Columbia Abril 2017

Page 1

APR 17 COVERS S 3_16.qxp_Layout 1 3/16/17 3:59 PM Page 1

C A BA L L ERO S D E C O LÓN

A BRIL 2017


Jan Columbia S 2015_Layout 1 12/16/15 8:42 AM Page 1

“Seguros de hermanos Caballeros para hermanos Caballeros. Ésa es la promesa de Caballeros de Colón.

Ésa es la diferencia de Caballeros de Colón.

Ésa es la ventaja de Caballeros de Colón”.

Carl Anderson

Caballero Supremo

Usted puede confiar en que los Caballeros de Colón protegerán el futuro de su familia. Encuentre un agente en kofc.org o llame al 1-800-345-5632

SEGURO DE VIDA

S E G U R O P O R I N C A PA C I D A D

SEGURO DE CUIDADO A L ARGO PL AZA

ANUALIDADES


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:17 AM Page 1

C A BA L L E RO S D E C O LÓ N abril 2017 ♦ Volumen 97 ♦ número 4

COLUMBIA ARTÍCULOS

8

Caballeros de Oriente Los consejos de la Iglesia Católica Oriental de todo el Norte de América dan testimonio de la universalidad de la Iglesia. POR JOHN BURGER

13 Caballeros en peregrinación Los consejos de Caballeros de Colón hacen peregrinaciones llenas de fe hacia el Santuario Nacional de San Juan Pablo II. PAR ZOEY MARAIST

18 Al servicio de los sobrevivientes Una entrevista con la Dra. Zuzana Dudová, directora de las clínicas médicas subsidiadas por Caballeros de Colón en Irak. POR LA REDACCIÓN DE COLUMBIA

22 La era del ruido Si vamos a vivir como ciudadanos del Cielo, debemos buscar el silencio y la contemplación en medio de las distracciones del mundo. POR EL OBISPO JAMES D. CONLEY

24 Testimonios de gracia Las hermanas comparten historias de cómo la presencia de Dios conmovió corazones jóvenes en el Centro de Misericordia de Caballeros de Colón en Cracovia.

Un ícono muestra a Cristo, rodeado de luz divina, descendiendo al Hades y sacando a Adán y a Eva de sus tumbas.

POR LAS HERMANAS DE LA VIDA

D E PA RTA M E N TO S 3

Construyendo un mundo mejor

6

La Iglesia ha recibido un tesoro teológico en los numerosos escritos del Papa Emérito Benedicto XVI. POR CARL A. ANDERSON, Photo by Peter Škrlep/Tamino Petelinsek

CABALLERO SUPREMO

4

Aprender sobre la fe, Vivir la fe El poder salvífico del amor de Cristo se comparte con el mundo dentro y a través de la Iglesia. POR EL ARZOBISPO WILLIAM E. LORI

Noticias de los Caballeros de Colón

28 Caballeros en Acción

Encuentro del Papa Francisco con el Caballero Supremo • La Orden apoya a las víctimas de la bomba en Egipto

7

Padres Para Siempre Con educación y amor podemos vencer los intentos de legalizar el suicidio asistido. POR PETER WOLFGANG

ABRIL 2017

♦ COLUMBIA ♦ 1


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:17 AM Page 2

Mirar hacia el este EN LA NOVELA infantil La Travesía del Viajero del Alba, de C.S. Lewis, un grupo guiado por el Rey Caspian de Narnia navega en una peligrosa búsqueda hacia el extremo oriental del mundo. En esta fantasía, uno de los caballeros más valientes y leales de Caspian, un ratón parlante llamado Reepicheep, está especialmente ansioso de hacer el viaje por lo que cree que está al final. “Espero encontrar el propio país de Aslan”, proclama Reepicheep. “Siempre es del este, del otro lado del océano, desde donde viene a nosotros el gran León”. Al igual que los otros libros de la serie de Narnia, el Viajero del Alba es rico en simbolismo cristiano. En Narnia, Aslan es Cristo, y su llegada desde el este está lejos de ser un detalle arbitrario. Por ejemplo, en el Antiguo Testamento, “La gloria del SEÑOR entró en el templo por el camino de la puerta que daba hacia el oriente” (Ez 43,4). Después del nacimiento de Jesús, los sabios proclamaron: “Vimos su estrella en el oriente y hemos venido a adorarle”. La Segunda Venida, también seguirá este patrón: “Porque así como el relámpago sale del oriente y resplandece hasta el occidente, así será la venida del Hijo del Hombre” (Mt 24,27). Además, el símbolo del sol naciente siempre ha estado asociado con Cristo, a quien se le refiere en la tradición sagrada con títulos como Estrella de la Mañana, Sol de Rectitud, y Primera Luz del Día (cf. Lc 1,78, Mal 4,2). Como escribió San Juan de Damasco, un padre de la iglesia oriental del siglo VII, “No es sin razón o por casualidad que adoramos hacia el oriente”. En efecto, durante la mayor parte de la historia de la iglesia, los templos se construyeron, cuando fue posible, de vista al

2 ♦ COLUMBIA ♦

este, y el sacerdote ha celebrado la eucaristía en la misma dirección que la congregación, ad orientem (hacia el este), en anticipación de la venida de Cristo. En su Carta Apostólica Orientale Lumen (La Luz del Este) de 1995, San Juan Pablo II observó que esta expectativa del regreso de Jesús está aún más pronunciada en las iglesias orientales, cuya “liturgia, en particular, es una conmemoración de salvación y una invocación del regreso del Señor” (8). Juan Pablo II reflexionó más a fondo sobre la unidad que existió durante todo el primer milenio del cristianismo, antes de que el Gran Cisma del siglo XI separara la iglesia occidental (latina) de la oriental. Todavía hoy en día, muchas iglesias católicas orientales preservan la plena comunión con Roma (ver página 8). Y muchos de sus miembros se encuentran entre los que sufren persecución por su fe, en Medio Oriente. Este año, el domingo de Pascua cae en el mismo día, tanto en occidente como en oriente. (Dadas las complicadas tradiciones de los calendarios litúrgicos respectivos, esto rara vez ocurre, y es la última vez que las fechas coincidirán hasta 2034.) Ya que celebramos juntos lo que el Catecismo llama la “fiesta de las fiestas” y la “solemnidad de solemnidades”, es una oportunidad privilegiada para crecer en “entendimiento mutuo y unidad” y para celebrar la universalidad de la iglesia (cf. CCC, 1169; OL, 24).♦ ALTON J. PELOWSKI EDITOR

COLUMBIA PUBLICADOR Caballeros de Colón ________ FUNCIONARIOS SUPREMOS CABALLERO SUPREMO Carl A. Anderson CAPELLÁN SUPREMO Mons. William E. Lori, S.T.D. DIPUTADO CABALLERO SUPREMO Patrick E. Kelly SECRETARIO SUPREMO Michael J. O’Connor TESORERO SUPREMO Ronald F. Schwarz ABOGADO SUPREMO John A. Marrella ________ EDITORIAL EDITOR Alton J. Pelowski SUBDIRECTOR Andrew J. Matt EDITOR ADJUNTO Anna M. Bninski TRADUCTORES Centro Angloamericano de Cuernavaca S.C.

El Padre Michael J. McGivney (1852-90) — Apóstol de los jóvenes, protector de la vida familiar cristiana y fundador de los Caballeros de Colón, intercede por nosotros. ________ EN CONTACTO CON NOSOTROS CORREO REGULAR: COLUMBIA

1 Columbus Plaza New Haven, CT 06510-3326 TELÉFONO: 203.752.4398 FAX 203.752.4109 E-MAIL columbia@kofc.org LA PÁGINA DE INTERNET: www.kofc.org DPTO. DE ATENCIÓN AL CLIENTE: 1.800.380.9995 ________ ¿SE MUDA? Notifique a su Consejo local. Envíe su nueva dirección a: Caballeros de Colón, Dpto. de Registro de Miembros, PO Box 1670 New Haven, CT 06507-0901 ________ Copyright © 2016 Todos los derechos reservados. ________ EN LA PORTADA Cristo el sumo sacerdote crucificado, el Redentor del Hombre, se representa en el mosaico detrás del altar de la iglesia Redemptor Hominis en el Santuario Nacional de San Juan Pablo II en Washington, D.C.

ABRIL 2017

COVER: Photo by Mallio Falcioni, courtesy of the Fabbrica di San Pietro

E D I TO R I A L


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:17 AM Page 3

C O N S T RU Y E N D O U N M U N D O M E J O R

Un mapa para la evangelización La Iglesia ha recibido un tesoro teológico en los numerosos escritos del Papa Emérito Benedicto XVI por Carl A. Anderson, Caballero Supremo ESTE 16 DE ABRIL marcará un evento especial en la vida de la Iglesia católica: el 90 aniversario del Papa Emérito Benedicto XVI. Desde el inicio de la década de los años 80, he tenido el privilegio de conocerlo en muchas ocasiones. Como vicepresidente del Instituto Pontificio Juan Pablo II para Estudios sobre el Matrimonio y la Familia, hice arreglos para que él visitara Washington, D.C., cuando era prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe. Dio una conferencia a los profesores y estudiantes del instituto y de la Casa Dominicana de Estudios. En 2005, me sentí honrado de ser nombrado por el presidente George W. Bush como uno de los tres miembros de la delegación oficial de EE.UU. que asistía a la Misa inaugural del Papa Benedicto. Si bien el encuentro con el Cardenal Joseph Ratzinger y más tarde Papa Benedicto XVI, siempre fue un acontecimiento extraordinario, el encuentro con sus escritos fue realmente una experiencia transformadora. Siempre profundos y a menudo proféticos, incluso las obras que escribió en los 60 siguen siendo contemporáneos hasta el día de hoy, especialmente libros tales como Introducción al Cristianismo y El Dios de Jesucristo. En total, ha escrito 68 libros, tres encíclicas, tres exhortaciones apostólicas y miles de conferencias, homilías y meditaciones. En una plática con los estudiantes universitarios en Múnich, el Cardenal Ratzinger dijo que mientras a muchos les causa conflicto la duda de si Dios existe, es más importante la pregunta de: ¿qué

es exactamente lo que el cristianismo aporta al mundo, después de 2000 años de historia? En otras palabras, ¿qué diferencia hace creer en Jesucristo en la realidad de nuestras vidas? La respuesta a esa pregunta resuena a través de casi medio siglo de escolaridad del Cardenal Ratzinger, uno de los grandes teólogos y obispos de la iglesia católica. Uno de los misterios, y algunos dirían una de las tragedias, del cristianismo en la actualidad es cómo tantos europeos ignoraron o descartaron este tesoro teológico y magisterial, especialmente durante aquellas décadas en las que el cristianismo disminuyó drásticamente en ese continente. Sus libros, tales como Introducción al Cristianismo, no solamente fueron verdaderamente proféticos sino que también proporcionan un mapa teológico para la nueva evangelización. Era apropiado que el último sínodo de los obispos, presidido por el Papa Benedicto, fuera convocado en el tema de “la nueva evangelización para la transmisión de la fe cristiana”. Sus tres encíclicas papales: Deus Caritas Est (Dios es Amor), Spe Salvi (Salvados en Esperanza), y Caritas in Veritate (La Caridad en La Verdad) siguen siendo pilares que respaldarán a la fe católica por décadas. En la introducción de Deus Caritas Est, Benedicto resumió sucintamente la ética para una nueva evangelización: “Ser cristiano no es el resultado de una elección ética, o una idea sublime, sino del encuentro con un acontecimiento, una persona, que da un nuevo horizonte y una dirección decisiva a la vida”. También resumió su metodo-

logía: “Puesto que Dios nos ha amado primero, el amor ya no es mero ‘mandato’; es la respuesta al regalo de amor con el que Dios se acerca a nosotros”. Este año, el aniversario del Papa Emérito Benedicto cae en el domingo de Pascua. Él no quiere un reconocimiento especial ese día; nada debe restar valor a nuestra celebración y profesión de la resurrección del Señor. Pero aunque respetamos su petición, quizá todos nosotros podamos tomar un minuto el domingo de Pascua para agradecer al Señor por este santo sacerdote, obispo y Papa cuya vida de trabajo ha acercado a millones a Él, cuya resurrección celebramos. Al hacerlo, también podemos recordar estas palabras del Papa Benedicto: “Con la intención de recoger los signos de los tiempos en el presente de la historia, la fe nos compromete a cada uno de nosotros a convertirnos en un signo vivo de la presencia del Señor Resucitado en el mundo. Lo que el mundo necesita hoy en particular es el testimonio creíble de personas iluminadas en mente y corazón por la palabra del Señor, y capaces de abrir los corazones y mentes de muchos otros hacia el deseo de Dios y de la vida verdadera, la vida sin fin”. Que el ejemplo del Papa Emérito Benedicto nos inspire a cada uno de nosotros a esforzarnos para ser un “testigo más creíble” de Aquel que se acerca a nosotros en amor. ¡Vivat Jesus!

