Comercio al Detalle y Garis Diciembre 2017

Page 1


Impulsando mi negocio

Lecciones de Estrategias Empresariales

estar bien informado

U

por: George Méndez

• “Padre, recuerde el Salmo 129”, reitera la monja.

n cura va conduciendo cuando ve una monja parada a un lado de la carretera, esperando el autobús.

El cura contrariado, retira la mano y trata de disculparse:

El cura se detiene y le ofrece llevarla hasta el pueblo más próximo. La monja acepta y pone el equipaje en el asiento trasero. Al sentarse, su hábito se abre un poco y deja ver una hermosa pierna.

• “La carne es débil, hermana...”. Llegan al pueblo y ella mira al cura significativamente y le agradece el favor de haberla acercado a su destino.

Cuando el cura lo advierte casi ocurre un accidente. Consigue controlar el auto, aunque no resiste la tentación y pone la mano en la pierna de ella.

El cura prosigue su viaje y cuando llega a su destino corre a ver lo que dice el Salmo 129.

La monja mira al cura y le dice: - “Padre, recuerde el Salmo 129”.

Salmo 129: “Sigue adelante e inténtalo. Alcanzarás la gloria”.

El cura retira rápidamente su mano y pide disculpas, pero sus ojos se resisten a dejar de mirar la pierna, por lo que poco después, su mano salta de la palanca del cambio, esta vez a la rodilla de la monja.

Conclusión: Esté informado al máximo sobre temas relacionados con su trabajo o se expone a perder grandes oportunidades.

2 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 3


Editorial

DIRECTORIO: Presidente: Luis Montoya Correa Relaciones Corporativas: Ma. del Carmen Álvarez Cortés Dirección General: Mario Alberto Montoya Álvarez Dirección Editorial: Juan José Ceballos Sánchez Dirección Jurídica: Lic. Jesús Ortíz Núñez Despacho Creativo: elmarco.mx Contacto: contacto@comercioaldetalle.mx Ventas publicidad:

(33) 3496 7933

El sentido de

la navidad

A

migo detallista, por la cantidad de festejos y compromisos que se nos presentan diciembre es un mes muy especial. Para muchos es de miedo o preocupación por todos los gastos económicos que se tienen y por el des-

gaste físico de tantos eventos. Para nosotros los empresarios, propietarios de tiendas de abarrotes, se presenta también la oportunidad

Ginna Montoya ginna.montoya@comercioaldetalle.mx Daniela Montoya daniela.montoya@comercioaldetalle.mx Luis Montoya Lmontoya@comercioaldetalle.mx Erick Montoya erick.montoya@comercioaldetalle.mx Óscar Casas oscar.casas@comercioaldetalle.mx

de crecer nuestras ventas.

contacto@comercioaldetalle.mx

hemos incurrido.

Envío de anuncios: anuncios@comercioaldetalle.mx mario.montoya@comercioaldetalle.mx EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE y GARIS Revista editada mensualmente por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edición 69, diciembre 2017. Reserva de derechos al uso exclusivo número 04-2013-040912461300-102, expedido por por la Dirección de Reserva de Derechos del Instituto Nacional de Derechos de Autor. Certificado de Licitud de Contenido Número 15938, Certificado de Licitud de Título Número 15938, Editor responsable: Mario Alberto Montoya Álvarez. EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE, edita y supervisa la información difundida por los colaboradores que escriben en la revista El Comercio Tradicional al Detalle, pero no se responsabiliza por la información emitida en los materiales y/o anuncios que envían las empresas participantes, así como en los publirreportajes de colaboración. EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE, es un medio de comunicación lícito cuya actividad es la promoción de anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes de los anunciantes, sin que se entienda por ello que promueve el consumo o adquisición de los productos publicitados en los espacios de la revista. Las autorizaciones o leyendas que de acuerdo a la Ley o a las disposiciones de las autoridades competentes deban contener los anuncios contenidos en los espacios publicitarios de la revista son de la exclusiva responsabilidad de los anunciantes y/o de los fabricantes de los artículos o productos promocionados, por lo que la ausencia de los mismos no crea responsabilidad alguna para la revista, ni para aquellos que son ajenos a la omisión de las referidas leyendas o autorizaciones. El contenido de los anuncios, artículos, reportajes y publirreportajes son de la absoluta responsabilidad de los anunciantes por lo que la utilización de los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, por lo cual se recomienda consultar a los fabricantes de los mismos ante cualquier duda o inquietud relacionada con los productos anunciados. Asimismo, los artículos editoriales que figuran en la revista, son realizados con base en las fuentes existentes para tal efecto, no obstante pudiera existir algún margen de error, por lo cual la utilización de la información contenida en los mismos es bajo la responsabilidad y riesgo de los lectores, no siendo en consecuencia responsabilidad de la revista los errores que se contengan en las fuentes consultadas, por lo cual se recomienda que ante cualquier duda o inquietud se consulte la información existente relacionada con los mismos. EMPRENDE MEDIOS, S.A. Edita y supervisa la información difundida por los colaboradores que escriben en la revista El Comercio Tradicional al Detalle, pero no se responsabiliza por la información emitida en los materiales y/o anuncios que envían las empresas participantes, así como en los publirreportajes de colaboración. EL COMERCIO TRADICIONAL AL DETALLE, Domicilio de la publicacion: Emperador # 139, colonia Real Providencia, León Guanajuato, Código Postal 37234. Impresa en México por Impresos Milenio Diario; Avena 17, colonia Granjas Esmeralda, Código Postal 09810, Delegación Iztapalapa, México Distrito Federal; distribuida por Servicio Comercial Garis, S.A. de C.V. Boulevard Toluca-Metepec No 201 Nte. Col. La Purísima Metepec, Edo. de México TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS, por EMPRENDE MEDIOS, S.A. Prohibida la reproducción total o parcial del contenido sin previa autorización por escrito del editor. Todo material enviado no será devuelto y se entiende que se puede utilizar en cualquier publicación. Las opiniones expresadas en los artículos son exclusivamente responsabilidad de los autores. EMPRENDE MEDIOS S.A. investiga la seriedad de sus anunciantes, sin responsabilidad para la persona moral antes citada, por el contenido de sus anuncios.

CTalDetalle comercio.al.detalle.mx

www.comercioaldetalle.mx

4 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

Hasta aquí son situaciones que todos ya entendemos, pero estas épocas son también de reflexión y de evaluación sobre cómo nos desenvolvimos durante el año que termina y cuáles fueron los resultados que obtuvimos; sopesar nuestros aciertos y los errores en que

Diciembre es época de auto reflexión personal; la naturaleza nos brinda el clima adecuado para retraernos hacia lo privado, a lo personal y hasta lo espiritual. La sociedad actual y el mercantilismo exagerado han distorsionado el concepto natural de estas épocas. Es tiempo de recogimiento familiar, para manifestar a nuestros seres queridos y a nuestros amigos el mensaje de quien hace más de dos mil años nació para nuestra salvación; ésta es la verdadera esencia de la navidad. No pretendemos alejarte del disfrute del festejo social de estas épocas, pero hay que cumplir tanto con las cosas de la tierra, como con las del cielo. Date tu tiempo para ambas; para festejar sanamente, para compartir, para agradecer y para planear y replanear para el próximo año. Cuida tu bolsillo; no te comprometas social y económicamente más allá de tus posibilidades. Piensa en los compromisos que tendrás que afrontar en enero y febrero próximos; planea para evitar la cuesta de enero, o que al menos no sea tan pesada para ti y tu familia. Arma un plan para tu negocio, ¿qué aspectos adicionales incluirás a tu tienda el próximo año? ¿Alguna inversión?, tal vez un sistema computacional para manejar tus inventarios y la contabilidad, o un sistema de refrigeración; eso tú lo decides, pero algo tienes que hacer para ser más competitivo. Te deseamos una muy Feliz Navidad.


