Ingenieros
03 11
REVISTA DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE A.G. JULIO-SEPTIEMBRE 2011 / EDICIÓN N° 199
Rol de Acredita CI
Acreditación de calidad Gerente general de Bci
Lionel Olavarría
“Somos fanáticos de las métricas”
Foto: Gentileza de Transelec S.A.
Sistema de transmisión eléctrica
El nudo crítico
Ingenieros REVISTA DEL COLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE A.G. JULIO-SEPTIEMBRE 2011. EDICIร N Nยบ 199
Foto: Gentileza de Transelec S.A.
12
LIONEL OLAVARRÍA
En conversación con Teresa Collados, el gerente general de Bci, se refiere a la importancia del liderazgo en el éxito de las empresas y los desafíos de los gobiernos corporativos.
20
TRANSMISIÓN ELÉCTRICA
El ingeniero y consultor, Germán Guerrero, detalla las propuestas contenidas en el estudio del Sistema Troncal de Transmisión, realizado en 2010 por un equipo consultor internacional del cual formó parte.
24
ENERGÍA EÓLICA Y TRANSMISIÓN
El Director Ejecutivo y de Operaciones del CDEC, Eduardo Ricke, señala que dada la baja penetración eólica en Chile, su impacto es poco relevante en la estabilidad del SIC. Sin embargo, eso podría cambiar.
29
ACREDITACIÓN DE CALIDAD
El presidente de la Comisión Nacional de Acreditación, Iñigo Díaz, y el gerente general de Acredita CI, Fernando García, se refieren a las oportunidades de mejora del sistema de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior.
32
INNOVACIÓN EN PAVIMENTOS
El ingeniero Juan Pablo Covarrubias, socio de TCPavements, relata el exitoso desarrollo de su invento: un sistema de diseño de pavimento de hormigón más económico, que no se rompe.
35
ACTIVIDAD VOLCÁNICA
El sismólogo Armando Cisternas explica las causas de la erupción del Cordón Caulle-Puyehue.
38
MATRIZ ENERGÉTICA
El ingeniero Nicolás Méndez analiza las visiones sobre la fuentes de generación y plantea las decisiones que debieran tomarse para asegurar el abastecimiento de la demanda eléctrica proyectada.
COLUMNAS DE OPINIÓN 5 23 27
Fernando Agüero Alvaro Fischer Tomás Guendelman
Julio -Septiembre 2011
1
Escriben Armando Cisternas Silva Profesor Experto del Departamento de Geofísica de la Universidad de Chile y asociado al Proyecto Milenio P02-033-F. Es Ingeniero Civil de Minas de la Universidad de Chile y Ph.D. del California Institute of Technology, Caltech. Ha sido investigador y académico del Institute de Physique du Globe de Strasbourg, Universite L. Pasteur, y del Institut de Physique du Globe de Paris.
Alvaro Fischer Abeliuk
Tomás Guendelman Bedrack Presidente de IEC Ingeniería S.A., Profesor Titular de las Universidad de Chile y Universidad Mayor, y Past President de la Asociación Chilena de Sismología e Ingeniería Antisísmica, (ACHISINA). Es Ingeniero Civil de la Universidad de Chile, Master of Sciences de la Universidad de Berkeley y Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Serena. Tomás Guendelman fue recientemente distinguido por el Instituto de Ingenieros de Chile con el Premio Medalla de Oro 2009.
Presidente de Fundación Chile y de SMB Factoring S.A.; fundador y director de Empresas Resiter S.A.; Consejero del Consejo de Innovación para la Competitividad de Chile, ex Presidente del Instituto de Ingenieros de Chile; ex rector de la Universidad Tecnológica de Chile - Inacap, miembro de la Academia de Ciencias de Nueva York y autor de los libros “Evolución… el nuevo Paradigma” (2001) y “La Mejor Idea Jamás Pensada” (2009). Alvaro Fischer es Ingeniero Matemático de la Universidad de Chile.
Teresa Collados Baines Presidenta del Consejo de la Especialidad de Ingeniería Comercial y miembro del Comité de Emprendimiento en el Colegio de Ingenieros de Chile A.G. Es Ingeniero Comercial de la Universidad de Chile. Trabajó durante 16 años en las áreas comercial y marketing en sector retail, y actualmente se dedica a la Educación para el Emprendimiento a nivel escolar, universitario y general.
Revista Ingenieros es una publicación oficial del Colegio de Ingenieros de Chile A.G. que circula cada tres meses. COLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE Presidente: Fernando Agüero Garcés Primer Vicepresidente: Sergio Contreras Arancibia SegundoVicepresidente: Mario Raúl Domínguez Rojas Secretario General: Cristian Ocaña Alvarado Tesorera: María Isabel Infante Barros. Gerente General: Pedro Torres Ojeda. REVISTA INGENIEROS | Comité Editorial: Fernando Agüero G., Jaime Alé Y., Armando Cisternas S., Arturo Gana de L.; Tomás Guendelman B., María Verónica Patiño S., Juan Carlos Sáez C., Pedro Torres O. Director Juan Carlos Sáez.
2
Ingenieros
Nicolás Méndez Kutzner Cofundador de Central Energía, plataforma de información, estudio y debate en torno al mercado eléctrico chileno. Se desempeña en el sector de transmisión eléctrica desarrollando proyectos de inversión asociados a generación y minería. Nicolás Méndez es Ingeniero Civil Industrial en Electricidad de la Pontificia Universidad Católica de Chile.
PRODUCCIÓN EDITORIAL Alka Partners | Edición: Marcela Rojas Redacción: Andrea León, Luis Salgado, Soledad Zamorano. Diseño: Magdalena Tagle. Fotografía: José Manuel de la Maza, Jesús Ángeles Impresión: Alfabeta Ventas | Pedro Torres: gerencia@ingenieros.cl / Tel. (56-2) 570 1900 Toda reproducción, total o parcial, deberá citar a “Revista Ingenieros, del Colegio de Ingenieros de Chile”. Las opiniones publicadas en esta edición son de exclusiva responsabilidad de quienes las emiten; por lo tanto, no reflejan una visión oficial del Colegio de Ingenieros de Chile ni del Comité Editorial de esta revista. COLEGIO DE INGENIEROS DE CHILE: Avda. Santa María 0508, Providencia. Santiago de Chile.Tel. (56-2) 570 1900| Fax (56-2) 570 1903 colegio@ingenieros.cl www.ingenieros.cl
Columna del Director ¿CUÁL ES EL PROBLEMA? Una antigua máxima, esgrimida por lo general entre los matemáticos, es que una buena formulación del problema conlleva en sí misma gran parte de la solución. Cuando se viven momentos tan complejos en diversas dimensiones de nuestro desarrollo como país: en educación escolar, universitaria, continua; en productividad, salud, energía, medio ambiente, nos vemos obligados a retomar el sentido editorial de esta revista. Hace unos años nos propusimos, como un eje fundamental, hablar menos de problemas y centrarnos más en los desafíos. Eso que en un momento a más de alguien le puede haber parecido una simple “cuestión semántica”, cobra hoy nueva fuerza motivadora de reflexión. ¿Por qué no se ven claros los caminos de solución? Simplemente, porque no logramos formular los problemas de buena forma. Si fuera así, la propia definición de los mismos daría luces de opciones, y estas nos llevarían a plantearnos los objetivos. La lectura pausada de este número de Revista Ingenieros nos presenta varios ejemplos, en las más diversas áreas, de problemas que bien planteados, con creatividad y capacidad de innovación, llevan elegantemente a soluciones incluso premiadas internacionalmente. Eso requiere usar métodos. Distintos métodos, pero aplicados con rigor; porque enumerar problemas es muy fácil; en cambio, formularlos debidamente, para orientarse hacia su solución, es un arte; un arte que exige método. Entre otras cosas, por eso es interesante el artículo de Álvaro Fischer en esta edición: porque ordena y clarifica distintas dimensiones y consecuencias de entender bien el fenómeno de la innovación. Para formular correctamente los problemas, hay que saber escribirlos claramente. A eso aspiramos en nuestro propósito editorial. Recuerdo aún la afirmación de Castel a María Iribarne en El Túnel, de Sábato: “¿No le digo que no sé lo que pienso? Si pudiera decir con palabras lo que siento, sería casi como pensar claro. ¿No es cierto?”
Juan Carlos Sáez Director Revista Ingenieros
Julio -Septiembre 2011
3
g
En cifras
CHILE DEMOGRÁFICO 86,6% 30%
La población chilena ha experimentado un proceso de urbanización progresivo, al pasar de 68,2% en 1960 a 86,6% en 2002.
30.000 La migración neta internacional a Chile 2000-2005 alcanzó las 30 mil personas.
El grupo de adultos mayores se aproximará al 30% de la población chilena hacia el 2050.
28 años
es la edad media en la cual las mujeres son madres en Chile.
La evolución de niveles altos a bajos de mortalidad y natalidad que se produjo durante el Siglo XX, refleja el proceso de transición demográfica avanzada en que se encuentran Chile, Argentina, Brasil y Costa Rica.
20.204.779 personas es la población estimada de Chile al 2050.
Fuente: INE. Población y sociedad, aspectos demográficos. INE Y CEPAL Proyecciones y Estimaciones de Población. Total País 1950-2050 4
Ingenieros
editorial CALIDAD DE LA EDUCACIÓN El país está viviendo una encrucijada vital en materia de educación, orientada a un salto determinante en materia de calidad y financiamiento. Puede decirse que las reformas conducentes a mejorar la calidad en la educación básica y media ya están en curso, centradas en la formación de profesores y de los directores, además de disponerse de mayores recursos para la educación preescolar y revisarse el régimen de los establecimientos municipalizados. Como toda reforma educacional, sus resultados se podrán apreciar sólo en varios años más. Este año corresponderá realizar los grandes cambios en la educación superior, centrados en promover la formación de técnicos y reformar los mecanismos de financiamiento para los estudiantes de menores recursos con capacidad para continuar sus estudios en instituciones de educación superior, aumentando sustancialmente el número de becas. Asimismo, se corregirán los altos niveles de endeudamiento que ha representado para miles de estudiantes, el mecanismo de crédito con aval del Estado aplicado hasta la fecha y para futuros alumnos se diseñará un nuevo sistema de créditos. Además de las formas de financiamiento estudiantil, los pilares fundamentales de la reforma universitaria serán garantizar la calidad de las instituciones de educación superior y sus programas, modernizar la institucionalidad del sistema y entregar información pertinente y actualizada a alumnos y sus familias. En la medición de la calidad de las carreras impartidas en universidades e institutos profesionales, el Colegio de Ingenieros está preparado para desempeñar un rol muy activo.
“El Colegio de Ingenieros está preparado para desempeñar un rol muy activo”.
Para ello el Colegio formó en 2006 una sociedad de su total propiedad, llamada Agencia Acreditadora Colegio de Ingenieros de Chile S.A., que opera con el nombre de ACREDITA CI. En mayo de 2008 ésta fue la primera agencia autorizada para operar en el país por la Comisión Nacional de Acreditación y está facultada para acreditar carreras y programas en todos los niveles de educación superior en las áreas de Tecnología, que incluye todas la Ingenierías y carreras técnicas; Administración y Comercio, correspondiente a Ingeniería Comercial y Contador Auditor; Ciencias, que abarca las carreras de Geología, Bioquímica y otras afines; y el área de Recursos Naturales, que corresponde a Agronomía, Ingeniería en Alimentos y otras. Cuenta con un Directorio de excelencia, un sólido equipo profesional y 450 pares evaluadores cuidadosamente seleccionados y capacitados. Para cada área existe un Consejo de Acreditación integrado por académicos y profesionales de vasta experiencia y total independencia respecto de las instituciones que acreditan. Hasta la fecha, Acredita CI ha acreditado 105 carreras y 7 programas de Magíster, siendo líder indiscutido en el sistema. En el camino de aseguramiento de la calidad de la educación superior, los ingenieros continuaremos trabajando para hacer lo más transparente posible los procesos, asegurando la inexistencia de conflictos de intereses de los profesionales que participan en dichos procesos y velaremos por mantener un sistema de información que permita a los estudiantes adoptar las mejores decisiones.
Fernando Agüero Garcés Presidente Colegio de Ingenieros de Chile A.G.
Julio -Septiembre 2011
5
g
En cifras
HACIENDO INGENIERÍA Un grupo de ingenieros electrónicos y químicos ha demostrado que las estructuras plasmónicas pueden ralentizar las ondas de luz en una amplia gama de longitudes de onda, logrando un efecto descrito como “atrapar un arco iris”. Los resultados del estudio, realizado por científicos de la Universidad Lehigh y la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo, son alentadores. A raíz de los avances hechos en la investigación, se espera para un futuro no muy lejano, mejoras significativas en el procesamiento y capacidad de transmisión de datos ópticos, y también en el almacenamiento de información de este tipo en células solares, biosensores y otras tecnologías. En la actualidad, el procesamiento de los datos contenidos en las señales ópticas está limitado por cuán rápidamente se pueden interpretar esas señales. Si la señal óptica puede retardarse de un modo que resulte práctico de llevar a cabo, entonces sería posible procesar más información sin sobrecargar excesivamente al sistema. Enfocando la luz a lo largo de una estructura plasmónica especial, el equipo de Qiaoqiang Gan y Filbert J. Bartoli, logró que la serie de pequeños “hoyos” redujera la velocidad de los fotones de cada longitud de onda de la luz óptica. Los colores individuales del espectro visible fueron capturados a diferentes profundidades de la estructura, con el resultado de un arco iris de luz “atrapado”.
Universidad de Buffalo
Avance en ralentización de la luz
Qiaoqiang Gan. Fuente: NCYT (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com) Más información: http://www.buffalo.edu/news/12466
Desarrollarán célula fotovoltaica más eficiente
6
Ingenieros
esperables de una óptica que usa nuevos principios de diseño (óptica anidólica) y por las numerosas alternativas en la construcción del concentrador que permitirán encontrar soluciones cada vez más económicas”. Fuente: NCYT (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com) Más información: http://ec.europa.eu/research/energy/eu/news/newsen cfm?news=31-05-2011 http://www.deljpn.ec.europa.eu/modules/media/news/2011/110531.html NCYT/JMC
Con 2014 como horizonte, la Comisión Europea (Unión Europea) y New Energy and Industrial Technology Development Organisation-NEDO (Japón), cooperarán para el desarrollo de células fotovoltaicas de concentración. Su propósito es lograr células con una eficiencia de conversión de luz solar en electricidad del 45%, tasa que superaría el record actual de 43,5% alcanzado por Solar Junction de Estados Unidos. La iniciativa se llama Nueva Generación de Fotovoltaica de Concentración (NGCPV). Adicionalmente al desarrollo y evaluación de células y módulos solares, se crearán nuevos materiales y estructuras de la célula solar y se explorarán nuevos enfoques para estandarizar la tecnología de medición de las células de concentración fotovoltaica. La nueva industria fotovoltaica de concentración (CPV) pretende “aprovechar los logros en eficiencia obtenidos con las células solares multiunión, de 43,5%, colocando estas sofisticadas células solares en concentradores”, afirma Antonio Luque, profesor de la Universidad Politécnica de Madrid y coordinador del proyecto a nivel europeo. Actualmente, explica Luque, el potencial de reducir costos es muy elevado. “Lo es tanto por el incesante avance del rendimiento, que ha aumentado en más de diez puntos porcentuales en la última década, como por las importantes reducciones de precio
Paneles solares en la fachada de un edificio.
Areo-freno recuperador de energía
Con este diseño, el equipo integrado por Hans Schuler, Nicole Batarce, Javier González y el profesor Rodrigo Suárez obtuvo el segundo lugar en el concurso internacional Airbus Fly Your Ideas 2011.
© USM
El equipo integrado por los estudiantes de la Universidad Federico Santa María, Nicole Batarce, Hans Schuler y Javier González, y el profesor de la Academia de Ciencias Aeronáuticas, Rodrigo Suárez, desarrolló un novedoso diseño alternativo para un freno de velocidad aerodinámica que permite recuperar la energía para su reutilización a bordo del avión. El sistema incorpora un juego cilíndrico de hojas expuesto al flujo de aire, cuya rotación genera energía eléctrica de apoyo a ciertas funciones auxiliares y facilita la operación en tierra. Con este invento, el equipo “Cóndor” obtuvo el segundo lugar en el concurso internacional Airbus Fly Your Ideas 2011, un certamen global en el cual participaron más 2.600 estudiantes de 287 universidades de 75 países.
El aero-freno diseñado por el equipo Cóndor incorpora un juego cilíndrico de hojas cuya rotación genera energía eléctrica.
