Memorias: Diplomado liderazgo y ciudadanía junenil

Page 1

DIPLOMADO

Liderazgo y ciudadanía Juvenil PROGRAMA PRESIDENCIAL COLOMBIA JOVEN FUNDACIÓN SURTIGAS

EDICIÓN 2012 – 2013


FORTALECIMIENTO DE ORGANIZACIONES JUVENILES Unidad 1: Organización Social – Organización Juvenil Unidad 2: Elementos para el fortalecimiento de la organización juvenil Unidad 3: Redes Sociales Finalmente, la presente propuesta es una herramienta eficaz para los jóvenes en el territorio y requiere de una intervención sólida y coherente ante los y las jóvenes colombianos, que promueve el fortalecimiento de

2

Liderazgo y ciudadanía juvenil

iniciativas sociales, democráticas y participativas; esto requiere fortalecer lo civil, brindando más y mejores herramientas a los líderes juveniles que sostienen en gran parte estos cambios y crisis del momento. En ese precepto todas las organizaciones juveniles, CMJ, personeros estudiantiles, entre otros, se convierten en las principales instancias para la articulación y armonización de la planeación, el control social, la cultura y el desarrollo local en todos los sectores del municipio, jóvenes que serán objeto de la intervención durante este proceso formativo.


PRÓLOGO Programa Presidencial Colombia Joven Desde el Gobierno Nacional, el señor Presidente de la República Doctor Juan Manuel Santos, ha expresado la necesidad de invertir en los jóvenes, haciendo referencia a que esta generación es la llamada a consolidar las transformaciones políticas, sociales, económicas, y culturales del país. Es por esto que el Programa Presidencial Colombia Joven ha venido impulsando la inversión en los jóvenes a través de alianzas con diferentes actores, como ministerios, entidades, departamentos, municipios, la empresa privada, la sociedad civil, y con la cooperación internacional, con la finalidad de que sean aprovechadas todas aquellas capacidades que los jóvenes le pueden brindar a su país. Es este documento el resultado del trabajo conjunto en favor de la juventud entre el Programa Presidencial Colombia Joven y la Fundación Surtigas, el cual se configura en un importante guía que tiene el objetivo de brindar formación a los consejeros de juventud, líderes juveniles, y a aquellos jóvenes que desde su barrio o municipio quieren trabajar por la prosperidad de su comunidad. Esta cartilla contiene diez capítulos donde los jóvenes encontrarán conceptos y herramientas esenciales para su desarrollo, con temas como: el liderazgo juvenil, la formulación de proyectos en metodología

marco lógico, y la construcción de políticas públicas de juventud, información necesaria para ejercer un buen liderazgo en Colombia. Con este documento, el Programa Presidencial Colombia Joven sigue avanzando en el cumplimiento de su objetivo: promover a la juventud para que sea la protagonista de los cambios que está viviendo y vivirá Colombia. Este proceso de formación es el elemento necesario para complementar el trabajo que ha venido haciendo Colombia Joven desde hace 12 años con la conformación y elección de los Consejos de Juventud; órgano colegiado que tiene la responsabilidad de incidir en la construcción de políticas cuyo objetivo sean impulsar el desarrollo de la juventud colombiana. Esperamos que esta cartilla sea una herramienta útil y un legado a las actuales y futuras generaciones, quienes podrán constatar el esfuerzo y la tenacidad de quienes han trabajado y seguirán haciéndolo en favor de la Juventud de este país, bajo los principios del buen Gobierno. Los textos y herramientas acá planteadas nos estimulan a seguir trabajando por los Jóvenes que son motores para la prosperidad. Gabriel Jaime Gómez Arbeláez Director Colombia Joven

PRÓLOGO Fundación Surtigas El Programa Liderazgo y Ciudadanía Juvenil es una iniciativa producto de una alianza entre el Programa Presidencial Colombia Joven, la Universidad Luis Amigó y la Fundación Surtigas, en la que ofertamos un Diplomado a Jóvenes de la Región Caribe. Este es un programa piloto que posteriormente será replicado por Colombia Joven en el territorio nacional. Forma a jóvenes líderes para ejercer el derecho y el deber de hacer sociedad, con la capacidad de participar y decidir en aspectos claves de la política, la economía, el medio ambiente y el desarrollo social del país. Lo hacemos desde la firme convicción de que esto es determinante en la superación de las trampas de la pobreza, y que el liderazgo de este grupo poblacional irá al presente en el que son jóvenes y al futuro en el que serán adultos. Surtigas, a través de su Fundación, participa en este programa pues, desde su Sistema de Gestión de Responsabilidad Social Empresarial, ha focalizado y priorizado el trabajo con jóvenes, en proyectos de la comunidad, para brindar oportunidades para el de-

sarrollo de capacidades que les permitan el acceso y disfrute de sus derechos. Creemos que si en los jóvenes se invierte en educación, oportunidades laborales, participación social y política, se generan mayores oportunidades de desarrollo para el país. Nos enfrentamos al reto de que las juventudes sean vistas como un potencial para las soluciones que necesita el país. Por ello debemos trabajar unidos el gobierno nacional, el local, los Empresarios, la Cooperación Internacional y la Academia coadyudando en la creación de un sociedad más próspera, más justa y más libre. Debemos generar procesos que atiendan las expectativas y necesidades de los jóvenes, que los haga sentir parte de la nación y que los motiven a continuar el camino de paz y desarrollo que ha emprendido Colombia. Magín Ortiga Gerente Surtigas

3


PRESENTACIÓN GENERAL El diplomado “Liderazgo y ciudadanía Juvenil” Propicia la participación de los y las jóvenes como deber social, no solo del Estado si no de los mismos jóvenes y de las organizaciones que ven en estos procesos una manera de respaldar mecanismos de educación en participación juvenil y de promover espacios donde los jóvenes puedan poner en práctica todo lo que su entorno y escenarios requieren. Este ejercicio apunta a lograr en todo el territorio nacional que la población juvenil sea sujeto de su propio proyecto educativo y de transformación personal, grupal y social; un proceso formativo, susceptible de ser apropiado culturalmente, debe centrarse en quien va a recibir la formación, en sus propias condiciones y en su posibilidad crítica y transformadora de su realidad y de su propia vida, de tal forma que este, logre convertirse en un proceso perdurable. El programa es un resultado comprobado de la alianza público-privada Colombia Jovén –Fundación Surtigas– Fundación Universitaria Luis Amigó, Gobernación de Córdoba, alcaldía de Sincelejo y la Fundacion Swissaid, que presento una experiencia significativa con tres escuelas de pensamiento de jóvenes, ubicados en Sincelejo, Coloso y Montería, formando lideres juveniles, de tal forma que estos se conviertan en agentes replicadores en sus comunidades, grupos y organizaciones de origen. El proceso reunió un número de 700 jóvenes entre los 14 y 30 años, de los cuales se certificaron 150 en el diplomado directo, y los otros 550 jóvenes en los ejercicios de multiplicación del aprendizaje. El proceso formativo planteado provee escenarios de futuro que tienen como eje la convivencia y los derechos y a través de los cuales se logra incidir, de una forma más contundente, certera y eficaz en el establecimiento y definición de lineamientos orientados al reconocimiento institucional, gubernamental y comunitario de los jóvenes. El programa se compone de dos instantes en el tiempo, los cuales son complementarios entre sí, en el primero se realiza una lectura de todo el proceso de intervención que hasta el momento se han hecho con los y las jóvenes participantes; y en un segundo momento se brindarán herramientas por medio de un proceso capacitación que recoge diferentes temas tendientes a mejorar la gestión y estructura de las organizaciones juveniles del territorio como tal; estas unidades de aprendizaje se resumen en: LIDERAZGO JUVENIL Unidad 1: Líder Unidad 2: Liderazgo Unidad 3: Liderazgo siglo XXI

4

Liderazgo y ciudadanía juvenil

DESARROLLO PERSONAL Y PROYECTO DE VIDA Unidad 1: Crecimiento y Desarrollo Personal Unidad 2: Proyecto de Vida. CAJA DE INSTRUMENTOS PARA FORTALECER EL LIDERAZGO Unidad 1: Técnicas para la Comunicación. Didáctica y Dinámica de grupos. Unidad 2: El rol del multiplicador y el abordaje de los participantes. Unidad 3: Orientaciones para la Multiplicación de Saberes. PLANEACIÓN JUVENIL Unidad 1: Juventud y Planeación Unidad 2: Instrumentos de planificación en Colombia Unidad 3: Construcción participativa del Plan de Desarrollo Juvenil. “SOLO JÓVENES” una aproximación al concepto y su evolución. Unidad 1: Joven, juventud y juvenil. Unidad 2: Política y jóvenes en Colombia Unidad 3: Algunas claves para conceptualizar a juventud de hoy. IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS Unidad 1: Concepto y Tipos de Proyectos Unidad 2: Formulación a través de la metodología SML marco lógico. JUVENTUD Y POLÍTICA PÚBLICA Unidad 1: Estado y política pública Unidad 2: Política de juventud Unidad 3: Construcción de la política pública de juventud. EMPRENDIMIENTO JUVENIL Unidad 1: Conceptos Básicos Emprendimiento, Empresarismo, Empleo, Desempleo, Ocupación Unidad 2: Orientación Ocupacional Unidad 3: Rutas efectivas para la búsqueda de empleo y creación de empresas. LA JUVENTUD EN LA NORMATIVIDAD COLOMBIANA JUVENIL Unidad 1: Estructura del Estado Colombiano Unidad 2: Los derechos humanos de las y los jóvenes.


PROGRAMA LIDERAZGO Y CIUDADANÍA JUVENIL Módulo

LIDERAZGO JUVENIL Recopilación y elaboración: Ómar Rincón V.

Introducción Es un reto hablar de liderazgo en el contexto de las sociedades modernas, puesto que, aunque de un lado existe una marcada tendencia hacia la individualidad, de otro y en contrapeso se encuentra la sociedad civil organizada y un sin número de experiencias exitosas en el tema de formación y fortalecimiento organizacional. Por lo tanto un nuevo modelo de liderazgo debe considerar como líder a una persona que propone una escala superada de valores tanto individuales como colectivos. Desde luego, el racismo, la discriminación, la opresión, y la corrupción, por ejemplo, no pueden considerarse como una escala superada

de valores, este ejercicio de liderazgo implica que no es pura imagen y facilismo, el líder enseña a pescar, más que a dar pescados (“aprender haciendo”). Esta preocupación con sus posibles respuestas es el centro de la discusión del presente documento, en la cual se invita a los jóvenes a dejar de ser más que un factor individual, pasen a ser una verdadera visión de conjunto, y de colectivos, lo que implica un mayor compromiso. Los líderes juveniles hoy son responsables de su presente y proyectan un futuro donde el mundo global requiere del fortalecimiento de esas aptitudes innatas para ejercer una acción o impulsar un proyecto, es decir su proyecto.

Descripción general del módulo

Metodología

El presente documento, que a su vez es la compilación de diversos planteamientos acerca del Liderazgo, busca procurar las herramientas para que a criterio propio, el joven, líder inquieto, pueda encontrar la dirección correcta para guiar a su organización en la apropiación y consecución de metas comunes, en cuyo camino habrá de reconfigurar los conocimientos que aquí se plantean, según lo exija su entorno.

El aprendizaje por la acción, seguirá siendo el norte de la metodología aplicada, es parte de lo que los y las participantes hacen, saben, viven y sienten; es decir su realidad, su experiencia y mediante el diálogo de saberes, se buscará construir colectivamente, será ante todo una propuesta de trabajo activo y vivencial, donde los líderes aportarán experiencia, discusión, argumentación y compromiso. Trabajo creativo y colectivo.

Objetivo Brindar elementos de liderazgo que permitan al participante retomar una actitud positiva y de compromiso frente a su entorno y comunidad inmediata; Estimulando el desarrollo de habilidades y destrezas, con un enfoque teórico-práctico.

Evaluación La evaluación permite un proceso de retroalimentación de los y las participantes sobre los contenidos, los métodos y los aprendizajes o el ambiente del taller. durante el módulo se puede evaluar en varios momentos y con diferentes técnicas.

5


Unidad 1 LÍDER Un concepto Todos podemos ser líderes de alguna manera. Lo importante es reconocer que siempre, aún en lo más escondido de nuestro pensamiento y memoria, existe la posibilidad o habilidad para manejar situaciones, incluso las que creíamos imposibles de llevar. Todos tenemos el anhelo de ser líderes, por lo menos en un círculo pequeño de amigos, y de ser el punto focal de atención de alguien. Esto significa que todos tenemos el deseo de figurar, así sea en el corazón de otra persona. En términos concretos, líder es una persona que, por sus características, cualidades, aptitudes actitudes, habilidades y destrezas, logra el reconocimiento del grupo e impulsa el logro de los resultados que este espera.

Todos tenemos el anhelo de ser líderes, por lo menos en un círculo pequeño de amigos, y de ser el punto focal de atención de alguien.

Postulados básicos a.

Para ser líder de los demás, primero hay que “ser líder de sí mismo”, quien no posee habilidad para la automotivación no podrá ejercer un liderazgo eficaz en otros. b. Se debe asumir el liderazgo como una actuación y no un conjunto de rasgos –aunque en el ejercicio del mismo se haga necesario definir un mínimo de características–. c. Quien busque ser líder tiene como responsabilidad primordial generar más líderes, en quienes depositar su confianza y ejercer la transferencia generacional, dado que no se puede entender el ejercicio del liderazgo como una actividad de un ser particular, sino como un generador de “multiplicadores” que lo hagan perdurable y sostenible en el tiempo.

En cuanto a las cualidades esenciales Todo lo anterior se concentra en algo que se denomina carácter. El carácter de una persona lo determinan un gran número de cualidades. Sin embargo, y sabiendo que existen muchas cualidades existen algunas que son medulares pues son realmente importantes y que se encuentran, invariablemente, en el carácter de todos los líderes sobresalientes, se resumen

6

Liderazgo y ciudadanía juvenil


en las siguientes cualidades esenciales que restan para conformar el carácter de un buen líder. Ellas son: • Valor • Respeto • Fuerza de Voluntad • Iniciativa • Compromiso

En cuanto a las habilidades elementales atribuibles al líder a) Poder basado en la motivación directa: cuando el compromiso con los objetivos de la organización es grande, el poder puede mover montañas. b) Poder basado en el trato a sus seguidores: los líderes tienen suficiente energía y perseverancia para continuar tratándose con sus seguidores. c) Poder basado en la capacidad de juicio: por su posición, las personas acuden a ellos para que les resuelvan las diferencias presentadas entre los miembros del grupo.

con la misma cortesía con que se trata a los extraños y a las personas más allegadas. d) Capacidad para confiar en otros. e) Capacidad de obrar sin recibir aprobación y reconocimiento constante de otras personas.

Existen diversos tipos de líder El análisis tradicional distingue tres prototipos de líderes: -

El Líder Carismático: hace hincapié en la conducta simbólica del líder, en sus mensajes visionarios e inspiradores, en la comunicación no verbal, en el recurso a valores ideológicos, en el estímulo intelectual de los seguidores por parte del líder, en la demostración de confianza en sí mismo y en sus seguidores y en las expectativas que tiene el liderazgo carismático, estos líderes transforman a sus seguidores induciendo cambios en sus objetivos, valores, necesidades, creencias y aspiraciones.

-

El líder Autoritario: pueden clasificarse en dos clases: Cabecilla va a la cabeza del grupo con su audacia y prestigio. El segundo, va detrás del grupo como salvaguarda, usa un tono fuerte de voz para ordenar.

-

El líder Democrático: piensa, siente y actúa con el grupo; con sus actitudes anima y da seguridad más que confiar en su capacidad, confía sobre todo en la habilidad de los integrantes del grupo, dialoga, discute y analiza la realidad de la situación de personas o actividades, estimula la situación para que el mismo grupo elija el método, los pasos y objetivos de un trabajo, no acepta la responsabilidad total de la dirección del grupo ni de la solución final del problema.

En cuanto a las destrezas claves a) Capacidad de aceptar a las personas como son, no como les hubiera gustado que fuesen. b) Capacidad de enfocar las relaciones y los problemas, podemos aprender de los errores del pasado, pero usar el presente como punto de partida para tratar de cometer menos errores sería más productivo. c) Capacidad de tratar a las personas que nos rodean

7


Unidad 2 LIDERAZGO Un concepto “El liderazgo es la capacidad de formular planes que tengan éxito y la facultad de persuadir a otros para que los lleven a cabo, pese a todas las dificultades, incluso la muerte”

La anterior definición tiene un toque de sentido común práctico, y es una respuesta a la que llegó un doctor en medicina: Lord Moran, quien era oficial médico de un batallón británico de infantería durante la Primera Guerra Mundial (1914 – 1918) en Francia.

Revivamos algo de la historia

1. Lord Moran, Anatomía del Valor, Book World, Dehra Dun, 1984.

8

Liderazgo y ciudadanía juvenil

Observó la forma en que los jóvenes oficiales del ejército, apenas salidos del colegio, inspiraban a sus conciudadanos para luchar en contra de los alemanes, tanto en el ataque como en la defensa, sabiendo muy bien que muchos de ellos encontrarían la muerte o quedarían baleados. Comenzó a preguntarse cómo era que un hombre podía ejercer una influencia tan decisiva sobre otros. Por un tiempo, pensó que se debía a la autoridad y al rango concedido a los oficiales. También que se podía deber a la restrictiva ley militar, diseñada para imponer una disciplina militar espartana. Sin embargo, también empezó a ser testigo de ejemplos en los cuales, a pesar del rango y de la disciplina militar, se manifestaba una degradante cobardía cuando los oficiales, simplemente, no eran capaces de persuadir a sus tropas para que arriesgaran sus vidas. Terminó la guerra y Moran se reintegró a la actividad profesional. En 1939, en vísperas de la Segunda Guerra Mundial, Moran había llegado a ser presidente del Consejo Médico Británico: virtualmente, el médico número uno del mundo, en ese momento. También fue designado como médico personal de sir Winston Churchill, el Primer Ministro Británico durante el conflicto bélico. En esta capacidad, tenía un asiento de primera fila para observar a los principales líderes del mundo en cualquiera de las actividades humanas: Política, industrial, militar, sindical, etc. Seguidamente, se consigna la definición a la que llegó1.


En un lenguaje común, la definición planteada puede expresarse en términos muy simples. En cualquier situación, sin que importe su nivel ni lo compleja que sea, el liderazgo viene a ser: Saber qué hay que hacer + MANDAR HACER LAS COSAS La diferencia en el tamaño de las letras en ambas partes indica la importancia relativa de los componentes, concebir un plan realista es importante pero hacerlo implementar es una capacidad mucho más importante y desafiante para un líder. El amplio conocimiento de nuestro campo de trabajo nos ayuda a decidir qué hacer, y la fuerza de nuestro carácter nos ayuda a mandar hacer las cosas. En terminología administrativa, la definición podría expresarse como: Capacidad + EFICACIA El liderazgo que aquí se promueve, pretende que exista la promoción de una cultura de trabajo en equipo, comunicación auténtica y motivación genuina, sabiendo que dicha actividad es de carácter situacional, esto quiere decir que no existen reglas estáticas, ni modelos exactos para practicar liderazgo, sólo se configuran unas bases desde las cuales el individuo puede orientar un grupo hacia dicha acción ajustando los procesos a las particularidades de los contextos.

Procesos Básicos en el Ejercicio del Liderazgo El ejercicio del liderazgo se hace por medio de tres (3) procesos o estrategias básicas: la comunicación auténtica, la motivación genuina y el verdadero trabajo en equipo: a) La comunicación auténtica y efectiva: para la mayoría de las personas comunicarse se reduce a decir, informar, hablar, conversar, transmitir, peor aún, para otros, comunicarse es “hacerse oír”, dar órdenes, o inclusive imponerse, sin embargo, es claro que eso no sólo no es comunicarse, sino que todo ello genera rupturas en la posibilidad de que exista comunicación. Lo más grave ocurre cuando ese “ya le dije...” ha sido, como es frecuente, un sermón, un regaño o una “llamada de atención”, lo cual genera una ruptura todavía más grande. Proceso de Comunicación: el proceso de comunicación es el método por el medio del cual un emisor entra en contacto con un receptor, este proceso puede resumirse en:

1. Desarrollo del mensaje o idea que el emisor desea transmitir. Este es un paso esencial, porque al menos que haya un mensaje válido, todos los demás pasos pierden significado. 2. Codificación de la idea en palabras, grafismos, métodos visuales o cualquier otro vehículo apropiado para la transmisión. 3. La transmisión, permite que la otra persona reciba el mensaje. 4. Recepción de la información, inicia la participación del receptor. 5. Decodificación del mensaje para que pueda comprenderse. 6. Utilización del mensaje por el receptor, después de recibido y comprendido. b) La motivación genuina: es un proceso interno de la persona, mediante el cual se generan ciertas convicciones, criterios y valores que lo llevan a entusiasmarse para hacer algo, para dedicarle su

9


sino que producen efectos contrarios a los que se pretenden. En otras palabras desmotivan, porque hacen perder el entusiasmo, se identifican dos: por una parte la exhortación o arenga, y por otra el incentivo.

energía y su potencial a algo que los atrae e impacta, sin necesidad de que lo muevan o “jalonen” desde afuera, por medio de señuelos o amenazas. Confusiones y mitos acerca de la motivación: Los principales mitos están relacionados con acciones externas que no sólo generan un proceso interno motivacional de largo plazo,

Un ejemplo para recordar El cometa Halley2 Memorando: De: Director General A: Gerente El viernes próximo, alrededor de las cinco de la tarde, aparecerá el cometa Halley en esta zona. Se trata de un evento que ocurre cada 78 años. Por favor, reúna a todos los trabajadores en el patio de la fábrica, con cascos de seguridad, que allí les explicaré el fenómeno. Si estuviera lloviendo no podremos ver este raro espectáculo a ojo descubierto; en tal caso, todos deberán dirigirse al comedor, donde se exhibirá un documental sobre el tema. Memorando: De: Gerente A: Director de Recursos Humanos Por orden del Director General, el viernes a las cinco de la tarde aparecerá sobre la fábrica, si llueve, el cometa Halley. Reúna a todos el personal con casco de seguridad y llévelo al comedor, donde tendrá lugar un raro fenómeno que sucede cada 78 años a ojo desnudo. Memorando: De: Director de Recursos Humanos A: Jefe de Personal A solicitud del Director General el científico Halley, de 78 años de edad, aparecerá desnudo en el comedor de la fábrica el próximo viernes a las cinco de tarde usando un casco de seguridad, pues estará presentando un documental sobre el tema de la lluvia, y el Director hará una demostración en el patio de la empresa. Memorando: De: Jefe de Personal A: Jefe de Turno

2. Tomado y adaptado de: La Culpa es de la Vaca, anécdotas, parábolas, fábulas y reflexiones sobre el liderazgo. Compiladores Jaime Lopera Gutiérrez y Marta Inés Bernal Trujillo. Intermedio Editores. 2002.

10

Liderazgo y ciudadanía juvenil

El viernes a las cinco de la tarde el director, por primera vez en 78 años, aparecerá en el comedor para filmar el documental “Halley desnudo”, junto a un famoso científico y su equipo. Todos deben presentarse con casco de seguridad porque el documental tratará de la seguridad en condiciones de lluvia.


Memorando: De: Jefe de Turno A: Encargado de Comunicaciones Todos, sin excepción, deben presentarse desnudos con los agentes de seguridad de la fábrica en el patio de la misma, este viernes a las cinco de la tarde. El Director vendrá acompañado de Halley, un artista muy famoso, y su grupo, que mostrarán el documental “Bailando bajo la lluvia”. En caso de que en verdad llueva, hay que irse al comedor con cascos de seguridad. Esto ocurre cada 78 años. AVISO PUBLICADO EN CARTELERA A todo el Personal: El viernes cumple 78 años el Director General. Por tal motivo se dará libre a todo el mundo, sin excepción, para la fiesta que tendrá lugar en el comedor a las cinco de la tarde con el grupo Halley y sus Cometas. Todos deben ir desnudos y usar condones de seguridad, porque lloverá y se va a formar tremenda fiesta en el patio de la fábrica.

Cómo se legitima el Liderazgo Hablamos de legitimidad, en sentido del liderazgo, cuando “alguien” es identificado y aceptado en una comunidad o grupo social, por su propia voluntad y gracias a su manera de obrar, expresarse y dinamizar a dicho grupo. Esto hace que su liderazgo se considere legítimo, puesto que no se impone por medios coercitivos ni por la fuerza, entonces, en este sentido ¿Cuáles son las características que permiten a los líderes orientar a la comunidad y adquirir una posición más elevada y obtener respeto? -

-

Capacidad: los líderes deben mostrar capacidad superior, ya sea de una habilidad técnica o bien sea de experiencia en solución a necesidades comunitarias. Ellos deben acreditar sus habilidades y conocimientos para lograr su posición. Credibilidad: los integrantes de un grupo social esperan que los líderes sepan las “reglas del juego”; que conozcan las normas, expectativas y valores del grupo para que los orienten. El líder sabrá qué habilidades poseen las personas para comprometerlas en los logros y propósitos planteados con motivo del trabajo a realizar. La credibilidad tiene como criterios la convicción, es decir, el entusiasmo y compromiso que el líder demuestra hacia su visión.

-

Representación y Defensa: nada legitima y justifica más la posición de los líderes que su destreza para manejar las relaciones externas, entre mejor manejen las relaciones con éste y mayor prestigio adquieran, más confianza generan.

-

Sociabilidad: los líderes deben relacionarse con agilidad y facilidad con personas de mayor posición, ya que esa relación les hace sentirse importantes y por lo tanto a los grupos les transmite esa importancia.

-

Distancia Social: los líderes deben saber “usar” con éxito la distancia que los separa de sus seguidores. Esta se mide en cuanto al conocimiento que hacen sus compañeros de algunos datos personales o de cuestiones íntimas y privadas.

-

Capacidad de persuasión: muchas veces se han visto líderes persuasivos, personas con un carisma especial, vendedores de ideas que logran convencer a personas renuentes a determinadas propuestas. La estrategia casi siempre consiste en conocer a sus seguidores, sus verdaderas necesidades y expectativas.

11


Unidad 3 LIDERAZGO DEL SIGLO XXI

PARA REFLEXIONAR A partir de la lectura, analicemos nuestro camino como líderes El Camino Líder Cuentan que un hijo le dijo a su padre que quería ser un líder, y le preguntó cómo podía lograrlo. El padre le respondió que lo primero que tenía que hacer era estar consciente de sus conductas. Que cada vez que sintiera que había hecho daño a una persona, clavará un clavo en la cerca de su casa. El hijo aceptó el reto y empezó a tÓmar mayor conciencia de sus actos. Siguiendo el consejo de su padre, comenzó a poner clavos con el martillo cada vez que hacía daño, maltrataba a una persona o no la respetaba. Luego de un tiempo el hijo dejó de poner clavos en la cerca, porque ya era consciente de sus actos y trataba bien a las personas. Entonces preguntó a su padre: ¿y ahora qué hago? El padre le respondió diciéndole que por cada acto de bien y servicio que realizase, sacara los clavos. Ya estaba despierto, era consciente y además se dedicaba a ayudar a las personas. En poco tiempo logró sacar todos los clavos. Contento, se acercó donde su padre, quizá con un poco de soberbia y le dijo: ¡he terminado! ¡Logré sacar todos los clavos! Finalmente he aprendido a ser una mejor persona, un líder. Sin embargo, acto seguido lo asaltó una duda: ¿Ahora qué haremos con todos los huecos que dejaron los clavos en la cerca? El padre le respondió: “no los toques. Están allí para recordarte siempre que en tu camino de aprendizaje dejaste huella de dolor en la gente y que gracias a su entrega, comprensión y colaboración ahora puedes ser la persona que eres”.

12

Liderazgo y ciudadanía juvenil


Los Enfoques Modernos del Liderazgo En los últimos años han ido apareciendo nuevas perspectivas en torno a la teoría del liderazgo, a las que hace referencia como liderazgo “carismático”, “heroico”, “transformacional” o “visionario”. Estas perspectivas, competitivas entre sí pero interrelacionadas, han creado un cierto grado de confusión entre los investigadores y los gestores en ejercicio. Afortunadamente, Robert House y Boas Shamir, nos han ofrecido una teoría práctica e integrada a la que se conoce como liderazgo carismático. Muchos de los modelos y teorías hasta ahora realizados presentan el llamado liderazgo transaccional. El liderazgo transaccional centra su atención en las transacciones interpersonales que se producen entre gestores y empleados. Se considera a los líderes desarrollando conductas que mantienen una interacción de calidad entre ellos mismos y sus seguidores. Las dos características subyacentes al liderazgo son: • •

Los líderes se sirven de compensaciones contingenciales para motivar a sus empleados. Los líderes aplican medidas correctoras sólo en el caso de que sus subordinados no cumplan los objetivos de rendimiento establecidos.

A la fecha no existe una fórmula que permita “producir” líderes, es importante resaltar que los nuevos modelos o teorías apuntan a fortalecer las cualidades del ser humano que nos permita incentivar los procesos de liderazgo a través del ejercicio de una influencia no coactiva sobre un grupo de personas, que plantee en los futuros líderes una escala superada de valores, permitiendo que el líder oriente a su equipo de seguidores hacia objetivos colectivos, propendiendo porque el direccionamiento de sus acciones se base en el respeto por la diferencia y el consenso en las decisiones.

Este liderazgo actúa siempre y cuando se cumpla lo siguiente: • • • •

El liderazgo es bueno, está basado en una escala superior de valores, o no es liderazgo, es otra cosa. El liderazgo es rotativo y generalizado. El liderazgo implica la promoción de una cultura de trabajo en equipo, comunicación auténtica y motivación genuina. El liderazgo es situacional.

Es importante resaltar que los nuevos modelos o teorías apuntan a fortalecer las cualidades del ser humano que nos permita incentivar los procesos de liderazgo a través del ejercicio de una influencia no coactiva sobre un grupo de personas, que plantee en los futuros líderes una escala superada de valores.

Ventajas de un modelo transformador y de valores compartidos: Cuando los líderes abogan por escalas superiores de valores, actúan sobre la voluntad colectiva y construyen comunidad con valores compartidos. Esta posibilidad permite: • Fomentar fuertes sentimientos de afectividad personal. • Promover altos niveles de lealtad para con la organización. • Facilitar el consenso acerca de los objetivos organizacionales clave y de las personas interesadas en la organización. • Fomentar el comportamiento ético. • Promover normas convincentes acerca de trabajar con ahínco e interesarse por los demás. • Reducir los niveles de tensión en el trabajo.

13


• • •

Alentar el sano orgullo en la organización. Facilitar la comprensión de las expectativas del trabajo. Fomentar el trabajo en equipo y el espíritu de cuerpo.

Un trabajo en equipo asegura resultados exitosos

e. Producción: la existencia de los objetivos compartidos debe ser materializada por la comunidad.

Quien ejerce liderazgo promueve el trabajo en equipo cuando: • •

El ejercicio de este modelo de Liderazgo implica tener plena claridad de lo que implica el trabajo en equipo, saber construir un mapa de diagnóstico de quienes y cómo conforman un grupo – su grupo base -, habilidades y debilidades de sus integrantes, recursos, conocimientos, aptitudes, es decir las características primarias que lo identifican, inclusive como grupo.

• • • •

El trabajo en equipo, es básicamente la construcción conjunta de soluciones de los problemas que aquejan a un Grupo (junta, consejo, asociación, etc.). Dado que el liderazgo no es la interpretación de una sola persona, las estrategias con éxito emplean el “nosotros” en lugar del “yo”. El liderazgo no es tampoco, asunto de posiciones o jerarquías en la organización, es un proceso que implica escuchar en vez de decir, obrar con arreglo a valores y asegurar la participación de los demás. El grupo es simplemente un conjunto de seres o cosas, el equipo es en cambio un grupo de personas que trabajan con un fin determinado o un objetivo común; por ende existen unos componentes básicos necesarios y suficientes que proyectan y facilitan el trabajo en equipo: a.

Claridad en las reglas: las normas de participación deben ser conocidas y entendidas por el colectivo –concertadas y aceptadas–. b. La Coordinación: esta conlleva al consenso de ideas o acciones colectivas para alcanzar un fin. c. La Deliberación: el derecho a proponer y ser respetado por el ejercicio de la opinión. d. Construcción: los objetivos se construyen con la intervención de la comunidad.

El grupo es simplemente un conjunto de seres o cosas, el equipo es en cambio un grupo de personas que trabajan con un fin determinado o un objetivo común

14

Liderazgo y ciudadanía juvenil

• •

Promueve en el grupo el establecimiento de valores, misión, objetivos y/o metas. Procura en forma perseverante que los objetivos sean claros y ampliamente compartidos. Se concentra en el eje Objetivos – Metodología – Indicadores – Resultados, y no en las personalidades. Examina o analiza muchos puntos de vista y no solo el suyo o el de sus más allegados. Toma las decisiones teniendo en cuenta a todos los afectados y no solo a los que le simpatizan. Acepta que le contradigan sus conceptos, opiniones o formas de trabajo, insistiendo en lo que él piensa, pero sin eludir el debate y sin descalificar a los contradictores. Establece planes conjuntos, señalando sus expectativas y posibilidades y teniendo en cuenta las de los demás. Respeta las reglas de juego acordadas: normas de convivencia, reglamentos internos, valores; y además ayuda a que los demás las respeten a través del propio ejemplo.


Para recordar siempre El primer paso que debe dar aquella persona que quiere ser líder es aprender a estar consciente, pues este es un elemento clave para lograr el liderazgo personal. La historia termina con la etapa más evolucionada del liderazgo interpersonal: el servicio a los demás. No podemos ser líderes si no tenemos primero la capacidad de liderarnos a nosotros mismos...Ajustar estos espacios… El liderazgo personal se logra cuando la persona emprende el camino trabajando su autoestima, creatividad, visión, equilibrio y capacidad de aprender. El liderazgo interpersonal se logra, posteriormente, cuando la persona domina la comunicación, aprende a dirigirse a otros y a entregarles el poder, a trabajar en equipo y a servirles a sus seguidores. En conclusión, quien pretende ser un buen líder deberá establecer una interacción constante con sus seguidores (su grupo) para que el nivel de trabajo mancomunado y, justamente distribuido, los convierta en un equipo capaz de funcionar con indicaciones mínimas por parte de quien los coordina, para que en su ausencia exista un alto grado de corresponsabilidad con las metas y compromisos grupales.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CHÁVES, Mundaca Magaly. LEGUES, Slavic Patricia. “Autoexploración y Desarrollo de Habilidades de Liderazgo”. Facultad de Administración. Universidad Diego Portales. Santiago – Chile. 2001. Programa de Gobernabilidad para Colombia. Liderazgo para la Transformación, Módulo 1: Liderazgo. Convenio CAF-ESAP. 2006-2010. AMABILE M,Teresa, LEONARD Dorotyy otros, en “Creatividad e Innovación”, serie Harvard Business Review, Edit. Deusto S.A. Bilbao 1999. CORNEJO, Miguel Ángel.” Compromiso para ser lider”, Edit. Grad, México, 1995. DRUCKER, Peter. “La sociedad postcapitalista”, Edit. Norma. GARAY, Luis Jorge. “Repensar a Colombia”, Talleres del milenio, Edit. Cambio. HARRINGTON, James, y otros. “Herramientas para la creatividad”, Edit. MacGrawHill, interamericana, Bogotá. 2000. HESSELBEIN, FGOLDSMITH, M. “El líder del futuro”, Edit. Deusto S.A. Bilbao, 1997. MAX NEEF, Manfred. “Desarrollo a escala humana”.

15


PROGRAMA LIDERAZGO Y CIUDADANÍA JUVENIL Módulo

DESARROLLO PERSONAL Y PROYECTO DE VIDA Recopilación y elaboración: Winson Rincón V.

Introducción Ser joven hoy es atravesar por situaciones de cambio que se complejizan en el contexto de este siglo XXI. Tal como lo explica Jesús Palacios, el fenómeno de esta etapa es un fenómeno de nuestra era y de nuestra cultura occidental, un producto de nuestro siglo. Marta C. de Cullen resalta que en la etapa inciden el tipo de sociedad, vinculadas a su ideología y al lugar que se le asigna al púber. Daniela Blanco enfatiza que “los jóvenes constituyen un universo social cambiante y discontinuo, cuyas características son resultado de una negociación-tensión

Descripción general del módulo El presente documento desarrolla y relaciona algunos conceptos sobre el mundo adolescente y diferentes formas de cómo un joven puede asumir esta etapa de la vida a través de la aceptación de los cambios y la confrontación interna y externa en su proceso de crecimiento. Está dividido en tres partes: la primera conceptúa sobre la dinámica del desarrollo personal, luego explica las etapas del desarrollo de los adolescente y el joven, y la tercera parte aporta herramientas para la construcción de un proyecto de vida.

Objetivo Conocer las etapas del desarrollo adolescente, del desarrollo personal y de realización de un proyecto personal que provean herramientas de vida a la problemática individual, grupal o familiar de cada adolescente del proceso.