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 5


Impulsando mi negocio

Lecciones de Estrategias Empresariales

el uso de la información

U

por: George Méndez

n hombre se va a dar una ducha en el momento en que su esposa está terminando de hacerlo.

En ese preciso momento suena el timbre de la puerta. Después de algunos segundo de duda ambos deciden que ella irá a abrir, por lo cual, se envuelve en una toalla, va, abre la puerta y se encuentra con el vecino de al lado.

Antes de que ella pronuncia una palabra el vecino le dice: - “Le doy 10 mil pesos si deja caer la toalla en el suelo” Ella piensa unos segundos, se decide, deja caer la toalla y se queda desnuda frente al vecino que, después de unos segundos, mete la mano en el bolsillo, saca 10 mil pesos, se los entrega, da media vuelta y se va.

6 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

Aún confundida la señora, cierra la puerta rápidamente, se envuelve otra vez en la toalla y vuelve al baño a secarse el pelo. Cuando llega, su marido le pregunta quien había tocado el timbre. - “El vecino de al lado”, dice ella. Y el marido le pregunta: - “¿Te devolvió los 10 mil que le presté ayer?” Conclusión: Si usted comparte la información crítica con sus asociados, principalmente sobre créditos y riesgos, evitará situaciones indeseables.


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 7


DesarrollandoNos

¿Qué tan rico quieres ser?

Como de alguna manera lo aclara el autor, no se trata de discriminar a nadie, se refiere solamente a su mentalidad, que es de donde se genera todo. En realidad sólo pretende ser crítico hacia sus pautas de comportamiento. 1.- Los ricos crean su vida y a los pobres la vida es algo que les sucede. Mientras los ricos son plenamente conscientes de sus errores y capacidades de modificación, los pobres buscan culpables y se excusan. 2.- Los ricos juegan al juego del dinero para ganar, los pobres para no perder. El miedo al riesgo y al cambio son los determinantes.

Los ricos se comprometen a ser ricos, los pobres desearían ser ricos.

P

por: George Méndez

ara ser rico sólo hay que tener cuidado de la calidad de nuestros pensamientos, ya que en ellos grabamos, en un sentido o en otro, los resultados que tengamos en

la vida.

¿Qué tipo de programa hemos grabado a través del tiempo? En el libro de T. Harv Eker “Los secretos de la mente millonaria”, se desvelan las diferencias entre los patrones de pensamiento de pobres y ricos, sus puntos de vista y los conceptos del dinero que tienen ambos.

8 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

3.- Los ricos se comprometen a ser ricos, los pobres desearían ser ricos. Los pensamientos generan sentimientos, éstos generan acciones y las acciones generan resultados, hay que preparar la mente para buscar el camino y sobre todo para empezarlo y no abandonarlo. 4.- Los ricos piensan en grande, los pobres en pequeño. Mucha gente se condiciona y traiciona sintiéndose inferior; el proyectarse a uno mismo con gran valor determina nuestras acciones y resultados.

Pasa a la página 12


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 9


10 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 11


DesarrollandoNos

Los ricos son más grandes que sus problemas, los pobres más pequeños.

8.- Los ricos están dispuestos a promocionarse a ellos mismos, los pobres piensan de manera negativa en relación a la venta y la auto-promoción. A la gente rica no le llueven oportunidades por ser rica, sino porque se saben vender. 9.- Los ricos son más grandes que sus problemas, los pobres más pequeños. Si somos más grandes que nuestros problemas siempre hay un modo de resolverlos. 10.- Los ricos son excelentes receptores, los pobres pésimos. Las personas ricas son “aprendelotodo”, siempre dispuestas a aprender y crecer, los pobres son “sabelotodo”.

Viene de la página 8 5.- Los ricos se centran en oportunidades, los pobres en obstáculos. Los ricos sólo están enfocados en lograr sus objetivos, por lo que una negativa se puede ver como una oportunidad en lugar de como un obstáculo. 6.- Los ricos admiran a otras personas ricas y prósperas, los pobres las envidian. Si envidiamos a las personas ricas es porque en algún punto las rechazamos, y nunca nos vamos a convertir en algo que rechazamos. 7.- Los ricos se relacionan con personas positivas y prósperas, los pobres con personas negativas y sin éxito. Nos rodeamos con gente similar a nosotros por sentirnos más cómodos. La gente rica se rodea de quien le transmite y contagia entusiasmo.

12 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

11.- Los ricos eligen que se les pague según resultados, los pobres según tiempo empleado. La remuneración por horas puede ser muy inferior a nuestro valor. 12.- Los ricos se centran en su fortuna neta, los pobres en lo que ganan con su trabajo. 13.- Los ricos administran bien su dinero, los pobres mal. 14.- Los ricos hacen que su dinero trabaje para ellos, los pobres trabajan por su dinero. 15.- Los ricos actúan a pesar del miedo, los pobres dejan que el miedo les detenga.


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 13


14 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 15


DesarrollandoNos

¿Con qué cara criticamos

a los demás? (parte 1)

S

por: JJ Ceballos

eguramente conoces a gente que se la pasa criticando y juzgando los defectos y errores que, según ellas tienen los demás.

Es muy normal esta actitud, y se da principalmente porque son gente que no tiene una ocupación importante en la que poner su atención, por lo que se la pasan fijándose en la forma que otros visten, actúan, caminan, hablan, etc., entre otros aspectos. Esto lo hacen aún cuando lo que hagan, digan o como vistan, no les afecte en lo más mínimo. Ponen demasiada atención fuera de ellas que no les da tiempo para ver hacia lo propio. Sólo ven las cosas de los demás y no ven las suyas. En mayor o menor medida, todos lo hacemos, pero muchas veces sólo para divertirnos.

16 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

Fijarnos en los defectos y faltas de otros es muy fácil, no implica esfuerzo alguno; ver los defectos propios es lo difícil y hasta imposible para muchos. La realidad es que si ponemos demasiada atención en los demás dejamos de vernos a nosotros mismos, con lo que no podremos mejorar en lo personal ni seremos objetivos en nuestras evaluaciones. ¿Los demás tienen fallas? Sí, pero uno también las tiene, y quizá son mayores; entonces con qué cara vamos a criticarlos y a juzgarlos si somos iguales, o peores posiblemente. Nunca vamos a conocer a los demás ni a nosotros mismos, si no vemos el contexto completo. Decía la abuela que, ver sólo “la vara en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio” es ser parcial y falto de objetividad; denota poca inteligencia y superficialidad.


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 17


18 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 19


DesarrollandoNos

¿Con qué cara criticamos

a los demás? (parte 2)

E

por: JJ Ceballos

xiste un concepto bíblico que dice “con la vara que mides serás medido”; si criticamos o juzgamos nos exponemos a ser criticados y juzgados. Aquí entra en acción la variable de “con la vara que midas serás medido”; si vemos la viga en el ojo propio pero la minimizamos o la justificamos, estamos usando diferente vara, una para medir a otros y otra para medirnos a nosotros. Conocemos a muchas personas que en cada uno de sus comentarios ex-

20 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

presan que sólo están viendo “la vara en el ojo ajeno”: los políticos son expertos en ello al criticar a sus similares de otros partidos en todo lo que hacen.

Si sólo ves “la vara en el ojo ajeno”, o si sólo ves “la viga en el propio” puedes ser repudiado y te volverás amargado, frustrado y pesimista, y así no serás muy exitoso.

La importancia de tomar en cuenta este concepto y aplicarlo en nuestra vida es que cuando logremos ver “la viga en el ojo propio” además de “la vara en el ojo ajeno” con objetividad, estaremos dando un salto cuántico en nuestro crecimiento personal.

Un caso práctico es cuando en una reunión alguien expone los errores de alguna persona que también está presente, que no sería otra cosa que “bulling”. A este último, muy posiblemente no le parezcan los comentarios y sucederá que, ofendido opte por retirarse o se defienda exponiendo las faltas del “criticón”.