© Airbus
Además de hacerse acreedores a un premio de €15.000, los estudiantes obtuvieron la posibilidad de hacer práctica profesional en Airbus. “El desafío 2011 “Fly Your Ideas” fue una experiencia increíble para nosotros y esperamos que nuestra idea inspire a otros a pensar en soluciones sustentables,” dijo Nicole Batarce, estudiante de Ingeniería Civil Mecánica, en representación del equipo “Cóndor”, el único seleccionado americano en el certamen. El profesor guía de este proyecto, Rodrigo Suárez, declaró que siempre tuvo la esperanza de alcanzar una buena posición en el concurso, pues “al analizar a los finalistas de ediciones pasadas veía que estábamos bien preparados y trabajando en torno a un proyecto altamente aplicable. Es muy gratificante que este esfuerzo de equipo esté entregando frutos”. En tanto, el Director de la Academia de Ciencias Aeronáuticas de la USM, Osvaldo Sarabia, señaló que “esta distinción es importante para ellos, para la Academia de Ciencias Aeronáuticas y para la Universidad Santa María. Ellos nos demostraron que querer es poder y sin duda su logro será un factor de motivación para el resto de nuestros alumnos”. El primer premio, de €30.000, fue otorgado a Team Wings of Phoenix (Alas del Fénix) de la Universidad Nanjing de Aeronáutica y Astronáutica en China, por su idea consistente en un sistema de generación de energía eléctrica basada en tierra que funciona con las estelas de los aviones. Fuente: Universidad Federico Santa María. Más Información: http://www.airbus-fyi.com/ Julio -Septiembre 2011
7
g
En cifras
HACIENDO INGENIERÍA Llegan las bujías láser Durante más de 150 años, las bujías han encendido los motores de combustión interna. Los fabricantes de automóviles ahora están más cerca de poder sustituir esta añeja tecnología con bujías láser, la cual permitirá crear vehículos más económicos, limpios y eficientes. Anteriormente, los láseres lo bastante potentes como para encender la mezcla de aire y combustible de un motor eran demasiado grandes como para caber bajo el capó de un automóvil. El equipo de Takunori Taira, de los Institutos Nacionales de Ciencias Naturales de Japón, ha desarrollado el primer sistema láser multihaz lo bastante pequeño como para poder fijarlo a la culata del motor. El nuevo sistema está hecho de cerámica, y se podría fabricar a bajo costo y en grandes cantidades. Las bujías convencionales representan un obstáculo para mejorar la economía de combustible y reducir las emisiones de óxidos de nitrógeno (NOx), un importante grupo de sustancias contaminantes urbanas. Las bujías funcionan creando pequeñas chispas eléctricas de alto voltaje que atraviesan el espacio entre dos electrodos metálicos. La chispa enciende la mezcla de aire y combustible en el cilindro del motor, produciéndose una explosión controlada que empuja el pistón hasta la parte inferior del cilindro, lo cual genera la fuerza necesaria para mover el vehículo.
Takunori Taira, Institutos Nacionales de Ciencias Naturales de Japón
Una bujía convencional junto a una bujía láser
Los láseres también mejoran la eficiencia. Las bujías convencionales se colocan en la parte superior del cilindro y sólo encienden la mezcla de aire y combustible en sus cercanías. Estos pueden concentrar sus haces directamente en el centro de la mezcla. El frente de la llama se expande de modo más simétrico y hasta tres veces más rápido que las bujías convencionales. Fuente: NCYT (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com) Más información: http://www.cleoconference.org/media_center/conference_releases/2011/ LaserSparksRevolution.aspx
Aunque la función principal del ADN en las células es transportar la información genética de una generación a otra, algunos científicos también consideran que esa molécula tan estable y programable, resulta un material de construcción ideal para estructuras de tamaño nanométrico que podrían ser usadas para administrar medicamentos, actuar como biosensores, realizar fotosíntesis artificial y otras aplicaciones. Antes se consideraba impensable tratar de construir estructuras de ADN a gran escala. Pero hace cinco años, Paul Rothemund, bioingeniero computacional del Caltech (Instituto Tecnológico de California), ideó una nueva estrategia de diseño descrita como papiroflexia de ADN, y que comenzó consistiendo en la construcción de formas bidimensionales a partir de una hebra de ADN plegada sobre sí misma y asegurada por pequeñas hebras actuando a modo de grapas. Varios años más tarde, el laboratorio de William Shih, en la Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard, trasladó este concepto a tres dimensiones, haciendo posible el desarrollo de complejas estructuras que abrieron nuevas vías para el diseño biológico sintético a escala nanométrica. Un obstáculo importante para estos diseños cada vez más intrincados ha sido la automatización del proceso de diseño. 8
Ingenieros
Dominick Reuter
Intentan uso de ADN en máquinas nanométricas
Mark Bathe, ingeniero biológico del MIT.
Ahora, un equipo en el MIT (Instituto Tecnológico de Massachusetts), dirigido por el ingeniero biológico Mark Bathe, ha desarrollado un software que hace que sea más fácil predecir la forma tridimensional que producirá una determinada plantilla de ADN. Aunque el software no automatiza por completo el proceso de diseño, sí hace más fácil para los diseñadores la tarea de crear estructuras tridimensionales complejas, en las que es posible controlar su flexibilidad y, potencialmente, la estabilidad de su plegamiento. Fuente: NCYT (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com) Más información: http://lcbb.mit.edu/research/index.html
Se ha conseguido desarrollar una batería que aprovecha la diferencia de salinidad entre el agua dulce y el agua de mar para producir electricidad. Cualquier lugar en que el agua dulce entre en el mar, como por ejemplo la desembocadura de un río, puede ser un sitio adecuado para instalar un generador eléctrico que utilice la citada batería para producir electricidad. El factor teórico limitante es la cantidad de agua dulce disponible. En los mares del mundo, hay mucha agua salada, pero las provisiones de agua dulce son notoriamente inferiores. A modo de referencia del potencial de la nueva batería para producir electricidad, el equipo de Yi Cui, especialista en ciencia e ingeniería de los materiales de la Universidad de Stanford, ha calculado que si se utilizaran los ríos de todo el mundo, las baterías de esta clase podrían proporcionar en total unos 2 teravatios de electricidad cada año; esto es, aproximadamente el 13% del consumo actual de energía en todo el mundo. La batería en sí misma es simple. Consta de dos electrodos (uno positivo y otro negativo) sumergidos en un líquido que contiene
Universidad de Standford
Generan electricidad útil a partir de la diferencia de salinidad
Esquema de funcionamiento de la batería.
partículas eléctricamente cargadas (iones). En el agua, los iones son de sodio y de cloro, componentes de la sal de mesa común. Inicialmente, la batería se llena con agua dulce y se le aplica una pequeña corriente eléctrica para cargarla. Entonces entra en escena el agua de mar. Como es salada y contiene de 60 a 100 veces más iones que el agua dulce, se aumenta el potencial eléctrico o voltaje, entre los dos electrodos. Eso hace posible obtener mucha más electricidad que la cantidad de ella utilizada para cargar la batería al principio del proceso. Fuente: NCYT (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com) Más información: http://news.stanford.edu/news/2011/march/saline-rechargeablebattery-032811.html
Volvo Car Corporation está desarrollando un sistema que alerta y frena automáticamente al detectar animales en la carretera, innovación basada en la tecnología de detección de peatones con freno automático -introducida en 2010- que sería lanzada al mercado en un par de años. “El sistema consta de dos partes: un sensor del radar y una cámara infrarroja que puede registrar la situación del tráfico”, explica Andreas Eidehall, experto técnico en sistemas de seguridad activa de Volvo Car Corporation. Es fundamental que el sistema funcione también en la oscuridad. La cámara controla la carretera y si aparece un animal en el radio del sistema, éste alerta al conductor mediante una señal auditiva. Si el conductor no reacciona, los frenos se activan automáticamente. “El objetivo es que el sistema funcione a la velocidad normal de autopista. En los casos en los que no pueda ayudar al conductor a evitar la colisión por completo, el sistema ralentizará el vehículo lo suficiente como para reducir la fuerza del impacto y evitar lesiones graves”, continúa Andreas Eidehall. Un reto al que se enfrentan los ingenieros es enseñar al sistema a reconocer los diferentes animales. Un equipo de desarrollo de Volvo Car Corporation pasó la noche en un parque safari grabando secuencias digitales de los animales (alces, venados y gamos) y sus diferentes patrones de comportamiento.
www.volvocars.com
Detector de animales en carreteras
Este nuevo sistema de seguridad activa de Volvo sería lanzado al mercado en los próximos años.
Gran parte de la información se grabó conduciendo muy lentamente a lo largo de un rastro colocado para atraer a los animales. Esta información se utilizó posteriormente para evaluar y desarrollar el sistema de sensores. Fuente:Volvo Cars. Más información: http://www.volvocars.com/es/top/about/news-events/pages/default. aspx?itemid=56 Julio -Septiembre 2011
9
g
En cifras
HACIENDO INGENIERÍA
© Universidad de Chile
Exitoso modelo de optimización
Matías Siebert, Aldo Canepa y el profesor Daniel Espinoza, de la Universidad de Chile ganaron concurso latinoamericano de optimización de operaciones con una solución a un problema real de Kimberly-Clark.
Guiados por Daniel Espinoza, académico e investigador del Instituto Sistemas Complejos de Ingeniería (ISCI), los alumnos de la Universidad de Chile, Matías Siebert y Aldo Canepa, obtuvieron el primer lugar en la competencia de la Asociación Latino-Iberoamericana de Investigación Operativa (ALIO) y Kimberly-Clark LAO. Se trata de la segunda versión de este concurso de Investigación de Operaciones dirigido a futuros ingenieros de universidades latinoamericanas y por segunda vez un grupo de alumnos liderados por el Profesor Espinoza gana el primer lugar. En la presente versión participaron 70 equipos de estudiantes, procedentes de nueve países. El desafío era solucionar un problema inspirado en una situación real de Kimberly-Clark relacionado con una planificación y calendarización que definiera una secuencia de producción y los tamaños de lote de producción en cada etapa de su proceso. Esto, considerando que en cada una de ellas existe una serie de máquinas con capacidades definidas y una cantidad determinada de materiales, con la dificultad que no todas las máquinas pueden producir cada producto en la etapa a la cual pertenecen. “El proyecto consistió en optimizar una Supply Chain de Kimberly-Clark. Tuvimos que decidir qué productos elabora cada máquina en cada una de las etapas a lo largo de un horizonte de producción determinado, de manera de maximizar la ganancia final de esta compañía”, explica Matías, estudiante de Ingeniería Civil Industrial. 10
Ingenieros
“El modelo propone una solución equilibrada entre venta de productos y su utilización para crear otros nuevos en las siguientes etapas de producción y llega a una solución lo más cercana posible al óptimo de las utilidades”, complementa Aldo Canepa, estudiante de Ingeniería Civil en Computación. La solución ideada se tradujo en la implementación de un modelo en Java que consideró cierto tipo de limitaciones que aparecen en un problema de la cadena de suministro. Entre ellos, la capacidad de producción de cada máquina, la cual puede producir un material a la vez, por lo que sólo puede hacerlo si se tienen los subproductos que se requieren para esto. Junto con lo anterior, este modelo consideró todos los costos de producción, de mantención y de pedidos pendientes (cuando la demanda no era satisfecha), así como los ingresos por la venta del producto final y de sus subproductos, entre otros. El modelo propuesto obtuvo los mejores resultados para la mayoría de los casos de prueba. Según declaró el jurado en el comunicado oficial de resultados, “ellos supieron balancear velocidad y precisión por medio de interesantes y útiles aproximaciones, las cuales les permitieron obtener una muy buena solución en el plazo de los 10 minutos establecidos”. Fuente: Departamento de Ingeniería Industrial de la Universidad de Chile. Más información: http://www.kcandina.com/laocontest/Main_files/Contest%202%20 Communiqu%C3%A9e.pdf
Nuevo modelo para la predicción de meteotsunamis Los meteotsunamis, olas oceánicas con características de tsunamis, pero de origen atmosférico, pueden generar oscilaciones del nivel del mar de gran amplitud, que a veces pueden tener consecuencias destructivas en puertos y barcos. Una investigación en la que ha participado el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), desarrolló un nuevo sistema de predicción basado en la utilización de modelos numéricos de la atmósfera y el océano. El estudio ha sido publicado en el último número de la revista Geophysical Research Letters. “Nuestro estudio (…) nos permite simular con detalle la propagación de la onda de presión atmosférica como la respuesta asociada del nivel del mar, lo que aportará información cuantitativa y mejorará el sistema de predicción actual”, comenta el investigador Lionel Renault, primer autor del estudio. Este tipo de fenómenos, llamado rissagues en catalán, ha sido estudiado durante más de 20 años en Ciudadela, Menorca.Actualmente, el sistema de alerta de meteotsunamis de la Agencia Estatal de Meteorología para dicha localidad, está basado en las condiciones sinópticas atmosféricas de gran escala, complementado con la vigilancia de los sistemas nubosos y las oscilaciones de presión. Este método permite
predecir estas situaciones, pero no su intensidad. “Las rissagues tienen lugar varias veces al año, principalmente en verano, y no suelen causar grandes daños materiales (…). Las más comunes tienden a estar asociadas a ondas gravitatorias atmosféricas, es decir cambios de presión, que viajan a unos 100 kilómetros por hora, mientras que las más intensas y destructivas parecen estar relacionadas con núcleos de tormenta convectivos”, explica el investigador del CSIC, Joaquín Tintoré, del Instituto Mediterráneo de Estudios Avanzados, centro mixto del CSIC y la Universidad de las Islas Baleares. En estos casos, como el que ocurrió en Ciudadela en junio del 2006 y en el que se centra este estudio, la amplitud de la oscilación del puerto puede llegar hasta los cuatro metros. Este fenómeno, el más importante de los últimos 20 años, causó graves daños a más de 100 embarcaciones y hundió otras 35 provocando pérdidas por 10 millones de euros. Fuente: NCYT (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com) Más información: http://www.agu.org/pubs/crossref/2011/2011GL047361.shtml
Ahora que el telescopio espacial Kepler de la NASA ha identificado 1.235 posibles planetas alrededor de estrellas en nuestra galaxia, un grupo de astrónomos de la Universidad de California, en Berkeley, ha comenzado a usar un radiotelescopio para sintonizar las emisiones de radio de los sistemas solares con mayores posibilidades de albergar planetas con vida, para averiguar si entre las señales naturales hay algunas que denoten un origen artificial, lo que delataría la existencia de una civilización avanzada. Para la búsqueda se cuenta con el radiotelescopio GBT, el mayor radiotelescopio direccionable del mundo. Una vez que los astrónomos de la citada universidad adquieran 24 horas de datos sobre un total de 86 planetas que se cree son parecidos a la Tierra en temperatura y otros parámetros, van a iniciar un análisis preliminar. El radiotelescopio GBT escrutará las emisiones de los sistemas solares inspeccionados por el Kepler que posean un planeta candidato en la zona orbital habitable de la estrella. Dicha área es aquella en que, por su distancia con la estrella, el planeta goza en buena parte de su superficie de una temperatura que permite la existencia de agua líquida. Los 86 sistemas solares fueron elegidos de entre un total de 1.235. Entre los objetivos de rastreo, están los 54 planetas que, según ha determinado el equipo del Kepler, deben gozar de temperaturas parecidas a las de la Tierra y poseer tamaños que van desde el de la Tierra hasta más allá del de Júpiter. Después de que el radiotelescopio GBT haya escrutado cada
NASA/Ames Research Center, W.Stenzel.
Analizarán señales de radio de 86 planetas
Distribución de los planetas detectados por el Kepler.
uno de esos 86 sistemas solares, se explorará todo el campo de observación del Kepler para intentar detectar señales de otros planetas no incluidos en la lista inicial. Una extrapolación a partir del número de planetas descubiertos por el Telescopio Espacial Kepler, indica que podría haber 50.000 millones de planetas en nuestra galaxia. Fuente: NCYT (Noticiasdelaciencia.com / Amazings.com) Más información: http://newscenter.berkeley.edu/2011/05/13/uc-berkeley-setisurvey-focuses-on-kepler%E2%80%99s-top-earth-like-planets/ Julio -Septiembre 2011
11
g
En cifras
Gerente general de Banco Bci
Lionel Olavarría “Existe la percepción de que los negocios, en general, extraen valor de la sociedad y no devuelven nada. Eso tiene que cambiar”. Por Teresa Collados
12
Ingenieros
E
n 2010, Banco Bci consolidó su posición como tercer banco privado de nuestro país, con utilidades equivalentes a US$474 millones, y fue reconocido como “la empresa más admirada de Chile”, de acuerdo al ranking de Diario Financiero y PwC; “el Mejor Banco de Chile”, según la revista The Banker, en asociación con UK Trade & Investment, y la cuarta empresa socialmente más responsable, según la lista que elaboran Prohumana y Revista Qué Pasa. Estas, entre otras varias distinciones. Lionel Olavarría Leyton, ingeniero civil de la Universidad de Chile y Master en Economía y Dirección de Empresas IESE de la Universidad de Navarra, en España, es su gerente general desde 1993.
interesaba mucho el tema. Había sido dueño de fábricas y por lo tanto la necesidad de tener la última tecnología, la más productiva, era para él muy clara. Una de las cosas que yo hacía era, justamente, la renovación tecnológica del banco y siempre me apoyó. ¿Qué enseñanza le dejó? La visión del sector. El había visto cómo se había desarrollado el sector bancario en Chile, y tenía un gran espíritu de innovación. Por ejemplo, en 1977 contrató la asesoría del Bank Of America, porque, mucho antes que otros, se dio cuenta que éste sería un sector muy competitivo.
