JAN 18 S COVERS 12_19 FINAL.qxp_Layout 1 12/20/17 11:54 AM Page 1
C A BA L L ERO S D E C O LÓN
E NERO 2018
COLUMBIA
Jan 2017 Agency Ad S.qxp_Layout 1 12/20/17 8:52 AM Page 1
Este año,
dale prioridad a la protección de tu familia.
Encuentre un agente en kofc.org o llame al 1-800-345-5632
SEGURO DE VIDA
S E G U R O D E I N G R E S O S P O R I N C A PA C I D A D
SEGURO DE CUIDADO A L ARGO PL AZO
ANUALIDADES
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 4:47 PM Page 1
C A BA L L E RO S D E C O LÓ N enero 2018 ♦ VoluMen 98 ♦ núMero 1
COLUMBIA
ARTÍCULOS
22 Los Conversos de Roe v. Wade
8 Nace un movimiento A partir de una reunión popular en la sala de una casa de Washington, la Marcha por la Vida ha ayudado a movilizar a una generación para defender la vida humana.
Dos figuras esenciales que lucharon por los derechos al aborto se convirtieron apasionadamente en provida. POR CAROLEE MCGRATH
30 Vida, estamos en guardia por ti
POR JOHN BURGER
En Parliament Hill y en todas las provincias, los canadienses se unen en defensa de la vida .
18 Provida de Costa a Costa Decenas de marchas anuales demuestran el impulso del movimiento pro-vida en Estados Unidos. POR JOSEPH PRONECHEN
21 El testigo de vida de San Francisco
POR COLLEEN ROULEAU
32 Las Marchas por la Vida se vuelven mundiales
La Caminata anual por la vida en la Costa Oeste prospera — y sana — en un ambiente hostil. POR GIBBONS COONEY
Ante los desafíos, el movimiento provida internacional adquiere fuerza y es más unido. POR CORINNA TURNER
D E PA RTA M E N TO S
Photo by Matthew Barrick
3
Construyendo un mundo mejor
4
Aprender sobre la fe, Vivir la fe
Las enseñanzas de Humanae Vitae y los adelantos en la ciencia de la fertilidad pueden ayudarnos a construir una cultura de la vida. POR CARL A. ANDERSON,
Reflexionar acerca de cómo las cuestiones de la dignidad de la vida pueden conducirnos a la bondad y el amor de Dios. POR EL ARZOBISPO WILLIAM E. LORI,
CABALLERO SUPREMO
CAPELLÁN SUPREMO
6
Noticias de los Caballeros de Colón Los Caballeros abrigan a los niños durante el Black Friday • Los Franciscanos condecoran a la orden por su labor con los cristianos perseguidos • Cortometrajes de C de C ganan Premios Emmy
ENERO 2018
♦ COLUMBIA ♦ 1
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 4:47 PM Page 2
E D I TO R I A L
El ímpetu de la marcha solo un par de días en enero. Por ejemplo, cada sábado por la mañana, con sol o lluvia, rezamos el rosario afuera de una clínica de abortos en Lansing y utilicé mi primer maratón como una oportunidad para reunir dinero para un centro local de ayuda para el embarazo. Cada año, decenas de miles de jóvenes son inspirados de manera similar para ser testigos como resultado de su asistencia a la Marcha por la Vida u otras marchas provida a lo largo de Norte América y el mundo. Esta es una razón por la que el movimiento provida, especialmente en los Estados Unidos, ha tenido tremendo crecimiento. Hace unos años, la clínica de abortos en frente de la cual mis amigos y yo solíamos rezar, cerró de forma permanente y con el permiso de la diócesis, se convirtió posteriormente en una clínica provida. La gente joven del área llena ahora camiones, no camionetas, para venir a la marcha anual en Washington. Y Raquel, la estudiante de la Universidad que nos ayudó a encontrar el camino, ahora es miembro declarado de las Hermanas de la vida. Con anticipación al 45º aniversario de Roe v. Wade el 22 de enero y de la 44ª Marcha por la Vida en Washington el 19 de enero, esta edición de Columbia está dedicada a contar la historia de este movimiento en crecimiento. Es una historia que no ha llegado al su clímax, ya que las marchas provida se han vuelto más grandes, más jóvenes y más dinámicas, empapadas con la alegría y creatividad de una nueva generación dedicada a defender la vida humana. ♦ ALTON J. PELOWSKI
UNA TARJETA DE ORACIÓN que incluye la Oración por la vida del Evangelium Vitae y una Plegaria a Nuestra Señora de Guadalupe para defender la vida humana, está disponible en el Departamento de Suministros de los Caballeros de Colón (# 9754-S). Las copias firmadas de la plegaria pueden ser enviadas a la Basílica de Nuestra Señora de Guadalupe en la Ciudad de México.
ENERO 2018
FUNCIONARIOS SUPREMOS CABALLERO SUPREMO Carl A. Anderson CAPELLÁN SUPREMO Mons. William E. Lori, S.T.D. DIPUTADO CABALLERO SUPREMO Patrick E. Kelly SECRETARIO SUPREMO Michael J. O’Connor TESORERO SUPREMO Ronald F. Schwarz ABOGADO SUPREMO John A. Marrella ________ EDITORIAL EDITOR Alton J. Pelowski SUBDIRECTOR Andrew J. Matt EDITOR ADJUNTO Anna M. Bninski TRADUCTORES Centro Angloamericano de Cuernavaca S.C.
El Padre Michael J. McGivney (1852-90) — Apóstol de los jóvenes, protector de la vida familiar cristiana y fundador de los Caballeros de Colón, intercede por nosotros. ________ EN CONTACTO CON NOSOTROS CORREO REGULAR: COLUMBIA
1 Columbus Plaza New Haven, CT 06510-3326 TELÉFONO: 203.752.4398 FAX 203.752.4109 E-MAIL columbia@kofc.org LA PÁGINA DE INTERNET: www.kofc.org DPTO. DE ATENCIÓN AL CLIENTE: 1.800.380.9995 ________
EDITOR
Plegaria a Nuestra Señora de Guadalupe
2 ♦ COLUMBIA ♦
PUBLICADOR Caballeros de Colón ________
¿SE MUDA? Notifique a su Consejo local. Envíe su nueva dirección a: Caballeros de Colón, Dpto. de Registro de Miembros, PO Box 1670 New Haven, CT 06507-0901 ________ Copyright © 2017 Todos los derechos reservados. ________ EN LA PORTADA Mary Forr, directora del Departamento de Asuntos de la vida de la Arquidiócesis de Washington, D.C., es fotografiada frente al edificio de la Suprema corte de EE. UU.
COVER: Photo by Greg Gibson
ERA UNA MAÑANA extremadamente fría de enero. Apenas habíamos dormido. Nuestras manos y pies se estaban entumeciendo más cada minuto. Sin embargo, no había otro lugar en el que quisiéramos estar — parados en la esquina de the National Mall esperando a que iniciara la Marcha por la vida. Habían pasado ya 15 años desde que participé por primera vez en una marcha anual. Nuestro grupo relativamente pequeño, incluyendo un puñado de veinteañeros como yo, llegó la tarde anterior después de un viaje de 10 horas en camioneta desde Michigan. En ese momento participamos en la Misa de Vigilia en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción y me impresionó profundamente la mirada de cientos de obispos y sacerdotes en procesión, mientras la basílica estaba llena hasta su máxima capacidad. Después de la misa, una estudiante llamada Rachel corrió delante de nuestra camioneta guiándonos al centro atlético de la Universidad Católica de América. Ahí, después de un refrigerio y un periodo de adoración eucarística, pudimos encontrar un espacio en el piso para nuestros sacos de dormir entre otros cientos de jóvenes. Después de una Marcha por la Vida alegre y llena de oración al siguiente día, empacamos y regresamos en la camioneta a Michigan entre la nieve. Mis amigos y yo nos inspiramos por lo que experimentamos durante nuestro breve viaje a Washington. Tuvimos un mejor sentido de nuestro llamado a ser realmente provida — y nos comprometimos más fuertemente a promover la dignidad de cada ser humano en nuestras palabras y acciones a lo largo del año, no
COLUMBIA
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 4:48 PM Page 3
C O N S T RU Y E N D O U N M U N D O M E J O R
El don de la vida Las enseñanzas de Humanae Vitae y los adelantos en la ciencia de la fertilidad pueden ayudarnos a construir una cultura de la vida por Carl A. Anderson, Caballero Supremo A medida que nos preparamos para celebrar el 45º aniversario de la decisión del caso Roe v. Wade por parte de la Suprema Corte de EE.UU., nos viene a la mente otro aniversario. El mes de julio se cumplirán 50 años de Humanae Vitae, la encíclica de 1968 del Papa Beato Paulo VI sobre la regulación de la natalidad. Los legados de ambos están relacionados con los extraordinarios adelantos científicos que abrieron nuevos métodos tecnológicos para controlar la transmisión de la vida humana. Cuando la Suprema Corte revisó el caso Roe en la decisión de 1992 de la Paternidad Planeada contra Casey, 5 de 4 personas sostuvieron que Roe no podría ser revocada ya que durante dos décadas, las personas tomaron decisiones acerca de su vida y relaciones “confiando en la disponibilidad del aborto en caso de que la contracepción fallara”. El Papa Paulo tuvo una respuesta muy diferente para dichos desafíos — una de ellas se describió como “personalismo cristiano”. En Humanae Vitae, escribió lo siguiente acerca del amor conyugal: “de forma que los esposos se conviertan en un solo corazón y en una sola alma y juntos alcancen su perfección humana. Es un amor total. … Quien ama de verdad a su propio consorte, no lo ama solo por lo que de él recibe, sino por sí mismo” (9). Humanae Vitae proclama que toda persona es digna de ser amada y respetada por sí misma y que posee una integridad que es inviolable. Hoy, dicha proclamación es más necesaria que nunca antes, ya que los experimentos
científicos en áreas como la inteligencia artificial, la robótica y la manipulación genética traspasan los límites pasados incluso de los escritores más imaginativos de ciencia ficción. En su encíclica Laudato Sí’, el Papa Francisco escribió: “La aceptación del propio cuerpo como don de Dios es necesaria para acoger y aceptar el mundo entero como regalo del Padre y casa común, mientras una lógica de dominio sobre el propio cuerpo se transforma en una lógica a veces sutil de dominio sobre la creación” (155). La ciencia y la tecnología nos enfrentarán a nuevas preguntas acerca del significado de ser humanos. Así, las respuestas serán cada vez más difíciles a medida que se difumina la línea entre la realidad y la realidad virtual. Hoy, al igual que en 1968, Humanae Vitae forma parte importante de la respuesta de la Iglesia. Lamentablemente, algunos aprovecharán la ocasión del aniversario para reavivar antiguas controversias, pero dicho enfoque perderá su valor perdurable. San Juan Pablo II promovió Humanae Vitae, aunque consideraba que se requería de enseñanzas más amplias para lograr mayor aceptación. Es una de las razones por las que desarrolló una “teología del cuerpo”, y por las que le dedicó tanto tiempo. Pero ya en 1968, defensores de la planificación familiar natural, como mis amigos los Doctores John y Evelyn Billings, acogieron Humanae Vitae y apoyaron sus enseñanzas con un método natural de gestión de la fertilidad que hoy se conoce como el Método de
Ovulación Billings. El año pasado, la Unión Europea certificó una nueva aplicación móvil que emplea un algoritmo desarrollado por un físico galardonado con el Premio Nobel para medir la temperatura del cuerpo de la mujer con el fin de predecir con precisión la ovulación. De acuerdo con una fuente noticiosa inglesa, la aplicación, conocida como Ciclos Naturales, “puede marcar el final de las medidas de control de la natalidad intrusivas y hormonales”. Dicho resultado no podía llegar en un momento más oportuno. La Organización Mundial de la Salud clasificó como cancerígenos del Grupo 1 los anticonceptivos orales compuestos por estrógenos y progesterona. Lo anterior significa que se conocen como cancerígenos para las mujeres, lo que aumenta su riesgo de cáncer hepático, cervical y mamario. Los métodos de planificación familiar natural exhortan a las mujeres a comprender mejor los delicados procesos naturales de su cuerpo. Las exhortan a una mejor comunicación y respeto entre parejas. Quizás esta nueva “ciencia” del cuerpo permitirá a una nueva generación de conyugues católicos vivir una auténtica teología del cuerpo en su matrimonio y ayudará al mundo a redescubrir la dignidad de la vida humana y del amor. ¡Vivat Jesus!
