2 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Impulsando mi negocio
Practica
tu liderazgo Sin embargo, nunca podrás motivar a nadie, ni siquiera a ti mismo, si no hay una visión empresarial o personal. ¿De qué los puedes convencer si no sabes a dónde dirigirte, y por qué?.
P
por: Mario Montoya
rimeramente tienes que definir un objetivo, meta o posición que quieras alcanzar en el futuro y que puedas visualizar tal como quieres que sea. Aquí te estoy hablando de ejercitar tu visión, de poder ver, mentalmente y a detalle, las cosas que quieres lograr, el lugar al que quieres llegar o la forma en que quieres estar en un plazo en el futuro. Tu liderazgo eficaz debe partir, primeramente, de tu Visión; y su complemento es poder convencer a tu gente: familia, empleados, socios o amigos, de lo conveniente y beneficioso que será para todos ese lugar, esa forma o ese algo que se quiere lograr; del premio que van a obtener.
Como segundo paso, está el que puedas comunicarlo a otras personas para que te sigan en ese futuro. No necesitas ser un gran orador para lograrlo; si te ven entusiasmado con algún plan que los involucre, que ofrezca un beneficio para ellos y se los puedas platicar con pasión, con certeza y explicando la posibilidad de alcanzarlo, ellos te seguirán. Sin embargo, siempre habrá gente a la que no podrás convencer con nada, pero la gran mayoría está buscando líderes. Como bien sabes, mucha de la comunicación a los demás no es verbal solamente, con tus actitudes y el entusiasmo que transmitas diariamente podrás decirle muchas cosas a tu equipo. Si no tienes una visión, no podrás comunicar nada. Escribe tu visión, visualízala a detalle, dibújala, entusiásmate con ella. Convéncete a ti primeramente para que puedas convencer a otros. No importa el estilo de liderazgo que te caracterice, cualquiera que sea provocará resultados.
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 3
Editorial
DIRECTORIO: Presidente: Luis Montoya Correa Relaciones Corporativas: Ma. del Carmen Álvarez Cortés Dirección General: Mario Alberto Montoya Álvarez Dirección Editorial: Juan José Ceballos Sánchez Dirección Jurídica: Lic. Jesús Ortíz Núñez Despacho Creativo: elmarco.mx Contacto: contacto@comercioaldetalle.mx Ventas publicidad:
(33) 3496 7933
Ginna Montoya ginna.montoya@comercioaldetalle.mx Daniela Montoya daniela.montoya@comercioaldetalle.mx Luis Montoya Lmontoya@comercioaldetalle.mx Erick Montoya erick.montoya@comercioaldetalle.mx Óscar Casas oscar.casas@comercioaldetalle.mx
contacto@comercioaldetalle.mx Envío de anuncios: anuncios@comercioaldetalle.mx mario.montoya@comercioaldetalle.mx
EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE y GARIS Revista editada mensualmente por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edición 85, abril 2019. Con fundamento en lo dispuesto por los artículos 173, 174, 175 y 189 de la Ley Federal del Derecho de Autor, 70 y 77 de su Reglamento, el instituto Nacional del Derecho de Autor otorga la presente: RESERVA DE DERECHOS AL USO EXCLUSIVO 04 - 2017 - 030918250900 - 102. Editor responsable: Mario Alberto Montoya Álvarez. EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE, edita y supervisa la información difundida por los colaboradores que escriben en la revista El Comercio Tradicional al Detalle, pero no se responsabiliza por la información emitida en los materiales y/o anuncios que envían las empresas participantes, así como en los publirreportajes de colaboración. EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE, es un medio de comunicación lícito cuya actividad es la promoción de anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes de los anunciantes, sin que se entienda por ello que promueve el consumo o adquisición de los productos publicitados en los espacios de la revista. Las autorizaciones o leyendas que de acuerdo a la Ley o a las disposiciones de las autoridades competentes deban contener los anuncios contenidos en los espacios publicitarios de la revista son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes y/o de los fabricantes de los artículos o productos promocionados, por lo que la ausencia de los mismos no crea responsabilidad alguna para la revista, ni para aquellos que son ajenos a la omisión de las referidas leyendas o autorizaciones. El contenido de los anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes son de la absoluta responsabilidad de los anunciantes por lo que la utilización de los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, por lo cual se recomienda consultar a los fabricantes de los mismos ante cualquier duda o inquietud relacionada con los productos anunciados. Asimismo, los artículos editoriales que figuran en la revista, son realizados con base en las fuentes existentes para tal efecto, no obstante pudiera existir algún margen de error, por lo cual la utilización de la información contenida en los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, no siendo en consecuencia responsabilidad de la revista los errores que se contengan en las fuentes consultadas, por lo cual se recomienda que ante cualquier duda o inquietud se consulte la información existente relacionada con los mismos. EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edita y supervisa la información difundida por los colaboradores que escriben en la revista El Comercio Tradicional al Detalle, pero no se responsabiliza por la información emitida en los materiales y/o anuncios que envían las empresas participantes, así como en los publirreportajes de colaboración. EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE, Domicilio de la publicacion: Emperador # 139, colonia Real Providencia, León Guanajuato, Código Postal 37234. Impresa en México por Impresos Milenio Diario; Avena 17, colonia Granjas Esmeralda, Código Postal 09810, Delegación Iztapalapa, México Distrito Federal; Distribuida por Asociación de Carretilleros de la Central de Abastos de Iztapalapa, Avenida Principal IJ # 5 Sur A, interior Central de Abastos, Iztapalapa CDMX. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Todo material enviado no será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación. Las opiniones expresadas en los artículos son exclusivamente responsabilidad de los autores. EMPRENDE MEDIOS S.A. investiga la seriedad de sus anunciantes, sin responsabilidad para la persona moral antes citada, por el contenido de sus anuncios.
CTalDetalle comercio.al.detalle.mx
www.comercioaldetalle.mx
4 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Préstamos
inconvenientes
Q
uizá ya sabes de esto, se trata de un sistema de préstamos implantado por grupos de personas, la mayoría colombianos, que está funcionando en más de 20 ciudades del país, desde hace cuatro años.
Se trata de algo tentador pero inconveniente para aquellos que hacen uso del él. Acuden a los pequeños negocios, entre ellos tiendas detallistas, a ofrecer sus servicios. Se trata de: • Préstamos inmediatos a plazo de 20 días. • Sin fiador ni garantía. • Sólo piden una identificación oficial y un comprobante de domicilio. Eso suena muy atractivo, pero hay un riesgo: • La tasa de interés es del 20% por los 20 días, lo que equivale al 365% anual. • El pago se tiene que hacer en cuotas diarias, y acuden a cobrarlas a los negocios. • Con la primera cuota que se atrase el deudor, la tasa del crédito la suben hasta el 40%. La necesidad de liquidez en los negocios es parte de su vida diaria, por lo que es probable que algunos caigan en atrasos, situación que los haría entrar en el círculo vicioso en que se convierten estos préstamos, y del que es muy difícil salir. Pero eso no es casual, está bien planeado para que se caiga en él y “eternamente” estarles pagando altos intereses. Los deudores que se atrasan dos o tres pagos, han sufrido constantes acosos, les han quitado equipo de trabajo, mobiliario, y hasta los llegan a golpear. Son varios grupos de prestamistas, y sabemos de casos en que algunos deudores se mantienen pidiéndole prestado a unos para pagarle a otros. Ten cuidado, evita caer en ellos.
