TODAY
1st TERM 2016
TODAY
1
Colegio Alpamayo Bulletin
1st TERM
2016
Colegio Alpamayo since 1987 - 37th Edition
www.alpamayo.edu.pe
Alpamayo at the UN General Assembly
The MMUN’s final conference is held within the UN Headquarters where the committee resolutions are voted on. Our delegation was comprised of Ignacio Vasquez, José Alonso Jara, Sergio Díaz, Christian Muñoz, Pedro Requejo, Tomas Wu, Brian Stopp, Juan Manuel Nöel and Sebastian Castro-Mendivil. Over 2,500 students, of whom more than half are from outside the United States, come to New York each Spring to discuss current global issues. This is the annual Montesssori Model UN Conference, and 2016 was the 10th Anniversary. This year, nine students from Alpamayo and students from Hiram Bingham came prepared to solve the various pressing issues of today including child slavery, organized crime, and ISIS in any one of the 21 simulated UN committees. Our students debated and interacted in English with students from over 22 countries including China and Australia. Outside conference sessions, delegations enjoyed the proximity to the Permanent Missions to the UN including a trip to the Peruvian Ambassador’s residence in NY, the UN General Assembly, as well as world class museums, architecture, and a visit to Broadway to see ‘The Phantom of the Opera’.
Congratulations to Harvey Gidman, who was the head of the delegation of Alpamayo.
Our Students had the privilage of representing Canada, Costa Rica and Austrailia during the conference.
2
TODAY
1st TERM 2016
PROFESORES EN CURSO IFFD - RAÍCES
Asistieron con sus esposas y pasaron un momento de aprendizaje y crecimiento personal.
Nuestros profesores vivieron el curso “Amor Matrimonial” Durante la segunda semana de enero, el colegio Alpamayo junto al Centro de Orientación Familiar IFFD Perú – Raíces, realizaron el curso “Amor Matrimonial”, dirigido a nuestros profesores. El mismo se llevó a cabo con la presencia de sus esposas. El curso Amor Matrimonial contempla los aspectos más importantes de la relación conyugal. El desarrollo de este programa se sustenta en el método del caso, metodología especialmente participativa en el que un reducido grupo de matrimo-
Alpamayo persiste en brindar este tipo de cursos para todos los miembros de nuestra comunidad educativa.
nios analiza en equipo algunos casos reales que son objeto de debate en sesiones generales moderadas por expertos. IFFD (International Federation for Family Development), es una federación no gubernamental, independiente y no lucrativa constituida para promocionar y apoyar iniciativas a favor del matrimonio y la familia. Alpamayo se complace en brindar este tipo de cursos a los miembros de nuestra comunidad educativa, ya que a través de ellos, se va enriqueciendo la formación humana de cada uno de sus integrantes.
MONTSE GRASES EN CAMINO A LA SANTIDAD PAPA FRANCISCO LA DECLARA VENERABLE
ORACIÓN Señor, que concediste a tu Sierva Montserrat la gracia de una entrega serena y alegre a tu Divina Voluntad, vivida con admirable sencillez en medio del mundo: haz que yo sepa ofrecerte con amor toda mi actividad cotidiana y convertirla en un servicio cristiano a los demás; dígnate glorificar a tu Sierva y concédeme por su intercesión el favor que te pido… (pídase). Así sea.
Montserrat Grases nació en 1940, siendo la segunda de 8 hermanos. En el colegio estudió piano, luego buscó formarse como enfermera y decidió pedir la admisión al Opus Dei. A los 16 años es diagnosticada con sarcoma de Ewing en la pierna, una enfermedad mortal a corto plazo. Inmediatamente después de su muerte se difundió su fama de santidad por todo el mundo y el 26 de abril de este año el Papa Francisco la declaró venerable. Monseñor José Luis Gutiérrez, su postulador, recordó que al declararla venerable “la Iglesia indica que Montse es un ejemplo que puede ser propuesto a la devoción y a la imitación de los fieles católicos”.
