MAR 19 S COVERS 2_18 FINAL .qxp_Layout 1 2/19/19 10:52 AM Page 1
C A BA L L ERO S D E C O LÓN
M ARZO 2019
COLUMBIA
March Columbia 19_SP final.qxp 2/19/19 10:54 AM Page 1
ÚNETE A NUESTRO EQUIPO
Fortalece la Iglesia Sirve a tu comunidad Cambia el mundo
Encuentre un agente en kofc.org o llame al 1-800-345-5632
SEGURO DE VIDA
•
S E G U R O P O R I N C A PA C I D A D
•
SEGURO DE CUIDADO A LARGO PLAZO
•
ANUALIDADES
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:42 PM Page 1
C A BA L L E RO S D E C O LÓ N marzo 2019 ♦ Volumen 99 ♦ número 3
COLUMBIA ARTÍCULOS
8
Una Misión Desde Las Alturas El héroe de la NASA, Gene Kranz, describe como se impulsó y se propulsó su carrera legendaria por su fe católica. POR JAMES RAMOS
12 Con Dios al Mando Un Caballero de New Jersey fue el primero en llevar a los pasajeros a un lugar seguro después de que el vuelo 1549 amerizara en el Hudson. POR JOHN BURGER
16 El Verdadero ‘Soldado Ryan’ y el Capellán que lo Salvó La historia durante la Segunda Guerra Mundial de dos Caballeros de Colón inspiró la exitosa película de Steven Spielberg. POR LAWRENCE P. GRAYSON
22
‘En contra de las fuerzas del prejuicio’ Más voces se elevan en defensa de los Caballeros y expresan su rechazo a los escrutinios religiosos para los puestos federales.
24 Una Voz Provida Los Caballeros se unen a cientos de miles de personas en Washington para la Marcha anual por la Vida. POR EL EQUIPO DE LA REVISTA COLUMBIA
El estandarte de un consejo de Caballeros de Colón ondea durante la 46a Marcha por la Vida en Washington, D.C., con el Capitolio de EE.UU al fondo.
D E PA RTA M E N TO S 3
Construyendo un mundo mejor Al igual que las decisiones de la Suprema Corte que respaldaron la esclavitud y la segregación, el caso Roe contra Wade se basa en una mentira. POR CARL A. ANDERSON, CABALLERO SUPREMO
Photo by Spirit Juice Studios
4
Aprender sobre la fe, vivir la fe
6
Noticias de los Caballeros de Colón Mueren Caballeros durante el bombardeo de la Catedral de Filipinas • Los Caballeros patrocinan el evento Abrigos para los Niños ‘con una magnitud de un Super Bowl’ ADEMÁS: Triduo de oración por la paz en Filipinas
21 Cristianos Perseguidos El Secretario de Estado del Vaticano visita la casa McGivney, un hogar patrocinado por la orden para ancianos y familias en Irak
28 Caballeros en Acción
La Iglesia tiene que ocuparse de la crisis de abusos con un verdadero espíritu de Cuaresma de renovación y esperanza. POR EL ARZOBISPO WILLIAM E. LORI, CAPELLÁN SUPREMO
MARZO 2019
♦ COLUMBIA ♦ 1
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:42 PM Page 2
Gracia en Acción LOS ASTRONAUTAS del Apollo 13 estaban a más de 400,000 kilómetros de la Tierra — distancia más lejana que el ser humano haya alcanzado en la historia. Apretados en un pequeño módulo lunar, después de que una explosión en el tanque de oxígeno dañara criticamente su nave, los 3 hombres rodearon la luna utilizando la gravedad para catapultar su “bote salvavidas” de vuelta a casa. Aterrizaron a salvo el 17 de abril de 1970, seis días después de haber sido lanzados. Más tarde, el presidente Richard Nixon otorgó la Medalla de la Libertad tanto a los astronautas como al Centro de Control de la Misión Apollo 13 en Houston. La mención para ese premio comienza: “A menudo hablamos de ‘milagros’ científicos, olvidando que estos no son en absoluto acontecimientos milagrosos, sino más bien el producto de largas horas de arduo trabajo e inteligencia disciplinada”. El premio debidamente destaca el rendimiento bajo presión demostrado por el equipo del Apollo 13, pero queda una pregunta: ¿Los extraordinarios logros humanos y la intervención divina deben ser excluyentes mutuamente? Un axioma que a menudo se atribuye a San Ignacio de Loyola aconseja: “Ora como si todo dependiera de Dios y trabaja como si todo dependiera de ti”. Algunos prefieren invertir el axioma (“Ora como si todo dependiera de ti ... ”). Pero ambas declaraciones, entendidas correctamente, nos recuerdan la misma verdad: en todo momento, dependemos totalmente de la gracia de Dios, quien no solo creó el mundo sino que lo sostiene en la existencia; al mismo tiempo, estamos llamados a ser colaboradores de Dios, cooperando con su gracia y usando los dones que nos ha dado. Gene Kranz, el director de vuelo principal del Apollo 13 y miembro 2 ♦ COLUMBIA ♦
MARZO 2019
de Caballeros de Colón, consideraba que el fracaso no era una opción, pero también creía que Dios estaba al mando (ver página 8). Su papel en la misión Apollo 13 fue dramatizado en la película de 1995, protagonizada por Tom Hanks como el astronauta Jim Lovell. Tres años después, Hanks protagonizó otra película sobre el heroísmo ante posibilidades imposibles: Salvando al Soldado Ryan. Esa película se basó parcialmente en la historia del sargento Frederick “Fritz” Niland, un paracaidista que fue llevado a casa después de que sus hermanos fueron asesinados en la campaña de Normandía de 1944. Fue el padre Francis L. Sampson, un aclamado capellán militar, quien envió a Niland a casa. Ambos hombres pertenecían a Caballeros de Colón (ver página 16). Tom Hanks incrementó su lista de roles icónicos cuando interpretó al personaje principal de Sully en 2016, que dramatizó el aterrizaje de emergencia del vuelo 1549 de US Airways en el río Hudson siete años antes. En las entrevistas, los ejecutivos de la aerolínea y el piloto rechazaron la frase “Milagro en el Hudson”, prefiriendo un lenguaje similar al de la mención del premio anterior. Sin embargo, el capitán Vincent Lombardi, un Gran Caballero de New Jersey que pilotó el primer bote de rescate en la escena, vio la mano de Dios en la labor de ese día (ver página 12). En cada una de estas historias participan hombres que respondieron a los desafíos con decisión, habilidad y valentía — y también con confianza en Dios. Son parte de la gran herencia de Caballeros de Colón y son testimonio del poder de la fe en acción.♦ ALTON J. PELOWSKI EDITOR
COLUMBIA PUBLICADOR Caballeros de Colón ________ FUNCIONARIOS SUPREMOS CABALLERO SUPREMO Carl A. Anderson CAPELLÁN SUPREMO Mons. William E. Lori, S.T.D. DIPUTADO CABALLERO SUPREMO Patrick E. Kelly SECRETARIO SUPREMO Michael J. O’Connor TESORERO SUPREMO Ronald F. Schwarz ABOGADO SUPREMO John A. Marrella ________ EDITORIAL EDITOR Alton J. Pelowski SUBDIRECTOR Andrew J. Matt EDITOR SÉNIOR Cecilia Hadley EDITOR ADJUNTO Margaret B. Kelly TRADUCTORES Centro Angloamericano de Cuernavaca S.C.
El Padre Michael J. McGivney (1852-90) — Apóstol de los jóvenes, protector de la vida familiar cristiana y fundador de los Caballeros de Colón, intercede por nosotros. ________ EN CONTACTO CON NOSOTROS CORREO REGULAR: COLUMBIA
1 Columbus Plaza New Haven, CT 06510-3326 TELÉFONO: 203.752.4398 FAX 203.752.4109 EMAIL
columbia@kofc.org LA PÁGINA DE INTERNET: www.kofc.org DPTO. DE ATENCIÓN AL CLIENTE: 1.800.380.9995 ________ ¿SE MUDA? Notifique a su Consejo local. Envíe su nueva dirección a: Caballeros de Colón, Dpto. de Registro de Miembros, PO Box 1670 New Haven, CT 06507-0901 ________ Copyright © 2019 Todos los derechos reservados. ________ EN LA PORTADA El director de vuelo de la NASA Eugene F. Kranz hace un gesto hacia el cielo durante los preparativos para la misión lunar Apollo 5 el 11 de enero de 1968.
ON THE COVER: Photo courtesy of NASA
E D I TO R I A L
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:42 PM Page 3
C ONSTRUYENDO UN MUNDO MEJOR
Consenso sobre la Vida Al igual que las decisiones de la Suprema Corte que respaldaron la esclavitud y la segregación, el caso Roe contra Wade se basa en una mentira por Carl A. Anderson, Caballero Supremo EN MI MENSAJE a la Marcha por la Vida de este año, resalté dos descubrimientos de Encuesta Marista de este año sobre las actitudes hacia el aborto. La primera es que tres de cuatro estadounidenses dicen que el aborto se debe limitar, por mucho a los tres primeros meses de embarazo e incluye a 6 de 10 que se describen a sí mismos como pro aborto. La segunda es que alrededor de 2 de 3 estadounidenses quieren que la decisión de la Suprema Corte en el caso Roe contra Wade la reinterprete la Corte para que permita que los estados restrinjan o prohíban el aborto. Ambos descubrimientos son consistentes con lo que Marist Poll ha encontrado por más de una década. Es decir, quitar las etiquetas que se utilizan frecuentemente en el debate del aborto y que los estadounidenses, en grandes cantidades, no están de acuerdo con el mandato de la Suprema Corte por un “derecho” al aborto durante el embarazo. Los extremistas del pro aborto deben de prestar mucha atención. Recientemente, hubo un movimiento en varios estados para que por ley se elimine el aborto durante el embarazo. En un escrito del diario Wall Street Journal (8 de febrero), el cardenal Timothy Dolan de Nueva York, se expresó energéticamente en contra del “horror” de este “extremismo”. Predijo “una respuesta negativa en todo el país” en contra de la lógica “repugnante” que sanciona al aborto sin restricciones durante el embarazo e incluso el matar a un bebé recién nacido después del aborto. De hecho el papa Francisco ha utilizado lenguaje más fuerte en el pasado, di-
ciendo que el aborto es equivalente a contratar a un sicario. El cardenal Dolan clasificó tal legislación en el contexto de la decisión que la Suprema Corte sostuvo sobre la esclavitud en el caso Dred Scott en 1857. En ella, la Corte dejó por escrito que Dred Scott y su esposa, Harriet, eran miembros de “una clase inferior de seres humanos” los cuales no eran “aptos para relacionarse con la raza blanca” y que “no tenían derechos los cuales el hombre blanco estuviera obligado a respetar”. Mientras muchos estadounidenses creyeron que la decisión de la Corte había resuelto el problema de la esclavitud, otros no lo creyeron. La nación pronto se dividió en líneas partidistas y geográficas. Una guerra civil terminaría la esclavitud pero no daría un final a la lógica que la produjo. Pronto las nuevas leyes personificaron la perspectiva de que los afroamericanos eran una clase inferior de seres humanos que “no eran aptos para relacionarse con la raza blanca”. Nuevamente, el país se dividió en líneas geográficas y partidistas; además, en otra vergonzosa decisión, la Suprema Corte en el caso Plessy contra Ferguson en 1896, por voto de 7 a 1, sostuvo las leyes segregacionistas de “Jim Crow”. Y una vez más, muchos estadounidenses pensaron que el problema se había resuelto. Tomaría seis décadas más antes de que la decisión de la Suprema Corte en el caso de Brown contra la junta escolar en 1954 y la aprobación del Congreso a la ley de los derechos civiles de 1964 eliminaran esta mancha en las leyes estadounidenses. Ni el caso de Dred Scott ni el de Roe
contra Wade debieron ser considerados como ley “resuelta”, porque ambas decisiones se basaron en una mentira, una mentira que dice que hay una “clase inferior de seres humanos”, “sin derechos” que estamos “obligados a respetar”. En la Marcha por la Vida, cité a uno de los grandes líderes abolicionistas estadounidenses, Wendell Phillps, una vez manifestó “uno y Dios hace la mayoría”. Continué diciendo que también ayuda a tener a la gente estadounidense de nuestro lado. Los grandes problemas morales de nuestro día deben transcender las políticas partidistas. Esto ocurre hoy en día con relación al aborto. La encuesta Marist Poll encuentra que mayorías en ambos partidos políticos rechazan tales leyes extremas de aborto a plazo tardío. Una forma de trascender el partidarismo es insistir en políticas públicas basadas en la realidad. El enfoque de la Corte Suprema en Roe v. Wade hace lo contrario, cuando la Corte dijo que no tenía que “resolver la espinosa cuestión del inicio de la vida”. Pero ésa es precisamente la cuestión que debe resolverse; de otra forma, la discusión pública pierde su centro moral. Existe entre los norteamericanos un consenso bipartidista sobre el aborto. Es hora de que las políticas de Washington y de otras partes reflejen, no solo este consenso, sino la realidad del niño antes de su nacimiento. ¡Vivat Jesus!