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 5
Impulsando mi negocio
La cuaresma y
L
los consumidores por: Pepe Couch
a cuaresma es un periodo de tiempo religioso que simboliza los 40 días que Jesús vivió en el desierto, previamente a realizar su misión. Es un periodo en el que los creyentes están llamados a reforzar la fe a través de la penitencia y la reflexión. Oficialmente inició el miércoles de ceniza, un día después de que terminaron los excesos festivos de los carnavales.
Dentro de este contexto, la comida ha sido también un factor que ayuda a esta penitencia y recogimiento. Aunque hoy en día comemos de todo en esta temporada, se puede hablar de una gastronomía propia de cuaresma. Sin embargo, no sólo es la cuaresma, son épocas de mucho calor, y hasta de vacaciones. Los alimentos propios de esta temporada los encontramos en restaurantes y en los hogares de muchas familias, pero también, muchas amas de casa prefieren hacer comidas más rápidas y ligeras, sin ensuciar tanto ni tener que hacer guisos muy complejos, tienden a gui-
6 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
sar menos alimentos calientes; por ello se consumen mucho más los mariscos y alimentos enlatados como las sardinas y el atún. Todos los sectores económicos se prepararon para esta temporada, los grandes almacenes y las tiendas de autoservicio ofrecen más los productos que se consumen en estos días, ejemplo de ello es la ropa ligera para el calor o para salir de vacaciones, se venden más refrescos, más productos salados, bronceadores, lentes de sol, entre otros. Estimado detallista, para ti también se presentó la oportunidad de aumentar tus ventas. Aún estás a tiempo, abastécete de este tipo de productos, concretamente, puedes hacerte de un buen surtido de atún y otros productos que se consumen en estos días. En esta edición se han presentando excelentes recomendaciones para surtir tu tienda ¡aprovéchalas!
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 7
Especiales
Entendiendo a nuestro
niño interno
T
por: JJ Ceballos
odos llevamos almacenados dentro de nuestro subconsciente las experiencias que tuvimos en las diferentes etapas de nuestra vida, y todas están influyendo, de alguna manera, en nuestras actividades cotidianas. Los psicólogos afirman que la más importante de estas etapas es la que va desde que nacemos hasta los siete años. En esta etapa se graban para siempre todos los mensajes que recibimos de los adultos. De manera que, cuando el niño se transforma en adulto, lleva consigo todo lo que aprendió, en forma y contenido. Dentro de nosotros aún vive aquella criatura que fuimos, muchas veces con carencias de afecto, con limitaciones, desvalorados y reprimidos en sus expresiones y sensaciones naturales como la alegría, la felicidad, la tristeza, el enojo, etc.; otras veces hasta rechazada, abandonada o maltratada. “Cuando este niño está dañado, se expresa de forma negativa, ‘echando a perder’ muchas de las actividades del adulto. Si no se le dejó expresar sus sentimientos de enojo, rabia y dolor, se le reprime su desarrollo psicológico; tales sentimientos le quedan guardados buscando su salida cuando ya de adultos vuelve a tener las mismas experiencias”.
8 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Este niño interior dañado, si no satisface sus necesidades de amor, atención, afecto y de expresión, contamina el comportamiento de su adulto, saboteando sus relaciones, afectando negativamente sus creencias, merecimientos y progreso profesional, porque dentro de él permanece la inseguridad, los resentimientos, el miedo, etc. A veces no alcanzamos a entender el por qué de nuestra pereza, falta de interés, de voluntad o de nuestros fracasos y frustraciones; no comprendemos que “el comportamiento de las personas se deriva de las motivaciones adquiridas desde la infancia”. A medida que crecemos, vamos tomando conocimiento de nuestros sufrimientos y frustraciones, pero cuando no entendemos su procedencia y el por qué de estos sentimientos, es cuando se repiten, perpetuando nuestro dolor.
A veces no alcanzamos a entender el porqué de nuestra pereza, falta de interés, de voluntad o de nuestros fracasos y frustraciones.
Fuente: Erick Berne; “Análisis Transaccional en Psicoterapia”; Edit. Psique
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 9
10 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 11
Especiales
Comportamientos de nuestro
niño interno
L
por: JJ Ceballos
a teoría del “Análisis Transaccional” de Eric Berne, afirma que el niño existe en nosotros como un “Estado”, se manifiesta de dos formas según las grabaciones y programas que recibió de los adultos con los que le tocó vivir en la infancia, además de su carga genética: Niño Libre y Niño Adaptado.
• El Niño Libre: Es el que vive y disfruta de manera natural los hechos y circunstancias de su vida, y sobre todo, expresa en forma espontánea, las emociones auténticas que afloran tal y como las siente. • Niño Adaptado Positivo: Fue programado por figuras paternas críticas positivas o protectoras positivas cuyos mensajes le permiten crecer y adaptarse a las circunstancias, obteniendo lo que desea en forma adecuada. • Niño Adaptado Negativo: es aquél que se conduce de manera destructiva hacia los demás o hacia sus propiedades con el fin de llamar la atención; busca reconocimiento aunque sea a base del castigo. A este niño se le conoce como niño sumiso o niño rebelde.
12 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Estos “Estados”, pueden manifestarse casi en cualquier situación a la que se enfrente una persona, más aun si se siente acorralada ante una situación que le provoque los sentimientos originales de frustración, de abandono o de rechazo que vivió en su infancia. Cuando una persona se halla presa de sus sentimientos, su Niño está dominando la escena. Cuando afloran sentimientos de vergüenza, miedo, dolor, sufrimiento, represión, sumisión o rebeldía, su Niño Negativo está dominando la escena. Si queremos tener éxito en nuestra vida personal, profesional y de negocios, tenemos que sanar a nuestro niño interno; con esto no sólo evitaremos que nos esté saboteando, sino que al incorporarlo sanamente a nuestra vida, le permitiremos que nos ayude.
Fuente: Erick Berne; “Análisis Transaccional en Psicoterapia”; Edit. Psique
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 13
14 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 15
Impulsando mi negocio
¿Y a ti,
cómo te afecta la
competencia? 1.- Que tenía que capacitarme y entrenarme en ser un buen empresario, buscando ser productivo, rentable y dar mejor servicio a mis clientes. 2.- Que estudiara, lo mejor que pudiera, a mi competencia, esto para conocer sus debilidades y pudiera yo ser mejor en esos puntos.
“Más que temerle a la cometencia, deberíamos temerle a nuestra incompetencia.”
L
por: JJ CEballos
a competencia sigue asustando a muchos empresarios; no han aceptado la realidad de que siempre existirán empresas, de todos los giros y tamaños, que nos pueden quitar clientes, esto porque en un momento dado, pudieran ser mejores opciones que nosotros.
Mi padre me decía que “más que temerle a la competencia, deberíamos temerle a nuestra incompetencia”; con esto quería decirme que mi incapacidad para competir era mayor que la fuerza o poder que tenían mis competidores. Me recalcaba que para que fuera yo competente, tenía que enfocarme en cuatro aspectos de mi negocio y poder tener mayores posibilidades de éxito:
16 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
3.- Que si mi competencia mostraba ser fuerte en todas las áreas básicas de una tienda, usara mi creatividad para encontrar la forma de poder ser diferente a ella, y que esa diferencia pudiera satisfacer las necesidades de mis clientes. Que no tratara de ser igual a todos las demás tiendas. Ante tanta competencia mis diferencias son las que marcarían lo atractivo de mi negocio. 4.- Que usara más mi cerebro y menos mis emociones. Esto lo decía porque mi reacción inmediata ante cada nueva tienda que abrían en mi colonia, era el miedo, la incertidumbre, la desesperanza y el fatalismo.