TODAY
1st TERM 2016
EDITORIAL
Educando hijos hombres Las estadísticas nos vienen mostrando cómo las mujeres están superando a los hombres en varios aspectos de la vida. Según el NCES, por ejemplo, la tasa de abandono de estudios superiores ha venido subiendo progresivamente para los hombres y disminuyendo Renzo Forlin, director para las mujeres, al punto que hoy 33,4% de los primeros dejan los estudios en sus primeros 3 años, en tanto que solo un 27,3% de las segundas lo hacen1. Como apunta el prestigioso médico norteamericano, Leonard Sax, desde hace 20 años los niños están siendo cada vez menos ambiciosos en sus proyectos y menos resilientes, comparados con sus pares las niñas. La educación actual está promoviendo y volviendo a poner de moda la educación diferenciada como un buen medio para potenciar el desarrollo al máximo, tanto de los varones como de las mujeres. Justamente los estudios muestran cómo los alumnos provenientes de entornos de este estilo educativo no tienen la alta tasa de deserción mencionada líneas arriba, sino que más bien se hacen estadísticamente equivalentes. Un colegio diferenciado es una muy buena opción, pero esto puede no ser suficiente si los padres no trabajan en casa estrategias específicas: ellos son los primeros y principales educadores. Aunque las ideas para dar son muchas, me centraría en dos puntos clave. Primero, en el varón es muy importante el sentido de exploración del mundo, del riesgo, por lo que es fundamental –en palabras de Sax- educarlos de tal manera que let him be a boy. En cuanto al segundo punto, esta tarea se hace imposible si los padres ejercen su función como “padres helicóptero”, es decir, que están todo el día encima de los hijos y no les dejan espacio para encontrarse con lo cotidiano: el esfuerzo, el sudor, el dolor, el disgusto, las pequeñas peleas con los compañeros. Todo esto generará un desarrollo positivo en ellos, cuando se maneja bien, desarrollando la tolerancia a la frustración y haciéndolos capaces de ser perseverantes en sus propósitos. En esta escuela, el papel de los padres, y especialmente del papá es importantísimo. Y se ejerce este papel en el diálogo, en el contacto verbal y lúdico. Por eso, qué fructífero es, para los más jóvenes, leerles antes de dormir o contarles historias. Orhan Pamuk, Premio Nobel de Literatura, lo expresa así: “son nuestros padres quienes nos cuentan esas primeras experiencias vitales nuestras y nosotros obtenemos cierto escalofriante placer escuchando nuestra historia como si aquellas palabras y aquellos primeros pasos fueran de otro”2 Y respecto al papel del padre, cuenta en ese mismo libro: “aparte de que en ocasiones se dejara llevar por el mal genio, mi padre era un hombre que estaba satisfecho con su vida, consigo mismo, con su apostura, con su inteligencia y con su suerte y que jamás ocultaba aquellos motivos de alegría gracias a un infantilismo y a una simpatía que nunca le abandonaban (...) Le gustaban los chistes, los juegos de palabras, los trabalenguas, recitar poemas de memoria, exhibir su inteligencia y subirse a un avión e irse lejos. No era en absoluto de esos padres que riñen, prohíben y castigan. Especialmente en los primeros años de mi infancia, cuando salía por ahí y jugaba con él, sentía que el mundo era un lugar divertido al que el hombre venía para ser feliz”. Vuelvo la mente atrás y me veo en esos juegos infantiles bajo el aire tibio de primavera, o en la sala de mi casa cautivado con los cuentos e historias de mis padres y abuelos, siempre coloridos, siempre dejando en mi un sabor de inmensidad que todavía no termino de alcanzar del todo y agradezco esa tarea que hicieron conmigo. 1 2
National Center for Education Statistics, NCES 2016-401 Orham Pamuk (2003), Estambul
a indi Borrar l
ferencia
Proyecto Hogar está dedicado a la construcción de casas para familias de extrema pobreza y a crear conciencia solidaria en los jóvenes. Este año queremos construir la mayor cantidad de casas que sea posible.
