Columbia Julio 2017

Page 1

JUL 17 S COVERS 6_19.qxp_Layout 1 6/19/17 8:15 AM Page 1

C A BA L L ERO S D E C O LÓN

J ULIO 2017


Columbia July 2017 NEW.qxp_Layout 1 6/15/17 11:48 PM Page 3

P RO T E J A SU

L O Q U E M Á S L E I M P O RTA V I DA .

SU

FA M I L I A .

SU

F U T U RO .

Encuentre un agente en kofc.org o llame al 1-800-345-5632 SEGURO DE VIDA

SEGURO POR INCAPACIDAD

SEGURO DE CUIDADO A LARGO PLAZO

ANUALIDADES


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:22 AM Page 1

C A BA L L E RO S D E C O LÓ N Julio 2017 ♦ Volumen 97 ♦ número 7

COLUMBIA ARTÍCULOS

8

Caseys al bat Los Caballeros de las grandes ligas llevaron el pasatiempo nacional a los ‘doughboys’ (soldados de infantería) norteamericanos “allá” durante la Primera Guerra Mundial. POR JIM LEEKE

12 ‘Danos la Paz’ La Orden y la Arquidiócesis militar de EE.UU. se unen para auspiciar la peregrinación de los combatientes heridos a Lourdes. POR LA REDACCIÓN DE COLUMBIA

14 Una revolución de la conciencia Los Caballeros de Colón de Polonia promocionan el documental ganador del Emmy acerca del papel de Juan Pablo II en la caída del comunismo. POR TOMASZ ADAMSKI

18 La Verdad Cristiana en un Mundo Democrático Una entrevista con el Profesor Ryszard Legutko sobre conciliar la fe y la política en el Oeste secular. POR ALTON J. PELOWSKI

22 Hermanos en la fe Cuatro funcionarios de estado de Utah cuentan cómo se unieron a la iglesia católica y a Caballeros de Colón. POR MARIE MISCHEL

El Sargento de la Naval Buster Miscusi, miembro del Consejo Msgr. David M. Stotenbur 7237 de DeWitt, Mich., en su silla de ruedas empujado por su esposa, Monique, durante la peregrinación de 2017 de Combatientes a Lourdes, que fue copatrocinada por Caballeros de Colón (ver artículo página 12).

D E PA RTA M E N TO S 3

Construyendo un mundo mejor

6

Con espíritu de solidaridad, los líderes expresan gratitud a Dios y trabajan para proteger la libertad religiosa de todos. POR CARL A. ANDERSON,

La Orden de luto por el fallecimiento del Obispo Daily, quien fue Capellán Supremo • Los Caballeros de Canadá y de México marchan por la vida

CABALLERO SUPREMO

Photo by Tamino Petelinsek

4

Aprender sobre la fe, Vivir la fe En ocasiones resulta fácil subestimar el alcance del apoyo caritativo de la Orden en el mundo entero. POR EL ARZOBISPO WILLIAM E. LORI

Noticias de los Caballeros de Colón

7

21 Cristianos en peligro A medida que la Orden sigue ayudando a las víctimas de genocidio, la Cámara de EE.UU. ofrece su apoyo con una legislación bipartidista.

26 Caballeros en Acción

Padres Para Siempre Iniciar una familia antes de cumplir 25 años ha llenado mi vida de alegría y bendiciones. POR TIMOTHY KENNEY

JULIO 2017

♦ COLUMBIA ♦ 1


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:22 AM Page 2

E D I TO R I A L

COLUMBIA

Del lado de la libertad

PUBLICADOR Caballeros de Colón ________

2 ♦ COLUMBIA ♦

tirse en “una «religión secular», que cree ilusoriamente que puede construir el paraíso en este mundo”(25). El fundamento de cualquier sociedad libre, argumentó Juan Pablo II, es el reconocimiento de “los derechos de la conciencia humana” (29). Explicó que “la Iglesia, por tanto, al ratificar constantemente la trascendente dignidad de la persona, utiliza como método propio el respeto de la libertad.” Por el contrario, la afirmación moderna de que “no existe una verdad última, la cual guía y orienta la acción política” lleva fácilmente a la tiranía (46). Lejos de poner en peligro la autonomía legítima del estado y la libertad de otros, la visión cristiana sobre la persona humana afirma que siempre deben respetarse los derechos fundamentales. ¿Dónde nos deja todo esto, en particular en cuanto a nuestra misión como ciudadanos fieles y Caballeros de Colón hoy? Para empezar, significa que estamos llamados a seguir defendiendo la libertad religiosa — descrita en Centesimus Annus como “fuente y síntesis” de los derechos humanos (47), ya sea que se vea amenazada por el secularismo totalitario o por el fundamentalismo islámico. Además, debemos recordar que los retos políticos tienen sus raíces en los retos culturales. “Para superar la mentalidad individualista, hoy día tan difundida,” observó Juan Pablo II, “se requiere un compromiso concreto de solidaridad y caridad, que comienza dentro de la familia” (49). Esto es, la lucha por la libertad comienza en nuestra propia familia y comunidad, y comienza con la caridad.♦ ALTON J. PELOWSKI

FUNCIONARIOS SUPREMOS CABALLERO SUPREMO Carl A. Anderson CAPELLÁN SUPREMO Mons. William E. Lori, S.T.D. DIPUTADO CABALLERO SUPREMO Patrick E. Kelly SECRETARIO SUPREMO Michael J. O’Connor TESORERO SUPREMO Ronald F. Schwarz ABOGADO SUPREMO John A. Marrella ________ EDITORIAL EDITOR Alton J. Pelowski SUBDIRECTOR Andrew J. Matt EDITOR ADJUNTO Anna M. Bninski TRADUCTORES Centro Angloamericano de Cuernavaca S.C.

El Padre Michael J. McGivney (1852-90) — Apóstol de los jóvenes, protector de la vida familiar cristiana y fundador de los Caballeros de Colón, intercede por nosotros. ________ EN CONTACTO CON NOSOTROS CORREO REGULAR: COLUMBIA

1 Columbus Plaza New Haven, CT 06510-3326 TELÉFONO: 203.752.4398 FAX 203.752.4109 E-MAIL columbia@kofc.org LA PÁGINA DE INTERNET: www.kofc.org DPTO. DE ATENCIÓN AL CLIENTE: 1.800.380.9995 ________ ¿SE MUDA? Notifique a su Consejo local. Envíe su nueva dirección a: Caballeros de Colón, Dpto. de Registro de Miembros, PO Box 1670 New Haven, CT 06507-0901 ________

EDITOR

Copyright © 2017 Todos los derechos reservados. ________ EN LA PORTADA Johnny Evers, segunda base perteneciente al Salón de la Fama, que sirvió como secretario de C de C en Francia durante la Primera Guerra Mundial, en una foto de 1909.

JULIO 2017

COVER: Photo courtesy of the National Baseball Hall of Fame and Museum, Cooperstown, N.Y.

CUANDO LA ALEMANIA nazi invadió Polonia en septiembre de 1939, Karol Wojtyła, de 19 años, entonces estudiante en Cracovia, se vio obligado a dedicarse a un trabajo manual. Su amado padre — el único sobreviviente de su familia — murió menos de dos meses más tarde. Wojtyła entró entonces al seminario clandestino de Cracovia en 1942, ante las atrocidades cometidas por el régimen nazi. Para cuando fue ordenado cuatro años después, ya había terminado la Segunda Guerra Mundial y el ejército soviético había “liberado” Polonia, sustituyendo un ejército totalitario por otro. Durante tres décadas, Wojtyła promovió una vibrante identidad cristiana entre la gente a quien sirvió como sacerdote, a pesar de la ideología atea del estado. En 1979, regresó a su patria como el Papa Juan Pablo II, desencadenando una revolución espiritual que llevó finalmente al colapso del comunismo en Europa central y del este (ver página 14). En 1991, 18 meses después de la caída del Muro de Berlín, publicó una encíclica intitulada Centesimus Annus. Este documento marcaba el 100º aniversario de la revolucionaria encíclica social del Papa León XIII, Rerum Novarum, desarrollando sus revelaciones clave y perfilando los principios relacionados con los derechos humanos y el papel del estado. Por ejemplo, el Papa reconocía el valor del mercado libre, pero advertía en contra de la “sociedad de consumo”. Esta última, escribió, “coincide con el marxismo en reducir totalmente al hombre a la esfera de lo económico y a la satisfacción de las necesidades materiales” (Centesimus Annus, 19). De manera similar, propugnó un compromiso político, pero advirtió que la política puede conver-


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:22 AM Page 3

C O N S T RU Y E N D O U N M U N D O M E J O R

La plegaria de una nación Con espíritu de solidaridad, los líderes expresan gratitud a Dios y trabajan para proteger la libertad religiosa de todos por Carl A. Anderson, Caballero Supremo EL 4 DE MAYO, tuve el honor de reunirme con el Cardenal Donald Wuerl, Arzobispo de Washington, el Cardenal Daniel DiNardo, arzobispo de Galveston-Houston y presidente de la Conferencia Episcopal de Estados Unidos, miembros de las Hermanitas de los Pobres y líderes de comunidades ortodoxas, protestantes, judías y de otras religiones, en una ceremonia en el Jardín de Rosas de la Casa Blanca, durante el Día Nacional de Oración. El evento, en el cual el Presidente Trump firmó una orden ejecutiva sobre libertad religiosa, inició cantando el Padrenuestro. El Congreso estableció la celebración de primavera del Día Nacional de Oración y fue proclamada por el Presidente Harry Truman en 1952. Mientras que algunos pueden desestimar el Día Nacional de Oración como algo más bien simbólico, y otros, como la Freedom From Religion Foundation (Fundación para el derecho a vivir sin religión), pueden ridiculizarlo, sentí que se dio algo muy importante. Los líderes religiosos de toda la nación se unieron en oración en la Casa Blanca, con una profunda sensación de respeto por las tradiciones de cada uno. El Cardenal Wuerl fue uno de los elegidos para dirigir la plegaria de los reunidos. Sus palabras realmente capturaron la atmósfera de unidad cuando dijo: “Dios, que diste un solo origen a todos los pueblos y quisiste que se reunieran en una familia por ti, te rogamos, llena nuestros corazones con el fuego de tu amor y enciende en todos nosotros el deseo de la justa superación de nuestro prójimo; que, a través de todas las cosas buenas que abundantemente otorgas a todos, cada persona pueda ser llevada a la perfección,

toda división pueda ser eliminada, y la igualdad y la justicia se establezcan en la sociedad humana”. Hace años, el Padre Patrick Peyton nos recordó repetidamente que “la familia que reza unida, permanece unida”. Quizás lo mismo podría decirse de las naciones. Aproximadamente hace seis décadas, los Caballeros de Colón dirigieron el esfuerzo para añadir las palabras “al amparo de Dios” al Juramento de Lealtad de Estados Unidos. La frase se tomó del Discurso de Abraham Lincoln en Gettysburg. Y fue Lincoln el primero en proclamar un Día Nacional de Oración en 1863, declarando que “es el deber de las naciones, así como de los hombres, reconocer su dependencia del poder supremo de Dios, confesar sus pecados y transgresiones con humilde dolor… y reconocer… que, solamente las naciones cuyo Dios es el Señor, son bendecidas”. Durante la ceremonia este mayo pasado, el presidente firmó una orden ejecutiva sobre libertad religiosa. Algunos han criticado la orden por no llegar lo bastante lejos para establecer nuevas protecciones más amplias. Pero la respuesta del Cardenal DiNardo parece de lo más apropiada. Señalando que se había reunido con el presidente para discutir estos temas poco antes de la ceremonia, el Cardenal declaró: “La orden ejecutiva de hoy inicia el proceso de aliviar la grave carga del mandato HHS (Salud y Servicios Humanos). Nos vamos a comprometer con la administración, para asegurar que se proporcione una atención adecuada a quienes tienen creencias religiosas profundamente arraigadas”. Viendo al presidente saludar a las Hermanitas de los Pobres e invitarlas al pó-

dium para estar con él, los asistentes supieron que, efectivamente, el “proceso de alivio de la grave carga del mandato HHS” de hecho, había iniciado. Pocos días después de que el presidente firmara la orden ejecutiva, tuve el privilegio de reunirme personalmente con el vicepresidente Pence para discutir estos temas con mayor detalle. Se dice que un viaje de mil millas comienza con un solo paso. Recientemente, el presidente dio dos pasos. El primero fue el de establecer una base legal por orden ejecutiva para proteger del exceso de las agencias federales nuestro libre ejercicio de la religión. El segundo llegó como respuesta a una pregunta de EWTN, cuyos reporteros del programa News Nightly habían visitado Irak recientemente, con el patrocinio de Caballeros de Colón. El presidente declaró que él iba a ayudar a los cristianos de Medio Oriente. Caballeros de Colón siempre se ha mostrado firme en nuestra defensa de la libertad religiosa en el país y en el extranjero. La percepción de una nueva preocupación por este tema en los niveles más altos de nuestro país es bienvenida. Bienvenido también es el hecho de que el Papa Francisco y el presidente acordaron hacer más para proteger la libertad religiosa y a las minorías religiosas cuando se reunieron el 24 de mayo en el Vaticano. Ahora es el momento de que todos nos comprometamos a hacer más. ¡Vivat Jesus!