¿Cómo fue su ingreso al Banco Bci? Llegué como asesor del Presidente, don Jorge Yarur Banna, en 1981. Yo tenía 34 años. Era bastante joven, pero había trabajado en banca en España y también en el Banco Santiago y como ingeniero consultor. Fue impactante, porque cuando me presentó dijo: “Todo lo que pida Lionel es como si lo pidiera yo”…y con eso nunca tuve ningún problema.
¿Cómo ha desarrollado el liderazgo en el banco? Cuando fui nombrado Gerente General por Luis Enrique Yarur, luego de la administración de don Jorge, que había sido Presidente durante 40 años, vimos que había que montar una nueva estructura de liderazgo en el banco, más descentralizada; por lo tanto, inicié un proceso que convocó distintas asesorías: tuvimos a Fernando Flores y luego a la empresa FranklinCovey, de Stephen Covey, el autor de “Los siete hábitos de las personas altamente efectivas”. A partir de eso, creamos nuestro programa y finalmente nuestra propia academia de liderazgo, la Academia Bci Líder. Definimos cómo queremos que sean nuestros líderes y cómo esperamos que actúen, porque el liderazgo es crucial; es lo más importante para conseguir los resultados en el mercado.
¿Cómo era don Jorge Yarur? Era una persona muy inteligente, tenía un gran conocimiento tecnológico; le
Es un desarrollo en cadena. Sí; por años hemos venido trabajando en esto.
El 31 de mayo de este año, el Colegio de Ingenieros de Chile le otorgó el Premio Gestión 2011, ideado para reconocer al profesional que más se ha destacado por su liderazgo, capacidad de innovación, integridad y credibilidad, entre otras virtudes decisivas en esta área de la Ingeniería.
LIDERAZGO
¿Cómo funciona la academia? Con foros permanentes. Ya han pasado por ella unos 1.100 líderes: supervisores, gerentes o ejecutivos del banco. Ahora nuestra agenda está centrada en la experiencia de los clientes: la calidad del servicio, cuáles son los valores, las conductas y formas que el líder tiene que impulsar en sus unidades para que el banco logre niveles de excelencia muy superiores a los de la competencia en la capacidad de producir una experiencia memorable en los clientes. ¿Cómo ha hecho para que la innovación dé resultados concretos y exitosos? Antes de mi ingreso, Bci fue el primer banco en tener cuenta corriente en línea; entonces, subí rápidamente al carro y lo que hice fue generar, en 1987, el primer core bancario nacional, y luego el primer sistema real time de cuenta corriente, a prueba de fallas. Los consultores que cada dos o tres años revisan el sistema dicen que está perfecto. Estamos muy contentos, porque generamos una plataforma tecnológica Bci muy robusta, a la cual hemos ido agregando segundas capas. En lo personal, soy apasionado por descubrir cosas nuevas. ¿Cómo trasciende eso a los demás niveles de la organización? En Bci consideramos la innovación no solamente relacionada con la tecnología, sino también con los procesos de negocios, los canales de venta; obviamente, con los sistemas de apoyo, pero también con una serie de otras prácticas, como, por ejemplo, teletrabajo. Para nosotros es una innovación fuerte poder contratar nuestros ejecutivos comerciales con la ayuda de los clientes. La innovación no se hace necesariamente con fierros. Julio -Septiembre 2011
13
g
Ingeniero destacado
“No existe un método 100% seguro para controlar una compañía cuando hay ejecutivos que se ponen de acuerdo para falsear la información”
Teresa Collados
¿Tienen un Departamento de Innovación? Partió, obviamente, por el liderazgo que venía de la Gerencia General, pero hemos ido avanzando hacia generar una cultura de innovación. Existe una Gerencia de Innovación y una de las responsabilidades que tiene es liderar esta cultura, y para eso tenemos lo que llamamos un “mercado de las ideas”, un “mercado del talento” y también un “mercado de capitales”, con recursos que asignamos para estas innovaciones. Esto funciona y hace que cualquier ejecutivo del banco entienda que se puede innovar a pesar del trabajo del día a día. ¿Ellos están aportando ideas? Permanentemente. El año pasado, la Universidad de los Andes y la Universidad del Desarrollo hicieron una encuesta que se aplica en varios países y nos otorgaron el Premio Nacional de Innovación, justamente por esta cultura. Tenemos lo que se llama un “ecosistema de innovación”. Hemos visto comunicación del Bci relacionada con la transparencia… En un banco, la transparencia es un factor crítico. Los bancos vivimos de la confianza de las personas. Siempre 14
Ingenieros
hemos estado bien posicionados en las encuestas de satisfacción; en la confianza como instituciones, mucho más arriba que otras entidades nacionales, pero ha habido en los últimos años un movimiento por hacer más conocida la forma en que operan los bancos, los productos, los precios y también, a raíz del proyecto del Sernac financiero, mayor información al cliente respecto a los reclamos que ellos hacen. En Bci tenemos desde hace muchos años un workflow para reclamos. Tenemos una preocupación permanente por la satisfacción de los clientes; por eso hemos tenido por dos años el primer lugar, y un año el segundo lugar, del Premio Nacional de Calidad entre las empresas con contrato de adhesión. Los productos financieros son muy complejos; por eso iniciamos una campaña de promoción de la transparencia, y no solamente del sector financiero, con los desafíos de: primero, dar la mayor cantidad de información a los clientes; segundo, educarlos (a través de nuestra página web hemos puesto videos, para que ellos puedan acceder a esta información y la puedan entender) y
en tercer lugar, dar asesoría. Cuando ellos tienen un problema, poder explicarles muy bien cuáles son las alternativas que tienen al solicitar un producto. Los bancos son grandes conocedores de las personas y sus necesidades. Desde esa perspectiva, ¿qué tendencias observa? La población nacional se va envejeciendo y la expectativa de vida es más alta. Eso genera un conjunto de necesidades a las que tenemos que ir adaptando nuestros servicios. Por otra parte, los jóvenes tienen un fuerte espíritu crítico, lo cual es positivo para el futuro. Son críticos de la banca, también. Los bancos no hemos presentado nuestro caso históricamente muy bien. La tremenda competencia que hay entre los bancos nos ha llevado a que permanentemente estemos mostrando novedades marginales y no demos una información clara y completa al mercado de todo lo que hacemos. Existe la sensación de que con el banco, por un cargo A o por un cobro C, puedes tener un problema, pero nadie ve el enorme impacto que tenemos en la economía, en las finanzas particulares de las personas.
“La enorme competencia entre los bancos nos ha llevado a cobrar menos por servicios de mucho mayor valor agregado”.
Lionel Olavarría
La competencia nos ha llevado a cobrar menos por un servicio de mucho mayor valor agregado. Hoy los clientes pueden acceder al banco a través del celular y eso en la realidad no se está transformando en un flujo de ingreso importante; es una herramienta de retención de clientes, más que de generación de ingresos. Creo que estábamos equivocados y no lo hemos hecho bien. Hablando de temas críticos, del caso La Polar ¿qué es lo que más le ha sorprendido? Que el control de la compañía estuviera bastante lejos de lo que estaba ocurriendo en la realidad. Hasta cierto punto, no es tan efectivo que no tuviera un dueño; había un grupo que operaba de la misma forma y que incluso legalmente se coordina. Ese grupo lo conforman las AFP, que tienen alrededor del 24 por ciento. Hay que decir, en todo caso, que no existe un método 100% seguro para controlar una compañía cuando hay ejecutivos que se ponen de acuerdo para falsear la información.Por eso las competencias éticas, no solamente técnicas y profesionales, son importantes. La selección de las personas
es crítica. En eso nos fijamos mucho en el Bci. Se puede cometer errores, pero hay una orientación y tenemos un Comité de Ética para cuando se detecte algún problema. Hay supervisión, no solamente de los temas contables o informáticos, sino de los éticos. ¿Qué podemos hacer con los gobiernos corporativos para mejorar el control? Lo primero es no copiar sin entender bien normas extranjeras. La legislación chilena es buena, define bien las atribuciones de cada ámbito, pero se está tratando cada vez más que el Directorio incursione en cosas que son de la gerencia general y la administración. Creo que el Directorio debe tener, obviamente, la facultad de remover a la administración completa si no cumple con su obligación, pero no la de hacer parte de su trabajo. Ahí hay una cosa bien peligrosa que se está impulsando en distintos foros, eso de “que los directores deben ser mucho más responsables que lo que son”. Creo que eso tiene un límite y hay que acotarlo muy bien, porque si no, se tiene una gerencia general que no genera valor. Las propuestas de estrategia, de organización, tienen que venir de la gerencia. En alguna parte leí
que se pretende que la gerencia general sea solamente para la operación diaria, ¡eso no es un gerente general!
RESPONSABILIDAD SOCIAL Usted es Presidente del Pacto Global en Chile. ¿Cómo han avanzado en esta materia? Hemos avanzado. Ya tenemos este año alrededor de 70 empresas grandes que han suscrito el Pacto, lo cual significa que son buenos ciudadanos globales. Esto lo veo como un proyecto país, porque en el fondo, el país que tenga más empresas que demuestran a través de un informe (una Comunicación de Progreso, que se publica en el sitio web de Naciones Unidas) cómo están cumpliendo con todos los principios, es quien tiene la mayor preocupación con respecto a esta ciudadanía global de excelencia. En el fondo es como una trazabilidad. Es más que una trazabilidad de procedimientos; es información en un formato predefinido sobre el cumplimiento de los principios y eso permite, cuando uno mira un Julio -Septiembre 2011
15
g
Ingeniero destacado
país específico, ver cómo se está cumpliendo todo esto. Creo que es impor tante a nivel internacional que Chile figure bien. ¿La Responsabilidad Social Empresarial es parte de la estrategia de negocios? Hasta ahora, muchos de los programas de Responsabilidad Social Empresarial son filantrópicos, y algunos, inclusivos, es decir, integran a algunos de sus grupos de interés a la forma de operar de la empresa. Existe la percepción de que los negocios, en general, extraen valor de la sociedad y no devuelven nada. Eso tiene que cambiar. En Bci tenemos dos programas (Nace y Renace) que queremos que sean parte de la estrategia de negocio y del negocio núcleo del banco y no un programa de responsabilidad social empresarial. Queremos, a través de la forma de operar el otorgamiento de créditos financieros a emprendedores, generar un impacto positivo en la comunidad. A través del mismo negocio. Sí, facilitando mucho más el emprendimiento de proyectos sin historia y dando una segunda oportunidad a quienes tienen un fracaso en su gestión inicial. Pensamos que esa experiencia es muy valiosa, pero esperamos que el cliente nos garantice voluntad de pago. Lo que está sucediendo en el sector financiero es que se impulsa un discurso de no pago. Hoy es tremendamente peligroso lo que está pasando con La Polar. Los discursos hay que guiarlos muy bien, porque, en el fondo, se está alentando al cliente a no pagar nada; entonces, obviamente, La Polar va a quebrar y habrá 9.000 familias en la calle y muchos proveedores afectados. Hay que ser muy cuidadosos en eso. Nosotros valoramos mucho la voluntad de pago de nuestros clientes. Ahí es importante la persona más que el negocio. Exactamente, es la confianza. Todo es así.
16
Ingenieros
“El Directorio debe tener, obviamente, la facultad de remover a la Administración completa si no cumple con su obligación, pero no la de hacer parte de su trabajo”
¿De qué forma Bci comparte el éxito con sus más de 9.000 empleados? La filosofía de la administración, por muchos años, ha sido tener beneficios tangibles muy superiores al promedio del mercado y a la competencia. Desde el año 1982 nosotros tenemos en Bci un sistema de bonos anuales, que posteriormente se ligó a las utilidades, que se aplica a todos; vigilantes, administrativos, ejecutivos… Es un reparto de utilidades en función de los resultados, con un target predefinido. Pienso que lo que más desean las personas es trabajar en un ambiente en que se les respete. Los índices de clima laboral que tenemos son muy buenos y han ido subiendo a pesar de que las metas y el desarrollo del banco son muy difíciles y muy exigentes; esto, medido por la Universidad Católica. ¿Cuál es la receta para ser exitoso en condiciones exigentes? El foco en los clientes. Nosotros hemos tenido competencia internacional fuerte, pero somos capaces de reaccionar en las crisis frente a nuestros clientes con relaciones a largo plazo, apoyando su recuperación. También, el foco en las buenas personas, las mejores, motivadas, éticamente competentes, y una oferta de valor con innovación y, lo más importante después de tener todo esto, ejecutar bien. Hay que tener práctica en ejecución correcta, seguimiento, controles y ahí se produce este Governance. Una vez
que se acordó la estrategia hay un flujo de información que va por toda la organización hasta el Directorio, que permite saber dónde está uno y las medidas correctivas. Tienen una serie de indicadores… Somos fanáticos de las métricas; todo se mide. Usamos metodología de Balanced scorecard hace muchos años.
FAMILIA ¿Qué enseñanza le dejaron sus padres? Mi padre era Julio Olavarría Avila, abogado, jurista, profesor de la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. Todos los que son abogados lo conocen; él tiene un manual de derecho comercial donde están los conceptos sobre esta materia que están vigentes hasta hoy. Siempre fui educado con una gran curiosidad intelectual, con un gran respeto por la actividad intelectual en el país y motivación por aprender. Las conversaciones en nuestra familia eran siempre sobre temas estimulantes. Eso es una gran herencia, además de los valores familiares, y el tema ético, con bastante respaldo legal. Creo que eso me inculcó también un sentido de equidad y justicia muy importante. ¿Y la mamá? Ella me enseñó a leer a los 4 años, con mucha dedicación, con mucho cariño, y eso hizo que me saltara -en esa época se podía- dos cursos en Preparatoria, así es que siempre siempre fui el menor. En la Escuela Militar era el más joven de todos. Pero eso hizo que fuera una persona muy autoexigente en todo lo que hago. En general, no veo desafíos que no se puedan atacar. Usted estudió también en el Instituto Nacional, ¿en qué forma influyó en su formación? Los profesores eran buenísimos, la verdad es que siempre quise ser ingeniero, pero la base matemática, la capacidad de estudio, de resolver problemas que obtuve allí fue increíble. Posteriormente, en segundo medio entré a la Escuela Militar y me encontré
también con profesores estupendos. Allí aprendí otras cosas, como la disciplina, el liderazgo militar, que es un poco distinto, el espíritu del deber y una serie de valores militares que todo el mundo sabe cuáles son. ¿Qué opinión tiene de los liceos de excelencia? Pienso que no es la solución masiva que todo el mundo espera, pero el mayor valor que tiene esta iniciativa es que rescata gente muy capaz que de otra forma puede pasar desapercibida, y genera un ejemplo en el resto del sistema educacional, porque uno mira lo que hace el Instituto Nacional y no es que tenga tantos más recursos, sino que busca la excelencia de otra forma, a través del programa educacional, de la mística de los profesores, la relación con el alumno. Estoy trabajando en el tema del emprendimiento y la innovación en la educación, ese es mi trabajo, por eso la pregunta… Ah, ¿te puedo recomendar un libro? Acabo de recibir lo que está haciendo Franklin Covey en el tema de la educación. Se llama “El líder en mí”. Lo están aplicando en distintos países en desarrollo. Mi señora también hace clases en un liceo de niñitas y ha conseguido disminuir la tasa de embarazo adolescente. Lo que hacen es proceso de transformación de liderazgo; un poco lo que estamos haciendo nosotros con Enseña Chile.Yo creo en eso.
Lionel Olavarría
¿El emprendimiento es un tema que se puede introducir en el sistema escolar? Sí, aunque son procesos lentos, porque necesitan mucha gente preparada y no es fácil hacer estas transformaciones; por lo tanto, hay que focalizarlos. No puede ser una solución masiva para todos, inicialmente, pero da buenos resultados.
que tienen algún programa. Estamos en EmprendeUC y con incubadoras. Lo que hacemos es auspiciar y darles rebajas a los emprendedores en distintos cursos de las universidades sobre pymes o empresas familiares pequeñas, que de alguna forma representan la misma realidad que ellos viven y cómo se tienen que manejar en ese mundo.
¿Cómo apoya el Bci a los emprendedores? Para “proyectos sin historia”, tenemos un Consejo que se reúne con los emprendedores y da una opinión. Eso es muy valioso para ellos. Estamos participando en apoyo también del emprendimiento puntual de las universidades
¿Cómo equilibra el trabajo y la familia? Lo he equilibrado menos de lo que me habría gustado, aunque cuando converso con mis hijos que son más grandes, con mi señora, todos me dicen que en los momentos que había que estar, que eran importantes, yo estuve siempre, así es que
no tengo nada que lamentar, pero sí me habría gustado, a pesar de que les enseñé a esquiar a todos, a jugar golf, pasar más tiempo con ellos … ¡pero son 8! ¿Algún ingeniero? Uno está estudiando Ingeniería. Se acaba de eximir de varios exámenes; está feliz, y tiene veta, igual que yo, bastante humanista, así es que combina las dos cosas, lo que es muy necesario cuando te relacionas con temas de liderazgo. Sin duda se complementa mucho. Tú papá es el ejemplo absoluto. g
Julio -Septiembre 2011
17
Foto: Gentileza de Transelec S.A.
g Ingeniero destacado
18
Ingenieros
SISTEMA DE TRANSMISIĂ“N Es necesario realizar inversiones equivalentes al actual valor del sistema troncal del SIC para abastecer la demanda energĂŠtica proyectada hacia 2025.
