Columbia Mayo 2017

Page 1

MAY 17 COVERS S 4_13.qxp_Layout 1 4/13/17 4:45 PM Page 1

C A BA L L ERO S D E C O LÓN

M AYO 2017


May Columbia 2017-Sp_Layout 1 4/6/17 9:35 AM Page 1

Manteniendo la promesa

Encuentre un agente en kofc.org o llame al 1-800-345-5632

SEGURO DE VIDA

S E G U R O P O R I N C A PA C I D A D

SEGURO DE CUIDADO A L ARGO PL AZO

ANUALIDADES


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:31 AM Page 1

C A BA L L E RO S D E C O LÓ N M Ay o 2 0 1 7 ♦ V o l u M e n 9 7 ♦ n ú M e r o 5

COLUMBIA ARTÍCULOS

8

Servicio de C de C en la Gran Guerra Durante la Primera Guerra Mundial, Caballeros de Norteamérica proporcionó un gran apoyo material y espiritual a las tropas. POR JOSEPH PRONECHEN

14 Testigo de sangre Encarcelado durante décadas, un cardenal albanés es un vivo testimonio de los mártires de su país en el siglo XX. POR MIKE STECHSCHULTE

18 100 años de Fátima El mensaje de la Virgen María a tres pastorcitos en 1917 señala a Dios como la fuente de la paz en el mundo. POR LA REDACCIÓN DE COLUMBIA

24 La misericordia y la Madre de Dios María nos enseña cómo creer en Dios, recibir su gracia y compartir su amor con otros. POR EL PADRE JACQUES PHILIPPE

Las palabras “K of C Every Body Welcome” están formadas por oficiales del ejército, por hombres y por trabajadores del Campamento Wheeler, en las afueras de Macon, Georgia, 1918.

Photo by Mole & Thomas Studios / Knights of Columbus Multimedia Archives

D E PA RTA M E N TO S 3

Construyendo un mundo mejor Estados Unidos tiene una oportunidad sin precedentes de solicitar que se detenga el legado de Roe vs. Wade sobre el aborto. POR CARL A. ANDERSON, CABALLERO SUPREMO

4

Aprender sobre la fe, Vivir la fe El rosario nos enriquece espiritualmente mientras meditamos en la vida de Cristo a través de los ojos de María. POR EL ARZOBISPO WILLIAM E. LORI

6

Noticias de los Caballeros de Colón El Caballero Supremo Habla en la Conferencia de Hombres Católicos en San Antonio • El Instituto Belmont Abbey College Honra al Caballero Supremo • La Orden Celebra su 135o Aniversario • Los Caballeros Mexicanos Realizan una Peregrinación al Santuario de Cristo Rey • Los Caballeros Proporcionan Unidad Móvil de Ultrasonido que Salva Vidas

23 Padres Para Siempre Nuestra peregrinación hacia la adopción ha abierto nuestros corazones y ha hecho crecer nuestra fe. POR BETHANY MEOLA

26 Caballeros en Acción

M AYO 2017

♦ COLUMBIA ♦ 1


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 9:37 PM Page 2

Malas Noticias, Buenas Noticias PARA CUALQUIERA que consuma medios noticiosos de manera regular, resulta demasiado fácil sentirse desanimado, si no es que temeroso sobre el estado en que está el mundo. Conflictos y escándalos dominan los encabezados, ya que los comunicadores se aprovechan de lo que los psicólogos llaman “el sesgo negativo”, esto es, la tendencia que tiene la gente a responder más a las cosas negativas que a las positivas. En este mensaje para la 51ª Jornada Mundial de las Comunicaciones, que se celebrará el 28 de mayo, el Papa escribió “Estoy convencido de que debemos romper el círculo vicioso de ansiedad y detener la espiral de miedo que provoca un enfoque constante en las ‘malas noticias’ (guerra, terrorismo, escándalos y todo tipo de fallas humanas).” La “tragedia del sufrimiento humano”, añadió el Papa, no debe ignorarse, pero tampoco debe reducirse a un entretenimiento ni tampoco alimentar el punto de vista pesimista. “La buena nueva — dijo el propio Jesús — no es buena sólo porque no tiene nada que ver con el sufrimiento, sino más bien porque el sufrimiento mismo se convierte en parte de un panorama más amplio”, escribió el Papa Francisco. Guiados por el Espíritu Santo, estamos llamados a ver el mundo y a comunicarnos a través de la lente de la esperanza, que el Papa llamó “la más humilde de las virtudes, ya que permanece oculta en los recovecos de la vida; sin embargo, es como la levadura que leuda el pan”. San Pablo escribió su Carta a los Filipenses desde la cárcel cuando enfrentaba una muerte probable, sin embargo se regocija continuamente con gratitud en la promesa de Cristo. Lleno de ·la paz de Dios que supera todo lo que podemos pensar.” Pablo exhorta a sus lectores a “regocijarse 2 ♦ COLUMBIA ♦

M AYO 2017

siempre en el Señor, “no tener ninguna ansiedad” y centrar la mente en “todo lo que es amable y digno de honra, todo lo que haya de virtuoso y merecedor de alabanza” (cf. Fil. 4, 4-9). Podemos dar un pequeño paso hacia la perspectiva eterna reconociendo cómo la gente de fe ha respondido al pecado y el sufrimiento en el pasado, pues no son exclusivos de la actualidad. Hace justo 100 años, cada vez más naciones se encontraron envueltas en una guerra global que provocó la muerte de millones de personas. Este conflicto inspiró incontables ejemplos de heroísmo y caridad, incluyendo los que realizaron los capellanes de C de C y los secretarios de campo (ver página 8). Fue también durante la Gran Guerra cuando la Santísima Virgen María se apareció a tres pastorcitos en Fátima, Portugal, en mayo de 1917 (ver página 18). Nuestra Señora vino con una advertencia de castigo si la gente no dejaba de ofender a Dios, pero su mensaje fue, en última instancia, de esperanza. A unos cuantos años de su aparición, dos de los niños, Francisco y Jacinta Marto fallecieron de enfermedad. Pero por la fe y la alegría que mostraron en vida, pronto se convertirían en los santos no mártires más jóvenes canonizados por la Iglesia. Al igual que los mártires de Albania del siglo XX (ver página 14) y los mártires de hoy, su testimonio nos recuerda nuestra ciudadanía celestial, aun cuando nos sintamos tentados a permanecer miopes y nos invada la desesperación ante las dificultades. Y por medio de los dones de la fe, la esperanza y la caridad, el Espíritu Santo nos lleva a adoptar la Buena Nueva de la salvación en Cristo.♦ ALTON J. PELOWSKI EDITOR

COLUMBIA PUBLICADOR Caballeros de Colón ________ FUNCIONARIOS SUPREMOS CABALLERO SUPREMO Carl A. Anderson CAPELLÁN SUPREMO Mons. William E. Lori, S.T.D. DIPUTADO CABALLERO SUPREMO Patrick E. Kelly SECRETARIO SUPREMO Michael J. O’Connor TESORERO SUPREMO Ronald F. Schwarz ABOGADO SUPREMO John A. Marrella ________ EDITORIAL EDITOR Alton J. Pelowski SUBDIRECTOR Andrew J. Matt EDITOR ADJUNTO Anna M. Bninski TRADUCTORES Centro Angloamericano de Cuernavaca S.C.

El Padre Michael J. McGivney (1852-90) — Apóstol de los jóvenes, protector de la vida familiar cristiana y fundador de los Caballeros de Colón, intercede por nosotros. ________ EN CONTACTO CON NOSOTROS CORREO REGULAR: COLUMBIA

1 Columbus Plaza New Haven, CT 06510-3326 TELÉFONO: 203.752.4398 FAX 203.752.4109 E-MAIL columbia@kofc.org LA PÁGINA DE INTERNET: www.kofc.org DPTO. DE ATENCIÓN AL CLIENTE: 1.800.380.9995 ________ ¿SE MUDA? Notifique a su Consejo local. Envíe su nueva dirección a: Caballeros de Colón, Dpto. de Registro de Miembros, PO Box 1670 New Haven, CT 06507-0901 ________ Copyright © 2017 Todos los derechos reservados. ________ EN LA PORTADA Transportan una estatua de Nuestra Señora de Fátima al patriarcado Maronita en Bkerke, Líbano el 12 de junio de 2015.

Photo by Joseph Eid/AFP/Getty Images

E D I TO R I A L


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:31 AM Page 3

C O N S T RU Y E N D O U N M U N D O M E J O R

Un momento pro-vida Estados Unidos tiene una oportunidad sin precedentes de solicitar que se detenga el legado de Roe vs. Wade sobre el aborto por Carl A. Anderson, Caballero Supremo ACTUALMENTE, LOS estadounidenses pro-vida están ante una oportunidad histórica. Desde que la Suprema Corte aprobó el caso Roe vs. Wade en 1973, el gobierno de Estados Unidos no había tenido tantos funcionarios de alto rango que se manifestaran pro-vida. Considere esto: el líder de la mayoría y orador de la Cámara son ampliamente pro-vida. Al igual que el líder de la mayoría del Senado y el presidente del Comité Judicial del Senado. Tanto el presidente como el vicepresidente, así como 17 miembros de su gabinete, son pro-vida. Tan solo tres días después de la inauguración, el Presidente Trump firmó un memorándum presidencial que reestablece la política Ciudad de México, la cual requiere que, como condición para recibir la ayuda foránea de E.E.U.U., las organizaciones no gubernamentales deben acordar no realizar ni promover el aborto. Luego, varios días antes de la Marcha por la Vida, la Cámara de Representantes aprobó la ley de “No Financiar con Impuestos del Contribuyente a Ningún Aborto”, del representante Chris Smith. El vicepresidente Pence se reunió con los líderes pro-vida y habló en la Marcha por la Vida; para después emitir el voto de empate para aprobar la legislación que anula una norma del gobierno de Obama, que no permite a los estados descapitalizar a Planned Parenthood. La agenda pro-vida ha tenido un lugar importante en los primeros 100 días de la nueva administración y del nuevo Congreso. Pero aún falta mucho para completar esa agenda. El Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, publicado por el Consejo Pon-

tificio para la Justicia y la Paz en 2004, describe el derecho a la vida como “el primer derecho” (155) y establece que: “promover la dignidad humana implica sobre todo afirmar la inviolabilidad del derecho a la vida, desde la concepción hasta la muerte natural, el primero entre todos los derechos y la condición para todos los otros derechos de la persona” (553). El pasado agosto, durante nuestra Convención Suprema en Toronto, afirmé que nunca podremos tener la esperanza de construir una verdadera cultura de la vida y de la civilización del amor mientras siga vigente el régimen legal del aborto, ordenado por Roe vs. Wade, un régimen que ha dado como resultado la muerte de un estimado de 60 millones de niños no-natos, en Estados Unidos, desde 1973. Como el Compendio lo manifiesta, “el propósito inmediato de la doctrina social de la iglesia es proponer principios y valores que puedan sostener una sociedad digna de la persona humana” (580). Y el Papa Francisco en su encíclica sobre “el cuidado de nuestro hogar común” Laudato Si, habla de la necesidad de “salvaguardar las condiciones morales de una auténtica ecología humana” y proporcionar a los pobres el “derecho a una vida coherente con su dignidad inalienable”. La civilización del amor depende del respeto por la dignidad y el derecho a la vida equitativos de cada persona. La dignidad humana va más allá del aborto. Pero el derecho a la vida no es solamente un fundamento; también puede ser un interés común que lleve a un mayor compromiso con la sociedad. Nuestra encuesta de Caballeros de

Colón/Marista sobre el aborto ha demostrado consistentemente que la gran mayoría de los norteamericanos apoyan las restricciones significativas sobre el aborto. Y en algunas preguntas, estas mayorías incluyen a las mayorías de los que se describen a sí mismos como “pro-elección”. El 22 de enero, en el 44° aniversario de Roe vs. Wade, el Papa Francisco expresó que, “la iglesia nunca debe cansarse de defender la vida y no debe dejar de proclamar que la vida humana debe protegerse incondicionalmente desde el momento de la concepción hasta la muerte natural”. Después invitó a los participantes de la Marcha por la Vida a “trabajar incansablemente por la construcción de una civilización del amor y una cultura de la vida”. Hoy en día, tenemos en Estados Unidos un nuevo momento pro-vida. Este es el momento para que los católicos, y otros norteamericanos pro-vida, aprovechen para darle la vuelta al legado de Roe vs. Wade. Los astros políticos están alineados para hacer posible un cambio. Es hora de aceptar el desafío del Papa Francisco para trabajar incansablemente por la construcción de una cultura de la vida, al abogar por los no nacidos. Si no lo hacemos, entonces en palabras de Shakespeare, “la culpa… no es de nuestras estrellas, sino de nosotros mismos”. ¡Vivat Jesus!

M AYO 2017

♦ COLUMBIA ♦ 3


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:31 AM Page 4

APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE

Encontrando a Jesús en los misterios del rosario El rosario nos enriquece espiritualmente mientras meditamos en la vida de Cristo a través de los ojos de María por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo DURANTE UNA VISITA reciente a discurso del Ángelus, por ejemplo, llamó New Haven, me pidieron que bendijera al Rosario “medicina espiritual … para varias tarimas cargadas con más de el corazón, el alma y toda la vida.” En 30,000 rosarios. De hecho, bendigo mu- otra ocasión, sacó un rosario de su bolsichos rosarios cuando estoy en la sede de llo, lo alzó y le preguntó a la gente si ellos que contienen [los misterios del santo roCaballeros de Colón. La razón es que se también tenían sus rosarios. Entonces sario] y alcanzar lo que prometen.” Creo le da un rosario a cada Caballero de preguntó ¡si solo llevaban el rosario en que estas dos frases pueden ayudar a proColón cuando se convierte en miembro. sus bolsillos, o si de verdad lo rezaban! fundizar nuestro entendimiento del roTodavía tengo el que se me dio cuando Cabe preguntar cómo es que los sario y motivarnos a rezarlo diariamente. me convertí en Caballero en 1986 y al- Papas, los grandes santos y pastores y Primero, esta oración final nos regunos otros nuevos de repuesto. Un ro- maestros de la vida espiritual casi de ma- cuerda que el rosario es una oración de sario es un “equipo estándar de meditación sobre los misterios de operación” — si se me permite la vida de Cristo. En la homilía de el uso de dicha frase — para cada una Misa diaria, el Papa Francisco La santa Madre calma nuestro Caballero. La orden anima a los dijo que esa oración no es una reespíritu y nos lleva a Jesús. miembros de los Caballeros y a petición sin sentido de palabras sus familias a rezar el rosario “¡como un perico!” El rosario, Nos ayuda a entrar a los todos los días. De hecho, cada también, no es simplemente una católico debería tratar de rezar el “misterios” de la vida de su Hijo. cuestión de decir Padrenuestros y rosario de manera frecuente. Y Avemarías. Más bien, cuando nos qué mejor mes que mayo — dedirigimos a la santa Madre utilidicado a la Santa Virgen María — para nera unánime nos exhortan a rezar el ro- zando las palabras del arcángel Gabriel volver a considerar esta devoción. sario. Muchos otros han respondido a — “¡Llena eres de gracia, el Señor es esta pregunta de forma más convincente contigo!” (Lc 1:28) — ella calma nuesMEDICINA ESPIRITUAL de la que yo podría. Sin embargo, alen- tro espíritu y nos lleva a Jesús. Nos Con palabras y con su ejemplo, el Papa tado por el amor que la Santa Madre me ayuda a entrar a los “misterios” de la Francisco sin lugar a dudas nos anima tiene, ¡estoy dispuesto a intentarlo! Y me vida de su Hijo. a rezar el rosario. El Santo Padre reza 15 gustaría hacer mi entrada con una oradécadas del rosario diariamente y a me- ción que en ocasiones se recita al final del LA PROMESA DE LA DICHA nudo se le puede ver rezándolo en pú- rosario. Que dice: Cuando nos referimos a los “misterios” blico. Incluso ha escrito un libro de “Oh Dios, cuyo unigénito Hijo, con del rosario, no queremos decir que es algo bolsillo de meditaciones sobre los mis- su vida, muerte y resurrección, nos al- difícil o incluso imposible de explicar. terios del rosario. A través de estas re- canzó el premio de la vida eterna: concé- Más bien, la palabra “misterios” se refiere flexiones fáciles de leer, el Papa denos, a los que recordamos estos a los eventos de la vida terrenal de Cristo Francisco nos pide que ayudemos a misterios del santo rosario, imitar lo que que revelan el trabajo de salvación de María para que nuestros corazones contienen y alcanzar lo que prometen, por nuestro divino Padre. María, quien comestén preparados para entrar en los mis- el mismo Cristo nuestro Señor. Amén” partió estos eventos como ninguna otra terios de la vida de Cristo. Consideremos dos frases en esa ora- persona, nos guía a través de la encarnaEl Papa también habla acerca del ro- ción: 1) “a los que recordamos estos mis- ción, nacimiento e infancia de Jesús (missario en sus discursos y homilías. En un terios del santo rosario” e 2) “imitar lo terios gozosos); a través de los eventos de 4 ♦ COLUMBIA ♦