Sólo los valientes, los fuertes y los inteligentes son capaces de ver sus errores, y por supuesto también sus aciertos.

Aún cuando las cosas que se critican o juzgan sean reales “a nadie le gusta que le digan sus verdades”.


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 21


Impulsando mi negocio

“Cada quien habla de la vida

E

por: JJ CEballos

s muy conocido el dicho popular que dice que “cada quien habla de la feria y de la vida, según le va en ella”, pero lo cierto es que vemos la vida como nos enseñaron a verla, con los mensajes que recibimos y con los ejemplos que vimos. También es muy cierto que la vida se presenta de muy diversas formas, según las personas, los momentos, las circunstancias y la época que vivamos. Se puede decir que la vida es todo lo que menciona el cuadro de abajo, y mucho más que eso todavía.

22 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

según le va” Pero, lo cierto es que cuando logramos un nivel de conciencia suficiente y tenemos una perspectiva global de las cosas, la vida es como nosotros queramos que sea.

guir siendo de la misma manera. Somos fruto de la vida y nos ha tocado vivir lo que nos correspondía; sin embargo, nadie nos dice que debamos continuar viviendo de la misma manera.

Lo importante del punto de vista que tengamos de la vida es porque de esa manera continuaremos viviéndola, y nuestros éxitos o fracasos dependerán directamente de lo que esperemos de ella.

Vivir la vida de una manera u otra es casi como ver la tele, “si no te gusta lo que estás viendo y viviendo, cámbiale”; tú tienes el control; tu mente, tu voluntad, tus decisiones, tu ambición, tu coraje, etc. son tus herramientas para cambiar.

Cierto es que pudimos haber vivido una vida triste o de carencias en el pasado, pero ello no garantiza que tenga que se-

Tú decides cómo vivir tu vida, cómo y con quien vivirla. ¡Tú decides!


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 23


Impulsando mi negocio

10 formas de

ver la vida ¿Cómo la ves?

1.- Como un juego

2.- Como una selva

3.- Como un carnaval

4.- Como una pasarela

Características Donde se compite, hay reglas, hay equipos bien estructurados y todos tenemos las mismas oportunidades. Donde si te entrenas podrás ganar, y si cometes falta y te descubren puedes ser multado o expulsado. Donde la ley del más fuerte es la que impera, donde la mayoría intimida por el tamaño y el ruido que hace. Donde a través de las habilidades personales, el camuflaje y algunas estrategias propias podrás obtener tu alimento y protegerte de los depredadores. Donde impera el goce, la alegría, el movimiento, el lucimiento personal. Donde a veces se baila un tipo de música y a veces otro; y en ocasiones se tiene que bailar al ritmo de otros. Donde estás a la vista de todos y donde o te luces o eres criticado.

5.- Como un teatro

Donde hay actuaciones: melodramas, comedias y tragedias, y queramos o no todos participamos en ellas; donde eres actor o espectador y sólo tú decides que papel desempeñar, y donde tú puedes ser el protagonista.

6.- Como un eco/espejo

Donde la vida nos responde igual como la tratamos y esperamos de ella. Donde todo lo que vivimos y todas las personas con las que nos encontramos son un reflejo de lo que somos por dentro.

7.- Como rueda de la fortuna

Donde a veces estamos arriba y otras abajo, pero que después volvemos a subir o a bajar. Donde todo se presenta por ciclos; donde si en los ciclos buenos no ahorramos, en las ciclos “malos” padeceremos.

8.- Como una serie de olas

9.- Como valle de lágrimas

10.- Como una escuela

24 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

Donde todos somos surfistas y las olas ofrecen una serie de oportunidades para quien sabe surfear y si nos subimos a ellas desde su inicio nos conducirán suavemente por la vida, pero si les tememos o las agarras al final nos pueden arrastrar y revolcar. Donde se viene a sufrir, a ser víctimas, a padecer. Donde todo es aprendizaje, y siempre estamos a prueba; donde todos tenemos lecciones y materias pendientes de pasar. Donde a veces somos maestros y a veces alumnos y tenemos que distinguir los momentos de cada uno. Donde una vez aprendidas las lecciones se nos facilitan más las cosas.


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 25


Salud

Nuestros propios

guardaespaldas (parte 1)

I

por: Pepe Couch

magínate contar con un ejército que nos protegiera de los invasores; un ejército fuerte, flexible y siempre vigilante; que se multiplicara y pudiera especializarse por sí sólo; que aprendiera de las experiencias y que además, fuera gratuito; pero sobre todo, que actuara en forma automática y que no tuviéramos que ocuparnos mucho de él. Este es precisamente el papel que desempeña el sistema inmunológico en nuestro organismo: protegernos de agentes patógenos que nos enfermarían y, si pudieran, nos destruirían. Todos los días estamos siendo invadidos por múltiples organismos agresores y nadie podría sobrevivir si no fuera por nuestro sistema inmunológico particular. El Sistema Inmunológico es un complejo de células, hormonas y sustancias químicas que tienen como función defender al organismo de los agentes extraños. Nuestro ejército particular son las células llamadas Neutrófilos y los Linfocitos, que se encuentran en los glóbulos blancos o leucocitos que, en sus diferentes formas son las exterminadoras naturales de elementos ajenos al organismo. Son varios los órganos de nuestro cuerpo que forman parte también de esto que le podríamos llamar “nuestros propios guardaespaldas”. Estos órganos desempeñan un papel importante en la producción y activación de los linfocitos, influyendo en el crecimiento, en el desarrollo y en su liberación.

26 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

Nuestro sistema inmunológico es una muestra clara de que hay inteligencia en nuestro organismo. Representa siglos de evolución. Se forma desde la gestación y se desarrolla durante la infancia. Ya de adultos continúa fortaleciéndose y creando nuevas defensas. Todos los sistemas Inmunológicos son propios y especiales. Hay organismos que todo lo soportan, que nada les afecta; esto es porque han desarrollado inmunidad a muchos agentes patógenos.


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 27


Salud

Nuestros propios

(parte 2)

Ilustración 3D del virus de la malaria.

guardaespaldas

C

por: Pepe Couch

uando nuestro sistema inmune se encuentra debilitado o el agente agresor es demasiado fuerte, por ser nuevo o por haber evolucionado, éste encuentra el campo propicio para desarrollarse, multiplicarse y enfermarnos. Nuestro sistema inmunológico, además de cuidarnos de elementos externos nocivos, también responde internamente al atacar tumores y reaccionar, transitoriamente, en algunos casos de tejidos trasplantados, etc. Las infecciones se pueden transmitir a través de las siguientes formas: • Contacto sexual, cuando alguna de las partes está infectada. • El aire que respiramos. • La sangre: cuando se comparten agujas hipodérmicas. • La piel, haciendo contacto con una persona que esté infectada. • Los insectos, como los mosquitos que extraen la sangre de personas infectadas y luego pican a una persona sana. • Los alimentos contaminados. • El agua contaminada.

28 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

¿Cómo podemos ayudar a nuestro sistema inmunológico a que nos proteja mejor: • Reconócelo, date cuenta de su existencia. • Permítele su funcionamiento: No te auto-mediques, elimina la ingestión de antibióticos. • Gradualmente permítele su reforzamiento, evitando los sobre-cuidados o los descuidos exagerados. • Evita las desveladas frecuentes e intensas. • Sonríe, ríe, mantente alegre diariamente. • Come antioxidantes: frutas y verduras diariamente. • Cuida tus pensamientos, que sean de optimismo y esperanza. • El aumento de temperatura corporal (calentura) manifiesta el funcionamiento de nuestro sistema inmunológico, no la contrarrestes inmediatamente (hasta 38º ó 38.5º no es peligroso). Permitamos que nuestro sistema inmunológico actúe bien y a nuestro favor, para nosotros poder dedicarnos a nuestro negocio, a nuestro crecimiento, a servir a los demás a través de nuestra empresa o profesión.