Julio -Septiembre 2011
19
g
Reportaje Central
Sistemas de transmisión eléctrica
EL NUDO CRÍTICO
Para hacer frente al crecimiento de la demanda energética del país, son necesarias inversiones cercanas a unos US$ 1.400 millones en el Sistema Troncal del SIC, señala el consultor Germán Guerrero. Por Soledad Zamorano
P
royectar los sistemas de transmisión troncales de Chile con un horizonte de 15 años está resultando cada vez más complejo. Cuando finaliza el estudio, el escenario ha cambiado. Es la experiencia que ha vivido el ingeniero civil electricista y ex Gerente de Explotación de Endesa, Germán Guerrero Fuenzalida, quien participó en el equipo consultor Chileno Argentino integrado por Synex, ElectroNet, Mercados Energéticos y Quantum que llevó adelante el estudio de desarrollo del Sistema Troncal de Transmisión, realizado en 2010, para el Sistema Interconectado Central, SIC, y para el Sistema Interconectado del Norte Grande, SING. En este segundo estudio – el primero se desarrolló en el año 2006 – se determinaron por primera vez las instalaciones troncales y el área de influencia común de ambos sistemas, SIC y SING. Ello significó estrenar la aplicación de los criterios establecidos en la Ley para esos fines, lo cual implicó desarrollar indicadores representativos de esos criterios que pudieran ser evaluados numéricamente y así poder determinar, objetivamente, si las características de cada instalación cumplían los requisitos establecidos en la Ley para determinar su pertenencia a los sistemas troncales. En la planificación del sistema de 20
Ingenieros
transmisión troncal, el estudio amplió hasta el año 2025 el escenario de expansión definido por la CNE (que cubre hasta 2020), y se planteó dos escenarios alternativos. Para completar la previsión de demandas hasta el año 2025, hizo un análisis basado en una proyección del ingreso per cápita de Chile a esa fecha y, a partir de ello, proyectó el aumento en el consumo de energía eléctrica por persona en Chile, tomando como referencia el consumo que hoy tienen países con el mismo ingreso per cápita que el proyectado para 2025. De este análisis resultó una tasa de crecimiento de la demanda eléctrica 2020 – 2025 de 4,7%. Tanto para el escenario proyectado por la CNE como para los dos propuestos en el estudio, se utilizó la misma demanda total, pero varió su distribución geográfica para considerar el efecto de proyectos mineros de envergadura ubicados en la tercera y cuarta regiones. Para cada uno de los tres escenarios se simuló el abastecimiento más económico de las demandas a nivel mensual para los 15 años del horizonte, por medio de modelos de despacho utilizados habitualmente en Chile para este tipo de estudios. Los resultados de estas simulaciones permitieron identificar las áreas del sistema de transmisión que presentaban capacidad insuficiente para lograr el abastecimiento a mínimo
costo de las demandas, lo que permitió formular diversas alternativas técnicas para expandir esas capacidades. Para cada alternativa de nuevas obras troncales se determinó su factibilidad técnica, sus límites de transmisión estáticos y dinámicos por tramos, y la estimación de las inversiones que se requerirían en cada una. Las mayores capacidades de transmisión permiten disminuir los costos de abastecimiento del SIC, lo que constituye el beneficio de cada alternativa de inversión estudiada. La decisión de inversión a recomendar para cada refuerzo y para cada uno de los tres escenarios estudiados es, por lo tanto, aquella que presenta el mayor beneficio en el horizonte del estudio.
EL FACTOR HIDROAYSEN Desde el punto de vista del desarrollo de nuevos proyectos de centrales generadoras, los tres escenarios estudiados tienen prácticamente la misma capacidad instalada, pero la diferencia más relevante entre ellos es la provocada por modificaciones en las fechas de puesta en servicio de los proyectos hidroeléctricos de Aysén. Específicamente, el escenario de la CNE contemplaba las primeras centrales entrando en servicio en el año 2016. Los escenarios alternativos contemplaron postergaciones en esas fechas, y sus
efectos deben ser compensados con la incorporación de otros proyectos de generación, lo cual modifica consecuentemente las necesidades de transmisión tanto en su magnitud como en las áreas del sistema troncal que resultan afectadas. Las ampliaciones más estructurales del sistema troncal del SIC recomendadas en el estudio se refieren a la prolongación del sistema de 500 kV hacia la tercera y cuarta regiones, desde Polpaico hasta Cardones. Este desarrollo puede hacerse por etapas: las líneas se construyen para 500 kV, pero se operan en 220 kV, y a medida que el aumento de la demanda en el norte lo requiere, se energizan en 500 kV, para lo cual se construyen subestaciones de 500/220 kV en la zona de Serena (Pan de Azúcar) y Copiapó (Cardones). Hacia el sur de Temuco, en tanto, el sistema se sigue desarrollando con nuevas líneas de 220 kV entre Ciruelos y Puerto Montt, además de recomendarse el reemplazo de conductores de circuitos de 220 kV existentes por otros de mayor capacidad. En el resto del sistema, entre Charrúa y Santiago, el estudio recomienda seguir ampliando el sistema de 500 kV actualmente existente, con un tercer circuito entre Charrúa y Ancoa y un cuarto entre Ancoa y Alto Jahuel. Este último no implica abrir un nuevo corredor para esta línea ya que la que está actualmente en construcción está diseñada, como fue sugerido en el estudio anterior, con estructuras que permiten instalar un segundo circuito. Para la Región Metropolitana, sugiere el desarrollo de una nueva subestación de 500/220 kV cercana a Santiago, en Lo Aguirre, como nuevo punto de apoyo a la zona de alto consumo de Cerro Navia. Las nuevas inversiones recomendadas
“Hay que repensar el diseño de las subestaciones, de manera que, por ejemplo, fallas en sus barras no sean potencialmente tan catastróficas como pueden ser hoy”. Germán Guerrero Fuenzalida integró el equipo consultor chileno-argentino que estudió el desarrollo del sistema troncal de transmisión para el SIC y el SING.
para el Sistema Troncal del SIC ascienden a unos US$ 1.400 millones, valor que se compara con la valorización del Sistema Troncal actual, cuyo valor nuevo de reemplazo es de US$ 1.440 millones; es decir, se está duplicando la inversión en transmisión troncal para hacer frente al crecimiento de la demanda energética del país.
RESTRICCIONES DEL ESTUDIO En su exposición como parte del ciclo Mes de la Energía, del Colegio de Ingenieros, Guerrero hizo notar algunas particularidades y aspectos críticos que caracterizan a este tipo de estudios. Se refirió, en primer lugar, a la necesidad de hacer interactuar eficiente y consistentemente dos tipos de modelos muy distintos: uno de despacho económico, que incorpora una modelación simplificada del sistema eléctrico de transmisión con algunas decenas de barras, con un modelo de operación eléctrica, que representa el sistema con varias centenas de barras y que permite determinar las características técnicas de las soluciones, sus capacidades, y uno que verifica el comportamiento estático y dinámico del sistema, reforzado desde la perspectiva del cumplimiento de las normas correspondientes.
Desde el punto de vista metodológico, puso de relieve que los proyectos de transmisión no son totalmente independientes, ya que los beneficios que se pueden obtener de la ampliación de una parte del sistema de transmisión dependen de si se hacen o no ampliaciones en otra área del sistema. Ello plantea una dificultad en las evaluaciones económicas. Otro aspecto tiene que ver con el hecho que las obras más económicas para cada escenario no necesariamente son coincidentes con las de los otros, pero el estudio debe recomendar un único plan de desarrollo. Cuando ello ocurrió, en este estudio se aplicaron técnicas de decisión bajo incertidumbre, para lo cual se aplicó la metodología conocida como de “minimización del máximo arrepentimiento”, que permite determinar la solución cuyo costo es mínimo en caso de ocurrir el peor escenario alternativo. También en el ámbito metodológico, Guerrero se refirió al impacto de una de las modificaciones de la Norma Técnica de Seguridad y Calidad de Servicio en lo referente a la prohibición de utilizar en los estudios de planificación del sistema de transmisión, esquemas de desconexión automática de cargas del tipo denominado “por señal Julio -Septiembre 2011
21
g
Reportaje Central
Recomendación de expansiones en el SIC US$ millones Norte
Centro
2012
Centro sur 3
2013 2014
23 645
Total 3
2
2 23
2015 2016
Sur
60
21
21
205
910
2017
121
258
379
2018
28
53
81
121
121
434
1.539
2019 Total
668
Ampliaciones
3
Obras nuevas
665
208
229 68
2
208
161
432
73 1.466
Fuente: Estudio de Transmisión Troncal, 2010.
específica”, disposición que distorsiona las evaluaciones económicas de los proyectos de ampliación de capacidad por llevar implícita una distinta valorización del costo de falla de corta duración. Respecto de los alcances del Estudio de Transmisión Troncal, dijo que, a su juicio, deben eliminarse los que se refieren a la determinación de los refuerzos necesarios de las barras de subestaciones en servicio y a las necesidades de reemplazo de interruptores, obras que se originan en el crecimiento del sistema, ya que considera que hay otros mecanismos más expeditos para ello sin tener que recargar un estudio que presenta bastantes complejidades. “Bastaría que todos los años las empresas de transmisión tengan al día los estudios de capacidad de sus instalaciones y los presenten al Centro de Despacho Económico de Carga, CDEC, para su revisión e incorporación en las revisiones anuales del estudio troncal que hace ese organismo”. Germán Guerrero también alertó sobre el tamaño de las subestaciones. “Algunas han crecido excesivamente y eventuales fallas en ellas pueden resultar en caídas 22
Ingenieros
de servicio muy extendidas. Hay que repensar el diseño de las subestaciones, de manera que, por ejemplo, fallas en sus barras no sean potencialmente tan catastróficas como pueden ser hoy”. Asimismo, opina que si bien el libre acceso al sistema de transmisión troncal está garantizado por la ley, hasta ahora ello se ha interpretado y aplicado como que ese libre acceso consiste en la conexión de menor costo para el interesado, independientemente de los costos que posteriormente deba absorber el sistema troncal como consecuencia de ello. En este mismo sentido, tampoco se regulan los niveles de tensión a los cuales se conectan las nuevas centrales al sistema, lo cual obliga a ampliaciones que deben ser pagadas por todos los usuarios y que a veces conduce a tener que adoptar soluciones para el sistema de transmisión troncal que no son las mejores desde el punto de vista de su capacidad y de su comportamiento dinámico frente a contingencias.
CARRETERA ELÉCTRICA PÚBLICA Respecto de la denominada “carretera eléctrica pública”, el consultor de
ElectroNet opina que ésta “ya existe, porque hay un sistema de transmisión troncal cuyo acceso abierto a los interesados está establecido en la Ley Eléctrica”. Finalmente, respondiendo a algunas consultas del auditorio, Guerrero opinó que “tal vez esta carretera pública eléctrica debiera pensarse más bien en corriente continua, lo que permitiría descongestionar el sistema de alterna actual, dejándole capacidad para cualquier nuevo proyecto, sin nuevas ampliaciones a todo lo largo del sistema. Las ampliaciones podrían circunscribirse a ámbitos locales y evitarían esta especie de embudo que es hoy el sistema. Sin embargo, una solución de este tipo tiene muchas interrogantes tecnológicas que tendrían que estudiarse”. Respecto de la viabilidad de una conexión entre SING y SIC, Guerrero cree que en general la inversión en un proyecto de interconexión se justifica económicamente cuando los costos de abastecimiento en ambos sistemas son muy diferentes y la interconexión puede producir ahorros en ellos y en los costos de desarrollo. En cuanto al efecto en la competencia, si bien los mismos actores están presentes en ambos sistemas, ello podría incrementarla. g
Columna de Alvaro Fischer Abeliuk
INNOVACIÓN EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO “El proceso de innovar es un juego de opciones en el cual las empresas no siempre están dispuestas a participar. De ahí la necesidad de conducción por parte del Estado, estableciendo un ecosistema de innovación” La gran atención que recibe el concepto de innovación proviene de constatar que, a medida que los países se desarrollan, su crecimiento depende de manera cada vez más importante de los aumentos de productividad, y menos del uso del territorio, el aumento de población, o la acumulación de capital. Y para conseguir ese aumento de productividad es necesario crear valor mediante nuevas combinaciones de los componentes de un sistema productivo. Eso es lo que denominamos innovación. Lo interesante del caso es que esas nuevas combinaciones pueden darse en distintos aspectos del sistema productivo, lo que da lugar a distintos tipos de innovación y a distintos talentos y conocimientos para lograrlas. Cuando las nuevas combinaciones provienen de una nueva configuración de las partículas que componen un producto, impulsadas por el conocimiento científico y las tecnologías asociadas, hablamos de innovación tecnológica. La física del estado sólido y la tecnología de semiconductores de circuitos integrados han permitido la aparición de productos como los celulares inteligentes y las tabletas, desarrolladas mediante una constante recombinación de sus partículas componentes, aprovechando las leyes de la física y las tecnologías acumuladas, siguiendo una trayectoria de creación de valor a cada paso. De un modo similar, la nueva combinación de partículas puede hacerse sólo para cambiar la apariencia del producto – una que nos parezca que agrega valor– en cuyo caso hablamos de innovación de diseño. Si las nuevas combinaciones se dan en los procesos de fabricación de un producto o en la generación de un servicio, hablamos de innovación de eficiencia. Si ello ocurre en la manera en que organizamos la empresa que entrega el bien o el servicio, hablamos de innovaciones organizacionales; si es en la manera en que interactúan las personas al interior de la empresa, hablamos de innovaciones culturales y si es en la manera en que se organiza el intercambio –entre los proveedores y la empresa o entre ésta y sus clientes– hablamos de innovaciones en los modelos de negocio. Todas esas nuevas combinaciones, si crean valor, las llamamos innovaciones, y son las que aumentan la productividad de la sociedad y el bienestar de sus ciudadanos. Pero lo anterior no es fácil que ocurra. Además, el proceso se parece más a un juego de póker que a uno de ajedrez. En
efecto, en el juego de ajedrez las reglas del juego son simples, parejas y permanentes, lo que permite anticipar jugadas. Si se dispone de un computador suficientemente poderoso se puede derrotar a los mejores jugadores humanos. En cambio, como en el juego de póker, en el que las cartas del contrario no se conocen, cuando se desea innovar, no se conoce con precisión el escenario que se enfrenta -qué harán los competidores, cuál es el nuevo conocimiento que está surgiendo, cuál nueva tecnología es mejory, al igual que en el póker, se debe apostar para poder participar. Esto hace de la innovación un juego de opciones, cuyo resultado es incierto, y cuando se trata de innovaciones tecnológicas, más incierto aún, por lo que no siempre las empresas están dispuestas a participar. De ahí la necesidad de conducción por parte del Estado, estableciendo un ecosistema de innovación –el prefijo “eco” tiene por objetivo indicar que los componentes de ese sistema interactúan de una manera más adaptativa que mecánica– constituido por todos los actores que juegan un papel importante en la generación de innovaciones: emprendedores, capitalistas de riesgo, universidades, institutos de investigación, agencias gubernamentales, instrumentos financieros de fomento, empresas, etc. De la adecuada existencia de ese ecosistema depende, en buena medida, el resultado de los esfuerzos de innovación tecnológica y, en menor medida, el de las otras formas de innovación mencionadas. A su vez, ese ecosistema requiere de la existencia de una tétrada virtuosa, aquella conformada por la ciencia, la tecnología, el emprendimiento y la propia innovación. Esos elementos constituyen una especie de arpegio, porque en cualquier orden que se toquen suenan armónicamente, y si se tocan en conjunto suenan aún mejor, como un acorde. El emprendimiento de llevar un hombre a la Luna, al que el Presidente Kennedy convocó a su país hace 50 años, impulsó la tecnología de los cohetes fuera de la atmósfera, lo que a su vez promovió la ciencia de los combustibles sólidos, que luego dieron lugar a las múltiples innovaciones incorporadas en el módulo lunar. Este ecosistema complejo y retroalimentado, que suena como un acorde, y que interactúa adaptativamente, es el que permite la innovación, y ésta el crecimiento y bienestar de las personas en sociedades basadas en el conocimiento. Julio -Septiembre 2011
23
g
Reportaje Central
Energía eólica y transmisión
MANEJANDO LA VARIABILIDAD
Director Ejecutivo y de Operaciones del CDEC, Eduardo Ricke, dice que dada la baja penetración eólica en Chile, su impacto es poco relevante en la estabilidad del SIC. Sin embargo, eso podría cambiar, y por lo tanto, se está estudiando aplicar una regulación de frecuencia distribuida a contar de 2012. Por Soledad Zamorano
S
ólo en 2010, la energía eólica en el mundo creció 22,5%, gracias a la instalación en China de una capacidad de 35,8 GW; esto es, la mitad de las nuevas turbinas puestas en marcha en el planeta durante el año pasado. Así, la cifra global de generación de energía gracias a la acción del viento aumentó a 194,4 GW, tendencia que, según el Consejo Internacional de la Energía Eólica (GWEC) debería seguir también América Latina. El mismo organismo, que agrupa a empresas del sector eólico, estima que los nuevos aerogeneradores en funcionamiento representan una inversión de 47.300 millones de euros. Pese a lo llamativo de las cifras, se trata de la tasa más baja desde 2004 y la segunda más baja de la década pasada, según la Asociación Mundial de Energía Eólica, WWEA. En contraste, en Chile este rubro energético es el que más ha crecido, con 27% de aumento en la última década. De ahí la importancia de conocer cómo opera la energía eólica en nuestro país, donde recién contamos con cerca de 170 MW instalados, frente a los casi 200 GW que suma el planeta. Ya es conocido que los costos y restricciones técnicas para poner en marcha los aerogeneradores, además del potencial eólico, constituyen las 24
Ingenieros
principales trabas para una mayor expansión de este tipo de energía en Chile. El tema de las fluctuaciones en la intensidad de los vientos no es menor a la hora de medir el impacto que tiene la generación eólica a nivel del Sistema Interconectado Central, SIC. Según el Director Ejecutivo del Centro de Despacho Económico de Carga (CDEC), Eduardo Ricke, “la penetración de este tipo de energía aún es baja, por lo tanto, los impactos en la estabilidad del SIC no son de importancia. Sin embargo, a futuro, este panorama puede cambiar”. Ricke conoce bien este ámbito. Este ingeniero civil electricista de la Universidad de Chile se desempeña desde 2005 en el CDEC y ha podido analizar la experiencia de los parques eólicos en operación desde 2007 hasta la fecha. Durante su exposición en uno de los seminarios organizados por el Colegio de Ingenieros de Chile, en el marco del Mes de la Energía, el experto proyectó que en materia de generación eólica, en 2012 Chile contará con cerca de 300 MW instalados, la mayor parte en la región de Atacama, a excepción del pequeño parque ubicado en la zona de Lebu, Región del Bío Bío, que alista una segunda etapa que entrará en operación en 2013. “Esta capacidad instalada hoy representa
2,7% de la demanda máxima que tiene el sistema (6.500 MW) y lo que podemos registrar como factores de planta de las centrales de los parques en operación varían entre 17% y 23% -según hemos podido constatar en los últimos 12 meses- lo cual resulta más pobre de lo que normalmente se usa como cifra de estudio”, afirma Ricke.
