Columbia Marzo 2018

Page 1

MAR 18 COVERS S 2_15 FINAL.qxp_Layout 1 2/15/18 5:22 PM Page 1

C A BA L L ERO S D E C O LÓN

M ARZO 2018

COLUMBIA


March ad_S.qxp_Layout 1 2/14/18 2:35 PM Page 1

“TRABAJAR PARA CABALLEROS DE COLÓN ME PERMITIÓ SEGUIR ESA VOCACIÓN DE SERVICIO.” Cuando falleció mi padre en 2004, no sólo perdí a mi amigo sino también a mi guía. Acababa de graduarme de la Universidad y estaba recién casado. No estaba seguro de lo que quería hacer. Poco después conocí a mi Agente General George Spinelli y las cosas cobraron sentido. Supe que debía ser Agente de Seguros. Mi época en la Marina me enseñó a cuidar de quienes me rodeaban y trabajar para los Caballeros de Colón me permitió seguir con esa vocación de servicio. La memoria de mi padre sigue conmigo e impacta mi trabajo. Cada vez que me reúno con la viuda de un hermano Caballero, veo a mi madre. Y cada vez que me reúno con alguien que perdió a uno de sus padres, me veo a mí mismo y me siento mejor preparado para ayudarlo, porque yo viví dicha pérdida. A eso se resume realmente nuestro trabajo: cuidar de aquellos que han perdido a sus seres queridos. A menudo le digo a la gente que pasé de una fraternidad en la Marina a otra en Caballeros de Colón. Aunque son muy diferentes, ambas me enseñaron a cuidar de mi prójimo y considero un honor increíble formar parte de ambas. Darin Reed Agente de Seguros de Caballeros de Colón Ellis, Kansas

Encuentre un agente en kofc.org o llame al 1-800-345-5632

SEGURO DE VIDA

S E G U R O D E I N G R E S O S P O R I N C A PA C I D A D

SEGURO DE CUIDADO A L ARGO PL AZO

ANUALIDADES


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:10 PM Page 1

C A BA L L E RO S D E C O LÓ N marzo 2018 ♦ Volumen 98 ♦ número 3

COLUMBIA ARTÍCULOS

6

‘Yo me ocuparé de ustedes’ Apoyados en la oración, Caballeros de todo Puerto Rico prosiguen incansablemente sus esfuerzos por el auxilio y la recuperación tras el huracán María. POR WALLICE J. DE LA VEGA

12 El Amor Salva Vidas Los Caballeros y sus familias se reúnen en Washington para la 45a Marcha por La Vida. POR LA REDACCIÓN DE COLUMBIA

16 Donde caminó la Palabra de Dios Una entrevista con el Padre Francesco Patton sobre el cuidado de los santuarios y los peregrinos de Tierra Santa. POR LA REDACCIÓN DE COLUMBIA

22 El sacerdote del Rosario El Venerable Padre Patrick Peyton fue un alegre apóstol que promovió la oración familiar y la devoción a María en todo el mundo. POR EL PADRE RICHARD GRIBBLE, CSC

El sol relumbra detrás de una cruz en la cima de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Ponce, Puerto Rico. La iglesia, que perdió el techo y sufrió grandes daños durante el huracán María, será reparada con la ayuda de la campaña de auxilio en casos de desastre de Caballeros de Colón.

D E PA RTA M E N TO S 3

Construyendo un mundo mejor Como empresa, Caballeros de Colón está comprometida con los valores católicos y da el ejemplo. POR CARL A. ANDERSON, CABALLERO SUPREMO

4

Aprender sobre la fe, Vivir la fe Al acercarse la Semana Santa, podemos tomar medidas para estar más en sintonía con la belleza y las riquezas de la liturgia de la Iglesia. POR EL ARZOBISPO WILLIAM E. LORI,

26 Padres Para Siempre El testimonio humilde y decisivo de San José habla mucho a nuestra cultura de hoy. POR SOREN JOHNSON

27 Caballeros en Acción

Photo by Spirit Juice Studios

CAPELLÁN SUPREMO

MARZO 2018

♦ COLUMBIA ♦ 1


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:10 PM Page 2

E D I TO R I A L

COLUMBIA

La formación de las familias en la fe

PUBLICADOR Caballeros de Colón ________

2 ♦ COLUMBIA ♦

MARZO 2018

mejor relación, y los hijos cuyos padres rezan más de una vez al día reportan una mejor relación con ellos. Los Ministerios de la Santa Cruz, que fue fundado por el Padre Peyton y continúa su labor, encargaron hace unos años una encuesta sobre las familias católicas. Descubrió que la oración en familia no es frecuente, aunque “la razón más común de que haya una oración [personal] por parte de los padres es el bienestar de su familia.” Otros estudios han demostrado también que la práctica de la fe por parte del padre es lo que mejor predice si los niños continuaran con esta práctica en la edad adulta. Esto pone de relieve el papel vital de Caballeros de Colón, que se dedica a fortalecer la fe en los hombres católicos y servir a las familias católicas. Desde el testimonio de caridad hasta la iniciativa de Construyendo la Iglesia Doméstica, la Orden ayuda a los hombres y a sus familias a vivir más fielmente su vocación. Ahora que se acerca la Cuaresma, piense en cómo su familia y usted pueden crecer juntos en la fe, o cómo pueden ayudar a otras familias a lograrlo. Puede ser algo tan sencillo como apartar un tiempo para rezar el rosario juntos, reflexionar junto con sus hijos sobre San José y la Sagrada Familia (ver página 21), o darse el tiempo para asistir en familia a la liturgia del Viernes Santo (ver página 21). Acercarse a Dios impulsando el hábito de la oración, sin importar lo imperfecto o incluso cómico que resulte en la práctica, llenará su hogar con un mayor sentido de paz y alegría pascual.♦ ALTON J . PELOWSKI EDITOR

EDITORIAL EDITOR Alton J. Pelowski SUBDIRECTOR Andrew J. Matt EDITOR ADJUNTO Anna M. Bninski TRADUCTORES Centro Angloamericano de Cuernavaca S.C.

El Padre Michael J. McGivney (1852-90) — Apóstol de los jóvenes, protector de la vida familiar cristiana y fundador de los Caballeros de Colón, intercede por nosotros. ________ EN CONTACTO CON NOSOTROS CORREO REGULAR: COLUMBIA

1 Columbus Plaza New Haven, CT 06510-3326 TELÉFONO: 203.752.4398 FAX 203.752.4109 E-MAIL columbia@kofc.org LA PÁGINA DE INTERNET: www.kofc.org DPTO. DE ATENCIÓN AL CLIENTE: 1.800.380.9995 ________ ¿SE MUDA? Notifique a su Consejo local. Envíe su nueva dirección a: Caballeros de Colón, Dpto. de Registro de Miembros, PO Box 1670 New Haven, CT 06507-0901 ________ Copyright © 2018 Todos los derechos reservados. ________ EN LA PORTADA El Agente General de C de C José Lebrón-Sanabria sobre el techo de su casa en Humacao, Puerto Rico, con una bandera que izó después del huracán María.

COVER: Photo by Spirit Juice Studios

UNA NIÑA DE 4 AÑOS y su hermano menor jugaban con unas figuras de madera en el piso de la sala mientras sus padres y hermanos estaban sentados en el sofá y las sillas. El padre anunció el siguiente misterio del rosario, y los niños más pequeños se apresuraron a poner manos a la obra, acomodando los juguetes de madera para que correspondieran a la escena bíblica. Lo vi en una de las numerosas ocasiones en que tuve la bendición de participar en las oraciones de familias católicas jóvenes, a menudo cuando estaba de visita en casa de amigos que son miembros de Caballeros de Colón. Al ver desde un bebé que no tenía aún tres años que se presentaba como voluntario para dirigir una decena del rosario de la familia, hasta chicos discutiendo sobre a quién le tocaría leer en voz alta las reflexiones espirituales durante el Adviento, me han maravillado y sorprendido las iglesias domésticas en acción de mis amigos. El Padre de la Santa Cruz Patrick Peyton, quien fue declarado “Venerable” por el Papa Francisco en diciembre pasado, pasó la mayor parte de su vida promoviendo la oración familiar por medio de su apostolado en los medios y de multitudinarios “mítines del rosario” en todo el mundo (ver página 22). El Padre Peyton, miembro y amigo cercano de Caballeros, inventó el lema que es famoso hoy en día: “La familia que reza unida permanece unida”. Según el Instituto de Estudios de la Familia, con base en Charlottesville, Va., sus análisis apoyan el lema del Padre Peyton. La asistencia religiosa está ligada a menores tasas de divorcio; los hombres y las mujeres que rezan juntos informan que tienen una

FUNCIONARIOS SUPREMOS CABALLERO SUPREMO Carl A. Anderson CAPELLÁN SUPREMO Mons. William E. Lori, S.T.D. DIPUTADO CABALLERO SUPREMO Patrick E. Kelly SECRETARIO SUPREMO Michael J. O’Connor TESORERO SUPREMO Ronald F. Schwarz ABOGADO SUPREMO John A. Marrella ________


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:10 PM Page 3

C O N S T RU Y E N D O U N M U N D O M E J O R

Una ética de fraternidad Como empresa, Caballeros de Colón está comprometida con los valores católicos y da el ejemplo por Carl A. Anderson, Caballero Supremo

EL MES PASADO, compartí algunos pensamientos acerca del impresionante crecimiento del programa de seguros de Caballeros de Colón desde el año 2000: Nuestros seguros vigentes crecieron de $40 mil millones de dólares a casi $110 mil millones de dólares y nuestros activos bajo gestión aumentaron de $8,500 millones de dólares a casi $25 mil millones. Todos podemos estar orgullosos de este rendimiento superior a largo plazo que, año tras año, amplía su protección económica a las familias de nuestros hermanos Caballeros. También estoy especialmente orgulloso de que una vez más este año nos hayan seleccionado como una de las Compañías más Éticas el Mundo© por parte del Instituto Ethisphere. Somos una de las únicas 135 compañías nombradas en 23 países, y somos una de solo tres homenajeadas en la categoría de seguros de vida. Es el quinto año consecutivo que Caballeros de Colón ha sido tan honrada. Esta designación reconoce que Caballeros de Colón sigue demostrando un “liderazgo ejemplar” en dichas áreas para “mejorar la cultura, el auténtico liderazgo y el compromiso con la transparencia”. En Caballeros de Colón, compartimos el compromiso del Instituto Ethisphere para “elevar continuamente las normas del comportamiento corporativo” y los “valores basados en el liderazgo”. Y estoy particularmente agradecido de haber sido nombrado de manera personal por parte de Ethisphere como una de las “100 personas más influyentes en ética empresarial”, en 2014 y 2015. Como he dicho a menudo, no sacri-

ficaremos nuestra ética con el fin de perseguir ganancias. Por el contrario, consideramos que una estrategia ética basada en valores, tanto en mercadotecnia como en inversiones, son la mejor forma de lograr sustentabilidad y de permanecer competitivos en una economía de libre mercado. Estamos orgullosos de que la forma de hacer negocios de Caballeros de Colón sea tanto ética como exitosa. Mantenemos una tradición de muchas décadas de rendimiento superior en operaciones y en balances. Nuestra designación por parte del Instituto Ethisphere llegó poco después de la publicación de la Encuesta Edelman sobre Confianza en las Empresas, que revela que Estados Unidos enfrenta el peor colapso de confianza registrado en los 18 años de historia de la encuesta. Aún más significativo, la encuesta reveló una disminución de 30 puntos en la confianza en el gobierno. El índice de confianza clasificó a Estados Unidos como el más bajo de todos los países encuestados. El informe declara: “En un año marcado por la turbulencia interna y externa, se colapsó la confianza en las instituciones de Estados Unidos, registrando la disminución más dramática y pronunciada que haya medido la Encuesta Edelman sobre Confianza en las Empresas. Y continúa, “No es una exageración afirmar que EE.UU. ha alcanzado un punto de crisis que debería impulsar a todo líder, en el gobierno, los negocios o en el sector civil, a emprender una acción urgente. La inercia no es una opción, y tampoco lo es el silencio. Hoy la con-

fianza del público en las estructuras tradicionales de liderazgo de Estados Unidos está totalmente socavada y ha sido reemplazada por un fuerte sentido de temor, incertidumbre y desilusión”. Su conclusión fue quizás más interesante: “Hoy, las empresas y las ONGs parecen ser las instituciones que mantienen la mayor esperanza para nuestros encuestados”. Esto significa una responsabilidad muy especial para Caballeros de Colón como la mayor organización católica empresarial y fraternal en el mundo, y es un desafío que no vamos a eludir. Continuaremos con nuestra misión de mantener un modelo corporativo sólido y exitoso basado en una ética de fraternidad. Y seguiremos promoviendo nuestros valores de caridad, unidad y fraternidad como el mejor cimiento para reconstruir la confianza en nuestras instituciones sociales y gubernamentales. De hecho, trabajar para devolver dichos valores al centro de nuestra vida nacional puede ser una de las acciones más patrióticas que podamos emprender hoy. Algunos dirán que nuestros valores fundamentales se vuelven cada vez más obsoletos. Les pediría que recordaran las palabras del Reverendo Martin Luther King Jr.: “Siempre es el momento adecuado para hacer lo correcto”. Hoy, tenemos una oportunidad única de llevar los valores católicos tanto al mercado como a la plaza pública. ¡Vivat Jesus!

