TENEMOS EXPERTOS A SU DISPOSICION PARA OFRECERLE ASESORAMIENTO SOBRE

o

o e-

corralón

%

FAMOSAS


e a

ñ

li

|

:A 7 2

| ES

A

e

» na

e,

ES

hd

ta

%

q e |

ES .

a

xl

ESE

E

e

;

7 y

a

>

A

5

Es

pe

77 e

A7 NO A

y A E

E

ui

med

>

e

' E PP nn A

E

| l

(

q

Ó

¡a

A

Ñ

y

)

»:

Y

zA

A

AE

JN

:

4

E:

:

e

O

A

-

PO.

».

tl

e

:

:

2)

"

O

0

AR

:

:

pa

pa

m-

y

>

cd

=-

ae

Y

*

e

A

m|

p

-=

EN

D-O E

:

;

:

:

|

kl

!

$

|

o

|

:

|

S

T

E

p"

1

+

A.

y

pe

:

NR

po

¿- EA e E

-

A

|

z!

|

: E:

|

e

|

ARES:

:

ISO

calidad

suya,

METAS

TEE

NA 14 AI

Al

A

O

ya

HA

|

k

«

|


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.