EL FACTOR VARIABLE DEL VIENTO Entre las exigencias que deben cumplir las centrales eólicas, sobre la base de la norma técnica establecida en el año 2005 y actualizada en 2009, y que considera también a los enlaces de corriente continua, menciona, como mínimo, “las características de la infraestructura, en lo exigible respecto a las normas sísmicas; a la operación, por ejemplo los tiempos de despeje de fallas; las reglas de conexión en el sistema de transmisión mismo; todo lo relativo a comunicaciones operacionales y transmisión de datos en tiempo real que deben llegar al CDEC”. Adicionalmente, entregar los parámetros técnicos para verificar la estabilidad transitoria y dinámica de los flujos desde un parque eólico. De particular interés dentro de las exigencias mínimas para las centrales eólicas son los estudios relativos al
impacto en la capacidad de transmisión del sistema,“que hoy es bastante estrecha. Las líneas operan gran parte del tiempo en sus límites, por lo tanto es importante considerar la intermitencia del viento, que puede producir dificultades para el despacho, precisamente por llegar a niveles de transmisión que pudieran poner en riesgo los criterios normales de seguridad”, afirma el Director Ejecutivo del CDEC. Estos informes deben considerar variaciones intempestivas de la velocidad del viento y su efecto en la aplicación del criterio n -1 de seguridad. Otra de las variables a considerar son los estudios que muestren las desviaciones de la programación horaria, producidas precisamente por las intermitencias del viento. De ahí que sea clave contar con pronósticos confiables sobre su comportamiento.
INFORMACIÓN PERIÓDICA Y CLARA Las empresas generadoras deben entregar a la autoridad información permanente sobre el comportamiento de las plantas. Para ingresar al sistema deberán entregar estudios de impacto clásicos, como flujos de potencia, cortocircuitos, estabilidad transitoria y estabilidad dinámica y de energización. Asimismo, informes de ajustes y coordinación de protecciones y un diagrama de bloques del Controlador de Velocidad con sus respectivas compensaciones dinámicas. Más específicamente, para las generadoras eólicas el CDEC exige tres distintos tipos de estudio: • Estudio asociado a la capacidad de transmisión del sistema originados en variaciones intempestivas de la velocidad del viento. • Estudio de desviaciones en la programación horaria (redespacho de centrales térmicas) originados también en variaciones intempestivas de la velocidad del viento, incluyendo pronósticos. • Estudio de comportamiento con la tensión, cuyo objetivo es analizar
“La energía eólica que hoy se produce en Chile ocasiona episodios de congestión debido a los incrementos en la intensidad del viento”, informó el Director Ejecutivo y de Operaciones del CDEC, Eduardo Ricke en seminario del Colegio de Ingenieros.
el comportamiento dinámico del parque eólico frente a variaciones de tensión provocadas por contingencias en el SIC, incluyendo reactivos ante cortocircuitos. Para los procesos de planificación, añade Eduardo Ricke, los requerimientos son simples y aplican a mediciones tanto semanales como diarias del desempeño de los parques eólicos. “En el modelo semanal de planificación, con horizonte de dos años, se establece un promedio en los últimos días para proyectar la siguiente semana y el resto se define de acuerdo a la modulación contenida en la fijación tarifaria. En el programa diario se usa el pronóstico de la empresa propietaria, para un horizonte de 24 horas, que se va actualizando en la operación real con ventanas de 3 horas”. En términos de medición de su producción y balances de energía, una planta eólica ingresa al sistema como cualquier otra central; es decir, “valorizando su inyección al costo marginal de la barra de conexión al sistema de transmisión y en el caso de los pequeños medios de generación distribuidos, en la subestación primaria de distribución correspondiente”. En el caso de la potencia firme, su tratamiento
es análogo al de las centrales hidráulicas de pasada. “Adicionalmente, tienen la participación en los balances de ERNC, en el cual se ven las inyecciones versus las obligaciones contractuales y los traspasos de energía entre los distintos actores del sistema. Se trata de dos balances anuales, uno en el mes de enero respecto del año anterior, y, según se presentaron posiciones deficitarias o excedentarias de alguno de los actores, se produce una transferencia entre éstos, para llegar al balance definitivo en marzo con los compromisos cumplidos”. Adicionalmente, el CDEC lleva un registro público que permite determinar eventualmente los cargos que tengan que pagar las empresas que no cumplan las proyecciones anuales, lo que en 2010 no ocurrió. En este análisis liderado por el Director Ejecutivo del CDEC, “lo más relevante que hemos visto son los efectos que tiene la energía eólica en la red de transmisión y en la operación, asociados a la intermitencia del recurso viento y se manifiesta en especial en la congestión que se produce en las líneas particularmente del norte del SIC, donde están concentrados los parques Julio -Septiembre 2011
25
g
Reportaje Central
En términos económicos, la energía eólica que hoy se produce en Chile ocasiona episodios de congestión debido a los incrementos en la intensidad del viento. “No es un factor despreciable, ya que los sistemas se desacoplan y forman subsistemas con costos marginales diferentes, desacoplados”. Asimismo, si el sistema dispone de un monto mayor de reserva en giro, también habrá un mayor costo de operación y, consecuentemente, mayores costos marginales. De cualquier forma, las proyecciones que realiza el pronóstico en uso terminan ajustándose bastante a la realidad.
Foto: Gentileza de Transelec S.A.
eólicos. Normalmente son líneas de doble circuito - 220 mil volt - con una capacidad de transmisión cercana a los 300 MW dependiendo de la temperatura ambiente y las condiciones del viento”. Actualmente, el sistema opera bajo un decreto de racionamiento que, además, impone ciertas condiciones especiales en la planificación de la operación y en el manejo de estos criterios de transmisión por parte del CDEC. Sin embargo, en esas condiciones, dado que el perfil actual de generación del sistema es fundamentalmente térmico, las líneas que traen la generación térmica desde el norte están normalmente en su límite de transmisión, de manera que al tener incrementos importantes del viento en los parques eólicos, se puede producir una coyuntura que el CDEC debe controlar con rapidez, básicamente a través de un redespacho, eventualmente con desconexiones automáticas o reducciones automáticas de generación, aunque no se ha llegado a la necesidad de desconectar este tipo de generación energética. Como ejemplo, Ricke muestra un día de operación en el mes abril de 2011 en los parques de la zona norte del país, en la región de Atacama, donde el Centro debe frecuentemente decidir el retiro de alguna planta, debido a la congestión puntual ocasionada por la mayor intensidad del viento, lo que –insiste– exige una atención particular a los pronósticos del viento para decisiones anticipadas.
puede cambiar y, por lo tanto, contar con herramientas actualizadas en forma constante permite reaccionar más rápidamente, en especial a las fluctuaciones de la intensidad del viento. Precisamente por lo dinámico de este sector, el CDEC está estudiando aplicar una regulación de frecuencia distribuida que permita manejar mejor cualquier contingencia, a contar de 2012.
Como conclusiones de este estudio, el Director Ejecutivo del CDEC pone de relieve que aún tenemos una baja penetración eólica en Chile, con impactos poco relevantes en la estabilidad del SIC. Sin embargo, a futuro ese escenario
En términos de congestión del sistema, Ricke concluye que el efecto de la generación eólica actual es bastante claro y requiere de redespacho y decisiones rápidas, especialmente en aquellos tramos en los que las plantas eólicas se conectan al SIC.
“Factores de planta de las centrales de los parques eólicos en operación varían entre 17% y 23%, según hemos podido constatar en los últimos 12 meses, lo cual resulta más pobre de lo que normalmente se usa como cifra de estudio”. 26
Ingenieros
Por último, sostiene que el bajo factor de planta atenúa el efecto que pudiera tener en la evaluación de proyectos de expansión del sistema, ya que realizan un aporte de energía relativamente menor, en relación a la capacidad de transmisión que registran en los episodios peak de las variaciones del viento. g
Columna de Tomás Guendelman Bedrack
ADN del “Edificio Chileno” “Si no hubiésemos ido dejando atrás ciertas características enraizadas en nuestros proyectos, muchos de los daños no estructurales y algunos estructurales del sismo de 2010 habrían sido mucho menores”. El título resulta pomposo, casi arrogante, sin que esa sea mi intención.Tan sólo me amparo en el texto y título de la columna “IBM…y su ADN”, del destacado economista catalán Dr. Xavier Sala i Martín, radicado en Estados Unidos, que publicó el periódico La Vanguardia, de Barcelona, el 17 de junio de 2011, a propósito del centésimo aniversario de IBM. El Dr. Sala observa que una existencia de cien años para una empresa tecnológica e innovadora es muy elevada, ya que tales emprendimientos suelen tener una vida muy corta. IBM vivió las vicisitudes de ese nicho empresarial y, en los años ochenta, estuvo al borde de la quiebra como consecuencia directa del fallido intento – comercial, no tecnológico– de producir microcomputadores; es decir, productos alejados del almacenamiento y gestión inteligente de los datos de sus clientes, su misión original. En un cometido de alto riesgo, entró en una profunda introspección, buscando la forma de salvar la valla que se le ponía por delante y lo logró volviendo a sus raíces, lo que para el Dr. Sala significa que la empresa “encontró su ADN”. Concluye el artículo manifestando que de este caso se deducen dos moralejas: (a) Cuando el entorno cambia, sólo los que saben adaptarse sobreviven. (b) Para adaptarse correctamente es imprescindible conocer el propio ADN y tomar las grandes decisiones de acuerdo con él. Todo lo señalado con anterioridad se relaciona en forma directa con lo que observo en el caso de la edificación en nuestro país, que ha salvado con éxito las demandas de los severos sismos de 1985 y de 2010, aunque los ingenieros estructurales debemos reconocer que, si no hubiésemos ido dejando atrás ciertas características enraizadas en nuestros proyectos, muchos de los daños no estructurales y algunos estructurales, habrían sido mucho menores. Después del sismo de 1985, la comunidad internacional elogió sin reservas el comportamiento de los edificios construidos en nuestro país, llegando a la exagerada denominación -con nombre propio- de “Edificio Chileno”. El profesor Rodrigo
Flores, de muy fino y a veces sarcástico sentido del humor, dijo que “todo lo bueno que ocurre en este país es por pura casualidad”, pero luego agregó que ese era el resultado lógico de concepciones estructurales sanas, a base de una alta densidad de muros de rigidez (Área de muros/Área planta) en todos los pisos, simetría resistente y reducida respuesta torsional. No obstante lo indicado, junto con destacar estos aspectos positivos, manifestaba su preocupación por el paulatino alejamiento que observaba de las sanas prácticas que habían conducido al reconocido éxito de nuestras construcciones. El sismo de 1985 originó una actualización importante de la norma sísmica vigente y once años después, se oficializaba la norma NCh433.Of96 que, salvo dos modificaciones (2009 y 2011) ha perdurado hasta la fecha. Sin embargo, esta norma no contempla de manera explícita aspectos relacionados con la preservación de la habitabilidad de las construcciones, dando con ello espacio para la penetración de tecnologías foráneas que pudieran no ser válidas para un país de alta sismicidad como el nuestro. Los procesos constructivos se habían hecho mucho más dependientes de factores comerciales, provocando severas irregularidades estructurales; en particular, en los pisos inferiores y subterráneos, con el objeto de facilitar el desplazamiento y de dar cabida a un mayor número de estacionamientos en los edificios que los que la construcción regular podría brindar; los espesores de muros empezaron a disminuir en forma gradual llegando a dimensiones muy inferiores a las comúnmente empleadas en el país; las exigencias respecto a la velocidad de construcción llevaron a que, en alrededor de treinta a cuarenta años, variaran desde el avance de un piso por mes a un piso por semana; las urgencias en el desarrollo de los proyectos de cálculo aumentaron de manera considerable, lo que era posible gracias al uso amplio de programas computacionales comerciales de precios y calidades razonables, pero ello llevaba a la tentación de generar proyectos en permanente estado de cambio, puesto que el análisis estructural era cosa de horas y no de meses, como en la época “pre computacional”. Las modificaciones de proyectos no quedaban limitadas a la fase Julio -Septiembre 2011
27
g
Ingenieros emprendedores
previa a la construcción, sino que se transformaron en una constante durante toda su extensión, lo que muchas veces dio motivos para demoler y rehacer zonas que se verían afectadas por la nueva distribución de esfuerzos. Con todo esto, los proyectos de cálculo sólo alcanzaban un estado definitivo una vez concluida la construcción. La opinión del profesor Flores me estimuló a indagar en las casualidades a las que se refería y, en conjunto con mis colegas Jorge Lindenberg y Mario Guendelman, decidimos buscar los denominadores comunes del Edificio Chileno. Hoy me doy cuenta que, en realidad, estábamos identificando su ADN. Poseíamos una abundante base de datos del análisis y diseño de numerosos edificios proyectados por diversos ingenieros chilenos, lo que condujo a un trabajo publicado en La Serena en 1997, al amparo de las Séptimas Jornadas Chilenas de Sismología e Ingeniería Antisísmica, que derivó en el test de calificación estructural denominado “Perfil Bío Sísmico de Edificios”. Las “casualidades” habían encontrado explicaciones y el resultado obtenido se reducía a la cuantificación de trece indicadores de “normalidad” estructural que develaban las virtudes y los defectos de una estructuración. Debo advertir que, si bien esta calificación tiene adeptos, no constituye un procedimiento único. Además, los valores que se miden no tienen un sentido absoluto, sino relativo a los usos y costumbres del diseño histórico de nuestros edificios.
28
Ingenieros
“Los ingenieros estructurales debemos procurar que el Edificio Chileno no pierda su ADN”
Así como en el caso de IBM, los ingenieros estructurales debemos procurar que el Edificio Chileno no pierda su ADN, a fin de seguir exhibiendo resultados tan exitosos como hasta ahora, incluso para el sismo de febrero de 2010, en que se puede afirmar que el desempeño del esqueleto estructural fue satisfactorio, pero es evidente que esa respuesta, en muchos casos, hubiese sido mejor si se hubieran preservado algunas de las características tradicionales de nuestra construcción. En el presente se está realizando una completa revisión de las diferentes normas sísmicas incorporando las lecciones que nos está dando el evento de 2010. De manera complementaria, el Ministerio de Vivienda y Urbanismo está estudiando la forma de exigir que el proyecto de cálculo estructural cuente con la medición de factores que certifiquen la calidad de su estructuración y diseño. Si a lo anterior sumamos la obligatoriedad de disponer de inspección técnica en las obras, estaremos cuidando de manera efectiva y eficiente el ADN del Edificio Chileno.
g
Actualidad
Calidad en Educación Superior
ACREDITACIÓN 2.0
El sistema de aseguramiento de la calidad de la Educación Superior, en el cual participan agencias acreditadoras privadas, está en revisión. El presidente de la Comisión Nacional de Acreditación, Iñigo Díaz, y el gerente general de Acredita CI, Fernando García, plantean los cambios que, a su juicio, son necesarios para perfeccionarlo.