MARZO 2018

♦ COLUMBIA ♦ 3


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:10 PM Page 4

APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE

Prueben y vean Al acercarse la Semana Santa, podemos tomar medidas para estar más en sintonía con la belleza y las riquezas de la liturgia de la Iglesia por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo LA CUARESMA es un tiempo de arre- más digno de nuestro tiempo y atenpentimiento y renovación que nos lleva ción. Muchas personas, sin embargo, a la cima de la vida litúrgica de la Iglesia: dicen que no obtienen nada de la liturla Semana Santa. Durante la semana más gia. Alegan que es aburrida, sin sentido sagrada en este Año de Gracia, nos reu- o desconcertante, y que no la encuenniremos para seguir los pasos de Jesús, tran espiritualmente nutritiva. Están en resucitado. Responder a la invitación desde su entrada triunfal en Jerusalén, la la presencia de riquezas indescriptibles del salmista a experimentar la bondad institución de la Eucaristía y del sacerdo- sin darse cuenta. Son como la gente que del Señor, requiere que, con la gracia cio en la Última Cena, y finalmente su llega a un banquete maravilloso sin de- de Dios, desarrollemos nuestro gusto pasión, muerte y resurrección salvíficas. masiado apetito, o como aquellos que interior por el alimento sublime que En las liturgias de la Semana Santa — el preferirían una bebida azucarada a un nos ofrece la Eucaristía. En una frase, Domingo de Ramos, la Misa Crismal, el buen vino, o una comida rápida a una el salmista nos está instando, a usted y Jueves Santo, el Viernes Santo y la Vigilia comida gourmet. Así como nuestra a mí, a tener hambre y sed de santidad. Pascual — verdaderamente compartimos apreciación de la buena comida y bebida Entonces, ¿cómo podemos desarrollar los grandes eventos que nos trajenuestro paladar espiritual para ron nueva vida en Cristo. Esos llegar a la liturgia listos para parEstar con el Señor, permitiendo eventos salvíficos se hacen presenticipar de sus riquezas y más pletes y disponibles para nosotros namente “probar y ver la bondad que su corazón hable a nuestros con el poder del Espíritu Santo. del Señor”? Sin descartar la reNo demos por sentada la liturpentina inspiración del Espíritu corazones en el amor, nos hace gia de la Iglesia. En la liturgia, y Santo, yo argumentaría que nordesear conocerlo y amarlo a través de ella, celebramos las malmente apreciamos la liturgia cosas maravillosas que Dios ha de la Iglesia cuando tenemos una más profundamente. hecho para salvarnos. “Celebrar” vida activa de oración privada. significa dar gracias con alegría Cuando oramos fervientemente por estos grandes eventos y hacerlos pre- requiere que desarrollemos nuestro pa- en privado, cada día, realmente comensentes en la Iglesia. Esto es cierto para ladar, también debemos desarrollar zamos a interiorizar la belleza, la majescada celebración litúrgica, pero es espe- nuestro “paladar espiritual” para que tad y el poder de la liturgia de la Iglesia, cialmente evidente durante la Semana tengamos una buena participación en el ya sea en Semana Santa o en cualquier Santa. Los ritos de Semana Santa son so- banquete del sacrificio de Cristo. otro momento. lemnes y hermosos, con un poder y maEl salmista nos llama a “probar y ver jestad propios. Yo que he tenido el la bondad del Señor” (Sal 34,8). Para PREPARANDO NUESTROS privilegio de celebrar liturgias de Semana nosotros como católicos, este versículo CORAZONES Santa durante muchos años, sigo sintién- es una invitación a participar en la li- Existen algunas medidas que todos podome humilde y asombrado cuando el turgia Eucarística, en la que participa- demos tomar para que cada vez apreciemisterio del plan de salvación de Dios se mos del don que hace Jesús de sí mismo mos más la liturgia. desarrolla ante los ojos de la fe. en la cruz y nos unimos a su amor saPrimero, pase tiempo cada día recogido crificial. Su presencia y sacrificio se en oración. Tómese el tiempo para perNUESTRO PALADAR ESPIRITUAL convierten en nuestro alimento espiri- mitir que el Señor hable a su corazón y Animo a todos a asistir y participar en tual cuando recibimos el cuerpo, la san- arroje su luz sobre los acontecimientos de las liturgias de la Semana Santa. Nada es gre, el alma y la divinidad del Señor su vida, sus relaciones, sus luchas con el 4 ♦ COLUMBIA ♦

MARZO 2018


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:10 PM Page 5

APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE

pecado y sus debilidades, y sus oportunidades para amar a otros o crecer en virtud. Estar con el Señor, permitiendo que su corazón hable a nuestros corazones en el amor, nos hace desear conocerlo y amarlo más profundamente. Nos prepara para compartir la liturgia más activamente y, a su vez, la oración litúrgica enriquece nuestra vida personal de oración. En segundo lugar, asegúrese de hacer uso regular del sacramento de la reconciliación. Este sacramento, en el que nuestros pecados son perdonados, es como una limpieza del paladar espiritual. Nos libra del mal gusto que nos

INTENCIONES DEL S A N TO PA D R E

Ofrecidas en solidaridad con el Papa Francisco

POPE FRANCIS: CNS photo/Paul Haring — BlESSEd ClEmENS vON GAlEN: Photo by Gustav Albers/diocese of mü n ster

Para que toda la Iglesia reconozca la urgencia de la formación en el discernimiento espiritual, en el plano personal y comunitario.

deja la “comida chatarra” del pecado y la vida de distracciones, mientras nos prepara para las buenas cosas que el Señor tiene reservadas para nosotros. En tercer lugar, practique la lectio divina (lectura divina o espiritual). Piense en cuánto más apreciaríamos la liturgia si, de antemano, llegáramos a leer y reflexionar con devoción sobre las lecturas de las Escrituras y las oraciones que serán proclamadas en la Misa. Si nos tomáramos un poco de tiempo para hacer esto, llegaríamos a Misa listos para escuchar y mejor preparados para participar en la liturgia.

En cuarto lugar, ¿Por qué no dedicar algún tiempo a leer y estudiar lo que el Catecismo de la Iglesia Católica o el Compendio, más breve, enseña acerca de la liturgia y los sacramentos? El Catecismo obtiene su enseñanza del Concilio Vaticano II y otras fuentes de la Tradición. Su enseñanza es confiable, profunda y hermosa. Todo esto nos lleva de regreso a la Cuaresma y la Semana Santa. Éste es, por excelencia, el momento de elevar el nivel de nuestra vida de oración. Que al acercarse la Semana Santa, realmente podamos “probar y ver la bondad del Señor”.♦

E L H O M B R E C ATÓ L I C O D E L M E S

El Beato Clemens von Galen (1878-1946) CLEMENS AUGUST von Galen nació el 16 de marzo de 1878 en Westfalia, en el noroeste de Alemania. Su padre, un miembro del parlamento imperial alemán, y su madre criaron a sus 13 hijos en un hogar alegre y lleno de afecto. Von Galen, educado por los jesuitas en Austria, fue luego ordenado como sacerdote para la Diócesis de Münster en 1904. El Padre von Galen sirvió en varias parroquias de clase obrera de Berlín durante muchos años, y durante la Primera Guerra Mundial se presentó como voluntario para ser capellán militar. Más adelante, organizó programas para ayudar a los hambrientos y las víctimas de la pobreza. Nombrado obispo de Münster en 1933, el mismo año en que Hitler tomó el poder, von Galen condenó públicamente el “neo-paganismo de la ideología nacional socialista”. El Papa Pío XI le pidió que le ayudara a redactar la encíclica de 1937 en contra de los Nazis, Mit Brennender Sorge (“Con ardiente inquietud”). En 1941, el Obispo von Galen pronunció sermones denunciando los métodos totalitarios de la Gestapo, la confiscación de las propiedades de la iglesia y el programa de eutanasia del régimen en contra de las personas con discapaci-

dades mentales y físicas. “Una vez que admitimos el derecho a matar a las personas ‘improductivas’, ya ninguno de nosotros puede sentirse seguro de su vida, dijo. ¡Pobre humanidad y pobre pueblo alemán si violamos el santo mandamiento ‘No matarás’ que Dios nos dio!” Sus sermones causaron sensación en todo el mundo e inspiraron movimientos de resistencia cuando fueron transmitidos. Los líderes nazis exigieron que el obispo fuera ejecutado, pero Hitler temía que convertir a von Galen en mártir provocara un levantamiento. El obispo permaneció virtualmente bajo arresto domiciliario hasta el final de la Segunda Guerra Mundial. “El león de Münster”, como llegó a conocerse, fue nombrado cardenal por el Papa Pío XII el 17 de febrero de 1946. Murió un mes más tarde, el 22 de marzo, y fue beatificado por el Papa Benedicto XVI en 2005.♦

MARZO 2018

♦ COLUMBIA ♦ 5


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:10 PM Page 6

6 ♦ COLUMBIA ♦

MARZO 2018


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:11 PM Page 7

‘YO ME OCUPARÉ DE USTEDES’ Apoyados en la oración, Caballeros de todo Puerto Rico prosiguen incansablemente sus esfuerzos por el auxilio y la recuperación tras el huracán María por Wallice J. de la Vega | fotos de Spirit Juice Studios

El agente de seguros Héctor Lebrón-Sanabria reza antes de entregar alimentos a las familias necesitadas en Patillas, Puerto Rico.

MARZO 2018

♦ COLUMBIA ♦ 7


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:11 PM Page 8

A

l amanecer del 21 de septiembre, unos veinte hombres emergieron de sus casas azotadas por el viento cargando con sierras eléctricas, hachas y machetes. Tras evaluar la destrucción que había arrasado toda la isla durante la noche, se pusieron a trabajar. Durante varios días, estos miembros del Consejo San Benito Abad 9572 de Patillas, en el sureste de Puerto Rico, estuvieron abriendo camino entre árboles derribados, líneas eléctricas caídas, pedazos de casas y otros escombros. “Damos gracias a Dios por haber otorgado a nuestro consejo la oportunidad de trabajar unido y mostrar a la gente el poder de Dios y de la fe por medio de acciones”, dijo el Gran Caballero Noel de León. De León y sus hermanos Caballeros de Patillas no estaban solos. En toda la isla, los Caballeros se movilizaron para servir a sus vecinos después de la tormenta. Armando Vivoni, Gran Caballero del Consejo Monseñor José Torres Díaz 3836 de Río Piedras, cerca de San Juan, y el Agente General de C de C José Lebrón-Sanabria desempeñaron papeles esenciales, ayudando a dirigir la distribución de dos enormes envíos de alimentos y suministros donados por el Consejo Supremo. “Cuando llegó el primer envío, los Caballeros de todo Puerto Rico se unieron para planear y acelerar nuestro llamado a la caridad”, dijo Lebrón. “Los consejos, las asambleas, los Funcionarios del Consejo de Estado, los Pasados Diputados de Estado, los Agentes de Seguros y numerosas esposas de miembros unieron fuerzas como nunca antes para el esfuerzo de distribución.” Los Caballeros han seguido apoyando a las comunidades que carecen de los bienes y servicios básicos. Para mediados de febrero, miles de casas siguen sin electricidad, y en las montañas del centro 8 ♦ COLUMBIA ♦

MARZO 2018

casi nadie tiene agua corriente. Las iniciativas locales han recibido el apoyo del Consejo Supremo, que ha dedicado más de $1 millón de dólares en ayuda para la isla, incluyendo apoyo material para los más necesitados y fondos para reconstruir varias iglesias dañadas y otras instituciones católicas. CARIDAD Y SOLIDARIDAD Dos días después de que María tocó tierra en Puerto Rico, el Consejo Supremo autorizó el envío de ayuda en forma de 132,000 libras de alimentos y otros bienes, que llegaron a la isla a principios de octubre. También se envió un donativo de $100,000 dólares a la Arquidiócesis de San Juan para apoyar con las necesidades más inmediatas. Vivoni fue esencial para la coordinación del envío desde EE.UU. continental y su distribución en el interior de Puerto Rico, ya que su empresa de ferretería es una compañía de transporte certificada. “Gracias a la ayuda de los agentes de seguros fraternales, las cosas empezaron a moverse con mucha rapidez”, dijo Vivoni. Lebrón, miembro del Consejo San Francisco de Asís 15849 de Las Piedras, organizó un convoy de 10 pickups manejadas por Caballeros para distribuir alimentos y agua junto con generadores, baterías, estufas de gas portátiles, lonas para los techos y lámparas de mano. “Fue uno de los mayores retos de mi vida, porque nadie tenía electricidad, recordó Lebrón. Tenemos 41 consejos en Puerto Rico, así que dividí el envío en 10 camiones para hacer entregas en toda la isla. Estos consejos recibieron alimentos, los cocinaron y los entregaron a las personas necesitadas, a menudo durante muchas semanas.” Miembros del propio consejo de Lebrón cocinaron y entregaron miles de comidas gratuitas a la comunidad local durante ocho


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:11 PM Page 9

Izq.: El Padre Jesús Negro, pastor de la Iglesia de Nuestra Señora del Carmen en Ponce, con el Diputado de Estado Miguel Vidal-Lugo (centro der.), agentes de seguros de C de C, y otros miembros de los consejos locales. Los Caballeros proporcionaron diversos tipos de ayuda a la comunidad de la parroquia tras el huracán, y el techo de la iglesia se reconstruirá con ayuda de la Orden. En el sentido de las manecillas del reloj: Un contenedor de alimentos con un mensaje que dice “Bendiciones, Caballeros de Colón” • El agente de seguros Gerardo Gautier entrega comidas calientes a una familia necesitada. • El enorme Árbol Centenario de Ponce derribado en el suelo por los vientos del huracán. semanas después del huracán. Entre los beneficiados se encontraba Rafael CorderoTolentino, un hombre parapléjico que vive con su madre de 79 años en Las Piedras. “Era una situación de crisis para nosotros porque nuestra estufa era eléctrica y no podíamos cocinar”, dijo Cordero, quien también es miembro del Consejo Padre Agapito Iriberri 5014 de Humacao. “Dios bendiga a mis hermanos Caballeros por habernos ayudado.” Lebrón, quien acaba de ser nombrado Coordinador de la Ayuda para Puerto Rico, colaboró con Vivoni y los Funcionarios del Consejo de Estado para organizar otro convoy a fines de noviembre de 2017 para distribuir un segundo gran envío de alimentos y suministros del Consejo Supremo. Cada domingo durante más de tres meses, los siete agentes de seguros de C de C de la agencia de Lebrón también cocinaron entre

Huracán María

◉ Tocó tierra en Puerto Rico el 20 de septiembre de 2017, pisándole los talones a los huracanes Harvey e Irma, que afectaron gravemente a Texas y Florida, respectivamente. ◉ Tenía vientos que alcanzaban 195 mph, por lo cual fue el ciclón más poderoso que haya azotado Puerto Rico desde el huracán de categoría 5 de 1928. ◉ Provocó que toda la isla se quedara sin electricidad, dejando una población de 3.4 millones en la oscuridad. Más de tres meses después, un tercio de los residentes siguen sin energía. ◉ Dejó un saldo de 64 muertos, después de lo cual la red eléctrica destrozada y los daños masivos en la infraestructura contribuyeron a aumentar la tasa de mortalidad. ◉ Se calcula que los daños en toda la isla suman $94 mil millones de dólares.