ENERO 2018
♦ COLUMBIA ♦ 3
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 4:48 PM Page 4
APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE
Conversión al Evangelio de la Vida Reflexionar acerca de cómo las cuestiones de la dignidad de la vida pueden conducirnos a la bondad y el amor de Dios por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo EL ESPÍRITU de la Marcha anual por la vida en Washington, D.C., es extraordinario. No solo es pacífico, sino que está también lleno de esperanza y alegría. Tiene una visión al futuro ya que busca crear una cultura de la vida y del amor. Y mientras atrae a personas de todas las edades, la multitud tiende a ser joven, incluyendo a muchos millennials y familias jóvenes. Al estar entre la multitud, uno se siente como si estuviera en una versión del Día Internacional de la Juventud — con la convicción de que la vida humana es un don preciado de Dios y de que toda persona, desde el momento de la concepción, es dotada por el Creador de una dignidad inviolable y de hecho, de “un derecho a la vida”. Cuando asistí a la Marcha por la Vida en enero, como siempre, me resfrié, pero vale la pena. Volví a casa con una determinación renovada de oponerme a lo que el Papa Francisco llama “la cultura desechable” y de fomentar el amor genuino y el respeto por la vida humana, en especial cuando está indefensa. A menudo me pregunto a mí mismo qué es lo que atrae a las personas a este evento. ¿Qué las hace viajar grandes distancias, pasar noches en vela en autobuses y permanecer durante horas en el piso frío y húmedo? ¿Es meramente un movimiento político o, es algo más? Creo que la respuesta es que el Señor está trabajando en la mente y en el corazón de estas personas y en muchas más como ellas. La palabra para ello debe ser “conversión” — el Señor está convirtiendo 4 ♦ COLUMBIA ♦
ENERO 2018
mentes y corazones al Evangelio de la vida. Además, propondré que este proceso de conversión tenga lugar entre nosotros en tres niveles — intelectual, moral y religioso. EN BUSCA DE LA VERDAD A menudo pensamos en la conversión únicamente como una experiencia religiosa, como tener fe en Cristo o convertirse al catolicismo. Sin embargo, la conversión también tiene otros significados. Por lo general, se trata de un cambio de dirección de nuestra vida que tiene lugar más allá de nosotros mismo, más allá de nuestra visión limitada, más allá de nuestros intereses puramente personales — o bien, como diría el Papa Francisco, más allá de nuestra zona de confort. Se trata de un cambio que nos lleva a esforzarnos por ser mejores, a ser una versión más auténtica de nosotros mismos. Así, la conversión es una experiencia humana común y, como señalé anteriormente, a menudo tiene lugar en tres niveles de nuestra vida. Consideremos los tres niveles para comprender con mayor profundidad las formas en que las personas pueden convertirse a la verdad y belleza del Evangelio de la vida. En primer lugar, la conversión intelectual comienza cuando empezamos a hacer preguntas y a cuestionar las suposiciones. Comenzamos a preguntarnos si lo que hemos asumido como verdadero es una verdad de hecho. Nos cuestionamos la retórica y las exageraciones que escuchamos y vemos. Muchas personas que alguna vez se
consideraron ávidamente “proelección” llegaron a un punto en su vida en que comenzaron a hacerse preguntas acerca de los argumentos para el aborto, lo que finalmente las llevó a cambiar su mente. En un cierto punto, tomaron seriamente los argumentos filosóficos y las avanzadas evidencias científicas en favor de la humanidad de los niños no nacidos. Para otras, la gran experiencia tuvo lugar cuando vieron realmente un bebé no nacido mediante un equipo de ultrasonido. CONMOVIDOS POR EL AGRADECIMIENTO Un cambio de mente lleva a menudo a un cambio de las propias acciones, a una conversión moral. Es decir, a una forma diferente de comprender, juzgar y actuar. Por lo general, las personas se ven a sí mismas como razonables y concienzudas. Cuando las personas se ven seriamente a sí mismas, pueden llegar a un punto en el que se sientan incómodas tomando decisiones y actuando únicamente con base en lo que piensan que es lo mejor para sus intereses. Comienzan a pensar no solo en sus propios problemas, comodidad y conveniencia. Comienzan a preguntarse lo que realmente importa, lo que es realmente importante en la vida. En otras palabras, comienzan a preocuparse por las virtudes y los valores. Cuando las personas se convencen
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/22/17 1:49 AM Page 5
APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE
del valor de la vida humana pueden verse obligadas a hacer elecciones difíciles. Su nuevo apoyo a la causa de la vida puede alejar a amigos y colegas. Una mujer que experimenta un embarazo difícil puede encontrar el valor de llevar su embarazo a término a pesar de la oposición de su familia. Incluso a medida que las personas experimentan una conversión intelectual y moral, algo más profundo puede estar sucediendo en lo más profundo de su ser; específicamente una genuina conversión religiosa. Después de todo, una vez que la vida se com-
INTENCIONES DEL S A N TO PA D R E
Ofrecidas en solidaridad con el Papa Francisco
POPE FRANCIS: CNS photo/Paul Haring
Para que, en los países asiáticos, los cristianos, como también las otras minorías religiosas, puedan vivir su fe con toda libertad.
prende como un don preciado, muchas personas se sienten afectadas por el pensamiento de que Dios ama lo que hizo. A partir de entonces, hay solo un pequeño paso para agradecer al Creador por el don de la vida y al hacerlo, enamorarse de Él. Se nos incita a creer en el Dios viviente, a confiar en Él y a venerarlo, agradeciéndole por crear a cada persona a su imagen; agradeciéndole por enviarnos a su Hijo para asumir y redimir nuestra humanidad; agradeciéndole por llamarnos a ser su amigo. De este modo, las convicciones in-
telectuales y las decisiones morales en favor de la vida se encuentran rodeadas de la gracia y del amor de Dios. Esta experiencia nos transforma profundamente y llena nuestra defensa provida con amor genuino de Dios y del prójimo. Entonces, no solo nos convertimos en defensores de la vida, sino también en testigos del amor del Dios que nos creó y nos redimió. Considero que esto explica la alegría que experimento cada año al participar en la Marcha por la vida. ¡Espero que ustedes experimenten la misma alegría!♦
E L H O M B R E C ATÓ L I C O D E L M E S
San Gerardo María Mayela (1726-1755) GERARDO MARÍA Mayela nació el 6 de abril de 1726, hijo de devotos padres católicos en Muro Lucano, al este de Nápoles, Italia. Al morir su padre, Mayela de 12 años, se convirtió en aprendiz de sastre para ayudar a mantener a su madre y a sus tres hermanas. Con el tiempo, abrió su propia sastrería y dividió sus ganancias entre su familia y los pobres. Mayela se sintió atraído por la vida religiosa desde una edad temprana. A los 14 años, se le negó la admisión a la Orden de los Capuchinos debido a su corta edad. Más tarde, trató de unirse a los Redentoristas, que estaban llevando a cabo misiones parroquiales en la región, pero el superior lo rechazó debido a su delicada salud. Decidido, persiguió a los misioneros durante 12 millas cuando se marchaban del pueblo. «Llévenme con ustedes, denme una oportunidad; en fin, me echan a la calle si no valgo», instó. El superior cedió y lo envió al noviciado redentorista. Mayela sirvió alegremente a la comunidad como sacristán, sastre y enfermero. En 1752, hizo los votos finales en presencia del fundador de la orden, San Alfonso Liguori. El hermano Gerardo se hizo amplia-
mente conocido como el hacedor de milagros y un místico durante su vida, y muchos buscaron su orientación espiritual. Cuando una mujer lo acusó falsamente de romper su voto de castidad, no se defendió, sino que aceptó obedientemente la penitencia que le asignó San Alfonso hasta que la acusadora se retractó. Mayela murió de tuberculosis el 16 de octubre de 1755, a los 29 años. Muchos recurrieron a él como un poderoso intercesor después de su muerte. El caso más famoso, el de una joven embarazada que tenía una labor muy difícil rezó con un pañuelo que él le había dado. Su dolor cesó de inmediato y su hijo nació sano. Canonizado en 1904 por el Papa Pío X, San Gerardo Mayela es el patrono de las mujeres embarazadas, los niños por nacer y el movimiento provida.♦
ENERO 2018
♦ COLUMBIA ♦ 5
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 4:48 PM Page 6
N OT I C I A S D E LO S C A BA L L E RO S D E C O LÓ N
Los Caballeros abrigan a los niños durante el Black Friday El Tesorero Supremo Ron Schwarz ayuda a una niña a probarse un abrigo nuevo de invierno en la Iglesia de San Juan Bautista, en New Haven, Connecticut. El evento Abrigos para los niños, de los Caballeros de Colón, fue uno de los varios eventos que se llevaron a cabo en Connecticut durante el Black Friday del 24 de noviembre, convirtiéndolo en un día dedicado a la caridad en lugar de al consumismo. Se han realizado eventos similares durante el Black Friday en otros ocho estados y en Washington, D.C., y se continuarán repartiendo en las semanas posteriores. Desde que el programa Abrigos para los niños comenzó en el año 2009, los consejos de C de C han dado más de 400,000 abrigos nuevos a niños necesitados en ciudades de clima frío en todo Estados Unidos y Canadá.
El Padre Francesco Patton, O.F.M., guardián de la Custodia Franciscana de Tierra Santa, y el Caballero Supremo Carl A. Anderson muestran el Premio Grato Ánimo en Washington, D.C., el 11 de noviembre. EN RECONOCIMIENTO a la labor de los Caballeros de Colón para poner fin a la persecución de los cristianos y de otras minorías religiosas en Medio Oriente, el Caballero Supremo, Carl A. Anderson, fue galardonado con el Premio “Grato Ánimo” de la Custodia de Tierra Santa, el 11 de noviembre. El Padre Larry Dunham, guardián del monasterio franciscano en Washington, D.C., entregó el premio el 11 de noviembre. El monasterio en los Estados Unidos, es el hogar de los franciscanos quienes han cuidado a la gente y a los santuarios sagrados de Tierra Santa durante 800 años. El Padre Dunham dijo que agradecía 6 ♦ COLUMBIA ♦
ENERO 2018
que Caballeros de Colón defendiera la causa de los cristianos de Medio Oriente, así como sus muchas otras actividades caritativas. «Nosotros, los franciscanos, a veces nos sentimos un poco solos», dijo. «¿Quién nos está prestando atención? ¿Quién nos va a ayudar? Y de repente, descubro que los Caballeros de Colón también están en esto». Desde el año 2014, el Fondo de Auxilio para Refugiados Cristianos de los Caballeros de Colón ha entregado más de $ 17 millones de dólares para ayuda humanitaria principalmente en Iraq, Siria y la región circundante.♦
Cortometrajes de C de C ganan Premios Emmy
DOS CORTOMETRAJES documentales producidos por Caballeros de Colón obtuvieron reconocimiento durante la 59a ceremonia de los Premios Emmy de Chicago/Medio Oeste, el 2 de diciembre. Las películas ganadoras fueron producidas para el Día mundial de la juventud 2016 y se presentaron en el Centro de la Misericordia, el sitio internacional catequético y juvenil de habla inglesa patrocinado por C de C en Tauron Arena de Cracovia. Los premios Emmy fueron otorgados en dos categorías: Logros Excepcionales por la Programación Entrevista/Diálogo por El Testimonio del Padre Donald Calloway y Logros Excepcionales por la Programación de Interés Humano de Especiales/Series/Segmentos/Programas por Testigo de la misericordia: La Historia de Jennifer Trapuzzano. Ambos videos se pueden ver en línea a través del canal del Consejo Supremo en youtube.com.♦
COATS FOR KIDS: photo by Tom Serafin — FRANCISCAN AWARD: Photo by Paul Felters
Los Franciscanos condecoran a la orden por su labor con los cristianos perseguidos
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 4:48 PM Page 7
N OT I C I A S D E LO S C A BA L L E RO S D E C O LÓ N
Photo by Tom Serafin
La Orden patrocina la Campaña de la semana de concientización sobre los cristianos perseguidos LOS CABALLEROS DE COLÓN se unieron a la Conferencia de Obispos católicos de los EE. UU. y a otros grupos católicos para el patrocinio de la Semana de Concientización sobre los cristianos perseguidos del 26 de noviembre al 2 de diciembre. Esta campaña señaló la crítica situación de los cristianos quienes sufren, especialmente en Medio Oriente. El número de cristianos en Iraq ha disminuido hasta en un 90 por ciento en los últimos años, de 1.5 millones antes del año 2003 a cerca de 200,000 en la actualidad. El número de cristianos en Siria se ha reducido hasta en un 70 por ciento. Desde el año 2014, el Arzobispo católico Caldeo Bashar Matti Warda de Erbil, Iraq, ha supervisado una operación humanitaria masiva con el apoyo de los C de C para albergar y cuidar a miles de cristianos y a otras minorías religiosas que son objeto de genocidio por parte de ISIS. El arzobispo viajó a los Estados Unidos para pedir a la gente que ore y apoye financieramente a los cristianos perseguidos. 26 de noviembre: La Semana de Concientización comenzó con un Día de oración, en el que los católicos de todo el mundo se unieron para orar por los cristianos perseguidos y por la paz mundial. 27 de noviembre: El Arzobispo Warda se unió al Caballero Supremo Carl A. Anderson y a otros líderes para una conferencia de prensa en el Club nacional de la prensa en Washington. D.C. “No estamos pidiendo una vida privilegiada. Pedimos un sentido de seguridad y estabilidad”, dijo el Arzobispo Warda. “Lo que realmente estamos solicitando es lo mínimo para vivir una vida digna”. 28 de noviembre: El Arzobispo Warda celebró una Misa memorial católica caldeana en el Santuario nacional
Participantes de la conferencia de la ONU el 30 de noviembre titulada «Preservando el Pluralismo y la Diversidad en la Región de Nínive» en la que estuvieron presentes (de izquierda a derecha) el Caballero Supremo Carl A. Anderson; Mohammed Hussein Moh’d Ali Bahr Aluloom, embajador iraquí ante las Naciones Unidas; el Arzobispo Bashar Matti Warda de Erbil, Iraq; y el Arzobispo Bernardito Auza, observador permanente del Vaticano ante las Naciones Unidas. de San Juan Pablo II en Washington, D.C., en memoria de las víctimas del genocidio. Señaló en su homilía que, a pesar de la amenaza de exilio o de muerte, los cristianos perseguidos se negaron a renunciar a su fe. “Podrían haber conservado todo si hubieran simplemente renunciado a su fe, pero no lo hicieron”, dijo. “Ellos eligieron a Cristo”. 30 de noviembre: Los Caballeros de Colón y la Misión de la Santa sede ante las Naciones Unidas patrocinaron una conferencia en la sede de la ONU en Nueva York, enfatizando la necesidad de pluralismo y de democracia en Medio Oriente y en otros lugares. El evento se centró en mejorar las condiciones para las comunidades minoritarias en la región de La Meseta del Nínive, hogar de una comunidad cristiana históricamente grande. El Caballero Supremo Anderson explicó que sin una noción de pluralismo, en la que se defienden las diferentes creencias políticas y religiosas, “la necesidad de respeto hacia los derechos de las minorías se pierde y esto, frecuentemente, tam-
bién afecta a los miembros de la mayoría... Sin minorías, los derechos a menudo desaparecen para todos”. El Arzobispo Bernardito Auza, observador permanente de la Santa sede ante las Naciones Unidas, presidió la reunión. Para obtener más información, visite christiansatrisk.org.♦
Un mensaje del Arzobispo Warda de Erbil “Los Caballeros de Colón se han comprometido fuertemente a ayudar a los cristianos desde el comienzo de la crisis, proporcionando comida, refugio y otra ayuda material a los necesitados, y a los niños en muchas áreas... Cuando una crisis dura tanto tiempo, la gente tiende a olvidar o tiende a cansarse de ayudar por la misma causa. Así que estamos aquí para recordarles a todos que estamos pasando por un momento difícil. Necesitamos su ayuda; necesitamos su voz; necesitamos su apoyo”.