E
n diciembre de 2008, la Corte de Apelaciones de Temuco condenó a la Corporación Santo Tomás a pagar una multa de un millón 800 mil pesos por infringir la Ley del Consumidor al ofrecer una carrera sin campo laboral. Fue un fallo inédito que, además, obligó a esa institución a pagar a cada uno de los demandantes 500 mil pesos como indemnización por daño moral. En la resolución de la corte se puede leer : “… se encuentra suficientemente acreditado que los egresados de estas carreras no pueden laborar en el ejercicio pleno y concreto de sus profesiones de Técnico Perito Forense e Investigador Criminalístico ni en el Ministerio Público, ni en la Defensoría Penal Pública, ni en algún laboratorio de criminalística de carácter público, como los de Carabineros de Chile, Policía de Investigaciones, Servicio Médico Legal, únicas instituciones públicas que tienen este tipo de laboratorios”. Tan emblemáticas como esta situación, existen otras que dejan en jaque la validez de la oferta de educación superior en Chile y su calidad. Así, por ejemplo, un 48% de los egresados de Medicina de la Universidad del Mar –carrera y universidad acreditadas- reprobó el Examen Único Nacional de Conocimientos de Medicina 2010, requisito básico para desempeñarse en cargos médicos en servicios de salud dependientes del Ministerio de Salud o establecimientos de salud municipal, también para otorgar prestaciones a beneficiarios de FONASA o para postular a programas de especialización médica. Por otra parte, según datos de Futuro Laboral 2010, un egresado de técnico asistente de educador de párvulos tiene una probabilidad del 29% de encontrar empleo al primer año. En el caso de un técnico asistente de educador diferencial esa probabilidad sólo llega a un 19%, siendo ambas carreras las que se encuentran en la peor situación de todo el sistema de educación superior chileno.
Casos como estos han puesto en duda la eficacia del Sistema Nacional de Aseguramiento de la Calidad de la Educación Superior, creado por la Ley N° 20.129 de 2006, cuyos objetivos principales son la acreditación, el licenciamiento y la información; actividades que son desempeñadas, respectivamente, por la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), el Consejo Nacional de Educación de Educación (CNED) y la División de Educación Superior del MINEDUC (DIVESUP). Actualmente, salvo para las carreras de Medicina y Pedagogía -obligadas por Ley-, la acreditación es un proceso voluntario al que se someten las instituciones de educación superior autónomas del país y sus distintos programas formativos para contar con una certificación de calidad. De acuerdo a la ley, la tarea de garantizar la calidad de instituciones es de exclusiva responsabilidad de la Comisión Nacional de Acreditación. La misma ley entrega la calificación de carreras y programas a agencias acreditadoras privadas. Actualmente, existen 8 entidades acreditadoras autorizadas por la CNA: Qualitas, Akredita QA, AcreditAcción, AADSA, APICE CHILE, A&C, AACS y Acredita CI. Esta última, del Colegio de Ingenieros de Chile.
SISTEMA PERFECTIBLE Dentro del paquete de medidas relacionadas con Educación que anunció el Presidente Sebastián Piñera el pasado 5 de julio, se encuentra el compromiso de “perfeccionar el actual sistema de acreditación, haciéndolo más transparente y exigente, asegurando la independencia y la inexistencia de conflictos de intereses de los acreditadores participantes de los procesos, y velando por un sistema de información que permita una toma de decisión adecuada. Se revisará también los mecanismos de financiamiento de los acreditadores, evaluadores y agencias involucradas”. Julio -Septiembre 2011
29
g
Actualidad
Íñigo Díaz:
“Es necesario avanzar hacia una mayor cobertura”
La acreditación es una herramienta que ayuda a las instituciones, carreras o programas a mejorar su gestión y, por tanto, los servicios que ofrecen, sostiene Iñigo Díaz, presidente de la CNA. ¿Cómo ha avanzado el sistema de acreditación en nuestro país? La acreditación institucional ha conseguido una amplia cobertura considerando la matrícula de estudiantes y en número de universidades dentro del sistema. Sin embargo, es necesario avanzar hacia una mayor cobertura de número de institutos profesionales y centros de formación técnica, así como hacia un monitoreo constante de indicadores de calidad de las instituciones sometidas al proceso. También, hacia una evaluación más pertinente en instituciones que se presentan a un segundo o tercer proceso de acreditación. A nivel de pregrado, es necesario atacar problemas concretos, como la alta deserción, la baja titulación oportuna, las deficientes condiciones de operación de algunas sedes, la calidad y dedicación de los cuerpos académicos y la baja relación con las necesidades del mundo del trabajo, entre otros.
¿De qué manera se está perfeccionando el sistema? La Comisión ha emprendido un trabajo de redefinición de criterios y revisión de procedimientos, proceso que tiene por objetivo adecuarse a los cambios y evolución del sistema, incentivando la participación de las instituciones de educación superior. En una primera etapa, se trabaja en la actualización de criterios generales, estudiándose considerar una evaluación de la calidad de los egresados, de la sustentabilidad de las carreras y de los servicios estudiantiles. Con respecto a las acreditadoras, se ha implementado un sistema de supervisión y seguimiento de cara a dar cumplimiento a las funciones y atribuciones establecidas por la ley y para garantizar la independencia de las agencias. Por último, es esperable que la Comisión implemente un mecanismo de seguimiento de indicadores de calidad para evitar deterioros que puedan afectar a los estudiantes y egresados.
Alumnos matriculados en instituciones acreditadas
¿Qué opina sobre el eventual ingreso de acreditadoras internacionales? La acreditación internacional debe ser mirada como un complemento a los procesos de aseguramiento de la calidad implementados a nivel nacional, en tanto integra estándares de educación global o, en caso de las agencias específicas por campos disciplinarios, definen criterios y evaluaciones pertinentes a una especialidad. Es, además, una clara consecuencia de la globalización a través de la integración de diferentes actores regulatorios, enfoques de calidad y evaluación, lo que finalmente es beneficioso para el sistema y el logro de objetivos orientados a garantizar una educación superior de calidad.
Según datos de Futuro Laboral, a noviembre de 2010 sólo el 29,4% de los alumnos de educación superior estudia en instituciones acreditadas por 6 o 7 años, mientras el 51,5% lo hace en entidades con acreditación por 3 a 5 años y el 8,4%, en establecimientos acreditados por 1 o 2 años. El 10,6% restante cursa sus estudios superiores en instituciones no acreditadas.
% de Matrícula en ins0tuciones acreditadas 6-‐7 años
3-‐5 años
1-‐2 años
No acreditada
37
36
25,3
29,4
28,5 1,1
40,7
60,8
51,5
33,4
11,7 11,6
8,4 10,6
Centro de Formación Técnica
Ins>tuto Profesional
8,7 5,2 Universidad
Total General
Fuente: Futuro Laboral
30
Dentro de los avances en estudio, se cuenta la posibilidad de incluir evaluación de la calidad de los egresados, informa el presidente de la Comisión Nacional de Acreditación (CNA), Íñigo Díaz.
Ingenieros
¿De qué manera pueden aportar entidades gremiales, como el Colegio de Ingenieros? Las asociaciones y entidades gremiales existentes en el país son fundamentales en tanto instituciones especializadas y encargadas de velar por el desarrollo de las diferentes disciplinas y el ejercicio profesional responsable. Las directrices que estas organizaciones entregan a sus asociados son, en general, elementos considerados en el sistema de acreditación.
Fernando García:
“La tendencia es acreditar competencias, no procesos” Fernando García, propone que la calificación de las acreditaciones de carreras tenga una validez de al menos tres años.
La Agencia Acreditadora Colegio de Ingenieros de Chile S.A., Acredita CI, fue constituida en 2006. Dos años más tarde, con el inicio de los procesos voluntarios de acreditación, la Comisión Nacional de Acreditación (CNA) la autorizó para efectuar las labores de acreditación de carreras y programas de las áreas de Tecnología, Agropecuaria y Administración y Comercio, siendo la primera institución en el país en ser calificada para actuar como agencia externa de acreditación de la educación superior. En 2009 se amplió esta autorización a carreras y programas en el área de Ciencias. Desde 2008, Acredita CI ha obtenido contratos para acreditar más de 100 carreras, nivel de contratación que es del orden del 70% de todos los procesos de acreditación que se han realizado en las cuatro áreas del conocimiento en que participa la agencia. Además ha efectuado el total de los procesos de acreditación de programas de Magíster entregados a agencias acreditadoras. “Se ha logrado un importante posicionamiento y prestigio frente a las entidades de la educación superior”, señala Fernando García, su gerente general. ¿A qué se debe el éxito de la agencia? A varios factores; entre ellos, la rigurosidad y transparencia con que se hacen los procesos de acreditación; la calidad de los informes que respaldan lo efectuado en cada uno de estos procesos, el nivel de preparación y experiencia en la docencia de la educación superior de los integrantes de los Consejos de Acreditación, y el compromiso con esta agencia de más de cuatrocientos profesionales y académicos de excelencia que forman parte del Registro de Pares Evaluadores de Acredita CI. La pertenencia de Acredita CI al Colegio de Ingenieros ha representado, desde el inicio de nuestras actividades, un respaldo muy importante, que nos ha ayudado a generar rápidamente confianza en la calidad de nuestro trabajo. A ello se suma que todos los profesionales que trabajan con nuestra agencia suscriben el documento “Estándares de conducta, política de conflicto de intereses y código de ética”, lo cual es altamente valorado por las instituciones.
¿Cómo podría mejorar el sistema actual de acreditación? El sistema de aseguramiento de la calidad de educación superior, creado por Ley en 2006, ha cumplido con sus primeros objetivos esperados. Parece conveniente, eso sí, que exista una mayor interacción entre la Comisión Nacional de Acreditación y las agencias de acreditación, para lograr un potenciamiento de las buenas prácticas en el sistema, como, por ejemplo, que exista una calificación por parte de la CNA de los acuerdos de acreditación. También creemos que se debe revisar la escala de años de acreditación, para la cual la ley establece solamente el límite máximo. Para la acreditación de carreras y programas, nuestra agencia está evaluando establecer lapsos de a lo menos dos años; es decir, acreditaciones con validez de tres, cinco o siete años, que estimamos más equitativo, al eliminar las diferencias que se presentan entre las calificaciones de un sistema basado en períodos anuales. Por otro lado nos parece interesante explorar otras modalidades internacionales que tienen fundamentalmente dos resultados del proceso: el primero es “No acredita” y el segundo, “Acredita por 5 años”. Esta modalidad requiere un cambio en la ley. ¿Qué proyectos tiene Acredita CI? Siguiendo la tendencia que se está imponiendo en el exterior, resulta necesario un mayor énfasis en la instauración de sistemas de aprendizaje basados en competencias. A este respecto, Acredita CI tiene un acuerdo suscrito con ABET Inc. de Estados Unidos, organismo que realiza sus procesos de acreditación en base a esa metodología. Profesionales de ABET han dictado seminarios auspiciados por nuestra agencia en 2009, 2010 y agosto de 2011 sobre “Prácticas Sustentables de Evaluación”. Además, es destacable el acuerdo de intercambio de experiencias con el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería (CACEI) de México, y la participación de esta agencia en el Acuerdo Latinoamericano sobre Acreditación en Ingeniería. CACEI está además liderando un proyecto que incluiría a Acredita CI para obtener reconocimientos mutuos de acreditación vía el “Acuerdo de Washington”. Es un objetivo permanente de Acredita CI el incrementar los contactos internacionales, de manera que en un futuro no muy lejano pueda iniciar su participación en el extranjero; particularmente, en Latinoamérica. g Más Información www.cnachile.cl, www.acreditaci.cl Julio -Septiembre 2011
31
g
Ingenieros emprendedores
Juan Pablo Covarrubias Vidal y Juan Pablo Covarrubias Torres
BASE ÓPTIMA A través de TC Pavements, Juan Pablo Covarrubias ha desarrollado exitosamente su invento: un sistema de diseño de pavimento de hormigón más económico, que no se rompe, y que “ha remecido varias lógicas en el extranjero”, según destaca su hijo, Gerente de Desarrollo de la empresa.
Por Andrea León
Tienen muchas cosas en común. Ambos son ingenieros civiles de la Universidad Católica, académicos, investigadores, les gusta hacer vida de familia, ir a la playa. Pero también tienen sus diferencias, lo que hace el complemento perfecto. Juan Pablo Covarrubias Torres, el papá, es el “volado” al que se le ocurren miles de ideas. Juan Pablo Covarrubias Vidal, el hijo, es quien se enfoca en hacerlas realidad.
La empresa está diseñando un pavimento ultra delgado para pavimentos participativos o caminos rurales, que sería más económico y rápido.
Así nació el sistema TCP de diseño de losas con geometría optimizada, que disminuye las tensiones en el pavimento, permite distribuir la carga de manera inteligente, ahorrar material de construcción y evitar agrietamientos.
Fue él quien ideó el sistema, al aplicar un nuevo enfoque al diseño de pavimentos, que considera la carga de los camiones además del número de pasadas. “Es muy simple -explica-. Las losas de hormigón tradicional tienen los bordes levantados y su largo es igual a la distancia entre el eje trasero y el delantero del camión. Entonces, se cargan los bordes y se quiebra al medio. Pensé: qué pasa si optimizamos la geometría superficial de la losa para que la pise una rueda a la vez; así evitamos que se rompa”.
Juan Pablo hijo es el Gerente de Desarrollo de TCPavements y está en la ejecución del negocio. Su agenda está llena de reuniones y viajes, pues es quien desarrolla las estrategias comerciales para la explotación del sistema TCP a nivel mundial, genera contactos con nuevos clientes, promueve y comercializa el uso de la tecnología. Por su parte, Juan Pablo Covarrubias padre es director de la empresa y se dedica también a sus proyectos personales y consultorías en el área.
32
Ingenieros
Además de esto, su sistema logra reducir el espesor de la losa entre 5 y 10 centímetros, y en 30%, la cantidad de hormigón necesaria. Es una solución que nunca se había utilizado en el mundo.
LA EMPRESA EN MARCHA ¿Es difícil innovar en Chile? Padre: Es complejo en todas partes. Cuesta cambiar la tecnología, hay paradigmas. Tuvimos mucha suerte. Todo comenzó en Guatemala hace cinco años. Una empresa privada incorporó el sistema. Con el buen resultado, el gobierno se interesó y ahora en Guatemala hay 700 kilómetros de caminos pavimentados construidos con nuestra tecnología y están en perfecto estado.
Juan Pablo Covarrubias cambió la geometría superficial de las losas para hacerlas más resistentes.
¿Cómo formó TCPavements? Padre: Patenté la idea en Chile. Luego, era necesaria una investigación para crear un producto que permitiera calibrar el modelo a la realidad. Necesitaba dos millones de dólares y empecé a buscar socios. A varios no les interesó. Llamé a Andrés Navarro y en 15 minutos me dijo que sí. Hijo: Así nació TCPavements, una empresa administrada por Andrés Navarro, quien nombró a Christian Samsing como director ejecutivo. El me contrató como Gerente de Desarrollo, en 2006.
¿Cuál es su modelo de negocios? Hijo: Entregamos al cliente de manera gratuita un proyecto de pavimento estructural alternativo al que tenga. La idea es que evalúe si le conviene utilizar nuestra tecnología. Cobramos un royalty por el uso de la tecnología, por metro cuadrado construido. También damos apoyo a la construcción de caminos. Nosotros viajamos alrededor del mundo y detectamos las mejores prácticas. ¿Quiénes son sus clientes? Hijo: Tenemos varios tipos. El primero es el Ministerio de Obras Públicas (MOP). Sus profesionales usan Optipave y nos piden apoyo para realizar los diseños. Les entregamos nuestra tecnología más este know how constructivo sin costo. El segundo, es el Ministerio de Vivienda y Urbanismo. Después están los privados: inmobiliarias con pavimentos y estacionamientos y en el área industrial, pavimentos exteriores de centros de distribución.
Y luego trabajaron con la Universidad de Illinois. Hijo: Contratamos un estudio, diseñamos la experiencia y viajamos para trabajar con el profesor Jeff Roisler. El trabajo consistió en aterrizar el producto, chequear detalles y ver las bondades del invento. Había que tener la seguridad de que funcionaba. Después debimos crear un software, porque no había uno que pudiera diseñar losas pequeñas. Padre: La patente cambió todo lo conceptual en relación a los pavimentos de hormigón. El software Optipave se creó a partir de esta nueva condición y se calibró con la investigación en Illinois.
SOFTWARE PROPIO Optipave fue desarrollado por Juan Pablo Covarrubias hijo, basado en el método de elementos finitos. El programa, lanzado en 2009, elige las condiciones particulares del proyecto y calcula por algoritmos de fatiga. “En general, los sistemas de diseño de pavimentos son empíricos, basados en experiencias pasadas”, comenta. “La última versión del sistema AASHTO es mecanicista, calcula matemáticamente. El problema es que si hay entradas incorrectas o falta información, el resultado es erróneo. La gracia de Optipave es que, al ser un modelo más simple (hay menos interacción entre las variables), entrega un mejor resultado. Hemos predicho de mejor manera”.