EL CONSEJO SUPREMO ofreció ayuda de inmediato y lanzó una campaña para recaudar ayuda adicional, mientras que los Caballeros locales distribuyeron alimentos, agua y enseres para el hogar a las comunidades. La Orden dedicó más de $1 millón de dólares para el auxilio y la recuperación, asignando fondos para restaurar las iglesias y ayudando a las familias de los C de C y a otros necesitados. El impacto de María todavía se siente intensamente en gran parte de la isla, y prosiguen los esfuerzos para la recuperación. Para obtener mayor información, o hacer un donativo, visite kofc.org/disaster.

MARZO 2018

♦ COLUMBIA ♦ 9


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:11 PM Page 10

Caballeros al rescate MARCO, DE DOCE AÑOS, hijo del Agente General José Lebrón-Sanabria, asiste a una escuela benedictina vinculada al Monasterio de San Antonio Abad en Humacao, en la costa occidental de Puerto Rico. Fue allí donde el huracán María tocó tierra el 20 de septiembre de 2017. Dos días después, Marco de pronto cayó en la cuenta. “Vi mi mochila y pensé ‘Espera un momento, mi escuela está en medio del bosque, y afuera todo se ve como el videojuego Wasteland’. Así que le dije a mi papá ‘Oye, vamos a ver si los monjes están bien’.” Resultó que un grupo de siete monjes ancianos habían quedado atrapados en su monasterio, sin alimento ni agua. “Estábamos en una situación crítica”, explicó el Padre Oscar Rivera, abad del monasterio durante los últimos 21 años y postulador de las causas de santidad del Beato Carlos Rodríguez Santiago, que era miembro de Caballeros de Colón, y del Venerable Rafael Cordero Molina. “Al principio no podían salir porque el camino estaba bloqueado, así que un grupo de Caballeros junto con

otros hombres abrimos una estrecha senda rodeando los árboles caídos”, dijo José. “Los Caballeros se ocuparon de todo rápidamente, añadió el Padre Rivera, e incluso consiguieron una máquina enorme para apartar los escombros.” Después de abrir el camino para acceder al recinto benedictino, los Caballeros llenaron y entregaron tambos de 55 galones con agua potable de un manantial situado en la cima de una montaña a 10 millas de distancia. “Para llenar un tambo teníamos que hacer largas colas con pequeños cubos y había que dar más de 20 vueltas subiendo y bajando, lo que era agotador”, dijo José. “Lo hicimos durante 18 días.” Marco se unió a su padre para ir a buscar agua y también hizo los recorridos con él para cocinar y entregar comidas a los necesitados. “Mi padre ha sido una verdadera inspiración para mí porque a diario salía a ayudar a la gente, dijo Marco. Un día, también yo quisiera hacerme Caballero de Colón, porque siento que estoy en este mundo para ayudar a todos los que pueda.”♦

El Agente General José Lebrón-Sanabria junto con su hijo, Marco, y el Padre Benedictino Oscar Rivera, abad del Monasterio de San Antonio Abad en Humacao, Puerto Rico, en la capilla del monasterio. 10 ♦ C O L U M B I A ♦

MARZO 2018

150 y 200 comidas calientes en sus propias casas y las distribuyeron después de las Misas en las parroquias de toda la isla. Thomas P. Smith Jr., el funcionario en jefe de seguros para Caballeros de Colón, observó “Siempre hemos sabido que nuestros agentes son miembros devotos de la Orden primero, y dedicados a los principios de caridad, unidad y fraternidad. Lo han demostrado estos actos de ayuda a sus hermanos Caballeros durante una época de grandes necesidades. Toda la fuerza de ventas se siente orgullosa de lo que han hecho y siguen haciendo estos hombres en Puerto Rico.” El agente de seguros Héctor Lebrón-Sanabria, quien es miembro del Consejo 5014 y hermano de José, señaló que su servicio como Caballeros tiene sus raíces en la fe. “Yo esperaba en Dios que todo estaría bien en mi casa con mi familia, pero aun así tuve que aceptar que empeoraba”, dijo, recordando su oración cuando tocó tierra el huracán María. “Era tan importante rezar durante el huracán, y también después, porque podemos oír que Dios dice ‘Ustedes son mis hijos, son mi pueblo. Ya saben que yo me ocuparé de ustedes’.” DECIDIDOS A RECONSTRUIR Una vez que cedió la inundación extrema en las áreas rurales de Patillas, el Gran Caballero Noel de León y los miembros del Consejo 9572 entregaron cientos de libras de alimentos y decenas de cajas de agua embotellada al albergue local, donde cocinaron para las familias necesitadas. Al acercarse, la Navidad, el consejo distribuyó equipos de reparación de Hábitat para la Humanidad, 1,000 juguetes y varios miles de comidas calientes. En la Diócesis de Ponce, en la parte sur de la isla, las labores de cocina, distribución de la ayuda y el trabajo físico tenían su base en la Parroquia de Nuestra Señora del Carmen, situada en el sector de Playa, económicamente deprimido. La parroquia, que perdió el techo y quedó seriamente dañada por María, se reconstruirá con ayuda de la Orden. “La gente de esta parroquia posee profundas raíces católicas, y la iglesia tiene una larga historia”, explicó el Diputado de Estado Miguel Vidal-Lugo. Luis Mercado-Pacheco, Diputado Diocesano y miembro del Consejo Monseñor Ricardo Surina 5950 de Ponce, dijo que el tráiler lleno de agua que recibieron del Consejo Supremo era “un regalo de Dios” para la gente del lugar. “Nos han recibido con los brazos abiertos


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:12 PM Page 11

Agentes de seguros de Caballeros de Colón y otros Caballeros entregan alimentos y agua en una remota área empobrecida de Patillas que carece de agua corriente. • Armando Vivoni, Gran Caballero del Consejo Mons. José Torres Díaz 3836 de Río Piedras, frente a la histórica iglesia de La Ermita del Espinal en Aguada, que quedó gravemente deteriorada por el huracán.Vivoni desempeñó un papel vital al coordinar la entrega de alimentos y suministros del Consejo Supremo.

aquí en Playa de Ponce, en especial en la zona de Puerto Viejo, que estaba completamente destrozada”, añadió Mercado. El Consejo Padre Antonio Uriarte 14281 de Ponce cocinó unas 200 comidas diarias para los miembros de la comunidad durante varias semanas. Una vez al mes, en el que llamaban Domingo de Caridad, distribuían comidas gratuitas en la plaza de Ponce. En la ciudad occidental de Aguada, donde Cristóbal Colón puso pie en Puerto Rico, Domingo Serra-López, Gran Caballero del consejo Espinar 6242, sirvió como voluntario municipal justo después de María. Visitó las áreas urbanas y rurales para evaluar los daños y las necesidades de la gente. Esto llevó a los miembros del Consejo 6242 a preparar cientos de comidas con alimentos donados por el Consejo Supremo y la Guardia Nacional, y las llevaron luego a las familias de las zonas más afectadas.

“María causó muchos daños, pero al mismo tiempo fue una bendición porque las personas se ayudaban unas a otras, dijo Serra. Era hermandad, totalmente hermandad.” El Diputado de Estado VidalLugo está entusiasmado por los esfuerzos constantes de los Caballeros y lo que han logrado. “Las cosas van bien, dijo Vidal-Lugo. Hay muchos sacrificios, y a veces no es fácil llegar hasta la gente en su casa, pero lo estamos haciendo en toda la isla.” “No es fácil” parece ser un reto que impulsa a los Caballeros de Puerto, que siguen empeñados en las labores de recuperación con una fe y un compromiso inquebrantables con el servicio incondicional ante el desastre. “He visto casas de concreto demolidas por el huracán. Y he visto autopistas cubiertas con los postes de electricidad que se quebraron, en forma increíble. Lo que he visto te rompe el corazón”, dijo Armando Vivoni. “Pero el primer pilar de los Caballeros es la caridad, así que estamos decididos a reconstruir y volver a poner a Puerto Rico de pie.”♦ WALLICE J. DE LA VEGA es un periodista independiente con base en San Germán, Puerto Rico. MARZO 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 11


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:12 PM Page 12

Los Caballeros y sus familias se reúnen en Washington para la 45a Marcha por La Vida por la redacción de Columbia 12 ♦ C O L U M B I A ♦

MARZO 2018

Photo by Spirit Juice Studios

EL AMOR SALVA VIDAS


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:13 PM Page 13

BELOW: AP Photo/Manuel Balce Ceneta — OTHER: Photos by Matthew Barrick

M

ientras miles de personas comenzaban a reunirse para una manifestación en National Mall antes de la Marcha anual por la Vida el 19 de enero, la Cámara de Representantes de Estados Unidos aprobaba un proyecto de ley provida a solo unas cuadras de distancia. La Ley de Protección a Sobrevivientes del Aborto Born-Alive, que ahora se encuentra en el Senado, requeriría que cualquier profesional de la salud que estuviera presente cuando un bebé sobreviviera a un atentado de aborto tomara medidas para salvar la vida del niño, en lugar de terminarla. Al llegar a la manifestación con otros representantes provida, el presidente de la Cámara, Paul Ryan (R-WI), anunció la noticia a la multitud que lo aclamaba, la cual estaba llena de rostros jóvenes y vigorosos, según dijo él. “¿Saben por qué el movimiento provida está en aumento?” preguntó. “Porque la verdad está de nuestro lado: la vida inicia en la concepción.… La ciencia está de nuestro lado: Solo observen los ultrasonidos que nos han mostrado más sobre el niño prenatal que nunca antes: cómo se desarrollan, cómo reaccionan, cómo sienten dolor”. Ryan, que es miembro del Consejo Father Gilbert Carlton 9360 en Janesville, Wis., añadió entonces: “Lo más importante: el movimiento provida está en aumento porque tenemos al amor de nuestro lado”. El Caballero Supremo Carl A. Anderson y otros directores supremos asistieron a la manifestación y a la marcha, que atrajo a varios cientos de miles de participantes, incluyendo a innumerables miembros de C de C y sus familias de todo el país. Joseph Basalla, Gran Caballero del Consejo de la Universidad Católica de América 9542, dirigió la manifestación con el Juramento a la Bandera. Y McKenna Donohue, de 14 años, cuyo padre es miembro del Consejo Bishop D.F. Feehan 2911, en Buzzards Bay, Mass., cantó el himno nacional. Desde la Hermana Bethany Madonna, de la Congregación de Hermanas de la Vida, hasta el ex estrella de la NFL Matt Birk, miembro del Consejo St. John 11281 en Naples, Fla., los oradores hicieron eco del tema de la marcha

Desde el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca, el presidente Donald Trump se dirige a la manifestación de la Marcha por la Vida reunida a unas cuadras en National Mall en vivo por video, el 19 de enero. A la derecha están el Diputado Caballero Supremo Patrick E. Kelly, presidente de la Marcha por la Vida, y su esposa, Vanessa, sosteniendo a su hija menor.

“El amor y el sacrificio van de la mano. El amor y el sacrificio dan fruto. Elegir la vida, especialmente cuando una mujer se enfrenta a un embarazo inesperado, no es fácil. Nadie dijo que lo fuera. Pero es la elección correcta. Es la elección de empoderamiento. Es la elección del amor”. Jeanne Mancini, presidenta del Fondo de la Educación y la Defensa de la Marcha por la Vida

“Estamos aquí hoy para terminar el trabajo que Rosa Parks y el Dr. King comenzaron. Para asegurar que la dignidad y el valor inherentes de cada persona sean reconocidos. ¡Únanse hoy a mí ya que también luchamos por los derechos civiles de los nonatos!” Agnes Armstrong, originaria de Montgomery, Ala., estudiante de la Universidad de Auburn

MARZO 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 13


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:13 PM Page 14

El Caballero Supremo Carl A. Anderson con el presidente de la Cámara, Paul Ryan, en la manifestación de la Marcha por la Vida, el 19 de enero. • La Hermana Gaudia Skass, miembro de la Congregación de Nuestra Señora de la Misericordia, que sirve en el Santuario Nacional San Juan Pablo II, marcha con el Padre Dominico Jonathan Kalisch, Director de Capellanes y Desarrollo Espiritual de Caballeros de Colón. 14 ♦ C O L U M B I A ♦

MARZO 2018

‘Caminata por la Vida’ de Caballeros UNA SEMANA después de la Marcha por la Vida en Washington, D.C., unas 60,000 personas caminaron 10 cuadras por las calles principales de San Francisco, el 27 de enero, para la 14a. Caminata anual por la Vida, en la Costa Oeste. Miembros de Caballeros de Colón tuvieron un papel importante en la organización del evento anual, ayudando con la seguridad, el transporte y el aseo, entre otras cosas. “Poder promover el movimiento provida en esta ciudad es muy importante para los católicos, y también para los no católicos que apoyan el movimiento”, dijo el Director Supremo James R. Scroggin, miembro del Consejo Fresno 4440 que ha participado en 12 de los 14 años. “Es una forma importante de mostrar nuestra unidad y fraternidad en esta área”.♦

Arriba: Caballeros y miembros de sus familias se colocan junto a un cartel del consejo frente al Ayuntamiento de San Francisco, el 27 de enero.