16

Liderazgo y ciudadanía juvenil

entre la categoría sociocultural asignada por la sociedad particular y la actualización subjetiva que sujetos concretos llevan a cabo a partir de la interiorización diferenciada de los esquemas de la cultura vigente”. El interés de este Módulo es la búsqueda de la identidad personal, su desarrollo como persona y la construcción de un proyecto de vida que lo involucre en procesos creativos en el marco de las posibilidades de la libertad personal y colectiva, pero eso requiere un proceso de innovación que es el motor fundamental de este ejercicio.

Metodología El aprendizaje por la acción seguirá siendo el norte de la metodología aplicada, cada acción del módulo obedece a prácticas directas con talleres orientadores y preguntas motivadoras del ejercicio que permitan ahondar sobre el tema y generar reflexión sobre el mismo.

Evaluación Participación activa así como el respeto que promuevan dentro del ambiente de las jornadas con sus compañeros, las evaluaciones se pueden hacer en diferentes momentos y con diferentes técnicas, así: los trabajos en grupos medirán las fortalezas y debilidades del espíritu colectivo y las herramientas lúdicas o ejercicios individuales y colectivos permitirán medir la aproximación personal frente a la colectivización del Liderazgo del siglo XXI.


Unidad 1 DESARROLLO PERSONAL Un concepto El experto internacional Nelson Abdul Pardo advierte claramente que al interior de cada ser humano, aparte del conocimiento y experiencia, se pueden hallar habilidades, capacidades, dones, talentos, ideas revolucionarias, pasión, sueños e ideas millonarias. También se encuentran debilidades, temores y otros aspectos menos favorables. Es de la idea central que todos los seres humanos poseen diferentes destrezas y talentos importantes para el desarrollo de cualquier proyecto y los líderes deben potenciar esas pericias para lograr los objetivos de beneficio común. Por definición asumimos en este trabajo que el desarrollo personal es en el fondo la búsqueda permanente de la Inteligencia espiritual, que es la interacción de las demás inteligencias, la cual nos permite tener un criterio propio y desplegar las capacidades de síntesis, intuición, juicio, decisión y experimentar la trascendencia en un sentimiento de unidad con el mundo y con quienes nos rodean1. Se entiende por desarrollo personal equiparable a crecimiento personal “La actualización de las potencialidades humanas (psicológicas y espirituales) que la persona puede hacer más allá de su desarrollo natural en función de la edad”2. En la práctica cotidiana el desarrollo personal es la forma como de manera gradual y efectiva el ser humano crece, integra en forma efectiva los distintos elementos de su personalidad, de tal manera que puede lograr ser una persona autónoma, solidaria, responsable, comprometida, logrando con ello un pleno crecimiento personal como miembro útil de la sociedad.

Los valores y el desarrollo personal

1. Documento Herramientas Pedagógica en Convivencia y Solidaridad. Dansocial Corporación Escuela Galán. 2004. 2. Wikipedia. 2010.

Cuando se habla de desarrollo personal, no podemos apartarnos de uno de los pilares de este concepto, los valores, estos están presentes desde los inicios de la humanidad. Para el ser humano siempre han existido cosas valiosas: el bien, la verdad, la belleza, la felicidad, la virtud. Sin embargo, el criterio para darles valor ha variado a través de los tiempos, se puede valorar de acuerdo con criterios estéticos, esquemas sociales, costumbres, principios éticos o, en otros términos, por el costo, la utilidad, el bienestar, el placer, el prestigio, entre otros.

17


Los valores son producto de cambios y transformaciones a lo largo de la historia. Surgen con un especial significado y cambian o desaparecen en las distintas épocas. Por ejemplo, la virtud y la felicidad son valores, pero no podríamos enseñar a las personas del mundo actual a ser virtuosas según la concepción que tuvieron los griegos en la antigüedad. Es precisamente el significado social que se atribuye a los valores uno de los factores que influye para diferenciar los valores tradicionales, aquellos que guiaron a la sociedad en el pasado, generalmente, referidos a costumbres culturales o principios religiosos, y los valores modernos, los que comparten las personas de la sociedad actual.

¿Qué entendemos por valor?

En sentido humanista, se entiende por valor lo que hace que un hombre sea tal, sin lo cual perdería la humanidad o parte de ella.

18

Este concepto abarca contenidos y significados diferentes y ha sido abordado desde diversas perspectivas y teorías. En sentido humanista, se entiende por valor lo que hace que un hombre sea tal, sin lo cual perdería la humanidad o parte de ella. El valor se refiere a una excelencia o a una perfección. Por ejemplo, se considera un valor decir la verdad y ser honesto; ser sincero en vez de ser falso; es más valioso trabajar que robar. La práctica del valor desarrolla la humanidad de la persona, mientras que el contravalor lo despoja de esa cualidad (Vásquez, 1999, p. 3), desde un punto de vista socioeducativo, los valores son considerados referentes, pautas o abstracciones que orientan el comportamiento humano hacia la transformación social y la realización de la persona, son guías que dan determinada orientación a la conducta y a la vida de cada individuo y de cada grupo social, este concepto es básico para el trabajo del desarrollo personal, por eso “todo valor supone la existencia de una cosa o persona que lo posee y de un sujeto que lo aprecia o descubre, pero no es ni lo uno ni lo otro. Los valores no tienen existencia real sino adherida a los objetos que lo sostienen. Antes son meras posibilidades”. (Prieto Figueroa, 1984, p. 186).

Liderazgo y ciudadanía juvenil


Unidad 2 LA JUVENTUD EN EL CAMINO HACIA SU DESARROLLO PERSONAL

El término “JUVENTUD” se asocia al período del ciclo de vida en que las personas transitan de la niñez a la condición adulta, y durante el cual se producen importantes cambios a nivel biológico, psicológico, social, cultural, etc., cambios que varían según las sociedades, culturas, etnias, clases sociales y por supuesto aspectos de género. Un acercamiento desde diferentes perspectivas sobre el concepto de joven sugiere una mirada netamente segmentada –etaria– de esta población, entendiéndola como toda persona que tenga entre 14 y 26 años de edad sin importar raza, color, sexo, religión u otro aspecto discriminatorio, lo anterior puramente en términos legales. Pero, no se puede dejar de lado una innegable realidad, la referida a que este grupo de edad comparte unas características que van más allá de estar entre los 14 y 26 años de edad, hablemos de ellas: 1. Características Biológicas: entendidas como el paso de la niñez a la condición de adulto, considerado como el periodo de transición, donde se presentan cambios físicos y psíquicos que consolidan una serie de procesos de crecimiento y maduración biológica que conducen hasta la edad adulta. 2. Características Psicológicas: la juventud es entendida como una etapa que va desde el logro de la madurez fisiológica, hasta alcanzar la madurez social que involucra dos momentos; uno de iniciación, que está enmarcado por los cambios físicos y sus efectos psicológicos sobre el sujeto; y otro de consolidación y salida, que se caracteriza por el afianzamiento de las condiciones que identifican y fundamentan la madurez y aprestan al sujeto para asumir las responsabilidades que exige la edad adulta, así se puede decir que la juventud es la etapa en la cual el ser humano pasa de ser dependiente (padres y familia) a ser independiente, y donde el ser humano construye su identidad, que luego será la que le sirva para relacionarse con otros de manera autónoma. Este concepto hace parte de una innovación cultural (concepto moderno). 3. Características Antropológicas: se concibe la noción de juventud como una construcción cultural relativa en el tiempo y en el espacio, es decir que cada sociedad, de acuerdo a su sistema valorativo y de comportamiento determina las maneras de entender la transición de la infancia a la juventud y de esta a la vida adulta; la infancia, la juventud y la madurez y finalmente la vejez son estadios corporales a los cuales se ligan procesos

19


internos y significados sociales muy profundos. A nivel cultural aparecen ritos de la pubertad, del apareamiento, de la fecundidad, de la muerte; ritos de intercambio para pasar de la niñez a la juventud, de la dependencia del padre a la independencia y autosuficiencia tratando de dar sentido y explicación al mundo de cambios.

uno de estos aspectos suelen haber oscilaciones hasta que se consolida el cambio. El conocimiento del rango de estas variaciones permite al profesional establecer distinciones entre lo que se puede considerar dentro de la normalidad y lo que indica que existe un problema en el desarrollo.

En general el paso desde la infancia a la adultez no ocurre como un proceso continuo y uniforme. El crecimiento biológico, cognitivo, emocional, social y psicosexual puede ser bastante asincrónico. En el logro de cada

El cuadro que a continuación se expone presenta las distintas características que se dan en los dos rangos de edad en los que se encuentra inmersa la etapa de la juventud:

ADOLESCENTES: Rango 13 a 18 años

JÓVENES: Rango 18 a 26 años

Se entiende por adolescencia la etapa psicoevolutiva en la cual los Se entiende por Juventud la etapa psicoevolutiva que comy las jóvenes crean parámetros definidos que les permiten con- prende el periodo entre los 18 y 26 años, características: siderarse autónomos e independientes. Comprende su periodo más crítico entre los 13 y los 18 años de edad, características: Aspectos corporales

Aspectos corporales

Los y las adolescentes están culminando su proceso de maduración biológica, por lo tanto, se encuentran en un momento de apropiación de su nueva circunstancia corporal (tamaño del cuerpo, estatura, fuerza y rasgos físicos). Esta nueva imagen de sí mismos conlleva una preocupación marcada por su apariencia física, por un desenvolvimiento de los roles sexuales y por vencer sus propias limitaciones físicas.

Los y las jóvenes han alcanzado su plenitud física y sexual, por lo tanto han adquirido certeza sobre sus capacidades y posibilidades biológicas. Están en capacidad de asumir la responsabilidad sobre el cuidado y aprovechamiento de su cuerpo, definiendo los hábitos que los acompañarán el resto de sus vidas. La identidad sexual es parte fundamental de la identidad del yo y normalmente es más conocida como identidad del género (da cuenta del sexo psicológico). Durante la adolescencia, el joven se identifica con su propio sexo (sexo identificado), es decir, asume los rasgos, actitudes, conducta verbal, gestual y motivaciones propias de su género. El rol sexual es el comportamiento de cada individuo como hombre o mujer, y la orientación sexual se refiere al objeto hacia el cual se dirige el impulso sexual.

• Desarrollo de las características sexuales primarias relacionadas a los órganos de reproducción: crecimiento del pene, testículos, ovario, útero, vagina, clítoris y labios genitales mayores y menores. • Desarrollo de las características sexuales secundarias: aparición del vello pubiano y axilar; en los varones barba y el vello en las piernas, brazos y pecho; en las muchachas, aparición del botón mamario y desarrollo de los pechos, cambios de voz, posteriormente la menarquia. • Adquisición de la madurez sexual (capacidad reproductiva). • Desarrollo de las glándulas sudoríparas y sebáceas. • Aumento en la velocidad de crecimiento, cambio en proporciones corporales, peso fuerza, coordinación motora.

20

Aspectos intelectuales

Aspectos intelectuales

Los y las adolescentes consolidan el desarrollo de su pensamiento lógico-abstracto, con lo cual se abren al análisis y a la crítica de las múltiples interpretaciones de su entorno a las cuales tiene acceso. En contraste con algunas de estas interpretaciones, se impresiona con ideales de construcción personal y social, con lo cual adquiere la necesidad de definir los elementos propios de lo que cree será su identidad.

Los y las jóvenes articulan una estructura conceptual adecuada a su visión del mundo y su circunstancia real. Con base en su propia experiencia puede asumir posiciones y acciones definidas frente a las interpretaciones ajenas, así como a problemáticas brindadas por su entorno. El joven tiende también a la ensoñación, a fantasear, pasando largas horas dedicadas a esto. El fantasear constituye un espacio intermedio entre el jugar y el pensar racional simbólico.

Liderazgo y ciudadanía juvenil


ADOLESCENTES: Rango 13 a 18 años

JÓVENES: Rango 18 a 26 años

La adolescencia es el período durante el cual la capacidad de adquirir y utilizar conocimientos llega a su máxima eficiencia, capacidad que se va acentuando progresivamente desde los 11-12 años. Según la teoría cognitiva de Piaget (1969) el joven pasa desde la etapa de las operaciones concretas a las operaciones formales que permiten el pensamiento abstracto, donde el grado de sutileza y complejidad de su razonamiento se hace mayor. El adolescente se constituye así en un individuo capaz de construir o entender temas y conceptos ideales o abstractos. Esta capacidad se supone que llegará a formar parte de la casi totalidad de los adolescentes entre los 17-18 años.

Aunque supone experimentar con las nuevas posibilidades que le da la evolución en su pensamiento, para el adolescente el “soñar despierto” ocupa un lugar distinto en su campo de conciencia que el pensar racional. El adquirir la capacidad de razonar sobre sí mismo y el mundo lo lleva a uno de los principales problemas de esta etapa: el de construir su propia identidad. Comienza a preguntarse ¿Quién soy? ¿Qué quiero? ¿Para dónde voy?. A medida que avanza va adquiriendo mayor objetividad para evaluar lo que se percibe, habrá una mayor complejidad cognitiva y tolerancia a la ambigüedad.

Aspectos éticos y evolutivos

Aspectos éticos y evolutivos

La satisfacción individual es el eje en el cual se centra la articulación progresiva de su modelo de vida. Los y las adolescentes se plantean logros individuales y “juveniles” a corto plazo, concretos y sin referencia a su comunidad inmediata. Mientras que mantiene un sueño utópico de vida adulta futura, fundamentado sobre una rígida escala de valores morales, los cuales le cuesta replantear. Este sueño es fuertemente influenciado por estereotipos sociales que pueden contribuir a la definición de su estilo propio de vida, delimitando posibles espacios de acción. Los y las adolescentes estructuran su propia escala de valores influenciada fuertemente por el entorno sociocultural en el cual se mueve.

Definido su modelo de vida el joven centra su atención en propuestas específicas que sean acordes con sus intereses. Puede plantear y ejecutar de manera adecuada objetivos a largo plazo, vinculándose directamente a su comunidad. Puede conciliar una escala de valores que responda tanto a su propia visión de vida, como a los parámetros sociales en los cuales se desenvuelve.

Aspectos emocionales

Aspectos emocionales

La ambivalencia marca profundamente esta etapa psicoevolutiva, pues el adolescente cambia del optimismo y la euforia, a las profundas depresiones y rebeldías sin causa. Hecho causado por el estrés emocional producido por los cambios psicológicos importantes y rápidos que se dan en la pubertad. Sin embargo, busca insistentemente diversión y esparcimiento en momentos de encuentro, donde prima el reconocimiento y el mutuo elogio. En esta etapa se producen grandes transformaciones psicológicas. La estabilidad emocional del escolar sufre una desintegración, lo que permite una reconstrucción durante la adolescencia. El adolescente se caracteriza por tener hiperactividad emocional (en el sentido que la reacción emocional es desproporcionada al estímulo que la provoca) y comportamientos impulsivos. Estas conductas se relacionan con la intensificación de los impulsos sexuales y agresivos propios de la etapa, los cuales generan ansiedad y son difíciles de modular.

Una progresiva estabilización de sus estados de ánimo, le permite asumir relaciones interpersonales sólidas, evitando entregarse infructuosamente; así como definir los espacios que le gusta vivir. La ubicación dentro del mundo de los adultos puede generar situaciones de angustia que cierren su panorama. Esta etapa de la adolescencia propiamente tal se caracteriza por una gran riqueza y profundidad de la vida emocional. La fantasía y la creatividad están en la cúspide en este período y es frecuente la aparición de aptitudes poéticas, como una forma de sublimar los intensos afectos que se vivencian. Estas aptitudes artísticas tienden a desaparecer al final de la adolescencia. Finalmente, el logro de la identidad significa la interpretación exitosa de la imagen personal y su adecuación en la sociedad.

21


ADOLESCENTES: Rango 13 a 18 años

JÓVENES: Rango 18 a 26 años

Aspectos sociales

Aspectos sociales

El grupo de amigos es reforzado radicalmente como elemento de apoyo, identidad y compañía en el proceso de definición personal, asumiendo las responsabilidades que este mismo grupo designe en él, pero mostrando total escepticismo ante cualquier otra manifestación externa de autoridad. Sin perder la preocupación por la realidad social no asume una posición activa y comprometida frente a esta, escudándose en su propia juventud y en la complejidad de estos asuntos. En la adolescencia uno de los cambios más significativos que supone esta etapa, es el paso desde la vida familiar a la inserción en la vida social.

Asumir un rol social dentro del mundo real lo lleva a buscar grupos de interés que le permitan desarrollar eficientemente su plan de vida, exigiéndole además, una posición activa y crítica frente a la sociedad. Las múltiples responsabilidades que el joven va asumiendo le obligan a definir sus espacios de acción, restringiendo su mundo social. En la adolescencia media el grupo de pares como tal comienza a tener mayor relevancia. Es aquí donde cobra importancia la pertenencia el grupo del barrio, grupos deportivos, grupos de amigos, etc. Estas pertenencias desempeñan variadas funciones, siendo las principales:

Se espera del adolescente una inserción autónoma en el medio social y que alcance el estatus primario: asumir una independencia que lo exprese personalmente y dirigirse hacia roles y metas que tengan consonancia con sus habilidades y que estén de acuerdo con las probabilidades ambientales. El joven procura que sus sentimientos de adecuación y seguridad provengan de sus propias realizaciones, las que confronta frecuentemente con su grupo de pares o compañeros de edad similar.

Aspectos espirituales

Aspectos espirituales

La inquietud por el sentido de la realidad conmueve profundamente a los y las adolescentes, cuestionándoles los principios religiosos inculcados durante su infancia frente a lo cual tienden a aferrarse a múltiples elementos con el fin de estructurar su propia espiritualidad. Es de vital importancia anotar que para manejar, convivir y entender a un adolescente no basta con tener claros los conceptos generales de la adolescencia, es imprescindible tener en cuenta a la persona individualmente, como ser humano singular que tiene particularidades que lo diferencian de todos los demás.

El sentido de su existencia va adquiriendo una respuesta personal, que puede ser concordante con una opción religiosa definida, con ello el joven tiene elementos para confrontar planteamientos espirituales contrarios a los suyos. Es de vital importancia anotar que para manejar, convivir y entender a un joven no basta con tener claros los conceptos generales de la juventud, es imprescindible tener en cuenta a la persona individualmente, como ser humano singular que tiene particularidades que lo diferencian de todos los demás.

• • •

Proporcionarle al individuo la oportunidad de aprender a relacionarse con sus compañeros de edad. Aprender a controlar su conducta social. Adquirir destrezas e intereses propios de la edad. Compartir problemas y sentimientos comunes.

EL YO Y LA PERSONALIDAD Para muchos autores el término personalidad (Diccionario de Pedagogía, Santillana) alude al conjunto de rasgos o variables que caracterizan a una persona. Aunque algunas corrientes excluyen los rasgos cognitivos, la mayoría de ellas en la actualidad incluyen todo tipo de rasgos, existiendo rasgos innatos (el color de los ojos) y rasgos adquiridos (autonomía). Para distintos autores, la personalidad se define como “modo habitual por el cual la persona piensa, siente, habla y actúa para satisfacer sus necesidades en su medio físico y social”; o como “aquello que nos dice lo que una persona hará en una situación determinada”. En el modelo interaccionista de Lewin, la conducta es una función de la situación. Los rasgos no son tan consistentes como se creía,

22

Liderazgo y ciudadanía juvenil

pero tampoco las situaciones pueden explicar por sí solas gran parte de los comportamientos. En un sentido global el yo sería “la concepción que una persona tiene de su propia personalidad”.

Qué es el yo Muchos autores se refieren a tres áreas del yo o de la persona: ÁREA COGNITIVA o del saber o área de la cabeza (pensar), ÁREA AFECTIVA o del saber ser o área del corazón (sentir) y ÁREA DE LA HABILIDAD o del saber hacer o área de la mano (actuar). Las tres, junto con la parte más física o biológica del yo, estarían en la base de los comportamientos y conductas humanos.


Todo lo que una persona sabe de su yo viene de la diferenciación progresiva que se establece entre su ser y el de los demás seres, siendo la experiencia quien informa y llena de contenidos ese yo personal. En general se construye con base en:

• •

El concepto de yo se aprende a lo largo de todos y cada una de las etapas de la vida; de tal manera que no hay un solo momento vital en el que dicho concepto quede tan invariablemente establecido que no sea susceptible de modificación. En realidad está siendo modificado continuamente como resultado de una constante interacción con el entorno, si bien tiende a consolidarse de una forma estable y organizada.

• •

Las expectativas y percepciones que obtiene de la “norma social” ante sus conductas, pensamientos... Las expectativas y percepciones que obtiene de las demás personas ante su conducta, existiendo personas más y menos significativas. Los testimonios (valoraciones, informaciones, comentarios, calificaciones) respecto de sí mismo/a, que hacen “los otros” (“personas importantes” o “personas criterio”) en los contextos familiar, escolar, de compañeros/as...

Las experiencias personales de éxito y fracaso. Los sentimientos de autoestima, autoeficacia, autoconfianza. Los propios juicios de autoevaluación ante sus pensamientos, sentimientos, conductas...

23


Unidad 3 EL PROYECTO DE VIDA, CLAVE EN LA VIDA DE UN JOVEN La búsqueda de respuestas a preguntas como ¿quién quiero ser?, ¿cómo quiero ser? o ¿qué quiero ser?, pasan a primer plano. Las ideas infantiles se topan de frente con las nuevas prioridades y expectativas. Las decisiones y los proyectos encuentran un terreno fértil en la etapa de vida en que se encuentran los jóvenes. Es común escuchar a los jóvenes hablar sobre lo que desean ser o lo desean lograr en diferentes ámbitos de su vida. Metas como terminar el colegio, poder ingresar a la Universidad, viajar y conseguir un buen trabajo; frecuentemente ocupan los lugares de privilegio en la lista de los sueños de muchos jóvenes.

Un proyecto de vida Los adolescentes necesitan un motor que los impulse hacia la consecución de esas metas, además de las emociones que pueden ser pasajeras. Sus sueños deberían estar acompañados de una guía acerca de lo que desean lograr y de cómo pueden conseguirlo. Para ello es muy útil tener un plan o proyecto de vida. El proyecto de vida puede entenderse como un bosquejo de nuestras metas, con los pasos que queremos dar en el presente para lograrlas. Este esquema facilita el logro de las mismas, porque nos permite tener una visión más clara de las cosas que debemos hacer para alcanzar nuestros propositos. Frecuentemente, las y los adolescentes tienen en mente lo que desean llegar a ser; empero algunas veces, estos proyectos responden a anhelos de la infancia o a las expectativas de la familia. Por esta razón, es importante que los jóvenes tomen tiempo para conocer cuáles son sus intereses, sus capacidades y sus limitaciones, con el fin de que sean ellos mismos quienes elijan personalmente sus metas y estén convencidos de querer lograrlas. Es importante que los jóvenes tomen tiempo para conocer cuáles son sus intereses, sus capacidades y sus limitaciones. Es fundamental que todo joven se fije metas claras y defina los pasos que ha de seguir para conseguirlas. Además, es necesaria la motivación para triunfar y una sana actitud de aprendizaje ante cada experiencia. Escuchar la opinión de otros, principalmente de aquellos que los aman, permitirá evaluar las circunstancias de una manera más realista y objetiva, y hacer los ajustes necesarios para seguir adelante. El conseguir las metas es un verdadero reto para cada adolescente, porque requiere tiempo, esfuerzo y dedicación. Además, en el camino

24

Liderazgo y ciudadanía juvenil


se pueden presentar adversidades, las cuales podrían cambiar el rumbo de las cosas.

Elementos para construir un proyecto de vida Para elaborar un proyecto de vida, se deben tener en cuenta varios aspectos tales como el entorno y conocimiento de la persona; la búsqueda de información para satisfacer las inquietudes y posibilidades que nos rodean para alcanzar las metas propuestas y la flexibilidad, que no debe faltar, pues los seres humanos poseen múltiples intereses, habilidades y la capacidad de rectificar, además los resultados no dependen solo de la persona sino de la conjugación de múltiples factores de orden interno y externo. Aunque la construcción del proyecto de vida no demanda una receta rígida de procedimientos, es fundamental tener en cuenta de manera articulada los siguientes aspectos:

¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi vida y de qué manera?

¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?

¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva en lo que soy ahora?

¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?

¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?

3. Identifi que sus rasgos de personalidad

1. El punto de partida: fortaleza y debilidades

Cada persona es producto de los diversos factores que a lo largo de los años ha ido modelando la personalidad. Vas a mirar retrospectivamente tu vida y tomarás conciencia de esos dos factores aun de los más remotos y vas a tomar nota de cómo han influido o están influyendo en la formación de tu personalidad1.

Una actitud de receptividad le permitirá despojarse de aquello que le impide mirarse al espejo: identifique sus fortalezas y debilidades:

Primer factor: herencia genética: sexo, color, salud, estatura, peso, apariencia externa, inteligencia. ¿Aceptas todo esto?

Cada persona debe propiciar una sana aceptación de sí mismo y de las circunstancias que lo rodean, sin que ello quiera decir que deba contemporizar con todo lo que pueda ser superado. Reconoce el tiempo, el presente, como momento para este momento en el que tienen que tomar decisiones de orden trascendental como: ¿Sobre qué valores, actitudes o comportamientos voy a apoyar mi vida?, ¿Sobre el egoísmo?, ¿el individualismo?, ¿ el placer?, ¿el dinero?, ¿la explotación de los otros?, ¿el libertinaje? o ¿sobre el servicio?, ¿el amor?, ¿la justicia ?, ¿la sencillez?. La respuesta no es sencilla. Decidir no es fácil. El tipo de respuestas que escojan, va a determinar el sentido de sus vidas, del naufragio y las herramientas a utilizar.

Segundo factor: personas: tus padres y demás familiares, profesores, amigos (as), novios (as), ídolos del cine, televisión y/ deporte, ejm.: su forma de actuar o de pensar ¿cómo están influyendo o como han influido en ti?

2. Autobiografía, historia de vida Todas las personas tienen una historia que contar, generalmente se piensa que esta comienza con el nacimiento, sin embargo está realmente comienza desde el momento de la concepción, es decir al momento de la fecundación. ¿Por qué? sencillamente, porque desde ese momento todo lo que ocurre a nuestro alrededor, a nuestra madre, lo sentimos, no logramos hacerlo plenamente consciente porque nuestros sentidos aún están en desarrollo. Haga uso de la memoria, evoque el pasado e identifique:

Tercer factor: ambientes: tu ambiente familiar, social, laboral, escolar o geográfico. ¿Cómo influyen o han influido en ti el dinero o la pobreza, la competencia, el individualismo, las apariencias, los patrones sociales y culturales impuestos por tus mayores o por los medios de comunicación y la propaganda, un hogar mal o bien constituido. Cuarto factor: acontecimientos: hechos trascendentales que hayan influido o que estén influyendo en tu vida como la muerte de un ser querido, el nacimiento de un hermano, una quiebra económica, un accidente, un fracaso escolar, una separación familiar, un cambio de ciudad, barrio o de colegio. Quinto factor: experiencias: en el campo familiar, escolar, social, afectivo, sexual, éxitos, fracasos, desilusiones, etc. 4. ¿Quién seré? Proyéctese: Atrévase a soñar • ¿Cuáles son mis sueños? • ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños? 1. Quevedo Barragán, Ana Judith. Monografía Proyecto de Vida. 2006.

25


¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para realizar mis sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis condiciones facilitadoras? ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones obstaculizadoras?

Para elaborar mi proyecto de vida tengo que seguir varios pasos, y no podré avanzar sin antes haber terminado el paso anterior. Veamos cuáles son: •

Tengo que revisar quién y cómo soy, ser. mi punto de partida es un diagnóstico que me permitirá evaluar cada paso que dé. Debo soñar, pensar cómo me gustaría ser en el

futuro, a 10, 15, 20 años, eso es mi VISIÓN PERSONAL. Cuando tenga clara mi VISIÓN PERSONAL, pensaré cómo puedo hacer realidad esa visión, cuál será el camino que deberé seguir y a eso le llamaré MISIÓN PERSONAL. Una MISIÓN PERSONAL puede ser inmediata y mediata, todo dependerá de lo que quiero lograr en la vida y lo que tengo, por eso es necesario tener claro el camino que se va a recorrer y las METAS CONCRETAS en cada parte del camino.

Con un diagnóstico, una visión, una misión y metas puntuales un adolescente como tú, tendrá construido su PROYECTO DE VIDA.

´ ´

´ ´

¡Vuela Alto... Abre tu corazón... Nunca dejes de soñar...! El acompañamiento y consejo de padres, mentores y amigos es valioso; sin embargo el PROYECTO DE VIDA debe responder, de manera muy particular, a las características personales de cada adolescente. Es por

esta razón que la reflexión y conclusiones en torno a lo que se desea alcanzar en la vida –y cómo hacerlo–, sea diseño propio de los jóvenes. Cada proyecto de vida es único y especial, tal como cada individuo lo es.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS BRUNO, Víctor Ricardo. Adolescencia y actividades dramáticas. p. 97-102. En Etcheverry, Delia. Gran Enciclopedia Ciencias de la Educación. Buenos Aires: Bibliografía Argentina, 1969. v. 1. Carretero, Mario - Palacios, Jesús - Marchesi, Alvaro. Psicología evolutiva. Madrid: Alianza, 1995.3 v. (Alianza Psicología). OFICINA SCOUT MUNDIAL – REGIÓN INTERAMERICANA. Guía para dirigentes de la Rama caminantes: Un método de educación no formal para jóvenes. Santiago de Chile 2007. PROGRAMA DE LAS NACIONES UNIDAS PARA EL DESARROLLO PNUD. Hacia una Colombia equitativa e influyente: Mensajes Centrales. PNUD. Bogotá. 2005. QUEVEDO BARRAGÁN, Ana Judith, Monografía Proyecto de Vida, Bogotá, 2006.

26

Liderazgo y ciudadanía juvenil

PROGRAMA LIDERAZGO TRANSFORMADOR COLOMBIA, Eje uno Lo individual – Módulo Desarrollo Personal. 7ª Edición. Bogotá. 2011. CORNEJO, Miguel Ángel. “Compromiso para ser líder”, Edit. Grad, México, 1995. DRUCKER, Peter. “La sociedad postcapitalista”, Edit. Norma. GARAY, Luis Jorge. “Repensar a Colombia”, Talleres del milenio, Edit. Cambio. LIDZ, Theodore; Shapiro, Roger L. El adolescente y su familia. Buenos Aires: Paidós, 1972 93 p. (Biblioteca del Educador Contemporáneo 1 dirigida por Gilda L. de Romero Brest, Jaime Bernstein; 151. Serie menor). www.redjoven.org/tuparticipas/dinamicas/ProyectoVida. www.yodecido.saludsonora.gob.mx/proyecto-de-vida.shtml


PROGRAMA LIDERAZGO Y CIUDADANÍA JUVENIL Módulo

CAJA DE INSTRUMENTOS PARA UN MEJOR LIDERAZGO Recopilación y elaboración: Ómar Rincón V. Luis Carlos Patarroyo

Introducción Hablar de un liderazgo cercano a las realidades de hoy requiere miradas más claras sobre los contextos y sobre los escenarios donde se desenvuelven las organizaciones; esto se logra cuando los líderes se forman de manera permanente y se fomenta el ejercicio de la transferencia generacional para que los conocimientos no se pierdan con los líderes tradicionales, sino que sea un devenir de conocimientos e inquietudes vitales para todas las personas que participan del de-

Descripción general del módulo El presente documento facilita una serie de técnicas y herramientas que mejoran el quehacer del líder en cualquier territorio, especialmente aquellas que apoyan los procesos de las organizaciones de base y promueven elementos novedosos de formación humana para los y las jóvenes que busquen la construcción de espacios y habilidades para que estas respondan a las problemáticas sociales en su entorno. Todo lo anterior busca difundir la iniciación de los elementos que fortalecen el liderazgo y optimizan el desarrollo personal, las relaciones humanas, y las relaciones colectivas, como herramientas de liderazgo nuevas e innovadoras.

Objetivos Presentar a los participantes el desarrollo de algunas técnicas e instrumentos para ejercer un mejor liderazgo acorde con las necesidades de sus organiza-

sarrollo de los territorios y más desde la mirada de las organizaciones de base. En ese mismo juego de los que haceres de los líderes, el universo de herramientas y técnicas que fortalecen el trabajo de estos se desarrolla diariamente y demanda la puesta en común de novedosas alternativas que permitan llegar a las comunidades, transformándolas y llevándolas a feliz retorno en su realidad cercana, comprometiéndolas con el cambio y la mejora de su calidad de vida.

ciones y el territorio en sí, logrando que renueven el quehacer de sus actividades.

Metodología

Cómo los líderes “hacen, saben, viven y sienten”; se buscará indagar e investigar, con el mecanismo de grupos de trabajo y las herramientas lúdicas, las percepciones sobre desarrollo humano y los instrumentos de liderazgo en sus municipios; siendo fieles a la propuesta metodológica del centro de pensamiento juvenil.

Evaluación

Se tendrá en cuenta la participación activa de los asistentes, así como el respeto que promuevan dentro del ambiente de las jornadas con sus compañeros. Los ejercicios lúdicos y el manejo de los elementos brindados en la sesión serán un aspecto para medir el desempeño del grupo como tal.

27


Unidad 1 TÉCNICAS Y DINÁMICAS DE GRUPO Con la expresión técnicas de grupo se designa el conjunto de medios, instrumentos y procedimientos que, aplicados al trabajo en grupo, sirven para desarrollar su eficacia, hacer realidad sus potencialidades, estimular la acción y funcionamiento del grupo para alcanzar sus propios objetivos. Son maneras de organizar la actividad del grupo, teniendo en cuenta los conocimientos que aporta la teoría de la dinámica de grupos. De este concepto se desprende una conclusión importante: las técnicas o dinámicas de grupos son medios o instrumentos para alcanzar los objetivos del grupo y esa es su utilidad. Al momento de elegir una técnica de grupo se sugiere tener en cuenta los siguientes factores: • • • • • • • •

Buen conocimiento del grupo Los objetivos que se persiguen La madurez y entrenamiento del grupo El tamaño del grupo Ambiente físico Características del medio externo Características de los miembros Experiencia y capacidad del animador

El método más efectivo para el desarrollo de nuevos líderes y lideresas es la participación activa, que fortalece su capacidad de liderazgo y favorece su vinculación en un campo más amplio.

28

Liderazgo y ciudadanía juvenil


Cómo manejar un grupo

Contemplar el diseño del trabajo, contar con la logística, los recursos y los métodos para el trabajo grupal.

Es recomendable no agrupar a los participantes en más de cuatro o cinco personas. Los grupos pequeños hacen más visible el trabajo individual, contrario a los grupos grandes.

1. Si quiero motivar y evitar falta de interés dentro del grupo: •

Informe a los miembros. Únicamente los que tienen información se interesan.

Presente el programa del grupo de tal forma que todos los individuos vean el papel que van a cumplir.

Asegúrese de que los miembros sientan que son efectivos y vean algunos resultados en sus esfuerzos.

2. Cómo disminuir conflictos entre los integrantes: •

Muestre a los individuos que su interés común en el grupo es más importante que sus desacuerdos personales. Haga que los individuos impertinentes se ocupen haciendo algo importante.

3. Si se desea conseguir mayor participación de los integrantes: •

Para disipar los sentimientos de inferioridad de algunos miembros, solicíteles efectuar cosas que estén a su alcance. Una vez que se sientan más competentes, serán más responsables.

Oriente y prepare a los miembros para el cumplimiento efectivo de sus tareas.

Asegúrese de que los miembros se conozcan bien unos a otros para disipar cualquier sospecha, prejuicio o miedo en cuanto a otros que hayan llegado al grupo.

4. Cómo mantener orden y disciplina en el grupo •

Reconozca que muchas veces lo que parece una conducta inapropiada, refleja un profundo deseo de reconocimiento social. Consiga el interés de los miembros en proyectos útiles y valiosos1.

El taller y su importancia El término taller se deriva del vocablo francés atelier que posee varias acepciones: estudio, laboratorio, oficina, etc., y sus orígenes provienen de la Edad Media como un lugar donde se forman los aprendices. D. Calzado (1998), señala la diversidad de actividades pedagógicas a las que se le denominan taller, el cual ha sido categorizado también como método, procedimiento, técnica y forma de organización del proceso pedagógico. El taller, entre algunos expertos ayuda a: • • •

Propiciar un trabajo en equipo o grupal. Vincular la teoría con la práctica. Discutir una problemática particular de carácter metodológico relacionada con la labor profesional.

Se considera al taller como “una forma de organización que concuerda con la concepción problematizadora y desarrolladora de la educación en la medida en que a través de él se trata de salvar la dicotomía que se produce entre teoría y práctica, producción y trasmisión de conocimientos, habilidades y hábitos, investigación y docencia, temático y dinámico”. Dicho de manera más sencilla el Taller es una metodología de trabajo en la que se integran la teoría y la práctica. Para que el taller sea exitoso, la fase de preparación es crucial. Mencionemos tres momentos particulares a esta: Diseño:

momento conceptual en el que pensamos sobre los objetivos, contenidos y metodología, damos una mirada de conjunto al taller.