M AYO 2017


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:31 AM Page 5

APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE

la vida pública de Jesús que manifestaron la gloria del Padre (misterios luminosos); a través de la pasión salvadora y muerte de Jesús (misterios dolorosos) y a través del triunfo del Señor sobre la muerte (misterios gloriosos). Al permitir que María nos ayude a reflexionar con devoción sobre estos eventos en la vida de Cristo, empezamos a “imitar lo que contienen”. Por ejemplo, el primer misterio gozoso es la Anunciación. Mientras nos encontramos con María y le pedimos su intercesión, reflexionamos sobre las nuevas que el ángel Gabriel trajo — el nacimiento del

INTENCIONES DEL S A N TO PA D R E

Ofrecidas en solidaridad con el Papa Francisco

POPE FRANCIS: CNS photo/Paul Haring — FATHER FLANAGAN: CNS Photo

CRISTIANOS DE ÁFRICA: Por los cristianos de África, para que den un testimonio profético de reconciliación, de justicia y paz, imitando a Jesús Misericordioso.

Salvador. Debemos estar conmovidos para dar gracias y alabar a Dios por amar tanto al mundo que nos envió a su único Hijo (cf. Jn 3:16). También deberíamos reflexionar sobre la respuesta de María ante estas extraordinarias noticias: “¡Hágase en mí según tu palabra!!” Cuando rezamos cada Avemaría sucesivo atentamente, siempre recibimos algún beneficio para nuestra vida espiritual. Las Buenas Nuevas que el ángel trajo pueden dispersar nuestra perspectiva pesimista y reavivar nuestra esperanza cristiana. La respuesta de María puede desafiar nuestra tendencia a ser cristianos

en nuestros propios términos. Al entrar en los misterios de la vida de Cristo, también “obtenemos lo que prometen” — ante todo la gracia de la dicha de crecer en la imagen de Cristo. Esta bendición principal está especificada en las 15 promesas que la Santa Virgen María impartió a los que rezan el rosario — promesas que fortalecen nuestra esperanza para la vida eterna y que nos dan ánimo en los infortunios y desafíos de la vida. En este mes de mayo — y en cada mes a partir de entonces — ¡hagamos buen uso de nuestros rosarios de C de C!♦

E L H O M B R E C ATÓ L I C O D E L M E S

Padre Edward J. Flanagan (1886-1948) EL OCTAVO DE 11 hijos, Edward Joseph Flanagan nació el 13 de julio de 1886, en una familia católica, trabajadora, muy unida en Roscommon, Irlanda. Cuando era pequeño, a Flanagan le gustaba rezar el rosario mientras pastoreaba a las ovejas y a la edad de 8 expresó su deseo de convertirse en sacerdote. Como estudiante excepcional, emigró a Estados Unidos en 1904 para seguir su vocación en el extranjero. Después de estudiar en el St. Mary’s College en Emmitsburg, Md. y en el seminario de St. Joseph en Dundwoodie, N.Y., una enfermedad del corazón forzó a Flanagan a convalecer en Omaha, Neb., a donde emigró la mayoría de su familia. Completó su formación sacerdotal en Roma y posteriormente en Innsbruck, Austria, donde fue ordenado para la Diócesis de Omaha en 1912. El Padre Flanagan fue asignado a trabajo parroquial e inauguró un albergue para hombres en Omaha en 1913. Conmovido por la penosa situación de los indigentes y los jóvenes descarriados, en 1917 inició lo que pronto se llamó Boys Town, donde en cuatro años se albergaron, educaron y capacitaron alrededor de 500 jóvenes. “No creo que un joven se pueda reformar encerrado tras las rejas y bajo llave,”

dijo el Padre Flanagan. “Un joven al que se le otorga la orientación apropiada comprobará mi afirmación de que no existen los jóvenes malos”. Con el lanzamiento de un programa de radio en 1925, el Padre Flanagan se convirtió en una autoridad respetada en el tema de cuidado de los niños. Después de la Segunda Guerra Mundial, el presidente Truman le pidió que viajara a Asia y Europa en representación de los huérfanos de la guerra. El Padre Flanagan sufrió un infarto y murió en Berlín el 15 de mayo de 1948. Poco después, el Omaha Council 652, del cual era miembro, cambió su nombre en su honor. La Arquidiócesis de Omaha inició la causa para la canonización del Padre Flanagan en 2012. ♦

M AYO 2017

♦ COLUMBIA ♦ 5


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:31 AM Page 6

N OT I C I A S D E LO S C A BA L L E RO S D E C O LÓ N

El Caballero Supremo Habla en la Conferencia de Hombres Católicos en San Antonio EL CABALLERO Supremo Carl A. Anderson fue orador principal en la XII Conferencia Anual de Hombres Católicos en San Antonio, celebrada en la Universidad St. Mary el 18 de marzo. La conferencia fue organizada por el Centro Peregrino de Esperanza, liderado por el Diácono Tom Fox, miembro del Consejo St. Matthew 8065 en San Antonio. El Arzobispo Gustavo García-Siller, M.Sp.S., de San Antonio, fue el principal celebrante en la Misa de la conferencia. Estuvo presente una Guardia de Honor de Cuarto Grado, los caballeros locales colaboraron de diversas maneras, así mismo, se encargaron de las mesas de información y del stand de concesiones. Los participantes registrados recibieron el folleto de la Orden titulado La Familia Plenamente Viva, Construyendo la Iglesia Doméstica.

El Caballero Supremo Carl A. Anderson habla en la XII Conferencia Anual de Hombres Católicos en San Antonio, el 18 de marzo. En su discurso de apertura, el Caballero Supremo Anderson hizo una reflexión sobre el tema de la conferencia: “Maestro, quiero ver” (Mc 10, 51). “El conocimiento implica responsabi-

lidad”, dijo el Caballero Supremo. “Si conocemos a Jesús, entonces estamos obligados a seguirlo a lo largo de su camino — el camino de la compasión, la caridad y el valor”. ♦

EL 24 DE MARZO, el Benedict Leadership Institute de la Universidad Belmont Abbey en Belmont, N.C., otorgó al Caballero Supremo Carl A. Anderson el Premio inaugural Benedict Leadership por la labor de la Orden al defender a los cristianos perseguidos. El premio está diseñado para reconocer a hombres y mujeres excepcionales cuyos logros reflejan el heroico liderazgo de San Benito de Nursia, co-patrón de Europa. El instituto seleccionó a Anderson por la defensa que realiza de las minorías religiosas perseguidas que son objeto de genocidio en el Medio Oriente. También aplaudió sus esfuerzos en liderar a los Caballeros de Colón para recaudar más de $12 millones de dólares en ayuda humanitaria para los refugiados cristianos desde el año 2014. Conor Gallagher, director ejecutivo del Benedict Leadership Institute, le escribió en una carta al Caballero Supremo: “Esperamos que su premio traiga atención y alivio a los cristianos perseguidos, que haga que la gente actúe más decididamente en su defensa”. Durante su discurso en la ceremonia de premiación, el Caballero Supremo Anderson describió las injusticias y los peligros que sufren los cristianos en el Medio Oriente. “¿Dónde ha estado el efectivo liderazgo en Occidente para rescatarlos?”, preguntó el Caballero Supremo. “Yo diría que ahora es el momento de la acción. Su aflicción nos llama a la acción y a un nuevo espíritu de solidaridad cristiana. Su testimonio debe inspirarnos a asumir el desafío”. 6 ♦ COLUMBIA ♦

M AYO 2017

El Caballero Supremo Carl A. Anderson recibe el Premio inaugural Benedict Leadership, acompañado por (de izquierda a derecha) el Presidente de la Universidad Belmont Abbey, Dr. William Thierfelder, el Canciller de la Universidad Belmont Abbey Abad Placid Solari, y el Director Ejecutivo del Benedict Leadership Institute, Conor Gallagher. Agregó que la nueva administración en los Estados Unidos debe comenzar a corregir este error y trazar un rumbo diferente. “Puede terminar rápidamente con esta discriminación de facto y, al hacerlo, ayudar a salvar las antiguas comunidades étnicas y religiosas que de otra manera dejarían de existir”, dijo el Caballero Supremo.♦

TOP: Photo by Stephen Feiler — BOTTOM: Photo by SueAnn Howell/Catholic News Herald, Diocese of Charlotte

El Instituto Belmont Abbey College Honra al Caballero Supremo


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:31 AM Page 7

N OT I C I A S D E LO S C A BA L L E RO S D E C O LÓ N

La Orden Celebra su 135o Aniversario Después de la Misa del Día del Fundador, el 29 de marzo, en la Iglesia de María en New Haven, Connecticut, al lado del sarcófago del fundador, el Capellán Supremo, Arzobispo William E. Lori de Baltimore, dirige a los Funcionarios Supremos y a los invitados en la oración por la canonización del Venerable Padre Michael J. McGivney.

Los Caballeros Mexicanos Realizan una Peregrinación al Santuario de Cristo Rey EL DOMINGO 12 de marzo, las cinco jurisdicciones mexicanas llevaron a cabo el sexto peregrinaje anual de Caballeros de Colón al Santuario Cristo Rey en el Cerro del Cubilete, el centro geográfico del país. Aproximadamente 1,000 miembros y sus familias asistieron a la peregrinación, encabezada por los cinco diputados de Estado. El Padre Eduardo Saucedo, Capellán Adjunto del Occidente de México, celebró la Misa en el lugar sagrado donde se conmemoran a los mártires mexicanos. La peregrinación coincidió con el inicio de la Novena de Gracia y Solidaridad, la oración de toda la Orden por los cristianos perseguidos. Después de la Misa, el Diputado de Estado del Centro de México, Juan Ygnacio Vargas, invitó a los peregrinos a unirse a la oración.♦

TOP: Photo by Tom Serafin — BOTTOM: Photo by Stephen Feiler

Los Caballeros Proporcionan Unidad Móvil de Ultrasonido que Salva Vidas El 18 de marzo, el Caballero Supremo Carl A. Anderson y los líderes locales de C de C asistieron a la bendición del nuevo equipo donado a través de la Iniciativa de Ultrasonido de Caballeros de Colón. El Arzobispo Gustavo García-Siller bendijo la nueva unidad de ultrasonido móvil destinada al centro para el embarazo provida, A Woman’s Haven, que ha estado sirviendo a mujeres en San Antonio desde el año 2007. Varios consejos del área donaron al proyecto, de igual manera, el Fondo para la Cultura de la Vida del Consejo Supremo proporcionó fondos complementarios. “Gracias a este centro móvil para el embarazo, prevemos que el número de mujeres que atenderemos crecerá aproximadamente a 2,000 cada año”, dijo Eddie Pérez, Presidente del centro A Woman’s Haven y miembro del consejo St. Joseph’s at Honey Creek 8521 en Spring Branch, Texas. De acuerdo con Darlene Balenger, una enfermera profesional del centro A Woman’s Haven, la primera mujer que utilizó el nuevo equipo cambió de opinión acerca de tener un aborto después de ver la imagen de su hijo. Desde el año 2009, la Iniciativa de Ultrasonido de la Orden ha financiado más de 760 equipos de ultrasonido para centros de cuidado de embarazos provida en los Estados Unidos, así

El Caballero Supremo Anderson y el Arzobispo Gustavo García-Siller acompañan (de izquierda a derecha) al Diputado de Estado Douglas Oldmixon, Eddie Perez, al Director Supremo Javier Martínez y al Diputado Diocesano de San Antonio Derek Rabey, frente al nuevo centro de embarazo móvil. como en Canadá, Guatemala, Jamaica y Perú. Desde el otoño del año 2016, el Consejo Supremo también comenzó a ofrecer financiamiento para equipos de ultrasonido utilizados en unidades médicas móviles.♦

M AYO 2017

♦ COLUMBIA ♦ 7


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:31 AM Page 8

Servicio de C de C en la Gran Guerra Durante la Primera Guerra Mundial, Caballeros de Norteamérica proporcionó un gran apoyo material y espiritual a las tropas por Joseph Pronechen 8 ♦ COLUMBIA ♦

M AYO 2017


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:32 AM Page 9

Soldados estadounidenses y secretarios de campo de C de C posan fuera de una cabaña de C de C en Andernach, Alemania, alrededor del año 1919.

Photo by E.S. Brooke / Knights of Columbus

H

ace un siglo, cuando la Primera Guerra Mundial hacía estragos en Europa, Estados Unidos declaró oficialmente la guerra a Alemania el 6 de abril de 1917. Cuando los norteamericanos se unieron al esfuerzo de la guerra y los soldados navegaron a ultramar, el país entero pronto cantaba “Over There” (Por ahí), una exitosa canción de George M. Cohan. Entre los militares estadounidenses enviados a Europa había unos 100,000 miembros de Caballeros de Colón, incluyendo cientos de clérigos y personal auxilio mmilitar. Muchos Caballeros más ayudaron en la guerra en Estados Unidos, manteniendo la moral en los campos militares y recaudando fondos.