BOTTOM LEFT: Photo by Matthew Barrick — TOP: Photo by Douglas Zimmerman

de este año: “El amor salva vidas”. El presidente Donald Trump también se dirigió a la manifestación de la Marcha por la Vida a través de un video en vivo, siendo la primera vez que un presidente lo hace. Uniéndose a varias otras familias y testigos de provida, el Diputado Caballero Supremo Patrick E. Kelly, presidente de la Marcha por la Vida, estuvo presente en el Jardín de las Rosas de la Casa Blanca con su esposa, Vanessa, y sus tres hijos, mientras el presidente Trump pronunciaba sus observaciones. “Ustedes vienen de diferentes orígenes, y de muchos lugares” dijo el presidente. “Pero todos ustedes vienen por una bella causa: construir una sociedad donde la vida sea celebrada, protegida y apreciada. La Marcha por la Vida es un movimiento nacido del amor. …Y ustedes aman a cada niño, nacido y nonato, porque creen que cada vida es sagrada, que cada niño es un regalo precioso de Dios”. Cuando la manifestación terminó, los participantes recorrieron las casi dos millas de camino, desde National Mall hasta el edificio de la Corte Suprema, pasando por el Capitolio de EE.UU. y otros edificios federales. En medio de un mar de letreros y pancartas provida, se destacaban más de 20,000 carteles de “Defiende la vida” y “Elige la vida” de Caballeros de Colón, distribuidos por el Consejo de Estado de D.C. Más tarde ese día, en una declaración sobre la Marcha por la Vida, el Caballero Supremo Anderson dijo, “Podemos encontrar una forma mejor que el aborto. Podemos dar esperanza a cada mujer y cada niño. Hoy vemos miles de manos amigas dispuestas a hacer de esta esperanza una realidad, y sabemos que hay millones más, dispuestos a dar. Juntos podemos traer el cambio”.♦


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:13 PM Page 15

Un grupo de Caballeros universitarios, representando a varias universidades, se reúne con una pancarta y letreros de “Elige la Vida” de C de C, antes de la Marcha por la Vida, el 19 de enero.

‘Una oportunidad increíble’

TOP: Photo by Spirit Juice Studios

Columbia habló con Erin Donlon, Pasado Gran Caballero del Consejo Maine Maritime Academy 16173 en Castine y presidente de la junta consultiva universitaria ese año, acerca de su membresía en Caballeros de Colón y su primera experiencia de la Marcha por la Vida en Washington, D.C. Esto es lo que dijo. ME UNÍ A Caballeros de Colón a los 18 años, cuando volví a la parroquia de mi hogar en Biddeford, Maine. Fue el párroco quien me invitó a unirme al consejo, que estaba muy activo en el servicio provida y comunitario. Durante mi primer año en la Academia Maine Maritime, no me sentía feliz con la falta de comunidad católica en el campus. Solo podía ir a Misa cada domingo con mi hermano gemelo y otras dos personas. El año siguiente, inicié un consejo universitario y me convertí en Gran Caballero. Desde entonces, hemos tenido continuamente de 20 a 25 estudiantes en las Misas del domingo y he hecho mucho para crear una camadería de oportunidades católicas en el campus. Recientemente fui reclutado como reservista y ahora soy un oficial naval de tercera generación. También realicé una solicitud para ser seminarista, y si soy aceptado, seguiré el programa Se-

minarista Copatrocinado (a través de la Arquidiócesis de Servicios Militares, EE.UU.). Durante mi primer viaje, observé que se necesitaban desesperadamente capellanes de tiempo completo dedicados a servir a la comunidad militar. Fue el año en el que asistí por primera vez a la Marcha por la Vida. Nunca antes había tenido la oportunidad de ir durante mis estudios universitarios debido a que el programa de la escuela naval no lo permitía. Para mí, la mejor parte fue la Misa de vigilia y la reunión con numerosos Caballeros y otros hombres de todo el país. Viniendo de Maine, uno de los estados menos religiosos del país, ver a tantos jóvenes emocionados con su fe fue muy motivador e inspirador. Tan solo el gran número de personas en la marcha fue realmente increíble. Yo había venido solo, y finalmente me mezclé para la marcha con los católicos de West Point y la Arquidiócesis Militar. West Point es un grupo grandioso y marchar con el Arzobispo Broglio fue fantástico. Oramos un par de Rosarios, hicimos una coronilla. Fue fantástico. En especial para los compañeros Caballeros, ir a la Marcha por la Vida es una oportunidad increíble para ver a otros hombres de todo el país, para inspirarse por la sólida presencia católica y defender unidos la santidad de la vida.♦ MARZO 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 15


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:14 PM Page 16

DONDE CAMINÓ LA PALABRA DE DIOS

por la redacción de Columbia 16 ♦ C O L U M B I A ♦

MARZO 2018

Thinkstock

Una entrevista con el Padre Francesco Patton sobre el cuidado de los santuarios y los peregrinos de Tierra Santa


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:14 PM Page 17

E

l Padre Franciscano Francesco Patton fue nombrado Custodio de la Tierra Santa en mayo de 2016. Está encargado de dirigir una provincia franciscana que ha velado sobre los santuarios sagrados de la región durante los últimos 800 años. Esta provincia, conocida como “Custodia de la Tierra Santa”, tiene su base en Jerusalén, y su territorio incluye Israel, Palestina, Líbano, Siria, Jordania, Chipre y Rodas. En noviembre de 2017, el Padre Patton y la Custodia de Tierra Santa otorgaron al Caballero Supremo Carl A. Anderson y a Caballeros de Colón el Premio Grato Animo por la labor desarrollada por la Orden para acabar con la persecución de los cristianos y otras minorías religiosas en el Medio Oriente. La redacción de Columbia tuvo hace poco un intercambio de correspondencia con el Padre Patton y analizó la historia y la labor de la Custodia.

Hay también un santuario muy importante en Jordania, que es la Basílica de Moisés, y dos más en Damasco, Siria: el Santuario de la Conversión de San Pablo y la Capilla de San Ananías, que marca el lugar del bautismo de San Pablo. Todos los santuarios requieren un mantenimiento constante, y algunos necesitan trabajos de restauración sumamente especializados, así como estudios de expertos arqueólogos. También deben realizarse esfuerzos para que estos santuarios resulten más acogedores para los peregrinos. COLUMBIA: ¿Cuáles son las iniciativas de restauración más notables en el pasado reciente y el futuro próximo? PADRE PATTON: Sin duda las labores de restauración más recientes e importantes han sido las del Edículo del Santo Sepulcro en Jerusalén. También seguimos trabajando en la Basílica de la Natividad en Belén y estamos terminando la restauración de la Gruta de la Anunciación en Nazaret. Se sigue trabajando continuamente incluso en los santuarios más pequeños, que no dejan de ser recuerdos importantes de los hechos que narran los Evangelios.

COLUMBIA: ¿Cómo inició la presencia de los franciscanos en Tierra Santa hace ocho siglos, y cuáles han sido sus principales características? PADRE PATTON: Comenzó como una presencia misionera después del Capítulo de Pentecostés de 1217, cuando los franciscanos se lanzaron a evangelizar todo el COLUMBIA: La marca distintiva de la A TIERRA SANTA ES mundo conocido. Los primeros llegaron Custodia ha sido siempre la hospitalidad bajo la dirección del Hermano Elías de y la atención espiritual de los peregrinos, EL LUGAR CONCRETO Cortona, uno de los hermanos en quien ¿Qué tan comunes son estas peregrinaDONDE HA SIDO ANUNmás confiaba San Francisco. El propio ciones actualmente? San Francisco llegó a Tierra Santa en PADRE PATTON: Más de 400,000 pereCIADO EL EVANGELIO Y 1219, y recordamos su pacífico encuentro grinos de todo el mundo y de todas las con el Sultán Malik al-Kamil en Dacreencias cristianas solicitaron celebraDONDE SE HIZO CARNE. mieta, Egipto. Desde el principio, San ciones en nuestros santuarios durante Francisco quiso que nuestra presencia es2017 por medio de los servicios de la tuviera al servicio de todos por amor a Oficina Franciscana de Atención al PereDios y con una clara identidad cristiana. grino. En el último año, el número de Fue su amor por los misterios de la encarnación, la pasión, la peregrinos provenientes de Estados Unidos, el país con mayor muerte y la resurrección de Nuestro Señor Jesucristo lo que de- representación, se ha duplicado. finió nuestro vínculo especial con los lugares santos del cristiaMuchos de nuestros hermanos de Estados Unidos guían a nismo. Nuestra presencia tiene sus raíces en los santuarios y sus grupos de peregrinos, y nuestros hermanos presentes en tierra alrededores al servicio de la evangelización y el ministerio pas- Santa a menudo también los reciben, También acogemos a petoral, pero también como una presencia social por medio de es- regrinos en los centros franciscanos de hospitalidad conocidos cuelas, instituciones, actividades caritativas y otras iniciativas. como “Case Nove”. Para nosotros es importante ofrecer una experiencia de fe, COLUMBIA: ¿Hasta dónde llega actualmente la responsabili- oración y bienvenida en nuestros santuarios. dad de la Custodia en cuanto al cuidado de los santuarios de Tierra Santa? COLUMBIA: ¿Es crucial la colecta de Tierra Santa el Viernes PADRE PATTON: Actualmente nos ocupamos de unos 79 san- Santo para apoyar la labor de la Custodia? tuarios, la mayoría de los cuales se encuentran en Israel y PalesPADRE PATTON: La colecta del Viernes Santo es el principal tina. Los más famosos son la Basílica de la Anunciación en instrumento que permite a la Divina Providencia apoyar nuesNazaret, la Basílica de la Natividad en Belén y el Santo Sepulcro tra presencia en Tierra Santa. Es el medio por el cual se hace en Jerusalén. realidad la solidaridad de la Iglesia con la “Iglesia Madre” de Jerusalén. Concretamente, sin la Colecta del Viernes Santo sería más difícil mantener los santuarios y tendríamos que reducir La iglesia del Santo Sepulcro se fotografía desde la novena estación de la drásticamente nuestros esfuerzos. Tendríamos que cerrar muVía Dolorosa, marcando según la tradición el lugar donde Cristo cayó chas de nuestras escuelas y suspender proyectos sociales que ayudan a los cristianos y a los pobres de la región. por tercera vez camino a su crucifixión.

L

Continúa en la página 20

MARZO 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 17


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:14 PM Page 18

Santuarios de Tierra Santa La Basílica del Santo Sepulcro

La Basílica de la Anunciación en Nazaret se encuentra en la tradicional ubicación del hogar de la Virgen María, donde le dijo que “sí” al anuncio del Arcángel Gabriel de que iba a convertirse en la madre de Jesús, el hijo de Dios (cf. Lucas 1,26-38). La primera iglesia construida ahí data del año 427, y el sitio ha estado administrado por la Custodia desde 1620. En 1969, se concluyó la construcción de una basílica moderna. 18 ♦ C O L U M B I A ♦

MARZO 2018

TOP: CNS photo/Sebastian Scheiner, Reuters — BOTTOM: Thinkstock

en Jerusalén se construyó en el sitio tradicional donde Jesús fue crucificado y murió (Calvario o Gólgota) y también alberga la tumba cercana donde fue sepultado y resucitó (cf. Juan 19,4142). El primer emperador cristiano, Constantino el Grande, comenzó a construir la primera iglesia ahí en el año 326. El control de la iglesia actualmente está dividido entre los griegos ortodoxos, la Custodia de Tierra Santa y el Patriarcado Armenio, junto con los ortodoxos coptos, sirios y etíopes. El Edículo, el santuario de la tumba de Cristo dentro de la basílica, estuvo en remodelación significativa que se completó en marzo del 2017.


TOP LEFT: © Stanislao Lee/Custody of the Holy Land — TOP RIGHT: © Mauro Gottardo/Custody of the Holy Land — MIDDLE RIGHT: © Jerzy Kraj/Custody of the Holy Land — BOTTOM: Thinkstock

MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:14 PM Page 19

La Basílica de la Natividad en Belén marca el tradicional lugar de Nacimiento de Jesús. Santa Helena construyó la iglesia original en el año 339 y desde entonces ha sido destino de peregrinación. La presencia franciscana en Belén comenzó en 1347, y actualmente la Custodia de Tierra Santa comparte la propiedad con los griegos ortodoxos y el Patriarcado Armenio. En 2013, comenzó una extensa labor de remodelación luego de que el sitio se declaró en peligro por la UNESCO.

El Monumento a San Pablo se construyó en 1964 en tierra de Custodia a las afueras de Damasco, en el lugar donde se conmemora la conversión de San Pablo (cf. Hechos de los Apóstoles 9,1-22). El Santo Papa Pablo VI solicitó y fundó el monumento, el cual es recinto de ejercicios espirituales y reuniones teológicas, pastorales, ecuménicas y arqueológicas.

El Monumento a Moisés en el monte Nebo de Jordania marca el lugar donde Dios le mostró a Moisés la Tierra Santa (cf. Deuteronomio 34) y donde Moisés murió. Una comunidad de monjes se asentó en el lugar desde el siglo IV hasta el IX. La Custodia de Tierra Santa adquirió la propiedad del sitio en 1932 y sacó a la luz el antiguo monasterio, la basílica y sus maravillosos mosaicos.

MARZO 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 19


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:15 PM Page 20

El padre franciscano Francesco Patton se pone de pie entre otros frailes en la Basílica del Santo Sepulcro durante una solemne ceremonia, el 7 de junio de 2016. Como el nuevo custos, el padre Patton realizó “entradas solemnes” a varios santuarios en Jerusalén, a partir del 6 de junio y a otros santuarios de la Tierra Santa a lo largo del mes.