ENERO 2018
♦ COLUMBIA ♦ 7
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 4:48 PM Page 8
Nace un movimiento A partir de una reunión popular en la sala de una casa de Washington, la Marcha por la Vida ha ayudado a movilizar a una generación para defender la vida humana
D
esde que inició hace 44 años, la Marcha anual por la Vida en Washington, D.C., ha crecido hasta convertirse en una manifestación de derechos humanos en el mundo. También ha inspirado muchas otras marchas similares en todo el Norte de América y el mundo entero. Pero estuvo a punto de no suceder. Tras la decisión de la Suprema Corte Roe v. Wade, el 22 de enero de 1973, hubo un periodo de conmoción e incredulidad entre los promotores provida. “La mayoría de las personas relacionadas con esta cuestión no creían que la decisión daría ese resultado. Era casi inconcebible,” explicó William V. Devlin, de 82 años, miembro del Consejo St. Francis de Chantal 6526 de Wantagh, N.Y. Unos seis meses después de la decisión Roe, dijo Devlin, comenzaron las discusiones sobre la forma en que la comunidad provida habría de conmemorar el primer aniversario de la decisión. El nativo de Long Island Lew Gardner, de 78 años, quien, junto con su esposa, era miembro de Families for Life, recordaba, “Deseábamos conmemorar el aniversario y la única cuestión era cómo hacerlo. Simplemente no podíamos dejar pasar esa fecha.” Entonces, Devlin, Gardner y varios otros pudieron ponerse en contacto con una abogada católica de Washington llamada Nellie Gray, quien acababa de retirarse del Departamento del Trabajo. En una semblanza de 2010 en el Catholic News Profile, Gray recordaba “Recibí una llamada de alguien de Caballeros de Colón. Ni siquiera sabía quiénes eran, pero explicaron su postura en contra del aborto y necesitaban un lugar para discutir los planes para una marcha. Ese lugar fue la sala de mi casa.” Eileen Vogel de Women Concerned for the Unborn Child de 8 ♦ COLUMBIA ♦
ENERO 2018
Pennsylvania se encontraba entre los asistentes a esa reunión en octubre de 1973. Pero primero, fue oyente en otra reunión de abogados por el derecho a la vida de la zona de D.C. Muchos expresaban vacilaciones sobre la planeación de la marcha, pensando que si no les salía bien sería peor que no hacer nada. “Todo era ‘Y qué tal si…’: ‘¿Qué tal si hay una tormenta de hielo? ¿Qué tal si no viene nadie?’”, dijo Vogel. “Cuando terminó la reunión, estoy segura de que pensaban haber resuelto la cuestión, reflexionó. Pero apenas estábamos empezando, y no había que pensar en no hacerlo.” Después de la comida en su casa, Nellie Gray se volvió hacia los organizadores de las bases sentados a su mesa y dijo, “Yo quisiera que me dijeran por qué piensan que debemos organizar una marcha.” “Recuerdo haber dicho que no importaba cuánta gente asistiera, dijo Vogel. Aunque solo fuéramos 10, la historia tendría que registrar que hubo una voz de protesta contra el asesinato de bebés inocentes.” Por su experiencia en Washington, el grupo eligió a Gray para dirigirlo. “Nellie estaba entusiasmada, pero también un poco reacia”, dijo Gardner, que es ahora secretario financiero del Consejo Ecumenical 5632 de Red Hook, N,Y. Gray y los demás planificadores siguieron adelante con fe y acordaron organizar una manifestación en el Capitolio de EE.UU., incluyendo a líderes políticos y religiosos y también a músicos. Le seguiría una marcha, con la idea de que fuera como un “círculo de vida” alrededor de las oficinas del congreso y el edificio de la Suprema Corte. El grupo formuló “principios de vida” clave, que expresaban la responsabilidad moral de preservar y proteger la vida de todo ser humano, y comenzaron a movilizarse para recaudar dinero, obtener las autorizaciones y dar publicidad al evento del 22 de enero.
Photo courtesy of Bill Devlin
por John Burger
TOP: Photo courtesy of Bill Devlin — BOTTOM: Photo courtesy of March for Life Education & Defense Fund
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 4:48 PM Page 9
Arriba: La primera Marcha por la vida, la cual se llevó a cabo el 22 de enero de 1974, atrajo a unos 20,000 — incluyendo grupos que vinieron de lejos. • Página opuesta: Nellie Gray (1924-2012), la fundadora del evento, habla en el rally antes de una Marcha por la vida. ENERO 2018
♦ COLUMBIA ♦ 9
Enviaron rosas vivas a los legisladores en nombre de las personas que hacían donativos, y Devlin, una artista comercial, diseñó el logotipo de la marcha, que mostraba el Capitolio rodeado por una rosa de largo tallo. Otro Caballero de Long Island, John Mawn, quien falleció en 2002, ayudó con el transporte. Era dueño de una compañía de autobuses de alquiler, y sirvió junto con su esposa, Marie, como pareja presidente de provida del Consejo St. Regis 4651 en Ronkonkoma, N.Y. “John nos dijo, ‘No esperen hasta que haya 50 personas para llenar el autobús’, recordaba Vogel. En lugar de eso, digan que tenemos un autobús que va a D.C. y quisiéramos que nos acompañaran.”
Al final, más de 20,000 personas, incluyendo autobuses completos provenientes de lugares tan lejanos como Illinois, participaron en la Marcha por la Vida el 22 de enero de 1974. Aunque los negativos de siempre expresaban su preocupación por organizar una manifestación al aire libre a la mitad del invierno, la temperatura fue de 70º F y hubo sol. “Fue la divina providencia, dijo Vogel. No creo que volvamos a tener otro día como éste.” Sin embargo, el tamaño de la multitud se multiplicó exponencialmente cada año durante los años siguientes, y la Marcha por la Vida tomó vida propia. Han surgido varios eventos anuales para complementar la marcha, tales como diversas conferencias y la Vigilia
Una Breve Historia del Aborto en los Estados Unidos Década La Asociación Médica Estadounidense (AMA, de 1850 por sus siglas en inglés) presiona para que las legislaturas estatales y territoriales prohiban el aborto electivo.
Década Susan B. Anthony, Elizabeth Cady Stanton y de 1860 otros líderes de los movimientos sufragistas y -1870 abolicionistas condenan el aborto como un mal social en discursos y escritos.
1890
Los estatutos promovidos por la Asociación Médica Estadounidense prohíben el aborto a menos que sea necesario para salvar la vida de la madre.
10 ♦ C O L U M B I A ♦
ENERO 2018
1916
1937
1959
Margaret Sanger abre la primera clínica de control de la natalidad en los Estados Unidos en Brooklyn, N.Y. Planned Parenthood tiene sus orígenes durante este acontecimiento.
La Federación Internacional de Asociaciones Médicas Católicas condena las medidas que disminuyen las restricciones del aborto, escribiendo que esto “haría que el médico fuera el sepulturero de la nación”.
El Instituto Estadounidense de Derecho aboga por la legalización del aborto en favor de la salud mental o física de la madre, o cuando el embarazo sea debido a una violación o incesto o por deformación fetal.
1967
1969
1970
Colorado reduce sus restricciones al aborto, el primero de una ola de estados que revoca la legislación provida. Leyes similares son aprobadas en California, Oregon y Carolina del Norte.
La Asociación Nacional para la Derogación de las Leyes de Aborto (ahora llamada NARAL Pro-Choice America) es cofundada por el Dr. Bernard Nathanson. El mismo año, Canadá aprueba la Ley de Enmienda del Código Penal, 1968-69, que permite el aborto por motivos selectivos.
Nueva York permite el aborto a petición hasta las 24 semanas. Alaska, Hawái y Washington aprueban leyes similares.
CLOCKWISE, FROM LEFT: Photos by Jaclyn Lippelmann, Spirit Juice Studios, CNS photo/Chaz Muth, © Renata Grzan Wieczorek / FortheLoveofBeauty.com, Alton Pelowski
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/22/17 1:49 AM Page 10
CLOCKWISE, FROM TOP LEFT: Photos by Alton Pelowski, CNS/Gary Cameron/Reuters, Matthew Barrick, Courtesy of the Sisters of Life, Matthew Barrick
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/22/17 1:49 AM Page 11
Nacional de Oración por la Vida en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción. Cientos de personajes políticos y religiosos han honrado la tarima del mitin en National Mall y han marchado del brazo con los manifestantes. Cuestiones como el aborto parcial y el arrepentimiento post aborto se han convertido en las preocupaciones principales. En ocasiones, los manifestantes han tenido que abrirse paso entre la nieve, o protegerse en contra de un viento cortante o una lluvia torrencial, pero cada vez más personas, manifestando su presencia, han incrementado el flujo. Tras el fallecimiento de Nellie Gray en 2012, Jeanne Mancini fue nombrada presidente del Fondo para la Educación y la Defensa de
1973
1974 1976 1980 1984
El caso Roe v. Wade anula las leyes estatales contra el aborto en los Estados Unidos. El caso Doe v. Bolton, complemento del caso Roe v. Wade, legaliza el aborto a petición durante los nueve meses de embarazo al incorporar la definición de la salud de la mujer.
La primera Marcha por la Vida se lleva a cabo en Washington, D.C., en el aniversario de la decisión del caso Roe v. Wade.
El Congreso aprueba la Enmienda Hyde que prohíbe que Medicaid y otros fondos federales sean utilizados para el aborto.
La Enmienda Hyde es ratificada por el Tribunal Supremo.