Reglas para trabajar en grupo •

Debe ser planificado, concreto y abarcar un tiempo prudencial de acuerdo con el tipo de reunión y el tema a tratar (utilizar mucho tiempo aburre a la gente).

1. Ware, Caroline. Organización de la comunidad para el bienestar social. División de trabajo y asuntos sociales - sección de servicio social. En Módulo Fortalecimiento de la Organización Comunitaria. P. 16. Programa de Gobernabilidad para Colombia. Convenio CAFESAP. Bogotá 2004.

29


Planifi cación

Elaboración de materiales

Momento en el cual detallamos en una guía los objetivos, contenidos y pasos del taller; destacando los horarios, recursos, la metodología, actividades y materiales. Es el momento en el cual conseguimos y/o elaboramos materiales necesarios (papelógrafos, acetatos, tarjetas visualizadoras, juegos, etc.).

El paso a paso del taller Pregúntese el por qué y para qué Lo que se espera lograr con la realización del taller es determinar qué habilidades prácticas deberán tener los participantes al finalizar el taller y establecer la relación del taller con el grupo objetivo del mismo. Los participantes ¿quiénes son? Tipo de personas que participan del taller, nivel educativo, edad, sexo, cantidad, nivel de conocimiento entre sí, experiencia sobre el tema, expectativas, etc. ¿En qué tiempo? ¿Cuándo? Duración del taller, la cual no deberá ir en contra de los tiempos útiles de los participantes, responsabilidades familiares, presiones sociales, etc. Es apropiado realizar un taller con duración de varios días o dejando días intermedios para el trabajo de campo, hacer el taller durante días laborales o fines de semana, Lo importante es determinar la anticipación con la cual se debe convocar.

Anticipar la preparación de los materiales para el trabajo.

El facilitador y su rol El nuevo concepto de capacitación implica desapegarse de la visión tradicional de la cátedra magistral, en la cual el docente entabla una relación unidireccional con el auditorio; para pasar a jugar un rol de dinamizador del grupo, dentro del cual deberá fomentar la participación activa de los asistentes y de esta manera incentivar un proceso de aprendizaje basado en la práctica de los conceptos. Existen algunas cualidades que se podrían señalar como deseables a la hora de pensar en las más apropiadas para un capacitador y/o multiplicador: • • • • • • • • • • • • •

Confianza en sí mismo. Actitud democrática y participativa. Paciencia y habilidades para escuchar. Receptividad. Respeto por la opinión ajena. Capacidad para generar confianza. Poseer sentido de humor. Habilidad para visualizar conceptos. Facilidad de expresión (resumir y sintetizar). Capacidad de trabajo en equipo. Conocimiento y aplicación de dinámicas grupales. Tolerancia ante las críticas. Capacidad de autoevaluación.

Un lugar ¿Dónde? Es necesario buscar un lugar central, de fácil acceso y que sea conocido por los participantes, el auditorio debe contar con un espacio adecuado para el trabajo en plenaria y, en grupos, tener buena ventilación y contar con los recursos necesarios para brindar comodidad a los asistentes (baño, agua, luz, etc.). Temas o contenidos ¿Cuáles? Quién debe definir los contenidos, qué contenidos, experiencias y expectativas previas de los participantes, orden de ejecución de los contenidos y/o desarrollo de los temas. Herramientas e instrumentos ¿Con qué? Los materiales que se necesitan para desarrollar el trabajo, (marcadores, papelógrafo, tarjetas guía, proyector, etc).

30

Liderazgo y ciudadanía juvenil

El Taller es una metodología de trabajo en la que se integran la teoría y la práctica.


Unidad 2 COMUNICACIÓN ORAL La oratoria La oratoria ocupa un lugar especial en la vida misma, en los negocios, en una reunión, en las conferencias y seminarios, en una clase, en los discursos, la forma en que hablemos y nos comuniquemos, será el patrón por el cual se nos juzgará, aceptará o rechazará. Hablar con orden, con claridad, con entusiasmo y eficacia, no es un lujo sino una necesidad, un elemento importante es saber hablar para ser escuchado, el hecho de tener que hablar ante extraños, no es una tarea sencilla a la que la mayoría de las personas considere como fácil. Hablar en público es una de las cosas que más temor le produce a la gente. Hay que reconocer que quien dice un discurso ante un auditorio, habla ante una reunión o un negocio, asume una gran responsabilidad. La oratoria es una llave para la comunicación, porque permite aprovechar sus oportunidades y abrirse con cualquier clase de auditorio. Elementos claves para aprender a hablar en público:

1. Seguridad de uno mismo A la hora de hablar en público se debe confiar en uno mismo y mostrar mucha seguridad ante un auditorio. Es fundamental creer en el mensaje que se quiere enviar a la audiencia. El receptor puede detectar fácilmente la inseguridad y los nervios, si no los controlamos, lo que provocará que el auditorio se preocupe más por nuestra situación de actuar y no por el mensaje que queremos enviar, por tal motivo, es requisito confiar en nuestras capacidades y habilidades para defendernos al hablar en público. La falta de confianza se debe: • • • • •

Al miedo de fracasar Recibir críticas negativas Desconocimiento del tema Quedarse en blanco A no saber contestar una pregunta

31


• •

Perder el hilo A utilizar expresiones frecuentemente como eee, pues, ummm etc. La falta de experiencia o experiencias anteriores desagradables.

• • • • •

El miedo no necesariamente se debe notar, el auditorio no tiene por qué descubrirlo a no ser que lo revelemos.

Todos estamos expuestos a sentir temores al principio y es inevitable, pero eso lo vamos superando con la experiencia y el tiempo, el miedo va cediendo a medida que vayamos hablando con el público.

Las conclusiones que deban o quiera uno establecer Hacernos todas las preguntas posibles del tema No abarcar muchos temas en una conferencia corta Se debe ser eficaz, sencillo, claro y organizado Definir a qué tipo de auditorio se dirige: averiguar toda información posible Usar el lenguaje correcto dependiendo del público.

3. El discurso Las definiciones de la Real Academia Española de la Lengua sobre el término son:

¿Cómo se puede evitar este miedo?

“Razonamiento o exposición sobre algún tema que se lee o pronuncia en público”.

• • •

“Serie de palabras y frases empleadas para manifestar lo que se piensa y siente”.

Preparándonos bien para hablar en público Conocer muy bien el tema que se va a tratar Realizar la práctica de lo que vayamos hablar, si es el caso Conocer el auditorio a quien nos vamos a dirigir.

2. Credibilidad del receptor Es primordial antes de escribir un discurso tener muy claro que tenemos algo que decir, y que vamos a lograr que el auditorio así lo perciba. Tener en cuenta que el auditorio a quien nos dirigimos, está esperando que uno diga algo importante. Se debe hacer una buena preparación para dar una buena intervención ante el público. La seguridad que uno muestre ante el auditorio, depende en gran medida de la preparación que hayamos dado al discurso.

El discurso consta de tres partes: - Introducción En la Introducción se plantea el tema que desarrollamos con posterioridad, se justifica el tema y es aquí donde se debe captar la atención del receptor presentando un tema novedoso y de interés. También se presenta un breve mapa ideas principales, la introducción es corta con relación a la segunda parte, porque se lleva de 10% a 15%. La presentación inicial del tema debe ser claro, conciso y se debe iniciar con entusiasmo y energía, de la introducción depende el éxito del resto del discurso. - Desarrollo

La credibilidad depende en gran medida de la forma como hablemos y nos proyectemos ante la audiencia cuando vamos a una conferencia o asistimos a un discurso confiamos que la persona que está hablando conoce muy bien el tema. Como debemos preparar bien un discurso o una intervención: • • • • •

32

Investigar el tema No repetir igualmente lo que otro autor haya dicho Crear nuestros propios pensamientos acerca del tema Tener el cuenta el tiempo que tenemos para intervenir El objetivo y la dirección que nos den o que queramos dar

Liderazgo y ciudadanía juvenil

El desarrollo es el centro del discurso y ocupa la mayor parte del tiempo del discurso, del 70% a 80%. Es fundamental tener en cuenta un orden lógico en la presentación del desarrollo, y expresarlo términos sencillos los cuales den la comprensión y el entendimiento adecuado. Aquí se exponen las ideas de forma razonada del tema de objeto del discurso. Debe ser el tejido de todos los análisis, pruebas, experiencias y explicaciones que apoyen los discursos, debe estar copado de detalles, ilustraciones, personificaciones, dramatismo y ejemplos en algunos casos.


- Conclusión La conclusión es el cierre del discurso y tiene un tiempo corto estimado del 10% al 15% de la intervención, recoge todas las ideas principales y las estructura a manera de conclusión, a demas especifica los puntos centrales que se quieren recordar, incluye un resumen del tema y propuestas que se realizan, la despedida o el agradecimiento.

4. Como se prepara el discurso: la práctica y puesta en escena Practicar el discurso antes de hacer una intervención ante una audiencia, nos permitirá corregir algunos aspectos que identifiquemos débiles, ganar confianza y memorizar parte fundamental de lo que se va a decir. También nos permite corregir los movimientos y los gestos, para que sean los adecuados. Por ejemplo, cuando queremos enamorar a alguien, seducirla y llamar su atención, si nos ponemos a analizarnos, tenemos cierto comportamiento en cuanto al tono de voz, al movimiento y también preparamos algo para decirlo de alguna forma. En situaciones normales o de este tipo, nos comportamos de esa manera porque queremos cautivarlo o cautivarla. Igual pasa con un público ante un auditorio, debemos cautivarlos. Se debe ser uno mismo y sacar lo mejor de uno en el momento en que hablemos, un buen orador debe ser capaz de pronunciar discursos elegantes y que le gusten a quien escucha. También es importante saber cuando elevar la voz y cuando darle un tono suave. Se debe evitar la imitación al hablar. Al leer un discurso o al hablar en público, se recomienda ser espontáneos, manejar los tonos, movimientos, las pausas, para comunicar de manera efectivas mensaje y ganarse el interés del auditorio. La vocalización debe ser clara, segura, vivaz, determinante y concisa.

Otra circunstancia en la que tenemos que improvisar, es en nuestra vida cotidiana en la que hablamos sin ninguna preparación. En el momento de la improvisación tenemos que hacer uso de nuestra capacidad de cultura general.

5. La imagen Es importante la imagen que proyecte el orador ante el auditorio al que se dirige, la imagen es de gran poder para captar la tensión ante el auditorio, se debe optar por transmitir una imagen de una persona que sabe a dónde va, que tiene una actitud positiva hacia la vida, ideas dinámicas y don de gentes. En este aspecto aunque ser agraciado físicamente constituye una gran ventaja para un orador, no siempre es así, la belleza puede ser un aspecto de distracción o una desventaja, porque pondrá más cuidado a su físico que al mismo discurso. En cuanto a la forma de vestir, la ropa con que el orador va dar su discurso es tan importante como los puntos del discurso, debe ser ropa agradable a la vista, buscando armonía, sin llamar la atención para no desviarla. La imagen es esencial.

6. Tipos de Auditorio El lugar donde se realiza el discurso, la distribución y el tamaño nos dan parámetros para saber cómo comportarnos o presentarnos. El conocimiento del auditorio y del público es importantísimo para el orador, porque se pueden conocer los temas de interés del público, entre otros aspectos. Es diferente preparar un discurso para mujeres cabeza de hogar, que para jóvenes de la comunidad. También es necesario conocer la edad, el nivel de conocimiento, las necesidades, etc., de la audiencia objeto, para saber cómo aterrizamos, el lenguaje.

Improvisación Hay ocasiones en que tenemos que improvisar todo el tiempo y existen personas expertas para eso, pero no todos podemos. Por ejemplo, cuando en el discurso detectamos que la audiencia se está aburriendo, tenemos que improvisar. Para ello se tiene que variar el tono, movernos para aproximarnos al auditorio o cambiar de punto. La improvisación si no se puede ensayar, ya que no se sabe cuándo se debe hacer y cuándo nos harán una pregunta de algo que nos cueste resolver.

7. Apoyos visuales Las ayudas visuales son indispensables para el orador, estas están condicionadas al lugar donde se haga y a las necesidades o técnicas del orador. También dependen del público y el auditorio, con los apoyos visuales podemos enunciar el contenido, reforzar un mensaje darle un orden de la presentación, exponer los conceptos, ilustración de la exposición, etc.

33


Unidad 3 EL JUEGO ES UNA OPORTUNIDAD PEDAGÓGICA EN LA FORMACIÓN DE LOS GRUPOS “La actividad lúdica no es algo ajeno... un espacio al cual se acude para distensionarse, sino una condición para acceder a la vida, al mundo que nos rodea…*”

Para crecer, los hombres y mujeres necesitan, a la vez, expresar los dinamismos que se llevan en el interior de cada uno y descubrir lo que le rodea, explorando sus posibilidades y limitaciones. Es ahí donde nace la lúdica y el juego. “Poner en juego la realidad”, es decir, manipular la realidad gracias al juego: explorar, descubrirla y descubrir al mismo tiempo, sus posibilidades. El juego es, pues, el “margen” de libertad que existe en el contexto de la vida y permite una exploración de las posibilidades de la persona. El juego es un espacio de experiencias. Entre los jóvenes, el juego es un medio espontáneo de exploración de sí mismo, de los demás y del mundo, que diferencia puede existir con los adultos pues ellos también fueron niños o jóvenes, ya que son etapas de la vida que no dejaran de existir. La lúdica y el juego en si permiten descubrir poco a poco la personalidad y refuerzan la identidad por medio de la experiencia de situaciones y de papeles muy diversos, al impulsar al individuo a poner en juego y acción sus posibilidades y gustos, mostrándole así que es capaz de estructurar un proyecto y llevarlo a feliz término en unión con otros. Se encuentran diversos tipos de juego que presentan esta característica fundamental: Los juegos de ejercicio se orientan a explorar y desarrollar el cuerpo. El bebé que juega con su sonajero descubre que es capaz de crear un sonido y percibirlo. Los juegos simbólicos que aparecen en el momento en que las personas son capaces de representar e imaginar, con o sin la ayuda de un objeto, un acontecimiento o personajes ausentes.

* JIMÉNEZ, Carlos Alberto. La lúdica como experiencia cultural. Cooperativa Ed. Magisterio. 1996. Citado en Módulo Fortalecimiento de la organización comunitaria. P21.Programa de Gobernabilidad para Colombia. Convenio CAF-ESAP. Bogotá, 2004.

34

Los juegos sociales son posibles en las personas cuando ya son capaces de cooperar en común en un juego. Es ya un medio de aprender las relaciones sociales. Es el juego con reglas. Para jugar en grupo es necesario asociarse, formar equipos, bandos; en un campo apropiado, para sacar mejor partido de las cualidades de cada uno han de repartirse responsabilidades.

Liderazgo y ciudadanía juvenil


Para que el juego sea posible es preciso ponerse de acuerdo sobre las maneras de comportarse en conjunto y sobre la organización del mismo, es decir: las reglas.

Elementos que fundamentan el juego… La acción: es la que diferencia la instrucción de la educación. Practicar métodos activos es reconocer que un aprendizaje auténtico pasa por la búsqueda espontánea de la persona, la reconstrucción por su parte de lo que ha de adquirir. Comprender es inventar, es actuar. La imaginación: no puede uno desarrollarse sin modelo. Sólo identificándose con un personaje, el líder se da a sí mismo un fin, implícitamente querrá adquirir las competencias, las cualidades, la energía de su modelo. Querrá ser alguien. Y eso es lo que le va a permitir tomar en sus manos su propia educación. La asociación y los papeles: asociándose con los otros, en el seno de un equipo, de un grupo restringido, el muchacho va a realizar el aprendizaje de las relaciones sociales, de la cooperación. Sólo si el individuo tiene un papel preciso en el grupo, una responsabilidad, podrá adquirir competencias nuevas. Las reglas: en un juego, la regla es un compromiso entre el deseo de valorarse a sí mismo (de ganar siempre) y el de ver que el juego continúe. Ponerse de acuerdo con los otros sobre una regla es comenzar a reconocer que los otros tienen también deseos e ideas. Es el camino para salir del egoísmo natural, para alcanzar la reciprocidad. Por último la lúdica y los juegos permiten vivir la experiencia irreemplazable de la creación de una comunidad, en la que cada uno tiene su lugar, en la que cada uno debe respetar al otro, en la que no hay ni amos ni esclavos. Por medio del juego se explora el mundo que lo rodea. Los objetos y las situaciones adquieren un sentido, lo mismo que las reglas y los papeles sociales. El juego favorece así la abstracción de la realidad, permite la construcción de un espacio simbólico, interior, necesario para la elaboración del pensamiento. En sí mismo el juego es educativo; pero el animador o líder comunitario tratará de multiplicar sus posibilidades, descubriendo el significado de las situaciones que vive.

La importancia de los seres creativos La creatividad es una manera especial de pensar, sentir y actuar, que conduce a un logro original, funcional o

estético, bien sea para el propio sujeto o para el grupo social al que pertenece. Esto implica la posibilidad de utilizar toda la riqueza de nuestros sentidos: la vista, el oído, el gusto, el olfato, el tacto, como punto de partida de nuestro contacto con nosotros mismos y con el resto de la realidad. Dentro de cada individuo la creatividad es una función que requiere de pericia, pensamiento creativo y motivación. El pensamiento creativo se refiere a cómo enfoca la gente los problemas y las soluciones, su capacidad para reunir las ideas existentes, formando nuevas combinaciones. Esta capacidad depende de la personalidad, así como de la forma de pensar y trabajar de una persona. Hablamos de la motivación, es una pasión interna por solucionar el problema que se tiene entre manos y que lleva a soluciones mucho más creativas que las recompensas externas, esto se denomina interés, satisfacción y reto del trabajo en sí. Las personas alcanzarán su máximo grado de creatividad, cuando se sientan motivadas fundamentalmente por acciones internas y no por presiones externas.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS UNICEF-Colombia El trabajo institucional. Elementos para su caracterización a partir con experiencias con instituciones. 2003. POSSE, Julián. Relaciones sociales y manejo de conflicto, Bogotá, 2002. BORGATTI, Steve. Conceptos básicos de redes sociales, Boston College, 2003. DE UGARTE, David. El poder de las redes, USA, 2005. INSTITUTO ANDINO DE ARTES POPULARES. Fortalecer la organización paso a paso, Quito, Ecuador, 1999. RUIZ, Soraya; Técnicas y herramientas para el ejercicio del liderazgo, RJJMM, Magdalena medio, 2006. CASTRO Z., Myriam del Pilar. ¿Qué pasa con la participación juvenil? En: UNIDAD COORDINADORA DE PREVENCIÓN INTEGRAL. De mentes jóvenes. Escritos sobre prevención integral. Bogotá: 1999. RODRÍGUEZ, Mauro. “Mil ejercicios de creatividad” Editorial McGraw Hill. México, 1995. PROGRAMA DE GOBERNABILIDAD para Colombia. Convenio CAF-ESAP. Bogotá, 2004. RUIZ, Soraya Eugenia. Recopilación y elaboración de la Caracterización de organizaciones sociales en el Magdalena Medio, Proyecto salud sexual y reproductiva en el Magdalena Medio programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio, Barrancabermeja, 2005.

35


PROGRAMA LIDERAZGO Y CIUDADANÍA JUVENIL Módulo

PLANEACIÓN JUVENIL Recopilación y elaboración: Ómar Rincón V.

Introducción

36

La Ley 375 (1997) define al joven colombiano como “la persona entre 14 y 26 años de edad, que tiene derecho a vivir esta como una etapa creativa, vital y formativa (arts. 3 y 7)” y juventud como el cuerpo social dotado de una considerable influencia en el presente y en el futuro de la sociedad, que puedan asumir responsabilidades y funciones en el progreso de la comunidad colombiana; y su desarrollo a través del Mundo juvenil, el cual se entiende como los modos de sentir, pensar y actuar de la juventud, que se expresa por medio de ideas, valores, actitudes y de su propio dinamismo interno (art. 4). Por su parte la CEPAL y la ONU en su documento “la juventud en Iberoamérica: tendencias y urgencias” afirma sobre algunas tensiones que surgen porque la juventud ostenta un lugar ambiguo entre ser receptores de políticas y ser protagonistas del

cambio. Si hace tres y cuatro décadas los jóvenes se redefinieron como protagonistas de la épica del gran cambio social, hoy la juventud se redefine, en la esfera del discurso público, como objeto de políticas sociales y sujeto de derechos. Sin embargo, este tránsito conduce a una construcción de lo juvenil en que ya no son los propios jóvenes quienes proyectan su identidad y sus anhelos al resto de la sociedad, sino que, por el contrario, ellos se ven proyectados en la opinión pública por pactos políticos, diseños programáticos o apreciaciones prejuiciadas. En contraste con esta visión externa, los jóvenes se vuelcan sobre sus mundos de vida de manera más cotidiana y menos épica, generando nuevas sensibilidades y produciendo nuevas identidades.

Descripción general del módulo

Metodología

El presente documento plantea como protagonistas de dichos procesos a los jóvenes quienes asumen el reto de participar en el escenario local, regional y nacional para incidir con sus sentires, pensamientos, ideas y decisiones en la formulación de políticas y de planes de desarrollo en el ámbito juvenil que favorezcan y contribuyan al crecimiento tanto físico, mental, afectivo y ecológico de los jóvenes del país.

Este módulo presenta la información necesaria en el tema de manera clara y sintética, incentivando permanentemente la abstracción de los conceptos a la realidad. Al igual que el módulo anterior, utilizaremos como mecanismo de aprendizaje la figura de taller, el cual permite crear un espacio de reflexión colectiva en donde se conjuga la apropiación de conocimientos con la práctica cotidiana.

Objetivo

Evaluación

Ofrecer herramientas sobre la Planeación Participativa que fortalezcan el conocimiento que se posee sobre el proceso de planeación a nivel local y regional, en aras de aportar a los jóvenes elementos básicos que promuevan el desarrollo municipal-subregional.

Durante el módulo se puede evaluar en varios momentos y con diferentes técnicas. Este proceso permite un proceso de retroalimentación de los y las participantes sobre el programa, los métodos y los aprendizajes o el ambiente del taller.

Liderazgo y ciudadanía juvenil


Unidad 1 JUVENTUD Y PLANEACIÓN Antecedentes necesarios En la Constitución de 1991 se establece el reconocimiento de la participación de los jóvenes en el artículo 45 (El adolescente tiene derecho a la protección y a la formación integral. El Estado y la sociedad garantizan la participación activa de los jóvenes en los organismos públicos y privados que tengan a cargo la protección, educación y progreso de la juventud), donde los adolescentes y jóvenes adquieren un lugar especial de dicha Carta, pues ella dispone que el Estado y la sociedad les garantizan el derecho a participar activamente en las entidades públicas y privadas encargadas de la protección, educación y progreso de la juventud. Estos elementos argumentan la necesidad de impulsar estrategias locales, regionales y nacionales que involucren a las nuevas generaciones en un proceso de compromiso participativo y formativo frente a la democracia. Una parte significativa en la legislación de la política social anterior a 1997 se orientó hacia la consecución de instrumentos legales que facilitacen el adecuado desarrollo de la niñez, y de abrir las puertas a nuevas oportunidades de participación ciudadana y formación integral de los jóvenes, de manera que se favoreciera la promoción de sus inmensas potencialidades. La Constitución de 1991 introdujo innovaciones importantes a este respecto y la legislación posterior desarrolló el espíritu constitucional. La Ley 115 “Ley General de Educación” ha sido uno de los casos más representativos. Dos años antes que se promulgara la LEY DE LA JUVENTUD (Ley No. 375 de 1997), se discutieron propuestas a todo lo largo y ancho del país en foros que convocaron a más de 6.000 jóvenes y a muchos participantes de los más diversos sectores sociales. El Congreso de la República y el Gobierno Nacional estuvieron presentes en este proceso, y acogieron la voz de los jóvenes colombianos. Dicha ley en su texto final, recoge lo más sustantivo de estos debates, haciéndolo coherente con nuestro ordenamiento institucional. Este contiene tres avances trascendentales para la vida y los jóvenes del país: el reconocimiento expreso de los jóvenes como sujetos de derecho, el llamado a su participación plena en la sociedad, y el reconocimiento de las responsabilidades del Estado y la sociedad en la formulación y ejecución de Políticas Públicas de Juventud. Con lo cual quedaron plasmadas las opciones para el inicio de los procesos de participación de la juventud colombiana.

37


La Juventud y la Planeación Participativa

Pero ¿Qué es la Planeación?

Cada acto de nuestra vida es participativo, siempre buscamos incidir en las decisiones concernientes al espacio en que nos encontramos, el acto de participar es uno de los elementos fundamentales que caracteriza el ser ciudadano dentro de un marco social; hacer parte de la construcción filosófica, política, cultural, ambiental y física del entorno en que habitamos produce códigos identitarios, aquellos que van definiendo la esencia, el perfil y hasta la forma de todo ser humano dentro de una cultura y por ende de su sociedad.

En nuestra vida cotidiana constantemente estamos planeando, por ejemplo, el ejercicio de pensar todas las mañanas qué vamos a hacer en el día, es planear nuestro tiempo, es un acto individual que lo hacemos antes de desarrollar nuestras actividades, es un proceso anterior que busca organizar de la mejor manera todo lo necesario para alcanzar el logro de un fin.

En esta medida tanto de forma legal, como en escenarios de la sociedad civil organizada, se ve la necesidad y la expectativa de las diversas agrupaciones juveniles por organizarse y participar en el desarrollo de sus comunidades, en el marco de sus propias realidades y desde sus iniciativas, habilidades y aprendizajes. Igualmente, la organización, nos permite construir escenarios colectivos que formal e informalmente vamos visibilizando para expresar, de forma articulada, nuestras expectativas sociales, políticas, artísticas, religiosas, entre otras y proyectarlas ante nuestros escenarios públicos (comunidades). La organización es una de las estrategias más efectivas para transformar, concertada y propositivamente, el entorno social en que nos encontramos. Si nos trasladamos al escenario de la administración de lo público, vemos la necesidad de hacer partícipe a todos los seres humanos que habitan nuestras comunidades en la construcción social, política y filosófica de las políticas sociales y ejecutarlas de forma pública, con equidad, con respeto a la diversidad, con generación de procesos de empoderación y de proposición. Dentro de la administración de lo público optar por incluir a los y las jóvenes, además de ser coherente con el punto anterior, apoyado en el tiempo, en la constancia y en los procesos, también se va convirtiendo en un mecanismo de transformación de los escenarios culturales en donde las comunidades van ampliando sus formas de juzgar los aportes de las nuevas generaciones. Diseñar y ejecutar Planes Municipales de Juventud, implica articular y movilizar a las juventudes del municipio y de la región, con una perspectiva integral, en un proceso de construcción participativa de una agenda común, que permita orientar tanto las acciones de las instancias gubernamentales frente a este sector poblacional, como de las mismas organizaciones juveniles e instancias privadas, en favor del mejoramiento de la calidad de vida de los y los jóvenes y de su articulación preactiva al desarrollo de sus comunidades.

38

Liderazgo y ciudadanía juvenil

Así, para planear es indispensable, primero que todo, definir qué se quiere hacer, es decir, encontrar el objetivo. En segundo lugar, diseñar el cómo lo haremos. En términos sencillos, Planear es dejar de improvisar. Es prever. Es proyectar hacia el futuro. Es pensar antes cuál es el mejor camino para llegar. O planeamos o improvisamos.

Improvisación

Planeación

En realidad, es muy difícil actuar sin haber planeado mínimo la acción, pero tampoco hay planeación total. Siempre habrá imprevistos. Así, planear significa ir avanzando cada vez más, de la improvisación a la planeación, de lo no planeado a lo planeado. ¿Qué es lo que nos hace ir cada vez más hacia lo planeado? 1. El interés en los resultados 2. La escasez de recursos 3. La complejidad de la acción De esta manera y teniendo claro lo individual del ejercicio de planear, nos encontramos con los siguientes significados: Planeación. Determinada como un proceso que busca la construcción de escenarios futuros deseables, a través de la ejecución de acciones cuya base ha sido la previsión, encaminándose a la solución de problemas y necesidades, transformando de esta manera la intención en acción, la cual puede ser influenciada, mediante el reconocimiento de los impactos y consecuencias que como resultado se generen del proceso. Participación. Sobre esta encontramos diversas teorías, en donde, es expresada como una acción, pero “la verdadera participación consiste en tomar parte activa, en moverse por sí solo, sin que nadie lo imponga. La condición participante requiere que las personas sean dinámicas, sujetos actuantes y aportantes en los procesos de construcción social”1 1. FORERO, CARDONA Y CÓRDOBA. Planeación Participativa Estrategia de Paz. Consejo Nacional de Planeación. 1999. Pág. 18.


La planeación es la base de las funciones administrativas, ya que da lugar a que las demás funciones se puedan realizar. La planeación consiste en elaborar por anticipado las metas y los objetivos que se quieren cumplir y además defina las tácticas para llegar allí, por lo cual es considerado el modelo teórico para actuar en el futuro.

ella determina: A donde se pretende llegar. a.

b. ¿Cómo debe hacerse? c.

Para clarificar la función que cumple la planeación dentro del proceso administrativo, hay que tener claro que

¿Qué debe hacerse?

¿Cuándo debe hacerse?, y

d. ¿En qué orden?

39


Unidad 2 INSTRUMENTOS DE PLANIFICACIÓN EN COLOMBIA

El sistema de planificación está compuesto de instrumentos estratégicos de mediano y largo plazo (fase de planeación) y de instrumentos operativos de corto plazo, los cuales entre sí y junto con las herramientas del sistema presupuestal (desarrollada en la fase de ejecución) se deben utilizar de manera coherente y articulada. En el gráfico siguiente se presenta la secuencia de los instrumentos, previstos por las normas legales.

Fase de Planeación Programa de gobierno. Elegir a un alcalde equivale a contratarlo para que durante los próximos cuatro años lleve el timón del municipio. La comunidad que lo elige debe saber a qué se compromete el funcionario contratado, y también a qué se compromete esta como contratante. Estos compromisos quedan consagrados en el programa de Gobierno y por eso el incumplimiento por parte del funcionario elegido puede dar a la “revocatoria del mandato”1. El proceso de planificación en su fase de formulación tiene como punto de partida el programa de gobierno, el cual se constituye en un contrato entre gobernantes y electores, bajo el desarrollo del voto programático, que es el mecanismo mediante el cual los ciudadanos que votan para elegir alcaldes o gobernadores, imponen como mandato al elegido el cumplimiento del programa de Gobierno presentado en la inscripción de su candidatura. El programa de Gobierno debe reflejar la realidad del municipio y responder a las necesidades que este presenta, pues de este se convertirá en la base para la configuración de las políticas públicas del gobernante y del plan de desarrollo.

1. Wilches, Gustavo. Gobernar es construir el futuro. Por el municipio que todos queremos. Departamento Nacional de Planeación, 2003.

40

Plan de Ordenamiento Territorial (POT) (Ley 388 de 1994). Es el instrumento que permite reordenar físicamente el territorio del municipio de acuerdo con los propósitos de desarrollo económico, social, ambiental con una mirada de largo plazo, 9 años o más. Con base en este plan, es posible direccionar de manera más eficiente las políticas de desarrollo económico, social, cultural y financiero normalmente incluidas en el plan que cada alcalde formula para su periodo de Gobierno.

Liderazgo y ciudadanía juvenil


De acuerdo con la vocación del municipio, el POT permite tomar decisiones que potencien sus posibilidades de desarrollo, por ejemplo, si el municipio tiene potencialidades en el sector turístico, el POT permite organizar el casco urbano municipal de tal manera que se identifiquen áreas de recreación, restaurantes, culturales, así mismo, deberá asegurar la dotación necesaria y de calidad en la infraestructura de servicios públicos, y tener en cuenta aspectos fundamentales como disponibilidad de parqueadero para turistas. Plan de Desarrollo (Ley 152 de 1994). El Plan de Desarrollo es un instrumento fundamental dentro de la gestión territorial porque guía la acción de las instancias públicas y privadas del municipio, refleja el compromiso que adquirieron los mandatarios electos en su programa de gobierno y expresa los resultados de un proceso de planificación concertado entre los diversos sectores de la sociedad civil. El plan es un conjunto de acciones destinadas a promover el desarrollo del municipio en sus diversas dimensiones económica, social, ambiental, cultural, institucional y política. En este la administración municipal, en forma ordenada, coherente e integral, define objetivos, políticas, estrategias, programas, proyectos y metas con sus respectivos indicadores, estableciendo el tiempo de ejecución y el lugar donde se desarrolla el proyecto, lo mismo que la población beneficiada directa e indirectamente.

presupuestal que indica la inversión y los proyectos a ejecutar, y se encuentra clasificado por sectores, organismos, entidades, programas y regiones.

Cómo se elabora el Plan de Desarrollo Municipal Recapitulando, los planes de desarrollo son el proceso mediante el cual el mandatario y la ciudadanía materializan el programa de gobierno de este y las aspiraciones y propuestas de aquellos, para el mejoramiento de las condiciones de vida de los habitantes del municipio, departamento o país, según sea el caso, durante el respectivo período de gobierno y con una visión de largo plazo. Los planes de desarrollo son una guía para la acción de las diferentes instancias ya sean públicas o privadas, estos consolidan la responsabilidad social de los gobernantes frente a sus electores y son la expresión del proceso participativo. Para que la elaboración del plan sea democrática, es necesario que se creen los mecanismos adecuados para que los intereses de todos los sectores sociales del municipio queden expresados en el plan y se concreten proyectos tendientes a solucionar las necesidades de los mismos y especialmente que lo que necesitan los grupos menos favorecidos adquieran carácter prioritario. Para ello deberán programarse mesas de trabajo, foros de discusión, talleres de encuentros ciudadanos, etc.

Fase de Ejecución Plan de Acción. Es el instrumento que permite el desarrollo de las acciones estratégicas que se contemplan en el Plan de Desarrollo, en este se establecen todos los procesos y actividades a realizar, estableciendo cronogramas y responsabilidades para el cumplimiento de los objetivos fijados. El plan de acción es una herramienta muy útil para el proceso de planeación, pues permite realizar un seguimiento oportuno en los impactos y consecuencias de las acciones realizadas. Presupuesto. Es una herramienta que permite la planificación financiera, pues gracias a ella establecemos el uso de los recursos, se convierte así en la expresión cuantificada del plan de desarrollo, el cual parte de una previsión en cifras con base a unos objetivos, que serán desarrollados en un período determinado. Plan Operativo Anual de Inversiones. El Plan Operativo Anual de Inversión es un componente del sistema

41


Para la elaboración del plan es preciso tener en cuenta también los tiempos que establece la ley para su formulación y presentación, los cuales son como se muestran a continuación: 1

2

3

4

Enero – Febrero

Marzo

Abril

Mayo

Elaboración del proyecto del Plan de Desarrollo Departamento Gobernador Secretaría, departamento administrativo u oficina de planeación

Municipio Alcalde Consejo de gobierno Secretaría, departamento administrativo u oficina de planeación

Estudio del proyecto del Plan de Desarrollo y formulación de recomendaciones Departamento Consejo Departamental de Planeación

Municipio Consejo Municipal de Planeación

Ajustes al Plan de Desarrollo

Departamento Administración Departamental

Municipio

Discusión y aprobación del Plan de Desarrollo Departamento

Administración Asamblea Municipal departamental

Municipio Consejo Municipal o distrital

La Ley 152 de 1994, establece que los planes de desarrollo de las entidades territoriales estarán conformados por una parte general de carácter estratégico y por un plan de inversiones de carácter operativo. En la parte general: El Diagnóstico Identifica y cuantifica la dimensión de los problemas prioritarios que afronta la entidad territorial, en su economía y en sus principales sectores y grupos sociales, así como las potencialidades y las oportunidades de desarrollo, con lo cual se construyen y sustentan los objetivos y estrategias de carácter general e integral que contiene el Plan. Los Objetivos Son los propósitos generales y específicos, esto es, el impacto que una administración busca lograr en un tiempo determinado mediante la ejecución del Plan de Desarrollo. Las Metas Son los resultados o productos esperados de la ejecución del plan, en términos de tiempo y cantidad. Son los compromisos y promesas de la gestión, por ello deben ser específicas y medibles en cantidad y tiempo.

En el Plan de Inversiones Programas, subprogramas y proyectos A través de los cuales se concretan las metas del Plan. Deben estar descritos en términos de su justificación, sus objetivos y sus metas. Proyección de los recursos financieros Se deben identificar las fuentes de recursos para la puesta en marcha del Plan y su asignación por programas, subprogramas y proyectos, en cada una de las vigencias fiscales del período de gobierno. Plan Financiero Para coordinar en el tiempo la ejecución de los proyectos de acuerdo con las prioridades establecidas y con la capacidad financiera real del municipio. En este plan se trazan las metas de gestión financiera del municipio y se distribuyen en el tiempo la ejecución de los proyectos (Planes Plurianuales de Inversión). Identificación de las unidades ejecutoras

Las Estrategias Son la combinación de acciones y recursos para el logro de los objetivos y las metas. En ese sentido, son los caminos y medios que se seleccionan para lograr el cumplimiento de los objetivos y las metas. Medios e instrumentos Para la armonización de la planeación y los planes sectoriales en el contexto de la planeación del desarrollo de la entidad territorial.