ABRIL 2017

♦ COLUMBIA ♦ 3


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:17 AM Page 4

APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE

‘Un horno ardiente de caridad’ El poder salvífico del amor de Cristo se comparte con el mundo dentro y a través de la Iglesia por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo HACE ALGUNOS AÑOS oficié una Celebramos el inmenso amor de Jesús Misa en una vieja parroquia urbana. que fue enviado por el Padre para rediHacía frío afuera y en la iglesia más. mirnos de nuestros pecados. Jesús cargó “¡Sé misericordiosamente breve!” me con nuestros pecados y entregó su vida dijo mi ángel de la guarda mientras en la cruz. Luego resucitó de la muerte, misma es ese sistema de distribución. El subía las escaleras al púlpito. De superando nuestros pecados y abriéndo- fuego de amor ardiente en el corazón hecho, al predicar podía ver mi aliento nos el camino a la vida eterna. Es tan ar- de Cristo llega a nosotros principalcomo niebla. diente el amor del corazón del Salvador mente dentro y a través de la Iglesia. Después de la Misa, le pregunté al que a veces se le describe como “un Como el Catecismo de la Iglesia Catópastor por qué la iglesia estaba tan fría. horno ardiente de caridad”. Esto signi- lica enseña: “la Iglesia nace principal“¿Será la caldera?” quería saber. “No”, fica que su corazón está ardiendo per- mente de la total entrega de Cristo por dijo, “la caldera está casi nueva. nuestra salvación” (766). La preLa mandé a revisar y está funsencia redentora y el amor de cionando con eficiencia”. Cristo circulan a través de todos Nuestro primer principio es Luego explicó que el prolos miembros de la iglesia, reunicaridad, una extensión de ese blema real era el sistema de disdos de cada raza y de cada nación. tribución. Las tuberías y La Iglesia está tan unida a Cristo amor ardiente que Cristo tiene válvulas que se suponía debían que se le llama el Cuerpo de llevar el agua caliente de la calpara cada persona, sin excepción. Cristo, y se le describe como el dera a los radiadores y distribuir “maravilloso sacramento” que el calor uniformemente en todo emergió del costado de Jesús el edificio, no estaban en buen estado. petuamente, con amor misericordioso mientras estaba colgado en la cruz. Como pueden imaginar, el costo de para ti y para mí. Se ofrece así mismo Y a través de los siete sacramentos, el arreglar ese sistema era excesivo. continua y totalmente, y su amor es más amor de Cristo se extiende por todo el Recientemente recordé esa conversa- fuerte que nuestros pecados y más po- mundo y en cada etapa de la historia. ción mientras estaba sentado en mi ca- deroso que la muerte misma. Las Escrituras nos dicen que sangre y pilla y se me ocurrió que esa vieja Como católicos bautizados, nos rego- agua fluyeron del costado de Cristo historia podría tener un significado más cijamos en este amor salvífico de nues- cuando lo atravesó la lanza del soldado. profundo. Ese significado más pro- tro Salvador, Jesucristo. Su corazón El agua representa los sacramentos del fundo es el que quiero compartir con realmente es “un horno ardiente de ca- bautismo y de la reconciliación. La sanustedes, especialmente en estos días ridad” para el mundo entero. Pero gre representa preeminentemente el sacuando celebramos con mayor solem- ¿cómo puede abrirse camino hacia cramento y sacrificio de la Eucaristía nidad la muerte y resurrección del nuestros corazones el amor ardiente de que compartimos en la Santa Misa. Señor Jesucristo. Jesús, derramado sobre la cruz y revelado en su poder por la Resurrección? AMOR EN CIRCULACIÓN EL CUERPO DE CRISTO Dicho de otro modo, ¿cuál es el “sis- En su diseño de la Iglesia, el Señor Mientras participamos en las bellas li- tema de distribución” por el cual el quiso usar seres humanos frágiles y faturgias de la Semana Santa, la verdad y amor de Jesús circula por toda la iglesia libles como parte de su sistema de disla realidad del amor salvífico de Dios y calienta al mundo que la rodea? tribución. Él confió su misión a los deberían resonar en nuestros corazones. Podría decirse que la Iglesia en sí apóstoles y a sus sucesores; y cada cris4 ♦ COLUMBIA ♦

ABRIL 2017


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:17 AM Page 5

APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE

tiano, cualquiera que sea su estado de vida o su vocación, está llamado a hacer circular el amor de Cristo en un mundo donde hay demasiado sufrimiento e indiferencia. ¡Qué privilegio ser parte de este misterio vivo! También es el elemento humano en este sistema de distribución que con frecuencia se rompe. Aquellos de nosotros encargados de predicar el Evangelio y celebrar los sacramentos podemos perder nuestro celo. Aquellos encargados del mantenimiento de la iglesia doméstica y transmitir la fe de una generación a la siguiente, pueden sucumbir a la

INTENCIONES DEL

POPE FRANCIS: CNS photo/Paul Haring — KARL OF AUSTRIA: Photo Courtesy of the Gebetsliga, The Emperor Karl League of Prayer. EmperorCharles.org

S A N TO PA D R E

Ofrecidas en solidaridad con el Papa Francisco JÓVENES: Por los jóvenes, para que sepan responder con generosidad a su propia vocación; considerando seriamente también la posibilidad de consagrarse al Señor en el sacerdocio o en la vida consagrada.

tentación y al desaliento. Los creyentes a veces provocan escándalo, propiciando que otras personas pierdan o abandonen su fe. Sin embargo, nada falta en el horno de la caridad que arde para nuestra salvación. Los rompimientos, cuando ocurren, se deben a nuestra falta de conexión con Cristo. Deberíamos pensar en Caballeros de Colón como una parte importante del sistema de distribución de la Iglesia. Nuestro primer principio es caridad, una extensión de ese amor ardiente que Cristo tiene para cada persona, sin excepción. La fuerza y la belleza de la ca-

ridad que estamos llamados a practicar, no radica simplemente en su enorme alcance o en las muchas formas que adopta. En su lugar, nuestra caridad es una manera de extender y hacer circular el amor de Cristo, especialmente entre los pobres, los necesitados, las viudas, los huérfanos y los vulnerables. Así que al comprometerse con las obras caritativas de la Orden, considérense parte del “sistema de distribución” de la Iglesia. ¡Ayudemos a mantener ese sistema en buen estado, con nuestro celo y entusiasmo por la caridad y el servicio! ♦

E L H O M B R E C ATÓ L I C O D E L M E S

Beato Karl de Austria (1887-1922) KARL, EL HIJO MAYOR de Otto, archiduque de Austria y de la princesa María Josefa de Saxony, nació el 17 de agosto de 1887. Su tío abuelo, Francisco José, era el emperador austrohúngaro en ese tiempo. Muy influenciado por su devota madre, Karl recibió una fuerte educación católica y desarrolló un amor de toda la vida por la Eucaristía y al Sagrado Corazón de Jesús. Después del bachillerato, Karl entró al ejército y sirvió como oficial en Bohemia. En 1911, se casó con la princesa Zita de Bourbon y Parma, y fueron bendecidos con ocho hijos. La pareja tuvo un matrimonio feliz y con alegría enseñaron a sus hijos las oraciones y preceptos de la Iglesia. Después del asesinato del archiduque Franz Ferdinand en 1914, Karl de repente se convirtió en el primero en la línea de sucesión al trono imperial. El estallido de la Primera Guerra Mundial lo empujó al servicio militar en el frente gallego, donde fue testigo de los horrores de la guerra de trincheras. Con la muerte del emperador Francisco José en 1916, Karl ascendió al trono a los 29 años. Con limitada experiencia política, a Karl (también conocido como Carlos I)

se le confió el cuidado de la disolución de la monarquía de Habsburgo en la cúspide de la Revolución Rusa en 1917. Comprometido con la paz, él fue el único estadista europeo en apoyar el llamado del Papa Benedicto XV para lograr una “paz sin victoria”. También creó programas para apoyar a los trabajadores industriales, las familias y los necesitados. Después del armisticio en 1918, Karl se vio obligado a renunciar a su participación en asuntos gubernamentales, aunque se negó a abdicar. En 1921, fue desterrado a la isla portuguesa de Madeira, donde enfermó de gravedad al año siguiente. Murió el 1° de abril de 1922, con su esposa a su lado mientras invocaba el nombre de Jesús. Fue beatificado por el Papa Juan Pablo II en 2004.♦

ABRIL 2017

♦ COLUMBIA ♦ 5


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:17 AM Page 6

N OT I C I A S D E LO S C A BA L L E RO S D E C O LÓ N

Encuentro del Papa Francisco con el Caballero Supremo EL PAPA FRANCISCO recibió al Caballero Supremo Carl A. Anderson en una audiencia privada en el Palacio Apostólico, en el Vaticano, el 16 de febrero. Durante su entrevista, el Caballero Supremo comentó sobre el trabajo de la Orden y entregó al Santo Padre las ganancias anuales del Fondo Vicarius Christi de Caballeros, el cual apoyará las obras de caridad y causas personales del Papa. El Caballero Supremo habló con el Papa Francisco sobre los esfuerzos actuales relacionados con el Fondo de Caballeros de Colón para el Auxilio de los Refugiados Cristianos, el Programa Construyendo la Iglesia Doméstica al tiempo que Fortalecemos Nuestra Parroquia y la Iniciativa de Ultrasonido de la Orden. También comentó con el Santo Padre la Novena de Gracia y Solidaridad, a la que se invitó a los Caballeros para que recen por los cristianos perseguidos en todo el mundo.♦

CONSIDERANDO LAS NECESIDADES persistentes de los afectados por la bomba de la Catedral Ortodoxa Copta de San Marcos en el Cairo el 11 de diciembre de 2016, el Consejo Supremo ha donado $75 000 dólares para apoyar a las familias de las víctimas. ISIS se atribuyó la responsabilidad por el ataque suicida con una bomba en la Iglesia de San Pedro y San Pablo que mató a 29 personas, la mayoría mujeres y niños, e hirió a 47 más. El Caballero Supremo habló con el Obispo Ortodoxo Copto Anba Angaelos del Reino Unido poco tiempo después del atentado para organizar el apoyo para las familias y comunidades afectadas por este trágico evento. “Caballeros de Colón se siente honrado de poder ayudar a los afectados por este terrible y trágico crimen, dijo el Caballero Supremo. Incluso mucho tiempo después de eventos como el del 11 de septiembre, las cicatrices físicas y emocionales de estas calamidades siguen afectando a las víctimas, y esperamos que estos donativos ayuden a sanar a quienes tuvieron que padecer este ataque. Esperamos también que este donativo dé fe de la solidaridad que sentimos hacia nuestros hermanos de Egipto. Su valentía al perseverar en la fe a pesar de estos ataques es una inspiración para nuestra propia fe, y, al tiempo que nos sentimos horrorizados por el ataque, también estamos profundamente agradecidos por el testimonio cristiano de perdón demostrado por los afectados.” Al expresar su agradecimiento por la donación, el Obispo Angelos dijo, “En nombre de Su Santidad el Papa Tawadros II, Papa de Alejandría y Patriarca de la Santa Sede de San Marcos y la Iglesia Ortodoxa Copta, damos las gracias por la generosidad de Ca6 ♦ COLUMBIA ♦

ABRIL 2017

Una monja llora dentro de la Catedral Ortodoxa Copta de San Marcos el 11 de diciembre después de una explosión dentro del complejo de la catedral en el Cairo. Una bomba que estalló dentro del complejo mató a 29 personas e hirió a decenas más, incluyendo a mujeres y niños. balleros de Colón y estamos agradecidos por nuestra continua amistad con ellos. Habiendo colaborado estrechamente con el Caballero Supremo Anderson y Caballeros de Colón en marzo de 2016 en la campaña para dar a conocer el genocidio de los cristianos en el Oriente Medio, sabemos que mucho se puede lograr cuando nos unimos para dar testimonio por los perseguidos de todo el mundo, ya sea en Egipto o en cualquier otra parte.” Para donar al Fondo de Auxilio para los Refugiados Cristianos de Caballeros de Colón, visite christiansatrisk.org.♦

TOP: L’Osservatore Romano  – EGYPT: CNS photo/Amr Abdallah Dalsh, Reuters

La Orden apoya a las víctimas de la bomba en Egipto


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:17 AM Page 7

PA D R E S PA R A S I E M P R E

Verdadera Compasión Con educación y amor podemos vencer los intentos de legalizar el suicidio asistido por Peter Wolfgang

L

Thinkstock

a campaña para legalizar el suicidio con ayuda médica está bien financiada y cuenta con conexiones políticas. La campaña juega con los temores que muchas personas tienen de pasar sus últimos años sufriendo, conectados a una máquina. Como defensores de la vida, debemos estar preparados para revertir este ataque contra los ancianos y discapacitados, aprendiendo lo que es el suicidio asistido y lo que conlleva la verdadera muerte con dignidad. Después de todo, a su debido tiempo, cada uno de nosotros debe enfrentar las cuestiones emocionales que rodean la muerte — de nuestros padres, miembros de la familia y, finalmente, de nosotros mismos. La legalización del suicidio asistido permite a los médicos prescribir medicamentos letales y concede inmunidad legal a las personas que ayudan a una persona a suicidarse. Los abogados buscan legalizar el procedimiento ocultándolo en las nociones populares de autonomía personal —“Mi Vida, Mi Muerte, Mi Elección”— y difundiendo la falsa percepción de que multitudes de personas se están muriendo de un dolor intratable. Con estos puntos de discusión, la antesala de la muerte pasa de un estado a otro. Cambiando su nombre de “Hemlock Society” al orwelliano “Compasión y Elecciones”, la organización ya ha logrado legalizar el suicidio asistido en cinco estados. Y tiene como objetivo llegar a otros nueve estados este año, con un enfoque especial en Massachusetts, Nueva Jersey y Nuevo México. Sin embargo, mi propia experiencia demuestra que se puede derrotar la antesala de la muerte al presentar información precisa a los legisladores y a los votantes. Aquí se presentan cuatro puntos clave: Escribir cartas. Una de las mejores y más sencillas cosas que todos podemos hacer es escribir a los periódicos y funcionarios electos, preguntándoles cuál es su posición sobre esta cuestión y expresar nuestros propios puntos de vista. Trabajar a través de las líneas políticas. Nuestros aliados más eficaces son las personas con discapacidades y los defensores del maltrato a las personas mayores, incluyendo la gente que puede no estar de acuerdo con nosotros en otros temas. Una amplia coalición puede hacer un argumento más convincente para los votantes y para los dirigentes políticos, que el suicidio asistido es una mala política pública que pone en riesgo a las poblaciones

vulnerables. Las potenciales víctimas del suicidio asistido pueden hablar con más credibilidad sobre la presión que tenían para terminar prematuramente sus vidas cuando el “derecho a morir” se transforma inevitablemente en un “deber”. Refutar argumentos. No permitan que los abogados se salgan con la suya afirmando que una persona que decide terminar con su vida, mediante la ayuda de los demás, es suicidio asistido. No dejen que argumenten que el asunto es de “sufrimiento” o “elección”, o que no hay abusos en los estados donde el suicidio asistido ha sido legalizado. Argumentar en contra del proyecto de ley específico. Incluso los legisladores o los votantes que puedan estar a favor del suicidio asistido como concepto, pueden convencerse de que un proyecto de ley en particular o una iniciativa electoral no propiciarían buenas leyes. Preguntas de sentido común pueden hacer que la gente piense dos veces y pongan un alto, de manera legítima, a las cuestiones del suicidio asistido. Por ejemplo, ¿puede uno de los testigos del suicidio asistido ser un beneficiario del testamento? ¿Cómo se eliminan los medicamentos letales para que los niños no se dañen a sí mismos? ¿Qué pasa si los medicamentos no funcionan y la persona vive o queda incapacitada? ¿El doctor que prescribe los medicamentos letales debe tener una relación de largo plazo con el paciente o conocimientos en psicología? ¿Se requiere que los funcionarios estatales mientan en el certificado de defunción al describir la forma de muerte como “natural”? La mayoría de las personas que optan por el suicidio asistido en los estados donde es legal, no lo hacen por razones de sufrimiento, y muy pocos son referidos a un psicólogo para que sean tratados por una posible depresión. En nuestros propios estados, debemos apoyar un verdadero cuidado al final de la vida, que incluya un manejo adecuado del dolor, así como el acompañamiento espiritual y personal de gente enferma y anciana que se expresa mejor en el amor. Debemos estar en contra de una falsa compasión que reemplaza el ser solidario con acabar con la vida de alguien.♦ PETER WOLFGANG es director ejecutivo del Instituto de la Familia de Connecticut (ctfamily.org) y miembro del Consejo Fathers Duggan-Zebris 13424 en Waterbury, Connecticut.