El presidente Ronald Reagan instituye la política de la Ciudad de México que niega el fi-
1980s
1988 1989
la Marcha por la Vida. Su liderazgo ha marcado un nuevo capítulo en la historia de la organización, al tiempo que sigue creciendo el ímpetu del movimiento provida. “Ustedes constituyen la generación provida, dijo Mancini, dirigiéndose a las multitudes de Millenials reunidos en National Mall durante el Mitin de la Marcha por la Vida el año pasado. Creo que ustedes forman la generación que acabará con la mayor injusticia social de hoy.”♦ JOHN BURGER es editor de noticias de Aleteia.org y miembro del Consejo Metropolitan Andrey Sheptytsky 16253 de New Haven, Conn.
nanciamiento federal para grupos que promueven o realizan abortos en otras naciones. La política fue rescindida y restituida a su vez por los Presidentes Clinton (1993), Bush (2001), Obama (2009) y Trump (2017). La labor provida comunitaria a nivel local incluye la apertura de centros de recursos para embarazadas con la finalidad de ayudar a las mujeres con embarazos no deseados.
En Canadá, el caso R. v. Morgentaler permite el aborto no regulado en todas las circunstancias.
El caso Webster vs. Reproductive Health Services defiende una ley de Missouri que establece que la vida humana comienza en el momento de la concepción y prohíbe que los fondos e instalaciones estatales sean destinados a los abortos.
1992
2003 2007
El caso Planned Parenthood v. Casey reafirma las ideas principales del caso Roe v. Wade pero apoya varias restricciones nuevas sobre el aborto.
La “Prohibición del Aborto por Nacimiento Parcial” es aprobada por el Congreso y firmada por el Presidente George W. Bush. El Tribunal Supremo ratifica la prohibición federal del aborto por nacimiento parcial. La primera campaña coordinada a nivel nacional 40 Días por la Vida se lleva a cabo en 89 ciudades.
Década Decenas de leyes estatales son aprobada de 2010 para limitar los abortos.
En la Las marchas provida que piden el fin del actuali- aborto legalizado se realizan en todos los 50 dad estados y en los países de todo el mundo.
ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 11
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 4:49 PM Page 12
Los Caballeros y la Marcha CADA AÑO, numerosos Caballeros están presentes en la Marcha por la Vida, junto con sus familias, consejos, parroquias y universidades. Además: • Caballeros de Colón fue uno de los fundadores y organizadores de la primera Marcha en 1974. • Desde 1974, los Caballeros de Virginia han servido como mariscales en la Marcha, recolectando donativos y ofreciendo primeros auxilios. • Cada año, los Caballeros de Washington, D.C. y sus familias reúnen y distribuyen 12 ♦ C O L U M B I A ♦
ENERO 2018
10,000 letreros de Caballeros de Colón “Defiende la vida” y/o “Escoge la vida”. • Miembros del Consejo 9542 de la Universidad Católica de América y otros acomodadores de Caballeros de Colón asistieron a la Vigilia Nacional de Oración por la Vida en la Basílica del Santuario Nacional de la Inmaculada Concepción. • Durante décadas, la Orden ha ofrecido letreros y recursos informativos pro-vida en la Conferencia de la Marcha por la Vida así como en la Marcha Nacional por la Vida de Canadá.
• El Consejo 6375 de la Universidad de Georgetown coauspicia y organiza la Conferencia Anual por la Vida del Cardenal O’Connor, la conferencia pro-vida organizada por estudiantes más grande de Estados Unidos. • El Caballero Supremo Carl A. Anderson empezó a participar en la Marcha por la Vida en los años de 1970 y ha dado discursos en el mitin varias veces. • El Diputado Caballero Supremo Patrick Kelly ha servido como director del Comité de la Marcha por la Vida desde 2012.
TOP: Photo by Matthew Barrick — BOTTOM: Photo by Spirit Juice Studios
Arriba: Los Funcionarios Supremos y sus esposas se unen a Jeanne Mancini (centro) para liderear la Marcha por la Vida 2017 en Washington, D.C.: (izquierda a derecha) Abogado Supremo John Marrella; Amey Marrella; Caballero Diputado Supremo Patrick Kelly, presidente del consejo de la Marcha por la vida; Jeanne Mancini, presidente de la Marcha por la vida; Caballero Supremo Carl Anderson; Secretario Supremo Michael O’Connor; Patricia O’Connor y Dorian Anderson. • Derecha: Los Miembros del Consejo 13242 de la Universidad George Washington en Washington, D.C., se paran frente al edificio de la Suprema Corte al final de la Marcha por la Vida 2016.
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 4:49 PM Page 13
Las cifras del aborto 59 million — es el número aproximado de
abortos que se han realizado en Estados Unidos desde 1973. (Estimado del NRLC con base en el cálculo del Instituto Guttmacher a
lo largo del 2014, la extrapolación para los últimos años y una corrección para reportar de menos.)
Menos de 2 por ciento — es el porcentaje de abortos
que se realizan para lo que generalmente se cita como “excepciones” de incesto, violación y riesgo a la vida o salud de la madre. (Informe del Archivo Johnston sobre el concepto de violación
que lleva al 0.3 por ciento de los abortos, incesto 0.03 por ciento, y el riesgo a la vida de la madre 0.1 por ciento. Un 0.8 por ciento adicional ocurre porque la salud de la madre está en riesgo. El término “salud” aquí no se refiere a la descripción legal de salud en los fallos de la Suprema corte, donde la palabra hace referencia a abortos esencialmente electivos.)
7 de cada 10 — es el estimado más bajo de cuantos niños con síndrome de Down, o trisomía 21, son abortados como resultado de una evaluación prenatal. (Estimados para el
rango en Estados Unidos desde 67 por ciento hasta 92 por ciento con base en varios factores, incluyendo la edad, raza y etnicidad de la madre.)
Más de 50 a 1 — el número de abortos por cada
adopción infantil en Estados Unidos. (Consejo Nacional de Adopción y el Instituto Guttmacher)
2 de cada 5 — el número de abortos por parto natural
en la comunidad africoamericana. En la ciudad de Nueva York, ese número rebasa el 50 por ciento. (El Centro para Control
de Enfermedades y el Instituto Guttmacher)
Estos datos se recopilaron en el Departamento de Análisis de Datos del Instituto Charlotte Lozier.
“La gente sigue preguntándome — los periodistas siguen preguntándome — ¿cuáles son nuestra cifras de la Marcha por la vida? Bien, es difícil sumar tantas cifras después de 44 años, porque hemos sido muchos. Pero no es realmente el punto. La única cifra que me preocupa — la única cifra que nos preocupa a todos los que estamos aquí — es 58 millones. Desde 1973 se han perdido con el aborto 58 millones de estadounidenses. Hoy estamos aquí por ellos”. Jeanne Mancini, Presidenta del Fondo de la Marcha por la educación y la Defensa de la vida, 2017.
Photos by Spirit Juice Studios
Los estadounidenses apoyan las restricciones para el aborto DURANTE LA ÚLTIMA década, el Instituto marista de opinión pública ha realizado encuestas sobre la opinión de los estadounidenses acerca del aborto en los sondeos auspiciados por los Caballeros de Colón. Al igual que en años anteriores, la encuesta más reciente, realizada en diciembre de 2017, encontró que la gran mayoría de los estadounidenses apoya las restricciones sustanciales relacionadas con el aborto. El setenta y seis por ciento limitaría el aborto a, como máximo, los primeros tres meses de embarazo, que es un estándar mucho más restrictivo que el que existe actualmente en los Estados
Unidos. Ese número ha permanecido consistentemente con más de 3 de cada 4 desde que comenzó la encuesta. Y la mitad lo limitaría, a lo sumo, sólo en casos de violación, incesto o para salvar la vida de la madre. Además, el 60 por ciento de los estadounidenses se opone a usar dinero de los impuestos para pagar el aborto, mientras que menos de 4 de cada 10 (36 por ciento) lo apoyan. Y por un margen de 30 puntos porcentuales (63 por ciento a 33 por ciento), los estadounidenses apoyan la prohibición del aborto después de las 20 semanas de embarazo. ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 13
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:27 PM Page 14
14 ♦ C O L U M B I A ♦
ENERO 2018
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:28 PM Page 15
ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 15
Cientos de clérigos van en procesión al inicio de la Misa de apertura de la Vigilia nacional de oración por la vida el 21 de enero de 2016, en la Basílica del Santuario de la Inmaculada Concepción en Washington, D.C. El evento atrae un estimado de 9,000 participantes cada año. • Página opuesta, parte superior: Estudiantes de la Academia de la Santa Cruz en Kensington, Md., echan porras durante el Rally de la juventud y la Misa por la vida en el Capitol One Arena el 22 de enero de 2016. 16 ♦ C O L U M B I A ♦
ENERO 2018
Previous sPread: Photo by © renata Grzan Wieczorek / FortheLoveofBeauty.com — CNs photo/Gregory a. shemitz
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:09 PM Page 16
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:09 PM Page 17
‘No estás solo’
TOP: CNS photo/Gregory A. Shemitz — CENTER: Photo by Greg Gibson Photography
Mary Forr, de 28 años, es directora del Departamento de asuntos de la vida, de la Arquidiócesis de Washington, D.C. Originaria de Altoona, Pa., y exjugadora de baloncesto de la Universidad de Notre Dame, coordina los programas y los esfuerzos educativos relacionados con el apoyo al embarazo, castidad y la muerte y el morir. También ayuda a organizar el Rally de la juventud y la Misa por la vida, que precede a la Marcha por la Vida cada año. Recientemente Columbia habló con ella sobre la marcha y lo que la llevó a este trabajo. Esto es lo que ella tenía que decir. Mis padres están profundamente involucrados en el movimiento provida y yo he estado asistiendo a la Marcha por la Vida desde que tengo memoria. Cada año, me sorprende la magnitud de la marcha. Cuando llegas a la cima de la colina y puedes mirar hacia atrás y ves a la gente hasta donde alcanzas a ver, es un momento realmente impresionante. Recuerdo que en la universidad caminaba por Capitol Hill junto a un joven con síndrome de Down. Se estaba congelando, pero sonreía y hablaba de lo maravilloso que era estar allí. Caminar al lado de este joven la convirtió en la más poderosa marcha en la que he estado. Mi hermana mayor, Marita, tiene necesidades especiales, y es una enorme fuente de inspiración para mí, para luchar por la dignidad de toda vida, especialmente por los chicos que son atacados debido a sus discapacidades. Mi hermana está en Olimpiadas especiales y cada verano, mi hermano y yo somos voluntarios en los Juegos Estatales de Pensilvania.
Mi padre siempre decía que los deportes nos enseñan sobre la vida. Nos enseñan que el trabajo duro rinde frutos y que habrá ganancias así como pérdidas. Este es también el caso de nuestro trabajo en el movimiento provida, pero a diferencia de los deportes, el resultado aquí importa a largo plazo. Esta es una batalla que debemos continuar luchando porque no sólo es un marcador que está en juego aquí - es una vida humana. Creo que para aquellos que no reconocen el derecho a la vida, normalmente hay una razón personal, por lo general algún tipo de lesión. Necesitamos trabajar para ayudar a sanar esas heridas, porque son reales. Es por eso que el trabajo del Proyecto Rachel, que hace nuestra oficina, es tan importante. El Rally anual de la juventud y la Misa por la vida se iniciaron hace 27 años como un esfuerzo para movilizar a los jóvenes de la arquidiócesis. Rápidamente creció en tamaño, y ahora damos la bienvenida a la Arena Capitol One a casi 20,000 adolescentes de todo el país. El Rally empieza a las 6:45 a.m., pero estos adolescentes no podrían estar más despiertos. La Misa, que es celebrada por cardenales, obispos y más de 100 sacerdotes, es una experiencia increíble para ellos. Es importante saber que no estás solo. Hoy en día, muchos jóvenes ven una sociedad que les dice que las mujeres tienen derecho a elegir; que sus fuertes valores católicos no son importantes. Aquí, están unidos con otros 20,000 adolescentes que están allí, defendiendo lo mismo que ellos.♦ ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 17
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:09 PM Page 18
Provida de Costa a Costa Decenas de marchas anuales demuestran el impulso del movimiento pro-vida en Estados Unidos por Joseph Pronechen
o todos pueden hacer el viaje a la Marcha por la Vida anual en Washington, D.C. Pero desde 1974, ha crecido un flujo constante de marchas complementarias. Ahora, más de 60 marchas locales se llevan a cabo en todo Estados Unidos, permitiendo a muchos miles más tomar posición a favor de la vida. Por ejemplo, aproximadamente 10,000 personas participan en la Marcha por la Vida de Dallas, que comenzó en 2002. Ese evento inicia con la Misa e incluye un mitin en el Tribunal Federal Earle Cabell, el sitio donde Roe v. Wade se definió por primera vez en 1970. En Florida, la Marcha por la Vida de St. Augustine, que se fundó en 2007 con 700 participantes, ahora atrae a 3,500 personas de lugares tan lejanos como Miami y Savannah, Georgia. El evento anual Mitin y Marcha para Celebrar la Vida atrae a más de 5,000 personas anualmente. Numerosas marchas pequeñas se llevan a cabo en ciudades como Concord, N.H., y Charlotte, N.C. Existe al menos un caso de una marcha provida que es anterior al evento anual en Washington. Laurence y Marge Theriault, que formaron parte del comité de Derecho a la Vida de Illinois en ese momento, ayudaron a lanzar la primera marcha en Chicago en 1972, un año antes de la decisión Roe v. Wade de la Suprema Corte. “Teníamos chicos de todas las escuelas católicas marchando durante la Semana del Respeto a la Vida”, recordó Laurence, miembro del Consejo Father John J. Dussman 3731 en Glenview, Ill. “Fue una marcha muy alegre porque queríamos celebrar la vida”. La Marcha por la Vida de Chicago es ahora el evento provida más grande en el Oeste Medio, y atrae regularmente a más de 5,000 personas de Illinois y los estados aledaños, incluso durante los inviernos más fríos. 18 ♦ C O L U M B I A ♦
ENERO 2018
Mientras tanto, uno de los eventos provida más nuevos es también uno de los más grandes. La celebración OneLife LA, lanzada por el Arzobispo José H. Gómez en 2015, surgió de la Marcha por la Vida de Los Ángeles, establecida 11 años antes. En 2003, a John Costello, miembro del Consejo Van Nuys (Calif.) 3148, le molestó la siguiente declaración en un pro-
DENVER grama de radio cristiano: “En los últimos 30 años ha habido más de 30 millones de abortos y la mayoría de los cristianos ha hecho poco o nada al respecto”. Poco tiempo después, se pidió a Costello que encabezara el comité provida del Consejo 3148. Pronto cofundó La Marcha por la Vida, en Los Ángeles, en conjunto con el entonces Gran Caballero John Riordan y Julie Ball, directora del Centro de Consejería del Embarazo, en Mission Hills, Calif. En marzo de 2004, cerca de 700 personas acudieron para caminar a lo largo del transitado Boulevard Ventura, para dar un testimonio público por la Vida.