Caballeros de Canadá ya habían estado luchando en las trincheras por más de dos años. La Primera Guerra Mundial inició oficialmente el 28 de julio de 1914 y Canadá entró en la guerra a la semana siguiente, junto con el Reino Unido. Para conmemorar el centenario de la participación de E.E.U.U. en la guerra, se presenta una nueva exposición importante en el Museo de Caballeros de Colón, en New Haven, Connecticut, y estará abierta hasta el 30 de diciembre de 2018. El título de la exposición, La Primera Guerra Mundial: Más Allá de las Líneas del Frente, habla de las vidas de los soldados durante los largos meses de guerra, incluyendo cómo los Caballeros les proporcionaron un M AYO 2017

♦ COLUMBIA ♦ 9


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:32 AM Page 10

importante apoyo. El trabajo de la Orden tuvo un impacto tal, que el Gral. John Joseph Pershing, Comandante de las Fuerzas Expedicionarias Americanas (AEF, por sus siglas en inglés), afirmó que “de todas las organizaciones que participaron en la victoria de la guerra, con excepción de los militares mismos, no hubo ninguna tan eficiente y hábilmente administrada como Caballeros de Colón”. ‘TODOS BIENVENIDOS, TODO GRATIS’ El 14 de abril, ocho días después de que Estados Unidos entrara en la guerra, la Junta Directiva de C de C aprobó una resolución, que fue enviada al Presidente Woodrow Wilson. En ésta se aseguraba al presidente que “la crisis que enfrenta la nación, reafirma la devoción patriótica de 400,000 miembros de esta Orden a este país, a la República y a sus leyes, y promete su apoyo incondicional al Presidente y al Congreso”. Los soldados necesitaban un respiro de la Guerra; necesitaban la Misa y los Sacramentos. Los Caballeros de Colón llegaron al rescate, proporcionando un importante servicio con los centros de recreación, que llegaron a ser conocidos como cabañas. Esta iniciativa se inspiró en 15 centros de este tipo que la Orden había establecido el año anterior para los Guardias Nacionales que servían 10 ♦ C O L U M B I A ♦

M AYO 2017

a lo largo de la frontera mexicana. El Comité de Caballeros sobre Actividades de Guerra coordinó las recaudaciones de fondos y los esfuerzos de alivio de guerra, y la Orden pronto financió cabañas, tanto en Estados Unidos como en toda Europa. Cuando el primer objetivo de $1 millón de dólares se recabó en un tiempo récord, de los consejos de los Estados Unidos, el objetivo se elevó a $3 millones de dólares. Católicos y no católicos donaron por igual, y el objetivo se elevó otra vez a $12 millones de dólares. El monto final superó los $14 millones de dólares, en un tiempo en que el pan valía 7 centavos la libra. Esfuerzos similares ya se estaban realizando en Canadá para proporcionar un alivio durante la guerra. Al principio, Caballeros canadienses ayudaron proporcionando altares portátiles a los capellanes y proporcionando rosarios, medallas y libros de oraciones a los soldados, así como entretenimiento. Debido a que las cabañas recreativas en Inglaterra estaban dirigidas por no católicos, los capellanes católicos de Canadá finalmente apelaron que C de C ayudara para establecer cabañas en los campamentos canadienses en Inglaterra y Francia. En mayo de 1917, los planes para erigir las cabañas católicas para los soldados canadienses se pusieron en marcha gracias a los esfuerzos de Caballeros como el Mayor Pbro. John J. O’Gorman,

Photo: Knights of Columbus Multimedia Archives

Soldados del Ejército de los EE. UU. escriben cartas en hojas de papel proporcionadas por C de C en la sala de lectura de la cabaña del Ejército de C de C en el Campamento Gordon, en Atlanta, Georgia, alrededor del año 1917.


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:32 AM Page 11

Photo: U.S. National Archives 111-SC-21372

Un secretario de campo de C de C, conocido como “Casey”, pasa una taza a un soldado estadounidense de una cocina rodante en Juvigny, Francia, 1918, mientras que otros soldados de la 32ª División estadounidense los observan. un sacerdote con sede en Ottawa que encabezó el programa de Cabañas Católicas para el Ejército en Canadá. Con el apoyo de C de C, los consejos de estado y la jerarquía canadiense, se lanzó una serie de campañas de fondos que recaudaron más de $1.2 millones de dólares para unas 30 cabañas canadienses en Francia y 20 en Inglaterra, todas las cuales fueron dirigidas por capellanes católicos. Mientras tanto, se construyeron docenas de cabañas en las bases militares norteamericanas en Estados Unidos y Europa, ofreciendo a los soldados un escape de la guerra. Los espacios eran muy versátiles, y aun los más grandes fueron diseñados para hacer que los soldados sintieran como si estuvieran en casa, con ventanas altas y colores brillantes. El lema de las cabañas de C de C era “Todos Bienvenidos, Todo Gratis”. Ningún soldado o marino tenía que pagar un centavo por nada de lo que los Caballeros les daban, ni los secretarios que dirigían las cabañas aceptarían una ofrenda voluntaria. Ellos dieron todo gratis a quien entró ahí, sin preguntas sobre religión, raza o cualquier otra cosa. El uniforme era todo lo que importaba. En las cabañas, los soldados tenían la oportunidad de asistir a Misa, a la

Confesión, escuchar un recital de música, ver entretenimiento de vaudeville o una película. Podían asistir a un baile, sentarse en el ringside en competencias populares de box, escribir cartas a su casa (los Caballeros proporcionaron 1,800 toneladas de papelería), o leer un libro de la biblioteca. La exposición del Museo de C de C tiene un ejemplo maravilloso de una típica cabaña, mostrando hasta el piano del músico, alrededor del cual los soldados cantaban las favoritas del tiempo de la guerra, como era: “Keep the Home Fires Burning” (Mantengan las chimeneas encendidas). También se unían para corear la canción oficial de Caballeros sobre las cabañas. “¡Todos Bienvenidos, Todo Gratis!”: “Todo mundo bienvenido, todo gratis. Ése es el lema de los C de C. Para todos los muchachos aquí, y allá, los C de C hacen lo que les toca”. Para el verano de 1918, cuando se creó el Consejo Nacional Católico de Guerra para coordinar las actividades católicas relativas al esfuerzo de guerra de E.E.U.U., los Caballeros de Colón se reservaron el manejo de los esfuerzos recreativos de alivio, en todos sus centros. M AYO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 11


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:32 AM Page 12

‘CASEYS’ Y CAPELLANES Los trabajadores de Caballeros de Colón, conocidos como secretarios, comenzaron a llegar a Francia desde Estados Unidos en marzo de 1918, para dirigir las cabañas. Estos hombres no calificaban para el servicio militar, pero aun así querían ayudar tanto como pudieran. Sus uniformes eran como los del Ejército de E.E.U.U. pero con las siglas “KC” en su insignia del hombro y los botones. Naturalmente, los secretarios rápidamente adquirieron el apodo de “Casey” (en inglés de KC). Uno de esos “Casey” fue Frank Large, después Gran Caballero del Consejo de Palos 35 en Bristol, Connecticut. Su débil visión le impidió enlistarse, pero él sirvió como secretario y asistente de capellán en los campamentos del sur de E.E.U.U. En la exposición

LA PRIMERA GUERRA MUNDIAL EN EL MUSEO DE C DE C La exposición Primera Guerra Mundial: Más Allá de las Líneas del Frente, que se extiende hasta 2018 en el Museo de los Caballeros de Colón, en New Haven, Connecticut, presenta varios materiales de archivo de la época de la Gran Guerra. El museo actualmente está buscando donaciones, específicamente relacionadas con el apoyo de la Orden a las tropas, durante la guerra. Para más información, por favor visite: kofcmuseum.org.♦

K C

12 ♦ C O L U M B I A ♦

M AYO 2017

del museo se exhiben su uniforme y varios elementos de su trabajo. Los Caseys distribuyeron elementos varios tales como dulce, goma de mascar, naipes, costureros, rasuradoras, postales y rosarios. Los secretarios KC algunas veces incluso iban a las líneas del frente y trincheras para entregar los objetos a los soldados. También operaban grandes camiones móviles de comida, conocidos como ‘cocinas de rodillos’ — un invento de Caballeros — para llevar a los hombres un café, chocolate y otros alimentos calientes. Los secretarios también proporcionaron cantidades tremendas de aparatos deportivos y equipo, incluidos bates de béisbol y guantes estampados con el emblema de la Orden. Durante su primer mes en el extranjero, se repartieron 14,772 pelotas de béisbol, 2,286 juegos de guantes de boxeo, y 1,687 pelotas de futbol. El equipo de los “Doughboys” jugó 5,000 juegos de béisbol cada día, usando uniformes suministrados también por los Caballeros. Sin duda, algunos tuvieron punteros del Salón de la Fama, como el jugador de jardinero Johnny Evers, que jugó en el equipo de los Bravos de Boston, ganador de la Serie Mundial de 1914, y fue elJugador Más Valioso de la liga. Como miembro del Consejo 176 en Troy, N.Y., Evers se unió a los Caseys y sirvió en el extranjero de julio a diciembre de 1918. Los Caseys también ayudaron a los heridos en el campo y en los hospitales, escribiendo cartas por hombres incapaces de hacerlo por sí mismos. Un secretario “KC”, Frank Larkin, un Pasado Gran Caballero del Consejo Mystical Rose 268 en New York, N.Y., recordó a un joven soldado malherido, en un hospital en Neuilly, Francia, que lo llamaba: “¿Tienes un minuto, Casey?” Al principio el joven quería escribir una carta, pero luego dijo, “Casey, consigue un sacerdote”. Tenía una sonrisa en el rostro cuando un capellán le dio los últimos ritos.

Photo by Tom Serafin

La nueva exhibición del Museo de Caballeros de Colón, titulada la Primera Guerra Mundial: Más Allá del Frente de Batalla, presenta varias galerías de artefactos e información sobre la experiencia de los soldados durante la Gran Guerra.


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:32 AM Page 13

Photo by J.C. Hemment / Knights of Columbus

Ya que más de un tercio de los soldados eran católicos, esos capellanes estaban allá para servir a los hombres, y para servir con ellos. Entre los primeros cinco capellanes de C de C que llegaron a Francia, por ejemplo, estuvo el Primer Teniente Capellán John B. DeValles. Conocido como el ‘Ángel de las Trincheras’, el Padre DeValles nunca se recuperó de la exposición al gas mostaza mientras realizaba su ministerio en las líneas del frente. Murió poco tiempo después de la guerra, en 1920. Su túnica, su casco, sus medallas de la Cruz de Servicio Distinguido, de la Orden Militar Portuguesa de Cristo y de la Croix de Guerre Francesa están actualmente en exhibición en la exposición del Museo de C de C. Esta exposición incluye numerosos otros artefactos de la Primera Guerra Mundial, tales como: un altar de piedra del siglo XIII de la Catedral de Notre Dame de Rheims, bombardeado durante la guerra; uniformes, cascos y gorras de miembros en servicio, un rosario y un santuario de bolsillo, el Libro de Oración Católica para el Ejército y la Marina y un manuscrito de “The Peacemaker” (El Pacificador) autografiado por el famoso poeta y periodista Joyce Kilmer, un Caballero de Nueva York que murió en la guerra. La exposición incluso incluye una galería que simula una trinchera y una guerra de trincheras completa, con iluminación y efectos especiales de sonido. SERVICIO Y SACRIFICIO Para el final de la guerra, en noviembre de 1918, más de 116,000 norteamericanos y unos 60,000 canadienses habían muerto en el conflicto. Entre ellos estuvieron 1,500 miembros de Caballeros de Colón de Estados Unidos y aproximadamente 120 Caballeros de Canadá. Tanto el primer como el último oficial de E.E.U.U. que murieron en la guerra eran Caballeros. “El primer nombre de la lista de víctimas del Ejército norteamericano en Francia es el del Dr. William T. Fitzsimmons de Kansas City, muerto en un ataque aéreo alemán a nuestros hospitales”, escribió el ex presidente Theodore Roosevelt en el documento de la ciudad natal del médico caído. “Para la madre que deja, el dolor personal debe ser aliviado, en cierto grado, por el orgullo de la vida buena y valiente que ha sido coronada por el gran sacrificio. Nosotros, sus compatriotas, compartimos este orgullo y simpatizamos con este dolor”. El Teniente Fitzsimmons era miembro del Consejo 52 de Kansas City. En 1914, antes de que Estados Unidos entrara a la Guerra, él había servido como voluntario en la Cruz Roja en Francia durante cuatro meses; regresó a casa y fue comisionado como teniente en el Cuerpo de Reserva de Oficiales Médicos. Cuando la AEF se formó, inmediatamente se ofreció como voluntario y estuvo con los primeros cinco médicos que se dirigían al extranjero en junio de 1917. Fitzsimmons estaba esperando ayudar a los heridos en el Hospital Base 5 en Pas-de-Calais, Francia, en la tarde del 4 de septiembre, cuando murió por la bomba de un avión alemán. Su memoria no fue olvidada, ni tampoco la del Primer Teniente Capellán William F. Davitt, el último oficial y capellán en morir en la guerra. Como miembro del Consejo 90 en Holyoke, Massachusetts, el Padre Davitt se ofreció de voluntario como capellán de C de C y sirvió con la 125ª de Infantería. Fue muerto por una de las últimas balas disparadas en la guerra, tan sólo una hora antes

Casey proporciona ayuda a un soldado estadounidense herido en el bosque de Argonne, Francia, en el otoño de 1918. Una cocina rodante de C de C es fotografiada en el fondo. del cese al fuego, a las 11 a.m. del Día del Armisticio, el 11 de noviembre de 1918. El sacerdote ya había sido premiado con la Croix de Guerre y la Cruz de Servicio Distinguido por organizar y dirigir el rescate de 40 soldados heridos aislados de su tropa. Un soldado escribió que las siglas en inglés “DSC” debían significar: “¡Murió al Servicio de Cristo!” A pesar de que la Guerra terminó el 11 de noviembre de 1918, centros de recreación siguieron en pleno apogeo. Sirviendo a las tropas en una cabaña en Koblenz, Alemania, los Caballeros dieron un nuevo significado al apodo de doughboys (chicos de la infantería), al producir más de 40,000 donas (doughnuts) por día en su gran cocina. Sobre todo, cerca de 1,100 hombres y mujeres sirvieron en el extranjero para dirigir cerca de 150 cabañas de C de C. Incluso otros más trabajaron en un número comparable de cabañas en Estados Unidos. El esfuerzo de alivio para la guerra durante la Primera Guerra Mundial resultó ser tan impresionante que, entre 1917 y 1923, aproximadamente 400,000 hombres se unieron a Caballeros, duplicando la membresía que había antes de la guerra. A través de sus esfuerzos de alivio para la guerra tanto en el campo de batalla y detrás de las líneas, los Caballeros de Colón se ganaron la estima y reconocimiento internacional. Y fue a través de esta obra como Caballeros trajo el mensaje de caridad, cuidado y Cristo a incontables militares en servicio.♦ JOSEPH PRONECHEN forma parte de la redacción del National Catholic Register de EWTN. M AYO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 13


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:32 AM Page 14

Testigo de sangre Encarcelado durante décadas, un cardenal albanés es un vivo testimonio de los mártires de su país en el siglo XX por Mike Stechschulte

P

rimero, los ángeles recibieron un codazo para moverse. Vestidas en blanco, con alas y halos que daban un brillante contraste en la sombría ocasión, las cuatro jóvenes niñas lentamente llevaron las velas hacia el altar de la iglesia católica albanesa de San Pablo, en Rochester Hills, Mich. Alumbraban el camino para otros 38 niños y niñas, quienes usaban la tradicional vestimenta albanesa y avanzaban bajo las espadas de una guardia de honor de Caballeros de Colón. Los niños llevaban sencillas fotografías en blanco y negro con los nombres de los santos mártires de Albania, como el arzobispo Vinçenc Prennushi, O.F.M., cuya tortura incluía ser rodado en un barril con clavos, por negarse a separar la iglesia de Albania de la Santa Sede; y el Padre Lazër Shantoja, a quien le rompieron los antebrazos y las piernas, forzándolo a moverse gateando, antes de dispararle en el cuello y matarlo. Al final de la procesión venía un anciano sacerdote usando vestimenta púrpura y una mitra, oro y blanco. 14 ♦ C O L U M B I A ♦

M AYO 2017

“La cristiandad no es una broma; no es un juego” dijo el Cardenal Ernest Troshani Simoni durante su homilía del 19 de marzo. “Es un asunto muy serio. Se tiene que conocer a Cristo y escoger a Cristo. Como Él mismo dice, ‘sin mí no puedes hacer nada’”. El sacerdote de 88 años de edad, sufrió casi tres décadas de tortura, encarcelamiento y trabajos forzados a manos del régimen comunista de Albania en el siglo XX. Actualmente, sigue siendo un símbolo vivo de aquellos perseguidos por la brutal dictadura del líder estalinista Enver Hoxha, que proscribió la práctica de la religión para todos los albaneses en 1967. UN ESTADO ATEO Los mártires católicos de Albania todavía son poco conocidos fuera del país balcánico de 2.7 millones de habitantes; entre los que se incluyen los 38 que fueron beatificados por el Papa Francisco en noviembre de 2016, tan sólo unos días antes de que el Papa elevara al Padre Simoni al Colegio de Cardenales.


