Columbia Septiembre 2018

Page 1

SEP 18 S COVERS 8_20 FINAL.qxp_Layout 1 8/20/18 7:56 PM Page 1

C A BA L L ERO S D E C O LÓN

S EPTIEMBRE 2018


September AD Columbia 2018 Sp rev.qxp_Layout 1 8/20/18 7:53 PM Page 1

La tranquilidad es mรกs accesible de lo que usted cree. Informarse sobre ella es gratuito.

Encuentre un agente en kofc.org o llame al 1-800-345-5632

SEGURO DE VIDA

S E G U R O P O R I N C A PA C I D A D

SEGURO DE CUIDADO A L ARGO PL AZO

ANUALIDADES


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:12 PM Page 1

C A BA L L E RO S D E C O LÓ N sEPtiEmbrE 2018 ♦ VolumEn 98 ♦ númEro 9

COLUMBIA ARTÍCULOS

8

Una línea salvavidas para los cristianos perseguidos Durante cuatro años consecutivos, Caballeros de Colón ha defendido la causa de los cristianos que sufren en Medio Oriente. POR EL EQUIPO DE COLUMBIA

18

‘Resistiremos Con Ustedes’ Una entrevista con el Arzobispo Bashar Matti Warda de Erbil, sobre los esfuerzos humanitarios de la Iglesia en Irak. POR EL EQUIPO DE COLUMBIA

20 Un regreso a la tierra de los mártires contemporáneos La Orden sigue apoyando los esfuerzos para reconstruir y reubicar una ciudad Iraquí Cristiana que fué arrasada por el ISIS. POR INÉS SAN MARTÍN

24 Caballeros de la diplomacia Los esfuerzos de la Orden en favor de los cristianos que son objetivo de genocidio motivaron que el gobierno de EE.UU. adoptara medidas. POR ANDREW T. WALTHER

Un retrato del Padre Ragheed Ganni, quien fue martirizado por los insurgentes islámicos en 2007, descansa entre los restos destrozados de su lápida en la Iglesia Católica de St. Addai, en su ciudad natal de Karamles, Irak. La causa de canonización del Padre Ganni fue abierta esta última primavera, y se está construyendo un nuevo monumento en el lugar del original, que los militantes de ISIS destruyeron.

D E PA RTA M E N TO S

Photo by Edward Pentin/Courtesy of National Catholic Register

3

Construyendo un mundo mejor

6

Por medio de la oración, la ayuda material y la defensa legal, seguimos siendo solidarios con los cristianos que sufren en el Medio Oriente. BY SUPREME KNIGHT CARL A. ANDERSON

4

Aprender sobre la fe, Vivir la fe El testimonio de San Juan Vianney nos alienta a crecer en santidad, fidelidad y amor. POR EL ARZOBISPO WILLIAM E. LORI,

Noticias de los Caballeros de Colón Misa en la cima de la montaña en homenaje al Padre McGivney • Nuevo Documental de Juan Pablo II Publicado • Director Supremo nombrado para el Tribunal Supremo de Filipinas

7

26 Caballeros en Acción 30 Beneficiarios de Becas

Padres Para Siempre Una conexión de Caballeros unió a mis padres durante la Segunda Guerra Mundial. POR GERALD KORSON

CAPELLÁN SUPREMO

SEPTIEMBRE 2018

♦ COLUMBIA ♦ 1


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:12 PM Page 2

Deseamos santos LA CUNA DEL Cristianismo es también una encrucijada de fe. En el Siglo XXI, los descendientes de las antiguas comunidades cristianas en Oriente Medio han experimentado indecibles sufrimientos e incluso la amenaza de extinción. El 2 de junio de 2007, el Padre Ragheed Ganni, un sacerdote caldeo católico de 35 años de edad que servía en Mosul, Irak, envió un mensaje por e-mail a un profesor en Roma, donde estudió y había sido ordenado solo seis años antes. El Padre Ganni describía la situación en Mosul como “peor que el infierno”, señalando que las iglesias enfrentaban continuamente ataques de los extremistas islámicos. La mañana siguiente, después de celebrar la Misa del domingo para su pueblo, él y otros tres fueron seguidos, confrontados por negarse a cerrar la iglesia local y fueron brutalmente asesinados. El Padre Ganni conocía los riesgos de su profesión. Menos de un año antes, asistió al funeral de un hermano sacerdote que fue secuestrado, torturado y martirizado. En respuesta, el Padre Ganni simplemente reconoció su propia debilidad humana y oró pidiendo fuerza para “no humillar” al sacerdocio de Cristo. Cuando el Padre Ganni fue asesinado, el Arzobispo Paulos Faraj Rahho de Mosul escribió las siguientes palabras en árabe en su lápida: “Padre, que no se haga mi voluntad, sino la tuya”. Nueve meses después, el Arzobispo Rahho fue secuestrado y asesinado. En agosto de 2014, después del levantamiento de un grupo del Estado Islámico, los militantes invadieron Karamles, el pueblo natal del Padre Ganni, a 20 millas al este de Mosul, y demolieron su lápida en la Iglesia Caldea Católica de St. Addai. Nunca antes se había visto tan desolador el futuro del Cristianismo en la región. Precisamente en esa época, Caballeros

2 ♦ COLUMBIA ♦

SEPTIEMBRE 2018

de Colón contrarrestó la campaña de destrucción de ISIS con una campaña de caridad y solidaridad, estableciendo el Fondo de Auxilio para los Refugiados Cristianos y exhortando a la oración y defensa de los cristianos que sufrían y de otras comunidades minoritarias perseguidas en Oriente Medio. Esta edición de Columbia describe el importante trabajo de la Orden en la región durante los últimos cuatro años (ver página 8) y brinda actualizaciones sobre los nuevos proyectos y los que están en curso, incluyendo una iniciativa de $2 millones de dólares para repoblar Karamles que inicia el próximo año (ver página 20). Como los pobladores de Karamles siguen regresando y reconstruyendo con la ayuda de C de C, encuentran inspiración en su hijo nativo, el Padre Ganni, cuya causa de canonización se abrió oficialmente en mayo. Hoy, el Padre Ganni es conocido como el Padre Ragheed de la Eucaristía y se construye un nuevo memorial en la Iglesia St. Addai. El testimonio del Padre Ragheed, junto con el de otros cristianos en Irak, Siria y de otros lugares que permanecieron firmes a la fe hasta la muerte, nos da una lección a todos nosotros: Cuando nos enfrenta el mal manifiesto, la única respuesta adecuada es la humildad, el amor y la fidelidad, es decir, la santidad. La Iglesia, que tiene una constante necesidad de purificación y de auténtica reforma, enfrenta hoy inmensos desafíos, no solo en Oriente Medio, sino en todo el mundo. Por ello es imperativo que busquemos seguir a Cristo más de cerca y oremos, por su gracia, para que nuestra fe, esperanza y caridad crezcan siempre.♦ ALTON J. PELOWSKI EDITOR

COLUMBIA PUBLICADOR Caballeros de Colón ________ FUNCIONARIOS SUPREMOS CABALLERO SUPREMO Carl A. Anderson CAPELLÁN SUPREMO Mons. William E. Lori, S.T.D. DIPUTADO CABALLERO SUPREMO Patrick E. Kelly SECRETARIO SUPREMO Michael J. O’Connor TESORERO SUPREMO Ronald F. Schwarz ABOGADO SUPREMO John A. Marrella ________ EDITORIAL EDITOR Alton J. Pelowski SUBDIRECTOR Andrew J. Matt EDITOR ADJUNTO Margaret B. Kelly TRADUCTORES Centro Angloamericano de Cuernavaca S.C.

El Padre Michael J. McGivney (1852-90) — Apóstol de los jóvenes, protector de la vida familiar cristiana y fundador de los Caballeros de Colón, intercede por nosotros. ________ EN CONTACTO CON NOSOTROS CORREO REGULAR: COLUMBIA

1 Columbus Plaza New Haven, CT 06510-3326 TELÉFONO: 203.752.4398 FAX 203.752.4109 E-MAIL columbia@kofc.org LA PÁGINA DE INTERNET: www.kofc.org DPTO. DE ATENCIÓN AL CLIENTE: 1.800.380.9995 ________ ¿SE MUDA? Notifique a su Consejo local. Envíe su nueva dirección a: Caballeros de Colón, Dpto. de Registro de Miembros, PO Box 1670 New Haven, CT 06507-0901 ________ Copyright © 2018 Todos los derechos reservados. ________ EN LA PORTADA Un ícono de Nuestra Señora Auxilio de los Cristianos Perseguidos representa a María, con el Niño Jesús sobre su corazón, extendiendo su manto alrededor de los nuevos mártires cristianos.

ON THE COVER: Icon by Fabrizio Diomedi (2018)

E D I TO R I A L


SEP 18 S 8_20 FINAL(AM).qxp_Mar E 12 8/21/18 6:30 PM Page 3

C O N S T RU Y E N D O U N M U N D O M E J O R

Nuestra labor continua Por medio de la oración, la ayuda material y la defensa legal, seguimos siendo solidarios con los cristianos que sufren en el Medio Oriente por Carl A. Anderson, Caballero Supremo ESTE NÚMERO de Columbia analiza detalladamente nuestra labor de ayuda a nuestros hermanos en la fe que han sido condenados a la extinción por ISIS y otros terroristas en el Medio Oriente. La dura verdad es que los cristianos están al borde de la extinción en el Medio Oriente. No debemos permitir que esto suceda. Desde 2014, Caballeros de Colón ha destinado más de $20 millones de dólares a ayudar a los cristianos y a los miembros de otras religiones que están a su cuidado. Este dinero ha proporcionado alimentos, abrigo, ropa y atención médica a miles de personas que lo perdieron todo en Irak y Siria porque se negaron a renunciar a su amor por Cristo. En estos países hemos apoyado a verdaderos héroes y muchos de ellos han hablado en nuestras Convenciones Supremas, incluyendo al Patriarca José III Younan de la Iglesia Católica Siria de Antioquía, el Arzobispo Católico Melquita Jean-Clément Jeanbart, de Alepo, Siria, y el Arzobispo Católico Caldeo Bashar Warda de Erbil, Irak. Hemos tenido el orgullo de apoyar la labor de la clínica médica de Erbil operada por la Universidad St. Elizabeth de Salud y Ciencias Sociales de Bratislava, Eslovaquia. Los jóvenes médicos y el personal de la clínica fueron algunos de los primeros en atender a las mujeres yazidíes y cristianas que escapaban de la esclavitud sexual a manos de ISIS. El año pasado lanzamos una iniciativa especial para repoblar la ciudad iraquí de Karamles. Había sido una ciudad cristiana durante siglos antes de ser arrasada por ISIS, antes de que expulsara a

sus habitantes, destruyera sus casas y profanara sus Iglesias. Cuando su tierra fue recuperada de ISIS, los cristianos estuvieron listos para volver a su hogar. Pero sus ciudades estaban en ruinas. ¿Quién les ayudaría a reconstruirlas? Hoy, con $2 millones de dólares de la Orden, se está reconstruyendo Karamles y las familias cristianas están regresando a sus casas. Hemos aportado algo más que ayuda económica. Colaboramos estrechamente con el que era entonces Secretario de Estado, John Kerry, para asegurarnos que los cristianos y otras minorías religiosas fueran reconocidos como víctimas de genocidio. También trabajamos con los congresistas de EE.UU. Jeff Fortenberry y Anna Eshoo para instar al Congreso a que aprobara de manera unánime una ley que declare que los cristianos son víctimas de genocidio. También hemos colaborado con el Congresista Chris Smith, que ha sido un héroe encabezando los esfuerzos para que la asistencia de EE.UU. esté disponible para estas comunidades. Fue el primer funcionario de alto nivel del gobierno en ir a Erbil para ver personalmente la situación de los cristianos en esa ciudad. Ahora, estamos trabajando con el Vicepresidente Mike Pence para saber si la asistencia de EE.UU. llega a dichas comunidades. Cuando el conflicto entre Kurdistán y el Gobierno de Irak amenazó una antigua ciudad cristiana que acababa de reconstruirse, alertamos al Departamento de Estado y a la Casa Blanca. Colabora-

mos con ellos para ayudar reducir las tensiones y evitar un sangriento conflicto que podría haber terminado con la presencia cristiana en Irak. El Arzobispo Warda ha dicho que sin el apoyo de Caballeros de Colón el cristianismo podría haber muerto en Irak. Nuestra labor en Irak ha llevado un mensaje de solidaridad y de esperanza: ninguna comunidad Cristiana es una isla. Todo cristiano es “un pedazo del continente”. Todo cristiano es miembro del Cuerpo de Cristo. Ningún cristiano ha sido abandonado por el Señor. Y no debemos abandonar a ningún cristiano. Su sufrimiento continúa. Y nuestra labor debe continuar. El programa de Oración Mariana de este año, se centrará en los ojos de nuestra Iglesia respecto al sacrificio de estas comunidades. Como lo dijo San Juan Pablo II en el 2000: “El precioso legado que nos han transmitido estos valerosos testigos es un patrimonio … ¡Que el recuerdo de estos hermanos … se haga aún más fuerte! Que pase de generación en generación, de manera que de él florezca una profunda renovación cristiana!” Y para volver a centrar la atención de nuestra nación, este mes iniciamos una nueva campaña nacional de concientización. Hermanos, estos cristianos heroicos no han abandonado el campo de batalla. Tampoco lo haremos nosotros. ¡Vivat Jesus!