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 29


Impulsando mi negocio

El veneno que muchos

llevan dentro

E

por: Roger Méndez

s cierto, se trata de un veneno que se lleva en la sangre y en el alma, y que contamina todo nuestro ambiente, dañando a nuestra persona, a nuestra familia y a nuestras relaciones en general. Me refiero al resentimiento, que surge por daños que nos hicieron en el pasado, algo que vivimos y no nos gustó, agresiones físicas o verbales, algo que solicitamos y no se nos concedió, algo que pedimos que se hiciera y no nos obedecieron, etc. Sin embargo, el resentimiento es curable y para ello existe el perdón, por lo que para que seas más feliz en tu vida, si es tu caso, te sugerimos que perdones todo. Perdona a todas las personas, a tus padres, a tus maestros, a tus ex-jefes, a tus amigos, vecinos, clientes, etc., pero principalmente perdó-

30 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

nate a ti mismo. Perdona tus errores, tus pecados, tus fracasos, tus defectos, etc. Técnicas para perdonar: • Reescribe las situaciones de tu pasado que creas que te hicieron daño, dale otra interpretación. • Vive el presente, no te des tiempo para pensar en el pasado. • Aprende de tu pasado, sácale jugo; puede convertirse en la mejor universidad para tu crecimiento y evolución, para tu felicidad y la de tu familia, para el éxito de tu negocio. • Piensa que todas nuestras experiencias son lecciones, y que tenemos que aprender de ellas para no volver a repetirlas. • Valora todo lo que eres y tienes, y da gracias al creador porque esas experiencias no fueron más fuertes. • Perdona a la gente, ten en cuenta que nadie es o será como tú quieres que sean, ni siquiera tus hijos.


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 31


Impulsando mi negocio

Gana dinero usando

a tus enemigos

H

por: Amarillón Huevo

ablando de hábitos de consumo, la gente cambia. Poco a poco, a veces con mucha rapidez, pero cambia; y ello ocurre por muchas razones. Estamos expuestos a un bombardeo interminable de información: revistas, periódicos, Facebook, cadenas de whatsapp; y todos nos dicen qué hacer o qué dejar de hacer. Poco a poco el mercado empieza a mudar sus hábitos, y si no te pones abusado te puedes quedar con la bodega llena de cosas que nadie va a comprar. Pero, ¿cómo saber de tendencias en una tienda de abarrotes? Yo te lo diré.

Una tiendita no puede pagar un equipo de mercadotecnia para que analice el mercado, pero tus enemigos sí; y sacarles información es gratis. Te daré un ejemplo que te va a dejar dinero: A final de los 80s el gobierno federal recomendaba hervir el agua de la llave y clorarla antes de beberla. En poco tiempo llegaron empresas vendiendo agua embotellada. Ahora los mexicanos somos quienes más agua embotellada consumimos: una botellita de 1 litro cada tercer día, en promedio.

32 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

¿Será por eso que el Oxxo pone las botellas para que te tropieces con ellas al entrar? Por supuesto. Y la pregunta obligada: ¿dónde exhibes las botellas en tu tienda? OJO: Si tienen que preguntarte por ellas, estás perdiendo dinero. Ahí te va otro tip: En redes cada vez hay más artículos que recomiendan tomar el agua «al tiempo», porque fría lastima la garganta. ¿Será por eso que en el 7 Eleven hay más botellas de agua en los estantes que en los refrigeradores? Por supuesto. Muchos de los hábitos de tus enemigos obedecen a carísimos analisis de mercado. Lo único que necesitas para aprender de ellos es observarlos, identificar lo que hacen de manera diferente; y preguntarte: ¿por qué lo harán así? Compártenos tus hallazgos.


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 33


34 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 35


Impulsando mi negocio

Ponte alerta

T

Por: George Méndez

e estoy invitando a que en este mes te mantengas más alerta que otras ocasiones, y que ese cuidado lo extiendas tanto a tu negocio como en tu vida personal.

En diciembre circula mucho dinero en el ambiente. Con tarjetas bancarias o en efectivo la gente compra y gasta más que en otras ocasiones. Sin embargo, muchos no reciben ingresos para sus compromisos o no los suficientes; entonces, buscan hacerse de dinero o bienes que puedan vender, aprovechándose de algunos incautos. La delincuencia también necesita dinero para sus gastos y diversiones, y no puede ser posible que, por confiados,

36 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

paguemos las consecuencias arriesgando nuestras vidas. En tu negocio cuídate de no recibir billetes falsos; para no ser víctima de un fraude pide identificación si te pagan con tarjetas bancarias; si alguien trata de extorsionarte a través de la intimidación o amenazas asegúrate que sea real y repórtalo; guarda tu dinero en lugares seguros o al menos las cantidades fuertes para en caso de asalto. Mantente vigilante para evitar robo hormiga; no hagas negocios con timadores que te puedan engañar en una venta o tratos con promesas que no se van a cumplir; en general, evita hacer negocios con personas poco conocidas.

En lo personal no te confíes en exceso, mantente muy alerta al retirar efectivo en Bancos, no camines por calles oscuras y sitios solitarios con dinero o prendas de valor. También cuídate de los excesos en los que se puede incurrir ante tantos festejos y tentaciones en este diciembre. No te “atiborres” de comida ni te excedas en el consumo de bebidas embriagantes; estos dos aspectos te pueden ocasionar problemas de salud, que engordes o, en el caso de las bebidas, que “pierdas la cabeza” en alguna situación. Te deseo a ti y a tu familia un feliz Navidad y próspero Año Nuevo.


PROMOCIONES DICIEMBRE 2017

Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 37


PROMOCIONES DICIEMBRE 2017

Por cada 2 paquetes de pañal Suavelastic Max de 42’s med o gde; llévate GRATIS 1 pte. de toalla húmeda Absorsec de 70 piezas. *15 CANJES MÁXIMO POR CLIENTE

Beneficio Aprox. 8%

Beneficio Aprox. 9%

2x$75.76

*15 CANJES MÁXIMO POR CLIENTE

Beneficio Aprox. 17%

8%

Lleva 2 piezas de Hig. Pétalo Ures 10/6/500 hojas a tan sólo:

Por cada 2 paquetes de Servilleta Pétalo de 450; llévate GRATIS 1 jabón Escudo Original de 160 grs.

3x2

10% de desc. en jabón Escudo de 110 y 160 grs.

Limitado a 6,000 promociones para todas las sucursales participantes Suc. Participantes:1,2,3,4,6,7,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,31, 34,37.

Limitado a 7,857 promociones para todas las sucursales participantes Suc. Participantes:1,2,3,4,6,7,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,31, 34,37.

Limitado a 5,000 promociones para todas las sucursales participantes Suc. Participantes:1,2,3,4,6,7,12,13,14,15,16,17,18,19,20,21,22,23,31, 34,37.

10%

Por cada 3 paquetes de servitoalla Pétalo 12/2 de 60; llévate GRATIS 1 paquete de servilleta Pétalo de 100 hojas. *15 CANJES MÁXIMO POR CLIENTE

6%

6% de desc. en toallitas húmedas Kleen Bebé.

6%

6% de desc. en toallitas húmedas Huggies.

8% de desc. en pañuelos Kleenex.

Lleva 3 piezas de Maruchan Ramen de 85 grs y paga solamente 2 piezas. Beneficio Aprox. 33%

En la compra de 20 cajas de sopa Maruchan de cualquier sabor; Gratis 1 paquete de Ramen Six Pack Habanero. Limitado a 13,728 promociones para todas las sucursales participantes. *Promoción vigente del 15 al 31 de diciembre del 2017

En la compra de cada caja de Maruchan Ramen o Maruchan Yakisoba; Gratis 1 botella de Aceite 1-2-3 de 500 mls. Limitado a 2,800 promociones para todas las sucursales participantes

Beneficio Aprox. 11%

Beneficio Aprox. 22%

*Promociones válidas del 1º de diciembre al 31 de diciembre del 2017 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO LA/ Garis CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . 38O • ElDISMINUCIÓN Comercio Tradicional alEN Detalle • Diciembre 2017 * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.

