NotiHispano Boletín Septiembre 2018

Page 1

celebro mis logros y aprendo de mis errores

NotiHispano valoro y respeto a mi familia y a mis maestros

Boletín mensual del Colegio Hispanoamericano Número 10 - Septiembre de 2018

BIENVENIDOS AL AÑO LECTIVO 2018 - 2019

Contenido:

Apreciados Padres de Familia del Colegio, reciban mi cordial saludo en el comienzo del año lectivo 2018-2019. Durante el año pasado tuvimos maravillosas experiencias de aprendizaje que nos permitieron alcanzar con éxito las metas propuestas.

Bienvenida

Iniciamos el 2018-2019 muy motivados para afrontar los desafíos que nos esperan. Durante todo el mes de julio, el cuerpo docente estuvo trabajando en las acciones de mejora de los planes de estudio según los resultados que los procesos de evaluación y autoevaluación nos arrojaron. Nuestra tarea de formar en la excelencia humana y académica nos exige un permanente proceso de ajustes y renovaciones.

Artículo central: Nuestro Planeta, Nuestra Casa.

La planta física en la sede Prados del Norte está siendo intervenida para remodelar varios espacios y dar lugar al restaurante y la cafetería. Esta remodelación nos permitirá ofrecer un mejor servicio de alimentación para toda nuestra comunidad estudiantil, personal docente y administrativo. Los cronogramas están avanzando y se calcula que en enero de 2019 podamos disfrutar de las obras en su totalidad, siempre y cuando no surjan inconvenientes de fuerza mayor.

Horizonte institucional formativo 2018 - 2019

Reflexión en familia Calendario mes de septiembre Programación Comisión Cultural Galería de fotos

El transporte escolar cuenta para este año con otros dos buses nuevos que se suman a los que ya se habían adquirido el año anterior en igual cantidad. Se ha logrado ampliar la cobertura del servicio en la ciudad y mejorar la comodidad y la seguridad del parque automotor. Iniciaremos a mediados de septiembre con la oferta de los talleres extracurriculares para el preescolar durante tres días a la semana, atendiendo de esa manera un pedido de las familias de este importante sector del Colegio. Los niños que tomen este servicio estarán hasta las 4:30 p.m. en actividades lúdicas, deportivas, artísticas, de inglés y robótica. Estos cambios han requerido de un gran esfuerzo económico de la Fundación y su Junta Directiva, que siempre está pensando en favorecer la formación integral de los estudiantes. En las siguientes páginas encuentran información sobre el eje curricular que guiará nuestras acciones formativas durante el año en curso. Como se darán cuenta, estaremos haciendo un llamado a la necesidad de ejercer una gran conciencia ambiental en pro del cuidado de nuestro planeta. Les invito a vincularse desde sus hogares con el horizonte institucional para el nuevo año lectivo.

Juan Carlos Arana Medina Rector

Reitero la gran alegría que sentimos al iniciar junto a ustedes un nuevo año y espero que todos podamos alcanzar nuestras metas y más altos propósitos, bienvenidos. Juan Carlos Arana Medina Rector

comunicaciones@colegiohispano.edu.co

www.colegiohispano.edu.co

@hispanocali


NotiHispano Número 10 - Septiembre de 2018

Horizonte Institucional Formativo 2018 - 2019 Para el año lectivo 2018-2019 mantendremos nuestro foco en fortalecer la integralidad de la propuesta educativa del Colegio. El año pasado desarrollamos la estrategia formativa “EN EL HISPANO SOY FELIZ”. Con dicha frase que se acompañó de un logo, se desarrollaron mes a mes actividades con la participación de la gran mayoría de estudiantes, directivos, padres de familia y docentes. Cada mes la frase se completó declarando las razones por las cuales la felicidad se hacía presente; en septiembre por ejemplo la frase completa fue: En el Hispano Soy Feliz cuando doy testimonio de excelencia académica y humana. En 2018-2019 vamos a enfatizar en uno de los componentes de nuestra visión: el compromiso ambiental. Usaremos la frase SOY HISPANO, CUIDO MI PLANETA, la cuál será representada por la imagen a la derecha.

Cada mes, se enfatizará en un componente ambiental que servirá para articular las diferentes actividades formativas institucionales de cada grado, desde Pre Jardín hasta Grado 11°. La distribución temática del año se presenta en esta tabla.

Les invitamos a trabajar en familia sobre estos mismos ejes reflexivos e implementar acciones que nos permitan dar testimonio del compromiso ambiental con nuestro planeta. BIENVENIDOS AL AÑO LECTIVO 2018 - 2019, un año en el que día a día trabajaremos diciendo: ¡Soy Hispano, cuido mi planeta!

MES

ASPECTO AMBIENTAL QUE SE ENFATIZA

FRASE QUE CONVOCA

CELEBRACIONES ASOCIADAS

Septiembre

Problemas ambientales que nos afectan.

Nuestro planeta es nuestra casa.

(16) Día de la preservación de la capa de ozono.

Alimentación saludable.

No soy como parezco, lo que como es lo que soy.

(16) Día Internacional de la Alimentación. Primer fin de semana de octubre. Día Mundial de las Aves. Primer lunes de octubre. Día Mundial del Hábitat.

La flora y la fauna.

Plantas y animales nos dan vida y son nuestro tesoro.

(25) Día contra el uso indiscriminado de plaguicidas.

Diciembre

Cuidado del aire.