SEPTIEMBRE 2018

♦ COLUMBIA ♦ 3


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:12 PM Page 4

APRENDER SOBRE LA FE, VIVIR LA FE

Un corazón de sacerdote El testimonio de San Juan Vianney nos alienta a crecer en santidad, fidelidad y amor por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo

LA CONVENCIÓN Suprema anual concluye siempre con el santo sacrificio de la Misa ofrecido para los Caballeros, sus familias y seres queridos que murieron durante el pasado año fraternal. Presentes en esta Misa se encuentran las reliquias de santos que están cerca del corazón de los Caballeros de Colón. Este año, por ejemplo, veneramos a San Juan Pablo II, a nuestros amados Mártires Mexicanos y a Santa Edith Stein. Veneramos también las reliquias de dos santos que forman parte de la Arquidiócesis de Baltimore: Santa Elizabeth Ann Seton, la primera ciudadana nativa de Estados Unidos que se convirtió en santa, y San John Neumann, que, en 1852, fue ordenado obispo en la Iglesia de St. Alphonsus en el centro de Baltimore. Las reliquias son valiosos recuerdos santos de nuestra cercanía con los santos. Nos recuerdan que los santos fueron personas de carne y hueso, individuos únicos, en quienes y por quienes brilló la santidad de Dios. Nos impulsan, en la Gracia de Dios, para luchar, por llevar una vida de integridad, virtud y caridad. Una reliquia en particular que veneramos durante la convención de este año me conmovió profundamente. Fue el corazón de San Juan Vianney, patrono de los sacerdotes. Vianney nació en 1786 en Dardilly, Francia, de padres que eran pobres pero devotos. En su hogar sembraron las semillas de su vocación sacerdotal en el corazón de su hijo, pero su camino al sacerdocio fue arduo, ya que 4 ♦ COLUMBIA ♦

SEPTIEMBRE 2018

tuvo problemas con sus estudios. Ordenado como sacerdote en 1815, pronto fue nombrado párroco del pueblo remoto de Ars. Al llegar, encontró que la fe estaba prácticamente muerta entre los habitantes. Pero el corazón de sacerdote del Padre Vianney ardía de amor por Jesús y por las personas que le habían mandado a servir. Este sacerdote, cuyo talento se consideraba mediocre, regresó a la vida la parroquia de Ars al lograr que muchos de sus feligreses volvieran a practicar la fe. No lo hizo por medio de una planeación estratégica, sino por la fuerza de su integridad y santidad, el fruto de sus oraciones cotidianas centradas en el Santísimo Sacramento, su práctica de la mortificación, su amor incansable por sus feligreses, sus largas horas en el confesionario y su confrontación con el mal. Pronto su remota parroquia comenzó a atraer gente de toda Francia e incluso de otras partes de Europa. Era un lugar poco probable para convertirse en un centro de nueva evangelización y renovación, pero Dios, en su providencia, elevó a un párroco bueno y santo para indicar el camino. San Juan Vianney, quien no había sido considerado muy prometedor por sus superiores, estableció estándares muy altos para todos los obispos y sacerdotes. Al mirar su corazón de sacerdote me sentí profundamente conmovido. Me llenó de gratitud y esperanza. Al mismo tiempo, me impresionaron mis propias insuficiencias como persona y como pastor. Y no pude sino pensar en la forma en que

se daña la misión de la Iglesia cuando sus obispos y sacerdotes están sumidos en la infidelidad, ya sea por malas conductas personales o errores en su liderazgo. En cambio, ¡qué diferencia cuando en la gracia de Dios un párroco como San Juan Vianney busca la auténtica bondad y santidad! La fe es verdadera, buena y salvífica, pero se hace creíble cuando la predican y dan testimonio de ella los párrocos cuyos actos llevan la marca de la integridad, los párrocos que se encuentran firmemente en el camino a la santidad, que están llenos de amor pastoral. En esta época, cuando las fechorías de ciertos pastores son tan dolorosamente visibles, ¿puedo dirigirles palabras de aliento y agradecimiento a ustedes, la familia de los Caballeros de Colón? Su amor por la fe, su práctica del principio de la caridad y su apoyo a los obispos y sacerdotes de la Iglesia son un gran don. Ustedes nos ayudan a vivir la vocación que Dios nos ha otorgado. Como Capellán Supremo de los Caballeros, lo he experimentado una y otra vez. Gracias. Y, por favor, no desvíen su curso. Recen por mí, por sus capellanes y por todos los miembros del clero. Recen para que podamos poseer un corazón de sacerdote como el de San Juan Vianney, esto es, un corazón semejante al de Cristo.♦


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:12 PM Page 5

DESAFÍO DEL CAPELLÁN SUPREMO

Una reflexión mensual y un desafío práctico del Capellán Supremo Arzobispo William E. Lori: “Entonces Jesús se sentó, llamó a los doce y les dijo: Si alguno quiere ser el primero, que sea el último de todos y el servidor de todos”. (Evangelio del 22 de septiembre, Marcos 9,35) Cuando estaba en el seminario, tenía un compañero de cuarto que era madrugador. Todas las mañanas su estridente alarma sonaba a las 5:15, inmediatamente, él repetía las mismas palabras: “¡Con gusto, Jesús, con gusto!” Mi discernimiento tomó una dirección diferente. Seamos honestos. En un mundo egoísta, y en una sociedad de pri-

INTENCIONES DEL S A N TO PA D R E

mer mundo individualista, es tan difícil escuchar a Jesús decir “el primero será el último”, como lo era escuchar a mi compañero de cuarto a las 5:15 de la mañana. Y sin embargo, mis hermanos, Jesús nos llama a ser siervos de todos; salir de nuestra zona de confort y decir “¡con gusto!” mientras trabajamos para servir a otros en nuestras vidas. “¡Con gusto, Jesús, con gusto!” Reto del Capellán Supremo Arzobispo William E. Lori: Este mes los reto a que se conviertan aún más como Jesús, “el siervo de todos”, haciendo un acto de caridad por alguien en su vida, personas de las que han estado distantes, o a quien han ofendido. En segundo lugar, los reto a reflexionar en oración sobre estas palabras de las Escrituras: “Amados, si Dios nos ha amado así, debemos también nosotros amarnos unos a otros”. (1 Juan 4,11)♦

E L H O M B R E C ATÓ L I C O D E L M E S

POPE FRANCIS: CNS photo/Max Rossi, Reuters — FATHER ATKINSON: Photo by John Shetron/© Villanova University — TOP: skodonnell/Vetta/Getty Images

Padre Bill Atkinson (1946-2006)

Para que los jóvenes del continente africano tengan acceso a la educación y al trabajo en sus propios países.

CALENDARIO LITÚRGICO 3 de septiembre 8 de septiembre

San Gregorio Magno

Natividad de la Virgen María

13 de septiembre San Juan Crisóstomo 15 de septiembre Nuestra Señora de los Dolores 21 de septiembre San Mateo

27 de septiembre San Vicente de Paúl

29 de septiembre Santos Miguel, Gabriel y Rafael, Arcángeles

WILLIAM Edward Atkinson nació en Philadelphia el 4 de enero de 1946. Criado en un hogar Católico en Upper Darby, Pa, era un niño alto y deportista, excelente en beisbol y también fue voluntario en un hogar para niños con discapacidades. En el último año en una secundaria administrada por la Orden de San Agustín, anunció su deseo de convertirse en fraile Agustino. Ingresó al noviciado en New Hamburg, N.Y, en el otoño de 1964. Unos meses más tarde los novicios salieron a pasear en trineo después de una fuerte tormenta de nieve y el de Atkinson chocó contra un árbol y le destrozó la columna vertebral. Empeoró en el hospital y el maestro de novicios de Atkinson le preguntó si quería profesar con votos temporales, lo cual está permitido cuando hay peligro de muerte. Durante los siguientes cuatro días, el Hermano Bill dejó de respirar varias veces mientras luchaba contra la neumonía y la fiebre alta. Sus padres permanecieron a su lado, mientras que los novicios rezaban una novena a San Juan Neumann para su recuperación. La condición del fraile de 19 años se estabilizó de pronto en el último día de la novena,

desconcertando a los doctores. A pesar de estar paralizado por completo del cuello hacia abajo, con el tiempo el Hermano Bill logró dominar una silla de ruedas movilizada y encaró su problema con valor, paciencia y buen humor. En 1973, tomó sus solemnes votos religiosos y al año siguiente, después de recibir una dispensa especial del Papa Paulo VI, se convirtió en el primer cuadripléjico conocido en la historia en ser ordenado sacerdote. El Padre Bill se graduó en la Universidad Villanova ese mismo año y durante las siguientes tres décadas fue una presencia muy querida en su secundaria alma máter, donde enseñó Teología. El Padre Bill falleció el 15 de septiembre del 2006 a la edad de 60 años y el Arzobispo Charles J. Chaput abrió, de manera oficial, el caso para su canonización en abril del 2017.♦

SEPTIEMBRE 2018

♦ COLUMBIA ♦ 5


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:13 PM Page 6

N OT I C I A S D E LO S C A BA L L E RO S D E C O LÓ N

El Arzobispo Leonard Blair de Hartford, Conn., celebra la Misa en homenaje al fundador de la Orden, el 11 de agosto, en la cima de una colina, con vista a la ciudad de Waterbury. SIN INMUTARSE por la lluvia y las amenazas de los rayos, más de 1,000 personas se reunieron en Waterbury, Conn., el 11 de agosto para una “Misa en la cima de la montaña” en homenaje al Venerable Michael J. McGivney. El Arzobispo Leonard Blair de Hartford celebró la Misa en la cima de Pine Hill, el sitio de Holy Land USA, un antiguo parque temático religioso de 17 acres, construido en 1955. El parque se cerró en 1984 debido a la falta de reparación, pero el sitio todavía está iluminado en la noche por una enorme cruz de 57 pies de altura. “Qué cosa tan poderosa es para nosotros estar reunidos en esta sagrada montaña en Waterbury, así como Cristo enseñó a la gente en la montaña, en el Evangelio de hoy”, dijo el Arzobispo Blair en su homilía. “Esta cruz, que se ilumina todas las noches, es un poderoso recordatorio espiritual para todos de la presencia de Dios”. El Padre James M. Sullivan, nativo de Waterbury, y párroco de la Iglesia de la Asunción, concibió el evento en las cercanías de Ansonia, en colaboración con los Caballeros 6 ♦ COLUMBIA ♦

SEPTIEMBRE 2018

de Colón. El Padre Sullivan dijo que vió el enorme potencial evangelizador del sitio Holy Land USA como una forma de atraer a los católicos en la fe y despertar el interés en la vida del fundador de la Orden, Padre McGivney, que nació en Waterbury el 12 de agosto de 1852. “Dios se ha revelado a sí mismo en las montañas, y continuará haciéndolo en esta montaña”, dijo el Padre Sullivan, que es miembro del Consejo Valley 23 en Ansonia. La Misa incluyó una Guardia de Honor de Cuarto Grado y a ella asistieron familiares del Padre McGivney, así como numerosos Caballeros locales y sus familias. “Desde la cima de la montaña, se puede ver dónde nació el Padre McGivney, dónde trabajó en la fábrica de cucharas en su adolescencia, dónde adoraba y honraba a Dios, y dónde fue a la escuela”, observó el Padre Sullivan. Agregó que en el otro lado de la montaña, está el cementerio donde los restos del Padre McGivney estuvieron enterrados durante 92 años antes de ser trasladados a la Iglesia de Santa María, en New Haven.♦

Nuevo Documental de Juan Pablo II Publicado UN NUEVO DOCUMENTAL sobre la histórica visita del Papa Juan Pablo II a Irlanda en 1979 comenzó a transmitirse en estaciones de televisión pública en todo Estados Unidos, en agosto. Juan Pablo II en Irlanda: Una Súplica por la Paz rastrea el impacto de la dramática peregrinación de tres días del Papa, comenzando con sus famosas palabras en Drogheda: “De rodillas, les suplico: apártense de la senda de la violencia”. Narrado por Jim Caviezel y presentando entrevistas con prominentes figuras políticas, religiosas y culturales, incluido el Caballero Supremo Carl A. Anderson, quien también se desempeñó como productor ejecutivo, la película narra cómo el testimonio de Juan Pablo II contribuyó al eventual acuerdo de paz en Irlanda del Norte. Se puede encontrar más información, incluidas las ventas de DVD y los horarios de transmisión, en: jp2inireland.com.♦

Director Supremo nombrado para el Tribunal Supremo de Filipinas EL DIRECTOR Supremo José C. Reyes Jr. tomó juramento como juez asociado de la Corte Suprema de Filipinas, el 13 de agosto, tres días después de su nombramiento por el Presidente de Reyes Filipinas, Rodrigo Duterte. Reyes ha servido en el Tribunal de Apelaciones de Filipinas durante 15 años y ha sido Caballero por 38 años. También se ha desempeñado como Diputado de Luzón del Norte desde que se creó la jurisdicción en 2014 y fue elegido miembro de la Junta Directiva de la Orden, en 2016. Él y su esposa, María, tienen tres hijos.♦

TOP LEFT: CNS photo/Aaron Joseph, for The Catholic Transcript

Misa en la cima de la montaña en homenaje al Padre McGivney


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:13 PM Page 7

PA D R E S PA R A S I E M P R E

Amor A Primera Vista Una conexión de Caballeros unió a mis padres durante la Segunda Guerra Mundial por Gerald Korson

Photo courtesy of Gerald Korson

S

i no fuera por los Caballeros de Colón, quizás yo no estaría aquí. Mi padre, Paul Korson, fue un Caballero que conoció a mi madre en el centro de reuniones de Caballeros de Colón cuando se preparaba para irse al extranjero durante la Segunda Guerra Mundial. Antes de su muerte en 2006, él había hablado sobre esto, pero recientemente descubrí la historia completa mientras leía las memorias de mi padre, después del fallecimiento de mi madre. Como muchos jóvenes de su época, mi padre se enlistó tras el ataque a Pearl Harbor. Después del entrenamiento básico fue enviado por seis meses a la Universidad Butler en Indianápolis, para capacitarse como oficial de la Fuerza Aérea. Como un tímido, caballeroso y devoto joven granjero de Michigan, papá se inclinaba más por pasar su tiempo libre leyendo en la base que recorriendo la ciudad. Pero fue arrastrado fuera de su concha por un aprendiz de vuelo llamado Osgood, a quien él llamaba “un dinamo miniatura con excesivo interés en las chicas”. Los dos hombres se conocieron mientras caminaban a Misa un domingo de julio de 1943, y su fe en común hizo de Osgood “un prospecto instantáneo para ser amigo”. Osgood apresuró a mi padre para ir con él al centro de reuniones de Caballeros de Colón, ubicado en el centro de la ciudad, donde brindaban hospitalidad a los hombres en servicio. Mi papá aceptó y el domingo siguiente juntos abordaron un vehículo público hacia el centro de reuniones. Después de echar un vistazo al salón de juegos, fueron a la biblioteca y se sumergieron en las revistas deportivas. Cuando papá se quedó dormido, Osgood se fue a buscar chicas. Regresó con historias gloriosas sobre un buffet gratis, un gran salón de baile y dos lindas chicas sentadas en un gabinete. Haciéndose del rogar, mi papá aceptó conocer a las damas, pero mientras se acercaba a ellas, su atención se desvió por algo, o más bien por alguien más. “A través de la pista de baile, al otro lado del salón, yo vi un sueño caminando, seguida por un grupo de hombres de infantería” escribió mi padre. “¡Eso es! ¡Ella es la elegida!” Él decidió en ese momento justo que esa era la mujer con la que se casaría. “La suerte había sido echada, y no había escape. No había deseo de escapar”. La banda estaba tocando, y los soldados y sus parejas de baile

giraban por toda la pista. A pesar de ser tímido, mi padre se abrió paso entre la multitud. “¿Me concede este baile?” preguntó. Ella aceptó, y mi padre y su sueño andante bailaron “Sunday, Monday or Always”. La canción, que se estrenó ese año, se convertiría en su canción. Su segunda pregunta fue: “¿Está comprometida?” Él era tan directo como honesto. Más tarde escribió: “Sé que estaba ansioso, en el séptimo cielo, con un pulso en sintonía”. Después del baile final, los dos intercambiaron números telefónicos, antes de que papá y Osgood alcanzaran un viaje de regreso a la base. Su nombre era Maryann, pero mi padre la llamó “Jo” un sinónimo raramente escuchado para novia. Ellos tuvieron varias citas antes de que papá se embarcara a entrenar como un bombardero B-17 y así procediera al Teatro Europeo. Ganaría un Corazón Púrpura (Purple Heart) y una Estrella de Plata (Silver Star) por valor en completar una misión a pesar de sufrir lesiones graves por fuego enemigo antiaéreo. A pesar de esta y otras cercanas llamadas, regresó a casa a casarse con su Jo, mi madre, el Día del Armisticio (después sería el Día de los Veteranos) en 1945. Llevaban casados cerca de 61 años, con ocho hijos, cuando él falleció hace 12 años. Mi madre continuó viviendo en la casa que compraron en 1948, hasta su muerte el mes pasado. En sus memorias, papá escribió un poema sobre la noche que él conoció a su amor: Nuestros ojos se encontraron a través de la pista de baile. Ella no sonrió, no frunció. Y su mirada sostenía una pregunta… Ciegamente audaz, me moví con torpeza entre de la multitud, “¿Me permite este baile?” Y bailamos y bailamos. Y bailamos a través de una vida entera. Y todo empezó en un domingo de verano en 1943, en un centro de reuniones de Caballeros de Colón en Indianápolis.♦ GERALD KORSON es un periodista católico veterano y miembro de los Caballeros de Colón en Fort Wayne, Ind.