ENCUENTRE MÁS ARTÍCULOS Y RECURSOS PARA LOS HOMBRES CATÓLICOS Y SUS FAMILIAS EN PADRESPARASIEMPRE . ORG .

ABRIL 2017

♦ COLUMBIA ♦ 7


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:17 AM Page 8

CABALLEROS

DE ORIENTE Los consejos de la Iglesia Católica Oriental de todo el Norte de América dan testimonio de la universalidad de la Iglesia por John Burger

M

ientras el diácono se desplazaba alrededor del santuario, incensando el altar y los iconos, el coro salmodiaba en árabe. La música era en un tono menor, pero era palpable la alegría. “La paz sea con la Iglesia y sus hijos”, salmodiaba el Obispo Gregory Mansour en árabe, como parte de los ritos de apertura. La palabra para paz — “salaam” — podría haber sonado familiar para el visitante. El Obispo Mansour es la cabeza de la Eparquía de la Iglesia Católica Maronita de St. Maroon de Brooklyn, N.Y., una de las dos jurisdicciones de los católicos maronitas de Estados Unidos. El 19 de febrero, celebró la Divina Liturgia en la Iglesia de Nuestra Señora de Líbano en Waterbury, Conn. Dijo a la concurrencia “Creo que Dios nos dio la Iglesia Maronita para que fuera un puente entre Oriente y Occidente, y la gran diversidad de pueblos del Medio Oriente.” Entre los feligreses se encontraban numerosos miembros del Consejo 42 de Caballeros de Colón, que se reinstituyó en 2014 como Consejo St. Maron 42. Inspirados por la historia del Padre Michael J. McGivney, hijo de Waterbury, los miembros del consejo han visto a los Caballeros como una forma de marcar una gran diferencia en su comunidad y más allá. Al fundar Caballeros de Colón, el Padre McGivney conocía bien la vida de las familias de inmigrantes. Pero probablemente nunca se imaginó que, 135 años después, la Orden contaría con numerosos consejos que representarían diversas comunidades parroquiales que han preservado su maravillosa herencia como Católicos Orientales.

“ramas” litúrgicas principales. Estas Iglesias Orientales suman unos 18 millones de miembros, es decir, 1.5 por ciento de la Iglesia Católico en el mundo entero. La historia, los enfrentamientos teológicos, la geografía, la política, la lengua y la cultura han contribuido a formar una variedad de expresiones litúrgicas, de espiritualidades y prácticas religiosas en la Iglesia Católica (ver recuadro). En el Continente Americano, los primeros exploradores, colonos y misioneros trajeron consigo su propio catolicismo predominantemente oriental o latino. Pero, a partir del siglo XIX, los inmigrantes católicos de Europa Oriental, el Medio Oriente y Asia establecieron parroquias donde la Misa adoptó formas muy diferentes. En las últimas décadas, en especial desde el Concilio Vaticano Segundo, los Papas y obispos han subrayado la importancia de las tradiciones litúrgicas y espirituales de Oriente, y han pedido que la Iglesia respire “con los dos pulmones”, oriental y occidental. “Todos somos iguales. La única diferencia es el rito que se usa en la Misa”, dijo Camille J. Atalla, subdiácono de la Iglesia Maronita de Nuestra Señora del Líbano y miembro del consejo 42. Resulta interesante señalar que en la parroquia o el consejo no todos son maronitas. También hay católicos romanos y mequitas, como el Gran Caballero Charles Shaker, cuyos padres nacieron en Líbano. Sobre todo, el consejo tiene fuertes lazos con el Oriente Medio, y sus miembros están muy conscientes de los eventos actuales, incluyendo el sufrimiento de los cristianos perseguidos por los militantes del Estado Islámico. Junto con otra parroquia maronita de Connec-

LÍBANO EN WATERBURY Uno a menudo se refiere a la Iglesia Católica como “Romana”, Pero este término no refleja la amplitud de la comunión de la Iglesia Católica, que incluye casi veinticinco Iglesias diferentes que se desprenden de tres

Se observa al Gran Caballero Loran Chrusch (derecha), del Consejo de St. Josaphat Kunsevich 13129, en compañía del capellán del consejo Padre André Lalach y el Pasado Gran Caballero David Rybinski, en la iglesia católica ucraniana de la Dormición de la Santísima Madre de Dios, en Saskatoon, Saskatchewan.

8 ♦ COLUMBIA ♦

ABRIL 2017

Photo by Tammy Zdunich


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:17 AM Page 9

ABRIL 2017

♦ COLUMBIA ♦ 9


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:17 AM Page 10

ticut, el Consejo 42 organizó una colecta de abrigos para los refugiados y otros necesitados en Líbano. La posibilidad de ayudar a los refugiados cristianos es “una inspiración para que participemos personalmente”, dijo Atallah, quien sirvió en el ejército Cristiano Libanés durante la guerra civil de ese país en la década de 1980. “Uno debe practicar lo que se predica, continuó el subdiácono. Todo lo que recibimos de la Iglesia como Palabra de Dios debemos practicarlo en la vida diaria. Así que C de C es como un pequeño puente que nos ayuda a practicar aquello en lo cual creemos.” Además, los miembros se toman en serio su llamado a ser “el brazo derecho fuerte” de la Iglesia y de su párroco. “Si el sacerdote necesita algo, dijo Atallah, puede acudir al consejo, y los Caballeros están siempre dispuestos a ayudarlo.” CUESTIONES FAMILIARES EN SASKATCHEWAN Como cabeza de la Eparquía (Diócesis) Católica Ucraniana en Saskatoon, Canadá, el Obispo Bryan Joseph Bayda, CSsR, considera que el énfasis de la Orden en la formación de las familias es vital. “En este énfasis en la familia, Caballeros constituye un importante apoyo para el Obispo y el clero, así como para el Santo Padre, dijo el Obispo Bayda. Fortalecer la familia es una prioridad para la Iglesia Católica Greco-Ucraniana también.” El Obispo Bayda, de 55 años, es miembro del Consejo Sheptytsky 4938 de Saskatoon. Su eparquía fue establecida en 1956,

en el corazón de una nación que había reclutado a campesinos ucranianos para colonizar y cultivar la tierrra a principios del siglo XX. La eparquía cubre unos 651,000 kilómetros cuadrados, pero la población de católicos ucranianos actual es de sólo unos 6 200. Los 29 sacerdotes en activo cubren en promedio entre cuatro y seis parroquias, así que conducen largas distancias. Un ejemplo de parroquia ucraniana en crecimiento es la Iglesia Católica Ucraniana del Tránsito de María en Saskatoon. Entre unas 100 familias que asisten a la parroquia, hay más de 100 niños, muchos de menos de cinco años. Loran Chrusch, de 52 años, es Gran Caballero y miembro fundador del Consejo St. Josaphat Kunsevich 13129, que tiene su base en la parroquia. Este consejo, fundado en 2002, tiene más de 50 miembros. “Es ahora una parroquia llena de vitalidad gracias a nuestro pastor, el Padre André Lalach, dijo Chrusch. La mayoría de los parroquianos son ucranianos de segunda o tercera generación, con un par que acaba de llegar de Ucrania. Nuestra liturgia se da mayormente en inglés. El Padre dice que dice algunas de las oraciones en ucraniano para conservar algunas de las tradiciones. Hay una escuela bilingüe ucraniana del otro lado de la calle, a la cual asisten muchos de los jóvenes.” El Consejo 13129 organiza periódicamente eventos para recaudar fondos, y cinco de sus miembros forman parte del consejo de la parroquia. Aunque la Iglesia Maronita ayuda a los cristianos del Medio

LOS CONSEJOS DE C DE C Y LAS IGLESIAS ORIENTALES MIENTRAS QUE la mayoría de los consejos de Caballeros de Colón están asociados con las parroquias católicas romanas, unos 100 consejos de Estados Unidos y Canadá están compuestos por miembros que pertenecen a las parroquias católicas orientales y sus tradiciones. A continuación presentamos un breve panorama de algunas iglesias católicas orientales y el número de consejos de C de C que pertenecen a cada una de ellas está indicado entre paréntesis. • La Iglesia Católica Greco Ucraniana (37) es la más grande de las iglesias católicas bizantinas y se remonta al año de 988. Está Iglesia está encabezada por un arzobispo mayor, que es actualmente Su Beatitud Sviatoslav Shevchuk, miembro del Consejo St. Volodymyr 15800 de Kyev. Tiene la misma liturgia que la Iglesia Rusa Ortodoxa, la Griega Ortodoxa, la Católica Rutenia y muchas otras. • La Iglesia Católica Maronita (23) está 10 ♦ C O L U M B I A ♦

ABRIL 2017

encabezada por un patriarca, que es actualmente el Cardenal Bechara Peter Rai, y se remonta a San Marón del siglo IV. Es primordialmente libanesa, sigue una tradición religiosa de Antioquía, y ha conservado siempre su comunión con Roma. • La Iglesia Católica Bizantina Rutenia (20) se desarrolló en un área de Europa central conocida como Transcarpatia. Ciertos acuerdos durante los siglos XVII y XVIII hicieron que los carpatio rutenios estuvieran en unión con Roma. En Estados Unidos, se conoce simplemente como la Iglesia Católica Bizantina. • La Iglesia Católica Caldea (9) está encabezada por el Patriarca Louis Sako I, tiene su base en Bagdad y es conocida como defensora de los cristianos acosados de Irak. Las raíces de esta iglesia se encuentran en la Iglesia Asiria del Este. • La Iglesia Católica Siro-Malabar (4) es la segunda iglesia católica más grande. Su cabeza es un arzobispo mayor, actual-

mente el Cardenal George Alencherry en Kerala, India. Se dice que Santo Tomás el Apóstol evangelizó la zona occidental de la India, y los “Cristianos de Tomás” de la India comparten las tradiciones eclesiásticas litúrgicas, teológicas y espirituales de la Iglesia Siria de Oriente. • La Iglesia Católica Greco Melquita (3) se remonta a la actividad misionera del siglo XVII en el Patriarcado Ortodoxo de Antioquia. Está encabezada por el Patriarca Gregorio III (Laham) en Líbano. Los maronitas y los melquitas son las dos comunidades católicas más grandes del Medio Oriente. • La Iglesia Católica Siriaca (1) surgió de la evangelización entre los ortodoxos sirios en el siglo XVII. Tiene su base en Beirut, Líbano y el patriarca actual es Ignatius Joseph III Younan, miembro del Consejo St. Rose of Lima 6209 de Union City, N.J., donde alguna vez sirvió como sacerdote y obispo.♦


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:17 AM Page 11

Photo by Mike Ross Photography

El Obispo Gregory Mansour de la eparquía católica maronita de Saint Maron en Brooklyn, N.Y., se reúne con miembros del Consejo de Saint Maron 42, después de la celebración de la Liturgia Divina en la iglesia de Nuestra Señora de Líbano, en Waterbury, Conn., el 19 de febrero. Oriente, los ucranianos de Canadá no pueden ignorar la situación de “su tierra”, donde Ucrania lucha contra una insurgencia apoyada por Rusia en el Este. “Algunos de nuestros feligreses han enviado alimentos y equipo a las tropas del Este de Ucrania, dijo el Obispo Bayda. Organicé que los niños de las escuelas de Canadá pintaran iconos de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro con textos en inglés y ucraniano y un par de veces he llevado varios cientos de iconos a Ucrania para entregar a los hospitales, a los huérfanos y viudas.” La eparquía también ha entregado sillas de ruedas, caminadoras y bastones en Ucrania por medio de los Caballeros de Colón de Saskatchewan y la Fundación de Sillas de Ruedas de Canadá. LA ANTIGUA IGLESIA EN EL NUEVO MUNDO La Iglesia Siro Malabar, con base en el estado de Kerala del Sur de la India, ostenta orgullosamente al Apóstol Tomás como su funda-

dor. Y el consejo de C de C en la Iglesia de St. Alphonsa en Loganville, Ga., también ha tomado su nombre. “La fe de los ‘Cristianos de Santo Tomás’ ha sobrevivido pruebas y problemas durante 2000 años”, explicó Joseph J. Michael, de 43 años, Pasado Gran Caballero y actual Secretario Financiero del Consejo St. Thomas 14350. “Los miembros de nuestro consejo se han convertido en portadores de la fe dentro del tejido de Caballeros de Colón.” En las décadas de 1970 y 1980, cuando la Iglesia de Estados Unidos sufría una crisis de vocaciones, numerosos sacerdotes de India vinieron a servir a las parroquias católicas, dijo Michael. “Luego hubo un grupo de la migración de Kerala”, añadió, señalando que muchos de los inmigrantes tenían un buen nivel educativo, en especial en profesiones médicas. Michael, que tenía un título de economía de una de las escuelas católicas más antiguas de Kerala, llegó a Atlanta en la década de ABRIL 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 11


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:17 AM Page 12

1990 en búsqueda de un título y una carrera en ciencias computacionales. Conoció a su esposa — también inmigrante — por medio de la Parroquia St. Alphonsa hace 13 años. En 2001, el Papa Juan Pablo II había erigido la diócesis de St. Thomas de Chicago de los siro malabares, la primera diócesis de la Iglesia fuera de la India. Esta diócesis tiene ahora 34 parroquias y varias misiones. “Cuando nuestra parroquia se formó como misión, yo asistía a la iglesia católica (romana) local y participé allí en Caballeros de Colón”, dijo Michael. Jos Kannukkaden, de 71 años, que es ahora Gran Caballero del Consejo 14350, sirvió después como arquitecto de una nueva iglesia siro malabar que Caballeros ayudó a financiar en 2006. Desde entonces, los feligreses de la parroquia han seguido aumentando y ya rebasan la capacidad de la construcción. “Tenemos ahora un consejo próspero, y estamos implementando el programa Construyendo la Iglesia Doméstica”, dijo Michael. 12 ♦ C O L U M B I A ♦

ABRIL 2017

La labor caritativa del consejo incluye la ayuda a los Misioneros de la Caridad de Atlanta y un evento de pescado frito de Cuaresma que tiene el sabor especial de la India: el pescado se marina con especias de la Costa Malabar. Parte de las ganancias se destinan al Fondo de Auxilio para Refugiados Cristianos de la Orden. “Las semillas del cristianismo se sembraron por todo el mundo, y resulta extraordinario ver cómo han brotado y sobrevivido durante tantos reinados, guerras y persecuciones, dijo Michael. Como Cristianos de Santo Tomás del siglo XXI, todos estamos llamados a evangelizar compartiendo la fe por medio de las obras de caridad espirituales y corporales.” Al vivir esta misión, estas comunidades católicas de todo el Norte de América, apoyadas por sus respectivos consejos de Caballeros de Colón, constituyen un claro recordatorio del catolicismo — es decir, la universalidad — de la Iglesia de Cristo.♦ JOHN BURGER es editor de noticias de Aleteia.org y miembro del Consejo Metropolitan Sheptytsky 16253 de New Haven, Conn.