*PRECIOS DE REFERENCIA, LOS PRECIOS PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISO


PROMOCIONES DICIEMBRE 2017

5% de o t n e u desc

EN:

Vaso desechable EPC #16 Alucomp ECO de 50, 100 y 400

8%

Por cada paquete de pañal Bbtips de 40s etapa 4,5,6 y 7; llévate GRATIS 1 papilla Gerber de 113 grs.

5%

Beneficio Aprox. 7%

Limitado a 2,731 promociones para todas las sucursales participantes *Máximo 3 canjes por ticket. Promoción vigente del 15 de diciembre al 18 de diciembre del 2017

Por cada $200 de compra en pañales Affective; llévate GRATIS 1 crema dental Colgate Triple Acción de 75 grs

8% de desc. en piezas de Chico Kiddies Ant. Pac de 40 piezas de E3, E4 Y E5. Promoción vigente del: 15 de diciembre al 18 de diciembre del 2017. 28 de diciembre al 1 de enero del 2018.

Lleva 2 piezas de Toalla húmeda Affective a tan sólo $40.00. Promoción vigente del: 15 de diciembre al 18 de diciembre del 2017. 28 de diciembre al 1 de enero del 2018.

Promoción vigente del: 15 de diciembre al 18 de diciembre del 2017. 28 de diciembre al 1 de enero del 2018.

10%

10%

Beneficio Aprox. 7%

Limitado a 1,735 promociones para todas las sucursales participantes Promoción vigente del 28 de diciembre al 1 de enero del 2018 *No aplica para sucursal Bodega F12.

2x$40.00

5% de desc. en piezas Chico Kiddies Ant. de 80 piezas de E4 Y E5.

10% de descuento de Baby Pans Super 6/10 T4 y T3 (niño y niña). Promoción vigente del: 15 de diciembre al 18 de diciembre del 2017. 28 de diciembre al 1 de enero del 2018.

10% de descuento en piezas de toallas femeninas Fiore.

Promoción vigente del 15 de diciembre al 25 de diciembre del 2017.

2x$36.00

Lleva 2 paquetes de toallitas húmedas Liberty Extra a Promoción vigente del: 15 de diciembre al 18 de diciembre del 2017. 28 de diciembre al 1 de enero del 2018. tan sólo $60.00

*Promociones válidas del 1º de diciembre al 31 de diciembre del 2017 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO :

*PRECIOS DETradicional REFERENCIA, LOS -AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . Diciembre • El Comercio al Detalle / Garis • 39PRECIOS * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra. PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISO


PROMOCIONES DICIEMBRE 2017 15% de descuento en piezas de Axe Gel de 250, 500 y 1000 grs.

15%

15%

de descuento en cajas de Axe Aerosol 96 grs.

de descuento en cajas de Axe Stick de 54 grs

de descuento en cajas de Axe Body Wash 250 mls

25%

25%

de descuento en piezas de Axe Aerosol 96 grs.

de descuento en piezas de Axe Stick de 54 grs

15%

Precio Especial

en piezas de Rexona HM Roll On de 50 mls a tan sólo:

en piezas de Dove Roll On (Clear Tone y Original)

de 50 mls a tan sólo:

$14.45

$14.45

Precio Especial

25%

en piezas de Rexona MJ Roll On de 50 grs a tan sólo:

25%

de descuento en piezas de Axe Body Wash 250 mls

5%

Precio Especial

de descuento en Shampoo Sedal de 650 mls.

$14.45

5% de descuento en Sopas Knorr de 95 grs.

de descuento en Maizena Sabores.

15%

25%

de descuento en cajas de Rexona Stick 50 grs.

de descuento en piezas de Rexona Stick 50 grs.

15% de descuento en piezas de mayonesa Hellman’s.

Precio Especial

$27.50 ENSUEÑO MAX 1.5LT (en pieza)

15%

10% de descuento en Knorr Mi Arroz Sazonador Blanco 6/10/12 y Rojo 6/10/17

de descuento en Zest y Camay de 150 grs

10%

de: $11.40 a:

$8.90 EFICAZ FRUTOS ROJOS Y LIMÓN 350 ML. (en pieza)

15% de descuento en Zest y Camay de 100 grs

de descuento en Knorr Suiza bolsa 200, 370, 500 y 800 grs.

Precio Especial

$9.00 DET. BLANCATEL MULTIUSOS DE 500 GRS (en pieza)

APROVECHA LAS PROMOCIONES ESPECIALES EN:

*Promociones válidas del 1º de diciembre al 31 de diciembre del 2017 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO LA/ Garis CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . 40O • ElDISMINUCIÓN Comercio Tradicional alEN Detalle • Diciembre 2017 * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.

*PRECIOS DE REFERENCIA, LOS PRECIOS PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISO


PROMOCIONES DICIEMBRE 2017

*Promociones válidas del 1º de diciembre al 31 de diciembre del 2017 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO :

*PRECIOS DETradicional REFERENCIA, LOS -AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . Diciembre • El Comercio al Detalle / Garis • 41PRECIOS * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra. PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISO


PROMOCIONES DICIEMBRE 2017

*Promociones válidas del 1º de diciembre al 31 de diciembre del 2017 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO LA/ Garis CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . 42O • ElDISMINUCIÓN Comercio Tradicional alEN Detalle • Diciembre 2017 * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.

*PRECIOS DE REFERENCIA, LOS PRECIOS PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISO


PROMOCIONES DICIEMBRE 2017 APROVECHA LOS PRECIOS ESPECIALES EN:

*Promociones válidas del 1º de diciembre al 31 de diciembre del 2017 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO :

*PRECIOS DETradicional REFERENCIA, LOS -AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . Diciembre • El Comercio al Detalle / Garis • 43PRECIOS * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra. PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISO


PROMOCIONES DICIEMBRE 2017

*Garis NO garantiza la existencia de estos empaques en todas sus sucursales.

APROVECHA LOS PRECIOS ESPECIALES EN:

*Promociones válidas del 1º de diciembre al 31 de diciembre del 2017 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO LA/ Garis CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . 44O • ElDISMINUCIÓN Comercio Tradicional alEN Detalle • Diciembre 2017 * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.

*PRECIOS DE REFERENCIA, LOS PRECIOS PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISO


PROMOCIONES DICIEMBRE 2017 PROMOCIÓN QUE NO PUEDEN FALTAR EN TU NEGOCIO: Del 1º de diciembre al 31 de diciembre del 2017:

Precio Especial

en Fabuloso de 500 mls (lavanda, mar fresco y amanecer) .*

Precio Especial

en piezas de Suavitel Momentos Magicos de 750 mls.*

*NO APLICA PARA GARIS CEDA IZTAPALAPA BODEGA F12 y GARIS ECATEPEC

Precio Especial

en Colgate Triple Acción de 50 mls.*

*NO APLICA PARA GARIS CEDA IZTAPALAPA BODEGA F12 y GARIS ECATEPEC

Precio Especial

*NO APLICA PARA GARIS CEDA IZTAPALAPA BODEGA F12 y GARIS ECATEPEC

2x$30.00

Lleva 2 piezas de Fabuloso de 1 litro a tan sólo $30.00* *Máximo 2 canjes por ticket.

en Colgate Total de 50 mls.*

Precio Especial en Colgate MFP de 50 mls.*

2x$35.28

Lleva 2 piezas de Suavitel Complete 800 mls a tan sólo $35.28* *Máximo 2 canjes por ticket.