Pasa a la página 20
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 17
18 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 19
Impulsando mi negocio
tisfechas todas las necesidades de sus clientes, siempre habrá opciones mejores para los consumidores. Y aun cuando lograran al 100% su satisfacción, aun así nacerán nuevas y mejores opciones para ellos. La competencia es inminente, siempre la ha habido y siempre la habrá. La competencia es algo natural y no podemos ir en contra de eso; si no, recordemos que todos existimos gracias a que fuimos los primeros en llegar al óvulo materno, cuando competimos con otros millones de espermatozoides.
Viene de la página 16 Esto también nos sucede por tanto “ruido” que hay en el ambiente acerca de la inseguridad, la incertidumbre por el cambio de gobierno, etc., aspectos que nos pueden llegar a frenar en nuestra evolución personal y de negocios. Durante un año, y en forma semanal, mi padre me repitió estas recomendaciones hasta antes de morir. Sus pláticas al respecto las concluía diciéndome que estuviera tranquilo porque nosotros como propietarios de tiendas de abarrotes, también preocupamos a muchos de nuestros competidores de tiendas similares. Estos consejos de mi padre me han servido para sentirme responsable de lo que sucede con mis negocios, sin culpar a otros por sus vaivenes. Ojalá te puedan ayudar también a ti.
20 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Hay sectores económicos que nunca se ven afectados; son sectores que aún pueden seguir siendo monopolios, atacando a la competencia en todas las formas posibles. En Jalisco, los taxistas “oficiales” que dan servicio de transportación en el aeropuerto, sufrieron bajas en sus ventas, de hasta del 30% cuando llegó Uber. La prensa nos informaba de las inconformidades de este grupo de taxistas; sin embargo, sin tratar de ofenderlos, en vez de hacerse un auto análisis y reconocer sus fallas, desperdiciaron su tiempo haciendo “paros”, diciendo a los medios que es una injusticia porque ellos llevaban años en ese negocio. No se daban cuenta de que, mientras no proporcionen calidad a un excelente precio, que mientras no tengan sa-
Otro caso similar es el que escuché hace tiempo. Oí varias veces en la radio un anuncio repetitivo, que, en palabras más, palabras menos, decía; “Los miembros del sindicato de trabajadores de la radio-comunicación estamos en contra de que se otorguen permisos para nuevas empresas de este tipo, porque están afectando a miles de nuestros compañeros trabajadores y sus familias. Nosotros llevamos 30 años dando servicio a México .....” Claro, la competencia siempre va a afectar a algunos. Pero es una realidad para todos los sectores, nadie se escapa de ella. Desde que se abrió la economía a la globalización, todos los sectores han sido afectados; muchos negocios han cerrado, otros han reducido enormemente su personal. Los más creativos, aquellos que en vez de quejarse y protestar, han sabido adaptarse, no sólo han sobrevivido, sino que hasta han crecido. A pesar de lo que nos puede afectar, la competencia nos hace levantarnos temprano, nos obliga a ser más atentos con los clientes, a ser mejores, a ser más inteligentes, más competitivos, etc. No le tengamos miedo.
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 21
InformandoNos
¿Por qué hay
tantos pobres?
L
por: Pepe Couch
a pobreza de la gente, se mide por su carencia de los satisfactores básicos para tener un adecuado nivel de vida.
En la pobreza y en la riqueza, influyen factores externos y personales, interrelacionándose unos con otros, alimentándose mutuamente, reforzándose como un sistema y convirtiéndose en un “círculo funcional”, con eslabones bien unidos que son difíciles de romper. Por ello, algunos afirman que “los ricos siempre serán ricos, y los pobres difícilmente serán ricos”. Antes que nada, tomemos en cuenta que en todos los sistemas siempre ha habido y siempre habrá pobres y ricos, el problema es cuando los pobres se dan en cantidades que pueden convertirse en un peligro para todos, hasta para los ricos. La riqueza económica de un país es como un pastel, donde todos queremos una rebanada, pero algunos siempre querrán más de lo que les toca y los débiles siempre se quedarán sin su parte. En estos artículos se trata de conocer, en un esbozo general, qué es lo que influye o determina la existencia de gente pobre. Factores Externos: El clima, la altitud, el nivel de desarrollo social, económico y político, los antecedentes históricos, cuestiones estructurales o monetarias que conllevan el modo en que se distribuye la riqueza en un país.
Pasa a la página 24
22 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 23
InformandoNos
Viene de la página 22 Los recursos naturales no son los únicos que hacen rico a un país, la forma en que se administran es muy importante. Sabemos de países escasos de recursos, que han logrado buena calidad de vida para su gente. Las aportaciones individuales son lo más importante en la riqueza de un país; es decir, lo que hace la gente para obtener sus satisfactores a través de la fabricación y comercialización de productos y servicios; por las aportaciones que hace a los demás a través del intercambio y la reciprocidad. Factores Personales: Si bien la riqueza es real, palpable y medida por la cantidad y la calidad de los satisfactores de los que gozamos, tiene mucho que ver la manera como la percibimos y del grado de ambición que cada quien tiene; hay “clase-medieros” que se sienten ricos, hay ricos que se sienten o viven como pobres, y viceversa; muchos viven en la presunción, a costillas del crédito. “La mayoría de la gente gasta más de lo que gana, debe más de lo que gana en un año” (Robert Kiyosaki). La actitud de mucha gente se limita a sólo esperar que su gobierno satisfaga todas sus necesidades de salud, empleo, educación, pensión,
24 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
etc., sin responsabilizarse de lo que a ellos corresponde. La gran mayoría de los factores externos pueden, en un momento dado, influir, pero no determinar el nivel de nuestra riqueza. Hay muchos ejemplos de personas en ambientes hostiles y sin preparación que lograron “sacarle jugo” a sus circunstancias; los ganadores se ubican bien, y si el cielo les da limones hacen limonada. Factores externos Todo influye, los factores externos nos pueden beneficiar o perjudicar según los sepamos manejar: Clima, riquezas naturales, globalización, aspectos culturales y sociales, tendencias, nivel de desarrollo, ciclos económicos, política, reglamentaciones y burocracia, etc. Factores personales Estos factores pueden contrarrestar los factores externos negativos: Hábitos, actitudes, preparación, organización, niveles de madurez, administración de recursos y del tiempo, ambición y expectativas, creencias, autoestima, composición familiar, etc.
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 25
Impulsando mi negocio
La importancia del
comercio abarrotero
A
por: Pepe Couch
ntes de administrar, de hacer arte, ciencia, filosofía y otras actividades, la raza humana tuvo que satisfacer sus necesidades de alimentación y techo; cazando y sembrando de acuerdo a lo que la naturaleza de su territorio les proporcionaba. Inicialmente los frutos de estas actividades eran sólo para autoconsumo, pero una vez satisfechas sus necesidades personales, buscaron la manera de intercambiar sus excedentes por productos de otros lugares. De esto, surgió la actividad que nos compete como detallistas, la comercialización de productos y servicios. Fueron los fenicios, hace más de 2,500 años, los primeros en darle forma y organización a la actividad comercial, moviéndose por toda Europa y Asia llevando y trayendo productos de todo tipo. La capacidad de producción local y regional fue aumentando con los años, de manera que se fue especializando y perfeccionando la comercialización. Los primeros productos mercantiles fueron sólo los comestibles, pero con el tiempo se fueron sumando otros, de acuerdo a la especialización que fue tomando cada lugar.