Photo by Hales Photo

Joseph Michael, Pasado Gran Caballero del Consejo St. Thomas 14350 en Loganville, Ga., es fotografiado con la Hermana Edwarda de las Misioneras de la Caridad, en la Casa: Regalo de Gracia, un hogar para mujeres indigentes que sufren de SIDA, en Atlanta. El consejo ofrece apoyo caritativo a la casa durante todo el año.


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:17 AM Page 13

Caballeros en peregrinación Los consejos de Caballeros de Colón hacen peregrinaciones llenas de fe hacia el Santuario Nacional de San Juan Pablo II por Zoey Maraist

Photo by Jaclyn Lippelmann

A

lo largo de la historia de la iglesia, los cristianos han dejado la Caballeros de Colón están organizando peregrinaciones al santuario, comodidad de sus hogares para buscar lugares que los acercaran incluyendo más de 25 en los primeros meses de 2017. más a Dios, en la tierra en la que caminó Jesús, el lugar de entierro de un apóstol o un sitio donde se apareció la Santa Madre. Cada UN LUGAR DE BELLEZA Y PAZ peregrino tiene su propio motivo para ir, quizá para orar por la cu- Además de un gran número de edificios históricos, monumentos y ración o la paz, o simplemente para pasar tiempo en terreno sagrado. museos icónicos, Washington cuenta con varios sitios para peregriSea cual sea el caso, la combinación del viaje, las vistas y los sacra- naciones católicas. El Santuario Nacional de San Juan Pablo II se mentos hace de esto una experienubica a poca distancia de lugares cia impactante de la presencia viva como la Basílica del Santuario Nade Dios en el mundo. cional de la Inmaculada ConcepDurante los últimos años, a meción, el Monasterio Franciscano de dida que los Caballeros y otros pala Tierra Santa en Estados Unidos, rroquianos en Nueva Jersey han y el Santuario Nacional Ucraniano hecho excursiones a Washington, Católico de la Sagrada Familia. D.C., para la Marcha anual por la En octubre pasado, más de 100 Vida, también han hecho una pereparroquianos de la iglesia de St. grinación al Santuario Nacional de Louis en West Haven, Conn., viaSan Juan Pablo II. jaron a Washington en peregrina“Una peregrinación de cualquier ción. Según Rich Antosca, tesorero tipo, ya sea una gran aventura alredel Consejo del Padre Curtin dedor del mundo o un viaje en ca2541, visitaron muchos sitios en la mión de cuatro horas, nos permite ciudad, pero el Santuario Nacional enfocarnos en aspectos clave de de San Juan Pablo II fue lo que sinuestra fe, para renovar el comproguió dando de qué hablar entre los miso con la penitencia, el sacrificio peregrinos mucho después de que y la oración”, dijo Steven M. Picse fueron. ciano del Consejo de la Sagrada Fa“El santuario realmente me hizo Una estatua de bronce del Papa Juan Pablo II, realizada por el artista milia 14712 en Nutley, N.J. sentir orgulloso de ser un Caballero Chas Fagan, se encuentra afuera del Santuario Nacional de San Juan Sin embargo, agregó, no todas las de Colón”, dijo. Pablo II. La estatua fue develada el 22 de octubre de 2016. peregrinaciones ofrecen una oporA su llegada, los visitantes fueron tunidad tan privilegiada para reflerecibidos en una rotonda que se xionar, y enseñarle a una nueva abre hacia la iglesia Redemptor Hogeneración, sobre el legado de la vida y el papado histórico de 26 minis en el corazón del santuario. La iglesia que tiene una capacidad años de San Juan Pablo II. para más de 500 personas y lleva el nombre de la primera encíclica Desde 2011, cuando el Caballero Supremo Carl A. Anderson de Juan Pablo II, se completó en otoño de 2015, al igual que la Caanunció por primera vez que Caballeros de Colón establecería un pilla de los Misterios Luminosos, un espacio más pequeño que insantuario dedicado a Juan Pablo II, el sitio se ha seguido desarro- cluye de manera destacada una reliquia del difunto Papa. llando y se ha convertido en un lugar popular de devoción. Un núMosaicos impresionantes diseñados por el padre jesuita Marko mero cada vez mayor de consejos y otros grupos dirigidos por Ivan Rupnik adornan los muros de ambos espacios de adoración.

ABRIL 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 13


Arriba: Caballeros del Consejo de St. Augustine 15723 en Washington, D.C., son fotografiados durante la peregrinación de su consejo al santuario, en diciembre de 2016. Arriba a la derecha: El Padre Lee R. Roos, capellán del Consejo George Brent 5332 en Manassas, Va., charla con miembros del consejo y sus familias acerca de los mosaicos de la Capilla de los Misterios Luminosos. 14 ♦ C O L U M B I A ♦

ABRIL 2017

Instalado con la ayuda de una comunidad de artistas en Roma, el trabajo del padre Rupnik se puede encontrar en santuarios y capillas alrededor del mundo, incluyendo el Vaticano, Lourdes e incluso la Capilla de la Sagrada Familia en la sede de Caballeros de Colón. El marcado estilo artístico presenta figuras de ojos muy abiertos y utiliza una variedad de materiales, como piezas fragmentadas de mármol, piedras ásperas y tiras lisas de vidrio pintado con colores brillantes. El Padre Lee R. Roos, capellán del Consejo George Brent 5332 en Manassas, Va., dijo que el trabajo artístico simple pero teológicamente resonante aporta un significado más grande para aquellos que asisten a la Misa en el santuario. “Estos mosaicos nos ayudan a entrar visualmente en lo que se proclama en el Evangelio”, dijo el Padre Roos, quien celebró una Misa en la Capilla de los Misterios Luminosos para unos 50 Caballeros y familiares que viajaron al santuario en peregrinación, el 18 de febrero. “El artista tiene una manera de expresarse que muestra una pers-

Photo by Jaclyn Lippelmann

APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:18 AM Page 14


Photo by Matthew Barrick

APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:18 AM Page 15

pectiva diferente sobre el encuentro con Jesús”, explicó el padre Roos. Como un regalo del santuario, cada uno de los peregrinos recibió un pequeño crucifijo de metal basado en el diseño del báculo de Juan Pablo II, el cual pudieron tocar, con un diseño similar al del relicario anexo al altar de la capilla. El 18 de febrero, entre muchos otros consejos en peregrinación al santuario, estaba el Consejo Keane 353, ubicado a tan solo unas pocas millas de la Iglesia Católica de la Natividad en Washington. James F. Young Jr., miembro del Consejo 353, dijo que la belleza de las capillas y del edificio entero lo convierte en un lugar especial para la adoración. “Todos los mosaicos son espectaculares y preciosos. La primera vez que vine de visita, no quería irme”, dijo. “Se puede sentir la espiritualidad de este edificio. Se siente la paz”. SANTIDAD EXHIBIDA Durante casi tres décadas como obispo de Roma, el Papa Juan Pablo II inspiró a millones con su alegre testimonio de Cristo.

Actualmente, la exhibición permanente del santuario, Un Regalo de Amor: La Vida de San Juan Pablo II, permite a los peregrinos reflexionar sobre sus enseñanzas y santo ejemplo, desde su crianza en Polonia hasta sus últimos días en la tierra. Ubicada en el nivel inferior del santuario, la exhibición de 16,000 pies cuadrados, la cual se inauguró el 22 de octubre de 2014, cuenta con 10 galerías con fotografías, videos, artefactos y exhibiciones interactivas. Durante la visita anual del Consejo 14712 al santuario, la cual coincidió con la Marcha por la Vida, Picciano fue testigo de cómo los estudiantes adolescentes responden a la exhibición. Aunque son muy jóvenes para recordarlo, los jóvenes han llegado a apreciar a Juan Pablo II, incluyendo su labor para promover la cultura de la vida. “Hasta el día de hoy, las personas se acercan a la iglesia y están más en sintonía con su fe por el testimonio de Juan Pablo II”, dijo Picciano. Cada vez que visita el santuario, Robert Hatler, Secretario de Estado de Nueva Jersey y miembro del Consejo del Sagrado Corazón de Jesús 3644 en Wallington, recuerda el valiente papel que desemABRIL 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 15


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:18 AM Page 16

peñó el Papa al luchar contra el comunismo y su corazón para los jóvenes que se muestra de manera destacada en los artículos de recuerdo y las exhibiciones informativas con pantalla táctil de la Jornada Mundial de la Juventud. Durante su más reciente visita, Hatler se enfocó en la exhibición temporal del santuario: El Primer Siervo de Dios: La Vida y el Legado de Tomás Moro. Esa exhibición, la cual concluyó el 31 de marzo, fue una “clase de historia” para muchos Caballeros, dijo Hatler. Al igual que la exhibición de Juan Pablo II, les mostraba a los peregrinos un ejemplo heroico de la fe cristiana. Stephen Hawkins, Pasado Gran Caballero del Consejo 353, pensó que la réplica de la celda de Moro en la Torre de Londres era particularmente conmovedora. En el muro de la celda se exhibía una oración que Moro escribió mientras esperaba su ejecución. “Es asombroso cómo todavía tuvo oportunidad de hacer el trabajo de Dios”, dijo Hawkins. La riqueza de la inspiración e información que se encuentra en las exhibiciones en el santuario proporciona un motivo más que suficiente para regresar, y así lo hacen muchos grupos. El santuario también ofrece una amplia variedad de programas,

pláticas y eventos especiales para los visitantes más frecuentes. Por ejemplo, el santuario normalmente es la sede para eventos de la iglesia doméstica para familias y parejas comprometidas, y las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia realizan una Velada con Jesús de la Misericordia, el 22 de cada mes (véase la barra lateral). Ya sea que vivan en el área de Washington o viajen largas distancias, los visitantes viven la alegría de ser un peregrino que llega a un lugar para acercarse a Dios. En cuanto a los peregrinos de Caballeros de Colón que hicieron una visita en febrero, algunos dijeron que programaron el viaje para prepararse para la Cuaresma. Otros destacaron que lo que aprendieron en el santuario fue un complemento invaluable de las homilías que se predican en la iglesia cada domingo. Otros mencionaron que fueron a conectarse con sus compañeros Caballeros y parroquianos. En las palabras de Hatler, una peregrinación al santuario nos da una mejor perspectiva de nuestra vida. “Cuando se camina, se siente mucha inspiración”, dijo. “Que se queda con nosotros por un largo tiempo”.♦ ZOEY MARAIST es una reportera del Arlington Catholic Herald.

EL MINISTERIO DE LA MISERICORDIA EN NOVIEMBRE DE 2016, enviaron a dos miembros de la Congregación de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia de Cracovia, Polonia, al Santuario Nacional de San Juan Pablo II de Washington, D.C. para ayudar con el ministerio de los peregrinos de este santuario. La Hermana Donata Farbaniec y la Hermana Gaudia Skass — ambas nacidas en Polonia — junto con una pequeña comunidad de hermanas en Boston son los únicos miembros de la congregación que viven en Estados Unidos. Las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, congregación fundada en Polonia en 1862, están inspiradas por el mensaje de Misericordia Divina que recibió su cofundadora, Santa Faustina Kowalska (1905-1938), quien se unió a la congregación en 1926. Además de Polonia y Estados Unidos, actualmente la congregación tiene presencia en Italia, la República Checa, Eslovaquia, Bielorrusia, Ucrania, Kazajistán, Cuba, Brasil e Israel. Columbia habló hace poco con la Hermana Donata y la Hermana Gaudia sobre 16 ♦ C O L U M B I A ♦

ABRIL 2017

Las Hermanas Donata Farbaniec y Gaudia Skass, de la congregación de Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, se tomaron fotografías afuera de la iglesia Redemptor Hominis, en el Santuario Nacional de San Juan Pablo II.

Photos by Jaclyn Lippelmann

Una entrevista con las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia en el Santuario Nacional de San Juan Pablo II


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:18 AM Page 17

Caballeros y miembros de sus familias, del Consejo Padre Peter Paul Maher 6793 en Silver Spring, Md., admiran artefactos de la exposición permanente del santuario, titulada Regalo de Amor: La Vida de San Juan Pablo II.

su labor en el Santuario Nacional de San Juan Pablo II. COLUMBIA: ¿Cómo fue que las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia se asociaron con Caballeros de Colón? HERMANA GAUDIA: Conocimos a Caballeros de Colón en Cracovia, en el Santuario de la Divina Misericordia. Ellos ofrecieron ayudar con los preparativos para la Jornada Mundial de la Juventud. Luego empezamos a colaborar en el documental The Face of Mercy y seguimos con otros proyectos. COLUMBIA: ¿Cuál es la relación entre el carisma de misericordia de su congregación y San Juan Pablo II? HERMANA DONATA: Para nosotros, San Juan Pablo II es el Papa de la Misericordia. La corriente más profunda de su vida y sus enseñanzas fue la espiritualidad de la Divina Misericordia. HERMANA GAUDIA: Escribió el primer documento oficial de la Iglesia dedicado enteramente a la Divina Misericordia: la encíclica Dives in Misericordia. Estableció el Domingo de la Divina Misericordia para toda la Iglesia y también beatificó y canonizó a la Hermana Faustina Kowalska. Y el hecho de que haya fallecido la víspera del Domingo de la Divina Misericordia y que

su beatificación y canonización se celebren el Domingo de la Divina Misericordia parece ser una señal inconfundible de la época. COLUMBIA: ¿En qué forma complementa su presencia la misión del Santuario Nacional de San Juan Pablo II? HERMANA DONATA: Comprendemos nuestra presencia en el santuario como una continuación de la misión de San Juan Pablo II de difundir el mensaje de la Divina Providencia, el mensaje sobre el Dios cuyo amor es mayor de lo que podemos adivinar. SISTER DONATA: San Juan Pablo II llamó al mensaje de la misericordia el mensaje de esperanza para nuestra época. Creemos que este santuario, que atrae cada vez más personas de lugares lejanos, es un lugar especial donde la gente encuentra una nueva esperanza, que tiene el poder para cambiar su vida. COLUMBIA: ¿Cuáles son algunas de las formas en que ustedes comparten el mensaje de la Divina Misericordia con los peregrinos? HERMANA DONATA: Todos los días dirigimos la oración en la Hora de la Misericordia a las 3 p.m. Una vez al mes, nos reunimos con jóvenes durante las Tardes con Jesús Misericordioso, que son cada vez más populares. Éste es un momento muy especial de

adoración con alabanza y culto, seguido por una camaradería que da a los jóvenes la oportunidad de compartir su fe. Las charlas que impartimos en estas tardes nos ayudan a todos a conocer mejor el rostro de nuestro Dios misericordioso. HERMANA GAUDIA: También tenemos el gozo de compartir el mensaje de la misericordia impartiendo charlas a los peregrinos que vienen al santuario todos los días. Valoramos enormemente la cooperación con el personal del santuario, preparando juntos diversos eventos como los Días de la Iglesia Doméstica y Jóvenes del Mundo Unidos. COLUMBIA: ¿Cómo ha sido su experiencia en el santuario hasta ahora? HERMANA GAUDIA: Nuestra presencia en el santuario nos brinda excelentes oportunidades para compartir el mensaje de la misericordia, y el tiempo que hemos pasado aquí ha sido realmente muy fructífero. Muchas de las personas que conocemos ya viven este mensaje en su vida, pero hay otras que lo escuchan por primera vez y se sienten profundamente conmovidos. HERMANA DONATA: Estamos muy agradecidas con Caballeros de Colón por invitarnos a participar en la misión del Santuario Nacional de San Juan Pablo II. Para nosotros es una alegría trabajar aquí.♦ ABRIL 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 17