COLUMBIA: ¿Qué tan significativa es la presencia de los cristianos, que ahora constituyen un pequeñísimo porcentaje de la población de Tierra Santa? PADRE PATTON: Como cristianos en Tierra Santa, representamos ahora aproximadamente 2 por ciento de la población, pero lo más importante no es el número sino la calidad de nuestra vida evangélica. Jesús comenzó su misión con Doce Apóstoles y un grupo de mujeres que lo seguían. Los exhortó a ser sal, levadura y luz. Ése es el verdadero reto para los cristianos en Tierra Santa, de quienes tienen una vocación especial 20 ♦ C O L U M B I A ♦

MARZO 2018

y la misión de vivir y compartir el mensaje del Evangelio en la tierra donde vivió Jesús. COLUMBIA: ¿Qué papel ha desempeñado la Custodia en la promoción del diálogo y la paz entre personas de creencias diferentes? PADRE PATTON: El diálogo ecuménico e interreligioso en Tierra Santa es una actividad de la vida diaria. Nuestras escuelas, por ejemplo, son lugares donde crecen niños y jóvenes de todas las creencias. Con la cultura judía tenemos oportunidades para dialogar gracias al interés cultural que presentan algunas de nuestras actividades y nuestros santuarios. En el frente ecuménico, nuestras mejores relaciones son con el Patriarcado Griego Ortodoxo y el Patriarcado Armenio Ortodoxo, puesto que compartimos con ellos el cuidado del Santo Sepulcro en Jerusalén y de la Basílica de la Natividad en Belén. Sin embargo, también tenemos relaciones amistosas con otras comunidades cristianas presentes en Jerusalén, como los Coptos, los Etíopes, los Siriacos, los Anglicanos y los Luteranos. La Custodia tiene un papel positivo precisamente porque consideran que está dispuesta al diálogo, la paz y el servicio a todos. COLUMBIA: ¿Qué más quisiera decirles a nuestros lectores? PADRE PATTON: Lo que quisiera añadir es sencillamente una sincera invitación para ir a Tierra Santa como peregrinos, para ver los lugares del Evangelio y tocar las piedras que conservan la memoria de nuestra salvación. El Beato Pablo VI llamó a Tierra Santa el “Quinto Evangelio”, porque es el lugar concreto donde ha sido anunciado el Evangelio y donde se hizo carne. Mi mayor deseo es que los peregrinos de Tierra Santa tengan poderosas experiencias de fe que inspiren en ellos un compromiso más profundo con el amor a Jesucristo.♦

Photo by Thomas Charrière, courtesy of the Latin Patriarchate of Jerusalem

COLUMBIA: ¿Cuál ha sido su propia experiencia al visitar, y ahora vivir, en Tierra Santa? PADRE PATTON: Mi primera experiencia en Tierra Santa fue en 1997, cuando vine como peregrino. Llegué a Jerusalén un viernes por la tarde, y lo primero que hice fue ir a rezar al Santo Sepulcro, que en ese momento estaba casi vacío. Entré en el Edículo y me arrodillé a rezar con la cabeza apoyada en la losa de mármol que protege la roca sobre la cual fue colocado el cuerpo de Jesús. Aún hoy en día, ése es para mí un lugar de gran paz y esperanza cristiana, porque allí fue donde se conquistó la muerte. Vivir en Tierra Santa como responsable del Custos implica ayudar a mis hermanos a vivir su vocación franciscana. Es un servicio a la pequeña comunidad cristiana local y a los peregrinos que llegan del mundo entero, y es también un servicio relacionado con el diálogo ecuménico e interreligioso que me pone en contacto con las realidades civiles y políticas. No cabe duda de que es una experiencia más compleja y demandante que mi primera peregrinación. Sin embargo, sigue siendo ante todo una experiencia de fe y una auténtica experiencia de gracia.


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:15 PM Page 21

‘Venid, Adoremos’ La Liturgia de Viernes Santo nos ayuda a meditar sobre el Misterio Pascual y abrirnos a Cristo por el Padre Franciscano Greg Friedman

E

s temprano en la mañana del Viernes Santo. Soy parte de una procesión de franciscanos que se desplaza por una calle casi vacía en la antigua ciudad de Jerusalén. Llegamos con el Patriarca Latino frente a la iglesia del Santo Sepulcro, y después de un estruendo de cerraduras, las puertas se abren de par en par. Subimos los escalones al Calvario, pasando una serie de íconos cubiertos de plata y lámparas colgantes, hasta que entramos a la capilla franciscana, el lugar donde Jesús fue clavado a la cruz. La liturgia del Viernes Santo procede de manera muy similar a como sucede en cualquier parroquia católica en este día, excepto que las oraciones en latín incluyen la palabra hic, es decir, que la muerte de Jesús se llevó a cabo aquí, en este espacio sagrado que cubre lo que queda de la roca del Calvario. En tiempos antiguos, el Viernes Santo era simplemente un día de ayuno para aquellos que se preparaban a celebrar la fiesta de la Pascua. A lo largo de los siglos, a medida que los peregrinos cristianos a Jerusalén visitaban los santuarios durante esta época, se fue desarrollando una liturgia con largas oraciones y lecturas. Nuestro servicio del Viernes Santo viene en gran medida de todo eso, y es un momento en el Triduo Pascual, la conmemoración solemne de la pasión, muerte y resurrección de Jesús. El Triduo nos invita a tratar estos tres días como un solo momento sagrado. Celebramos varias liturgias formales y pasamos las horas intermedias reflexionando sobre este evento central, en el tiempo y en la eternidad. Después de la Misa vespertina de la Cena del Señor, la Eucaristía no se celebra nuevamente sino hasta la Vigilia Pascual, aunque se añadió un servicio de Comunión a la liturgia del Viernes Santo en 1956. El Triduo culmina con los sacramentos de iniciación — Bautismo, Confirmación y Eucaristía — durante la Vigilia Pascual. El estado de ánimo en el Viernes Santo es de vacío, lleno de una quietud que nos permite meditar sobre la cruz. Se elimina de la iglesia toda decoración innecesaria. Nos reunimos en silencio, sin saludo, genuflexión o canción de entrada. Los ministros simplemente entran y se postran en humilde sumisión ante la Palabra y la gloriosa cruz de Cristo. Después de la postración y la sencilla oración de entrada, escuchamos una austera Liturgia de la Palabra, con énfasis en el Siervo Sufriente, Jesús. El relato de Juan sobre la pasión, magnífico y lleno de gloria, resalta la dignidad de Jesús como el Señor que reina desde la cruz. Nuestras oraciones formales de intercesión nos llevan hacia las necesidades de la Iglesia y el mundo. El símbolo central de la oración actual es la cruz, que puede llevarse en procesión o simplemente develarse en el santuario. Los fieles pueden acercarse a venerar la cruz con un toque, un beso o una reverencia. Es un momento para considerar, en una oración solemne,

A cada consejo se le pide que motive a los Caballeros y a sus familias a reservar un tiempo para la Liturgia de la Pasión del Señor, el Viernes Santo, el 30 de marzo. Ya se han enviado carteles a los Grandes Caballeros para que los coloquen en el sitio de reunión de sus consejos, el vestíbulo de la iglesia (con el permiso del pastor) y/o en otros puntos de reunión dentro de su parroquia. Una versión digital de 8.5 x 11’’ del cartel también está disponible en kofc.org/viernessanto.

el símbolo que adorna nuestros hogares e Iglesias, y que diariamente usamos para santiguarnos. Aquí, en nuestras parroquias, la liturgia del Viernes Santo muestra su conexión con la antigua oración de los peregrinos en Tierra Santa a lo largo de los siglos. En la Iglesia del Santo Sepulcro, el Patriarca presenta una reliquia ricamente decorada de la Verdadera Cruz. La costumbre viene de los días de los primeros peregrinos a Jerusalén, quienes veneraban la reliquia por una o dos horas y después escuchaban la predicación del Obispo durante otras tres horas. Hoy en día, el Patriarca deja que la liturgia hable por sí misma. Su voz, llena de emoción, se acerca a la melodía gregoriana. Y respondemos aquí en el Calvario como lo hacen los fieles en el mundo entero: “Venid, adoremos”.♦ PADRE GREG FRIEDMAN, OFM, sirve en el Monasterio Franciscano de la Tierra Santa en América, en Washington, D.C. También ha sido editor de: The Holy Land Review (Reseña de la Tierra Santa). MARZO 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 21


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:15 PM Page 22

El sacerdote del Rosario El Venerable Padre Patrick Peyton fue un alegre apóstol que promovió la oración familiar y la devoción a María en todo el mundo Por el Padre Richard Gribble, CSC

D

esde hace siglos, las colinas verdes y la costa rocosa del Condado Mayo, en el oeste de Irlanda, han sido un semillero de fe católica. La devoción a la Madre de Dios adquirió un significado especial en la zona cuando la Santísima Virgen María, junto con San José y San Juan Evangelista, se aparecieron a un grupo de campesinos en el poblado de Knock en agosto de 1879. Un hijo de Mayo, el sacerdote irlandés estadounidense Patrick Peyton de la Congregación de la Santa Cruz difundió la devoción Mariana en todo el mundo. El Padre Peyton, que se describía a sí mismo como “mula de María”, fue reconocido mundialmente por su obra que popularizó el rosario familiar durante sus 50 años de ministerio, hasta su muerte en 1992. El Padre Peyton, cuyo legado continúa inspirándonos, fue declarado Venerable por el Papa Francisco el 18 de diciembre de 2017. 22 ♦ C O L U M B I A ♦

MARZO 2018

BAJO EL MANTO DE MARÍA Patrick Peyton, sexto de nueve hijos, nació el 9 de enero de 1909 en Carracastle, en la frontera este del Condado Mayo. Al igual que muchos irlandeses de principios del siglo XX, la familia Peyton, encabezada por el padre, John, se reunía cada noche para orar el rosario. Esto se convirtió en el cimiento de su famosa frase, “la familia que ora unida permanece unida”. La vocación sacerdotal de Peyton comenzó a desarrollarse durante su infancia, cuando ayudaba al sacerdote en su parroquia local. Debido a la pobreza de su familia y al hecho de que hermanos mayores estaban antes que él para heredar la granja de la familia, estaba claro que su futuro no estaba en Irlanda. Cuando tenía 19 años, él y su hermano Thomas inmigraron a Estados Unidos. Primero se establecieron en Scranton, Pa., donde Beatrice, su hermana mayor, y su familia habían llegado anteriormente. Peyton trabajó por poco tiempo como sacristán en la iglesia local,


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:15 PM Page 23

Photo courtesy of Holy Cross Family Ministries

El Padre de la Santa Cruz Patrick Peyton habla en una reunión del rosario en Rio de Janeiro, Brasil, el 16 de diciembre de 1962.

pero una misión predicada por miembros de la Congregación de la Santa Cruz lo convenció de que su vocación era el sacerdocio. Él y Thomas viajaron a la Universidad de Notre Dame y en septiembre de 1929 ingresaron al Seminario de la Santa Cruz. El sueño vocacional de Peyton progresó de manera positiva hasta octubre de 1938, cuando siendo seminarista en la Universidad de la Santa Cruz en Washington, D.C., fue diagnosticado con un caso de tuberculosis avanzada. Los médicos tenían pocas esperanzas de que se recuperara. Animado por un sacerdote, el Padre Cornelius Hagerty, Peyton oró a la Virgen María pidiendo su intercesión para su recuperación. Cuando la tuberculosis de Peyton desapareció muy pronto, los médicos no podían explicarlo, pero en realidad conocían la razón: María había dado respuesta a sus oraciones y él respondería dedicando su vida sacerdotal a fortalecer la oración familiar y el amor por la Santísima Madre.

EL ROSARIO FAMILIAR Después de ser ordenado en junio de 1941, el Padre Peyton recibió el raro privilegio de comenzar un apostolado independiente. Basado en la oración y el rosario familiar, al principio la obra se centró en Albany, N.Y. “Mi obra”, escribiría más tarde el Padre Peyton, “es exhortar a las familias de todo el mundo a orar unidas como familias para que puedan experimentar el rosario familiar por lo que es, una poderosa oración que trae alegría, paz y unidad a los hogares con problemas”. Organizó una transmisión de radio a nivel nacional el 13 de mayo de 1945, con Bing Crosby como invitado. El programa fue bien recibido, lo que llevó al Padre Peyton a extender su alcance del apostolado y viajar a Hollywood, Cal. Al principio, virtualmente no conocía a nadie significativo, ciertas personalidades famosas, católicas al igual que no católicas, muy pronto se sintieron cautivadas por el encanto y total dedicación del Padre Peyton a MARZO 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 23


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:16 PM Page 24

María y a la oración familiar. El Padre Peyton consiguió los servicios de decenas de estrellas – Jimmy Stewart, Gregory Peck, Shirley Temple y Maureen O’Hara entre otras – e inauguró el “Teatro Familiar del Aire” en febrero de 1947. Los actores ofrecían su tiempo voluntario para participar en transmisiones semanales de radio de cuatro horas que promovían la oración familiar y proclamaban, “Un mundo en oración es un mundo en paz”. De la radio, el Padre Peyton pasó al nuevo medio de la televisión. Auspició numerosos especiales de televisión de 30 minutos, comenzando con “El camino hacia la paz”. Una vez más, las celebridades acudieron a apoyar al Padre Peyton, cuya fe y tenaz dedicación eran contagiosas. UNA CRUZADA MUNDIAL Mientras su ministerio en la radio continuaba y se transmitían al aire sus especiales de televisión, el Padre Peyton inició su proyecto más importante, el que lo daría a conocer internacionalmente. En 1948 en London, Ontario, inauguró la primera Cruzada del Rosario Familiar. 24 ♦ C O L U M B I A ♦

MARZO 2018

Encabezando un equipo de sacerdotes, religiosas y laicos dedicados, y ayudado por la producción de 15 películas especiales del rosario que se usaban para catequesis, el Padre Peyton recorrió el mundo numerosas veces durante los años siguientes. Un equipo llegaba a una diócesis en particular unos meses antes para promover el mitin del rosario en periódicos, conferencias escolares y predicando en parroquias de América del Norte, Europa, Australia, África, Asia y finalmente, Latinoamérica. Cada cruzada concluía con un mensaje apasionado y profundo que el Padre Peyton transmitía a enormes muchedumbres, que en algunos casos excedían los 2 millones de personas. La colaboración con el Padre Peyton en las cruzadas del Rosario era llena de alegría, pero era también una agotadora labor de amor. En una ocasión, después de que el Padre Peyton dio su esperada charla en una cruzada en España en 1954, un hombre llamado Jesús invitó a los exhaustos trabajadores a relajarse y a asistir a un partido de soccer. Sin embargo, el Padre Peyton propuso que todos debían quedarse y orar el rosario en acción de gracias, sugiriendo que la Santísima Madre lo aprobaría. Su equipo respondió, “María puede querer que oremos, pero Jesús quiere que vayamos al partido de soccer”.