Aprendieron a deshidratar la carne y el pescado; la sal no se daba en todos lugares, por lo que había que traerla de otras tierras; China se especializó en las especias, y grandes mercaderes las llevaban a muchos lugares. Dentro de las primeras actividades económicas humanas, la tarea de hacer llegar los productos a los consumidores finales ha sido muy importante, ocupando ahora los primeros lugares dentro del producto interno bruto de muchos países. Tan importante y necesario es el comercio, que sigue en evolución su sistema. De esta manera la mayoría de los países han realizado tratados comerciales que permiten con mayor facilidad, importar y exportar productos. Aunque pueda cambiar la forma de realizarla, siempre habrá la necesidad de hacer llegar los productos hasta el consumidor final y hasta el último rincón del mundo.
26 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 27
DesarrollandoNos
¿De qué te has sentido
culpable?
(parte 1)
La culpabilidad es la emoción que despilfarra la mayor cantidad de energía emocional. ¿Por qué? Porque por definición, nos inmoviliza en el presente por algo que ya pasó. “El sentimiento de culpa es un castigador interno que cumple funciones de tortura dentro de nosotros”.
T
por: Pepe Couch
odos, en algún momento de nuestra vida nos hemos sentido culpables por algo, pero la mayoría hemos superado esos sentimientos. Sin embargo, en algunas personas las culpas se han acumulado tanto que se les han convertido en una carga pesada que traen encima y la llevan consigo a todas partes, alterándoles sus estados de ánimo en todos los ámbitos de su vida personal y profesional. Estas personas disfrazan sus culpas de cuestiones importantes y responsabilidades, y hasta encuentran en ellas algunas retribuciones. La culpabilidad funciona de la siguiente manera: alguien emite un mensaje destinado a recordarte que has sido una mala persona por algo que dijiste o no dijiste, sentiste o no sentiste, hiciste o no hiciste, y tú respondes sintiéndote mal e incómodo en tu momento presente.
28 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
CAUSAS DE LA CULPABILIDAD. • La culpa residual: Esta culpa es la reacción emocional que se lleva consigo desde la infancia. Ya de adulto las implicaciones subyacentes de este tipo de culpas pueden seguir con vigencia cuando desagradas a personas que sirven como imágenes maternales o paternales. Estas reacciones de culpa se producen porque en la infancia el niño aprende a ser manipulado por los adultos. • Culpas relacionadas: Se trata de las culpas que aceptamos por lo que sucede a otras personas; es el caso de la familia cuando alguien sufre alguna enfermedad, accidente, etc.
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 29
DesarrollandoNos
¿De qué te has sentido
culpable? (parte 2)
R
por: Pepe Couch
etribuciones de la culpabilidad.
La culpa es una espléndida manera de ganarse la compasión de la gente, no importando que el deseo de compasión demuestre claramente una pobre idea de sí mismo. Cómo dejar de sentirse culpable La forma de solucionarlo es resolver la tensión que existe en nuestro interior, a través de una tarea introspectiva y auto-analítica. Lo que está en nuestras manos para resolver el sentimiento de culpa es realizar acciones concretas para reparar el daño ocasionado. Si te llegas a sentir fuertemente culpable por algo, lo primero que puedes hacer es pedir disculpas para limar asperezas y liberarte de tu cargo de conciencia. Recuerda que cada quien es responsable de lo que hace, que nadie está en este mundo para llenar las expectativas de los demás.
30 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
“Nuestros sentimientos de culpabilidad no cambiarán el pasado ni harán que seamos una mejor persona”, al contrario. Es necesario considerar que la culpa es una emoción auto-anulante, pero es nuestra elección sentirnos o no culpables por algo o cargar con determinadas culpas por mucho tiempo; después de todo es una reacción que podemos controlar. Una de las consecuencias más comunes del sentimiento de culpa es el remordimiento; es decir, el pesar interno que se produce en el alma al haber realizado una mala acción. La culpabilidad en nuestra cultura es muchas veces una herramienta útil para manipular a los demás haciéndolos sentir más culpables; sin embargo, si llegamos a desconectar el mecanismo de culpa de nuestra vida, desaparece la posibilidad de ser controlado y manipulado emocionalmente.
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 31
DesarrollandoNos
Cuidado con
la depresión Los sentimientos negativos extremos y frecuentes nos pueden llevar directamente a la DEPRESIÓN, que no es otra cosa que “pensamientos dirigidos hacia el pasado”.
Los cálculos oficiales hablan de que un 20% de la población sufre algún grado de depresión.
A
por: Pepe Couch
l igual que nuestro cuerpo se ve afectado por lo que comemos, por la calidad del descanso, etc., de la misma manera nuestra mente es afectada a causa de malos patrones de pensamiento, patrones que hemos aprendido desde la infancia o por experiencias negativas y que con el tiempo nos llenan de creencias insalubres. Los cálculos oficiales hablan de que un 20% de la población sufre algún grado de depresión. El problema de ello es que cuando la mente se afecta, afectamos también nuestras emociones. “El proceso es el siguiente, nuestras creencias se forman por la manera en que percibimos las cosas que nos suceden; esta forma de percepción conlleva a una manera de interpretar dichos sucesos, que a su vez nos generan cierto tipo de pensamientos y, como consecuencia, a determinados pensamientos y sentimientos, los que finalmente son los que gobiernan nuestro diario actuar”.
32 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Los recuerdos y pensamientos negativos y repetitivos nos conducen a tener sentimientos de tristeza, desesperanza e incapacidad, que nos hacen ver todo en forma pesimista y de fracaso, a la pasividad. Los síntomas que se generan son, generalmente, de falta de energía, trastornos del sueño, etc., y todo esto conduce, con el tiempo, directamente a la depresión. Lo peor de ello es que la depresión se alimenta a sí misma. Los pensamientos y recuerdos de una persona deprimida son, en su mayoría, repetidamente negativos, lo que genera, gradualmente, sentimientos de tristeza, desesperanza, incapacidad, pesimismo y pasividad. Cuida bien tu cuerpo y tu mente, porque la depresión extrema resta energía, disminuye las habilidades cognitivas, y en la práctica llega a “discapacitar” a la gente.
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 33
34 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 35
DesarrollandoNos
Estrategias internas para l círculo de
la depresión
por: Pepe Couch
L
por: Pepe Couch
a depresión se da en grados y muchas veces es pasajera; sin embargo, cuando es muy frecuente se vuelve peligrosa, si no se atiende desde los primeras manifestaciones. ¿Hacia dónde diriges tu atención, a las cosas negativas que te sucedieron en el pasado, a las ofensas, rechazos, agresiones, etc.? Dedicarle mucho tiempo a esto es como estarte haciendo pequeñas puñaladas constantemente; con el tiempo terminarás por desahuciarte tu mismo.