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:18 AM Page 18

Al servicio de los sobrevivientes Una entrevista con la Dra. Zuzana Dudová, directora de las clínicas médicas subsidiadas por Caballeros de Colón en Irak por la Redacción de Columbia

D

esde agosto de 2014, El Fondo de Auxilio para Refugiados Cristianos de Caballeros de Colón ha recaudado más de $12 millones de dólares para ayudar a los cristianos y otras minorías que sufren persecuciones en el Medio Oriente. En la primavera de 2015, este fondo comenzó a aportar apoyo para el Proyecto de la Universidad St. Elizabeth para un Irak Necesitado (STEP-IN, por sus siglas en inglés), una iniciativa médica que atiende a los refugiados iraquíes que los militantes del Estado Islámico amenazan con el genocidio. Esta iniciativa con base eslovaca incluye una clínica en Erbil Irak, llamada Beata Zdenka Schelingová, así como una clínica móvil en Dohul con el nombre de Blessed Jerzy Popiełuszko. La labor heroica de esta clínica y de su personal, dirigidos por la Dra. Zuzana Dudová apareció en el número de marzo de 2017 de la revista Columbia. Para este número, la Dra. Dudová nos ha hablado de la misión actual del proyecto, su crecimiento y sus planes a futuro. Para hacer un donativo al Fondo de Auxilio para Refugiados de Caballeros de Colón, visite christiansatrisk.org. 18 ♦ C O L U M B I A ♦

ABRIL 2017

COLUMBIA: Con el apoyo de C de C, han podido expandir la clínica laboratorio del proyecto en Erbil y adquirir más equipo técnico (un generador, un escáner de ultrasonido y electrocardiógrafos). ¿En qué forma ha mejorado este equipo los servicios que proporcionan? DRA. DUDOVÁ: La adquisición del generador para la clínica de Erbil ha marcado un verdadero hito para nosotros, ya que el servicio de electricidad en el Kurdistán Iraquí es muy poco confiable. Durante los meses de invierno y verano, cuando la gente usa una gran cantidad de energía para calentar o enfriar sus casas, en ocasiones la electricidad que suministra el estado está disponible tan sólo dos horas al día. Con el generador, ahora podemos contar con un suministro estable de energía durante todo el día, sin importar la época del año. Esto nos permite tener un acceso pleno al equipo de laboratorio y diagnóstico y también garantiza condiciones cómodas para nuestros pacientes y nuestro personal. El nuevo escáner y los electrocardiógrafos han mejorado


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:18 AM Page 19

Photos courtesy of STEP-IN

Izquierda: la Dra. Pavla Janská, con ayuda de una enfermera intérprete, recibe a una familia desplazada en la clínica de STEP-IN coauspiciada por Caballeros de Colón en Erbil, Irak. • Arriba: la Dra. Zuzana Dudová, directora de las clínicas del proyecto de STEP-IN, habla con los pacientes en Erbil.

considerablemente la capacidad de diagnóstico de nuestra clínica. Hemos contratado a un radiólogo de tiempo parcial que acude una vez por semana para examinar a los pacientes que le envían nuestros médicos generales. Además, algunos de estos médicos saben usar el escáner de ultrasonido por sí solos. La capacidad de realizar exámenes de ultrasonido en la clínica acelera el proceso de diagnóstico y lo hace más confiable.

cesitaría que alguien la apoyara. Junto con nuestras consultas médicas regulares de todos los días, también tenemos un “programa de apoyo socio-médico” usando donativos que envían personas privadas a nuestro proyecto para apoyar a los que llamamos “casos sociales”. Éstos son pacientes que requieren operaciones, medicamentos y rehabilitación especiales, o sencillamente personas que se encuentran en circunstancias particularmente difíciles. Por ejemplo, el año pasado una mujer Yazidi que había sido esclavizada por ISIS fue liberada y recibió un lugar en uno de nuestros campamentos. Pero como no tenía familia, no lograba mantenerse. Le proporcionamos un modesto apoyo durante los primeros seis meses. El marido de otra de las mujeres había partido a Alemania algún tiempo antes pero había fallecido antes de poder llevarla a ella y a sus hijos. Actualmente vive en un edificio a medio construir con sus nueve hijos y no tiene a nadie que se ocupe de ella. Y, como si esto fuera poco, se le descubrió un problema médico que requería inyecciones constantes. Ahora cubrimos parte de sus costos médicos.

COLUMBIA: ¿En qué formas únicas ha logrado STEP-IN satisfacer las necesidades de los desplazados internos? DRA. DUDOVÁ: Nuestra psiquiatra, Kateryna Katrashchuk es de Ucrania. Ha estado con nosotros durante un año y ya ha ayudado a cientos de personas. En la provincia de Dohuk, sólo hay cuatro psiquiatras, así que ha tratado a un gran número de pacientes que no habían sido atendidos y padecen de SDPT, depresión y otras enfermedades. Kate nos ayuda muchísimo, y a menudo asume el papel de médico general, pero ella también ne-

COLUMBIA: Describa las relaciones que ha creado STEP-IN con los cristianos iraquíes desplazados y los yazidíes y otros en Dohuk. ¿Se ha desarrollado un sentimiento de confianza con el tiempo? DRA. DUDOVÁ: Numerosos pacientes nos han dicho que nuestros médicos han sido los primeros en hacerlos sentir que les importaban. Es una pena que se sientan así, pero para nosotros es otra fuente de motivación y satisfacción por una labor bien hecha. Hemos llegado a conocer bien a esa gente. Cuando uno es médico, entra en una relación íntima con el paciente. Escucha uno la historia ABRIL 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 19


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:18 AM Page 20

Arriba: La Dra. Dudová (segunda desde la izquierda) y otros miembros del equipo médico de STEP-IN visitan a una familia iraquí desplazada, en su hogar provisional. • Izquierda: la Dra. Martina Partelova examina a un niño en una clínica de STEP-IN en el campamento en Darkar al norte de Irak.

de su vida, se entera de sus problemas y las condiciones en que viven. A menudo los ve en sus momentos de mayor vulnerabilidad. Eso crea una especie de vínculo que combina la compasión, la responsabilidad y un sentido del deber. COLUMBIA: Describa el sentimiento de misión y camaradería entre sus colegas. DRA. DUDOVÁ: Tengo la bendición de contar con estupendos colegas. Todos saben por qué están aquí, trabajando duro día tras día, a menudo rebasando la descripción de su puesto para ayudar a nues20 ♦ C O L U M B I A ♦

ABRIL 2017

COLUMBIA: STEP-IN también planea proporcionar una clínica médica y un laboratorio de microbiología en la ciudad recién liberada de Qaraqosh. ¿Qué tal progresa esta iniciativa? DRA. DUDOVÁ: Áreas recién recuperadas, como la ciudad de Qaraqosh cerca de Mosul, que era mayormente cristiana antes de que llegara ISIS y ha permanecido abandonada durante más de dos años, esperan el regreso de las poblaciones desplazadas. La disponibilidad de cuidados médicos es uno de los factores importantes para que se decidan a regresar. Pronto contaremos con otro administrador logístico que viene, esta vez, de Francia. Entre otras cosas, será responsable de preparar y administrar la clínica de Qaraqosh. Si lo permiten las condiciones de seguridad, planeamos abrir una clínica médica allí en julio, ya

Photos courtesy of STEP-IN

tros pacientes y mejorar STEP-IN. El ambiente es de cooperación, respeto mutuo y comprensión del objetivo común. Nuestros paramédicos locales provienen de diferentes medios. En nuestras filas, tenemos cristianos, yazidíes y musulmanes. Al principio era un poco difícil. Se podía sentir la tensión, y a veces incluso ver la hostilidad de los miembros de las minorías perseguidas hacia sus colegas musulmanes. Pero actualmente todos parecen haber superado sus diferencias y manifiestan no sólo profesionalismo, sino también un sentido de deber hacia las personas que atienden.


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:18 AM Page 21

que es cuando se espera que regresen los habitantes cristianos originales a la ciudad. COLUMBIA: ¿Los desplazados internos que ustedes atienden tienen más esperanza hoy que han iniciado las operaciones militares para liberar de ISIS Mosul y la Llanura de Nínive? DRA. DUDOVÁ: Seguro, ahora que aparece en el horizonte una posible derrota de ISIS y la liberación de sus ciudades, su corazón siente menos peso. Pero eso no quiere decir que sean ya optimistas sobre su futuro. Cuando regresen, sus casas habrán quedado incendiadas o bombardeadas. No habrá agua ni electricidad, y las ciudades y pueblos requerirán una extensa reconstrucción antes de que la vida vuelva a ser más o menos normal. El panorama político complejo e inestable de Irak y el Medio Oriente en general hace que el futuro sea muy incierto para todos. COLUMBIA: ¿Cuáles son las necesidades más acuciantes de los desplazados internos ahora? DRA. DUDOVÁ: Que no se les olvide y se les relegue. Aunque los grandes actores en Irak se enfocan ahora, comprensiblemente, en la ayuda a las personas afectadas por la batalla por Mosul y recientemente desplazadas, los problemas de los demás desplazados no han cambiado. Y no terminarán con la derrota de ISIS. Sus vidas, que quedaron destrozadas en un momento hace dos años y medio, tardarán muchos más años, o quizás una eternidad, en reconstruirse. COLUMBIA: Si pudiera decir una palabra a los Caballeros de Colón y a sus familias, ¿cuál sería ésta? DRA. DUDOVÁ: Gracias. Por todo lo que están haciendo en Irak y en todo el mundo, por su apoyo económico, su defensa, su labor social y las numerosas cosas que hacen. Y gracias en especial por su apoyo al proyecto STEP-IN. Sin el apoyo de C de C, no podríamos estar donde estamos ahora, y no habríamos logrado ayudar a más de 20,000 personas en estos últimos dos años. Trabajar juntos produce mejores resultados que hacer las cosas uno solo, y su colaboración para ayudar a la gente de Irak es un excelente ejemplo de esta verdad.♦

LOS MÉDICOS HABLAN DE CORAZÓN EL EQUIPO DE MÉDICOS dedicados que maneja la clínica del proyecto STEP-IN en el norte de Irak en condiciones de austeridad para llevar curación y esperanza a los refugiados y los sobrevivientes del genocidio. Tres miembros de este equipo compartieron algunas reflexiones personales sobre su labor y la gente que atienden en Erbil y Dohuk. KATERYNA KATRASHCHUK, psiquiatra de Ucrania He estado trabajando con STEP-IN durante casi un año. Al principio parecía algo imposible: ¿Cómo podría una psiquiatra de Europa comprender a la gente del Medio Oriente? Pero cuando uno ama su trabajo y cuenta con excelentes intérpretes, le enseñan a ver no sólo con los ojos, sino también con el corazón. Todos los días veo hasta qué punto los refugiados y las personas locales se parecen mucho a nosotros. Entre ellos me encuentro a personas con muchos retos, pero también con los que tienen esperanza. Son tantos los que lo han perdido todo — casa, trabajo, coche, propiedad, pero no han perdido su humanidad. Muchas veces he visto con humildad cómo los pobres ayudan a otros aún más pobres. Nuestra organización no es grande, pero me permite estar más cerca de los que sufren y los que necesitan nuestra ayuda. Y en palabras de la Madre Teresa, “no podemos todos hacer grandes cosas, pero podemos hacer cosas pequeñas con un gran amor.” MARTINA PARTELOVA, pediatra de Eslovaquia Ser parte del proyecto STEP-IN es una experiencia única que te cambia la vida. Cada día está lleno de pequeños momentos hermosos que me motivan para proseguir con mi trabajo. Ver cómo los pacientes parten con la misma gratitud, sin importar que sean cristianos, musulmanes o yazidíes, permite comprender que no existen tantas diferencias entre nosotros. Para mí, la parte más difícil es enfrentar el destino de quienes, si vivieran en Occidente, tendrían la oportunidad de recibir un tratamiento adecuado y vivir una vida normal. Pero aquí, en Irak, muchos medicamentos y procedimientos médicos sólo son accesibles para los ricos. En ocasiones da una sensación de impotencia, pero yo nunca pierdo la esperanza, porque nada es imposible con Dios. Quisiera agradecerles, queridos miembros de Caballeros de Colón, por brindarnos la oportunidad de proporcionar nuestro cuidado y nuestro tiempo a los necesitados. Esto les ayuda a entender que el mundo no ignora su sufrimiento. ELIZABETH DOTSHENKO, médico general de Ucrania Soy el miembro “más joven” del equipo y me uní al proyecto hace un mes. Lo primero que percibí comunicándome con la gente — claro que por medio de un intérprete — es la diversidad de lenguas, religiones y culturas. Lo que me ha sorprendido más es la facilidad con la que los desplazados hablan de huir de sus ciudades, de cómo explotó su casa y otros eventos trágicos. Resulta difícil comprender lo que han experimentado. Los días de trabajo en Dohuk son muy variados, porque cada día vamos a un pueblo diferente, y cada pueblo tiene su propia peculiaridad. La gente local es muy hospitalaria y abierta a recibir ayuda. Hay muchos pacientes que no pueden pagar más análisis en hospitales especializados. Los tratamos lo mejor que podemos. Y claro que está nuestro equipo. Nada me brinda mayor inspiración y fortaleza que las personas que participan en este proyecto. Hace que nuestro trabajo sea más satisfactorio, más inspirador, más efectivo e incluso divertido.♦

ABRIL 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 21


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:18 AM Page 22

LA ERA DEL

RUIDO Si vamos a vivir como ciudadanos del Cielo, debemos buscar el silencio y la contemplación en medio de las distracciones del mundo por el Obispo James D. Conley NOTA DEL EDITOR: El siguiente artículo se publicó originalmente el 10 de febrero en el Southern Nebraska Register, el periódico de la diócesis de Lincoln.