Precio Especial

en Shampoo Caprice de 800 mls.*

*NO APLICA PARA GARIS CEDA IZTAPALAPA BODEGA F12 y GARIS ECATEPEC

*NO APLICA PARA GARIS CEDA IZTAPALAPA BODEGA F12 y GARIS ECATEPEC

*NO APLICA PARA GARIS CEDA IZTAPALAPA BODEGA F12 y GARIS ECATEPEC

EMPAQUE ESPECIALES PARA TU NEGOCIO 5 PACK

8 PACK

8 PACK

5 Triple Acción 75 mls + 3 Cepillos Premier

2 MFP 75 mls + 2 MFP 100 mls

6 Jabones Oliva 160 grs

1 Triple Acción 75 mls GANA desde

1 Triple Acción 75 mls GANA desde

2 Jabones Oliva 160 grs GANA desde

$13.50

SACHET OPTIMS

SACHET CAPRICE

GRATIS

Shampoo Caprice Ceramidas, Biotinas y Anticaspa PRECIO ESPECIAL

Shampoo Optims 24 sobres 2x1 6 sobres 2x1 GANA desde

$9.75

GRATIS

GRATIS

GRATIS

EMPAQUE ESPECIALES PARA TU HOGAR: 2 PACK

Total 100 mls

$13.80

$25.40

CAJILLA CEPILLOS

TAPETE CEPILLOS

6 Cepillos Premier

10 Cepillos Premier

1 Cepillo Premier GANA desde

2 Cepillo Premier GANA desde

GRATIS

GRATIS

$9.10

$18.20

NUEVOS PRODUCTOS

Nuevo para tu negocio

A PRECIO ESPECIAL AHORRA desde

$32.00

2 PACK

Triple Acción 100 mls

A PRECIO ESPECIAL AHORRA desde

$14.50

2 PACK

Triple Acción 100 mls PACK

Cepillos Colgate

2 A PRECIO ESPECIAL

A PRECIO ESPECIAL AHORRA desde

Shampoo Palmolive Optims Control Caspa 375 ml, 180 ml y Sachet de 10 ml. Suavitel Doypack Cuidado Diatio Acqua 710 mls

$13.50 *Garis NO garantiza la existencia de estos empaques en todas sus sucursales.

Ajax Pino 1 lt.

Shampoo Mennen Zero 700 ml y 400 ml.

Stefano Black Legend Aerosol 113 gr. Speed Stick Fresh Aerosol 100 gr.

*Promociones válidas del 1º de diciembre al 31 de diciembre del 2017 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO :

*PRECIOS DETradicional REFERENCIA, LOS -AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . Diciembre • El Comercio al Detalle / Garis • 45PRECIOS * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra. PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISO


PROMOCIONES DICIEMBRE 2017 Por cada 4 piezas de Nescafé Clásico de 42 grs; llévate GRATIS 1 Doy Pack 28 grs. Beneficio Aprox. 15%

11x10

8x7

Por cada 2 piezas de Nescafé Clásico de 225 grs; llévate GRATIS 1 pieza de Néscafe Clásico de 42 grs. Beneficio Aprox. 12%

Lleva 11 piezas de Salsa Inglesa de 145 mls y paga sólo 10 piezas.

Lleva 8 piezas de Coffe Mare Original de 311 grs y paga sólo 7 piezas.

Beneficio Aprox. 9%

Beneficio Aprox. 12%

Por cada caja de Capuccino Original, Moka y Vainilla; llévate GRATIS 5 piezas de Néscafe Clásico de 28 grs. Beneficio Aprox. 23%

Lleva 36 piezas de Coffe Mate Original de 160 grs y paga sólo 24 piezas.

36x24

Beneficio Aprox. 33%

Por cada 3 piezas de Jugo Maggi de 100 mls; llévate GRATIS 3 piezas de sopa La Moderna Fideo. Beneficio Aprox. 14% Por cada 3 piezas de Nutri Rindes 460 grs; llévate GRATIS 1 pieza cereal Nesquik Doy Pack 80 grs. Beneficio Aprox. 8.4% Por cada 3 piezas de Nutri Rindes 240 grs; llévate GRATIS 1 pieza de cereal Corn Flakes Doy Pack 80 grs Beneficio Aprox. 14%

11x10 Lleva 11 cajas de Lechera de 90 grs bolsa y paga sólo 10 cajas.

Beneficio Aprox. 9%

11x10

Lleva 11 cajas de Nesquik Chocolate Bolsa 357 grs y paga sólo 10 cajas. Beneficio Aprox. 9%

11x10 Lleva 11 cajas de Lechera de 90 grs bolsa y paga sólo 10 cajas.

Beneficio Aprox. 10%

Por cada 5 piezas de Media Crema de 225 grs; llévate GRATIS 1 pieza Lechera de 90 grs. Beneficio Aprox. 12%

9x8

Por cada 1 pieza de Nido Kinder de 1.5 kg; llévate GRATIS 3 piezas Gerber Manzana de 2A. Beneficio Aprox. 13%

Lleva 9 piezas de Gerber 2da etapa de 113 grs y paga sólo 8 piezas Beneficio Aprox. 11%

Limitado a 28,000 promociones para todas las sucursales

Por cada 1 pieza de Nido Kinder de 800 grs; llévate GRATIS 2 piezas Gerber Manzana de 2A. Beneficio Aprox. 16% Limitado a 36,000 promociones para todas las sucursales

BUSCA EL EMPLAYE DE TEQUILA JALISCIENSE CON UN SQUIRT GRATIS

Lleva 6 piezas de Nestum 1era Etapa de 90 grs y paga sólo 5 piezas.

6x5

Beneficio Aprox. 16%

10% 10% DE DESCUENTO EN TEQUILA REY DE COPAS EVITA EL EXCESO

*Promociones válidas del 1º de diciembre al 31 de diciembre del 2017 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO : -AUMENTO LA/ Garis CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . 46O • ElDISMINUCIÓN Comercio Tradicional alEN Detalle • Diciembre 2017 * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra.

*PRECIOS DE REFERENCIA, LOS PRECIOS PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISO


PROMOCIONES DICIEMBRE 2017

AHORA DISPONIBLES EN GARIS

15% de

descuento EN:

*Mayonesa Hellmannʼs Casera 370 grs. *Mayonesa Hellmannʼs Clásica de 105 grs.

AHORA DISPONIBLES EN GARIS

15% de

descuento EN:

*Axe Gel Urban de 500 y 250 grs. *Axe Gel Adrenaline de 500 y 250 grs. *Promociones válidas del 1º de diciembre al 31 de diciembre del 2017 ó HASTA AGOTAR EXISTENCIAS.

*PROMOCIONES SUJETAS A EXISTENCIAS Y DISPONIBILIDAD EN SUCURSAL. *PROMOCIONES SUJETAS A CAMBIO SIN PREVIO AVISO :

*PRECIOS DETradicional REFERENCIA, LOS -AUMENTO O DISMINUCIÓN EN LA CONDICIÓN DE COMPRA. - BAJA O ANULACIÓN DE LA PROMOCIÓN . Diciembre • El Comercio al Detalle / Garis • 47PRECIOS * Las imágenes pueden ser distintas de los productos reales. * Busca las promociones en tu ticket de compra. PUEDEN VARIAR SIN PREVIO AVISO


Impulsando mi negocio

Características de los

empresarios exitosos por: Marisol Guzmán Valadez

Se ha creado un mito, pensando que no tienen defectos, cuando la mayoría sólo pagó el precio.

ucho se dice de las características físicas e intelectuales de los empresarios exitosos; sin embargo, ni sus apariencias ni conocimientos influyeron definitivamente en sus logros.

M

Estas características están por arriba de los conocimientos intelectuales y de los aspectos físicos e influyen directamente en los resultados de sus negocios. Estos aspectos no se notan a simple vista, sólo se observan cuando ejercen sus funciones como empresarios.

A través de la descripción de estas características se ha creado un mito, pensando que no tienen defectos, que nacieron para ser exitosos o que lo saben todo, cuando la gran mayoría de ellos sólo pagaron el precio requerido.