Respirar es un milagro de la vida, cuida el aire que respiras.

Enero

Cuidado del aire.

Respirar es un milagro de la vida, cuida el aire que respiras.

(5) Día Mundial del Suelo. (11) Día Internacional de las Montañas. (26) Día Nacional de la Educación Ambiental. (28) Día Mundial de la reducción de emisiones de CO2

Febrero

Uso y cuidado del agua.

El agua que brota de la montaña, gota a gota se agota.

Octubre

Noviembre

Marzo

Consumo de energía.

Que no se te vayan las luces, ponle energía a tu conciencia.

Abril

Cuidado del suelo.

El suelo que pisas es sagrado.

Mayo

El reciclaje.

La vida mi compromiso; mi planeta y mi casa el lugar para cumplirlo.

comunicaciones@colegiohispano.edu.co

www.colegiohispano.edu.co

(2) Día Internacional de los humedales. (3) Día Mundial de la Vida Silvestre. (5) Día Mundial de la Eficiencia Energética. (21) Día Internacional de los Bosques. (22) Día Mundial del Agua. (22) Día de la Tierra. (25) Día Internacional de Concienciación sobre el Problema del Ruido. (10) Día Mundial de las Aves Migratorias. (17) Día Mundial del Reciclaje. (22) Día Mundial de la Biodiversidad.

@hispanocali


NotiHispano Número 10 - Septiembre de 2018

Nuestro Planeta, Nuestra Casa Todo esto ha cambiado los ciclos naturales y ha alterado la vida de los seres del planeta generando enfermedades y muertes. Somos nosotros los responsables de ofrecer a nuestras generaciones futuras la oportunidad de vivir en un ambiente sano si nos reeducamos y cambiamos las actitudes frente a la conservación de nuestro medio ambiente y enseñamos a nuestros niños a cuidar el planeta para que ellos a la vez sean multiplicadores de la información.

¿Nuestro planeta, es nuestra casa?

Tenemos la responsabilidad de trabajar en equipo y realizar múltiples actividades en nuestro entorno como reciclar y elaborar nuevos productos, cambiar las bombillas de alto consumo energético, consumir alimentos naturales, realizar campañas para siembra de árboles, reutilizar el agua del enjuague de la lavadora, eliminar el uso de pesticidas y aerosoles, consumir agua en termo, usar sólo el agua necesaria, no dejar aparatos enchufados, usar los residuos alimentarios para compost, usar bolsas propias para comprar mercado.

La tierra, nuestro maravilloso hogar, se encuentra en crisis y se deteriora a gran velocidad por la falta de conciencia del ser humano al hacer mal uso de los recursos naturales. El aumento en la concentración de gases como el óxido nitroso, metano, vapor de agua y dióxido de carbono (siendo este último el contribuyente del 51% de las emisiones), generan un aumento en el grosor de la capa atmosférica dando lugar a lo que se conoce como el efecto invernadero. Este fenómeno ha aumentado paulatinamente la temperatura global del planeta teniendo entre sus consecuencias: el derretimiento de los polos y por lo tanto aumentando los niveles de agua que hoy día amenazan con sepultar en corto plazo grandes ciudades en todo el mundo; la erosión del suelo produciendo incendios forestales y contribuyendo en muchos lugares a la desaparición forzada de especies vegetales y animales; el aumento de los vientos que al hacerse más fuertes forman huracanes, tifones y tornados destructores de muchos seres vivos. Esta situación se hace más notoria en los lugares del mundo que tienen estaciones, las cuales se han ido modificando en su tiempo de duración generando un desequilibrio en las especies a nivel alimentario, reproductivo y de hábitat, especialmente en las aves migratorias las cuales tienden a desaparecer.

comunicaciones@colegiohispano.edu.co

Ana Isabel Henao Departamento de Ciencias Naturales y Educación Ambiental

www.colegiohispano.edu.co

@hispanocali


NotiHispano Número 10 - Septiembre de 2018

Para reflexionar en familia ¿Nuestras acciones en el hogar son coherentes con la necesidad de cuidar nuestro planeta? ¿Qué más podríamos hacer en nuestra casa para conservar el agua, la energía, el papel, etc.?

Calendario septiembre

comunicaciones@colegiohispano.edu.co

www.colegiohispano.edu.co

@hispanocali


NotiHispano Número 10 - Septiembre de 2018

Comisión Cultural La Fundación Hispanoamericana Santiago de Cali se complace en compartir su programación cultural para el mes de septiembre: Nos vinculamos al Festival Internacional de Música de Cámara 2018 con la presentación de la pianista italiana Cristiana Pegorero este jueves 6 de septiembre a las 7:30 p.m.; y al Cali Blues & Folk Festival con el concierto de los grupos: Honey Ash Walkers y Fonika el martes 25 de septiembre a las 7:15 p.m. Y nuestro cine foro es dedicado a "Gerard Depardieu: el hombre de la 200 peliculas" Todas las actividades son de entrada libre ¡Los esperamos!

Próximos eventos

comunicaciones@colegiohispano.edu.co

www.colegiohispano.edu.co

@hispanocali


NotiHispano Número 10 - Septiembre de 2018

Galería de fotos

Integración bienvenida Preescolar Bienvenida Primaria

Bienvenida Bachillerato

Bienvenida Primaria

Inicio Grado 11°

comunicaciones@colegiohispano.edu.co

www.colegiohispano.edu.co

@hispanocali


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.