JULIO 2017

♦ COLUMBIA ♦ 3


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:22 AM Page 4

APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE

El bosque y los árboles En ocasiones resulta fácil subestimar el alcance del apoyo caritativo de la Orden en el mundo entero por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo

A VECES, como se dice en inglés, no podemos ver el bosque porque nos lo tapan los árboles. Nos resulta demasiado fácil dejarnos envolver por nuestros propios proyectos, planes y puntos de vista, de manera que no vemos el panorama general. La Iglesia es mucho más grande que nuestra experiencia o conocimiento de ella. Lo mismo sucede con Caballeros de Colón. Permítanme que les dé un ejemplo personal. Desde 2012, he servido como arzobispo de Baltimore. Es una diócesis maravillosa, la más antigua de Estados Unidos, llena de proyectos y retos. Me resultaría fácil centrarme solo en una o dos áreas o iniciativas. De manera similar, existe la tentación de estar tan inmerso en la labor diocesana que se pierde de vista la iglesia en general. A decir verdad, hasta que comencé servir como Capellán Supremo en 2005, no me di cuenta cabal de las formas en que Caballeros de Colón servían tanto a la Iglesia como a la sociedad, a nivel nacional e internacional. En pocas palabras, veía algunos de los árboles, pero no el bosque. Yo ya conocía la labor caritativa de mi consejo local, y fue este espíritu de caridad lo primero que me atrajo a Caballeros. Pero mi nuevo papel me abrió los ojos en cuanto a la profundidad del alcance caritativo de la Orden en numerosos lugares del mundo. EN TIEMPOS DE NECESIDAD Cuando yo era un sacerdote joven que servía en el condado de Prince George, Md., un terrible incendio devastó la casa de una familia. Se perdieron vidas 4 ♦ COLUMBIA ♦

JULIO 2017

y la casa quedó destruida. Yo vi la presteza con la que respondieron los Caballero, dispuestos a proporcionar consuelo, cobijo y ayuda. De manera similar, vi cómo los Caballeros locales realizaban campañas de recolección de fondos para apoyar las Olimpiadas Especiales y las personas con discapacidades intelectuales. Durante los últimos 13 años en que he sido Capellán Supremo, se ha ampliado mi comprensión de la labor caritativa de Caballeros de Colón. En 2015-16, observé a la Orden colaborar con miembros del congreso norteamericano de los dos partidos y la administración Obama para obtener una declaración oficial en el sentido de que la persecución de los cristianos y otras minorías religiosas del Medio Oriente es de hecho un genocidio. No contenta con esto, la Orden ha proporcionado millones de dólares para aliviar el sufrimiento de los perseguidos. Por ejemplo, apoyó el proyecto que ofrece programas de salud mental en el norte de Irak para quienes han sido traumatizados por las acciones de ISIS. Apoyó la creación de albergues para los refugiados que huyeron a Líbano desde Siria y ayudó a financiar una película que explorará la respuesta de numerosas creencias ante el sufrimiento de los refugiados y los inmigrantes. Y ha ofrecido ayuda a los cristianos coptos de Egipto que han sido blanco de ISIS. Los Caballeros, de hecho, apoyan gran cantidad de esfuerzos de auxilio en todo el mundo. Cuando el tifón Haiyan azotó Filipinas en 2013, los Caballeros

locales entraron en acción. Los Caballeros de Cebu City fueron al área devastada para distribuir sacos de arroz y alimentos enlatados, mientras que el Consejo Supremo autorizó fondos importantes en apoyo a las labores humanitarias. La Orden lanzó también el Proyecto Medios de Vida para ayudar a los pescadores, los agricultores y los artesanos que lo habían perdido todo con el tifón, de manera que pudieran volver al trabajo y reconstruir su vida. En lugares como Paquistán y Kenia han realizado labores similares de ayuda humanitaria. La Orden ha apoyado esfuerzos para ayudar a los niños con SIDA en Uganda, y ha ayudado a cavar pozos y proporcionar agua potable a los habitantes de Guatemala y Etiopía. UNA CULTURA DE VIDA Y LIBERTAD El año pasado, cuando el Papa Francisco visitó Ciudad Juárez, en la frontera entre México y EE.UU. junto a El Paso, Texas, los Caballeros proporcionaron fondos para las diócesis de ambos lados de la frontera. La visita papal contribuyó a subrayar el sufrimiento de los migrantes y la determinación de la Iglesia de Estados Unidos y México de colaborar para ayudar a estas personas y familias, así como para impulsar leyes de inmigración justas. Cuando una inundación sin precedentes asoló Louisiana el año pasado,


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:23 AM Page 5

APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE

los Caballeros proporcionaron fondos de ayuda para el desastre a la Diócesis de Baton Rouge. En lugares como Magog, Quebec, la Orden ha ayudado a ofrecer alojamientos a bajo costo a las mujeres embarazadas y las madres solteras necesitadas. Después de los disturbios raciales de Baltimore, la Orden, a solicitud mía, proporcionó ayuda a las escuelas católicas de las zonas deprimidas que ofrecen la esperanza de una vida mejor a muchos de nuestros barrios más pobres. Además de sus numerosos esfuerzos humanitarios, la Orden también finan-

INTENCIONES DEL S A N TO PA D R E

POPE FRANCIS: CNS photo/Max Rossi, Reuters — BLESSED ANDREW: Photo courtesy of Salt + Light Catholic Media Foundation

Ofrecidas en solidaridad con el Papa Francisco Por nuestros hermanos que se han alejado de la fe, para que, a través de nuestra oración y el testimonio evangélico, puedan redescubrir la cercanía del Señor misericordioso y la belleza de la vida cristiana.

cia una diversidad de proyectos ecuménicos e interreligiosos, incluyendo los que promueven el diálogo con el Islam. Los esfuerzos de Caballeros de Colón más conocidos son quizás los que buscan proteger y promover la dignidad de la vida humana nonata, como la aportación de más de 800 aparatos de ultrasonido que permiten que las mujeres vean a sus hijos en el vientre. Me impresiona siempre la forma en que la Orden responde al llamado de la Iglesia para construir una cultura de la vida con un gran respeto tanto por la madre como por el niño.

Finalmente, también quisiera señalar con profunda gratitud el apoyo de Caballeros a los esfuerzos de la Iglesia de Estados Unidos por preservar y defender la libertad religiosa, tanto de los individuos como de las instituciones religiosas y los ministerios. Todo esto no es más que una muestra de la solidez con la que la Orden vive sus principios evangélicos de caridad, unidad y fraternidad que nos legó el Venerable Padre Michael J. McGivney. Con su ayuda y sus oraciones, podremos ver tanto los árboles como el bosque.♦

E L H O M B R E C ATÓ L I C O D E L M E S

El Beato Andrew de Phú Yên (1625-1644) ANDREW nació en el reino de Annam (parte de lo que es actualmente Vietnam) en 1625. Su padre murió cuando era bebé, y fue criado como el hijo menor de una mujer cristiana llamada Joanne. En 1641, un jesuita francés, el Padre Alexandre de Rhodes, bautizó a toda la familia, incluyendo a Andrew, que tenía entonces 15 años. Andrew, que poseía una inteligencia brillante, pero una salud frágil, no tardó en convertirse en discípulo del Padre de Rhodes. La vida espiritual e intelectual del joven floreció durante su colaboración con la actividad misionera del jesuita, quien a menudo permanecía oculto o buscaba refugio en las casas de los cristianos. Dos años después, Andrew se unió a la Maison de Dieu (Casa de Dios), una comunidad de catequistas cuyos miembros juraban servir a la iglesia de por vida. En 1644, enfurecido por el número creciente de conversos y por la enseñanza católica en contra de la poligamia, el rey de Annam ordenó que todos los sacerdotes fueran expulsados y todos los cristianos severamente castigados. Los soldados arrestaron a Andrew, lo golpearon, lo ataron y lo llevaron al palacio del gobernador.

El 25 de julio, el enviado del rey trató de que Andrew abandonara “esa tonta opinión que tenía” y renunciara a su fe. En respuesta, Andrew dijo que estaba dispuesto a sufrir lo que fuera por su amor a Cristo, y añadió “quisiera tener mil vidas que ofrecer a Dios para agradecerle lo que ha hecho por mí”. Al día siguiente, Andrew fue sentenciado a muerte. Muchos siguieron la procesión hasta la plaza de la ejecución, tanto no creyentes como cristianos, incluyendo al Padre de Rhodes. Sereno y alegre, Andrew les dijo que no se angustiaran por su muerte, sino que rezaran y siguieran fieles hasta el fin. Fue decapitado con una cimitarra, y su última palabra fue “¡Jesús!”. El Papa Juan Pablo II beatificó a Andrew de Phú Yên en el 2000.♦

JULIO 2017

♦ COLUMBIA ♦ 5


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:23 AM Page 6

N OT I C I A S D E LO S C A BA L L E RO S D E C O LÓ N

EL REVERENDÍSIMO Thomas V. Daily, Obispo emérito de Brooklyn, quien fue Capellán Supremo de Caballeros de Colón durante 18 años, falleció el 15 de mayo a la edad de 89 años. “El Obispo Thomas Daily sirvió a la Orden como Capellán Supremo con dedicación y alegría de 1987 a 2005, y lo extrañaremos profundamente,” dijo el Caballero Supremo Carl A. Anderson. “Invito a todos los Caballeros y sus familias a recordarlo en sus oraciones.” El Obispo Daily nació el 23 de septiembre de 1927 en Belmont, Mass. Fue ordenado sacerdote en 1952 para la Arquidiócesis de Boston y obispo auxiliar en 1975; fue el primer obispo de la Diócesis de Palm Beach, Fla. de 1984 a 1990. En agosto de 1990, tomó posesión como sexto obispo de Brooklyn donde sirvió hasta su retiro en agosto de 2003. Su padre, un Pasado Diputado de Estado de Maine, introdujo a su hijo a la Orden cuando era joven. En su última columna para Columbia como Capellán Supremo, escribió “Así como crecí dentro de la fe católica, crecí en Caballeros de Colón. Ambas ‘educaciones’ me han ayudado como sacerdote y obispo, pero también como hombre católico que busca acercarse cada vez más a nuestro Dios.”♦ 6 ♦ COLUMBIA ♦

JULIO 2017

Los Caballeros de Canadá y de México marchan por la vida

Jóvenes canadienses con letreros pro-vida en Parliament Hill, donde decenas de miles de personas se reunieron para una protesta pacífica en la 20ª Marcha Nacional anual por la Vida de Canadá en Ottawa el 11 de mayo. Cada año se pierden en Canadá unas 100, 000 vidas por el aborto. Una gran guardia de honor del Cuarto Grado, así como incontables Caballeros y sus familias participaron en la marcha, que recorrió las calles del centro antes de regresar a Parliament Hill. El Director Supremo Graydon Nicholas de New Brunswick fue uno de los oradores del mitin que precedió a la marcha. También estuvieron presentes el Director Supremo Larry Kustra de Manitoba y el Director Supremo Arthur Peters de Ontario.

Manifestantes pro-vida salen a las calles de la Ciudad de México en la Marcha anual por la Vida el 29 de abril. Entre los 13, 000 manifestantes de la marcha se encontraban Caballeros con sus familias, muchos de los cuales llevaban letreros de C de C “¡Defiende la vida!”. El evento de este año marcó el 10º aniversario de la descriminalización del aborto hasta las 12 semanas de gestación en la Ciudad de México, mientras algunos políticos presionan para que se amplíe el aborto legal hasta las 24 semanas en todo el país. Fue la sexta Marcha por la Vida en la Ciudad de México organizada por “Pasos por la Vida”, una organización de jóvenes mexicanos que dan testimonio de la santidad de la vida humana desde la concepción hasta su muerte natural. El director de la organización, Ángel Souberville, dijo “Caballeros de Colón ha sido un apoyo vital para nuestros esfuerzos en México. Gracias por lo que hacen en todo el mundo para proteger la vida.”

BISHOP DAILY: CNS photo/courtesy DeSales Media Group — CANADA: Photo by Jake Wright — MEXICO: Photo courtesy of Pasos por la Vida

La Orden de luto por el fallecimiento del Obispo Daily, quien fue Capellán Supremo


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:23 AM Page 7

PA D R E S PA R A S I E M P R E

Casarse Joven Iniciar una familia antes de cumplir 25 años ha llenado mi vida de alegría y bendiciones por Timothy Kenney

M

Thinkstock

i camino hacia el matrimonio suena bastante normal al principio. Salí con un número de chicas y después de un tiempo comencé a ver exclusivamente a una hermosa joven. Eventualmente, dimos el gran paso al comprometernos y después atamos el nudo matrimonial. Bastante típico, excepto por unos pocos detalles. Rylee y yo éramos estudiantes de secundaria cuando empezamos a salir seriamente, así que antes de los 23 años yo ya estaba casado, era padre a los 24, y tendría dos hijos menores de 2 años antes de cumplir los 26. En un momento en que la edad promedio para contraer matrimonio en Estados Unidos es de 29 años para los hombres y 27 para las mujeres, nuestro camino al altar y a la paternidad podría parecer casi imprudente. ¿En qué estábamos pensando? Todo lo que puedo decir es que estábamos motivados por el amor verdadero y el sentido de la vocación. Sabíamos que estábamos hechos el uno para el otro y respondíamos al llamado de Dios al sacramento del matrimonio. No nos propusimos ir en contra de la cultura. Pero cuando conocí a Rylee, supe que ella era la indicada. A pesar de que estuvimos separados por cuatro años en diferentes escuelas, continuamos acercándonos cada vez más durante ese tiempo y decidimos empezar juntos un nuevo capítulo en nuestras vidas. Nuestra cultura afirma que éramos demasiado jóvenes para el compromiso. Pero supusimos que ya que la vida es difícil e impredecible a cualquier edad, preferimos enfrentar los desafíos juntos como pareja. Para ser honesto, algunas veces sí me siento demasiado joven e inexperto para los compromisos que he tomado. No tengo todas las respuestas; hay vidas que dependen de mí, y el fracaso no es una opción. Pero en otro sentido, este miedo puede ser una motivación saludable para hacerme crecer y asumir el papel de la virilidad, mucho antes de lo que nuestra cultura determina para los hombres. Con el amor y el apoyo de mi esposa y el innato deseo de ser un héroe para mis hijos, se está forjando mi identidad masculina. Cuando considero cuántos de mis compañeros están aterrados por los compromisos duraderos, y cuando observo a algunos de

ellos flotar a la deriva para tratar de encontrarse a sí mismos, me considero bendecido al haber tomado decisiones que me obligan a enfocarme en el bienestar de otros, en vez de hacerlo en lo que imagino pueden ser mis necesidades del momento. Cualquier duda o dificultad que yo pueda sufrir me parece pequeña y egocéntrica cuando escucho las tranquilizadoras palabras de Rylee, o a mi hija que me llama “Da-da”, o el latido del corazón de nuestro bebé por nacer, a través del ultrasonido. Rylee y yo sabemos que si hubiéramos esperado hasta que nuestras vidas fueran perfectas para casarnos y tener hijos, todavía estaríamos esperando, y nunca seríamos tan felices como ahora. Las generaciones anteriores a nosotros asumieron estas responsabilidades en medio de mayores desafíos y menos facilidades. Ellos colocaron sus propias vidas al servicio de la siguiente generación, y por su fe en el futuro todos nosotros estamos aquí hoy. Cuidar a dos niños puede ser una tarea atemorizante. Pero pensar que puedo estar bloqueando el plan de Dios para nuestro matrimonio si me niego a abrirme a la nueva vida es aún más aterrador. Al usar un método de planeación familiar natural, Rylee y yo ponemos nuestra fertilidad al servicio de Dios, mientras oramos y comentamos juntos el momento en que Dios pueda estar llamándonos para tener otro hijo. Por nuestras propias experiencias, sabemos que el mayor regalo que podemos dar a nuestros hijos es un hermano. Lo irónico es que mucha gente de mi edad está buscando desesperadamente lo que Ryle y yo tenemos: un amor estable y solidario y una apuesta al futuro a través de nuestros hijos…pero está haciendo todo lo posible por evitar el compromiso. Casarse joven no es para todos; Dios puede tener otros planes para usted. Pero para mi generación, conocida por mantener todas las opciones abiertas, ésta puede ser la única opción que traerá la mayor satisfacción ahora y en los años por venir.♦ TIMOTHY KENNEY, profesor de bachillerato, es miembro del Consejo Notre Dame (Ind) 1477.

ENCUENTRE MÁS ARTÍCULOS Y RECURSOS PARA LOS HOMBRES CATÓLICOS Y SUS FAMILIAS EN PADRESPARASIEMPRE . ORG .