MARZO 2019
♦ COLUMBIA ♦ 3
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:42 PM Page 4
APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE
La Larga Cuaresma La Iglesia tiene que ocuparse de la crisis de abusos con un verdadero espíritu de Cuaresma de renovación y esperanza por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo YA EN 2010, un artículo de periódico contra ti solo pequé e hice lo que es malo describió la crisis de abusos sexuales en la a tus ojos”. Durante la Cuaresma, debeIglesia como “una larga Cuaresma”. En mos hacer una confesión completa y libeesa época, consideré que esta descripción radora de nuestros pecados en el era injusta para la época de Cuaresma. El sacramento de la reconciliación. De ma- amor de Dios. Algo semejante tiene que artículo reprendía a los líderes de la Iglesia nera similar, es un momento en que los lí- suceder continuamente en la vida de la por sus errores, pero también describía a deres de la Iglesia deben reconocer Iglesia. No basta que los líderes de la Iglela Iglesia como una entidad atrapada en plenamente pecados y errores pasados que sia admitan sus pecados y errores pasados, un triste cenagal sin esperanza. Pero la han infligido un gran daño espiritual, fí- ni tampoco basta con fortalecer las meCuaresma no se trata de sufrimiento y sico y psicológico a muchas personas ino- didas para prevenir el abuso y obtener desesperanza. Es lo opuesto totalmente. centes. Este reconocimiento debe ir junto mayor responsabilidad, por muy imporDe hecho, la liturgia describe la Cua- con la resolución sincera de seguir ayu- tantes que sean éstas. En verdad, estos esresma como un “don generoso” fuerzos dirigidos a la transparencia de Dios, una época en que su no lograrán su meta a menos que pueblo se prepara para celebrar el Por medio de la oración, la penitencia y procedan de corazones y mentes Misterio Pascual “con la alegría de devotos y exigentes que hayan sido las mentes purificadas”. El objetotalmente purificados y renovalas limosnas, buscamos encontrarnos tivo de las privaciones de la Cuados por el Espíritu Santo. transparentes ante el Dios que mira lo resma es nuestra purificación Finalmente, durante la Cuainterna por el Espíritu Santo, resma reconocemos nuestros pemás profundo de nuestro corazón. siempre clave para una renovacados y nos arrepentimos de ellos ción y una alegría auténticas. para poder acoger más plenaSin embargo, la época de Cuaresma, dando a las víctimas sobrevivientes que lu- mente nuestra fe y vivirla con más valenbien comprendida, sí arroja una luz chan contra el impacto permanente de tía y amor. La Cuaresma es también la sobre la crisis que ha azotado durante abusos pasados. época de crecer en la vida de la Iglesia, un tanto tiempo a las víctimas sobrevivienEn segundo lugar, la confesión de nues- crecimiento interior y la alegría de acoger tes del abuso y a la Iglesia misma. Si ha- tros pecados en Cuaresma es más que a nuevos miembros en la Pascua. Así que, blamos de esta crisis como “una larga dejar nuestra pizarra limpia. Debe ir también, incluso en esta época tan difícil Cuaresma”, lo que debemos expresar es: acompañada de oración sincera para la en la vida de la Iglesia, no debemos desÉste es el momento de ocuparse de esta crisis purificación interior. Una vez más, para corazonarnos. Debemos seguir procladesde sus raíces por la purificación y reno- citar el Salmo 51: “Crea en mí, Dios mío, mando y viviendo el Evangelio con vación de la Iglesia. Con esto en mente, un corazón puro, y renueva la firmeza de confianza y amor. Debemos seguir permítame que sugiera tres vínculos mi espíritu.” Por medio de la oración, la siendo personas de caridad y compasión. entre la época de Cuaresma y la crisis de penitencia y las limosnas, buscamos en- Debemos ser personas abiertas al Espíritu abusos sexuales. contrarnos transparentes ante el Dios que Santo por el cual estamos unidos con En primer lugar, en la Cuaresma cada mira lo más profundo de nuestro corazón. Cristo y unos a otros en la Iglesia. uno de nosotros debe reconocer sus peca- Rogamos para que nuestras palabras y acQue esta larga Cuaresma lleve a una dos por los cuales rechazamos el amor de ciones externas fluyan de un corazón y un Pascua de esperanza y alegría, para Dios e infligimos sufrimientos a los alma limpios de nuestros pecados y moti- nosotros, para la Iglesia y para quienes demás. Rezando el Salmo 51: “Contra ti, vos impuros por el fuego renovador del han sido dañados.♦ 4 ♦ COLUMBIA ♦
MARZO 2019
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:42 PM Page 5
DESAFÍO DEL CAPELLÁN SUPREMO
Y levantándose, fue a su padre. Y cuando aún estaba lejos, su padre lo vio, y sintió compasión por él, y corrió, se echó sobre su cuello y lo besó. (Evangelio del 31 de marzo, Lucas 15,20) Mis hermanos Caballeros, aquí encontramos algunas de las palabras más increíblemente bellas de todo el Evangelio: el encuentro del hijo pródigo con su padre. Mientras Jesús describe la escena, los invito a ponerse en los zapatos de cada personaje en estos tres diferentes escenarios. Primero, imaginemos que somos el padre, viendo a nuestra propia sangre, a nuestro hijo, llegando a casa. Segundo, imaginemos que eres el hijo pródigo, esperando lo peor, pero observas que tu padre tiene
TOP: The Return of the Prodigal Son by Rembrandt (ca 1668) / Wikimedia Commons/Google Art Project — POPE FRANCIS: CNS photo/Carlos Jasso, Reuters
INTENCIONES DEL S A N TO PA D R E
compasión por ti. Tercero, imaginemos que somos el hermano mayor que trabaja duro, viendo este encuentro desde una distancia crítica. Convertirse en el hombre que somos significa que podemos aprender de los tres: acoger a los demás con la misericordia del padre; acudir a nuestro Padre celestial como el Pródigo, y con el hermano mayor, al escuchar las palabras del padre que nos dicen que, “todo lo que tengo es tuyo” (Lc 15,31). Reto del Capellán Supremo Arzobispo William E. Lori: Este mes los reto a ser como el Padre del hijo pródigo dando el primer paso: para que sean los primeros en acercarse a otra persona en su vida para motivarlos o perdonarlos. En segundo lugar, los reto a que escriban en oración una lista de cosas en su vida por las que están agradecidos.♦
E L H O M B R E C ATÓ L I C O D E L M E S
San José Gabriel del Rosario Brochero (1840-1914)
Por las comunidades cristianas, en particular las que son perseguidas, para que sientan la cercanía de Cristo y para que sus derechos sean reconocidos.
CALENDARIO LITÚRGICO 4 de marzo 6 de marzo 7 de marzo
8 de marzo 9 de marzo
18 de marzo 19 de marzo
23 de marzo
25 de marzo
San Casimiro Miércoles de Ceniza Santas Perpetua y Felicidad, mártires San Juan de Dios, religioso Santa Francisca Romana, religiosa San Cirilo de Jerusalén, obispo y doctor de la Iglesia San José, Esposo de la Santísima Virgen María Santo Toribio de Mogrovejo, obispo Anunciación del Señor
NADA SE INTERPUSO en el camino de San José Gabriel del Rosario Brochero mientras atravesaba las tierras altas de Argentina para llegar a sus lejanos feligreses. “Ya el diablo me va a robar un alma”, solía decir. Brochero nació el 16 de marzo de 1840 en una familia de agricultores. Comenzó sus estudios de seminario en Córdoba a los 16 años y fue ordenado a los 26 años. Durante los siguientes años permaneció en Córdoba, enseñando y estudiando para obtener su grado de Maestría en Filosofía. Cuando la epidemia de cólera comenzó en la ciudad en 1867, Brochero atendió a los enfermos y moribundos. El padre Brochero fue asignado a la parroquia rural de San Alberto, la cual cubría un área más grande que Rhode Island. Pasó casi cuatro décadas sirviendo a la gente allí, tanto de manera espiritual como material. Construyó una casa de retiro, fundó una escuela para niñas y transmitió a miles de personas los Ejercicios Espirituales de San Ignacio de Loyola. También supervisó la construcción de carreteras, diseñó un acueducto y persuadió a los funcionarios del gobierno para que implementaran el correo, el te-
légrafo y el ferrocarril en la aislada y empobrecida área. Envuelto en un poncho y viajando constantemente en mula para celebrar la Misa y ofrecer los Sacramentos en toda su parroquia, al padre Brochero se le conocía como “el cura gaucho” — el sacerdote vaquero. Durante su trabajo pastoral con los enfermos, el padre Brochero contrajo lepra, la enfermedad fue afectando su audición y visión. Sordo y casi ciego, pasó sus últimos años al cuidado de sus dos hermanas. Murió el 26 de enero de 1914; se dice que sus últimas palabras fueron: “Ahora tengo ya los aparejos listos pa’l viaje”. El Papa Francisco elogió a su compatriota argentino como “pastor con olor a oveja” y lo canonizó el 16 de octubre de 2016.♦
MARZO 2019
♦ COLUMBIA ♦ 5
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:43 PM Page 6
N OT I C I A S D E LO S C A BA L L E RO S D E C O LÓ N
Mueren Caballeros durante el bombardeo de la Catedral de Filipinas
Un soldado inspecciona los daños en el interior de la Catedral de Nuestra Señora del Monte Carmelo en la isla de Jolo, Mindanao, tras la mortal explosión de bomba el 27 de enero. apostólico de Jolo, dijo que aquellos que fallecieron “murieron por su fe cristiana”. “Ellos valientemente se quedaron en Jolo a pesar de las amenazas e inseguridades”, afirmó el Padre Saniel. “Ninguna palabra puede describir la pena y el dolor que sentimos en estos días”. Desde Panamá, el Papa Francisco oró por las víctimas del bombardeo durante la Jornada Mundial de la Juventud. “Elevo mis oraciones por los fallecidos y heridos”, dijo. “Que el Señor, príncipe de la paz, convierta los corazones de los violentos y provea una coexistencia pacífica para los habitantes de esa región”. La Orden se estableció en Filipinas en 1905; en la actualidad, hay más de 400,000 caballeros filipinos. ♦
Los Caballeros patrocinan el evento Abrigos para los Niños ‘con una magnitud de un Super Bowl’ Más de 600 niños durante una clase para realizar la Primera Comunión, en la Misión Católica San Felipe de Jesús en Forest Park, Georgia, recibieron abrigos de invierno nuevos por parte del Consejo del Estado de Georgia de Caballeros de Colón, el 26 de enero, justo antes de que el aire Ártico afectara la zona y antes de que llegara el Súper Bowl a la ciudad. Este evento fue el mayor evento de distribución de Abrigos para los Niños en la historia de Caballeros de Colón. La Orden ha donado más de 130,000 abrigos en esta temporada en los Estados Unidos y Canadá; y más de medio millón desde que comenzó el programa hace una década. 6 ♦ COLUMBIA ♦
MARZO 2019
“Creo que la mano del padre McGivney nos guió a la Misión San Felipe de Jesús”, dijo el Diputado de Estado de Georgia Mark Corrigan. El grupo de la clase para la Primera Comunión escuchó al ex jugador de los Halcones de Atlanta, Brian Finneran,
quien alentó a los niños a reconocer y aprovechar sus talentos y dones. El ex entrenador asistente de los Halcones de Atlanta, Eric Sutulovich; el receptor abierto de Georgia Tech, Brad Stewart y la mascota del equipo de los Halcones de Atlanta, Freddie, también participaron posando para fotos, dando high fives y firmando autógrafos para los alegres niños que recibieron abrigos. La participación de Ken Weber, presidente del programa Abrigos para los Niños de Georgia, fue fundamental en la coordinación del evento. “Ver a todos esos niños con sus abrigos nuevos, me hizo hoy sentir muy orgulloso de ser un Caballero de Colón”, dijo.♦
TOP: CNS photo/Armed Forces of the Philippines via Reuters — BOTTOM: Photo by Spirit Juice Studios
DOS MIEMBROS de la Orden se encontraban entre al menos 20 personas asesinadas el 27 de enero por dos bombas detonadas durante la Misa de la mañana en la Catedral de Nuestra Señora del Monte Carmelo en la isla de Jolo en la provincia de Sulu, Mindanao. Docenas de personas más resultaron heridas, entre ellas cuatro Caballeros. El Consejo Supremo de Caballeros de Colón se ha comprometido a ayudar, de manera financiera, a las víctimas y sus familias. Leo C. Herbolario del Consejo Father Emile Buldoc 8181 y Reynaldo Pescadera del Consejo Bishop Francis J. McSorley 4552 murieron en el ataque. Entre los heridos se encontraban Oscar E. Asares, Arturo E. Ablay y Vincent C. Unding, todos del Consejo 8181, y Consejo Roderick S. Hoe of Jolo Carmelite 9419. “Estamos con ellos en oración y brindamos apoyo a nuestros hermanos Caballeros y sus familias en este momento de dolor y pérdida, recordando especialmente a los que murieron o resultaron heridos en este descabellado ataque en un santuario católico”, dijo el Caballero Supremo Carl Anderson. “Nos solidarizamos con nuestros obispos que durante décadas han trabajado por la paz en esta problemática zona de Filipinas”. Sulu es una provincia predominantemente musulmana, donde varios grupos reclaman lealtad al Estado Islámico. La policía acusó a un grupo terrorista conocido como Abu Sayyaf de ayudar a los terroristas suicidas provenientes de Indonesia a llevar a cabo el ataque. De acuerdo con el Servicio de Noticias Católicas, el Oblato de María Inmaculada, el Padre Romeo Saniel, administrador
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:43 PM Page 7
TRIDUO DE ORACIÓN POR LA PAZ EN FILIPINAS del 17 al 19 de marzo de 2019
Debido a las continuas hostilidades en el sur de Filipinas y el bombardeo del 27 de enero durante la Misa del domingo en la Catedral de Nuestra Señora del Monte Carmelo en Jolo, Mindanao, Caballeros de Colón hace un llamado a todos los miembros a unirse en solidaridad con sus hermanos filipinos y sus familias. Dos Caballeros se encontraban entre los 20 muertos y cuatro Caballeros entre los más de 80 heridos en el atentado de la catedral, el cual, la Conferencia de Obispos Católicos de Filipinas condenó como un “acto de terrorismo”. Se invita a los Caballeros de toda la Orden a que se unan a los tres días de oración, pidiendo la intercesión de San José como guardián y protector, comenzando el domingo 17 de marzo y concluyendo el 19 de marzo, día que se celebra la Solemnidad de San José.