42

Liderazgo y ciudadanía juvenil

Esto es, las dependencias, órganos y establecimientos públicos y la proyección de ingresos, gastos y el déficit de los tres años que contempla el Plan de Desarrollo y la especificación de mecanismos para su ejecución.


Unidad 3 CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DE DESARROLLO JUVENIL La Constitución de 1991 abrió ampliamente las puertas de la participación ciudadana, la cual puede ser entendida como “la intervención de los actores sociales, individuales o colectivos en las decisiones de interés público o de gobierno y en la gestión de la administración pública y que puede tener incidencia circunstancial en la esfera política”1, de lo que deriva que la participación es un proceso social que genera la interacción de diferentes actores en la definición de su destino colectivo. La gestión local, otro ingrediente novedoso de la Constitución Nacional, puede entenderse como “la organización y manejo de una serie de recursos organizativos, financieros, humanos y técnicos por parte de la municipalidad para proporcionar a los distintos sectores de la población los satisfactores de sus respectivas necesidades de bienes de consumo individual y colectivo”2. Buscar esos recursos implica revisar, inspeccionar, informarnos, interlocutar, proponer, entre otras actividades, a actores externos de nuestras organizaciones que presentan diferentes formas de apoyo a iniciativas juveniles. En nuestro país existen muchos recursos y alternativas que rondan por las localidades y vienen de diferentes fuentes, a continuación las enunciamos y hacemos una pequeña descripción de su labor: Ofertas gubernamentales: la primera fuente es el Estado que ofrece alternativas en el horizonte público y son las justificadas por nuestra Constitución Nacional de los siguientes artículos: Artículo 38. Derecho de asociación. Se garantiza el derecho de libre asociación para el desarrollo de las distintas actividades que las personas realizan en sociedad.

1. González Esperanza. Manual de participación y organización para la gestión local. Cali, Ediciones Foro, pág 14.

Artículo 103. (Párrafo segundo). El Estado contribuirá a la organización, promoción y capacitación de las asociaciones profesionales, cívicas, sindicales, comunitarias, juveniles, benéficas o de utilidad común no gubernamentales, sin detrimento de su autonómia con el objeto de que constituyan mecanismos democráticos de representación en las diferentes instancias de participación, concertación, control y vigilancia de la gestión pública que se establezcan.

2. Velásquez Fabio. Descentralización y gestión municipal: en busca de una alternativa democrática. En Boletín Socioeconómico. No. 24-25. Cali, CIDSE, Universidad del Valle. Agosto de 1992, pág. 41.

Artículo 355 (Párrafo segundo). El gobierno, en los niveles nacional, departamental, distrital y municipal podrá, con recursos de los respectivos presupuestos, celebrar contratos con entidades privadas sin ánimo de lucro

43


y de reconocida idoneidad con el fin de impulsar programas y actividades de interés público acordes con el Plan Nacional y los planes seccionales de desarrollo. El Gobierno Nacional reglamentará la materia. Y frente al tema de juventud la Ley 375 de 1995 ley de juventud anuncia: Artículo 29 (Parágrafos b y c). b) Mejorar las posibilidades de integración social y ejercicio de la ciudadanía por parte de los jóvenes. c) Garantizar el desarrollo y acceso a sistemas de intermediación laboral. Créditos, subsidios y programas de orientación sociolaboral y de capacitación técnica, que permitan el ejercicio de la productividad juvenil mejorando y garantizando las oportunidades juveniles de vinculación a la vida económica, en condiciones adecuadas que garanticen su desarrollo y crecimiento personal, a través de estrategias de autoempleo y empleo asalariado. Artículo 34. Economía solidaria. El Estado garantizará oportunidades reales para la creación de empresas asociativas, cooperativas o cualquier tipo de organización productiva que beneficien a la juventud. Entidades privadas: de esta fuente se derivan las instancias privadas y sociales que encontramos en el nivel local, departamental, nacional e internacional, brindando aportes que vienen de las instituciones de diferentes iglesias y credos religiosos, de las empresas y fundaciones que apoyan y financian a las organizaciones comunitarias y otras características similares; todas ellas apoyadas en los principios de solidaridad, cooperación, cogestión, cofinanciación, de apoyo y respaldo a los proyectos de organización social y comunitaria. La comunidad: esta fuente se encuentra en el entorno comunitario; nuestra propia localidad que cuenta con una amplia oferta de recursos disponibles y cercanos como son medios locativos, humanos, materiales. El medio ambiente, conocimientos y saberes, el aporte de agentes y líderes y promotores, la motivación y las ganas por cambiar y engrandecer nuestro entorno. Para realizar la gestión es importante que las organizaciones juveniles tengan en cuenta varios aspectos fundamentales: • Identificación de espacios de gestión gubernamentales y no gubernamentales. • La concertación, conciliación y negociación de interés. • Construir la agenda de seguimiento a la gestión.

44

Liderazgo y ciudadanía juvenil

La Ruta del Plan de Desarrollo Juvenil A continuación se presenta una orientación o guía para entender la planeación desde la participación ciudadana y la forma más sencilla como se puede abordar la construcción de un plan de desarrollo juvenil. Fundamentos de la planeación participativa a) Intervención de todos. b) Decisión participada. c) Discernimiento comunitario. d) Acción de desconcentración. Pasos para la formulación del plan de desarrollo juvenil a) Diagnóstico: es una lectura de la realidad desde la perspectiva de los jóvenes, para establecer las urgencias que la realidad presente y definir alternativas que permitan mejorar la calidad de vida de la juventud. Tiene como finalidad definir y clasificar las principales necesidades y problemas que afectan el desarrollo de los jóvenes, para establecer las acciones necesarias que modifican la situación existente. b) Definición y formulación de objetivos, metas, programas y proyectos: el objetivo es la expresión de un resultado de lo que se quiere alcanzar y de la razón por la cual se desea lograr determinado resultado. Todo objetivo debe responder a dos preguntas: qué se quiere y para qué se quiere. Con otras palabras, los objetivos son resultados que se quieren alcanzar dentro de un espacio determinado de tiempo, partiendo de acciones organizadas en programas. Objetivo general. Es el enfoque general que se quiere dar al plan global, es una utopía creadora, un ideal a largo plazo por el cual se lucha porque se cree en él. Por ejemplo: Construir y desarrollar con los y las jóvenes de 10 munipios del Magdalena Medio un Plan de Desarrollo Juvenil, que ayude a mejorar su calidad de vida. Objetivos específicos. Son los caminos concretos que ayudan a alcanzar el objetivo general. Orientan los diferentes programas de acción que se han de desarrollar, de tal forma que se alcance el resultado global deseado. Los objetivos específicos pueden ser a corto, mediano o largo plazo. El objetivo general se hace operacional en objetivos específicos, los objetivos específicos se hacen operativos en metas y las metas en programas o líneas de acción y estas a su vez se concretan en proyectos.


Metas. Son la expresión concreta de los objetivos, en términos de tiempo y cantidad, y presentan los resultados que se espera alcanzar con la ejecución del plan, en periodo dado. Las metas describen una condición, una cuantificación y una temporalidad determinada.

• Programas: es la unidad global que recoge la intención de las propuestas del plan, reagrupando los objetivos en líneas de acciones concretas y manejables en las metas. • Proyectos: son la unidad básica y elemental de todo plan, es a través de ellos donde se consolida la realidad del sector y población y es donde se ve claro el presupuesto a ejecutar. • c) Seguimiento y Evaluación: desde el inicio de la planeación, todos los planes (Local – Regional y Nacional) deben tener su propuesta de seguimiento y evaluación, el cual es una reflexión colectiva permanente que involucra a todos y todas en la definición de una situación futura a la que se quiere llegar. Cómo adelantar un proceso de planeación participativa con el sector juvenil Si se entiende la planeación como una forma de generar política pública gracias a su capacidad de orientar las acciones de los Estados y los actores de la sociedad civil. Teniendo en cuenta la evolución del tema de políticas de juventud nacional e internacional, regional y local, resulta de especial relevancia construir instrumentos de gestión que nos permitan avanzar en la organización y proyección del trabajo orientado a la población joven. Desde el proceso metodológico3 se espera conseguir los siguientes momentos: •

Conocer y apropiarse de las diferentes políticas que tienen para los y las jóvenes las instituciones públicas y privadas y determinar la forma en que estas pueden beneficiar a los y las jóvenes de la región.

Dar a conocer el Marco Legal que orienta la construcción de Planes de Desarrollo Juvenil, para que los y las jóvenes y las instituciones de la región se apropien de él y puedan promover propuestas acordes con sus recursos y necesidades. Realizar con cada uno de los sectores juveniles que conforman el municipio, el autodiagnóstico de la realidad juvenil, teniendo en cuenta las principales variables que más inciden en la vida de los y las jóvenes. Definir los objetivos, programas y proyectos a escala municipal, regional, y nacional teniendo en cuenta las necesidades y potencialidades identificadas en el autodiagnóstico. Crear el Comité Interinstitucional de Juventud del municipio en cabeza del Consejo Municipal de Juventud (CMJ), para respaldar el desarrollo, seguimiento y evaluación de los programas que surjan del Plan de Desarrollo Juvenil y como una forma de hacer realidad el sistema municipal de juventud, de acuerdo a la Ley 375/97 artículo 18.

COMPONENTE EVALUATIVO A través de este componente se pretende alcanzar un conocimiento mínimo suficiente sobre el panorama de la población joven del municipio, que arroje pistas acerca de los posibles ejes estratégicos de los planes. Actividad 1: valoración de los proyectos institucionales: se propone identificar y valorar la evolución de los proyectos de las instituciones a nivel central y local dirigido a jóvenes. A través de este ejercicio se pretende obtener un mapa detallado de las acciones dirigidas a esta población con el fin de conocer su estado actual de desarrollo y examinar énfasis, vacíos y potencialidades de la oferta. Para este ejercicio se pueden utilizar muchos mecanismos como son las entrevistas, encuestas, búsqueda de información de registros, archivos, planes de trabajo, etc., o instrumentos como la siguiente matriz:

MATRIZ PARA LA IDENTIFICACIÓN DE PROGRAMAS QUE DESARROLLAN INSTITUCIONES PÚBLICAS Y PRIVADAS Dirección postal, teléfono y electrónica

Nombre del (los) prgramas que desarrolla con juventudes

Nombre de Objetivo(s) Presupuesto la persona del (los) asignado directamente programa(s) al (los) responsable de programa(s) los programas

Lugares donde se desarrolla el (los) programa(s)

Etapa de ejecución en que se encuentra el (los) programa (s). inicial, intermedia final

3. Aprendizajes desarrollados en el proceso de la construcción participativa de los planes de desarrollo juvenil diseñados en el departamento de Boyacá y en las ciudades de Bogotá y Barrancabermeja en el año 2000.

45


Actividad 2: actualización de la información generada por las instituciones: las entidades del gobierno municipal, departamental y/o nacional, de acuerdo con sus competencias sectoriales, producen información sociodemográfica sobre la población joven. Esta información es relevante pues a través de ella es posible establecer un conocimiento inicial de la situación de la población joven en cada región.

análisis que comience a perfilar un panorama acerca del desarrollo deseado para los y las jóvenes de la región.

Actividad 3: actividad análisis de la información: Con base en la información de los proyectos y la generada por las instituciones, se propone realizar un

El siguiente es un formato sobre variable utilizado para realizar el autodiagnóstico:

Actividad 4: realizar un autodiagnóstico de la realidad juvenil del territorio, ya que con los resultados de esta actividad se puede elaborar una planeación apropiada sobre las distintas problemáticas de los y las jóvenes.

Variable: ___________________________________________________________________________________ Sector juvenil:________________________________________________________________________________ ¿Qué pasa? Problemas

¿Por qué pasa? Causa

¿Qué se puede hacer?

Consecuencia

Alternativa

Es importante que el autodiagnóstico sea elaborado de manera participativa por jóvenes, instituciones y organizaciones, partiendo de esta articulación, podemos planear el mejoramiento de la calidad de los servicios y derechos que representan cada uno de las variables diagnosticadas.

Actividad 5: a través de encuentros (uno o varios) compartir e integrar el autodiagnóstico de la juventud

en cada Municipio, consolidando uno general que incluya cada uno de los realizados en los Sectores juveniles.

COMPONENTE DE PLANEACIÓN Contando con la información y el análisis desarrollado en el componente anterior, se plantea la realización de un ejercicio de planeación, a través del cual se logre consolidar un documento preliminar de plan de desarrollo juvenil. Actividad 1: en escenarios similares en los que se desarrolló el autodiagnóstico y partiendo de los resultados del último punto del instrumento utilizado en el componente anterior: “¿Qué se puede hacer? – alternativas”, iniciar la construcción del plan por variables. La metodología utilizada puede ser; convocar a los y

46

Liderazgo y ciudadanía juvenil

las jóvenes a elegir representantes de su sector juvenil u organización para agruparse por variables, cada uno de los grupos conformados trabajará para conseguir: Un autodiagnóstico por variable a nivel municipal: Concertación sobre máximo tres problemas que den cuenta de la realidad juvenil en cada variable, permitiendo sobre ello la elaboración del plan. Deliberación y elaboración de programas y proyectos sobre cada variable. Para desarrollar esta actividad se sugiere el siguiente formato, previamente entregado a cada grupo:


ACCIONES DE DESARROLLO JUVENIL PARA ENFRENTAR LOS ANTERIORES PROBLEMAS IDENTIFICADOS EN LA VARIABLE__________

Objetivo General Objetivos Específicos

Metas

Programas

Actividad 2: convocar a cada agrupación por variable a exponer los resultados ante todos los grupos, de tal manera que se socialice el trabajo obtenido en cada variable y se reciban observaciones y sus comentarios. La metodología que puede ser utilizada en este momento puede ser una plenaria.

Proyectos

Actividad 3: elaborar un documento que integre a todas las variables, de tal manera que en el se puedan observar los problemas identificados y las soluciones propuestas en cada variable.

COMPONENTE DE GESTIÓN Para responder adecuadamente a los retos de una política de juventud, resulta pertinente pensar en un sistema de gestión integrado por instituciones oficiales, ONG, y organizaciones juveniles que tengan por función viabilizar el plan garantizando su coherencia. Actividad 1: convocar a las organizaciones juveniles y jóvenes del municipio a conformar y/o fortalecer, desde sus criterios, redes juveniles para apoyar tanto la gestión del plan, como la ejecución desde ejecución de proyectos y veedurías. Actividad 2: convocar a instituciones en todo orden a conformar y/o fortalecer un comité interinstitucional para, junto con la red juvenil gestionar y acompañar la

ejecución del plan. Actividad 3: elaborar una agenda de gestión del plan de desarrollo juvenil, que se concerte de forma articulada, entre CMJ, organizaciones juveniles y comité interinstitucional haciendo énfasis en: presentar y comprometer a los diferentes funcionarios públicos encargados de las instancias públicas de la región, con el plan de desarrollo juvenil y con sus procesos, de igual manera presentarlo a las asambleas departamentales y/o consejos municipales, para que sea conocido y apoyados por estas corporaciones y lo incluyan en los planes de desarrollo municipal y departamental respectivamente.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CONSTITUCIÓN POLÍTICA. República de Colombia, Bogotá, 1991. LEY DE LA JUVENTUD en Colombia, Ley 375. Bogotá, 1997. GONZÁLEZ, Esperanza. Manual de participación y organización para la gestión local. Cali, Ediciones Foro, 1995. VELÁSQUEZ, Fabio. Descentralización y gestión municipal: en busca de una alternativa democrática. En boletín socioeconómico. No. 24-25. Cali, CIDSE, Universidad del Valle. Agosto de 1992. LA JUVENTUD EN IBEROAMÉRICA: tendencias y urgencias, Naciones Unidas y Cepal, agosto 2007. LEY ORGÁNICA DEL PLAN DE DESARROLLO. Ley 152 de 1994. Bogotá, 1994. LOS JÓVENES DE IBEROAMÉRICA Y LOS OBJETIVOS DEL MILENIO, Organización Iberoamericana de Juventud. 2007. LA JUVENTUD EN LA RUTA DE LA PLANEACIÓN, pdpmmm – Consejo Nacional de Planeación, Barrancabermeja, agosto 2001.

47


PROGRAMA LIDERAZGO Y CIUDADANÍA JUVENIL Módulo

¿SOLO JÓVENES? UNA APROXIMACIÓN AL CONCEPTO Y SU EVOLUCIÓN Recopilación y elaboración: Juanita Méndez Cuervo

Introducción ¿Quiénes y cómo son los jóvenes1?, ¿cuál es su papel en la actual sociedad?, ¿cuáles son algunas de las transformaciones a nivel de los grandes esquemas sociales y sus repercusiones en los sujetos juveniles?, ¿por qué interesa el tema en el siglo XXI? han sido y siguen siendo preguntas que muchos hemos querido contestar. En la mayoría de las sociedades occidentales, gobernadas por estados “modernos”, late la preocupación por la forma en que las nuevas genera-

ciones se incorporan al orden social establecido, sus conflictos, y el grado de continuidad o cambio que introducen en los procesos sociales y políticos. Los debates políticos hablan de la velocidad de las transformaciones que nos imponen el nuevo orden y parecen estar atravesados por imágenes sociales paradójicas; hablan de jóvenes desde una perspectiva que pretende ser objetiva, pero en buena medida reflejan las preocupaciones de los adultos sobre la marcha de los asuntos colectivos, sus propias vidas y las relaciones intergeneracionales.

Descripción general del módulo

Metodología

En el siguiente módulo se presenta, en primera instancia, una aproximación a las distintas concepciones que se tiene sobre joven y juventud, seguidamente, se presentan algunas reflexiones que permiten aproximar un concepto sobre la “juventud de hoy”. Se espera, al finalizar el Módulo, que los jóvenes participantes aporten, desde su vivencia, sentires y particularidades, la construcción colectiva del término en Colombia.

Participativas y vivenciales. El diálogo es la herramienta fundamental para la aproximación conceptual, toda vez que se considera las vivencias y saberes de cada una de los y las participantes.

Objetivo Las y los participantes comprenden la evolución del concepto de juventud, su complejidad y son consientes de la necesidad de desarrollar una aproximación propia.

48

Liderazgo y ciudadanía juvenil

Evaluación La retroalimentación entre las y los participantes es permanente. Al finalizar el Módulo, las y los participantes construyen su propia aproximación al concepto Joven. Se propone una evaluación adicional sobre la pertinencia de los contenidos para la construcción colectiva y propia del concepto de “Juventud”. 1. Se entiende como “jóvenes” las mujeres y hombres que se encuentran en el rango de edad comprendido entre los 14 y los 26 años. Se evitará el uso diferencial de los términos porque se entiende su conjunto en la diferencia.


Unidad 1 JOVEN Y JUVENTUD Es importante destacar la necesidad de realizar una lectura histórico crítica de las diversas perspectivas sobre la juventud; lectura que significa partir de que la juventud, así como el género, la raza, la etnia, la preferencia sexoafectiva, entre otras, implican condiciones sociales que no son “naturales” o “inamovibles”, sino que son construcciones sociales. Significa asumir que la juventud permanentemente se está construyendo y re-construyendo, históricamente. Cada sociedad define a la “juventud” a partir de sus propios parámetros culturales, sociales, políticos y económicos, por lo que no hay una definición única. Por tanto, las perspectivas tradicionales sobre la juventud se pueden transformar, deconstruir y re-construir. Ninguna institución social produce un discurso neutro sobre la juventud, todas llevan implícitas elementos valorativos de las distintas perspectivas analizadas. Es importante tener en cuenta que los discursos de las diferentes instituciones se cruzan, se complementan y se contradicen unos a otros y que las contradicciones o afinidades que surgen de este proceso se ven reflejadas también en la forma en que las personas jóvenes concretas construyen su propia definición y/o vivencia de lo juvenil1. Algunas de las aproximaciones que existen acerca del tema de la juventud, desde la academia2 son:

a. Juventud como etapa del desarrollo psicobiológico humano Una de las perspectivas que ha tenido mayor impacto en el imaginario social sobre la vida de las personas jóvenes es aquella que considera la juventud como problema, como etapa de crisis y presencia común de patologías. Esta perspectiva ha implicado una visión de la adolescencia y la juventud como un momento de “riesgo” o “peligro” en cuanto a la constitución de una personalidad sana, no patológica. 1. Alpizar, Lydia; Bernal, Marina: “La construcción social de las juventudes” en Revista Última Década No. 19, CIDPA, Viña del Mar, Noviembre de 2003. Pág. 121. 2. Ibíd.

Hall y Ana Freud definieron a la juventud como un fenómeno universal caracterizado por una serie de cambios físicos y psicológicos, por fenómenos de rebelión y diferenciación de la familia de origen (la que representan exclusivamente como nuclear), que marcaban el pasaje de la infancia a la vida adulta “normal” signada por una conducta heterosexual, la formación

49


de la propia familia y la integración productiva al mundo social (Bonder 1999). Aberasturi (1985) afirma a su vez que la adolescencia es un período de contradicciones, confuso, ambivalente, doloroso, que se caracteriza por fricciones con el medio familiar y social.

b. Juventud como momento clave para la integración social Otra perspectiva sobre la juventud, la cual fue desarrollada en gran medida a mediados del siglo XX, es la de la juventud como una etapa en la cual la gente debe formarse y adquirir todos los valores y habilidades para una vida adulta productiva y bien integrada socialmente. Al igual que en la perspectiva anterior, la juventud es ubicada como “proceso de transición”.

c. Juventud como dato sociodemográfico Esta perspectiva permeó sobre todo los estudios de juventud desarrollados en la segunda mitad del siglo XX, ubicando a la juventud como grupo de edad, vista principalmente desde un punto de vista poblacional. Las y los jóvenes se convierten aquí en un grupo homogéneo integrado por todas las personas que coinciden en un grupo de edad definido por cortes.

d. Juventud como agente de cambio Esta línea de investigación de la juventud está fuertemente influenciada por el materialismo histórico. Los estudios realizados desde esta perspectiva tienden a tener una visión idealista de la juventud, ubicando a este grupo como “agentes” y como motores de la revolución, destacando y reconociendo su aporte en procesos de cambio social significativos. Algo significativo en estos estudios es el cambio de visión sobre los jóvenes que tiende a ser más positivo que algunas de las perspectivas anteriores. Según Bonder (1999) hacia los años 60 “la juventud se instaló en el centro del debate sobre conformismo/ rebeldía, el consumismo y la delincuencia”, y una vez más, los grupos juveniles fueron caracterizados como potenciales causantes de problemas, desorden y caos social. Los años 60 (mayo francés), fueron sin duda un fenómeno juvenil y universitario que, por primera vez, identificó a los jóvenes como protagonistas de un cambio cultural y social revolucionario; de escépticos y confor-

50

Liderazgo y ciudadanía juvenil

mistas (Schelsky, principios 60) los y las jóvenes pasaron a ser en unos pocos años activistas y contestatarios. En los años noventa hay otras voces más optimistas como la de Inglehart (1990) quién postula que en las sociedades avanzadas, con cierto grado de desarrollo y resolución de los clásicos conflictos estructurales entre el capital y el trabajo, son los jóvenes los portadores de nuevos valores, a los que llama “postmaterialistas”, caracterizados por la creciente preocupación por la calidad de vida, atención de los servicios privados y estatales, demandas por una mayor participación vecinal, cuidado del medio ambiente natural y social, es decir, desean relaciones sociales menos jerárquicas, más íntimas e informales con los demás.

e. Juventud como problema de desarrollo Esta perspectiva ha estado cercanamente vinculada con el desarrollo de políticas de juventud en América Latina, y tiene que ver con la definición de la juventud como problema de desarrollo, debido a la alta incidencia de desempleo en este grupo, o del consumo de drogas ilícitas, el número de embarazos adolescentes, entre otros (Ferraroti 1981). Estos estudios tienen a enfocarse en problemas más “macro” del desarrollo socioeconómico de los países (desempleo, tasas de fertilidad y crecimiento poblacional, migración e inmigración, nivel educativo, etc.) y retoman en mucho caso el enfoque sociodemográfico pero van más allá que los estudios meramente estadísticos. Se enfocan principalmente al desarrollo de propuestas para integrar socialmente a la población juvenil a la sociedad, proponiendo bases para el desarrollo de políticas públicas dirigidas a este sector. Por ejemplo, Touraine afirma que desde una perspectiva política más humana se debería considerar como inversión importante la inserción de las y los jóvenes en el desarrollo social (Touraine en Rovirosa 1988). Sin embargo, a diferencia de la perspectiva sociodemográficas estos estudios retoman las particularidades regionales o subregionales, e incluso nacionales que enfrentan los jóvenes.

f. Juventud y generaciones En esta perspectiva se tiende a ubicar a la población joven a partir de sucesos históricos significativos que sirven para identificar los referentes inmediatos a la gente joven de determinada época.


En este caso, la juventud es definida como un grupo generacional, que desde esta visión puede compararse con otras generaciones de jóvenes (que obviamente no lo son más). El concepto de generación ha servido para construir algunos estereotipos sobre la gente joven de determinada época, por ejemplo, la “generación perdida” (Rosas 1993) y la generación “x” (década de los 90). Ciertamente existen dificultades para identificar las “nuevas” generaciones, cada generación del siglo XX y, con mayor vertiginosidad en los últimos cincuenta años, ha sido rotulada de acuerdo a una serie de situaciones y características que marcaron épocas. Algunas positivas, otras más negativas, incluso dependiendo de las miradas que la sociedad, las autoridades, las instituciones han querido relevar. Algunos se remontan incluso hasta inicios de siglo, en la década de los años 20 en la que las personas jóvenes-estudiantes, influenciaron en la conformación del proceso de modernización de los partidos políticos, en Colombia los partidos liberal y conservador. El proceso se mantuvo más o menos igual porque los estudiantes hacían parte de las elites sociales y por tanto su inmersión en el mundo adulto casi resultaba heredada, tanto para quienes podían estudiar como para quienes no3. La generación de los 60 y parte de los 70 es vista como la generación prototípica, la de los cambios, la revuelta social, las transformaciones de la sociedad, inmersa en el acontecer social no sólo del país, sino continental y mundial. Esta ha sido la visión de la juventud que tal vez mayores impactos ha provocado en los imaginarios colectivos de las sociedades europeas y americanas. En ellas, el joven aparece a los ojos del resto de las generaciones como el icono de la transformación social y cultural, con todas sus connotaciones positivas y negativas.

solidaria y política; ella fue una generación de “flaquitos buena onda” que se negaba a seguir “pateando piedras”, que creían en el campesinado y el proletariado, eso al menos discursivamente. Es quizás una juventud politizada en la más amplia acepción de la palabra. Un ingrediente adicional tiene que ver con los nuevos roles que asumieron las mujeres, que históricamente habían salido al mercado laboral en épocas de crisis económicas que, una vez superadas, hacía que ellas retornaban al hogar. Eso fue más o menos así hasta 1981, en esa época ellas salieron a la búsqueda del sustento y muchas lo hicieron para quedarse en este nuevo rol; es más, dados los nuevos requerimientos de la economía, las mujeres permanecieron en sus trabajos, buscaron otros y de paso crearon una verdadera revolución en sus hogares y sus relacionamientos. Sin embargo esta situación, no las alivió ni del trabajo hogareño ni de los conflictos provocados por su nueva condición de productoras. Esto ha significado, para el tema que nos interesa, jóvenes que han crecido lejanos –en número creciente– a la imagen tradicional de familia y de roles. Además una parte de la juventud ha crecido sola. Lejos de los padres y en algunos casos sin adultos cercanos, a cargo de hermanos mayores. Esta situación también ha contribuido a los debates so-

En su aspecto identitario, esta generación está compuesta principalmente por jóvenes universitarios, grupo que ciertamente había crecido con respecto a épocas anteriores, en buena medida por el estímulo a la educación proveniente de países que lograban mejores desempeños económicos. Una vez que las perspectivas de la revolución obrera se alejaban, de manera casi definitiva, los jóvenes pasaban a representar, en unos casos, el nuevo sujeto histórico del cambio sociopolítico y, en otros, la amenaza más explícita del orden social. A la generación de los 80 se la señala como la juventud de las protestas. Compuesta principalmente por los jóvenes de clases emergentes, con aires contestatarios, medianamente organizados, producto de una generación combativa, comprometida con causas diversas,

3. El término “impronta de clases” fue acuñado por Nubia Gaitán y Myriam Restrepo, en su tesis de maestría y retomada por Manuel Ruiz (2002:41-42).

51


bre la familia, pues en las últimas décadas se ha roto la imagen monolítica que teníamos de “la familia colombiana”, ya no tenemos una sola familia, ésa compuesta de papá, mamá, hijo e hija sentados en la sala de la casa. Lo anterior ha generado al menos dos posibles lecturas al interior de los propios jóvenes: i) el deseo de tener o formar una familia en el sentido más tradicional, de ahí la alta valoración que los jóvenes le dan a esa imagen tradicional de familia; ii) es que las rupturas matrimoniales son menos dramáticas en el imaginario juvenil, de lo que suelen ser en el ideario social, pues para ellos esta situación puede llegar a ser necesaria y hasta preferible cuando no hay amor en la pareja. El cambio cultural ocurrido frente a esta “célula básica” de la sociedad es evidente.

bes como Egipto, Siria, Túnez, Libia y Yemen, también convocadas a través de las redes sociales de Internet4. Es relevante mencionar unos de los principales cuestionamientos que se hicieron frente al sistema y la idea de cambio: “Estamos aquí porque queremos una sociedad nueva que dé prioridad a la vida por encima de los intereses económicos y políticos. Abogamos por un cambio en la sociedad y en la conciencia social. Demostrar que la sociedad no se ha dormido y que seguiremos luchando por lo que nos merecemos mediante la vía pacífica”5.

En Colombia, durante el año de 1984 y con el asesinato del entonces Ministro de Justicia, Rodrigo Lara Bonilla, a manos de un joven que no llegaba a los 18 años de edad, el Estado, sus instituciones, y la sociedad en general consideraron esta generación como anómica o delincuencial, por su abierto carácter antisistémico y de furiosa rebeldía.

La generación de los noventa y también la de principios del siglo XXI es la que mayores posibilidades ha tenido de ser solamente jóvenes. Es decir, las otras generaciones por diversos motivos y circunstancias, tuvieron a su haber situaciones que los sacaron de su centro de jóvenes y los hicieron cargar con tareas reservadas para el conjunto de la sociedad, pero que por diversas circunstancias fueron asumidas en una parte importante por los jóvenes de entonces.

El concepto de generación “x”, desarrollado por un autor estadounidense, produjo toda una serie de caracterizaciones sobre la generación de principios de los 90, que se extendieron a las juventudes de diversos países, que obviamente, vivían contextos y condiciones muy distintas a los jóvenes que inspiraron el libro del mismo nombre y que da cuenta de una realidad de un sector de jóvenes en Estados Unidos. La generación de los 90 fue, principalmente y de acuerdo con los estudios de la época, una juventud consumista, delictiva y/o con desajuste sicosocial. En la generación de los noventa, los que aparecen más identificables son los estudiantes (en su acepción secundaria) y los jóvenes asociados a conductas desviadas (jóvenes delincuentes y adictos). En estos primeros años del siglo XXI hemos asistido a otro tipo de manifestaciones y movimientos que son interesantes para nuestro análisis y que han contribuido a la construcción del “nuevo joven”. En marzo de 2011, en Europa, se inició un movimiento denominado “Indignaos”, basado en la obra del francés Stéphane Hessel que llama a la revolución social. El acierto de estas agrupaciones ha consistido en no imponerle al resto de la gente que se ha ido sumando sus propias convicciones y propiciar con su ejemplo, que el movimiento sea amplio, plural y abierto. El movimiento tiene como referentes las recientes movilizaciones por la democracia en varios países ára-

52

Liderazgo y ciudadanía juvenil

Todo ello se refleja bien en uno de los lemas de las acampadas “sin casa, sin curro (trabajo), sin pensión, sin miedo, pero con esperanza”6.

Al igual que con la perspectiva sociodemográfica, esta tiende a homogeneizar a la gente joven, ubicando características comunes a todas las personas que están ubicadas en la generación joven del momento.

g. Juventud como construcción sociocultural Una última perspectiva tiene que ver con aproximaciones teóricas más recientes, desarrolladas sobre todo en los últimos treinta años que ubican a la juventud como una construcción sociocultural. La mayoría de estos estudios realizados desde esta perspectiva han sido desarrollados desde la antropología y la sociología, donde se retoman aportes de Park, Trasher y Mead (quien desde los años veinte rompió con la tradición de ver a la juventud como algo universal, definiéndola más bien como una categoría cultural), entre otros. Desde estas disciplinas se han hecho algunos de los aportes más importantes a la desmitificación de los prejuicios existentes en diferentes teorías sociológicas y psicológicas, que desmedicalizaron y desmitificaron la juventud, ubicándola 4. Solano, Yusmidia. Ensayo: La Juventud Española ensaya ese otro mundo ya posible. 2011. 5. Manifiesto de la Acampada Sol en Madrid. 6 Ibíd.


en su contexto histórico y cultural. Los estudios socioculturales resaltan la diversidad de formas de expresión de lo juvenil (culturas juveniles), y subrayan la diversidad de lo juvenil (identidades juveniles). Hay algunas investigaciones que surgieron a finales de los ochenta y principios de los noventa (Hollands, 1990; Moffat, 1986) en donde se va trascendiendo la frontera de la clase social como eje estructurador de los comportamientos juveniles y se emprende un examen más complejo que combina el análisis de las relaciones de poder entre el género, sexualidad, raza y edad. Varios autores hispanoamericanos/as han desarrollado estudios sobre la juventud, los cuales se proponen desde una perspectiva de construcción social. Valenzuela, antropólogo mexicano especializado en la cultura de la frontera norte de México, habla de la condición juvenil como categoría y conceptualiza la juventud como construcción sociocultural históricamente definida. Él entiende las identidades juveniles como históricamente construidas, referidas situacionalmente, es decir, ubicadas en contextos sociales específicos: de carácter cambiante y transitorio. Son productos de procesos de disputa y negociación entre las representaciones externas a los/as jóvenes y las que ellos/as mismos/as adoptan. Las identidades juveniles incluyen las autopercepciones, e implican la construcción de umbrales simbólicos de pertenencia, donde se delimita quién pertenece al grupo juvenil y quién está excluido. Valenzuela ubica las identidades juveniles de manera relacional con otras condiciones como el género y la etnia.

Un ámbito ampliamente estudiado en los últimos diez años es el de las culturas juveniles: el español Carles Feixa (1995) es uno de los autores que más ha trabajado este tipo de estudio. Él afirma que las culturas juveniles refieren la manera en que las experiencias sociales de los jóvenes son expresadas colectivamente mediante la construcción de estilos de vida distintivos, localizados fundamentalmente en el tiempo libre o en espacios de intersección de la vida institucional. Se refieren además a la aparición de “microsociedades juveniles”, con grados significativos de autonomía respecto de las “instituciones adultas”, que se dotan de espacios y tiempos específicos y que se configuran históricamente, en los países occidentales, principalmente en Europa, Estados Unidos y Canadá, tras la Segunda Guerra Mundial. Esto coincide con grandes procesos de cambio social, en el terreno económico, educativo, laboral e ideológico. Feixa estudia la articulación social de las culturas juveniles, desde tres escenarios: el de la cultura hegemónica, la cultura parental y las culturas generacionales. Al hablar del carácter transitorio de la juventud, Feixa destaca el hecho de que esta característica ha servido como base para la descalificación y desprecio a los discursos culturales de los y las jóvenes. De esta manera, la juventud es vista como “una enfermedad que se cura con el tiempo”, lo cual ha implicado condiciones desiguales de poder y recursos a las cuales han tenido que sobreponerse determinados grupos juveniles para poder sostener su autoafirmación. Algunas de estas perspectivas han sido tenidas en cuenta para la formulación de políticas de juventud, específicamente en el caso colombiano7.

7. Documento de sistematización Foros Regionales.

53


Unidad 2 POLÍTICAS Y JOVEN EN COLOMBIA

Históricamente en Colombia las políticas y las intervenciones de diferentes actores sociales frente a los jóvenes se han caracterizado, principalmente, por basarse en enfoques en los que se resaltan los aspectos negativos y factores de riesgo de esta población. No obstante, desde el momento en que los jóvenes ocuparon un lugar protagónico en el Movimiento de la Séptima Papeleta, y gracias al reconocimiento que hace la Constitución del 91 de los jóvenes como ciudadanos activos y protagonistas en la construcción de una sociedad democrática, estos han ido transitando hacia perspectivas más incluyentes, reconocedoras de los derechos de los y las jóvenes, y motivadoras de la participación activa de esta población. En consecuencia, podríamos señalar que en la historia de las políticas de juventud en el país, y los enfoques que las caracterizan, hemos ido transitando modelos y enfoques de carácter paternalista, asistencialista, o alarmista si se quiere, a otros más horizontales, en los que se resaltan capacidades y se afirman derechos. También podríamos afirmar que a medida que este paso se ha venido dando, se han presentado modificaciones significativas tanto en sus objetos como en sus modos de formulación. Al respecto, es posible afirmar que es indudable el terreno ganado en la construcción de políticas de juventud de manera participativa y colectiva; pero también es indudable que esta mayor participación en dichos procesos ha sido la clave para que las políticas de juventud estén dejando de ser fruto de las preocupaciones provenientes de las miradas y discursos adultocentristas. a.