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:32 AM Page 15

Photo by Lisa Hodack Photography

El cardenal Ernest Simoni, que duró 28 años en campos de trabajo comunistas en Albania, da la homilía durante la misa en la iglesia católica albanesa de San Pablo en Rochester Hills, Michigan, el 19 de marzo.

“Fuera de los americanos albaneses, nadie más en Estados Unidos parece saber sobre esto”, dijo Mike Kalaj, Gran Caballero del Consejo Padre Gjergj Fishta 10343. “Es como estar usted solo en una habitación llena de gente”. Con sede en San Pablo, una de las pocas parroquias étnicas albanesas en Estados Unidos, el Consejo 10343 ayudó a traer al Cardenal Simoni a Michigan. A pesar de que la iglesia católica en Albania no es grande — menos del 20 por ciento de la población total del país — después de la persecución era aún más pequeña, la cual duró desde 1944 hasta el otoño del comunismo en 1991. Los 38 mártires beatificados son una muestra representativa de los fieles del país: hombres y mujeres, clérigos y laicos, sacerdotes y religiosos, in-

cluyendo un hermano jesuita, que era primo de Santa Teresa de Calcuta. Después de una invasión de la Italia fascista durante la Segunda Guerra Mundial, el partido comunista de Albania quiso reafirmar la independencia del país. Hoxha subió al poder a consecuencia de la guerra y los católicos no fueron los únicos en sufrir bajo su mandato. A pesar de las relaciones pacíficas entre la población albanesa, de mayoría musulmana y minoría católica y ortodoxa, Hoxha creía que la religión había dividido en facciones a la nación. Se movilizó inmediatamente para apoderarse de las iglesias, las mezquitas y las escuelas, y para suprimir las órdenes religiosas como las de los franciscanos y los jesuitas. La persecución se intensificó en 1967, cuando el dictador declaró M AYO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 15


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:32 AM Page 16

a Albania como el “primer estado ateo en el mundo” y comenzó a perseguir abiertamente a aquellos que seguían practicando públicamente su fe. La primera y la más fácil de estas persecuciones fue contra la iglesia católica, la cual Hoxha veía con desconfianza tanto por sus lazos con el Vaticano, y por tanto con Italia, como por los desafíos que sus enseñanzas representaban para la revolución ideológica del partido. Desde el principio, trató de persuadir a muchos de los sacerdotes y obispos del país para repudiar a Roma y formar una nueva iglesia de estado. Cuando se rehusaron, fueron torturados y encarcelados, a menudo en antiguos monasterios, o asesinados. Para los americanos albaneses como Kalaj, quien nació en Estados Unidos, pensar en lo que los miembros de la familia sufrieron en Albania puede parecer surrealista. “Intentaron destruir a toda la iglesia en Albania” dijo Kalaj. “Cada vez que leo sobre esto, apenas puedo creer que realmente sucedió”. En 1992, Mons. Ivan Dias, el nuncio papal en Albania, testificó que de los 300 sacerdotes vivos cuando Hoxha llegó al poder, solamente sobrevivieron cerca de 30, sin mencionar los miles de otros católicos que fueron asesinados o encarcelados por su fe. El Padre Frederik Kalaj, pastor de San Pablo y primo de Mike Kalaj, dijo que nadie sabe cómo va a reaccionar a la persecución hasta que llega el momento, pero la fe de los mártires de Albania sigue inspirando a aquellos que han llegado a Estados Unidos. “Estos mártires estuvieron bajo tierra por muchos años, pero salieron y se convirtieron en un gran símbolo de resurrección y libertad, amor y perdón, no sólo para los albaneses sino también para toda la iglesia universal”, dijo el Padre Kalaj. PRISIONERO POR CRISTO Puede que el Cardenal Simoni sea conocido por muchos como el sacerdote que hizo llorar al Papa Francisco en 2014. 16 ♦ C O L U M B I A ♦

M AYO 2017

Durante una visita de un día a Albania, el Santo Padre escuchó atentamente al Padre Simoni cuando le contó sobre como lo golpearon, esposaron y encerraron en aislamiento por negarse a traicionar su fe. El Padre Simoni estaba celebrando la Misa en la Noche de Navidad en 1963 cuando fue arrestado por ofrecer una oración por el descanso del alma del recién asesinado presidente de EE.UU. John F. Kennedy. Eso fue suficiente para que los comunistas acusaran al Padre Simoni de traición. “Nos encarcelaron, y todos supimos que íbamos a morir por Cristo”, dijo el Cardenal Simoni durante una entrevista en la rectoría de la parroquia San Pablo, traducida de su nativo albanés. “Ellos escogieron el día festivo oficial, que era Navidad, para arrestarme porque querían provocar el miedo en la congregación”. Mientras muchos de sus compañeros sacerdotes fueron asesinados, el Padre Simoni fue sentenciado a 18 años de prisión en la ciudad albanesa del norte, Spaç, seguido de 10 años de trabajos forzados, trabajando con aguas residuales. Durante su encarcelamiento, el régimen pasó varios años tratando de atraparlo para que traicionara a sus obispos y compañeros del clero, primero enviando a un preso con un micrófono oculto, uno de sus mejores amigos, para grabar sus conversaciones. Más tarde ellos intentaron inculparlo por incitar una revuelta en prisión. “Querían que nombrara al arzobispo y a otros sacerdotes como incitadores de un motín en la cárcel”, dijo el Cardenal Simoni, quien continuó celebrando la Misa, bautizando y escuchando confesiones clandestinamente, mientras estuvo en prisión. “Me negué porque sabía que ese testimonio traidor sería usado para arrestar a más sacerdotes y como propaganda contra la Iglesia”. Como Cristo a manos de sus acusadores, el Padre Simoni permaneció en silencio y aceptó su castigo. “Yo estaba esposado y torturado, golpeado con culatas y cadenas”,

Photo by Vera Camaj

El Cardenal Simoni es fotografiado con el Diputado de Estado Kenneth B. Unterbrink y con miembros del Consejo Father Gjerg j Fishta 10343 poco después de que se convirtiera en el miembro honorario número 100 del consejo, el 18 de marzo.


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:32 AM Page 17

Photo by Lisa Hodack Photography

recordó. “Me desmayé por la tortura y me arrojaron una cubeta de agua para reanimarme, pero yo aún me rehusaba a hablar. Después de que me negué, me arrojaron una cubeta de hielo encima y aun así no admití nada. Cristo fijó un alto costo por ser su seguidor, agregó el cardenal. “Todo lo que vivimos fue según nos lo dijo el Señor: ‘de la misma forma en que ellos me persiguieron, te perseguirán a ti’”, dijo. “El viaje de nuestro sufrimiento siguió el mismo camino que la cruz de Cristo”. El Cardenal Simoni dijo que los católicos deben orar por la intercesión de la Virgen María en nombre de todos los que siguen sufriendo persecución. Él agradece a la Santísima Madre todos los días por salvar su vida, no por su propio bien, sino para testificar en nombre de los que murieron. “Mis amigos que pasaron por esto, pagaron su martirio con su sangre, y mi vida es un testimonio para dar eco a sus voces”, dijo el Cardenal Simoni. “Todo es para la gloria de Dios, y por el poder del Espíritu Santo somos capaces de proseguir”. ESPERANZA Y FUERZA Durante su visita a Michigan, el 18 y 19 de marzo, el Cardenal Simoni fue el invitado de honor en una cena el sábado por la noche, en la parroquia albanesa de San Pablo, que atrajo albaneses locales y otros más, incluyendo al Diputado de Estado Kenneth B. Unterbrink. El Arzobispo de Detroit Allen H. Vigneron asistió y dijo que se sintió “bendecido de pasar la velada con un verdadero héroe de la fe”. Al visitar Albania en noviembre de 2016, el Padre Kalaj invitó al Cardenal Simoni a compartir su historia en Estados Unidos. Los Caballeros del Consejo 10343 trabajaron con el Padre Kalaj, que también es el capellán del consejo, para ayudar a organizar la visita. El Consejo 10343 es uno de los consejos más jóvenes en Michigan, tanto en términos de la edad promedio de sus miembros, como la del propio consejo, que se fundó en 1990. Pero a los miembros no les importó que su edad promedio fuera un poco mayor el 18 de marzo, cuando dieron la bienvenida al Cardenal Simoni como el 100° miembro honorario del consejo. En la cena también dio su testimonio Gasper Kalaj, otro primo del Padre Kalaj, que fue encarcelado con el Cardenal Simoni. Con el apoyo del Padre Kalaj en la traducción, Gasper compartió una historia sobre una caminata con el Padre Simoni, un día durante una “hora libre” en 1978. Hablaban silenciosamente del Evangelio cuando un joven corrió con un periódico anunciando la elección del Papa Juan Pablo II. “El hombre dijo, ‘Don Ernesto, como puede ver, los comunistas están ahora en el Vaticano. Wojtyła, Juan Pablo II, es de un país comunista. Así que la KGB está ahora en el Vaticano’”, recordó Gasper Kalaj. “Él pensó que iba a quitarle la esperanza al cardenal, pero no entendía con quién estaba hablando. El cardenal dijo, ‘nadie sabe los planes de Dios’. Por supuesto, Juan Pablo II es realmente el Papa que ayudó a derribar el comunismo”. Gasper Kalaj dijo que los prisioneros se deslizaban las páginas del Evangelio una por una a través de su ropa y las pasaban entre ellos, copiando secretamente cada página a mano, debajo de sus

Los niños de la iglesia católica albanesa de San Pablo sostienen imágenes de los Beatos Mártires de Albania durante la Misa del 19 de marzo. cobijas, por la noche. “Copiábamos el Evangelio completo y lo leíamos, y eso se convirtió en la fuente de nuestra resistencia”, recordó Gasper Kalaj. “Si te atrapaban, aumentaban los años en prisión”. El Padre Kalaj, quien se escapó de la persecución comunista para venir a Estados Unidos, donde fue ordenado en el año 2001, dijo que las condiciones en las cárceles políticas de Albania, especialmente en Spaç, donde estuvieron los líderes de la oposición, los profesores y donde las élites intelectuales se llevaron a cabo, no fueron diseñadas para mantener a la gente viva. “Con el tratamiento que recibieron allá, no se suponía que sobrevivieran más de 15 años; contraerían enfermedades y morirían” dijo el Padre Kalaj. “Era un campo para exterminar grupos intelectuales enteros”. A pesar de todo lo que sufrieron, el Cardenal Simoni y Gasper Kalaj no solamente sobrevivieron, sino que hace tiempo que ellos perdonaron a los que los torturaron, incluso cuando la iglesia en Albania sigue recuperándose al día de hoy. “Jesús nos dijo que debemos amar y perdonar a nuestros enemigos y perdonar a los que nos hacen daño”, dijo el Cardenal Simoni. “Antes que cualquier otra cosa, antes que cualquier mártir o santo, la fuente de toda fortaleza en tiempos difíciles es Cristo mismo”.♦ MIKE STECHSCHULTE es el editor en jefe de El Católico de Michigan, el periódico de la arquidiócesis de Detroit. M AYO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 17


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 9:38 PM Page 18

100 años de Fátima El mensaje de la Virgen María a tres pastorcitos en 1917 señala a Dios como la fuente de la paz en el mundo por la redacción de Columbia

E

ntre mayo y octubre de 1917, la Santísima Virgen María se apareció seis veces a tres pastorcitos en Fátima, Portugal. Francisco y Jacinta Marto y su prima Lucía dos Santos recibieron las palabras de María con una confianza sencilla y las pusieron fielmente en práctica. El mensaje de Nuestra Señora era de oración, penitencia y conversión en un momento de crisis internacional, cuando se intensificaba en Europa la Primera Guerra Mundial y asomaba en el horizonte la revolución bolchevique. Durante la mortal epidemia de gripe que comenzó meses después, el joven Francisco y Jacinta sufrieron enormemente, y mostraron gran madurez espiritual y santidad a pesar de sus cortos años. Francisco murió en 1919 a la edad de diez años, y Jacinta un año después, a los nueve. Lucía, que se convirtió en Hermana de Santa Dorotea y finalmente recibió la autorización para unirse a las Carmelitas, escribió sobre los eventos de Fátima en una serie de memorias y transmitió obedientemente lo que llegó a llamarse el “Secreto de Fátima”. El Papa Juan Pablo II beatificó a Francisco y a Jacinta en la festividad de Nuestra Señora de Fátima, el 13 de mayo del 2000. La Hermana Lucía murió en 2005 a la edad de 97 años y, tres años después, el Papa Benedicto XVI concedió una dispensa del periodo de cinco años de espera para la causa de su canonización. En marzo de 2017, el Papa Francisco reconoció formalmente un segundo milagro atribuido a la intercesión de los beatos Francisco y Jacinta y, para celebrar los cien años de las apariciones, vi18 ♦ C O L U M B I A ♦

M AYO 2017

sitará el Santuario de Nuestra Señora de Fátima en Portugal los días 12 y 13 de mayo. Tal como se resume en las páginas siguientes, la historia de Fátima, que se desarrolló a lo largo de numerosas décadas, es un llamado a la oración y una conversión más profundas, y está ligada a la experiencia de la Iglesia durante todo el tumultuoso siglo XX. APARICIONES Y MILAGROS El 13 de mayo de 1917, Lucía, de 10 años, pastoreaba a su rebaño junto con sus primos Francisco, de 9, y Jacinta, de 7, cuando los tres niños tuvieron un visión: Una mujer “vestida de blanco y más brillante que el sol” les habló y les pidió que se reunieran con ella en ese mismo lugar los días 13 de cada uno de los cinco meses siguientes. Aunque Lucía les había advertido que debían guardar silencio sobre este evento, Jacinta no pudo contener su alegría y se lo contó a su madre, quien dio poco crédito a su historia. La Madre de Lucía acusó a su propia hija de mentir, incluso de blasfemar. Cuando se corrió la voz en la comunidad, los niños tuvieron que enfrentar cada vez más preguntas y amenazas de las autoridades locales, al tiempo que cada mes se reunían muchedumbres cada vez más numerosas. El 13 de Agosto, las autoridades llegaron al grado de secuestrar, encarcelar y amenazar a los niños, en un intento por obligarlos a repudiar las apariciones. Ese mes, la Santísima Madre se apareció a los niños el día 19, después de su liberación, prometiendo “realizar un milagro para que todos creyeran” el último día.