ENCUENTRE MÁS ARTÍCULOS Y RECURSOS PARA LOS HOMBRES CATÓLICOS Y SUS FAMILIAS EN PADRESPARASIEMPRE . ORG .

SEPTIEMBRE 2018

♦ COLUMBIA ♦ 7


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:14 PM Page 8

Una línea salvavidas para los cristianos perseguidos Durante cuatro años consecutivos, Caballeros de Colón ha defendido la causa de los cristianos que sufren en Medio Oriente por la redacción de Columbia

C

uando los militantes del Estado Islámico invadieron todo el norte de Irak y Siria en el verano de 2014, el futuro del cristianismo en el Medio Oriente quedó pendiente de un hilo. El objetivo sistemático de ISIS fueron los cristianos y otras minorías religiosas para cometer genocidio, dejando miles de muertos y otros centenares de miles que huyeron para salvar su vida. Caballeros de Colón respondió estableciendo un Fondo de Auxilio para los Cristianos Refugiados destinado a proporcionar asistencia humanitaria en cooperación con los líderes locales de la Iglesia y otros aliados. Además de dedicar más de $20 millones de dólares en ayuda durante los últimos cuatro años, la Orden también ha conducido campañas para promover la oración y crear conciencia, y también ha propuesto con éxito una política pública en defensa de las víctimas de la persecución religiosa. La cronología siguiente constituye un resumen de algunas de las muchas formas en las que Caballeros de Colón ha apoyado a las comunidades vulnerables del Medio Oriente durante esta época crítica. 8 ♦ COLUMBIA ♦

SEPTIEMBRE 2018


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:15 PM Page 9

11 de Agosto — Con una cantidad inicial de $500,000 dólares y comprometiéndose a igualar los $500,000 recaudados en donativos del público, Caballeros de Colón anuncia el establecimiento del Fondo de Auxilio para Refugiados Cristianos para ayudar a quienes sufren de persecución religiosa en Irak y Siria. “La persecución sistemática y violenta eliminación de los cristianos del Medio Oriente, emprendida sin mediar provocación, así como la de otros grupos minoritarios, en especial en Irak, ha creado una enorme crisis humanitaria”, afirma el Caballero Supremo Carl A. Anderson. “El Papa Francisco ha pedido las oraciones y el apoyo mundial para quienes se han visto afectados por esta terrible persecución, y nosotros pedimos a nuestros miembros, y a todas las personas de buena voluntad, que recen por los perseguidos y apoyen los esfuerzos para asistirlos con donativos a este fondo.”

Las familias desplazadas huyen de su tierra natal en agosto de 2014, tras la violenta invasión de ISIS en el norte de Irak.

TOP: CNS photo/Rodi Said, Reuters — BOTTOM: Photo by Omar Sanadiki, Reuters

9 de septiembre — En unas semanas, la Orden recauda más de $2 millones de dólares en donativos e insta a los Caballeros y a sus familias, así como a todas las personas, a recitar la “Oración por los Perseguidos en Irak”, escrita por el Capellán Supremo Arzobispo William E. Lori de Baltimore.

26 de septiembre — El Arzobispo Católico Melkita Jean-Clément Jeanbart de Alepo, Siria, pronuncia un apasionado discurso en el Universidad Fordham de Nueva York, detallando la persecución de su pueblo. “Cuando pensamos en las víctimas cristianas inocentes, dice, podemos hablar sin exageración de varios cientos de muertos, muchos de ellos mártires.” Columbia reproduce una versión adaptada del discurso en su número de diciembre de 2014.

Octubre — Caballeros de Colón comienza a enviar asistencia económica a la Arquidiócesis Católica Melkita de Alepo en Siria.

2014 Noviembre — La Orden dona más de $2 millones de dólares a la Arquidiócesis Católica Caldea de Erbil Irak, para proporcionar alimentos, abrigo y atención médica de urgencia a miles de desplazados internos que están bajo su cuidado.

12 de diciembre — El Papa Francisco se reúne con el Caballero Supremo Anderson, quien entrega al Santo Padre $400,000 dólares para suplementar los esfuerzos del Vaticano en el Medio Oriente.

Un sacerdote sirio inspecciona el daño dentro de una iglesia en mayo de 2014.

SEPTIEMBRE 2018

♦ COLUMBIA ♦ 9


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:15 PM Page 10

Julio — La Orden comienza a apoyar el Proyecto de la Universidad Elizabeth para el Irak Necesitado (STEP-IN), una iniciativa médica que atiende a los iraquíes desplazados que son blanco de genocidio. Esta iniciativa, con base en Eslovaquia, incluye una clínica en Erbil con el nombre de la beata Zdenka Schelingová y una clínica móvil en Duhok con el nombre del Beato Jerzy Popiełuszko (ver más en la página 23).

25 de julio — Un comercial producido por C de C sobre el sufrimiento de los cristianos y otras minorías religiosas perseguidas en el Medio Oriente comienza a difundirse en Estados Unidos como parte de una campaña nacional para crear conciencia.

24 de marzo — Miembros del Consejo Holy Redeemer 9544 de Kanata, Ontario, acogen a una familia Greco Católica Melkita que se vio obligada a huir de la antigua ciudad de Daraa, Siria. Desde entonces, el Consejo 9544, junto con otros consejos de C de C y varias parroquias católicas, han acogido y asistido también a otras familias de refugiados.

10 ♦ C O L U M B I A ♦

SEPTIEMBRE 2018

4 de Agosto — Durante su informe anual en la 133a Convención Suprema en Filadelfia, el Caballero Supremo Anderson invita a los delegados a unirse a él en solidaridad con los cristianos perseguidos en Irak y Siria, alzando unas cruces de madera de olivo y recitando juntos una oración por aquellos que sufren. “La sangre de estos mártires clama por nuestra ayuda, dijo. Ha llegado el momento de que se sepa la verdad sobre lo que está ocurriendo a los cristianos y a otras minorías.” En los meses siguientes, el Consejo Supremo iniciaría el Programa de la Cruz de la Solidaridad, invitando a las unidades de C de C a comprar cruces de madera de olivo de 5 pulgadas hechas por artesanos cristianos en Tierra Santa para luego distribuirlas en sus parroquias y comunidades por un donativo sugerido de $10 dólares, cuya recaudación completa iría al Fondo de Auxilio para los Refugiados Cristianos. Hasta la fecha, se han dis-

tribuido más de 63,000 cruces, con una ganancia de casi $400,000 dólares. ✼✼✼ El Arzobispo Católico Caldeo Bashar Matti Warda de Erbil y el Arzobispo Jeanbart de Alepo pronunciaron sendos discursos en el Banquete de los Estados de la Convención Suprema. “Las Iglesias y los lugares santos donde la gente ha rendido culto durante siglos han sido destruidas y profanadas, con la Santa Cruz sustituida por la bandera del Daesh (ISIS), relata el Arzobispo Warda. Muchas de estas familias han huído a la relativa seguridad de la región del Kurdistán de Irak, donde no saben cómo seguir con sus vidas. Estas personas están bajo nuestro cuidado, de ustedes y de nosotros.” El Arzobispo Jeanbart habla de manera similar de la grave situación de los cristianos desplazados de Siria, añadiendo “Por la gracia de Dios y con la ayuda de una organización como la de ustedes, hemos sido capaces de responder de manera significativa a una buena parte de las necesidades humanitarias de nuestro pueblo.”

TOP: Photo courtesy of STEP-IN — BELOW LEFT: Photo by Jake Wright — BELOW RIGHT: Photo by Matthew Barrick

2015


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:15 PM Page 11

11 de septiembre — En la Segunda Cena de Solidaridad de la Convención de Liderazgo Nacional en Defensa de los Cristianos en Washington, D.C., el Caballero Supremo Anderson pronuncia un discurso plenario. “Ustedes y yo conocemos la verdad sobre lo que les sucede a los cristianos en el Medio Oriente”, dice, señalando que el Papa Francisco usó el término de “genocidio” en relación con los cristianos y otras comunidades minoritarias de Irak y Siria. Esta cena concluye tres días de intensa labor de difusión y cabildeo por parte de los Caballeros y los participantes a la conferencia. El 10 de septiembre, los participantes visitaron unas 300 oficinas, instando a los miembros del Congreso a votar en favor de H. Con. Res. 75, una ley propuesta el día anterior por el Representante de EE.UU. Jeff Fortenberry (R-Neb.) y la Representante Anna Eshoo (D-Calif.) que designaría las acciones del Estado Islámico en la región como genocidio.

TOP: Photo courtesy of Catholic Relief Services — BOTTOM: Photo courtesy of the Archdiocese of Erbil

Agosto — La Orden envía asistencia adicional a las arquidiócesis de Alepo, que proporciona ayuda a familias cristinas que esperan permanecer en su país.

Noviembre — La Orden hace donativos a los Servicios de Auxilio Católico, patrocinando la labor de la Iglesia para la educación de los refugiados sirios e iraquíes en Jordania.

Octubre — Una chica católica caldea de 15 años proveniente de Irak, de nombre Katreena, se recupera en la residencia de las Hermanitas de los Pobres en Enfield, Conn., tras recibir los cuidados que le salvaron la vida en el Centro Médico Infantil de Connecticut en Hartford. Herida cuando huía de ISIS con su familia en 2014, pudo viajar a Estados Unidos para recibir tratamiento médico gracias al apoyo de los Caballeros.

Septiembre — Caballeros de Colón financia la entrega de alimentos para un mes a más de 13,500 familias refugiadas en Erbil.

9 de diciembre — El Caballero Supremo Anderson da su testimonio durante una sesión del subcomité de la Cámara de Representantes de Estados Unidos en Washington, D.C., sobre “Cumplir con el imperativo humanitario: Asistir a las víctimas de la violencia de ISIS”. Implora al Departamento de Estado que “reconozca públicamente que se lleva a cabo un genocidio en contra de las comunidades cristianas de Irak y Siria”. SEPTIEMBRE 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 11


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:18 PM Page 12

Enero — El Fondo de Auxilio para Refugiados Cristianos supera $5 millones de dólares en donativos.

9 de marzo — Caballeros de Colón, en cooperación con En Defensa de los Cristianos, entrega un importante informe intitulado Genocidio en contra de los cristianos en el Medio Oriente al Departamento de Estado de EE.UU. Este informe de 280 páginas presenta exhaustiva evidencia de que, en los territorios controlados por ISIS, los cristianos han sido asesinados, secuestrados, vendidos como esclavos, expulsados de sus casas y despojados de todo. Incluye también entrevistas con testigos de dichas atrocidades que recogió una misión reciente de C de C encargada de reunir datos. Al día siguiente, este informe se difunde públicamente en el National Press Club de Washington, D.C., donde el Caballero Supremo Anderson está acompañado por el Obispo Ortodoxo Copto Anba Angaelos del Reino Unido, Nina Shea, directora del Centro para la Libertad Religiosa del Instituto Hudson, y otras personalidades. 12 ♦ C O L U M B I A ♦

SEPTIEMBRE 2018

17 de marzo — El Secretario de Estado de EE.UU. John Kerry declara que los cristianos y otras minorías religiosas del Medio Oriente se enfrentan a un genocidio a manos de ISIS. El Caballero Supremo Anderson aplaude esta designación como “correcta y verdaderamente histórica”.

El Arzobispo Católico Melquita Jean-Clément Jeanbart de Alepo, Siria, imparte la bendición final después de celebrar la Misa en la Capilla de la Sagrada Familia, en la sede central de Caballeros de Colón, el 1º de mayo de 2016.

1º de mayo — El Arzobispo Jeanbart de Alepo pronuncia un discurso ante más de 350 personas en la Iglesia de St. Mary en New Haven, Conn., lugar donde nació la Orden. Insta a su audiencia a “ayudar a salvar” a los cristianos de Siria, que “han estado viviendo durante 2,000 años en medio de penalidades, dificultades y persecución”. Al día siguiente, el Arzobispo Jeanbart y el Caballero Supremo dan una conferencia de prensa en la sede de Caballeros de Colón.

TOP: Photo by Gregory Shemitz/Catholic News Service — BOTTOM: Photo by Tom Serafin

2016

En una conferencia de la O.N.U. el 28 de abril de 2016, el Caballero Supremo Anderson discute el informe de genocidio preparado por Caballeros de Colón.

19 de abril — En una audiencia del Congreso intitulada “Confrontando el genocidio de minorías religiosas: Un camino para avanzar”, el Caballero Supremo Anderson subraya las políticas recomendadas, como asistir a los supervivientes del genocidio que desean ir a Estados Unidos y asegurar la estabilidad de las minorías que permanecen en el Medio Oriente. Nueve días después, pronuncia un discurso en una conferencia de la O.N.U llamada “Defensa de la Libertad Religiosa y otros derechos humanos: Detener las atrocidades masivas en contra de los cristianos y otros creyentes”. Otros oradores de la conferencia, organizada por la Misión Observadora Permanente de la Santa Sede de la O.N.U., incluyen a Thomas Farr, director del Proyecto de Libertad Religiosa y miembro del Consejo Potomac 443 de Washington, D.C., y el Padre Douglas Bazi, un sacerdote católico caldeo que fue secuestrado y torturado por extremistas islámicos antes de administrar un campamento de refugiados en Erbil.


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:19 PM Page 13

2 de agosto — El Patriarca Ignatius Youssef II Younan de la Iglesia Católica Siriaca de Antioquia, miembro de Caballeros de Colón durante muchos años, pronuncia un discurso sobre la terrible situación de los cristianos en el Medio Oriente durante la sesión de trabajo inaugural de la 134a Convención Suprema en Toronto. “Nuestras Iglesias se remontan a las primeras comunidades cristianas, en su liturgia, sus tradiciones, su cultura y su lengua, dice. Ahora son algo así como una especie en peligro de extinción que podría desaparecer para siempre”.

12 de octubre — La Fundación Camino a la Paz honra a Caballeros de Colón y al Caballero Supremo Anderson con el Premio a la Paz 2016 “por su asistencia directa a las víctimas de la violencia en el Medio Oriente y su efectivo cabildeo por que se reconozca como genocidio la persecución de los cristianos y otras minorías étnicas y religiosas de esa región.”

22 de septiembre — El Caballero Supremo Anderson testifica ante la Comisión Helsinki de EE.UU. en Capitol Hill en una audiencia intitulada “Atrocidades en Irak y Siria: Auxilio para los supervivientes y responsabilidad a los perpetradores”, organizada por el presidente de la comisión el Representante Chris Smith (R-NJ). Anderson insta al gobierno de EE.UU. a entregar la ayuda directamente a los cristianos y a las demás comunidades víctimas del genocidio en Irak y Siria.

TOP: Photo by Matthew Barrick — RIGHT: Photo by Tom Serafin

Junio — El Fondo de Auxilio para Refugiados Cristianos rebasa los $10 millones de dólares en donativos recaudados.

26 de mayo — El Caballero Supremo Anderson testifica ante miembros del Congreso en una audiencia intitulada “La declaración de genocidio de ISIS: ¿Qué vendrá después?” El testimonio del Caballero Supremo se convertiría en la base de la Ley de Auxilio de Emergencia y Responsabilidad por el Genocidio en Irak y Siria de 2017, o H.R. 390.