JULIO 2017

♦ COLUMBIA ♦ 7


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:24 AM Page 8

Caseys al bat Los Caballeros de las grandes ligas llevaron el pasatiempo nacional a los ‘doughboys’ (soldados de infantería) norteamericanos “allá” durante la Primera Guerra Mundial por Jim Leeke stados Unidos había estado en guerra con la Alemania imperial por más de un año en el verano de 1918, pero batallas trascendentales aún no habían sucedido. Un millón y medio de militares estadounidenses estaban en ultramar, y cada día llegaban más regimientos a Francia. Para el armisticio en noviembre, las Fuerzas Expedicionarias Americanas totalizarían casi 2 millones de hombres. El Comité de Actividades de Guerra de Caballeros de Colón recaudó más de $14 millones de dólares para financiar centros recreativos, llamados cabañas, para los doughboys en el país y en el extranjero. El comité también enroló a más de 2,000 Caballeros de muchas profesiones como funcionarios uniformados, llamados secretarios, para supervisar estos albergues, y envió a la mitad de ellos a ultramar. Los secretarios llevaban uniforme de oficiales del ejército, estampados con insignias de K of C, lo que llevó a los soldados a llamarlos “Caseys” (por su pronunciación en inglés). Cuando los doughboys de Francia no estaban entrenando o peleando, querían recreación y algo que les recordara el hogar. Entre otras cosas, eso significaba ‘béisbol’; lo que la Orden les llevó. Los Caballeros pronto “se dieron cuenta de la necesidad de enviar a Francia a un hombre que hubiera jugado el juego y supiera cómo enseñarlo”, decía un comentario en The New York Times del 28 de agosto de 1919. “Ese hombre fue Johnny Evers”. Evers figura entre las estrellas más grandes del juego: el hombre de segunda base de la legendaria combinación de doble juego de los Chicago Cubs, ‘Tinker-to-Evers-to-Chance’. Varios otros hombres del béisbol lo siguieron uniformados de C de C, incluyendo al entrenador de los Tigres de Detroit, Hughie Jennings, el entrenador de los Cardenales de St. Louis, Jack Hendricks y Bill Coughlin, ex tercera base por los Tigers y los Washington Senators. UNA GRAN LABOR John Joseph Evers nació el 21 de julio de 1881 en Troy, N.Y. Después de jugar 12 temporadas para los Cubs, formó parte de los “miracle Braves” de Boston, en 1914. El equipo había subido desde el último lugar a finales de julio y arrasó en la Serie Mundial en contra de los Philadelphia Athletics, que fueron dirigidos por el legendario entrenador Connie Mack, también miembro de C de C. Evers ganó el Premio Chalmers el mismo año que fue el jugador más valioso de la Liga Nacional. Su carrera, que más tarde le ganó un lugar en el Salón de la Fama del Béisbol Nacional en 1946, se detuvo sorpresivamente en 1918. Había ido al entrenamiento de primavera con los Red Sox de Boston, compartiendo habitación con el pitcher Babe Ruth, de 23 años de 8 ♦ COLUMBIA ♦

JULIO 2017

El jugador de segunda base del Salón de la Fama, Johnny Evers, miembro del Consejo 176 Troy (N.Y.), posa para un retrato antes de un juego en la ciudad de Nueva York, en julio de 1913. • Página opuesta: un reportaje del 28 de julio de 1918, del New York Herald habla de Evers y 45 compañeros secretarios extranjeros de Caballeros de Colón — conocidos como “Caseys” — fotografiados frente a la Biblioteca Pública de Nueva York poco antes de zarpar a Francia. edad, quien se uniría a los Caballeros al año siguiente. Evers, entonces de 36 años, esperaba firmar con Boston, solo para encontrarse sentado en la tribuna el día de la inauguración. Apodado “el Troyano” por su ciudad natal y “el Cangrejo” por su posición en el campo, Evers estaba ansioso por unirse al esfuerzo de la guerra, pero una dolencia del brazo le impidió alistarse. Como miembro del Consejo Troy 176 (N.Y.) lanzó a los Caballeros la idea de enviarlo “allá” como director atlético. “Créanme, estoy muy contento de que Caballeros de Colón

LEFT: Photo by Universal History Archive/UIG via Getty Images

E


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:24 AM Page 9

hayan aceptado mi oferta”, dijo Evers al noticiero Watertown (N.Y.) Daily News, el 5 de junio de 1918. “Siento que puedo hacer una gran labor en Francia”. Evers llegó a París el 15 de septiembre, horas antes de un bombardeo alemán, y rápidamente se puso a trabajar. “Estamos haciendo un tour, montando grandes camionetas motorizadas o en cualquier cosa que nos lleve, de campamento en campamento, de una base de hospital a otra”. Evers escribió en el Troy Times, el 15 de octubre de 1918: “Y hemos descubierto que los compañeros quieren vernos, hablar de béisbol y de su casa, y así cada mañana me levanto temprano y voy a visitar a los muchachos en los hospitales”. Cuando Evers no estaba visitando a los doughboys heridos, organizaba y arbitraba juegos entre las unidades. “Evers está organizando equipos de pelota en los diferentes sectores, y en todos los sentidos la labor de Caballeros de Colón tiene gran éxito”, informó en un ejemplar de The Columbiad de noviembre de 1918, citando a un capellán del ejército apostado en Francia.

El ex segunda base incluso enseñó el juego de béisbol a militares franceses, conocidos como les poilus (los peludos). Un general francés llamado Paul Vidal, que estaba casado con una mujer estadounidense, admiraba la precisión con que los doughboys que gustaban del béisbol lanzaban las granadas, y le pidió que enseñara en una escuela militar de Besançon. “Nunca tendré otras experiencias tan interesantes como mi trabajo en Francia cuando fui a enseñar cómo jugar béisbol a los poilus”, escribió más tarde Evers en el Baseball Magazine de marzo de 1919. En dos diferentes ocasiones, que sumaron un total de 23 días, Evers también pasó tiempo sirviendo a las tropas en las líneas del frente. En una carta reimpresa el 21 de noviembre de 1918, en el Troy Times, un secretario de C de C escribió: “He visto a Evers esforzarse bajo los peores bombardeos para suministrar cigarrillos y otras comodidades a los muchachos en el frente, y ni el peligro ni la fatiga significaban nada para él cuando había trabajo por hacer para los hombres que luchaban”.

JULIO 2017

♦ COLUMBIA ♦ 9


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:24 AM Page 10

10 ♦ C O L U M B I A ♦

JULIO 2017

antes del armisticio. “Me encontré con muchachos de todas las ciudades donde solía manejar un club”, dijo en el Utica Herald Dispatch, el 21 de diciembre de 1918. “Estuve con Evers parte del tiempo, y pueden creerme que John era muy popular en el extranjero.” Hendricks continuó manejando a los Reds de Cincinnati de 1924 a 29, y, como Jennings, se dedicó al derecho. DESPUÉS DEL ARMISTICIO Después de regresar a casa poco antes de Navidad, a Evers se le unió Hughie Hennings para dirigirse a una reunión de la junta de directores de C de C en Nueva York el 5 de enero de 1919. Evers dio cuenta de su trabajo al Caballero Supremo James A. Flaherty, al Capellán Supremo P.J. McGivney, hermano del venerable fundador de la Orden, y otros. También contó cómo un compañero secretario, Joseph P. Crowe de Binghamton, N.Y., perdió la pierna tras recibir un proyectil de artillería, mientras servía en el frente. Para entonces, Hendricks había vuelto a Estados Unidos también, pero varios jugadores anteriores de pelota de las grandes ligas se unieron a Coughlin para continuar el trabajo poco glamoroso de los ‘Caseys’ en Francia y la Alemania ocupada. Su fuerte equipo incluyó a Tommy Dowd, quien había jugado para seis equipos de 1891 a 1901; Jack “Shad” Barry, que había jugado para siete equipos (18991908); Pete Noonan, un infielder para los Athletics, Cubs y Cardinals; y Bill Friel, que jugó para los Brewers de Milwaukii y los Browns de St. Louis. El árbitro de la Liga Americana, Jack Kerin, también era un Casey. Dowd llegó a Europa el 11 de enero de 1919, y fue director de béisbol para el Ejército de Ocupación. Para entonces, cantidades inmensas de parafernalia de béisbol eran enviadas semanalmente desde la sede central de C de C en Nueva York, y se estima que los doughboys de toda Europa jugaron unos 5,000 juegos de pelota al día con el equipo suministrado por Caballeros. Barry llegó después de un año para encargarse del deporte de C de C en Camp Kearny, California. Él y otros Caseys apoyaron los juegos inter-aliados en París en el verano de 1919. Mientras tanto, Noonan desarrolló un equipo fuerte de pelota en Esch, Luxemburgo. La mayoría de los Caseys de béisbol regresaron con el último de los doughboys más tarde en el año. Noonan estaba en Irlanda cuando se enteró de que un pariente fallecido le había legado medio millón de dólares. “Así que Pete, que fue a ayudar a los doughboys, regresa como hombre rico”, informó el Brooklyn Standard Union el 14 de agosto de 1919. Friel se quedó en Francia varios meses más que los demás, ense-

Photo by International Film Service; courtesy of the Library of Congress, Serial and Government Publications Division

‘DEL OTRO LADO’ Como futuro miembro del Salón de la Fama (1945) Hughie Jennings, un Caballero de Pensilvania, se inscribió como secretario de C de C en 1918. Jennings, uno de los más grandes paradores en corto de las ligas mayores, había manejado a los Tigres de Detroit desde 1907 y más tarde llegaría a ser abogado litigante en Scranton. “No hay hombre del deporte nacional más conocido o popular que Jennings y será una valiosa adición al personal de los Caballeros de Colón en el extranjero”, informó el New York Times el 3 de octubre. Como los fans habían apodado “Ee-Yah” a Jennings por sus gritos ensordecedores en el diamante, el artista deportivo Robert Ripley dibujó a los soldados enemigos levantando las manos para rendirse al tiempo que un estremecedor E-E-E-E YAH!, se elevaba de la trinchera opuesta. Sin embargo, Jennings nunca dejó Estados Unidos. La guerra terminó antes de que llegara su pasaporte. Como estaba previsto que el béisbol reiniciara en 1919, no tuvo tiempo para navegar a Francia y todavía regresar a los Tigers para el entrenamiento de primavera. Un colega oriundo de Pensilvania, que había jugado tercera base para los Tigers (1904-08) y previamente para los Senators de Washington (190104), sí llegó al otro lado para servir como “Casey”. “He llegado aquí sano y salvo” escribió Bill Coughlin desde París, cuya carta reimprimió la edición de diciembre de 1918 de The Columbiad. “Se siente por todas partes que la guerra terminará pronto, lo que hace que uno nunca tenga más ganas de trabajar que nunca”. Coughlin, miembro del Consejo de Scranton 280 (Pa), trabajó más tarde en Alemania a cargo del béisbol para el Tercer Ejército. De acuerdo a un artículo en el periódico del ejército Stars and Stripes, el 13 de junio de 1919, “Su idea favorita era iniciar una escuela de árbitros que proporcionara umps (umpires:árbitros) eficientes para las numerosas ligas del Ejército de Ocupación”. Jack Hendricks, un ex jardinero de la MLB y gerente de los Cardenales de San Luis, también llegó a Francia poco después del armisticio del 11 de noviembre de 1918. Se había inscrito después que Jennings, pero no se topó con retrasos. “Durante algún tiempo, he estado ansioso por hacer mi parte en el otro lado” dijo Hendricks en The New York Times, el 5 de noviembre de 1918. “Me siento como un joven, aunque ahora tengo un hijo en un campo de entrenamiento de oficiales”. Los Caballeros todavía tenían trabajo valioso que hacer, manteniendo la moral de los doughboys que esperaban para irse a casa. Hendricks visitó el Castillo Thierry y encontró a miles de doughboys, entre ellos un integrante de las ligas menores que había perdido un ojo y una pierna en un bombardeo enemigo, apenas unas horas


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:25 AM Page 11

ñando béisbol en escuelas y universidades. “Aparentemente, también ha encontrado un poco de tiempo para ocuparse de su propia felicidad”, informó el Harrisburg Telegraph del 5 de septiembre de 1919. Este Casey se casó con una joven italiana en París el 7 de agosto. Regresó a Estados Unidos con su esposa en enero de 1920, sin duda sintiéndose más rico que Noonan. Por otra parte, el éxito que estos hombres tenían en el campo de pelota no significaba tanto para ellos como su servicio como Caseys. Reflexionando sobre su decisión de servir como secretario de campo de C de C, Evers declaró: “Nunca sentí tanto entusiasmo por nada en mi vida”. Con gran orgullo recibió más tarde una medalla de la Orden “en reconocimiento al servicio patriótico como secretario de Caballeros de Colón en sus actividades de guerra”.♦ JIM LEEKE es miembro de la Society of American Baseball Research (SABR) y escritor y editor en Columbus, Ohio. Su libro actual es “De los Refugios a las Trincheras: El béisbol durante la Gran Guerra”.

Un número de Caballeros afiliados al béisbol de grandes ligas se inscribieron para servir como secretarios de campo de Caballeros de Colón al final de la Primera Guerra Mundial, incluyendo a Bill Coughlin (derecha superior), antiguo jugador de tercera base para los Tigres de Detroit; Jack Hendricks (derecha), director de los Cardinals de St. Louis y los Reds de Cincinnati; y el campocorto del Salón de la Fama, Hughie Jennings (arriba), mejor conocido por haber jugado para los Orioles de Baltimore y haber dirigido a los Tigers. • Página opuesta: Johnny Evers, con un uniforme de Caballeros de Colón, se fotografía en París con su ex compañero de los Braves de Boston, Hank Gowdy, el primer jugador activo en las grandes ligas que hizo servicio voluntario en la Primera Guerra Mundial. La fotografía apareció originalmente en la edición del 29 de septiembre de 1918 del New York Times. COUGHLIN: Photo by Chicago History Museum/Getty Images HENDRICKS: Photo by Sporting News and Rogers Photo Archive via Getty Images JENNINGS: Photo by Sporting News/Sporting News via Getty Images

JULIO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 11


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:33 AM Page 12

‘Danos la Paz’

La Orden y la Arquidiócesis militar de EE.UU. se unen para auspiciar la peregrinación de los combatientes heridos a Lourdes por la redacción de Columbia

C

erca de 200 soldados de EE.UU., veteranos, cuidadores designados, acompañantes, capellanes y voluntarios participaron en la Peregrinación de los Combatientes a Lourdes para el Personal Militar Herido en combate, Sano, Enfermo o Lastimado del 17 al 23 de en mayo. Auspiciado por la Arquidiócesis para los Servicios Militares de EE.UU, (AMS) y Caballeros de Colón, el viaje tuvo lugar durante la 59ª Peregrinación Internacional Militar Anual (Pèlerinage Militaire International o PMI), la cual incluyó delegaciones de 41 países con unos 13,000 miembros del personal militar. La peregrinación de este año coincidió con el 100º aniversario de la entrada de los Estados Unidos a la Primera Guerra Mundial. En una carta a los peregrinos de Combatientes a Lourdes, el Caballero Supremo Carl A. Anderson reflexionó sobre el tema de la peregrinación: Dona Nobis Pacem (Danos la paz). “Jesús nos enseña que ‘benditos los que buscan la paz, porque ellos serán llamados hijos de Dios.’ Y entonces de manera natural pensamos en los hombres y mujeres valientes que han servido como instrumentos de paz en nuestra era moderna,” escribió el Caballero Supremo. “Y oramos para que Dios nos otorgue el don de la paz en nuestro mundo.” El Obispo auxiliar F. Robert Spencer de AMS, miembro del Consejo Bishop John J. Kaising 14223 de la Guarnición Militar

12 ♦ C O L U M B I A ♦

JULIO 2017

de Garridon Yongsan, Corea del Sur, celebró la Misa de inauguración para todos los peregrinos de EE.UU. el 19 de mayo. “Mis amigos, están aquí por el amor de Dios hacia ustedes,” dijo en su homilía. “Él ha tomado la iniciativa de amarlos a ustedes primero y ahora simplemente espera su respuesta, tal vez durante esta peregrinación aquí en Lourdes.” Los peregrinos de Combatientes a Lourdes asistieron a una variedad de eventos religiosos y espirituales — incluyendo Misas, Vía Crucis, procesiones marianas y ocasiones para rezar el rosario — así como una animada ceremonia de inauguración. También tuvieron la oportunidad de bañarse en las aguas de la gruta de Lourdes, un destino que anualmente atrae a millones de personas que buscan la sanación espiritual, física o emocional. Un concierto de la banda militar y un reto deportivo añadieron entretenimiento cultural y atlético, mientras que una conmemoración en la que se depositaron coronas por los soldados caídos permitió que los peregrinos de EE.UU. se unieran en oración con el personal militar internacional. El Sargento Primero de las Fuerzas Especiales del Ejército de EE.UU. Sompaul Vorapanich, miembro del Consejo St. Michael the Archangel 15250 en Fort Bragg, N.C., participó como el líder del viaje.