AYUDA CON UN DONATIVO ESCRIBE A: pschmitt@alpamayo.edu.pe
3
4
TODAY
1st TERM 2016
CAMPAMENTO EN YAUYOS
Una semana de verano para ayudar a quien lo necesita Cualquiera a quien le pidiesen dedicar una semana entera de su verano para hacer trabajos sociales en la iglesia de un pueblo perdido de la sierra en donde no llega la señal ni de teléfono podría pensar: “no la hago…es mi vera-
no”. Eso es lo que pasó cuando el Club Saeta propuso esta aventura. Pero cuando los muchachos empezaron a entender la ilusión con la que los pobladores de Yauyos esperaban esa ayuda, todos terminaron animándose. Del 2 al 9 de enero, 15 voluntarios, hicieron trabajos de refacción en la iglesia de Piños a 3900 msnm, en Yauyos. La llegada fue el domingo por la tarde al albergue del Instituto Rural “Valle Grande” en el pueblo de Llapay, a 40 minutos de la zona de trabajo.
Todos los días había que levantarse muy temprano para poder ir a trabajar en la iglesia. Algunos se dedicaban a trapear, otros estaban en el “team bancas” y otros se dedicaron a lijar. Por la tarde visitaron los pueblos cercanos (Alis, Tomas, Laraos). No faltaron las tardes de fútbol, desafiando la altura. Los asistentes fueron Sebastián Arnillas, Martín Infante, Daniel Rivera, Matías Acosta, Jorge Mario Yan, Gonzalo Castro, Daniel Pérez, Elías Gildemeister, Marcelo Cáceres, Esteban Cámere, Rodrigo de la Cruz, Mathías Klinge.
WE ARE PREPARING THE 2016 FOCUS ON
“I have been so impressed with their motivation” On February 5, Colegio Alpamayo hosted Amy Coupal and Debbie Davidson from Curriculum Services Canada. This education consulting company has over 20 years of experience working with curriculum design, development, and evaluation both in Ontario and internationally. Amy and Debbie were in Peru as guest speakers for the UPC’s annual Congreso Internacional de Educadores. Our school has been working with CSC since our visit to Toronto in early 2015. On this occa-
sion, Amy and Debbie came to visit our campus and hear all about our academic offering. Amy and Debbie met with some members of Alpamayo’s faculty to discuss the curriculum and our experiences from a classroom perspective. Amy left us with these words about the teachers in Alpamayo: “I have been so impressed with their motivation and their commitment to be constantly developing and improving their practice in order to best support the learning for their students.”
TODAY
1st TERM 2016
5
DOERS, HOW TO EDUCATE OUR BOYS
Teach children to be agents of change in society This year’s inaugural conference was called “Doers, How to Educate Our Boys”. Our headmaster, Renzo Forlin, invited parents to teach their children how to live with grit, to improve the strength, and will in their children. He stressed the issue of eliminating violent games and generally reduce screen-time in favor of reading and more productive activities. Teaching a child to be tolerant to frustration is essential. He urged parents not
Propose high ideals, instill ideas that are the engine of life, and talk of changing the Peru“
pamper their children so that they can fend for themselves. The boys will base their learning on their motor skills; they need movement to develop. In short, a parent should seek to awaken in his son’s passion for attaining a goal and teach them to be agents of change in society. By the end of the conference, parents were able to take these useful tips to continue to educate their children at home.
Teaching a child to be tolerant to frustration is essential.
LA BARRA DEL ALPAMAYO: ALENTANDO CON COMPROMISO
El jugador número 12 Este año la barra comenzó con buen pie. Esta fue muy bien organizada por los alumnos de la Promoción XXIII. Cada vez que le ha tocado participar a lo largo del campeonato, hemos sentido las canciones, el bombo y el aliento al equipo de principio a fin.