Letanía de San José
Señor, ten misericordia de nosotros. Cristo, ten misericordia de nosotros. Señor, ten misericordia de nosotros. Cristo óyenos. Cristo escúchanos.
Photo by Peter Škrlep/Tamino Petelinsek © Knights of Columbus
Dios Padre celestial, ten misericordia de nosotros. Dios Hijo, Redentor del mundo, ten misericordia de nosotros. Dios Espíritu Santo, ten misericordia de nosotros. Santa Trinidad, un solo Dios, ten misericordia de nosotros. Santa María, ruega por nosotros. San José, ruega por nosotros. Ilustre descendiente de David, ruega por nosotros. Luz de los Patriarcas, ruega por nosotros. Esposo de la Madre de Dios, ruega por nosotros. Casto guardián de la Virgen, ruega por nosotros. Padre del Hijo de Dios, ruega por nosotros. Celoso defensor de Cristo, ruega por nosotros. Jefe de la Sagrada Familia, ruega por nosotros. José, justísimo, ruega por nosotros. José, castísimo, ruega por nosotros. José, prudentísimo, ruega por nosotros. José, valentísimo, ruega por nosotros. José, fidelísimo, ruega por nosotros. Espejo de paciencia, ruega por nosotros. Amante de la pobreza, ruega por nosotros. Modelo de trabajadores, ruega por nosotros. Gloria de la vida doméstica, ruega por nosotros. Custodio de Vírgenes, ruega por nosotros. Sostén de las familias, ruega por nosotros. Consuelo de los desgraciados, ruega por nosotros. Esperanza de los enfermos, ruega por nosotros. Patrón de los moribundos, ruega por nosotros. Terror de los demonios, ruega por nosotros. Protector de la Santa Iglesia, ruega por nosotros. Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo: perdónanos, Señor. Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo: escúchanos, Señor, Cordero de Dios, que quitas los pecados del mundo: ten misericordia de nosotros, Señor. Le estableció señor de su casa. Y jefe de toda su hacienda.
Oremos: Oh Dios, que en tu inefable providencia, te dignaste elegir a San José por Esposo de tu Santísima Madre, concédenos, te rogamos, que merezcamos tener por intercesor en el cielo al que veneramos como protector en la tierra. Tú que vives y reinas por los siglos de los siglos. Amén.
MARZO 2019
♦ COLUMBIA ♦ 7
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:44 PM Page 8
UNA MISIÓN DESDE LAS ALTURAS El héroe de la NASA, Gene Kranz, describe como se impulsó y se propulsó su carrera legendaria por su fe católica
NASA Photo/Wikimedia Commons
por James Ramos
8 ♦ COLUMBIA ♦
MARZO 2019
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:46 PM Page 9
E
Pero por supuesto, no termino ahí. Kranz, en su lugar, trabajo 34 años en la NASA, donde, presumiendo unos audífonos, un corte de cabello plano en la parte superior y uno de sus chalecos distintivos, envió hombres al espacio y los trajo, sin peligro alguno, de regreso a la tierra. Él es, probablemente, más famoso por la última: Kranz lideró a los ingenieros que guiaron a casa a la misión del Apollo 13 después de que este fuera inutilizado por una explosión a bordo. “Houston, tenemos un problema aquí,” reportó el astronauta Jack Swigert desde el espacio el 14 de abril de 1970. Durante los siguientes tres tensos días, el director de vuelo Kranz y su equipo averiguaron como resolver ese problema. “Conseguimos un milagro en el Apollo 13. Nunca debimos haber podido resolver todos los problemas que enfrentamos,” dijo Kranz. “Pero fue esa cultura de la gente la cual nunca se rendiría. Ellos encontrarían una manera… Fue la confianza entre la tripulación en la nave y yo y mi equipo.”
Photo by Felix Sanchez
n el escritorio de Gene Kranz, a un costado de los recuerdos del ejército, aviones de combate modelo y una maqueta de un transbordador espacial, se encuentra una fotografía enmarcada de tres hermanas religiosas radiantes. Mucho antes de que Kranz, 85, se convirtiera en una leyenda de la NASA — el imperturbable director de vuelo del aterrizaje del Apollo 11 y la catástrofe cercana del Apollo 13 — estas hermanas le establecieron un camino hacia el Control de Misión. Fueron la Hermana Patricia, la Hermana Caroline y la Hermana Mark en la Central Catholic High School en Toledo, Ohio, las que ayudaron a Kranz a recibir una nominación a la Academia Naval. Y, cuando desafortunadamente falló su prueba física para ingresar a la academia, fueron las hermanas las que arreglaron su préstamo de beca para la escuela de aviación en St. Louis. “Sin su ayuda, mi carrera hubiera terminado justo ahí,” dijo Kranz, un miembro longevo del Consejo Father Roach 3217 en Dickinson, Texas.
Eugene F. Kranz, un miembro del Consejo Father Roach 3217 en Dickinson, Texas, rodeado por sus recuerdos de la NASA en su hogar. • Página de enfrente: Se ve la Tierra en el horizonte cuando el modulo lunar de Apollo 11, Eagle, regresa de la superficie de la luna hasta el módulo de mando, Columbia, en julio de 1969. Kranz fue el director de vuelo del primer alunizaje. Fue también director de vuelo de la misión Apollo 13 al año siguiente. MARZO 2019
♦ COLUMBIA ♦ 9
Un día después de que la tripulación del Apollo 13 aterrizara, Kranz y su equipo, así como los astronautas, recibieron la Medalla Presidencial de la Libertad por su trabajo. La película de Ron Howard de 1995, Apollo 13, protagonizada por Tom Hanks, Kevin Bacon, Bill Paxton, Gary Sinise y Ed Harris, le dieron nueva vida a la leyenda. Harris interpretó el papel de Kranz, el cual ganó una nominación de los premios Oscar y ganó el Premio del Sindicato de Actores para el mejor actor de reparto. “Creo que Ed Harris realizó un gran trabajo en representar el reto, la intensidad y la complejidad de, no únicamente mi trabajo, sino de todos los controladores individuales en el equipo,” dijo Kranz. “No se trató de mí; se trató de los equipos y la gente en el Control de Misión. De verdad creíamos que, en nuestra línea de trabajo, el fracaso nunca es una opción.” A lo largo de su carrera, Kranz nunca olvidó de donde venía. Ha abordado su vida y su trabajo con la perspectiva de su fe católica la cual, dice, fue moldeada por varias comunidades religiosas en Toledo, donde creció, solamente a una cuadra de la Iglesia de St. Agnes, así como la Universidad de St. Louis. Después de sus estudios, Kranz se unió a la Fuerza Aérea y se casó. Sirvió como piloto en Corea antes de trabajar en la Corporación de Aeronaves McDonnell en Nuevo México. Extrañando las estrechas relaciones que había conocido en el ejército, se unió a los Caballeros de Colon en 1959. Kranz dice que dio la bienvenida a la hermandad que encontró en la Orden, añadiendo, “El código de caridad, unidad, 10 ♦ C O L U M B I A ♦
MARZO 2019
fraternidad y patriotismo de los Caballeros se suma a los cimientos de mi vida.” En 1960, se unió a la NASA, donde trabajó con su primer director de vuelo, Christopher Columbus Kraft. Después sirvió como director de vuelo para el primer aterrizaje lunar en 1969 y permanecería hasta 1994, retirándose como el director de operaciones de misiones de la NASA. A través de los años, Kranz ha permanecido como un miembro orgulloso de los Caballeros de Colón. Sus compañeros miembros del consejo condujeron su propia misión de rescate, dijo, después de
NASA Photo/Wikimedia Commons — NBCUniversal
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:46 PM Page 10
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:47 PM Page 11
NBCUniversal — TOP RIGHT: Photo by Rocky Kneten
Del extremo izq.: Eugene F. Kranz en el Cuarto de Control de Operaciones de la Misión en el Centro de Vuelos Tripulados de la NASA de Houston en mayo de 1965. La foto está yuxtapuesta con una foto fija de la publicidad para la película de 1995 Apollo 13, en la cual Ed Harris representó a Kranz. • Tom Hanks, en el papel del astronauta Jim Lovell, aparece en el cartel de la película de Apollo 13. • El Caballero Supremo Carl Anderson y Gene Kranz con una chaqueta en la casa de Kranz en Dickinson, Texas. El Caballero Supremo visitó a Kranz, cuya casa quedó gravemente dañada por el Huracán Harvey, durante su visita a los consejos de esa área que asistían a las labores de auxilio en septiembre de 2017. que el Huracán Harvey devastara la Costa del Golfo de Texas a finales de agosto del 2017, inundando miles de casas, incluyendo la suya. “Ellos llevaron el mando,” dijo, con referencia a los esfuerzos de la recuperación del consejo. “Fueron heroicos.” Puede que ahora Kranz no esté dirigiendo los vuelos espaciales, pero continúa compartiendo su visión interna y sus experiencias como director de vuelo de la NASA a audiencias alrededor de la nación. Su autobiografía, un New York Times bestseller, titulada en honor a la frase legendaria que se le atribuye, El fracaso no es una opción: El control de la misión de Mercurio al Apollo 13 y más allá, se publicó en el 2000 y se está preparando para publicar un segundo libro sobre el tema del liderazgo. También contesta cartas de alrededor del mundo en su casa en Dickinson, a solo millas del Centro Espacial Johnson. En años recientes, Kranz ha liderado un esfuerzo por restaurar el Control de Misión a su estado original — hasta la alfombra y
el papel tapiz. La renovación está programada para completarse a finales de 2019. También en su agenda: una hora de Adoración Eucarística cada domingo, inspirada por su hija, Carmen, una de sus 6 hijos. Y antes de que acabe su día, Kranz se sienta en su silla, encuentra su Rosario, su crucifijo y su libro de oraciones y recuerda agradecer a Dios por como todos los astros se alinearon para él. “Es interesante ir por la vida y darse cuenta de que todas estas cosas encajan juntas,” observó, recordando la ayuda de las hermanas, su travesía de la NASA e inclusive el cómo conoció a su esposa, Marta. “Sientes que estás en control de tu vida, pero no estoy realmente a cargo,” dijo Kranz. “Existe un plan maestro que, sin saberlo, he seguido a lo largo de mi vida entera.♦ JAMES RAMOS es escritor para el Texas Catholic Herald, periódico de la Arquidiócesis de Galveston-Houston. MARZO 2019
♦ C O L U M B I A ♦ 11
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:47 PM Page 12
CON DIOS AL MANDO Un Caballero de New Jersey fue el primero en llevar a los pasajeros a un lugar seguro después de que el vuelo 1549 amerizara en el Hudson por John Burger odo sucedió muy rápido: el vuelo 1549 de US Airways colisionó con una bandada de gansos y perdió la potencia del motor justo dos minutos después de despegar del aeropuerto LaGuardia de Nueva York. Transcurridos únicamente cuatro minutos, el capitán Chesley B. “Sully” Sullenberger hizo descender el avión en el río Hudson. Con tal solo tres minutos después de que el avión chocara contra el agua, el capitán Vincent Lombardi llegó en su barco, fue el primero en la escena para rescatar a los pasajeros. Posteriormente más embarcaciones arribaron al lugar, gracias a la rápida reacción de Lombardi, de su tripulación y de otros que ayudaron, se evitó una catástrofe el quince de enero de 2009. Todas las 155 vidas a bordo del avión se salvaron en el drástico incidente, al cual se le conoce como el “Milagro en el Hudson”. Algunas personas que participaron brindando ayuda no están de acuerdo en denominar como “milagro” este suceso. Un reportero de ABC News le preguntó al capitán Sullenberger: “¿Fue un milagro?” “No”, respondió. “Fue un arduo trabajo por parte de mucha gente y de una industria entera durante muchas décadas. Así que todos se unieron para no dejar que nadie muriera”. Lombardi, Gran Caballero del Consejo Montclair 1277 de N.J., reconoce la habilidad y la reacción rápida que mostró el capitán y la tripulación del avión. Al igual que los pilotos de líneas aéreas, los marineros pasan por un entrena-