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:32 AM Page 19

TOP: CNS photo/Rafael Marchante, Reuters — RIGHT: CNS file photo

Llevan una estatua de Nuestra Señora de Fátima el 12 de mayo de 2016 entre una muchedumbre de peregrinos hasta el santuario mariano de Fátima, Portugal. • Retrato de Jacinta y Francisco Marto con su prima Lucía dos Santos (izq.) más o menos en la época de las apariciones. El Papa Francisco aprobó hace poco el reconocimiento de un milagro atribuido a la intercesión de la Beata Jacinta y el Beato Francisco, con lo cual se abre el camino para su canonización. Cuando llegó el día, el 13 de octubre, se habían reunido unas 70 mil personas. Aunque sólo los niños veían a María, así como a San José y al Niño Jesús, la muchedumbre fue testigo de lo que llegó a llamarse el “milagro del sol”: el sol pareció girar, moverse y emitir una luz de colores de una forma extraordinaria antes de recuperar su apariencia normal. En sus memorias, la Hermana Lucía reveló que los niños habían recibido anteriormente tres veces la visita del Ángel de Portugal en la primavera de 1919, y él les había enseñado oraciones y los había llamado a un amor más profundo a la Eucaristía. MENSAJE Y PRÁCTICA El mensaje de María a los niños era esencialmente un llamado a la conversión, la fe, la penitencia y la esperanza. En repetidas ocasiones, Nuestra Señora dijo “recen el rosario cada día” para traer paz el mundo y el final de la guerra. Dijo también que debían “hacer sacrificios por los pecadores” y “en reparación por las ofensas en contra M AYO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 19


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:32 AM Page 20

de Dios y el Inmaculado Corazón”. En el último día, dijo, “Los hombres deben enmendar su vida y pedir perdón por sus sacrificios” El mensaje de Fátima ha inspirado prácticas espirituales que se han convertido desde entonces en una parte de la devoción católica en el mundo entero. Entre éstas se encuentra la devoción al Inmaculado Corazón de María y las Comuniones de reparación del Primer Sábado, de manera muy parecida a la devoción al Sagrado Corazón del Primer Viernes inspirada por las visiones de Santa Margarita María Alacoque en el siglo XVII. De estos eventos surgieron también varias oraciones específicas, incluyendo la Oración de Fátima que se recita al final de rosario: “Oh Jesús mío, perdona nuestros pecados, líbranos del fuego del infierno, lleva al cielo a todas las almas, especialmente a las más necesitadas de tu misericordia”. El Papa Juan Pablo II afirmó la universalidad del mensaje de Fátima en 1991 cuando dijo “El mensaje de María a Fátima puede sintetizarse con estas palabras iniciales tan claras de Cristo: ‘Conviértanse y crean en la Buena Noticia’” (Marcos 1, 15). APROBACIÓN DE LA IGLESIA A LAS “REVELACIONES DE FÁTIMA”. El 13 de octubre de 1930, tras una investigación de siete años, el obispo de Leira-Fátima declaró que las apariciones de Fátima eran dignas de creencia y autorizó la devoción pública a Nuestra Señora de Fátima. Reflexionando sobre el mensaje de Fátima en el 2000, el Cardenal Joseph Ratzinger, que era entonces prefecto de la Congregación para la Doctrina de la Fe, explicó que una “revelación privada” aprobada por la Iglesia tiene tres elementos: El mensaje no contiene nada contrario a la fe o la moral, hacerlo público no va contra la ley y los fieles están autorizados, aunque no obligados, a aceptar la ayuda que ofrece. Esto es diferente de una “Revelación pública”, que vino a completar Cristo y exige fe. El Catecismo de la Iglesia Católica explica lo siguiente: “A lo largo de los siglos ha habido revelaciones llamadas “privadas”, algunas de las cuales han sido reconocidas por la autoridad de la Iglesia. Estas, sin embargo, no pertenecen al depósito de la fe. Su función no es la de “mejorar” o “completar” la Revelación definitiva de Cristo, sino la de ayudar a vivirla más plenamente en una cierta época de la historia.” (67) Como en el caso de las apariciones de Nuestra Señora de Guadalupe (1531) y Nuestra Señora de Lourdes (1858), los Papas recientes han expresado una devoción personal a la Santísima Madre bajo la advocación de Nuestra Señora de Fátima. Cuando el Papa visite el Santuario de Fátima en el mes de mayo, será el cuarto Papa en hacerlo, después de Pablo VI (1967), Juan Pablo II (1982, 1991 y 2000) y Benedicto XVI (2010). EL “SECRETO” DE FÁTIMA Durante el día 13 de Julio de 1917, la aparición de la Virgen María reveló a los pastorcitos el llamado secreto de Fátima, que comprende tres partes. A solicitud de su Obispo en 1941, la Hermana Lucía dejó registradas por escrito las dos primeras partes. La primera era una aterradora visión del infierno, que describía demonios y almas en forma 20 ♦ C O L U M B I A ♦

M AYO 2017

TOP: Photo by Goldman & Parrish / Knights of Columbus Multimedia Archives – BOTTOM: Knights of Columbus Multimedia Archives


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:32 AM Page 21

ABOVE LEFT: CNS Photo — ABOVE RIGHT: Photo by Franco Origlia/Getty Images

Arriba: el Papa Juan Pablo II se reúne con la Hermana Carmelita Lucía dos Santos en Fátima el 13 de mayo de 1982. • El Papa Francisco reza el rosario en la Basílica de Santa Maria Maggiore en Roma el 4 de mayo de 2013. • Página de enfrente: Caballeros del Consejo Father Perez 1444 de Chicago dan la bienvenida a la estatua de la Virgen Peregrina a la Parroquia del Santo Nombre de María el 12 de septiembre de 1948. • Caballeros del Cuarto Grado llevan la estatua de Nuestra Señora de Fátima a la Catedral de St. Andrew en Little Rock, Ark., en abril de 1949. humana hundidos en el fuego. María dijo a los niños “Ustedes han visto el infierno donde van las almas de los pobres pecadores. Para salvarlos, Dios desea establecer en el mundo la devoción a mi Inmaculado Corazón.” En una referencia a la Segunda Guerra Mundial, la Hermana Lucía dijo también que María habló de una guerra terrible que estallaría durante el pontificado de Pío XI “si la gente no deja de ofender a Dios.” María se refirió también a “las persecuciones de la Iglesia y del Santo Padre” y al gran daño que Rusia infringiría a la humanidad al abandonar la fe cristiana y adoptar el ateísmo y el comunismo. “Al final, mi Inmaculado Corazón triunfará”, concluyó Nuestra Señora. “El Santo Padre me consagrará Rusia, ésta será convertida, y se otorgará un periodo de gracia al mundo.” En comunión con todos los obispos católicos, el Papa Juan Pablo II consagró a Rusia y el mundo entero el 25 de marzo de 1984. La Hermana Lucía confirmó más tarde que este acto de consagración correspondía a lo que María había solicitado, escribiendo “Sí, se ha hecho como lo pedía Nuestra Señora”. Los años siguientes vieron el debilitamiento de la Rusia comunista y de sus estados satélites; la Unión Soviética se colapsó finalmente el 26 de diciembre de 1991, abriendo la puerta a una nueva evangelización.

El Pasado Caballero Supemo Virgil C. Dechant se encontraba entre las personas reunidas en la plaza para asistir a la audiencia del miércoles, y en las horas siguientes, se unió a los demás en sus plegarias por el Papa. Transportaron rápidamente al Papa en una ambulancia hasta el Hospital Universitario Gemelli, donde los cirujanos descubrieron que la bala había estado a milímetros de perforar la arteria abdominal. Más adelante, atribuyó su supervivencia a la intervención de María, diciendo “fue la mano de la madre la que guio el camino de la bala”. Visitó Fátima por primera vez en el primer aniversario del atentado, y la bala que estuvo a punto de matarlo reposa ahora en la corona de la estatua mariana en la capilla de la aparición del santuario. El día del atentado, el Santo Padre tenía la intención de anunciar el establecimiento del Instituto Pontificio Juan Pablo II de Estudios sobre el Matrimonio y la Familia. Pero la constitución de este instituto se presentó en el mes de octubre siguiente, y fue colocado bajo la protección de Nuestra Señora de Fátima. En una entrevista de 2008, el Cardenal Carlo Caffarra, primer presidente del Instituto, informó que recibió una carta de la Hermana Lucía en la cual escribió “la batalla final entre el Señor y el reino de Satán será sobre el matrimonio y la familia.”

EL ATENTADO CONTRA SAN JUAN PABLO II El 13 de mayo de 1981, un jeep que llevaba al Papa Juan Pablo cruzaba la Plaza de San Pedro pocos minutos después de las 5 p.m. De pronto, se oyeron dos tiros cuando Mehmet Ali Agka, un asesino turco, disparó contra el Papa a bocajarro. Uno de los tiros penetró en su abdomen, mientras que el otro rozó su codo.

EL “TERCER SECRETO” En 1944, el Obispo de la Hermana Lucía le indicó que debía escribir el tercer secreto de Fátima. El obispo conservó un sobre sellado con el texto hasta 1957, cuando fue entregado a Roma. El primero que lo leyó fue el Papa Juan XXIII en 1959 y después Pablo VI en 1965. Juan Pablo II lo leyó en julio de 1981, tres meses M AYO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 21


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:32 AM Page 22

después del atentado contra su vida, y luego autorizó su publicación. El texto completo fue presentado el 26 de junio del 2000, acompañado por un comentario del Cardenal Ratzinger. El tercer secreto describe una visión de “un obispo vestido de blanco” subiendo una empinada montaña hacia una cruz al tiempo que reza por el camino entre los cuerpos de los mártires. Al alcanzar la cima, cayó al suelo, baleado por soldados. El Cardenal Ratzinger explicó que “el lenguaje figurativo de las visiones es simbólico” y por lo tanto “no todos los elementos de la visión deben poseer un significado histórico específico”. Si se considera globalmente, la visión presenta el siglo XX como “un siglo de guerras”. Añadió “Cuando, tras el atentado del 13 de mayo de 1981, el Santo Padre hizo que le llevaran la tercera parte del ‘secreto’, ¿acaso no era inevitable que viera en él su propia suerte?” En cuanto a los acontecimientos en sí que describe la visión, el cardenal afirmó que “pertenecen al pasado”, y “quienes esperaban emocionantes revelaciones apocalípticas sobre el fin del mundo o sobre el futuro de la historia van a sentirse desilusionados.” NUESTRA SEÑORA DE FÁTIMA Y LOS CABALLEROS En 1947, durante el primer viaje por América del Norte de la estatua de la virgen peregrina internacional de Nuestra Señora de Fátima, los 22 ♦ C O L U M B I A ♦

M AYO 2017

Caballeros de todo el continente tomaron parte en la devoción y sirvieron como escoltas. Este viaje la llevó a 250 ciudades de Canadá y Estados Unidos en honor del 30º aniversario de sus apariciones, promoviendo la oración por la paz. La estatua peregrina de Nuestra Señora de Fátima inspiró también al Pasado Caballero Supremo Virgil C. Dechant a iniciar, en 1979, la primera Hora de Oración Mariana de la Orden, centrada en imágenes viajeras bendecidas por el Papa. Un año antes, Caballeros de Colón inició la práctica de entregar a cada miembro nuevo un rosario bendecido por el Capellán Supremo. Por medio de los Ministerios Familiares de la Santa Cruz y de sus propias distribuciones, la Orden ha colocado cientos de miles de rosarios en manos de los fieles. Además, por medio de la devoción personal y la organización de servicios de oración, los Caballeros han promovido la recitación diaria del rosario, tal como se recomendó en Fátima. El 12 de octubre de 2013, una guardia de honor del Cuarto Grado participó en el “Día Mariano” en el Vaticano, llevando la estatua de la virgen peregrina original de Nuestra Señora de Fátima por la Plaza de San Pedro. Y en febrero de 2015, el Capellán Supremo Arzobispo William E. Lori de Baltimore y el Caballero Supremo Carl A. Anderson fueron por primera vez de peregrinación a Fátima con los Caballeros y sus familias.♦

LEFT: Photo by L’Osservatore Romano

Izq.: Caballeros de Cuarto Grado llevan la Estatua de la Virgen Peregrina internacional de Nuestra Señora de Fátima por la Plaza de San Pedro el 13 de octubre de 2013. • Arriba: El Capellán Supremo Arzobispo William E. Lori Arzobispo de Baltimore, el Caballero Supremo Carl A. Anderson y el Padre Dominico Jonathan Kalisch, director de capellanes y desarrollo espiritual, encabezan a un grupo de Caballeros y sus familias en una peregrinación al Santuario de Nuestra Señora de Fátima en febrero de 2013.


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:33 AM Page 23

PA D R E S PA R A S I E M P R E

Un Llamado a la Adopción Nuestra peregrinación hacia la adopción ha abierto nuestros corazones y ha hecho crecer nuestra fe por Bethany Meola

C

Thinkstock

uatro años después de nuestra boda, mi marido, Dan, y yo seguíamos sin tener hijos a pesar de nuestro ferviente deseo de ser padres. Después de orar y discernir, decidimos emprender el proceso de la adopción, específicamente, la adopción nacional infantil. Rápidamente aprendimos que recibir a un niño a través de la adopción es un llamado. Se requiere sacrificios de tiempo y dinero, así como la voluntad de exponer su relación, salud, hogar y finanzas a una evaluación. A nuestro proceso de adopción le llamamos peregrinación, un camino de fe, que nos da la oportunidad de aumentar nuestra confianza en el Señor día con día e incluso a cada hora. Como todas las peregrinaciones, nuestro proceso de adopción ha tenido desafíos. Más allá de las montañas de papeleo, la parte más difícil fue el esperar que nuestro hogar fuera aprobado después de la evaluación. Dan y yo creamos un libro de nuestro perfil que incluía fotos y una narración sobre nosotros mismos. En varias ocasiones, los padres biológicos que elegirían una familia para su hijo tomaron en cuenta nuestro libro; Escuchar que no nos elegían era dolorosamente difícil. Finalmente, recibimos el llamado: Una mujer embarazada nos eligió para adoptar a su niña, ¡que estaba programada para el primero de abril! Ya que estoy escribiendo esta columna en marzo, muchas cosas todavía podrían suceder hasta entonces, y después de que nazca la bebé. Sus padres biológicos tendrán un periodo de tiempo para confirmar su plan de adopción o decidir si se quedan con la niña. No importa lo que suceda, esta posibilidad de convertirnos en padres a través de la adopción nos ha traído mucha alegría tanto a Dan como a mí. Estoy profundamente consciente de que nuestra futura hija, que me bendecirá con el hermoso nombre de “mamá”, habrá conocido la presencia de otra madre durante nueve meses en el útero. En una época en la que el aborto es fácilmente accesible e incluso alentado para las madres en crisis, la decisión de una madre biológica de continuar un embarazo es verdaderamente valiente. Con profunda admiración y gratitud, reconozco que nuestra felicidad implica el sacrificio y el sufrimiento de los padres biológicos de nuestra hija. Por esta decisión, siempre serán los héroes de nuestra hija.