3 de agosto — En una conferencia de prensa durante la Convención Suprema, el Patriarca Younan, el Arzobispo Jeanbart y el Arzobispo Warda hablan sobre los constantes sufrimientos y las necesidades de su pueblo. “Si las familias cristianas pueden vivir con dignidad por medio de programas como educación, abrigo, alimentos y medicina, entonces realmente seremos capaces de mantener viva nuestra comunidad, explica el Arzobispo Warda. Gracias al apoyo de Caballeros de Colón, estamos cerrando algunos campamentos y trasladando a las familias a casas decentes.”

8 de septiembre — Durante la Tercera Cena de Solidaridad de en Defensa de los Cristianos en Washington, D.C., el Caballero Supremo Anderson recibe el Premio de Una Vida de Realizaciones IDC por su labor y la de la Orden en favor de los cristianos y otras minorías perseguidas.

Diciembre — Tras la bomba del 11 de diciembre contra el complejo de la Catedral Ortodoxa Copta de San Marcos en el Cairo, Egipto, colocada por un militante del Estado Islámico, que mató a 29 personas durante la Misa, el Consejo Supremo envía apoyo a las familias de las víctimas. SEPTIEMBRE 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 13


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:19 PM Page 14

El Caballero Supremo Carl A. Anderson con un panel de miembros del clero y eruditos al emitir un extenso informe sobre genocidio en Medio Oriente en el Club Nacional de Prensa de Washington, D.C., el 10 de marzo, 2016. A través de su relación con el Obispo ortodoxo copto Anba Angaelos del Reino Unido (sentado a la izquierda), la Orden más tarde contribuye a los esfuerzos de ayuda después de los bombardeos en las Iglesias coptas en diciembre de 2016 y abril de 2017.

24 de marzo — El Benedict Leadership Institute de Belmont Abbey College en Belmont, N.C., entrega al Caballero Supremo Anderson su primer Premio de Liderazgo Benedict por la labor de la Orden en favor de los cristianos perseguidos. “Esperamos que su premio lleve atención y auxilio a los cristianos perseguidos y mueva al público a actuar con mayor decisión en su favor”, declara Conor Gallagher, director ejecutivo del instituto.

12 de octubre — El Caballero Supremo Anderson participa en la primera conferencia patrocinada por un gobierno sobre la persecución contra los cristianos en Budapest, Hungría, intitulada “Consulta Internacional sobre la Persecución de los Cristianos” — Para encontrar las respuestas correctas para una crisis desatendida durante largo tiempo”. El gobierno húngaro donó $2 millones de dólares en mayo de 2017 para reconstruir la ciudad predominantemente cristiana de Teleskof, en Irak.

1º de Agosto — Durante su informe anual en la 135a Convención Suprema en St. Louis, el Caballero Supremo Anderson anuncia que Caballeros de Colón va a financiar la reconstrucción de Karamles, una antigua ciudad cristiana en Irak. La Junta de Directores de Caballeros de Colón establece una meta de $2 millones de dólares para la recaudación, que ayudará a 1,000 familias a regresar a su hogar. El Caballero Supremo también anuncia que Caballeros de Colón y la Conferencia de los Obispos Católicos de EE.UU. van a copatrocinar un Día de Oración por los Cristianos Perseguidos el 26 de noviembre, seguido por una Semana de Concienciación y Educación. 14 ♦ C O L U M B I A ♦

SEPTIEMBRE 2018

Bottom: Photo by martyn Aim

2017

Abril — Después del estallido de las bombas en dos iglesias cristianas coptas colocadas por militantes del Estado Islámico, que mataron al menos a 47 personas e hirieron a más de 100 en Egipto el Domingo de Ramos, 9 de abril, la Orden distribuye $100,000 dólares para apoyar las labores de auxilio.


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:20 PM Page 15

TOP LEFT: Photo by Paul Felters — BOTTOm: Photo by Stivan Shany/Courtesy of the Archdiocese of Erbil

11 de noviembre — Como reconocimiento a la labor de Caballeros de Colón para acabar con la persecución de los cristianos y de otras minorías religiosas en el Medio Oriente, la Custodia de Tierra Santa otorga al Caballero Supremo Anderson su Premio Grato Animo en el Monasterio Franciscano de Tierra Santa en Washington, D.C.

26 de noviembre-2 de diciembre — Caballeros de Colón se une a la Conferencia de los Obispos Católicos de EE.UU. y a otros grupos católicos para patrocinar una Semana de Concienciación sobre los Cristianos Perseguidos. Los eventos incluyen una conferencia de prensa con el Arzobipo Warda de Erbil y otros líderes en el National Press Club en Washington, D.C., el 27 de noviembre, una Misa conmemorativa celebrada el 28 de noviembre por el Arzobispo Warda en el Santuario Nacional San Juan Pablo II en Washington, D.C. en memoria de las víctimas del genocidio, y, el 30 de noviembre, una conferencia copatrocinada por los Caballeros y la Misión de la Santa Sede ante la O.N.U. en la sede de ésta en Nueva York.

Hermanas religiosas rezan en el Santuario Nacional San Juan Pablo II, el 28 de noviembre de 2017, durante una Misa Conmemorativa por las víctimas de genocidio.

24 de octubre — Al alertar al gobierno de EE.UU. acerca del desarrollo de una disputa territorial en Teleskof, Caballeros de Colón es fundamental para ayudar a destensar un devastador conflicto armado entre las fuerzas iraquíes y curdas.

25 de octubre — El Caballero Supremo presenta al Vicepresidente de EE.UU. Mike Pence durante la cuarta Cena anual de Solidaridad en Defensa de los Cristianos en Washington, D.C. El vicepresidente promete que el gobierno de EE.UU. proporcionará suficiente ayuda a los cristianos que sufren en el Medio Oriente y destaca a Caballeros de Colón por “su extraordinaria labor cuidando a los perseguidos del mundo entero.”

Diciembre — A tiempo para la Navidad, la Orden proporciona una remesa de 30 días de alimentos para 12,000 familias cristianas desplazadas o anteriormente desplazadas en Erbil, Irak. SEPTIEMBRE 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 15


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:20 PM Page 16

2018 9-10 de marzo — El Consejo St. John the Baptist Parish 10305 de fort Calhoun, Neb., organiza un evento de “Reconstrucción de la Cuna del Cristianismo” en Omaha para concientizar y para recaudar fondos para apoyar la labor de C de C en la reconstrucción de Karamles. Coordinado por el Director Supremo Mike Conrad, el evento presentó, entre otros oradores, al Obispo Católico Sirio Barnaba Yousif Benham Habash, y recaudó $163,000 dólares para ayudar a reconstruir más de 80 casas para cristianos de Irak. Marzo — Durante la Semana Santa, la Orden proporciona fondos para apoyar varias iniciativas: el programa de alimentos de la Arquidiócesis de Erbil para las comunidades de desplazados internos, programas administrados por el Patriarcado Católico Siríaco basado en Líbano para unas 3,000 familias refugiadas de Irak y Siria que necesitan alimentos, ropa, abrigo y acceso a la educación y la atención médica, y el actual compromiso de reconstruir la ciudad de Karamles para que regresen sus habitantes. 7 de Agosto — En la 136a Convención Suprema en Baltimore, Caballeros de Colón se compromete a completar la construcción del Casa McGivney, un edificio de 140 departamentos en Erbil que proporcionará alojamiento para familias tanto siriacas como caldeas. Al día siguiente, en la Misa se bendice un nuevo icono peregrino con el título de “Santa María Auxilio de los Cristianos Perseguidos”, inaugurando así el 18 o Programa de Oración Mariana de la Orden.

El manto protector de la Santísima Madre rodea a un grupo representativo de recientes mártires cristianos, hombres y mujeres, jóvenes y ancianos, del Este y del Oeste; de sacerdotes, religiosos y laicos, incluyendo uno de los seis sacerdotes miembros de Caballeros de Colón, que fueron asesinados por el gobierno mexicano en la primera mitad del siglo XX, en este detalle del icono de Santa María Auxilio de los Cristianos Perseguidos. La imagen, creada por el iconógrafo italiano Fabrizio Diomedi, por encargo de los Caballeros de Colón, también presenta cuatro cruces que representan un “ecumenismo de sangre” entre los mártires del Catolicismo Romano y Oriental, así como aquellos de las tradiciones coptas, armenias, sirias y ortodoxas. 16 ♦ C O L U M B I A ♦

SEPTIEMBRE 2018


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:21 PM Page 17

Oración por los Cristianos Perseguidos Oh Dios de todas las naciones, el Único Dios que es, fue y siempre será, en tu Providencia dispusiste que tu Iglesia estuviera unida al sufrimiento de tu Hijo. Mira con misericordia a tus siervos que son perseguidos por su fe en Ti. Concédeles perseverancia y valor para ser dignos imitadores de Cristo. Transmite tu sabiduría a los líderes de las naciones para que trabajen por la paz entre todos los pueblos. 0ue tu Espíritu permita la conversión de aquellos que contradicen tu voluntad, para que podamos vivir en armonía. Danos la gracia de estar unidos en la verdad y la libertad, y de buscar siempre tu voluntad en nuestra vida. Por Cristo nuestro Señor. Amén. Santa María Auxilio de los Cristianos Perseguidos, ruega por nosotros. Oración escrita por el Arzobispo William E. Lori, Capellán Supremo

SEPTIEMBRE 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 17


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:21 PM Page 18

‘Resistiremos Con Ustedes’ Una entrevista con el Arzobispo Bashar Matti Warda de Erbil, sobre los esfuerzos humanitarios de la Iglesia en Irak por el equipo de Columbia

D

urante los últimos cuatro años la ciudad de Erbil, al noreste de Irak, ha sido el epicentro de uno de los esfuerzos de auxilio más significativos de nuestra época, un destino principal para aquellos que el Estado Islámico obligó a abandonar su hogar en el verano de 2014. La Arquidiócesis Católica Caldea de Erbil, encabezada por el Arzobispo Bashar Matti Warda, ha servido a estas comunidades minoritarias desplazadas, y Caballeros de Colón ha colaborado estrechamente con la arquidiócesis para ayudar a garantizar su continua presencia cristiana en Irak. Además de proporcionar alimentos, refugio y atención médica para las comunidades desplazadas en Erbil, la Orden ha ayudado a los cristianos a regresar a sus hogares en la región de la llanura de Nínive. Y para aquellos que no pueden regresar, la Orden ha ayudado a la construcción de un edificio de departamentos de 140 unidades en Erbil. El edificio, llamado la Casa McGivney (McGivney House) en honor al fundador de los Caballeros, proporcionará vivienda a las familias sirias y caldeas cristianas, así como a hombres y mujeres ancianos que se quedaron sin cuidados después de que ISIS invadiera su tierra natal. En julio, Columbia habló con el Arzobispo Warda sobre la Casa McGivney y los esfuerzos en curso de la Orden para ayudar a los cristianos en Medio Oriente. COLUMBIA: ¿Qué impacto ha tenido Caballeros de Colón en ayudar a los cristianos desplazados en Irak? ARZOBISPO WARDA: El trabajo de Caballeros ayudando a los cristianos desplazados de Mosul y la llanura de Nínive es un trabajo histórico. Sin este apoyo, el Cristianismo desaparecería en nuestra región. Después de la invasión de Daesh (ISIS), más de 125,000 cristianos y otros huyeron de Mosul y la llanura de Nínive, llorando sin nadie que los ayudara excepto la Iglesia. Ni la ONU ni el gobierno iraquí estuvo cuidando a estas personas desplazadas. Entonces, los Caballeros vinieron y trabajaron estrechamente con nosotros para ayudar a aliviar el sufrimiento 18 ♦ C O L U M B I A ♦

SEPTIEMBRE 2018

de aquellas familias desplazadas, y no sólo cristianos sino yazidíes, a todos, brindándoles comida, medicinas y refugio. Los Caballeros dijeron: “Estamos con ustedes. Resistiremos con ustedes. Nosotros los apoyaremos. Estaremos juntos en esto”. Eso dio gran esperanza a la comunidad Cristiana. Y es por eso que hoy tenemos tantas familias que regresan a sus pueblos liberados. COLUMBIA: ¿Cómo surgió el proyecto de la Casa McGivney en Erbil? ARZOBISPO WARDA: La arquidiócesis ya había construido el esqueleto de un hospital grande, pero debido a la crisis, pospusimos el trabajo. Luego hablamos con el Caballero Supremo Anderson y surgió este proyecto: usar este edificio para dar la bienvenida a más de 100 familias desplazadas y también alojar a las personas mayores que se quedaron sin cuidados. Más de 5,000 familias han sido capaces de regresar a ciudades como Karamles, Qaraqosh y Teleskof. Pero todavía tenemos miles de familias en Erbil que no han decidido si quedarse o irse debido a que sus casas han sido destruidas por completo. Cuando terminemos, esperamos acomodar a las familias aquí y proporcionarles seguridad. Entre otras cosas, todavía necesitamos instalar generadores eléctricos para proporcionar electricidad a Casa McGivney antes de que la gente pueda mudarse ahí. COLUMBIA: ¿Cuál ha sido la experiencia de las personas que regresan a su hogar en la región de la llanura Nínive? ARZOBISPO WARDA: Todos los que regresaron a su pueblo quedaron conmocionados por el horror de la escena. Sus casas fueron quemadas o dañadas. Carecían de electricidad, sumi-


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:21 PM Page 19

Photo by Claire Thomas

El Arzobispo Católico Caldeo Bashar Matti Warda de Erbil, Irak, permanece enfrente de la Casa McGivney, un edificio de departamentos de 140 unidades que Caballeros de Colón está ayudando a terminar para las familias cristianas y ancianos que no pueden regresar a sus hogares en Irak. nistro de agua, caminos, asistencia médica; lo necesitaban todo. Aún así, tenían esperanza y comenzaron la reconstrucción. Con la ayuda de la Iglesia, miles de familias han podido regresar a sus hogares. Hoy tenemos familias regresando a Karamles, que está siendo reconstruida a través de la generosa donación de $2 millones de dólares de los Caballeros. La necesidad más inmediata ha sido la renovación de las casas. Esa es realmente una prioridad para nosotros como Iglesia. Queremos que muchas familias regresen y comiencen la vida de nuevo, pero necesitan una casa propia y digna. También es importante la renovación de clínicas médicas y de escuelas, para que nuestros niños puedan continuar su educación y tengan atención médica adecuada. Otra necesidad básica de infraestructura es buenas carreteras. Finalmente, la restauración de iglesias y la preservación de santuarios y monasterios. La seguridad también es necesaria. Estamos trabajando con los Caballeros para continuar ejerciendo presión sobre todos los gobiernos, Bagdad, Washington, Erbil, para proporcionar la seguridad necesaria para los cristianos y los yazidíes. Debemos asegurarnos de que los cristianos permanezcan en sus tierras históricas y jueguen un papel importante también en la estabilidad de la región. COLUMBIA: ¿Puede compartir su perspectiva sobre el futuro del Cristianismo en Medio Oriente?