Photos courtesy of Holy Cross Family Ministries

De izquierda a derecha, desde arriba: los actores y comediantes estadounidenses, Jack Benny y Lucille Ball se reúnen con el Padre Peyton en un estudio de Hollywood a finales de los años de 1940 para una grabación de Family Theater of the Air. Decenas de celebridades apoyaban a este programa de radio, que estuvo al aire en el Mutual Broadcasting System desde 1947 hasta 1957. • El Padre Peyton le da un rosario a una pequeña niña durante una expedición familiar del rosario en África en 1955. • De pie frente a una pancarta que lleva su famoso lema, “La familia que reza unida permanece unida”, el Padre Peyton da un discurso durante una reunión del rosario, el 12 de mayo de 1968, en Milwaukee.


Knights of Columbus Multimedia Archives

MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:16 PM Page 25

‘EL CAMINO ANGOSTO’ Aunque la devoción mundial a María a través del rosario ha disminuido en los últimos 50 años, las palabras del Padre Peyton continúan siendo válidas: “La persona que tiene el rosario en la mano posee la clave para aprender la más importante de todas las lecciones: el amor de Dios por nosotros, el destino que tiene para nosotros y la forma en que nos ayuda a lograr dicho destino”. El Padre Peyton murió en paz el 3 de junio de 1992 con un rosario en la mano. La organización que inició en 1942, Rosario Familiar, todavía opera como parte de los Ministerios de la Familia de la Santa Cruz (HCFM), que también incluye Producciones Teatrales Familiares y el Instituto Familiar Padre Peyton. El HCFM, con sede en North Easton, Mass. y actividades en 16 países, continúa con la misión del Padre Peyton mediante asesoría y asistencia espiritual a familias, producciones de medios de comunicación, iniciativas en línea y, por supuesto, la promoción de la oración familiar. Durante una de sus charlas en una cruzada del rosario, el Padre Peyton dijo, “La restauración de la oración familiar es una necesidad básica, y si se le brinda la oportunidad probará ser la protección más eficaz y poderosa contra los peligros de nuestro tiempo”. A medida que el mundo se vuelve más secular y aumentan los desafíos para las familias católicas, la sabiduría del Padre Peyton continúa siendo una inspiración para seguir caminando por el sendero del discipulado. “La esencia de la vida cristiana es solo esto, el espíritu de sacrificio”, enseñó el Padre Peyton. “No existe más forma de llenar el vacío entre el cielo y la tierra que el angosto camino de la cruz”. Y en las palabras del Padre de la Santa Cruz Basile Moreau, fundador de la congregación, “La cruz es nuestra única esperanza”. Creamos y profesemos lo mismo, Venerable Padre Patrick Peyton, ¡ora por nosotros! ♦

Décadas de apoyo

EL PADRE DE LA SANTA CRUZ RICHARD GRIBBLE es el autor de American Apostle of the Family Rosary: The Life of Patrick J. Peyton, CSC (2005).

6 En una carta del 26 de febrero de 1962, Luke Hart describió el tiempo que pasaba con el Padre Peyton: “Su gran piedad, su incansable

El Padre Peyton y los Caballeros de Colón Desde la amistad de tiempo atrás del Padre Patrick Peyton con el Pasado Caballero Supremo Luke E. Hart hasta los actuales esfuerzos de colaboración entre el Consejo Supremo y los Ministerios Familiares de la Santa Cruz, la Orden ha sido de gran apoyo para la misión del Padre Peyton durante unos 75 años. Aquí presentamos 10 momentos destacados. 1 El Padre Peyton escribió a quien fuera entonces Abogado Supremo Luke E. Hart el 16 de julio de 1944, para presentar la campaña del Rosario Familiar y pedirle el apoyo de la Orden. En la Convención Suprema en Toronto unas semanas después, el Consejo Supremo adoptó una resolución para “aprobar y recomendar el programa del Rosario Familiar”, con lo que iniciaron décadas de apoyo a los ministerios del Padre Peyton. 2 La Orden patrocinó un mes del programa de radio Teatro Familiar del Padre Peyton, apoyando transmisiones en marzo de 1948. Continuó con más apoyo, y durante los años siguientes los consejos ayudaron a coordinar transmisiones de la programación del ministerio en las estaciones locales.

3 Alba en América, una película que cuenta la historia de Cristóbal Colón y el papel que representó la fe católica en el descubrimiento de América, se transmitió en 186 estaciones durante la semana de Acción de Gracias en 1953. La Orden colaboró con los Ministerios Familiares de la Santa Cruz para ofrecer una versión en inglés de la película, originalmente en español, para la audiencia estadounidense.

4 La Junta de Directores de Caballeros de Colón nombró al Padre Peyton Caballero Honorario del Cuarto Grado en enero de 1956, una de las pocas veces que se ha otorgado la distinción. 5 En una carta de 1956 al Caballero Supremo Luke Hart, el Padre Peyton escribió, “Solo Dios y Nuestra Santísima Madre sabrán cuán agradecido estoy por todo lo que Usted, querido Luke, la Junta Suprema y todos los Caballeros de Colón han hecho para impulsar el Apostolado del Rosario Familiar. Siempre estarán en mis Misas y en mis oraciones”.

El Padre Peyton saluda al Caballero Supremo Luke E. Hart en enero de 1956, luego de ser nombrado Caballero honorario del Cuarto Grado. entusiasmo y su intensa honestidad llenan de entusiasmo. Uno siente que está en presencia de un santo y desea compartir con él sus esperanzas y aspiraciones, así como contribuir con lo que pueda para que sus esfuerzos tengan éxito”.

7 En 1956 la Orden donó al Padre Peyton $25,000 dólares para una serie de películas sobre el rosario que sirvieron para dar relieve a la devoción Mariana en todo el mundo.

8 La estrecha relación del Padre Peyton con los Caballeros continuó después de la muerte de Luke Hart, su amigo de tantos años. Visitó al Caballero Supremo John W. McDevitt en New Haven, Conn., en 1974 y al Caballero Supremo Virgil C. Dechant en 1989. La promoción de la devoción Mariana por Dechant complementó la misión del Padre Peyton y la Orden siguió apoyando los programas del Rosario Familiar. 9 En 1992, el año en que falleció el Padre Peyton, la Orden promovió la iniciativa del Rosario Familiar y envió rosarios a países que anteriormente formaban parte del bloque soviético, donde el catolicismo había sufrido represión bajo el comunismo.

10 El Caballero Supremo Carl A. Anderson fue orador en el Evento del Rosario 2007 en Pasadena, Calif., una reunión masiva auspiciada por los Ministerios Familiares de la Santa Cruz que reunió a unas 50,000 personas para orar juntas el rosario de acuerdo a la tradición de las cruzadas del rosario del Padre Peyton.♦

MARZO 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 25


MARCH 18 S 2_16 FINAL.qxp_Mar E 12 2/16/18 3:16 PM Page 26

PA D R E S PA R A S I E M P R E

José muestra el camino El testimonio humilde y decisivo de San José habla mucho a nuestra cultura de hoy por Soren Johnson omo padres católicos, una de nuestras principales respon- definida por la integridad y la fortaleza. sabilidades es transmitir la fe a nuestros hijos. Hacemos Protección. Nuestros hijos pueden sentirse vulnerables en esto de la mejor manera al vivir la fe de una forma comprome- medio de lo que el Papa Francisco llama una “cultura del destida y al asistir a Misa con nuestra familia. Pero también nece- carte”, la cual no respeta la dignidad de la persona humana, essitamos enseñar a nuestros niños los principios básicos de la fe pecialmente de los nonatos, los pobres, los ancianos, los desde una edad temprana y asegurarnos de que su conoci- enfermos y otros de la periferia. Frente a influencias dañinas, miento católico crezca junto con ellos. tales como el acoso cibernético y la porPara enseñarles sobre Jesús y María, un nografía en línea, debemos apelar al resumen de las historias del Evangelio y deseo de protección de nuestros hijos. una reseña de los misterios del rosario San José era el guardián o custodio de proporcionan una excelente guía. ¿Qué Jesús, y ahora es el patrono de la Iglesia podemos decir de San José, el esposo de universal. Como padre, demuéstrales a María y padre adoptivo de Jesús, quien tus hijos que te mantienes firme con José. no tiene palabras registradas en la Biblia? Trabajo duro. A pesar de que la vida En nuestra era, en que todo está en línea, de hoy es muy diferente a la de los tiemen que cada pensamiento perdido puede pos de San José, las exigencias de trabajo ser enviado por mensaje de texto o ser tuiduro siguen siendo esencialmente las misteado, podemos presentar a José como un mas. “El trabajo era la expresión diaria del modelo de nuestros tiempos: un hombre amor en la vida de la familia de Nazaret”, de acción que va contra las corrientes y las escribió San Juan Pablo II. Mientras que tendencias del mundo. nuestra era virtual busca primero el placer Al acercarse la fiesta de San José el 19 y está presta a subcontratar o degradar el de marzo, consideren estas cinco cualidatrabajo doméstico, José el carpintero se des “contraculturales” de José que pueden arremanga y revela la dignidad del trabajo En este mosaico que alberga la iglesia ortodoxa ser educativas para nuestros hijos, así humano, Él es el ejemplo de la persona copta de la Virgen María en la aldea de Maadi como también para nosotros. que sabe que el trabajo duro puede ser su en El Cairo, se representa a San José guiando Atención. Nuestros hijos son bombarpropia recompensa. a María y a Jesús hacia Egipto. Según la tradeados por los medios de comunicación Amor. Nuestro mundo está lleno de dición, la Sagrada Familia descansó en este sitio. que los distraen, pero ellos anhelan la paz imágenes distorsionadas del amor que de corazón y de mente. Como lo ha obpueden causar a nuestros hijos un gran servado el Papa Francisco, José estaba “constantemente atento a daño y dolor. José es un antídoto. El amor para él no era corazoDios” y respondió con valentía a los mensajeros celestiales que le nes rojos y flechas, sino una entrega de sí mismo por el bien de dijeron que no se ocupara de la opinión de los demás. San Juan los demás. Él también expresó una “ternura”, señala el Papa FranPablo II también dijo que, debido a su atención, José tuvo el cisco, una “fortaleza de espíritu y una capacidad de preocupación, “poder de tomar grandes decisiones”. Nuestros hijos también de compasión, de genuina apertura a los demás, de amor”. A trapueden hacer grandes cosas con San José a su lado. vés de San José, sus hijos pueden aprender la verdadera naturaleza Humildad. Los medios sociales, como foros para personas del amor, que está arraigado en su cuidado por María y por Jesús. idealizadas e imágenes perfectas, no se destacan por fomentar Al presentar a San José con estas virtudes contraculturales, la humildad. Con un poco de orientación, nuestros hijos pue- los padres debemos tratar de imitarlo en nuestra propia vida. den ver lo que esconde la pose en línea y apreciar el valor de la Eso será una ganancia para nuestros hijos, nuestras familias y honestidad, la base de la humildad. Dejando de lado sus pro- nosotros mismos.♦ pios planes para seguir la voluntad de Dios, José “se rebaja a sí mismo y toma esta gran responsabilidad sobre sus hombros”, SOREN JOHNSON es director asociado del Instituto Santo explica el Papa Francisco. San José nos enseña que la humildad Tomás Moro de la Diócesis de Arlington, y miembro del Conno significa pasividad. Por el contrario, su vida oculta estuvo sejo Holy Family 6831 en Leesburg, Va. ENCUENTRE MÁS ARTÍCULOS Y RECURSOS PARA LOS HOMBRES CATÓLICOS Y SUS FAMILIAS EN PADRESPARASIEMPRE . ORG .

CNS photo/Dana Smillie

C


MAR 18 KIA S 2_16 C.qxp__Layout 1 2/16/18 2:45 PM Page 27

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N

CABALLEROS

EN

ACCIÓN

NOTICIAS DE LOS CONSEJOS, ASAMBLEAS Y CÍRCULOS

y en la competencia del “Pez Más Grande” hubo un empate con 4 libras y 12 onzas. SALIDA EXITOSA

El Consejo Father John J. Walsh 7052 en Venice, Fla., llevó a cabo su 36ª Salida Anual de Golf. Fue el año más exitoso hasta ahora, con 99 golfistas y más de 20 patrocinadores locales. De los beneficios, el consejo realizó donaciones por más de $8,000 dólares a la Sociedad Vincent de Paul, Mercy House Residence, Our Mother’s House y al Centro de Cuidados del Embarazo de la Zona de Venice. Mike Williams (izquierda), el Pasado Gran Caballero Kerry Erickson y Ferdinand Mata del Consejo Crescenta Valley 3254 en Montrose, Calif., reciben donaciones durante una campaña de recaudación de alimentos en la Iglesia St. James the Less. La campaña 40 Latas para la Cuaresma del Consejo 3254 reunió más de 2,100 libras de alimento, que fueron entregadas al Banco de Alimentos de las Catholic Charities en Glendale.