LEFT: Photo by Michael Morneau — TOP RIGHT: Photo by Spirit Juice Studios — BOTTOM RIGHT: Photo courtesy of OneLife LA
N
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:10 PM Page 19
CHICAGO
LOS ANGELES
ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 19
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:10 PM Page 20
“Fuimos pioneros en el estado de California”, dijo Costello. Al cabo del tiempo, el evento anual se transformó en el evento de la arquidiócesis OneLife LA, de hoy. Ahora, bajo el liderazgo del Arzobispo Gómez, OneLife LA convoca multitudes enormes. “El Arzobispo Gómez es un líder y defensor excepcional de la cultura de la vida”, afirmó Richard Marciniak, presidente de la cultura de la vida de Caballeros de Colón, de California Sur, y miembro del comité organizador de OneLife LA. “Esperamos 20,00030,000 personas este año”. Agregó que, además de participar con sus familias y dar servicio como coordinadores, los Caballeros promocionan el evento en toda la arquidiócesis y siguen siendo “una fuerza líder para la marcha”.♦
Photo by Bill Poehler
ST. PAUL
JOSEPH PRONECHEN es redactor del equipo del National Catholic Register de EWTN.
Olympia Jan. 22
Spokane Jan. 20
Bismarck Jan. 22
Portland Jan. 14
Montpelier Jan. 22 St. Paul Jan. 12
Boise Jan. 20 Cheyenne Jan. 13
San Francisco Jan. 27
Jan. 22 Denver Jan. 13
Los Angeles Jan. 20
Topeka
Las Vegas Mar. 10
San Diego Jan. 20
Phoenix Jan. 20
Dallas Jan. 20 Austin Jan. 27
2018
20 ♦ C O L U M B I A ♦
ENERO 2018
Jefferson City Jan. 22
Jan. 22
Tulsa Jan. 22
Boston Jan. 18
Albany Jun. 4
Chicago Jan. 14
Lincoln
Salt Lake City Jan. 20
Concord Jan. 13
Little Rock Jan. 21
Elkhart Jan. 13
Cleveland Jan. 22
Fort Wayne Jan. 27 Columbus Jan. 22 Louisville Jan. 22 Knoxville Jan. 22
Atlanta Jackson Shreveport/Bossier Jan. 22 Jan. 19 Jan. 27 Mobile Jan. 19 Pineville/Alexandria Feb. 3 Baton Rouge Jan. 20
Pensacola Jan. 13 Biloxi Jan. 22
Charlotte Jan. 12
New Haven Jan. 22
Providence Jan. 22
Annapolis Mar. 12 Washington, D.C. Jan. 19 Raleigh Jan. 13 Columbia Jan. 6
St. Augustine Jan. 13
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:11 PM Page 21
El testigo de vida de San Francisco La Caminata anual por la vida en la Costa Oeste prospera — y sana — en un ambiente hostil por Gibbons Cooney
L
oston an. 18
Photo by Eva Muntean
dence 2
a primera Caminata por la vida de la Costa Oeste sorprendió a los organizadores atrayendo a más de 7,000 participantes el 22 de enero de 2005. También atrajo la oposición de las instituciones políticas y de medios — oposición que continúa cada año. Un resultado de la censura y falta de cobertura es el embotellamiento que atrapa al público desinformado. Como una de las organizadoras del evento, Dolores Meehan, bromeaba memorablemente, “Puedes evitar la verdad, pero ¡no puedes evitar el tráfico!” Ralph DeSimone, un pasado Gran Caballero del Consejo 14156 de St. Mary en Walnut Creek, también estuvo entre los organizadores en 2004. “Muchos de nosotros respondimos al llamado para proclamar sin miedo la dignidad de cada persona, especialmente la más inocente,” dijo DeSimone. “Sabíamos que tener una caminara segura, bien organizada en San Francisco sería una oportunidad para mostrarles a otros que hay mucha gente de todas las edades y contextos que sinceramente valoran la vida.” En los últimos 12 años, el evento ha crecido de manera constante a más de 50,000 participantes. Pero eso solo es parte de la historia. Aunque gente de todas las edades, razas y credos asiste, es imposible asistir sin estar atorado por la entusiasta presencia de un gran número de jóvenes, convirtiéndose en uno de los fines de semana del año más llenos de fe para los católicos del área.
“El crecimiento de la Caminata es un sueño vuelto realidad,” dijo Eva Muntean, la organizadora principal de la Caminata. “Recuerdo que el primer año, cuando dimos vuelta en la esquina y nos encontramos con esos odiosos protestantes. Durante medio segundo, estuve aterrada. Al levantar mi pie para dar el siguiente paso me pregunté, ¿me detengo o me voy? Pero nosotros dimos el paso. Dimos un paso y no nos detuvimos y ¡no lo haremos todavía!” Los organizadores siempre han buscado que la Caminata sea un momento de sanación, con un mensaje de esperanza y amor que se derrame en las calles de San Francisco. El lema es “El aborto lastima a las mujeres” y el evento inicia con la Campaña de concientización No más silencio — testimonios de los afectados por el aborto. Lisa Hamrick, una cofundadora de la Caminata por la vida, no sabía qué esperar cuando una mujer se le acercó de repente durante un evento del último año. “Se acercó y se paró frente a mí,” recordó Hamrick, “me miró directamente a los ojos y dijo estas palabras que nunca voy a olvidar: ‘¡Fui su opositora! Por primera vez este año, ¡estoy caminando con ustedes!’”♦ GIBBONS J. COONEY es la secretaria de la parroquia de la Iglesia de Sts. Peter and Paul en San Francisco y es voluntaria en la Caminata por la vida de la Costa Oeste. ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 21
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:11 PM Page 22
Los Conversos de Roe v. Wade Dos figuras esenciales que lucharon por los derechos al aborto se convirtieron apasionadamente en provida por Carolee McGrath l Dr. Bernard Nathanson fue el más franco de los defensores. Nathanson expresó sus dudas acerca de que el aborto fuera simpleMiles de mujeres, afirmó, morirían en los procedimientos de los mente la eliminación de una “masa indiferenciada de células”. callejones si no se les concedía el derecho a obtener un aborto y él Cuando la tecnología del ultrasonido surgió, Nathanson pronto tenía que protegerlas. Así, en 1969, el gineco obstetra (OB-GYN por encontró que era imposible negar la humanidad del niño por nacer. sus siglas en inglés) de la ciudad de Nueva York, cofundó la AsociaEn 1979, escribió Aborting América que exponía lo que él llamó ción nacional para la derogación de las leyes del aborto. Un año des- “los deshonestos inicios del movimiento abortista”. Incluso admitió pués, se convirtió en director del Centro para la Salud reproductiva haber fabricado personalmente las estadísticas sobre el número de y sexual de Nueva York, el mujeres que morían cada centro médico para el aborto año por el aborto ilegal, a fin independiente, más grande de convencer a la Suprema del mundo. Corte de que el aborto legal Pero el aborto seguía salvaría vidas. siendo ilegal en muchos otros En colaboración con el lugares, como Texas, donde Comité nacional de derelos abogados y los activistas cho a la vida en 1984, narró locales en Dallas estaban lisun documental titulado tos para desafiar la ley antiaThe Silent Scream (El Grito borto del estado. Tomaron Silencioso), que mostraba como suyo el caso de una por ultrasonido, el aborto joven mujer soltera y sin emde un bebé por nacer de 12 pleo llamada Norma semanas. McCorvey, a quien se le negó Autodefinido como un el acceso al aborto cuando se judío ateo, comenzó enembarazó, nuevamente. tonces un viaje espiritual En el caso, McCorvey tras hacerse amigo del tomó un nombre difePadre John McCloskey, un El Dr. Bernard Mathanson y Norma McCorvey, también conocida como “Jane rente: Jane Roe, o el de sacerdote del Opus Dei. Roe,” son fotografiados en 1985 y 1998, respectivamente, después de su renuncia “Roe” en Roe v. Wade, que Más tarde se convirtió al a los derechos al aborto. finalmente llegó a la Sucatolicismo y fue bautizado prema Corte en 1973. por el Cardenal John La histórica decisión despenalizó el aborto en todo el país y en O’Connor, Arzobispo de Nueva York, en la Catedral de San Pacierto sentido, Nathanson y McCorvey habían logrado la victoria, tricio, el 8 de diciembre de 1996. pero ese no es el final de sus historias. En los años posteriores a Roe Para entonces, McCorvey había iniciado su propio camino de v. Wade, su visión sobre el tema del aborto cambió drásticamente. conversión. En 1995, su vida cambió cuando una organización proCon el tiempo se convirtieron en francos defensores provida y se en- vida se mudó a una oficina al lado de la clínica del aborto de Dallas, contraron con el perdón de Dios de una forma poderosa. donde ella trabajaba. Justo un año antes, ella había publicado un Solo un año después de Roe, en un artículo del New England Jour- libro titulado I Am Roe: My Life, Roe v. Wade and Freedom of Choice nal of Medicine de 1974 titulado “Profundizando en el Aborto”, (Soy Roe: Mi vida, Roe v. Wade y la libertad de elección), en el cual 22 ♦ C O L U M B I A ♦
ENERO 2018
LEFT: AP Photo/J. Scott Applewhite — RIGHT: AP Photo/Eric Gay
E
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:11 PM Page 23
hizo una crónica de su problemática infancia, abuso de sustancias, tres embarazos y el apoyo de Roe v. Wade. A los pocos meses de conocer a sus vecinos provida, incluyendo al Rev. Philip Benham, McCorvey dejó la industria del aborto para siempre y se convirtió en cristiana evangélica. Más tarde fue recibida en la Iglesia Católica en 1998 por el Padre Frank Pavone, director nacional de Priests for Life (Sacerdotes por la vida). También publicó un segundo libro: Won by Love (Ganada por amor) a principios del mismo año, aunque ésta era ahora una historia de arrepentimiento, misericordia, conversión y esperanza. En un apéndice del libro, ella escribió: “No hay día en que no agradezca a Dios por los hombres y mujeres que, por su contacto personal conmigo o simplemente por sus oraciones, me han ayudado en mi viaje. La misericordia de Dios es ilimitada”. Nathanson hizo eco de esos sentimientos en sus propias memorias de 1998, Hand of God (La mano de Dios): “No puedo decirles cuán
agradecido estoy con aquellos que oraron por mí todos esos años cuando estuve anunciando públicamente mi ateísmo y falta de fe. Obstinada y amorosamente, ellos oraron por mí. Estoy convencido más allá de toda duda, de que esas oraciones fueron escuchadas”. Nathanson también confesó en el libro que él era “uno de los que ayudó a marcar el comienzo de esta época de barbarie”. McCorvey hizo una confesión similar en un anuncio de servicio público: “Mi caso, que legalizó el aborto a solicitud, fue el mayor error de mi vida”. A pesar de su arrepentimiento, cuando Nathanson murió el 21 de febrero de 2011, a los 84 años, y McCorvey murió el 18 de febrero de 2017, a los 69 años, dejaron este mundo en paz, como poderosos testigos del Evangelio de la Vida.♦ CAROLEE MCGRATH es coanfitriona de la serie de CatholicTV para mujeres: The Gist (La Esencia). Ella es esposa y madre de cinco hijos y escribe desde Massachusetts.