ARZOBISPO WARDA: El Cristianismo ha estado en Medio Oriente por 2,000 años. El origen del Cristianismo está aquí. San Pablo, Santo Tomás, San Pedro, todos ellos estaban en Medio Oriente. Todo el Evangelio comenzó aquí. Creo que la causa de todos los problemas y la violencia en Medio Oriente hoy, es el pecado. Y el Evangelio de Jesucristo es perdón. Este atribulado Medio Oriente necesita reconciliación y perdón, y somos la gente del perdón, de la reconciliación. Tenemos que estar aquí para dar un ejemplo de que, a pesar de todas las atrocidades y toda esta persecución, podemos decir: “Te amamos, te perdonamos. Comencemos la vida nuevamente juntos. Comencemos el diálogo de vida nuevamente juntos”. Entonces, la cura para Medio Oriente es Jesucristo y nosotros somos los que debemos llevar a Jesucristo a la gente. COLUMBIA: ¿Tiene alguna palabra que le gustaría compartir con los miembros de Caballeros de Colón en todo el mundo? ARZOBISPO WARDA: Gracias por su solidaridad, su amor, por ser un buen vecino de todos los cristianos y yazidíes afectados y perseguidos. Ustedes han dado un gran ejemplo a todos los pueblos en Medio Oriente, especialmente en Irak y Siria, de lo que el amor de Cristo puede hacer. Y ustedes han marcado una gran diferencia en la vida de tantas familias. Estamos muy agradecidos por el trabajo de los Caballeros. Gracias a su ayuda, el Cristianismo en Medio Oriente ha sobrevivido.♦ SEPTIEMBRE 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 19


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:22 PM Page 20

Un regreso a la tierra de los mártires contemporáneos La Orden sigue apoyando los esfuerzos para reconstruir y reubicar una ciudad Iraquí Cristiana que fué arrasada por el ISIS por Inés San Martín

E

l 3 de junio del 2007, hombres armados Islamistas dispara“La gente está muy feliz de haber regresado,” dijo el Padre Tharon y mataron al padre Ragheed Aziz Ganni junto con tres bet. “Su identidad está en esta ciudad.” diáconos, al salir de la Iglesia Católica Caldeana del Espíritu Santo en Mosul, Irak. A pesar de que lo amenazaron con violencia si no LA ESPERANZA AUMENTA cerraba la iglesia, el Padre Ganni acababa de celebrar la Misa del Ghanim Shaba Hanna y su familia se encuentran entre los muDomingo de la Trinidad. Ese día, enfrentando a sus atacantes, el chos que han sido beneficiados por la reconstrucción de Karamles. nativo de Karamles, Irak, de 35 años de edad, les respondió, Las reparaciones de su casa concluyeron en febrero. “¿Cómo puedo cerrar la casa de Dios?” Hasta el 2014 Hanna, su esposa y su hijo vivieron de su salario Los cuerpos de los cuatro hombres se recuperaron y después se de conductor, y con el ingreso de una tienda pequeña que estaba enterraron en la Iglesia de San Addai, la cual servía a una próspera junto a su casa. Cuando llegó el ISIS, tuvieron tres horas para evacomunidad Católica Caldeana en la ciucuar, dejando atrás sus posesiones. Se dad de Karamles, a 20 millas al este de mudaron a Erbil, ciudad controlada por Mosul. Más tarde, cuando el ISIS tomó los curdos, en donde terminaron la mapor la fuerza Karamles en agosto del yoría de los Cristianos que fueron forza2014, incendiaron las casas, destruyeron dos a salir del valle de Nineveh. ADA VEZ QUE “Mi casa era carbón cuando regresaen gran parte la iglesia y destrozaron la LLEGA AYUDA NUEVA Y lápida del Padre Ganni. mos,” recordó Hanna. “El shock al verla A finales del 2016 se expulsó de forma me envió al hospital por tres días. No RECONSTRUÍMOS UNA definitiva al ISIS y en la primavera papodía creer lo que habían hecho.” sada el Vaticano abrió el caso para la caAunque todavía estaba de pie, toda la CASA, LA ESPERANZA casa estaba ennegrecida por el fuego. nonización del Padre Ganni y de sus compañeros — decisión que recibió con Además una bomba que destruyó una CRECE Y AUMENTA.” “gran júbilo y orgullo” Najat Sleman, tía casa vecina había dejado un gran agujero del Padre Ganni, quien volvió a Karamen las paredes de una habitación del seles después de que comenzaron los esgundo piso. fuerzos para la reconstrucción el año pasado. “Este es mi lugar, donde están mis raíces,” dijo Hanna y agregó La familia de Sleman vive en la actualidad en una de más de que no dudó “ni por un segundo” que regresaría cuando se enteró las 350 casas reconstruídas hasta ahora por la iniciativa de $2 mi- de que el Padre Thabet estaba ayudando a la gente a regresar a casa. En total, el ISIS dañó más de 750 casas en Karamles, ya sea llones de los Caballeros de Colón. El proyecto que se anunció en la 135a Convención Suprema, es supervisado por el Comité de total o parcialmente. El Padre Thabet ha estado trabajando contra Reconstrucción Nineveh, el cual es una alianza de iglesias locales reloj para tener listas tantas casas como sea possible antes de que que trabajan unidas para reubicar principalmente ciudades Cris- termine el verano. Unas 40 casas se están reparando al mismo tiempo, con la esperanza de que puedan llegar familias nuevas tianas en la región. El Padre Thabet Habib Yousif, sacerdote Católico Caldeano y antes del comienzo del año escolar. El trabajo en sí lo está llevando a cabo un equipo de unas 50 familiar del Padre Ganni, sirve en San Addai y coordina los esfuerzos de reconstrucción en Karamles. Regresó en un principio, personas, que incluyen albañiles, electricistas y plomeros. Todos sólo dos días después de que la ciudad fué liberada y ha sido tes- son lugareños, por lo que los esfuerzos para reconstruir también tigo de la transformación lenta pero constante de cientos de fa- son una fuente de empleo. “Cada vez que llega ayuda nueva y reconstruímos una casa, la milias — unos 1,000 Cristianos — que han vuelto ahora para esperanza crece y aumenta,” dijo el Padre Thabet. reclamar su patria ancestral.

“C

20 ♦ C O L U M B I A ♦

SEPTIEMBRE 2018


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:22 PM Page 21

agosto 2018

TOP: Photo by Claire Thomas — BOTTOM: Photo by Martyn Aim

Arriba: Haitham Beno (derecha) y su esposa, Almas Shankol, se colocan con sus cuatro hijos enfrente de su casa recién renovada en Karamles, una ciudad en la zona de la llanura de Nínive, en el norte de Irak. La familia comenzó esfuerzos de reconstrucción el año pasado con el apoyo de la iniciativa de $2 millones de dólares de Caballeros de Colón, para ayudar a los residentes a regresar a su liberada ciudad natal.

DECIDIDOS A RECONSTRUIR El Padre Thabet también ha estado trabajando para encontrar un hogar temporal para dos hermanas religiosas Caldeanas, que se están mudando a Karamles para enseñar a niños en una escuela primaria que hace poco acaba de reconstruir. Un convento en la ciudad fué alcanzado durante uno de los muchos ataques aéreos del gobierno en el esfuerzo para expulsar al ISIS, y en el sentido literal, hay un agujero en la tierra donde había un edificio de tres pisos. “Aún queda mucho trabajo, ya que todavía hay muchas casas quemadas y en ruinas,” dijo el Padre Thabet. “Si la gente decide regresar a casa y nada ha cambiado desde que se fueron, se irán de Irak. No podemos permitir que esto suceda.” A largo plazo, el Padre Thabet tiene en mente abrir una universidad, un parque infantil, un centro de reuniones y utilizar algunas de las tierras que posee la Iglesia para crear granjas pequeñas donde los jóvenes cultiven. Otros esfuerzos ya están comenzando a dar resultados. Por ejemplo, una fábrica nueva, donde docenas de personas encontrarán

agosto 2017

empleo, se está construyendo entre la Iglesia histórica de Santa Bárbara y el esqueleto de una Universidad que nunca lo fué. “Karamles no es lo que solía ser antes de la guerra, pero las cosas están cambiando para mejorar,” dijo Almas Shankol, quien regresó a Karamles en Agosto del 2017 con su esposo y sus seis hijos. “Por ejemplo, la ciudad otra vez está limpia. Estamos muy agradecidos por lo que el Padre Thabet y el equipo de reconstrucción han hecho por nosotros.” Cuando Noah, el hijo de Shankol de 14 años de edad, visitó recientemente los Estados Unidos para hablar acerca de su experiencia, a menudo se le preguntó si quería quedarse ahí. Su respuesta siempre fué “No”. “Karamles es mi madre,” dijo. “Tenemos raíces profundas ahí.” SEPTIEMBRE 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 21


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:23 PM Page 22

agosto 2018

UN SANTO DE KARAMLES En el 2006, poco antes de un año de su martirio, el Padre Ganni escribió lo que llamó “Mi última oración”, después de acudir al funeral de un sacerdote que los terroristas habían decapitado. En la oración, el Padre Ganni no le pidió a Dios que lo protegiera del sufrimiento. En lugar de eso, escribió: “Señor, dame la fuerza para no humillar a tu sacerdocio, el cual represento.” Una década más tarde, cuando el Padre Thabet regresó a Karamles en octubre del 2016, entró a la Iglesia de San Addai y lloró al ver la tumba del Padre Ganni. “Hoy en día, cuando paso frente a su tumba, lo saludo como si estuviera vivo, al evocar los recuerdos de un hombre activo y alegre,” dijo el Padre Thabet. “Los feligreses también se paran frente a su tumba y le hablan y piden por su intercesión.” Rami Sadeeq, de 26 años, recuerda el día en que la gente de Karamles se enteró del martirio del Padre Ganni. Una niña llegó gritando en llanto a contar la trágica noticia a un grupo pequeño de gente. 22 ♦ C O L U M B I A ♦

SEPTIEMBRE 2018

agosto 2017

“Fué un momento muy triste. Todos lo conocían y era una persona muy amable,” dijo Sadeeq, quien ahora ayuda al Padre Thabet en su tiempo libre. “Pero hoy en día estamos muy orgullosos. ¡Es muy valioso tener un santo de Karamles!” Muchos Cristianos que fueron expulsados de la región han emigrado. Sin embargo, aquellos que han decidido permanecer en una tierra con presencia Cristiana desde los días más remotos de la Iglesia, se mantienen firmes en su convicción, confían en aquellos que ayudan del extranjero y en los que interceden desde el cielo.♦ INÉS SAN MARTÍN es una periodista argentina que cubre el Vaticano en Roma para Crux.

TOP: Photo by Claire Thomas — BOTTOM: Photo by Martyn Aim

Arriba: El Padre Thabet Habib Yousif, un sacerdote católico caldeo que coordina los esfuerzos de reconstrucción apoyados por C de C, en su ciudad natal de Karamles, se encuentra en la recientemente restaurada Iglesia de San Addai, que había sido profanada y quemada por militantes del Estado Islámico durante su incautación de la ciudad en 2014.


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:23 PM Page 23

EL EQUIPO MÉDICO STEP-IN PARA PROPORCIONAR CUIDADOS

Photos courtesy of STEP-IN — BOTTOM: Photo by Matus Duda

Con el apoyo de los C de C, el Proyecto sigue ayudando a las comunidades desplazadas en Irak del norte EL AÑO PASADO, un equipo médico dirigido por doctores del Proyecto para Irak en la Adversidad de la Universidad de Santa Isabel (STEP-IN), atendió cerca de 20,000 pacientes en Irak del norte. Y de acuerdo con el Proyecto del director, Dra. Zuzana Ulman, van por buen camino para atender aún más en el 2018. La iniciativa que se desarrolló en Eslovaquia empezó a finales del 2014 para atender a Cristianos, Yazidis y a otras personas desplazadas que necesitaban cuidados médicos. Los Caballeros de Colón han mantenido económicamente a STEP-IN desde el 2015 y el trabajo del personal valiente del Proyecto se destacó durante los publicaciones de Columbia de marzo del 2016 y abril del 2017. “Desde entonces ha crecido el Proyecto de los servicios tanto en cantidad como en calidad,” dijo Ulman, de 31 años, quien hace poco aportó una actualización para el trabajo en desarrollo de STEP-IN. El equipo en Dohuk instaló un centro de salud en el campo de refugiados Dawoodiya, más al norte, donde la adversidad es mayor. El centro tiene un laboratorio microbiológico nuevo que permite a los médicos tratar mejor a los pacientes con infecciones resistentes a los antibióticos. En Erbil, se abrió hace poco un centro de fisioterapia, mientras que también se introdujeron en ambas clínicas el cuidado prenatal, y la revision y el apoyo en nutrición. “Es difícil evaluar el tamaño de la población que tiene acceso a nuestros servicios porque la mayoría de los pacientes recorren grandes distancias para visitar a nuestros doctores,” dijo Ulman. “Tenemos autobuses de Cristianos que vienen de Qaraqosh cerca de Mosul. Y hace poco, después de viajar más de cinco horas en un minibus, llegó al campo Dawoodiya desde el área de Sinjar, un grupo de pacientes Yazidís.” La clínica en Dohuk también proporcionó el primer tratamiento médico para muchas mujeres yazidíes, que escaparon del terrible programa de esclavitud sexual de ISIS. El equipo STEP-IN ha aumentado en total a 44 miembros, tales como doctores especialistas de medio tiempo, farmacólogos,

técnicos de laboratorio, enfermeras, traductores y conductores de ambulancia. Se ha reclutado a la mayoría del equipo en las comunidades desplazadas Cristianas y Yazidí. Como los coordinadores del Proyecto siguen monitoreando la gravedad de las necesidades en toda la región del Kurdistán Iraquí, que sigue creciendo, también están considerando expandirse o mover sus servicios a otras áreas de Irak o Siria, donde la adversidad es aún mayor. “Estamos muy agradecidos con los Caballeros por su apoyo contínuo,” dijo Ulman. “Sinceramente, sin él no hubiéramos sido capaces de llevar a cabo ni la mitad del importante trabajo que estamos haciendo hoy en día.”♦

Desde arriba: La Dra. Zuzana Ulman (derecha) y los miembros del equipo STEP-IN se colocan frente a la clínica médica en Erbil, Irak, en octubre de 2016. • La Dra. Martina Partelova, pediatra que trabaja con STEP-IN, escucha los latidos del corazón de una joven iraquí en abril de 2017. SEPTIEMBRE 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 23


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:23 PM Page 24

Caballeros de la diplomacia Los esfuerzos de la Orden en favor de los cristianos que son objetivo de genocidio motivaron que el gobierno de EE.UU. adoptara medidas

E

l 24 de octubre de 2017, Caballeros de Colón recibió una llamada urgente del Arzobispo Bashar Warda de Erbil, Irak. Debido a una disputa por el territorio con el Gobierno Regional Kurdo, el ejército iraquí se preparó para bombardear el poblado de Teleskof — ocupado por Peshmerga, las fuerzas kurdistán iraquíes — la mañana siguiente. El poblado, a 20 millas al norte de Mosul, fue reconstruido recientemente por el gobierno húngaro y habitado nuevamente por unas 1,000 familias cristianas. Si Teleskof enfrentara otro ataque, dijo el Arzobispo Warda, el cristianismo podría llegar a su fin en Irak, ya que su población ya no podría creer que Irak es un lugar seguro para ella. En respuesta, los Caballeros alertaron de inmediato al Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSC), al Departamento de Estado y a la Casa Blanca. Un funcionario de estado de alto rango del departamento de estado, dijo a los Caballeros que el Secretario de Estado de E.E.U.U. estaba conversando tanto con el primer ministro iraquí como con el kurdo. Posteriormente la NSC reportó que se habían puesto en contacto con los líderes de la Seguridad Nacional en Irak. Se distendió la amenaza de violencia y la batalla de Teleskof nunca tuvo lugar. El papel de los Caballeros, tranquilo pero decisivo al alertar a los funcionarios clave, fue posible gracias a los continuos esfuerzos en favor de los cristianos y otras comunidades minoritarias en la región, obra que se basa en la larga historia de la Orden para acudir en ayuda de los perseguidos por su fe. Además de la ayuda humanitaria a través del Fondo de Auxilio para los Refugiados Cristianos de los Caballeros, esta obra incluyó campañas públicas de concienciación, como la Semana de Concienciación por los Perseguidos Cristianos auspiciada en colaboración con la Conferencia de Obispos Católicos de EE.UU y numerosas organizaciones en noviembre de 2017. Ha sido particularmente significativa la defensa de los Caballeros con el gobierno de EE.UU. y las Naciones Unidas en favor de los cristianos y otras comunidades que son el objetivo de genocidio, y los frutos de este trabajo han seguido desarrollándose. 24 ♦ C O L U M B I A ♦