36 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Antes de empezar a tomar medicamentos alopáticos que no curan los padecimientos de la depresión, sólo ayudan a controlarlos, los médicos humanistas y con visión global, hacen las siguientes recomendaciones: practicar una rutina personal de ejercicio físico, practicar la meditación, practicar formalmente yoga, ejercitarse en el perdón real profundo y verdadero, platicar con Dios, rezar diariamente, al levantarse y al acostarse, la “Oración de la Serenidad”; leer todo lo que se pueda sobre el tema, reinterpretar nuestro pasado, alimentarse bien y tomar dosis adicionales de complejo B, y, finalmente, sólo si no se logran avances, acudir a un médico.
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 37
Impulsando mi negocio
La importancia de los
inventarios
N
por: Lourdes Carrera
o está por demás, recordarte que es importante llevar un buen control de inventarios ya que es tu dinero el que está ahí. Esto te permite conocer qué productos se mueven más, cada cuándo los debes resurtir, cuáles son tus productos estrella, es decir, los que más vendes o mejor utilidad te dejan; este control te permite vender mejor y asegurarte de que no te falten productos al momento de la venta. También es importante conocer qué productos manejan caducidad y llevar un mejor control de ellos para evitar pérdidas por merma o descomposición. Un punto importante que debes tomar en cuenta es “no sobre-inventariarte” o tener productos de más, ya que esto te implica más espacio en almacén, además de tener el dinero parado en productos que no se mueven y no contar con ese dinero para poder invertirlo en otras cosas. Otra recomendación que te doy, es ordenar tu negocio por tipo de productos y mostrar al público por lo menos un producto de cada marca que manejas, de esta manera tu cliente podrá identificar fácilmente las opciones que tiene y elegir la que más le convenga. Tam-
38 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
bién esto te permitirá conocer mejor tu negocio y como consecuencia asesorar mejor a tu cliente al momento de preguntarte por un producto o marca específica. Es muy fácil llevar este control, empieza con una lista de todo lo que tienes en tu negocio, de esta manera te puedes dar cuenta de todo lo que manejas, te aseguro que encontrarás mercancía que no sabías que contabas con ella. Posteriormente define el movimiento de productos por mes, es decir, cuánto compras, cuánto vendes y cuánto tienes en almacén. Realiza este ejercicio, es fácil y te va a ayudar a una mejor administración de tu negocio.
No hay negocio sin conocimiento. No hay crecimiento sin conciencia.
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 39
Impulsando mi negocio
Métodos Métodos de investigación de
M
de mercado por: Pedro Martínez
étodo cuantitativo:
Este método, como su nombre lo indica, cuantifica las respuestas de los entrevistados, y los resultados reflejan las tendencias en el mercado, ya que se presentan numéricamente y en porcentajes. Las muestras son de tamaño significativo y estadísticamente se usan para proyectar el comportamiento del grupo mayor que representan. Normalmente las preguntas tienen respuestas cerradas, lo cual significa que el entrevistado escoge entre un número predeterminado de opciones. En ocasiones se invita a las personas entrevistadas a probar algo de comida, o a ver y/o escuchar algún anuncio de televisión o radio, para obtener sus comentarios y hacer los cambios necesarios antes de lanzar un producto al mercado o poner un anuncio al aire.
40 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Ejemplo, un estudio puede realizarse con el objetivo de saber el consumo de leche entre las familias que viven en el estado de Morelos. Uno de los resultados pudiera indicar que 75% de las amas de casa que viven en Morelos mencionaron que su familia consume leche por las mañanas. Esto significaría que si el estudio se realizó entre 250 consumidoras, 187 de ellas mencionaron que su familia toma leche en ese momento del día. Las formas más comunes de realizar estudios cuantitativos incluyen: • Entrevistas por teléfono • Entrevistas en persona • Visitas de casa en casa • Estudios a través de internet • Entrevistas en lugares públicos y con mucho tránsito de personas, como los centros comerciales, tiendas de autoservicio o mayoreo, algunos cines, restaurantes, etc.
Pasa a la página 42
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 41
Impulsando mi negocio
Este método ayuda a obtener la opinión del consumidor meta.
Viene de la página 40 • Ómnibus: este tipo de estudio incluye varias compañías, las cuales pagan entre todas ellas el costo del proyecto. A cada compañía se le asigna un número de preguntas del total del estudio. Este es un método eficiente cuando se requiere información limitada y los recursos financieros son limitados también. Método cualitativo: Este método obtiene la opinión abierta de los entrevistados, la cual incluye lo que les gusta y disgusta, al igual de lo que piensan y sienten sobre el producto o servicio evaluado. La forma más común de este método es la que conocemos con el nombre de “sesiones de grupo”, en las que un moderador entrevista a un grupo de consumidores basándose en un cuestionario que sirve como guía de discusión. Normalmente los grupos incluyen entre seis y diez personas, con una duración promedio de dos horas. Este método ayuda a obtener la opinión del consumidor meta, ya que se le invita a opinar de una manera sincera y abierta.
Así mismo, ayuda a identificar oportunidades de mercado, mejoras y cambios a productos y campañas de publicidad: selección de eslogans, evaluación de la competencia, posicionamiento de mercado y de marca, selección de nombres, etc. Las formas más comunes para realizar estudios cualitativos incluyen: • Sesiones de grupo • Etnografías: se acompaña a un consumidor a realizar una compra y se observa en silencio todo el proceso • Entrevistas de uno a uno • Pruebas de producto • Acompañante de compras • Diarios Independientemente del método que se use, la secuencia de pasos a seguir es similar: • Desarrollo del objetivo del estudio • Desarrollo del cuestionario • Obtención de la información entrevistando al consumidor • Presentación de resultados • Presentación de recomendaciones
Fuente: “Fundamentos de Mercadotecnia”; Libro de Patricia Danel, Edit. Trillas 42 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 43
Impulsando mi negocio
La necesaria fortaleza de los
empresarios
S
por: Pepe Couch
iempre he pensado que todos los empresarios, principalmente los pequeños, requerimos de herramientas específicas, prácticas y útiles que nos ayuden a realizar mejor las tareas de dirección y operación de nuestros negocios. Estas herramientas son los conocimientos y la tecnología que se adquieren para hacer las cosas más rápido, para cometer menos errores, para atraer más clientes, para organizar mejor nuestras productos y nuestras actividades específicas, etc. A través de los cursos que he dado a microempresarios, he conocido las razones principales por las que muchos de ellos fracasan o no logran el resultado esperado a sus esfuerzos. Esto me permite asegurar que ningún conocimiento o tecnología será de utilidad amplia y completa si no se cuenta primeramente con la infraestructura mental y emocional necesaria para el éxito de todo negocio.
44 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Me refiero a todo aquello que llevamos dentro, a todo eso que nos levanta cuando caemos, que nos hace creer que merecemos lo que queremos, que nos hace ser pacientes pero tenaces, que nos permite aceptarnos tal como somos y nos hace ver y aprovechar las oportunidades. He conocido a muchos empresarios exitosos y buena parte de ellos ni siquiera necesitaron de saber computación o haber estudiado una carrera; en la mayoría de ellos, sus logros han sido en base al esfuerzo y al sacrificio propio; básicamente han utilizado la poca o mucha inteligencia que la vida les dio, pero algunos de ellos me han sorprendido porque ante sus fracasos nunca se sintieron mal, nunca sufrieron, disfrutaron el camino y jamás se dejaron llevar por la angustia, la desesperación o el desgano. Estas personas respondieron en su profesión a inquietudes e intereses internos, a una habilidad propia, a su esencia personal, a una oportunidad, etc.; en base a esto se fijaron metas y siempre mantuvieron la mirada en ellas.