En diversos sondeos que esta revista “Comercio Tradicional al Detalle, Garis” ha realizado para conocer cuáles eran las características verdaderas que hacen notar a un empresario exitoso, encontramos lo siguiente:

Más bien fueron sus características emotivas, psíquicas, su fe, su ambición, su tolerancia al fracaso; su capacidad para hacer planes y llevarlos a cabo; su capacidad competitiva, etc., lo que los condujo al camino del éxito.

¿Saben inglés? Muchos no, no lo han necesitado; depende de su mercado.

48 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

¿Saben computación? Muchos aún no, la computación es sólo un medio, un cono-

Pasa a la página 50


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 49


Impulsando mi negocio

¿Tienen estudios profesionales? Hay de todo, pero destacan aquéllos que no los tienen. ¿Son agresivos? En buena medida sí; no le temen al cambio, reconocen que éste puede traer cosas buenas para ellos. ¿Son ambiciosos? Por supuesto. ¿Son tiranos? Algunos y algunas veces. ¿Son educados? Hay de todo.

Viene de la página 48 cimiento, una herramienta más; sin embargo, todos consideran que cada vez es más necesario este conocimiento para el control de las ventas, inventarios, etc.

¿Cometen errores? Sí, muchos, algunos entrevistados confesaron que han sido más los errores que sus aciertos, pero aprenden de ellos y hacen todo lo posible para no volverlos a cometer.

¿Son del sexo masculino? En los últimos 10 años han sido más las mujeres que han destacado y se han ubicado en el camino del éxito. ¿Son amables? Hay de todo.

¿Saben dirigir gente? Sí, saben que un buen equipo de trabajo hay que formarlo, crearlo y cuidarlo; son pacientes en este sentido. Motivan a su gente, les hablan de un futuro mejor para todos, confían en la gente y saben explotar sus habilidades. Mantienen informada a su gente de los avances, de las perspectivas del negocio; cuidan sus compromisos y cumplen lo que prometen a sus empleados. ¿Tienen problemas? Muchos, pero no los asustan, saben que son naturales en todo negocio. No se quedan en los problemas, siempre buscan soluciones.

50 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

¿Saben organizarse? Sí, identifican todas las tareas que se tienen que realizar, dan prioridades, delegan y se enfocan al área clave de su negocio: las ventas, el servicio, etc. ¿Son persistentes? Sí, “son tercos” en sus metas. ¿Son disciplinados? Sí, a su negocio. ¿Alguien los motivó? Sí, su necesidad de generarse recursos para ellos y sus familiares. Se motivan a sí mismos con lo que pueden lograr, con su visión, con la satisfacción que les da el conocimiento de sus capacidades.

¿Son miedosos? Para algunas cosas. ¿Son simpáticos o caen mal? También hay de todo. ¿Son cultos?, la gran mayoría no, pero han leído, sobre todo libros y revistas para empresarios. Han tomado cursos, han probado fórmulas de trabajo y saben cómo y por dónde se pueden mover para conseguir las cosas. ¿Lo saben todo?, no, pero saben investigarlo, o saben dónde o con quién encontrarlo.


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 51


Libros

Edellacaballero armadura oxidada ( Autor: Robert Fisher, Ediciones Obelisco

E

por: George Méndez

l autor de este libro nos explica las razones por las que muchas veces nos encontramos perdidos en nuestro camino por la vida. Nos proporciona una mapa con tres lugares simbólicos por los que hay que pasar para poder “liberarnos de las barreras que nos impiden conocernos y amarnos a nosotros mismos ...” Asegura que la principal razón por la que nos perdemos en el viaje es porque negamos y ocultamos nuestro verdadero ser, ese ser que fue creado con una esencia propia, individual y con una misión particular. Nuestras experiencias de la infancia y el entorno exageradamente comercial y competitivo nos confunde en nuestro diario andar y llegamos a “perder la brújula”. Pretendemos ser lo que no somos por competir, por igualar a otros, por envidia, por una exagerada ambición, por debilidad, etc. Por lo mismo nos ponemos una serie de máscaras o armaduras que con el tiempo nos cuesta trabajo quitárnoslas, y hasta se llegan a oxidar en nosotros.

52 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

El Castillo del Silencio Este es el primero de los castillos por los que hay que transitar. Representa el silencio mental y emocional que podemos lograr para adentrarnos en nosotros mismos. El ruido interno de las noticias, problemas, exigencias, estrés, etc., hacen que llegar a este castillo puede costarnos trabajo, pero por conciencia o por necesidad podemos lograrlo fácilmente. Aquí reflexionamos acerca de lo que somos y hemos sido, lo que hemos hecho y lo que hemos logrado. En este castillo se conoce uno más a sí mismo. La prueba consiste en lograr el verdadero silencio y escuchar con mucha atención los mensajes de nuestro verdadero ser y de Dios. Pasando esta prueba, logra uno deshacerse de la primera armadura, la de la cabeza y empieza uno a sentir la libertad.

parte 1)


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 53


Libros

Edellacaballero armadura oxidada (

parte 2)

Aprenderemos que nuestro verdadero ser es inteligencia, creatividad, originalidad, amor, inocencia, generosidad, etc.

E

por: George Méndez

l Castillo del Conocimiento Este castillo está en un segundo nivel y sólo se llega a él habiendo aprobado el primero.

El conocimiento es la luz que ilumina nuestro camino. Entre más cosas se saben, más luz habrá en nuestro interior. Aquí aprendemos que nuestro verdadero ser es inteligencia, creatividad, originalidad, amor, inocencia, generosidad, etc. y que tiene su propia misión, la cual se une para complementar el plan global de la vida. La ambición nos puede llevar a demostrar que somos mejores que los demás; sin embargo, así como hay varios tipos de riquezas también hay varios tipos de ambición: la ambición que viene de la mente nos sirve para conseguir riquezas materiales, la ambición que viene del corazón puede darnos además de riquezas, felicidad. El Castillo de la Voluntad En este castillo nos encontraremos con el dragón del miedo y la duda, que intenta aplastar a todos los que entran en él.

54 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

Sin embargo, el conocimiento de uno mismo será nuestro escudo protector y puede matar al dragón, ya que este conocimiento es más poderoso que cualquier espada. Cuando se llega a este castillo ya hemos recorrido un largo camino, no podemos rendirnos después de haber llegado tan lejos. Pongamos a prueba lo que hasta aquí sabemos de nosotros mismos. El dragón es ficticio y sólo vence a los débiles e ignorantes. Si dudamos le damos fuerza al dragón y podrá destruirnos; si nos enfrentamos a él tenemos muchas posibilidades de ganarle. Podemos vencer al dragón, pero no se rendirá fácilmente; volverá en la siguiente ocasión que tengamos que tomar decisiones relevantes, pero cada vez que regrese seremos más fuertes y él más débil.


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 55


Leyendas

El niño del

balneario

E El hombre se sorprendió ante aquella petición.

por: Carlos Santos

n Orizaba, Ver., hay un balneario conocido como Ojo de Agua. En ese lugar existe una leyenda que cuenta que desde hace mucho tiempo han ocurrido situaciones verdaderamente extrañas alrededor. Sin hacer caso de las advertencias sobre las apariciones ocurridas en ese lugar, un trabajador que regresaba a su casa en medio de la oscuridad de la noche tomó la ruta que pasaba por el balneario. Cuando caminaba cerca de lo que fue un pozo de agua, escuchó a un niño llorar. Se detuvo, y en medio de la obscuridad encontró a un niño llorando desconsoladamente. Al preguntarle la razón de su llanto, dijo que estaba extraviado y le pidió que lo llevara cargando a la iglesia que estaba cerca, ya que tenía algunas dificultades para caminar, y que con seguridad sus padres lo encontrarían ahí. El hombre se sorprendió ante aquella petición, pero al verlo tan pequeño e indefenso, no tuvo ningún inconveniente en hacerlo.

a ver si el niño estaba bien; su cara se llenó de terror al descubrir que lo que llevaba en brazos era un monstruo que se carcajeaba de manera terrorífica.

Entonces el niño le dijo que por ningún motivo volteara a mirarlo sin haber entrado a la iglesia.