El Capitán Vincent Lombardi, Gran Caballero del Consejo Montclair (N.J.) 1277, conduce su ferry del Canal de Nueva York para cruzar el Río Hudson desde la terminal de Lackawanna de Hoboken, N.J. hasta la Terminal del World Financial Center de Manhattan. 12 ♦ C O L U M B I A ♦
MARZO 2019
Photo by Jeffrey Bruno
T
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:48 PM Page 13
MARZO 2019
♦ C O L U M B I A ♦ 13
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:48 PM Page 14
miento riguroso y necesitan saber cómo responder ante todo tipo de situaciones inesperadas para mantener a sus pasajeros a salvo. Aun así, Lombardi vio la mano de Dios obrando ese día. Con 33 pasajeros a bordo, el ferry de Lombardi que navegaba en aguas neoyorquinas, el Thomas Jefferson, acababa de zarpar del muelle ubicado en la calle West 39th en Manhattan. Lombardi vio el avión justo después de que este impactara el agua y se detuviera. Inmediatamente reunió a sus dos miembros de la tripulación y se dirigió hacia el avión que había caído. “Escuchen, tenemos una situación de hombre al agua”, dijo, advirtiendo a la tripulación que se preparara para la posibilidad de encontrarse con pasajeros gravemente heridos o algo peor. También recuerda haber pedido la intercesión de María mientras se acercaba con rapidez al sitio. A medida que se aproximaba al avión, Lombardi redujo la velocidad del barco para minimizar la estela, lo cual habría ocasionado que la gente cayera de las alas y de las rampas de emergencia. Anunció por el megáfono a los asustados pasajeros de la aerolínea: “Voy a tratar de inclinar el bote para que ustedes puedan sencillamente bajar del ala y subir a mi escalera”. Fue una maniobra complicada. El primer intento de Lombardi fracasó debido a la corriente de la marea menguante, por lo que intentó de otra forma. 14 ♦ C O L U M B I A ♦
MARZO 2019
“Tuve que sostener mi bote en ángulo sobre un ala, en un avión que se movía lentamente, con la marea empujándolo hacia abajo”, contó. “Pensé: ‘Alguien está dirigiendo este barco, porque yo no puedo controlar un barco tan bien”. El Thomas Jefferson transportó a 56 pasajeros empapados y con frío a un lugar seguro; otros barcos que navegaban en aguas neoyorquinas y un barco del Departamento de Bomberos de la ciudad de Nueva York rescataron a los restantes. Lombardi también atribuyó a la Divina Providencia la falta de hielo en el río. Un témpano de hielo había sido visto la noche anterior al norte de la ciudad de Nueva York; si hubiese estado en el agua donde el avión cayó, el incidente podría haber terminado de manera muy diferente. “Algunas personas lo llaman tiempo. Yo lo llamo uno de los milagros involucrados, que ese témpano de hielo del río se quedara en el norte”, dijo Lombardi. “Este tipo de hielo tiene muchos tamaños diferentes. Los bloques de hielo que se desprenden y se congelan uno encima del otro a veces tienen entre cuatro a cinco pies de espesor”. Seis años después del amerizaje y rescate, Lombardi revivió el día más dramático de su vida en la gran pantalla. Inicialmente fue contratado como asesor de la película Sully, producida y dirigida por Clint Eastwood y protagonizada por Tom Hanks como Capi-
Pictorial Press Ltd / Alamy Stock Photo
Una foto fija de la película Sully muestra a Tom Hanks en el papel del Capitán Chesley “Sully” Sullenberger y a Aaron Eckhart como el Primer Oficial Jeff Skiles. • Página de enfrente: El cartel de la película Sully muestra a los pasajeros sobre las alas del Vuelo 1549 de US Airways en el Río Hudson. El ferry del Capitán Vincent Lombardi fue el primer bote que acudió al lugar a rescatar a los pasajeros. • El Capitán Lombardi con el Capitán Sullenberg en la Ciudad de Nueva York durante la filmación de Sully en octubre de 2015.
TCD/Prod.DB / Alamy Stock Photo — TOP RIGHT: Photo courtesy of Vincent Lombardi
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:48 PM Page 15
tán Sullenberger. Sin embargo, Lombardi consiguió su primer papel en el cine — interpretándose a sí mismo — después de que Eastwood lo observara en el set. Así mismo y de manera directa, le mostró a Eastwood la manera en que hablan los barqueros de Nueva York. “Le dije: ‘Las líneas que estamos usando aquí no son la jerga correcta. Es la que usarías en un destructor en 1942’”, mencionó Lombardi. “Eastwood se rio y dijo: ‘Todo tuyo, guía al actor que va a actuar contigo para que sepa qué hacer y qué decir’”. Entonces, para la escena de rescate, Lombardi entrenó a los actores sobre el lenguaje correcto que se usa en los barcos y cómo usar el equipo. No obstante, la actuación fue solo un breve desvío en su vida; después de estrenarse la película, Lombardi colgó su esmoquin y volvió a trabajar como marinero. Un año después, en el Día de Colón del año 2017, se unió a Caballeros. Lombardi dice que se sintió atraído por Caballeros de Colón desde muy temprana edad cuando participaba como monaguillo y asistía a una escuela preparatoria católica. Durante muchos años, sin embargo, tuvo la idea de que era necesario ser invitado para unirse. “Finalmente”, dijo, “le pregunté a un amigo mío quien llevaba puesta la insignia de C de C en su abrigo, ‘Y, por cierto, ¿cómo
formaste parte de la organización?’” Ese amigo lo reclutó de inmediato en el Consejo 1277, donde Lombardi recuperó el tiempo perdido. Comenzó a ayudar a organizar eventos fraternales y caritativos, se convirtió en Gran Caballero un año después. Además, Lombardi ha hablado con el público católico sobre la experiencia que vivió hace diez años, señalando el poderoso efecto en cadena de la fe en acción. Hubo algo que lo sensibilizó durante la reunión del décimo aniversario de la tripulación y pasajeros del Vuelo 1549 en enero. “La joven hija de una de las azafatas que rescatamos se acercó a mí”, relató Lombardi. “Ella me dijo: ‘Sabes, si no fuera por ti mi mamá no estaría conmigo’”. Lombardi continúa piloteando pasajeros a través del Hudson día tras día, dice que nunca realiza una desafiante actividad sin la oración y el reconocimiento de que, sobre todo, Dios está al mando. “Siento que desde entonces tomo mejores decisiones, ya que mi fe me llevó tan lejos ese día”, dijo. “Ahora, todos los días, mi fe me guía”.♦ JOHN BURGER escribe para Aleteia.org y es miembro del Consejo Metropolitan Andrey Sheptytsky 16253 en New Haven, Connecticut. MARZO 2019
♦ C O L U M B I A ♦ 15
Photo courtesy of Mark Bando
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:48 PM Page 16
16 ♦ C O L U M B I A ♦
MARZO 2019
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:48 PM Page 17
EL VERDADERO ‘SOLDADO RYAN’ Y EL CAPELLÁN QUE LO SALVÓ La historia durante la Segunda Guerra Mundial de dos Caballeros de Colón inspiró la exitosa película de Steven Spielberg por Lawrence P. Grayson
TCD/Prod.DB / Alamy Stock Photo
A
ntes del amanecer, el 6 de junio de 1944, paracaidistas se lanzaron desde el cielo precipitándose a través de la niebla y del fuego antiaéreo hacia la campiña francesa. Era el Día D; la invasión aliada de Normandía había comenzado. En unas pocas horas, 200,000 soldados aterrizaban por mar, la misión de estas unidades aerotransportadas era preparar el terreno. Entre los que saltaron en la oscuridad, estaban dos miembros del 501o Regimiento de Infantería de Paracaidistas de la 101a División Aerotransportada: el padre Francis L. Sampson de 32 años de edad, capellán de regimiento de la unidad y miembro de Caballeros de Colón; y el sargento Frederick “Fritz” Niland de 24 años, el más joven de cuatro hermanos que servían en la Segunda Guerra Mundial. La historia de Sampson y Niland, hermanos paracaidistas y, posteriormente, hermanos Caballeros, inspiraría después la película épica de Steven Spielberg, Salvando al Soldado Ryan.
Durante el Día D, el padre Sampson aterrizó en un río, se quitó su equipo de paracaídas y se dirigió a una granja francesa donde se atendía a soldados gravemente heridos. Cuando el área estaba a punto de ser invadida por las tropas alemanas, conocidos por disparar a los prisioneros, el padre Sampson se ofreció como voluntario para quedarse con los heridos. El padre Sampson fue capturado y colocado contra una pared. Más tarde relató que estaba tan asustado que, en lugar de rezar el Acto de Contrición, repetía la bendición católica que se reza antes de los alimentos: “Bendícenos, Señor, y bendice estos alimentos que por tu bondad…” Increíblemente, un soldado católico alemán se dio cuenta que era un sacerdote y fue rescatado. Mientras continuaba la invasión aliada, al padre Sampson se le permitió permanecer en la estación de socorro, donde resguardó a los heridos durante un extenuante bombardeo de artillería. Por su labor en atender y evacuar a estas tropas, recibió la Cruz de Servicio Distinguido,
Página de enfrente: El Sargento Frederick “Fritz” Niland, que se haría miembro del Consejo Twin City 413 de Tonawanda, N.Y., con su compañero paracaidista Jack Breier durante su entrenamiento en Camp Mackall, N.C., en 1943. El anuncio de la pérdida de los tres hermanos de Niland tras el desembarco de Normandía en el Día D de 1944 fue lo que inspiró la película de 1998 Salvando al Soldado Ryan. MARZO 2019
♦ C O L U M B I A ♦ 17
la segunda condecoración más alta por valentía del Ejército de los Estados Unidos. Paralelamente, Niland se había visto obligado a saltar antes de que su avión fuera alcanzado por el fuego enemigo. Aterrizó a millas de su objetivo y estuvo detrás de las líneas enemigas durante nueve días. Finalmente, con la ayuda de la resistencia francesa, se unió a su unidad a tiempo para una batalla clave para asegurar la ciudad de Carenten y unirse a las fuerzas aliadas en las playas de Omaha y Utah. Cerca de la playa de Utah, Niland acudió al capellán al enterarse de que su hermano, Robert, un paracaidista de la 82ª División Aerotransportada, fue asesinado el seis de junio y enterrado a unas veinte millas de distancia. Apenas unas semanas antes, el hermano mayor de Fritz, Edward, había sido abatido en Birmania — desaparecido en combate y presuntamente muerto. El capellán se ofreció a ayudar a Fritz a encontrar la tumba de Robert y lo llevó buscando de cementerio en cementerio. Cuando Sampson encontró la tumba de Preston Niland, se la mostró a Fritz pensando que había un error en el registro. “Padre Sampson”, respondió el joven, “Preston también era mi hermano”. Fritz desconocía que el segundo teniente Preston Niland había sido asesinado apenas un día después de que Robert combatiera en la 18 ♦ C O L U M B I A ♦
MARZO 2019
A partir de arriba: El Padre Francis L. Sampson reza ante los paracaidistas muertos en acción durante la Batalla de Normadía en junio de 1944. •El Padre Sampson aparece en Stalag II-A Neubrandenburg, un campo de prisioneros en el norte de Alemania, donde pasó cuatro meses como prisionero de guerra en 1945. • El Padre Sampson sirvió después como 12o Jefe de Capellanes del Ejército de EE.UU., con el rango de general de división. Fue miembro de Caballeros de Colón desde 1941.