La construcción del pavimento del nuevo centro de distribución de Walmart en Chile está utilizando la tecnología de TCPavements. Julio -Septiembre 2011
33
g
Ingenieros emprendedores
CAMBIO DE PARADIGMA ¿Cómo ha sido el trabajo con el MOP? Hijo: Hay dos proyectos fundamentales que están en ejecución y que fueron licitados con las dos tecnologías: la tradicional y la de TCPavements. En el primero, Cauquenes-Chanco, nuestra solución en hormigón fue un 8% más barata que la más barata en asfalto. Ese es un cambio de paradigma brutal. El segundo, es una obra en Cerro Sombrero donde nuestra propuesta fue un 4% más barata (hormigón contra hormigón). ¿Qué otros proyectos han desarrollado? Hijo: Entre los más destacados, la Ruta 60 entre Los Andes y Mendoza y el centro de distribución de Sodimac. Ahora se está ejecutando en Chile uno de los centros de distribución de Walmart más grandes de Latinoamérica. En Perú, se está construyendo una planta de Coca Cola en Trujillo con 80 mil metros cuadrados de pavimentos y el terminal de buses ubicado al norte de Lima. ¿De qué manera reacciona este tipo de pavimento ante eventos naturales? Padre: En los terremotos lo que falla es la base. Hijo: En zonas de aluviones, el hormigón funciona mejor que el asfalto y es competitivo en costos. En los pasos cordilleranos, donde hay nieve, el asfalto se rompe, porque es más blando. Padre: El asfalto necesita rehabilitación cada ocho años, el hormigón no. ¿Cómo definen el impacto de TCPavements? Padre: Esta es una patente chilena que está revolucionando el mundo. En hormigón, Chile es uno de los líderes mundiales. Hijo: Este invento ha remecido varias lógicas en el extranjero. Hemos presentado esta tecnología en Bélgica, Inglaterra, España, Estados Unidos, Argentina. Vamos a participar en noviembre en la 2ª Conferencia Internacional sobre Mejores Prácticas para Pavimentos de Hormigón en Florianópolis, Brasil, y en julio de 2012 estaremos en la 10ª Conferencia Internacional sobre Pavimentos de Concreto en Quebec, Canadá.
PROYECCIONES ¿Qué otras líneas de innovación están estudiando? Padre: Queremos sumar variaciones al producto, como el uso de fibras en pavimentos de hormigón. Es una tecnología novedosa. Hijo: Optipave permite diseñar hormigón con fibra a nivel estructural. Ese material es óptimo para suelos malos. Estamos diseñando un pavimento ultra delgado para pavimentos participativos o caminos rurales. Es muy económico y rápido. La tecnología también se puede aplicar en rutas de alto tráfico. Estamos estudiando hacer caminos donde puedan circular camiones con más carga. Padre: Eso tiene un gran impacto, porque si sube un 30% la carga de los camiones, disminuye el mismo porcentaje de camiones en la vía. Se pueden hacer caminos madereros, industriales. Hijo: Si se crean estas carreteras, es importante hacer redes, corredores especiales para que esos camiones no rompan el pavimento. A nivel técnico, lo que hay que estudiar ahora son las bases. 34
Ingenieros
¿Cuál son los próximos desafíos de la empresa? Hijo: Estamos enfocados en Chile, Perú y Estados Unidos. Proyectamos que aquí se van construir entre 500 mil y dos millones de metros cuadrados al año. Esto implicaría que se va a construir un cuarto de los caminos del MOP con nuestra tecnología. Queremos expandirnos a Australia, Colombia, Sudáfrica. Este es un negocio a 20 años (por la duración de la patente) y necesitamos sembrar semillas en otros mercados. El invento ya está patentado en 15 países.También existe la opción de vender la licencia. Estamos buscando compradores, países que no pagan patente, como China. ¿Cuál ha sido la clave del éxito? Hijo: Con un producto nuevo, lo que uno vende es confianza. Esto se logra apoyando a los clientes. La gente nos cree. Hemos generado desarrollo, tenemos los conocimientos, nos adelantamos, ya se han hecho cinco memorias en la Universidad de Los Andes en relación a este sistema. Padre: Cuando empecé a dar las primeras conferencias sobre el tema, todos se preguntaban “¿por qué no se me ocurrió a mí?” Es un cambio esencial, básico. A nadie se le había ocurrido en 100 años de la existencia del hormigón. g
ESPECIALIZACIÓN
Juan Pablo Covarrubias Torres (65, 4 hijos). Bachiller en Matemáticas (1968) e Ingeniero Civil Universidad Católica (1975), Máster en Ingeniería para Desarrollo de Carreteras (1977) y Doctor en Ingeniería de Transporte y Carreteras (1987) Universidad de Birmingham. Premio Janusz Kolbuszewski otorgado por la Institución de Ingenieros Civiles –Midlands y la Asociación Grupo de Gestión a los mejores estudiantes de doctorado. Académico de la Universidad Católica (1974-2008) y Universidad de Los Andes (2003-a la fecha). Ex gerente general del Instituto del Cemento y del Hormigón de Chile (1992-2007), director (2002-2005) y fellow del Instituto Americano del Concreto (ACI) entre otras participaciones en organizaciones nacionales y extranjeras. Consultor del Banco Mundial para la construcción de pavimentos en India. Hoy es socio-director de TCPavements y director ejecutivo de Litoral Ltda (1992- a la fecha), donde realiza consultorías en coordinación, diseño y construcción de hormigón armado. Juan Pablo Covarrubias Vidal (33, 2 hijas). Ingeniero Civil Universidad Católica (2002) y Diplomado en Aptitudes Gerenciales Universidad del Desarrollo (2005). Académico de la Universidad de los Andes (2004- a la fecha).Trabajó en el área de proyectos de innovación, investigación y desarrollo de nuevos productos de Cementos Bío Bío. Director de Desarrollo de TCPavements. También ejerce como jefe de desarrollo de la tecnología TCP y del software Optipave. También es asesor en terreno para la construcción de pavimentos de hormigón.
g
Actualidad
ERUPCIÓN DEL CORDÓN CAULLE - PUYEHUE «Este sistema volcánico, que había sido activado ya por el terremoto de 1960, tiene características muy particulares»
Por Armando Cisternas
C
hile, el país mas sísmico del mundo, es también un paraíso volcánico excepcional. En efecto, el hecho de tener la convergencia entre la Placa de Nazca y la Sudamericana, que se juntan en la fosa marina a unos 100 km de la costa, conduce a una subducción de la placa oceánica, la que se hunde bajo la placa continental con un ángulo de unos 20°. Cuando el material llega a una profundidad de unos 100 km las condiciones de presión y temperatura existentes son suficientes para producir la fusión de los materiales más livianos, y la formación del magma que sube hasta la superficie generando la línea de volcanes. Una excepción corresponde a la zona entre Santiago y Copiapó, donde existen antiguos volcanes que no están activos actualmente. Esta es la zona en que un segmento de la Placa de Nazca tiene subducción sub-horizontal, y no alcanza a bajar lo suficiente como para producir magma. El magma que se produce en profundidad, en ciertas condiciones de presión y temperatura, sufre, al subir, otros cambios de fase debido a las nuevas condiciones y también cambios en su composición, que va separando silicatos de diferente viscosidad, una variedad de formas cristalinas y distintos tipos de substancias gaseosas. La viscosidad disminuye si la temperatura crece, aumenta con el contenido de silicio en el magma y disminuye cuando aumenta el contenido de agua. Indudablemente, esto afecta la dinámica
FIGURA 1: Carta geológica de la zona de Cordón Caulle-Puyehue. Las fallas de dirección NO-SE conectan el volcan Puyehue con la Cordillera Nevada (un antiguo cono volcánico).
del magma. El número de Reynolds (Re, cuociente entre la fuerza de inercia y las fuerzas de viscosidad) permite codificar las distintas posibilidades. Re pequeño (Re < 10) da mayor peso a las fuerzas viscosas y permite un flujo laminar como el de la lava. Si Re es grande (Re > 100), se puede llegar a un flujo turbulento con vórtices caóticos. En este último caso se da lo que se llama una erupción explosiva con paso de energía térmica a
energía cinética, y expansión de los gases formando burbujas de mayor tamaño. Una erupción explosiva con mezcla de gases y partículas, con velocidades del orden de 100 a 400 m/seg se denomina Pliniana. Una espectacular erupción explosiva en el sistema Cordón Caulle (gaviota) – Volcán Puyehue (lugar de peces) comenzó el 4 de Junio de 2011, solo tres años depués de la importante erupción Julio -Septiembre 2011
35
Actualidad
Figura 2. Altura de la nube volcánica el 20 Junio 2011. Volcan Cordón Caulle
sur del sistema, dos días después de producido el sismo. Lava riodacítica muy vidriosa salió a través de varias grietas tectónicas a lo largo de 14 km. La actividad volcánica de los primeros dos meses, generó 200 millones de metros cúbicos de lava y unos 60 millones de metros cúbicos de nube volcánica en la atmósfera. La erupción actual, del 4 de junio de 2011, fue precedida por una importante microsismicidad local. Del 26 al 29 de abril hubo una una numerosa sismicidad superficial de magnitud menor que 4 en la escala de Richter, pero sin erupción. Entre el 2 y el 3 de junio se produce otra actividad sísmica con unos 1.500 pequeños sismos al extremo SE del Cordón Caulle. El 4 de julio se vuelve a producir otro paquete de sismicidad más superficial durante unas 6 horas, con un promedio de 230 sismos por hora, una docena de los cuales tenían una magnitud de Richter ML > 4. Luego vino la erupción, produciendo una nube NASA
del Chaitén en Aysén, y aún continúa. Este sistema volcánico, que había sido activado ya por el terremoto de 1960, tiene características muy particulares. En realidad consiste en una parte tectónica en interacción con la parte volcánica. El sistema se encuentra entre los lagos Rauco al norte y Puyehue al sur, y está orientado en la dirección NO-SE (Figura 1). Al NO se tiene la llamada Cordillera Nevada, pues mantiene la nieve a pesar de su relación con el volcanismo; al SE está el volcán Puyehue y entre los dos existe una fosa tectónica con una serie de fracturas ligadas al volcanismo, lo que constituye el Cordón Caulle. La zona activa tiene un largo de 17 km. y un ancho de 2,5 km. y está entre 1,5 y 1,7 km de altura. Históricamente, no hay buena información respecto a la actividad del Cordón Caulle después de la llegada de los españoles, pues la región no estuvo poblada sino hasta el siglo XIX. Osorno fue fundada en 1553, pero abandonada en 1600 debido a la guerra con los mapuches. La ciudad de Valdivia estaba a más de 100 km del Puyehue, y no tenía información de erupciones viniendo del lugar. De este modo, una erupción en 1759 no está claramente asociada al sistema Puyehue-Cordón Caulle. En 1893 y en 1905 hubo dos erupciones en la zona, pero tampoco están claramente asociadas al Cordón Caulle. Recién la erupción del 18 de Febrero de 1914 se puede vincular directamente con él. Desde entonces, se han podido observar otras 4, incluida la de 1921 que duró un año, y finalmente la correspondiente al terremoto de 1960 que activó la parte
Figura 3a: Comienzo de la erupción y formación de la nube volcánica que se dirige hacia el SE. 36
Ingenieros
volcánica que alcanzó 13 km de altura y unos 5 km de ancho (Figura 2). La ONEMI declaró alerta roja nivel seis, que corresponde a una erupción volcánica subpliniana. Incluso antes de la erupción se comenzó la evacuación de centenares de personas del lugar hacia albergues de emergencia. Finalmente se llegó a unos 4.000 evacuados. El día del comienzo de la erupción, el Observatorio Volcanológico de los Andes del Sur recorrió en helicóptero la zona del volcán y detectó el inicio de la salida de lava. Esa lava viscosa se dirigía hacia el oeste y fluía lentamente por un canal de 50 m de ancho por 100 m de largo. Más adelante, la nube volcánica fue arrastrada por el viento hacia el Este, en dirección al Sur de Argentina afectando en primer lugar la región de Bariloche, y luego continuó hacia el Este, a través del Atlántico llegando a Sudáfrica (Figura 3a,b). Pero la cantidad de ceniza depositada alcanzó a crear problemas NASA
g
Figura 3b: Nube volcánica llegando al Océano Atlántico (junio 6, 2011). NASA.
en los aeropuertos de Buenos Aires y de Montevideo, afectando el tráfico aéreo en toda la región. La cantidad de ceniza en todos estos lugares (Figura 4), en particular en los ríos y los lagos, fue de un espesor de varios centímetros (30 cm en Bariloche). El 13 de Junio la nube volcánica pasaba por Nueva Zelandia y Tasmania en Australia, produciendo allí problemas semejantes. Las observaciones diarias de varios tipos de satélites utilizados por la NASA, han permitido seguir las trayectorias de la nube volcánica en función de los cambios en la dirección y velocidad del viento. En particular, existen ficheros con las imágenes que pueden ser vistas en forma animada (NASA Goddard FLICKR, Imágenes MODIS). En Cordón Caulle, la nube volcánica tuvo cambios en altura en función del desarrollo del proceso eruptivo. El 7 de junio disminuyó la altura de la nube volcánica llegando a estar entre 5,5 km y 9,8 km. Otro fenómeno interesante, en el sitio de la erupción de Cordón Caulle, ha sido la generación de rayos (Figura 5). Esto se debe a que, por un lado, se tiene una gran diferencia de potencial entre la atmósfera fría y la brusca salida de aire muy caliente desde la boca del volcán. Por otro lado, el magma, las piedras y las cenizas que emanan del volcán llevan una alta carga eléctrica. La última información disponible (Sernageomin) sobre la actividad del
Figura 4. Rio Limay cubierto de ceniza volcanica. Argentina.
Cordón Caulle hasta el 12 de Julio, indica que existe una disminución importante de las erupciones. Al mismo tiempo, la actividad sísmica correspondiente es débil, con sismos muy pequeños. La nube volcánica sigue siendo alimentada, pero cada vez hay menos ceniza, y la lava ha dejado de fluir. Sin embargo, se mantiene aún la alerta. El estudio científico de las características de esta importante erupción se está llevando a cabo en Sernageomin y en los Departamentos de Geología y Geofísica de la Universidad de Chile. Los estudios
Figura 5: Rayos electricos alrededor de la erupción del Cordón Caulle. Cadena SER, Madrid, Grupo PRISA.
Cordón Caulle es un lugar importante para la exploración geotérmica en Chile geofísicos incluyen datos de GPS, perfiles gravimétricos, instalación de reflectores de radar, y el estudio de la sismicidad local con los instrumentos de Sernageomin. Cordón Caulle es un lugar importante para la exploración geotérmica en Chile. Se caracteriza por la presencia de aguas termales , manantiales de agua hirviente, solfataras y fumarolas. El sistema geotérmico consiste fundamentalmente de un acuífero con temperaturas que van de 150° a 180° C, cubierto por capas de vapor a temperaturas que varían entre 260° y 340° C . La parte más alta del sistema geotérmico, entre 1.500 y 2.000 m, se caracteriza por fumarolas y manantiales de ácido-sulfato. Es importante, entonces,estudiar el efecto de la erupción sobre las condiciones geotérmicas del lugar. g Julio -Septiembre 2011
37
g
Energía
MÁS ALLÁ DE HIDROAYSÉN En torno a este proyecto se ha generado una discusión de ciegos y sordos. ¿Un secador de pelo produciendo un corte de luz en un estadio? ¿Torres de alta tensión en Isla de Pascua? Ambas visiones generan polarización y no representan la realidad. Por Nicolás Méndez www.centralenergia.cl
C
omo parte de su campaña publicitaria, Hidroaysén mostró el rostro de un joven que grita, evocando el concepto de un estado de ira. Cuando la imagen abarca su entorno, sin embargo, se aprecia que en realidad se trata de un festejo. Sin duda, el mensaje acierta en reflejar la actualidad, donde priman las miradas truncas. Si nos enfocamos exclusivamente en el impacto ambiental de las represas en Aysén y su sistema de transmisión, podríamos convencernos de que se trata de un proyecto abominable. Si nos restringimos a sus beneficios económicos, nos encantamos con el azul intenso de sus números. Incluso corremos el riesgo de perder de vista que Hidroaysén representa sólo una fracción del desafío energético que enfrenta nuestro país. Chile lleva años creciendo a un ritmo acelerado y, de acuerdo a la agenda trazada por las autoridades, la meta es continuar por esa senda al menos hasta alcanzar el nivel económico de un país desarrollado. No es un misterio que la energía es uno de los motores del progreso, pero sí es una incógnita la cantidad necesaria. Para poder estimarla, hay un sinnúmero de factores a considerar. Por ejemplo, el impacto de los programas de eficiencia energética o el posible desplazamiento hacia una economía con mayor énfasis en los servicios. Una noción surge al revisar qué ha sucedido en otros países. El gráfico 1 muestra en azul la relación entre PIB per cápita (según paridad de poder adquisitivo) y consumo eléctrico 38
Ingenieros
per cápita de varios países (2008), junto a 2 curvas que muestran la evolución de esta relación para Chile y Portugal entre los años 1980 y 2008. La tendencia es clara.