6
TODAY
1st TERM 2016
INTERNATIONAL STUDY TOUR
Our five intense weeks in Chicago In late January and early February seven students from the 8th grade began one of the most enriching experiences of their school-lives by traveling to Chicago, Illinois, and integrating, not only into the academic program, but also to the Northridge Prep School families where they stayed and lived as if they were a part of the family themselves. This group of adventurers set out to live an experience of international studies for five intense weeks. During this period, our students were immersed in an academic, athletic, and social atmosphere, with the additional challenge of experiencing from the outset the need to communicate through the English language and knowing how to deal with the particular characteristics of American culture. Through these moments our students became protagonists of their own international experience. They had to interact with the other students enrolled in the school—not only the Americans but also other international academic programs that are in Northridge, mostly coming from China, Spain, and Chile. It is within this community of international and American students that boys went to classes, daily mass, and the activities of the “houses�. Our boys also got to integrate in activities outside the school, such as the ride to downtown Chicago, the Willis Tower, the Harley-Davidson Museum, among others. This enriching experience in the life of a student can establish a global worldview. Learning and implementing their capacity for change, the need and tolerance for differences, further allowing them to set up new horizons for their educational and professional future. All this could not have been possible without the participation of the parents of our adventurers. They also, through this great experience, learned to rely more on the capabilities of their children by maintaining the distance and trusting them to grow in autonomy. The school will always be grateful to them all.
Our students were immersed in an academic, athletic, social atmosphere and the characteristics of American culture.
All this could not have been possible without the participation of the parents of our adventurers. They also learned to rely more on the capabilities of their children by maintaining the distance and trusting them to grow in autonomy.
TODAY
1st TERM 2016
7
Our boys also got to integrate in activities outside the school, such as the ride to downtown Chicago, the Willis Tower, the Harley-Davidson Museum, among others.
TODAY
8
1st TERM 2016
LLEGÓ PARA QUEDARSE
Prensentamos el lema #AlpamayoParaTodaLaVida La segunda semana de marzo fue muy intensa. Recibimos a nuestros alumnos con un desayuno en el que se reencontraron con sus compañeros y profesores. La Promoción XXIII recibió una charla de nuestro director Renzo Forlin en la que hizo un llamado a ser “factores de cambio en la sociedad” con nuestro entusiasmo y caballerosidad. El martes 8 de marzo nos reunimos todos, y luego de dar por inaugurado el año escolar, los integrantes de la saliente Promoción XXII recibieron sus diplomas de Bachillerato Internacional. A los más pequeños les tocó el miércoles 9, ellos dejaron ya el PreSchool y llegaron a su “colegio grande” para vivir la aventura Alpamayo.
Este año contamos con alumnos provenientes de Argentina, Brasil, Colombia, Chile, Ecuador, El Salvador, España, México, Ucrania y Venezuela.
FCBESCOLA
MOVERS EXAM
Once again, the number of test takers and the grades improved even more than in 2015
Congratulations Matías and Sebastián! Our students Matías Zegarra and Sebastián Cortez participated in the V FCBESCOLA International Tournament which took place from 20 to 25 March in Barcelona FBC Stadium in Spain. The tournament hosted 26 schools that has the club worldwide. In total, 107 teams represented 19 countries.
Our 5th graders proudly show the MOVERS certifications achieved last November. The ceremony, held at the school auditorium, was filled with joy and pride. April was a month full of activities and there was one we had put off for a while. That is why we chose Monday, April 11 as a day to have students and parents of our now 5th graders gathered in a ceremony in which we celebrated their achievements in the MOVERS exam, administered while they were still in 4th grade. Our Director of Studies, Wiliams
Amaya, acknowledged our students’ effort and encouraged them to look even further ahead so as to make their English much better than it is today. Both children and parents proudly posed for the pictures taken during and after the ceremony. Way to go boys, and remember we have taken the first step of a series of international certifications.