TOP: Photo from the National Archives and Records Administration, College Park, Md. — BELOW LEFT: Photo from Sampson’s autobiography, Look Out Below! — BELOW RIGHT: U.S. Army/Wikimedia Commons
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:49 PM Page 18
TOP: Dreamworks/Alamy Stock Photo — BOTTOM RIGHT: Photo courtesy of Mark Bando
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:49 PM Page 19
playa de Utah. Buscando en un cementerio cercano encontraron la tumba de Robert. Entonces, creyendo que Fritz era el único hijo sobreviviente de su familia, el capellán notificó al Departamento de Guerra e inició el papeleo para que lo llevaran a casa. Los padres de Niland, Michael y Augusta, deben haber estado agradecidos con el padre Sampson, pero Fritz no lo estaba. Cuando Sampson le informó que sería enviando de regreso a Estados Unidos, Niland se negó y dijo: “Me quedaré aquí con los muchachos”. Sampson respondió: “Puedes hablar con el general Eisenhower o con el presidente, pero te irás a casa”. A fines del verano de 1944, Niland regresó a Nueva York, donde sirvió durante el resto de la guerra como policía militar. El papel del padre Sampson no aparece en Salvando al Soldado Ryan, ya que la realidad era algo menos dramática que la película: Fritz no estaba perdido, por lo tanto no hubo ninguna búsqueda para encontrarlo. La realidad también fue menos trágica que la película: el hermano de Fritz, Edward, sobrevivió y fue encontrado aproximadamente un año después cuando se liberó un campo de prisioneros de guerra japonés. Poco después de regresar a casa, Fritz se unió al Consejo Twin City 413 en Tonawanda, Nueva York, el primero de diciembre de 1944.
Una escena de Salvando al Soldado Ryan muestra a los actores Tom Hanks (centro) en el papel del Capitán John H. Miller y Matt Damon (der.) como el Soldado James Francis Ryan. • Abajo: Fritz Niland, en quien se basa vagamente el personaje de Ryan, en el anuario de su escuela. Se unió a los Caballeros después de regresar de Francia en 1944.
MARZO 2019
♦ C O L U M B I A ♦ 19
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:49 PM Page 20
Se graduó como cirujano oral en la Universidad de Georgetown y abrió un consultorio cerca de su ciudad natal. Se casó y crió dos hijas, Cate y Mary, en 1983 murió a los 63 años. Actualmente, Cate Niland Remme todavía conserva vivos recuerdos de su infancia cuando su padre hablaba de la guerra. “Nunca olvidaré la mirada en sus ojos cuando nos contaba la historia a mí y a mi hermana, Mary”, dijo. “Mi padre nos decía: ‘Niñas, nunca olviden que fue necesaria una orden del presidente del Congreso para sacarme de Francia’”. Durante una de las últimas visitas que hizo Cate a su padre, Fritz dijo: “Asegúrate de honrar a todos los soldados”.
“Y eso fue lo que hicimos en su funeral”, dijo Cate. “Leímos todos los nombres de la Compañía H”. Más tarde, Fritz fue enterrado en el Cementerio Nacional de Fort Richardson en Anchorage, Alaska, donde aún está estacionado el 501 Regimiento de Infantería de Paracaidistas. “Lo enterramos el Día D con plenos honores militares”, añadió Cate. Siempre me pareció bien que descansara en paz con el 501.”♦ LAWRENCE P. GRAYSON escribe desde Maryland, donde es miembro del Consejo Rock Creek 2797 en Bethesda y de la Asamblea Cardinal Patrick A. O’Boyle 386 en Silver Spring.
El sacerdote que “salvó” al sargento Fritz Niland tuvo una de las Después de la guerra, el Padre Sampson dejó sus botas de paracarreras más distinguidas como capellán en la historia militar de Es- caidismo — pero no por mucho tiempo. tados Unidos. En sus memorias de 1958, Mira allá abajo, escribió que la vida Francis L. Sampson, nativo de Iowa, se graduó de la Universidad a la que regresó brevemente en Iowa fue, en muchos aspectos, de Notre Dame en 1937 y fue ordenado en 1941. Después de servir ideal, pero agregó: “Extraño la vida en el Ejército; extraño a la durante un año como párroco en Neola, Iowa, donde se unió al mayor parte de mi congregación de soldados”. Consejo Neola 1115, se alistó en el ejérRegresó al servicio activo en 1946 cito de Estados Unidos como capellán. y más tarde se desempeñó como caMás tarde, Sampson admitió que se pellán del 187º Regimiento de Infanofreció como voluntario para el servicio tería Aerotransportada durante la aéreo sin estar completamente consGuerra de Corea. Hizo su tercer salto ciente de lo que implicaba. de combate cuando se le ordenó a la “Francamente, cuando me inscribí unidad bloquear una unidad del ejéren las fuerzas aerotransportadas, no cito de Corea del Norte en retirada. sabía que como capellán tendría que “El combate realmente fue el lugar saltar de un avión en vuelo. Si hubiera perfecto para el estudio y labor del sasabido esto de antemano”, dijo, “estoy cerdote”, escribió. “Todas las artificiaseguro de que hubiera ignorado la solilidades y superficialidades de la vida citud de capellanes aéreos. Sin emcivil se eliminaron. Quedando solabargo, una vez que me registré, el mente lo fundamental...” orgullo no me dejó retractarme”. En 1967, el Padre Sampson fue Tres meses después de sus esfuerzos nombrado Jefe de Capellanes del heroicos en el Día D, el Padre Sampson Ejército de Estados Unidos con el participó en un ataque aerotransporrango de general mayor. Durante la tado en Holanda, saltando por detrás de guerra de Vietnam, pasaba cada año las líneas enemigas por segunda vez. Navidad con las tropas, no se cansaba Más tarde, el capellán fue capturado en de visitar a los soldados hospitalizala Batalla de Bulge y enviado a un dos. También se desempeñó como campo de prisioneros en Alemania, presidente de la organización USO Una foto del Padre Sampson publicada en un artídonde pasó seis días en un vagón lleno de 1971 a 1974. culo de Columbia de junio de 1954 muestra al cade gente, alimentándose solo por la Monseñor Francis Sampson, pellán atándose las agujetas de sus botas de nieve acumulada en la parte superior del miembro durante 55 años de Cabaparacaidista. tren. A petición propia, el Padre Samplleros de Colón, pertenecía al Consejo son fue confinado con los hombres enlistados, en lugar de estar con Big Sioux 5029 en Flandreau, S.D., al momento de su muerte en los oficiales. James D. Alger, un prisionero que luego se convirtió en 1996, dos años antes del estreno de Salvando al Soldado Ryan. Su teniente general, dijo: “La desgracia del padre Sampson al ser captu- lápida lleva las palabras de San Francisco de Asís: “Señor, hazme rado resultó ser una bendición para los hombres a quienes servía en un instrumento de tu paz”. Stalag II-A .... Dios sabía que allí lo necesitaban desesperadamente”. — Lawrence Grayson 20 ♦ C O L U M B I A ♦
MARZO 2019
United Press Photo
UN SACERDOTE PARACAIDISTA
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:50 PM Page 21
CRISTIANOS PERSEGUIDOS
Mirando al futuro con Esperanza El Secretario de Estado del Vaticano visita la casa McGivney, un hogar patrocinado por la orden para ancianos y familias en Irak
Photo by Stivan Shany/Archdiocese of Erbil
D
urante su reciente visita a Irak, del 24 al 28 de diciembre, el Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, agradeció a los Caballeros de Colón por la asistencia de los cristianos en la región. El 26 de diciembre, el Cardenal Parolin visitó Erbil, la capital de la región de Kurdistán en Irak, que durante casi cinco años ha sido el hogar de muchos miles de cristianos desplazados y otras minorías religiosas que fueron expulsadas de sus hogares por el grupo del Estado Islámico. El Cardenal fue recibido por el Arzobispo católico caldeo Bashar Matti Warda de Erbil quien lo llevó a un recorrido por la Casa McGivney, un complejo de viviendas de bajo costo construido con el apoyo financiero de los Caballeros de Colón. Durante su recorrido por las instalaciones, el Cardenal Parolin elogió los esfuerzos de la Orden. “Me gustaría en este hermoso lugar dar las gracias a los Caballeros de Colón”, dijo: “Lo primero que se debe hacer es crear las condiciones para que los cristianos puedan continuar viviendo aquí y mirar con esperanza hacia el futuro”. Ubicada en el suburbio de Erbil en Ankawa, la casa McGivney en realidad consta de dos proyectos. En la planta baja se encuentra el Venerable Hogar para enfermos Papa Francisco, una instalación de vivienda asistida de 40 habitaciones para residentes ancianos. El edificio también incluye 120 apartamentos de alquiler gratuito reservado para parejas de jóvenes casadas y familias que desean permanecer en la región pero enfrentan dificultades financieras. “Los Caballeros de Colón”, explicó el Arzobispo Warda, “respondieron al llamado de su Santidad (el Papa Francisco) al final del año de la misericordia”. TamE L F ONDO
DE
AUXILIO
PARA LOS
El Cardenal Pietro Parolin, Secretario de Estado del Vaticano, se encuentra con el Arzobispo Bashar Matti Warda, de Erbil, en las afueras del “Venerable Hogar para enfermos Papa Francisco” durante la reciente visita del Cardenal a Irak. La residencia recién inaugurada para ancianos es parte de la Casa McGivney. bién citó el trabajo de la Orden para ayudar con la comida, vivienda, educación y asistencia médica en la región. “Pudieron responder a la necesidad urgente, pero también mirar hacia adelante”, dijo el Cardenal Parolin en respuesta. “Estamos muy, muy agradecidos, también en nombre del Santo
R EFUGIADOS C RISTIANOS
DE
C ABALLEROS
Padre, por lo que han hecho y seguirán haciendo”. La Casa McGivney se inauguró oficialmente 40 días después, el 4 de febrero. Más de 200 personas incluido el Gobernador de Erbil, Nawzad Hadi Mawlood, y representantes de Italia, Hungría y la Unión Europea, asistieron al evento.♦ DE
C OLÓN :
KOFC . ORG / REFUGIADOS
MARZO 2019
♦ C O L U M B I A ♦ 21
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:50 PM Page 22
‘En contra de las fuerzas del prejuicio’ Más voces se elevan en defensa de los Caballeros y expresan su rechazo a los escrutinios religiosos para los puestos federales l Artículo VI de la Constitución de EE.UU declara que “nunca se exigirá una declaración religiosa como condición para ocupar ningún empleo o mandato público de los Estados Unidos.” En meses recientes, sin embargo, varios miembros del Comité Judicial del Senado han cuestionado la fe católica de los candidatos judiciales, así como su membresía en Caballeros de Colón. En una carta del 1o de enero, el Caballero Supremo recordó a los miembros que la Orden se ha alzado contra el prejuicio religioso durante su historia. “Desde nuestra Fundación, escribió, hemos encarnado la verdad de que un buen católico es un buen ciudadano que muestra civilidad y dignidad incluso ante la discriminación.” El número de febrero de Columbia incluyó el texto completo de la carta del Caballero Supremo y extractos de varios editoriales prominentes escritos por otros, todos los cuales criticaban las preguntas de los senadores por considerarlas un intento de imponer la obligación de una declaración religiosa en el ramo judicial. El Senador Ben Sasse de Nebraska se sintió movido a entregar una resolución defendiendo la membresía del nominado en Caballeros de Colón. Sasse pronunció un apasionado discurso en defensa de la libertad religiosa, y la resolución fue aprobada por unanimidad y sin enmiendas el 16 de enero. A continuación presentamos extractos del discurso del Senador Sasse y el texto completo de la resolución, así como comentarios adicionales.