PROMOCIONES ABRIL 2019
*Promociones válidas del 1 de abril al 30 de abril del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.
*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO :
-AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 45 * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.
PROMOCIONES ABRIL 2019
vigencia: 15 abril 2019
Beneficio aprox: Limitado a: 8.07% 5,510 promociones Por cada $180 de compra en Dulces Effem, Gratis 1 lata de Atún Dolores de 133 grs.
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,2 6,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
Beneficio aprox: 5%
Limitado a: 5,031 promociones
vigencia: 15 abril 2019
Beneficio aprox: 5% Por cada $795 de compra en Dulces Barcel, Vero y Galletas Marinela y Lara, Gratis 1 display de Bocadin Sucursales Participantes 1,2,3,4,6,7,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,26,27, 28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 Excepto F12 y Ecatepec
vigencia: 15 abril 2019
Limitado a: 2,910 promociones
Por cada $343 de compra en Tutsi, Gratis 1 paquete de Cajita Tutsi Fiesta Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,2 6,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
Beneficio aprox: vigencia: Limitado a 15 abril 2019 5% 15,552 promociones Por cada $125 de compra en productos Hershey, Gratis 1 pelota Fabsel payaso decorado del No 8
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,24,25,2 6,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
*Promociones válidas del 1 de abril al 30 de abril del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.
*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO LA/ Garis CONDICIÓN 46 •OEl DISMINUCIÓN Comercio Tradicional alEN Detalle • Abril 2019 DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.
PROMOCIONES ABRIL 2019
4x3
* 4x3 EN SIX PACK MARUCHAN RAMEN HABANERO, CAMARÓN, POLLO. * 4X3 EN MARUCHAN RAMEN 85 GR. CAMARÓN PICANTE, CAMARÓN, POLLO, POLLO PICANTE, RES, CAMARÓN LIMÓN HABANERO.
Por cada caja de Ramen Maruchan indiviaul o six Pack, Gratis 1 frasco de Salsa Valentina de 370 mls
Beneficio Aproximado: 25%
1 canje por ticket
Solo Valle de Toluca
*Promociones válidas del 1 de Abril al 30 de abril del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.
*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 47
PROMOCIONES ABRIL 2019
*Promociones válidas del 1 de Abril al 30 de Abril del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.
*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO LA/ Garis CONDICIÓN 48 O • ElDISMINUCIÓN Comercio Tradicional alEN Detalle • Abril 2019 DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.
PROMOCIONES ABRIL 2019
*Promociones válidas del 1 de Abril al 30 de Abril del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.
*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO :
-AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 49 * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.
PROMOCIONES ABRIL 2019
3x$26
10%
3x$26 en Knorr Sopa de 95 gr.
10% de descuento en cajas de Knorr Suiza Cubos de 36/24.
25%
8% 8% de descuento en cajas de Sopas Knorr 95 gr.
5%
15%
(En piezas)
15% de descuento en cajas y piezas de Angel Face.
10%
(En piezas)
10% de descuento en piezas y 12% en cajas de Shampoo Savile Natural de 800 ml.
10% de descuento en cajas de Knorr Suiza Bolsa de 200 gr.
7%
25% de descuento en piezas y cajas de Mayonesa Hellmann’s Reducida en Grasa de 390 gr.
7% de descuento en piezas y cajas de Mayonesa Hellmann’s Clásica de 190 gr y 390 gr.
15%
5% de descuento en piezas y 10% de descuento en cajas en crema Clarant B3 100 gr.
25%
(En piezas)
15% de descuento en piezas y 16% en cajas en Desodorantes Ego Stick, Savile Stick y Axe Stick.
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
(En piezas)
15% de descuento en piezas y 20% en cajas de Shampoo Savile de 24 ml y 180 ml.
15%
Por cada 5 cajas de Knorr Tomate gratis 36 latas de Atún Dolores de 133 gr. Beneficio aprox: 7.85%
10%
(En piezas)
25% de descuento en piezas y 20% en cajas de desodorante Rexona Aerosol Hombre 90 gr.
Por cada 10 cajas de AXE Aerosol, gratis 24 paquetes de Papel Higienico Pétalo con 400 hojas. Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
*Promociones válidas del 1 de Abril al 30 de Abril del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.
Beneficio aprox: 12.52%
*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO LA/ Garis CONDICIÓN 50O • ElDISMINUCIÓN Comercio Tradicional alEN Detalle • Abril 2019 DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.
PROMOCIONES ABRIL 2019
20%
15%
(En piezas)
15% de descuento en piezas y 22% en cajas de desodorante Rexona Stick Hombre y Mujer.
20% de descuento en piezas y 15% en cajas de desodorante Rexona Aerosol Mujer 90 gr.
$8.50
$37.30
8% de descuento en cajas y piezas en Mostaza McCormick 210 gr. no. 8
50%
(En piezas)
16%
20%
29.50% 29.50% de descuento en cajas y piezas de Atún Nair Agua y Aceite de 130 gr.
33.50% de descuento en cajas de crema Clarant B3 200 gr.
Precio de $8.50 por pieza y 7% de descuento en cajas de Jabón Savile.
Precio de $37.30 pesos por pieza en Desodorante Axe Aerosol.
8%
33.50%
(En piezas)
20% de descuento en cajas y piezas de Atún Herdez Agua y Aceite 130gr
15%
15% de descuento en cajas y piezas en Salsa Herdez 240 gr.
12.50%
16% de descuento en cajas y piezas de aluminio Reynolds 7.6 mts.
12.50% de descuento en cajas y piezas en Salsa Búfalo Clásica 150 ml.
Solo Veracruz
6%
6% de descuento en cajas y piezas en Pure de Tomate del Fuerte 1 litro.
50% de descuento en piezas y cajas en packs de jabón Zest obsoleto.
Solo Celaya y Zitácuaro
15.50% 15.50% de descuento en cajas y piezas en Salsa Búfalo Botanas 380 ml, 1 lt, 4 lt.
10% 10% de descuento en cajas y piezas en Aceituna Búfalo Manzanilla y Deshuesada.
*Promociones válidas del 1 de Abril al 30 de Abril del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.
*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO :
-AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 51 * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.
PROMOCIONES ABRIL 2019 Vigencia al 15 de abril del 2019
Vigencia al 15 de abril del 2019
Limitado a 2 canjes por ticket
Limitado a 2 canjes por ticket
Beneficio Aprox: 17.5%
Por cada 2 paquetes de pañal Bebin super de 40s Grande o Extra Grande, Gratis 1 lata de Atun Dolores en Aceite de 140 grs. Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,2 4,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 Limitado a 1321 promociones
Beneficio Aprox: 13.7%
Por cada 2 paquetes de pañal Bebin Super de 14s Grande o Extra Grande, Gratis 1 paquete de galletas Gamesa Saladitas de 186 grs. Limitado a 1839 promociones Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,2 4,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
15% de descuento en Detergente Liquido Pinol Lavanderia, Ropa Obscura, Color Radiante, Ropa de Color, Floral de 1 litro.