SEPTIEMBRE 2018

CAMPAÑA EN CAPITOL HILL Desde finales de 2015, a través de reuniones en Capitol Hill y con anuncios en los periódicos de Washington, los Caballeros hicieron un llamado a los legisladores de EE.UU para que se adoptara la Resolución Conjunta 75 (H. Con. Res. 75). Presentada por el Diputado de EE.UU. Jeff Fortenberry (R-Neb) y la Diputada Anna Eshoo (D-Calif.) en septiembre, la resolución reconoció que ISIS perpetró “crímenes contra la humanidad” y “genocidio” contra cristianos y otras minorías religiosas en Irak y Siria. Los Caballeros también exhortaron al Departamento de Estado de EE.UU. a declarar prioritarios los actos de genocidio de ISIS el 17 de marzo de 2016, fecha límite establecida por el Congreso para dicha designación. Mientras los periódicos cubrían y reportaban lo que había sucedido a la comunidad yazadí, hubo menos — y no reportes oficiales — sobre lo que habían sufrido las comunidades cristianas. Un funcionario de alto rango sugirió que si los Caballeros consideraban que los cristianos habían sufrido genocidio a manos de ISIS y sus aliados, deberían tratar de “probarlo”. Como la fecha límite se aproximaba, la Orden trabajó estrechamente con En Defensa de los Cristianos, un grupo de defensa en Washington, y colaboró con la junta de coalición de colaboradores para redactar el informe definitivo sobre lo que ISIS y sus aliados han infligido a la comunidad cristiana. Se entrevistó a sobrevivientes de ISIS, a varios líderes de la Iglesia y a defensores de los derechos humanos en la región, y se realizó un informe de unas 300 páginas. Éste documentó las atrocidades que sufrió la comunidad Cristiana, incluyendo narraciones en primera persona, los nombres de las víctimas, un informe jurídico sobre el genocidio y otras pruebas documentales. El 9 de marzo los Caballeros entregaron este informe al Departamento de Estado y al día siguiente lo hicieron público en una conferencia de prensa en Washington. La Orden también recabó 140,000 firmas y lanzó una campaña pública de concienciación de $1 millón de dólares.

Photo courtesy of the White House

por Andrew T. Walther


SEP 18 S 8_20 FINAL.qxp_Mar E 12 8/20/18 11:24 PM Page 25

Página opuesta: El vicepresidente de E.E.U.U. Mike Pence se reúne con el Caballero Supremo Anderson en la Casa Blanca en 2017, para analizar la ayuda a los cristianos perseguidos, entre otros asuntos. • Arriba: el representante de los Estados Unidos Chris Smith visita a los líderes de la Iglesia Iraquí (de iquierda a derecha): el Arzobispo católico caldeo Bashar Matti Warda de Erbil, el Arzobispo sirio católico Yohanna Moshe de Mosul, el Arzobispo sirio ortodoxo Timotheos Mousa Al-Shamani del monasterio de San Mateo en el norte de Irak, y el Arzobispo sirio ortodoxo Nikodimos Daoud Sharaf de Mosul, en diciembre de 2016.

Photo by Stivan Shany/Archdiocese of Erbil

La campaña fue eficiente. El 14 de marzo el Congreso aprobó de manera unánime la Resolución Conjunta 75 y tres días después, el Secretario de Estado de EE.UU. John Kerry, declaró: “A mi juicio, Daesh [ISIS] es responsable de genocidio contra grupos en zonas bajo su control, incluyendo yazidíes cristianos y musulmanes chiítas. Daesh es genocida por autoproclamación, ideología y por sus actos, así como por lo que dice, lo que cree y lo que hace”. Fue solo la segunda vez que el gobierno de EE.UU. reconocía una situación en curso como genocidio; la primera estuvo relacionada con Darfur, en Sudán. ASEGURAR LA AYUDA A LAS VÍCTIMAS Aunque las palabras del Secretario de Estado Kerry pusieron en marcha el debate sobre lo qué ISIS estaba haciendo, no pusieron en marcha el debate sobre cómo debía responder el Gobierno de EE.UU. A pesar de la designación de genocidio, la ayuda directa del gobierno de EE.UU. y de las Naciones Unidas rara vez llegó a las comunidades cristianas necesitadas. El Caballero Supremo Carl A. Anderson ofreció un testimonio ante el Congreso acerca de la grave situación causada por la falta de asistencia del gobierno de EE.UU. a estas comunidades. Su testimonio de mayo de 2016 se convirtió en la base de la Resolución Simple 390 (H.R. 390), la Ley de Auxilio de Emergencia y Responsabilidad de 2017, un proyecto de ley que se aprobó de manera unánime en la Cámara y que hoy espera acción en el Senado de Estados Unidos. Antes de introducir el proyecto de ley en enero de 2017, su autor, el Diputado Chris Smith (R-N.J.) voló a Irak. Los representantes de Caballeros de Colón ayudaron a organizar las reuniones entre Smith y los líderes de la Iglesia, los refugiados cristianos, un líder de las N.U. y de ONG. Varias semanas después, cuando una nueva administración asumió sus funciones, Caballeros de Colón siguió abogando por la ayuda de EE.UU. y de las N.U. a los cristianos y a otras minorías religiosas que se habían convertido en objetivo de genocidio. Tra-

bajando estrechamente con la Casa Blanca, el Departamento de Estado y la Agencia de Desarrollo Internacional (USAID), los Caballeros hicieron progresos ayudando a dar forma a la respuesta del gobierno de EE.UU., que terminó con la discriminación de facto contra víctimas del genocidio en lo que respecta a la asistencia. El 25 de octubre de 2017, el Vice Presidente de EE.UU. Mike Pence, anunció cambios en la política del gobierno en la cuarta Cena Anual de Solidaridad en Defensa de los Cristianos en Washington, D.C., donde fue presentado por el Caballero Supremo. El vice presidente declaró que la asistencia del gobierno de EE.UU. ya no excluiría a las minorías religiosas que han enfrentado la furia de ISIS. “Amigos, esos días terminaron”, dijo Pence. “Llegó el momento. Llegó la hora. Y Estados Unidos apoyará a los pueblos en épocas de necesidad”. Los Caballeros aplaudieron al vice presidente y el cambio de política, y siguieron colaborando con el gobierno de EE.UU. para garantizar la eficacia del papel que desempeñan, incluyendo la participación durante este verano en reuniones entre altos funcionarios de la Casa Blanca, el Departamento de Estado y representantes de la USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional), así como líderes religiosos y humanitarios en Irak. Más recientemente, el 26 de julio, el Vice Presidente Pence anunció el establecimiento del Programa para Recuperación de Genocidios y Respuesta a la Persecución “para entregar rápidamente ayuda a las comunidades perseguidas, comenzando por Irak”. Con este programa, el Departamento de Estado de EE.UU. y la USAID cooperarán con líderes locales de fe y de comunidades para llevar directamente ayuda a aquellos que fueron objetivo de genocidio en la región. Dichos desarrollos son bien recibidos por los Caballeros, a medida que seguimos siendo la voz de los necesitados.♦ ANDREW T. WALTER es Vice Presidente de Comunicaciones y Planeación Estratégica de Caballeros de Colón. Ha trabajado estrechamente en este tema desde 2014. SEPTIEMBRE 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 25


Sept 18 S KIA 8_20 FINAL.qxp__Layout 1 8/20/18 11:32 PM Page 26

CABALLEROS

EN

ACCIÓN

NOTICIAS DE LOS CONSEJOS, ASAMBLEAS Y CÍRCULOS

VISITANDO VETERANOS

El Consejo Dover 4182, de Camden, Del., guiado por el miembro Joseph C. Fischer y su esposa, Ann, durante cinco años han participado en una reunión mensual para residentes veteranos del Hospital Delaware para Enfermos Crónicos, en Smyrna. Asistieron más de 25 veteranos, y en Navidad el consejo solicita pedidos de regalos específicos y tiendas para los veteranos. AYUDANDO A LA HISTÓRICA CAPILLA

Junto con el Padre Dawid Kwiatkowski del Consejo Pope John Paul I 7366 en Thomasville, Ga., y miembros del Consejo Father Jonh Kennedy 4913 en Valdosa, un joven acólito sostiene un crucifijo procesional en la Iglesia Católica St. John the Evangelist. El Consejo 4913 donó el crucifijo de latón pulido para complementar los candelabros en el altar de la iglesia. El nuevo crucifijo ligero también es más fácil de portar para los acólitos.

BECAS Y ROSARIOS

Ronald Rodrigue (izquierda), miembro del Consejo Red Church 3634 en Norca, La., y el asistente administrativo de la Parroquia St. Charles Borromeo en Destrehan, acepta una donación para la iglesia por parte del Diputado Gran Caballero John Campo. El Consejo 3634 donó $2,225 dólares para restauraciones, ya que la parroquia se prepara para su próximo 300º aniversario. 26 ♦ C O L U M B I A ♦

La Asamblea Reverendísimo Jeremiah Murphy 211, en Decatur, Ill., organizó su 10ª Cena Anual de Becas de la Noche Italiana del Bachillerato Santa Teresa. Acumulativamente, la Asamblea ha recaudado $51,618 dólares para otorgar becas a los estudiantes de primer año de las parroquias locales. La Asamblea también visitó ocho grupos de segundo grado para proporcionarles rosarios a los estudiantes que se preparan para su Primera Comunión. ELEVANDO LA CONCIENCIA

El Consejo 372 y la Asamblea 948, ambos nombrados por el Presidente John F. Kennedy y ubicados en Pittston, Pa., colaboraron para presentar un programa informativo: el Foro del Hecho Opioide. Los Caballeros se asociaron con compa-

SEPTIEMBRE 2018

ñías de televisión, radio, periódicos y una cartera de empresas para publicidad, haciendo un lleno total en la Biblioteca Pública de Pittston, donde los panelistas, incluida una madre que perdió a su hijo por adicción al opio, un juez y un médico forense compartieron sus experiencias.

El Consejo Nuestra Señora del Rosario 10517 en Santa Fe, Nuevo México, viajó al pueblo de Chamita para ayudar con la labor de «colocación del hormigón» en la Capilla de San Pedro. Se trabajó con una mezcla de arcilla, arena y paja en las antiguas paredes de adobe de la capilla para mantener el edificio. Los miembros del consejo disfrutaron la oportunidad de trabajar con los feligreses locales en esta antigua y tradicional labor.

TAREA MÚLTIPLE

El Consejo del Inmaculado Corazón de María 13499 en Grand Rapids, Mich., de repente organizó una campaña de sangre, un desayuno de hotcakes y una campaña de membresía, en la Parroquia del Inmaculado Corazón de María. Su servicio esa mañana inspiró a cuatro hombres a expresar su interés en unirse al consejo, mientras que la campaña de sangre obtuvo 27 pintas y el desayuno de hotcakes recaudó más de $550 dólares para una máquina de ultrasonido.

Miembros del Consejo San Antonio 9195 en Anaheim Hills, California, preparan una comida como parte de un ministerio mensual para Isaiah House, un refugio para mujeres sin hogar en Santa Ana. Cada mes, los caballeros también preparan comidas completas para aproximadamente 80 hombres, mujeres y niños sin hogar que viven en un parque aledaño a Santa Ana.


Sept 18 S KIA 8_20 FINAL.qxp__Layout 1 8/20/18 11:32 PM Page 27

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N

Miembros del Consejo Ebensburg 522 (Pensilvania) se reúnen bajo el letrero del programa de limpieza de carreteras patrocinado por el consejo. A través del programa “Adopta una carretera”, el consejo limpiará dos millas de la carretera estatal al sur del distrito de Ebensburg.

ONDEANDO ALTO

La Asamblea Mons. Edward J. Flanagan 59 en Riverside, California, proporcionó una bandera de Estados Unidos para el Seminario de la Palabra Divina. Después de casi 10 años sin una bandera, el seminario adquirió una nueva asta bandera, que se ilumina con energía solar. DONAS BENÉFICAS

El Consejo St. Thomas the Apostle 9287 en Phoenix, Arizona, continúa recolectando donaciones para el Fondo de Seminaristas en Memoria de Don Conroy. Durante más de 20 años, los miembros del consejo han servido donas después de las Misas del domingo por la mañana para recaudar fondos para los seminaristas. Las donas y las donaciones continúan el legado del ex Diputado de Distrito Don Conroy. COMPROMISO DE LA COMUNIDAD

El Consejo St. Boniface 16480 en Lunenburg, Massachusetts, entregó un cheque con una donación de $500 dólares para el Banco de Alimentos Lions Club. La donación rememoró el compromiso del Consejo

16480 de servir a la comunidad de Lunenburg con motivo de su primer aniversario. BIBERONES LLENOS

El Consejo Everett W. Benson 5515 en Norway, Maine, realizó una recaudación de fondos llamada “Baby Bottle Boomerang” para un centro de embarazo Mother Seton House. Gracias a la generosidad de los feligreses, quienes llenaron 75 biberones con monedas, el consejo recaudó $1,908 dólares para que el centro Mother Seton House continúe su ministerio de educación, asesoramiento y apoyo.

recaudaron alrededor de $14,000 dólares. Más de 50 integrantes de este consejo conformado por 58 miembros invirtieron más de 300 horas para planificar el evento, preparar y servir 36 galones de chili, 500 papas al horno y numerosos postres. El alimento no consumido fue donado a un refugio para personas sin hogar llamado Crossroads en Kearney. CARRERA CONTRA LA VIOLENCIA DOMÉSTICA

El Consejo Father O’Neill 4011 en Lutherville, Maryland, organizó la décima Carrera/Caminata anual de 5K en memoria de Jessica Meredith Jacobsen (JMJ), que conmemora a una madre local que dejó a dos niños pequeños cuando murió como víctima de violencia doméstica. Durante sus 10 años, el evento ha recaudado $120,000 dólares, con fondos que principalmente apoyan a un refugio de violencia doméstica que presta servicios en el área metropolitana de Baltimore, House of Ruth, y a la Escuela de la Inmaculada Concepción a la que asistían los hijos de Jessica. Una pequeña parte se destina al fondo de caridad Padre O’Neill.