De un discurso pronunciado en el Senado de EE.UU. el 16 de enero: HOY ME PONGO de pie para ofrecer una resolución muy básica. Quiero que los senadores, por unanimidad, reafirmen nuestro juramento de servir a una Constitución que rechaza la intolerancia religiosa. Resulta útil recordarnos a nosotros mismos que los norteamericanos somos un pueblo de la Primera Enmienda. Cada una de las cinco libertades de la Primera Enmienda — palabra, prensa, religión, asamblea, protesta — define quiénes somos. Y así como la Primera Enmienda prohíbe que el gobierno dicte a nadie sus creencias religiosas, la Constitución rechaza las declaraciones religiosas como requisito para un puesto público. … No se trata de una creencia Republicana. No es una creencia Demócrata. Es una creencia norteamericana. Pero, desgraciadamente, durante los dos últimos años han estado sucediendo algunas cosas extrañas en este cuerpo, y parece que estamos olvidando algunas de esas verdades cívicas básicas de Estados Unidos. Quiero contarles una historia: Brian Buescher, de mi estado, fue nombrado hace poco por el presidente para ser juez federal para el distrito de Nebraska. Es un honor para él y para su familia. Es un reconocimiento a su inteligencia, su ética de trabajo y su integridad. Ah, y por cierto, Brian también es católico y miembro activo de Caballeros de Colón. … Bien, aquí es donde nuestra historia se vuelve extraña, porque en la audiencia de confirmación ante el Comité Judicial del Senado hace unas semanas, uno de mis colegas del Comité Judicial llamó a Caballeros de Colón una organización extremista. ¿Cómo? Las cosas se pusieron peores. Brian recibió una carta de uno de los miembros de su organismo preguntándole si renunciaría a su membresía en Caballeros de Colón si se confirmara su aceptación en la corte federal para “evitar que pareciera cierta parcialidad”. Es una locura. … Es el mismo tipo de estupidez que le lanzaron a un miembro de su Partido, John F. Kennedy, hace 60 años cuando estaba en campaña por la presidencia. Así que hoy he presentado una resolución, una resolución muy elemental, que solo reitera la creencia de este organismo en la libertad religiosa en Estados Unidos. — Sen. Ben Sasse, Republicano, representa al estado de Nebraska.
Izq.: Sen Ben Sasse con el Caballero Supremo Carl A. Anderson en el edificio del Senado en Washington D.C. 22 ♦ C O L U M B I A ♦
MARZO 2019
Photo courtesy of the Office of Senator Ben Sasse
E
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:50 PM Page 23
S.RES.19 A continuación encontrará el texto de la Resolución del Senado 19 que presentó el Senador Ben Sasse de Nebraska y se adoptó por unanimidad el 16 de enero. Expresando la opinión del Senado de que descalificar a un nominado para un puesto federal con base en su membresía en Caballeros de Colón viola la Constitución de Estados Unidos. Considerando que, durante toda la historia de Estados Unidos, la libertad religiosa, protegida tanto por la Primera Enmienda como por la Cláusula de la Constitución de Estados Unidos que prohíbe el requisito de una declaración religiosa, se ha encontrado en el corazón del experimento americano; Considerando que en 1960 la candidatura presidencial de John F. Kennedy enfrentó una significativa intolerancia religiosa; Considerando que el entonces Senador Kennedy respondió a esta intolerancia con estas palabras inolvidables: “Porque mientras que este año puede ser un católico al que se señala con el dedo de la sospecha, en otros años ha sido, y puede volver a ser algún día, un judío o un cuáquero, un unitario o un bautista…Hoy puedo ser yo la víctima, pero mañana puedes ser tú, hasta que todo el entramado de nuestra armoniosa sociedad se desgarre en un momento de gran peligro nacional.” Considerando que los Caballeros de Colón (a los que se refiere este preámbulo como “Caballeros”) constituyen la organización de servicio fraternal católica más grande del mundo; Considerando que los Caballeros tienen una orgullosa tradición de oposición a las fuerzas del prejuicio y la opresión como el Ku Klux Klan y la Alemania Nazi; Considerando que Caballeros está fundada con los principios de caridad, unidad, fraternidad y patriotismo, y
CNS photo/Tyler Orsburn
Considerando que, en 2017, Caballeros donó más de $185 millones de dólares en aportaciones caritativas y más de 75.6 millones de horas de servicio voluntario. Por lo tanto Se resuelve que es opinión del senado que descalificar a un nominado a un puesto federal con base en su membresía en Caballeros de Colón viola la 3a cláusula del Artículo VI de la Constitución de Estados Unidos, que establece que los senadores “se obligarán mediante juramento o protesta a sostener esta Constitución; pero nunca se exigirá una declaración religiosa como condición para ocupar ningún empleo o mandato público de los Estados Unidos.”
De “Para hombres tiernos y heroicos – los Caballeros de Colón.” National Review, 14 de enero: DESDE QUE CABALLEROS DE COLÓN se convirtió hace poco en un tema político, el refrán que he estado viendo constantemente en los medios sociales es algo así como “¿Cómo, los que sirven desayunos de panqueques?” A lo que se refieren es ¿A lo mejor están atacando a los hombres más amables? Pero es mucho más que eso: Caballeros de Colón representa la virtud y el servicio. Estados Unidos — y el mundo — no serían los mismos sin Caballeros de Colón. Yo tendría mucha menos esperanza sin Caballeros de Colón. … Caballeros no tiene nada de una organización “extremista”, de la que un juez tendría que separarse. Por el contrario, necesitamos más de los Caballeros. Un juez necesita aún más la fraternidad. Pero cualquier hombre, sea cual sea su vocación, puede verse beneficiado. Y deberíamos dar las gracias de que formen parte de la vida en nuestro país. — Kathryn Jean Lopez es colaboradora principal de National Review Institute y directora general de National Review.
De una carta del 4 de febrero a las Senadoras Lindsey Graham (R-S.C) y Dianne Feinstein (D-CA), presidente y miembro eminente del Comité Judicial del Senado respectivamente: ESCRIBO PARA EXPRESAR mi profunda preocupación por incidentes recientes de la intolerancia religiosa que han mostrado miembros del Comité Judicial del Senado…En meses recientes, varios nominados para puestos judiciales federales han sido interrogados sobre su membresía en Caballeros de Colón, con la implicación de que la participación en la mayor organización fraternal católica del país…podría descalificarlos. Traer a colación a Caballeros de Colón para burlarse me parece simplemente atroz. … Esta línea de cuestionamiento equivale a un examen con base en la religión, un examen que, en estos casos, discrimina a los católicos. Sin embargo, mi preocupación por estos incidentes va más allá de mi propia Iglesia. Históricamente, los líderes judíos y los musulmanes, así como los católicos y otros, han enfrentado una discriminación y a veces una verdadera persecución cuando han tratado de servir en un puesto público. ... Yo se los imploro: Detengan estas preguntas discriminatorias y de ahora en adelante eviten imponer cuestionamientos de religión a los nominados para puestos judiciales. — El Arzobispo Joseph E. Kurtz de Louisville sirve como presidente de Comité por la Libertad Religiosa de la Conferencia de los Obispos Católicos de EE.UU. MARZO 2019
♦ C O L U M B I A ♦ 23
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:50 PM Page 24
UNA VOZ PROVIDA Los Caballeros se unen a cientos de miles de personas en Washington para la Marcha anual por la Vida por el equipo de la revista Columbia
24 ♦ C O L U M B I A ♦
MARZO 2019
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:50 PM Page 25
Los participantes de la Marcha por la Vida avanzan por Constitution Avenue hacia el edificio de la Suprema Corte en Washington el 18 de enero.
Photo by Nick Crettier
E
l Caballero Supremo Carl Anderson se presentó ante miles de personas reunidas en el National Mall el 18 de enero para la 46a Marcha por la Vida, donde emitió un mensaje de esperanza — y compromiso. Citando la más reciente encuesta marista comisionada por Caballeros de Colón, dijo que tres de cada cuatro estadounidenses están a favor de aplicar restricciones sustanciales al aborto (ver p. 27). “Les prometo lo siguiente”, anunció el Caballero Supremo. “No está muy lejano el día en que, en lugar de realizar una marcha, desfilaremos victoriosamente en Pennsylvania Avenue”. Jeanne Mancini, presidenta de la Fundación Marcha por la Educación y Defensa de la Vida, reconoció la labor de Caballeros de Colón por su esfuerzo para lograr esta meta. La Orden ha desempeñado un papel fundamental en el movimiento provida desde su co-
mienzo, así mismo, ha brindado apoyo organizativo y financiero para la Marcha por la Vida desde la primera marcha en 1974. La multitud aplaudió cuando Mancini mencionó que los Caballeros habían instalado recientemente su milésimo equipo de ultrasonido en un centro de atención durante el embarazo (ver pág. 26). “Sabemos que cada persona es ‘Única desde el primer día’”, dijo Mancini, refiriéndose al tema de la marcha de este año. “Los equipos de ultrasonido nos permiten visualizar el vientre y nos lo muestran de una manera muy tangible”. En una aparición sorpresa, el vicepresidente Mike Pence y su esposa, Karen, también tomaron la palabra durante la marcha. “Estamos aquí reunidos porque estamos a favor de la vida. Estamos aquí porque estamos a favor de la compasión”, dijo el vicepresidente. MARZO 2019
♦ C O L U M B I A ♦ 25
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:51 PM Page 26
Cientos de miles de bebés han tenido la oportunidad de vivir gracias a la iniciativa de Ultrasonido de Caballeros de Colón. desde que el programa se puso en marcha por primera vez el 22 de enero de 2009 — durante el 37o aniversario del caso Roe v. Wade — los consejos estatales y locales han instalado más de mil equipos que salvan vidas en cualificados centros de atención durante el embarazo. “Uno de los momentos en que me sentí más orgulloso como Caballero supremo fue cuando supe que habíamos instalado nuestro equipo de ultrasonido número mil”, dijo el Caballero supremo Carl Anderson. en un mensaje de agradecimiento a quienes hicieron posible este logro, calificó la iniciativa como “el mayor proyecto humanitario en la historia de Caballeros de Colón”. el equipo número mil, donado por el Consejo Padre Herman J. Veger 5561 en Warrenton, Virginia, se inauguró el 14 de enero en la clínica médica gratuita madre de la misericordia en los alrededores de manassas. Hasta finales de 2015, el edificio fue el sitio del Centro de salud Amatista en donde se realizaban abortos. Un grupo de empresarios católicos locales crearon la Fundación BVm — en honor de la santísima Virgen maría — para comprar y transformar el centro en una clínica que salva vidas. “lo que tenemos ahora es la antítesis de una clínica de aborto”, explicó Jim Koehr, miembro de la Fundación BVm y del Consejo 5561. “Contamos con una clínica que no trata de arreglar una vida terminando a otra vida”. la clínica gratuita madre de la misericordia, administrada por las Caridades Católicas de la diócesis de Arlington y atendida por profesionales voluntarios de atención médica, recibe a hombres y mujeres de bajos ingresos sin seguro médico en el área de manassas. ofrece atención médica, consejería de salud mental y servicios de emergencia para aquellos que enfrentan desalojos, además de asistencia durante el embarazo y servicios de adopción. Koehr solicitó al Consejo 5561 que financiara un equipo de ultrasonido para la nueva clínica, a pesar de que el Consejo acaba de donar un equipo de ultrasonido a un Centro de atención durante el embarazo en Warrenton. sus hermanos Caballeros brindaron apoyo y recaudaron más de $ 20,000 dólares para ambas unidades — los equipos número 999 y 1000 fueron donados por los Caballeros de todo el mundo. en la entrega e inauguración en manassas el 14 de enero, el Caballero supremo Anderson dijo: “Hoy se representa una manera muy concreta en la que millones de vidas mejoran cuando la comunidad católica se une y se ofrece como voluntaria. ¿Qué mayor legado puede dejar una persona que salvar la vida de un niño?” la eficacia del equipo de ultrasonido fue inmediata. el mismo día en que se entregó el equipo, una mujer embarazada llegó a la clínica con la intención de abortar. Uno de los voluntarios del centro la convenció de que regresara al día siguiente para una cita de ultrasonido. “dios tenía un propósito para ese equipo de ultrasonido número 1,000”, dijo la directora de la clínica Alexandra luevano, “permanecer en la clínica que una vez fue un lugar de muerte y ahora es un lugar de vida”.