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:26 AM Page 13

Photos by Tamino Petelinsek

Arriba: los peregrinos de Combatientes a Lourdes en el exterior de la Basílica de Nuestra Señora del Rosario en Francia. Entre los participantes había casi 50 veteranos heridos, así como otros miembros del personal militar, capellanes, cuidadores y voluntarios. • Página de enfrente: El Capellán Naval Padre Brian Reedy, S.J., con grado de subteniente, dirige la oración de los peregrinos en la 11ª estación del Vía Crucis de Lourdes. • Peregrinos militares rezan el Rosario mientras una procesión mariana avanza por los terrenos del santuario de Lourdes. “Hay soldados que tienen padecimientos físicos, heridas físicas que se pueden ver,” explicó. “Otros tienen heridas que son invisibles para los ojos pero todavía tienen cicatrices mentales y han tenido experiencias traumáticas que los han llevado a ello. Este evento es tanto una sanación espiritual como física y mental y no hay mejor lugar para hacerlo que Lourdes.” El 20 de mayo, los peregrinos de Combatientes a Lourdes se unieron a miles de peregrinos miembros de PMI en una procesión mariana alumbrada con velas donde cantaron himnos y rezaron el rosario en diferentes idiomas. Procesiones similares reúnen a una multitud de fieles cada noche en Lourdes, pero el evento anual PMI es uno de los más grandes del año. El patrocinio de la Orden para la peregrinación de los Combatientes a Lourdes es el capítulo más reciente de su contacto con la ciudad que se convirtió en el cielo de la sanación después de que la Santísima Virgen María se apareciera a la niña de 14 años Bernadette Soubirous en 1858, revelándose a sí misma como “la Inmaculada Concepción” Durante la Primera Guerra Mundial, los Caballeros de Colón proporcionaron servicios sociales y apoyo espiritual a los soldados aliados de todas las religiones, especialmente a través del programa

de las Cabañas de C de C que operó con el lema “Todos Bienvenidos, Todo Gratis.” La Orden estableció un refugio en Lourdes y en 1919 organizó una peregrinación de posguerra al sitio que atrajo a miles de soldados de EE.UU desplegados en toda Europa. El autor de un informe de la época escribió, “Algunos de nosotros habíamos viajado seis mil millas, pero si hubiéramos llegado de las partes más lejanas de la tierra, la alegría de estos momentos habría hecho que el viaje y la fatiga parecieran insignificantes. La atmósfera evocaba oración, alabanza y acción de gracias. El apabullante éxito de la peregrinación de 1919 provocó que la Orden produjera una guía de bolsillo acerca de Lourdes para peregrinaciones futuras. Casi un siglo después, el lugar continúa atrayendo a miles de soldados fieles que buscan paz y sanación. “Lourdes es perfecto para este tipo de peregrinaciones militares de sanación, las cuales realmente son necesarias para muchos de nuestros hombres y mujeres de los servicios militares,” dijo el Sargento Vorapanich. “La camaradería aquí ha sido una cosa maravillosa, con tantos países diferentes y viendo la sanación ya sea física o mental, ha sido increíble. Nunca he visto nada como esto.”♦ JULIO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 13


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:26 AM Page 14

Una

revolución de la

conciencia Los Caballeros de Colón de Polonia promocionan el documental ganador del Emmy acerca del papel de Juan Pablo II en la caída del comunismo por Tomasz Adamski

urante los 27 años de su pontificado, San Juan Pablo II viajó más que cualquier otro Papa, encontrándose con los fieles de todo el mundo. Canonizó a más santos que todos sus predecesores juntos en los cinco siglos anteriores y dejó una vasta y rica colección de enseñanzas. Su papado tuvo un impacto sin precedentes en la Iglesia y en el mundo, ilustrado por el papel primordial que jugó en la caída del comunismo en Europa central y del este. La película Liberando un Continente: Juan Pablo II y la Caída del Comunismo, la cual se difundió en todo Estados Unidos y Canadá en 2016, documenta la revolución espiritual que llevó a la caída del régimen comunista en Europa, así como el papel que 14 ♦ C O L U M B I A ♦

JULIO 2017

ATRÁS DE LA CORTINA DE HIERRO “A menudo pensamos que las fuerzas políticas o económicas cambian la historia, pero Juan Pablo II entendió que los hombres y mujeres viven y mueren por las grandes ideas. Viven y mueren en defensa de la dignidad humana y, por lo tanto, él fue esencial para este nuevo renacimiento de la libertad en el continente europeo,” explicó el Caballero Supremo Carl A. Anderson, quien sirvió

LEFT: Photo by Paweł Igielski

D

desempeñó Karol Wojtyła, posteriormente el Papa Juan Pablo II, en el proceso. El narrador de la película, Jim Caviezel, mejor conocido por su papel de Jesús en La Pasión de Cristo, visitó Polonia del 28 de marzo al 2 de abril por invitación de los Caballeros de Colón. Apoyado por los Caballeros de la tierra natal del Papa, a la cual la Orden se expandió en 2006, Caviezel promovió la versión en polaco del documental, el trabajo de la Orden y las enseñanzas de Juan Pablo II.


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:26 AM Page 15

AP-Photo/mw/POOL

El Papa Juan Pablo II saluda a una gran muchedumbre de fieles en Wadowice, su ciudad natal, durante el sexto día de su histórica peregrinación en su Polonia natal en junio de 1979. • Página de enfrente: El actor Jim Caviezel está de pie con el Cardenal Stanisław Dziwisz, arzobispo emérito de Cracovia y el antiguo secretario del Papa Juan Pablo II, durante la visita de Caviezel a la ciudad para promover la película Liberando un Continente: Juan Pablo II y la Caída del Comunismo. como productor ejecutivo de Liberando un Continente. Se estima que durante la Segunda Guerra Mundial Polonia perdió 6 millones de ciudadanos, lo que representaba el 20 por ciento de su población. Como resultado de los esfuerzos deliberados de exterminio, uno de cada tres sacerdotes y profesores, uno de cada cuatro abogados y alrededor del 40 por ciento de los médicos fueron asesinados. Cerca de dos tercios de los edificios de Varsovia, la capital del país, fueron completamente destruidos. Después de la caída del régimen Nazi en 1945, los comunistas soviéticos tomaron el control de la Polonia económica y demográficamente empobrecida, incorporándola dentro del Bloque el Este. Mientras el nuevo régimen mantenía el poder en Polonia utilizando

terror, propaganda y vigilancia, la esperanza de una victoria inminente sobre el poderoso sistema soviético pronto se desvaneció. Liberando un Continente explica cómo la elección sin precedentes de un Papa polaco en 1978 envió ondas expansivas a todo el mundo y dio una “nueva conciencia” a los ciudadanos que vivían detrás de la cortina de hierro después de décadas de opresión. Muchos de los Jefes de Estado, historiadores, expertos en política exterior y líderes eclesiásticos que fueron entrevistados en la película enfatizan el importante papel simbólico de la primera visita apostólica de Juan Pablo II a su tierra natal en 1979. En su opinión, fue la chispa que encendió el movimiento de protesta pacífica que creció en la siguiente década, y llevó finalmente a la JULIO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 15


disolución del Bloque del Este. volución más grande en la historia sin derramar sangre.” “Se debe dividir la historia de la posguerra de Polonia entre el “No había manera de que se pudiera competir con el poder periodo antes y después del 2 de junio de 1979. La línea divisoria soviético por la fuerza,” explicó Davis. “Tenía que ser impugnado marca dos eras muy diferentes,” dijo el Padre dominico Maciej por el poder espiritual convenciendo a la gente de que había otra Zieba en una entrevista, citando la fecha de la llegada de Juan forma de vivir, y él lo hizo.” Pablo II a su tierra natal como Papa. El Cardenal, Stanislaw Dziwisz, arzobispo emérito de Cracovia UN LEGADO VIVIENTE y antiguo secretario de Juan Pablo II, también testifica la impor- En las enseñanzas de Juan Pablo II, el camino para retomar la litancia esencial del viaje apostólico. “No hay duda,” dijo. “Se po- bertad no terminaba con la caída del comunismo. Enfatizó posdría decir que todo inició ahí en la Plaza de la Victoria.” teriormente la necesidad de una nueva evangelización para llenar El documental representa el momento crucial en el centro de el vacío que sigue al colapso de los regímenes totalitarios. Varsovia, mientras Juan Pablo II concluía su homilía en la vigilia En su carta apostólica de 1994 Tertio Millennio Adveniente, Juan de Pentecostés con estas palabras: “Que tu espíritu descienda y re- Pablo II escribió, “Con la caída de los grandes sistemas anticrisnueve la faz de la tierra, ¡la faz de tianos en Europa, primero el naesta tierra!” zismo y después el comunismo, En lugar de criticar el comuexiste una necesidad urgente de nismo de forma directa, el Papa traer una vez más el mensaje lisocavó las bases mismas del marberador del Evangelio a los homxismo enfatizando la dignidad bres y mujeres de Europa.” del hombre y su trabajo, la herLa revolución espiritual remandad de la humanidad y el presentada en Liberando un destino del hombre más allá de la Continente es una parte crucial prosperidad temporal. de la historia del pueblo poComo reflexionaría más tarde laco. Ahora, más de una década Juan Pablo II en su encíclica de después de la muerte de Juan 1991 Centesimus Annus, “El error Pablo II, informar a una nueva fundamental del socialismo es de generación sobre su influencia naturaleza antropológica.” en el mundo y la esfera política Su peregrinación de nueve días europea sigue siendo una tarea en 1979 recuperó la fe del pueblo esencial. polaco. Un año más tarde, se Con esto en mente, hace poco formó el movimiento de la Solise llevó Liberando un Continente Jim Caviezel recibe un escudo enmarcado que representa a Nuesdaridad, el primer sindicato indea la tierra natal de Juan Pablo II tra Señora de Czestochowa y el águila de Polonia de quien era pendiente en el bloque. Hasta con la ayuda de los Caballeros de entonces Diputado de Estado Andrzej Anasiak (der.) y su esposa, hoy Juan Pablo II es llamado el Colón de Polonia. Magdalena, en nombre de los Caballeros de Colón en Polonia. “padre espiritual de Solidaridad,” “Cuando recordamos lo que el cual jugó el papel de un movidijo en su primera visita a Polomiento formalizado de resistencia nia, vemos que todavía son relemasiva contra el régimen. vantes, no hay necesidad de actualizarlas,” dijo Andrzej Anasiak, Norman Davis, un conocido historiador sobre Polonia, explica Pasado Diputado inmediato de Polonia. “Tenemos la obligación, en la película, “Sin esta semana de su visita en el ’79, el movi- especialmente en Polonia, de transmitir las enseñanzas de Juan miento de Solidaridad de 1980 era impensable.” Pablo II a las nuevas generaciones, a los jóvenes que no han tenido Incluso el Gen. Wojciech Jaruzelski, el líder del estado comu- la suerte de conocerlo.” nista de Polonia quien instituyó la ley marcial en la nación en diLos Caballeros de Colón tienen una razón en particular para prociembre de 1981, describió la visita apostólica como el mover las enseñanzas de Juan Pablo II, añadió Anasiak. “San Juan “detonador” que dio al traste con el comunismo. Pablo II fue un santo especial para los Caballeros. Gracias a él se En respuesta al ministro francés del exterior Pierre Laval en desarrolló la Orden en Europa.” 1935, Joseph Stalin hizo su famosa pregunta, “¿El Papa? ¿Cuántas El 2 de abril, el 12º aniversario de la muerte del Papa polaco, el documental apareció en TVP1, la estación de televisión pública divisiones tiene?” Liberando un Continente cuenta la historia de cómo el dina- más grande de Polonia. Caviezel, el narrador de la película, viajó a Polonia para promismo espiritual de Juan Pablo II y la revolución de la conciencia, los cuales llevaron al renacimiento de la libertad europea, fueron mocionar el documental y compartió su entusiasmo por las enseuna respuesta definitiva a la pregunta de Stalin, que se plantea al ñanzas de Juan Pablo II y por la nación. “No sería Jim Caviezel en el papel de Jesús si no fuera por Juan inicio de la película. En palabras del Cardenal Dziwisz, Juan Pablo II condujo la “re- Pablo II,” dijo en una entrevista con la revista semanal polaca 16 ♦ C O L U M B I A ♦

JULIO 2017

Photo by Jan Walczewski

JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:27 AM Page 16


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:27 AM Page 17

Photo by Peter Turnley/Corbis/VCG via Getty Images

``

Durante una visita del Papa Juan Pablo II a su país en junio de 1987, la policía polaca formó una línea para bloquear a los manifestantes que llevaban pancartas que decían Solidarnosc (Solidaridad), el nombre del sindicato formado en 1980 para contraponerse al gobierno comunista. wSieci, describiendo el impacto del santo en su vida como actor. “Entendí que no podría estar satisfecho por la mediocridad,” añadió, enfatizando cómo el testimonio de Juan Pablo II afectó su vida. En una entrevista con Gość Niedzielny, el semanario católico más grande, Caviezel también dijo, “Los frutos prohibidos nunca te harán un verdadero hombre. Convertirse en un hombre verdadero significa que tomes la responsabilidad completa y realices actos de amor valientes hacia los demás. Como Juan Pablo II.” Durante su visita, Caviezel visitó el memorial y museo de Auschwitz-Birkenau, el campo de concentración y exterminio Nazi donde fueron asesinados más de un millón de personas, así como el Museo de la Insurrección de Varsovia, el cual conmemora el heroísmo de la resistencia polaca durante la Segunda Guerra Mundial. “Yo no experimenté los poderes totalitarios. Pero visitar Auschwitz, donde Maximilian Kolbe dio su vida por la de un compañero prisionero, me ayudó a darme cuenta del grado de sufrimiento del pueblo polaco,” explicó Caviezel en una entrevista. En la Feria Anual de Editores Católicos en Varsovia, Caviezel firmó cientos de DVDs de Liberando un Continente. Esta oportunidad de que el público lo conociera, que fue promovida por Caballeros de Colón, generó un gran interés. Algunas personas viajaron cientos de millas por la edición limitada de la película, una foto y el autógrafo de Caviezel. “Una de las mayores consecuencias de esta premier en nuestro país y la visita de Jim Caviezel ha sido el incremento del perfil de

los Caballeros de Colón,” dijo Anasiak. No es frecuente, explicó Anasiak, que “un actor de este calibre venga con nosotros, rememore la grandeza del Papa polaco y nos recuerde lo que en ocasiones se olvida: que un hombre debe crecer constantemente en la fe.” La colaboración con las más de 10,000 parroquias católicas de Polonia también contribuyó al incremento del interés en la Orden. Los Caballeros Polacos enviaron los carteles oficiales para que se colgaran en cada iglesia; muchas parroquias difundieron la información en sus boletines dominicales e invitaron a los parroquianos a ver la premier de la película por televisión en el aniversario de la muerte de Juan Pablo II Los Diputados de Distrito y los Grandes Caballeros informan que han recibido muchas solicitudes y están recibiendo nuevos miembros gracias al documental. De esta forma, los Caballeros ayudan a asegurar la continuación del legado del Papa polaco: una revolución espiritual que llega mucho más allá llevando la libertad a los países en Europa. “El legado de Juan Pablo II,” explica el Caballero Supremo Anderson, es el mensaje universal de que “la libertad es una experiencia dramática que tiene que vivirse cada día y el corazón mismo del reto de la libertad es un reto moral y personal.” Se puede encontrar más información en jp2film.com.♦ TOMASZ ADAMSKI escribe desde Cracovia, Polonia, donde es miembro del Consejo St. Brother Albert 15128. JULIO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 17