54

Liderazgo y ciudadanía juvenil

Los modelos de políticas funcionalistas y los enfoques paternalistas y asistencialistas. En medio de la búsqueda de caminos para alcanzar el desarrollo, el país experimentó, a partir de la década de los cincuenta, cambios en su estructura que significaron la recomposición de la sociedad misma. El proceso de industrialización que se implementó durante este periodo, significó, además de la implementación de medidas que modernizarían el Estado y la estructura productiva, la adopción de modelos de organización social y de ordenamiento urbano y poblacional; lo cual se vio reflejado en el surgimiento de nuevas edades como la juventud y de clases sociales como la clase media. La adopción de dichos modelos implicó también la adopción de enfoques y modos de intervenir lo social. De esta manera, se privilegiaron enfoques provenientes de las disciplinas funcionalistas, propias de las


escuelas norteamericanas de la época. Los planteamientos y medidas inspiradas en dicho paradigma, suponen que mediante la alineación de toda la estructura de la sociedad con un modelo de desarrollo basado en la industria, permitiría optimizar los esfuerzos, y de esta manera, alcanzar mejores niveles de crecimiento económico; lo cual a su vez, garantizaría el desarrollo y el mejoramiento de los niveles de vida de la población. Lo anterior se tradujo en procesos acelerados que reordenaron la población, contribuyeron significativamente al crecimiento de los asentamientos urbanos, y exigieron la escolarización de las generaciones más jóvenes. En este contexto, la noción del joven como un adolescente fue útil para orientar el curso de la experiencia juvenil. La idea roussoniana del adolescente como un sujeto en etapa barbárica, fue bastante útil para argumentar también dicha inserción en el sistema educativo. La premisa fundamental de dicha inserción es que mediante la educación es posible, por un lado, garantizar a futuro la inserción socioeconómica y alcanzar así la movilidad social; y por otro lado, la urbanización del sujeto, esto es, la superación de su espíritu rebelde y trasgresor.

integrados al sistema escolar, jóvenes excluidos, no asociados al imaginario del estudiante y sin fuentes claras de empleo. Ante tales condiciones, estos jóvenes encontraron en las galladas, las pandillas, los combos o las bandas, mecanismos de expresión, y en la vinculación a las violencias ligadas al narcotráfico y en la delincuencia urbana una forma de vinculación laboral (Abad, 2002: 235). Por otro lado, los pocos avances durante este periodo en materia de ampliación de las posibilidades de participación políticas de los jóvenes y de otros sectores sociales motivaron la integración de muchos jóvenes estudiantes a grupos armados de carácter político.

De tal manera que es en ese periodo donde se presentan, por decirlo así, los primeros modelos de políticas que afectan directamente a la juventud. Así que es en el contexto de la modernización que se implementa un primer modelo: La Educación y uso del tiempo libre, el cual se caracteriza por la ampliación del sistema educativo y la institucionalización de la Moratoria social, lo cual, a su vez, motiva la generación de estrategias y programas para la ocupación del tiempo libre: Esto motivó la creación del Instituto Colombiano para la Juventud y el Deporte (COLDEPORTES). Este modelo de política se extiende durante el periodo 1950-1980.

Frente a esta situación, el Estado responde con políticas que intentaron frenar dicha participación, razón por la cual se implementan programas de contención que frenaran la vinculación de los jóvenes a dichas actividades o grupos. Es así como aparecen dos modelos de políticas públicas; por un lado, para frenar la participación de los jóvenes en grupos subversivos se implementan modelos de control social de sectores juveniles movilizados inspirados en modelos represivos propios de las dictaduras de los países del cono sur. Y para frenar la vinculación de jóvenes a fenómenos ligados con la violencia urbana y la delincuencia se implementaron modelos de Enfrentamiento de la pobreza y prevención del delito. Estos modelos se caracterizan por ser propios del periodo 1970-1990.

b. Los modelos de control y los enfoques de riesgo y vulnerabilidad. 1975-1990 Las críticas condiciones que enmarcaron la realidad latinoamericana desde mediados de la década de los setenta y durante los ochenta, tuvieron grandes consecuencias en la juventud latinoamericana. Para el caso de Colombia, la pobreza de amplios sectores sociales se cruzó con la participación del joven en las violencias bien sea de carácter subversivo, o bien, ligadas al narcotráfico y la delincuencia urbana. La crisis de las políticas modernizantes con relación a lo social dio como resultado la emergencia de una generación de muchachos que no habían sido

c.

Los modelos participativos y los enfoques de derechos y de expansión de capacidades El final de la década de los ochenta y principios de los noventa pareció prenderse la llama de la esperanza en algunos sectores sociales del país. Si bien es cierto que durante esa época Colombia vivía una de las páginas más atroces de la historia reciente del país debido a la

55


agudeza y altísimo grado de terror que había alcanzado la guerra contra el Cartel de Medellín; el proceso de negociación y los acuerdos de paz con el M-19 y otros grupos guerrilleros; así como la formulación de la Constitución Política de 1991 se presentaron como eventos políticos que hicieron pensar a muchos sectores sociales en la posibilidad de realizar, en un futuro cercano, procesos de paz que concluyeran con la tan anhelada solución política del conflicto armado. Esto a su vez le habría dado un giro significativo a la movilización juvenil en el país y por ende a la producción de discursos y políticas enfocados a esta población. El Movimiento de la Séptima Papeleta y la efervescencia política que se dio durante la coyuntura electoral de 1990 –a pesar de haber sido una de las campañas políticas más sangrientas, la cual concluyó con tres candidatos presidenciales asesinados– marcaron un antes y un después en la manera de abordar el asunto de la juventud en Colombia. El protagonismo juvenil en dicho movimiento y la marcada tendencia de un nuevo movimiento estudiantil que llamaba a los y las jóvenes a participar políticamente en oposición a esa imagen que signaba al joven como un sujeto peligroso y/o revoltoso marcaron un primer reconocimiento por parte del Estado del joven como un actor social y político que podía contribuir significativamente en la construcción de una nación democrática. Dicho reconocimiento se plasma en algunos artículos de la Constitución Política, en los documentos CONPES de 1992 y 1995, en la ley de la juventud y en la formulación de políticas explícitas de juventud. Esto ha marcado una fuerte institucionalización de las expresiones juveniles y políticas de los y las jóvenes. Así pues, muchos movimientos pasaron a enunciarse como decididamente juveniles, así como la acción política juvenil ha venido asistiendo a una significativa des-criminalización. De esta manera, se produce un nuevo imaginario sobre el joven y es aquel que ve en él la posibilidad de un cambio social; el joven se convierte en la esperanza de futuro. Por otro lado, la inserción de Colombia a los mercados internacionales con la llamada apertura económica y el impacto de las industrias culturales y con ellas el asentamiento de expresiones estéticas y juveniles de carácter global significaron una explosión de estilos de vivenciar lo juvenil, la emergencia de innumerables presencias que daban cuenta de la emergencia de un sujeto altamente estetizado donde su cuerpo está escrito de otra manera, su rostro es el traje, su palabra la

56

Liderazgo y ciudadanía juvenil

música y su piel el tatuaje. La emergencia de las llamadas culturas juveniles da cuenta de la aparición de un sujeto sociocultural que además de ser un consumidor de imagen es también un productor de cultura. De manera que ese nuevo contexto político, social, e incluso económico exige modificar los modelos de intervención frente a esta población, lo cual motiva el diseño de acciones y enfoques que ya no reiteran en aspectos que se pueden considerar como negativos, sino que se reitera en la necesidad de reconocer derechos y potencialidades, y de esta manera hacerlos partícipes en la construcción de la sociedad colombiana. Es así como emergen políticas y programas que reconocen la necesidad de la participación de los y las jóvenes en su construcción. Se da entonces la posibilidad de formular una ley de la juventud con la participación de representantes juveniles de todo el país y posteriormente la formulación de la Política Nacional de Juventud, entre otros. En dichos documentos normativos, legislativos e incluso en documentos programáticos se reconoce a los jóvenes como sujetos de derechos y deberes, ciudadanos iguales al resto de la población y que ameritan no solo ser atendidos en sus necesidades y potencialidades especiales, sino también consultados para ello. Se les considera entonces como actores claves para alcanzar el desarrollo y la construcción de la democracia. Este reconocimiento como sujetos de derechos y a su vez como portadores de saberes y potencialidades conduce a que la política nacional de juventud adopte el enfoque de expansión de capacidades.


El artículo 3° de la Ley 375 establece que para los fines de participación y derechos sociales se entiende por Joven la persona entre 14 y 26 años de edad. Esta definición no sustituye los límites de edad establecidos en otras leyes para adolescentes y jóvenes en las que establecen garantías penales, sistemas de protección, responsabilidades civiles y derechos ciudadanos. A su vez, el artículo 4° precisa los siguientes conceptos:

• Juventud: el cuerpo social dotado de una considerable influencia en el presente y en el futuro de la sociedad, que pueda asumir responsabilidades y funciones en el progreso de la comunidad colombiana. • Mundo Juvenil: los modos de sentir, pensar y actuar de la juventud, que se expresa por medio de ideas, valores, actitudes y de su propio dinamismo interno.

Consecuencia de los esfuerzos realizados Las visiones sobre jóvenes, las políticas diseñadas y los instrumentos para su ejecución han tenido algunas consecuencias, no siempre positivas y que es importante mencionar.

a. Consecuencias positivas • Jóvenes visibles: esta generación ha tenido, al menos simbólicamente, una tremenda visibilidad como categoría existencial, como “ser joven”, como jóvenes en concreto que existen, que tienen dificultades, que requieren ayuda, programas. • Importancia estadística: se les reconoce su importancia numérica y sus necesidades particulares, ya no son todos los jóvenes iguales, han destacado aquellos elementos que hacen diferencias, como son las diversas realidades y situaciones que viven: condiciones económicas, campo-ciudad, niveles instruccionales, culturales, de género. • Hay un reconocimiento de la deuda pendiente: el Estado ha reconocido e intentado abonar a la deuda pendiente que se tiene con los jóvenes; para ello se han diseñado múltiples programas e iniciativas tendientes a mejorar esta situación. Se han realizado notables esfuerzos por contar con una institucionalidad juvenil que articule las acciones de las distintas organizaciones del Estado para dar una respuesta integral a la población. Colombia cuenta con el Programa Presidencial Colombia Joven en el nivel central, que impulsa y dinamiza el Sistema Nacional de Juventud y articula e impulsa el fortalecimiento de los Sistemas Departamentales y Municipales de la Juventud, a través de las Secretarías

de Juventud, Oficinas Coordinadoras, Consejeros Municipales de Juventud, etc. Las y los jóvenes plantean sus demandas: reclaman a nivel individual y hasta cierto punto grupal sus derechos, pero no han tenido las fuerzas para hacer una propuesta más pública, que convoque a otros, que sume a otros componentes de la sociedad a esta necesidad de respeto y comprensión. Se han atomizado en sus propias dificultades, los líderes no se han puesto de acuerdo, hay una atomización de propuestas, no existe el consenso entre las plataformas que se atribuyen las luchas juveniles y, por tanto, las y los jóvenes no han salido de sus lamentos. Las y los jóvenes sienten una preocupación por sus proyectos de vida: al ser este un tiempo en donde la centralidad de la vida juvenil está puesta justamente en ellos mismo, resolver o avanzar en dirección a asegurar, vislumbrar o definir sus particulares y necesarios proyectos de vida, es algo que les preocupa y sobre lo que reflexionan y se cuestionan permanentemente. Hay un reconocimiento de una cultura juvenil: han gozado y desarrollado una cultura propiamente juvenil, más allá del tema del consumo de productos y movidas pensadas para los jóvenes, ellos y ellas han podido desatar sus gustos, sus preferencias, sin importar mucho el qué dirán. En ese sentido se han liberado –al menos simbólicamente– en sus espacios propiamente juveniles de las amarras y estilos de los adultos. Juventud pragmática: en estos jóvenes, en el ámbito de los que se organizan o desarrollan acciones colectivas, ha primado un nivel de pragmatismo altísimo. Los jóvenes de hoy han entrado de lleno en el proyectismo, y han sacado ventaja de ello. No les importa quién sea el que pone la plata, sino ejecutar sus acciones lo menos restringido posible. Juventud crítica: Los jóvenes han sido abiertamente críticos en algunos casos, como por ejemplo en la reformas a la educación, y solapadamente en la mayoría, respecto a las propuestas y ofertas que el mundo adulto les hace. En general, la oferta pública dirigida a los jóvenes ha sido, como dirían algunos, “en la medida de lo posible”. Aquí se pueden mencionar algunos ejemplos: Capacitación laboral de tres meses, o en cursos que terminan sin posibiliades de integrarse al mundo laboral, diseño de estrategias desarticuladas para la efectiva promoción del emprendimiento y/o la generación de ingresos, los líos de la personalidad jurídica, entre muchos otros.

b. Consecuencias negativas • Los proyectos en duda: la otra cara de la realidad la conforman aquellos jóvenes hombres y

57


58

mujeres cuyos proyectos de vida se encuentran en duda, ya que en general no cumplen con los requisitos trazados en este camino de méritos. Han abandonado la educación, y normalmente han incursionado tempranamente en el mundo laboral –sea para aportar al presupuesto familiar o para sobrevivir–; esos y esas jóvenes ven con demasiadas complicaciones su futuro. No tienen, y eso lo perciben, las ventajas mínimas que se requieren para insertarse de modo permanente en el sistema socioeconómico, y deben rondar por las diversas ofertas laborales diseñadas para los pobres. En ellos, las expectativas de la familia propia, de vivir de un trabajo, de poseer casa y los enseres necesarios se perciben con serias amenazas. La movilidad ascendente presenta demasiadas dudas como para que perciban su futuro sin riesgos. Jóvenes estigmatizados: la visibilidad que han tenido los jóvenes no ha sido acompañada con una visión necesariamente positiva sobre la juventud. La mirada más genérica que se les ha dado es de corte más bien negativo. Se les ha estigmatizado con demasiada facilidad. Los jóvenes han sido permanentemente considerados como los sospechosos de siempre. Jóvenes en soledad: a pesar de su peso numérico, de sus problemáticas que los comprimen, los jóvenes han estado demasiado solos pues la preocupación que la sociedad les ha brindado, normalmente, salvo excepciones, ha sido la del tratamiento. En la interpretación que la sociedad y sus instituciones les han dado a las necesidades juveniles, ha primado la mirada psicosocial que los perfila como sujetos/individuos con algún tipo de desajuste, sea emocional, de adaptación, de vulnerabilidad, de riesgo, de consumo, de frustración. Jóvenes viejos: se han entrampado demasiado

Liderazgo y ciudadanía juvenil

tiempo en sus puras necesidades y se han olvidado de las construcciones más sociales. Hasta cierto punto, se perciben como quejosos; parafraseando a Benedetti, “el tedio los ha vuelto viejos”. Crisis institucionales: el Programa Presidencial Colombia Joven ha estado en permanente cambio y ha repercutido mucho más de lo que se hubiese esperado en el ámbito social. Ha tenido que afrontar dificultades relacionadas con la pérdida de credibilidad, que tuvo un efecto de dominó y ha repercutido en las necesarias reflexiones y redefiniciones institucionales, programáticas, y estratégicas. Adicionalmente, los jóvenes “no institucionalizados” no han logrado reconstruir un referente juvenil a nivel estatal y, por el contrario, sus acciones han hecho que ahonden las dificultades para el fortalecimiento de la institucionalidad. Esta situación, y como eco de ella, también ha repercutido en el nivel de las ONG, que ha redundado casi siempre en cambios de población objetivo: por ejemplo, se ha producido un éxodo de lo juvenil a lo infantil, porque la respuesta del Estado está mejor parametrizada y cuenta con mayores fortalezas institucionales.

Así pues, de la imagen de la juventud contestataria y comprometida, que ha seguido funcionando durante todos estos años como una especie de paraíso perdido, hemos pasado en este inicio del siglo XXI a la del joven exclusivamente preocupado por sus necesidades e intereses individuales, indiferente por lo que acontece en la esfera de los asuntos colectivos y cuya integración social se produce básicamente a través del ocio y el consumo. Unos jóvenes ausentes, la mayor parte del tiempo, del espacio público y que solo de vez en cuando irrumpen en él de manera caótica, imprevisible y efímera. La consecuencia es que, en ocasiones, hablamos de una juventud que ya no existe.


Unidad 3 ALGUNAS CLAVES PARA CONCEPTUALIZAR LA JUVENTUD “DE HOY”

Así como el contexto general modifica o moldea a los sujetos, desde arriba y aun a su pesar, y de acuerdo con elementos que provienen del medio ambiente, de las grandes corrientes mundializadas, del ethos de la cultura particular en que se inserten los jóvenes, también existen esos otros elementos que permiten construir un modo particular de ser y entender el mundo.

a. Pérdida de centralidad de la política Hay un área que antaño fuera fuente de innumerables conflictos y foco permanente de disputa pública y que hoy aparece prácticamente abandonada, al menos en lo que al común de los jóvenes se refiere. Nos referimos a la conflictividad política, asociada a enfrentamientos ideológicos de proyectos “alternativos” de poder. La lucha política de los 70 y gran parte de los 80 casi ha desaparecido del lenguaje cotidiano de la juventud de los 90 y del nuevo siglo. Este retiro de la política tiene, al menos, dos líneas de interpretación, que van a depender en sus alcances de la profundidad del caso. •

Desde una lectura positiva. Vemos que con este retiro de la política de la vida juvenil se ha abierto un amplio espacio, para que la dimensión joven de la vida se estructure a partir de necesidades y potencialidades específicamente juveniles, que son las de una parte importante de la población de nuestro país.

Una lectura negativa de este proceso puede concluir que con ello – la pérdida de centralidad de la política– se retrotrae la dimensión de ciudadanía y participación juvenil de ámbitos más amplios que la pura participación en el mercado. Sin embargo, lo más complejo es que con esta situación –hasta cierto punto entendible–, la dimensión colectiva de los problemas y necesidades que afectan no solo a los jóvenes, sino a la sociedad en su conjunto, se ha convertido poco a poco en un terreno en el que nadie dice nada, y por tanto nada se hace. Por lo que de no existir esa dimensión ciudadana, de colectividad, de impacto comunitario, se asiste como espectadores de una obra en que otros son los protagonistas. Desde la perspectiva juvenil, ello ha redundado en

59


que han sido arrinconados en las diversas esferas del consumo y el placer y que sus necesidades vitales de reconocimiento, de proyectos de vida, de identidad generacional han sido escamoteadas a la publicidad y a los productos de consumo juvenil. El retiro de la política como instancia catalizadora de necesidades también ha tenido su lado amargo. Las diferencias sociales se han profundizado; si bien el porcentaje de pobres disminuyó en relación con el inicio de la década, se ha profundizado la desigualdad, aumentando con ello la polarización entre los muy ricos y los muy pobres y entre los jóvenes y los adultos. Pero la pobreza tiene efectos más devastadores que en la década pasada, toda vez que se ha roto el componente simbólico que ella connotaba, y que consistía –en parte– en la solidaridad sistémica en que nos amparábamos. Hoy nadie quiere ser pobre, nadie quiere considerarse en esa situación, nadie está dispuesto a reconocerlo, porque asumirlo es también reconocer su calidad de “derrotado”, de “no exitoso”, de “fracasado”. Ser “pobre pero honrado” –herencia de la más pura estirpe del laborioso– hoy ya no tiene la connotación positiva de antaño, es –en el lenguaje cotidiano juvenil popular– un sinónimo de “ser pendejo”. En este contexto ha comenzado a operar, al menos en una parte de los jóvenes, una peligrosa tendencia y es que frente a un sistema social, que cada vez se afirma más en la exclusión de grandes contingentes de personas, los jóvenes reaccionan en términos sicológicos y no políticos. Esto es, que frente a las serias amenazas del sistema social y económico a la integración que aspiran los jóvenes, ellos y ellas están evitando por todos los medios posibles la frustración, lo que redunda en que frente a las amenazas que implica la exclusión, los jóvenes ni siquiera están intentando enfrentarse a ella, lamentablemente porque no todos cuentan con las herramientas discursivas, materiales, cognitivas necesarias y habilitantes para acceder de modo permanente y estable a la inclusión. Para ellos y ellas este maratón en que se ha convertido la inclusión es una carrera que se pierde aun antes de comenzar. Lo juvenil es colectivo Si bien es cierto que hoy las referencias a los gustos, a las necesidades, intereses y preferencias personales son una especie de triunfo del individuo por sobre los grandes proyectos colectivos, no es menos cierto que la sola respuesta individual, atomizada, subjetivada, no es suficiente, en el momento de enfrentar situaciones, de requerir interlocuciones e intercambios en los que se ponenen juego intereses y

60

Liderazgo y ciudadanía juvenil

necesidades colectivas, grupales, comunitarias. Así, un joven, hombre o mujer, sin conexiones, separado de los otros y otras, está aislado de la vida social. Está solo o sola y por tanto no tendrá mecanismos para insertarse en la corriente juvenil que lo bordea. No posee las herramientas culturales, simbólicas, gestuales para interpretar con éxito las invitaciones y las amenazas que aguardan al sujeto juvenil. Por ello, y quizás esta sea una de las paradojas juveniles de este tiempo, es que si bien el mensaje sistémico ha resultado ampliamente exitoso en aspectos que tienen relación con la individualidad, no ha podido con la necesidad de sujetos sociales que poseen los jóvenes, algo que ha pasado a segundo plano para la mayoría de los adultos. Juntarse, convivir con otros, conocerse, buscar pareja, tener amistades, relacionarse, se tejen contra –o al menos en disputa– este mensaje manipulador de los intereses exclusivamente individuales. Los jóvenes, atravesados en sus necesidades de compañía, de compartir, han abandonado –al menos en parte– este mensaje atomizador. Entonces, ¿cómo son los jóvenes de “ahora”? Podríamos decir que la juventud es tal vez un estado de búsqueda permanente, casi siempre angustiadora y traumática en la sociedad colombiana. Los jóvenes buscan identidad, experimentar, aprender. Buscan una emoción, un papel social, un amor, un sueño, un ideal, un héroe, una bandera, una utopía, un nuevo paradigma, un lugar en Colombia. Muy a menudo la búsqueda juvenil se convierte en frustración; los jóvenes se ven aislados, vencidos por el estereotipo, desertan, se conforman, se resignan, se cansan de buscar o simplemente se les olvida lo que buscaban, eso por lo que todos dijimos un día estar dispuestos a entregar la propia vida. Colombia desconoce a su juventud, desconoce sus intereses políticos, sociales, educativos, científicos, laborales, culturales, deportivos, regionales. Nuestros jóvenes no se sienten escuchados, no se sienten tomados en serio. Se sienten, más bien, incomprendidos, marginados, manipulados, bajo una mirada de sospecha permanente y excluyente. Los jóvenes, individual o colectivamente, parecen culpables hasta que no demuestren lo contrario. Son muy pocos los espacios abiertos al diálogo, a la información, a la comunicación, a la expresión juvenil en todas sus formas. Estas barreras impiden que los jóvenes sean actores plenos del desarrollo en nuestro país.


DINÁMICA Lo que tenemos en común y lo que nos diferencia

Objetivos Profundizar en el conocimiento de un grupo, evidenciando las cosas que comparten y lo que tienen en común, para conocer mejor sus expectativas y retos en el Siglo XXI. Identificar diferencias que construyen la identidad femenina, masculina y de jóvenes / adultos. Método: Trabajo en subgrupos Tiempo: 45 minutos Material: Lápiz y papel

El grupo se dividirá en subgrupos (de 3 a 6 personas, no más de 4 subgrupos), cada uno de los cuales hará una lista de “todas las cosas que comparten o tienen en común sus miembros”. La lista puede incluir todo tipo de cuestiones: gustos, aficiones, opiniones, valores, experiencias comunes, rasgos característicos (edad, origen, sexo, etc), deseos, etc. Los subgrupos trabajarán durante 10 minutos. Concluido el tiempo, una persona como portavoz de cada subgrupo leerá su lista (dejando para una segunda ronda las expectativas). Quien coordine la sesión anotará todas aquellas que se repitan, para leer al final una sola lista con “lo que tiene en común todo el grupo”. Respecto a las expectativas, se leerán también y se hará la misma tarea, abriendo un coloquio sobre lo que el grupo espera de la sesión que se inicia. Este ejercicio podrá completarse si se agrupan las respuestas de jóvenes, mujeres y hombres.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ALPIZAR, Lydia; Bernal, Marina. “La construcción social de las juventudes” en Revista Última Década No. 19, CIDPA, Viña del Mar, noviembre de 2003. DURSTON, John (1996). “Limitantes de ciudadanía entre la juventud latinoamericana”. Revista Iberoamericana de Juventud N°1. Madrid: Organización Iberoamericana de Juventud. También en Última Década N°10 (1999). Viña del Mar: Ediciones CIDPA. SILVA, Claudio (1999). Jóvenes de los noventa. De maratones, vértigo y sospecha. Viña del Mar: Ediciones CIDPA. SOLANO, Yusmidia. Ensayo. La juventud española ensaya ese otro mundo ya posible. 2011.

61


PROGRAMA LIDERAZGO Y CIUDADANÍA JUVENIL Módulo

EMPRENDIMIENTO JUVENIL E INSERCIÓN LABORAL Recopilación y elaboración: Francy A. Álvarez

Introducción Cuando la familia, la sociedad y el ciclo vital en el cual nos encontramos nos exige ser productivos en lo económico y ganar un sustento diario, aparecen muchos interrogantes frente al modo de empleabilidad y generación de recursos por el cual optar; en muchas ocasiones la incertidumbre y angustia

aumentan, teniendo en cuenta que no siempre se tiene claridad frente al modo que hay que emplear para adquirir estatus de productivo, sumado a las difíciles condiciones del medio que demanda por parte de las personas ser cada día mas competentes como condición para acceder a la oferta.

Descripción general del módulo

Metodología

El módulo consta de tres unidades: la primera de ella se denomina el emprendimiento - nociones básicas, desde donde se abordará la importancia que tiene adoptar y desarrollarse como emprendedor. En la segunda, herramientas del emprendedor, se dan pautas para fortalecer la capacidad del emprendedor, plasmar y materializar sus ideas de negocio y conocer algunas fuentes de financiación. La tercera, pautas para la vinculación laboral, elementos que posibiliten una efectiva vinculación laboral, teniendo en cuenta que de acuerdo a característica de orden individual no todos están interesados en asumir roles de emprendedor.

La metodología utilizada para el desarrollo de este módulo está basada en el aprender haciendo, en la socialización de experiencias de emprendimiento exitosas, en el desarrollo de ejercicios que le posibiliten a cada participante identificar las fortalezas que posee para incursionar en el medio laboral de acuerdo a sus características e intereses individuales.

Objetivo Se brindaran herramientas de orientación que faciliten la elección adecuada de una ocupación y la búsqueda efectiva de empleo mediante la toma de decisiones y desarrollo de habilidades y competencias a partir del reconocimiento del contexto del mercado laboral, incentivando el desarrollo de una mentalidad emprendedora, creativa y empresarial en los jóvenes como alternativa viable de ocupación, empleabilidad y por ende opción de vida.

62

Liderazgo y ciudadanía juvenil

Evaluación El módulo ha sido especialmente diseñado para recrear sus mentes, aminorar la ansiedad que puede generar las demandas del medio referidas a asumir roles de producción económica. Por lo tanto, la evaluación se basará en la retroalimentación de los y las participantes sobre el tema, los métodos y los aprendizajes o el ambiente de la sesión. En varios momentos de la actividad se estarán confrontando los saberes con diferentes técnicas de monitoreo.


Unidad 1 EMPRENDIMIENTO, “UN CAMINO VIABLE” El emprendimiento es un término de actualidad, utilizado con alta frecuencia en todo el mundo últimamente, aunque el emprendimiento siempre ha estado presente a lo largo de la historia de la humanidad, pues es inherente a esta, en las últimas décadas este concepto ha tomado suma importancia ante la necesidad de superar los constantes y crecientes problemas económicos. El emprendimiento hoy en día ha ganado una gran importancia por la necesidad de muchas personas de lograr su independencia y estabilidad económica, los altos niveles de desempleo y la baja calidad de los empleos existentes, entre otros han creado en las personas la necesidad de generar sus propios recursos, de iniciar sus propios negocios y pasar de ser empleados a ser empleadores. En la mayoría de los países latinoamericanos, para muchos profesionales, la única opción de obtener un ingreso decente es mediante el desarrollo de un proyecto propio. Los niveles de desempleo, en gran parte de nuestras economías, rondan por el 20%, por lo que resulta de suma urgencia buscar alternativas de generación de empleo, que permitan mejorar la calidad de vida de la población. Los gobiernos han entendido muy bien la importancia del emprendimiento, tanto así que han iniciado programas de apoyo a emprendedores para ayudarles en su propósito de crear su propia unidad productiva. Casi todos los países tienen entidades dedicadas exclusivamente a promover la creación de empresas entre quienes tengan conocimiento específico suficiente para poder ofertar un producto o un servicio. La oferta de mano de obra, por lo general, crece a un ritmo más acelerado de lo que crece la economía, por lo que resulta imposible poder ofrecer empleo a toda la población. Teniendo en cuenta que nuestros Estados no tienen la capacidad de subsidiar el desempleo, como sí lo pueden hacer algunos países europeos, la única alternativa para garantizar a la población el acceso a los recursos necesarios para su sustento es tratar de convertir al asalariado en empresario. Ante estas circunstancias económicas, el emprendimiento es el salvador de muchas familias en la medida en que les permite emprender proyectos productivos con los que puedan generar sus propios recursos y les permita mejorar su calidad de Vida.

63


A partir del reconocimiento de este contexto se creó en Colombia la Ley 1014 de 2006, de fomento a la cultura del emprendimiento. La presente ley tiene por objeto: a) Promover el espíritu emprendedor en todos los estamentos educativos del país en el cual se propenda y trabaje conjuntamente sobre los principios y valores que establece la Constitución y los establecidos en la presente ley; b) Disponer de un conjunto de principios normativos que sienten las bases para una política de Estado y un marco jurídico e institucional que promuevan el emprendimiento y la creación de empresas; c) Crear un marco interinstitucional que permita fomentar y desarrollar la cultura del emprendimiento y la creación de empresas; d) Establecer mecanismos para el desarrollo de la cultura empresarial y el emprendimiento a través del fortalecimiento de un sistema público y la creación de una red de instrumentos de fomento productivo; e) Crear

un vínculo del sistema educativo y sistema productivo nacional mediante la formación en competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias empresariales a través de una cátedra transversal de emprendimiento con el propósito fundamental de reducir las tasas de desempleo y generar un desarrollo sostenible que involucre a todos los sectores sociales (gubernamental, privado y sociedad civil), en una articulación que trascienda en el ámbito nacional, entre otras.

UNA APROXIMACIÓN CONCEPTUAL Los conceptos que se presentan a continuación permiten comprender el marco desde el cual se desarrolló el emprendimiento. Las definiciones han sido tomadas de la Ley 1014 y algunas complementadas.

Cultura

Conjunto de valores, creencias, ideologías, hábitos, costumbres y normas que comparten los individuos en la organización y que surgen de la interrelación social, los cuales generan patrones de comportamiento colectivos que establecen una identidad entre sus miembros y los identifica de otra organización.

Emprendedor

Es una persona con capacidad de innovar entendida esta como la capacidad de generar bienes y servicios de una forma creativa, metódica, ética, responsable y efectiva.

Emprendimiento

La palabra emprendimiento proviene del francés entrepreneur (pionero), y se refiere a la capacidad de una persona para hacer un esfuerzo adicional por alcanzar una meta u objetivo, siendo utilizada también para referirse a la persona que iniciaba una nueva empresa o proyecto, término que después fue aplicado a empresarios que fueron innovadores o agregaban valor a un producto o proceso ya existente. Es una forma de pensar, razonar y actuar centrada en las oportunidades, planteada con visión global y llevada a cabo mediante un liderazgo equilibrado y la gestión de un riesgo calculado; su resultado es la creación de valor que beneficia a la empresa, la economía y la sociedad. Emprendimiento es aquella actitud y aptitud de la persona que le permite emprender nuevos retos, nuevos proyectos; es lo que le permite avanzar un paso más, ir más allá de donde ya ha llegado. Es lo que hace que una persona esté insatisfecha con lo que es y lo que ha logrado, y como consecuencia de ello quiera alcanzar mayores logros.

64

Empresarismo

Es el desarrollo de competencias emprendedoras de las personas que debe conducir a la creación de empresas innovadoras que permitan incrementar en número y calidad los puestos de trabajo del país y fortalecer las empresas existentes. Se trata de superar el concepto tradicional de empleo y generar una nueva época de ciudadanos productivos.

Empresarialidad

Despliegue de la capacidad creativa de la persona sobre la realidad que le rodea. Es la capacidad que posee todo ser humano para percibir e interrelacionarse con su entorno, mediando para ello las competencias empresariales.

Formación para el emprendimiento y planes de negocio

La formación para el emprendimiento busca el desarrollo de la cultura del emprendimiento con acciones que buscan, entre otras, la formación en competencias básicas, competencias laborales, competencias ciudadanas y competencias empresariales dentro del sistema educativo formal y no formal y su articulación con el sector productivo.

Planes de negocio

Es un documento escrito que define claramente los objetivos de un negocio y describe los métodos que van a emplearse para alcanzar los objetivos.

Acción emprendedora

Es toda acción innovadora que, a través de un sistema organizado de relaciones interpersonales y la combinación de recursos, se orienta al logro de un determinado fin. La acción emprendedora tiene que ver con la capacidad de crear algo nuevo y con la creación de un nuevo valor.

Liderazgo y ciudadanía juvenil


PRINCIPIOS PARA EL DESARROLLO DE LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO 1. Formación integral en aspectos y valores como el desarrollo integral del ser humano y su comunidad, autoestima, autonomía, sentido de pertenencia a la comunidad, trabajo en equipo, solidaridad, asociatividad, desarrollo del gusto por la innovación, el estímulo a la investigación y el aprendizaje permanente. 2. Fortalecimiento de procesos de trabajo asociativo y en equipo en torno a proyectos productivos con responsabilidad social. 3. Reconocimiento de la conciencia, el derecho y la responsabilidad del desarrollo de las personas como individuos y como integrantes de una comunidad. 4. Apoyo a procesos de emprendimiento sostenibles desde las perspectivas social, económica, cultural, ambiental, regional y local.

FOMENTO DE LA CULTURA DEL EMPRENDIMIENTO Para fomentar la cultura del emprendimiento es preciso que se inicie un proceso desde los primeros años de vida de las personas. Este proceso debe contemplar estrategias encaminadas a llevar a la persona al convencimiento de que mediante la creación de proyectos productivos se puede llegar a triunfar tanto personal como económicamente. Lamentablemente nuestro sistema educativo se ha enfocado en formar empleados y asalariados, mas no empresarios. Y no solo el sistema educativo, también la misma estructura familiar y social llevan a las personas a ser empleados y no emprendedores. Por tanto, es necesario fortalecer una cultura democrática desde los primeros años de edad donde la participación sea el eje.