Photo by Chip Somodevilla/Getty Images
Abandono de la industria del aborto BERNARD NATHANSON y Norma McCorvey están lejos de ser los únicos promotores del aborto que han experimentado conversiones poderosas mediante la reflexión, amistades y testimonios pro-vida. La conversión del Dr. John Bruchalski sucedió luego de trabajar como abortista durante su residencia de ginecólogo/obstetra a finales de los años de 1980. Ahora como miembro del Consejo 10754 del Padre Pio en Great Falls, Va., fundó en 1994, el Centro Familiar Tepeyac, una de las clínicas gratuitas pro-vida más grandes de Estados Unidos. En el caso de Abby Johnson, antigua directora de una clínica de Planned Parenthood en Bryan/College Station, Texas, su conversión en 2009 ocurrió en parte por los organizadores de la campaña de 40 Días por la Vida. Luego de eso, ella estableció una organización And Then There None, una organización que ha ayudado a alrededor de 400 trabajadores de aborto y 7 doctores abortistas a dejar la industria. • abortionworker.com
“Hoy estoy ante ustedes, una mujer que pasó ocho años de su vida trabajando y gestionando la instalación de Paternidad Planeada. Debido al poder de la conversión, debido al poder de Cristo, estoy ante ustedes como una mujer que fue redimida de su pasado”. — Abby Johnson, fundadora de And Then There Were None, Mitin de la Marcha por la Vida 2017.
ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 23
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:11 PM Page 24
El amor salva vidas • En 2004, miembros del Consejo 10624 de Texas A&M y la Coalición por la Vida Brazos Valley en Bryan/College Station, Texas, lanzaron una vigilia de una hora de oración afuera de una clínica local de aborto. Actualmente, es un movimiento comunitario activo en 57 países, el testimonio pacífico y de oración de los 40 Días por la Vida ha llevado a que alrededor de 14,000 mujeres que pensaban en el aborto escojan la vida, además de ver el conteo de trabajadores abortistas que han renunciado a sus trabajos y clínicas de aborto que han cerrado. • 40daysforlife.com • La organización juvenil pro-vida más grande de Estados Unidos, Estudiantes por la Vida de América, ha ayudado a establecer y construir más de 1,100 organizaciones estudiantiles pro-vida y ha capacitado a decenas de miles de estudiantes a nivel nacional para defender a los no nacidos y ayudar a las madres de sus escuelas. • studentsforlife.org • pregnantoncampus.org
“Que este movimiento sea conocido por el amor, no por la ira. Que este movimiento sea conocido por la compasión, no por la confrontación. Cuando se trata de cosas del corazón, no existe nada más sólido que la dulzura. …Para curar nuestra tierra y restaurar una cultura de la vida, debemos seguir siendo un movimiento que los abarque a todos, que se preocupe por todos y que muestre respeto por la dignidad y el valor de toda persona”. Vicepresidente Mike Pence, Marcha por la Vida 2017.
24 ♦ C O L U M B I A ♦
ENERO 2018
Photo by Chip Somodevilla/Getty Images
LA TEMÁTICA DE la Marcha por la Vida 2018: “El Amor Salva Vidas”, es más que solo una consigna pegajosa. Refleja las incontables maneras en que la compasiva labor pro-vida está marcando una verdadera diferencia. A continuación, están solo algunos ejemplos: • El Proyecto Rachel es un ministerio diocesano confidencial y sacramental de curación que sirve a mujeres y hombres que sufren las secuelas del aborto. Fundado en 1984, ofrece asesoría pastoral, grupos de apoyo, retiros y referidos a profesionales certificados de salud mental. • hopeafterabortion.com • Las Hermanas de la Vida es una comunidad religiosa contemplativa/activa de mujeres fundada en Nueva York en 1991 por John Cardinal O’Connor para la protección y mejora de lo sagrado de cada vida humana los apostolados incluyen ofrecer vivienda y ayuda práctica a mujeres embarazadas necesitadas, curación post-aborto, retiros y evangelización. • sistersoflife.org
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:11 PM Page 25
“Que los que estamos hoy aquí reunidos demos testimonio de la bendición de la vida humana que nos compromete a destrozar el aislamiento de una cultura que encuentra en la muerte una solución para las dificultades de la vida. …Comprometámonos a la rehabilitación del valor de la solidaridad. El amor necesita solidaridad”. Madres Agnes Mary Donovan, Superiora General de Hermanas de la Vida, Caminata por la Vida de Costa Oeste, 24 de enero de 2009.
TOP: Photo courtesy of the Gospel Herald Society — LEFT: Photo by © Renata Grzan Wieczorek / FortheLoveofBeauty.com — RIGHT: Photo by Slav Zatoka
Ayudar a las mujeres a escoger la vida A MEDIDA QUE el número de clínicas de aborto en Estados Unidos, ahora unas 700, disminuye, el número de centros de embarazo pro-vida aumenta. Más de 1,100 centros de embarazo en Estados Unidos ahora ofrecen servicios de ultrasonido además del modelo tradicional de asesoría y apoyo material. Aproximadamente 100 centros adicionales se están convirtiendo al modelo médico limitado cada año, y muchas clínicas se están expandiendo a brindar servicios integrales de atención médica desde una perspectiva pro-vida.
“Como hijo adoptado y como padre adoptivo, conozco profundamente y de manera personal cómo la adopción desencadena un propósito. Es un acto de amor, de esperanza y justicia. Ayuda a restaurar lo roto. La industria del aborto promueve el mito del ‘hijo no deseado’ para justificar la matanza de vidas humanas inocentes — no planeado es igual que no deseado y no amado. Es mentira y este mito lo destrozan diariamente valientes mamás biológicas y millones de niños adoptados y sus familias, quienes prueban que el no deseado no existe”. Ryan Bomberger, Fundador de Radiance Foundation.
Desde que se lanzó la Iniciativa de Ultrasonido de Caballeros de Colón en 2009, consejos locales y estatales han ayudado a colocar alrededor de 900 máquinas de ultrasonido en centros calificados de embarazo utilizando fondos paralelos del Fondo de Cultura de la Vida de Caballeros. La Orden está a punto de colocar más de 1,000 máquinas de ultrasonido para el 10° aniversario de la iniciativa en 2019. El Caballero Supremo Carl A. Anderson anunció este objetivo en la 135° Convención Suprema en agosto 2017, estimando que las máquinas salvarán 1 millón de niños no nacidos, al motivar a mujeres que piensan en abortar a escoger la vida. • kofc.org/ultrasound ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 25
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:11 PM Page 26
“Hoy estoy aquí con ustedes como esposa, como madre y sí, como sobreviviente del aborto que es activista provida. …Si el aborto hubiera tenido éxito, mi esposo no tendría esposa; nuestros hijos nunca hubieran nacido. El aborto no solo termina con la vida; cambia vidas durante generaciones”. Melissa Ohden, Fundadora de la Red de Sobrevivientes del Aborto.
Patricia Heaton, actriz y modelo estadounidense, vocera de One1LifeLA 2017.
“Estoy con ustedes en defensa de los que no tienen voz, de los niños por nacer, que son nuestros dones más preciados. …Nosotros como hombres, debemos defender la vida de los inocentes y de sus madres en crisis. Debemos ponernos de pie y dirigir el cambio”. Benjamin Watson, línea ofensiva de los Cuervos de Baltimore, esposo y padre de cinco niños. 26 ♦ C O L U M B I A ♦
ENERO 2018
“Compañeros estudiantes universitarios, no es problema de alguien más. La indiferencia no es una opción. Terminar con el aborto es nuestra responsabilidad”. Katrina Gallic, Universidad de María en Bismark, N.D.
CLOCKWISE FROM TOP LEFT: Photo by Spirit Juice, Photo courtesy of the Archdiocese of Los Angeles, Photo by Rachel Gallic, Photo by Matthew Barrick
“Una mujer que vive un embarazo no planeado también merece la experiencia de una alegría no planeada”.
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:12 PM Page 27
“Ser provida es ser promujer, y ser promujer es ser provida. La industria del aborto no desea creer esta verdad. …La Marcha por la Vida tiene un simple mensaje acerca de las mamás embarazadas y sus bebés: ¡Los amamos a ambos! Y nuestro mensaje está ganando”. — Diputado Caballero Supremo Patrick E. Kelly,
TOP: Photo by Tom Serafin — LEFT: Photo courtesy of Hannah Rose Allen — RIGHT: Photo courtesy of Brandi Swindell
Presidente del Consejo de la Marcha por la Vida.
“Soy madre de seis hijos vivos y soy abuela. También soy madre posabortiva. Uno la voz de miles en todo Estados Unidos, que no estarán en silencio nunca más. Si el sueño del Dr. Martin Luther King Jr. es vivir, nuestros bebés deben vivir. Nuestras madres deben elegir la vida”. Alveda King, sobrina de Martin Luther King Jr.
“Es importante movilizar a las mujeres que apoyan el término de la violencia del aborto y que apoyan los derechos humanos y la justicia para todos. Importa la voz de los hombres provida, de las mujeres y de las familias y realmente hace la diferencia”. Brandi Swindell, Fundadora y Directora Ejecutiva de Stanton Healthcare. ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 27
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:12 PM Page 28
28 ♦ C O L U M B I A ♦
ENERO 2018
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:12 PM Page 29
ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 29
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:12 PM Page 30
Vida, estamos en guardia por ti En Parliament Hill y en todas las provincias, los canadienses se unen en defensa de la vida por Colleen Rouleau
ecenas de miles de personas se reunieron el 11 de mayo de 2017 para la 20ª Marcha Nacional por la Vida en Ottawa, Ontario; un mar de caras sonrientes se extendió de la Llama del Centenario a la Torre de la Paz ante el Parlamento canadiense. Los participantes del evento anual, el cual coincidió con el 150º aniversario de la Confederación de Canadá, celebraron el valor de la vida humana y a la vez que protestaban de manera pacífica por las políticas radicales del país con respecto al aborto. “Somos uno de los pocos países en el mundo, junto con China y Corea del Norte, que no tienen leyes que restrinjan el aborto,” explicó Jim Hughes, quien es presidente de la Coalición de la Campaña por la Vida, el brazo político del movimiento provida de Canadá. “Muchos canadienses no están conscientes de este hecho.” El 14 de mayo de 1969, el Acta de Enmienda de Derecho Penal legalizó el acceso al aborto en hospitales acreditados cuando esté aprobado por un comité de médicos. La Suprema corte de Canadá, en su decisión R v. Morgentaler de 1988, calificó esa disposición de inconstitucional y nulificó todas las leyes que regula el aborto. Casi una década después, Hughes fue inspirado por Nellie Gray, fundadora de la Marcha por la Vida en Washington, D.C. “Ella me dijo, ‘Canadá debe marchar por la vida también,” recordó. Después de pláticas con el Padre basiliano Alphonse de Valk y otros, Hughes ayudó a organizar la primera marcha por la vida oficial en 1998. Los Caballeros de Colón han sido un
30 ♦ C O L U M B I A ♦
ENERO 2018
Photo by Jake Wright
D
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:12 PM Page 31
“Cristo dice, ‘Si recibes a un niño pequeño en mi nombre, me estas recibiendo a mí.’ Es por eso que el aborto es un mal terrible, porque al rechazar al pequeño niño estamos rechazando a Cristo mismo... Si no quieres al niño, yo lo quiero. Dámelo.” — Santa Teresa de Calcuta, fundadora de los Misioneros de la caridad, rally de
TOP: Photo by Jean-Marc Carisse — RIGHT: Photo by Jake Wright
Ottawa, 17 de septiembre de 1988. aliado significativo del evento desde sus inicios, apoyando con fondos, organización y participación. Los diputados de estado de C de C y varios Caballeros de todo el país también han ayudado a organizar marchas más pequeñas en las capitales de las provincias. “Estoy muy agradecido con los Caballeros de Colón por su compromiso, liderazgo y apoyo,” dijo Hughes. En los últimos 20 años, la Marcha Nacional por la Vida se ha convertido en un evento de tres días, iniciando con una vigilia a la luz de las velas en la Parliament Hill la noche previa a la marcha. “Ochenta por ciento de los participantes son menores de 30 años,” hizo notar Hughes. “Es un evento lleno de alegría”. Hoy, se reportan más de 100,000 abortos cada año en Canadá. Pero la Marcha Nacional refleja el creciente número de ciudadanos que afirman, mediante palabras y acciones, el valor de toda vida humana. Hughes recordó las palabras que le dijo la Madre Teresa cuando fue la oradora inaugural en un rally provida de 1988 en Parliament Hill: “Lo hermoso del movimiento provida es que gente ordinaria está haciendo cosas extraordinarias para Dios.”♦ COLLEEN ROULEAU escribe de Edmonton, Alberta.