15%
15%
Evita el exceso
Evita el exceso
15%
15% Evita el exceso
Evita el exceso
15% de descuento en piezas de Agave Rancho Las Pasiones.
15% de descuento en piezas de Agave Pasión de mi Tierra.
15% de descuento en piezas de Vino Glamour Cabernet Sauvignon.
www.alcoholinformate.org.mx
www.alcoholinformate.org.mx
www.alcoholinformate.org.mx
Vigencia del 27 de marzo al 9 de abril.
10%
Evita el exceso
Vigencia del 27 de marzo al 9 de abril.
15% de descuento en piezas de Whisky Warriors Escoces. www.alcoholinformate.org.mx
10%
Evita el exceso
10% de descuento en piezas y cajas de Mezcalito Oro 440 ml.
10% de descuento en piezas y cajas de Mezcalito de Tonayán 960 ml.
www.alcoholinformate.org.mx
www.alcoholinformate.org.mx
*Promociones válidas del 1 de Abril al 30 de Abril del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.
*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN 52 •O El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019 DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.
PROMOCIONES ABRIL 2019
7%
8%
Beneficio aprox: 4.75%
8% de descuento en piezas de Kleenex.
7% de descuento en piezas de KleenBebé Toallitas Húmedas, Huggies Toallitas Húmedas.
Por cada $200 de compra en Papel Higiénico Pétalo de cualquier presentación, Gratis 1 paquetete de servilleta petalo de 100 hojas. Limitado a 5 canjes por ticket
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15, 16,17,18,19,20,21,22,23,24,25, 26,27,28,29,30,31,32,33,34,35, 36,37,38
Limitado a 15,000 promociones Limitado a 15,000 promociones
Limitado a 5 canjes por ticket
Beneficio aprox: 2.9%
Por cada $250 de compra en papel higiénico Vogue de 400 y de 559 hojas, Gratis 1 vaso de sopa maruchan camarón con chile
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
Limitado a 10,000 promociones
Limitado a 5 canjes por ticket
Limitado a 5,000 promociones
Beneficio aprox: 4.75%
Por cada $200 de compra en servilletas Pétalo de 100 hojas, Gratis 1 bolsa de sopa knorr fideo de 95 grs.
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
Por cada $200 de compra en servitoallas Kimberly Clark, Gratis 1 tela multiusos 3 pzs 3 m e/40. Limitado a 5 canjes por ticket
Beneficio aprox: 4.25%
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
Limitado a 8,000 promociones
Por cada 2 paquetes de Suavelastic Grande o jumbo de 40s, Gratis 1 paquete de Kleenbebé Toalla Húmeda 24/50 suave. Limitado a 5 canjes por ticket
Beneficio aprox: 4.71%
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 Limitado a 10,000 promociones
Limitado a 3,000 promociones
Por cada 2 paquetes de Huggies Ultraconfort E·,E4, E5 o Huggies All Around, Gratis jabón Huggies BB 80 gr barra relajante.
Limitado a 5 canjes por ticket Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 Beneficio aprox: 3.38%
Por cada 3 paquetes de Pañal Absorsec Grande o Jumbo, Gratis 1 Toalla Húmeda Kleen Bebé 90 abs. Beneficio aprox: 4%
Limitado a 5 canjes por ticket
Limitado a 8,000 promociones
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38 Limitado a 8,000 promociones
Limitado a 5,000 promociones
Limitado a 5 canjes por ticket
Limitado a 5 canjes por ticket
Beneficio aprox: 5.31%
Por cada $150 de compra en toalla Femenina Kimberly Gratis 1 paquetete de Kotex Panty Largo con 14 pzs
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
Beneficio aprox: 5%
Por cada $250 de compra en incontinencia, Gratis 1 jabón escudo de 160 grs neutro.
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22, 23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
Por cada $350 de compra en jabones Escudo o Kleenex, Gratis 1 pte de Sellapack A. Frutos con 14 pzs. Beneficio aprox: 4.28%
Limitado a 5 canjes por ticket
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
*Promociones válidas del 1 de Abril al 30 de Abril del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.
*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 53
PROMOCIONES ABRIL 2019
*Promociones válidas del 1 de Abril al 30 de Abril del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.
*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO LA/ Garis CONDICIÓN 54O • ElDISMINUCIÓN Comercio Tradicional alEN Detalle • Abril 2019 DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.
PROMOCIONES ABRIL 2019
Precio Promoción
$475.30
Precio Normal: $679.00
Secadora Kelffure Modelo 5800 E/4 a $475 la pieza.
Precio Promoción
$174.30
Beneficio aprox: 30%
Precio Promoción
$349.30
Precio Normal: $499.00
Precio Normal: $249.00
Beneficio aprox: 30%
Beneficio aprox: 30%
Alaciadora Kelffure V108A E/4 a $174.30 la pieza.
Alaciadora Kelffure V123 E/4 a $349.30 la pieza.
*Promociones válidas del 1 de Abril al 30 de Abril del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.
*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO :
-AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 55 * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.
PROMOCIONES ABRIL 2019
3x2
3x2
4x3
3x2 en Coffee Mate Original 34 gr, Líquido 500 ml.
3x2 en Cereal Nestlé Nesquik, Trix, Fitness 230 gr.
4x3 en Gerber Junior 110 gr y 120 gr.
4x3 4x3 en Nescafé Cappuccino Original, Moka, Vainilla exh. 20 gr, 22 gr, 176 gr. Beneficio aprox: 25%
Beneficio aprox: 33.33%
11x10
4x3
11x10 en Leche Clavel 990 ml.
4x3 en Cereal Gerber 300 gr y Cereal Nestum 90 gr y 270 gr.
Beneficio aprox: 9.09%
Beneficio aprox: 25%
Por cada 2 exhibidores de Nescafé Stick de 14 grs, Gratis 6 Aguas Nestlé Pureza Vital de 500 mls
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
Por cada 2 Latas de Nido Clásica de 360 grs, Gratis 1 lata de Nido Clásica de 120 grs
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
Beneficio aprox: 33.33%
10%
10% en piezas y cajas de Leche Clavel en Polvo 460 gr y 520 gr.
15% 15% de descuento en piezas y cajas de Nescafé Clásico Stick 2gr.
Beneficio aprox: 25%
15%
15% de descuento en piezas y cajas de Nan 3 Dou Pack 720 gr.
Por cada 4 bolsas de Nescafé Doy Pack de 28 grs, Gratis 1 Agua Aanta María de 500 mls
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
Limitado a 9411 promociones
Por cada 6 pzs de Gerber 2da etapa de 113 grs, Gratis 1 jugo Gerber 2a etapa de manzana de 175 mls. Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
Por cada Lata de Nido Kinder de 360 grs, Gratis 1 bolsa Codo La Moderna
Sucursales Participantes 1,2,3,4,5,6,7,10,11,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22 ,23,24,25,26,27,28,29,30,31,32,33,34,35,36,37,38
*Promociones válidas del 1 de Abril al 30 de Abril del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.
*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . 56 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019 * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.
PROMOCIONES ABRIL 2019
*Promociones válidas del 1 de Abril al 30 de Abril del 2019 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.
*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO :
-AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 57 * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.
Impulsando mi negocio
La herramienta
del éxito
Los negocios exitosos se hacen con la mente y con el corazón, con ideas y con coraje; con planeación y estrategias.