PERFIL EMPRENDEDOR Para ser un emprendedor se requiere tener cierto perfil, ciertas aptitudes y ciertas características de personalidad. No es una tarea fácil identificar con claridad cuál debe ser el perfil de un emprendedor, pero muchos autores coinciden en que los factores más importantes para tener en cuenta son los siguientes: Flexibilidad: el emprendedor tiene que estar abierto a

los cambios, tener la disposición necesaria para asumir que la situación presente puede cambiar en función de un mejor desarrollo. Confianza: el emprendedor tiene que estar seguro de sus potencialidades y desarrollarlas. La autoconfianza es la capacidad del individuo en creer en sí mismo y en la posibilidad de conseguir sus metas personales. La persona emprendedora tiene que tener confianza absoluta en su proyecto y estar preparada para sacarlo adelante. La confianza debe extenderse también a las personas que van a formar parte de la empresa, se relaciona directamente con algunas habilidades de liderazgo como la motivación. Responsabilidad: la capacidad de responder a los compromisos adquiridos es clave para hacer funcionar un sistema que se basa en relaciones de confianza. Buscador de soluciones: el emprendedor, mediante su creatividad y proactividad, tiene que ser capaz de reaccionar ante las situaciones y encontrar respuestas factibles. Capacidad de persuasión: es importante para desarrollar el espíritu emprendedor contar con habilidades comunicacionales; el emprendedor debe tener la habilidad de usar los medios necesarios para hacer que otros compartan sus objetivos. Asertividad: es otra habilidad comunicacional, tiene que ver con la capacidad de comunicar lo que efectivamente se pretende comunicar. Talento: capacidad esencial que conjuga los elementos anteriores y le agrega una visión de futuro positiva y realista frente al negocio. Asumir riesgos: es la capacidad para tomar decisiones en un panorama poco favorable, asumiendo sus consecuencias. El proceso de creación de una empresa no se acomete (o, al menos, nunca debería hacerlo) de manera aleatoria. El emprendedor ha analizado el entorno, ha diseñado su producto o servicio, ha analizado la viabilidad de su negocio y ha establecido unos resultados previsibles para su actividad. Otros aspectos para tener en cuenta: Orientación al logro: se entiende como la persistencia para conseguir metas y objetivos personales, en este caso emprender un negocio. El emprendedor tiene que saber a dónde quiere llegar y estar en disposición de realizar todo lo necesario para lograrlo. Por

65


consiguiente, esta capacidad se relaciona con otras como la voluntad de finalizar correctamente las tareas que se comienzan y con la energía vital y con el entusiasmo necesarios para conseguir logros de largo recorrido.

seguridades y sus riesgos. Pero acaso, ¿no los tiene también un empleo? Ventajas •

Expectativa de control: se relaciona con la capacidad de la persona para asumir la responsabilidad de sus propias acciones. En ocasiones, la persona emprendedora puede culpar de sus propias decisiones a otras personas o circunstancias, esto sucede porque su expectativa de control es externa, esto es, considera que el resultado de sus acciones se debe a la suerte o a causas no relacionadas con su conducta, pero realmente es necesario que su expectativa de control sea interna y asuma la independencia de sus acciones con respecto al entorno y la relación entre su conducta y el resultado. Tolerancia a la frustración: puede definirse como la capacidad de persistir en la conducta encaminada a obtener un resultado, a pesar de las dificultades o retrasos que hayan de enfrentarse. Esta es una cualidad fundamental en la persona emprendedora, porque va a tener que enfrentarse a retrasos, dificultades o imprevistos que le pueden llevar al desengaño y al fracaso. Es normal que no todo salga bien a la primera y tropezar varias veces, pero es necesario saber afrontar los obstáculos que se pueden interponer en el camino y perseverar.

• • • • • • • • •

Desventajas •

Orientación comercial: tiene que ver con la preferencia por las relaciones interpersonales laborales, lo que incluye la capacidad de comunicación y de obtención de la información adecuada para lograr los objetivos que se persiguen o para la generación de relaciones de colaboración. Las habilidades o competencias más directamente relacionadas con este rasgo son las que tienen que ver con las habilidades de comunicación interpersonal, negociación y venta. El emprendedor no actúa aislado: el desarrollo de su proyecto, su puesta en marcha y su crecimiento y éxito van a depender de las relaciones que establezca en diferentes ámbitos, por lo que conviene que tenga facilidad para las relaciones personales, para la comunicación y para la negociación. Por supuesto, debe tener habilidades para la venta y una fuerte orientación al servicio a su cliente.

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE POSEER UN EMPRENDIMIENTO PROPIO Como todo en la vida, poseer un emprendimiento propio tiene sus ventajas y desventajas, sus

66

Liderazgo y ciudadanía juvenil

Posibilidad de manejar los propios tiempos, planificar y proyectar mejor la vida y el tiempo dedicado a la familia. Posibilidad de proyectar objetivos y logros. Posibilidad de disfrutar los logros obtenidos. Posibilidad de generar ingresos propios. Posibilidad de mayor y más rápido crecimiento económico personal. Posibilidad de trabajar y hacer las cosas a su propia manera (sello propio). Posibilidad de trabajar como y donde le gusta. Posibilidad de dejar una herencia (empresa) a su descendencia. Posibilidad de planificar los descansos (vacaciones, tiempo libre, etc.) de acuerdo a sus necesidades. Si el emprendimiento ha tenido éxito: orgullo de haber creado algo por sí mismo y haberlo hecho salir adelante. Si no lo logra en un primer momento, orgullo de haber tenido el valor y el coraje de haber intentado algo para mejorar su vida y la de los que la rodean.

• • • •

Todos los riesgos y responsabilidades recaen sobre el emprendedor. El riesgo de que la idea sobre la que está basada el proyecto o negocio no sea adecuada o viable. Los ingresos económicos pueden variar mucho de un mes a otro. Los ingresos económicos no se producen en un determinado momento del mes. La planificación y organización de la vida de un emprendedor es muy distinta a la de un empleado a sueldo: El emprendedor debe hacer reservas para estar cubierto ante pérdidas temporarias del negocio o ante el quiebre del mismo y debe tener un “plan B” ante la posibilidad de esta situación. Suelen presentarse dificultades que requieren mucha fortaleza interior y estabilidad emocional.


Unidad 2 HERRAMIENTAS PARA LA CONSTRUCCIÓN DE UN PLAN DE NEGOCIOS Y CREACIÓN DE EMPRESA

CADENA DE VALOR Los emprendedores no se crean por generación espontánea; detrás de cada caso de éxito hay una cadena de eventos, llamada la cadena de valor para la creación de una empresa. Hay dos condiciones irrenunciables para ser un emprendedor; una es tener visión y la otra es tener conocimiento. Ellas marcan el punto de inicio en la cadena de valor para la creación de una empresa. El emprendimiento se desarrolla como una cadena de valor que comienza con la transformación del proyecto de vida hacia el emprendimiento y finaliza con empresas que venden y se consolidan en mercados globales. Esta cadena está compuesta por cinco eslabones. • Sensibilización personal: entender que el proyecto de vida es ser emprendedor aun si se recibe un salario mensual. El emprendedor está permanentemente pensando en sus ideas, y, de hecho, muchos andan obsesionados con mejorar su vida con lo que es cotidiano para ellos. La segunda etapa exige ser transformación del proyecto de vida hacia el emprendimiento. • Identifi car la iniciativa entre muchas ideas: valorar si es realmente una oportunidad de negocio y reconocer su viabilidad. Recuerde tener conocimiento. En este momento es vital contar con las opiniones ajenas. No tema compartir el proyecto con otros, ya sea conformando un equipo de trabajo o buscando apoyo institucional. Ante cada idea, el emprendedor se hace las siguientes preguntas: ¿qué necesidad satisface mi proyecto? y ¿quién pagaría, ya sea en tiempo o dinero, por él? • Formulación - plan de negocios: se denomina Preincubación, potencializacion del grado de madurez de la iniciativa hacia la formulación de un plan de negocios, esta no es precisamente la actividad favorita de los emprendedores, pero solo así obtendrán sus objetivos de negocios y podrán comenzar a categorizar sus nichos de mercado. • Puesta en marcha: construcción de la propuesta de valor e inicio de la operación. • Aceleración: fortalecimiento, maximización del valor agregado de la empresa a través de la internalización y la innovación continua para repensar.

67


ALGUNAS CONSIDERACIONES PARA CONSTRUIR UN PLAN DE NEGOCIOS

Formular un buen plan de negocios es fundamental para que un emprendedor decida aventurarse en un determinado proyecto e iniciar una empresa. El plan de negocios debe constituir un argumento convincente de que existe una oportunidad interesante de negocios y de que hay un modo de capturarla. Para el emprendedor, armar el plan es la instancia para convencerse a dedicar varios años de su vida a crear ese negocio. Si el plan no apasiona al emprendedor, probablemente no es buena idea que lo implemente, porque sin pasión es difícil superar la cantidad de frustraciones que normalmente se presentan. El plan de negocios es también una herramienta de comunicación, un mecanismo para transferir a potenciales socios lo interesante que puede ser participar en el negocio. El proyecto puede surgir de una idea, un invento, mejorar un producto existente, observar necesidades del mercado, un avance tecnológico, idea observada a otros, una oportunidad de ofrecer un servicio a su comunidad.

Elementos para la construcción del Plan de Negocio

Desarrollo de nuevos productos y/o servicios. Para el desarrollo de un producto o servicio nuevo o la mejora de uno ya existente, se deben tomar en cuenta ciertos aspectos de los cuales pueden surgir ideas creativas e innovadoras. Estos pueden ser: • Alguna invención o descubrimiento: idea generada recientemente y que se puede probar comercialmente, siendo parte de un plan de negocios. • Aprovechamiento de habilidades personales: se puede mejorar algún producto o servicio, se puede formar una actividad independiente o una empresa de acuerdo a alguna habilidad de las que todos poseemos. • Preferencias personales: las ideas de negocios se pueden originar por el gusto o afición a ciertas actividades que son afines a otras personas y pueden convertirse en empresas viables. • La carrera: cada carrera tiene áreas e incluso materias donde pueden originarse ideas para crear una empresa. El desarrollo de nuevos productos se puede agrupar en tres rubros: • Productos reposicionados: tienen características físico-químicas parecidas pero con imagen y percepción diferente por parte del consumidor. • Productos reformulados o rediseñados: tienen algunas características físicas variadas pero sin alterar su función fundamental. Los cambios pueden abrirles nuevos mercados, variar el precio y la confiabilidad.

68

Liderazgo y ciudadanía juvenil

Productos originales: Responden a innovaciones radicales que aportan nuevas características físicas y preceptuales.

Defi na la actividad, la idea básica de su proyecto: describa de la forma más completa posible el producto/ servicios que va a realizar, en qué se diferencia, por qué es novedoso, características, ventajas e inconvenientes del producto/servicio. La creación y gestión de una empresa abarca varias áreas del conocimiento, por lo que resulta muy importante conocer nuestros puntos fuertes y nuestras debilidades. Para esto es importante tener en cuenta la experiencia y formación técnica en la nueva área de actividad en la que desea trabajar. Área comercial: ¿conoce su mercado? Determine el área geográfica que pretende cubrir con su producto/ servicio. ¿Por qué esta zona? ¿Qué características tiene? ¿Dispone de alguna información que indique cuál es el volumen de mercado? Los clientes: Toda la información posible sobre sus futuros clientes le ayudará a determinar el área comercial. Características de nuestros clientes hábitos de compra cómo compran, cuándo compran (periodicidad), cuánto compran (volumen), qué buscan en los productos, capacidad de compra, dónde está nuestra competencia y cómo es. Hay otras empresas en el mercado ¿Quiénes Son? Determinar su situación, productos que realizan, a qué tipo de clientela se dirigen, cómo se promocionan y en qué medios se publicitan. Investigar sobre los competidores es una de las tareas diarias de una empresa. Promoción: tener un buen producto es importante. Sin embargo, nuestro entorno debe conocer de su existencia; la promoción de la empresa es un elemento que se suele dejar en segundo plano pero permitirá acercar nuestro producto/servicio al cliente ¿Cómo se promocionará el negocio? ¿Con qué medios? ¿Vamos a utilizar intermediarios para distribuir nuestros productos? Producción: presentar un producto o servicio requiere una serie de pasos que se deben tener en cuenta. Saber describir las fases de elaboración, producción o desarrollo del producto/servicio dará una visión más cercana de nuestra actividad; indicará las necesidades de materias primas, útiles y elementos auxiliares. Este trabajo obliga por otra parte a conocer los proveedores posibles, con una relación de sus condiciones de entrega, pagos, etc. No se debe olvidar además que el contacto con diversos proveedores es una de las maneras más efectivas para


tener una visión más clara del mercado y de nuestras posibilidades en él. Cada vez es más importante la calidad en la producción, por dos motivos: en primer lugar, es nuestro seguro de supervivencia a largo plazo: por otro lado, los clientes exigen calidad y “certificados de calidad”. Es posible que no podamos entrar en algún mercado por carecer de estos. Recursos materiales: la logística cada vez cobra mayor importancia en la gestión, por ello en caso de requerirse la elección del local y localidad adecuada toma relevancia. Para ello es importante determinar las capacidades de producción necesarias para adecuar el tamaño y la ubicación de nuestro local. Se debe tener conocimiento de las necesidades de maquinaria, herramientas y mobiliario. Son imprescindibles para determinar la idoneidad de un local. Recursos humanos: Es imprescindible en muchos casos determinar la organización de la futura empresa, las áreas de trabajo o departamentos que la conformarán, con sus funciones y responsabilidades. Con base en esta información se tendrá más claridad sobre las necesidades de personal, tanto en cantidad como en características, formación, edad, experiencias y otras aptitudes. Prevención de riesgo: en el momento de elaborar un plan de empresa se deben tener en cuenta los aspectos que permitan disponer de unas condiciones de trabajo seguras y adecuadas al tipo de actividad que vamos a realizar. Conocer las medidas de prevención de riesgos, así como estimar los costos por seguros. Situación legal: realizar una actividad económica implica la legalización de la empresa. Las diferentes formas legales existentes en la actualidad comportan una serie de derechos y obligaciones que debemos conocer. La elección viene determinada por un conjunto de aspectos diversos como el número de personas que forman la empresa, el capital aportado, las responsabilidades por asumir, entre otros. No obstante, cualquier forma legal adoptada puede ser modificada posteriormente. Área económica y financiera: después de haber estudiado los diferentes aspectos y necesidades del proyecto de empresa, se recolectan de forma ordenada y valorada todos y cada uno de los elementos anteriormente estudiados. Esto permitirá la elaboración del modelo económico-financiero necesario para cualquier proyecto. Se podrá determinar de esta manera el plan de inversiones por realizar en los primeros años de actividad, sobre todo las inversiones necesarias para la apertura de la actividad. Asímismo, una vez determinado el plan de inversiones

se investigará sobre cuáles serán nuestras fuentes de financiación para llevarlo a cabo. La información recogida puede permitirnos evaluar y realizar una previsión de la disponibilidad de dinero o liquidez a lo largo del tiempo de desarrollo de nuestra empresa. Se trata de anotar los cobros y pagos previstos, de tal manera que identifiquemos los momentos de exceso de liquidez y de necesidades de financiación a lo largo del año. Algunas recomendaciones: asegúrese de que el proyecto es vital para usted; inicie la idea de negocio convencido de su oportunidad; el emprendedor no nace, se hace con base en su experiencia humana y profesional. Manténgase informado y actualizado; proyecte una imagen de liderazgo, creatividad y seguridad personal; mantenga una actitud positiva; defina cuál es nivel mínimo de ingreso que necesita; relaciónese y participe con otros socios; analice su entorno social, económico, político y tecnológico; mantenga la motivación; demuestre su tesón por lo que quiere alcanzar; identifique a sus competidores, analícelos y no los subestime; mantenga su balance de ingresos y egresos actualizados; Tenga en cuenta que los primeros meses o años son de recuperación de la inversión; no se deje impresionar de los trámites administrativos que hay que realizar. La clave del éxito radica en el protagonismo, la iniciativa y la autonomía que usted asuma.

Explorando fuentes de financiación Para el emprendedor existen diversas fuentes de financiación para iniciar su emprendimiento; la elección de la fuente de financiación deberá realizarse teniendo en cuenta las diferentes variables que le permitan elegir la más acorde con las necesidades propias del proyecto. Dentro del abanico de posibilidad existen dos grandes fuentes: • Capital propio: usar y aplicar el dinero propio. La ventaja al final está dada por la no carga de obligaciones crediticias; la limitante radica en que puede resultar insuficiente para las exigencias y demandas en el montaje y fortalecimiento de la empresa. • Capital externo: existen diversas fuentes de financiación; a continuación se presentan algunas que pueden resultar viables y favorables para los emprendedores, sin desconocer la existencia de otras. – Fomipyme: el Fondo Colombiano de Modernización y Desarrollo Tecnológico de las Micro, Medianas y Pequeñas empresas (Fomipyme)

69


es una iniciativa del Gobierno colombiano que busca cofinanciar programas y proyectos de micro, pequeños y medianos empresarios desplazados y minicadenas productivas. El Fondo abre diferentes convocatorias a lo largo del año que se pueden consultar en la página del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. –

70

Fondo Emprender: es un fondo creado por el Gobierno nacional para financiar iniciativas empresariales que provengan y sean desarrolladas por alumnos del SENA que haya finalizado la etapa lectiva de un programa de formación, alumnos o egresados de cursos del SENA en el programa Jóvenes rurales y línea de formación de líderes del desarrollo, estudiantes que se encuentren cursando los dos (2) últimos semestres en un programa de educación superior reconocido por el Estado de conformidad con las Leyes 30 de 1992 y 115 de 1994, personas que hayan concluido materias dentro de los últimos doce (12) meses, profesionales universitarios cuyo primer título haya sido obtenido durante los últimos 24 meses, estudiantes o egresados que se encuentren cursando especialización o maestría

Liderazgo y ciudadanía juvenil

que hayan culminado y obtenido la certificación dentro de los últimos 12 meses. Las condiciones de beneficiarios del Fondo Emprender se establecen ampliamente en el Acuerdo 004 del 26 de marzo del 2009. El Fondo Emprender otorgará recursos hasta del ciento por ciento (100%) del valor del plan de negocio, el monto está correlacionado con los empleos directos que se generen. Los destinos de los recursos del Fondo Emprender corresponden a la línea de capital semilla destinado a la financiación de iniciativas empresariales reembolsables o no reembolsables, siempre y cuando la destinación que se les dé corresponda a lo establecido en el plan de negocios aprobado por el Fondo Emprender y cumpla con los indicadores de gestión formulados en el mismo, la línea especial de crédito, dirigida a empresas constituidas por ciudadanos colombianos mayores de edad con el objeto de permitir el apalancamiento financiero de estas empresas que hayan madurado positivamente y no hayan tenido ningún tipo de aporte y que se encuentren entre los trece (13) y los veinticuatro (24) meses de haberse constituido legalmente.


Unidad 3 ORIENTACIÓN OCUPACIONAL Elección de una Ocupación Cuando una persona está en capacidad de identificar lo que quiere profesionalmente y logra conciliar esto con sus habilidades y destrezas personales, es posible determinar su campo de acción laboral, logrando por ende una adecuada búsqueda de empleo y por tanto mayores posibilidades de una vinculación laboral exitosa. Es decir, que de acuerdo a su proyección personal, a la identificación de las áreas ocupacionales en las que puede desempeñarse y de acuerdo las características del mercado laboral, el individuo tendrá más oportunidades de seleccionar su ocupación y capacitarse en la misma, mejorando así sus posibilidades de éxito e inserción laboral. En la elección de una ocupación influyen diversos factores que interactúan entre sí y predominan de manera diferente en cada persona: • • • • • • •

Intereses: ¿qué le gusta, qué le satisface? Habilidades: ¿En qué rinde mejor, en qué áreas el desempeño ha sido más favorable? Nivel de cualificación: definido por la cantidad, tipo y nivel de educación, capacitación y experiencia requeridos. Situación familiar: expectativas, temores, limitaciones (disponibilidad de tiempo, desplazamiento). Los prejuicios o mitos en relación a ciertas ocupaciones tales como lasque generan mayor o menor ingreso, si están de moda o son tradicionales, la complejidad (fácil o difícil), etc. Aspectos económicos: intereses económicos y/o capacidades económicas para cualificarse. Opciones ofrecidas en el mercado laboral.

Búsqueda de Empleo Existen diversas alternativas de buscar trabajo, el desarrollo de nuevas tecnologías de la información y comunicación han facilitado enormemente poder difundir y tener acceso a la información, como son las ofertas de trabajo. De hecho, existen entidades gubernamentales, educativas, privadas, entre otras, que facilitan el contacto entre el empresario y la persona que

71


busca trabajo, publicando en sus carteleras las necesidades de personal que reportan los empresarios. Sin embargo, dentro de esta amplia variedad de canales de búsqueda, es posible clasificarlos en dos clases según su grado de reconocimiento social y jurídico los canales formales y los canales informales. Formales: comprenden los servicios estatales de empleo, oficinas privadas de empleo, empresas de trabajo temporal, anuncios en periódicos y las oficinas de contratación de las universidades. Informales: dentro de este tipo de canales se considera la ayuda de familiares, amigos o colegas, o visitas directas y entregas de hojas de vida a empresas o empleadores. En la actualidad las redes sociales se reconocen como una estrategia relevante en la adquisición de empleo.

72

• •

Tenga en cuenta para una búsqueda efectiva de empleo: • • •

Para la búsqueda de empleo se necesita:

• • •

Interés y motivación. Planificación del tiempo de búsqueda. Constancia como factor determinante del éxito.

Liderazgo y ciudadanía juvenil

Aprender de todas las experiencias. Desarrollar habilidades de búsqueda, conocer sobre temas como elaboración de la hoja de vida, definición del perfil ocupacional, entrevista, pruebas psicotécnicas, entre otros. Prepararse con actitud optimista, ya que se debe tener presente que el mercado laboral se encuentra en constante cambio y que hay que estar aptos para cualquier eventualidad.

Elaborar una hoja de vida que cumpla con las específicas mínimas que le posibilite continuar en el proceso de selección al que se presenta. Tener claridad sobre su perfil ocupacional. Identificar las principales fuentes de información sobre las vacantes a las cuales se puede aplicar. Seleccionar las fuentes de trabajo y organizar la búsqueda. Prepararse para la presentación de entrevistas y pruebas psicotécnicas.


PROGRAMA LIDERAZGO Y CIUDADANÍA JUVENIL Módulo

JUVENTUD Y POLÍTICA PÚBLICA Recopilación y elaboración: Gustavo A. Niño Furnieles

Introducción La existencia de un bono demográfico en Colombia, es decir, el 23.7 de la población total es joven, lo que significa que es esta generación joven la llamada a llevar el desarrollo del país en sus hombros. Son cerca de 11 millones de jóvenes los que deben transformar la política, la economía, la cultura y la sociedad de esta nación.

Objetivo Este capítulo tiene el objetivo de brindarle al joven un acercamiento a conceptos básicos de construcción de las políticas públicas de juventud, así como invitar al lector a vincularse en los procesos de formulación de políticas públicas, con el fin de impulsar la formación de los jóvenes como uno de los objetivos claves que tiene el Programa Presidencial Colombia Joven y el gobierno de la prosperidad para todos. Para esto se realizará un acercamiento a la historia de las políticas públicas y su relación con el Estado, a renglón seguido aclarar un poco qué es y qué no es una política pública de juventud, y finalmente terminar con los pasos para la construcción de una política pública de juventud, señalando obstáculos y ventajas en este proceso, que ha conocido Colombia Joven con su experiencia en todo territorio nacional.

Por esta razón es necesario hablar de la acción del Estado, dirigida hacia esta población, la política pública de juventud como herramienta para impulsar la capacidad de la juventud, y de esta manera aprovechar esta ventaja demográfica.

conceptos que aportan algunos autores escogidos para este módulo para obtener un concepto propio de lo que es una política pública de juventud y la acción y responsabilidad de cada uno frente a este importante reto.

Evaluación Se realizarán dos evaluaciones al terminar el módulo, una respecto a la calidad y pertinencia del taller, y la segunda respecto a los conceptos básicos que ha dejado el módulo como herramienta para la construcción de una política de juventud.

Metodología Se parte de lo que los y las participantes hacen, saben, viven y sienten; es decir, su realidad, su experiencia y mediante el diálogo de saberes, se buscará construir colectivamente. Y se confronta con los

73


Unidad 1 ESTADO Y POLÍTICA PÚBLICA Al tratar el tema de política pública, sin lugar a dudas, hablamos del Estado y especialmente de la actividad gubernamental, responsable de actuar o no respecto a una situación problemática. Por esta razón, es importante analizar el concepto de Estado que a través del tiempo se ha venido transformando. Para ello, tomaremos la definición que nos brinda el profesor Roth y que se ajusta al objetivo de este capítulo. Cabe aclarar que existen muchos más conceptos que permiten analizar el Estado desde diferentes perspectivas. “El Estado es un centro de poder, y como tal, intenta, mediante los recursos que tiene a disposición y que logra movilizar, incidir, influir en la regulación o el cambio social en pro de la “razón pública”. Para el Estado, los instrumentos privilegiados son, además de la fuerza, y el Derecho las Políticas publicas” (Roth,2007). Este poder se ejerce mediante el uso de tres principales tipos de instrumentos (Roth, agosto 2007: Págs. 45-46): 1. Instrumentos Persuasivos (ideología, normas de comportamiento, normas jurídicas y éticas) 2. Instrumentos Incentivos: principalmente se emplea la recompensa para incentivar el comportamiento de los ciudadanos, los subsidios también son un instrumento. 3. Instrumentos Coercitivos: se emplea la fuerza y el castigo y juegan un papel importante la policía y los jueces. Son estos tres instrumentos fundamentales para la construcción de las políticas públicas, porque con la correcta utilización de los mismos es que el Estado tiene injerencia en una situación problemática y puede mantener el poder en su territorio. 1. El estado de bienestar es un Estado fuerte con mucha burocracia, proveedor de bienes y servicios (educación, salud, empleo), es un Estado que cuida desde la cuna hasta el lecho de muerte del ciudadano garantizándole una vida digna.

74

Esto permitiría señalar que la política pública siempre ha existido y que está ligada al Estado desde sus orígenes, lo cual puede ser cierto, pero el concepto de política pública como lo entendemos en la actualidad aparece a mediados del siglo XX, con la creación del Estado de bienestar1 debido a la mayor participación que tiene el Estado en la vida de los ciudadanos.

Liderazgo y ciudadanía juvenil


Es Harold D. Lasswell, pionero en la construcción de esta disciplina, “(…)porque establece que es posible comprender y estudiar las decisiones del gobierno a través del análisis de sus funciones o prácticas, así como cualquier otro proceso social”. (Calderón Romanov, 2010: 67) este fue el inicio para el estudio de la acción gubernamental que tuvo lugar después de la Segunda Guerra Mundial, al intentar proponer soluciones eficientes y satisfactorias para los problemas que afectaban a la población. Lasswell fue el impulsor del famoso ciclo de política pública que en 1970 Charles O. Jones promovió, y tradujo en 5 grandes pasos, que aun tienen gran vigencia a nivel mundial: diagnóstico/identificación del problema, formulación de las decisiones, legitimación, implementación y evaluación. En Colombia es aún más reciente el uso del concepto de política pública puesto que es en la década de los 90 que se puede observar la aparición de programas de estudio en algunas universidades bogotanas, específicamente en la carrera de ciencia política (Roth, 2007:12). Es desde este momento que se viene hablando de la construcción de políticas públicas en el marco de un Estado Social de Derecho, convirtiéndose en el camino ideal de muchos gobernantes para construir, implementar y evaluar soluciones a diferentes situaciones. Configurándose en el concepto de moda del gobierno y de muchos de los funcionarios del Estado, al igual que se ha constituido en una demanda constante, por parte de los algunos actores de la arena política, como gremios, partidos políticos, organizaciones no gubernamentales jóvenes en el caso específico. Pero este auge en Colombia sin lugar a dudas se debe a las grandes trasnformaciones que se realizaron en 1991 con la creación de la actual Constitución Política colombiana. La aparición del Estado Social de derecho es una de los mayores cambios y así define este nuevo concepto de Estado Villar Borda: • Como Estado social se define aquel que acepta e incorpora al orden jurídico, a partir de la propia Constitución, derechos sociales fundamentales junto a los clásicos derechos políticos y civiles. • La característica de los derechos sociales es que no plantean, como las libertades civiles y políticas, derechos negativos de defensa si no fundan derechos de prestaciones a cargo del Estado. • El Estado social de derecho ha de proponerse favorecer la igualdad social real. (…) su aplicación puede decirse que comprende principios como el de la dignidad humana, el libre desarrollo de la personalidad, derecho a la vida y la integridad per-

sonal igualdad, prohibición de toda discriminación protección al matrimonio y de la familia, derecho a la vivienda, educación, obligación social de la propiedad, derecho a un ambiente sano y derecho a la cultura (Villar Borda, 2007: 10, 11). Tomando la frase de “fundan derechos de prestaciones a cargo del Estado” como origen del auge de diferentes políticas públicas, dirigidas a poblaciones de manera diferencial o a sectores que tienen como objetivo garantizar los derechos consagrados en nuestra Constitución. Es decir, son las políticas públicas la herramienta para que el Estado les garantice los derechos a los ciudadanos. Por esta razón es importante responder qué es una política pública. Las siguientes son algunas definiciones de reconocidos teóricos del tema: 1. Una acción gubernamental dirigida hacia el logro de objetivos fuera de ella misma (Wildavsky:1974). 2. Un proceso por el cual se elaboran y se implementan programas de acción pública, es decir, dispositivos politico-administrativos coordinados, en principio, alrededor de objetivos explícitos (Muller, Surel: 1998). 3. “Conjunto de sucesivas iniciativas, decisiones y acciones del régimen político frente a situaciones socialmente problemáticas y que buscan la resolución de las mismas o llevarlas a niveles manejables” (A. Vargas Velásquez:1999). 4. “Conjunto conformado por uno o varios objetivos colectivos considerados necesarios o deseables, de medios y de acciones que son tratados, por lo menos parcialmente, por una institución u organización gubernamental con la finalidad de orientar el comportamiento de actores individuales o colectivos para modificar una situación percibida como insatisfactoria o problemática” (Roth:1999). Podemos decir entonces que la política pública es primero, una acción que involucra a una o más instituciones del gobierno, que no importa si parte del gobierno en sí mismo, o es una iniciativa juvenil (en el caso de la política de juventud), sino que debe tener la vinculación de una entidad del gobierno. Adicionalmente, que esta iniciativa tiene el objetivo de brindar respuesta a un problema, o mejorar una situación identificada, tales como el desempleo juvenil, la corrupción, el acceso y calidad de la educación, la prevención de la violencia, entre otras… y que utiliza para ello los instrumentos con los que cuenta el Estado para gobernar su territorio, explicados arriba.

75


Unidad 2 POLÍTICA DE JUVENTUD El 23.7% según el DANE de la población colombiana son jóvenes, esto significa que existe un bono demográfico que es una ventana de oportunidad para el desarrollo del país. La construcción de una política pública de juventud es muy importante para aprovechar de manera correcta esta ventaja poblacional con la cuenta Colombia. Lo primero que se debe señalar para hablar de política pública de juventud es que es una política con enfoque poblacional, es decir, busca presentar soluciones que atañen a una población específica, con una característica que las agrupa: su edad, para el caso colombiano, la cual se encuentra entre los 14 y 26 años de edad, aunque cabe resaltar que dentro de este etapa del ciclo vital se encuentran grandes divergencias: “El enfoque poblacional de juventud se sustenta principalmente bajo el enfoque de Derechos, el cual reconoce a los y las jóvenes como titulares de los mismos, posteriormente se sustenta en los Enfoques, Capacidades, y Diferencial. La articulación de estos tres enfoques principalmente1 posibilitan entender a los y las jóvenes desde una perspectiva integral y diferenciada al resto de la comunidad a partir de sus particularidades (etario, sexo, estrato socioeconómico, urbano/rural). Particularidades que en un Estado Social de Derecho son la base fundamental para la construcción de una política pública de juventud”. Para comprender la construcción de una política pública es necesario tener claro cada uno de estos enfoques: Enfoque de derechos: es un marco conceptual y metodológico basado en estándares internacionales de derechos humanos, operativamente dirigido a promover, proteger y hacer efectivos los derechos. En este enfoque la persona pasa de ser un sujeto con necesidades que deben ser cubiertas, a un sujeto de derechos con poder jurídico y social para exigir del Estado ciertos comportamientos y acciones, en la garantía de sus derechos. 1. Existen otros enfoques como el generacional, el de desarrollo humano, y el de acción sin daño, pero para el objetivo de este capítulo se priorizaron estos tres. 2. Es un filósofo y economista bengalí, ganador del Premio Nobel de Economía de 1998.

76

Enfoque de Capacidades: este enfoque proviene principalmente de Amartya Sen2 y que al igual que el enfoque diferencial se basan en el enfoque de derechos. Este economista y filósofo nos plantea en su libro desarrollo y libertad, que es necesario concebir el desarrollo como un proceso de expansión de la libertades reales de que disfrutan los individuos. En este enfoque se considera que la expansión de la libertad es 1) el fin primordial y 2) el medio principal del desarrollo. El papel constitutivo de la libertad está relacionado con la importancia de las

Liderazgo y ciudadanía juvenil


libertades fundamentales para el enriquecimiento de la vida humana. “Estas libertades son a su vez capacidades, como lo es la capacidad de leer, escribir, la participación política, la libertad de expresión”. (Sen Amartya:1999, p. 55). En síntesis este enfoque busca garantizar las libertades al ciudadano y derrotando especialmente las privaciones que impedirían que este ejerciera dichas libertades. Entonces una política de juventud debe tener en cuenta cuáles son las privaciones para que los jóvenes puedan ejercer sus capacidades y de esta manera impulsar el desarrollo del país. Enfoque Diferencial: parte del reconocimiento de que todos nos somos iguales, que las situaciones y condiciones de los ciudadanos son diferentes y que esto se evidencia en el acceso a oportunidades, especialmente en la garantía de los derechos por parte del Estado. Estas diferencias deben ser reconocidas por el Estado y la sociedad en la construcción de políticas públicas que tienen el objetivo de mejorar la situación de la población, brindando acciones diferenciadas a esta población. Ejemplo de ellas son las poblaciones indígenas y afrocolombianas, a las cuales se les debe dar un trato diferenciado para el goce efectivo de sus derechos (Rodríguez Ángela, 2010: 26,27). La aplicación de los anteriores enfoques garantizará el reconocimiento específico del sujeto titular de derePasos

chos, portador de potencialidades y con capacidades trans­formadoras de sus territorios, necesarios para la construcción de una política pública de juventud, con la finalidad de que esta sí se convierta en un instrumento real de impulso al desarrollo de la juventud colombiana. La construcción de una política de juventud recae primordialmente sobre dos actores, el Estado, como garante de derechos, también la juventud en sus múltiples y diversas organizaciones. Es la incidencia de este grupo poblacional en la toma de decisiones un factor primordial para lograr una acción real del Estado y de toda la sociedad. La construcción de una agenda pública nacional donde se encuentre priorizada la juventud es la primera tarea que debe realizar este grupo para construir una verdadera política de juventud. A continuación se presentarán algunos pasos de manera general para la construcción de una política pública de juventud. La dividimos en cinco macropasos, es decir, cinco grandes momentos que son trascendentales para la construcción de una política de juventud: la iniciativa/ la agenda, el diagnóstico, la formulación/ decisión, la implementación, y el monitoreo y la evaluación. Cabe aclarar que esto no es una camisa de fuerza; esto dependerá del territorio en el cual se construirá la política de juventud.

Iniciativa/ La agenda

Diseño/Diagnóstico

Formulación

Implementación

Monitoreo y Evaluación

Primer paso: 1. La entidad territorial debe expresar su voluntad de realizar la PPJ basada en la directiva 002 del 2010 de la PGN.

1. Concertar un plan de trabajo con tiempos estipulados para el diseño y la formulación de la PPJ, con los líderes juveniles y con las diferentes secretarías y dependencias.

1. Se realizarán mesas de trabajo con los diferentes actores para construir consensos, y crear estrategias para la identificación de las situaciones problemáticas.

1. Para la implementación es importante la identificación clara de cada uno de los programas y proyectos que se implementarán para lograr los objetivos, así como las metas en cada uno de ellos. Es necesario tener claros los recursos humanos y económicos con que se ejecutarán estos programas y proyectos.

1. Proceso que inicia desde la expresión de voluntades, ya que a partir de este momento se debe realizar una evaluación exante (evaluación previa) del cómo se están llevando a cabo las acciones de las diferentes entidades e instituciones que tienen como población objetivo a la juventud.

1. Realizar diagnóstico de la situación de la juventud, con la participación de los mismos jóvenes. 2. Evaluación y diagnóstico de las acciones y

1. Se realizará la identificación y priorización de objetivos que busquen mejorar la situación problemática identificada. 2: Formulación de acciones y estrategia traducidas en

En esta etapa se deben fortalecer los espacios de articulación que permitan superar imprevistos en la formulación o situaciones externas que

Debe existir un monitoreo a la implementación de la PPJ y una evaluación durante/concomitante a todo el proceso de formulación e implementación que permita mejorar las

2: Los jóvenes y las organizaciones juveniles inciden en la priorización de 2: Definir enfoques la juventud en la de trabajo para la agenda del Gobierno. construcción de la política pública de juventud. Se sugiere utilizar el enfoque de derechos, enfoque diferencial, y de capacidades. Segundo paso

Se le comunica a toda la población, principalmente a las y los jóvenes, ONG y empresa privada que trabaja con y en pro de la juventud, el objetivo

2. Se pueden utilizar encuestas, análisis de datos, entre otras herramientas, para analizar las situaciones problemáticas que afectan a los jóvenes.

77


Pasos

Iniciativa/ La agenda Diseño/Diagnóstico

Segundo paso

de construir una política pública dirigida hacia la juventud. Se debe convocar también a todas las secretarías y dependencias para trabajar juntos en el cumplimiento de este objetivo.

estrategias de la oferta de los actores institucionales, de la empresa privada y de las ONG dirigida hacia la juventud, del nivel nacional, departamental y municipal. 3. Análisis del contexto social y territorial.

programas y proyectos afecten el alcance como alternativas de de metas. solución a las diferentes problemáticas y el logro de objetivos.