TODAY
1st TERM 2016
9
VIAJE CULTURAL DE SAETA A ECUADOR
De Lima a Quito por tierra, una aventura inolvidable Un grupo de alumnos que inician los Grados 9 y 10 aprovecharon sus vacaciones de verano para realizar un viaje cultural que los llevó desde Lima hasta Quito por tierra. En su camino visitaron el prestigioso Colegio Torremar de Guayaquil y conocieron los principales espacios turísticos de Ecuador. De regreso, aprovecharon para visitar la Universidad de Piura donde vieron de cerca las instalaciones y se informaron sobre las distintas carreras que ofrece la UDEP. También visitaron el casco histórico de Chiclayo y Trujillo. El Club Saeta organiza estas y otras actividades para ayudar a los muchachos a aprovechar plenamente el tiempo.
NOS VISITARON 15 EDITORIALES Y DISTRIBUIDORAS
Lectores de todas las edades cultivaron su imaginación Estudiantes, docentes y padres de familia de nuestra comunidad estuvieron felices de asistir a la IV Feria del Libro Alpamayo realizada del miércoles 13 al viernes 15 de abril. Incluyó un taller de Origami Creativo para Grado 1. Los alumnos de Grado 5 participaron en la presentación del libro IncaPlay, el duelo de los cuatro mundos. El último día de la feria el autor César Anglas habló a los alumnos de Grado 3 sobre el proceso para elaborar un audiolibro. El fin de fiesta vino con el sorteo de 9 paquetes de libros donados por los expositores.
ALPAMAYO ESTUVO EN LA MARCHA POR LA VIDA
Comprometidos Un grupo de alumnos del colegio decidió voluntariamente participar en la Marcha por la Vida. Durante la primera semana de marzo elaboraron los carteles y slogans alusivos a esta causa. El sábado 12 de marzo partimos rumbo al cruce de las avenidas Javier Prado y Brasil. Desde ahí, emprendimos la marcha que nos llevó hasta la explanada de la Costa Verde. Fue muy emocionante ser parte de las más de 700 mil personas que se congregaron para defender el primer derecho: la vida.
10
TODAY
1st TERM 2016
JUEGOS FLORALES
POLIDEPORTIVO
Sobre molinos y gigantes
Ad portas de la inauguración
El 2017, Alpamayo cumplirá 30 años y sus alumnos ya se preparan para ofrecerle, en los Juegos Florales, el mejor de los regalos: su voz, su imaginación y su fervor.
“Mi profesión es la de andante caballería. Son mis leyes, el deshacer entuertos, prodigar el bien y evitar el mal. Huyo de la vida regalada, de la ambición y la hipocresía, y busco para mi propia gloria la senda más angosta y difícil. ¿Es eso de tonto y mentecato?” Las palabras son de El Quijote y expresan un manifiesto de vida recta y fecunda. Este año los Juegos Florales de Alpamayo conmemoraron el cuadrigéntesimo aniversario de la muerte de don Miguel de Cervantes
Nos sentimos complacidos en anunciar a nuestra comunidad que las obras civiles de nuestro polideportivo han concluido. En este momento hemos iniciado el proceso de implementación y equipamiento del piso vinílico, los tableros plegables, la pasarela de espectadores, la cortina divisoria para jugar dos partidos de entrenamiento en simultáneo, los marcadores electrónicos y las tribunas plegables. Todo este equipamiento cumple con los mejores estándares mundiales. Esta obra fue posible gracias al excelente trabajo realizado por el reconocido arquitecto peruano Richard Malachowski y D12 Proyectos, empresa que ha gerenciado y supervisado la obra del Polideportivo, basándose en el Standard ISO 9001:2008 de Sistemas de Gestión de Calidad. Las obras civiles estuvieron a cargo de la constructora Puerta de Tierra y Top Sport de Jaime Yzaga pondrá a punto los acabados deportivos.
Saavedra. Fueron tres arduos días entre el 20 y 22 de abril en los que High, Middle y Elementary concursaron en las tres áreas en disputa: Literatura (cuento, poesía y ensayo), Artes visuales (afiche, historieta y fotografía) y Artes escénicas (declamación coral, declamación a dos voces, oratoria y debate). Vivimos jornadas de mucha alegría, tensión y esfuerzo. Los estudiantes se afanaban entre la musicalidad de una rima, el argumento irrebatible o una imagen conmovedora.