MARCA LA DIFERENCIA

Las buenas obras abundaron cuando el Consejo St. Aloysius 15143 en Spokane, Washington, dio a cada estudiante de primer y segundo grado de la escuela primaria St. Aloysius Gonzaga, $10 dólares para ayudarlos a hacer un cambio positivo en su comunidad. Muchos estudiantes dieron su dinero directamente a los bancos de alimentos, un niño compró bolsas para el supermercado reutilizables para llevar a cabo una exitosa campaña de alimentos. Una niña utilizó sus fondos para colocar un puesto de limonada, recaudando $87 dólares para un banco de alimentos. Los estudiantes apoyaron a una variedad de organizaciones benéficas, y todos llegaron a la conclusión de que incluso una pequeña cantidad de dinero puede hacer el bien. 20 AÑOS DE CARIDAD

El Consejo Santa Teresa 6320 en Netcong, N.J., celebró su 20ª Subasta Anual de Beneficencia y el evento: Tricky Tray (bandeja tramposa). Con el apoyo de la comunidad local, el consejo recaudó casi $20,000 dólares para apoyar obras locales de beneficencia.

ALMUERZO DE BENEFICENCIA

El Consejo Father Robert Foster Jubilee 12687 en Elm Creek, Nebraska, llevó a cabo un almuerzo de beneficencia con papas al horno y chili para ayudar a un miembro del consejo a pagar los gastos médicos y de recuperación después de un accidente en un vehículo cuatro por cuatro. El evento contó con música en vivo, así como con subastas en vivo y silenciosas. Tomando en cuenta las donaciones voluntarias, se

Caballeros del Distrito R05 de Mindanao recogen la herramienta utilizada en la limpieza de uno de los principales cementerios católicos de la ciudad de Cotabato, Mindanao. En la limpieza participaron unos cien caballeros.

SEPTIEMBRE 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 27


Sept 18 S KIA 8_20 FINAL.qxp__Layout 1 8/20/18 11:32 PM Page 28

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N

4-D; por lo tanto, el Consejo 11381 está profundamente agradecido por su compromiso provida. UN ENTIERRO DIGNO

El Padre Raju Chebattina (a la izquierda) del Consejo Father Edwin B. Steele 2193 en Souris, Isla del Príncipe Eduardo, entrega una mochila a un joven estudiante en una de las ocho escuelas católicas romanas regionales de su parroquia natal. Después de servir durante cinco años como pastor asociado en Canadá, y celebrar el décimo aniversario de su ordenación mediante el financiamiento personal de una gruta en su parroquia natal en la India, que honra el centenario de la aparición de Nuestra Señora en Fátima, el padre Raju pidió a su consejo que lo apoyara en la ayuda a los pobres en la región. El Consejo 2193 se comprometió a recaudar $20,000 dólares, suficiente cantidad de dinero para pagar a las mujeres de la región un salario decente para hacer una mochila escolar y un uniforme para cada uno de los 1000 estudiantes de la escuela católica del área. En colaboración con su pastor, Caballeros organizó varias colectas especiales. Entre las generosas aportaciones de las familias de la parroquia y la donación del Consejo 2193, se recaudaron $21,110 dólares, que cubrieron el proyecto y proporcionaron una comida para los niños durante el homenaje festivo de la gruta Mariana.

APOYO EN LA RADIO

RECURSOS PROVIDA

El Consejo St. Mary 14298 en Jefferson, Massachusetts, sirvió una cena en la Catedral de San Pablo en Worcester. Apoyando la recaudación de fondos, los Caballeros transportaron todo lo necesario al lugar para cocinar pasta y albóndigas que se ofrecerían a 200 patrocinadores de la Estación de Radio Católica Emmanuel. El consejo, normalmente, sirve dos comidas al mes para las clases de educación religiosa, su parroquia y a beneficio de la comunidad u otras necesidades.

El Consejo Father Jerome Rupprecht, OSB, 11381 en New Florence, Pensilvania, entregó al centro para el embarazo Life Choices Pregnancy Center un cheque de $35,900 dólares para la compra de un aparato de ultrasonido 4-D. Además, el centro recibió un cheque de $1,050 dólares para gastos operativos. Los feligreses de la Parroquia de la Sagrada Familia en Seward donaron esta gran cantidad de dinero con el único propósito de comprar el aparato de ultrasonido

28 ♦ C O L U M B I A ♦

SEPTIEMBRE 2018

El Consejo McLoughlin 2255 en Klamath Falls, Oregón, y el Diputado del Distrito 11 de Oregon Ipo Ross trabajaron en conjunto para proporcionar un lugar de descanso eterno a los restos cremados no reclamados de 150 personas. Los restos fueron enterrados en una ceremonia sin denominación en una fosa común en el Cementerio Católico del Monte Calvario. Funcionarios, sacerdotes y ministros de varias denominaciones participaron en la ceremonia, que incluyó honores militares completos para los veteranos que se encontraran entre los difuntos.

de Caballeros de Colón, la recaudación de fondos superó su objetivo y pudo cubrir un contrato de mantenimiento para futuros gastos de reparación y otras necesidades del centro de recursos para el embarazo. El Consejo 9997 cubrió su parte del costo a través de una recaudación de fondos sirviendo desayunos de panqueques; de igual manera, los Caballeros también llevaron a cabo una campaña de recaudación de fondos para apoyar al Hogar de Maternidad Annunciation Maternity Home en los alrededores de Georgetown, Texas. Gracias a las generosas donaciones de los feligreses de la Parroquia de Santo Tomás Moro, los Caballeros entregaron aproximadamente $400 dólares de suministros para bebés y un cheque por $1,100 dólares.

HONRANDO A MARÍA

El Consejo St. Anthony 11651 en Lakeland, Florida, recaudó $15,000 dólares para construir una gruta mariana en la Iglesia de San Antonio, un viejo sueño del Padre Val DeVera. Dos años de cenas de pescado dieron sus frutos con una hermosa gruta, que cuenta con una estatua de la Santísima Virgen María rodeada de coloridas flores, plantas originarias de Florida y bancas. La gruta ofrece un nuevo espacio donde los parroquianos y los visitantes pueden rezarle a la Santísima Virgen. COALICIÓN EN ACCIÓN

El Consejo St. Thomas More 9997 en Austin, Texas, coordinó una campaña de recaudación de fondos entre los consejos de la Diócesis de Austin para reemplazar un viejo aparato de ultrasonido 3-D en el Centro de Vida Juan Pablo II. Los Caballeros de la diócesis recaudaron $55,979 dólares, y junto con los $32,055 dólares de la Iniciativa de Ultrasonido

Louis Duer (a la izquierda) y John Leone del Consejo Our Lady of Mercy Joseph F. Lamb 5723 en Hicksville, N.Y., hacen una pausa después de cargar un automóvil con comida. En el transcurso de un año, el dúo, junto con su compañero Caballero Bob Werner, han entregado más de 60,000 libras de alimentos para bancos de alimentos locales, llevando la misión de caridad de la Orden a los necesitados. El Consejo 5723 también instaló pasamanos en la casa de un ex gran caballero que sufrió un derrame cerebral.


Sept 18 S KIA 8_20 FINAL.qxp__Layout 1 8/20/18 11:33 PM Page 29

C A BA L L E RO S E N AC C I Ó N DIVERSIÓN Y CARIDAD

El Consejo Our Lady of Sorrows 7633 en Bernalillo, Nuevo México, combinó buenas obras y juegos en su segundo torneo anual de softbol. Los participantes donaron un juguete por jugador y una chaqueta por equipo, recaudando 130 juguetes y 15 chaquetas para personas necesitadas. UNA VALIOSA DONACIÓN

El Consejo Our Lady of Snows 15366 en Pensacola, Florida, ofreció una cena para los feligreses de la Iglesia Católica Santa Ana que tuvo lugar al finalizar la Misa oficiada por el Obispo William Wack de Pensacola-Tallahassee. El Gran Caballero David Kelly entregó un cheque por $17,000 dólares al Obispo Wack y al Padre George Sammut para la construcción de la rectoría de la iglesia. El Consejo 15366 también hizo entrega de los $2,200 dólares recaudados en la campaña

de biberones al centro de recursos para el embarazo Alpha Center. PASTA DE BENEFICENCIA

El Consejo East Hanover 6504 (Nueva Jersey) organizó una recaudación de fondos “Pasta de beneficencia” para víctimas de los huracanes en Texas, Florida y Puerto Rico. Al evento, llevado a cabo en la Sede Central de Bomberos de East Hanover, asistieron 200 personas y se recaudaron más de $3,000 dólares. Los Caballeros pasaron un día preparando la comida y luego sirvieron pasta y albóndigas en la tarde. ESTAMOS AGRADECIDOS

El Consejo St. John XXIII 7302 en Cole Harbour, Nueva Escocia, realizó un almuerzo para agradecer al personal de emergencia al servicio de la comunidad. Los

Scott Boyle (a la izquierda) y Eli Gabriel del Círculo Thomas Christopher DeLalla en Budd Lake, New Jersey, junto con Tom Rohe y John Watral del Consejo Father Joseph A. Cassidy 6100, también en Budd Lake, cavan agujeros para postes en los terrenos de la parroquia St. Jude. Los escuderos y caballeros mejoraron el paisaje instalando una cerca alrededor de un transformador eléctrico cerca del jardín de oración de la parroquia.

El Gran Caballero Tom Sullivan (a la derecha) del Consejo Don Bosco 7784 en Newton, N.J., Tina Figurelli-Magarino, directora ejecutiva de Birth Haven, el presidente del proyecto Don Kimble, el Diputado Gran Caballero Tom Hudak y los Caballeros Gary Carlson y Bob Tiscornia junto con algunos de los 11, 000 pañales y toallitas recolectados por el Consejo 7784. Gracias a la generosidad de los feligreses de las iglesias de Nuestra Señora Reina de la Paz en Branchville, San José en Newton y el Buen Pastor en Andover , el consejo entregó importantes donaciones a Birth Haven, Today's Choice y a Project SelfSufficiency.

miembros de la Real Policía Montada de Canadá, policías locales y bomberos disfrutaron del almuerzo que fue servido por los Caballeros y miembros de la Liga de Mujeres Católicas.

Family Care, la cual ayuda a las personas necesitadas, de manera especial, a través de un banco de alimentos y apoyo con los servicios públicos.

RESULTADO FINAL

El Consejo Dr. Edmund J. Tierney 5660 en Sioux City, Iowa, realizó un “Desayuno de omelettes” para ayudar al Consejo Father Roach 3217 en Dickinson, Texas, con sus esfuerzos de recuperación posteriores al huracán. El Cardenal DiNardo de la Arquidiócesis de GalvestonHouston se había puesto en contacto con la Diócesis de Sioux City, su primera diócesis como obispo, para solicitar ayuda. Se sirvieron más de 150 desayunos, recaudando $1,700 dólares destinados al Consejo 3217, que a su vez los utilizará para servir a su parroquia y comunidad.

El Consejo Christ the King 12691 en Worcester, Massachusetts, recaudó $5,597 dólares a través de una colecta de fondos realizada después de las Misas dominicales en la Parroquia de Cristo Rey. La campaña financió para Catholic Charities del Condado de Worcester unos 43 000 pañales destinados a las familias necesitadas. EN ACCIÓN

El Consejo Cranford 6226 (Nueva Jersey) donó $10,000 dólares de las ganancias de su Anual Golf Outing 2017 a la organización local Cranford

DESAYUNOS BENÉFICOS

SEPTIEMBRE 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 29


Sept 18 S KIA 8_20 FINAL.qxp__Layout 1 8/20/18 11:33 PM Page 30

BENEFICIARIOS DE BECAS

El Consejo Supremo otorga becas universitarias PARA EL AÑO académico 20172018, Caballeros de Colón otorgó un total de 712,000 dólares en becas a 450 estudiantes. La mayoría de los beneficiarios son hijos de Caballeros, o Caballeros que asisten a universidades católicas en Estados Unidos, Canadá, México, Puerto Rico o las Filipinas. Estas cifras incluyen 278,750 dólares en premios otorgados a 113 seminaristas en Estados Unidos y Canadá. Para más información sobre los programas de becas de la Orden, visite kofc.org/becas

BECAS JOHN W. MCDEVITT (CUARTO GRADO)

BECAS DEL CUARTO GRADO PRO DEO Y PRO PATRIA

Esta beca se estableció en 1998 en honor al onceavo Caballero Supremo de la Orden. Los beneficiarios deben estar inscritos en una universidad católica en Estados Unidos y ser un Caballero, esposa de un Caballero, o hijo o hija de un Caballero. Los Escuderos de Colón, las viudas y los hijos de miembros que han fallecido con buena estima también pueden ser beneficiarios. Además, para los 20 nuevos beneficiarios aquí presentados, se renovaron 86 becas para el actual año académico. Los nuevos beneficiarios son: Benjamin M. Arkfeld, Olivia K. Belin, Zachary D. Calvert, Pat J. Calvert, Jack Coleman, Kyle P. Fletcher, Thomas A. Gamble, Matthew S. Ginter, James R. Green, Timothy M. Koubek, Juliana M. Lynch, Patrizia M. Manziano, John J. Marcin, Veronica C. Maska, Mikayla A. Mathieu, Troy R. McFarland, Jacob P. Messineo, Kalleigh N. Perrier, Katlin R. Pistone, Molly E. Propson y Theresa W. Wood.

Un total de 46 estudiantes estadounidenses recibieron becas del Cuarto Grado Pro Deo y Pro Patria de 1,500 dólares cada una. Estas becas se otorgan con base en la excelencia académica a estudiantes recién inscritos al primer año de programas de licenciatura en universidades católicas. Los beneficiarios son Caballeros de Colón o Escuderos de Colón, hijos o hijas de un Caballero en buena estima, o hijos o hijas de un Caballero que estaba en buena estima al momento de su muerte. Supeditadas al desempeño académico satisfactorio, estas becas se renuevan por un total de cuatro años. Este año académico, se otorgaron 20 nuevas becas y 33 se renovaron. Aquí presentamos a los beneficiarios primerizos: Benedict J. Antonyraj, Kira L. Babiarz, Robert C. Baxter III, Isabel T. Berrios, Jacob S. Brumbaugh, Stephen J. Caulfield, Robert C. Clement, Rachel A. Halberg, Michelle Kilmer,

30 ♦ C O L U M B I A ♦

SEPTIEMBRE 2018

Margaret E. McKee, Jessica Muhanyi, Kalie L. Peterson, Zachary J. Pitzl, Joseph Robben, Claire E. Russell, Theresa M. Uhlenkott, Alexis M. Wanner, John Walker y Elizabeth S. Wolfgang. BECAS DEL CUARTO GRADO PRO DEO Y PRO PATRIA (CANADÁ)

Estas becas son para estudiantes que ingresan a universidades en Canadá, con requisitos relacionados con membresía a Caballeros de Colón similares a los de sus contrapartes estadounidenses. Se otorgaron diez nuevas becas y se renovaron 26 para el año académico actual. Los nuevos beneficiarios son: Julianne M. Bittante, Emile X. Couturier, Florianne Dufour, Kaitlyn J. Hackett, Grace L. Heukshorst, Michael L. Lee, Chloe C. Murphy, Renee A. Pouliot, Grace E. Smyth y Emily M. Willette. FONDOS DE DONATIVOS PARA BECAS

Las becas de Percy J. Johnson se otorgan a jóvenes que asisten a universidades católicas estadounidenses y reciben financiamiento de algún fondo de donativos de 1990 de Percy J. Johnson, un miembro del Consejo Seville 93 en Brockton, Massachusetts. Se otorgaron cinco becas y se renovaron 17 para el año académico actual. Los nuevos beneficiarios son: Patrick J. Dampf, Luke J. Mahon, Christopher R. McSherry, Joseph H. Stulec y Gabriel J. Volpe. En el 2000, Knights of Columbus Charities Inc., la corporación de caridad de Caballeros, recibió una donación de 100,000 dólares de Frank L. Goularte. Un fondo de becas se estableció a su nombre para proporcionar