El hombre arrojó al extraño ser al suelo y corrió a refugiarse al interior de la iglesia.

Rumbo al templo, a unos pasos de la entrada, se empezaron a escuchar algunos ruidos extraños, tan aterradores y desconcertantes, que el hombre tubo que voltear

56 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

El sacristán le explicó al asustado hombre, que la leyenda cuenta que el día que el monstruo logre entrar a la iglesia, el caudal de Ojo de Agua crecerá tanto, que Orizaba desaparecerá por completo.


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 57


Impulsando mi negocio

Una visión amplia de

los problemas Cada pensamiento tiene formas diferentes de una misma situación o caso. Es como cuando cuatro personas juntas van a la agencia a ver un auto nuevo: uno se pone al frente, otro atrás y los otros en cada lateral; cada uno lo describirá de manera diferente. Pero si los cuatro juntos ven cada lado, podrán darle la razón a los demás cuando describían lo que estaban viendo por separado. La opinión global nos da una visión completa.

T

por: George Méndez

oda decisión requiere de seis tipos de pensamientos que describe Edward de Bono. Éstos son muy necesarios para tener una visión completa de cualquier problema.

Esta es una propuesta a la que el autor llamó “el pensamiento lateral”, donde habla de seis colores de sombreros, que representan las direcciones o tipos de pensamientos que debemos tomar en cuenta cuando se trata de tomar decisiones personales, familiares y de negocios. El objetivo es que, en un equipo de trabajo todos puedan, por momentos, ver las cosas como las ven los demás; esto elimina la lucha de egos que obstaculiza las soluciones y el crecimiento, pues las seis perspectivas son válidas.

58 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

Se requiere flexibilidad para poder pasar de un tipo pensamiento a otro, por eso el autor propone el uso imaginativo de un sombrero de color diferente para cada uno y cambiarlos cuando sea conveniente o necesario. Esta metodología elimina las discusiones y confrontaciones al tratar de demostrar que el que opina diferente está mal, porque se ponen en paralelo todas las opiniones y puntos de vista, entendiendo y comprendiendo la razón de los enfoques diferentes. Esta técnica también se puede usar individualmente cuando de momento no se cuenta con otros puntos de vista. Es un método sencillo y obvio que evita la confusión y el temor facilitando las decisiones.


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 59


Impulsando mi negocio

Perspectivas diferentes de

Alosprendiendo problemas por: George Méndez

60 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 61


Impulsando mi negocio

¿Por qué fracasan

las pequeñas empresas?

D

por: George Méndez

efinitivamente, administrar un negocio es cada vez más difícil; las cosas están cambiando con mayor rapidez que antes, cada vez hay más competencia; nuevas tecnologías están surgiendo por todos lados, etc. Para poder sobrevivir a todo esto, como ya dije, se hace necesario un mayor nivel de competitividad por parte de los empresarios, lo que significa contar con maneras más eficaces en el manejo de las empresas.

van desde las más elementales hasta las más sofisticadas. Te presento ahora, la última parte de este tema, esperando te hayan sido de utilidad todas las anteriores. Estos artículos fueron escritos originalmente por Mauricio Lefcovich, cuyos puntos de vista quise compartir contigo. Lefcovich se enfocó principalmente a las pequeñas empresas, pero personalmente considero que son las micro las que más riesgo corren.

De esto surge la necesidad de revisar continuamente, y con más cuidado que antes, la planeación, la organización, los controles, así como las estrategias y tácticas de operación, todo ello con el fin de anticiparse a los cambios para dirigir y controlar los negocios de manera más eficaz.

El autor considera que el 95% de los fracasos de los pequeños negocios son atribuibles a la falta de capacidad competitiva y de experiencia de sus directores o propietarios.

Individualmente, son muchas las causas por las que un negocio puede no funcionar o funcionar a medias, o de plano fracasar. Estas causas

Es cierto que algunas de las causas se deben a cuestiones externas imprevistas; sin embargo, la mayoría de éstas pueden compensarse con una buena estructura interna de la empresa y una buena preparación por parte de sus directivos.

62 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 63


64 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 65


Impulsando mi negocio

1.- Falta de experiencia 2.- Falta de dinero/capital 3.- Mala ubicación 4.- Falta de Enfoque 5.- Mal manejo de inventarios 6.- Excesivas inversiones en Activos Fijos 7.- Errores en materia de créditos y debilidad en las cobranzas 8.- No contar con buenos sistemas de información 9.- Fallas en los controles internos 10.- Mala selección de personal 11.- Errores en política de personal 12.- Fallas en la planeación 13.- Errores en la fijación de estrategias 14.- Falta o ausencia de planes alternativos 15.-Errores en el control presupuestario o de gestión 16.- Graves fallas en los procesos internos 17.- Problemas de comercialización 18.- Problemas de materias primas 19.- Ausencia de políticas de mejora continua 20.- Falta de capacitación del empresario y directivo 21.- Altos niveles de desperdicios y despilfarros 22.- Graves errores en materia de seguridad 23.- Errores a la hora de resolver problemas y tomar decisiones

24.- La resistencia al cambio 25.- Incapacidad para consultar 26.- Excesiva centralización en la toma de decisiones 27.- Mala administración del tiempo 28.- Mala gestión financiera en materia de endeudamiento y liquidez 29.- Mala gestión de los fondos 30.- Error en el cálculo del punto de equilibrio u operar con elevado punto de equilibrio 31.- Tener expectativas poco realistas 32.- Sacar del negocio mucho dinero para gastos personales 33.- Mala selección de socios 34.- No conocerse a sí mismo 35.- Dejarse absorber por las actividades agradables 36.- No conocer los ciclos de vida de cada tipo de actividad 37.- Tener una mala actitud 38.- Nepotismo 39.- Mala gestión del riesgo 40.- No contar con aptitudes o sistemas que le permitan descubrir y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado 41. El incumplimiento liso y llano de obligaciones impositivas y laborales

¿Por qué fracasan las

pequeñas empresas?(11 de 12)

3

por: George Méndez

4. No conocerse a sí mismo. Es fundamental que el empresario reconozca sus propias limitaciones, capacidades, y sus comportamientos habituales ante determinadas circunstancias. Reconocer ello a tiempo permitirá no sólo evitar errores a la hora de tomar decisiones, sino además actuar de manera tal para poder sobrellevar los momentos difíciles que todo negocio tiene. 35. Absorberse por actividades agradables. Ello lleva al empresario a dar preferencias a los factores técnicos o comerciales en detrimento de los administrativos y financieros, con las consecuencias que ello acarrea.

66 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017

36. Desconocer los ciclos de vida de cada tipo de actividad. Esto llevará a adquirir negocios que están en el techo de su ciclo, o bien a no introducir las mejoras e innovaciones que todo negocio necesita para evitar caer en sus niveles de ingresos y beneficios. 37. Tener una mala actitud. No poseer una actitud de lucha y sacrificio, sumados a una clara disciplina y ética de trabajo impedirá el crecimiento y sostenimiento de la empresa. 38. Nepotismo. Dar preferencia o colocar en puestos claves a familiares por el sólo hecho de serlo, dejando de lado sus auténticas capacidades y niveles de idoneidad llevan a la desmotivación al resto del personal,

como así también a una caída en los niveles de rendimiento. 39. Mala gestión del riesgo. Gestionar correctamente el riesgo implica analizar: a) los atractivos de cada alternativa; b) su mayor o menor disposición a aceptar la posible pérdida; c) las posibilidades de éxito o fracaso de cada alternativa. 40. No contar con aptitudes o sistemas que le permitan descubrir y aprovechar las oportunidades que ofrece el mercado. Las empresas que tienen buenos productos o servicios son muchas, pero pocas pueden venderlos si no descubren y aprovechan las oportunidades del mercado.


Diciembre • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • 67


68 • El Comercio Tradicional al Detalle / Garis • Diciembre 2017


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.