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:27 AM Page 18

La

Verdad Cristiana en un Mundo Democrático Una entrevista con el Profesor Ryszard Legutko sobre conciliar la fe y la política en el Oeste secular

N

acido en 1949, Ryszard Legutko pasó las primeras cuatro décadas de su vida en la Polonia controlada por los comunistas. Como muchos, llegó a idealizar la libertad y la estructura política de las sociedades democráticas liberales, particularmente los Estados Unidos. Después del colapso del comunismo en 1989 y la transición democrática de Polonia, él experimentó desilusión a medida que los problemas políticos persistieron. Hoy en día, Legutko es profesor de filosofía en la Universidad Jagiellonian en Cracovia, y ha sido miembro del Parlamento Europeo desde 2014. Es autor de varios libros, incluyendo: The Demon in Democracy: Totalitarian Temptations in Free Societies (El Demonio en la Democracia: Tentaciones Totalitarias en las Sociedades Libres) (Encounter, 2016). El editor de Columbia, Alton J. Pelowski, recientemente tuvo la oportunidad de hablar con Legutko sobre su libro y sobre el papel de la fe en la plaza pública actualmente. COLUMBIA: Thomas Jefferson habló de “un muro de separación entre la iglesia y el estado”. Muchas personas en los Estados Unidos han tomado esto como que la fe personal de cada uno no pertenece a la plaza pública. ¿Cuál es su opinión sobre el papel adecuado que la religión debe desempeñar en la esfera política? 18 ♦ C O L U M B I A ♦

JULIO 2017

PROF. RYSZARD LEGUTKO: El efecto de la Reforma en Europa fue que la religión estaba bajo el control del trono, mientras en los Estados Unidos existe esta separación. Hasta recientemente, se creía que esto significaba solamente que no hay una religión establecida. La idea de que la religión no tiene acceso a la plaza pública es un fenómeno reciente. Desde el inicio, se asumió que Estados Unidos fue fundado sobre principios cristianos y que las personas elegidas para las funciones públicas eran personas religiosas, algunas veces con opiniones religiosas muy fuertes, y que estos puntos de vista afectan sus opiniones políticas. No es que la verdad religiosa se traduzca literalmente en política, sino que tiene un papel que desempeñar. Si usted es cristiano, no puede abstraer totalmente sus puntos de vista religiosos de su vida pública. Es por eso que la Biblia se considera un documento sagrado en los tribunales, así como para prestar juramentos. Sólo recientemente esto ha sido seriamente cuestionado, con llamados para la eliminación de cruces y de los 10 Mandamientos, por ejemplo. Mi opinión es sencilla: no se puede simplemente destilar o separar la política de los puntos de vista religiosos o filosóficos, en un esfuerzo para crear una política “pura”, privada de contenido metafísico. Es simplemente imposible; tales seres humanos no existen.

Thinkstock

por Alton J. Pelowski


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:27 AM Page 19

Photo by Wiktor Dabkowski/picture-alliance/dpa/AP Images

COLUMBIA: ¿Cómo podemos entender la marginación del Cristianismo, cuando la cultura secular defiende la importancia de la tolerancia? LEGUTKO: Lo que vemos hoy en día, no solamente en los Estados Unidos sino también aquí en Europa, es que cierto tipo de ideología se considera que no es ideología en absoluto. Se ve como la neutralidad civil, que es una versión de liberalismo. Si usted se identifica como liberal, implica que usted es neutral, que usted está libre de presuposiciones metafísicas o religiosas. Esto es falso, por supuesto. El liberalismo es un punto de vista muy filosóficamente cargado, y hay un paquete completo que usted pone en la plaza pública. En relación al aborto, por ejemplo, lo que los liberales de hoy han intentado hacer es hacer que la gente crea que una objeción al aborto es un tema religioso; que la posición civilmente neutral es hacer que el aborto sea legal. Pero no es un tema religioso simplemente; sobre todo es un tema antropológico y filosófico. Los cristianos, en particular los católicos, tradicionalmente tienen un concepto no liberal, ni democrático de la naturaleza humana. El ser humano se define metafísicamente, no meramente en términos de utilidad o como una criatura que busca placer y evita el sufrimiento. El Cristianismo lo coloca a uno en contacto con la amplitud de las tradiciones culturales y filosóficas del Occidente. Lo que yo llamo “amnesia impuesta políticamente” es la tendencia a deshacerse de la carga percibida de la cultura occidental. En todo esto, debemos depender de la cultura de la civilidad. Es decir, yo sé lo que usted es y usted sabe lo que yo soy, y de alguna manera podemos llegar a un compromiso político. Pero no haga la suposición de que puede presentar todo lo que representa, si no me permite hacer lo mismo. COLUMBIA: En su libro The Demon in Democracy, usted hace la demanda audaz de que, a pesar de sus grandes diferencias, la democracia liberal y el comunismo comparten semejanzas importantes. ¿Cuáles son estas semejanzas? LEGUTKO: Trato de ser más específico en el libro y enumerar varios niveles de similitudes, pero en general diría que lo que hace estos dos sistemas similares es que ambos, tanto los demócratas liberales como los comunistas, politizaron la totalidad de la vida social, individual y comunitaria. Los comunistas creyeron que toda la vida social, incluso las artes y la filosofía, debería ser permeada por el espíritu del comunismo. Los demócratas liberales hacen exactamente lo mismo. Es decir, ellos creen que todo en la sociedad democrática liberal debe ser liberal democrático. Esta actitud agresiva pretende imbuir toda la existencia humana con un conjunto de ideas. En ambos casos, esto implica que usted debe cortar la herencia humana y todo lo que llegó antes en el ámbito de las ideas. Olvídese de los filósofos y pensadores de la antigüedad; cuanto menos conozca sobre ellos es mejor, debido a que ellos contaminan su mente con las ideas incorrectas. Durante las últimas décadas, políticas deliberadas de gobiernos e instituciones también han desmantelado y redefinido la familia con el fin de crear un nuevo tipo de sociedad. Esto, también, es algo que nos recuerda al régimen comunista. Para establecer una nueva sociedad comunista, la familia fue el primer objeto de ataque.

Los miembros del Parlamento Europeo Ryszard Czestochowa dan una conferencia de prensa en la sede del Parlamento Europeo en Estrasburgo, Francia, en enero de 2016.

COLUMBIA: En La República, Platón advirtió que la democracia puede degenerar en “tiranía”. Mucho más tarde, en Democracia en América, Tocqueville habló sobre el surgimiento del “depotismo democrático”. Más recientemente, en Centesimus Annus, Juan Pablo II argumentó que una democracia sin valores puede convertirse en un tipo de “totalitarismo”. ¿Son estas diferentes maneras de expresar un argumento similar? LEGUTKO: Sí y no. Esos son diferentes pensadores, pero para cada uno de ellos la democracia fue problemática. La democracia no era algo definitivo que la plataforma debía proporcionar para evaluar todo lo demás. Más bien, es lo contrario; es decir, usted debe identificar algunos criterios atemporales o más confiables, y entonces tratar de evaluar cada sistema político, incluyendo la democracia. La democracia puede dar a la gente un sentido excesivo de certeza y confianza. Si usted cree que la iluminada mayoría concuerda en algo, entonces debe ser cierto. Si algo es aceptado como obvio por todos alrededor suyo, entonces usted sólo deja de cuestionar las cosas. Alexis de Tocqueville observó que en la sociedad estadounidense a la gente le gustan los conceptos generales como son “libertad”, “igualdad” y “justicia”, pero estos pierden su fuerza cuando no están basados en la tradición. Así que, usamos estos conceptos con mucha frecuencia, pero ya no preguntamos lo que queremos decir con ellos, ya que los adaptamos a las necesidades y circunstancias cambiantes. En los Diálogos de Platón, el impulso inicial de Sócrates fue elucidar el significado de los conceptos generales que son ampliamente usados en la democracia. Él analizó estos conceptos y trató de encontrar una definición. Por ejemplo, todo mundo habla de libertad. “Yo defiendo la libertad, y tú eres el enemigo de la libertad”. La palabra “libertad” tiene una connotación positiva, pero ya no entendemos de lo que estamos hablando. Solamente cuando descubramos lo que las palabras significan, nuestros debates tendrán algún sentido. JULIO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 19


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:27 AM Page 20

En este contexto, podemos observar cómo el idioma se ha deteriorado en las décadas recientes. Ya no es una herramienta de comunicación, sino más bien un arma con la cual usted hace la guerra en contra de sus adversarios. COLUMBIA: Tanto Juan Pablo II como el Papa Benedicto hablaron sobre el papel de Polonia en la preservación de la identidad cristiana de Europa y la re-evangelización de Occidente. ¿Es cierto que la identidad cristiana se ha preservado aquí de una forma particular? LEGUTKO: Cuanto más tiempo permanezco en la Unión Europea, mayor verdad veo en estas declaraciones. Polonia es prácticamente el único país cristiano que queda en Europa. En lugares como España, por ejemplo, casi no hay vocaciones nuevas pero nay sentimientos anti-cristianos muy fuertes. No sé cuántos polacos están conscientes de esto, pero somos casi el último vestigio del Cristianismo de Europa. En Polonia, cerca de la mitad de los cristianos, en su mayoría católicos, todavía son practicantes regulares, y somos el principal exportador de sacerdotes católicos de Europa. Pero está en la naturaleza de la democracia el llegar a ser como todos los demás; si usted es una excepción, debe haber algo mal con usted. Algunos piensan que debe haber algo mal con la sociedad polaca, si hay tantos católicos polacos y las iglesias están llenas. No, algo malo hay con los países en los que las iglesias están vacías. COLUMBIA: Usted ha hablado en nombre de las comunidades cristianas perseguidas en Medio Oriente. En su opinión, ¿Qué se 20 ♦ C O L U M B I A ♦

JULIO 2017

debe hacer en Occidente para ayudar a los cristianos y otros grupos minoritarios que son blanco de genocidio? LEGUTKO: Los cristianos están sufriendo persecución en Medio Oriente y en otros lugares, como Corea del Norte y sitios de África; pero también hay discriminación de cristianos en Europa, y estas dos cosas están de alguna manera correlacionadas. Los políticos europeos son muy reacios a hablar sobre la persecución de los cristianos. Cuando lo hacen, usan términos abstractos como “libertad de religión”. Ellos evaden el tema cuando usan este débil lenguaje. Deben defender a los cristianos como cristianos, de la misma forma en que los israelíes defienden a los judíos como judíos, no porque se contradice la idea abstracta de la no discriminación. Estos mismos políticos no escapan a este lenguaje neutral y abstracto, cuando defienden a los homosexuales, por ejemplo. Casi cada documento que sale del Parlamento Europeo contiene cláusulas donde se expresan explícitamente los derechos de las personas LGBT. Usted nunca encuentra tal lenguaje en la defensa de los cristianos. Si nosotros, los occidentales, no defendemos el Cristianismo, nadie lo hará, pero de alguna manera somos reacios o incapaces de hacerlo. Hay muchas cosas que se pueden hacer para ayudar a asegurar que el Medio Oriente no sea más descristianizado. Había 1.5 millones de cristianos en Irak en 2003, y ahora son alrededor de 200,000. No se trata solamente sobre Cristianismo, sino de la presencia de la civilización occidental en el Medio Oriente. Esto también trata de la paz. Los cristianos eran la gente que defendía la paz allí. Ahora, con ellos casi desaparecidos, ahí tiene usted lo que está ocurriendo actualmente.♦

Photo by East News/Getty Images

El Padre Jerzy Popieluszko, uno de los líderes del Movimiento Solidaridad, junto a un mapa de Polonia en 1982, dos años antes de ser secuestrado y asesinado por funcionarios de la policía secreta comunista.


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:27 AM Page 21

C R I S T I A N O S E N P E L I G RO

‘Valor para enfrentar la realidad’ A medida que la Orden sigue ayudando a las víctimas de genocidio, la Cámara de EE.UU. ofrece su apoyo con una legislación bipartidista

Photo by Lloyd Wolf

E

l 6 de junio, la Cámara de Representantes de EE.UU. votó en Medio Oriente. En conjunto con la campaña publicitaria, por unanimidad para aprobar la Ley de Emergencia para el Consejo Supremo se comprometió a igualar hasta $1 millón Socorro y la Toma de Responsabilidad de Irak y Siria (H.R. 390), de dólares en donaciones hasta el 1 de julio, para ayudar a proun proyecto de ley que le permitirá al gobierno de EE.UU. ayu- gramas de alimentación para refugiados cristianos en Irak. dar a organizaciones que sirven eficazmente a estas víctimas de La población cristiana en Irak se ha reducido desde 1.5 millogenocidio en Irak y Siria. Esta medida llega más de un año des- nes en 2003 a tan solo 200,000 aproximadamente en la actualipués de que el Departamento de Esdad, de acuerdo con la arquidiócesis tado declaró que la persecución de caldea católica de Erbil. Erbil es el los cristianos y otras minorías relihogar de la población cristiana más giosas de parte del Estado Islámico, grande en Irak y la comunidad más o ISIS, representaba genocidio. grande de cristianos desplazados del “La H.R. 390 nos ayudará a gapaís, la cual consta de 12,000 famirantizar que el dinero del gobierno lias. La arquidiócesis ahora se ende EE.UU. en realidad llegue a estas frenta a un déficit de $600,000 comunidades en peligro”, dijo el dólares al mes en ayuda alimentaria. Caballero Supremo Carl A. Ander“Conforme nos acercamos al terson en una conferencia de prensa en cer aniversario del genocidio de ISIS el Capitolio, el 7 de junio. “Debecontra nuestra comunidad en Irak, mos tener el valor de cambiar la los cristianos iraquíes se enfrentan a realidad. Eso es lo que hizo la Cáuna nueva amenaza”, explicó el Armara de Representantes anoche”. zobispo Bashar Warda de Erbil. “InAgregó, “el voto de la noche de cluso si sus ciudades natales se ayer demostró que este no es un liberan, la mayoría de nuestro pueblo asunto partidario. Es una cuestión no puede regresar a casa porque no El Caballero Supremo, Carl A. Anderson habla en el Cade supervivencia, justicia y decencia hay suficiente dinero para reconspitolio luego de que la Cámara de Representantes de y demuestra que Estados Unidos se trucción ni seguridad. Lo que es aún EE.UU. aprobara por unanimidad la Ley de Emergencia mantiene unido para garantizar que peor, en este momento nos enfrenpara Socorro y la Toma de Responsabilidad de Irak y Siria los objetivos del terrorismo nunca tamos a un grave déficit en el dinero (H.R. 390), el 7 de junio. También se fotografian el obispo se logren”. necesario solo para cubrir los gastos caldeo católico Bawai Soro de San Diego y el representante También presentes en la confepara ofrecerle comida a los cristianos Chris Smith (R-N.J.), quien promovió el proyecto de ley. rencia de prensa estuvieron el repredesplazados a nuestro cuidado. Tener sentante Chris Smith, Distrito que decidir entre reconstruir hogares R-4th, N.J., quien promovió el proyecto de ley; la representante o alimentar a los desplazados no es una opción”, dijo. “Es una poAnna Eshoo, Distrito D-18th, Calif., copromotora del pro- sible sentencia de muerte para nuestras comunidades cristianas” yecto de ley; y Haider Elias, persidente de Yazda: una OrganiA través de su Fondo de Auxilio para los Refugiados Cristiazación Global Yazidi. nos, Caballeros de Colón ha donado más de $12 millones de El proyecto de ley, que se desplazó al senado, también dirige dólares desde 2014 para apoyar a las comunidades que pasan a Estados Unidos a ofrecer fondos y ayuda a las organizaciones desapercibidas con demasiada frecuencia ante el apoyo directo que realicen investigaciones penales, para recabar evidencia y de la ONU y el gobierno de EE.UU. El volumen de fondos preservarla para la acusación de los individuos y grupos que ha ayudado a comunidades cristianas en Irak con comida, ropa, emprendieron estos actos. refugio y educación, y también ha ayudado a comunidades desA finales de mayo, Caballeros de Colón lanzó una campaña plazadas y bajo amenaza en Siria, Jordania, Líbano y Egipto. publicitaria digital y de televisión en todo Estados Unidos para Otras minorías religiosas amenazadas por ISIS como los yazicrear conciencia y recaudar fondos para los cristianos en riesgo dies, también han recibido ayuda de Caballeros.♦ E L F ONDO