— Artículo realizado por Andrew Fowler, productor de contenido para el Departamento de Comunicaciones de Caballeros de Colón. 26 ♦ C O L U M B I A ♦
MARZO 2019
TOP LEFT: Photo by Christopher Frost — OTHER: Photo by Nick Crettier
Es entregado el equipo de ultrasonido número 1000
Tras sus comentarios se proyectó un mensaje de video del presidente Donald Trump, quien afirmó que “cada vida tiene un significado y vale la pena defender cada una”, añadió que “cada niño es un regalo sagrado de Dios”. Los copresidentes del comité provida de la Cámara de Representantes de los EE. UU.; el Representante Dan Lipinski (DIL) y el Representante Chris Smith (R-NJ), también hablaron ante la multitud, al igual que la Representante del estado de Louisiana, Katrina Jackson (D). El senador Steve Daines (RMT) anunció la creación del primer comité provida en el Senado de los Estados Unidos. Otros ponentes durante la reunión fueron Alveda King, sobrina de Martin Luther King Jr., y la ex directora Abby Johnson de Planned Parenthood. Después de la marcha, cuando los participantes se trasladaron del National Mall hacia la Corte Suprema, miles de personas sostenían letreros que decían “Ama la vida, elige la vida” que fueron distribuidos por los Caballeros locales, así como decenas de pancartas del consejo de C de C que ondeaban sobre el mar de letreros provida. Entre los participantes en la marcha se encontraban cientos de Caballeros en representación de los consejos universitarios. “Es inspirador ver la gran cantidad de personas, especialmente jóvenes”, dijo Jimmy Ryan, Gran Caballero del Consejo University of Notre Dame 1477. “Es maravilloso ver a tantos estudiantes quienes reconocen que tenemos esta voz provida, la cual va a hacer la diferencia”. ♦
MAR 19 S 2_19 FINAL.qxp_Mar E 12 2/20/19 12:51 PM Page 27
TOP: Photo by Andrew Fowler — OTHER: Photos by Matthew Barrick
Los Estadounidenses Apoyan las Restricciones Sustanciales al Aborto La encuesta marista anual de c de c sobre las opiniones de los estadounidenses relacionadas al aborto reveló una vez más que la gran mayoría de los estadounidenses apoya las restricciones sustanciales al aborto y están a favor de que se reinterprete el caso Roe contra Wade para permitir dichas restricciones. La encuesta, realizada en enero por el Instituto Marista para la Opinión Pública, encontró que el 75 por ciento de los estadounidenses considera que el aborto debería limitarse — como máximo — a los primeros tres meses de embarazo. esto incluye a la mayoría de los que se identifican como republicanos (92 por ciento), independientes (78 por ciento) y demócratas (60 por ciento). también incluye a los más de 6 de cada 10 (61 por ciento) que se identifican como “pro elección”. “La mayoría de los estadounidenses — de ambos partidos — apoyan las restricciones legales al aborto”, dijo el caballero supremo carl anderson. “Dos tercios de los estadounidenses están a favor de que se revise el caso Roe para permitir que los estados regulen el aborto o lo prohíban por completo. Las opiniones
de la mayoría de los estadounidenses merecen ser escuchadas”. La encuesta también mostró que el 62 por ciento de los estadounidenses se oponen a los abortos en casos de síndrome de Down, de igual manera, casi el 59 por ciento prohibiría el aborto después de las veinte semanas, excepto para salvar la vida de la madre. a pesar de estos resultados, varios estados, entre ellos nueva York, Virginia y Vermont, han propuesto o promulgado leyes recientemente para permitir que se realicen abortos en avanzado estado de gestación hasta el momento del nacimiento. en respuesta, los Representantes de los estados unidos ann Wagner (R-Mo.) y steve scalise (R-La.), a principios de febrero, volvieron a presentar la Ley de Protección de sobrevivientes del aborto nacidos Vivos. en un mensaje dirigido a los miembros, el caballero supremo anderson expresó su apoyo a la legislación. “considero que todos estamos de acuerdo con el hecho de que un niño recién nacido tiene derecho a la mejor atención posible, independientemente de las circunstancias de su nacimiento”, escribió. ♦
Desde arriba: El Caballero Supremo Carl Anderson y John Moore, un Pasado Gran Caballero del Consejo Fray Marcos 1783 en Gallup, N.M., marchan con los Caballeros universitarios por Constitution Ave. Moore pasó nueve meses cruzando el país a pie en una peregrinación hasta la Marcha por la Vida (ver el número de Columbia de enero de 2019). • Jeanne Mancini, presidente de la Marcha por la Vida, se dirige al mitin antes de la marcha. • Jóvenes con sombreros de Marcha por la Vida de C de C sostienen letreros provida y lanzan vivas durante el mitin. MARZO 2019
♦ C O L U M B I A ♦ 27
MAR 19 S KIA 2_19 FINAL nu.qxp__Layout 1 2/20/19 2:24 PM Page 28
C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N
CABALLEROS
EN
ACCIÓN
NOTICIAS DE LOS CONSEJOS, ASAMBLEAS Y CÍRCULOS
FE dólares para la construcción de una iglesia permanente para la Parroquia de St. Michael en la ciudad de Pyinmana, Myanmar. St. Michael es la única iglesia católica en un radio de 40 millas de la ciudad. Esta nueva construcción constituirá un espacio de culto más duradero, en especial durante la estación del monzón. El Gran Caballero Roger Willis del Consejo Holy Spirit 10653 de Kennewick, Wash., entrega un cheque de $2,000 dólares en apoyo a la Escuela Católica St. Joseph. La profesora Charlotte Frankovic lo recibió en nombre de los estudiantes, los profesores y el director Perry Kelly (extremo der.), quien es también miembro del Consejo 10653.
REPARACIÓN DE EMERGENCIA
El Consejo St. Pius X 10346 de South Yarmouth, Mass., donó $2,000 a su parroquia. Este donativo ayudará a reparar importantes daños que provocó el agua en las oficinas de la parroquia cuando se reventó un tubo. LOS HERMANOS EN COMISIÓN
El Consejo Arden-Carmichael (Calif.) 4970 se asoció con el Consejo St. John the Evangelist 16612, también de Carmichael, para reparar los gabinetes de la sacristía de la Iglesia de St. John the Evangelist. El Consejo 16612, de reciente creación, se separó del Consejo 4970 para instalarse en la parroquia de St. John the Evangelist.
28 ♦ C O L U M B I A ♦
MARZO 2019
ORACIONES PARA EL PERSONAL DE EMERGENCIA
El Consejo Father Michael Cottrell 7672 de Grove City, Fla., organizó su primer servicio de oración ecuménica para el personal de emergencia. Este servicio, que se celebró en la Iglesia de St. Francis of Assisi, atrajo a más de 50 miembros activos y retirados del personal de emergencia, así como a feligreses de nueve parroquias. AGRADECIMIENTO AL CLERO
El Consejo 10015 de Salem, Va., organizó una velada de agradecimiento al clero en el salón parroquial de la Iglesia Católica de Our Lady of Perpetual Help. Asistieron más
de 50 Caballeros y feligreses para honrar a los sacerdotes que dedican su vida a guiar a los fieles. MANTENIMIENTO DEL MONASTERIO
El Consejo St. Richard of Chichester 15131 de Jackson, Miss., se unió a los consejos de su área para arreglar el monasterio de las Monjas Carmelitas Descalzas de Jackson, la única comunidad Carmelita del estado. Bajo la dirección del Padre Lincoln Dall, párroco de la Iglesia de St. Jude en Pearl, los Caballeros arreglaron los jardines de las zonas enclaustradas y repararon el cenador. HOGAR ESPIRITUAL
El Consejo Temecula Valley (Calif.) 9964 reunió $500
El Consejo San Salvador 1 de New Haven, Conn., devela un letrero de bienvenida para los visitantes al nuevo Salón McGivney de la Iglesia Sts. Aedan and Brendan. El salón de la iglesia fue nombrado en honor de los tres hermanos McGivney, Michael, Patrick y John, quienes sirvieron en las parroquias locales como sacerdotes. John McGivney ayudó a fundar la Iglesia de St. Aedan (que luego se fusionó con la de St. Brendan) en la década de 1920. El Consejo 1 aportó $10,000 dólares para la reconstrucción del salón de la iglesia y ha donado miles más para otros proyectos de la iglesia y la escuela parroquial.
MAR 19 S KIA 2_19 FINAL nu.qxp__Layout 1 2/20/19 2:24 PM Page 29
C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N
FAMILIA UN ESPACIO PARA JUGAR
Miembros del Consejo Father Thomas E. Price 2546 de Raleigh, N.C,. crearon un espacio de juego seguro para los niños de una familia de Apex. Con una donación para materiales de O’Berry Center Foundation, los Caballeros construyeron una cerca para la familia, que tiene a dos niños activos con autismo. NIÑOS HAMBRIENTOS
Miembros del Consejo Msgr. Eugene F Marshall 103 de Pittsfield, Mass., y unos feligreses prepararon y sirvieron la cena para el Coro de Niños del Estado de Maryland. Este coro, un grupo de unos 130 jóvenes entre 7 y 20 años, se presentó en el Centro Parroquial de St. Joseph como parte de una gira por Massachusetts, la Ciudad de Quebec y Montreal.
El obispo Neil Buckon de la arquidiócesis para servicios militares, EE.UU., con el reverendo Antony Chakkalakkal, párroco de la parroquia San Francisco de Asís en Aberdeen y el reverendo Paul Stewart, párroco de la parroquia Príncipe de la paz, Base de la fuerza Aérea de Columbus, se unen a Consejo W.H. “Bill” Jolly 7974 en Columbus, Miss., para el Programa de Oración de la Sagrada Familia. El consejo organizó el programa de oración, el cual alcanzó 114 feligreses, para que se lleve a cabo durante la visita del obispo Buckon a la Base de la fuerza Aérea de Columbus.
EN EL CUMPLIMIENTO DE SU DEBER
La Asamblea Father Henry Tevlin 2108 de Rock Hill, S.C., hizo donativos de $500 dólares a las familias de cuatro miembros de la Oficina del Sheriff
del condado de Nueva York que fueron baleados en el cumplimiento de su deber. Un detective falleció por sus heridas. AGRADECIMIENTO A LAS ESPOSAS
El Consejo St. Elizabeth 13141 de Upper Uwchlan, Pa., celebró su evento inaugural de Agradecimientyo a las Esposas. Participaron más de 30 parejas en una Misa especial y renovación de votos, en una celebración de matrimonios que va de los 2 años a los 60. La mayor parte del grupo se dirigió a un restaurante local para disfrutar juntos de un refrigerio. Richard Boyer y Will Beck (izq. y der.), miembros del Consejo St. David 12842 de Newark, Del., junto con el nieto de Boyer, Jacob, regalan pan en la Iglesia de St. Margaret of Scotland en Glasgow. Este evento anual beneficia a las familias de la parroquia.
AVENTURA CATÓLICA
La Asamblea Bishop Grouard 8 de Grande Prairie, Alberta, organizó una carne asada y una subasta silente para recaudar
fondos para Camp St. Martin, un campamento de aventuras católico al aire libre en el norte de Alberta. Unos 30 Caballeros con sus esposas asistieron al evento, que recaudó $800 dólares. SEMANA DE LA FAMILIA
El Consejo Our Lady of Grace 13243 de Palm Bay, Fla., organizó una “Semana de la Familia” para miembros y familias de la parroquia. Las festividades iniciaron con una tarde de paseos, go carts y mini golf en el Andretti Thrill Park de Melbourne. A mediados de la semana, las familias participaron en una Misa conmemorativa en honor del Padre McGivney. La semana concluyó con una excursión a un boliche , una cena de pizza, y la entrega de un certificado a la Familia del Mes.
MARZO 2019
♦ C O L U M B I A ♦ 29
MAR 19 S KIA 2_19 FINAL nu.qxp__Layout 1 2/20/19 2:24 PM Page 30
C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N
COMUNIDAD de los bancos de alimentos, asistencia en el invierno para el combustible de los necesitados y ayuda para atención médica. ABASTECIMIENTO
Miembros del Consejo Ascension 7991 de Parksville, British Columbia, se preparan para sacar un camión lleno de escombros del terreno de la rectoría de la parroquia local. Los Caballeros contribuyeron con un día de jardinería que era muy necesario, quitando ramas, leña y otros desperdicios.
COMPETENCIA AMISTOSA
El Consejo St. John Neumann 6955 de Monticello, Ind., se unió con el equipo de Nueva Evangelización de la Parroquia de Our Lady of the Lakes para organizar un par de ardientes competencias de preparación de chili y una de pastelería.Este evento recaudó $1,000 dólares para un almacén de caridad local. ÉXITO FANTÁSTICO
El Consejo St. Lawrence 2950 de Utica, Mich., organizó su primera Cena de Presas de Caza. Esta velada recaudó casi $10,000 dólares para obras caritativas, incluyendo donativos de $20,000 dólares cada uno a organizaciones que atienden a niños y adolescentes con autismo, madres solteras y niños con síndrome de Down. 30 ♦ C O L U M B I A ♦
MARZO 2019
VALIOSOS CENTAVOS
Hace más o menos una década, el Consejo Cape Canaveral 4826 de Cocoa Beach, Fla., comenzó su programa de “Centavos para los Niños”. Con el continuo apoyo de la congregación de la Iglesia de Our Saviour, el consejo ha reunido más de un millón y medio de centavos ($15,000 dólares) para apoyar a los niños con cáncer. Uno de los miembros del consejo también recauda donativos de los clientes de sus tiendas de bocadillos. TORNEO POR UN CAMPAMENTO
El Consejo Msgr. William A. Penny 2181 de Yarmouth, Nova Scotia, organizó su Torneo anual de Golf Richard Hubbard que atrajo a 100 miembros e invitados al Campo de Golf
Yarmouth Links para jugar 18 hoyos y disfrutar de una comida preparada por los Caballeros. Por medio de los donativos de los negocios locales y las cuotas de inscripción, el consejo recaudó $3,500 dólares para enviar a niños de recursos limitados a un campamento juvenil de verano patrocinado por la Concatedral St. Ambrose.