ADQUISICIONES POR LA FERIA DEL LIBRO
Escuela de origami Ángeles Luna
Aydin Jordi Sierra i Fabra
Cuentos y leyendas de los héroes de la mitología Christian Grenier
La historia y los personajes que marcaron el rumbo del siglo XX Susaeta
Frankenstein de Mary Shelley Adaptado por Michael Burgan
The puppy place: Rascal Ellen Miles
TODAY
1st TERM 2016
11
ALFREDO CAVASSA
El sábado 9 de abril falleció el arquitecto Alfredo Cavassa, impulsor de los cursos de orientación familiar. Aquí un corto video en el que relata los inicios de Cofam y del nacimiento de los colegios Alpamayo y Salcantay.
WATER BALLOONS BATTLE AND CRAZY WATER CUPS
Hooray for the “Splash Day” During the last week of March our Preschool children had the opportunity to participate in our very exciting “Splash Day”. Nursery, Pre Kinder and Kinder were all part of this amazing activity. On this day, our children and also teachers spent some time together playing different games with water. Also, we made sure that children were
developing different psychomotor abilities in each game that their teachers prepare such as: water balloon battle, crazy water cups, water balloon runner and fill the jar with water. We are entirely sure that this was a very refreshing morning full of fun and enthusiasm and that our children are looking forward to our next Splash Day!
NO FALTÓ NADIE
¡FELIZ DÍA MAMÁ!
Sesión Informativa de apertura del año escolar
Con gran asistencia, el lunes 7 de marzo se llevó a cabo la primera sesión informativa por el inicio del año escolar 2016. Nuestra directora Pilar García, dio la bienvenida a los padres de familia y explicó los pilares de PreSchool Ya en las aulas, los padres conocieron más de cerca a las profesoras que acompañarán
a sus hijos durante el presente año. También recibieron información sobre las diversas actividades que se realizarán y sobre la importancia de aunar intenciones educativas para lograr lo mejor de cada niño. Los padres conocieron el PreSchool, visitaron la Capilla y el recientemente implementado salón de Música.
El día más esperado en PreSchool y Alpamayo El lunes 2 de mayo, los niños de Pre kinder festejaron a sus mamás entoncando canciones y recitando poesías con mucha emoción. Las mamis de Nursery compartieron un momento muy alegre junto con sus hijos y participaron de una divertida gymkana. El miércoles 4, los niños de Kinder invitaron a sus mamis a participar de una sencilla y emotiva romería a la Virgen. En Alpamayo, los alumnos de la promoción recibieron a las mamás del colegio el viernes 6. Tras una divertida obra de teatro que arrancó risas de la audiencia, pasaron a los salones donde hubo juegos y más alegría.
12
TODAY
1st TERM 2016
CONSEJOS DEL PAPA A LAS FAMILIAS
Francisco nos habla con franqueza Un sencillo listado de consejos del Papa Francisco hacia los católicos que buscamos una guía para actuar dentro de nuestro día a día. 1. “Permiso”, “gracias”, “perdón”. En efecto, estas palabras abren camino para vivir bien en la familia, para vivir en paz. 2. La primera palabra es “permiso” (…) Entrar en la vida del otro, incluso cuando forma parte de nuestra vida, pide la delicadeza de una actitud no invasora, que renueve la confianza y el respeto. 3. Antes de hacer algo en familia: «Permiso, ¿puedo hacerlo? ¿Te gusta que lo haga así?». 4. Un cristiano que no sabe dar gracias es alguien que ha olvidado el lenguaje de Dios. 5. Una vez escuché decir a una persona anciana, muy sabia, muy buena, sencilla, pero con la sabiduría de la piedad, de la vida: «La gratitud es una planta que crece sólo en la tierra de almas nobles». 6. La tercera palabra es “perdón”. Palabra difícil, es verdad, sin embargo tan necesaria. 7. Reconocer el hecho de haber faltado, y mostrar el deseo de restituir lo que se ha quitado —respeto, sinceridad, amor— hace dignos del perdón. Y así se detiene la infección. 