DE

AUXILIO

PARA LOS

R EFUGIADOS C RISTIANOS

DE

C ABALLEROS

DE

C OLÓN :

KOFC . ORG / REFUGIADOS

JULIO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 21


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:28 AM Page 22

Hermanos en la fe Cuatro funcionarios de estado de Utah cuentan cómo se unieron a la iglesia católica y a Caballeros de Colón por Marie Mischel

C

uando tenía 6 años de edad, Andy Airriess, ahora de 61, fue a la iglesia por primera vez. Ese domingo en especial, la madre de Andy lo llevó a él y a sus tres hermanos mayores a bautizar en una iglesia luterana. ¿Cuál fue el motivo? “Mi mama me dijo que algún día, uno de nosotros tal vez querría casarse con alguien católico”, recordó Airriess. No volvió a entrar a una iglesia hasta después de 15 años, 22 ♦ C O L U M B I A ♦

JULIO 2017

cuando asistió a una Misa de medianoche en Moose Jaw, Saskatchewan, con Giselle Lavoie, su futura esposa. Luego de un largo viaje espiritual, Airriess se convirtió en católico y en Caballero de Colón. Actualmente, él y su esposa viven en Salt Lake City, y él funge como Diputado de Estado de Utah. Ahí, en el centro de la fe mormona (oficialmente conocida como la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:33 AM Page 23

De izquierda a derecha: el Capellán del Estado de Utah el Padre Erik Richtsteig, el Diputado de Estado, Andy Airriess, el Secretario de Estado, Rick Kump, y el Tesorero de Estado, Greg Keller — todos conversos católicos — de pie juntos en la Catedral de Madeleine en Salt Lake City, el 31 de mayo.

Photo by Derek Israelsen Photography

Días), Airriess comparte algo en común con varios de sus colegas funcionarios de estado. El Secretario de Estado, Rick Kump, de quien Airriess fue maestro en RICA (Rito de Iniciación Cristiana para Adultos), el Tesorero de Estado, Greg Keller, a quien Airriess y Kump ayudaron a reclutar para el Consejo de Estado, e incluso el Capellán de Estado, el Padre Erik Richsteig, quien aceptó a Keller en la Iglesia, son, al igual que Airriess, conversos al catolicismo. A pesar de que cada una de sus historias es única, ahora comparten un vínculo de fe y fraternidad en un estado donde solo el 10 por ciento de la población es católica. ORACIONES ESCUCHADAS, PUERTAS ABIERTAS El hecho de que su esposa, Giselle, fuera católica practicante cuyo árbol genealógico canadiense presumía generaciones de sacerdotes y monjas, no frenó a Andy Airriess. “Pensé, si la fe la hizo ser como es, estoy 100 por ciento de acuerdo con que eduque a las niñas con la misma fe”, dijo. Las dos hijas de la pareja crecieron asistiendo a Misa dominical

con su madre. Durante muchos años, Andy las acompañó solamente en Navidad y en Pascua. La rutina nocturna de una de sus hijas era rezar con su madre al lado de una estatua de la Virgen María y una vela encendida. Cuando su hija Lauren preguntó por qué su papá no las acompañaba, Giselle le dijo que rezara al respecto. “Dios escucha las oraciones de los niños pequeños. Puede que eso cambie algún día”, recuerda Giselle que le dijo a su hija. Ese día llegó a principios de 1998, cuando Andy, entonces de 42, sufría de insomnio. “Me despertaba en plena noche, mi corazón latía muy rápido, mi mente pensaba a una velocidad increíble, y yo no tenía idea de por qué”, dijo Andy. Una noche de febrero volvió a despertar, empapado de sudor. Una imagen de Jesús tocando una puerta pasó como un destello por su mente. Había visto la imagen en la casa de un amigo, quien le había explicado que la puerta no tenía manija porque “Jesús toca a la puerta, y tú debes responderle desde adentro”. Andy se acostó en la cama, incrédulo. “Pero estaba dispuesto JULIO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 23


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:29 AM Page 24

a intentarlo porque estaba muy desesperado”, dijo. Rick ha descubierto que ser miembro de la Orden le ha ayuEn ese momento, rezó por primera vez en su vida. “Dije, dado a profundizar su fe. Por ejemplo, fue a través de un her‘Jesús, si eres tú quien me habla, te escucho. Dime qué hacer’”. mano Caballero, dijo, que aprendió acerca de la devoción a la Luego se quedó dormido y despertó restaurado. Como era la Divina Misericordia. mañana del domingo, Andy se acercó a su esposa Giselle y le “Los Caballeros te ayudan con tu fe y tu conversión y a abrir dijo que iba a ir a Misa con ella. “Ella dijo, ‘no es Pascua, y Na- puertas para servir, que otros hombres no tienen”, dijo. vidad ya pasó hace tiempo’”. Fue a Misa ese domingo, y al siguiente, y al siguiente. Esas FRATERNIDAD CRECIENTE noches de desvelo nunca regresaron. Al año siguiente, después El Tesorero del Estado de Utah, Greg Keller, de 65, recuerda que de completar el programa RICA, se confirmó en la Iglesia cató- creció en Billings, Mont., donde asistía a la iglesia congregaciolica. Seis meses después se unió a los Caballeros. nal de peregrinos, “una antigua iglesia alemana tipo fuego y azu“Se me había dado tanto que quise retribuir con algo”, dijo fre”, que estaba enfrente de la casa de sus abuelos. Andy. “No puedo imaginarme no siendo Caballero”. Como miembro activo de la iglesia en la preparatoria, Greg No pasó mucho tiempo para que conociera a Rick Kump, dejó de practicar cuando se fue a la universidad y se unió a la quien estaba en su propio viaje espiritual. A diferencia de Airriess, Fuerza Aérea de Estados Unidos. Kump tuvo una base en la religión de niño. Sus dos padres eran En 1981, empezó a salir con Kathy Ridder, una católica pracmormones, pero los perdió de muy joven. Sirvió en misiones du- ticante, e iba a Misa con ella. La pareja se casó en la Iglesia carante dos años en Londres, pero fue excomulgado a sus 20 años tólica, y sus dos hijos, Gregory Jr., quien murió a los 13 en el cuando su estilo de vida no se ajustaba a las enseñanzas de LDS. 2000, y Kristina, ahora de 27, se bautizaron en la fe. Cuando se Describiéndose a sí mismo en ese enmudaron a Utah en 1993, Kristina fue tonces como un “vándalo puro”, decidió a la escuela católica de San José en que ya no quería religión en su vida. Ogden. Greg era parte del coro de la Luego de un matrimonio y un divoriglesia, era parte del comité para formar E ME HABÍA DADO cio a principios de 1980, dijo, “tampoco una parroquia e incluso servía como lecquería mujeres”. tor, pero fue hasta que su hija le preTANTO QUE QUISE REDespués, en 1990, conoció a Julie guntó por qué nunca recibía la Hopwood. comunión que investigó la opción de TRIBUIR CON ALGO. NO “Julie me salvó”, dijo Rick. “Iba por unirse a la Iglesia. PUEDO IMAGINARME NO un mal camino, espiritualmente, menNunca estuvo en contra de las ensetalmente. No me importaba nada ni ñanzas católicas, pero el punto conflicSIENDO CABALLERO”. nadie. Solo importaba yo”. tivo para él era la creencia en la Con paciencia y amor incondicional, transubstanciación. Julie “cambió mi pensamiento, hizo que “Se me crió con la enseñanza de que sentara cabeza”, dijo. la comunión era solamente un símbolo La pareja se casó en 1996. Julie se había criado como católica, del cuerpo y la sangre de Cristo”, explicó Greg. y los dos hijos de la pareja, Derrick y Deanna, se bautizaron en Luego habló con el sacerdote de la parroquia, el Padre Erik la Iglesia católica. Richtsteig, a quien le sorprendió descubrir que alguien que parSin embargo, hasta que los niños preguntaron por qué no iban ticipaba en la parroquia no fuera católico. a la iglesia, fue que la familia empezó a ir a Misa dominical. El Padre Richtsteig le sugirió material de lectura fundamental “Pensé que pasar una hora al día con la familia el domingo y luego de estudiarlo más y aceptar la enseñanza católica, Greg no me afectaría”, dijo Rick. tomó el RICA y se confirmó un domingo de Pascua del 2007. Aproximadamente dos años después, su hijo le dijo que su paComo nuevo católico, Greg rápidamente aceptó la invitación rroquia estaba empezando a impartir clases de RICA, y Rick se de unirse a Caballeros. inscribió. Uno de los maestros era Andy Airriess. “Vi todo el bien que estaban haciendo los Caballeros”, dijo. Ese año, sentado en casa en Nochebuena, Rick vio la Misa de “Caballeros ofrece oportunidades que no sabía que existían para medianoche televisada desde el Vaticano y la homilía del Papa practicar la fe”. Juan Pablo II, lo conmovió con mucha fuerza. El Padre Richsteig, ahora de 52, también es un converso. “Decidí que quería bautizarme en verdad”, dijo. Había crecido en Utah y de hecho, su familia se puede remontar Cuando Rick entró a la Iglesia en 2004, convalidó su matri- a los miembros fundadores de la iglesia mormona. Siempre se monio con Julie. Luego se unió a Caballeros de Colón, por la consideró culturalmente mormón, aunque nunca se bautizó ni invitación del Pasado Diputado de Estado Dick Kane, quien en crió en una iglesia en particular. ese entonces era un amigo y mentor. Su primera exposición a la Iglesia católica sucedió durante su “Sentí que era lo correcto”, dijo Rick. “Le recomendaría a cual- niñez, cuando asistió a Misa con la familia de su tía, quien se quiera que esté tomando el RICA y uniéndose a la Iglesia que se había convertido. Cuando sus amigos se enteraron de que tenía una también a Caballeros. Se te devuelve el triple de lo que das”. parientes que eran católicos, “dijeron, ‘sí sabes que son canibales,

“S

24 ♦ C O L U M B I A ♦

JULIO 2017


JUL 17 S 6_19 FINAL.qxp_Mar E 12 6/19/17 11:29 AM Page 25

Photo by Derek Israelsen Photography

Junto a los funcionarios de estado en la Catedral de Madeleine están los familiares que fueron cruciales en tres de sus respectivas conversiones (de izquierda a derecha, al frente): Giselle Airriess, Kathy Keller y Derrick Kump. ¿verdad?’”, recuerda el Padre Richsteig. “Quieres captar la atención de un niño de 8 años, dile que sus parientes son caníbales”. De niño, la representación popular de los sacerdotes católicos en las películas captaba su imaginación. El Exorcista le fascinaba, le fascinaban los sacerdotes que se defendían de Drácula con un crucifijo y la representación común de los sacerdotes heroícos en las películas antiguas. Al cumplir 10 años, decidió que quería ser sacerdote católico. Pocos años después, la muerte de Juan Pablo I y la elección de Juan Pablo II captaron su atención, al igual que los folletos de apologética publicados por el Servicio de Información Católica de la Orden. Los folletos se exhibían en el vestíbulo de la Catedral de Madeleine, la iglesia matriz de la diócesis de Salt Lake City. “A medida que leía, decidí que ya que creía en Jesús, debería pertenecer a la Iglesia que fundó Jesús”, explicó el Padre Richsteig. A los 15, se le recibió en la Iglesia. “Me bauticé, confirmé y tomé la Santa Comunión con el mismo obispo que después me ordenó, el Obispo William Weigand”, dijo. Después de graduarse de la preparatoria y de la Universidad de Utah, Richsteig tomó un programa de doctorado en filosofía en la Universidad de Marquette. “Básicamente, estaba matando el tiempo hasta reunir el valor

para ir al seminario”, dijo. Mientras iba al Seminario Mt. Angel en St. Benedict, Ore., sus compañeros seminaristas lo invitaron a unirse a Caballeros de Colón. Sacerdote de la diócesis de Salt Lake City desde 1994, el Padre Richsteig dijo que ha aprendido lo que significa la “fe en acción” al ver la entusiasta participación de los miembros de consejo en proyectos como Abrigos para los Niños y las Olimpiadas Especiales. “Los Caballeros me han apoyado”, dijo. “Cada lugar al que me han asignado ha tenido buenos consejos de Caballeros que realmente ayudaban a las parroquias”. El Padre Richsteig dijo que le ha impresionado en particular el énfasis que hacen los Caballeros sobre la vida en familia, la cual, para algunos Caballeros de Utah, tiene un significado más allá de su papel de esposos y padres. Giselle Airriess ha visto eso en su esposo. “Los Caballeros son como sus hermanos. Ha perdido a la mayoría de su familia, así que toda esta hermandad es su familia, y yo los considero mi familia política”. ♦ MARIE MISCHEL es editora del Intermountain Catholic, el periódico de la diócesis de Salt Lake City. JULIO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 25


JUL S KIA 6_16.qxp__Layout 1 6/16/17 3:50 PM Page 26

CABALLEROS

EN

ACCIÓN

NOTICIAS DE LOS CONSEJOS, ASAMBLEAS Y CÍRCULOS

unirse a la Orden, y al poco tiempo se convirtió en miembro junto con su hermano. NO DEJEMOS DE REZAR

Uno de los invitados se dirige al final de la línea de servicio durante una cena organizada por el Consejo Dr. Briggs 4597 en Courtenay, British Columbia. Este consejo se asoció con L’Arche Comox Valley para ofrecer una cena de espagueti en apoyo a su campaña de recaudación de fondos “Pertenezco” para adquirir un nuevo local. L’Arche Comox Valley es una comunidad de personas con y sin discapacidades del desarrollo que viven juntas. Ocho Caballeros del Consejo 4597 pasaron unas 30 horas preparando y cocinando una cena de espagueti junto con las salsas, pan y ensalada. Unas 130 personas asistieron al evento y L’Arche recaudó algo más de $2,200 dólares.

DONACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE RECAUDACIÓN

El Consejo Portland (Maine) 101 donó $1,324 dólares producto de una campaña de recaudación a la organización sin fines de lucro One Warrior Won, que atiende a veteranos que sufren de estrés postraumático y/o daño cerebral traumático. APOYO AL CENTRO DE RECURSOS

El Consejo Our Lady of the Grove 13448 Buffalo Grove, Ill., celebró el Mes del Respeto a la Vida con una campaña de biberones en la parroquia St. Mary. Se distribuyeron biberones después de las Misas y a los participantes del Programa de Escuela y Educación Religiosa con la solicitud de llenarlos con monedas y regresarlos en tres 26 ♦ C O L U M B I A ♦

JULIO 2017

semanas. Al final de la campaña, el consejo entregó un cheque de $10,770 dólares al centro para mujeres The Women’s Center of Greater Chicagoland. En tres años el consejo ha recaudado más de $33,250 dólares para esta causa.

El Consejo Msgr. Francis J. O’Connors 11544 en Norfolk, N.Y., se asoció con el Comité Conjunto de Enriquecimiento de la Fe en Adultos de la Iglesia de la Visitación y las iglesias St. Raymond y St. Andrews para promover la oración diaria de la Liturgia de las Horas. El consejo también contribuyó a las Vísperas Solemnes que se celebraron en la Festividad de la Sagrada Familia, con la exposición del icono viajero de la Sagrada Familia de la Orden. Los miembros del consejo participaron en el servicio y luego patrocinaron la recepción. VISITA A LOS VETERANOS

El Consejo Bishop 10490 en St. Louis, Mo., donó hace poco un XBOX One y sus accesorios al departamento de actividades recreativas del Hogar para Veteranos de St. Louis. Ese mismo día, los miembros también visitaron a los veteranos

durante el almuerzo, ayudaron a repartirles la comida, charlaron con ellos y los acompañaron de regreso a sus habitaciones. Fue un día gratificante, tanto para los Caballeros como para los veteranos. SÚPER MARATÓN DE SOPAS

El Consejo St. Francis Cabrini 13209 en Spring Hill, Fla., organizó su Soup-A-Thon anual. Veintinueve Caballeros y feligreses proporcionaron sus sopas favoritas, y 59 restaurantes también donaron sopas; tiendas de alimientos participaron con pan y repostería. Más de 1,200 personas pagaron $7 dólares cada una para elegir entre las numerosas opciones de sopas, con lo cual aportaron $7,500 dólares al fondo caritativo del consejo. La sopa restante fue donada a Holy Ground, un hogar para desamparados y a The Dawn Center, una casa de seguridad para mujeres maltratadas. La repostería sobrante fue para la Sociedad St. Vincent de Paul y el banco de alimentos de la iglesia Holy Cross.

LA ÉPOCA DE SER GENEROSOS

Cuando se enteró de que una familia de seis había perdido su casa por un incendio, el Consejo Father Francis A. Ryan 5025 en Chicago, Ill., pidió ayuda a sus miembros. El consejo organizó una campaña de “Cristo en la Navidad” para recaudar fondos en su celebración navideña, subrayando así el llamado a la caridad de esa época y recaudando $1000 dólares para la familia. El padre también fue invitado a

El Arzobispo de Galveston-Houston Daniel Di Nardo bendice un nuevo aparato de ultrasonido en el Centro de Apoyo al Embarazo de Baytown, Texas. Dos años de recaudación de fondos por el Consejo John Paul 7206 más el apoyo del Capítulo Diocesano y la Iniciativa de Ultrasonido de C de C dieron sus frutos con un nuevo aparato de ultrasonido en garantía para sustituir una serie de aparatos obsoletos.


JUL S KIA 6_16.qxp__Layout 1 6/16/17 3:50 PM Page 27

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N CÁLIZ VIAJERO

La Asamblea Father Abram J. Ryan en Dallas, Texas, donó un cáliz para “Elijah Cup”, un nuevo programa de la iglesia católica de St. Martin de Tours en Talty. Cada semana, una familia se lleva el cáliz a su casa y lo coloca en un lugar prominente, de manera que cada día que ora unida, la familia también reza por las vocaciones. La asamblea proporcionó una guardia de honor durante la entrega del cáliz al Padre James Yamauchi. BRILLA UNA LUZ

El Consejo Ocean City (N.J.) 2560 donó a la misión Hand-to-Hand Mission de Haití un nuevo sistema de iluminación de energía solar. Éste permitió que los estudiantes de las escuelas y orfanatos católicos hicieran las tareas en la seguridad de sus habitaciones, en lugar de tener que ir al parque, que es

Miembros del Consejo Patchogue (N.Y.) 725 se reúnen junto a una estatua de Jesús en la Iglesia de San Francisco de Sale. Como los elementos habían ido deteriorando la estatua desde que la donó el consejo años antes, los Caballeros la repararon y repintaron, y también limpiaron el área donde se encuentra.

la única área con luz eléctrica confiable al caer la noche. TOME ASIENTO

El Consejo St. John XXIII 16090 en Curwensville, Pa., recolectó $1,089 dólares para adquirir una silla ascensor que necesitaba urgentemente un veterano. SATISFACEN UNA NECESIDAD

Miembros del Consejo All Saints 14475 en Lake Wylie, S.C., instalan adoquines grabados en la entrada del nuevo Centro de Vida Parroquial. Con la venta de más de 160 adoquines personalizados que conmemoran ocasiones importantes o seres queridos difuntos, el consejo recaudó casi $25,000 dólares para la construcción del nuevo centro.

Ahora que el hospital de veteranos espera un drástico incremento en el número de sus pacientes, el Consejo Holy Spirit 10389 en Denver, N.C., se asoció con el grupo Blanket & Shawl Ministery de la iglesia católica de Holy Spirit para proporcionar mantas de viaje rojas, blancas y azules para los pacientes de nuevo ingreso. El consejo solicitó a la empresa Coats & Clark de Charlotte que donara estambre y cubrió los costos pendientes para proporcionar al comité sufi-

ciente material para tejer 200 cobijas. Los miembros del consejo, los tejedores y donadores entregaron las cobijas a los veteranos en el Hogar Comunitario para Veteranos. A CAMBIO

La Asamblea Bishop Alexander MacDonell en Alexandría, Ontario, donó $3,500 dólares al hospital Hôpital Glengarry Memorial. A lo largo de los años, numerosos miembros de la asamblea habían sido bien atendidos por el hospital, y la asamblea sintió que era tiempo de dar algo a cambio al hospital de la comunidad. ENTREGA DE SUMINISTROS

El Consejo Santo Niño Matalam (Mindanao) 10255, el Consejo Mt. Carmel 9816 en Carmen North Cotabato y el Consejo Camp Lucero 14837 en la Provincia de Cotabato, Filipinas, se asociaron para

proporcionar cinco sacos de arroz, una caja de fideos y un cajón de diversas frutas al Seminario Our Lady of Guadalupe de Kiapawan City. Los miembros del consejo asistieron a una Misa de benefactores en el seminario para entregar su donación, después de lo cual 20 seminaristas recibieron el primer grado. FINANCIAMIENTO PARA LA CAMIONETA

El Consejo Sangamon Valley 5754 en Petersburg, Ill., que había recibido un sustancial donativo, entregó $7,973 dólares al centro de embarazo Lifetime Pregnancy Help Center para ayudar a pagar una unidad móvil de ultrasonido. Esta camioneta permite que el centro de embarazo Lifetime lleve sus servicios gratuitos a las zonas necesitadas. Los consejos de esa área han donado más de $25,000 dólares para esa unidad móvil.

JULIO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 27


JUL S KIA 6_16.qxp__Layout 1 6/16/17 3:50 PM Page 28

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N CAIGA LA NIEVE

El Consejo Moosehead Lake (Maine) 2368, que fue reactivado recientemente, recibió una donación de cuatro motos de nieve casi nuevas. En una semana vendió los vehículos. El consejo donó $18,000 de los $20,000 dólares recaudados al Fondo de Construcción de la Parroquia de la Sagrada Familia para una nueva iglesia con salón y oficinas, y la renovación de la rectoría. Los $2,000 dólares restantes fueron para financiar los próximos proyectos del consejo. ONDEA EN LO ALTO

Jim Banks (izq.) y Sam Whitehouse, ambos pasados grandes caballeros del Consejo St. Teresa of Calcuta 15456 en Limerick, Pa., trabajan en la estufa para preparar una Noche de Cena Italiana en el Centro Educativo de St. Teresa of Calcuta. Este evento fue una oportunidad para que las familias disfrutaran una comida juntas y creciera su compañerismo como parroquia.

APOYO CONTINUO

El Consejo Pueblo West (Col.) 12020 hizo su tercer donativo anual de $2,000 al torneo de boliche de las Olimpiadas Especiales de la zona noreste de Colorado, con el cual apoya a unos 375 competidores, socios y entrenadores participantes. Este consejo ha hecho donativos también para el torneo de basquetbol de las Olimpiadas Especiales. Además, durante los últimos cinco años el consejo ha donado $10,000 dólares para los eventos de pista y campo, y ha aportado voluntarios y una escolta para las competencias. CARNE ASADA Y DONACIÓN

El Consejo Holy Family de Barksdale 9085 en la Base de la Fuerza Aérea de Barksdale, La., entregó el producto de su campaña anual para personas con discapacidad mental Hap 28 ♦ C O L U M B I A ♦

JULIO 2017

House, y también organizó un almuerzo de carne asada para los clientes del centro, sus familias y el personal. Hap House atiende a adultos con problemas físicos y mentales dándoles empleo y una integración a la comunidad.

los Caballeros y disfrutaran una cena de carne asada que organizó el consejo 7432 después de la liturgia. La Asamblea Msgr. John J. O’Brien, también de Calgary, proporcionó la guardia de honor.

El Consejo St. Mary de Korona 11961 en Bunnell, Fla., instaló un asta bandera en el cementerio Korona. La bandera, que fue donada e izada por el consejo en honor de los veteranos (entre ellos, varios Caballeros) que descansan en el cementerio, está iluminada las 24 horas del día. UN DON DE CALIDEZ

El Consejo Elmira (N.Y.) 229 adquirió doce sacos de dormir y doce cobijas que donó a Catholic Charities para su hogar para desamparados.

BOCAS POR ALIMENTAR

El Consejo Mary Queen of Peace 8134 en Cotabato City, Filipinas, proporcionó una comida para 300 niños en la escuela elemental Awang. ORACIÓN CON LA PARROQUIA

El Consejo St. Bonaventure 7432 de Calgary, Alberta, celebró el 134º aniversario de la fundación de la Orden con su primera Misa de Caballeros. Además de ser una celebración devota, fue una oportunidad para que los feligreses de la parroquia de St. Bonaventure supieran más sobre

Miembros del Consejo Christ the Redeemer 16234 en Sterling, Va., colocan una estatua de la Virgen María que pesa 550 libras en su pedestal fuera de la iglesia. El consejo preparó el emplazamiento y proporcionó e instaló la estatua para sustituir la que fue vandalizada hace años. El financiamiento para la estatua fue donado generosamente por el Consejo Good Samaritan 6175 en Herndon, Va.


JUL S KIA 6_16.qxp__Layout 1 6/16/17 3:50 PM Page 29

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N

Un miembro del Consejo St. Mark Highlands Ranch (Colo.) 1498 coloca un piso nuevo en el salón parroquial de la Parroquia Sangre de Cristo en San Luis. El consejo adoptó el proyecto, impulsado por la experiencia de uno de sus miembros para colocar pisos con la finalidad de aprovechar mejor los fondos que se donaron para reparaciones. Además, tras una cena de gala para recaudar fondos, el consejo se dio cuenta de que le sobraba dinero y contactó a la Diócesis de Pueblo del sur de Colorado para averiguar la mejor forma de usarlo. Al enterarse de que había iglesias viejas que requerían reparaciones, el consejo donó más de $21,000 dólares para renovar el techo y las ventanas de St. James en Blanca.

TRADICIÓN DE DESAYUNO

El Consejo Father Nouvel 4232 en Saginaw, Mich., organizó un desayuno para la parroquia de St. John Paul II, también de Saginaw. Este desayuno, uno de los nueve que organiza anualmente el consejo, recaudó $839 dólares para la parroquia. Durante los últimos 10 años, los desayunos regulares del consejo han recaudado más de $100,000 dólares para las parroquias locales y otras organizaciones caritativas. CUSTODIA

K of C Charities de Kentucky y una docena de consejos de

Kentucky y Tennessee se unieron para apoyar a Stewards of Appalachia, un grupo que atiende a los necesitados de la región de las montañas Apalaches del este de Kentucky. Colaborando con centros de misiones y ofreciendo patrocinios, donaciones y servicios de mejoras para el hogar, los consejos ayudaron a muchas personas que sufren en esta región económicamente deprimida. TRABAJO DE EQUIPO EN LA PARROQUIA

El Consejo St. Raphael 6265 en Lehigh Acres, Fla., decidió

Graham Darling del Consejo Holy Cross 5423 en Burnaby, British Columbia, sostiene una bicicleta donada. Este consejo, junto con la tienda de bicicletas sin fines de lucro The Bike Kitchen de la Universidad de British Columbia, los voluntarios de la automotora Key West Ford y el grupo Our Community Bikes, recolectó 46 bicicletas para renovarlas y distribuirlas a las personas de bajos ingresos de la localidad. En otra colaboración con los voluntarios de Key West Ford, el consejo recolectó 168 pares de gafas de los feligreses para la sociedad Third World Eye Care Society Canada, que ayuda a personas con problemas de la vista de los países en desarrollo.

Sotero Ramirez (izq.), Don Bujnoch y Martin Pratka del Consejo St. John 8190 en Luling, Texas, sonríen junto con John Gonzalez, para quien construyeron una nueva rampa de acceso.

adquirir un aparato de ultrasonido de alta definición y otros equipos médicos para los centros de embarazo de la comunidad de Fort Myer. Cuando inició este proyecto, todos los grupos organizados de la iglesia católica St. Raphael ayudaron a recaudar los $20,000 dólares requeridos. El Obispo Frank Joseph Dewane de Venice presidió la dedicación del aparato. Donaron más fondos de los necesarios, así que el consejo votó para crear un fondo constante para financiar las obras de caridad por el derecho a la vida.

la competencia de comelones durante la Noche de Hot Dogs de la ciudad y solicitaron un patrocinio por hot dog consumido. Como el Consejo 4002 igualó los fondos hasta $1,000 dólares, los chicos recaudaron $3,000 para el Fondo de Auxilio para los Refugiados Cristianos de C de C.

AL FRESCO

Después de una diversidad de eventos para recaudar fondos, el Consejo Pasco (Wash.) 1620 adquirió un refrigerador de tres puertas, un congelador de dos puertas, así como una cafetera de tipo comercial—por un valor total de $7,370 dólares—para la cocina remodelada de la parroquia católica St. Patrick. ¡HOT DOG!

El Consejo Bon Homme 4002 de Tyndall, S.D., patrocinó un evento de recaudación de fondos organizado por el grupo juvenil de chicos de la parroquia St. Leo. Los chicos coordinaron

Niños de la escuela elemental Ron Brent examinan los abrigos, ayudados por Vern Buchwald y Ernie Merz del Consejo Sacred Heart 8927. Gracias a su trabajo de equipo, los cuatro consejos de Prince George, British Columbia, lograron proporcionar 300 abrigos a niños de siete escuelas elementales de dos reservas de la Primeras Naciones.

JULIO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 29


JUL S KIA 6_16.qxp__Layout 1 6/16/17 3:51 PM Page 30

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N MUCHOS REGALOS

Miembros del Consejo Father William W. Finley 4374 de St. Paul, Minn., junto con miembros de sus familias y amigos, asisten a las Hermanas Misioneras de St. Peter Claver en su 20ª venta anual de plantas. Las hermanas donaron las ganancias para apoyar la adopción de niños de la casta Dalit de la India, históricamente oprimida.