H

ace más de 70 años, el escritor de sátiras, de origen británico, Aldous Huxley, escribió que la modernidad es la “era del ruido”. Estaba escribiendo sobre la radio, cuyo ruido, decía “penetra la mente, llenándola con una babel de distracciones, noticias, trozos de información mutuamente irrelevantes, explosiones de música corybantic o sentimental, dosis continuamente repetidas de drama que no traen catarsis”. Si Huxley hubiera vivido en el siglo XXI, habría visto la era del ruido redoblada y amplificada más allá de la radio, primero a nuestras televisiones y después a nuestras tablets y dispositivos móviles, máquinas que nos traen distracción y “dosis de drama” a donde quiera que vayamos. Hoy en día, estamos inundados de información; con frecuencia asaltados con tweets y expertos analizando la última crisis en Washington, o la dificultad en la Iglesia o graves problemas de tipo social, político o ambiental. Esto puede llegar a ser abrumador para mucha gente. Ciertamente, tenemos la responsabilidad como fieles católicos de ser conscientes del mundo y sus desafíos, y de estar involucrados en los asuntos culturales y políticos de nuestras comunidades. No podemos eludir o excluirnos de esa responsabilidad. Pero estamos viviendo en un momento de urgencias y crisis constantes; la “tiranía de lo inmediato”, donde las reacciones a las últimas noticias se desarrollan a un ritmo vertiginoso, con frecuencia antes de que haya suficiente pensamiento, reflexión o consideración. Estamos viviendo en un momento donde el argumento precede al análisis y el escándalo, o la fingida indignación, se ha convertido en una forma ordinaria de señalar la virtud, de transmitir las respuestas “correctas” a los asuntos sociales con el fin de impulsar nuestra posición social. La elección presidencial de 2016 en los Estados Unidos un pesadísimo período de dos años de argumentos banales y superficiales; y ahora que se terminó la elección, esa discusión parece interminable. 22 ♦ C O L U M B I A ♦

ABRIL 2017

Ninguna persona puede soportar el tipo de ruido polémico, estridente y reactivo, que se ha convertido en el sustituto de una conversación en la cultura contemporánea. Ni tampoco debe intentarlo. La “era del ruido” disminuye la virtud y la caridad y la imaginación, reemplazándolas con ansiedad, preocupación y agotamiento. El Señor no nos hizo para esta clase de ruido. Él nos hizo para la conversación, para el intercambio y la comunión. Y nuestra comunidad política depende de una deliberación real: debate y activismo serios sobre temas serios. Pero el Señor también nos hizo para el silencio. Para la contemplación. Para la quietud. Y sin estas cosas que anclen nuestras vidas y nuestros corazones, la era del ruido nos transforma, fomentando en nuestros corazones la intemperancia reactiva y poco caritativa, que caracteriza los medios y espacios de medios sociales que dan forma a nuestra cultura. La era del ruido está pulverizando nuestras almas. En el siglo II, justo cien años después de la Ascensión de Cristo, un discípulo cristiano anónimo escribió una carta a un hombre llamado Diognetus, donde le contaba sobre las vidas y prácticas de los primeros cristianos. “Hay algo extraordinario sobre sus vidas”, escribió, “ellos viven en sus propios países como si estuvieran de paso solamente.... Pasan sus días sobre la tierra, pero son ciudadanos del Cielo”. Cuando nuestros amigos y vecinos nos miran, como discípulos de Jesús, ellos deben ver que hay algo extraordinario en nuestra vida: que aunque vivamos plenamente en nuestro país, somos, en primer


Photo by Sean Scanlin/eyefull.tv

APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:18 AM Page 23

lugar, ciudadanos del Cielo. Esto significa que debemos vivir de manera diferente, en la era del ruido. Debemos hablar, actuar y pensar en forma diferente. En palabras de San Pablo, debemos “estar inconformes con este mundo”, con la era del ruido, “pero transformarnos por la renovación de nuestras mentes” (cf. Romanos 12,2). Debemos ser, en el mejor sentido de la palabra, “contra-culturales”. Para ser ciudadanos del Cielo, debemos tomar distancia respecto al ruido de este mundo. Debemos participar plenamente en la vida cultural, política y pública, pero debemos confiar los resultados de nuestra participación al Señor. Debemos tomar distancia respecto a los ciclos de noticias, los medios de comunicación social y los expertos de la televisión, que inflaman nuestra ira, provocan nuestra ansiedad, o cambian nuestro enfoque de lo eterno a lo fugaz y temporal. Mi buen amigo Chris Stefanick, sabio orador y autor, escribió recientemente que deberíamos “leer menos noticias” y “leer más Mateo, Marcos, Lucas y Juan”. Tiene razón. No vamos a ser más felices, o más sabios o a sentirnos más en paz porque consumimos más de la “era del ruido” de lo que necesitamos. Por supuesto, debemos estar involucrados en los asuntos de actualidad. Pero seremos verdaderamente felices, por medio de Jesucristo, cuando pasemos mucho más tiempo leyendo las Escrituras y pasemos tiempo delante del Señor en adoración al Santísimo Sacramento. Seremos libres de la ansiedad y la preocupación de la “era del ruido” cuando los tiempos de oración y silencio sean facetas regulares

de nuestro día. Vamos a tomar nuestra distancia respecto a las falsas crisis y urgencias de la cultura de la indignación, cuando hagamos nuestra pequeña parte y enseguida confiemos los asuntos de este mundo al Señor. Cuando acallemos la “era del ruido” en nuestros corazones, también seremos los líderes de sabiduría y virtud que nuestra cultura necesita desesperadamente, ahora mismo. Santa Teresa de Ávila, la gran mística Carmelita, escribió un pequeño poema que debe guiarnos en la “era del ruido”: Nada te turbe, Nada te espante, Todo se pasa: Dios no se muda. La paciencia todo lo alcanza. Quien a Dios tiene nada le falta; Sólo Dios basta. El ruido de nuestra cultura está diseñado para perturbarnos, asustarnos y distraernos del Dios inmutable y siempre amoroso. Pero con oración en silencio y contemplación ante el Santísimo Sacramento, podemos disminuir el ruido y el Señor mismo puede calmar nuestros corazones y renovar nuestras mentes. Para vivir vidas extraordinarias, como ciudadanos del Cielo ante todo, es momento de que rechacemos la “era del ruido”.♦ EL OBISPO JAMES D. CONLEY de Lincoln, Neb., es miembro del Consejo Our Lady of Good Counsel 13015 de Lincoln. ABRIL 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 23


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:18 AM Page 24

TESTIMONIOS

DE GRACIA Las hermanas comparten historias de cómo la presencia de Dios conmovió corazones jóvenes en el Centro de Misericordia de Caballeros de Colón en Cracovia por las Hermanas de la Vida l año pasado, Caballeros de Colón organizó y patrocinó el primer sitio internacional para peregrinos angloparlantes presentes en la Jornada Mundial de la Juventud en Cracovia, Polonia, y el evento sigue rindiendo frutos en la Orden y en la Iglesia. Del 26 al 31 de julio, Arena Tauron de Cracovia, uno de los sitios de entretenimiento y deportes más grandes de Polonia, se dio a conocer como el Centro de la Misericordia. El sitio ofreció una experiencia inolvidable para más de 100,000 jóvenes peregrinos que fueron para liturgias matutinas, numerosas exhibiciones, pláticas y testimonios, y la Noche de la Misericordia, una velada extraordinaria de adoración eucarística, reflexión y música. Después de la Misa papal al aire libre que concluyó la Jornada Mundial de la Juventud, el 31 de julio, el Centro de la Misericordia fue la sede de una reunión con el Papa Francisco y unos 12,000 voluntarios de la Jornada Mundial de la Juventud. Las vidas espirituales de varios miles de jóvenes se renovaron o se transformaron mediante su experiencia en el Centro de la Miseri24 ♦ C O L U M B I A ♦

ABRIL 2017

cordia. Y en los siguientes meses, miembros de las Hermanas de la Vida de Nueva York, quienes fueron de las asociadas principales de Caballeros en el Centro de la Misericordia, compartieron con gratitud reflexiones personales acerca de los eventos. A continuación, se encuentran fragmentos de tan solo algunos de sus testimonios. LA PRESENCIA DE LOS SANTOS Hermana Mary Margaret Hope Estábamos sentados en la capilla en el Centro de la Misericordia esperando a que empezara la Misa de voluntarios. De repente, empezó la procesión y todos se pusieron de pie. Uno de los Caballeros universitarios entró cargando un objeto de madera. Detrás de él venían muchas otras personas, una mezcla de hermanas y otros voluntarios. La procesión empezó a pasar por donde yo estaba, y de pronto me golpeó una ola espiritual de algo que solo puedo describir como la presencia de la santidad. En ese momento fue cuando note que estaban cargando relicarios. ¡Los santos habían llegado, recién bende-

Photo by Jakub Wawrzkowicz

E


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:18 AM Page 25

La Hermana Bethany Madonna de las Hermanas de la Vida ofrece una plática en el escenario principal del Centro de Misericordia coauspiciado por Caballeros de Colón en la Jornada Mundial de la Juventud 2016. cidos de la arena! A partir de ese momento, sentí la protección y la fuerte presencia de los cinco patrones del Centro de la Misericordia: Santo Hermano Albert, Santa Faustina, San Maximilian Kolbe, Beato Jerzy Popiełuszko y San Juan Pablo II. Me asignaron a ayudar a “vigilar” las reliquias durante la semana. Fue increíble ver cuántos jóvenes hacían fila, a veces durante horas, para venerar las reliquias. Uno de mis momentos favoritos fue cuando una joven pareja llegó con su bebé de 9 meses. El bebé se estiraba para alcanzar cada reliquia con ternura y caución, luego decía adiós con la mano conforme seguían a la siguiente reliquia. Estoy segura de que él podía ver, con sus ojos puros e inocentes, a los patronos divinos presentes ante cualquiera que pasara por el Centro de la Misericordia. EL ROSTRO DE LA MISERICORDIA Hermana Magnificat Rose La Noche de la Misericordia fue un evento del cual los jóvenes aún están hablando. Incluso las jovencitas con las que me senté en el avión de camino a casa, hablaron de la increíble experiencia que fue que les recordaran el amor del Señor esa noche. Mi experiencia de gracia de la Noche de la Misericordia no fue dentro de la arena, sino estando afuera con los peregrinos que no podían entrar. Otra hermana y yo fuimos enviadas para ser el rostro de la misericordia de Dios para todos los peregrinos que estaban esperando afuera porque la arena ya estaba al tope de su capacidad. Sacamos una guitarra y un pequeño tambor y tocamos música mientras les compartíamos con delicadeza a los peregrinos que no podrían entrar. Una joven peregrina se me acercó y de inmediato desnudó su alma. Compartió cómo la habían herido gravemente en el pasado y me pidió que rezara por ella para que pudiera perdonar a los que

JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD EN CRACOVIA: UN PEREGRINAJE DE MISERICORDIA

CABALLEROS DE COLÓN ha producido un nuevo e inspirador documental Jornada de la Juventud en Cracovia: un peregrinaje de misericordia. La película presenta los eventos principales de la Jornada Mundial de la Juventud 2016, la cual reunió un estimado de 3 millones de peregrinos, así como imágenes exclusivas del Centro de la Misericordia patrocinado por Caballeros de Colón en la Arena Tauron de Cracovia. “Este documental captura el espíritu de la Jornada Mundial de la Juventud y permite que aquellos que no pudieron asistir tengan una ventana hacia este evento conmovedor”, dijo el Caballero Supremo Carl A. Anderson. “Retrata vívidamente el espíritu de la Divina Misericordia que predica el Papa Francisco en el pueblo que es el epicentro de esta devoción, y fue hogar de San Juan Pablo II, su predecesor, quien también contribuyó mucho para difundir el mensaje”. La película de 40 minutos está a la venta en formato DVD en KnightsGear.com y también se ha transmitido por Salt + Light Television en Canadá y en EWTN. Hay más información disponible acerca del documental y galerías de video adicional del programa del Centro de la Misericordia en línea en wydenglishsite.org/film.♦

ABRIL 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 25


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:18 AM Page 26

la habían herido. La espera a entrar a la arena se convirtió en el lugar de gracia para ella. No importó que esta joven no pudiera entrar; el amor y la misericordia de Dios estaban desbordándose hasta afuera de la arena. AGRADECER A UN SACERDOTE Hermana Faith Marie Directamente de camino a la capilla de adoración en la arena había una pequeña mesa que siempre captaba mi atención. Había tres cosas sobre ella: notas adhesivas de colores brillantes, una taza llena de plumas y un letrero encima que invitaba a las personas a “agradecer a un sacerdote” y pegarlo en el muro. Viendo que la mesa estaba constantemente rodeada de personas, muy a menudo con un grupo haciendo fila, me sentí conmovida ante el deseo entusiasta de las personas de agradecer a los sacerdotes en sus vidas. A medida que el muro se volvía cada vez más colorido con notas adhesivas, cada vez que caminaba por ahí me detenía a leer algunos

de los comentarios. Encontré cosas como “Padre, quizá nunca lo sepa, pero esa confesión cambió mi vida, gracias”; “Gracias por siempre estar ahí para mí y mi familia en la iglesia durante nuestra infancia. Su testimonio me ha hecho pensar acerca del sacerdocio en mi vida”; “Ser recibido en la iglesia fue uno de los mejores días de mi vida”; “Gracias por nunca abandonarme y siempre estar ahí cuando necesitaba hablar con alguien”; y muchos más, incluyendo algunos mensajes en idiomas que no podía leer. Al detenerme a hablar con los que estaban escribiendo, descubrí que a las personas les encantaba poder compartir su amor por los sacerdotes de una manera tangible. CONOCER A HANNAH Hermana Jordan Rose La historia que más me conmovió el corazón se extiende más allá del tiempo que pasamos en Cracovia. Cuando el Santuario Nacional de San Juan Pablo II en Washington, D.C., fue sede de un

LA JORNADA MUNDIAL de la Juventud en Cracovia en julio de 2016 le ofreció una oportunidad especial a los Caballeros de Colón polacos de servir a la Iglesia. Muchos miembros estuvieron involucrados a nivel local y nacional preparándose para el evento y durante la misma Jornada Mundial de la Juventud. Los consejos de Caballeros de Colón fueron fundamentales en varias actividades parroquiales de la Jornada Mundial de la Juventud, así como en programas más grandes. Cabe destacar la iniciativa de “Un boleto por un hermano”, la cual recaudó fondos para los peregrinos de repúblicas anteriormente soviéticas que no tenían suficiente para venir a Polonia sin apoyo económico. El Consejo 14004 de Nuestra 26 ♦ C O L U M B I A ♦

ABRIL 2017

El Capellán Supremo Arzobispo William E. Lori de Baltimore y la madre M. Petra Kowalczyk, la superiora de las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia, están de pie al lado de los Caballeros polacos en el Santuario de la Divina Misericordia en Łagiewniki durante la Jornada Mundial de la Juventud 2016.