Página opuesta: El Director Supremo Graydon Nicholas de New Brunswick, con su esposa Elizabeth y los funcionarios de estadio de Ontario, habla en la Colina del Parlamento antes de la Marcha nacional canadiense por la vida en Ottawa, el 11 de mayo de 2017. • El Tesorero de Estado de Ontario Marcel Lemmen (izquierda) con su hija, Grace y su esposa, Charlene, participan en la Marcha nacional por la vida 2017. También está retratado el Diputado de Distrito Randy Hingston del Consejo 2092 Granottier en Owen Spund, Ontario. ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 31
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:12 PM Page 32
Las Marchas por la Vida se vuelven mundiales Ante los desafíos, el movimiento provida internacional adquiere fuerza y es más unido
L
a Marcha por la Vida comenzó en Estados Unidos, pero hoy es un fenómeno mundial con marchas en países tan diversos como México, Polonia, Nigeria, Francia y Australia, por nombrar solo a algunos. De acuerdo con Niamh Uí Bhriain del Mitin por la Vida en Dublín, “Definitivamente, la Marcha por la Vida en EE.UU. ha inspirado a mucha gente en todo el mundo para unirse y defender la vida”. Jeanne Mancini, Presidenta del Fondo de la Marcha por la Educación y la Defensa de la Vida en Washington, D.C., señaló que líderes provida de numerosos países han asistido a la marcha de Washington. “Vuelven a casa y, de manera enculturada, construyen algo que es único para su comunidad local”, dijo. La inspiración y la enculturación hacen única cada marcha provida, desde los gaiteros y los bailes irlandeses espontáneos en Dublín, pasando por la alegre y pacífica, pero relativamente tranquila “Fiesta de la Vida” o “LifeFest” en Birmingham, U.K., hasta la atmósfera de concierto pop en Lima, Perú. Este creciente movimiento internacional es también claramente juvenil. 32 ♦ C O L U M B I A ♦
ENERO 2018
Paul Forget, un líder provida de Bélgica, señaló que la “Marcha por la Vida en Bruselas es organizada por jóvenes, realmente jóvenes. La edad promedio de nuestros organizadores es de 23 años de edad, como yo. Representamos una nueva generación que considera que debe defenderse la vida”. John Smythe, Director de la Campaña Provida en Irlanda está de acuerdo. “Es un movimiento impulsado por jóvenes tan jóvenes”, dijo. “Cada vez se fortalece más”. Y en todos lados tiene lugar el mismo fenómeno, salvo en África, donde los jóvenes son provida, pero también lo es la generación mayor. Obianuju Ekeocha es la fundadora de Cultura por la Vida África, que ayuda a organizar marchas provida en todo el continente. “Nuestras revolucionarias marchas por la vida atraen a mucha gente: jóvenes y viejos, fuertes y débiles, ricos y pobres”, dijo. “Con una vitalidad notablemente africana, entusiasmo y fortaleza, cantan, bailan y oran, dando testimonio de la santidad y dignidad de la vida, la maternidad y el matrimonio. Nuestras marchas son un poderoso testimonio de una postura provida unánime en la típica sociedad africana”.
Photos courtesy of international pro-life march organizers
por Corinna Turner
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:12 PM Page 33
◀ La primera Marche pour la Vie de París se realizó en el año 2005 y en la marcha del año 2016 estuvieron presentes unos 50,000 participantes. Uno de los principales colaboradores en la marcha es la Fundación Jérôme Lejeune, quien trabaja en favor de las personas con trastornos genéticos de inteligencia. Desde 1975, el aborto hasta las 12 semanas de gestación ha sido legal en Francia. ► Los miembros de la Federación “One of Us” (Uno de Nosotros), una asociación europea de 25 organizaciones provida, son fotografiados en el Foro de Budapest el 17 de mayo de 2017. Entre las numerosas iniciativas para proteger la vida humana en sus etapas más vulnerables, en el año 2014, “One of Us” realizó una petición para proteger la vida no nata mediante la prohibición de la investigación de destrucción de embriones. Firmada por casi 2 millones de ciudadanos, fue una de las peticiones de ciudadanos más grandes en la historia de la Unión Europea. Tal como lo dijo el Obispo Emmanuel Badejo de Oyo, Nigeria, “En África tenemos un dicho: “¡Siempre hay lugar para otro hijo!” Sin embargo, aunque muchos países africanos cuentan con leyes contra el aborto, se encuentran bajo una inmensa presión de las organizaciones occidentales. “El enemigo de la vida posee recursos económicos para obtener un gran éxito en el mundo occidental”, dijo Virginia Coda Nunziante de la Marcha por la Vida en Italia. “Ahora se empeñan en ‘colonizar’ África de este modo. No cabe duda de que somos un mundo globalizado y se trata de una lucha a nivel mundial”. Una de las bendiciones que trajo la expansión del movimiento de la Marcha por la Vida es el sentimiento de unidad y de solidaridad, tanto a nivel nacional como internacional. “Es una familia, una voz unida en diferentes países de todo el mundo”, dijo Ben Thatcher, uno de los directores de la Marcha por la Vida en Inglaterra. “Podemos ayudarnos mutuamente, podemos aprender unos de otros y juntos podemos lograr más”. En Estados Unidos, no es raro expresar su postura provida, pero en muchos países — incluso en países provida como Irlanda, Polonia y Perú — la gente que cree en el derecho a la vida a menudo se siente marginada e incluso amenazada. En la Marcha por la Santidad de la Vida 2016 en Varsovia, el Arzobispo Henryk Hoser de Varsovia-Praga describió su asistencia a la marcha como “un acto de valentía”. Carol Maraví, vocera de la Marcha por la Vida en Lima, también describió la presión que sienten los simpatizantes provida: “Nos sentimos atacados y necesitamos una marcha para ser el rostro de nuestro movimiento provida”. Una marcha destruye la mentira de que los provida estamos
solos. También fomenta las redes sociales y las nuevas amistades, y de allí parten participantes emocionados, con una nueva confianza y con un mayor compromiso para ayudar a las mujeres y los bebés nonatos. En Francia, a pesar de una atmósfera de agresivo secularismo, cada año desde 2005 ha tenido lugar en Paris una marcha provida o profamilia, salvo en 2016, cuando la marcha se canceló debido al terrorismo. Pero el año pasado la marcha se retomó más fuerte y grande que nunca antes, con más de 50,000 participantes para apoyar la vida, lo que hizo de ésta la mayor marcha en Europa continental. Aun así, en Francia el movimiento provida enfrenta niveles de oposición sin precedentes. En febrero de 2017 el Parlamento Francés aprobó un proyecto de ley que criminaliza diversas formas de testimonio provida, como “la obstrucción al aborto”, lo que escandalizó a observadores de todo el mundo. “La finalidad de dicha ley es castigar toda información que pueda disuadir a las mujeres de realizarse un aborto”, explicó Nicolas Sévillia de la Fundación Jerôme Lejeune, que ayuda a organizar la marcha de Paris. “¡Esa ley es un escándalo, ya que cualquier información objetiva acerca de la realidad el aborto es disuasiva por naturaleza!” Thierry de la Villejegu, vicepresidente de la marcha en París, preguntó, “¿Todos los participantes en la marcha provida serán condenados por interferencia ilegal contra el aborto?” A pesar de todo, se están llevando a cabo los preparativos para la marcha 2018 el 21 de enero. “Este año, el tema será la Luz — la luz de vida, lo contrario de la oscuridad de la muerte”, dijo Sévillia. “Ver la luz significa ser lo suficientemente afortunado para vivir”.♦ CORINNA TURNER escribe desde Inglaterra. ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 33
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:13 PM Page 34
FILIPINAS Las marchas provida Walk for Life, encabezadas por Caballeros de Colón en Filipinas, comenzaron en Luzón en el año 2009 y se han extendido a Visayas y Mindanao. Las marchas del año 2017 en Quezon City, Antipolo City, Iloilo City, Davao City y Bacolod City atrajeron un promedio de 5,000 participantes cada una. El aborto es ilegal en Filipinas; las marchas sirven para afirmar la dignidad humana y promover la enseñanza católica. 34 ♦ C O L U M B I A ♦
ENERO 2018
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:13 PM Page 35
MÉXICO La Marcha por la vida en la Ciudad de México se inició en el año 2012 y en el evento del año 2017 participaron 13,000 personas. En el año 2007, en la Ciudad de México, se legalizó el aborto electivo hasta las 12 semanas de gestación. La legalidad del aborto varía en los otros estados de México.
UCRANIA POLONIA Comenzando en Varsovia en el año 2009, las marchas provida, actualmente, se organizan en 140 ciudades de Polonia. El año pasado, unas 200,000 personas participaron en todo el país para promover las enseñanzas sobre la familia, el amor y la responsabilidad, así como para afirmar el valor de la vida humana. Una ley en el año 1993 prohibió el aborto en Polonia fuera de circunstancias extraordinarias, reemplazando la legislación de la era soviética que permitía ampliamente el aborto.
La segunda marcha provida que afirma la importancia de la familia se realizó en Kiev, capital de Ucrania, en el año 2017. La marcha que fue organizada por el Consejo de iglesias y Organizaciones religiosas de toda Ucrania, junto con la ayuda de los caballeros locales, atrajo a varios miles de participantes. Las ciudades de Khmelnytskyi e Ivano-Frankivsk también organizan marchas. ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 35
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:13 PM Page 36
IRLANDA El rally provida de toda Irlanda comenzó en el año 2007 en Dublín. La marcha del año 2017 se centró en proteger la octava enmienda de la constitución irlandesa, que reconoce el derecho a la vida de los niños nonatos. Alrededor de unas 80,000 personas asistieron.
INGLATERRA REPÚBLICA CHECA La Marcha nacional por la vida y la familia se lleva a cabo anualmente en Praga. La marcha del año 2017 reunió a más de 5,000 participantes, en la cual el primer ministro hizo un llamado para que el estado ofrezca más apoyo a las familias, en lugar de ofrecer el aborto. El aborto electivo fue legalizado en la República Checa en el año 1957.
ITALIA La marcha anual Marcia Nazionale per la Vita en Roma protesta por la legalización del aborto en Italia de 1978. La marcha reúne de 15,000 a 20,000 participantes.
36 ♦ C O L U M B I A ♦
ENERO 2018
La Marcha por la vida del RU tuvo lugar por primera vez en Birmingham en el año 2012, con el objetivo de revivir las marchas provida que se realizaron en el Reino Unido en los años setenta y ochenta. El aborto hasta las 24 semanas de gestación fue legalizado en el Reino Unido por la Ley de Aborto de 1967.
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:13 PM Page 37
PAÍSES BAJOS La Marcha por la vida en los Países Bajos se realizó por primera vez en el año 1992 en Ámsterdam. Actualmente, la marcha se lleva a cabo en La Haya, sede principal del gobierno de los Países Bajos y una de las ciudades sede de las Naciones Unidas. La marcha en el año 2017 atrajo a 15,000 personas. El aborto está incluido en la cobertura nacional de salud de los Países Bajos.
SUIZA La primera marcha provida de Suiza, Marsch fürs Läbe, se realizó en el año 2009. El evento anual, que atrae a varios miles de participantes, fue prohibido en el año 2017, pero los organizadores planean una marcha en el año 2018 en Berna, la capital suiza. El aborto electivo hasta las 12 semanas de gestación fue legalizado en Suiza en el año 2002.
ESPAÑA En toda España se llevan a cabo marchas provida de manera anual, incluyendo a Madrid, la capital. En el año 2017, unas 100,000 personas participaron en todo el país. Las marchas se realizan en diferentes momentos cada año, adaptándose a los eventos políticos y sociales actuales. En España, el aborto es legal en algunas circunstancias, hasta las 22 semanas de gestación.