LOGRO DE CUATRO AÑOS

El Consejo Holy Ghost 4977 en Palatine, Ill., recaudó fondos para donar un equipo de ultrasonido a un centro de recursos del embarazo en 2014. Con la ayuda del Consejo St. Liborius 14562 en Steger y el Consejo Holy Family 11981 en Inverness, el Consejo 4977 logró su objetivo de financiar un segundo equipo. En respuesta a las necesidades del centro de cuidados del embarazo, se adquirió uno más, lo que sumó tres equipos de ultrasonido durante cuatro años de obra provida. ÉXITO SILVESTRE

El Consejo St. John de Brebeuf and Companions 8233 en Kingsville, Ontario, reunió a más de 600 personas en una Cena de Caza Silvestre. El Consejo 8233 donó $10,000 de los beneficios al Hospicio

de Windsor y al campus satélite Erie Shore de Essex County Inc. El hospicio es un centro comunitario de cuidados paliativos que ofrece cuidados terminales. PARISH RESTORATION

El Consejo Parkland 6815 en Minnedosa, Manitoba, ayudó a la comunidad de la Iglesia Polaca de St. Mary, que se ubica a 4,000 kilómetros en Sydney, Nova Scotia. Después de que se incendió St. Mary, los feligreses que buscaban la forma de restaurar la iglesia, descubrieron que dos altares históricos – diseñados y construidos bajo la dirección del Padre Antoni Plucinski, quien sirvió tanto en St. Mary en Sydney como en la Iglesia de St. Peter and St. Paul en Wisla, Manitoba, a principios del Siglo XX – se encontraban almacenados en St. Peter and St. Paul. El Consejo

6815 colaboró con otros ministerios para recaudar fondos mediante una venta de garaje para enviar los altares y los artefactos religiosos a Sydney, así como para ayudar con los gastos de restauración, y el gran caballero y su esposa llevaron los artículos a través del país en un remolque de carga. Ahora St. Mary está totalmente reconstruida y la venta de garaje se ha convertido en una recaudación de fondos anual para el consejo. PESCA DIVERTIDA

El Consejo Mother Teresa 8972 en Tyrone, Ga., realizó un torneo caritativo de pesca en la Marina Highland en LaGrange. Los beneficios, que totalizaron $1,065 dólares, fueron donados al Área de Olimpiadas Especiales 10 Columbus, Georgia. Se registraron veintisiete botes en una mañana fría y con viento

Miembros del Consejo St. Daniel’s 11725 en South Montana, Ontario, enviaron 850 patos de goma en un viaje río abajo en la 21ª Carrera Anual de Patos del consejo. El consejo ha recaudado fondos para múltiples caridades locales mediante este evento, que ha crecido a lo largo de los años hasta llegar a un “Súper Sábado”, que incluye ventas de garaje en los barrios, una subasta silenciosa y carne asada. Este año el día de la carrera reunió $3,900 dólares para la caridad.

MARZO 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 27


MAR 18 KIA S 2_16 C.qxp__Layout 1 2/16/18 2:45 PM Page 28

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N

de Dios, es un evento anual al que asistieron más de 80 Caballeros y sus familias.

INICIATIVA DEL CAPÍTULO

Cada año, el Capítulo Arrowhead Desert Valley, que sirve a la Diócesis de San Bernardino, Calif., recauda fondos para beneficiar a los seminaristas diocesanos. Recientemente el capítulo entregó al Reverendísimo Obispo Gerald Barnes un cheque por la cantidad de $16,000 dólares.

AYUDANDO A GABRIEL

Denver (Colo.) 539 trabajó con sus parroquias afiliadas para recolectar aproximadamente 330 prendas de vestir, unos 350 pañales, 100 artículos de tocador y alimentos, 300 libros y juguetes y $50 dólares. La campaña benefició a Gabriel House of Denver, una organización de Catholic Charities cuya misión es ayudar a mujeres embarazadas y a familias necesitadas con niños.

DIFUNDIR LA PALABRA

El Consejo Notre Dame 7036 en Houston, Texas, donó $500 dólares a la estación de radio católica KSHJ 1430 AM (afiliada de EWTN), Guadalupe Radio Network. La contribución, destinada a la adquisición de un transmisor de FM, apoya el continuo esfuerzo para ampliar el alcance de la radiodifusión evangelizadora de la estación.

Miembros del Consejo Nortonville 2093 (Kan.), se reúnen para erigir una valla publicitaria provida. La valla cuestiona por qué los latidos del corazón en el vientre maternos no se consideran un signo de vida humana.

VIVIENDA FUNDAMENTAL

La Asamblea Bishop Fenwick en Norwalk, Conn., realizó su “Cena Patriota” inaugural. Esta recaudación de fondos fue en apoyo de Homes for the Brave, que ofrece vivienda permanente y transitoria en Bridgeport a veteranos y otras personas sin vivienda. La cena incluyó una charla de un ex residente, quien señaló tanto el ministerio el cambio de vida que aporta Homes for the Brave como la camaradería que experimentó al hablar con un Caballero veterano. La cena recaudó $1,200 dólares. CONMEMORAN AL CAPELLÁN

Steve Patton del Consejo Presentation of the Blessed Virgin Mary 15693 en Sacramento, Calif., muestra a jóvenes estudiantes un modelo del desarrollo de un bebé de 28 semanas de vida. La visita de Presentation a la Escuela Blessed Virgin Mary ocurrió después de una inversión del consejo en maquetas fetales y DVDs para un programa de todo el año de educación provida y evangelización que da servicio a todas las clases de la escuela parroquial.

28 ♦ C O L U M B I A ♦

MARZO 2018

La Asamblea Governor Dongan en Staten Island, N.Y., realizó una ceremonia de oración y colocó flores en la tumba del Siervo de Dios Padre Vincent Capodanno, condecorado con la Medalla de Honor y nativo de Staten Island. La conmemoración, un solemne tributo a un verdadero héroe y hombre

EN SERVICIO

El Consejo Monsignor Grant 11540 en Wilmington, Del., preparó y sirvió almuerzo a 189 personas en el Comedor Emmanuel, una parte de Ministry of Caring. La organización sirve según la directriz del fundador Hermano Ronald Giannone, OFM Cap.: “Al pobre nunca debe tratársele con pobreza”.

Rich Pearrow, del Consejo Missouri Headwaters 10432 en Belgrade, Mont., y Shanda, su perro de servicio, entregan los beneficios de la campaña de recaudación anual del consejo para personas con discapacidad intelectual a Jamie Balke de Reach Inc. La organización local privada sin fines de lucro en Bozeman ha brindado servicios para adultos con discapacidades de desarrollo desde 1974.


MAR 18 KIA S 2_16 C.qxp__Layout 1 2/16/18 2:45 PM Page 29

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N ¡HECHO!

El Consejo Father Joseph A. Gallen 5494 en Jamison, Pa., realizó un desayuno mensual de panqueques con la ayuda de adultos jóvenes del ministerio de la Iglesia St. Cyril of Jerusalem. El evento apoyó a los estudiantes que de otro modo no podían ir al retiro de tres días del ministerio joven en Steubenville. CELEBRACIÓN DE SERVICIO

El Consejo Pope John Paul II 13808 en Greensboro, Ga., recibió a más de una docena de organizaciones caritativas de la zona para un almuerzo. El evento fue una oportunidad para que los grupos – una variedad de ministerios educativos, provida, juveniles y más – estuvieran al tanto de sus servicios y reforzaran su comunidad.

Danielle Castellon de los Servicios de Embarazo del Condado de Gratiot, acepta del Gran Caballero John Raducha y Josh Milkulka, Director de Proyectos, los pañales de una campaña que duró dos semanas realizada por el Consejo 8785 de Ithaca (Mich.). Servicios de Embarazo del Condado, un centro de recursos provida, ofrece pruebas de embarazo, suministros para bebé, apoyo para la adopción, educación y más para ayudar a las mujeres y a sus familias.

RECORDANDO A VETERANOS

El Gran Caballero Leon Macias del Consejo 5406 Longmeadow (Mass.), muestra artículos que el consejo preparó para 40 familias que fueron víctimas de un gran incendio en Holyoke. El consejo donó fondos para sartenes y cacerolas, y junto con su parroquia, también compró muchos otros electrodomésticos. Además, el consejo recolectó enseres domésticos – sábanas, toallas y otros – para más de 100 personas afectadas por el trágico incendio.

El Consejo Star of the Sea 11940 en York Harbor, Maine, donó el primer monumento permanente para los hombres y mujeres militares en servicio cremados en el Cementerio First Parish en York. Con la aprobación de la junta directiva del cementerio, el consejo diseñó e instaló una placa de granito inscrita con una oración conmemorativa. El monumento permanecerá perpetuamente en la zona ceremonial del cementerio. AGRADECIMIENTO PASTORAL

El Consejo St. Elizabeth Ann Seton 13047 en Port St. Lucie, Fla., realizó una cena de agradecimiento en un restaurante italiano local para honrar a sacerdotes y diáconos de su parroquia. Asistieron más de 50 personas a este

evento, durante el cual el consejo entregó a los sacerdotes y diáconos certificados especiales de agradecimiento elaborados por los miembros. APOYO A LARGO PLAZO

El Consejo Sts. Philip and James 11037 en Canal Fulton, Ohio., llevó a cabo su reciente campaña de recaudación de fondos para personas con discapacidad intelectual en beneficio de la Comunidad Echoing Ridge, una organización sin fines de lucro que ofrece muchos servicios a adultos discapacitados. A lo largo de 15 años, el consejo ha recaudado $20,000 dólares para apoyar a los ministerios de la comunidad. MEJORAS PARA LA IGLESIA

El Consejo Christ on the Mountain 7640 en Lakewood, Colo., donó $147,000

dólares a la Iglesia Christ on the Mountain para financiar la reparación del techo, los acabados del exterior y el sistema de drenaje entre otras cosas. La contribución del consejo cubrió aproximadamente el 80 por ciento del costo del proyecto de mejoras de la parroquia. El Consejo 7640 también contribuyó con $20,000 dólares para un nuevo órgano. MEJORAS EN EL CAMPUS

El Consejo Knoxville (Tenn.) 645, realizó una donación de $500 a la Escuela St. Joseph para adquirir un nuevo sistema de cámaras de seguridad. El consejo también renovó una antigua casa deteriorada en los terrenos del campus. La casa puede usarse para pequeñas reuniones, cuenta con un baño, así como una cocina y parrilla para días de campo y partidos de fútbol.

MARZO 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 29


MAR 18 KIA S 2_16 C.qxp__Layout 1 2/16/18 2:45 PM Page 30

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N

de Ultrasonido de la Orden al saber que sus esfuerzos serían igualados por una donación del Consejo Supremo. Gracias a numerosos actos de recaudación de fondos, los Caballeros obtuvieron la cantidad necesaria para una nueva unidad móvil de ultrasonido para Right to Life de Rhode Island. JUGANDO GOLF

Miembros del Consejo St. Andrew’s 7131 en Cape Coral, Fla., se reúnen para la construcción de una casa de Hábitat para la Humanidad. Los Caballeros pasaron una mañana trabajando en la nueva casa para una familia local.

FIESTA DE RECURSOS

CHALECOS DE PROTECCIÓN

El Consejo King (N.C.) Good Shepherd 12267 continuó con su tradición de servir hamburguesas y salchichas gratis en el Festival Little Folks del Condado de Stokes. El festival, que está auspiciado por el Club de Leones y pone de relieve los recursos de muchas organizaciones comunitarias, sirve como foro de preparación para la escuela para familias con niños pequeños. El día brinda actividades y juegos para los niños mientras los adultos reúnen información sobre cuidados tempranos y educación, alfabetización, apoyo familiar y salud.

El Consejo St. Padre Pio 12926 en Chicago, Ill., ofreció un desayuno de panqueques a beneficio del programa de chalecos blindados del Departamento de Policía de Chicago, a través del cual se compra equipo para los oficiales locales. Con la ayuda de la Tropa 475 de Boy Scout, los Caballeros atendieron a más de 400 personas reunidas para este evento. Muchos negocios locales contribuyeron con pasteles para complementar el desayuno. La combinación de la venta de boletos y las donaciones permitieron al consejo donar al programa $7,400 dólares.

FUERTE Y CLARO

El Consejo Our Lady of Angeles 13044 en Allen, Texas, donó un nuevo equipo de sonido de última generación para mejorar la calidad de la palabra y la música en la Iglesia Católica Our Lady of Angels. El equipo de sonido proviene de una revisión planeada del equipo. 30 ♦ C O L U M B I A ♦

MARZO 2018

¡MANOS A LA OBRA!

El Consejo Queen of the Apostles 11076 en Belmont, N.C., emprendió la reconstrucción de una terraza de 1,200 pies cuadrados en la unidad recreativa Camp Hope de Holy Angels de North Carolina, que cuida a residentes con discapacidad

intelectual. Dieciocho miembros del consejo donaron más de 300 horas de trabajo para desarmar una vieja e insegura terraza y reemplazar las duelas, las escaleras, las rampas y 300 pies de barandal. Los materiales necesarios fueron solicitados a 84 Lumber, lo que ahorró $4,600 dólares de costos de material. El proyecto total ahorró a Holy Angels unos $10,000 dólares e hizo de la instalación un lugar seguro para futuros eventos. AYUDA FAMILIAR

El Consejo Turners Falls (Mass.) 737 organizó una Cena de Jamón y Frijoles a beneficio de una familia que necesitaba una camioneta con acceso para silla de ruedas para su hijo. La cena, que se llevó a cabo en la Iglesia Our Lady of Peace, recaudó $2,000 para la familia. UNIDOS POR EL ULTRASONIDO

Los consejos de todo Rhode Island se unieron con el fin de recaudar fondos para la Iniciativa

El Consejo Traverse City (Mich.) St. Francis 13958 realizó un Maratón de Golf. Los golfistas buscaron patrocinadores y cada uno jugó 100 hoyos para ayudar a recaudar fondos para Right to Life de Grand Traverse Area y el Centro de Cuidados del Embarazo de Traverse City. Se recaudaron más de $3,600 dólares para estas nobles causas.