1. Designación o contratación de personal encargado exclusivamente de coordinar la construcción del diagnóstico y de la identificación de roles de los diferentes actores.

1. Socializar el diagnóstico obtenido con todos los actores, principalmente los jóvenes, las diferentes secretarías y dependencias de la entidad territorial.

1. Construcción y socialización del documento base, para su legitimidad y aval de la población. 2. Construcción del documento de ordenanza, acuerdo, decreto que formaliza la PPJ.

1. Se deben construir comisiones de implementación de cada uno de los procesos construidos para alcanzar los diferentes objetivos.

Coordinador de juventud, equipo consultor.

Coordinador de juventud, las diferentes secretarías, equipo consultor.

Coordinador de juventud, las diferentes secretarías.

Apoyar la construcción de consensos que tengan en cuenta la realidad social, política, económica y ambiental del territorio.

Es el garante de que la veeduría sea escuchada y del fortalecimiento de los espacios de articulación y coordinación para la implementación por parte de las diferentes secretarías y dependencias de la entidad territorial.

Tercer paso

Formulación

3: Toma de decisión por parte del jefe de la entidad territorial, frente a los programas y proyectos diseñados y/o fortalecidos para lograr los objetivos.

2. Identificación de equipo de apoyo a la construcción de la PPJ.

Responsable Jefe de la entidad territorial y coordinador de Juventud territorial. Función.

78

Convocar a todos los interesados en apoyar la construcción de la PPJ

Apoyar la función del consultor y de su equipo de trabajo, ser veedor de la participación de la juventud y del cumplimiento de las fechas.

Liderazgo y ciudadanía juvenil

Implementación

Monitoreo y Evaluación intervenciones de los diferentes actores institucionales y tomar experiencias exitosas. Esta evaluación la debe realizar un consultor o entidades como la Contraloría o las mismas organizaciones juveniles.

Debe existir una evaluación ex post en la cual se define un tiempo específico no mayor a dos años que permita evaluar y analizar todo el proceso de la política, su impacto en la población y el cumplimiento de sus objetivos. Esto permitirá, si es 2. Se hace necesario, reformular necesario que la o profundizar acciones implementación materializadas en cuente con programas y proyectos. una veeduría Esta evaluación la debe juvenil que realizar un consultor permita apoyar externo o entidades el cumplimiento como la Contraloría y de la ruta, y sean Procuradoría. también unos evaluadores de la misma política. Coordinador de juventud equipo consultor y los jóvenes organizados. Coordinar, participar y realizar los tres tipos de evaluación en cada una de las etapas del proceso de política pública. Ex ante (en el diagnóstico) durante (concomitante) todo el proceso de formulación e implementación y ex post al final del proceso de la política.


¿Qué no es política pública de juventud? En los últimos años se habla mucho de política pública de juventud, y órganos de control, como la Procuraduría General de la Nación, han solicitado al Gobierno nacional, especialmente a los gobiernos departamentales y municipales, la construcción de una política pública de juventud, lo cual ha hecho que la agenda de muchos departamentos y municipios contemple la construcción de una política pública, significando un gran avance, pero representando también un gran reto: la traducción de esa priorización en acciones concretas, dirigidas hacia esta población, y es aquí donde se encuentran los más grandes vacíos y problemas. Después de que el gobernante departamental o municipal decide construir una política pública de juventud –ya sea porque fue una demanda de la población, de los mismos jóvenes, o porque la considera pertinente para el desarrollo del territorio o de su población–, se analizan los problemas que inciden en esta población relacionados con el acceso a la educación, el desempleo, la violencia, el consumos de SPA, el embarazo adolescente, la participación juvenil, entre otras situaciones problemáticas que evidencian la complejidad de articular acciones concretas que ataquen sus causas estructurales y originarias. Al identificar estas situaciones problemáticas, teniendo en cuenta los planes de desarrollo correspondientes, sean locales o departamentales, se formulan unas acciones y estrategias que se traducen en un documento ordenanza, acuerdo o decreto. Y es aquí cuando el alcalde, o gobernador, señala que su municipio o departamento cuenta con una política pública de juventud, y se considera que ya la entidad territorial cuenta con una política pública, sin caer en cuenta de que es este un importante paso, pero que falta la implementación de todo lo planeado. Al no contemplar tan importante paso, se observa, en muchos casos, que dicha política solo tuvo lugar en el documento expedido por la entidad territorial o por el cuerpo colegiado competente, y en este momento toda la población juvenil se pregunta ¿Qué sucedió con la política de juventud?4. La respuesta a la que llegan en muchas ocasiones es que ese documento no significó una política pública, que a pesar de que el documento puede ser exigido mediante instrumentos jurídicos (como el derecho de petición o la demanda, la tutela), no se alcanzarán las metas y los procesos planeados. ¿Por qué? La respuesta sin lugar a dudas es que aquel documento, sea una ley, ordenanza, acuerdo, decreto, no significa en sí mismo una política pública y no lo es porque este no contempla –en ocasiones– unos objetivos claros y articulados a programas y proyectos y al presupuesto que debe contener una política de este carácter, porque, en muchos casos no cuenta con un líder claro que articule todas las acciones y en otras porque consolida como líder a una dependencia débil sin el capital humano, técnico y económico necesario para la implementación, por su manejo presupuestal, autonomía o por su carácter contractual como lo es el coordinador de juventud territorial. Estas son algunas de las razones por las cuales el proceso de la política de juventud territorial queda estancada en el documento que la faculta, Por esta razón la primera recomendación es planear con principio de realidad5

4. Esto puede llamarse una ilusión objetiva como lo señala Amartya-sen en su libro La idea de la Justicia, haciendo referencia a que en ocasiones se cree que lo que se ve y se hace es lo correcto desde un punto de vista para un actor, pero cuando se analiza de manera imparcial sin ninguna posición se señala el error. En este caso el actor gobierno y el actor juventud pueden estar de acuerdo en que la política de juventud es un documento pero al paso del tiempo se niega dicha afirmación porque no logró ir más allá del papel, lo cual se da por la falta de información, o por la claridad de los objetivos que querían alcanzar. 5. Principio de realidad territorial significa conocer bien el territorio y su población, las ventajas y desventajas de los mismos y la posibilidad de alcanzar objetivos para la juventud teniendo en cuenta presupuesto, tiempo y capacidad de la entidad territorial. De lo contrario, construiremos un gran futuro pero solo en el papel.

79


la implementación; segundo, contar con la coordinación y apoyo de otras secretarías y demás dependencias de la entidad territorial que cuentan con una estructura más sólida, en términos de recursos humanos, técnicos y económicos, vitales para alcanzar los objetivos de una política. Entonces, se puede señalar que la política pública de juventud No es un documento, sino un proceso en donde el documento que da legalidad se constituye en una parte importante, pero que no comprende todo su ejercicio. La política pública de juventud es un proceso que tiene como objetivo identificar, planear, articular, ejecutar y evaluar estrategias y acciones traducidas en programas y proyectos que buscan mejorar la situación de la juventud colombiana, y no se configura en política solo con su formulación, o solo con su implementación, es la construcción de todo este proceso lo que permite obtener una real política de juventud.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CALDERÓN ROMANOV, Victoria Alexandra. La perspectiva de H.D. Lasswell (1902-1978) para el análisis de las políticas públicas en Roth Deubel Andre Noel “Enfoques para el análisis de políticas públicas”. Universidad Nacional de Colombia, primera edición, Bogotá, diciembre del 2010. Págs. 67-96. HERNÁNDEZ, Gustavo. “El análisis de las políticas públicas una disciplina incipiente en Colombia”. http://res.uniandes.edu.co/view.php/100/index.php?id=100 2 de agosto del 2012. ROTH DEUBEL, Andre Noel. “Políticas públicas, formulación, implementación y evaluación”. Ediciones Aurora, Bogotá, agosto del 2007, sexta edición. RODRÍGUEZ, Ángela. “Directriz nacional para la atención integral y diferencial de la población joven en situación de riesgo de desplazamiento”. Bogotá, abril 2010. Págs. 26, 27. SEN AMARTYA. “La idea de la Justicia, publicado por Penguin Press, traducido por Hernando Valencia Villa. Cuarta reimpresión, septiembre del 2011. Pág. 193. SEN AMARTYA. “Desarrollo y libertad”. Décima edición. Colombia, abril del 2011. Pág. 55. VILLAR BORDA, Luis. “Estado de derecho y Estado social de derecho”. 2007. Págs. 10,11. http://foros.uextrenado.edu.co/ecoinstitucional/index.php/derest/article/ view/705/667 25 de agosto 2012.

80

Liderazgo y ciudadanía juvenil


PROGRAMA LIDERAZGO Y CIUDADANÍA JUVENIL Módulo

IDENTIFICACIÓN Y FORMULACIÓN DE PROYECTOS Recopilación y elaboración: James A. Areiza

Introducción Realizar un proyecto es una tarea que tiene un principio y un final, que se realiza para solucionar un determinado problema y que es un proceso en el que se involucran recursos humanos, financieros, se invierte tiempo y se adelantan acciones en pro de alcanzar unos objetivos de desarrollo muy concretos y para una población específica. El propósito de este

módulo consiste en capacitar a las participantes en la identificación y formulación de proyectos, para que por sí mismas puedan continuar esta labor en forma independiente y resolver los problemas de desarrollo que surjan después de concluida la fase de apoyo externo.

Descripción General del Módulo

dea como seres sociables y constructores de sociedad. Técnica de animación: personajes escondidos.

El contenido del documento entrega las bases conceptuales, el paso a paso metodológico para el diseño y algunos aportes sobre los procesos de seguimiento y evaluación que deben adelantarse en cualquier proyecto de inversión pública o privada, tomando como herramienta central de diseño el Sistema de Marco Lógico (SML).

Objetivo

Evaluación Con la actividad se da inicio al desarrollo del Proyecto de Grado, en el cual se reflejan las temáticas vistas hasta el momento; de esta manera se asegurará que la propuesta de Proyecto llegue lo más ajustada posible al desarrollo de la sesión final del programa.

Fortalecer a los jóvenes líderes de comunidades organizadas en la identificación y formulación de proyectos bajo la metodología de marco lógico que posibilite un desarrollo juvenil en el marco de una cultura democrática.

Metodología La metodología de este proceso se refiere a aprender haciendo y a la metodología de educación experiencial, las cuales favorecen la interacción entre sujetos que engendran nuevas maneras de pensar, experimentar y reflexionar sobre todo lo que les ro-

81


Unidad 1 CONCEPTO Y TIPOS DE PROYECTOS

Un proyecto es un conjunto de actividades coherentes que se llevan a cabo para cumplir con un objetivo, utilizando unos recursos limitados, en un tiempo determinado.

¿Para qué sirven los proyectos? Los proyectos sirven en primer lugar para el mejoramiento de las condiciones de vida de la población o el cambio de cultura de una organización o una comunidad; en otro sentido, afirmaremos que nuestros proyectos son pequeños pasos que van creciendo hacia una solución. Todo ello en la perspectiva de lograr un cambio que eleve los niveles de desarrollo y calidad de vida de una comunidad.

¿Cómo se determina el éxito de un proyecto? • • • • • • •

82

Liderazgo y ciudadanía juvenil

Que el proyecto sea realista, con objetivos posibles y cumpla metas claras y específicas. Que existan lazos creados entre lo que se hace dentro del marco de proyecto (actividades) y lo que se quiere alcanzar (los objetivos). Que existan roles definidos para todas las partes involucradas (división de trabajo y responsabilidades diferenciadas). Que el proyecto cuente con el compromiso de todas las partes involucradas, así como con sentido de propiedad y responsabilidad por parte de sus ejecutores y beneficiarios. Que cuente con capacidad ejecutora, es decir, la habilidad del grupo de proyecto sobre tratamiento de riesgo y ajustar procesos si las condiciones cambian. Que fundamentalmente sea un proyecto en el que los usuarios (beneficiarios) han participado y ejercido una influencia sobre la planificación. Que el proyecto cuente con mecanismos claros y aplicados durante su ejecución.


Tipos de proyectos • •

Proyectos sociales: aquellos destinados a satisfacer necesidades sociales. Ejemplos: proyectos de salud, educación o recreación. Proyectos productivos: tienen como fin instalar y operar una capacidad transformadora de insumos a fin de satisfacer un consumo. Ejemplos: proyectos de producción agrícola. Proyectos de infraestructura: tienen como fin crear condiciones facilitadoras, inductoras, impulsoras para el desarrollo económico y actividades productivas de una comunidad. Ejemplos: carreteras, comunicación, puentes. Proyectos–programas: aquellos orientados a producir o fortalecer una capacidad generadora de beneficios directos a través de otros proyectos. Ejemplos: proyectos de capacitación, prestación de servicios. Estudios básicos: permiten identificar nuevas opciones de inversión o decidir sobre las alternativas de un proyecto. Ejemplos: investigaciones.

Ciclo de vida de un proyecto Etapa de preinversión: corresponde a todos los estudios, evaluaciones previas y decisiones para planear acciones y recursos para alcanzar el objetivo del proyecto. Etapa de inversión, ejecución o implementación: es la etapa de movilización de recursos humanos, financieros y físicos para alcanzar el objetivo del proyecto. Etapa de seguimiento: corresponde a una acción permanente y ejecución de actividades de control que aseguran el cumplimiento de los objetivos del proyecto. Etapa de evaluación: es el análisis permanente sobre la etapa de inversión y preinversión que da como resultado el contraste sobre la sostenibilidad y el impacto deseado.

83


Unidad 2 MATRIZ MARCO LÓGICO

Información general El marco lógico (matriz lógica) es una herramienta para planificar, monitorear y evaluar proyectos en el contexto más amplio de programas, iniciativas nacionales o internacionales, elaborado originalmente por el Departamento de Defensa de los EE. UU. El enfoque de marco lógico fue adoptado por la Agencia Internacional para el Desarrollo de los EE. UU. (AID) a finales de los años 60. Desde entonces, ha sido también adoptado y desarrollado más a fondo por la Administración de Desarrollo de Ultramar (ODA) en el Reino Unido, el Fondo Internacional de Desarrollo Agrícola (FIDA), la Sociedad Alemana de Cooperación Técnica (GIZ) en Alemania, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), la Organización de Cooperación y Desarrollo Económico (OCDE) y muchas otras agencias para el desarrollo. Actualmente, varias agencias usan modelos de planificación participativa y procedimientos de evaluación basados en el marco lógico.

Utilidad El marco lógico se usa para diseñar proyectos y programas para verificar su progreso y para comprobar si se están alcanzando los objetivos. Es particularmente útil para la planificación de las actividades, recursos e insumos que se requieren para alcanzar los objetivos del proyecto. También es útil para establecer las actividades de monitoreo y evaluación (MyE) del mismo. El marco lógico puede parecer muy sencillo, pero su uso requiere que se entiendan algunos conceptos básicos. Como es el caso con todos los marcos de planificación y evaluación, el marco lógico no se debe aplicar mecánicamente –los ejecutores de proyectos deben aprender a aprovechar los beneficios de esta metodología–. El marco lógico es útil para la planificación participativa y para la revisión de un proyecto, involucrando

84

Liderazgo y ciudadanía juvenil


a los equipos de trabajo, así como a posibles beneficiarios y otras partes interesadas. Una ventaja del marco lógico es que puede usarse como base para otras técnicas de planificación, monitoreo y evaluación como análisis de la relación de costo-beneficio, listas de control o revisiones externas.

Identificación del problema Es el primer paso para la identificación del proyecto, ya que todo proyecto tiene como propósito resolver una situación problema que se reconoce como negativa. Por lo tanto, la definición de problema es una situación existente negativa, es por ello que en la descripción del problema no debe tenerse en cuenta la ausencia o falta de algo. Técnica de animación: sociodrama.

Análisis de involucrados Pretende tener una visión lo más precisa posible de la realidad social sobre la que el futuro proyecto pretende incidir. También establece “quién es quién” en una realidad concreta; es una especie de diálogo y diagnós-

GRUPOS

INTERESES

tico focalizado en un determinado contexto. Para ello se hace necesario tener en cuenta a las personas, género, grupos, instituciones, organizaciones.

PROBLEMAS PERCIBIDOS

RECURSOS

Análisis de problemas Este análisis está muy ligado al análisis de involucrados, puesto que es a partir de la matriz donde se toma la información base para construir el árbol de problemas.

Análisis de objetivos Para visualizar lo que queremos lograr en una comunidad con problemas diversos, debemos transformar dichos problemas en objetivos por lograr o en situaciones positivas, es decir, lo que antes eran causas negativas ahora serán medios en positivo y las consecuencias negativas se convierten en fines positivos.

CAUSAS

85


Matriz marco lógico El marco lógico de un proyecto consiste en una matriz así: Las columnas de la matriz son: • Resumen Narrativo • Indicadores Objetivamente Verificables • Medios de Verificación • Supuestos Importantes Las filas de la matriz son: • • • •

Objetivo General (finalidad) Objetivo del Proyecto (propósito) Resultados o Productos Actividades DESCRIPCIÓN

INDICADORES

FUENTES DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

FINALIDAD (¿Para qué?) PROPÓSITO (¿Qué?) RESULTADOS (¿Cómo?) ACTIVIDADES (¿Con qué?)

DESCRIPCIÓN

86

INDICADORES

FUENTES DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

Objetivo general al cual el proyecto aporta una parte

Indicadores para el logro del Objetivo General al término del proyecto

Fuentes para verificar el/los indicador/es del Objetivo General

Objetivo del Proyecto

Indicadores para el logro del Objetivo del Proyecto

Fuentes para verificar el/los indicador/es del Objetivo General

Suposiciones para lograr el Objetivo General

Objetivo del Proyecto

Metas variables del proyecto en términos de cantidad, calidad y tiempo

Fuentes para verificar el logro de los resultados del proyecto

Suposiciones para lograr el Objetivo del Proyecto

Actividades por realizar en el proyecto para alcanzar cada resultado

Recursos necesarios para la realización de las actividades

Fuentes para verificar el desempeño de las actividades y del empleo de los recursos

Suposiciones para lograr los resultados

Liderazgo y ciudadanía juvenil


Ejemplo de un Marco Lógico Nombre del Proyecto: “Semillas de Esperanza: introducción de maíz sin estriga en África Occidental” DESCRIPCIÓN

INDICADORES

FUENTES DE VERIFICACIÓN

SUPUESTOS

% de incremento del ingreso de los hogares agrícolas. Objetivo General Estadísticas de país del Mejorar los estándares de ingresos y de % de disminución de la tasa Banco Mundial. de desnutrición en menores nutrición de los hogares agrícolas en África. de cinco años. Objetivo del Proyecto Introducir nuevas variedades de maíz tolerantes a estriga en fincas de agricultores de África Occidental

# de agricultores sembrando maíz con tolerancia a estriga. Informe final del # de regiones sembrando Proyecto. maíz con tolerancia a estriga.

Resultados R1. xx # de variedades de maíz preseleccionadas y caracterizadas. R2. Dos variedades híbridas tolerantes a estriga seleccionadas. R3. Dos variedades de polinización abierta seleccionadas. R4. Las variedades híbridas y de polinización abierta son diseminadas en XX regiones de África Occidental.

% de variedades preseleccionadas # de variedades de híbridas y de polinización abierta seleccionadas # de regiones en las que se han Introducido las variedades tolerantes a estriga.

Actividades Para R1: 1.1. Ubicación de las xxx variedades susceptibles de selección. Para R2: 2.1. Evaluación en campo de las variedades híbridas. 2.2. Selección de las variedades híbridas con mayor tolerancia a estriga. 2.3. Producción de semilla a nivel comercial. Para R3: 3.1. Evaluación en campo de las variedades de polinización abierta. 3.2. Selección de las variedades de polinización abierta con mayor tolerancia a estriga. 3.3. Producción de semilla en el ámbito comercial. Para R4: 4.1. Entrega a los extensionistas para su difusión.

(Del propósito a la meta) Voluntad política de los gobiernos Los agricultores prefieren las variedades tolerantes a estriga.

(De resultado a propósito) Voluntad política de los Informes de progreso y gobiernos publicaciones. Productores de semilla de maíz la producen en el ámbito comercial

Variedades híbridas y Ejecución presupuestal de polinización abierta seleccionadas al final del primer año.

(De la Actividad al Resultado) De las xx variedades seleccionadas se encuentran al menos dos variedades de cada una aptas. Climatología normal en las regiones de la evaluación Voluntad política de los Gobiernos

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS RINCÓN VANEGAS, Ómar y LUNA ALGARRA, Pierre Andrés (2011). Programa de gobernabilidad para Colombia – Programa liderazgo transformador Colombia, Eje Programático: Lo colectivo: Fortalecimiento social y ciudadano. Séptima edición. Convenio: Corporación Andina de Fomento (CAF), Escuela Superior de Administración Pública (ESAP).

87


PROGRAMA LIDERAZGO Y CIUDADANÍA JUVENIL Módulo

LA JUVENTUD EN LA NORMATIVA COLOMBIANA Recopilación y elaboraboración: Diego Fernando Matta Muñoz María Fernanda Padilla Cleves

Introducción Este documento, antes que ser una recopilación de las normas sobre la juventud, busca brindar un panorama general de la forma como a través de la Constitución y la ley se han creado mecanismos, espacios y beneficios para los jóvenes del país. La plataforma normativa se constituye en los referentes jurídicos que emanan del orden nacional, departamental y municipal para iluminar la construcción de políticas, planes, programas y proyectos en el campo de la juventud. Estos referentes son de estrictos cumplimiento por el ente

territorial y establecen el horizonte de posibilidades para dar respuesta al tema de Juventud. De esta manera se pretende dar un breve vistazo a algunas disposiciones que procuran la formación y participación de los y las jóvenes, comenzando por la Constitución Política y pasando por la Ley de la Juventud, el Código de Infancia y Adolescencia, la Ley General de la Educación y por último con la Ley de Cultura del Emprendimiento.

Objetivo Este capítulo tiene como objetivo conocer conceptos básicos sobre la normativa en Colombia y las normas que se refieren a los y las jóvenes, con el fin de promover e impulsar la participación de los jóvenes como uno de los objetivos claves que tiene el Programa Presidencial Colombia joven y el gobierno de la prosperidad para todos.

Metodología Se parte por el diligenciamiento de una ficha de entrada, para establecer qué conocimientos tienen los jóvenes líderes sobre el tema. Luego a partir de diálogos creativos y lúdicos se busca la construcción de conceptos que se relacionan con la cotidianidad del

88

Liderazgo y ciudadanía juvenil

joven en un Estado Social de Derecho; finalmente, se establece, se diligencia una ficha de salida con la que se pretende dar cuenta de los conocimientos aprendidos.

Evaluación Se realizarán dos evaluaciones al terminar el módulo, una respecto a la calidad y pertinencia del taller, y la segunda respecto a los conceptos básicos que ha dejado el módulo como herramienta para la comprensión de la normativa para los y las jóvenes en Colombia.


Unidad 1 ESTRUCTURA DEL ESTADO COLOMBIANO ALGO DE HISTORIA ¿...Sabías que la propuesta para formar la Asamblea Nacional Constituyente recibió la respuesta afirmativa de cinco de los seis millones de ciudadanos que en 1990 se acercaron a las urnas a votar…? Sí, la actual Constitución que rige a Colombia es producto de la iniciativa de miles de jóvenes que un día estudiaron la Constitución de 1886 y propusieron cambiarla por una ajustada a las circunstancias del país de finales del siglo XX. La concepción del Estado Social de Derecho implica que Colombia es un Estado democrático y pluralista, en cuatro sentidos: • • • •

A través de una democracia política, como método de designación de los gobernantes. Democracia Social como la realización del principio de igualdad. Igualdad y Libertad: como derechos fundamentales que el Estado debe defender. Velar por los derechos sociales: garantizando la protección de los más desfavorecidos. Entre estos derechos tenemos la educación, la vivienda digna, la salud, la seguridad social, la asistencia sanitaria, el acceso a los recursos culturales, entre otros.

Al pasar de una democracia representativa a una participativa se busca que el Estado se acerque más al ciudadano, por tanto, se promuevan procesos de responsabilidad compartida respeto al futuro del país. Pero quizás la principal característica del régimen constitucional colombiano es el principio de descentralización y el reconocimiento de la autonomía de las entidades territoriales. Esta característica de división del poder implica sin embargo la limitación de dicha autonomía, la cual se encuentra ceñida por el principio de unidad, por medio del cual debe existir una uniformidad legislativa en todo lo que tenga que ver con el interés general nacional, ya que la naturaleza de Estado Unitario presume la centralización de

89


las funciones políticas del Estado, lo que implica unidad en todos los ramos de la legislación y en las decisiones políticas que tengan vigencia para todo el territorio nacional, así como una administración de justicia común.

El siguiente diagrama presenta la estructura del Estado colombiano, la cual puede resumirse en organización de poder, organización de control, organización electoral y organización territorial.

PODERES

ORGANISMOS DE CONTROL

ORGANISMOS ELECTORALES

ORGANISMOS TERRITORIALES

Rama Ejecutiva

Procuraduría

Consejo Nacional Electoral

Departamentos

Rama Judicial

Contraloría

Rama Legislativa

Auditoría General de la Nación

Registraduría Nacional

Distritos Municipios

Tomado de Módulos Organización del Estado Colombiano, ESAP 2008.

EL PODER PÚBLICO El poder público es la facultad que les otorga el pueblo a los gobernantes para que ejecuten las acciones necesarias para alcanzar los fines del Estado. La Constitución Política establece que los órganos que deben ejecutar esas acciones son: la Rama Ejecutiva, la Rama Legislativa, la Rama Judicial, las cuales en su conjunto se denominan “Organización del Poder Público”. No hay Estado sin Constitución. La Constitución es el fundamento positivo sobre el cual se asienta el orden jurídico del Estado. La supremacía de la Constitución resulta, pues, del hecho de ser el primer fundamento del orden jurídico del Estado; ella es la fuente o el principio del orden estatal entero y hace que todo lo demás, dentro de la vida del Estado, sea de determinada manera y no de otra diferente. Por eso se dice que la Constitución es la ley de leyes. La Constitución Nacional consagra los derechos constitucionales, estos están especialmente vinculados a la dignidad humana, es decir, son aquellos derechos que dentro del ordenamiento jurídico disfrutan de un estatus especial en cuanto a garantías. Las leyes: son normas expedidas por el Congreso de la República en el ejercicio de la función legislativa. Una ley es una norma o una regla que nos dice cuál es la forma

90

Liderazgo y ciudadanía juvenil

en la que debemos comportarnos o actuar en la sociedad. Las leyes nos dicen lo que es permitido y lo que es prohibido hacer en Colombia; así, si todos las cumplimos podríamos lograr que existan menos conflictos en la población. Traen soluciones, evitan conflictos. Decretos: un decreto es un tipo de acto administrativo emanado habitualmente del poder ejecutivo y que, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes. Ordenanza: es un tipo de norma jurídica que se incluye dentro de los reglamentos, y que se caracteriza por estar subordinada a la ley. Es emitida por las asambleas departamentales. Acuerdo: es un tipo de norma jurídica que se incluye dentro de los reglamentos, y que se caracteriza por estar subordinada a la ley. Es emitida por los concejos municipales. El término ordenanza proviene de la palabra “orden”, por lo que se refiere a un mandato que ha sido emitido por quien posee la potestad para exigir su cumplimiento. Por ese motivo, el término ordenanza también significa “mandato”. Para mayor claridad en cuanto al orden jerárquico de las leyes en Colombia, a continuación se ilustran las mismas en la Pirámide de Kelsen de mayor a menor.


PIRÁMIDE DEL KELSEN-Normas colombianas

TRATADOS INTERNACIONALES

Constitución Ley (Leyes Congreso, decreto presidente carácter legislativo)

Decretos (decretos, resoluciones ejecutivas, y demás actos del presidente con fundamentos de ley

Actos de otras autoridades nacionales, diferentes del presidente de la república, según su jerarquía Actos ordinarios gobernadores y alcalde distrital Actos de las demás autoridades departamentales y del distrito, según jerarquía Actos de concejos municipales, acuerdos municipales. Actos de alcaldes dictados con fundamentos en autoridades extraordinarias de los concejos Actos ordinarios de alcaldes Actos de las demás autoridades municipales, según jerarquía Fuente: Rodríguez, Libardo (2008). “Derecho Administrativo. General y colombiano”. 16a edición. Editorial Temis. [p. 294].

91


Unidad 2 LA JUVENTUD EN LA NORMATIVA COLOMBIANA La juventud legal Al promulgarse la Constitución de 1991 se generó una innovación (al menos normativa, en principio) de la percepción del joven desde la institucionalidad. El artículo 45 de la Constitución Política establece que los adolescentes tienen derecho a la protección y formación integral. Si bien el artículo 45 de la Constitución Política habla sobre los derechos de los jóvenes, la Constitución no establece una edad para determinar quiénes pueden ser considerados como tales. Esta “omisión” del Constituyente vendría a ser subsanada por el legislador en la Ley 375 de 1997 (Ley de la Juventud), que establece como margen de edad para determinar quién es joven la comprendida entre los catorce (14) y veintiséis (26) años.

NORMATIVA VIGENTE Ley 375 de 1997, del 4 de julio de 1997, o Ley de la Juventud. Su objeto es establecer el marco institucional y orientar políticas, planes y programas por parte del Estado y la sociedad civil para la juventud. Su finalidad es promover la formación integral del joven que contribuya a su desarrollo físico, sicológico, social y espiritual, así como su vinculación y participación en la vida nacional en lo social, lo económico y lo político como joven y ciudadano. El Estado debe garantizar el respeto y promoción de los derechos propios de los jóvenes que le permitan participar plenamente en el progreso de la nación. Decreto 089 de 2000, por el cual se reglamenta la organización y el funcionamiento de los consejos de juventud y se dictan otras disposiciones. Se establece que son organismos colegiados de carácter social, autónomos en el ejercicio de sus competencias y funciones e integrantes del Sistema Nacional de Juventud que operan en los departamentos, distritos y municipios y en el nivel nacional, conforme a lo dispuesto en la Ley 375 de 1997. Decreto 822 de 2000: señala que el Programa Presidencial Colombia Joven del Departamento Administrativo de la Presidencia de la República tiene por objeto fijar políticas, planes y programas que contribuyan a la

92

Liderazgo y ciudadanía juvenil


promoción social, económica, cultural y política de la juventud. Decreto 3443 de 2010: establece las funciones del Programa Presidencial para el Sistema Nacional de Juventud “Colombia Joven” en el marco de la Ley 375 de 1997. A su vez, la Ley de la Juventud, desde el enfoque de derechos, tiene como objetivo primordial desarrollar programas con la colaboración de las instituciones y organismos que integran el sistema nacional de juventud, para crear condiciones de igualdad real o material que beneficien a jóvenes que se encuentren en circunstancias de debilidad y vulnerabilidad manifiesta.

DERECHOS FUNDAMENTALES Es oportuno observar cuáles de esos derechos cobran relevancia bajo un enfoque del joven como persona, capaz de tomar decisiones e intervenir en los espacios públicos y privados involucrados con la juventud. Se encuentran una serie de derechos que en principio deben ser garantizados por el Estado; sin embargo, algunos de estos derechos requieren de la corresponsabilidad de quienes intervienen o se ven beneficiados con su reconocimiento. Derecho a la vida, derecho al libre desarrollo de la personalidad, derecho a la libertad, derecho al debido proceso.

a. Derechos, sociales, económicos y culturales En el marco de los derechos sociales, económicos y culturales, resalta la protección que quiso otorgarles el constituyente a la familia y sus miembros, es así como se incorporan a la Carta los derechos del niño (de acuerdo con los consagrados en la Convención sobre los Derechos del Niño) y se reconocen a los adolescentes y jóvenes una serie de derechos que los ubican como actores activos en sociedad, además de otorgar protección especial a la mujer cabeza de familia y a las mujeres embarazadas que se encuentran desempleadas o desamparadas.

b. Derecho a la educación El derecho a la educación como derecho social, económico y cultural y como servicio público que tiene una función social, además de fundamental en el caso de los niños, niñas y adolescentes, se constituye en la base para la formación de los jóvenes en el respeto de los derechos humanos, la paz, la democracia y en la adquisición de competencias para una futura práctica del trabajo.

c. Participación Desde la Ley de la Juventud, la participación de los jóvenes se constituye en un elemento esencial para que estos lideren los procesos que afectan o inciden en su desarrollo, además que les permite proyectar su capacidad renovadora en la cultura y desarrollo del país, puesto que al crearse espacios en los que los jóvenes puedan expresar sus pensamientos, se les brinda la oportunidad de intervenir como actores de primera línea, además de constituirse en interlocutores del Estado. De esta forma si los jóvenes se involucran en los distintos procesos de concertación y de generación de política pública, se profundiza y enfatiza en las prácticas que caracterizan una democracia participativa, creándose así escenarios que permiten la gobernabilidad, eficacia en la gestión pública, sentido de pertenencia y movilización de recursos disponibles en los diversos niveles.

d. Acceso a bienes y servicios (garantía de derechos) Desde la Ley de la Juventud, la realidad de los jóvenes colombianos frente al acceso a servicios públicos y a bienes se constituyó en un punto relevante que debía ser abordado por las distintas instituciones del Estado. La visión de un joven activo en la vida política, económica y social requería de un trato diferente al reconocido a los adultos, pues si bien los jóvenes en un rango de edad comprendido entre los 14 y 17 años gozan de protección especial por parte del Estado, el paso a la mayoría de edad implica que los jóvenes de un momento a otro sean tratados como adultos, cuando realmente no cuentan con los medios ni herramientas para asumir un rol impuesto por la cultura y la sociedad.

e. Cultura formación integral Respecto a la formación cultural, esta debe efectuarse bajo el respeto de las tradiciones étnicas, diversidad regional, tradiciones religiosas, culturas urbanas y costumbres de juventud campesina. Para tal efecto, los jóvenes deberán ser dotados de mecanismos de capacitación que les permitan desarrollar, reconocer y divulgar su cultura, con especial énfasis en el rescate de su propia identidad y favoreciendo a los jóvenes La formación integral de acuerdo con la ley debe realizarse en los distintos espacios pedagógicos establecidos por la Ley General de la Educación y en los ámbitos de interacción social del joven. Esta formación debe ser integral, autoformativa, progresiva y permanente.

93


f. Código de Infancia y Adolescencia y juventud De acuerdo al contenido del Código de Infancia y Adolescencia, este aborda al joven desde dos perspectivas (entendiendo como jóvenes los adolescentes entre los 14 y los 17 años de edad), en la primera de ellas el adolescente es visto como sujeto de protección por parte del Estado, la familia y la sociedad en razón del reconocimiento de los derechos de los niños de acuerdo con los compromisos internacionales y la Constitución, y como sujeto penalmente responsable en razón de las conductas delictivas que llegue a cometer, es decir, que para este efecto el joven al tener capacidad para tomar decisiones, puede ser responsabilizado y sancionado por las acciones que lleguen a cometer y que afecten los derechos de los demás. Ahora bien, si bien el adolescente es responsable por sus acciones, las sanciones impuestas bajo el sistema de responsabilidad penal tienen una finalidad protectora, educativa y restaurativa.

g. Sistema de responsabilidad penal para adolescentes El Código de Infancia y Adolescencia contempla un sistema de responsabilidad penal para adolescentes que, más que tener una finalidad eminentemente represiva de las conductas delictivas, tiene como finalidad la educación, resocialización, restauración de los derechos de los adolescentes que por distintas circunstancias adversas y falta de oportunidades cometen conductas punibles. Si bien existen sanciones de privación de la libertad en centros de atención especializados, las sanciones distan de parecerse a las que pueden ser tomadas en el sistema penal para adultos. Sin embargo, se busca que el adolescente sea consciente de sus actos y sea consecuente de los daños que causan sus actuaciones, teniendo incluso que reparar el daño que ha causado con la responsabilidad solidaria de sus padres o representantes legales.

h. Ley General de la Educacion (115 de 1994) RELACIÓN DE DERECHOS LEY 1098 DE 2006 Y LEY 375 DE 1997 Y SU RELACIÓN CON LAS ENTIDADES NACIONALES LEY 1098 DE 2006 OTROS ARTÍCULOS SOBRE LOS CUALES SE DEBEN PRESENTAR AVANCES

DERECHOS

OTROS ARTÍCULOS SOBRE LOS CUALES SE DEBEN PRESENTAR AVANCES

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

Derecho al tiempo libre. Art 9. Derecho a la cultura. Art 11.

Artículo 35

ENTIDAD

CATEGORÍA DE DERECHOS DERECHOS

Alta Consejería de Programas Especiales. Estrategia de Cero a Siempre.

EXISTENCIA

Derecho al desarrollo integral en la primera infancia. Art 29

EXISTENCIA

Derecho a la vida y a la calidad de vida. Art 17

CIUDADANÍA

Derecho a la participación de NNA. Art 31

EXISTENCIA

Derecho a la vida y a la calidad de vida. Art 17

DESARROLLO

Derecho a la recreación, participación en la vida cultural y N/A en las artes. Art 30

CIUDADANÍA

Derecho a la participación de NNA. Art 31

Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible.