S
por: Pepe Couch
abemos que toda persona exitosa cuenta con determinadas cualidades personales, las cuales se proyectan al exterior como fortaleza, ambición, autoestima, autoconfianza, fe en la vida y en los demás, etc. Estas cualidades no las enseñan en ninguna escuela, las traen en su genética como herencia, las aprendieron de sus padres o las desarrollaron ya de adultos. Estas personas no esperan a lograr sus objetivos para sentirse exitosos, se sienten así desde que emprenden su negocio, y eso mismo los lleva a lograrlo; son personas que no toman los rechazos a nivel personal, no ceden ante las tentaciones, no reaccionan ante las provocaciones y sacrifican el disfrute del presente, “en pos” de un futuro mejor. Se arriesgan y no temen perder porque saben que llevan en su interior “la herramienta del éxito”. Los negocios exitosos se hacen con la mente y con el corazón, con ideas y con coraje, con planeación y estrategias; es decir, desde adentro, porque dentro de nosotros está el ganador, el que tendrá éxito en la vida personal y de negocios, pero si permitimos que el miedo, la duda,
58 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
el pesimismo, la desesperanza y hasta la arrogancia nos invada, estaremos dejando que sea el perdedor el que predomine en nosotros. Además de prepararte con la información necesaria en aspectos técnicos, sistemas y métodos que te ayuden a dirigir mejor tu negocio, invierte y trabaja en ti, busca la forma de fortalecerte como persona, trabaja en tu interior para poder relacionarte mejor contigo mismo, con la vida y con los demás. Busca herramientas personales que te ayuden a levantarse cuantas veces caigas, a ocuparte más que preocuparte, a insistir y persistir en tus objetivos, a aprender de tus fracasos y de las experiencias propias y ajenas, a entender el comportamiento de los demás, etc.
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 59
DesarrollandoNos
¿Por qué nos sentimos
frustrados?
T
por: Pepe Couch
odos nos hemos sentido frustrados por algo; porque no ganó la selección, porque perdió nuestro partido político, porque no nos invitaron a la fiesta, etc.
(parte 1)
¿Por qué sucede esto? Los especialistas del tema aseguran que es por no haber analizado bien las probabilidades de que las cosas fueran como queríamos o esperábamos, es hacerse ilusiones con algo; también aseguran que es, en buena medida, falta de madurez.
Las frustraciones son bastante comunes en nuestra sociedad, donde abundan las personas que se dejan llevar por sus emociones, y que confunden sus sueños e imaginaciones con la realidad.
Con madurez, nos hacemos menos ilusos, y no es que esperemos menos de la vida, sino que ajustamos nuestras expectativas a la realidad.
Muy cierto, las frustraciones se producen cuando nuestras expectativas no coinciden con los hechos reales; y no es tanto el resultado, sino el hecho de que los acontecimientos no se produzcan como uno esperaba.
Las personas ilusas o inmaduras son más propensas a las frustraciones; tienen una idea subjetiva del mundo y “todos sus deseos los transforman inmediatamente en expectativas”.
La verdad es que los acontecimientos no siempre se darán del modo que queremos o que nos conviene, aspecto que a muchos les resulta difícil aceptar, esto es porque seguramente sus expectativas no tenían buenos fundamentos, y para no sentirse mal por su equivocación le echan la culpa a otros.
Estas personas no toman en cuenta los imponderables y los factores variables. Están tan centrados en sí mismos que todos lo toma de manera personal. En la adversidad, culpan al destino o a otra persona de actuar contra ellos, y jamás se detienen a pensar que pueden ser ellos los equivocados.
60 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 61
62 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 63
DesarrollandoNos
¿Por qué nos sentimos
frustrados? (parte 2)
L
por: George Méndez
o más grave de la inmadurez es la óptica miope que se tiene de la vida: sólo consideramos lo inmediato. La vida funciona mejor con estrategias a largo plazo, y cada pequeña derrota personal que nos aflige en el camino, no es más que una sabia preparación para ayudarnos a ganar las siguientes veces que intentemos lograr algo.
El dolor, la frustración, el desengaño que causan las frustraciones no son castigos; son cosas positivas, son lecciones si se saben considerar con la perspectiva adecuada. El comportamiento de un iluso, inmaduro, desesperado o de cualquiera que su visión sea sólo de corto plazo es como la de el jugador inexperto de ajedrez: mueve sus peones alegremente, buscando resultados inmediatos y no piensa en las consecuencias ulteriores de sus movimientos. Se excita e ilusiona prematuramente si consigue alguna venta-
64 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
ja parcial y, finalmente, se frustra cuando pierde la partida. Frecuentemente, estos últimos, se rebelan contra su suerte cuando ésta les es adversa y tratan de modificar el curso de los acontecimientos para acomodarlos a sus deseos. El resultado es que su frustración no conoce límites. Por el contrario, las personas maduras, con visión de largo plazo analizan objetivamente todas las posibilidades. Piensan en el resultado final y no se inquietan por los pequeños reveses que ha previsto ya como inevitables. Estos últimos aceptan las cosas como vienen y tratan de fluir con ellas. En lugar de intentar modificar el destino, se adaptan a los acontecimientos, y cuando algo no sale como ellos lo habían previsto, buscan enseguida modificar su óptica.
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 65
Impulsando mi negocio
¿Qué tan importante
es tu tienda? Como todas las microempresas, las de abarrotes representan una buena y potente alternativa para enfrentar problemas de empleo, desigualdad y pobreza, a escala nacional y mundial, ya que son resultado de auto-emplearse, de generar ingresos en el corto plazo, de aprender a ser empresario, etc.
Las tiendas de abarrotes son motor de crecimiento económico para el país.
N
por: Pepe Couch
unca olvides que las tiendas de abarrotes cumplen la importantísima función social de hacer llegar las mercancías de primera mano a los consumidores finales; cada tienda es una célula en el gran organismo socioeconómico y cultural de México. Estas tiendas son consideradas como microempresas, y están clasificadas como Mypimes. La importancia de las Mypimes radica en que representan el 95% del total de las empresas en México, dan empleo a cerca de la mitad de la población trabajadora, generan ocho de cada 10 nuevos empleos y contribuyen con el 15% del PIB. Las tiendas de abarrotes son más de 500 mil y cubren prácticamente todas las colonias de todas las poblaciones de México.
66 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019
A diferencia de las grandes tiendas/súpers, los propietarios de las tiendas de abarrotes tienen una comunicación mucho más cercana con sus clientes, lo que llega a ser una relación de mayor confianza, lealtad y oportunidad de negocios. Sin embargo, a estas tiendas les ha faltado innovación, modernidad, visión empresarial, capacitación, etc., lo que ha provocado el atraso de las mismas y un crecimiento de las tiendas de conveniencia. Las tiendas de abarrotes son motor de crecimiento económico para el país; el atraso que presentan aunado a la coyuntura económica del momento, ha llamado la atención de los fabricantes de productos al consumo, quienes han estado haciendo algunos de sus productos en presentaciones de menor precio, entre otras cosas. Estimado detallista, vienen épocas mejores para ti, ojalá lo puedas ver de esta manera; el futuro de tu empresa está en lo que tú creas que puede llegar a ser; el entorno va a favorecer algunas oportunidades, sólo tienes que abrir tu mente, ser positivo y hacer tuyas las oportunidades.
Abril 2019 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 67
68 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Abril 2019