LEFT: Photo by Karol Gut

LA JORNADA MUNDIAL DE LA JUVENTUD FORTALECE A LA ORDEN EN POLONIA


APR 17 S 3_16 FINAL.qxp_Mar E 12 3/17/17 12:18 AM Page 27

Desde la izquierda: las Hermanas de la Vida visitan a los peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud afuera de la Arena Tauron de Cracovia. • Notas adhesivas con palabras de gratitud para los sacerdotes cubren un muro cerca de la capilla del Centro de la Misericordia. • Un voluntario Caballero universitario venera las reliquias de los cinco patrones del Centro de la Misericordia. • Cargan al Santísimo Sacramento en procesión a través de la arena durante la Noche de Misericordia.

TOP: Photos by Sister of Life Faith Marie, Jakub Wawrzkowicz, Jaclyn Lippelmann

evento de unión de la Jornada Mundial de la Juventud, el 22 de octubre, me encontré con una joven llamada Hannah. Había venido sola y me dijo que había ido a la Jornada Mundial de la Juventud de Cracovia sola también. Como estudiante universitaria y apartada del catolicismo, se consideraba atea antes de la Jornada Mundial de la Juventud. Queriendo ir en busca de una aventura y sin saber en realidad qué era la Jornada Mundial de la Juventud, decidió ir. Mientras estaba en Cracovia, por casualidad fue a nuestro Centro de la Misericordia un día y la impactó en particular un testimonio de una joven llamada Jill. Jill había hablado acerca de su propia experiencia previa en la Jornada Mundial de la Juventud, cómo había ido solo para tener una aventura y luego encontró al Señor en una confesión transformadora. Entonces Hannah se sintió incitada a ir a confesarse, pero le daba miedo hacerlo. Al caminar por las calles de Polonia más tarde esa noche, se encontró con un joven y empezaron a hablar. De alguna forma, salió

Señora de Częstochowa Reina de Polonia en Radom, por ejemplo, financió el peregrinaje para 50 jóvenes de Ucrania. De entre los frutos que ha dado esta iniciativa está la cooperación más cercana entre Caballeros polacos y ucranianos y la amistad entre los peregrinos de la Jornada Mundial de la Juventud y familias anfitrionas polacas. Durante la semana de la Jornada Mundial de la Juventud, voluntarios de Caballeros de Colón sirvieron en varias locaciones clave. Además del Centro de la Misericordia patrocinado por Caballeros de Colón, los miembros sirvieron en el Estadio de Cracovia y trabajaron con las Hermanas de Nuestra Señora de la Misericordia en el Santuario de la Divina Misericordia en Łagiewniki, el cual fue visitado por 1.5 millones de peregrinos esa semana. “La participación de Caballeros de Colón en la labor de la Jornada Mundial de la Ju-

al tema el Centro de la Misericordia, y él dijo, “¿Escuchaste hablar a mi amiga Jill?” Hannah empezó a contarle a este joven sobre su deseo de ir a confesarse, y en las calles de Cracovia, en plena noche, buscaron un sacerdote. Hannah hizo su primera confesión después de haberse alejado de la fe por muchos años. Caminó sin rumbo durante horas esa noche, se sentía como una persona nueva. Mientras Hannah me decía todo esto, sabía que Jill estaba parada justo detrás de mí, así que le pregunté, “¿Quieres conocer a Jill?” Sus ojos se llenaron de lágrimas al conocer a Jill y darse cuenta del amor intencional y profundamente personal que Dios le tiene al haberla traído a Cracovia y a D.C. ese día. Jill y Hannah ahora están conectadas y las dos asistieron recientemente al Retiro de Mujeres Jóvenes en la Villa María Guadalupe. Mediante Caballeros de Colón como sede del Centro de la Misericordia, y sede del evento de unión de la Jornada Mundial de la Juventud, y el apoyo a la Villa de María Guadalupe, la misericordia de Cristo se ha desbordado y seguirá derramándose en la vida de esta joven.♦

ventud fue un regalo enorme, tanto para los organizadores de la reunión, los participantes, así como para toda la iglesia en Polonia”, dijo el Padre Grzegorz Suchodolski, secretario general del Comité Organizador de la Jornada Mundial de la Juventud. Después de la cooperación de Caballeros durante la Jornada Mundial de la Juventud 2016, la Orden en Polonia recibió más solicitudes de apoyo para la organización de eventos e iniciativas católicas. En noviembre de 2016, Caballeros proporcionó una guardia de honor y coordinó la logística en el Santuario de la Divina Misericordia durante una ceremonia que concluyó el Jubileo de la Misericordia. Decenas de miles de peregrinos, incluyendo el presidente de Polonia, asistieron al evento. El 1 de marzo, para conmemorar el Año de San Albert Chmielowski que se anunció en la conferencia de obispos polacos, Caba-

lleros comenzó un peregrinaje nacional de reliquias y una imagen de San Albert en cooperación con las Hermanas Albertinas. Conjuntamente con el peregrinaje de reliquias, Caballeros está recolectando cobijas y sábanas para beneficio de refugios que dirigen las Hermanas Albertinas, una congregación fundada por el Santo Hermano Albert. “La cooperación con la Congregación de las Hermanas Albertinas es un honor y un privilegio”, dijo el Diputado de Estado Andrzej Anasiak. “Después del Año de la Misericordia y la reunión del Papa Francisco con los jóvenes en la Jornada Mundial de la Juventud”, agregó Anasiak, “estamos ansiosos de continuar con la labor de ayuda caritativa y evangelización de la Orden”. — Informe de Tomasz Adamski, miembro del Consejo Santo Hermano Albert 15128 en Cracovia. ABRIL 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 27


APR S KIA 3_16 FINAL__Layout 1 3/17/17 12:20 AM Page 28

--

CABALLEROS

EN

ACCIÓN

NOTICIAS DE LOS CONSEJOS, ASAMBLEAS Y CÍRCULOS

para estudiantes de la escuela secundaria y superior de la Universidad Aquinas. El retiro promovió la vida centrada en Cristo y la importancia de la Eucaristía. CELEBRACIÓN DE SERVICIO

Pam Galanius, directora clínica del centro Women’s Choice en Bettendorf, Iowa, demuestra las capacidades tecnológicas de un equipo de ultrasonido 3D/4D adquirido recientemente de Jack Swan, pasado gran caballero del Consejo Allouez 658 en Rock Island, Ill. Swan encabezó la recaudación de fondos del consejo, el cual recaudó más de $46,000 dólares para la adquisición del equipo. La campaña fue lanzada con una generosa donación seguida de donaciones de individuos, consejos y asambleas locales, el Capítulo Peoria de Caballeros de Colón y los fondos complementarios aportados por la Iniciativa de Ultrasonido de la Orden.

PRESERVAR LA PAZ

Cuando los 483 reclinatorios de la Iglesia de St. Patrick en Arroyo Grande, Calif., se desgastaron después de 36 años de uso, el Consejo Arroyo Grande 1375 fue al rescate. Con fondos recaudados mediante dos desayunos de panqueques y salchichas, un equipo de miembros del consejo adquirió 80 yardas cuadradas de material, 30,000 grapas, hule espuma nuevo y patas de goma y renovaron todos los reclinatorios durante un periodo de dos años. El veinte por ciento de los amortiguadores llenos de aceite de los recli28 ♦ C O L U M B I A ♦

ABRIL 2017

natorios, que atenúan el ruido cuando los reclinatorios se bajan no funcionaban. Sin embargo, los amortiguadores necesarios ya no estaban disponibles en el mercado, por lo que los Caballeros tuvieron que reemplazar cuidadosamente las partes y colocar aceite para evitar que los reclinatorios perturbaran la misa. COLOCACIÓN DE EQUIPO DE ULTRASONIDO

El Consejo Deacon Edward L. Christianson 3572 en Winchester, Va., recaudó fondos para un equipo de ul-

trasonido para AbbaCare, un centro de recursos del embarazo que ha servido a mujeres en la zona de Winchester desde 1988. El Padre Stanley Krempa, sacerdote de la iglesia católica Sacred Heart of Jesus, bendijo el equipo, mismo que adquirió el consejo con la igualación de fondos de la Iniciativa de Ultrasonido de C de C. RETIRO JUVENIL

El Consejo St. Raphael 9620 en Legazpi City, Luzon South, encabezó DOMNET TEC (Adolescentes al encuentro de Cristo), un retiro nocturno

El Capítulo Regina (Saskatchewan) ayudó al Centro Mariano, un comedor de beneficencia y centro diurno administrado por el Apostolado Madonna House, para celebrar su 50º aniversario sirviendo a los necesitados en Regina. El centro sirve de manera regular una comida caliente diariamente a 70-90 hombres, pero en esta ocasión, recibieron a 370 personas en una parrillada al aire libre. Los Caballeros organizaron el lugar, prepararon el menú y trabajaron con otros voluntarios para servir a los asistentes.

Dos miembros del Consejo del hermano William Kerkel 5866 en Midlothian, Ill., reparan un collar para un voluntario dentro de la preparación para la venta de ropa y artículos deportivos de recuerdo. Los Caballeros repararon muchos artículos antes de la venta, la cual recaudó $5,000 dólares para ayudar a la Parroquia St. Christopher a amueblar la cafetería de su escuela.


APR S KIA 3_16 FINAL__Layout 1 3/17/17 12:20 AM Page 29

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N DÍA PARA LAS MADRES

El Consejo Western Batangas 4668 en Balayan, Luzon South, se unió con diversas organizaciones locales para ofrecer un “Día de las Mujeres Embarazadas”. Un récord sin precedentes de 156 mujeres llegaron para un ultrasonido gratis proporcionado por la Jurisdicción de Luzon South, un examen general por parte de un ginecobstetra residente, vitaminas gratis, una comida, biberones, películas provida y educativas, así como una charla acerca de los derechos de las mujeres y los niños. RECAUDACIÓN PARA DESPENSA DE ALIMENTOS

El Consejo St. Ann 14695 en Long Grove, Iowa, realizó su torneo anual de golf de recaudación de fondos para la Despensa de Alimentos de North Scott. Gracias al trabajo de los Caballeros para coordinar el evento y servir la comida, así como a la generosidad de los patrocinadores, el evento del hoyo 18

recaudó un total de $11,000 dólares. Los fondos se entregaron durante el desayuno mensual del consejo. CAMPAÑA DE PAÑALES

El Consejo Father James P. Conroy 4403 en Bettendorf, Iowa, junto con el Consejo St. John Vianney Parish, realizó su segunda campaña anual de pañales para apoyar al Women’s Choice Center de Quad Cities. Debido a que la presión económica puede causar que las mujeres embarazadas consideren el aborto y que los suministros para bebé son caros, los 16,119 pañales y las 13,896 toallas húmedas recolectadas serán un recurso significativo para el centro y sus clientes. APOYO PARA CENTRO DE EMBARAZO

El Consejo St. Francis of Assisi 16356 en Kings Bay, Ga., realizó una recaudación de fondos “Llenar los Biberones” para apoyar al Centro de Embarazos de Care Net en la costa de Georgia. La cam-

Miembros del Consejo San Juan Nepomuceno 127128 en Moalboal, Cebu, Visayas, trabajan juntos para erigir la 14ª Estación de la Cruz. A solicitud de la parroquia, el consejo donó tiempo, materiales y trabajo para realizar el proyecto en solo dos días. Los católicos de la localidad ahora pueden caminar más de 6 millas para visitar estaciones en toda la ciudad y concluir frente a la iglesia de la parroquia.

paña de un mes de duración recaudó $1,860 dólares para los costos anuales de operación de los tres centros de embarazo de la zona. NUEVA ENTRADA

RIFAS EN ABUNDANCIA

Durante un año, el Consejo Rev. George E. Keefe 4475 en Middleburgh, N.Y., recaudó $4,000 dólares de la rifa de una motocicleta todoterreno, $6,000 de la rifa de una podadora motorizada y $1,200 dólares de una rifa de leña para la campaña de capital de la parroquia. El objetivo de la campaña es modernizar las instalaciones del vestíbulo de la parroquia y realizar mejoras en la iglesia y el estacionamiento. El consejo también recaudó $1,650 dólares para el Patriot Highlander Challenge, una carrera de resistencia para apoyar a veteranos heridos.

­

El Diputado de Distrito Virginia 12, Bryan Roberts, donó sangre, acompañado de Art Peacott del Consejo Juan Pablo I 7165 en Dale City, Virginia y dos flebotomistas de la Cruz Roja. El Consejo 7165 coordinó la campaña anual de donación de sangre, que requirió de 26 horas voluntarias y logró obtener 28 unidades de sangre para hospitales e investigaciones locales.

El Consejo Father Pierre De Smet 9756 en Pinedale, Wy., ayudó recientemente con la renovación de la entrada de la Iglesia de Nuestra Señora de la Paz. Fue renovada una estatua de María que tiene más de 50 años y se colocó en el vestíbulo de la iglesia, mientras que una nueva estatua proporcionada por un feligrés se instaló en una gruta. La campana original de la iglesia se colocó en un pedestal exterior y un monumento de los 10 mandamientos y las bienaventuranzas se reubicó en un punto donde los feli-

greses lo vieran mejor al entrar a la iglesia.

ABRIL 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 29


APR S KIA 3_16 FINAL__Layout 1 3/17/17 12:20 AM Page 30

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N

para una paciente. Confinada a una silla de ruedas por un accidente cardiovascular, la mujer carecía de una entrada accesible para discapacitados a su casa y los cuidadores debían cargarla en la escalera. Con una donación del Consejo de Estado, un equipo de miembros del consejo se puso a trabajar en su tiempo libre y con su experiencia personal para construir una rampa para silla de ruedas. Muy pronto la mujer realizó su primer viaje en la rampa terminada empujada por su nieto. APOYO JUVENIL

El Consejo Rogue River 1594 en Medford, Ore., dirige un rosario para los nonatos en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús en Medford. Los feligreses se unieron a los miembros del consejo el Viernes Santo en el homenaje de la parroquia a niños nonatos para orar por la intercesión de la Santísima Virgen.