El Consejo Church of the Visitation 12683 de San Francisco organizó un evento de voluntariado en el Banco de Alimentos de San Francisco. Setenta voluntarios trabajaron más de 200 horas para empacar 24,000 libras de alimentos para el Programa de Alimentos para los Mayores. El Banco de Alimentos de San Francisco alimenta a más de 225,000 personas por medio de 260 almacenes. Sesenta por ciento de los alimentos son productos frescos.
BAILANDO PARA AYUDAR
El Consejo Father Joseph Boehr 4753 de Tiverton, R.I, se asoció con el Departamento de Bomberos de Tiverton — del cual son miembros varios Caballeros — para organizar una cena baile en beneficio de East Bay Consortium. El evento recaudó $2,500 dólares para los servicios de esta organización sin fines de lucro, que incluyen el abastecimiento
Joel Smith (izq.), Roger Goffena, Charlie Kuskie, Steve Maloney, el Padre Todd Philipsen y Randy Bauer del Consejo Msgr. Michael E. Dolan 1128 de Chadron, Neb., salen a las calles para limpiar el tramo de carretera que patrocina el consejo.
MAR 19 S KIA 2_19 FINAL nu.qxp__Layout 1 2/20/19 2:24 PM Page 31
C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N
VIDA HASTA EL MENOR DE ÉSTOS
El Consejo St. Maximillian Kolbe 11355 de Liberty Township, Ohio, patrocinó una actividad de voluntarios en Matthew 25: Ministries, una organización de auxilio para desastres con base en Blue Ash. Diez Caballeros, seis miembros de familias y dos posibles miembros del consejo clasificaron botellas de medicamentos para el reciclado para financiar la labor de la organización. El día inició con una reflexión sobre el Capítulo 25 del Evangelio de San Mateo y concluyó con una cena.
De izq. a der. El Gran Caballero John Klinzing del Consejo Good Shepherd 2556 de New Holstein, Wis., con Dan Miller, director de estado de Provida Winconsin, y otros Caballeros junto a un estandarte provida que adquirieron e instalaron en un espectacular de la autopista en Calumet County. Tres consejos del área — el Consejo St. Joseph the Worker 5539 de Kiel, el Consejo New Holstein 12393 y el Consejo Tri-Parish 7732 de Hilbert—se unieron al Consejo 2556 para terminar el proyecto.
HERMANAS DE LA CARIDAD
El Gran Caballero Frank Bussink del Consejo Edmund Julien 11616 de Westover, Md.,
entregó a la Hermana Dianne Moore de las Hermanas de la Caridad un cheque por $3,614 dólares para sostener programas médicos y de nutrición para las familias pobres de dos pueblos de Haití. El Consejo 11616 recaudó los fondos por medio de una carne asada al aire libre, una rifa de 50/50 y aportaciones de la comunidad. MENSAJE EN UNA BOTELLA
Erik Wilt (izq.) y Jamie Roth de Gunnery Sgt. John BasiloneConsejo St. Mary, Star of the Sea 9111 de Oceanside, Cal., participan en la Caminata por la Vida de San Diego.
Miembros, del Consejo Father John T. Bolger 6161 de Ajax, Ontario, lanzaron su segunda campaña de biberones para sostener las obras caritativas para los futuros y nuevos padres, incluyendo el centro Rose Durham, que proporciona clases gratuitas
de cuidados prenatales y parentales, así como apoyo. Solicitaron a feligreses de la Iglesia Católica de St. Francis of Sales que llenaran los biberones con monedas y donativos en efectivo. SALVAVIDAS
Para sostener la misión provida del Centro de Recursos Provida New Dawn, el Consejo Father Dodge 7827 de Woodruff, Wis., recaudó fondos para comprar un nuevo aparato de ultrasonido para el centro. El dinero que se recaudó por medio de “Salvavidas Por la Vida” en la parroquia de Holy Family y diversos negocios del área, un desayuno de panqueques después de las Misas del domingo y donativos de las
Iglesias locales, así como de miembros, fue igualada por la Iniciativa de Ultrasonido de C de C. LA SANGRE DE LA VIDA
El Consejo Our Lady of Lourdes 9953 de Henrico, Va., ha organizado seis campañas de donación de sangre al año durante más de 25 años. En un evento reciente, 15 Caballeros fueron donadores voluntarios. Miembros del consejo promocionaron el evento y el boletín de la iglesia publicó los resultados. Esta campaña se realizó en asociación con Virginia Blood Services, un proveedor sin fines de lucro de productos de sangre para los hospitales del área.
MARZO 2019
♦ C O L U M B I A ♦ 31
MAR 19 S KIA 2_19 FINAL nu.qxp__Layout 1 3/4/19 11:02 AM Page 32
P RO M OT I O NA L & G I F T I T E M S
K OF C ITEMS OFFICIAL SUPPLIERS IN THE UNITED STATES THE ENGLISH COMPANY INC.
Official council and Fourth Degree equipment Navy Blue Corps Cap This navy blue wool cap is embroidered with the full-color emblem of the Order and Knights of Columbus 1882. It has an adjustable closure and is made in the USA. $18 each
1-800-444-5632 www.kofcsupplies.com IN CANADA ROGER SAUVÉ INC.
Official council and Fourth Degree equipment and officer robes 1-888-266-1211 www.roger-sauve.com
E N T R A A L G RU P O E N P RO D E L PA D R E M C G I V N E Y
!
03/19
Inscríbete en la página web: padremcgivney.org También puedes llenar este cupón y enviarlo a: The Father McGivney Guild, 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510 NOMBRE DIRECCIÓN CIUDAD ESTADO
Sport-Tek RacerMesh Polo This moisture-wicking RacerMesh® polo is embroidered with either the full-color emblem of the Order or the Fourth Degree emblem, along with your council or assembly name and number, on the left chest. It weighs 3.8 ounces and is made of 100 percent polyester. Available in royal heather (pictured), navy, red, graphite grey, maroon and forest green. Please allow 10-12 business days for production of this personalized item. S, M, L, XL: $26 each; 2XL: $28 3XL: $29; 4XL: $30
PAÍS
OFFICIAL MARCH 1, 2019: To owners of Knights of Columbus insurance policies and persons responsible for payment of premiums on such policies: Notice is hereby given that in accordance with the provisions of Section 84 of the Laws of the Order, payment of insurance premiums due on a monthly basis to the Knights of Columbus by check made payable to Knights of Columbus and mailed to same at PO Box 1492, NEW HAVEN, CT 06506-1492, before the expiration of the grace period set forth in the policy. In Canada: Knights of Columbus, Place d’Armes Station, P.O. Box 220, Montreal, QC H2Y 3G7. ALL MANUSCRIPTS, PHOTOS, ARTWORK, EDITORIAL MATTER, AND ADVERTISING INQUIRIES SHOULD BE MAILED TO: COLUMBIA, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. REJECTED MATERIAL WILL BE RETURNED IF ACCOMPANIED BY A SELF-ADDRESSED ENVELOPE AND RETURN POSTAGE. PURCHASED MATERIAL WILL NOT BE RETURNED. OPINIONS BY WRITERS ARE THEIR OWN AND DO NOT NECESSARILY REPRESENT THE VIEWS OF THE KNIGHTS OF COLUMBUS. SUBSCRIPTION RATES — IN THE U.S.: 1 YEAR, $6; 2 YEARS, $11; 3 YEARS, $15. FOR OTHER COUNTRIES ADD $2 PER YEAR. EXCEPT FOR CANADIAN SUBSCRIPTIONS, PAYMENT IN U.S. CURRENCY ONLY. SEND ORDERS AND CHECKS TO: ACCOUNTING DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901.
COLUMBIA (ISSN 0010-1869/USPS #123-740) IS PUBLISHED MONTHLY BY THE KNIGHTS OF COLUMBUS, 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326. PHONE: 203-752-4000, www.kofc.org. PRODUCED IN USA. COPYRIGHT © 2019 BY KNIGHTS OF COLUMBUS. ALL RIGHTS RESERVED. REPRODUCTION IN WHOLE OR IN PART WITHOUT PERMISSION IS PROHIBITED. PERIODICALS POSTAGE PAID AT NEW HAVEN, CT AND ADDITIONAL MAILING OFFICES. POSTMASTER: SEND ADDRESS CHANGES TO COLUMBIA, MEMBERSHIP DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. CANADIAN POSTMASTER — PUBLICATIONS MAIL AGREEMENT NO. 1473549. RETURN UNDELIVERABLE CANADIAN ADDRESSES TO: KNIGHTS OF COLUMBUS, 50 MACINTOSH BOULEVARD, CONCORD, ONTARIO L4K 4P3. PHILIPPINES — FOR PHILIPPINES SECOND-CLASS MAIL AT THE MANILA CENTRAL POST OFFICE. SEND RETURN COPIES TO KCFAPI, FRATERNAL SERVICES DEPARTMENT, PO BOX 1511, MANILA.
32 ♦ C O L U M B I A ♦
MARZO 2019
Black Vacuum Tumbler This 14-ounce stainless steel dual-wall black tumbler features a full-color emblem of the Order with white text. Copper-lined vacuum insulation keeps your drink hot or cold. Its leakproof screw-on lid comes apart for easy cleaning and opens and closes with a locking push button. $16 each
knightsgear.com Questions? Call: 1-855-GEAR-KOC (855-432-7562) Additional shipping costs apply to all orders. Please call before mailing in an order.
MAR 19 S COVERS 2_18 FINAL .qxp_Layout 1 2/19/19 10:52 AM Page 33
C A BA L LE RO S D E C O LÓ N
Caballeros de la Caridad Cada día en el mundo entero, se les da a los Caballeros oportunidades para que ellos hagan la diferencia, ya sea a través de servicios comunitarios, recaudando dinero para sus parroquias o haciendo oración. Elogiamos a todos y cada uno de los Caballeros por su fuerza, su compasión y su dedicación para construir un mundo mejor.
Miembros del consejo San Juan de la Cruz 13166 en New Caney, Texas, organizaron el primer equipo de futbol juvenil de la parroquia. Los miembros del equipo, quienes utilizan uniformes que el consejo 13166 proporcionó, son candidatos en el programa de confirmación en la iglesia católica de San Juan de la Cruz y participan en el ministerio juvenil ahí.
ENVÍA LAS FOTOS DE TU CONSEJO PARA USARLAS EN LA SECCIÓN CABALLEROS DE COLÓN EN ACCIÓN. PUEDES ENVIAR LAS FOTOS VIA EMAIL A KNIGHTSINACTION@KOFC.ORG, O POR CORREO A 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326.
MARZO 2019
♦ COLUMBIA ♦ 33
MAR 19 S COVERS 2_18 FINAL .qxp_Layout 1 2/19/19 10:52 AM Page 34
POR FAVOR, HAGA TODO LO POSIBLE PARA ALENTAR LAS VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS. SUS ORACIONES Y SU APOYO SON MUY IMPORTANTES.
M A N T E NG A V I VA LA F E
‘LAS VIDAS DE LOS SANTOS ME INSPIRARON EL VALOR DE SEGUIR AL SEÑOR.’
PADRE CHRIS LEMIEUX Director de la Oficina de Vocaciones, Arquidiócesis de Toronto Consejo Toronto 1388
Photo by Jonathan Bielaski
El Señor nos habla por medio de las personas que coloca en nuestra vida. Yo no habría pensado en el sacerdocio de no ser por las personas que llegaron cuando más las necesitaba. Me hice católico a los 32 años, cuando era chofer de autobús en Mississauga, Ontario. Buscaba un significado más profundo, y mi párroco me invitó a considerar la vocación religiosa. Aunque en un principio la rechacé por razones prácticas, pronto me di cuenta de que debía estar abierto al llamado. Mi madre, que no era católica, reforzó mi vocación, al igual que un sacerdote franciscano mayor que me habló por medio de su testimonio humilde y alegre. Expermienté mucha ansiedad por el camino, pero las vidas de los santos, en especial los mártires canadienses, me inspiraron el valor de seguir al Señor. ¡Me encanta ser sacerdote! Servir al Señor y a su pueblo me trae una alegría profunda y duradera más allá de cualquier apuro que haya pasado. El amor que alguna vez pensé que extrañaría por no tener una familia me ha sido entregado a manos llenas por Dios y las personas a quienes sirvo.