¿Un secador de pelo produciendo un corte de luz en un estadio? ¿Torres de alta tensión en Isla de Pascua? Ambas visiones generan polarización y no representan la realidad.
El año 2008, Portugal -país con frecuencia citado como ejemplo por las autoridades- presentaba un PIB per cápita cercano a los US$ 25.000, cifra muy superior a la que mostraba 14 años antes cuando este indicador, así como su consumo energético, eran similares a Chile en 2008. ¿Cómo se comportó su consumo eléctrico en el proceso de crecimiento? Aumentó en 50% por habitante. Si utilizamos esta experiencia para proyectar nuestro futuro concluimos que al momento de alcanzar el desarrollo consumiremos unos 30 mil GWh/año adicionales, equivalente a 10 Ralcos, ya sea en 10, 15 o 20 años. Este valor incluso pareciera conservador dado el alto énfasis en servicios que presenta la economía por tuguesa, pero sirve para ilustrar que el número es impor tante.
A fines de los ‘90 el sistema optó por un desarrollo termoeléctrico. Al poco andar, los cortes de gas argentino casi provocaron racionamiento eléctrico, mientras que el alto precio de los combustibles en los mercados internacionales provocó que las cuentas eléctricas suban fuertemente a lo largo del país. En Chile, casi el 90% de estos combustibles son importados. Ante este escenario, contar con agua como energía primaria es un alivio y una relevante fuente de independencia energética.
Ante este escenario, ¿será Hidroaysén una real alternativa a futuro? Claro que sí, y en varios aspectos una muy atractiva, pero no es ni puede ser la única.
HIDROAYSÉN En torno a este proyecto se ha generado una discusión de ciegos y sordos. Ambos bandos han concentrado demasiados recursos en desinformar a la población.
En los últimos 12 meses, dos tercios de la electricidad generada en el país tuvieron como base la quema de combustibles fósiles. Si bien ello fue en parte influenciado por la sequía, deja en evidencia el rumbo que hemos adoptado. Y esta situación está lejos de revertirse: más de la mitad de la potencia en construcción corresponde a termoeléctricas, mayoritariamente en base a carbón. Esto ha provocado que nuestras emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) se disparen, lo cual, aparte de ocasionar un impacto ambiental, debilita nuestra posición a futuro como país exportador debido a la inminente aplicación de gravámenes a la Huella de Carbono. En este sentido, la hidroelectricidad tiene una amplia ventaja sobre las tecnologías antes mencionadas,
Relación entre PIB (según paridad de poder adquisitivo) per cápita y consumo eléctrico per cápita 50.000 45.000 40.000 35.000
PIB per cápita (US$)
30.000 25.000 20.000 15.000 10.000 5.000
2.000
4.000
6.000
8.000
10.000
12.000
14.000
kWh per cápita Mundo 2008
Corea 1980 - 2008
Portugal 1980 - 2008
Chile 1980 - 2008
Fuente: Banco Mundial
al ser una fuente limpia y en consecuencia un real aporte ante la actual necesidad de evitar emisiones de GEI. Las 5.900 hectáreas que se inundarían en Aysén pueden considerarse un éxito cuando se las compara con la cantidad de energía que será capaz de entregar a la red: los 312 GWh anuales por km2 inundado se contrastan muy favorablemente con los 90 de Ralco y los 17 de Rapel... o los 1,9 de la central Aswan en el río Nilo. Hasta aquí pareciera que la deseabilidad de Hidroaysén es incuestionable y su concreción, fuera de dudas. Pero, por supuesto, si así fuera no hubiéramos sido testigos del movimiento ciudadano gatillado en torno a su aprobación. Seamos realistas, la Patagonia no va a
ser destruida, aunque el impacto real del proyecto no es fácil de ponderar. Las mismas 5.900 hectáreas recién mencionadas y gran parte del territorio que sería afectado por el sistema de transmisión pertenecen a un ecosistema escasamente intervenido y al cual la conciencia colectiva atribuye un valor especial. Si bien puede argumentarse que corresponde a una pequeña fracción de lo que llamamos Patagonia, el “valor de existencia” -o el valor de saber que está ahí- alcanza en este caso un insospechado peak. La ciudadanía sufre con esta pérdida al punto de salir a las calles para manifestar su sentir y no hay argumento técnico ni económico capaz de negar esa realidad.
“A diferencia de lo que se cree, Chile sí cuenta con una política energética: dejar que el mercado decida”
La conveniencia de Hidroaysén es muy difícil de juzgar, es un ejercicio que debe Julio -Septiembre 2011
39
g
Energía
Energía y superficie inundada (GWh/año por Km2) 799
469
) Ni lo
2
. (
et
As
w
an
H
.D
Ya
cir
12 Gu
á
12
l pe
Gr
17
Ra
ún lb
le ou
C
43
Co
e
63
an
hi
cu
ra
ú
ip
ac M
G
67
Tr
es
68
Ita
as nt
ar
ga
Ra
lco
én ys
oa
81
ue dr
ng
Pa
Hi
Pe
hu
en
ch
e
89
rl
312
ponderar razones técnicas, económicas, sociales e incluso éticas. Se trata de un proyecto atractivo, pero que está lejos de ser perfecto y por ningún motivo irreemplazable. De cualquier manera, la decisión que se tome en torno a este no definirá ni la riqueza o pobreza de Chile a futuro, ni tampoco la desaparición o continuidad de nuestro patrimonio natural. Hoy estamos en un momento decisivo donde debemos tomar decisiones aún más relevantes.
UNA MIRADA MÁS AMPLIA Retomando el parámetro de 30 mil GWh anuales adicionales, notamos que Hidroaysén, en caso de concretarse, sólo cubriría la mitad de esta demanda. ¿Cómo se consigue el resto? Y una vez alcanzada esta meta ¿de qué manera continuamos? Y yendo más allá ¿cuánto más queremos o necesitamos aumentar nuestro PIB? ¿Qué enfoque económico vamos a seguir? ¿Qué estamos dispuestos a sacrificar y qué no? Este es 40
Ingenieros
el debate que debiese copar la atención, pero ha quedado relegado a un distante segundo plano. Al parecer, los árboles no nos dejan ver el bosque. A diferencia de lo que se cree, Chile sí cuenta con una política energética: dejar que el mercado decida. Cuando la principal preocupación era el costo directo de la energía, éste se podía considerar un enfoque válido, pero ese indicador se ha vuelto cada vez más imperfecto. Es hora de repensar nuestro modelo y sopesar las implicancias que tendrán en el futuro las decisiones que tomemos hoy, barajar las opciones actuales y futuras y decidir qué combinación le conviene más al país. La termoelectricidad aparece como una opción fuerte para el corto y mediano plazo. Es una tecnología que permite generación a gran escala y con baja incertidumbre, con costos competitivos aunque volátiles. Es una opción madura y que se encuentra disponible en todo el mundo. Como se mencionó
Las 5.900 hectáreas que se inundarían en Aysén pueden considerarse un éxito cuando se las compara con la cantidad de energía que será capaz de entregar a la red. antes, tiene desventajas por el lado de la dependencia y la contaminación. A su favor, ante eventuales avances tecnológicos, podrían disminuir sus emisiones de GEI netas a través de secuestro y captura de CO2, o ser derechamente desmanteladas sin dejar daños irreversibles al nivel de otras alternativas (como Hidroaysén). La hidroelectricidad lideró durante años nuestro desarrollo, pero hoy está algo aletargada. Esta opción, como ya se detalló antes, posee cualidades muy deseables, siendo su punto débil el desempeño en caso de sequía.
Si bien los recientes eventos en Japón nos predisponen en contra de la opción nuclear, no podemos renunciar a ninguna alternativa de antemano. Prejuzgar su comportamiento por la falla de instalaciones con más de 30 años de antigüedad parece precipitado. Hoy el mundo está dividido; mientras países como Francia siguen firmes en su uso -cerca del 75% de su producción eléctrica- otros, como Alemania, desarrollan planes para su erradicación. Estudios que analicen la factibilidad de uso en territorio chileno de tecnologías modernas y que determinen en forma certera los costos y los riesgos es el camino a seguir. Una conclusión probable es la inviabilidad, pero es importante que esta sea fundamentada. De cualquier modo, la primera unidad nuclear no entraría en servicio antes de 15 o 20 años y pasa a ser una solución de largo plazo. Las alternativas ERNC son atractivas ya que utilizan fuentes primarias renovables, propias, limpias, en su mayoría gratuitas y, en el caso chileno, abundantes. Si bien sus costos de desarrollo son superiores a las alternativas convencionales, debido en gran medida a que son tecnologías menos maduras y que aún no se adoptan en forma masiva, se vislumbra que en el futuro cercano algunas de ellas competirán a la par. Tal vez no logren ser una opción de generación masiva -con la excepción de la solar y tal vez la geotérmica-, pero sin lugar a dudas serán un complemento valioso para nuestra matriz. La eficiencia energética es catalogada muchas veces como carente de sustancia, demasiado insignificante
El mundo está dividido: mientras países como Francia siguen firmes en el uso de la energía nuclear, otros, como Alemania, desarrollan planes para su erradicación.
para marcar una diferencia. El caso de California, que mediante una acer tada estrategia de eficiencia logró reducir su consumo per cápita hasta casi la mitad que el resto de Estados Unidos, es un ejemplo que contradice este pensamiento. Eficiencia, en este contexto particular, se refiere a la disminución en el uso de electricidad sin disminuir el valor que de ésta se obtiene. El ejemplo clásico es sustituir ampolletas incandescentes por fluorescentes compactas, que puede reducir el consumo a 1/5 sin renunciar a iluminación, i.e., al confort. Si bien la inversión es mayor, un cálculo simple nos demuestra que en el corto plazo generan un beneficio monetario para el usuario. Otro ejemplo es apagar el computador en la noche mientras nadie lo utiliza. Este caso, que refleja el desinterés del ciudadano medio, no implica siquiera un desembolso de dinero, sólo un cambio conductual que a estas alturas considero una obligación ética. ¿Quién no ha visto edificios con gran parte de sus oficinas iluminadas en medio de la madrugada? Evidentemente, a nivel industrial hay muchos ejemplos incluso más significativos.
Hoy existen distintas alternativas -maduras y en proceso de maduracióny seguramente en el futuro surgirán otras que hoy ni imaginamos. El futuro se construirá como una combinación de estas, pero el peso que tendrá cada una depende de los objetivos que tracemos. ¿Sólo nos preocupará el costo monetario de cada kWh generado? Entonces podemos seguir como ahora. ¿Le asignaremos un valor real al medio ambiente, enfrentaremos el desafío que impone la Huella de Carbono, reduciremos nuestra dependencia energética? Pues, entonces, debemos cambiar. Existen muchas interrogantes y las respuestas son aún incompletas y fragmentarias. La construcción de Hidroaysén, el fomento de la competitividad en un mercado eléctrico altamente concentrado y la remoción de trabas en el desarrollo de los sistemas de transmisión son temas que requieren de una pronta definición, pero son piezas de un puzle más grande. Si queremos evitar que surjan nuevos problemas o que estos persistan y se repitan en el tiempo, es imprescindible comenzar a tomar decisiones con una amplia visión de futuro. g Julio -Septiembre 2011
41
g
Noticias CI
MES DE LA ENERGÍA Más de 30 exper tos expusieron en el cuar to ciclo de conferencias del Mes de la Energía, organizado durante junio por la Comisión de Energía del Colegio de Ingenieros
En seminario Energía y Medio Ambiente, Nicola Borregaard, Directora Ejecutiva CIPMA y Cristián Hermansen, presidente de la Comisión de Energía Colegio de Ingenieros.
de Chile. En ocho seminarios fueron abordados: futuro del sector eléctrico; desarrollo de energías no tradicionales; futuro del sector petróleo y gas; energía nuclear de potencia; energía y medio ambiente; biocombustibles; eficiencia energética, y riesgos de la naturaleza en el sector energía.
Mariana Soto, Gerente de Asuntos Corporativos de AES Gener y Javier Giorgio, Gerente de Explotación de AESGener y expositor del Mes de la Energía, Cristián Hermansen y Felipe Solorza, del Consejo Metropolitano.
La realización de este ciclo, gratuito para los colegiados y público en general, fue posible gracias al auspicio de empresas como HidroAysén, AES-Gener, Shell, Dessau y la cooperación de Cigré-Chile.
APRENDER A EMPRENDER Los Consejos de Especialidad Comercial, Industrial y Computación e Informática del Colegio de Ingenieros de Chile realizaron la cuarta versión del seminario Aprender a Emprender, el martes 24 de Mayo. Fernando Amaya y Alejo Godoy, socios de Tribe Innovación, dieron a conocer su estrategia para visualizar iniciativas de alto impacto en rentabilidad y crecimiento. Aisén Etcheverry, jefa del Departamento de Estudios y Políticas Públicas de INAPI, destacó las oportunidades de innovación a través del uso de marcas y patentes. El socio de Micrológica, Mariano Pola, expuso sobre la
42
Ingenieros
Exposición de Fernando Amaya y Alejo Godoy, socios de Tribe Innovación.
importancia de la alianza con empresas para lograr negocios de clase mundial y mostró el modelo de innovación de su empresa. La Coordinadora de la Subdirección Entorno para la Innovación de Innova Chile de Corfo, Macarena Aljaro, expuso sobre las acciones de su entidad en innovación, transferencia tecnológica y presentó casos exitosos que han impulsado. Finalmente, Orlando Olivera, Secretario General del Premio Nacional a la Gestión de Excelencia, de Chile Calidad, se refirió a la excelencia en la gestión como base de la innovación.
EDUCACIÓN EN INGENIERÍA El déficit en innovación y tecnología en Chile fue el tema central de discusión en el seminario Innovación y Educación en Ingeniería, organizado por la Comisión de Educación del Colegio de Ingenieros y la Sociedad CI Capacita. Los expositores fueron: Juan José Ugarte, Jefe de Educación Superior del MINEDUC; Raúl Ciudad, presidente de la
Juan José Ugarte, Jefe de la División de Educación Superior del MINEDUC.
Asociación Chilena de Empresas de Tecnologías de Información (ACTI); Eduardo Morales, representante de CDIO; Eduardo Bitrán, ex ministro y primer presidente del Consejo Nacional de Innovación para la Competitividad; Ramón Blasco, presidente del Consejo de Decanos de Ingeniería (Condefi); Andrés Pesce, gerente de Nuevos Negocios y Empresas de la Fundación Chile; Christian Thielle, gerente general de la Compañía Minera Esperanza; Julio Morales, gerente de la División Tecnología e Innovación de Komatsu Holding South América y Juan Carlos Martínez, gerente de Innovación de Movistar Innova. Todas las ponencias de estos seminarios se pueden encontrar en www.ingenieros.cl
Felisa Córdova, presidenta de la Comisión de Educación del Colegio de Ingenieros, coronel Rodrigo Caro, Director de la Academia Politécnica Militar ACAPOMIL, Fernando Agüero, Presidente del Colegio de Ingenieros.
PREMIO GESTIÓN 2011 Fernando Agüero, Lionel Olavarría, Cecilia Hurtado de Olavarría y Sergio Contreras.
El Presidente del Colegio de Ingenieros de Chile, Fernando Agüero, y su vicepresidente, Sergio Contreras, hicieron entrega a Lionel Olavarría, gerente general del Bci, el Premio Gestión 2011. Jorge Awad, Presidente de la Asociación de Bancos e Instituciones Financieras, ABIF; Jorge Cauas, Director Bci Seguros; Lionel Olavarría, Gerente general de Bci, Premio Gestión 2011. Julio -Septiembre 2011
43
g
Noticias CI
agregar a FAVORITOS...
44
www.dropbox.com
www.sciencedaily.com
Drew Houston y Arash Ferdowsi, dos estudiantes del MIT, fundaron Dropbox en 2007. Se trata de un servicio que permite a los usuarios almacenar y sincronizar archivos en Internet, para compartir documentos, fotografías y carpetas, entre otras cosas. Existen versiones gratuitas y de pago, las que se diferencian en la capacidad de almacenamiento. Hoy, más de 25 millones de personas en todos los continentes usan el servicio.
ScienceDaily es uno de los portales más populares sobre Ciencia en Internet. Se estima que unos 3 millones de usuario revisan el sitio, mensualmente. Destaca en el portal el nivel de variedad y profundidad de sus contenidos. Así, por ejemplo, se pueden encontrar noticias relacionadas con computación móvil, computadoras cuánticas, ultrasonido o misiones espaciales.
www.theengineer.com.uk
http://ocw.mit.edu
“The Engineer” es una revista británica que está orientada al público tecnológico-ingenieril desde el año 1856. La versión en Internet representa el principal recurso informativo para la industria en el país anglosajón. Presenta artículos y noticias sobre nuevos productos y tecnologías e información sobre los próximos acontecimientos del sector. También, entrevistas y columnas de opinión sobre ingeniería.
MIT OpenCourseWare (OCW) es una publicación web de prácticamente todos los contenidos de los cursos del Massachusetts Institute of Technology. OCW está abierto y disponible para todo el mundo y es una actividad permanente del MIT.
Ingenieros