Ministerio de Cultura

94

LEY 375 DE 1997

Liderazgo y ciudadanía juvenil


DESARROLLO DESARROLLO

Ministerio de Educación Nacional

CIUDADANÍA TRANSVERSAL EXISTENCIA EXISTENCIA EXISTENCIA

PROTECCIÓN Ministerio de Salud y Protección Social PROTECCIÓN

TRANSVERSAL Ministerio de Tecnologías de PROTECCIÓN Información y las Comunicaciones (TIC) CIUDADANÍA

Ministerio Trabajo

Derecho a la vida y a la calidad de vida. Art 17 Derecho a los alimentos. Art 24 Derecho a la Salud. Art 27 Derecho a ser protegido contra enfermedades infecciosas prevenibles. Art 20, 14 Artículo 46 Derecho a ser protegidos contra la transmisión de VIH SIDA y las enfermedades de transmisión sexual. Art 20, 18.

Artículos: 27, 36, 37, 38, 39, 40, 41 Artículo 29, numeral a.

N/A

Artículo 29, numeral f

Derechos de los niños y las niñas con discapacidad. Art 36 Derecho a ser protegido contra la violación, el estímulo a la prostitución, explotación sexual, Artículos 47, 48. pornografía. Art 20 - 4

Derecho a la información. Art 34.

PROTECCIÓN

Derecho a ser protegido contra las peores formas de trabajo infantil. Art 20 - 13

PROTECCIÓN

Derecho a ser protegido contra la N/A explotación económica, incluida la mendicidad. Art 20 - 2

PROTECCIÓN

Derecho a formación y especialización que habilite a los adolescentes autorizados a trabajar para ejercer libremente su ocupación. Art 35.

PROTECCIÓN

Derecho a la educación. Art 10.

Derechos de los niños y las niñas con discapacidad. Art 36

PROTECCIÓN

PROTECCIÓN

Programa Presidencial Colombia Joven

Derecho a la recreación, participación en la vida cultural y en las artes. Art 30 Artículos 42, 43, 44 y 45 Derecho a la asociación y a reunión. Art 32

Derecho a ser protegido contra el trabajo que pueda afectar la salud, la integridad y el proceso educativo. Art. 20 - 12

de

Policía Nacional

Derecho a la educación. Art 28

N/A

Derecho a la integridad personal. Artículos 89, Art 18 N/A 90, 92, 93. Derechos de protección. Art 20.

CIUDADANÍA

Derecho a la participación de NNA. Art 31

CIUDADANÍA

Derecho a la asociación y a N/A reunión. Art 32

DESARROLLO

N/A

Derecho al tiempo libre. Art 9. Derecho al desarrollo de la personalidad. Art 12

Artículo 29, numeral c.

N/A

Artículos: 19, 20, 21, 15, 26, 27, 32

95


Registraduría Nacional del Estado Civil

Ministerio Defensa

CIUDADANÍA

Derecho a la identidad. Art 25

PROTECCIÓN

Derecho a ser protegidos contra las minas antipersonal, Art 20 -17

PROTECCIÓN

Derecho a ser protegidos contra la guerra y conflictos armados internos

de

Ministerio de Vivienda, Ciudad EXISTENCIA y Territorio

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

N/A

Derecho a la vida y a la calidad de N/A vida. Art 17

N/A

Artículo 33

La Ley General de la Educación tiene como objeto señalar las normas generales para regular la prestación de este servicio público. Al ser la educación ante todo un derecho, la ley se sustenta en los principios de la Constitución Política sobre el derecho a la educación que tienen todas las personas, la libertad de enseñanza, aprendizaje, investigación y cátedra. De acuerdo con el contenido de esta ley, la educación es un proceso de formación permanente, personal, cultural y social que se fundamenta en una concepción integral de la persona, su dignidad, sus derechos y sus deberes. A su vez, la educación en sus distintos niveles está dirigida a niños y jóvenes en edad escolar, a adultos, a campesinos, a grupos étnicos, a personas con limitaciones físicas, sensoriales y psíquicas, con capacidades excepcionales, y a personas que requieran rehabilitación social.

i. Ley de Cultura del Emprendimiento (Ley 1014 de 2006) Al ser la juventud un sector sensible de la sociedad y fundamental para el desarrollo económico y social del país, la Ley de Cultura del Emprendimiento tiene como objetivo crear todo un andamiaje interinstitucional que permita fomentar y desarrollar la cultura del emprendimiento y la creación de empresas, fundado en principios de formación integral y valores del ser humano en los que se fomente el sentido de pertenencia a la comunidad, trabajo en equipo, solidaridad, desarrollo del gusto de la innovación y estímulo a la investigación y aprendizaje, bajo un marco de proyectos productivos y con responsabilidad social. Procesos que con el tiempo deben ser sostenibles desde la perspectiva social, cultural, ambiental y cultural, para lo cual contarán con la colaboración de las redes de emprendimiento para su acompañamiento.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS CONTRALORÍA DEPARTAMENTAL DEL VALLE DEL CAUCA. Informe de Auditoría Especial a la Política y Sistema Departamental de Juventud. Ordenanza 0286 de 2009. Santiago de Cali, septiembre de 2010. CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Cartillas de Control Social, años 2005, 2006 2008. ESCUELA SUPERIOR DE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA (ESAP). Módulo de Organización del Estado Colombiano, 2008. Programa Presidencial Colombia Joven. Herramientas para la implementación de Política de Juventud en el nivel Territorial. Ochoa impresores Ltda. 2004. Programa Presidencial Colombia Joven. “Documento preparatorio para el Conpes de Juventud”, 2010. RODRÍGUEZ, Libardo. Derecho Administrativo, General y Colombiano. 16 edición, Editorial Temis. Pág. 294.

96

Liderazgo y ciudadanía juvenil


PROGRAMA LIDERAZGO Y CIUDADANÍA JUVENIL Módulo

FORTALECIMIENTO DE LAS ORGANIZACIONES JUVENILES Recopilación y elaboración: Wilson Rincón V. Luis Carlos Patarroyo

Introducción Los individuos en nuestra sociedad demuestran permanentemente una alta tendencia a asociarse, a realizar las cosas en conjunto, más aún cuando esto involucra y toca el mundo de nuestros jóvenes. En Colombia existe una marcada diferencia entre lo estatal y lo cívico. Lo estatal está reconocido y referenciado por las normas: la Constitución, las leyes, los acuerdos, los decretos, etc. Por otro lado, la parte cívica se encuentra

Descripción general del módulo El presente módulo pretende brindar las herramientas necesarias para que los líderes juveniles, puedan evaluar las condiciones en que se encuentran sus organizaciones, grupos o redes de jóvenes a nivel local y regional, para que reorienten las acciones necesarias para mejorar la calidad de las gestiones que desarrollan a través de estas en las comunidades y sus propias realidades.

Objetivo Conocer y aplicar las distintas herramientas que en materia de manejo, desempeño de la organización y trabajo en equipo se deban fortalecer en las realidades juveniles, comunitarias y de formación.

Metodología Se acudirá a la reflexión sobre la construcción de la experiencia de los participantes. Es una propuesta que prioriza la práctica y ordena la formación teórica bajo la perspectiva de fortalecer el ejercicio de empoderamiento de las organizaciones comunitarias.

poco definida, alejada del reconocimiento y ajena a la adopción por parte de la comunidad. Dentro de este módulo de Fortalecimiento de las Organizaciones Juveniles y Comunitarias encontraremos las definiciones de comunidad, organizaciones sociales, la llamada sociedad civil y la más reciente denominación, el tejido social.

El enfoque se orienta a trabajar sobre escenarios reales que permitan el desarrollo de la comprensión, dominio de herramientas y valoración de las organizaciones juveniles, grupos o redes de jóvenes a nivel local y regional, desde cada uno de los municipios involucrados en este proceso.

Evaluación Para evaluar el módulo se tendrán en cuenta los siguientes momentos. Participación y realización de actividades (talleres en clase). En grupos por municipio, identificar las experiencias positivas y negativas de las organizaciones juveniles y comunitarias, grupos o redes de jóvenes a nivel local y regional, precisando el objetivo, el tiempo de duración, las necesidades de capacitación y los logros obtenidos. Individualmente, después de haber realizado el diagnóstico del estado de sus organizaciones, realizar la propuesta de fortalecimiento de las mismas.

97


Unidad 1 DE LA ORGANIZACIÓN SOCIAL A LA ORGANIZACIÓN JUVENIL

PARA REFLEXIONAR (Lectura) ASAMBLEA EN LA CARPINTERÍA Cuentan que en la carpintería hubo una vez una extraña asamblea. Fue una reunión de herramientas para arreglar sus diferencias. El martillo ejerció la presidencia, pero la asamblea le notificó que tenía que renunciar. ¿La causa? ¡Hacía demasiado ruido! Y además, se pasaba el tiempo golpeando. El martillo aceptó su culpa, pero pidió que también fuera expulsado el tornillo; dijo que había que darle muchas vueltas para que sirviera de algo. Ante el ataque, el tornillo aceptó también, pero a su vez pidió la expulsión de la lija. Hizo ver que era muy áspera en su trato y siempre tenía fricciones con los demás. Y la lija estuvo de acuerdo, a condición de que fuera expulsado el metro, que siempre se pasaba midiendo a los demás según su medida, como si fuera el único perfecto. En eso entró el carpintero, se puso el delantal e inició su trabajo. Utilizó el martillo, la lija, el metro y el tornillo. Finalmente, la tosca madera inicial se convirtió en un bello mueble. Cuando la carpintería quedó nuevamente sola, la asamblea reanudó la deliberación. Fue entonces cuando tomó la palabra el serrucho y dijo: “Señores, ha quedado demostrado que tenemos defectos, pero el carpintero trabaja con lo mejor de nuestras cualidades. Eso es lo que nos hace valiosos. Así que no pensemos ya en nuestros puntos malos y concentrémonos en la utilidad de nuestros puntos buenos”. La asamblea encontró, entonces, que el martillo era fuerte, el tornillo unía y daba fuerza, la lija era especial para afinar y limar asperezas y observaron que el metro era preciso y exacto. Se sintieron entonces un equipo capaz de producir muebles de calidad. Se sintieron orgullosos de sus fortalezas y de trabajar juntos.

98

Liderazgo y ciudadanía juvenil


¿QUÉ ES UNA ORGANIZACIÓN? Antes de referirnos como tal a la organización, iniciaremos hablando de lo que implica un grupo. Este se define como la pluralidad de personas que se relacionan entre sí, integradas en torno a intereses y objetivos en común y que participan en actividades comunes. Bajo este criterio surgen los tres elementos que no pueden faltar en un grupo cualquiera: personas, que constituyen el elemento efectivo; objetivos, que constituye el elemento ideológico, y las actividades, que constituye el elemento operacional.

una finalidad y objetivo común y explícito mediante la división de funciones y del trabajo, a través de una jerarquización de la autoridad y la responsabilidad, enmarcado en su teoría sociológica de la que ha brotado el comunitarismo. Abrahamsson (1993) define las organizaciones como estructuras configuradas según un plan diseñado por una persona, grupo o clase con el deliberado y expreso propósito de conseguir ciertos objetivos, dentro de los intereses del mandante, con frecuencia opuestos a otros intereses. La organización es empleada como recurso por distintos agentes como medio para realizar esfuerzos racionales y planificados. La razón de su existencia es la realización de un trabajo, o de un proceso de producción, material o inmaterial.

NATURALEZA DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES CONCEPTO DE ORGANIZACIÓN SOCIAL El concepto de organización social deriva en que una sociedad es mucho más que un conjunto de individuos humanos, está compuesta de sistemas, y cada uno de ellos posee órganos, que son el equivalente social de los órganos biológicos. Lo primero que se constata al aproximarse al tema de la organización es una enorme diversidad de definiciones, por lo que no parece inapropiado hablar también aquí de una jungla teórica. Existen definiciones como la del Diccionario de la Real Academia Española, Ejemplo: organización (efecto o acción de disponer las cosas de forma ordenada), donde organizar es definido como ordenar, pero no se dice qué es ese ordenar. Otras identifican organización con sistema de acción conscientemente coordinado (Barnard 1938). Porter, Lawler, Hackman (1975) delimitan cinco notas esenciales en una organización: • • • • •

Estar compuestas de individuos y grupos Constituirse para la consecución de fines y objetivos específicos Utilizar para ello la diferenciación de funciones Coordinación racional de las mismas Manifestar cierta permanencia temporal y delimitación espacial.

Schein (1988) especifica algo más: organización sería así la coordinación racional de las actividades de un cierto número de personas que intentan conseguir

En el origen y evolución de las organizaciones se dan una multitud de factores que según algunos autores se pueden resumir en cuatro: técnicos, legales, estructurales e individuales. Todas las organizaciones reposan sobre aspectos técnicos y así mismo dan valor, por lo general, al avance de la tecnología, a la vez que dependen de una normativa legal y están definidas por la estructura social que a su vez pueda facilitar el desarrollo de dichas organizaciones. Así mismo, aspectos del individuo como la racionalidad y la inclinación por alcanzar metas mediante la utilización de los medios de los que se disponga contribuirán al desarrollo de las organizaciones. Las organizaciones nos ayudan a reducir la incertidumbre, porque proporcionan una estructura a la vida cotidiana. Constituyen una guía para la interacción humana. Al mismo tiempo, estas dan forma a la interacción de los individuos.

ASPECTOS TÉCNICOS ASPECTOS LEGALES Y ESTRUCTURALES

ASPECTOS INDIVIDUALES

ORGANIZACIONES

99


ELEMENTOS QUE CONFORMAN UNA ORGANIZACIÓN

• •

• • •

Personas dispuestas a trabajar en grupo. Tener intereses y objetivos comunes. Visualizar la acción sobre la realidad e interpretación de hombres y mujeres.

PILARES BÁSICOS DE LA ORGANIZACIÓN • •

COOPERACIÓN: obrar y actuar con otra persona, apoyándose mutuamente para lograr un mismo objetivo. COORDINACIÓN: acción concertada y planificada de los miembros de la organización para el cumplimiento de las actividades. COMUNICACIÓN: permanente manifestación oral o por escrito de todos los mensajes que agilicen el desarrollo de las actividades del grupo.

Diversas organizaciones han contribuido a la conformación del tejido social; tal vez una de las más importantes es la organización comunitaria. Estas se diferencian por su composición y su objeto de otras formas de asociación. Ejemplo de ello son las Juntas de Acción Comunal, las organizaciones de vecinos de copropiedades horizontales, los comités de recuperación de espacios cívicos, los comités cívicos y los círculos pro acueductos. Estas organizaciones comunitarias se han distinguido por ser un medio para gestionar pacífica y organizadamente las aspiraciones y conflictos de las comunidades y son una forma como se deben establecer las relaciones entre Estado y sociedad. Las organizaciones sociales, entre ellas las asociaciones cívicas, culturales, benéficas, comunitarias, profesionales, juveniles, sindicales, sectoriales, gremiales, etc., son algunas de las formas de organización de la sociedad y tienen como objetivo promover los intereses de sus miembros como del grupo social que representan. CUALIDADES DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES O COMUNITARIAS: •

100

Una organización es tanto más útil para la sociedad en la medida en que genera más intercambios y/o procesos efectivos con otras organizaciones o personas en su vida diaria. Las organizaciones generan más procesos útiles y fáciles cuando tienen reglas bien definidas para interactuar entre sí o con las personas. Limitan adecuadamente la libertad.

Liderazgo y ciudadanía juvenil

Por el contrario, cuando las organizaciones tienen reglas que son ambiguas o contradictorias, los procesos son lentos y costosos en tiempo y dinero. La participación ciudadana crece cuando las personas pueden hacer más transacciones útiles, ya sean económicas, políticas, sociales o culturales. La burocracia en sentido negativo ocurre cuando las organizaciones vuelven las transacciones lentas y costosas. Por tanto, disminuyen la participación del ciudadano.

FINALIDAD DE LAS ORGANIZACIONES SOCIALES O COMUNITARIAS • • •

Solucionar continuamente un problema. Prevenir continuamente un problema. Conservar en el tiempo la solución a un problema.

FUNCIONES BÁSICAS DE UNA ORGANIZACIÓN SOCIAL O COMUNITARIA • • • •

Enfrentar y resolver los problemas de manera ordenada. Orientar y guiar al grupo en la realización de tareas. Planificar adecuadamente, evitando la improvisación. Controlar las acciones derivadas de la planificación, de modo que se realicen en el tiempo previsto y por las personas que adquirieron sus responsabilidades, procurando la mayor participación. Evaluar resultados para determinar logros en calidad y cantidad. Reorientar el proceso si es necesario.

LA ORGANIZACIÓN Y COLECTIVOS JUVENILES Las organizaciones juveniles tienen su origen y propósitos fuera del universo juvenil y generan vínculos ideológicos y financieros con instituciones de alta trayectoria adulta de perfiles religioso, político o social.


Mientras los colectivos juveniles son impulsados por los propios jóvenes en respuesta a necesidades o desafíos a la autoridad y a las instituciones adultas, estos colectivos encuentran en la cultura y la estética sus nichos de acción política.

movidas por adultos para jóvenes y las creadas por los mismos jóvenes. En las primeras, la institucionalidad juega un papel fundamental, mientras en las segundas la independencia y la autodeterminación son ejes de la organización.

Al explorar las dinámicas de participación de los y las jóvenes a través de organizaciones y colectivos, se puede reconocer cómo estas experiencias, desarrolladas por jóvenes, giran en torno a propuestas sociales y culturales que muestran una funcionalidad que dista mucho de las dinámicas organizativas estructuradas, porque las organizaciones juveniles parten de la acción que ejerce un grupo sobre sus propios integrantes, definiendo explícitamente sus objetivos, funciones, tareas y formas en que se relacionarán sus integrantes.

Las organizaciones juveniles presentan una gran diversidad de elementos de cohesión y articulación del grupo, pueden responder a intereses deportivos, culturales, comunitarios, comunicativos; a su vez, resulta común encontrar organizaciones juveniles con diversas formas de articulación: la música, el teatro, la gestión cultural y acción comunitaria.

Según Leslie Serna (2000), la organización juvenil puede contar con dos tipos de orientación: aquellas pro-

A pesar de los diversos modos de participación juvenil presentes en las organizaciones, es posible afirmar que las integradas a instituciones adultas reproducen identidades legitimadoras de la sociedad civil, que reiteran fuentes de dominación tradicionales.

101


Unidad 2 FORTALECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN JUVENIL

LA HISTORIA DE CUATRO Esta es la historia de cuatro personajes llamados “CADA UNO”, “ALGUIEN”, “CUALQUIERA” y “NINGUNO”. Había que realizar un trabajo importante y CADA UNO estaba seguro de que ALGUIEN lo haría. Cualquiera podría haberlo hecho, pero ninguno lo hizo. ALGUIEN Se disgustó por eso, ya que el trabajo era de CADA UNO. CADA UNO pensó que CUALQUIERA podría hacerlo, pero NINGUNO se dio cuenta que CADA UNO no lo haría. En conclusión, CADA UNO culpó a ALGUIEN cuando NINGUNO hizo lo que CUALQUIERA podría haber hecho.

Una organización juvenil puede ser casi tan amplia o tan reducida como una organización para adultos o para la comunidad como un todo. Estas organizaciones pueden ser mantenidas por escuelas, iglesias, vecindarios o por centros recreativos locales. Pueden operar a nivel local, nacional o inclusive internacional. Pueden ser organizadas y mantenidas tanto por los mismos jóvenes como por adultos, como por ejemplo entrenadores, sacerdotes o dirigentes comunales. Una organización juvenil local puede ser también una rama de un grupo más grande; por ejemplo, una coalición local para disminuir el consumo de drogas y alcohol puede contar con un grupo consejero de jóvenes que ofrezca ideas y sugerencias sobre las formas que consideren más apropiadas para evitar que otros jóvenes consuman alcohol.

¿QUÉ ES UNA ONG? Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU) una Organización No Gubernamental es “cualquier grupo de ciudadanos voluntarios sin ánimo de lucro que surge en el ámbito local, nacional o internacional, de naturaleza altruista y dirigida por personas con un interés común”.

102

Liderazgo y ciudadanía juvenil


Es así como las Organizaciones No Gubernamentales llevan a cabo servicios humanitarios, sirven como mecanismo de alerta y apoyan la participación política a nivel de comunidad; pero es indispensable diferenciar varios tipos de ONG que tienen diversos campos de acción en los que estas se desenvuelven. El primer tipo se denomina Organizaciones No Gubernamentales Sociales (ONGS), las cuales trabajan en sectores de inmigración y refugiados, discapacitados, enfermos, infantes y familia, entre otros. El segundo tipo se refiere a las Organizaciones No Gubernamentales de Derechos Humanos. Estas trabajan en la denuncia de la violación de los derechos humanos en el mundo y en la divulgación, defensa y promoción de estos. El tercer tipo describe a las Organizaciones No Gubernamentales Ambientalistas, cuyo trabajo se desarrolla en torno a la protección, promoción y preservación del medio ambiente con desarrollo sostenible. Y el último tipo comprende a las Organizaciones No Gubernamentales de Desarrollo, cuyo objetivo es la cooperación internacional. Es preciso resaltar que las ONG son fundaciones, asociaciones y corporaciones sin ánimo de lucro cuyo objetivo social sea útil a toda la comunidad. Por lo tanto, se excluye de dicha denominación a las asociaciones y corporaciones que se fundan persiguiendo un interés o motivación solidaria cerrada, como es el caso de las asociaciones de residentes de un barrio o conjunto. Estas entidades sirven como interlocutores permanentes entre el Estado y la sociedad, y en el interior de esta. FINES DE LAS ONG Los fines que las ONG pueden proponerse son: “la promoción del desarrollo, especialmente de las personas, familias, grupos y comunidades que viven en condiciones de pobreza y/o marginalidad. Podrán realizar sus actividades en los siguientes ámbitos de acción: educación, cultura, capacitación, trabajo, salud, vivienda, medioambiente, desarrollo comunitario, microempresa, pequeña producción, consumo popular, derechos humanos, comunidades indígenas y deportivo-recreativo, en lo urbano y lo rural”. CÓMO CONFORMAR UNA ONG Y/O FUNDACIÓN, ENTIDAD SIN ÁNIMO DE LUCRO A continuación entregamos el enlace de Internet correspondiente a la página del Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria (Dansocial) donde se encuentra el archivo para descargar los pasos para la constitución de una fundación ONG, entidad sin ánimo de lucro.

Enlace en Internet: http://www.dansocial.gov.co/index.php?option=com_ remository&Itemid=444&func=fileinfo&id=200 ¿CÓMO SE FINANCIAN LAS ONG? Actualmente, las principales fuentes de financiamiento de las ONG son: cooperación internacional, licitaciones públicas convocadas por el Estado, convocatorias de gobiernos regionales o locales, y autogestión (servicios de asesorías, venta de productos, publicaciones, entre otras). ¿QUÉ ES UNA ASOCIACIÓN? Las asociaciones son agrupaciones de personas constituidas para realizar una actividad colectiva de una forma estable, organizadas democráticamente, sin ánimo de lucro e independientes, al menos formalmente, del Estado, los partidos políticos y las empresas (a efectos del Código Civil y de otras legislaciones, cabría hacer una interpretación mucho más amplia del término Asociación, incluyendo incluso a empresas, pero no es el caso). CARACTERÍSTICAS FUNDAMENTALES • Grupo de personas. • Objetivos y/o actividades comunes. Búsqueda de soluciones juntos para nuestros barrios y ciudades, actuando y formulando reivindicaciones y respuestas o soluciones que se demandan en clave de derechos; derechos de calidad de vida o bienestar. • Funcionamiento democrático. • Sin ánimo de lucro. • Independientes. Con respecto a estas características, merece la pena aclarar que no tener ánimo de lucro significa que no se pueden repartir los beneficios o excedentes económicos anuales entre los socios; por tanto, sí se puede: • Tener excedentes económicos al finalizar el año. • Tener contratados laborales en la Asociación. • Realizar actividades económicas que puedan generar excedentes económicos. • Lógicamente, dichos excedentes deberán reinvertirse en el cumplimiento de los fines de la entidad. Un sentimiento que es de suma importancia en el movimiento asociativo es el de pertenencia. El sentimiento de pertenencia a un grupo es algo aparentemente natural. Pero organizarse en grupo que comparta voluntad. La suma de voluntades, individualidades e intereses comunes es el vínculo de unión de quienes se organizan. En nuestra realidad, las asociaciones son indispensables

103


para ejercer un control sobre la acción de gobierno municipal, de la gestión de las administraciones, para educar a las comunidades en la participación y la solidaridad, para generar vida colectiva, sentimiento de pertenencia e implicación en los proyectos de los barrios/poblaciones, para que los barrios comprendan el valor de la solidaridad como valor de lo social, para conseguir que lo público sea cada vez más de todos los ciudadanos. ¿CÓMO CREAR UNA ASOCIACIÓN? A continuación entregamos el enlace de Internet correspondiente a la página del Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria (Dansocial) donde se encuentra el archivo para descargar los pasos para la constitución de asociación. Enlace en Internet: http://www.dansocial.gov.co/index.php?option=com_ remository&Itemid=444&func=fileinfo&id=201 ¿QUÉ SON LAS COOPERATIVAS? Las cooperativas son asociaciones abiertas y flexibles, de hecho y derecho cooperativo, de la economía social y participativa, autónomas, de personas que se unen mediante un proceso y acuerdo voluntario para hacer frente a sus necesidades y aspiraciones económicas, sociales y culturales comunes, generar bienestar integral, colectivo y personal, por medio de procesos y unidades de producción social, gestionadas y controladas democráticamente. El cooperativismo busca desarrollar al hombre con el valor de la cooperación, de la igualdad, de la justicia, el respeto y el trabajo conjunto. La cooperativa es una empresa de producción, obtención, consumo o crédito de participación libre y democrática, conformada por personas que persiguen un objetivo en común económico y social en el cual la participación de cada asociado, en el beneficio, es determinado por el trabajo incorporado al objetivo común y no por la cantidad de dinero que haya aportado. La cooperativa constituye la forma más genuina de entidad de economía social. ¿PARA QUÉ SE ORGANIZAN LAS COOPERATIVAS? • • •

104

Las cooperativas se organizan para: Mejorar el poder negociador. Reducir los costos. Obtener productos o servicios no disponibles de otro modo.

Liderazgo y ciudadanía juvenil

• • •

Expandir oportunidades de mercado nuevas y ya existentes. Mejorar las calidad de los productos o servicios. Aumentar los ingresos.

PASOS PARA CONFORMAR UNA COOPERATIVA A continuación entregamos el enlace de Internet correspondiente a la página del Departamento Administrativo Nacional de la Economía Solidaria (Dansocial) en el cual se encuentra el archivo para descargar los pasos para la constitución de una cooperativa. Enlace en Internet: http://www.dansocial.gov.co/index.php?option=com_ remository&Itemid=444&func=fileinfo&id=196

HERRAMIENTAS PARA FORTALECER LAS ORGANIZACIONES JUVENILES EL PROCESO PARA INTREGRAR A LOS MIEMBROS DE LA ORGANIZACIÓN Todas las organizaciones nacen o inician con una ausencia de integración; esta integración se construye y se va fortaleciendo y puliendo con el paso del tiempo y el empeño de cada individuo de la organización. Algunas de las etapas que surgen para iniciar un proceso de integración (el orden no es regla general para todas las organizaciones) son las siguientes: • La Formación: en esta etapa se establecen tanto la orientación como los papeles que se deben desempeñar para el trabajo en equipo. • La Tormenta: es la etapa en la cual las diferentes posiciones e ideas forman discusiones y ausencia de una claridad de lo que se quiere hacer.


• La Regulación: después de la tormenta llega la calma, y en esta etapa los ánimos están más concentrados en trabajar con un norte definido que pelear o no ponerse de acuerdo. • La Realización: es la etapa a la que todos han querido llegar y ver su organización, en la cual existen reglas, parámetros y objetivos ya trazados para desarrollar. EL TRABAJO EN EQUIPO… PIEZA FUNDAMENTAL PARA LA ORGANIZACIÓN JUVENIL El trabajo en equipo es una herramienta fundamental para llevar a buen término el funcionamiento de toda la organización. Con este principio de trabajo en equipo, se aprovechan las potencialidades que posee cada individuo. Y la capacidad aumentada con la combinación de varias habilidades de los diferentes individuos de la organización se optimiza para lograr un objetivo. En el trabajo en equipo se da un espacio para reflexionar y discutir frente al proceso. Es importante que en el trabajo de equipo se deba reconocer y respetar la autonomía, capacidades y las ideas de cada individuo, con el fin de lograr un consenso real en la organización. Principios básicos para dar inicio al trabajo en equipo Existen condiciones mínimas para garantizar el buen desempeño del trabajo en equipo, algunas de estas son: • El Ambiente: es necesario tener un lugar indicado y con las condiciones para realizar reuniones y operar con la organización. • La Confianza: la relación de todos y cada uno de los individuos de la organización se debe mantener en un ambiente de franqueza, amabilidad, aprecio y colaboración. • Coordinación: la Coordinación debe ser concertada y clara; esto es útil para facilitar el trabajo interno, el cumplimiento de reglas, trabajos y objetivos. • Flexibilidad: ninguna organización o trabajo en equipo puede estar ajeno a cambios de improviso o necesidades que se presentan. Por ello la flexibilidad puede evitar la rigidez de reglas o determinaciones que afectan el buen desarrollo del trabajo de la organización. • Evaluación y Comunicación: el conocimiento del desempeño de la organización y de cada integrante se debe tener en cuenta y darle el reconocimiento que merezca. Por esto, la evaluación es fundamental, así como la buena comunicación, donde todos

pueden expresar sus opiniones dentro del respeto y el orden establecido. Reglas para el trabajo en equipo Estas reglas se desarrollan a lo largo de la vida de la organización y deben ser puestas en consideración por esta como pieza clave del trabajo grupal. • Comunicación: el oír y ser oído, dar y captar ideas, respetar los aportes de los integrantes y fijar un objetivo en común. • Dedicación: el sentirse responsable de la organización y su rol se ve con el cumplimiento de los horarios de trabajo, el tiempo de las intervenciones, las exposiciones y los recesos, clarificar el tiempo de reunión, dar material y comunicar a los integrantes el trabajo por desarrollar. • El proceso de la reunión de coordinación: cada organización tiene su cultura, sus costumbres y rituales para llevar a cabo sus reuniones. En general, tienen la función de crear transparencia, adaptar planificadores sobre la marcha, tomar decisiones compartidas y así manejar los procesos y actividades. Las siguientes recomendaciones son útiles para cualquier reunión: – Fijar horarios regulares para las reuniones, por ejemplo cada segundo lunes en la tarde, eso hace que los asistentes se programen. – Determinar agendas de trabajo, puntos claros y añadir los puntos eventuales. – Entregar la documentación con previa anticipación. – Determinar los contenidos, desde varias visiones y posturas de la organización. – El manejo del tiempo en la moderación es clave para llegar a resultados en cualquier reunión.

105


Unidad 3 LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN (TIC), JUVENTUD Y REDES SOCIALES Sin lugar a dudas, en los últimos años los nuevos elementos tecnológicos de la información y comunicación han tenido un desarrollo acelerado. Han permitido unir lazos cada vez más fuertes entre las personas y el mundo. Ahora podemos afirmar que en el ámbito de la comunicación las barreras de tiempo y distancia no existen. El uso de las TIC hace que se hagan indispensables en la vida social y de trabajo de todos nosotros. Por lo cual, las personas se tienen que preparar para hacer frente a todo este nuevo mundo informático del cual somos parte, y esto llega en gran medida a los jóvenes, que están muy de cerca con esta nueva era, ya que por la misma educación en sus escuelas y hogares se les enseña, pero sobre todo se habla día a día acerca de todas las nuevas formas de comunicación, que efectivamente muchos de ellos las utilizan para actividades que no tiene nada que ver con sus estudios, pero en un momento dado sí las utilizan para actividades de investigación. En esta comunicación se expone el impacto trascendental que ha tenido la tecnología en la vida diaria y cotidiana de los jóvenes. De lo anterior, podemos afirmar que la nueva interacción en el mundo actual se ve reflejada a través del uso de las TIC, y sobre todo en los jóvenes, ya que estas nuevas tecnologías para ellos son demasiado llamativas y la mayoría de la publicidad va dirigida hacia ellos. Nosotros aprendimos bajo el modelo de comunicación lineal, es decir, a través de un emisor y un receptor; en la actualidad es empleada la interactividad tecnológica, que cambia de manera radical el anterior concepto, sobre todo en la juventud, quienes elaboran modernas formas de interacción, socialización, empleo, diversión, estudio e investigación. Estos usuarios de las nuevas tecnologías se caracterizan por compartir, reproducir y comentar esta novedosa forma de comunicación. Los jóvenes son mucho más susceptibles de utilizar las nuevas TIC, ya que es una manera rápida y divertida de compartir sus gustos, ideas, juegos, experiencias, estudios, etc., con sus compañeros y amigos. Además, de aprender a utilizarlas muy rápido y el hacer uso por ejemplo de la Internet o del teléfono móvil les crea un sentimiento de bienestar por sentirse a la moda por tener el último modelo de teléfono móvil o la mejor computadora del mercado; y qué decir cuando en sus charlas no puede faltar que comenten sus experiencias en Internet, ya sea haciendo nuevos amigos de diferentes

106

Liderazgo y ciudadanía juvenil


partes del mundo o de sus mejores habilidades para poder entretenerse sin salir de casa.

QUÉ SON LAS REDES SOCIALES Las redes son un conjunto bien definido de actores –individuos, grupos, organizaciones, comunidades, sociedades globales, etc.– que están vinculados unos a otros a través de una o un conjunto de relaciones sociales. Mitchell, 1969, añade que las “características de estos lazos como totalidad pueden ser usados para interpretar los comportamientos sociales de las personas implicadas”. A la vez pueden ser el espacio de diálogo y coordinación a través del cual se vinculan organizaciones sociales e instituciones públicas y privadas en función de un objetivo común y sobre la base de normas y valores compartidos. Las redes sociales han permitido generar relaciones de colaboración, poner en común recursos, desarrollar actividades en beneficio de los participantes, ampliar y estrechar vínculos, crear sentido de pertenencia, socializar conocimientos, experiencias y saberes, reconstituir la confianza social y establecer relaciones de intercambio y reciprocidad.

Hoy en día se han hecho mucho más evidentes los cambios de la ciencia con respecto a la interpretación que se le está dando a la realidad en el ámbito de la producción de conocimiento científico en el mundo actual, ya que esto no está sujeto al desarrollo de productos e innovaciones tecnológicas que mejoran a pasos agigantados las condiciones de vida de la sociedad; las redes sociales en el siglo XXI constituyen la máxima experiencia del hombre como creador de conocimiento, sintiendo como necesidad de transmitir lo que se aprende con respecto a su experiencia de vida mutua a nivel social, actuando dentro de la plataforma de la tecnología. Si de conceptos y definiciones se trata, para empezar, los de redes sociales de conocimiento no son una tarea fácil, ya que este es un tema complejo en donde si se quiere hablar de tecnología y lo social, nos llevará a compartir el enfoque de la tecnología como sistema, y por ende del concepto de red de conocimiento del saber; enfocándonos en la tecnología, parto del punto de vista que se interesa más por el todo que por las partes.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS GRUDMANN, Gesa; JOACHIM Stahl. “Como la sal en la sopa”, conceptos, métodos, técnicas para profesionalizar el trabajo de las organizaciones de desarrollo. Ediciones Abya-Yala. 2002. UNICEF-Colombia. El trabajo institucional. Elementos para su caracterización a partir con experiencias con instituciones. 2003. AMABILE M, Teresa; LEONARD Doroty y otros. En “Creatividad e innovación” serie Harvard Business Review, Ediciones Deusto S. A. Bilbao, 1999. POSSE, Julián. Relaciones sociales y manejo de conflicto, Bogotá, 2002. BORGATTI, Steve, Conceptos básicos de redes sociales, Boston Collage, 2003. DE UGARTE, David. El poder de las redes, USA, 2005. INSTITUTO ANDINO DE ARTES POPULARES. Fortalecer la organización paso a paso. Quito, Ecuador. 1999. CASTRO Z., Myriam del Pilar. ¿Qué pasa con la participación juvenil? En: UNIDAD COORDINADORA DE PREVENCIÓN INTEGRAL. De mentes jóvenes. Escritos sobre prevención integral. Bogotá, 1999. RUIZ, Soraya Eugenia. Recopilación y elaboración de la caracterización de organizaciones sociales en el Magdalena Medio, Proyecto salud sexual y reproductiva en el Magdalena Medio programa de desarrollo y paz del Magdalena Medio. Barrancabermeja. 2005. RODRÍGUEZ, Mauro. “Mil ejercicios de creatividad”. Editorial McGraw-Hill. México, 1995. www.dansocial.gov.co www.conexioncentral.com

107


108

Liderazgo y ciudadanĂ­a juvenil


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.