El Consejo Narol 6637 en Winnipeg, Manitoba, donó una cantidad total de $57,575 dólares a las iglesias del área. Estos fondos, que se habían destinado originalmente para la construcción de un salón para el consejo, se usaron para apoyar los ministerios de la iglesia católica ucraniana de Holy Trinity en Gonor, la iglesia católica ucraniana de Mary the Protectress en East Selkirk, la iglesia católica romana de St. Stanislaus Koska en East Selkirk y su capellanía, y la misión católica romana de Corpus Christi en Narol. El consejo también usará los fondos para donativos anuales que ayuden a las parroquias a conservar sus edificios. APOYO POR RSVP

UNA VEZ EN LA VIDA

El Consejo St. Ann 2853 en Fair Lawn, N.J., patrocinó la peregrinación del Padre Bernard Disco, O.S.B., a Tierra Santa. El Padre Disco, un joven monje de la Abadía de St. Anselm en Manchester, N.H., aprovechó esta oportunidad para rezar por la paz entre las personas de todas las creencias y por las intenciones del Consejo 2853. A su regreso, dijo que esta peregrinación lo acercó más a la vida y las enseñanzas de Jesús. CAMPAÑA EN DOS PARTES

El Consejo Vicksburg (Miss.) 898 organizó una campaña de recolección de alimentos en dos partes en un supermercado, con la cual ayudó a surtir los bancos de alimentos locales antes y después de la época de fiesta. Durante ambos eventos, los Caballeros instalaron mesas de recolección en las entradas de la tienda. En ellas recibieron alimentos no perecederos 30 ♦ C O L U M B I A ♦

JULIO 2017

mientras estudiantes de la preparatoria de St. Aloysius distribuían a los clientes listas de los artículos necesarios. El consejo también aceptaba donativos en efectivo. Entre las dos campañas, recolectó más de 3,200 libras de alimentos y más de $1,600 dólares en efectivo.

$3,000 dólares para mejoras en el área del gimnasio de la iglesia de Holy Name of Christ, que frecuentan los feligreses y la comunidad. Los fondos para estas actividades se recaudaron con un torneo de golf que produjo unos $7,000 dólares.

El Consejo Cardinal Spellman 6107 en Colchester, Conn., entregó un donativo de $1,000 dólares al seminarista Norman LaFlamme dentro del “Programa de Reembolso por Apoyo a las Vocaciones” (RSVP) para sufragar los costos de sus estudios para el sacerdocio.

PROGRAMA PARA CHICOS

El Consejo Holy Name of Mary 4730 en Croton-onHudson, N.Y., donó $2,000 dólares a la asociación de padres y maestros de educación especial Harmon de Croton para financiar un programa especial después de horas de clase para los niños con necesidades especiales desde el jardín de niños hasta el cuarto grado en la escuela elemental Carrie Tompkins. Este programa, llamado “Kids Club”, permitirá que los estudiantes desarrollen importantes habilidades sociales y comunicativas en el marco de un grupo pequeño y solidario. El consejo también destinó

Caballeros del Distrito 14 de Ontario se preparan para transportar fruta en una campaña de recolección de alimentos. Seis consejos se asociaron para organizar una colecta en tres tiendas de alimentos, con la cual reunieron en total varias toneladas, incluyendo 150 libras de hamburguesas, más de $1,500 dólares en efectivo y donaciones de tarjetas de alimentos. Los alimentos se entregaron a la Dew Drop Inn, que sirve más de 200 comidas diarias a personas necesitadas.


JUL S KIA 6_16.qxp__Layout 1 6/16/17 3:51 PM Page 31

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N PENSANDO EN EL FUTURO

El Consejo de Estado de Connecticut patrocinó su concurso anual de carteles sobre vocaciones en las escuelas católicas de educación media y elemental. Los concursantes podían representar una o más vocaciones de vida dentro de la Iglesia Católica, incluyendo el matrimonio, la soltería o bien la vida como sacerdote, monja, diácono o hermano religioso. El comité de jueces, que eligió a los ganadores por categorías de edad, estaba formado por hermanas religiosas profesas y un sacerdote. Los carteles concursantes reflejaban el objetivo de este proyecto, que era alentar a los niños a conectarse con la diversidad de caminos que podrían tomar más adelante en la vida de la iglesia.

UN NUEVO HOGAR

El consejo Pensacola (Fla.) 778 hizo un donativo de $130,000 dólares a la parroquia de St. Paul para renovar y reparar el edificio de su guardería. Estos fondos provenían de la venta del salón del consejo. El trabajo proporcionará espacio para que el consejo realice sus reuniones y guarde los recuerdos que ha acumulado durante un siglo. BRINDANDO ESPACIO

El Consejo Shower of Roses 4036 en Hopkins, Mich., ofreció su salón para la cena familiar anual del Puesto de la Policía Estatal de Michigan. Este evento también incluyó una subasta para recolectar fondos en beneficio del programa “Shop With a Cop” del grupo, que ayuda a las familias necesitadas.

Miembros del Consejo St. Peter Cuaming 16432 en Inabanga, Bisayas, Filipinas, limpian los alrededores de la Capilla de San Pedro para preparar la celebración Flores de Mayo en honor de la Santísima Virgen. El consejo donó flores para el servicio y preparó una comida para 50 comensales.

SOPA PARA LOS ESCOLARES

SÚPER SÁNDWICHES

agua y para dar mantenimiento al pozo en la escuela para ciegos Chisombezi. El consejo también proporcionó balones de fútbol y donó $1,160 dólares para sustituir un techo de lámina en una iglesia católica de un sitio apartado al sur de Malawi. Finalmente, los feligreses hicieron a mano miles de ladrillos para construir los muros que sostienen el techo, con lo cual crearon un nuevo lugar de culto.

El Consejo Conshohocken (Pa.) 1603 organizó una venta de sándwiches Hoagie que recaudó más de $500 dólares en beneficio de la sociedad St. Vincent de Paul y el grupo Colonial Neighborhood Council; ambos proporcionan alimentos y ropa para los pobres.

El Consejo Father M. J. Monahan 4851 en Hollywood, Fla., se embarcó en un programa para servir café y rosquillas después de las Misas del domingo en la mañana en la iglesia católica de la Anunciación de West Park.

El Consejo MacGahan 1065 de New Lexington, Ohio, organizó un Sábado de Sopa en la parroquia de St. Bernard en Corning. Las sopas de pasta fagioli, chili y papa recaudaron $276 dólares para adquirir suministros escolares para la escuela católica de St. Rose of Lima.

A UN OCÉANO DE DISTANCIA

Savanna Frazier, especialista en ultrasonido del centro de embarazo Real Life de Guntersville, Ala., demuestra el funcionamiento del aparato a Brad Corbin del Consejo St. William 12618 en Guntersville. Junto con el Comité Pro vida de la parroquia St. William, el consejo recaudó $19,449 dólares. Esta cantidad, junto con el equivalente que aporta la Iniciativa de Ultrasonido de la Orden, permitió que el centro de embarazo adquiriera su propio aparato de ultrasonido.

El Consejo Bishop Coudert 6232 en Whitehorse, British Columbia, hizo varias aportaciones a proyectos caritativos en Malawi. Primero, el consejo donó $1,000 dólares (cantidad que igualó un miembro del consejo) para adquirir e instalar una bomba eléctrica de

SERVICIO DOMINICAL

APOYO FAMILIAR

El Consejo Twelve Apostles 5001 en Franklin Square, N.Y., prepara y sirve comidas en la Casa Ronald McDonald de Long Island. También adquiere regularmente suministros de alimentos y los artículos que solicita el centro, así como tarjetas de regalo para las familias.

JULIO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 31


JUL S KIA 6_16.qxp__Layout 1 6/16/17 3:51 PM Page 32

!

E N T R A A L G RU P O E N P RO D E L PA D R E M C G I V N E Y

P RO M OT I O NA L & G I F T I T E M S

Inscríbete en la página web: padremcgivney.org También puedes llenar este cupón y enviarlo a: The Father McGivney Guild, 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510

USA-Made Pocket T-Shirt This dark ash T-shirt is 90% preshrunk combed cotton and 10% polyester, with KNIGHTS OF COLUMBUS on the front left-chest pocket. The back features the emblem of the Order in black. This T-shirt is made and decorated in the U.S. S-XL: $20, 2XL: $22, 3XL: $23, 4XL: $24

NOMBRE DIRECCIÓN CIUDAD ESTADO PAÍS

K OF C ITEMS OFFICIAL SUPPLIERS IN THE UNITED STATES THE ENGLISH COMPANY INC. Official council and Fourth Degree equipment 1-800-444-5632 • www.kofcsupplies.com LYNCH AND KELLY INC. Official council and Fourth Degree equipment and officer robes 1-888-548-3890 • www.lynchkelly.com IN CANADA ROGER SAUVÉ INC. Official council and Fourth Degree equipment and officer robes 1-888-266-1211 • www.roger-sauve.com

OFFICIAL JULY 1, 2017: To owners of Knights of Columbus insurance policies and persons responsible for payment of premiums on such policies: Notice is hereby given that in accordance with the provisions of Section 84 of the Laws of the Order, payment of insurance premiums due on a monthly basis to the Knights of Columbus by check made payable to Knights of Columbus and mailed to same at PO Box 1492, NEW HAVEN, CT 06506-1492, before the expiration of the grace period set forth in the policy. In Canada: Knights of Columbus, Place d’Armes Station, P.O. Box 220, Montreal, QC H2Y 3G7 ALL MANUSCRIPTS, PHOTOS, ARTWORK, EDITORIAL MATTER, AND ADVERTISING INQUIRIES SHOULD BE MAILED TO: COLUMBIA, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. REJECTED MATERIAL WILL BE RETURNED IF ACCOMPANIED BY A SELF-ADDRESSED ENVELOPE AND RETURN POSTAGE. PURCHASED MATERIAL WILL NOT BE RETURNED. OPINIONS BY WRITERS ARE THEIR OWN AND DO NOT NECESSARILY REPRESENT THE VIEWS OF THE KNIGHTS OF COLUMBUS. SUBSCRIPTION RATES — IN THE U.S.: 1 YEAR, $6; 2 YEARS, $11; 3 YEARS, $15. FOR OTHER COUNTRIES ADD $2 PER YEAR. EXCEPT FOR CANADIAN SUBSCRIPTIONS, PAYMENT IN U.S. CURRENCY ONLY. SEND ORDERS AND CHECKS TO: ACCOUNTING DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901.

COLUMBIA (ISSN 0010-1869/USPS #123-740) IS PUBLISHED MONTHLY BY THE KNIGHTS OF COLUMBUS, 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326. PHONE: 203-752-4000, www.kofc.org. PRODUCED IN USA. COPYRIGHT © 2015 BY KNIGHTS OF COLUMBUS. ALL RIGHTS RESERVED. REPRODUCTION IN WHOLE OR IN PART WITHOUT PERMISSION IS PROHIBITED. PERIODICALS POSTAGE PAID AT NEW HAVEN, CT AND ADDITIONAL MAILING OFFICES. POSTMASTER: SEND ADDRESS CHANGES TO COLUMBIA, MEMBERSHIP DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. CANADIAN POSTMASTER — PUBLICATIONS MAIL AGREEMENT NO. 1473549. RETURN UNDELIVERABLE CANADIAN ADDRESSES TO: KNIGHTS OF COLUMBUS, 50 MACINTOSH BOULEVARD, CONCORD, ONTARIO L4K 4P3 PHILIPPINES — FOR PHILIPPINES SECOND-CLASS MAIL AT THE MANILA CENTRAL POST OFFICE. SEND RETURN COPIES TO KCFAPI, FRATERNAL SERVICES DEPARTMENT, PO BOX 1511, MANILA.

32 ♦ C O L U M B I A ♦

JULIO 2017

USA-Made Navy Flag Polo As a nod to United States craftsmanship and patriotism, wear this navy polo embroidered with the emblem of the Order on the left chest and U.S. flag on the right sleeve. This U.S.-made shirt is 6.2 oz., 100% preshrunk combed cotton pique with wood-tone buttons, 1x1 ribknit cuffs and side seams. M-XL: $45, 2XL: $47, 3XL: $48, 4XL: $49

Knights of Columbus Coffee Mug Start your day with this U.S.-made navy ceramic coffee mug with white “KNIGHTS OF COLUMBUS” text. $8.50 Order these and other items online at:

knightsgear.com Questions? 1-855-GEAR-KOC (855-432-7562) Additional shipping costs apply to all orders. Please call before mailing in an order.


JUL 17 S COVERS 6_19.qxp_Layout 1 6/19/17 8:15 AM Page 33

C A BA L LE RO S D E C O LÓ N

Construyendo un mundo mejor un consejo a la vez. Cada día en el mundo entero, se les da a los Caballeros oportunidades para que ellos hagan la diferencia, ya sea a través de servicios comunitarios, recaudando dinero para sus parroquias u oración. Elogiamos a todos y cada uno de los Caballeros por su fuerza, su compasión y su dedicación para construir un mundo mejor.

Los miembros de la mesa redonda de Afganistán – patrocinada por el Consejo Patrick Cardinal O’Boyle 11302 en Washington, D.C. – y otros miembros del personal entregan suministros a las hermanas Misioneras de la Caridad para su misión en el área. La mesa redonda recolectó ropa, juguetes, alimento, artículos de tocador, mochilas y material escolar para la labor de las hermanas.

ENVÍA LAS FOTOS DE TU CONSEJO PARA USARLAS EN LA SECCIÓN CABALLEROS DE COLÓN EN ACCIÓN. PUEDES ENVIAR LAS FOTOS VIA E-MAIL A KNIGHTSINACTION@KOFC.ORG, O POR CORREO A 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326.

JULIO 2017

♦ COLUMBIA ♦ 33


JUL 17 S COVERS 6_19.qxp_Layout 1 6/19/17 8:16 AM Page 34

PORPFAVOR TODO LOCAN POSIBLE PARA ALENTARPRIESTLY LAS VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS US ORACIONES Y SU APOYO SON A MUY IMPORTANTES LEASE,, HAGA DO ALL YOU TO ENCOURAGE AND RELIGIOUS VOCATIONS . YOUR. SPRAYERS AND SUPPORT MAKE DIFFERENCE . .

M A N T E N GA V I VA LA F E

“HE RECIBIDO LA GRACIA DE CAMINAR CON CRISTO.”

PADRE GONZALO SILLER Diócesis de Fresno, Calif. Consejo St. Benedict (Ore.) 15595

Photo by Corky Miller

Mi familia me enseñó que caminar con Jesús significa tener una fe activa en Dios. Los Hermanos Lasallistas, a cuya escuela asistí con mis hermanos en México, me enseñaron el valor de la vida en comunidad, la amistad, el trabajo duro y la belleza de la naturaleza. La fe y los valores que recibí a través de ellos me dieron el coraje de decir “sí” a la invitación de Dios para convertirme en sacerdote. Por momentos me resistí a este llamado y si no hubiera sido por la fe y apoyo de mi familia y amigos, no estaría donde estoy ahora. Jesús me ha bendecido en esta vocación a través del apoyo de mi familia, la Iglesia y de manera especial, mis hermanos Caballeros. En mi ministerio como diácono transitorio, he recibido la gracia de caminar al lado de Cristo, predicando, bautizando y bendiciendo matrimonios. Como sacerdote, ahora también alimento al pueblo de Dios mediante los sacramentos de la Eucaristía y la reconciliación. Si Dios quiere, a través de sus oraciones, muchos más hombres recibirán la gracia de seguir a Jesús en este camino sacerdotal.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.