BOTTOM RIGHT: Photo by Claudiu Pantea
RUMANIA La primera marcha rumana por la vida (Marşul pentru viaţă) tuvo lugar en el año 2008 en Timisoara, en el oeste de Rumania. La primera marcha nacional se realizó en el año 2011, y en el año 2015, el evento se convirtió en la Marcha por la Vida de Rumania y la República de Moldavia. Para el año 2017, en la marcha participaron 287 ciudades de las dos naciones y 110,000 participantes solo en Rumania. El aborto ha sido legal en Rumania desde el año 1990. ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 37
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:13 PM Page 38
BÉLGICA La Marcha por la vida en Bruselas tuvo su comienzo en el año 2010 y reúne a unos 4,000 participantes. La marcha afirma la dignidad humana desde la concepción hasta la muerte natural frente a las políticas nacionales que fomentan cada vez más una visión materialista de la persona. Tiene el propósito de reabrir el debate sobre el aborto, así como sobre la eutanasia, que fue legalizada en el año 2002.
ALEMANIA La primera Marcha por la vida en Alemania se realizó alrededor del año 2000. Desde que tomó el nombre de Marcha por la Vida (Marsch für das Leben) en el año 2010, el evento ha crecido. La Marcha de Berlín del 2017 reunió a unas 7,500 personas. El aborto es técnicamente ilegal en Alemania, pero las amplias excepciones en la ley lo hicieron muy accesible.
NIGERIA
UGANDA
Las marchas por la vida en Nigeria comenzaron en el año 2013 y se han organizado a nivel diocesano o regional. La Archidiócesis Católica de Owerri encabezó la primera marcha del país en junio, dedicada al tema Protección de la vida humana desde la concepción hasta la muerte natural. Dirigida por el Arzobispo Anthony Obinna, atrajo a miles de participantes. En junio del año 2014, 11 obispos encabezaron una marcha más grande en Abuja, con eventos similares que se multiplicaron en todo el país desde entonces.
Las marchas provida regionales comenzaron en el año 2010, organizadas con la ayuda de Vida humana internacional. En la primera marcha en Budaka participaron 2,000 personas y en marchas posteriores se ha obtenido una participación similar en Arya, Soroti, Mbale y Tororo. La marcha más reciente en el año 2016 atrajo a 3,000 participantes en Wakiso, cerca de Kampala. El aborto es ilegal, excepto por razones médicas, pero los grupos internacionales de control de la población ejercen presión sobre el gobierno para que se liberen las restricciones.
38 ♦ C O L U M B I A ♦
E N E R O 2 0 1 8 38
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:14 PM Page 39
PERÚ Desde el año 2002, la Marcha anual por la vida en Lima se ha llevado a cabo el 25 de marzo, Día del niño no nacido. A partir del año 2013, el evento ha sido organizado por la arquidiócesis de Lima en el cual han participado más de 100,000 personas cada año. La marcha más reciente en el año 2016 atrajo a más de 750,000 participantes, el evento más grande en la historia peruana. El evento fue cancelado en el año 2017 debido a inundaciones catastróficas. Perú permite el aborto en los casos en que la vida o la salud de la madre están en riesgo.
COREA DEL SUR
PERU: Photo by Carlos Garcia Granthon/Pacific Press/Alamy Live News — SOUTH KOREA: Photo by An Hee-young
A partir del año 1994, se han realizado marchas anuales en Seúl. Otras marchas y eventos provida se han llevado a cabo a lo largo del año y el próximo gran evento está programado para el 8 de marzo. El aborto es ilegal en la República de Corea, aunque no es poco común; desde 1973, también ha habido excepciones legales.
AUSTRALIA Una manifestación anual provida (ahora Marcha por la Vida) se realizó en Brisbane y la Marcha por los Bebés en Melbourne, ambas en el año 2009. Cuatro mil personas participaron en la Marcha por la Vida en Brisbane en el 2017, que coincidió con el voto sobre un proyecto de ley de despenalización del aborto, que fue retirado. En Australia, las leyes de aborto están determinadas por los gobiernos estatales.
JAPÓN La primera Marcha por la vida en Tokio se realizó en el año 2014. Inicialmente encabezada por un solo individuo, la Marcha de Tokio está creciendo en un país que permanece ajeno al movimiento provida, sin embargo, en el año 2017 participaron 150 personas en la marcha. Las leyes promulgadas en los años 1948 y 1949 legalizaron el aborto en Japón. ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 39
JAN 18 S 12_21 FINAL.qxp_Mar E 12 12/21/17 5:15 PM Page 40
!
E N T R A A L G RU P O E N P RO D E L PA D R E M C G I V N E Y
P RO M OT I O NA L & G I F T I T E M S
Inscríbete en la página web: padremcgivney.org También puedes llenar este cupón y enviarlo a: The Father McGivney Guild, 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510
Puff Jacket The Knights of Columbus PrimaLoft puffy jacket with gray trim features premium performance insulation for warmth while also lightweight and packable. It displays the emblem of the Order embroidered on the left chest and Knights of Columbus text on the back yoke in gray, and is lined with PrimaLoft® SPORT (60 gm²) for premium insulation performance. Jacket: S, M, L, XL: $80; 2XL: $82; 3XL: $83
NOMBRE DIRECCIÓN CIUDAD ESTADO PAÍS
K OF C ITEMS OFFICIAL SUPPLIERS IN THE UNITED STATES THE ENGLISH COMPANY INC. Official council and Fourth Degree equipment 1-800-444-5632 • www.kofcsupplies.com LYNCH AND KELLY INC. Official council and Fourth Degree equipment and officer robes 1-888-548-3890 • www.lynchkelly.com
Puff Vest This Knights of Columbus dark gray PrimaLoft® puffy vest is decorated with the emblem of the Order on the left chest and Knights of Columbus text on the back yoke in black. Vest: S, M, L, XL: $70; 2XL: $72; 3XL: $73
IN CANADA ROGER SAUVÉ INC. Official council and Fourth Degree equipment and officer robes 1-888-266-1211 • www.roger-sauve.com
Knights Wicking Hoodie Anti-static wicking fleece is an excellent warm up and cool-down option. This hooded sweatshirt is made of 8-ounce, 100% polyester. It has setin sleeves and a front pouch pocket. The sweatshirt is dark gray with Knights of Columbus and EST. 1882 printed on the chest in a distressed black print. S, M, L, XL: $35; 2XL: $37; 3XL: $39; 4XL: $41
OFFICIAL ENERO 1, 2018: To owners of Knights of Columbus insurance policies and persons responsible for payment of premiums on such policies: Notice is hereby given that in accordance with the provisions of Section 84 of the Laws of the Order, payment of insurance premiums due on a monthly basis to the Knights of Columbus by check made payable to Knights of Columbus and mailed to same at PO Box 1492, NEW HAVEN, CT 06506-1492, before the expiration of the grace period set forth in the policy. In Canada: Knights of Columbus, Place d’Armes Station, P.O. Box 220, Montreal, QC H2Y 3G7 ALL MANUSCRIPTS, PHOTOS, ARTWORK, EDITORIAL MATTER, AND ADVERTISING INQUIRIES SHOULD BE MAILED TO: COLUMBIA, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. REJECTED MATERIAL WILL BE RETURNED IF ACCOMPANIED BY A SELF-ADDRESSED ENVELOPE AND RETURN POSTAGE. PURCHASED MATERIAL WILL NOT BE RETURNED. OPINIONS BY WRITERS ARE THEIR OWN AND DO NOT NECESSARILY REPRESENT THE VIEWS OF THE KNIGHTS OF COLUMBUS. SUBSCRIPTION RATES — IN THE U.S.: 1 YEAR, $6; 2 YEARS, $11; 3 YEARS, $15. FOR OTHER COUNTRIES ADD $2 PER YEAR. EXCEPT FOR CANADIAN SUBSCRIPTIONS, PAYMENT IN U.S. CURRENCY ONLY. SEND ORDERS AND CHECKS TO: ACCOUNTING DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901.
COLUMBIA (ISSN 0010-1869/USPS #123-740) IS PUBLISHED MONTHLY BY THE KNIGHTS OF COLUMBUS, 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326. PHONE: 203-752-4000, www.kofc.org. PRODUCED IN USA. COPYRIGHT © 2015 BY KNIGHTS OF COLUMBUS. ALL RIGHTS RESERVED. REPRODUCTION IN WHOLE OR IN PART WITHOUT PERMISSION IS PROHIBITED. PERIODICALS POSTAGE PAID AT NEW HAVEN, CT AND ADDITIONAL MAILING OFFICES. POSTMASTER: SEND ADDRESS CHANGES TO COLUMBIA, MEMBERSHIP DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. CANADIAN POSTMASTER — PUBLICATIONS MAIL AGREEMENT NO. 1473549. RETURN UNDELIVERABLE CANADIAN ADDRESSES TO: KNIGHTS OF COLUMBUS, 50 MACINTOSH BOULEVARD, CONCORD, ONTARIO L4K 4P3 PHILIPPINES — FOR PHILIPPINES SECOND-CLASS MAIL AT THE MANILA CENTRAL POST OFFICE. SEND RETURN COPIES TO KCFAPI, FRATERNAL SERVICES DEPARTMENT, PO BOX 1511, MANILA.
40 ♦ C O L U M B I A ♦
ENERO 2018
Puff Vest zips into Puff Jacket for additional warmth. Items sold separately.
Sport Tek 1/4 Zip Personalized Pullover This 8-ounce, 100% polyester pullover has contrast lining in its cadet collar. Tonal shoulder panels, raglan sleeves and open cuffs and hem give it a sporty yet classic look. This item can be personalized with the emblem of the Order or Fourth Degree, with your council or assembly name and number on the left chest and your name on the right chest. Please allow 10-12 business days to customize your order. S, M, L, XL: $50; 2XL: $52; 3XL: $53; 4XL: $54
Order these and other items online at:
knightsgear.com
Questions? 1-855-GEAR-KOC (855-432-7562) Additional shipping costs apply to all orders. Please call before mailing in an order.
JAN 18 S COVERS 12_19 FINAL.qxp_Layout 1 12/20/17 11:54 AM Page 41
C A BA L LE RO S D E C O LÓ N
Caballeros de la caridad Cada día en el mundo entero, se les da a los Caballeros oportunidades para que ellos hagan la diferencia, ya sea a través de servicios comunitarios, recaudando dinero para sus parroquias u oración. Elogiamos a todos y cada uno de los Caballeros por su fuerza, su compasión y su dedicación para construir un mundo mejor.
Miembros del Consejo St. Anthony Claret 10090 de San Antonio con el personal del Proyecto Gabriel de San Antonio, un ministerio de apoyo pro-vida que ayuda a las mujeres embarazadas y a sus jóvenes familias. Después de que ciertos edificios del terreno de la Iglesia Católica de St. Claret, uno de los cuales albergaba los suministros del ministerio, fueron destruidos por un incendio provocado, el Consejo 10090 emprendió una campaña de pañales para ayudar a sustituir los recursos que se perdieron. Reunieron más de 5,000 pañales.
ENVÍA LAS FOTOS DE TU CONSEJO PARA USARLAS EN LA SECCIÓN CABALLEROS DE COLÓN EN ACCIÓN. PUEDES ENVIAR LAS FOTOS VIA E-MAIL A KNIGHTSINACTION@KOFC.ORG, O POR CORREO A 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326.
ENERO 2018
♦ C O L U M B I A ♦ 41
JAN 18 S COVERS 12_19 FINAL.qxp_Layout 1 12/20/17 11:54 AM Page 42
PORPFAVOR TODO LOCAN POSIBLE PARA ALENTARPRIESTLY LAS VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS US ORACIONES Y SU APOYO SON A MUY IMPORTANTES LEASE,, HAGA DO ALL YOU TO ENCOURAGE AND RELIGIOUS VOCATIONS . YOUR. SPRAYERS AND SUPPORT MAKE DIFFERENCE . .
M A N T E NG A V I VA LA F E
‘SÓLO HE ENCONTRADO ALEGRÍA EN SERVIR AL SEÑOR’.
PADRE JOHN PAUL LEWIS Archidiócesis de Oklahoma City Consejo Padre Al Waleczek 8204
Photo by McNeese Stills + Motion
Desde que puedo recordar, he querido ser sacerdote. El Señor me bendijo con ejemplos formidables de amor y servicio sacerdotal a lo largo de mi vida. Cuando tenía 13 años, Dios me mostró su amor por mí de una manera poderosa. Me diagnosticaron melanoma maligno y tuve que enfrentarme a la idea de que podría morir pronto. Sin tener control de la situación, me volví al Señor y le dije: “Tú vas a tener que encargarte de mí”. Después de la cirugía, cuando los doctores me dijeron que iba a estar bien, era como si Cristo estuviera diciendo: “Te estoy devolviendo tu vida. Ahora quiero que me la des”. Desde ese momento, supe que el Señor quería que yo fuera sacerdote, y no he encontrado nada más que alegría en servirle desde entonces.