NotiHispano Boletín Marzo

Page 1

NotiHispano Boletín mensual del Colegio Hispanoamericano Número 15 - Marzo de 2019

Marzo 8. Día internacional de la mujer

Contenido:

Apreciadas familias reciban mi cordial saludo. En febrero trabajamos en diferentes espacios formativos del Colegio sobre la necesidad de cuidar el agua como un recurso vital para nuestras vidas. El planeta cada vez nos pide con mayor urgencia, que asumamos una verdadera conciencia ambiental pues el agua como fuente de vida, gota a gota se agota. Les invitamos a revisar las prácticas familiares relacionadas con el cuidado del vital líquido.

Editorial

En marzo presentamos la reflexión sobre la energía. En el artículo central, el profesor Francisco Calle hace un interesante aporte sobre este tema. Nos dice entre otros datos que el 90% de la energía que consumimos en el país proviene de hidroeléctricas y aprovecha para establecer necesarias relaciones entre agua y energía. Un tema sin duda importante y de actualidad, si pensamos en todo el despliegue informativo que hemos tenido en el último año por los inconvenientes que se han presentado en Hidroituango.

Calendario mes de marzo

Uso inteligente de la energía eléctrica Reflexión en familia

Programación Comisión Cultural Galería de fotos

También en este mes estaremos celebrando el día internacional de la mujer. Es esta celebración una ocasión propicia para manifestar la admiración y gratitud hacia madres, esposas, hermanas, amigas, novias y compañeras de clase con las cuales compartimos a diario en la comunidad educativa. Nuestros estudiantes año tras año se esfuerzan en homenajear a sus compañeras con detalles materiales diversos y bellas expresiones escritas y verbales. Pero también cada año vamos orientándoles a que vayan un poco más allá de la serenata, la flor y la chocolatina, y se piensen la celebración como una oportunidad para revisar en la sociedad, las diferentes formas de discriminación y maltrato hacia la mujer. Hombres y mujeres adultos que estamos presentes en la formación de nuestros estudiantes, tenemos la gran responsabilidad de dar ejemplo de nuevas formas de relación, donde el respeto por la diferencia y la dignidad del ser humano sea el valor fundamental en la convivencia. Hay cifras aterradoras sobre fenómenos de violencia contra la mujer en el mundo, en el país y en nuestra ciudad, que sin duda nos sensibilizan y nos permiten pensar en escenarios de paz, respeto y armonía. Pero las nuevas relaciones no se construyen solo desde la reflexión sobre datos estadísticos externos sino desde la revisión de actitudes y comportamientos en los espacios cotidianos.

Juan Carlos Arana Medina Rector

Alguna vez a un amigo que tenía un hijo y una hija casi de la misma edad, les dejaron una tarea en su jardín infantil sobre las responsabilidades que tenían papá y mamá en casa. El resultado fue contundente: la madre se ocupaba del 90% de las tareas del hogar y el padre del 10% (conducía el vehículo y lo llevaba al lavadero). Esa tarea le sirvió a mi amigo para pensarse de manera diferente la relación con su esposa y dar un mejor ejemplo a sus hijos. Que este mes sea muy especial para todos, y que esos propósitos que hace apenas un poco más de dos meses hicimos al finalizar el 2018, se estén llevando a cabo o ya se hayan realizado plenamente. Juan Carlos Arana Medina Rector

comunicaciones@colegiohispano.edu.co

www.colegiohispano.edu.co

@hispanocali


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.