8. En la vida matrimonial se discute, a veces incluso “vuelan los platos”, pero os doy un consejo: nunca terminar el día sin hacer las paces. 9 . Jesús nació en una familia. Él podía llegar de manera espectacular, o como un guerrero, un emperador… No, no: viene como un hijo de familia. Esto es importante: contemplar en el belén esta escena tan hermosa (…) La familia de Nazaret nos compromete a redescubrir la vocación y la misión de la familia, de cada familia. 10.Cuánto podrían aprender las madres de las atenciones de María hacia ese Hijo. Y cuánto los padres podrían obtener del ejemplo de José, hombre justo, que dedicó su vida a sostener y defender al niño y a su esposa —su familia— en los momentos difíciles. 11. Cada familia cristiana —como hicieron María y José—, ante todo, puede acoger a Jesús, escucharlo, hablar con Él, custodiarlo, protegerlo, crecer con Él; y así mejorar el mundo. 12. Las madres son el antídoto más fuer-
CLICK TO PRAY
La App que revoluciona la oración. Rezar es fácil, ágil y creativo. Click To Pray es la app de la Red Mundial de Oración del Papa. Te conecta y te mueve junto a miles de personas que todos los días encuentran un propósito para rezar, vivir y construir el mundo que soñamos. Dale sentido a tu vida y dale acción a tu oración.
te ante la difusión del individualismo egoísta. “Individuo” quiere decir “que no se puede dividir”. 13. Es verdad que tú debes ser “compañero” de tu hijo, pero sin olvidar que tú eres el padre. 14. La primera necesidad es que el padre esté presente en la familia. Que sea cercano a la esposa, para compartir todo, alegrías y dolores, cansancios y esperanzas. 15. Cuánta dignidad y cuánta ternura en la espera de ese padre que está en la puerta de casa esperando que el hijo regrese. Los padres deben ser pacientes. 16. El padre que sabe corregir sin humillar es el mismo que sabe proteger sin guardar nada para sí.
17. Los hijos necesitan encontrar un padre que los espera cuando regresan de sus fracasos. 18. Los hijos son la alegría de la familia y de la sociedad. No son un problema de biología reproductiva, ni uno de los tantos modos de realizarse. Y mucho menos son una posesión de los padres… No. Los hijos son un don. 19. Se ama a un hijo porque es hijo, no porque es hermoso o porque es de una o de otra manera; no, porque es hijo. 20. La experiencia humana de ser hijo e hija, nos permite descubrir la dimensión más gratuita del amor, que jamás deja de sorprendernos. Es la belleza de ser amados antes: los hijos son amados antes de que lleguen. 21. Los hijos son amados antes de haber hecho algo para merecerlo, antes de saber hablar o pensar, incluso antes de venir al mundo. 22. Una sociedad de hijos que no honran a sus padres es una sociedad sin honor. 23. Si a una familia numerosa la miran como si fuera un peso, hay algo que está mal. 24. Que cada uno de nosotros piense en su corazón en sus propios hijos —si los tiene—; piense en silencio. 25. Todos conocemos familias que tienen hermanos divididos, que han reñido; pidamos al Señor por estas familias — tal vez en nuestra familia hay algunos casos— para que les ayude a reunir a los hermanos, a reconstituir la familia. 26. En la familia, entre hermanos se aprende la convivencia humana, cómo se debe convivir en sociedad. 27. La fraternidad en la familia resplandece de modo especial cuando vemos el cuidado, la paciencia, el afecto con los cuales se rodea al hermanito o a la hermanita más débiles, enfermos, o con discapacidad. 28. Tener un hermano, una hermana que te quiere es una experiencia fuerte, impagable, insustituible. 29. Hoy más que nunca es necesario volver a poner la fraternidad en el centro de nuestra sociedad tecnocrática y burocrática: entonces también la libertad y la igualdad tomarán su justa entonación. 30. La atención a los ancianos habla de la calidad de una civilización. Artículo original: www.iglesiaendirecto.com