1,500 dólares en becas otorgadas con base en la necesidad, administradas, en general, conforme a las reglas de las Becas Pro Deo y Pro Patria. Se otorgaron tres nuevas becas para el año académico en curso y se renovaron siete. Los nuevos beneficiarios son Cecilia M. Durando, Christine A. Schulman y Joan M. Tiller. Desde 1995 hasta 1997, Knights of Columbus Charities Inc. recibió donativos de casi 200,000 dólares de la finca de Anthony J. LaBella. En su testamento, LaBella nos recordó la bondad que siempre lo caracterizó entre los Caballeros, cuando era un huérfano de Farmingdale, Nueva York. Desde entonces, los donativos han sido utilizados para establecer un fondo de becas a nombre de LaBella. Lo recaudado en los fondos ha proporcionado becas para estudios universitarios de acuerdo con las reglas y procedimientos de las Becas Pro Deo y Pro Patria. Se otorgaron tres nuevas becas a Kalleigh S. Burke, Elizabeth M. Hall y Faith E. Heery, y se renovaron diez más. En 1997, Knights of Columbus Charities Inc. recibió un donativo del doctor Arthur F. Battista para financiar becas para universitarios del Colegiado Cornwall (Ontario) Vocacional. Estas becas anuales de 1,500 y 2,000 dólares se otorgan con base en el mértio académico, necesidad económica, servicio comunitario y actividades extracurriculares. Se da preferencia a los Caballeros; los hijos o nietos de miembros; estudiantes recomendados por el Consejo de Estado de Ontario; y estudiantes de nuevo ingreso en universidades católicas. Se otorgaron 20 nuevas becas para el año académico en


Sept 18 S KIA 8_20 FINAL.qxp__Layout 1 8/20/18 11:33 PM Page 31

BENEFICIARIOS DE BECAS

curso y se renovaron otras 22. Los nuevos beneficiarios son: Logan Anderson, Codie Brammall, Angel EdwardsSquare, Jessica Gillard, Kelsey Goodwin, Yanojan Selvanayagam, Khizer Siddiqi, Alyssa Seguin, Kabishan Manmathan, Emily Screech, Muhammad Zain, Minna Siddiqui, Lily Irwin, Waqas Ali, Alexis Lalonde, Neyha Tahir, Ashley Langelier, Ariana Roundpoint, Ben Paul y Marina St. Marseille. FUNDACIÓN DE LA HERMANA THEA BOWMAN – BECAS DE CABALLEROS DE COLÓN

Esta beca lleva el nombre de la hermana Thea Bowman (1937-1990), una religiosa afroestadounidense que inspiró a muchas personas con su llamado urgente y motivador a dar una mejor educación para los niños en la comunidad afroestadounidense. En diciembre de 1996, la Junta Directiva de Caballeros de Colón, en colaboración con la Fundación de la Hermana Thea Bowman, autorizó una beca de cuatro años por el monto de 25,000 dólares al año para apoyar a estudiantes afroestadounidenses merecedores que busquen una educación católica universitaria. Periódicamente, la junta ha aprobado la continuación del programa de becas. Para el año académico en curso, se designó una beca de 50,000 dólares para la fundación a distribuirse entre diez nuevos estudiantes. BECAS DE INVESTIGACIÓN POSGRADO

La Orden posee una donación en la Universidad Católica de América en Washington, D.C., que ofrece

becas de investigación posgrado de Caballeros de Colón. Se renovaron ocho becas para el actual año académico: Benjamin Block, Richard Raymond, Brooks Zitzmann, James Duguid, Allison Michael, Timothy Anderson, Matthew Gabay y Brian Killackey. Se otorgaron becas de investigación al Instituto John Paul II para Estudios sobre el Matrimonio y la Familia en la Universidad Católica de América para el año académico actual. Los beneficiarios son Michael Grasinski, Rebecca Williams, Donald Rooney y Aaron Williams. BECAS DE MÉXICO

Se otorgaron nuevas becas por el monto de 500 dólares cada una, renovables por hasta cuatro años. Además, se renovaron otras 17. Los beneficiarios son Pablo F. Martínez-Regis, Sofía Olvera-Lerma and Edwin Trevizo-González. BECAS DE PUERTO RICO

Para el año académico en curso, se otorgaron dos nuevas becas y se renovaron diez. Los beneficiarios son Andrés Citrón Citrón y Miguel A. Torres Concepción. BECAS DE FILIPINAS

Para el año académico 201819, se otorgaron 26 nuevas becas de 500 dólares y se renovaron diez. Los beneficiarios son Gella M. Abelardo, Andrey R. Amurao, Kaela M. Añober, Hazel M. Aquino, Iresh A. Barruga, Jewel D. Bonilla, Leigh-ann D. Capuli, Cristine R. Cervantes, Christine P. Coros, Ma. Alessandra S. Francisco, Paula I. Guinto, Precious A. Gumawa, Sherilyn P. Linggayo, Judiane C. Macaldo, Maria T. Maluping, John R.

Mationg, Edwin M. Nacario, Jr., John C. Nawanao, Mary P. Olaer, Jocelle C. Perez, Xylona C. Ratilla,

Fritz A. Ruiz, Clauber C. Sabonsolin, Vincent R. Salcedo, Ian C. Siasat y John R. Velarde.

Fondo fiduciario educativo El fondo educativo de Francis P. Matthews y John E. Swift ofrece becas a los hijos de miembros que fueron asesinados o total y permanentemente discapacitados por una acción hostil mientras servían en las Fuerzas Armadas durante un periodo cubierto de conflicto. En Matthews 2004, la Orden declaró que los conflictos militares en Irak, Afganistán y Pakistán estarían cubiertos por el fondo fiduciario. Los hijos de miembros asesinados como resultado de violencia criminal al realizar sus labores como agentes judiciales o bomberos de tiempo completo también pueden Swift ser candidatos. Se debe presentar una solicitud en los siguientes dos años de la muerte del miembro o la determinación de su discapacidad total y permanente. Hasta el 30 de junio, un total de 822 hijos se han registrado como candidatos para los beneficios del programa de becas del fondo fiduciario educativo de Francis P. Matthews y John E. Swift desde que se estableció en 1944. Hasta ahora, 351 hijos candidatos han elegido no tomar las becas, tres han muerto, y 125 que comenzaron la universidad dejaron sus estudios o utilizaron la beca hasta su límite antes de graduarse. Hay 40 candidatos futuros. Hasta la fecha, 297 estudiantes han completado su educación por medio del fondo. Los graduados más recientes son Kristen M. Merchant, Melissa R. Stachowiak y James Vigiano. Los siguientes estudiantes están trabajando para obtener sus títulos: Mitchell J. Atkinson, Patrick L. Barta, Kellie E. BartaRamirez, Lucas D. Miller y Nicole F. Palazzo. Dos estudiantes más, Natalie Pelletier y Owen Pelletier, comenzarán sus estudios universitarios en el año académico 2018-2019, lo cual lleva a un total de 7 becas, en general.

PARA MÁS INFORMACIÓN Las solicitudes de beca para el año académico 2019-20 estarán disponibles a partir del 1 de octubre de 2018. Visite kofc.org/becas

SEPTIEMBRE 2018

♦ C O L U M B I A ♦ 31


Sept 18 S KIA 8_20 FINAL.qxp__Layout 1 8/20/18 11:33 PM Page 32

P RO M OT I O NA L & G I F T I T E M S

K OF C ITEMS OFFICIAL SUPPLIERS IN THE UNITED STATES THE ENGLISH COMPANY INC.

Official council and Fourth Degree equipment 1-800-444-5632 www.kofcsupplies.com IN CANADA ROGER SAUVÉ INC.

Official council and Fourth Degree equipment and officer robes 1-888-266-1211 www.roger-sauve.com

J O I N T H E FAT H E R MCGIVNEY GUILD

!

09/18

Please enroll me in the Father McGivney Guild: NAME ADDRESS CITY STATE/PROVINCE ZIP/POSTAL CODE Complete this coupon and mail to: The Father McGivney Guild, 1 Columbus Plaza, New Haven, CT 06510-3326 or enroll online at: www.fathermcgivney.org

OFFICIAL SEPTEMBER 1, 2018: To owners of Knights of Columbus insurance policies and persons responsible for payment of premiums on such policies: Notice is hereby given that in accordance with the provisions of Section 84 of the Laws of the Order, payment of insurance premiums due on a monthly basis to the Knights of Columbus by check made payable to Knights of Columbus and mailed to same at PO Box 1492, NEW HAVEN, CT 06506-1492, before the expiration of the grace period set forth in the policy. In Canada: Knights of Columbus, Place d’Armes Station, P.O. Box 220, Montreal, QC H2Y 3G7

Three Season Jacket – Personalized This wear-anywhere jacket has a waterresistant Taslan shell and fleece body lining. It has front zippered pockets, an interior pocket, elastic cuffs and a rib knit waistband. It is available in a variety of colors (royal, gray, black, navy) with either the emblem of the Order or the Fourth Degree emblem. Your council or assembly name and number will be embroidered around the emblem, so please allow 10-12 business days for your custom order to be produced. Optional individual name personalization is available for an additional $6 charge. S, M, L, XL: $63, 2XL: $65, 3XL: $66, 4XL: $67, 5XL: $68, 6XL: $69. This jacket also available in tall sizes. LT, XLT: $65, 2XLT: $67, 3XLT: $68, 4XLT: $69

Knit Cap Show your support with our jacquard knit beanie cap in grey with a black contrast stripe. Knights of Columbus is woven into the acrylic fabric, and a fleece lining provides no-itch comfort and warmth. $15 each

ALL MANUSCRIPTS, PHOTOS, ARTWORK, EDITORIAL MATTER, AND ADVERTISING INQUIRIES SHOULD BE MAILED TO: COLUMBIA, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. REJECTED MATERIAL WILL BE RETURNED IF ACCOMPANIED BY A SELF-ADDRESSED ENVELOPE AND RETURN POSTAGE. PURCHASED MATERIAL WILL NOT BE RETURNED. OPINIONS BY WRITERS ARE THEIR OWN AND DO NOT NECESSARILY REPRESENT THE VIEWS OF THE KNIGHTS OF COLUMBUS. SUBSCRIPTION RATES — IN THE U.S.: 1 YEAR, $6; 2 YEARS, $11; 3 YEARS, $15. FOR OTHER COUNTRIES ADD $2 PER YEAR. EXCEPT FOR CANADIAN SUBSCRIPTIONS, PAYMENT IN U.S. CURRENCY ONLY. SEND ORDERS AND CHECKS TO: ACCOUNTING DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901.

COLUMBIA (ISSN 0010-1869/USPS #123-740) IS PUBLISHED MONTHLY BY THE KNIGHTS OF COLUMBUS, 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326. PHONE: 203-752-4000, www.kofc.org. PRODUCED IN USA. COPYRIGHT © 2015 BY KNIGHTS OF COLUMBUS. ALL RIGHTS RESERVED. REPRODUCTION IN WHOLE OR IN PART WITHOUT PERMISSION IS PROHIBITED. PERIODICALS POSTAGE PAID AT NEW HAVEN, CT AND ADDITIONAL MAILING OFFICES. POSTMASTER: SEND ADDRESS CHANGES TO COLUMBIA, MEMBERSHIP DEPARTMENT, PO BOX 1670, NEW HAVEN, CT 06507-0901. CANADIAN POSTMASTER — PUBLICATIONS MAIL AGREEMENT NO. 1473549. RETURN UNDELIVERABLE CANADIAN ADDRESSES TO: KNIGHTS OF COLUMBUS, 50 MACINTOSH BOULEVARD, CONCORD, ONTARIO L4K 4P3 PHILIPPINES — FOR PHILIPPINES SECOND-CLASS MAIL AT THE MANILA CENTRAL POST OFFICE. SEND RETURN COPIES TO KCFAPI, FRATERNAL SERVICES DEPARTMENT, PO BOX 1511, MANILA.

32 ♦ C O L U M B I A ♦

SEPTIEMBRE 2018

Varsity Blanket Snuggle up at a football game or enjoy a picnic lunch on this navy sweatshirt fleece blanket, made of heavyweight cotton/poly blend. It is screen printed with the emblem of the Order and Knights of Columbus in white. This blanket measures 50” x 60”. $24 each

knightsgear.com Questions? 1-855-GEAR-KOC (855-432-7562) Additional shipping costs apply to all orders. Please call before mailing in an order.


SEP 18 S COVERS 8_20 FINAL.qxp_Layout 1 8/20/18 7:58 PM Page 33

C A BA L LE RO S D E C O LÓ N

Caballeros de la caridad Cada día en el mundo entero, se les da a los Caballeros oportunidades para que ellos hagan la diferencia, ya sea a través de servicios comunitarios, recaudando dinero para sus parroquias o haciendo oración. Elogiamos a todos y cada uno de los Caballeros por su fuerza, su compasión y su dedicación para construir un mundo mejor.

Miembros del Consejo de los Santos Ángeles 10948 exhiben barras de pan fuera de la Iglesia de los Santos Ángeles en Colma, Calif. Durante los últimos cinco años, el consejo ha estado recogiendo el pan del día anterior, de la escuela de panadería local y distribuyéndolo entre los feligreses y otras personas necesitadas.

ENVÍA LAS FOTOS DE TU CONSEJO PARA USARLAS EN LA SECCIÓN CABALLEROS DE COLÓN EN ACCIÓN. PUEDES ENVIAR LAS FOTOS VIA E-MAIL A KNIGHTSINACTION@KOFC.ORG, O POR CORREO A 1 COLUMBUS PLAZA, NEW HAVEN, CT 06510-3326.

SEPTIEMBRE 2018

♦ COLUMBIA ♦ 33


SEP 18 S COVERS 8_20 FINAL.qxp_Layout 1 8/20/18 7:58 PM Page 34

POR FAVOR, HAGA TODO LO POSIBLE PARA ALENTAR LAS VOCACIONES SACERDOTALES Y RELIGIOSAS. SUS ORACIONES Y SU APOYO SON MUY IMPORTANTES.

M A N T E NG A V I VA LA F E

‘LA GRACIA DE DIOS, SIEMPRE FUNCIONA EN EL MOMENTO CORRECTO.’

PADRE EDWARD SHIKINA Consejo de Nuestra Señora de la Medalla Religiosa 11188, Columbus, Ohio

Photo by Melissa Zuk

Tenía 24 años y me había alejado de la fe, me sentía roto, perdido e insatisfecho en la vida. Un domingo en la mañana, decidí regresar a Misa, donde sentí una gran paz. De repente me enamoré del Señor, y le pregunté sobre mi vocación en la vida. Dos meses después, recibí un correo preguntándome si alguna vez había considerado ser sacerdote. Sólo puedo explicarlo como intervención directa de Dios. Se despertó mi vida de fe, y lentamente inicié mi viaje hacia el sacerdocio. Todavía pasarían otros diez años, antes de que ingresara al seminario, pero la gracia de Dios siempre funciona en el momento correcto. Me uní a los Caballeros de Colón, y me involucré más en mi parroquia. Esa chispa inicial de amor por el Señor, profundizó en esos años a través de mi experiencia de ir a Misa, de la confesión y de la adoración Eucarística, preparándome para finalmente decir sí al sacerdocio. Ahora, como recién ordenado sacerdote de Jesucristo, me siento satisfecho al responder el llamado de Dios.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.