APRECIACIÓN DE LAS HERMANAS

El Consejo Immaculate Conception 4140 en San Antonio, Texas, realizó el 43º Día anual de Agradecimiento a las Monjas que sirve a más de 130 religiosas de diversas órdenes en San Antonio y sus alrededores. Los Caballeros les sirvieron una deliciosa comida y les proporcionaron entretenimiento, juegos y premios. RENOVACIÓN DE COCINA

El Consejo St. Charles Borromeo 5399 en Port Charlotte, Fla., contribuyó con más de 350 horas de su tiempo y talento para limpiar, pintar y renovar la cocina en la iglesia y escuela católica St. Charles Borromeo. La remodelación de $25,000 dólares del consejo incluyó la compra e instala30 ♦ C O L U M B I A ♦

ABRIL 2017

ción de una estufa sin piloto, parrilla, freidora, mesas de trabajo, protectores de salpicaduras, refrigerador, máquina de hielo, ventiladores, persianas y piso para la cámara fría. CAMPAÑA PARA JUGUETES

El Consejo Our Lady of Light 10498 en Fort Myers, Fla., auspició una colecta de animales de peluche en la que los feligreses donaron más de 100 juguetes. Los animales se entregaron a la oficina del alguacil del condado de Lee para ser distribuidos entre niños que participaron o fueron testigos de sucesos traumáticos. En muchos incidentes se ignora a los niños debido a que los integrantes de los servicios de emergencia están demasiado ocupados enfrentando la crisis inmediata

PROYECTO ESCOLAR

El Consejo Cohoes (N.Y.) 192 proporcionó seis bolsas de 30 galones con bolsas más pequeñas de alimentos para la Escuela Secundaria South Colonie Central. Un grupo de estudiantes está reciclando las bolsas para hacer colchonetas de plástico para la población indigente local. En la elaboración de las colchonetas participaron estudiantes, profesores y administradores, así como una agencia de servicio local que será responsable de distribuirlas. SOLICITUD DE RAMPA

Al escuchar las buenas obras de los Caballeros de Colón, una enfermera se puso en contacto con el Consejo Deacon Edward L. Christianson 3572 en Winchester, Va., para solicitar ayuda

El Consejo Mons. Edgar M. Holihan 4746 en Vestal, N.Y., y el Consejo Rev. Leonard B. Friese 1839 en Endicott se unieron para ofrecer pizza y limonada a más de 350 niños y adultos jóvenes que participaban en la competencia de boliche de las Olimpiadas Especiales en Vestal. El Consejo 1839 también donó 24 abrigos a caridades católicas del condado de Broome para que fueran distribuidos entre personas necesitadas.

Miembros del Consejo St. Mark’s 8870 en Calgary, Alberta, y voluntarios de la parroquia preparan palmas que serán usadas en las misas del Domingo de Ramos. Las palmas se limpiaron y clasificaron para estar listas para la liturgia.


APR S KIA 3_16 FINAL__Layout 1 3/17/17 12:20 AM Page 31

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N ORACIÓN A GRAN ESCALA

El Consejo Saint Monica 14725 en Methuen, Mass., y el Círculo St. Michael the Archangel 5539 trabajaron juntos para elaborar un enorme rosario para utilizarlo en eventos de rosario viviente y en la escuela parroquial. El rosario fue elaborado usando cuerdas marinas y boyas de piscinas, con 18 pulgadas entre cada “cuenta” del Ave María. La longitud total del rosario es de aproximadamente 150 pies. LLEGADA DE BIENES

El Consejo Joseph P. Dougherty 6730 en Morristown, Tenn., recolectó más de 1,100 libras de abrigos, calcetines, ropa interior, ropa y productos de tocador gracias a la generosidad de los feligreses de la iglesia católica de San Patricio. Debido a los recientes incendios en Gatlinburg, el consejo dividió las donaciones entre el hospital de veteranos Mountain

El Padre Kyle Mangloña, recién ordenado, acepta un conjunto de casullas por parte del Consejo St. Charles Borromeo 13238 en Tacoma, Wa. Los Caballeros adquirieron las vestiduras con fondos de la Fiesta de Octubre de Recaudación de Fondos Caritativos del Consejo. Las caridades apoyadas por la recaudación de fondos incluyen el Banco de Alimentos de la Parroquia, la Escuela St. Charles y otras organizaciones parroquiales.

Home en Johnson City y la iglesia El Ministerio del Espíritu Santo en Sevierville. Los

artículos ayudaron a los veteranos hospitalizados y a los indigentes de la comunidad, así como la población de inmigrantes afectada por los incendios en el condado de Sevier. MINISTERIO DE CENAS

Miembros del Consejo Humber Valley 3945 en Etobicoke, On., trabajan con el personal del Comedor St. Francis para entregar una nueva camioneta. El Comedor St. Francis, un programa de ayuda de capuchinos del centro de Canadá donde son voluntarios los Caballeros de Colón, a diferencia de muchos comedores de beneficencia, solicita a los patrones una donación de $1 dólar y sirve comidas en la mesa en lugar de hacerlo en una fila de cafetería, de esta forma ofrecen una experiencia culinaria respetuosa. Al saber que una camioneta de entrega de alimentos de la organización requería costosas reparaciones, el consejo votó de manera unánime para donar fondos para un nuevo vehículo.

El Consejo St. Vincent de Paul 13297 en Holladay, Utah, ofreció una cena de espagueti con ensalada, pan de ajo y postre a la Casa de Ronald McDonald en Salt Lake City. El consejo preparó y sirvió la cena a unas 70 personas que se encuentran cerca del hospital de niños Primary debido a la hospitalización de un hijo(a) de su familia. RECUPERACIÓN DEL CICLÓN

El Consejo Mason (Mich.) 9182 realizó una comida especial de pescado frito, subasta silenciosa y recolección para apoyar a los esfuerzos de auxilio tras el ciclón para

Vuna, una población de las Islas Fiyi de Taveuini y ciudad natal del párroco de la iglesia católica St. James, el Padre Kusitino Cobona. El proyecto recaudó $18,000 dólares para ayudar al poblado después del ciclón, que devastó casas, cosechas y la iglesia local. La comunidad de St. James también recolectó 502 cajas de material de construcción, herramientas y ropa que se enviaron para ayudar con la recuperación del poblado. TIEMPO DE ORACIÓN

El Consejo Sacred HeartBornish Parkhill (Ontario) 8961 realizó su segundo retiro anual en la Iglesia Sacred Heart. Ahí mismo, los Caballeros asistieron a un estudio sobre el Año de la Misericordia y lo que significa ser un Caballero de Colón, dirigido por el Reverendo John Comiskey.

ABRIL 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 31


APR S KIA 3_16 FINAL__Layout 1 3/17/17 12:20 AM Page 32

!

E N T R A A L G RU P O E N P RO D E L PA D R E M C G I V N E Y

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N

Inscríbete en la página web: padremcgivney.org También puedes llenar este cupón y enviarlo a: The Father McGivney Guild, 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510 NOMBRE DIRECCIÓN CIUDAD ESTADO PAÍS

K OF C ITEMS OFFICIAL SUPPLIERS IN THE UNITED STATES THE ENGLISH COMPANY INC. Official council and Fourth Degree equipment 1-800-444-5632 • www.kofcsupplies.com LYNCH AND KELLY INC. Official council and Fourth Degree equipment and officer robes 1-888-548-3890 • www.lynchkelly.com IN CANADA ROGER SAUVÉ INC. Official council and Fourth Degree equipment and officer robes 1-888-266-1211 • www.roger-sauve.com

OFFICIAL APRIL 1, 2017: To owners of Knights of Columbus insurance policies and persons responsible for payment of premiums on such policies: Notice is hereby given that in accordance with the provisions of Section 84 of the Laws of the Order, payment of insurance premiums due on a monthly basis to the Knights of Columbus by check made payable to Knights of Columbus and mailed to same at PO Box 1492, NEW HAVEN, CT 06506-1492, before the expiration of the grace period set forth in the policy. In Canada: Knights of Columbus, Place d’Armes Station, P.O. Box 220, Montreal, QC H2Y 3G7 ALL MANUSCRIPTS, PHOTOS, ARTWORK, EDITORIAL MATTER, AND ADVERTISING INQUIRIES SHOULD BE MAILED TO: COLUMBIA, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. REJECTED MATERIAL WILL BE RETURNED IF ACCOMPANIED BY A SELF-ADDRESSED ENVELOPE AND RETURN POSTAGE. PURCHASED MATERIAL WILL NOT BE RETURNED. OPINIONS BY WRITERS ARE THEIR OWN AND DO NOT NECESSARILY REPRESENT THE VIEWS OF THE KNIGHTS OF COLUMBUS. SUBSCRIPTION RATES — IN THE U.S.: 1 YEAR, $6; 2 YEARS, $11; 3 YEARS, $15. FOR OTHER COUNTRIES ADD $2 PER YEAR. EXCEPT FOR CANADIAN SUBSCRIPTIONS, PAYMENT IN U.S. CURRENCY ONLY. SEND ORDERS AND CHECKS TO: ACCOUNTING DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901.

COLUMBIA (ISSN 0010-1869/USPS #123-740) IS PUBLISHED MONTHLY BY THE KNIGHTS OF COLUMBUS, 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326. PHONE: 203-752-4000, www.kofc.org. PRODUCED IN USA. COPYRIGHT © 2015 BY KNIGHTS OF COLUMBUS. ALL RIGHTS RESERVED. REPRODUCTION IN WHOLE OR IN PART WITHOUT PERMISSION IS PROHIBITED. PERIODICALS POSTAGE PAID AT NEW HAVEN, CT AND ADDITIONAL MAILING OFFICES. POSTMASTER: SEND ADDRESS CHANGES TO COLUMBIA, MEMBERSHIP DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. CANADIAN POSTMASTER — PUBLICATIONS MAIL AGREEMENT NO. 1473549. RETURN UNDELIVERABLE CANADIAN ADDRESSES TO: KNIGHTS OF COLUMBUS, 50 MACINTOSH BOULEVARD, CONCORD, ONTARIO L4K 4P3 PHILIPPINES — FOR PHILIPPINES SECOND-CLASS MAIL AT THE MANILA CENTRAL POST OFFICE. SEND RETURN COPIES TO KCFAPI, FRATERNAL SERVICES DEPARTMENT, PO BOX 1511, MANILA.

32 ♦ C O L U M B I A ♦

ABRIL 2017

Miembros del Consejo Msgr. O’Reilly 746 en Baraboo, Wis., transportan una tabla cortada de un árbol caído. Cuando los fuertes vientos dañaron algunos árboles en el Camp Gray, un campamento de verano católico y centro recreativo durante todo el año, el consejo usó la sierra portátil de un miembro para transformar los árboles caídos en mesas, bancas y revestimiento para la instalación. El trabajo continuó con la tradición de 60 años del consejo de ayudar al Camp Gray.

REGOCIJO EN UNIDAD

El Consejo Assumption 6899 en Prince Edward Island recibió a cristianos de diferentes denominaciones en el 20º Servicio Ecuménico del Domingo de Pascua. Con inicio a la hora oficial del amanecer, el servicio auspiciado por el consejo reúne a miembros de una comunidad cristiana más amplia para celebrar la resurrección mediante la oración y la acción de gracias compartida. RENOVACIÓN DE CEMENTERIO

Los Caballeros de Delaware y Maryland contribuyeron en un proyecto para reemplazar nombres temporales, rotos o faltantes en las lápidas para niños y jóvenes en el Cementerio Gate of Heaven en Dagsboro, Del., con un muro de granito grabado con sus nombres. Inició el proyecto un Caballero quien, mientras visitaba la tumba de su esposa, descubrió que muchas familias de los fallecidos jóvenes no podían costear una lápida grabada. Numerosos consejos y

una guardia de color asistieron a la dedicación del monumento al Obispo W. Francis Malooly de la Diócesis de Wilmington. PEQUEÑOS AMIGOS

El Consejo Father Carl Vogel 6047 en Van Alstyne, Texas, patrocina mensualmente visitas de un equipo de caballos miniatura al Centro de Cuidados Meadowbrook, un establecimiento de cuidados especializados. Las visitas iluminan el día de los residentes de la tercera edad, brindándoles los efectos terapéuticos de pasar tiempo con animales amigables. CUIDAR LA CREACIÓN

El Consejo Archbishop Thomas A. Donnellan 7923 en Lilburn, Ga., donó $579 dólares (los fondos recaudados en un reciente desayuno familiar) para el Equipo de Cuidado de la Creación de la Iglesia Católica St. John Neumann, la iniciativa de la parroquia para las prácticas sostenibles y una vida parroquial respetuosa del medio ambiente.


APR 17 COVERS S 3_16 FINAL.qxp_Layout 1 3/16/17 10:38 PM Page 33

C A BA L LE RO S D E C O LÓ N

Construyendo un mundo mejor un consejo a la vez. Cada día en el mundo entero, se les da a los Caballeros oportunidades para que ellos hagan la diferencia, ya sea a través de servicios comunitarios, recaudando dinero para sus parroquias u oración. Elogiamos a todos y cada uno de los Caballeros por su fuerza, su compasión y su dedicación para construir un mundo mejor.

Los muchachos examinan los regalos que trajo el consejo Mons. Dr. Fernando Ruíz Solórzano # 13963 de Mérida, Yucatán. El consejo organizó una celebración y actividades de divulgación para difundir el mensaje del amor de Cristo, en la población de Muchucuxcáh, a 150 km de Mérida. Caballeros distribuyó juguetes a los niños y a las niñas y donó pelotas y porterías de fútbol a la comunidad.

ENVÍA LAS FOTOS DE TU CONSEJO PARA USARLAS EN LA SECCIÓN CABALLEROS DE COLÓN EN ACCIÓN. PUEDES ENVIAR LAS FOTOS VIA E-MAIL A KNIGHTSINACTION@KOFC.ORG, O POR CORREO A 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326.

ABRIL 2017

♦ COLUMBIA ♦ 33


APR 17 COVERS S 3_16 FINAL.qxp_Layout 1 3/16/17 10:38 PM Page 34

PORPFAVOR TODO LOCAN POSIBLE PARA ALENTARPRIESTLY LAS VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS US ORACIONES Y SU APOYO SON A MUY IMPORTANTES LEASE,, HAGA DO ALL YOU TO ENCOURAGE AND RELIGIOUS VOCATIONS . YOUR. SPRAYERS AND SUPPORT MAKE DIFFERENCE . .

M A N T E N GA V I VA LA F E

“DIOS HABLA EN SUSURROS”

PADRE ALAN M. GUANELLA Diócesis de La Crosse Consejo John F. Kennedy 1257 en Eau Claire, Wis.

Photo by Dennis Steinke

Un sacerdote de mi diócesis una vez me dijo que Dios habla en susurros, no en estruendos fuertes. A temprana edad, escuché un susurro silencioso de Dios para considerar convertirme en sacerdote. A lo largo de mis años de discernimiento, ese susurro silencioso nunca desapareció. Me uní a los Caballeros a los 18 años, como seminarista, y me convertí en Gran Caballero de mi consejo dos años después. Los principios de la Orden complementaron mi formación sacerdotal y el apoyo de los Caballeros ha sido un estímulo constante en mi discernimiento y vocación. En la vida y el legado del Padre Michael J. McGivney encuentro un modelo de vida cristiana y una vida sacerdotal ejemplar. No tengo duda de que la iglesia será bendecida con muchos sacerdotes y religiosos a través de su intercesión. También me ha inspirado el ejemplo sacerdotal de San Luigi Guanella, un familiar que fue canonizado en 2011. Actualmente, hay muchos jóvenes en el mundo que buscan a Dios. Haga todo lo que pueda para ayudarlos a escuchar su susurro silencioso, especialmente a través de sus oraciones.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.