Hemos estado orando para que nuestra alegría sea su alegría. Ellos sabrán que su hija está segura, que es muy amada, y que se le dio un hogar estable. En nuestro caso, la adopción abierta nos permitirá permanecer en contacto con la familia biológica de nuestra hija, y creemos que esto será una bendición para todos nosotros. Los años de infertilidad me hacen recordar que es un regalo el tener hijos — que nunca debe darse por hecho, y definitivamente, ni a mí ni a nadie se nos “debe” dicho regalo. Dan y yo estamos muy conscientes de que el número de hijos o el tiempo en que los tendremos no depende totalmente de nosotros. Recibiremos a nuestra hija de Dios, y haremos nuestro mejor esfuerzo para nutrir su identidad y vocación dada por Dios. A diferencia de la mayoría de los padres, nosotros no tendremos pistas genéticas sobre la personalidad de nuestra hija, sus talentos naturales o incluso su apariencia física. Nosotros ya estamos maravillados por las encantadoras sorpresas que este hecho nos traerá al ir conociendo a esta personita en cuya creación no tuvimos parte. Las palabras del Papa Francisco nos brindan apoyo y consuelo, que esperamos también alienten a otras parejas que enfrentan infertilidad: “La adopción es una forma muy generosa de convertirse en padres. Invito a aquellos que no pueden tener hijos a expandir su amor marital para abrazar a aquellos que carecen de una situación familiar adecuada. Nunca se arrepentirán de haber sido generosos” (Amoris Laetitia, 179). De hecho, nuestra peregrinación de adopción ha abierto nuestros corazones. Durante casi seis años hemos orado y esperado pacientemente ser madre y padre. Sabemos que toda la espera no ha sido en vano, sino que ha servido para fortalecer nuestro amor por nuestra futura hija. ♦ BETHANY MEOLA es subdirectora en la Conferencia de los Obispos Católicos de los Estados Unidos Comité de Laicos, Matrimonio, Vida familiar y Juventud. Su esposo, Dan, trabaja en el Santuario Nacional de San Juan Pablo II y es miembro del Consejo Sacred Heart 2577 en Bowie, Maryland. Han hecho una crónica de su proceso de adopción en el sitio web adoptionpilgrimage.blogspot.com.

ENCUENTRE MÁS ARTÍCULOS Y RECURSOS PARA LOS HOMBRES CATÓLICOS Y SUS FAMILIAS EN PADRESPARASIEMPRE . ORG .

M AYO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 23


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:33 AM Page 24

La misericordia y la Madre de Dios María nos enseña cómo creer en Dios, recibir su gracia y compartir su amor con otros por el Padre Jacques Philippe

NOTA DEL EDITOR: El siguiente texto es un resumen de la homilía dada el 8 de diciembre de 2015, en Thomas More College en Merrimack, N.H., y publicada posteriormente en un libro titulado La verdadera misericordia: María, perdón y confianza (Scepter, 2016). Se reimprime con autorización.

C

omo sacerdote, en ocasiones me encuentro con gente que dice, “Hace algunos años, cometí esta gran falta y fui a confesarme. Creo que Dios me perdonó, pero parece que yo mismo no me puedo perdonar.” Lo escucho con frecuencia. Considere hacerse esta pregunta, “¿Qué me permitiría tener acceso a la misericordia de Dios?” Mi respuesta es que hay cuatro condiciones: confianza, humildad, gratitud y perdón. Y María, quien es la persona con el amor y conocimiento más profundo de Dios, nos puede ayudar con esto. La misericordia de Dios siempre será más grande que nuestros pecados y esto es lo que contemplamos en el misterio de la Virgen María. Ella juega un papel muy importante al introducirnos a la misericordia de Dios, la cual es su cualidad más profunda. María no pecó pero en el Magnificat canta la misericordia de Dios (cf. 24 ♦ C O L U M B I A ♦

M AYO 2017

Lc 1, 46-55). La misericordia de Dios es una gracia dada a María por anticipado, por el mérito del sacrificio de la cruz. La efusión de la misericordia que emana de la cruz, del corazón de Cristo, es lo que purifica a María. Todo es dado y viene de la misericordia de Dios, no por nuestro mérito, sino del amor libre de Dios. María es la más rica de las creaturas, la más santa y la más hermosa, pero también la más humilde y pobre porque sabe que ha recibido todo de Dios. CONFIANZA Y HUMILDAD Vemos en los Evangelios que la misericordia de Dios es el misterio más grande y el tesoro más hermoso. Sin embargo, nos cuesta aceptarla porque confiamos poco en el perdón de Dios. Esta actitud puede suceder por ciertas razones. Tal vez tiene que ver con la psicología humana, pero sin duda, existe una falta de confianza. No creemos realmente en esta realidad del perdón de Dios y por lo tanto, no siempre la recibimos por completo. Dios nos perdona pero nosotros no nos podemos perdonar a nosotros mismos. Así que existe un problema de confianza que no es fácil para


MAY 17 S 4_14.qxp_Mar E 12 4/14/17 11:33 AM Page 25

nosotros por nuestra naturaleza humana herida. Así que tenemos los dones de Dios, el que dé gracias por estos dones, recibirá más. el testimonio de los santos, como Santa Teresa de Lisieux y Santa Existe un pequeño secreto en la vida espiritual: entre más agraFaustina y todos ellos enfatizan la importancia de la confianza. dezca el corazón, más le dará Dios, aun cuando la vida no sea per¿Qué nos permite acceder a la misericordia de Dios? La confianza fecta, aun cuando no tengamos todo lo que necesitemos o — la confianza completa en Dios. Entre más grande sea la con- queramos. Entre más agradezcamos a Dios, nuestro corazón estará fianza, mayor será la misericordia que se nos otorgue y más agra- más abierto para recibir aún más de su misericordia y sus dones. daremos a Dios. María nos da el regalo de la acción de gracias. María es la Virgen Santa Teresa dijo que lo que más lastima al corazón de Dios no del Magnificat. Canta las maravillas y la misericordia de Dios en son nuestras faltas sino nuestra falta de confianza en su amor. Esto una canción de esperanza. Dios derribará del trono a los poderosos es lo que evita que recibamos la abundante misericordia y amor y enaltecerá a los humildes. Cuando María canta esto, esto no está de Dios. todavía completado: Los reyes todavía están en sus tronos. La canSan Luis de Montfort escribe acerca de todo lo que María nos ción de esperanza de María es una canción de gratitud. María nos da. Nos da su fe, su confianza en Dios. Expande nuestros corazones enseña la gracia de la acción de gracias y alabanza a través de su en una confianza filial. Se lleva todo temor de nosotros, junto con Magnificat. nuestra desconfianza. Nos da su confianza y simplicidad y una proLa cuarta condición para recibir la misericordia de Dios de mafunda fe que nos permite poner toda nuestra confianza en Dios. nera abundante está muy clara en el Evangelio: si no perdonan, La segunda condición es la humildad. En ocasiones, no nos per- Dios no puede perdonarlos. En ocasiones lo que nos detiene de redonamos a nosotros mismos aun cuando Dios nos perdona, la cibir la misericordia de Dios es nuestra falta de misericordia hacia razón es el orgullo — No acepto ser la otros, nuestra dureza de corazón hacia persona que ha caído, que ha cometido otros, nuestra falta de bondad hacia otros. errores. Me habría gustado ser la persona Así que necesitamos ser más misericordioperfecta, infalible. Pero he cometido errosos. “Bienaventurados los misericordiosos, ARIA NOS DA SU FE, res y no puedo aceptar tener fallas. Surge porque ellos alcanzarán misericordia” (Mt de cierta forma de orgullo. 5, 7). Entre más sea misericordioso con SU CONFIANZA EN Nos es difícil aceptar que dependemos mis hermanos y hermanas, Dios será más de la misericordia de Dios. Nos gustaría misericordioso conmigo. DIOS. EXPANDE NUESsalvarnos a nosotros mismos. Quisiéramos Si queremos recibir misericordia, teneser nuestra propia riqueza — ser ricos bamos que ser misericordiosos con los otros. TROS CORAZONES EN sados en nuestras acciones y cualidades. Aquí María nos da un hermoso regalo: su UNA CONFIANZA FILIAL. Recibir todo de la misericordia de Dios corazón maternal, su corazón misericor— aceptar que Dios es nuestra fuente de dioso. Ella es nuestra madre y todo lo que riqueza y no nosotros — requiere cierta recibe de Dios nos lo da. Entre más me enpobreza de corazón. trego a María, más se entregará ella a mí. En ocasiones es bueno que nos regocijemos cuando hemos al¿Qué observamos con respecto a María en las bodas de Caná? canzado grandes cosas. Pero en los momentos en los que sentimos Ella es la primera en ver las necesidades de la gente alrededor de nuestra pobreza, también debemos regocijarnos, porque las buenas ella. Ya no hay vino; esto sería una catástrofe — ¡aún peor si la boda noticias son para los pobres. La misericordia es para aquellos que es en Francia! María es la primera en notarlo y va a buscar a Jesús. la necesitan, aquellos que sienten profundamente que no pueden María nos puede ayudar a abrir nuestros corazones y ojos a las salvarse a sí mismos. Nuestra única esperanza no es a través de nues- necesidades de nuestros hermanos y hermanas. Nos motiva a actos tro trabajo; es la esperanza en la infinita misericordia de Dios. Esa de amor y misericordia a través de su gracia materna. Su ternura y es nuestra única seguridad. Es nuestra única seguridad en la vida, amor tienen la fuerza de la fe. Se puede comparar con un ejército el saber que la misericordia de Dios nunca se acabará. Esa es la se- listo para la batalla. Es fuerte contra el mal pero con una paz interna gunda condición para dar la bienvenida a la misericordia de Dios: y ternura que nos la transmite. humildad y pobreza de corazón. Pidamos la gracia de dar la bienvenida a María en nuestros coEl amor maternal de María nos ayuda a reconocer y aceptar tran- razones, de darnos nosotros a ella para que ella nos pueda dar lo quilamente nuestras limitaciones y fragilidad. Este es el gran regalo que ha recibido de Dios. Nos dará su infinita confianza, fe, humilde María para nosotros. Cerca de María, amamos nuestra peque- dad, esperanza y acción de gracias, junto con su amorosa y atenta ñez. Santa Teresa dice esto también: “Entre más ames tu pequeñez mirada que está tan dentro de ella. Practicando todo esto con y tu pobreza, Jesús te dará más gracia.” María, ella pedirá lo que necesitamos.♦

Virgin of Mercy with Child and Saints / Museo Civico degli Eremitani, Padua, Italy / Cameraphoto Arte Venezia / Bridgeman Images

M

GRATITUD Y PERDÓN Existe una tercera condición importante: gratitud. Jesús dijo en el Evangelio, “Al que tiene se le dará y tendrá bastante, pero al que no tiene, hasta lo poco que tiene se le quitará” (Mt 13, 11). Lo podemos entender de esta manera: el que ha trabajado ha recibido

El PADRE JACQUES PHILIPPE es miembro de la Comunidad de las Beatitudes en Francia y es el autor de varios clásicos modernos en la espiritualidad católica, incluyendo Buscando y manteniendo la paz (2002) y Libertad interior (2007). Visite frjacquesphilippe.com. M AYO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 25


MAY KIA S 4_13 FINAL.qxp__Layout 1 4/13/17 4:26 PM Page 26

CABALLEROS

EN

NOTICIAS DE LOS CONSEJOS, ASAMBLEAS Y CÍRCULOS

ACCIÓN

en Millville, la Asamblea Bishop John Carroll en Vineland y la Asamblea Rev. Dr. John T. Sheehan en Atlantic City estuvieron vigilando por 24 horas mientras se exhibía una reliquia de primera clase del Padre Pío en la Parroquia de San Padre Pío en East Vineland. La ocasión marcó la primera vez que la reliquia — el corazón del padre, resguardado en un relicario — se llevaba fuera de Italia. UNA NUEVA BASE

En el Cementerio Conmemorativo Nacional de Arizona en Phoenix, los miembros del Consejo Father Vincent R. Capodanno 13024 de la Base de la Fuerza Aérea Luke limpian las lápidas de los veteranos. El consejo limpió más de 2,500 tumbas en recuerdo de un miembro fallecido del consejo.

RETIRO JUVENIL

El Consejo St. Raphael 9620 en Legazpi City, Luzon South, encabezó DOMNET TEC (Adolescentes al encuentro de Cristo), un retiro nocturno para estudiantes de la escuela secundaria y superior de la Universidad Aquinas. El retiro promovió la vida centrada en Cristo y la importancia de la Eucaristía. APOYO A LO LARGO DEL AÑO

El Consejo St. Joseph 10627 en High Bridge, N.J., trabaja durante todo el año para ayudar al banco de alimentos Open Cupboard en Clinton. Cada Navidad, mediante el apoyo de los feligreses de St. Joseph y de los miembros del consejo, se donan tarjetas de regalo de un supermercado local, ShopRite, para ser distribuidas a los clientes del banco. Este año, el valor de 26 ♦ C O L U M B I A ♦

M AYO 2017

las tarjetas de regalo llegó a un total de $2,575 dólares. El consejo también auspició una colecta mensual de alimentos y electrodomésticos pidiendo la ayuda de los feligreses y poniendo una caja de depósito en el vestíbulo del ShopRite local. Sin embargo, el apoyo no es solo material. Este año los miembros del consejo dedicaron unas 700 horas voluntarias para ayudar con las entregas a albergues y trabajar con los clientes del banco.

Olimpiadas Especiales para su programa de golf de verano. EN GUARDIA

En Nueva Jersey, una guardia de honor de miembros de la Asamblea St. John Neumann

El Consejo Father Albert Lacombe 8969 en Lacombe, Alberta, le presentó un cheque de $10,000 dólares al Comité de Construcción de Campaña de Compromiso de la iglesia de St. Stephen para la construcción de una nueva iglesia. La antigua iglesia fue demolida debido a graves daños provocados por granizo. El consejo recaudó el dinero mediante Oktoberfest [festival de octubre], con actuaciones de la compañía teatral Cow-Patti, y ventas de garaje a lo largo del año. El consejo también recolectó 40 bolsas de comida para el banco de alimentos de Lacombe.

JUGANDO GOLF JUNTOS

El Consejo Dr. E.T. Monroe 2689 en Hartford, Wis., y los invitados disfrutaron de un día en el sol con los atletas de las Olimpiadas Especiales y recaudaron $2,160 dólares para las Olimpiadas Especiales del condado de Washington. La salida de golf se llevó a cabo en el mismo campo que usan las

Los miembros del Consejo Mons. John Cawley 3629 en Lakewood, Ca., preparan espagueti para una cena en beneficio de Charles Balamaze, un miembro del consejo y seminarista de Uganda que actualmente estudia en el Seminario de San Juan en Camarillo. Los $6,000 dólares que recaudó el consejo harán posible que los padres de Balamaze viajen para estar presentes en su ordenación como diácono transicional.