Greg Ricks del Consejo Our Lady Queen of Peace 10687 en Savannah, Ga., y Dale DeRoia del Consejo St. Boniface 14439 en Guyton trabajan para retirar un poste que quedó de la malla ciclónica destruida en el convento carmelita Our Lady of Confidence. Después de que el convento fue azotado por un huracán, miembros del Consejo 10687 y el Consejo de St. Anne 10866 en Richmond Hills, fueron voluntarios para para talar y acarrear los numerosos robles derribados en los jardines del monasterio. Los Caballeros también limpiaron los escombros de varias cercas para poder reemplazarlas.


MAR 18 KIA S 2_16 C.qxp__Layout 1 2/16/18 2:45 PM Page 31

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N AUTOS Y GALLETAS

El Consejo St. Joachim 2517 en Newman, Calif., se unió al Consejo 221 del Instituto Young Ladies para realizar un lavado de autos y venta de galletas. El lavado de autos recaudó $2,792 dólares y la venta de galletas $1,300 dólares con el fin de brindar ayuda a la familia de un Caballero con su tratamiento contra el cáncer. SÁBADO EN EL PARQUE

El Consejo Anchor Bay 5981 en New Baltimore, Mich., pasó un sábado embelleciendo el Parque Walter and Mary Burke en el centro de New Baltimore. Los miembros y sus familias limpiaron el jardín, abonaron y plantaron flores. Los Caballeros también se unieron a otras organizaciones comunitarias para financiar la instalación de un asta de 160 pies con su bandera. CAMPAÑA DE ESTADO

El Consejo Joseph M. Malik 9975 en Toccoa, Ga., parti-

cipó en una campaña estatal provida de C de C, recaudando $877 dólares para el Centro de Recursos para el Embarazo de Toccoa. Los fondos recaudados serán usados para apoyar el ministerio de asistencia del centro y capacitar a mujeres embarazadas y madres jóvenes. El Centro de Recursos para el Embarazo Toccoa es la primera instalación provida que da servicio en el Condado Stephens y la zona circundante con cuidados prenatales y posnatales. HOGAR, DULCE HOGAR

El Consejo San Mariano (Isabela, Luzon Nord) 8567 construyó una casa de una habitación para Marilou Pabular, una viuda que vive sola. El consejo instaló tuberías de agua y proporcionó madera y herramientas, además del trabajo. Los miembros también plantaron tres árboles de caoba como parte del programa ecológico del consejo y repararon sillas para una escuela.

Kenneth Nath del Consejo Bishop William Connare 15373 en Slickville, Pa., usa granito donado para construir escalones en el Cementerio Old Salsbury. Encabezado por el Caballero Chuck Colton, el consejo colaboró en un proyecto de restauración a largo plazo del cementerio abandonado, que data de 1811 y es el lugar donde reposan veteranos de la Guerra de 1812 y de la Guerra Civil. La restauración ha sido un proyecto comunitario.

SEGUIR CAMINANDO

El Consejo Holy Spirit 6792 en Concepción Bay South, Newfoundland y Labrador, realizó su caminata anual para recaudar fondos. A pesar del mal tiempo, los Caballeros y sus seguidores se reunieron en Octagon Pond para caminar, recaudando $1,300 dólares para las caridades del Consejo. Los participantes se reunieron después en la Parroquia Holy Family para calentarse con té y café. LIMPIANDO EL POLVO

La joven hija de Harry Swenson del Consejo Our Lady of Good Counsel 15658 en Southampton Pa., muestra uno de los 181 osos que el consejo entregó a los niños que reciben tratamiento en el Centro Buerger para Cuidados Pediátricos Avanzados del Hospital de Philadelphia. Después del tratamiento de leucemia de su propia hija, Swenson solicitó al consejo realizar una donación para adquirir los osos para los niños hospitalizados; la donación inicial fue de $500 dólares y fue igualada por varios Caballeros y negocios locales hasta sumar un total de $2,715 dólares en menos de seis semanas.

Cuando fue construido el altar de la Iglesia del Sagrado Corazón en Glendale, N.Y., la iglesia se cubrió de polvo. El Consejo Msgr. Sherman 5103 en Glendale se unió a otros equipos ministeriales en la parroquia para limpiar el santuario de arriba abajo antes de la Misa del domingo. CELEBRANDO AL CLERO

El Consejo Bishop Allen J. Babcock 7341 en Caledonia, Mich., ofreció su Cena

Anual de Agradecimiento para Sacerdotes y Clero Diocesano de los Caballeros de Colón de Grand Rapids. La tradición anual, que comenzó hace 50 años, honra al clero de la diócesis y apoya las vocaciones. Los Caballeros de todos los consejos de la diócesis se reúnen con sus invitados: sacerdotes, hermanas, diáconos y seminaristas que sirven a la diócesis. Los Caballeros también mostraron su apoyo a las vocaciones recaudando $10,000 dólares en donaciones de negocios y simpatizantes. SANOS Y SALVOS

El Consejo Woodland (Calif.) 2143 ayudó a financiar e instalar cámaras de seguridad en la Iglesia Holy Rosary y en la oficina de su parroquia, el centro comunitario, la oficina de formación en la fe, la escuela y la rectoría. La iniciativa fue a raíz del Taller del Clero de la Diócesis de Sacramento sobre Seguridad Física para las Parroquias.

MARZO 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 31


MAR 18 KIA S 2_16 C.qxp__Layout 1 2/16/18 2:45 PM Page 32

!

E N T R A A L G RU P O E N P RO D E L PA D R E M C G I V N E Y

P RO M OT I O NA L & G I F T I T E M S

Inscríbete en la página web: padremcgivney.org También puedes llenar este cupón y enviarlo a: The Father McGivney Guild, 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510

Personalized Cap Perfect for any council or assembly, this structured mid profile 100% cotton hat comes in many colors and is sturdy and easy to wear. Featuring a hook and loop closure, it adjusts to various sizes so one size fits most. It’s personalized with your council or assembly name on the front and your name on the back, so please allow 10-12 business days for your custom order to be produced. Available in royal, khaki, charcoal, red, Texas orange, purple, Kelly green, maroon and Carolina blue. $21 each

NOMBRE DIRECCIÓN CIUDAD ESTADO PAÍS

K OF C ITEMS OFFICIAL SUPPLIERS IN THE UNITED STATES THE ENGLISH COMPANY INC. Official council and Fourth Degree equipment 1-800-444-5632 • www.kofcsupplies.com LYNCH AND KELLY INC. Official council and Fourth Degree equipment and officer robes 1-888-548-3890 • www.lynchkelly.com IN CANADA ROGER SAUVÉ INC. Official council and Fourth Degree equipment and officer robes 1-888-266-1211 • www.roger-sauve.com

OFFICIAL MARCH 1, 2018: To owners of Knights of Columbus insurance policies and persons responsible for payment of premiums on such policies: Notice is hereby given that in accordance with the provisions of Section 84 of the Laws of the Order, payment of insurance premiums due on a monthly basis to the Knights of Columbus by check made payable to Knights of Columbus and mailed to same at PO Box 1492, NEW HAVEN, CT 06506-1492, before the expiration of the grace period set forth in the policy. In Canada: Knights of Columbus, Place d’Armes Station, P.O. Box 220, Montreal, QC H2Y 3G7 ALL MANUSCRIPTS, PHOTOS, ARTWORK, EDITORIAL MATTER, AND ADVERTISING INQUIRIES SHOULD BE MAILED TO: COLUMBIA, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. REJECTED MATERIAL WILL BE RETURNED IF ACCOMPANIED BY A SELF-ADDRESSED ENVELOPE AND RETURN POSTAGE. PURCHASED MATERIAL WILL NOT BE RETURNED. OPINIONS BY WRITERS ARE THEIR OWN AND DO NOT NECESSARILY REPRESENT THE VIEWS OF THE KNIGHTS OF COLUMBUS. SUBSCRIPTION RATES — IN THE U.S.: 1 YEAR, $6; 2 YEARS, $11; 3 YEARS, $15. FOR OTHER COUNTRIES ADD $2 PER YEAR. EXCEPT FOR CANADIAN SUBSCRIPTIONS, PAYMENT IN U.S. CURRENCY ONLY. SEND ORDERS AND CHECKS TO: ACCOUNTING DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901.

COLUMBIA (ISSN 0010-1869/USPS #123-740) IS PUBLISHED MONTHLY BY THE KNIGHTS OF COLUMBUS, 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326. PHONE: 203-752-4000, www.kofc.org. PRODUCED IN USA. COPYRIGHT © 2015 BY KNIGHTS OF COLUMBUS. ALL RIGHTS RESERVED. REPRODUCTION IN WHOLE OR IN PART WITHOUT PERMISSION IS PROHIBITED. PERIODICALS POSTAGE PAID AT NEW HAVEN, CT AND ADDITIONAL MAILING OFFICES. POSTMASTER: SEND ADDRESS CHANGES TO COLUMBIA, MEMBERSHIP DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. CANADIAN POSTMASTER — PUBLICATIONS MAIL AGREEMENT NO. 1473549. RETURN UNDELIVERABLE CANADIAN ADDRESSES TO: KNIGHTS OF COLUMBUS, 50 MACINTOSH BOULEVARD, CONCORD, ONTARIO L4K 4P3 PHILIPPINES — FOR PHILIPPINES SECOND-CLASS MAIL AT THE MANILA CENTRAL POST OFFICE. SEND RETURN COPIES TO KCFAPI, FRATERNAL SERVICES DEPARTMENT, PO BOX 1511, MANILA.

32 ♦ C O L U M B I A ♦

MARZO 2018

Bible Cover This soft black leatherette Bible Cover with white stitching is printed in the bottom right corner with the emblem of the Order in silver. It is 6.75 by 9.25 inches and zips to protect your Bible inside. There is a handle attached to the spine so you can easily carry it. It’s a really nice gift for someone who likes to keep their Bible handy. (Bible not included.) $35 each

Sweater-Fleece Vest Perfect for layering, the light heathered grey Knights of Columbus sweater-fleece vest is a fantastic option for a cool day in the spring or any season. Made of 100% polyester sweater fleece, it has a smooth sweater finish outside and warm brushed interior. Embroidered with Knights of Columbus text on the left chest and the emblem of the Order on the right shoulder, it has a vertical chest pocket and two zipper pockets on the sides. Available in S, M, L, XL: $45 each, 2XL: $47, 3XL: $48

knightsgear.com Questions? 1-855-GEAR-KOC (855-432-7562) Additional shipping costs apply to all orders. Please call before mailing in an order.


MAR 18 COVERS S 2_15 FINAL.qxp_Layout 1 2/15/18 7:47 PM Page 33

C A BA L LE RO S D E C O LÓ N

Caballeros de la caridad Cada día en el mundo entero, se les da a los Caballeros oportunidades para que ellos hagan la diferencia, ya sea a través de servicios comunitarios, recaudando dinero para sus parroquias o haciendo oración. Elogiamos a todos y cada uno de los Caballeros por su fuerza, su compasión y su dedicación para construir un mundo mejor.

Miembros del Consejo 7658 de Marbel en la ciudad de Koronadal, Mindanao, sirven a los niños en un programa de ayuda comunitaria en el Centro do Dessarrollo Infantil Supon en Barangay San Jose, organizado en colaboración con Brigada News FM. Los Caballeros, junto con un equipo de la estación local de radio, emprendieron el programa con juegos de salón para niños y adultos. Más de 100 residentes de esta zona de pobreza, y 30 niños en edad preescolar, recibieron un par de pantuflas, material escolar surtido, cestas de alimentos y regalos. También se les proporcionaron gafas para leer a los mayores presentes. La actividad terminó con una tradición filipina de salo-salo, o compartir un gran banquete de alimentos preparados localmente.

ENVÍA LAS FOTOS DE TU CONSEJO PARA USARLAS EN LA SECCIÓN CABALLEROS DE COLÓN EN ACCIÓN. PUEDES ENVIAR LAS FOTOS VIA E-MAIL A KNIGHTSINACTION@KOFC.ORG, O POR CORREO A 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326.

MARZO 2018

♦ COLUMBIA ♦ 33


MAR 18 COVERS S 2_15 FINAL.qxp_Layout 1 2/15/18 5:22 PM Page 34

PORPFAVOR TODO LOCAN POSIBLE PARA ALENTARPRIESTLY LAS VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS US ORACIONES Y SU APOYO SON A MUY IMPORTANTES LEASE,, HAGA DO ALL YOU TO ENCOURAGE AND RELIGIOUS VOCATIONS . YOUR. SPRAYERS AND SUPPORT MAKE DIFFERENCE . .

M A N T E N GA V I VA LA F E

‘NO TENGAS MIEDO DE LO QUE DIOS DESEA PARA TI’.

PADRE CHRISTOPHER FLOERSH Diócesis de Knoxville Consejo Holy Family 6099, en Chattanooga, Tenn.

Photo by Innamorata Photography

Cuando era joven, practiqué artes marciales mixtas y trabajé en la industria cinematográfica. Era un católico no practicante, y después de encontrar un rosario que había llevado durante varios años, empecé a pensar por qué siempre me había considerado católico, y sin embargo, descuidaba mi fe. Cuando decidí, por la gracia de Dios, rezar ese rosario, me di cuenta de que mi amor por las comodidades materiales tenía sus raíces en mi deseo por el infinito y de que nunca estaría completamente satisfecho sin Dios. Empecé a asistir a Misa diariamente y, por cerca de dos años, pregunté a Dios lo que quería de mí. La respuesta quedó clara, e ingresé al seminario, donde recibo apoyo de muchas personas, incluyendo los Caballeros de Colón, que me hicieron parte de su familia y oraron por mí a lo largo de mis estudios. Ahora soy un sacerdote felizmente ordenado y enseño religión y artes marciales en un bachillerato católico. A los que están en discernimiento, simplemente digo: “Vive cada día como si estuvieras llamado a la grandeza. No tengas miedo de lo que Dios desea para ti”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.