MAY KIA S 4_13 FINAL.qxp__Layout 1 4/13/17 4:26 PM Page 27

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N RECUPERACIÓN SATISFACTORIA

El Consejo Father Downey 4934 en New Smyrna Beach, Fla., encabezó una colecta que recaudó $10,000 dólares para la cirugía de columna de un niño de 6 años de la comunidad local que sufría de una dolorosa enfermedad muscular que requería que utilizara una andadera. Los fondos que recaudó el consejo se generaron mediante esfuerzos combinados del comité parroquial de bingo, el Consejo de Mujeres Católicas y la venta de un vehículo que se donó al consejo. El niño está en el proceso de recuperarse por completo. RENOVACIÓN DE VOTOS

Siete parejas, tres de las cuales celebraban 50 años de matrimonio, renovaron sus votos durante una ceremonia que or-

ganizó el Consejo St. Patrick 10567 en la iglesia católica de St. Patrick en Adamsville, Ala. La renovación de votos, patrocinada anualmente por el consejo para celebrar la vida en matrimonio y familia, se llevó a cabo durante la misa dominical y después se realizó una festiva recepción con pasteles horneados por el pastor y padre Vernon Huguley. La Asamblea Bishop Joseph Durick en Bienville proporcionó una guardia de honor y el grupo de damas coordinó la recepción. RECUERDO DE UN SANTO

Cinco consejos del Distrito 19 en Alberta se unieron para recaudar más de $7,500 dólares para la renovación de un memorial de San Juan Pablo II en el Parque Nacional Elk Island. El memorial recién expandido, consta de dos nue-

Rich Mich, Gran Caballero del Consejo Divine Mercy-St. Anne 16022 en Pleasant Prairie, Wis., coloca una estatua de San Juan Pablo II al lado de una imagen de la Divina Misericordia. Con ayuda de una donación anónima, el consejo financió la construcción de una esquina dedicada a la Divina Misericordia en la iglesia St. Anne, la cual también incluye una estatua de Santa Faustina Kowalska, un soporte para vela votiva y dos reclinatorios.

vos señalamientos de senderos y una banca con tres placas, conmemora la visita del santo al parque en 1984, durante la cual oró el rosario, leyó su breviario y meditó. El memorial mejorado incluye más información y ofrece a los visitantes la oportunidad de reflexionar sobre la vida de San Juan Pablo II y su impacto sobre la iglesia católica y el mundo. AIRE FRESCO

Jerry Hogue (izquierda) Norman Rottler y Greg Jasper de la Asamblea Mary Mother of God en Harrison, Ark., taladran un agujero para la instalación de un mástil en el cementerio de la iglesia. Nueve miembros de la asamblea trabajaron juntos para erigir mástiles con la bandera de Estados Unidos en honor a los veteranos fallecidos y retirados.

Al saber que la iglesia de St. Mary necesitaba un nuevo sistema de calefacción y de aire acondicionado, el Consejo St. Mary’s of the Assumption 14531 en Stockton, Calif., proporcionó un diseño de ingeniería, contratistas evaluados y donó $10,000 dólares y muchas horas de servicio para reducir el costo del proyecto a $55,000 dólares. Quitó el antiguo sistema y así se amplió el espacio para estacionamiento afuera de la iglesia y restauró una parte de un vitral de Nuestra Señora.

UN AMIGO NECESITADO El Consejo St. Christopher 10718 en Hobe Sound, Fla., sirvió una cena de cerdo asado, cuyo total de fondos recaudados se donaron a la parroquia vecina, la iglesia maronita Mary Mother of the Light en Tequesta. La iglesia necesitaba múltiples reparaciones físicas urgentes. Muchos miembros agradecidos de la parroquia asistieron y ayudaron con la cena, la cual recaudó $3,154 dólares. FESTIVAL PARROQUIAL

El Consejo St. Cleophas 15756 en Barre, Mass., sirvió más de 130 desayunos de panqueques, recaudando más de $700 dólares para la Feria Navideña anual de la Parroquia San Francisco de Asís. Los miembros también ayudaron a instalar y desinstalar la infraestructura de la feria, que recaudó cerca de $10,000 dólares para apoyar a las operaciones y programas de la parroquia.

M AYO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 27


MAY KIA S 4_13 FINAL.qxp__Layout 1 4/13/17 4:26 PM Page 28

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N

mento, la última semana del mismo incluyó una Competencia de Fútbol de Caballeros de Colón. Cinco niños y tres niñas ganaron certificados de campeonato. GRACIAS, HERMANAS

El Consejo St. Jerome 13005 en Waco, Texas, organizó su 10a cena anual de agradecimiento para las hermanas religiosas. Once hermanas de tres órdenes y cuatro países diferentes recibieron un homenaje y agradecimiento por sus vidas de devoción. Bob Tafares del Consejo St. Michael the Archangel 14823 en la Base Conjunta de AnacostiaBolling en Washington, D.C., supervisa el trabajo de jardinería logrado por los miembros del consejo en los terrenos de las Misioneras de la Caridad. Los Caballeros estuvieron todo un sábado podando pasto y cortando ramas, así como preparando, sirviendo y limpiando una comida en el comedor de beneficencia de las hermanas.

Chad Richmond del Consejo 5755 La Salette en Westlake, La., y Garrick Soileau del Consejo St. Joseph 3857 en Deridder preparan una comida durante los esfuerzos de auxilio luego de la grave inundación en el sureste de Luisiana, un proyecto al que también se sumó el Consejo St. Theodore 3622 de Moss Bluff. Caballeros y voluntarios de la parroquia prepararon y sirvieron más de 2,000 comidas para los trabajadores de socorro y víctimas de la inundación, se recaudaron más de $3,000 dólares y se proporcionó ropa, productos de limpieza y materiales domésticos. Los Caballeros incluso quitaron el lodo de las casas y lavaron ropa y otras pertenencias personales.

28 ♦ C O L U M B I A ♦

M AYO 2017

AYUDA PARA LA CASA

TOME ASIENTO

El Consejo Immaculate Heart of Mary 13621 en Grand Junction, Colo., donó los $5,802 dólares recaudados de su torneo anual de golf a “THE HOUSE” [la casa], una organización que proporciona hasta tres semanas de vivienda para adolescentes sin hogar. Durante su estancia, se atiende a los adolescentes con la intención de que recuperen su hogar o se alojen en otro lugar. CAMINATA POR RUEDAS

El Consejo Sacred Heart 11545 en Bakersfield, Calif., despintó y repintó 52 bancas de parque en la iglesia católica romana Sacred Heart durante una jornada laboral. El evento también incluyó la planeación de cemento desnivelado y la instalación de un nuevo letrero para la iglesia. Las donaciones de suministros y maquinaría que hizo Caballeros llegó a un total aproximado de $1,045 dólares en valor e incluyó un almuerzo que el consejo ofreció para todos los voluntarios.

El Consejo Sunrise 6607 en Bohemia, N.Y., llevó a cabo su tercera carrera/caminata de 5k y recaudación de fondos, para apoyar a Independence Corps. Los $2,000 dólares recaudados en el evento se donaron a la Iniciativa de Sillas de Ruedas Todo Terreno, la cual proporciona movilidad para veteranos heridos. El donativo aumentó la distribución del consejo para el programa a $8,000 dólares.

El Consejo Lake Worth 3393 en Lake Worth, Fla., apoyó una misión parroquial que coordinó un campamento de tres semanas en Les Irois, Haití. El campamento ofreció comidas, evaluaciones médicas y dentales, educación religiosa y muchas actividades para 300 niños. Cuatro miembros viajaron para trabajar en el campa-

MISIÓN PARROQUIAL

Bill McBride (izquierda), Randy Kinsey y el Gran Caballero Mike Colosi del Consejo Father Nicholas Rausch OSB 1643 en Olympia, Wash., trabajan en los formularios fundamentales para un nuevo parque infantil. Los miembros del consejo realizan una ardua jornada laboral en una construcción para Hábitat para la Humanidad de Puget Sound, durante la cual se establecieron y cuadraron los formularios, y el nuevo parque infantil se aplanó, niveló y cuadró para la instalación. Además, el consejo hizo un donativo de $1,000 dólares para Hábitat para la Humanidad.


MAY KIA S 4_13 FINAL.qxp__Layout 1 4/13/17 4:26 PM Page 29

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N SERVICIO EN COLABORACIÓN

El Consejo St. John the Baptist 10232 en Madison, Ala., comenzó una colaboración con la Conferencia de San Vicente de Paúl de su parroquia, la cual ayuda a hacer reparaciones menores domésticas. Se identifican proyectos potenciales durante las visitas a domicilio de la Sociedad de San Vicente de Paúl, y luego de una evaluación. Caballeros utilizan su experiencia en construcción y los materiales que proporciona la sociedad para reparar los problemas. La colaboración ha llevado a cabo la construcción y reparación de rampas y plomería, la instalación de un nuevo suelo de baño en una casa móvil, y más, así ayudando a que los hogares sean más seguros para las personas necesitadas. AHORRO DE ESPACIO

El Consejo Star of the Sea 4245 en Hollidaysburg, Pa., colaboró con una distribuidora de autos para rifar un auto Mustang Shelby Super Snake. Los fondos recaudados en la rifa hicieron posible que el consejo reparara una ribera erosiva cerca de su área para parrilladas, y así garan-

Una guardia de honor de 16 miembros de la Asamblea Florentino N. Vergel de Dios en Baliuag, Bulacan, camina en la Marcha anual por la Vida en la ciudad de Malolos. Los seis consejos afiliados con la asamblea también participaron en la marcha.

tizar que el consejo pueda seguir apoyando a muchas organizaciones benéficas de la zona por medio de parrilladas para recaudación de fondos. El boleto ganador de la rifa se eligió durante el Cruise-In and Picnic [paseo en auto y picnic], un evento comunitario en el que el consejo donó $24,750 dólares de lo recaudado en la rifa para una amplia variedad de organizaciones benéficas. REDUCCIÓN DEL RIESGO

Marty Foye (izquierda) y el Gran Caballero Andy Palumbo del Consejo Star of the Sea 7297 en Rehoboth Beach, Del., le presentan a Hayward Evans del Club de los Leones de Dewey (centro) un donativo de varios cientos de pares de anteojos, lentes y estuches para gafas.

El Consejo Brazosport 3365 en Freeport, Texas, llevó a cabo su primera Parrillada de Recaudación de Fondos para Concientización sobre el Cáncer de Mama. Un largo día de cocinar falda de res, pollo, costilla de cerdo, pierna de pavo y salchicha recaudó $4,000 dólares para el Mermaid Project [proyecto sirena], una iniciativa que ofrece evaluaciones gratuitas de cáncer de mama para personas admisibles de bajos in-

gresos y sin seguro médico. Las sobras de la parrillada se donaron al refugio del Ejército de Salvación. CAMINANDO JUNTOS

El Consejo St. Timothy 10802 en Escondido, Calif., se encargó del puesto de registro para la Caminata de la Vida 2016 de la iglesia de St. Timothy. Caballeros también ofrecieron un almuerzo parrillada para los participantes, más de 125 caminantes que recaudaron fondos para los Servicios Familiares de Cultura de Vida (COLFS, por sus siglas en inglés) y el hogar de maternidad Lamb of God [cordero de Dios] en Escondido. RESTAURACIÓN DE CÁLICES

El Consejo Holy Name of Mary 14201 en Rockwood, Ontario, respondió a la solicitud de su pastor de financiar la renovación de dos cálices y un copón utilizados en la celebración de la Misa en la escuela católica Sacred

Heart. El consejo cubrió el costo total de $1,755 dólares al utilizar parte de los fondos recaudados en el torneo anual de golf de su parroquia la “Copa Coulson”. SALUDO A LOS VETERANOS DE VIETNAM

La Asamblea Padre Joseph T. O’Callahan en De Soto, Ga., en colaboración con otros ministerios, reconoció a 76 veteranos de la época de Vietnam de la iglesia católica de St. Brigid. En la cena, cada veterano recibió un prendedor de Servicio en Vietnam y un certificado personalizado de honor firmado por Nathan Deal, gobernador de Georgia y el comisionado de servicio para veteranos, Mike Roby. Entre los homenajeados estuvieron un veterano de la fuerza aérea de la República de Vietnam y un veterano de la marina que recibió la Medalla de Servicio en Vietnam por el servicio que ofreció cincuenta años antes.

M AYO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 29


MAY KIA S 4_13 FINAL.qxp__Layout 1 4/13/17 4:27 PM Page 30

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N CENA, BECA

Una guardia de color de Caballeros de asambleas de Idaho y Washington ayudó a inaugurar los 44° Juegos Olímpicos Especiales de la región noroeste en Lewiston. Se le pidió a la guardia de color que estuviera presente y presentara la bandera en este evento especial.

LLAMADO DE AUXILIO

El Consejo Msgr. Adam A. Micek 8410 en Harrison, Ark., recolectó casi 100 teléfonos celulares usados para Hopeline [línea de esperanza], un proyecto de la empresa telefónica Verizon para la prevención de violen30 ♦ C O L U M B I A ♦

M AYO 2017

cia doméstica. Hopeline le proporciona teléfonos con capacidades de voz y texto a organizaciones sin fines de lucro que sirven a víctimas de violencia doméstica, al ofrecerles una línea segura de comunicación con servicios de apoyo, seres queridos, o aquellos que pueden ayudarles en una emergencia. EN EXHIBICIÓN

El Consejo St. Elizabeth Ann Seton 6810 en Lancaster, Pa., donó paneles de cristal y estantes para construir una vitrina a la medida para la escuela St. Leo the Great. El Guardián Steve Rozell, maestro carpintero, prestó su experiencia y también donó suministros para ayudar a diseñar y construir la vitrina, la cual se colocó en la recepción de la escuela parroquial para mostrar sus logros como escuela católica.

Vicki Montalbano (derecha), directora del comedor benéfico Mother Marianne’s Westside Kitchen, sostiene un plato limpio, acompañada de Jerome Donovan del Consejo William E. Burke-Utica (N.Y.) 189 y el Gran Caballero Richard Dziekowicz (izquierda). Luego de una visita inspiradora a la tumba de Santa Mariana Cope, Donovan le pidió al consejo que le ayudara a financiar un sistema de lavavajillas para el comedor de beneficencia nombrado en su honor. El donativo permitió que dicho comedor lograra su meta de eliminar el costo y el impacto ambiental de utilizar artículos de poliestireno extruido.

Special Olympics photo by Joseph Zahnle Photography

CARIDAD ABUNDANTE

El Consejo St. Paul the Apostle 15725 en Davenport, Iowa, recibió 130 invitados a su Abbondanza Dinner anual (“Cena de la Abundancia”). La comida italiana de cuatro platos, preparada por el consejo, estuvo acompañada por música, baile y una rifa. La cena recaudó $3,500 dólares, los cuales se utilizarán principalmente para ayudar a financiar el Programa de Seminaristas RSVP, la Misa Azul anual y el Proyecto 15:12, una organización benéfica local.

El Consejo St. Thomas More 5530 en Baton Rouge, La., ofreció una cena de pollo a la parrilla para los parroquianos de la iglesia católica de St. Thomas More. La comunidad parroquiana se vio fuertemente afectada por la inundación de agosto en Baton Rouge, y todos aquellos que no podían cocinar en casa agradecieron la cena infinitamente. Esa misma noche, el consejo realizó una colecta para el Fondo de Asistencia para Pago de Estudios de la Escuela Católica de St. Thomas More; la generosa respuesta de los parroquianos proporcionó $2,005 dólares para niños en escuelas parroquiales, especialmente aquellos de familias afectadas por las inundaciones de agosto.


MAY KIA S 4_13 FINAL.qxp__Layout 1 4/13/17 4:27 PM Page 31

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N EL REGALO DEL ROSARIO

El Consejo Nuestra Señora de Guadalupe 8995 en Doral, Fla., donó 1,000 rosarios a los estudiantes y catequistas de la Oficina de Formación Religiosa en la iglesia católica de Our Lady of Guadalupe, la cual sirve a más de 900 niños y jóvenes. El consejo recauda dinero a lo largo del año para artículos necesarios para embellecer la iglesia y realzar la formación religiosa. EN EQUIPO

El Consejo St. Joseph 11525 en Highland Creek, Ontario, y el Consejo St. Martin De Porres 12909 en Toronto unieron fuerzas para realizar una Noche de Bingo y Chile, un evento que recaudó $2,000 dólares para organizaciones benéficas locales. El Consejo 12909, desplazado de su parroquia por renovaciones, recibió la invitación del Consejo 11525 para compartir la noche de diversión y tener una cuota equitativa del dinero re-

caudado para sus organizaciones benéficas específicas. Más de 160 parroquianos de ambas parroquias disfrutaron la velada, la cual reflejó la unidad y amor fraternal de los consejos. HACER UNA MARCA

El Consejo St. John 11281 y la Asamblea Arthur J. Corr, ambos en Naples, Fla., colaboraron con VFW 7721 para procurar 30 lápidas de la sección de veteranos en el cementerio de Lake Trafford en Immokalee. Para conmemorar aquellos que fueron enterrados sin lápidas apropiadas, las tumbas se adquirieron al costo con ayuda de una funeraria. ESTUDIANTES AUSPICIADOS

Varios consejos de Ontario financiaron una iniciativa llamada Jerusalem Students [Estudiantes de Jerusalén], la cual financia la educación de estudiantes necesitados en Tierra Santa. Se les agradeció a los Caballeros por sus dona-

Los miembros del Consejo St. Catherine of Siena 9923 en Kennesaw, Ga., cocinaron hamburguesas a la parrilla como parte de un almuerzo para 775 personas en el día de capacitación para los catequistas en la arquidiócesis de Atlanta. Después de que se les pidiera que ofrecieran una comida para los catequistas, el consejo realizó un plan detallado para el tránsito; la distribución de las tiendas de campaña, mesas, parrilla y otros suministros; y una línea de montaje de almuerzos empacados. Con tantas hamburguesas por cocinar, el equipo del almuerzo tuvo que ser un poco creativo y utilizar ollas de caldo para mantener la comida caliente y lista para servirse, pero todos pasaron por la línea a tiempo y disfrutaron de un almuerzo satisfactorio al aire libre de regreso de la capacitación.

tivos durante la Misa que se llevó a cabo para los patrocinadores en la Basílica de St. Paul en Toronto. MANTENER LA SALUD

El Consejo Kawanggawa 9189 en San Pedro, Luzón, organizó una “Misión médica” que ofreció exámenes económicos para una amplia variedad de condiciones para 211 pacientes. El programa también ofreció revisiones gratuitas de ojos. Los miembros del Consejo Spanish Jesuit Martyrs of Virginia 14034 en Quiton, Va., prueban una rampa para sillas de ruedas que construyeron para ayudar a su pastor jubilado. Luego de una larga conversación con el sacerdote, quien padece esclerosis múltiple, el consejo llegó a la conclusión de que una rampa ayudaría a aliviar sus dificultades de transporte. Ocho Caballeros, acompañados de tres hijos adolescentes de miembros, construyeron la rampa durante tres sábados con la ayuda de una subvención de las Organizaciones Benéficas de Caballeros de Colón de Virginia.

RECONOCIMIENTO A SERVICIOS DE EMERGENCIA

El Consejo St. Cloud-Kissimmee (Fla.) 6624 rindió homenaje a personas del Servicio de Emergencia con un premio de “Héroe del Año”, otorgando reconocimiento a un miembro destacado de cada agencia que protege y

sirve en la región. Los homenajeados fueron representantes de la policía, patrulla de carreteras y departamento de bomberos locales; oficinas de alguacil; y unidades de servicios médicos de urgencia. CAPACITACIÓN DE CATEQUISTAS

El Capítulo Central de Nueva York proporcionó fondos de becas para catequistas, maestros católicos, padres y otros en la Diócesis de Siracusa para ayudarles en su preparación para enseñar la formación de la fe a niños dentro del espectro autista. Las becas les permitirán inscribirse en el curso de “Autismo en la formación de la fe”, el cual se imparte en línea por la Comunidad de Aprendizaje Virtual para la Formación de la Fe de la Universidad de Dayton.

M AYO 2017

♦ C O L U M B I A ♦ 31


MAY KIA S 4_13 FINAL.qxp__Layout 1 4/13/17 4:27 PM Page 32

VALUATION EXHIBIT OF

P RO M OT I O NA L & G I F T I T E M S

THE KNIGHTS OF COLUMBUS

In compliance with the requirements of the laws of the various states, we publish below a Valuation Exhibit of the Knights of Columbus as of Dec. 31, 2016. The law requires that this publication shall be made of the results of the valuation with explanation as filed with the insurance departments.

ASSETS — Actual and Contingent 1. Admitted Assets of the General Account Fund, item 26, page 2 of Annual Statement: $23,626,969,334

LIABILITIES — Actual and Contingent 2. Old System Reserve — including additional reserve: $ 115,015 3. New System Reserve — including D.I. and Dis. W. (net of reins): $ 13,186,384,361 4. Reserve for accident and health certificates: $ 452,368,948 5. Total per item 1 and 2, page 3 of Annual Statement: $ 13,638,868,324 6. Deduct liens and interest thereon, not included in Admitted Assets, and not in excess of required reserves on the corresponding individual certificates: None 7. Balance — Item 5 less item 6 above: $ 13,638,868,324 8. Liabilities of the General Account Fund, except reserve (items 3 to 22 incl. page 3 of Annual Statement): $ 8,040,582,029 9. Liabilities — Actual and Contingent — sum of items 7 and 8 above: $21,679,450,353 10. Ratio percent of Dec. 31, 2016 — 108.98% Assets — Actual and Dec. 31, 2015 — 109.03% Contingent (Item 1) Dec. 31, 2014 — 109.70% to liabilities — Actual Dec. 31, 2013 — 110.25% and Contingent (Item 9) Dec. 31, 2012 — 110.45%

EXPLANATION The above valuation indicates that, on a basis of the A.E., A.M. (5), 1941 C.S.O., 1958 C.S.O., 1980 C.S.O., 2001 C.S.O., 1937 S.A., 1971 Individual Annuity Table, Annuity 2000 Table, 2012 IAR – S G2 table and 1983 “a” Tables of Mortality with interest at 9%, 8.75%, 8%, 7%, 6%, 5%, 4.5%, 4%, 3.75%, 3.5%, 3%, 2.5%, the future assessments of the society, at the net rate now being collected, together with the now invested assets of the General Account Fund are sufficient to meet all certificates as they mature by their terms, with a margin of safety of $1,947,518,981 (or 8.98%) over the above statutory standards. STATE OF: Connecticut COUNTY OF: New Haven The officers of this reporting entity, being duly sworn, each depose and say that they are the described officers of the said reporting entity, and that on the reporting period stated above, all of the herein described assets were the absolute property of the said reporting entity, free and clear from any liens or claims thereon, except as herein stated, and that this statement, together with related exhibits, schedules and explanations therein contained, annexed or referred to, is a full and true statement of all the assets and liabilities and of the condition and affairs of the said reporting entity as of the reporting period stated above, and of its income and deductions therefrom for the period ended, and have been completed in accordance with the NAIC annual statement instructions and accounting practices and procedure manual except to the extent that: (1) state law may differ; or, (2) that state rules or regulations require differences in reporting not related to accounting practices and procedures, according to the best of their information, knowledge and belief, respectively. Furthermore, the scope of this attestation by the described officers also includes the related corresponding electronic filing with the NAIC, when required, that is an exact copy (except for formatting differences due to electronic filing) of the enclosed statement. The electronic filing may be requested by various regulators in lieu of or in addition to the enclosed statement. Subscribed and sworn to before me this 17th day of February 2017. MARIANNE PUGLIESE, Notary Public CARL A. ANDERSON, President MICHAEL J. O’CONNOR., Secretary RONALD F. SCHWARZ, Treasurer SEAL

OFFICIAL MAY 1, 2017: To owners of Knights of Columbus insurance policies and persons responsible for payment of premiums on such policies: Notice is hereby given that in accordance with the provisions of Section 84 of the Laws of the Order, payment of insurance premiums due on a monthly basis to the Knights of Columbus by check made payable to Knights of Columbus and mailed to same at PO Box 1492, NEW HAVEN, CT 06506-1492, before the expiration of the grace period set forth in the policy. In Canada: Knights of Columbus, Place d’Armes Station, P.O. Box 220, Montreal, QC H2Y 3G7 ALL MANUSCRIPTS, PHOTOS, ARTWORK, EDITORIAL MATTER, AND ADVERTISING INQUIRIES SHOULD BE MAILED TO: COLUMBIA, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. REJECTED MATERIAL WILL BE RETURNED IF ACCOMPANIED BY A SELF-ADDRESSED ENVELOPE AND RETURN POSTAGE. PURCHASED MATERIAL WILL NOT BE RETURNED. OPINIONS BY WRITERS ARE THEIR OWN AND DO NOT NECESSARILY REPRESENT THE VIEWS OF THE KNIGHTS OF COLUMBUS. SUBSCRIPTION RATES — IN THE U.S.: 1 YEAR, $6; 2 YEARS, $11; 3 YEARS, $15. FOR OTHER COUNTRIES ADD $2 PER YEAR. EXCEPT FOR CANADIAN SUBSCRIPTIONS, PAYMENT IN U.S. CURRENCY ONLY. SEND ORDERS AND CHECKS TO: ACCOUNTING DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901.

COLUMBIA (ISSN 0010-1869/USPS #123-740) IS PUBLISHED MONTHLY BY THE KNIGHTS OF COLUMBUS, 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326. PHONE: 203-752-4000, www.kofc.org. PRODUCED IN USA. COPYRIGHT © 2015 BY KNIGHTS OF COLUMBUS. ALL RIGHTS RESERVED. REPRODUCTION IN WHOLE OR IN PART WITHOUT PERMISSION IS PROHIBITED. PERIODICALS POSTAGE PAID AT NEW HAVEN, CT AND ADDITIONAL MAILING OFFICES. POSTMASTER: SEND ADDRESS CHANGES TO COLUMBIA, MEMBERSHIP DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. CANADIAN POSTMASTER — PUBLICATIONS MAIL AGREEMENT NO. 1473549. RETURN UNDELIVERABLE CANADIAN ADDRESSES TO: KNIGHTS OF COLUMBUS, 50 MACINTOSH BOULEVARD, CONCORD, ONTARIO L4K 4P3 PHILIPPINES — FOR PHILIPPINES SECOND-CLASS MAIL AT THE MANILA CENTRAL POST OFFICE. SEND RETURN COPIES TO KCFAPI, FRATERNAL SERVICES DEPARTMENT, PO BOX 1511, MANILA.

32 ♦ C O L U M B I A ♦

M AYO 2017

Sport Sunglasses The Slazenger™ Multi-Lens Sport Sunglasses are ideal for the active Knight. Packed in a high-quality zippered carrying case featuring the emblem of the Order, these glasses come with three different shades of lenses — tinted, yellow and clear — and are perfect for every condition. $25 each

Nike® Micro Pique Polo – Personalized This 4.4-ounce, 100% polyester Nike® shirt is engineered with the moisture management technology of Dri-FIT fabric. The design features a flat knit collar, three-button placket and open hem sleeves. The contrast Nike Swoosh trademark is embroidered on the left sleeve, and the full-color emblem of the Order or Fourth Degree emblem is featured on the left chest. The shirt is personalized with your council or assembly name and number, so please allow 10-12 business days for production. Available in small through 4XL. S-XL: $45, 2XL: $47, 3XL: $48, 4XL: $49 Also available in tall sizes. L-Tall or XL-Tall: $47, 2XL-Tall: $49, 3XLTall: $50, 4XL-Tall: $51

Classic Crew Sweatshirt This crewneck athletic heather sweatshirt is made of comfortable 9-ounce, 50/50 cotton/poly fleece and is great any time of year. The black-and-white emblem of the Order across the chest contributes to the collegiate look. Made with air jet yarn for a soft, pill-resistant finish. Available in medium through 4XL M-XL: $25, 2XL: $27, 3XL: $28, 4XL: $29

Order these and other items online at:

knightsgear.com Questions? 1-855-GEAR-KOC (855-432-7562) Additional shipping costs apply to all orders. Please call before mailing in an order.


MAY 17 COVERS S 4_13.qxp_Layout 1 4/13/17 4:45 PM Page 33

C A BA L LE RO S D E C O LÓ N

Construyendo un mundo mejor un consejo a la vez.

Photo by Blair Landry

Cada día en el mundo entero, se les da a los Caballeros oportunidades para que ellos hagan la diferencia, ya sea a través de servicios comunitarios, recaudando dinero para sus parroquias u oración. Elogiamos a todos y cada uno de los Caballeros por su fuerza, su compasión y su dedicación para construir un mundo mejor.

Miembros del Consejo Sacred Heart 7557 en Broussard, La., preparan la comida para la trigésima carne asada anual del consejo. La recaudación de fondos más grande del consejo que atrae a cerca de 1,500 personas y recolecta aproximadamente $10,000 dólares, que se utilizan para financiar varios proyectos caritativos a lo largo del año.

ENVÍA LAS FOTOS DE TU CONSEJO PARA USARLAS EN LA SECCIÓN CABALLEROS DE COLÓN EN ACCIÓN. PUEDES ENVIAR LAS FOTOS VIA E-MAIL A KNIGHTSINACTION@KOFC.ORG, O POR CORREO A 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326.

M AYO 2017

♦ COLUMBIA ♦ 33


MAY 17 COVERS S 4_13.qxp_Layout 1 4/13/17 4:45 PM Page 34

PORPFAVOR TODO LOCAN POSIBLE PARA ALENTARPRIESTLY LAS VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS US ORACIONES Y SU APOYO SON A MUY IMPORTANTES LEASE,, HAGA DO ALL YOU TO ENCOURAGE AND RELIGIOUS VOCATIONS . YOUR. SPRAYERS AND SUPPORT MAKE DIFFERENCE . .

M A N T E N GA V I VA LA F E

‘AGRADEZCO A JESÚS CADA DÍA QUE SOY SUYA’.

HERMANA KELAI RENO Hermanas Siervas del Hogar de la Madre Jacksonville, Fla.

Photo by Rya Duncklee

¡Me tomará toda la eternidad agradecerle a Dios por todo lo que ha hecho por mí! Fui bautizada a los 9 años en una iglesia sin denominación, pero después me separé lentamente de Dios. Años más tarde, a los 19 años me integré a la iglesia católica e hice mi primera confesión. Esta confesión derribó el muro de mis pecados. Recibí un nuevo corazón, mente, ojos y entendimiento. Después de que cumplí mi penitencia en la capilla de adoración, Jesús le dijo muy claramente a mi corazón: “Tú eres mía, tú eres toda mía y tú eres solamente mía”. Comencé a decir “gracias” y no pude parar. Y todavía no puedo hacerlo. Agradezco a Jesús cada día que soy suya y quiero agradecerle por toda la eternidad. Ingresé como Hermana Sierva en 2007 e hice mis votos perpetuos en 2015. Antes de ser una Hermana, me encantaba volar aviones pequeños. Conocí muchos lugares hermosos y cosas que mostraban la grandeza y belleza de su Creador. Pero nunca he visto nada tan hermoso como Jesús en la Eucaristía.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.